Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Pascual Herrera

Shows

La historia del arroz con costra como nunca antes la habías escuchado.La historia del arroz con costra como nunca antes la habías escuchado.El Barrio de Santa Teresa – San José: historia viva de los FranciscanosResumen del episodio: El Barrio de Santa Teresa – San José: historia viva entre el Vinalopó y la memoria popularEn este episodio nos adentramos en uno de los barrios más antiguos y con mayor arraigo identitario de la ciudad de Elche: el barrio de San José, también conocido como el Raval de Santa Teresa. Situado en la margen derecha del río Vinalopó, este enclave histórico ha sido testigo de la evolución urbana, social y cultural de la ciudad desde finales del siglo XVII hasta nuestros días.El...2025-05-1606 minLaly Ceballos en Las Mañanas de Radio GáldarLaly Ceballos en Las Mañanas de Radio GáldarLaly Ceballos & Conchi Herrera. El Miedo 28 Febrero 2023Las Mañanas de Radio Gáldar. Edición del martes 28-02-2023 10.40 horas Colaboran: Laly Ceballos, Mentora en Meditación, Humanismo y Crecimiento Personal y Conchi Herrera. (Intervienen cada último martes de mes). Colabora: Pascual Ruiz Quesada. Te INVITAMOS a la escucha en radiogaldar.com Si deseas participar en DIRECTO llama al 928551422 WhatsApp "Las Mañanas de Radio Gáldar" 661721341 ¡Gracias!2023-02-281h 03Academia de Clarinete el podcastAcademia de Clarinete el podcast62. Entrevista a Beatriz LópezSi en 17 minutos pudiera mostrarte cómo mejorar la velocidad (y calidad) de tu articulación en los próximos 30 días o menos... ¿te interesaría saber cómo? Entonces Regístrate aquí y Accede Ahora a esta Clase Gratuita para descubrir cómo mejorar tu articulación Hoy tenemos como invitada a Beatriz López, Clarinete Solista de la Real Filharmonía de Galicia. Tras estudiar el Superior en el Conservatorio de Valencia con José Vicente Herrera, Bea decidió seguir formándose en la Universidad Mozarteum de Salzburgo con el profesor Alois Brandhofer...2022-06-031h 16Academia de Clarinete el podcastAcademia de Clarinete el podcast62. Entrevista a Beatriz LópezSi en 17 minutos pudiera mostrarte cómo mejorar la velocidad (y calidad) de tu articulación en los próximos 30 días o menos... ¿te interesaría saber cómo? Entonces Regístrate aquí y Accede Ahora a esta Clase Gratuita para descubrir cómo mejorar tu articulación Hoy tenemos como invitada a Beatriz López, Clarinete Solista de la Real Filharmonía de Galicia. Tras estudiar el Superior en el Conservatorio de Valencia con José Vicente Herrera, Bea decidió seguir formándose en la Universidad Mozarteum de Salzburgo con el profesor Alois Brandhofer...2022-06-031h 16Music Interviews with Rob Herrera on Front Row LiveMusic Interviews with Rob Herrera on Front Row LiveNew Rules Interview | Signing To Elektra, New Music & Inigo PascualUK Trio New Rules caught up with Rob Herrera via Zoom for an interview on their signing to Elektra, new music and collaboration with Inigo Pascual. Thank you for listening! If you enjoyed this podcast please be sure    to follow and rate it. You are also welcome to support this podcast   with a small monthly donation to help sustain future episodes. If you’d like to watch my video interviews, I invite you to Subscribe to my channel at www.YouTube.com/FrontRowLiveEnt Follow Us: @FrontRowLiveEnt | @Robertherrera3 #NewRules #InigoPascual #FrontRowLiveEnt2021-12-2216 minSomos Musicos PodcastSomos Musicos PodcastEpisodio 2 - Pascual Cerezo ReyesUn virtuoso pianista.2021-08-1642 minEl podcast de VinDuero-VinDouroEl podcast de VinDuero-VinDouroManuel Herrera: "Esperamos que este premio sea un impulso para todas aquellas personas que están empezando, mi padre así lo habría querido"Cada edición, Premios VinDuero-VinDouro busca innovar en algún aspecto. En esta ocasión, la innovación viene de la mano del galardón Pascual Herrera con el que se premiará la mejor vino de nuevo lanzamiento. Con esta distinción la organización del concursos busca homenajear la figura de Herrera quien estuvo muy ligado al certamen y brindó gran apoyo y cariño.Para hablar del premio Pascual Herrera, entrevistamos a su hijo Manuel Herrera, quien también es miembro del Jurado Internacional de Cata del concurso.Valiente, querido, trabajador, pero sobre todo una pe...2021-07-1416 minBatukadaBatukadaII Jornadas de Carnaval del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, 6 julio 2021Las II Jornadas de Carnaval registraron este 6 de julio, el primer día de su agenda, una notable asistencia al salón Canarias en Infecar. Tras la inauguración, a cargo de la concejala de Carnaval, Inmaculada Medina, el director artístico del Carnaval, Israel Reyes y el autor del cartel anunciador, Vicent Ramon Pascual, se celebraron las primeras mesas redondas en torno al futuro inmediato del Carnaval. En el debate, los técnicos adelantaron que “dependerá de todos que podamos tener un Carnaval lo más normal posible en 2022”, y recalcaron ante los integrantes de los grupos (murgas y compars...2021-07-061h 34MedHub AndinoMedHub AndinoEP 5. Cardio al Aire: ¿Qué es la Insuficiencia Cardíaca? Con el Dr. Álvaro HerreraEn este cuarto episodio de Cardio al Aire, se abordarán los siguientes temas: En este Podcast se habla sobre que es la IC, la fisiopatología e incluso como llegas a prevenirla cambiando hábitos saludables.Referencias:1:50 Estudio latinoamericano para Colombia sobre la IC Ciapponi A, Alcaraz A, Calderón M, Matta M, Chaparro M, Soto N et al. Carga de enfermedad de la insuficiencia cardiaca en América Latina: revisión sistemática y metanálisis. Revista Española de Cardiología. 2016;69(11):1058.4:25 Hospital Universitario de Barcelona Santiago Vacas E, Pérez Villa F, Casal Ro...2021-06-1521 minLunes InspiradoresLunes Inspiradores197. "Descubrir tu propósito transformador masivo" con Ángel María Herrera - LUNES INSPIRADORESNuestro invitado cree, como nosotros, que todo el mundo tiene una historia que contar y es por eso que descubrimos la suya. Ángel María Herrera nos cuenta el ante y el después de diseñar su nueva etapa, la más feliz: ser emprendedor, en la que lleva desde el 2005. Presentan David Tomás, CEO de Cyberclick y autor de “La empresa más feliz del mundo” y “Diario de un millennial”, y Edu Pascual, creador y productor de podcast.2020-10-1241 minNuestras Bandas de MúsicaNuestras Bandas de MúsicaPrograma 2036: Programa dedicado a la música escrita para la fiesta de Moros y Cristianos.El sábado 2 de mayo de 2020, Nuestras Bandas de Música emitió su programa de radio número 2036 de 10 a 12 horas en la 99.9 Valencia Radio y a través de esta página web, y presentado por nuestro director Octavio Hernández Bolín. En Nuestras Bandas de Música mantenemos nuestro compromiso con la audiencia a pesar de lo difícil que es seguir realizando con normalidad las tareas diarias durante este tiempo de crisis sanitaria mundial a causa del coronavirus. Para hacerte más entretenida la mañana del sábado, en NBM preparamos un programa dedicado a la música esc...2020-05-042h 06LA PUERTA DE LA PIRAMIDELA PUERTA DE LA PIRAMIDELa puerta de la piramide t7-p8- agencia mexicana de lo paranormal & libro "mariposa azul" & vidas paralelasDIRIGE Y PRESENTA: JOGE ARIJON PRODUCCION Y SONIDO: BONI FERNANDEZ DIAZ VOZ DOCUMENTAL: JAVIER JEREZ APOYO TECNICO Y ARTISTICO: MAPY SKRIVNOST CARTEL DIGITAL: MONICK HERRERA APOYO EN PLATAFORMAS: NEXUS Y EKATERINA MANUEL ESTRADA, RAFA CAMPO, INES GALLARDO, CRIANZA FELIZ Y CONSCIENTE, PILAR GARCIA "VOCES DEL MISTERIO A PIE" , BIBIANA BRYSON, JUAN LANKAMP, ROY PADILLA AGENCIA MEXICANA DE LO PARANORMAL- ANTONIO ZAMUDIO CRISTIAN PEREZ, FERNANDO PRIETO, JUAN NAKAHODO, RUBEN PASCUAL, MICHAEL MARTINEZ INVESTIGACION EN GRUPO: EKATERINE EYZENBERG DANIEL BARRIOS, GRUPO GIPC, GRUPO EGA, PEDRO ANTONIO SOLER, VIDAS PARALELAS- FERNANDO AYLAGAS BEATRIZ ITALIA, YOLANDA SANCHO, OMAR VILLACIS, ANTONIO CENIZA, MONICK HERRERA LIBRO...2020-03-046h 00Podcast Crónicas del vientoPodcast Crónicas del vientoRodeados de ondas, contaminación electromagnéticaCada una de nuestras células (en particular las células del sistema nervioso y las neuronas) es un transformador eléctrico a escala microscópica y nuestra salud depende de que funcionen armoniosamente. Sin embargo, los potentes campos electromagnéticos que ha ido diseminando el hombre en su entorno pueden alterar ese equilibrio. Los únicos “aislantes” naturales que existen contra los campos magnéticos son el aire y la tierra, es decir, la lejanía con relación a la fuente de emisión.2014-09-1251 minPodcinemaPodcinemaPodcinema Ep. 199. Star Trek “EN BUSCA DE SPOCK”y"MISION SALVAR LA TIERRA”El meollo del cogollo: Star Trek, quinta parte. Para esta quinta parte de los PodCinemas dedicados a Star Trek, hablaremos sobre STAR TREK III “EN BUSCA DE SPOCK” (1984) y en la segunda parte de nuestro programa STAR TREK IV “MISION SALVAR LA TIERRA” (1986) con la que acaba el argumento que comenzó en 1982 con Star Trek II: la Ira de Khan. Además de Pascual Herrera y Luicci, contamos con la ayuda impagable de ED WOOD para esta sesión doble de cine, datos técnicos, anécdotas, etc., etc. Seguro que os gustará.2013-09-102h 38Podcast Crónicas del vientoPodcast Crónicas del vientoLo que queda de Neandertal en nosotrosHace 40.000 años, toda Europa estaba habitada por neandertales, pero la aparición de humanos modernos en su territorio de caza supuso el principio de su fin. ¿Qué sucedió, se enfrentaron o se mezclaron? Hoy conocemos el genoma completo del neandertal y podremos contestar a muchas preguntas.2013-02-0152 minPodcast Crónicas del vientoPodcast Crónicas del vientoEl derecho al delirio. Eduardo GaleanoYa está naciendo el nuevo milenio. No da para tomarse el asunto demasiado en serio: al fin yal cabo, el año 2001 de los cristianos es el año 1379 de los musulmanes, el 5114 de los mayasy el 5762 de los judíos. El nuevo milenio nace un primero de enero por obra y gracia de uncapricho de los senadores del imperio romano, que un buen día decidieron romper latradición que mandaba celebrar el año nuevo en el comienzo de la primavera. Y la cuenta delos años de la era cristiana proviene de otro capricho: un buen día, el pap...2013-01-3004 minPodcast Crónicas del vientoPodcast Crónicas del vientoLa revolución virtual. El precio de lo gratuitoEl precio de lo gratuito es un documental que conforma junto con otros 3 una serie de documentales que abordan temas referidos al surgimiento y desarrollo de la Web en los últimos 20 años y como Internet está transformando el mundo que nos rodea y, en consecuencia, nuestra forma de vida.? En este documental en particular se aborda mas que nada el aspecto comercial de la Web y la ilusión de un sistema gratuito y sin riesgos accesible para cualquiera que este conectado a la red.? La discusión gira en torno a la pregunta ”si el acceso a la mayoría...2013-01-2058 minPodcast Crónicas del vientoPodcast Crónicas del vientoAsí se hizo la Tierra. 13 Los AlpesImpresionante documental sobre el origen del planeta tierra. Un viaje vertiginoso a través de la historia del Planeta Tierra, un relato de 4.500 millones de años desde el momento de su creación hasta el día de hoy. La historia abarca periodos de tiempo inimaginables, fuerzas de una intensidad descomunal, formas vivientes increíbles, climas extremos y extinciones masivas. A través de tecnología CGI y de entrevistas con científicos el programa traza el curso del asombroso viaje de la tierra, de los cambios que se han sucedido en el globo y de los últimos descubrimientos que han r...2013-01-1144 minPodcast Crónicas del vientoPodcast Crónicas del vientoAsí se hizo la Tierra. 12 HawaiiImpresionante documental sobre el origen del planeta tierra. Un viaje vertiginoso a través de la historia del Planeta Tierra, un relato de 4.500 millones de años desde el momento de su creación hasta el día de hoy. La historia abarca periodos de tiempo inimaginables, fuerzas de una intensidad descomunal, formas vivientes increíbles, climas extremos y extinciones masivas. A través de tecnología CGI y de entrevistas con científicos el programa traza el curso del asombroso viaje de la tierra, de los cambios que se han sucedido en el globo y de los últimos descubrimientos que han r...2013-01-1144 minPodcast Crónicas del vientoPodcast Crónicas del vientoAsí se hizo la Tierra. 11 IslandiaImpresionante documental sobre el origen del planeta tierra. Un viaje vertiginoso a través de la historia del Planeta Tierra, un relato de 4.500 millones de años desde el momento de su creación hasta el día de hoy. La historia abarca periodos de tiempo inimaginables, fuerzas de una intensidad descomunal, formas vivientes increíbles, climas extremos y extinciones masivas. A través de tecnología CGI y de entrevistas con científicos el programa traza el curso del asombroso viaje de la tierra, de los cambios que se han sucedido en el globo y de los últimos descubrimientos que han r...2013-01-1144 minPodcast Crónicas del vientoPodcast Crónicas del vientoAsí se hizo la Tierra. 10 AsteroidesImpresionante documental sobre el origen del planeta tierra. Un viaje vertiginoso a través de la historia del Planeta Tierra, un relato de 4.500 millones de años desde el momento de su creación hasta el día de hoy. La historia abarca periodos de tiempo inimaginables, fuerzas de una intensidad descomunal, formas vivientes increíbles, climas extremos y extinciones masivas. A través de tecnología CGI y de entrevistas con científicos el programa traza el curso del asombroso viaje de la tierra, de los cambios que se han sucedido en el globo y de los últimos descubrimientos que han r...2013-01-1144 minPodcast Crónicas del vientoPodcast Crónicas del vientoAsí se hizo la Tierra. 09 TsunamiImpresionante documental sobre el origen del planeta tierra. Un viaje vertiginoso a través de la historia del Planeta Tierra, un relato de 4.500 millones de años desde el momento de su creación hasta el día de hoy. La historia abarca periodos de tiempo inimaginables, fuerzas de una intensidad descomunal, formas vivientes increíbles, climas extremos y extinciones masivas. A través de tecnología CGI y de entrevistas con científicos el programa traza el curso del asombroso viaje de la tierra, de los cambios que se han sucedido en el globo y de los últimos descubrimientos que han r...2013-01-1144 minPodcast Crónicas del vientoPodcast Crónicas del vientoAsí se hizo la Tierra. 08 YellowstoneImpresionante documental sobre el origen del planeta tierra. Un viaje vertiginoso a través de la historia del Planeta Tierra, un relato de 4.500 millones de años desde el momento de su creación hasta el día de hoy. La historia abarca periodos de tiempo inimaginables, fuerzas de una intensidad descomunal, formas vivientes increíbles, climas extremos y extinciones masivas. A través de tecnología CGI y de entrevistas con científicos el programa traza el curso del asombroso viaje de la tierra, de los cambios que se han sucedido en el globo y de los últimos descubrimientos que han r...2013-01-1044 minPodcast Crónicas del vientoPodcast Crónicas del vientoAsí se hizo la Tierra. 07 Los Grandes LagosImpresionante documental sobre el origen del planeta tierra. Un viaje vertiginoso a través de la historia del Planeta Tierra, un relato de 4.500 millones de años desde el momento de su creación hasta el día de hoy. La historia abarca periodos de tiempo inimaginables, fuerzas de una intensidad descomunal, formas vivientes increíbles, climas extremos y extinciones masivas. A través de tecnología CGI y de entrevistas con científicos el programa traza el curso del asombroso viaje de la tierra, de los cambios que se han sucedido en el globo y de los últimos descubrimientos que han r...2013-01-1044 minPodcast Crónicas del vientoPodcast Crónicas del vientoAsí se hizo la Tierra. 06 El desierto de AtacamaImpresionante documental sobre el origen del planeta tierra. Un viaje vertiginoso a través de la historia del Planeta Tierra, un relato de 4.500 millones de años desde el momento de su creación hasta el día de hoy. La historia abarca periodos de tiempo inimaginables, fuerzas de una intensidad descomunal, formas vivientes increíbles, climas extremos y extinciones masivas. A través de tecnología CGI y de entrevistas con científicos el programa traza el curso del asombroso viaje de la tierra, de los cambios que se han sucedido en el globo y de los últimos descubrimientos que han r...2013-01-1044 minPodcast Crónicas del vientoPodcast Crónicas del vientoAsí se hizo la Tierra. 05 Nueva YorkImpresionante documental sobre el origen del planeta tierra. Un viaje vertiginoso a través de la historia del Planeta Tierra, un relato de 4.500 millones de años desde el momento de su creación hasta el día de hoy. La historia abarca periodos de tiempo inimaginables, fuerzas de una intensidad descomunal, formas vivientes increíbles, climas extremos y extinciones masivas. A través de tecnología CGI y de entrevistas con científicos el programa traza el curso del asombroso viaje de la tierra, de los cambios que se han sucedido en el globo y de los últimos descubrimientos que han r...2013-01-1044 minPodcast Crónicas del vientoPodcast Crónicas del vientoAsí se hizo la Tierra. 04 El lago NessImpresionante documental sobre el origen del planeta tierra. Un viaje vertiginoso a través de la historia del Planeta Tierra, un relato de 4.500 millones de años desde el momento de su creación hasta el día de hoy. La historia abarca periodos de tiempo inimaginables, fuerzas de una intensidad descomunal, formas vivientes increíbles, climas extremos y extinciones masivas. A través de tecnología CGI y de entrevistas con científicos el programa traza el curso del asombroso viaje de la tierra, de los cambios que se han sucedido en el globo y de los últimos descubrimientos que han r...2013-01-1044 minPodcast Crónicas del vientoPodcast Crónicas del vientoAsí se hizo la Tierra. 03 KarakatoaImpresionante documental sobre el origen del planeta tierra. Un viaje vertiginoso a través de la historia del Planeta Tierra, un relato de 4.500 millones de años desde el momento de su creación hasta el día de hoy. La historia abarca periodos de tiempo inimaginables, fuerzas de una intensidad descomunal, formas vivientes increíbles, climas extremos y extinciones masivas. A través de tecnología CGI y de entrevistas con científicos el programa traza el curso del asombroso viaje de la tierra, de los cambios que se han sucedido en el globo y de los últimos descubrimientos que han r...2013-01-0943 minPodcast Crónicas del vientoPodcast Crónicas del vientoAsí se hizo la Tierra. 02 La fosa de las MarianasImpresionante documental sobre el origen del planeta tierra. Un viaje vertiginoso a través de la historia del Planeta Tierra, un relato de 4.500 millones de años desde el momento de su creación hasta el día de hoy. La historia abarca periodos de tiempo inimaginables, fuerzas de una intensidad descomunal, formas vivientes increíbles, climas extremos y extinciones masivas. A través de tecnología CGI y de entrevistas con científicos el programa traza el curso del asombroso viaje de la tierra, de los cambios que se han sucedido en el globo y de los últimos descubrimientos que han r...2013-01-0944 minPodcast Crónicas del vientoPodcast Crónicas del vientoAsí se hizo la Tierra. 01 La falla de San AndresImpresionante documental sobre el origen del planeta tierra. Un viaje vertiginoso a través de la historia del Planeta Tierra, un relato de 4.500 millones de años desde el momento de su creación hasta el día de hoy. La historia abarca periodos de tiempo inimaginables, fuerzas de una intensidad descomunal, formas vivientes increíbles, climas extremos y extinciones masivas. A través de tecnología CGI y de entrevistas con científicos el programa traza el curso del asombroso viaje de la tierra, de los cambios que se han sucedido en el globo y de los últimos descubrimientos que han r...2013-01-0944 minPodcast Crónicas del vientoPodcast Crónicas del vientoEl Che - Filosofía aquí y ahora IV1) El imperialismo y las guerrillas latinoamericanas. 2) La revolución cubana. 3) Excepcionalidad o vanguardia. 4) La teoría del foco revolucionario.2012-03-0427 minPodcast Crónicas del vientoPodcast Crónicas del vientoCientíficos de frontera RTVE - Ignacio CiracEntrevista al físico español Ignacio Cirac, director del Instituto Max Planck para Óptica Cuántica (Alemania) y premio Fronteras del Conocimiento 2008 de la Fundación BBVA. Cirac narra su fascinación por los fenómenos que ocurren en la materia a escala de millonésimas de milímetro: en el mundo cuántico, por ejemplo, los cambios en una partícula pueden manifestarse instantáneamente en otra situada a gran distancia, y sin que exista conexión material entre ambas. Ni magia, ni ciencia ficción; un hecho físico en el que se basan aplicaciones tecnológicas ya existentes, y...2012-01-2648 minPodcast Crónicas del vientoPodcast Crónicas del vientoCientíficos de frontera RTVE - Richard ZadeEntrevista al físico Richard Zare, profesor de la Universidad de Stanford (EE UU). Zare ha investigado la existencia de vida en un meteorito de Marte, el transporte de las moléculas de fármaco en la célula y las burbujas de la cerveza. También ha contado el número exacto de proteínas en una célula y ha inventado una técnica para visualizar moléculas mientras interaccionan con otras. El científico, que el pasado junio recibió el premio Fronteras del Conocimiento 2009 de la Fundación BBVA en la categoría de Ciencias Básicas, hablará de esto...2012-01-2546 minPodserialPodserialPodserial 17. Doctor en AlaskaCumplimos la petición que nos hizo nuestro amigo Pascual Herrera en el ivoox, trayendo una serie que no solo divierte y entretiene sino que alimenta el espíritu, DOCTOR EN ALASKA. Joel Fleischman se ve obligado a ejercer la medicina en un pueblucho perdido en Alaska, Cicely, para pagar el crédito que este estado le dio y con el que se pagó la carrera de medicina. Sus habitantes son excéntricos personajes a los que terminará cogiendo tanto cariño que olvidará su obsesión por largarse de ese inhóspito pueblo.2011-11-1011 minPoetas y poemasPoetas y poemasGloria Fuertes y Maricarmen Escudero (Las cosas, nuestras cosas). Palabra cantada RNELas cosas, nuestras cosas... Las cosas, nuestras cosas, les gustan que las quieran; a mi mesa le gusta que yo apoye los codos, a la silla le gusta que me siente en la silla, a la puerta le gusta que la abra y la cierre como al vino le gusta que lo compre y lo beba, mi lápiz se deshace si lo cojo y escribo, mi armario se estremece si lo abro y me asomo, las sábanas son sábanas cuando me echo sobre ellas y la cama se queja cuando yo me levanto. ¿Qué será de las cosas...2011-08-1805 minÁngel GonzálezÁngel GonzálezEn serio 44 (Todo amor) Ángel González¿Qué te dimos en vida? Te llamábamos a veces por tu nombre para decirte lo que nos dolía, para pedirte cosas, para quejamos del frío -como si fueses responsable del inviernoo para preguntarte, suspicaces, en dónde habías guardado esto o lo otro. Pero ¿qué te dimos realmente? ¿Qué hubiéramos podido haberte dado a ti, que no pedías, que parecías no necesitar nada más que estuviéramos allí, llamándote a veces por tu nombre, para pedirte siempre: -danos, danos? Acaso amor, esa palabra impronunciable, impura. Porque lo extraño es que tal vez te amábamos...2011-08-1801 minÁngel GonzálezÁngel GonzálezTodo amor es efímero 43 (Todo amor) Ángel GonzálezNinguna era tan bella como tú Durante aquel fugaz momento en que te amaba: Mi vida entera.2011-08-1700 minÁngel GonzálezÁngel GonzálezCarta 42 (Todo amor) Ángel GonzálezAmor mío: el tiempo turbulento pasó por mi corazón igual que, durante una tormenta, un río pasa bajo un puente: rumoroso, incesante, lleva lejos hojas y peces muertos, fragmentos desteñidos del paisaje, agonizantes restos de la vida. Ahora, todo ya aguas abajo -luz distinta y silencio-, quedan sólo los ecos de aquel fragor distante, un aroma impreciso a cortezas podridas, y tu imagen entera, inconmovible, tercamente aferrada -como la rama grande que el viento desgajó de un viejo tronco a la borrosa orilla de mi vida.2011-08-1701 minMaldit@s POETASMaldit@s POETASÁngel González: 'Me he quedado sin pulso y sin aliento' Por Luis Deza.(gracias a Pascual Herrera,La Bitacora de Locutus,pues fue a traves de el como conoci la obra de este sencillo pero gran Poeta) Es el poema que Juan Luis Deza ha elegido para acercarnos la vida y la obra de este hombre cercano, arquitecto de poesía sencilla y bella.2011-08-1516 minÁngel GonzálezÁngel GonzálezArtritis metafísica 41 (Todo amor) Ángel GonzálezSiempre alguna mujer me llevó de la nariz (para no hacer mención de otros apéndices). Anillado como un mono doméstico, salté de cama en cama. ¡Cuánta zalema alegre, qué equilibrios tan altos y difíciles, qué acrobacias tan ágiles, qué risa! Aunque era un espectáculo hilarante, hubo quien se dolió de mis piruetas, lo cual no es nada extraño: en semejante trance yo mismo me rompí el alma en más de una ocasión. Es una pena que esos golpes que, entregados al júbilo del vuelo, entonces casi no sentimos, algunas tardes ahora, en el otoño...2011-08-1501 minÁngel GonzálezÁngel GonzálezCanción, glosa y cuestiones 40 (Todo amor) Ángel GonzálezEse lugar que tienes, cielito lindo, entre las piernas, ese lugar tan intimo y querido, es un lugar común. Por lo citado y por lo concurrido. Al fin, nada me importa: me gusta en cualquier caso. Pero hay algo que intriga. ¿Cómo solar tan diminuto puede ser compartido por una población tan numerosa? ¿Qué estatutos regulan el prodigio?2011-08-1400 minÁngel GonzálezÁngel GonzálezColegiala 39 (Todo amor) Ángel GozálezDe besos y abrazos no nacen muchachos, pero tocan a vísperas. Como avispas: picantes y enojosas enaguas blancas entre negro y negro (y rosa y rosa muslos hacia el alba casi azul de tus ingles), cuando corres. ¡Aire! ¡Aire! (El viento frío y azul la tarde.) Dicen que te dejas besar en los portales y abrazar la cintura. ¡Aire! ¡Aire! Me callaré tu nombre, pero escucha: de besos y abrazos no nacen muchachos, porque no eran los míos.2011-08-0900 minÁngel GonzálezÁngel GonzálezTexas, otoño, un día 38 (Todo amor) Ángel GonzálezI ¡Qué fragor el del sol contra los árboles! Se agita todo el monte en verde espuma. El aire es una llama transparente que enciende y no consume lo que sus lenguas lúcidas abrazan. Por la profundidad turbia del cielo, ánades cruzan en bandadas, hondos: pétalos de la Rosa de los Vientos que -¿ hacia dónde, hacia dónde?- los vientos caprichosos arrebatan. Desde las zarzas crepitantes de luz y mariposas, la voz de un dios me exige que sacrifique aquello que más amo. II Pero tú nada temas: pese a tanta belleza, el deseo de hallar l...2011-08-0801 minMaldit@s POETASMaldit@s POETASVioleta Parra, la flor del folclore chileno,por Juan Luis Deza,(para Caissa y Pascual Herrera 2 poetas de esta comunidadVioleta Parra, la flor del folclore chileno Su vida, las personas que la rodearon y la quisieron, sus sentimientos... en la voz de Juan Luis Deza2011-08-0115 minÁngel GonzálezÁngel GonzálezCalambur 37 (Todo amor) Ángel GonzálezLa axila vegetal, la piel de leche, espumosa y floral, desnuda y sola, niegas tu cuerpo al mar, ola tras ola, y lo entregas al sol: que le aproveche. La pupila de Dios, dulce y piadosa, dora esta hora de otoño larga y cálida, y bajo su mirada tu piel pálida pasa de rosa blanca a rosa rosa. Me siento dios por un instante: os veo a él, a ti, al mar. la luz, la tarde. Todo lo que contemplo vibra y arde, y mi deseo se cumple en mi deseo: dore mi sol así las olas y la ...2011-06-3001 minÁngel GonzálezÁngel GonzálezInmortalidad de la nada 36 (Todo amor) Ángel GonzálezTodo lo consumado en el amor no será nunca gesta de gusanos. Los despojos del mar roen apenas los ojos que jamás -porque te vieron-, jamás se comerá la tierra al fin del todo. Yo he devorado tú me has devorado en un único incendio. Abandona cuidados: lo que ha ardido ya nada tiene que temer del tiempo.2011-06-1800 minÁngel GonzálezÁngel GonzálezA mano amada 35 (Todo amor) Ángel GonzálezA mano amada. cuando la noche impone su costumbre de insomnio, y convierte cada minuto en el aniversario de todos los sucesos de una vida; allí, en la esquina más negra del desamparo, donde el nunca y el ayer trazan su cruz de sombras, los recuerdos me asaltan. Unos empuñan tu mirada verde, otros apoyan en mi espalda el alma blanca de un lejano sueño, y con voz inaudible, con implacables labios silenciosos, ¡el olvido o la vida!, me reclaman. Reconozco los rostros. No hurto el cuerpo. Cierro los ojos para ver más hondo, y siento que me...2011-06-1801 minÁngel GonzálezÁngel GonzálezEmpleo de la nostalgia 34 (Todo amor) Ángel GonzálezAmo el campus universitario, sin cabras, con muchachas que pax pacem en latín, que meriendan pas pasa pan con chocolate en griego, que saben lenguas vivas y se dejan besar en el crepúsculo (también en las rodillas) y usan la coca cola como anticonceptivo. Ah las flores marchitas de los libros de texto finalizando el curso deshojadas cuando la primavera se instala en el culto jardín del rectorado por manos todavía adolescentes y roza con sus rosas manchadas de bolígrafo y de tiza el rostro ciego del poeta transustancidndose en un olor agrio a naranj...2011-06-1602 minÁngel GonzálezÁngel GonzálezHoy 33 (Todo amor) Ángel GonzálezHoy todo me conduce a su contrario: el olor de la rosa me entierra en sus raíces, el despertar me arroja a un sueño diferente, existo, luego muero. Todo sucede ahora en un orden estricto: los alacranes comen en mis manos, las palomas me muerden las entrañas, los vientos más helados me encienden las mejillas. Hoy es así mi vida. Me alimento del hambre. Odio a quien amo. Cuando me duermo, un sol recién nacido me mancha de amarillo los párpados por dentro. Bajo su luz, cogidos de la mano, tú y yo retrocedemos desandan...2011-06-1201 minÁngel GonzálezÁngel GonzálezAsí nunca volvió a ser 32 (Todo amor) Ángel GonzálezComo llevaba trenza la llamábamos trencita en la tarde del jueves. Jugábamos a montarnos en ella y nos llevaba a una extraña región de la que nunca volveríamos. Porque es casi imposible abandonar aquel olor a tierra de su cabello sucio, sus ásperas rodillas todavía con polvo y con sangre de la última caída y, sobre todo, la nacarada nuca donde se demoraban ,¡¡ unas gotas de luz cuando ya luz no había. Allí me dejó un día de verano y jamás regresó a recoger mi insomne pensamiento que desde entonces vaga por sus braz...2011-06-1201 minPoetas y poemasPoetas y poemasFusil contra fusil 02 (Erase que se era CD2) Silvio RodriguezEl silencio de monte va preparando su adiós, la palabra que se dirá in memoriam sera, la explosión. Se perdió el hombre de este siglo allí su nombre y apellido son: ¡Fusil contra fusil! Se quebró la cáscara del viento al sur y sobre la primera cruz despierta la verdad. Todo el mundo tercero va a enterar su dolor con granizo de plomo harán su agujero de olor, su canción. Dejarán el cuerpo de la vida allí su nombre y apellido son: ¡Fusil contra fusil! Cantarán su luto de hombre y animal y en vez de lágr...2011-06-1203 minPoetas y poemasPoetas y poemasEl seguidor de arcoiris 12 (Erase que se era CD1) Silvio RodriguezEl seguidor de arcoiris se lava las manos con agua de lluvia y sin sacudirse del polvo nocturno remonta el camino que hizo la muerte que fue la primera que abriera una trocha en la selva que habría de alzarse la vida, el seguidor bien lo sabe y respeta su signo en la puerta, su signo en la puerta, su signo en la puerta, su puerta con signo. Y no sabe, y no sabe, y no sabe, y no sabe de nada. Y no sabe, y no sabe, y no sabe, y no sabe de nadie. En el fondo y...2011-06-1205 minÁngel GonzálezÁngel GonzálezOtras veces 31 (Todo amor) Ángel GonzálezQuisiera estar en otra parte, mejor en otra piel, y averiguar si desde allí la vida, por las ventanas de otros ojos, se ve así de grotesca algunas tardes. Me gustaría mucho conocer el efecto abrasivo del tiempo en otras vísceras, comprobar si el pasado impregna los tejidos del mismo zumo acre, si todos los recuerdos en todas las memorias desprenden este olor a fruta mustia y a jazmín podrido. Desearía mirarme con las pupilas duras de aquel que más me odia, para que así el desprecio destruya los despojos de todo lo que nunca enterrar...2011-06-0300 minÁngel GonzálezÁngel GonzálezSiempre lo que quieras 30 (Todo amor) Ángel GonzálezCuando tengas dinero regálame un anillo, cuando no tengas nada dame una esquina de tu boca, cuando no sepas qué hacer vente conmigo -pero luego no digas que no sabes lo que haces. Haces haces de leña en las mañanas y se te vuelven flores en los brazos. Yo te sostengo asida por los pétalos, como te muevas te arrancaré el aroma. Pero ya te lo dije: cuando quieras marcharte ésta es la puerta: se llama Ángel y conduce al llanto.2011-06-0300 minPoetas y poemasPoetas y poemasLa canción de la trova 11 (Era se que se era CD1) Silvio RodriguezAunque las cosas cambien de color, no importa pase el tiempo. Las cosas suelen transformarse siempre, al caminar. Pero tras la guitarra siempre habrá una voz más vista o más perdida por la incomprensión de ser uno que siente, como en otro tiempo fue también. Hay también corazones que hoy se sienten detenidos, aunque sean otros tiempos hoy y mañana será también. Se sigue conversando con el mar. Aunque las cosas cambien de color, no importa pase el tiempo. No importa la palabra que se diga para amar. Pues, siempre que se cante con el co...2011-06-0302 minPoetas y poemasPoetas y poemasJugith 09 (Erase que se era CD1) Silvio RodriguezNo puedo dejarte de ver arañando el silencio con tus ojos tratando de decir algo que las palabras nunca hubieran dicho mejor. Aquella mirada era el resumen de la noche posado en tus ojos con su lluvia, su viento y tu miedo al mar y aquel sueño que te conté. No puedo dejarte de ver describiendo una estrella descubierta por mí en tu erótica constelación que no cabe en los mapas del cielo. Tu mano dibujando en el aire era capaz de ponerle colores al espacio vacío que se llenaba con la luz de la estrell...2011-06-0204 minPoetas y poemasPoetas y poemasTerezín 08 (Era se que se era CD1) Silvio RodriguezUna pesadilla blanca de chimeneas quemando sangre para hijos de Judea con rara estrella y rostro de hambre. En invierno y verano es igual tras alambres no hay estación. Terezin de los niños jugar con la muerte común mientras pintaban el cielo azul, mientras soñaban con corretear, mientras creían aun en el mar, y los llevaban a caminar para no regresar. Terezin, pelota rota. Sed de tardes ya increíbles saltaron locas las altas tapias, y el amor, irreductible, quedo colgado en alambradas de Terezin. Terezin, pelota rota.2011-06-0102 minPoetas y poemasPoetas y poemasNunca he creído que alguien me odia 07 (Erase que se era CD1) Silvio RodriguezNunca he creído que alguien me odia aunque me hayan querido matar. Tras mis asesinos se esconde otra fuerza que sí es mi enemiga mortal. Todos los tipos de muerte hacen cola ante mi puerta esperando su hora. El instrumento es quien cambia de rostro, pero yo sé que hay un único odio. Sé que todas las palabras con que le canto a la vida vienen con muerte también. Sé que el pasado me odia y que no va a perdonarme mi amor con el porvenir. Por eso manda verdugos con todos los uniformes. Mi asesino es el pasado...2011-06-0102 minPoetas y poemasPoetas y poemasPalabras 06 (Erase que se era CD1) Silvio RodriguezCuando se ande descalzo, paso a paso de viento, cuando venga del polvo la ciudad destruida, que alguien cante una estrofa a las manos de un muerto, que alguien diga algún verso a su espacio de vida. Puede ser que sus restos no se distingan en la ciudad, que la perfección de la piedra no luzca piel. Puede ser que su sangre no mueva una astronave, puede ser que sus huesos no sirvan para torres, puede ser que una estrella brille más que su voz. Ha pasado que el llanto se convierte en palabras, ha pasado que un...2011-05-2804 minPoetas y poemasPoetas y poemasEl día en que voy a partir 05 (Erase que se era CD1) Silvio RodriguezNo te muevas. Quiero conservar este instante así, tú junto a la ventana como a contraluz, yo echado en el lecho, queriendo mirar los ojos profundos del sol detrás de tu cuerpo feliz desnudo, desnudo, ya es el día en que voy a partir. No te muevas. Si puede estar quieta la felicidad, si puede volverse de piedra el amor, convierte en estatuas los días y el mar. Quizás te comprenda mejor o al menos conforme ya esté repleto de piedras sin ser, el día en que voy a partir. No te muevas. Y dime si es ho...2011-05-2703 minPoetas y poemasPoetas y poemasMás de una vez 04 (Erase que se era CD1) Silvio RodriguezMás de una vez me han echado a la calle por reír donde debo estar llorando, por llorar donde debo estar riendo, por callar donde debo estar hablando, por hablar donde debo estar callado, por hablar en voz baja de la fe, por hablar en voz alta del amor. Más de una vez al año hago algo que no se puede hacer: pateo una piedra, levanto polvo que da deseos de toser. Me lleno entonces de optimismo, algo solemne quiero hablar, pero la piedra me cae encima y nunca puedo terminar. Más de una vez me ha...2011-05-2707 minPoetas y poemasPoetas y poemasNo aparezcas más sin avisar 03 (Erase que se era CD1) Silvio RodriguezNo me escribas más sin avisar, no me escribas más de cosas que no vuelven, no me escribas más así, que me abandono, no me escribas más si después no vuelves. No me digas más lo que pasó, no me digas más que me enseñaste un río, no me digas más, que me suenan los dientes, no me digas más que ya tengo frío. No te quiero ver sin corazón, no te quiero ver como una cosa más, no te quiero ver de nuevo brevemente, no te quiero ver y...2011-05-2702 minPoetas y poemasPoetas y poemasTodo el mundo tiene su Moncada 02 (Erase que se era CD1) Silvio RodriguezMenos mal que existen los que no tienen nada que perder, ni siquiera la muerte. Menos mal que existen los que no miden qué palabra echar, ni siquiera la última. Se arriman a la noche y al día y sudan si hay calor y si hay frío se mudan. No esperan echar sombra o raíces pues viven disparando contra cicatrices. Escuchan se proyectan y lloran debajo de sus huellas con tanto trabajo. Se mueren sin decir de que muerte sabiendo que en la gloria también se está muerto. Menos mal que existen menos mal que existen menos m...2011-05-2603 minPoetas y poemasPoetas y poemasOda a mi generación 01 (Erase que se era CD1) Silvio RodriguezA los veintisiete días de mayo del año setenta un hombre se sube sobre sus derrotas, pide la palabra momentos antes de volverse loco. No es un hombre, es un malabarista de una generación. (1) No es un hombre, es quizás un objeto de la diversión, un juguete común de la historia con un monograma que dice “bufón”. Ese hombre soy yo. Pero debo decir que me tocó nacer en el pasado y que no volveré. Es por eso que un día me vi en le presente, con un pie allá donde vive la muerte, y ot...2011-05-2603 minPoetas y poemasPoetas y poemasUnicornio - Albanta 18 (Mano a mano) Silvio y AuteMi unicornio azul ayer se me perdió: pastando lo dejé y desapareció. Cualquier información bien la voy a pagar: las flores que dejó no me han querido hablar. Mi unicornio azul ayer se me perdió. No se si se me fue, no se si se extravió, y no tengo más que un unicornio azul, si alguien sabe de él, le ruego información: cien mil o un millón yo pagaré mi unicornio azul se me ha perdido ayer, se fue. Mi unicornio y yo hicimos amistad con un poco de amor, un poco de verdad. con su cuerno de añ...2011-05-2208 minPoetas y poemasPoetas y poemasAl alba 17 (Mano a mano) Silvio y AuteSi te dijera, amor mío, que temo a la madrugada, no sé qué estrellas son éstas que hieren como amenazas ni sé qué sangra la luna al filo de su guadaña. Presiento que tras la noche vendrá la noche más larga, quiero que no me abandones, amor mío, al alba, al alba, al alba. Los hijos que no tuvimos se esconden en las cloacas, comen las últimas flores, parece que adivinaran que el día que se avecina viene con hambre atrasada. Miles de buitres callados van extendiendo sus alas, no te destroza, amor mío, esta silencio...2011-05-2204 minPoetas y poemasPoetas y poemasSueño con serpientes 16 (Mano a mano) Silvio y AuteHay hombres que luchan un día Y son buenos. Hay otros que luchan un año Y son mejores. Hay quienes luchan muchos años Y son muy buenos. Pero hay los que luchan toda la vida: Esos son los imprescindibles. Bertolt brecht Sueño con serpientes, con serpientes de mar, Con cierto mar, ay, de serpientes sueño yo. Largas, transparentes, y en sus barrigas llevan Lo que puedan arrebatarle al amor. Oh, la mato y aparece una mayor. Oh, con mucho más infierno en digestión. No quepo en su boca, me trata de tragar Pero se ator...2011-05-2106 minPoetas y poemasPoetas y poemasCon un beso por fusil 15 (Mano a mano) Silvio y AuteNo se me ocurre otra manera de seguir en pie de guerra que cobijarme entre tus brazos practicando el cuerpo a tierra... y camuflarme con tu carne en su pasión más incivil para hacer frente a la jauría cuando escape del redil. No se me ocurre otra manera de seguir en la trinchera con un beso por fusil... No se me ocurre otra manera de seguir no sé hacia dónde... que ir tras el humo que señala el fuego que tu cuerpo esconde para encontrar la luz fugaz, de algún relámpago de abril que me d...2011-05-2105 minPoetas y poemasPoetas y poemasOjalá 14 (Mano a mano) Silvio y AuteOjalá que las hojas no te toquen el cuerpo cuando caigan para que no las puedas convertir en cristal. Ojalá que la lluvia deje de ser milagro que baja por tu cuerpo. Ojalá que la luna pueda salir sin tí. Ojalá que la tierra no te bese los pasos. Ojalá se te acabé la mirada constante, la palabra precisa, la sonrisa perfecta. Ojalá pase algo que te borre de pronto: una luz cegadora, un disparo de nieve. Ojalá por lo menos que me lleve la muerte, para no verte tanto, para no verte siempre en todos los segundos, en todas las visio...2011-05-1805 minPoetas y poemasPoetas y poemasLa belleza 13 (Mano a mano) Silvio y AuteEnemigo de la guerra y su reverso, la medalla no propuse otra batalla que librar al corazón de ponerse cuerpo a tierra bajo el paso de una historia que iba a alzar hasta la gloria el poder de la razón y ahora que ya no hay trincheras el combate es la escalera y el que trepe a lo mas alto pondrá a salvo su cabeza Aunque se hunda en el asfalto la belleza... Míralos, como reptiles, al acecho de la presa, negociando en cada mesa maquillajes de ocasión; siguen todos los raíles que conduzcan a la cum...2011-05-1805 minPoetas y poemasPoetas y poemasTe doy una canción 12 (Mano a mano) Silvio y AuteComo gasto papeles recordándote como me haces hablar en el silencio como no te me quitas de las ganas aunque nadie me ve nunca contigo y como pasa el tiempo que de pronto son años sin pasar tú por mi, detenida Te doy una canción si abro una puerta y de las sombras sales tú, te doy una canción de madrugada cuando mas quiero tu luz, te doy una canción cuando apareces el misterio del amor y si no no apareces no me importa yo te doy una canción. Si miro un poco afuera me deten...2011-05-1803 minÁngel GonzálezÁngel GonzálezEso era amor 29 (Todo amor) Ángel GonzálezLe comenté: -Me entusiasman tus ojos. Y ella dijo: -¿Te gustan solos o con rímel? -Grandes, respondí sin dudar. Y también sin dudar me los dejó en un plato y se fue a tientas.2011-05-1300 minÁngel GonzálezÁngel GonzálezCanción de invierno y de verano 28 (Todo amor) Ángel GonzálezCuando es invierno en el mar del Norte es verano en Valparaíso. Los barcos hacen sonar sus sirenas al entrar en el puerto de Bremen con jirones de niebla y de hielo en sus cabos, mientras los balandros soleados arrastran por la superficie del Pacífico Sur bellas bañistas. Eso sucede en el mismo tiempo, pero jamás en el mismo día. Porque cuando es de día en el mar del Norte -brumas y sombras absorbiendo restos de sucia luzes de noche en Valparaíso -rutilantes estrellas lanzando agudos dardos a las olas dormidas. Cómo dudar qu...2011-05-1101 minÁngel GonzálezÁngel GonzálezLetra para cantar un día domingo 27 (Todo amor) Ángel GonzálezY a última hora no quedaba nada: ni siquiera las hojas de los árboles -acacias-, ni el viento de la tarde, ni la alegría, ni la desesperanza. La caricia que pudo haber rozado aquella piel, no se produjo porque aquella piel no era la tuya, ni los ojos que me miraban eran tus ojos, ni el deseo -que en otro tiempo hubiera sido suficientetenía sentido, desviado del cauce de ti misma. A última hora había pasado un día, y al sentirlo hecho sombra, y polvo, y nada, comprendí que la luz que había llenado sus horas, y...2011-05-1101 minÁngel GonzálezÁngel GonzálezJardín público con piernas particulares 26 (Todo amor) Ángel González...y las muchachas andan con las piernas desnudas: ¿por qué las utilizan para andar? Mentalmente repaso oficios convincentes para ellas -las piernas-, digamos: situaciones más útiles al hombre que las mira despacio, silbando entre los dientes una canción recuperada apenas -ese oficio no me gusta…- en el acantilado del olvido. Si bien se mira, bien se ve que todas son bellas: las que pasan llevando hacia otro sitio cabellos, voces, senos, ojos, gestos, sonrisas; las que permanecen cruzadas, dobladas como ramas bajo el peso de la belleza cálida, caída desde el dulce abandono de los cuerpos s...2011-05-0502 minÁngel GonzálezÁngel GonzálezInventario de lugares propicios al amor 25 (Todo amor) Ángel GonzálezSon pocos. La primavera está muy prestigiada, pero es mejor el verano. Y también esas grietas que el otoño forma al interceder con los domingos en algunas ciudades ya de por sí amarillas como plátanos. El invierno elimina muchos sitios: quicios de puertas orientadas al norte, orillas de los ríos, bancos públicos. Los contrafuertes exteriores de las viejas iglesias dejan a veces huecos utilizables aunque caiga nieve. Pero desengañémonos: las bajas temperaturas y los vientos húmedos lo dificultan todo. Las ordenanzas, además, proscriben la caricia (con exenciones para determinadas zonas epidérmicas -sin interés...2011-05-0501 minAntología personal de José Agustín GoytisoloAntología personal de José Agustín GoytisoloA Hans Magnus Enzensberger le roban la maleta 24 y último (Antología personal) José Agustín GoytisoloEntre algún libro y varios folletos y revistas y el aviso de pago de una letra ayer llegó una carta que desde berlín Oeste trajo malas noticias de Enzensberger y mi mujer y yo nos quedamos pensando en los días que estuvo en Barcelona cuando nos dijo que le acompañáramos pues quería comprarse una maleta.2011-02-0203 minAntología personal de José Agustín GoytisoloAntología personal de José Agustín Goytisolola decisión 23 (Antología personal) José Agustín GoytisoloDurante estos últimos meses he venido comprobando la veracidad de una sospecha bastante bien fundada que me ha inquietado siempre desde que era tan sólo un malévolo niño huerfanito sospecha que apartaba de vigilias y sueños mediante copiosas duchas frías ejercicios gimnásticos y firmes y ostentosas manifestaciones de aparente clarividencia interpretando textos redactados largos ensayos o recitando entera la clasificación de los mamíferos y era la tal sospecha de que sea un ejemplo un caso nítido de retraso mental.2011-01-3103 minAntología personal de José Agustín GoytisoloAntología personal de José Agustín GoytisoloEl Show 22 (Antología personal) José Agustín GoytisoloDesde lo más lejano y más oscuro de las edades ha llegado el show luciendo el arco iris de sus telas moviéndose bonito por favor. Subió las escaleras de la vida con sombrero y zapatos de charol al ritmo entrecortado de una danza de fuego y de metales corazón corazón loco que se fue bajando por el río hasta Memfis qué calor que se metió después en Babilonia y alborotó la historia como un dios. ¡Ay muchacha muchacha que no bailas! Ni un solo pueblo sin bailar se quedó...2011-01-2702 minAntología personal de José Agustín GoytisoloAntología personal de José Agustín GoytisoloA veces 21 (Antología personal) José Agustín GoytisoloA veces alguien te sonríe tímidamente en un supermercado alguien te da un pañuelo alguien te pregunta con pasión qué día es hoy en la sala de espera del dentista alguien mira a tu amante o a tu hombre con envidia alguien oye tu nombre y se pone a llorar.2011-01-2602 minAntología personal de José Agustín GoytisoloAntología personal de José Agustín GoytisoloLa mejor escuela 20 (Antología personal) José Agustín GoytisoloDesconfía de aquellos que te enseñan listas de nombres fórmulas y fechas y que siempre repiten modelos de cultura que son la triste herencia que aborreces. No aprendas sólo cosas piensa en ellas y construye a tu antojo situaciones e imágenes que rompan la barrera que aseguran existe entre la realidad y la utopía: vive en un mundo cóncavo y vacío juzga cómo sería una selva quemada detén el oleaje en las rompientes tiñe de rojo el mar sigue a unas paralelas hasta que te devuelvan al punto de partida c...2011-01-2501 minAntología personal de José Agustín GoytisoloAntología personal de José Agustín GoytisoloMuchacha sin amo 19 (Antología personal) José Agustín GoytisoloMuchacha bonita racimo temprano no todas las uvas se las come el amo. Ni todas ni puede ver las que deja de comer. Muchacha bonita racimo temprano las mejores uvas se las pierde el amo. Las uvas que antes que nadie los pájaros ya cataron. Muchacha bonita racimo temprano sólo tu eres libre sólo tu sin amo.2011-01-2400 minAntología personal de José Agustín GoytisoloAntología personal de José Agustín GoytisoloSalida de la bella horrible Lima 18 (Antología personal) José Agustín GoytisoloYo escapé del hotel al aeropuerto en esa hora de Lima por la tarde cuando la enorme nube brilla como rosada por la culpa del neón de la Colmena en esa hora cuando Antonio Cisneros comienza a verse triste en el fondo vacío de los vasos de piso y cuando en su refugio de Barranco César Calvo sudoroso y gastado igual que un héroe antiguo con actitud y empeño que nadie dudaría en definir como hondamente revolucionarios le enseña a alguna joven adúltera y burgesa cuál es el verdadero y único compromiso 2011-01-2201 minAntología personal de José Agustín GoytisoloAntología personal de José Agustín GoytisoloSobre la temporada en Barcelona 17 (Antología personal) José Agustín GoytisoloCuando llega el otoño las gentes de esta bendita cuidad comienzan a telefonearse rápidamente organizan tremendas fiestas y se besan y se saludan hola qué tal cuanto tiempo te quiero mucho llámame.2011-01-2102 minAudiosAudiosPascual Collado - Visita a las obras de reparación del CastilloLa delegada provincial de la Consejería de Cultura, Yolanda Peinado; el subdelegado de la Junta en el Campo de Gibraltar, Tomás Herrera, y el alcalde de Jimena, Pascual Collado, han realizado esta mañana una visita a las obras de restauración de parte del lienzo de muralla del Castillo de Jimena, que se vio afectada por las lluvias de comienzos y finales de 2010. Estos trabajos de urgencia, que se desarrollan en el acceso al conjunto arqueológico por la Torre Albarrana (Arco del Reloj), han contado con una inversión de 55.000 euros. Las obras han consistido en el afi...2011-01-1702 minAntología personal de José Agustín GoytisoloAntología personal de José Agustín GoytisoloBajo tolerancia 16 (Antología personal) José Agustín GoytisoloSu profesión se sabe muy antigua y ha perdurado hasta ahora sin variar a través de los siglos y civilizaciones. No conoce vergüenza ni reposo se emperra en su oficio a pesar de las críticas unas veces cantando otras sufriendo el odio y la persecución mas casi siempre bajo tolerencia. Platón no loes dio sitio en su República. Creen en el amor a pesar de sus muchas corrupciones y vicios suelen mitificar bastante la niñez y poseen medallones y retratos que miran en silencio cuando se ponen tristes. Ah curiosas personas que en ocasi...2011-01-1401 minAntología personal de José Agustín GoytisoloAntología personal de José Agustín GoytisoloKatheleen 15 (Antología personal) José Antonio GoytisoloSe llama Kateheleen y es rubia mide cinco pies nueve pulgadas bien parecida treinta y cuatro años estudió en el Colegio Presbiteriano de Akron y se licencó en literatura española por la new York University. Allí conoció a Ted y se casaron pronto tiene un niño y una niña vivien en Long Island en una linda casa el marido es un brillante ingeniero que corta el césped y practica Yoga y ella trabaja para una editorial. .......2011-01-1001 minAntología personal de José Agustín GoytisoloAntología personal de José Agustín GoytisoloBouganvillas, reparaciones y humo 14 (Antología personal) José Agustín GoytisoloCuando salió empujandola pulcro sin una arruga en su traje de ignominia geguí sin entender cómo podía ella aguantarlo: será porque le gusta que la humillen. En al iglesia más allá del jardín se iluminaron los tímidos vitrales de la misa de seis de las Reparadoras. ..........................................2011-01-0803 minAntología personal de José Agustín GoytisoloAntología personal de José Agustín GoytisoloQué linda es Pepa 13 (Antología personal) José Agustín GoytisoloYo deseo morir en Cuba entre las piernas de una mulata que le dicen Pepa y másn nunca a París quisiera yo volver por miedo a los cuchillos de Michelle. Pero estoy vivo y meo esplendorosamente la suca boca de un montón de gente y haré mil cosas feas cuando ya esté aburrido de tanto fantasmón y tanto rubio. Mas temo no volver ni a Cuba n a las piernas de la mulata María Josefa y morir en París en un cuarto de hotel y en el pecho un cuchillo de Michelle.2011-01-0700 minAntología personal de José Agustín GoytisoloAntología personal de José Agustín GoytisoloLa ternura última 12 (Antología personal) José Agustín GoytisoloTal fuego sofocado quese aviva por él arde por él. Toda la noche se llenó de aroma por él siente por él. Su corazón caía y ahora vuela por él late por él. Vendrá el amanecer de gallo en gallo por él vela por él. Sus ojos se entristecen de repente por él por él. Hombre que ignora la ternura última: por ti llora por ti.2011-01-0600 minAntología personal de José Agustín GoytisoloAntología personal de José Agustín GoytisoloTú tiemblas 11 (Antología personal) José Agustín GoytisoloEl sol se va extinguiendo en las paredes últimas del día y mientras tanto el aire se estremece presintiendo ya al tacto de la sombra que llega y que cubrirá toda la vastedad de calles solares plazas. Antes de que el frío nocturno acalle las palabras y los ruidos yo quiero decirte que te amo en esta hora: cuando tú tiemblas y no sabes porqué. Ven a mis brazos ya nada soy sin ti mi amor muchacha bruna.2011-01-0400 minAntología personal de José Agustín GoytisoloAntología personal de José Agustín GoytisoloSe oyen los pájaros 10 (Antología personal) José Agustín GoytisoloEl alba. Se oyen los pájaros como perdidos en la niebla; el silencio sube sus cantos a la penumbra de la estancia. El percibe un temblor muy tenue que estremece la piel que ama dulce en su ensueño. Muy despacio la va cubriendo con la sábana por evitar que se desvele. Pero unos brazos le envolvían y se ciñeron a su cuerpo: eternidad fue aquí lisura miel y jazmín. Mucho más tarde aún se oía el cantar del pájaro.2011-01-0300 minAntología personal de José Agustín GoytisoloAntología personal de José Agustín GoytisoloEra como la luna 09 (Antología personal) José Agustín GoytisoloEra como la luna: deslumbraba si un afán la encendía y se ocultaba en los momentos feos de duelo y desamor. Y crecía o menguaba según fuesen jubilosas o aciagas las horas que la noche le ofrecía jugando con la suerte. Toda era vértigo ansiedad y gracia cuando se conocieron: a él le pareció hermosa y la mujer sólo miró sus ojos. Pero ocurrió que cando se abrazaron fuego era todo: ardía el aire que enlazaba los dos cuerpos y las dos esperanzas. ¡Oh mujer de la noche! No te apartes del hombre que se...2011-01-0200 minAntología personal de José Agustín GoytisoloAntología personal de José Agustín GoytisoloBolero para Jaime Gil de Biedma 08 (Antología personal) José Agusntín GoytisoloA ti te ocurre algo yo entiendo de esas cosas habals a cada rato de gente ya olvidada de calles lejanísimas con farolas a gas de amaneceres húmedos de huelgas de tranvía cantas horriblemente no dejas de beber y al poco estás peleando por cualquier tontería yo que tú ya arrancaba a que me viera un médico pues si no un día de estos en un lugar absurdo en un parque en un bar o entre las frías sábanas de una cama que odias te pondrás a pensar a pensar a pensar y...2010-12-3101 minAntología personal de José Agustín GoytisoloAntología personal de José Agustín GoytisoloPalabras para Julia 06 (Antología personal) José Agustín GoytisoloTú no puedes volver atrás porque la vida ya te empuja como un aullido interminable. Hija mía es mejor vivir con la alegría de los hombres que llorar ante el muro ciego. Te sentirás acorralada te sentirás perdida o sola tal vez querrás no haber nacido. Yo sé muy bien...2010-12-3002 minAntología personal de José Agustín GoytisoloAntología personal de José Agustín GoytisoloMarcial entre el amor y la miseria 07 (Antología personal) José Agustín GoytisoloMARCIAL ENTRE EL AMOR Y LA MISERIA No: no puedes irte. Debes terminar los escritos que tienes empezados y has de quedarte. Tú sabes bien cómo ahuyentar las sombras con esa lamparita que ilumina de noche los papiros del libro en que trabajas. Emplea si es preciso los trucos que conoces...2010-12-3002 minAntología personal de José Agustín GoytisoloAntología personal de José Agustín GoytisoloMis habitaciones 05 (Antología personal) José Agustín GoytisoloMIS HABITACIONES En la noche sin sueño; en esa hora de la rauda memoria que procede al olvido pasan por mi cabeza -como ante la pantalla de un cine desbocado- escenas gestos voces alegrías persecuciones himnos; pero de entre las cosas que vuelven desde el fondo sin límites del alma asoman su contorno y surgen las extrañas habitaciones en las que yo he vivido. A veces me...2010-12-3002 minAudiosAudiosTomás Herrera - encuentro con Pascual ColladoEl alcalde de Jimena, Pascual Collado, ha mantenido esta mañana un encuentro con el subdelegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en el Campo de Gibraltar, Tomás Herrera, en la que ha sido la primera visita oficial del máximo responsable de la administración autonómica en la comarca al municipio de Jimena. En el encuentro también ha participado la primera teniente de Alcalde, Mercedes Segovia. El objetivo de la cita era hacer un repaso de diversos asuntos relacionados con materias que son competencia de la Junta de Andalucía. Herrera ha valorado positivamente el desce...2010-11-0401 minAudiosAudiosPascual Collado - encuentro con Tomás HerreraEl alcalde de Jimena, Pascual Collado, ha mantenido esta mañana un encuentro con el subdelegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en el Campo de Gibraltar, Tomás Herrera, en la que ha sido la primera visita oficial del máximo responsable de la administración autonómica en la comarca al municipio de Jimena. En el encuentro también ha participado la primera teniente de Alcalde, Mercedes Segovia. El objetivo de la cita era hacer un repaso de diversos asuntos relacionados con materias que son competencia de la Junta de Andalucía. Herrera ha valorado positivamente el desce...2010-11-0402 minOnda 4 Jimena - NoticiasOnda 4 Jimena - NoticiasEl alcalde entrega una placa de reconocimiento al jefe de Vía y OEl alcalde de Jimena, Pascual Collado, hizo entrega de una placa de reconocimiento a Isidoro Herrera, quien durante las últimas décadas fuera el jefe del Departamento de Vía y Obras del Ayuntamiento, con motivo de su jubilación, que tuvo lugar el pasado viernes 17 de Septiembre. Con dicho gesto, el Ayuntamiento pretende reconocer el trabajo realizado por Herrera desde prácticamente los comienzos del período democrático. A lo largo de las últimas décadas, el equipo de operarios dirigido por Herrera ha llevado a cabo una importante labor de transformación, reparación y acondicionamiento de los espacio...2010-09-2001 min