Look for any podcast host, guest or anyone

Shows

No me olvidesNo me olvidesEl Hombrecito del Mar, el regreso de León Gieco a los estudios de grabaciónBeto Solas propuso recorrer el álbum El Hombrecito del Mar, del mítico cantautor León Gieco, uno de los pilares fundamentales de la música popular argentina caracterizado por el enorme compromiso social y político expresado en su música. El disco, El hombrecito del mar fue producido tras once años alejado de los estudios de grabación y tiene como particularidad ser el primero que no contiene la imagen de Gieco en su tapa, eligiendo para esta ocasión una imagen del monumento a las victimas del terrorismo de estado en la argentina, realizado...2023-12-1157 minCuentos en libertad: relatos prohibidos durante la dictaduraCuentos en libertad: relatos prohibidos durante la dictaduraEl espantapájaros, de Margarita Belgrano.“El espantapájaros”, de Margarita Belgrano. Publicado en 1977 por el Centro Editor de América Latina. Prohibido durante la última dictadura militar.  / Gabito pasa las vacaciones en casa de su abuelo, aprendiendo a cuidar las plantas y dedicándose a la huerta. Sin embargo él piensa, ¿por qué habrían de asustar y espantar a las aves que revolotean alrededor? ¿No podría haber espacio para todxs?2020-09-0307 minCuentos en libertad: relatos prohibidos durante la dictaduraCuentos en libertad: relatos prohibidos durante la dictaduraEl Pasaje de la Oca, de Elsa Bornemann“El Pasaje de la Oca”, de Elsa Bornemann. Publicado en 1975 por Librerías Fausto. Prohibido en 1977.  / Lxs habitantes del Pasaje de la Oca vivían muy felices hasta que llegó el señor Alvaro Rueda. ¿Puede un señor echarlos del hermoso pasaje dónde vivían? Un cuento en donde la resistencia colectiva, la solidaridad y la imaginación se hacen presentes.2020-08-2805 minCuentos en libertad: relatos prohibidos durante la dictaduraCuentos en libertad: relatos prohibidos durante la dictaduraPicaflores de cola roja, de Laura Devetach"Picaflores de cola roja", de Laura Devetach. Publicado en 1975 en el libro “Monigote en la arena” por Casa de las Américas. Prohibido durante la última dictadura militar.  / En clase, lxs chicxs se aburren y hacen que su imaginación vuele. Mientras se distraen y juegan, irrumpe en el aula un grupo de picaflores de cola roja muy traviesos, que llamativamente sólo ellxs pueden ver... Para reflexionar sobre el potencial creativo de las infancias, la libertad y las posibilidades de cambiar.2020-08-2107 minCuentos en libertad: relatos prohibidos durante la dictaduraCuentos en libertad: relatos prohibidos durante la dictaduraMonigote en la arena, de Laura Devetach"Monigote en la arena", de Laura Devetach. Publicado en 1975 por Casa de las Américas. Prohibido en dictadura /   Un día de sol en la playa, Laurita dibujó un monigote en la arena y se fue. El monigote quiso jugar con las hojas, el agua, las hormigas y el viento, pero ninguno de ellos quería acercarse a él por miedo a que se borrara el dibujo de la arena. De tanto cuidarlo para que no se deshiciera, lo dejaron solo, pero: ¿se puede ser feliz en soledad?2020-08-1404 minCuentos en libertad: relatos prohibidos durante la dictaduraCuentos en libertad: relatos prohibidos durante la dictaduraLos zapatos voladores, de Margarita Belgrano.“Los zapatos voladores”, de Margarita Belgrano. Publicado en 1977 por el Centro Editor de América Latina. Prohibido durante ese mismo año. / ¿Podría un extraño fenómeno de características casi paranormales interrumpir la rutina de un pueblo tranquilo? ¿Y el descubrimiento de una injusticia? Al parecer, ¡ambas!  En este cuento encontraremos mucho más que fantasía: nos invita a pensar alrededor de lo colectivo, en nuestra capacidad de ser solidarixs y a reflexionar sobre nuestros derechos.2020-08-0709 minCuentos en libertad: relatos prohibidos durante la dictaduraCuentos en libertad: relatos prohibidos durante la dictaduraLa ultrabomba, de Mario Lodi“La Ultrabomba”, de Mario Lodi. Publicado en 1975  por editorial Rompan fila. Prohibido en 1976.   / Patrón Palanca tenía una fábrica que lo hizo rico y por eso era amigo del Rey. Un dia le dijo al Rey de hacer una guerra y tirar una Ultrabomba fabricada por él. Pero el plan no iba a salir como esperaban… 2020-07-3103 minCuentos en libertad: relatos prohibidos durante la dictaduraCuentos en libertad: relatos prohibidos durante la dictaduraEl pueblo que no quería ser gris, de Beatriz Doumerc.“El pueblo que no quería ser gris” de Beatriz Doumerc. Publicado en 1975 por Editorial Rompan Fila. Prohibido en 1976.  / Un rey quería que todas las casas del pueblo estuvieran pintadas de gris, pero un día un habitante vio pasar una paloma roja, azul y blanca y decidió que esos serían los colores de su casa...2020-07-2307 minCuentos en libertad: relatos prohibidos durante la dictaduraCuentos en libertad: relatos prohibidos durante la dictaduraLa torre de cubos, de Laura Devetach“La torre de cubos”, de Laura Devetach. Publicado en 1966 por Eudecor. Prohibido en 1979  /  Este cuento narra la aventura de Irene, al ingresar a un maravilloso pueblo a través de la ventana abierta que deja una torre de cubos. La niña sabe que con pocas acciones puede hacer que en su hogar se viva en un clima de tranquilidad y alegría.2020-07-1610 minCuentos en libertad: relatos prohibidos durante la dictaduraCuentos en libertad: relatos prohibidos durante la dictaduraLa planta de Bartolo, de Laura Devetach''La planta de Bartolo'', de Laura Devetach. Publicado en 1966 por Eudecor. Prohibido en 1979.  /  El generoso Bartolo regalaba a niños y niñas los cuadernos que brotaban de su mágica planta. Pero ese gesto no le gustó nada al vendedor de cuadernos del pueblo que, junto con la policía, quiso quedarse con la planta de Bartolo para ganar dinero.2020-07-0904 minCuentos en libertad: relatos prohibidos durante la dictaduraCuentos en libertad: relatos prohibidos durante la dictaduraPresentaciónDurante la última dictadura cívico militar, toda manifestación cultural contraria al gobierno de facto fue censurada y perseguida. Hoy, desde el Parque de la Memoria, difundimos los cuentos infantiles que fueron prohibidos durante la dictadura, para que puedan disfrutarlos en familia cuantas veces quieran. Agradecemos a lxs autorxs de los cuentos y esperamos que esta sea una manera más de que sigan circulando.2020-06-2402 minCuentos en libertad: relatos prohibidos durante la dictaduraCuentos en libertad: relatos prohibidos durante la dictaduraEl año verde, de Elsa Bornemann“El año verde”, de Elsa Bornemann. Publicado en 1975 por Librerías Fausto. Prohibido en 1977.  /    En un reino donde el monarca no escucha a su pueblo, las promesas sobre un año verde que traiga felicidad a todos no se cumplen. Llegan años de muchos colores, pero nunca el ansiado verde. Hasta que un día, a pesar del rey, el pueblo decide tomar los pinceles y pintar todo de verde, incluso sus corazones.2020-06-2304 minCuentos en libertad: relatos prohibidos durante la dictaduraCuentos en libertad: relatos prohibidos durante la dictaduraUn elefante ocupa mucho espacio, de Elsa Bornemann“Un elefante ocupa mucho espacio”, de Elsa Bornemann. Publicado en 1975 por Librerías Fausto. Prohibido en 1977.  /   ¿Qué pasaría si un elefante se pone a pensar “en elefante”? ¿Qué pasaría si un grupo de compañerxs ponen en común sus tristezas, preocupaciones e ideas? En este cuento encontraremos un relato sobre la libertad, la amistad, la solidaridad y la justicia.2020-06-2108 minCuentos en libertad: relatos prohibidos durante la dictaduraCuentos en libertad: relatos prohibidos durante la dictaduraEl caso Gaspar, de Elsa Bornemann“El caso Gaspar”, de Elsa Bornemann. Publicado en 1975 por Librerías Fausto. Prohibido en 1977.  /  Un buen día, Gaspar decide comenzar a caminar con las manos. Lo que para él será un cambio de vida, para el resto será una amenaza sin fundamentos. Para reflexionar sobre la tolerancia a la diferencia y los valores impuestos.2020-06-2104 min