Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

ParcelaDigital

Shows

ParcelaDigitalParcelaDigitalCuando el PC encontró su voz: Del altavoz interno a las tarjetas de sonidoA comienzos de los años noventa, la informática personal dio el salto al universo multimedia. Y en ese nuevo escenario, ninguna pieza de hardware brilló tanto como la mítica tarjeta de sonido Sound Blaster. #ordenadorespc #historiadelpc #sonidoenpc #tarjetasdesonido #soundblaster #evolucióndelaudioenpc #informáticadelos80 #informáticadelos90 #hardwareretro #retroinformática #audioretro #tarjetasdesonidoclásicas #revoluciónmultimedia #pcmultimedia #historiadelasoundblaster Enlace a publicación original: https://parceladigital.com/podcast/cuando-el-pc-encontro-su-voz-del-altavoz-interno-a-las-tarjetas-de-sonido2025-07-3112 minParcelaDigitalParcelaDigitalHablando del mítico videojuego El Paracaidista de 1979Hace un tiempo, Javier Valero se puso en contacto conmigo por teléfono. A partir de ahí, mantuvimos durante varias semanas un intenso intercambio de información por correo electrónico y WhatsApp. Fruto de esa colaboración nace esta publicación, que recoge con todo detalle la historia pasada, el presente y el futuro de lo que hoy se considera el primer videojuego español para máquina recreativa y, por tanto, el primer título comercial de la historia del videojuego en España. Esta recreativa fue creada en el año 1979. #ElParacaidista1979 #recreativaespañola #primervideojuegocomercialespañol #JavierValero #reconstruccio...2025-07-1023 minParcelaDigitalParcelaDigitalLa Gran Partida: Disputas por el Primer Videojuego del Mundo… y de España¿Cuál es el primer videojuego de la historia? ¿Y el primero español? Sobre el primer punto, el reconocimiento de los primeros videojuegos de la historia, existe controversia con una lista de seis videojuegos. En España, aunque en menor media, también existe controversia. #videojuegos #historiadelosvideojuegos #primervideojuego #controversiavideojuegos #primervideojuegoespañol #PingPong1977 #ElParacaidista #historiavideojuegosEspaña #origendelosvideojuegos #videojuegosretro #videojuegosclásicos #arqueologíadelvideojuego #retroinformática #videojuegoshistóricos Enlace a publicación original: https://parceladigital.com/podcast/la-gran-partida-disputas-por-el-primer-videojuego-del-mundo-y-de-espana2025-06-1826 minParcelaDigitalParcelaDigitalDescripción de Lo que vivimos con la informática de los 80… y nadie más entenderáEn este episodio de ParcelaDigital viajamos al corazón de los años 80, cuando la informática personal era sinónimo de descubrimiento, pasión y magia. Recordamos aquella época irrepetible en la que programar era un acto de rebeldía y cada ordenador, una puerta abierta al futuro. Un homenaje a quienes vivieron esa revolución digital… y a los que aún la llevamos dentro. #informática #retroinformática #nostalgia #digital #los80 #vintage #retro Enlace a publicación original: https://parceladigital.com/podcast/lo-que-vivimos-con-la-informatica-de-los-80-y-nadie-mas-entendera2025-05-2705 minParcelaDigitalParcelaDigitalDe 1977 a 2025: el renacimiento del primer videojuego españolEn septiembre de 2023, tras una exhaustiva investigación, logré rescatar para la historia el primer videojuego español, Ping-Pong de 1977, perdido en el olvido durante 47 años. Año y medio después, Retro Parla consiguió reconstruir con gran mérito aquella máquina de casi medio siglo de antigüedad. Esta es la historia de un hito en España que permaneció en las sombras durante décadas. #primervideojuego #retroparla #parceladigital #pingpong #retro #videojuegos #pingpong1977 La foto de portada ha sido cedida por Retro Parla. Enlace a publicación original: https://parceladigital.com/podcast/de-1977-a-2025-el-renacimiento-del-primer-videojuego-espanol Enlace al artículo de re...2025-03-2214 minParcelaDigitalParcelaDigitalClive Sinclair: El caos empresarial del genio visionario del ZX SpectrumClive Sinclair fue un visionario que revolucionó la informática doméstica, pero su camino empresarial estuvo lleno de éxitos, fracasos, y decisiones sorprendentes. En este episodio, exploramos la fascinante y caótica historia detrás de sus empresas... entidades que terminaron en la creación de dos ordenadores personales históricos como fueron el Sinclair ZX81 y el ZX Spectrum. #clivesinclair #sinclair #zx81 #zxspectrum #retro #historia #informatica #ordenadores Enlace a publicación original: https://parceladigital.com/podcast/clive-sinclair-el-caos-empresarial-del-genio-visionario-del-zx-spectrum2025-02-1819 minParcelaDigitalParcelaDigitalAtari, Commodore, Amiga, Jay Miner, y Jack Tramiel: Historia de una leyendaEn 1984, Atari estuvo a punto de cambiar la historia de la informática con la compra de Amiga. Jay Miner buscaba financiación para su revolucionario chipset, mientras Jack Tramiel, recién llegado a Atari, tenía otros planes. ¿Cómo terminó Commodore quedándose con Amiga y qué impacto tuvo en la guerra de los ordenadores de 16 bits? #jayminer #jacktramiel #amiga #commodore #atari #retro #historia #informatica #ordenadores Enlace a publicación original: https://parceladigital.com/podcast/cuando-la-informatica-de-gestion-estaba-vetada-para-los-ninos-en-los-ochenta2025-02-0418 minParcelaDigitalParcelaDigitalCuando la informática de gestión estaba vetada para los niños en los ochentaEn los años ochenta intenté aprender en academias de formación informática de gestión, empezando por MS-DOS, dBase III Plus, y ninguna academia me admitió por ser muy joven. Esto es una historia real de la informática de los ochenta. #msdos #dbase #españa #formacion #academias #niños #retro #ordenadores #informatica #historia Enlace a publicación original: https://parceladigital.com/podcast/cuando-la-informatica-de-gestion-estaba-vetada-para-los-ninos-en-los-ochenta2025-01-2016 minParcelaDigitalParcelaDigitalComo viví la llegada del mundo PC a los hogares en los ochentaEn los años ochenta llegaron los primeros ordenadores IBM PC, y posteriormente también llegaron los ordenadores Compatibles PC. Viví en primera línea la llegada del mundo PC a los hogares en España. #pc #ibmpc #españa #retro #informatica #ordenadores #historia Enlace a publicación original: https://parceladigital.com/podcast/como-vivi-la-llegada-del-mundo-pc-a-los-hogares-en-los-ochenta2025-01-1430 minGeotrichum PodcastGeotrichum PodcastPrólogo: El Origen de los RPGSAntes de entrar en el segundo capítulo de las Crónicas de EA que tratará sobre Origin, es necesario situarnos en la historia de los CRPGs. Vamos a retroceder hasta el SXIX para entrar en el nacimiento de los War Games que dieron paso con su evolución al nacimiento del rol como lo conocemos con Dungeons & Dragons. Descubriremos el sistema PLATO, el proto-internet donde surgieron los primeros CRPGS y también tuvieron su origen los primeros MMORPGS. Hablaremos de los primeros lanzamientos ya en ordenadores domésticos como Apple II hasta quedarnos a las puertas del lanzamiento de Akalab...2024-12-211h 33ParcelaDigitalParcelaDigitalUna historia de pirateo: El día que vi por primera vez un CD-ROM informáticoLos CD-ROM en la informática comenzaron a ser muy populares a partir de 1995 en España, pero tuve acceso a un CD-ROM mucho antes, en el año 1991, y no era tal cual fue conocido posteriormente. #cd #cdrom #retro #informatica #software #historia #ordenadores Enlace a publicación original: https://parceladigital.com/podcast/una-historia-de-pirateo-el-dia-que-vi-por-primera-vez-un-cd-rom-informatico2024-12-1015 minParcelaDigitalParcelaDigitalDesarrollando software con dBASE IV en 1989En el año 1988 fue lanzado al mercado el dBASE IV de Ashton-Tate, que fue bastante popular, y en este videoblog contaré una historia real sobre la programación en aquel popular software de los años ochenta. #programación #dbase #clipper #los80 #retro Enlace a publicación original: https://parceladigital.com/podcast/desarrollando-software-con-dbaseiv-en-19892024-11-2620 minParcelaDigitalParcelaDigitalComo construí en 2001 con piezas de desecho un servidor de internet caseroUna de esas historias personales, quizás la vivencia personal de la que más orgulloso estoy, data de los años 2000 y 2001 cuando monté mi propio servidor de Internet casero, con piezas de desecho. Aquel servidor fue de los primeros en España que ofreció servicios de hosting completos totalmente gratis, si no fue el primero. Enlace a publicación original: https://parceladigital.com/podcast/como-construi-en-2001-con-piezas-de-desecho-un-servidor-de-internet-casero2024-11-1239 minParcelaDigitalParcelaDigitalSobreviviendo en el mercado de segunda mano en la informática de los noventaA finales de los años ochenta y noventa del siglo pasado el mercado de segunda mano fue fundamental para que muchos de los entusiastas de la informática personal del momento pudiéramos evolucionar. Enlace publicado originalmente en: https://parceladigital.com/podcast/sobreviviendo-en-el-mercado-de-segunda-mano-en-la-informatica-de-los-noventa2024-11-1118 minParcelaDigitalParcelaDigitalDesarrollando en 1994 una aplicación de software en Clipper para gestionar un videoclubLa programación de software hace 30 años es muy diferente a la actual. En este podcast contaré los detalles del desarrollo de un sotware de gestión de un videoclub en el año 1994. #los90 #videoclub #clipper #dbase #programacion #software #retro #ordenadores Enlace de publicación original: https://parceladigital.com/podcast/desarrollando-en-1994-una-aplicacion-de-software-en-clipper-para-gestionar-un-videoclub2024-10-2117 minParcelaDigitalParcelaDigitalEl día que me quisieron robar dos discos duros en 1991En la actualidad, existe un importante conocimiento en informática en la población en general y, para lo que no se sepa, está Internet. Pero allá en los años ochenta y noventa existía poco conocimiento y ningún lugar directo donde buscarlo. Y los engaños estaban a la orden del día. #discoduro #historia #retro #añosnoventa #los90 #robo #engaño Enlace de publicación original: https://parceladigital.com/podcast/el-dia-que-me-quisieron-robar-dos-discos-duros-en-19912024-10-1420 minLa Vieja GuardiaLa Vieja GuardiaLa Vieja Guardia 7x02 20241001 Sofía Swidarowicz y la era de las appsEn este episodio: - El protocolo dict (https://dict.org) - Codigo del Winamp publicado (https://github.com/WinampDesktop/winamp) - cups CVE (https://ubuntu.com/blog/cups-remote-code-execution-vulnerability-fix-available) - timelinize tu vida digital (https://timelinize.com/) - Libro: “Countdown to Zero Day” (2014), de Kim Zetter (https://www.goodreads.com/book/show/18465875-countdown-to-zero-day) - Entrevista con Sofía Swidarowicz (@phynet en Twitter y GitHub), ingeniera de desarrollo iOS - Mención: historia de los ordenadores extremeños Dragon Data: https://parceladigital.com/articulo/dragon-data-la-historia-de-los-ordenadores-fabricados-en-extremadura2024-10-031h 15ParcelaDigitalParcelaDigitalRecordando ordenadores raros y extraños de los setenta, ochenta, y noventaDesde el nacimiento de la informática personal y el ordenador personal a finales de los años setenta, han existido muchos modelos de ordenador personal creados que han resultado ser extraños y raros por diferentes aspectos. En este podcast hablaré de 13 ordenadores personales raros y extraños.2024-10-0130 minParcelaDigitalParcelaDigitalSensaciones de una visita a la exposición de ordenadores antiguos Paleo-PCs de EncisoEn agosto de 2024 recibí una invitación para visitar una exposición de ordenadores antiguos en La Rioja llamada Paleo-PCs, cuya sede estaba en la tienda de antigüedades Brocante Momo de Enciso (La Rioja). Y, por supuesto, asistí a conocer aquella exposición.2024-09-1637 minParcelaDigitalParcelaDigitalMSX-DOS: El desconocido sistema operativo que unió dos mundosEn 1984 la empresa Microsoft presentó el sistema operativo MSX-DOS para la arquitectura MSX. En este podcast contaré detalles del MSX-DOS, un sistema operativo que pasó de puntillas en el mundo del MSX de los ochenta y que hoy en día ha caído en el olvido, aunque fue capaz de unir dos mundos de la informática personal. #msx #sistemamsx #msxdos #sistemasoperativos #retro #historia #informatica #ordenadores Enlace publicado originalmente en: https://parceladigital.com/podcast/msx-dos-el-desconocido-sistema-operativo-que-unio-dos-mundos2024-07-2309 minParcelaDigitalParcelaDigital¿Qué es la especificación ATX de los ordenadores PC?En la segunda mitad de los años noventa del siglo pasado llegó una esperada especificación llamada ATX que revolucionó el mundo de los ordenadores PC. En este podcast contaré los detalles de la especificación ATX y por qué fue tan importante. Enlace de publicación original: https://parceladigital.com/podcast/que-es-la-especificacion-atx-de-los-ordenadores-pc2024-06-1823 minParcelaDigitalParcelaDigital¿La inteligencia artificial es un peligro para la historia?Una cuenta en redes sociales dedicada a compartir vehículos clásicos... usuarios que suben vehículos clásicos retocados y modificados, intentando mostrar un vehículo único que, en realidad, nunca existió y no es real... porque las fotos han sido creadas por la inteligencia artificial ¿La inteligencia artificial pone en peligro y puede corromper a la historia?2024-05-1817 minParcelaDigitalParcelaDigitalLo que no sabías de los ordenadores PCLa arquitectura PC es el gran estándar mundial dentro de la informática personal... dentro del ordenador personal de escritorio. Y el objetivo de este videoblog es contar algunos detalles del mundo PC que soy muy poco conocidos en la actualidad. Publicado originalmente en: https://parceladigital.com/podcast/lo-que-no-sabias-de-los-ordenadores-pc2024-05-1616 minParcelaDigitalParcelaDigitalHablando de la historia de la compatibilización entre ordenadoresPrimero nació la informática personal, el ordenador personal, pero después tuvo que nacer la compatibilización, para unificar sistemas. Y entre los protagonistas históricos de la compatibilización se encuentran el mundo PC y el Sistema MSX.2024-05-0320 minParcelaDigitalParcelaDigitalLos tres hitos históricos del Ping-Pong de 1977: El primer videojuego españolEn septiembre de 2023 publiqué en ParcelaDigital una noticia histórica y exclusiva, la recuperación del primer videojuego español, que cayó en un total olvido durante 47 años. Y fue publicado con un alto nivel de detalle. El objetivo de este podcast es compartir con los oyentes los tres hitos históricos que alcanzó el videojuego Ping-Pong de 1977.2024-04-0919 minParcelaDigitalParcelaDigitalLo que supuso la marca Amstrad a la informática de los ochenta en EspañaEn los años ochenta la informática personal nacida a finales de los setenta se asentó definitivamente en España, principalmente en la segunda mitad de la década. Y los ordenadores Amstrad, creados en Reino Unido y distribuidos en España en exclusiva por Indescomp, fueron fundamentales en aquello.2024-03-2213 minParcelaDigitalParcelaDigitalLa dificultad de recuperar ordenadores antiguosRecuperar un ordenador que tiene treinta o cuarenta años puede ser una tarea sencilla o complicada. Pero, en función al tipo de ordenador, puede ser costosa en tiempo y dinero. Eso es lo que contaré en este podcast, incluyendo un ejemplo real.2024-03-1109 minParcelaDigitalParcelaDigitalLos ordenadores de los ochenta que marcaron mi vida profesionalEn los años ochenta nació mi pasión por la informática me llevó a ser profesional de esa especialidad y, también, me llevó a crear muchos proyectos personales. Y, en este podcast, hablaré de los ordenadores de los ochenta que marcaron mi futuro.2024-02-1913 minParcelaDigitalParcelaDigitalCreando un videojuego que hablaba en 1988Crear un videojuego en los años ochenta era realmente complicado, pero crear uno que podía hablar más todavía. No era cuestión de ser un genio o no, era cuestión de ingenio para aprovechar lo poco que existía en la informática de aquellos años.2024-02-0918 minParcelaDigitalParcelaDigitalMatch Day: La dificultad de los videojuegos de fútbol en los ochentaEn el año 1987 fue lanzando al mercado de la informática personal un nuevo videojuego de fútbol llamado Match Day II, y en torno a ese videojuego concreto, contaré un relato histórico realmente interesante de la informática personal de los años ochenta y noventa.2024-01-2216 minParcelaDigitalParcelaDigitalProgramando software de gestión con Clipper y dBase en 1990En la segunda mitad de los años ochenta había nacido un nuevo gestor de base de datos llamado dBASE creado por una empresa llamada Ashton-Tate, y había logrado estandarizarse dentro del mundo PC. Para el año 1990 la unión de dBASE y Clipper dominaron la programación de software de gestión.2024-01-0422 minParcelaDigitalParcelaDigitalRecordando los conceptos XT, AT, y ATX olvidados en la informáticaHace tres o cuatro décadas los conceptos XT y AT estaban en total auge... los aficionados a la informática podían disponer de un PC XT o AT. Ya finalizando el siglo XX apareció un nuevo concepto, el PC ATX pero, con el tiempo, los tres conceptos se fueron disipando. En este podcast los vamos a recordar.2023-12-1218 minParcelaDigitalParcelaDigitalLa curiosa historia del atípico microprocesador 486SX de IntelDesde el nacimiento del primero ordenador de la arquitectura PC, el modelo IBM PC 5150 presentado en agosto de 1981, Intel ha tenido como objetivo principal de sus desarrollos en mundo PC. En 1989, con la llegada del nuevo microprocesador Intel 80486DX, también llegó una línea económica Intel 80486SX que fue totalmente atípico e ilógico, fuente de varias leyendas urbanas que buscaron dar explicación a aquel extraño modelo de procesador.2023-11-2018 minParcelaDigitalParcelaDigital¿Cómo y cuando llegaron los primeros ordenadores PC a los hogares?Los primeros ordenadores personales que llegaron a los hogares fueron los microordenadores de 8 bits. Pero, antes de terminar la década de los años ochenta, el mundo basado en la arquitectura del IBM PC fue relegando el protagonismo de los ordenadores de 8 bits, hasta dominar el mercado. ¿Cómo y cuando llegaron los primeros ordenadores PC a los hogares?2023-11-1329 minParcelaDigitalParcelaDigitalHablando de las primeras conexiones a Internet en 1995Internet empezó a llegar a los hogares particulares a partir del año 1995 en España y, en aquella época, la Gran Red era muy diferente a la actual en cuánto a los servicios. En este podcast contaré mis propias experiencias personales con Internet entre los años 1995 y 1998.2023-10-2431 minParcelaDigitalParcelaDigitalHablando de los mitos del sistema operativo Microsoft MS-DOSEl sistema operativo MS-DOS se convirtió en leyenda de la informática clásica y es un estándar gracias a algunas casualidades confrontadas. Y, durante decádas, se dijeron muchas cosas sobre aquel sistema operativo que son falsas... son los mitos del MS-DOS. Y de eso hablaré en este podcast.2023-10-1126 minParcelaDigitalParcelaDigitalDatos y polémicas del descubrimiento del primer videojuego hecho en España, creado en 1977Recientemente, en una investigación conjunta de Paco Portalo y un servidor, Manuel Llaca, lanzamos la noticia del descubrimiento del "Ping-Pong" de 1977 creado en la Universidad Politécnica de Madrid que cumple el hito de ser el primer videojuego hecho en España. En este podcast aportaré más datos y hablaré sobre la polémica que genera el hito descubierto.2023-09-3040 minParcelaDigitalParcelaDigitalRecordando a los primeros procesadores de texto del mundo PCEn los primeros años de la informática personal, cuando cada fabricante entregaba un ordenador de arquitectura propietaria e incompatible con los productos de otros ordenadores, las 'killer app' o 'aplicaciones asesinas' se convertían en la mejor publicidad para un ordenador. Entre aquellas aplicaciones, destacaron algunos procesadores de texto.2023-09-1420 minParcelaDigitalParcelaDigitalDos momentos clave de la informática personal en EspañaLa informática personal nació en la segunda mitad de los años setenta del siglo pasado. Pero en el caso de España el avance de esa informática personal fue mucho más lento y dependió de dos momentos clave en las décadas de los ochenta y noventa.2023-08-0321 minParcelaDigitalParcelaDigitalEl primer contacto con la informática en los años ochentaLos ochenta fueron el periodo de 'exploración' del ordenador personal nacido a finales de los años setenta. Fue una época muy especial para los que la pudimos vivir, y no es nada fácil de explicar. Por ello, contaré mi experiencia personal propia cuando me acerqué, por primera vez, a la informática personal en los años ochenta del siglo pasado.2023-07-2013 minParcelaDigitalParcelaDigitalRecordando la primera tarifa plana de Internet de banda anchaJusto con el inicio del nuevo siglo, llegaron a España las nuevas conexiones a Internet mediante banda ancha, allá entre los años 1999 y 2000 y, además, también llegaron las primeras tarifas planas de acceso a Internet reguladas por leyes gubernamentales. Además de la conexión básica vía módem a través de la línea estándar de cobre del teléfono doméstico, llegaron las primeras ADSL, y las conexiones por medio de operador de cable ¿Cuál fue la primera banda ancha con tarifa plana?2023-06-2024 minParcelaDigitalParcelaDigitalRevisando los precios Apple de 1988 con la Universidad de ZaragozaUna mirada al pasado al revisar los precios de la informática en otros tiempos nos puede dar una idea de cómo era la informática personal hace décadas. En este podcast revisaré los precios de Apple de 1988 por medio de la Universidad de Zaragoza.2023-06-1520 minParcelaDigitalParcelaDigitalRecordando a las extensiones de archivo antiguas más populares que ya hemos olvidadoEn la actualidad, las extensiones de fichero ZIP, JPG, PNG, PDF, GIF, DOCX, TXT, o XLSX son mundialmente conocidas... tipos de ficheros muy populares. Pero las extensiones que se utilizan hoy, no son las que había hace cuatro décadas. Y en este podcast vamos a recordar extensiones de archivo muy populares en el pasado que hoy están en el olvido... recordando a las extensiones de archivo antiguas.2023-05-2911 minParcelaDigitalParcelaDigitalComparando videojuegos actuales con antiguos desde el punto de vista del desarrolloLas nuevas generaciones, al comparar un videojuego actual contra uno desarrollado hace cuarenta años, consideran, en mayor número, que el moderno tiene mayor dificultad y complejidad en el desarrollo. Y en este podcast es lo que deseo tratar, que desde el punto de vista del desarrollo y de la capacidad de generar asombro era muy superior el videojuego antiguo con respecto al moderno.2023-05-0913 minParcelaDigitalParcelaDigitalCuando en Internet había que pagar suscripción y tiempo de conexiónInternet llegó a España con fuerza al final de la primera mitad de los años noventa, y en aquella época conectarse a la gran red requería el pago de una suscripción mensual o anual, y el pago por el tiempo de conexión según tarifa telefónica.2023-04-1720 minParcelaDigitalParcelaDigitalCrónica de una visita al Museo de la Informática Histórica de la Universidad de ZaragozaEn Marzo de 2023, mediante un permiso especial para grabar vídeo y tomar imágenes del lugar, visité el Museo de la Informática Histórica de la Universidad de Zaragoza (MIH). Y de aquella visita, nació este podcast a modo de crónica y valoración de la experiencia de aquel museo.2023-03-1653 minParcelaDigitalParcelaDigitalEntusiastas de la electrónica: Gracias a ellos existe el ordenador personalLos entusiastas de la electrónica fueron los actores principales del nacimiento del ordenador personal y la informática personal. Ellos trabajaron la evolución de los primeros microordenadores basados en microprocesador que venían en 'kit' de montaje. Y cuando ellos apostaron por el ordenador personal, nadie más lo hizo. Gracias a ellos existe el ordenador personal y la informática personal.2023-02-2511 minParcelaDigitalParcelaDigitalCompartir Internet entre ordenadores en el año 1997Compartir Internet en los noventa era un reto. La gran red llegó a España de la mano de Infovia de Telefónica en el año 1995. Existía antes, pero no era lo suficientemente flexible como para que se pudiera expandir. Gracias a Infovia se popularizó el uso de Internet en España, y en aquellos años compartir Internet entre ordenadores, con conexiones vía módem, no era sencillo.2023-02-0116 minParcelaDigitalParcelaDigitalCuando el virus informático era un agente biológico infeccioso en 1989En los años ochenta llegaron los primeros virus informáticos de difusión mundial, y aquello era un concepto difícil de entender para la población en general por el alto desconocimiento de lo que era un ordenador.2023-01-1716 minParcelaDigitalParcelaDigitalHablando de genios de la informáticaA lo largo de la breve historia de la informática se han conocido muchos genios de la informática, y en este podcast intentaré dar luz, desde mi punto de vista, a este asunto concreto sobre la genialidad en la informática, que puede parecer banal, pero sin duda alguna no lo es, sobre todo cuando se cruza la delgada línea de confundir el genio empresarial con el tecnológico.2022-12-2721 minParcelaDigitalParcelaDigitalEstudiando informática en la formación profesional de los años noventaEn los años noventa, y en España, existían dos modalidades de estudios oficiales en informática: la carrera universitaria y la formación profesional. En este podcast hablaré, principalmente, de los estudios de informática en la formación profesional de los primeros años noventa.2022-12-1817 minParcelaDigitalParcelaDigitalConsejos para que tu podcast y videoblog parezca profesionalEn los primeros años del siglo XXI se puso de moda el mundo blog, el mundo de la bitácora en Internet... habían nacido los blogueros y blogueras. Pasada una década YouTube llega a su cima, y se estrenan nuevas redes sociales basadas en el vídeo en combinación con el auge de los podcasts. Había nacido la creación de contenido.2022-11-2427 minParcelaDigitalParcelaDigital¿Quién ganó y quién perdió con el nacimiento del PC Compatible?En el año 1977 nació una informática personal propietaria, desconectada, y poco universal. En el año 1981 fue lanzada la arquitectura IBM PC que, sin querer, conectó y universalizó la informática personal. Pero ese proceso, muy azaroso, tuvo ganadores y perdedores.2022-11-0329 minParcelaDigitalParcelaDigital¿Cómo era la piratería de software en los años ochenta y noventa?En los años ochenta la informática personal, el ordenador personal, se extendió rápidamente a los hogares. Y con la llegada del ordenador al público en general, llegó también el pirateo masivo de software ¿Cómo era la piratería de software en los años ochenta y noventa?2022-09-2725 minParcelaDigitalParcelaDigitalUn museo de la informática clásica en la central térmica Iberdrola de Lada (Asturias)En mis primeros años de profesional de la informática me dediqué, principalmente, a la formación técnica en informática. Normalmente me correspondía enseñar pero, a veces, también formando me tocó aprender… incluso en una ocasión me encontré un museo de la informática clásica fortuito en la central térmica de Iberdrola en Lada (Langreo, Asturias). Una historia real.2022-09-2214 minParcelaDigitalParcelaDigitalCuando en los años ochenta era un privilegiado que tenía unidad de disco y utilizaba cintaUna vez nacida la informática personal que conocemos hoy en día allá por el año 1977, en España se produjo la primera explosión de la informatización de los hogares hacia el año 1986. Llegaron nuevas tecnologías más baratas y más avanzadas. Pero, a veces, lo último no es lo necesario.2022-07-1417 minParcelaDigitalParcelaDigitalCosas del SEO o posicionamiento web que nadie cuentaEl mundo SEO, o Posicionamiento Web, sufrió una gran revolución en el año 1998, cuando nació Google y planteó una estrategia dinámica en lugar de la estrategia estática de los grandes motores de búsqueda de aquellos años. Y, en la actualidad, el SEO o Posicionamiento Web es una especialidad altamente demandada, tanto en el aspecto profesional como en el comercial. Pero hay cosas del SEO que nadie cuenta con total claridad y transparencia; lo que nadie tiene en cuenta del SEO o Posicionamiento Web.2022-07-1227 minParcelaDigitalParcelaDigitalLa evolución del desarrollo web desde 1995En el año 1995 Internet se empieza a popularizar en España gracias al abaratamiento del coste del tiempo de conexión gracias al servicio de Teléfonica llamado Infovía, que desde un único teléfono común 050 se podía acceder a Internet con una tarifa de llamada local. En 1995 se popularizaron los sitios web conocidos como páginas personales y las páginas creadas eran sencillas y estáticas basadas en un HTML básico.2022-05-1727 minParcelaDigitalParcelaDigitalLa edad dorada de los ordenadores de 8 bits británicosEl ordenador personal nace en la segunda mitad de los años setenta del siglo pasado, y en la década siguiente, la de los años ochenta, la informática personal comienza a llegar masivamente a los hogares. Y en aquella década el centro mundial de la informática personal se encontraba en Reino Unido.2022-03-2017 minParcelaDigitalParcelaDigitalLas aventuras gráficas de Sierra Online: las aventuras conversacionales de leyenda de los años ochentaA finales de los setenta llegó al mundo de la informática personal una nueva especialidad lúdica: las aventuras conversacionales. Al principio eran videojuegos 'solo texto', pero en los ochenta nació la empresa Sierra Online de Ken Williams y Roberta Williams, y con ellos llegó el mundo gráfico a las aventuras conversacionales.2022-02-1715 minParcelaDigitalParcelaDigitalLos auténticos padres del ordenador personalLa informática personal es la basada en el microordenador, nacida después de la creación del primer microprocesador de la historia, el Intel 4004 nacido en el año 1971. En los primeros años setenta los entusiastas de la electrónica provocan la evolución de una idea para que, a finales de los setenta, nazcan los primeros ordenadores personales completamente ensamblados de la historia. Por el medio una serie de personas se convierten en el centro necesario para la evolución de una nueva informática que para las grandes empresas no tenía cabida, y esos nombres no son los...2022-02-1327 minParcelaDigitalParcelaDigitalAquello de los años ochenta que la evolución de la informática nos hizo perderCostumbres, situaciones, y componentes que existían en la informática personal de los ochenta hoy ya no existen. Son los cambios propios de una evolución de la informática que ha crecido demasiado rápido. son pequeñeces, cosas que fueron importantes y ahora no lo son, pero que no por ello debemos olvidar. Y es el objetivo de este podcast, recordar algunas de aquellas cosas normalizadas en los ochenta que hoy no existen.2022-01-1627 minParcelaDigitalParcelaDigital¿Cuánto cuesta una página web? Las claves para subir tu web a InternetNo todo el mundo tiene conocimientos de informática, y no todo el mundo tiene conocimientos profundos del desarrollo web. Pero mucha gente necesita estar en Internet, de una forma y otra, y para ellos necesitan crear un sitio web. Hoy en día no estar en Internet para una empresa o un negocio es un atraso, la ventana online está muy abierta. Pero también hay mucha gente que sin tener un negocio o empresa, desea estar en Internet, con un proyecto personal, con un blog, creando una marca personal, etcétera. Llevo creando sitios web y contenido en Inter...2021-11-1122 minParcelaDigitalParcelaDigital¿Por qué dejé de utilizar WordPress?En el año 2003 nació un gestor de contenidos llamado WordPress y que pronto atrajo a gran cantidad de blogs y blogueros según se fue poniendo de moda ese nuevo estilo de divulgación basada en Internet. No lo voy a negar, WordPress es un monstruo, un gran 'framework' basado en Php y MySQL que permite hacer grandes cosas en poco tiempo y con menor conocimiento del mundo de la programación web. Y es tan importante que en el área de los CMS, ocupa más del 60% de la cuota de mercado, dejando poco espacio a la competencia. Pero lo...2021-10-2324 minParcelaDigitalParcelaDigitalEl auge de la informática personal en los años ochenta en España: Indescomp, Amstrad, La Pulga, y FredLa informática personal nace a finales de los setenta y en los primeros años ochenta Reino Unido se convierte en el país pionero de los microordenadores de 8 bits. A España la informática personal tarda más tiempo en llegar, y el primer auge de importancia de los pequeños ordenadores de 8 bits tuvo lugar a mediados de los años ochenta con algunos protagonistas esenciales: Indescomp, Amstrad, y La Pulga.2021-10-0421 minParcelaDigitalParcelaDigitalRecordando nombres propios de la informática personal de los años ochentaLa década de los años ochenta fue el primer periodo de gran expansión de una informática personal nacida en los años setenta, y reinaban en aquella década dorado muchos nombre propios que hoy en día están en el olvido, desde el punto de vista de las nuevas generaciones. Este podcast está destinado a recordar algunos de esos nombres propios que fueron realmente importantes y hoy son desconocidos.2021-09-3030 minParcelaDigitalParcelaDigitalBreve historia y curiosidades del nacimiento y evolución del IBM PC y CompatiblesEn Agosto de 1981 nació oficialmente el primer IBM PC y, con ello, la arquitectura abierta más estandarizada a nivel mundial. Pero para llegar a la globalización del mundo PC debemos destacar varios hechos históricos, unas cuantas curiosidades, y a algunos invitados satélites a IBM como Intel, Motorola, Apple, Compaq, o Phoenix... y el mundo clónico. En este podcast se resume en unos minutos la auténtica historia del IBM PC, los PC Compatibles, y los ordenadores clónicos.2021-09-2330 minParcelaDigitalParcelaDigitalBreve historia de los primeros buscadores web en InternetEn la actualidad Google domina el mercado de las búsquedas web en Internet, pero cuando llegó la Gran Red a todos los hogares, a partir del año 1995, existían otros buscadores web basados en motores más sencillos como, por ejemplo, Yahoo, Lycos, o Altavista, en inglés, o Dónde?, Olé, u Ozú en español. En este podcast se intenta rememorar aquellos maravillosos años del origen del Internet comercial que conocemos hoy en día.2021-09-1423 minParcelaDigitalParcelaDigitalCursando informática en el instituto en 1990 con un IBM PS/2A finales de los años ochenta llegaba la informatización a los centros públicos por medio del Proyecto Atenea, pero llegó de forma desigual. En este podcast cuento una historia real sobre la asignatura de informática que pude cursar en 1990 en el Instituto Leopoldo Alas "Clarin" de Oviedo a los mandos de un fabuloso IBM PS/2 Model 30... una historia que nos traslada a finales de los años ochenta.2021-09-1031 minParcelaDigitalParcelaDigitalEl invento de 1971 que domina nuestras vidas en la actualidadEn la actualidad todos vivimos conectados las 24 horas mediante nuestros smartphone, smartwatch, tablet, portátiles y ordenadores, y hasta la llegada de los dispositivos más móviles y una red internet totalmente globalizada, no todos los estratos de la sociedad llegaban a la informática. Ahora, con los pequeños dispositivos portables, todos los estratos de la informática dependen de una informática y esa globalización no hubiera sido posible sin una invento nacido en el año 1971.2021-09-0214 minParcelaDigitalParcelaDigitaldBASE, Clipper, FiveWin, y Harbour, los años dorados de la programación de gestión en los ochenta y noventaA mediados de los años ochenta comienza a proliferar el desarrollo de aplicaciones de gestión sobre el sistema operativo MS-DOS dentro del emergente y dominador mundo de IBM PC y Compatibles. Y así nacen productos históricos como dBASE y Clipper, y más tarde adaptaciones tecnológicas como FiveWin y Harbour. Las aplicaciones desarrolladas en Clipper y dBASE III Plus, con sus archivos DBF, copan el apartado de gestión del mundo PC.2021-08-3121 minParcelaDigitalParcelaDigitalLas tarjetas gráficas del mundo PC a finales de los años ochenta: incompatibilidad y competenciaEste podcast trata de echar una mirada atrás al mundo gráfico clásico en los IBM PC y compatibles. A finales de los años ochenta la famosa compatibilidad del mundo PC se vio amenazada por el número creciente de tarjetas gráficas lanzadas al mercado: MDA, CGA, Hércules, EGA, MCGA, VGA, SuperVGA, una larga lista de tarjetas gráficas que ofrecieron diferentes capacidades al mundo PC a finales de los ochenta y primeros años noventa. Entre algunas de ellas, las más populares, nació un espacio breve de incompatibilidad, y una lucha en el mercado por...2021-07-1925 minParcelaDigitalParcelaDigitalTrabajando como informático en el año 1994: Novell, BNC, Cable coaxial, MS-DOS, y otros sistemasLa informática profesional en los primeros años noventa era muy diferente a la actual, aunque no debe caer en el olvido cómo se trabajaba en aquella época. En este podcast se pone en relieve, con un caso real, cómo podía trabajar un informático profesional en 1994, con su red local con cable coaxial Novell Netware, ordenadores 486DX, con MS-DOS, con Clipper, dBASE III Plus, dBase IV, WordPerfect, y un largo etcétera. Una visión realista de lo que había en el año 1994.2021-07-0619 minParcelaDigitalParcelaDigitalLa Edad de Oro y la decadencia de las academias de informática en EspañaLa década de los años noventa se transformó en la Edad de Oro de las academias de informática, donde muchos emprendedores y empresarios pudieron ganar mucho dinero, y donde los profesores pudieron obtener importantes rentas también. Pero antes de terminar la década, llegó la decadencia, y el cierre de la gran cantidad de academias que habían nacido unos pocos años antes. En este podcast Manuel Llaca se basa en su experiencia personal para volver la vista atrás sobre aquellos años de la formación privada en informática.2021-06-2314 minParcelaDigitalParcelaDigitalFraudes, timos, y engaños en la informática de usuario final en los años noventaEn los años noventa existieron pequeños fraudes y engaños, normalmente concretos y localizados, en el apartado comercial de la informática personal contra el usuario final. El conocimiento global sobre informática empezaba a crecer, pero todavía existía mucho desconocimiento, y el usuario final podía ser presa fácil de algunos vendedores y distribuidores sin escrúpulos. En este podcast voy a contar algunos concretos que viví en primera persona, y que pude abortar siempre con éxito. También existieron algunos fraudes masivos de importancia en niveles superiores a la venta final que menciono en el audio.2021-06-0322 minParcelaDigitalParcelaDigitalHistorias de la informática personal de los años ochenta: El software y Amstrad, Sinclair, MSX, Commodore...A finales de los años ochenta, en la segunda mitad, hubo una generación de jóvenes y niños que experimentaron y pudieron explorar de forma completamente autodidacta los primeros ordenadores personales de 8 bits que llegaron a los hogares. En este podcast se habla de ordenadores, míticos, del intercambio de software, de las relaciones entre entusiastas de la informática personal cuando no existía Internet, y otras anécdotas y vivencias reales de aquellos años, y aquella primitiva informática.2021-05-2625 minParcelaDigitalParcelaDigitalEl Color Negro y la InformáticaEn los años noventa y primeros años del siglo XXI lo habitual en los ordenadores PC, principalmente de los dominantes en aquella épocas, equipos PC compatibles clónicos, era encontrar el color beige en el conjunto, en diferentes tonalidades pero similar color. Pero en los primeros años del nuevo siglo se lanzan al mercado componentes de color negro, y se produce un 'boom' en la venta en el nuevo color.2021-05-2410 minParcelaDigitalParcelaDigital¿Qué es un ordenador clónico? Breve historia de los ordenadores clónicosUn breve repaso de Manuel Llaca para ParcelaDigital por un concepto tan popular como es el de ordenador clónico pero que, al mismo tiempo, mucha gente no sabe definir. El ordenador clónico es una parte muy importante de la historia de la informática personal.2021-04-2625 minParcelaDigitalParcelaDigital¿Cuál fue el primer ordenador personal de la historia?¿Cuál fue el primer ordenador personal de la historia? Una pregunta que no tiene fácil respuesta, pero a la cuál responderá Manuel Llaca mediante sus argumentos sacados de la historia de la informática ¿Apple I? ¿Apple II? ¿Altair 8800? La respuesta final puede ser realmente sorprendente.2021-04-1922 minDesconozco que desconozco, tecnologíaDesconozco que desconozco, tecnología20210220 Manuel Llaca BlogJuan de la Herrán charla en esta ocasión con Manuel Llaca el creador del famoso blog ParcelaDigital. Segú nos cuenta Manuel en la entrevista: "Mis últimos cuatro libros fueron obras totalmente creadas por mí, obras de Autor Total, sin intervención de terceros, escribiendo la obra, corrigiendo, maquetando, diseñando la portada, incluso tomando las fotos utilizadas, y ejecutando la labor de distribución. En el sexto libro colaboran aportando el prólogo dos leyendas de la informática personal en España: José Luis Domínguez y Paco Portalo." "En Marzo de 2016 fundé mi blog llamado ParcelaDigital, y es, posiblem...2021-02-2159 min