podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Patologias Culturales
Shows
Patologías Culturales
Luis Ziembrowski | El Villano
Nuestra charla con el actor y director Luis Ziembrowski gira alrededor del documental 'El villano', que dirigió junto a Gabriel Reches. "Fue una película de autoexpiación. Es un bonzo también, siento que me prendí fuego y me hice humo", nos dijo. Recorrido de la charla: Ser o no ser | su padre | lo prostibulario de la profesión | abrir la paleta expresiva | el sonido | la actualidad del cine.
2025-04-08
1h 16
Patologías Culturales
María Ezquiaga | Toco y canto
Conversamos con la cantautora María Ezquiaga sobre su último disco ‘Toco y canto’. A pesar del singular del título, son canciones que no están hechas en solitario. Más bien se trata de un disco conversado con otrxs. “Estas cosas no se hacen solas, no es que las pensé yo sola”, nos dirá.
2025-03-13
58 min
Patologías Culturales
WALTER LEZCANO | Tratar de entender
'Freestyle o el fin del rock' es un libro donde Walter Lezcano -escritor y periodista, además de docente- investiga los orígenes de la cultura hip-hop pero a la manera de quien está investigando para entender mejor cómo manejar la desorientación que le produce la época. He allí una de las motivaciones para encarar el trabajo insalubre de dialogar con el presente, aún cuando las manifestaciones más populares del presente no parecen hablarnos a nosotrxs.
2025-03-06
57 min
Patologías Culturales
Hernán Caratozzolo | Casa Frida
Hernán Caratozzolo es el alma mater de Casa Frida, uno de los estudios de grabación, mezcla y mastering más destacados de estos pagos, donde grabaron infinidad de artistas que escuchamos y nos gustan. Lo llamamos porque actualmente está trabajando con una tecnología de sonido envolvente que se llama Dolby Atmos. Sin ser nosotrxs tecnófilos, nos interesó y quisimos saber más. Aquí una charla sobre audio donde se revela que lo más importante, casi siempre, es captar el espíritu de un momento, independientemente de la tecnología con la que se cuente.
2025-01-07
1h 04
Patologías Culturales
Ezequiel Muñoz | Coleccionista
Él se dice coleccionista pero es más que eso: es fotógrafo, cineasta y videasta. Tiene un registro de imágenes de la escena under del rock porteño de los 90 para acá que impresiona. No solo eso, también saca fotos a personas comunes, a situaciones azarosas que le ofrece la calle cuando camina o al sánguche que se acaba de comer. Todo va aparar a su cuenta de IG no sin un breve comentario. Como si en todo viera un foto y no diese abasto. Además hace documentales y videos. De cómo se fue conformand...
2024-12-17
54 min
Patologías Culturales
Ivo Ferrer | Testeador de lenguajes
Si, Ivo Ferrer es un investigador de lenguajes. Todo lo que se le anda rondando le interesa: el lenguaje musical, el audiovisual, el radial o el del grafiti brasilero de los 70. Cualquiera de ellos lo puede volver propio y usarlo a su antojo. En estos últimos años sumó uno más, porque empezó a investigar el lenguaje corporal o para decirlo más sencillo: el baile. No casualmente su nuevo disco se llama ‘Ritmo del corazón’ y la palabra clave allí es ritmo. En esta charla hablamos de todo eso que por más orgánico que parezca no deja de est...
2024-12-14
1h 08
Patologías Culturales
MIguel Castro | Deconstruir la música
‘Astral cínico’ es el nuevo disco de UN, nombre artístico de Miguel Castro. Cansado de los instrumentos convencionales “que te llevan al sistema todo el tiempo”, empezó a investigar cómo sacarle sonido a los objetos con los que hacía bebida fermentada, llámese barriles de aluminio o grandes vasos de vidrio de cinco litros. El resultado son tres piezas musicales en las que usó afinaciones distintas al mentado 440, acompañado por Guillermo Rodríguez en percu y guitarras, y Daniel Melero en procesos. En esta charla hablamos de los procesos de deconstrucción de la música en los que ent...
2024-12-13
58 min
Patologías Culturales
Flor Gianmarche | Dar a sombra
El disco nuevo de Flor Gianmarche se llama 'Dar a sombra'. ¿Es dar a sombra lo contrario a dar a luz? Se trata de un disco que está con la mirada en el horizonte y regando los pasos. Está en la pregunta por el miedo. En la paciencia, en el vacío, en la urgencia, en el deseo. Trabaja un estar con la guitarra también, porque en los momentos en que no hay respuestas, las preguntas unx se las hace a la guitarra (¿por qué la noche es tan larga?, por ejemplo). En esta charla hablamos sobre la búsqueda d...
2024-11-27
46 min
Patologías Culturales
Andrés Di Tella | Estar disponible
Conversamos con Andrés Di Tella sobre 'Mixtape La Pampa', su nueva película que se puede ver por estos días en CINE.AR PLAY. Se trata de una de las grandes películas argentinas de estos años, que cruza la enigmática vida de Guillermo Enrique Hudson (gaucho argentino y escritor inglés, célebre y a la vez secreto) con la del propio Di Tella, argentino que pasó sus años de formación en Inglaterra y tuvo que aprender "lo argentino" gracias a los cassetes que le grababa su amigo Javier con canciones de rock nacional. R...
2024-10-28
58 min
Patologías Culturales
Florencia Ruiz | Japón en mí
Florencia Ruiz es una de las primeras oyentas que tuvo Patologías Culturales. Cuando nosotrxs comenzamos ya tenía dos discos en su haber: 'Centro' y 'Cuerpo'. Pocas veces noté tanta asimetría entre dos comienzos, tan bueno el de ella con la música y tan flojo el nuestro al aire hasta que encontramos un rumbo, una forma, etc. La cuestión es que cuando la llamé en aquel 2004 para decirle que la quería entrevistar no hubo que hacer intro porque sabía quiénes éramos, nos escuchaba. Desde allí hasta hoy conversamos y atesoramos una amistad que fue posible...
2024-10-17
56 min
Patologías Culturales
Lucho Milocco | Amor para luchar contra la soledad
Lucho Milocco sintió que en este contexto de retiro total del Estado había que poner a circular una nueva versión de ‘Amor y soledad’, aquella canción que León Gieco incluyó en su disco Orozco (1996) y que en uno de sus versos advierte: “Yo no creo que esto se ponga mejor / pero si no luchamos será peor”. Milocco la lee como “un llamado de atención” que viene desde el pasado. Hablamos con él porque la canción es la punta de lanza de una campaña solidaria impulsada junto La Garganta Poderosa para juntar plata para los 150 comedores que d...
2024-10-17
32 min
Patologías Culturales
Gonzalo Aloras | ¿Cómo hackear el sistema?
El nuevo libro de Gonzalo Aloras se llama ‘El síndrome de Greta’ y nace a partir de hilvanar tres resistencias que le ponen un stop al rumbo del mundo: el activismo ambiental de Greta Thunberg + la revolución del subte en Chile + la más grande manifestación contra el racismo en la historia yanqui después del asesinato de George Floyd en manos de la policía blanca. Son acontecimientos que empezó a registrar en 2019 y que tuvieron como aliadas a las nuevas tecnologías. Una generación de jóvenes dando vuelta un paradigma que inmovilizaba. “Eso no se detiene, e...
2024-10-16
53 min
Patologías Culturales
Mauro Valenti | La casa en la frontera
Acaba de editar su nuevo disco 'La Frontera'. “Me hago cargo de lo ecléctico que soy. Hoy parece que estamos entretejidos en definirnos en lo que hacemos, si hacemos indie, pop, psicodelia. Todo tiene que ser definido por que el algoritmo y eso obstaculiza mucho el camino. Yo nunca tuve prejuicios con ningún estilo musical. La frontera tiene que ver con eso: podes estar parado en un lugar o en otro”.
2024-10-05
43 min
Patologías Culturales
Lucas Martí | Lo que nadie quiere ver
En lo que va del 2024 Lucas Martí editó cuatro discos bajo el título "El sonido de lo que nadie quiere ver". De La Tablada a la Operación Algeciras, de la lucha contra el narco a los nazis en Argentina, son trabajos instrumentales que trabajan con audios de archivo (registros de audio) y música original. En esta charla desmenuzamos los primeros tres. “Para mí es lo mejor que hice en mi carrera", nos dirá.
2024-09-26
52 min
Patologías Culturales
Ana Ojeda | En busca de la metamorfosis permanente
Ana Ojeda es escritora y una de las voces más libres que tiene la literatura argentina actual. Hace lo que se le da la gana con el lenguaje. Acaba de editar 'Mujer peor', tres nouvelles que tienen todo: humor, juego, teoría, feminismo, (oído en la) calle, personajes memorables y una soltura que la llevó a escribir en verso y en rima.
2024-09-20
51 min
Patologías Culturales
Manu Eguía | Mambo lento
Conversamos con el músico y compositor Manu Eguía. Con su disco 'Mambo lento' (2023) inició un camino solista después de haber formado parte de bandas como Chau Coco, Ciruelo y Las Estaciones. Sus canciones fueron el disparador para pensar qué pasa con la canción, la música y el arte en estos tiempos. “La mayoría de lxs artistas no están sabiendo qué hacer con este momento”, nos dijo.
2024-09-18
49 min
Patologías Culturales
Lula Bauer | Poner le cuerpo
Hablamos con Lula Bauer, fotógrafa y escritora, o al revés. Está transitando justo ese momento en que algo se transforma en otra cosa. Editó el año pasado por Pánico al pánico el poemario ‘Lleva su nombre’ que se inscribe en la tradición de los libros que abordan la maternidad. Aquí está muy presente el cuerpo: el cuerpo que no se siente, el cuerpo exigido al mango, ‘el cuerpo de vieja / el cuerpo que se vuelve violeta”. ¿De qué miedos está hecho el cuerpo de una madre? “Una maternidad a los cuarenta no es lo mismo que una a los vei...
2024-09-06
49 min
Patologías Culturales
Jorge Pistocchi | Prender la chispa e irse
La película ‘Bajo el sol del Rocanrrol’ es un viaje por la vida y obra de Jorge Pistocchi, hombre faro de la contracultura argentina a partir de experiencias tan disímiles como las revistas 'El Expreso Imaginario' y 'Pan Caliente', el Centro Cósmico en La Paternal o la casa de La Boca. Charlamos con Mingo, artista del sonido y amigo de Jorge sus últimos años de vida. Él fue nuestros ojos en el cine y nos cuenta la experiencia de ver todo ese legado en pantalla.
2024-09-06
1h 00
Patologías Culturales
30 años de La hija de la lágrima | Cambio de piel
Programa especial junto a Alfonso Barbieri y Oscar Cuervo en el que hablamos de los 30 años de 'La hija de la lágrima'.
2024-08-13
1h 21
Patologías Culturales
Nico Blum | Trovador fui, no sé quién soy
Nico Blum viene desarrollando desde hace años un trabajo paciente y meticuloso con la música y la palabra. Acaba de editar un nuevo disco, su nombre es 'Vivaque'. En esta charla hablamos del juego y el humor | de "esa cosa de casta que tiene el artista | la amenaza de la IA | lo intransferible del proceso de creación | su formación trovadora en Cuba | el consumo del artista más que del arte. ¡Eso y más! ¡Oid!
2024-08-01
59 min
Patologías Culturales
Liliana Campazzo | Buscando las fisuras
El nuevo poemario de la poeta patagónica Liliana Campazzo se llama 'Hotel Triunfo'. Está escrito en tránsito a los largo de los doce viajes que realizó entre Viedma y La Rioja durante el proceso de enfermedad de su hermana. Pero es más que cualquier cosa que se pueda decir; es también un entregarse a las curvas de la propia escritura que la llevaron por caminos en los que a menudo se sintió desprotegida. Lo editó las Guachas y escuchan la charla aquí.
2024-07-31
1h 01
Patologías Culturales
Sergio Sánchez | Narrar a Gabo Ferro
Los periodistas Sergio Sánchez y Lalo Ugarte escribieron a cuatro manos 'Un tornado dulce. Recorrido por la vida- obra de Gabo Ferro'. En esta charla con uno de sus autores repasamos los momentos más salientes de este libro que se zambulle en una biografía que inevitablemente sentimos imbricada con nuestras propias vidas. Editó Marea Editorial.
2024-07-31
1h 05
Patologías Culturales
Ulises Conti | ¿Qué es el sonido? LADO B
Esta es la segunda parte de la entrevista con Ulises Conti.
2024-07-07
58 min
Patologías Culturales
Melaní Luraschi | Inmersión Nenette
Es música y compositora uruguaya, pero vive en Francia. En febrero pasó un tiempo en Argentina -más precisamente en una residencia en Cerro Colorado- para investigar la figura de Nenette Pepin Fitzpatrick, compañera y coautora de varias músicas de Atahualpa Yupanqui.
2024-07-07
1h 00
Patologías Culturales
Ulises Conti | ¿Qué es el sonido? LADO A
Ulises Conti es un compositor con muchos discos editados y colaboraciones con artistas de las artes visuales y escénicas. Es el tipo de músico que ayuda a ampliar las fronteras. Ningún disco es igual y considera el sonido y la música como una misma cosa, de allí que sus disco de registros sonoros se puedan escuchar como la más maravillosa música. La composición es uno de los temas de esta charla a la que llegué con la intención de hablar de dos de sus últimos trabajos (Escuchar con los dedos meñiques de los pies...
2024-06-26
44 min
Patologías Culturales
Quillén Mut | Coreografías de la vergüenza
Traemos a escena lo que no cabe en las pistas de baile hiperdecodificadas. Ese pasito, ese ritmo, esa corporalidad danzada que cuando la desplegamos somos ridiculizadxs y patologizadxs: poco sexys, medio bestias, un cringe, performers, bebotes cuir, disfóriques. Criaturas salvajes desidentificadas de la noche fashionista, heterosexualizada y en pánico sexual. ¿Cuáles son las vergüenzas que nos componen y descomponen? ¿Cuáles nos disciplinan? ¿En qué archivo personal se incuban y en qué partes del cuerpo retumban? Sumergirnos en nuestras vergüenzas para saltar de allí y salir danzando de la noche capturada, pasando vergüenza en común, planea
2024-06-08
17 min
Patologías Culturales
Fernando Kabusacki | Las otras cosas más allá de la música
Fernando Kabusacki tiene tres fecha por delante en el mes de junio y fue una excelente excusa para conversar con él sobre su forma de pensar y abordar la música. “Me gusta pensar que la música es toda una. Charly es lo mismo que Fripp y Lou Reed es lo mismo que Atahualpa Yupanqui. La música es una, no es rock o jazz”, nos dijo. Aquí el sendero que caminamos durante la entrevista: grabar con Shinkuro Matsuura un disco sin pauta | ¿escucha música cuando no trabaja? “Solo escucho a Dylan”. | Su vínculo con León Gieco | su viaje...
2024-06-06
1h 15
Patologías Culturales
Agustina Paz Frontera | ¿Se termina la primavera feminista?
Charlamos con la periodista y escritora Agustina Paz Frontera días después del ataque lesbodiante en Barracas que terminó con la vida de Andrea Amarante, Pamela Cobas y Roxana Figueroa. Eso le generó una serie de reflexiones sobre el vínculo que hay entre femicidios y los discursos de odio que desafían las conquistas logradas por los feminismos. ¡Métanle oído!
2024-05-28
35 min
Patologías Culturales
Julieta Rimoldi | Adentro la noche
La cantautora radicada desde hace tiempo en Villa La Angostura editó un nuevo disco llamado 'Adentro la noche'. Sonoramente hablando, intenta -y logra- salir del lugar común. No el de afuera, sino el propio, que a veces paraliza más que las imposiciones de afuera. La producción está trabajada junto a Lucas Giotta. Entre los muchos detalles que trae, se escucha la decisión de que algunas canciones funcionen como registro documental, como si hubieran querido captar un momento con toda su imperfección. No el mejor momento, sino un momento. ¡Escucuchad!
2024-05-10
54 min
Patologías Culturales
Pablo Dacal | El artista popular
Pablo Dacal no para. Está filmando otra película sobre Corsini con Llinás y la gente de El Pampero, tiene varios conciertos en el horizonte, un ensayo inédito sobre la actualidad de la música y un nuevo poemario que acaba de salir por Hemisferio Derecho titulado Una gira mundial. Son todas dimensiones que se abren paso a caballo de la canción. La canción es la condición de posibilidad para cada proyecto en el que pone en juego una mirada sobre el pasado (y por ende, sobre el presente) que es una bocanada de aire fresco.
2024-05-08
59 min
Patologías Culturales
Tamara Padrón | Geopoética de los afectos
'TILDA' es el nuevo poemario de Tamara Padrón Abreu, que es poeta, es docente, reside en San Martín de los Andes y es -además- una gestora cultural que conecta gente, arma festivales y lleva adelante una editorial que se llama Las Guachas.
2024-04-18
48 min
Patologías Culturales
Martín Solá | Filmar y montar
El cineasta Martin Solá estrenó 'METOK', su nueva película documental que cierra una trilogía que integran también 'Handam' (2013) y 'La familia chechena' (2015). Tres películas filmadas muy lejos de Argentina, tres películas sobre pueblos que viven en sus tierras sin ser reconocidos como Estados: Palestina, Chechenia y el Tibet. Estos son algunos de los nodos de la conversación: la necesidad de ir al encuentro del otrx | ¿cómo filmar? | lenguaje atmosférico | librarse del gusto parlante | dejar un tiempo para que el espectador pueda reflexionar dentro de la propia película | cine y dinero.
2024-04-18
55 min
Patologías Culturales
Martin Graziano | Hablamos de la vida
El periodista musical Martín Graziano se pregunta cómo intervenir en una discusión donde parece que nadie espera lo que tenemos para decir.
2024-04-18
55 min
Salud en Guantánamo
Obsequian actividad cultural a niños con patologías oncológicas en Guantánamo
Una actividad cultural y recreativa dirigida a los 32 niños con patologías oncológicas del municipio de Guantánamo, auspiciada por el Club de la Década Prodigiosa "Nueve sobre diez" del territorio, tuvo lugar este domingo 14 de abril en el cine Huambo. Beatriz Figueredo Valiente, presidenta del proyecto sociocultural integrado por unos cincuenta adultos mayores, explicó que esta iniciativa surge a raíz de una petición médica, y como complemento al programa de acciones del Estado cubano para la atención a estos menores. Significó, además que esta actividad contribuye a que los niños enfermos de c...
2024-04-16
03 min
Patologías Culturales
Pablo Comas | Dramático y nocturno
Así se llama el disco nuevo que acaba de editar el músico rosarino. En esta charla hacemos un recorrido por las canciones. A la se va abriendo una forma de vivir el oficio de la música que lo llevan a reflexiones como esta: “Yo no hago canciones. No trabajo con la canción como unidad. Lo puedo hacer por una cuestión de oficio, pero nunca sé bien de qué tiene que hablar. Me aburro si en el horizonte no hay un disco. Esta vez, un poco por ansiedad y otro poco porque no tenía la plata para mostr...
2024-04-05
1h 04
Patologías Culturales
Rocco Carbone | El poder fascista y Milei
Hablamos con el filósofo y docente Rocco Carbone sobre el fascismo siglo XXI que se expresa en las acciones del presidente Milei. ¿Qué quiere decir esto? “Podemos definir al fascismo como un poder que al mismo tiempo, cuando elabora un discurso o una acción política, dice sí y no. Eso crea una condición psicológica en vos porque recibís dos mensajes que se contradicen. Al mismo tiempo niega y afirma. Podemos pensarlo también como un poder psicotizante. ¿A qué me refiero? Un poder que cada vez que elabora un discurso formula elementos que entre sí se excluyen...
2024-03-26
54 min
Patologías Culturales
Romina Zanellatto | ¿Y el periodismo musical qué?
Romina Zanellato es periodista cultural, editora en Cenital y escribió dos libros: 'Brilla la luz para ellas. Una historia de las mujeres en el rock argentino (1960-2020)' y la novela 'Entre dos ríos'. A la par, en IG, viene reflexionando sobre el oficio de la crítica en un contexto en que los modos de producción y distribución de la música cambiaron (y le hacen el juego a la derecha). Periodismo musical, industria y artistxs desorientadxs. De eso charlamos con ella y lo pueden escuchar aquí.
2024-03-26
54 min
Patologías Culturales
Edgardo González | Escapar a los lugares comunes
La conversación con Edgardo Goznález es el tipo de charla que nos da orgullo poder traer al aire. Charlamos sobre ‘Los chicos que atrapaban la sombra’, seis composiciones en guitarra donde predomina el silencio, las repeticiones, la construcción de una espacialidad. Es la demostración de que con un mismo lenguaje se puede ir hacia lugares menos transitados, hacia una zona más reposada y frágil. Hablamos de todo eso que en su pensamiento constituye una política de abordaje de la música. ¡Imperdible!
2024-03-12
55 min
Patologías Culturales
María Teresa Andruetto | Lo visible y lo cercano
María Teresa Andruetto, la Tere, comenzó a publicar a los 39 años, en 1993. En 2019 se editó su Poesía Reunida (Ediciones en Danza). Lo bueno de llegar tarde a una obra es que uno puede ir leyendo de qué está hecha, cómo se fue construyendo, cuáles son los temas que insisten, cuáles quedan encapsulados. En esta charla recorremos esa obra, nos detenemos en algunos poemas, reconstruimos el contexto en que fueron escritos y pensamos el sistema de la literatura. “Me interesa hondamente la escritura, pero me interesa también la literatura como sistema- nos dijo. O sea, la edici...
2024-03-07
1h 00
Patologías Culturales
Juan Laxagueborde | Vanguardia humilde
Juan Laxagueborde es sociólogo y forma parte del comité editor de la revista Segunda Época. Sus textos siempre abren, interrogan la época. Abreva en el ensayo como un espacio donde conectar temas o ideas que a priori nadie creería que tienen vinculación. Esta vez lo traemos al aire porque escribió un texto para abrir el Festival de Poesía Rural donde trabaja la idea de “vanguardia humilde” a partir de vincular tres acontecimientos: el discurso de Sergio Massa la noche del 22 de octubre exigiendo “el doble de humildad”; una muestra en el Recoleta sobre el vanguardista Grupo Joven, fundado e...
2024-02-22
1h 00
Patologías Culturales
Gabriela Borreli Azara | La poesía no sirve para nada... y para todo
Gabriela Borrelli Azara es poeta, gestora cultural y periodista. Dirigió el festival Poesía Ya! Acaba de editar 'Carta a jóvenes poetas' (Paidós), quince cartas que se desprenden de su Taller Lesbiano. Antídotos contra el capitalismo cruel. En ellas trabaja un pensamiento sobre la poesía, trae nombre propios, transcribe poemas y los pone a dialogar con la época: con el feminismo, por ejemplo. El péndulo del epistolario va de la poesía a la política y como telón de fondo una pregunta: ¿qué es la poesía?
2023-12-26
52 min
Patologías Culturales
Tingo Zucal | Un perro verde
Un domingo por la mañana, ya arrancada la jornada de votación que definiría el futuro de nuestro país, me junté a charlar con Tingo Zucal en su cabaña en Exaltación de la Cruz. Allí está su base de operaciones actual. Los PELS, la banda de sus sueños, acaba de editar 'Un perro verde' y en esta charla fuimos de la confección del disco a esta nueva vida en un entorno natural (aparentemente) a salvo de casi todo.
2023-11-30
1h 01
Patologías Culturales
Shaman Herrera | Solastalgia
Antes de la presentación del flamante ’Solastalgia’ en el Xirgu, Shaman Herrera conversó con nosotrxs sobre esta colección de canciones que exudan un sentimiento de dolor por el rumbo que ha tomado el mundo. “Es un dolor que siento desde que soy adolescente y me empecé a cuestionar cosas al ver cómo el hombre trata a la naturaleza”, nos dijo. "Yo canalicé ese dolor en canciones y me pareció que el nombre cerraba por todos lados: canciones que hablan de un colapso, de cosas simples que olvidamos de observar, apreciaciones subjetivas -mi visión. Del poderoso que se hace rico con...
2023-11-10
56 min
Patologías Culturales
Iair Michel Attias | Detrás de la huella de Jorge Michel
Es director de cine y en este momento se puede ver su película 'Catálogo para una familia', un viaje por la vida y obra del artista escultor Jorge Michel, su abuelo.
2023-10-17
43 min
Patologías Culturales
Ignacio Gago e Leandro Barttolotta | Lo social implosionando
Ambos forman parte del Colectivo Juguetes Perdidos. Desde hace quince años vienen trabajando en una genealogía de la precariedad argentina. Los llamamos para conversar sobre 'Implosiones. Apuntes sobre la cuestión social en la precariedad' (Tinta Limón Ediciones), su nuevo libro. ¿Cómo se vive con la precariedad de fondo? ¿De qué está rellano lo social? ¿Cuál es el lenguaje de la implosión? ¡Escuchen!
2023-10-10
56 min
Patologías Culturales
Florencia Ruiz | Parte del viento
Si hay algo que Florencia Ruiz construyó a lo largo de su discografía es un lenguaje propio. ‘Calandria’ es su nuevo disco y tiene su preciosa edición en vinilo. Cierra una trilogía que empezó con ‘Rumiante’ (2018) y siguió con ‘Aullido’ (2021). La pregunta por quiénes somos y de dónde venimos se impone. “Yo quería correr un poquito más la pared. ¿De qué madera estoy hecha?, ¿por qué mi música es así?, ¿de dónde vengo yo? Porque es cierto que hay un lenguaje personal que todas las personas llevamos puesto. A mí me pasó que yo siempre tuve mi lengu...
2023-10-10
1h 20
Patologías Culturales
Nora Benaglia | Sensibilizarse con cosas chiquitas
Nora Benaglia lanzó un EP intitulado 'Agua' que va presentar en Citiybell y en Capital Federal. El disco -cuyo concepto está explicitado en el título- terminó de hacerse al calor de los cortes de ruta y movilizaciones en Jujuy. “Fue angustioso y catártico al mismo tiempo. Estábamos tratando de sanar y desde la música defender esta situación”, nos dirá. | En nuestro recorrido hablamos de música y de su decisión de vida de radicarse en Jujuy. Allí vive desde 1997. Además, evoca las amistades que cosechó gracias a la música: Rosario Bléfari, Flor Ruiz, Liliana V...
2023-09-24
50 min
Patologías Culturales
Alfonso Barbieri | ¿Lo pasado pensado?
Con Alfonso Barbieri tenemos una especie de ritual de bautismo: antes de que cada disco suyo esté disponible para el mundo pasa por nuestro programa para escucharlo en exclusiva. Últimamente charlamos seguido e, inexplicablemente o no, siempre encontramos cosas nuevas de las que hablar. El disco se llama ‘17 de septiembre de 1985’. Son 33 composiciones que en promedio duran un minuto y medio. Hay canciones en formato tradicional, ensamble de cuerdas, solo piano, ruidismos, testimonios de época (las voces de la gente común de los 80) y letras como miguitas de pan que Alfonso deja para que podamos hacer conexiones extrañas que van d...
2023-09-18
1h 20
Patologías Culturales
Natalia Lafourcade por Sergio Sánchez
La cosa es así: Natalia Lafourcade, artista mexicana de renombre mundial, fue entrevistada por el periodista Sergio Sánchez para Página/12. Un día Sergio me escribió: "Maxi, tengo el audio de la nota que salió publicada; si la querés pasar al aire en Patologías, está disponible". Un acto de generosidad enorme. Lo que van a escuchar son cortes de una charla profunda. No es sencillo generar el clima de intimidad que generó Sergio, de manera que Natalia llegara a decir lo que dice. ¿El itinerario? Su voz como un servicio | su apertura a lxs compositorxs latinoamericanxs | la muerte...
2023-09-17
30 min
Patologías Culturales
Valeria Tentoni | El arte de la entrevista
¿Qué es una entrevista? ¿Podemos hablar del arte de la pregunta? La poeta y narradora Valeria Tentoni viene entrevistando escritorxs desde hace más de veinte años. Digámoslo así: viene predisponiéndose a un diálogo “a tientas” (tal cual está tatuado en la etimología de su apellido) que puede empezar y terminar en los lugares más disímiles, pero siempre con una misión en la cabeza (y en el cuaderno): robar conceptos, tips, técnicas y secretos que la ayuden a construirse como escritora. Las reflexiones sobre la entrevista nacieron para ir a parar a ‘El color favorit...
2023-08-25
59 min
Patologías Culturales
Zelmar Garín | El rock and roll en los 50'
¿Qué fue la revolución que se generó en la década del 50 con el rock and roll? ¿Dónde la ubicamos? Acaba de editarse en vinilo ‘Ritmos para tus pies’ Vol I. El rocanrroll en Argentina (1956-1958)', una investigación de Zelmar Garin, Victor Tapia y Lisa Di Cione. Aquí la charla con Zelmar para entender lo que significó la irrupción de una música que llegó al cuerpo. “Nunca hubo un estudio serio sobre el asunto. Yo creo que Victor fue el primero que lo hizo sin prejuicio, quizás por su edad […] Siempre hubo un ninguneo del 65' hacia...
2023-08-20
51 min
Patologías Culturales
Jorge Colás | Las instituciones en el centro de la escena
Jorge Leandro Colás acaba de estrenar ‘Los médicos de Nietzsche’, una película que tiene como protagonista a Esteban Rubinstein, un médico del Servicio de Medicina General del Hospital Italiano de Buenos Aires que hace años comenzó a estudiar la obra de Friedrich Nietzsche y encontró allí argumentos para intervenir de otra forma dentro del consultorio. En esta charla con Colás hablamos sobre la desmitificación de verdad médica como solución a todos los problemas e hicimos un recorrido por su filmografía, que pone en el centro de la escena a las instituciones.
2023-08-19
50 min
Patologías Culturales
Entrevista a Paula Yende | La llamada
PAULA YENDE es poeta, lingüista y profesora. Nació en Junín, pero vive en Bariloche. En 2022 editó ‘Las otras’ (Cae de Maduro). En esta charla hablamos de su concepción de la poesía que -indudablemente- se ve atravesada por la cosmovisión mapuche. “Empecé a sentirme atraída, llamada, a estudiar el mapuzungun”, dice humildemente. “Estaba en un proceso de acercarme a mis raíces y a lo que soy. Ahí fue cuando el profesor empieza a preguntar por qué estamos ahí y yo me sentí llamada. Une se siente llamade a volver a buscar sus raíces y a vivirlas en un presen
2023-08-05
1h 11
Patologías Culturales
MARÍA PIEN | Nutrir el camino a largo plazo
'recordar/ volver a pasar' (así, con minúscula) es el primer disco de un díptico que María Pien viene componiendo desde hace años. Once canciones de las que emana una alegría melancólica. Un disco emocional, “pero sin pasarse de rosca, ni pasarse de agrio”, nos dirá. Son composiciones que surgen después de la muerte de su padre para celebrar/eternizar ese vínculo (¿o para volver a pasar toda esa experiencia por el corazón, haciendo juego con la etimología de la palabra recordar?). Así construye distintas ventanas para mirar el pasado. Para eso utiliza audios...
2023-07-21
1h 17
Patologías Culturales
Melocotón Pajarito | Pensar la música para las infancias
Conversamos con lxs integrantes de Melocotón Pajarito: Matías Shurjin, Demian Pozo y Felicitas Camardon Guerrero. Vienen desde hace años componiendo y trabajando en un arte para las infancias que no subestime a lxs niñxs. Esa mirada se expresa en sus canciones (compuestas por Matías), pero también el armado de sus conciertos, ambas cosas consecuencia de una profunda reflexión sobre lo que significa hacer música para niñeces. Un nuevo espectáculo ("Había una pez") y una gira en vacaciones de invierno fueron la excusa para meternos en ese territorio. Aquí la charla.
2023-07-18
53 min
Patologías Culturales
Entrevista a Juan Irio | Entre el glorioso pasado y brillante porvenir
El nuevo disco de Juan Irio se llama Vida sentimental y anuncia un fin de ciclo artístico. No es que las canciones alojen ese mensaje en sus entrañas, aunque cuando unx escucha con detenimiento “Brillante porvenir” -esa primera línea que dice: “Llevo mucho tiempo contemplando la nada”- puede deducir que estamos en el momento justo en que se está produciendo el cambio de piel, entre el glorioso pasado y el brillante porvenir (dicho esto no sin altas dosis de ironía). Juan dice que es un disco de renunciamiento. ¿Los por qué? En esta charla.
2023-07-06
52 min
Patologías Culturales
Eli Almic | Hip hop en clave feminista
La compositora de hip hop uruguaya charló con nosotrxs en la previa a una nueva presentación en Buenos Aires. ¿Por qué eligió el hip hop como genero para contar sus historias? ¿Por qué se asume como un producto? ¿Qué tan importante fue la canción 'Brujas' en su derrotero? ¿De dónde sale 'Dice que cambió', la canción donde retrata al hombre como falso aliado? Eso y más en esta charla a fondo.
2023-06-30
37 min
Patologías Culturales
Alicia Genovese | Abrir el mundo desde el ojo del poema
ALICIA Genovese es poeta y ensayista. Editó ‘Abrir el mundo desde el ojo del poema’, uno de los libros de este 2023. Son seis ensayos donde la poeta se pregunta por el poema en estado embrionario (el pre-poema), recupera la afectividad en la poesía, se detiene a pensar el momento en que se capta emocionalmente el mundo, tensa con el objetivismo y lee la micropolítica en la poesía contemporánea. De todo eso y más hablamos.
2023-06-19
47 min
Patologías Culturales
Benito Malacalza | Artista destapador
BENITO MALACALZA dice de sí mismo que es un artista destapador: el que viene a destapar aquello que otrxs no; el que viene a desarticular la pavada. Artista educado en el 'Do it your self', el años pasado editó la hermosa 'Suite boliguaya', nueve movimientos que compuso hace varios años y debieron atravesar un compás de espera hasta llegar a nuestros oídos. Esta charla es un paseo por temas como su errancia | nombres como el de Alfredo Domínguez, Violeta Parra, Atahualpa Yupanqui o Luca Prodan | la política | el apocalipsis cultural | los artistas orilleros y desconoc...
2023-06-07
49 min
Patologías Culturales
Martín Farina | Las preguntas a lo que está delante de la cámara
Martin Farina estrenó "Los Convencidos" en el Gaumont, una película hecha de cinco episodios que se desprenden de otras películas. Lo que se evidencia en su cine es una vocación de dialogar con unx otrx. Si en algo podríamos decir que consiste su trabajo es en construir un punto de vista. En esta charla hablamos de eso: de cómo hacerle preguntas a eso que hay delante de la cámara.
2023-05-23
1h 01
Patologías Culturales
Alejandro Guyot | La guerra es afuera
La excusa es que Alejandro Guyot presenta 'La guerra es afuera', el disco que se grabó en vivo en el CAFF cuando presentó su LP solista 'La guerra es adentro'. En ese juego de palabras entre el afuera y el adentro hay mucho para hurgar. Ale viene de una experiencia larga con Bombay Bs As y en esta conversación hablamos sobre su modo de pensar el arte, las canciones, el oficio, su voz, el habla popular, etc.
2023-05-18
38 min
Patologías Culturales
El Gnomo redescubre el oficio de cantor
El Gnomo Martin Reznik partió de Argentina hacia el Caribe mexicano unos meses antes de que arreciara la pandemia. Vivió un tiempo en comunidad y cuando se cansó empezó a rebuscárselas tocando a la gorra o en barcitos. Descubrió el oficio de cantor interpretando músicas de otrxs por México, Guatemala, Mallorca o Bruselas. Un día volvió para presentar Fantasía, el disco que conocíamos por su Lado A. Hace unas semanas salió el Lado B. La Filarmónica Cósmica lo toca el 19 de mayo en el CAFF. Aquí la charla donde nos cuenta su periplo último.
2023-05-16
53 min
Patologías Culturales
Mirada BAFICI | Oscar Cuervo
Pasó una nueva edición del BAFICI. Conversamos con Oscar Cuervo para que nos ayude a posar la mirada sobre algunas de las películas que se destacaron en una programación cada vez más devaluada. ¿Eso quiere decir que no hay perlas? No, las hay y aquí pueden asomar a algunas de ellas. Descubrimientos como 'Terminal Young' de Lucía Seles, sorpresas como 'Clorindo Testa' de Mariano Llinas, confirmaciones como 'Los convencidos' de Martín Farina o bellezas musicales del pensar como 'Canción sobre canción' de Fernando Arca.
2023-05-07
59 min
Patologías Culturales
Entrevista a Julián Galay | Pensar la infraestructura invisible
Julián Galay es un artista dedicado al trabajo de la composición. Trabaja con la música, lo escénico, la performance y la escritural. Lo que le interesa son los lenguajes. Su nuevo libro se llama "Las fuerzas vivas". Podríamos decir que estamos ante un diario, un ensayo o un artefacto poético reflexivo emocional. Pero es más que eso. “Pensar es una forma de imponer estructuras sobre las emociones. Escribir es una forma de pensar. Las obras siempre esconden una infraestructura invisible”, nos dijo. Este libro tiene una infraestructura invisible que también está dicha. Piensa la est...
2023-04-26
1h 13
Patologías Culturales
Juan Pablo Ringelheim | La pregunta por la Inteligencia Artificial
Juan Pablo Ringelheim, también conocido como J.P.Zoey, trabaja como docente y se dedica a pensar la técnica y los efectos que ella tiene en nuestras vidas. Esta charla quiso girar alrededor de Su Majestad la IA, como la llama en una nota que escribió en Página/12, pero tuvo derivas impensadas. En estos tiempos -en estos días- donde todes están copados con las posibilidades que brinda, él prende una luz de alerta y advierte la importancia de no perder el espíritu crítico a la hora de analizar el fenómeno.
2023-03-31
1h 03
Patologías Culturales
Entrevista a Fátima Pecci
Fátima Pecci tiene hasta el 30 de abril en el C.C Borges su muestra 'La fuerza domesticadora de lo pequeño', una serie de pinturas que hizo en puerperio, con Román recién nacido, en medio de un mar de emociones. ¿Cómo es maternar en una ciudad grande?, ¿qué pasa con las tareas de cuidado, el hogar y la carrera de artista? ¿Podemos pensar sus pinturas como soportes políticos? Todo eso en esta charla.
2023-03-23
18 min
Patologías Culturales
ENTREVISTA Rodrigo Carazo
Hablamos con Rodrigo Carazo antes de su presentación en CIRCE Fábrica de Arte. “Hay una cosa con la tecnología: siento que no vivió nunca. Una computadora no es una cosa muerta, es una cosa no viva. Lo mismo una pared de cemento. Lo muerto sí me interpela; de lo no vivo tengo que alejarme”, nos dijo.
2023-03-22
53 min
Patologías Culturales
Enrique Symns en Patologías Culturales
El jueves 16 de marzo de 2023 murió el escritor, periodista y actor Enrique Symns. En esta emisión de Patologías Culturales, conducida por Maxi Diomedi, acompañado por Oscar Cuervo, rescatamos diversos momentos de su obra y pensamos qué lugar ocupa en la cultura argentina.
2023-03-19
37 min
Patologías Culturales
Entrevista a Ana Longoni - Tercer oído
La investigadora Ana Longoni trabaja con relatos, documentos y registros de arte de vanguardia cuya razón de ser es “desmaterializarse”, “autodestruirse”. De alguna forma trabaja en reconstruir lo que no está, su diálogo es con los restos de lo que fue pensado para ser efímero. ¿Pero dónde están esos restos? ¿Cuánto tiempo puede demorar en aparecer una pieza clave del rompecabezas del arte argentino de los 60? En esta charla recorremos los ensayos que integran "Tercer oído. Relatos descentrados de una vanguardia".
2023-03-13
48 min
Patologías Culturales
Nestor Frenkel tiene un algo en el cine que se llama 'El coso'
Conversamos con Néstor Frenkel sobre 'El coso', su documental sobre el artista Federico Manuel Peralta Ramos que aún se puede ver en el Gaumont (y también en la plataforma cine.ar por el módico precio de $200).
2022-12-28
46 min
Patologías Culturales
Entrevista a Barda
Presenta su nuevo disco 'El sueño sobre el sueño' (Fértil Discos).
2022-12-04
54 min
Patologías Culturales
Entrevista a Gabriela Halac
Es poeta, editora de Documenta Escénicas y curadora, entre (muchas) otras cosas. En esta charla hablamos de su concepción de la edición como una práctica artística que rebalsa el libro y se expande hacia lo escénico o lo instalativo. Es algo que viene haciendo desde hace muchos años, una búsqueda que trata de no abastecer un sistema dado, sino de empezar un proyecto nuevo cada vez. “Un libro no es ingenuo. Todo libro ha sido hecho de una forma y esa forma ha generado una política y una ética de trabajo que puede es...
2022-12-03
37 min
Patologías Culturales
Entrevista con Canticuénticos
Hablamos con Gonza Carmelé, su bajista. ¿Qué puede una canción? ¿Hasta donde llegan las cosas que hacemos, sea una canción, un libro, un video? Si algo caracteriza a Canticuénticos es su filosofía de no tomar a las niñeces como consumidorxs. Hacen música para las infancias y más allá. Música que transforma la realidad. Lejos de la estridencia reinante. Sin subestimar a nadie.
2022-11-29
55 min
Patologías Culturales
Entrevista a WESTE
Charlamos con Clara Trucco e Ignacio Perez Traverso. Weste tiene 10 años de recorrido y acaban de editar su cuarto álbum 'Wish wish', once canciones inmersivas de pop y aledaños.
2022-11-26
54 min
Patologías Culturales
Entrevista a Gabriela - Las mil vidas de Gabriela
Gabriela Parodi, pionera del rock folk argentino- acaba de editar "Las mil vidas de Gabriela" (Marea Editorial). En esta charla abordamos algunas de las zonas de un libro que va más allá de la música y que deja flotando una pregunta: ¿hasta dónde contar cuando se escribe? “Fue liberador para mí escribir este libro. Tenía que contar todo, no me servía contar nada más que anécdotas musicales, ¿viste? A mí me encantan las biografías donde te enterás de lo más descarnado que tiene un ser humano también. A todos nos pasan cosas. Y...
2022-11-09
1h 17
Patologías Culturales
Entrevista a Lu Pivetta
Es bajista con largo recorrido y acaba de editar 'Las marcas'. Eso posibilitó una inesperada charla que fue de una operación de corazón a la búsqueda de la voz propia, de la músicoterapia a lo que puede transmitir un cuerpo en escena, de la falta de estrategia a la literalidad lírica que reina. ¡Oíd! “Me pasa que tenía que elegir un single, ¿viste? Esas cosas de Spotify, la parte del detrás de escena. Yo no creo que haya algún single en mi disco, son todas canciones y ninguna es 'punchera'. No tienen estrate...
2022-10-27
35 min
Patologías Culturales
Argentina, 1985 - Patologías Culturales
Episodio del 22 de octubre de 2022. Oscar Cuervo y Maxi Diomedi conversan sobre la película Argentina, 1985, un gran suceso de público en salas que también acaba de estrenarse en una plataforma de streaming. La película, dirigida por Santiago Mitre con guión del propio Mitre y Mariano Llinás. que narra la historia del juicio realizado en 1985 a las cúpulas militares de la última dictadura ha dado lugar a intensos debates.
2022-10-24
41 min
Patologías Culturales
Los problemas con Godard
En Patologías Culturales (FM La Tribu, sábado 1 de octubre, 18 hs.), en conversación con Maximiliano Diomedi tuvimos un rato para pensar en un cineasta que acaba de morir, tal vez de los más importantes de la historia del cine: Jean Luc GOdard. Quisimos pensarlo en su problematicidad. Los problemas con Godard: - El futuro de su obra - Su huella en la historia del cine - El problema político de sus detractores - El corte final de un artista del montaje.
2022-10-07
27 min
Patologías Culturales
Entrevista a Luciana Foglio y Luján Montes - “El sonido no es estanco, es presente permanente"
Ambas son realizadoras cinematográficas. Hace unas semanas fueron objeto de un foco sobre su obra en el marco del Festival Al Escenario. En esta charla ahondamos en el corpus de largos y cortos que vienen desarrollando, donde trabajan el sonido (y el ruido) como casi nadie, a la vez que proponen un cine que no se somete a las formas narrativas habituales: “No es que no haya nada que entender, es que no hay una sola cosa para entender. Y todo lo que haya para entender va a estar en coexistencia. Y esa me parece que es la cuestión: i...
2022-10-04
47 min
Patologías Culturales
Entrevista a Martín Buscalglia - "El formato canción cumplió un ciclo"
Charlamos con el músico uruguayo sobre su modo de pensar el oficio y de transitar la composición. Su último disco, de 2020, lo tituló ´Basta de música'. ¿En qué momento de la canción popular nos encontramos? ¿Tiene aún cosas para decir? "El formato canción cumplió un ciclo, sin dudas -nos dice. Sigue siendo fascinante, pero como un vehículo para llegar a otra cosa, como una canoa que te transporta y te pone en otro lugar, un lugar más sensible, filosófico. Lo fascinante que tiene este movimiento de traperos es que ya no hay armonías, ya...
2022-09-19
1h 04
Patologías Culturales
"Yo veo todo un poco patético en general, un poco gastado" - Entrevista a Lucas Martí (feat. Tulio Álzaga)
Hace unas semanas nos fuimos al estudio de Lucas Martí en Chacarita y nos pusimos al día, después de un buen tiempo. ¿Qué significa ponerse al día? Tratar de seguirle el rastro. Porque en estos años editó mucho, variado y disperso: un disco de rock pesado con una efímera banda heavy que se llamó Atentado Legal; canciones sueltas (algunas irían a parar a un LP de colaboraciones que quedó suspendido y otras a uno en proceso que se llamará "La memoria de un Kiss") y un pirata editado por él -¡cuac!- titulado "La ausencia". L...
2022-09-12
1h 48
Patologías Culturales
Una mirada sobre Raly Barrionuevo en Pigüé
PODCAST | Maximiliano Diomedi hace una semblanza sobre el concierto que Raly Barrionuevo presentó en Pigüé el 21 de agosto de 2022. "La creación de atmósferas, digamos, es vital en una presentación en solitario; cuándo bajar, cuándo subir. Hombre curtido en patios, peñas folclóricas y escenarios de todo el país (grandes, medianos y chicos), Raly administró los picos de la noche con sabiduría. ¿Piensan lxs músicxs en eso? Él sí. No en vano el set de guitarras que trajo. Una canción: una guitarra: un sonido especial. A lo largo de dos horas utilizó cada una d...
2022-08-26
15 min
Patologías Culturales
Pasajeras esas nubes - Una tarde en territorio de poetas bonaerenses
Lo que van a escuchar es cómo suena una antología. Es algo así como su desprendimiento sonoro. La antología es "Pasajeras esas nubes. 7 poetas bonaerenses" y fue editada por Ediciones Bonaerenses. Reunidas por Roberta Iannamico, las voces de Lorena Curruhinca, Laura Forchetti, Natalia Molina, Eva Murari, Agostina Paradiso, Carolina Rack y Alejandra Saguí se entrelazan y forman un coro que expresa los tonos, las inflexiones y las poéticas personalísimas del sudoeste bonaerense. El libro se volvió arena radial y esas voces ya forman parte del aire (y del territorio virtual). ¡Hablan todas, disfruten del viaje!
2022-08-14
1h 08
Patologías Culturales
Roque Di Pietro presenta el tomo II de "Esta noche toca Charly"
Roque Di Pietro hizo una obra monumental en dos tomos que viaja por los recitales de Charly García. En esta conversación nos centramos en el tomo II que se conoció como el período SNM, o sea el de la transformación del artista en tiempo real. Estamos hablando del lapso que va de 1994 a 2008. Editó Gourmet Musical
2022-08-07
1h 18
Patologías Culturales
Entrevista al periodista Sergio Sánchez
Sergio Sanchez es periodista musical. Escribe en Página/12 y conduce "Sonidos Clandestinos" en FM La Tribu. Participó en los inicios de la recordada revista "NAN". Hace poco hizo un posteo en redes -aprobado por una buena cantidad de músicxs- en el que manifestó su incomodidad ante una narrativa que celebra el corte de tickets más que lo propiamente musical. Eso nos llevó a pensar: ¿Qué hay más allá de la dictadura del algoritmo en la música?, ¿quiénes son lxs que se desentienden de los números, los likes y los views, y ponen el foco en lo que...
2022-07-30
1h 08
Patologías Culturales
Santiago Segura presenta 'POZOGUERRILLEROIRASCIBLE, Don Cornelio y la Zona. Una biografía de los 80'
Pozzoguerrilleroirascible -así, sin espacios- es el nombre del nuevo libro de Santiago Segura que editó Vademecum. Se trata de biografía coral sobre una banda crucial en la historia del rock argentino. Y una banda que duró poco pero cuya estela aún hoy se puede escuchar por todas partes. Aquí la larga charla recorriendo algunos de los puntos nodales del libro: la prehistoria, el primer disco con producción de Andrés Calamaro, la historia del sello Berlín (una especie de lado B apasionante del libro), 'Patria o muerte' y más.
2022-07-26
55 min
Patologías Culturales
Lo + del BAFICI 2022
Oscar Cuervo comenta con el conductor del programa PATOLOGÍAS CULTURALES (FM LA TRIBU, 88,7, sábados a las 18) algunas joyas del cine argentino que se conocieron en la reciente edición del BAFICI: -SEAN ETERNXS (Raúl Perrone) -EL fulgor (Martín Farina) - Trilogía del tenis: Smog en tu corazón, Saturday disorders y Weak Arrangers (Lucía Seles). Programa del 30 de abril de 2022.
2022-05-02
26 min
Patologías Culturales
Carpa y antena # 4
Episodio # 4 de Carpa y antena, la columna de Camila Barcellone y Kekena Corvalán. En esta ocasión trasmitiendo desde General Pico, La Pampa. Kekena está allí porque se desarrolló el 40° Festival Provincial de Teatro, impulsada por el Instituto Nacional del Teatro. Un detalle importante que marca Keke: La Pampa está incluida en la región patagónica, no en la región centro, según el organigrama del Conejo Federal de Cultura. ¿De donde somos? , ¿que corredores culturales armamos? "En esta instancia de globalización, paradójicamente, se fortalece la instancia de lo local, frente al arrase de las diferencias que...
2022-04-27
23 min
Patologías Culturales
Madres paralelas - Melodrama e historia - El análisis de Oscar Cuervo
En la emisión del 26/03/2022 de Patologías Culturales Oscar Cuervo hizo un análisis junto a Maximiliano Diomedi sobre la película "Madres Paralelas". Pedro Almodóvvar, después de su magistral "Dolor y Gloria" hace un intento falllido de amalgamar una intriga melodramática como las que suele narrar con un conflicto histórico de la España Contemporánea: la ausencia de investigación sobre los crímenes de la larga dictadura franquista. En su país Almodóvar despierta controversias porque la enorme mayoría de la sociedad no quiere saber nada con revisar su pasado y descubrir que...
2022-03-29
26 min
Patologías Culturales
Patologías Culturales: El fetichismo de la marginalidad, libro de César González
Marx en un texto de 1860, “Elogio del Crimen” escribe que el delincuente “produce riqueza”. Enumera categorías de la economía beneficiadas con la actividad delictual (sistema judicial-policía-maquinaría tecnológica, periodismo, etc.). También remarca que la delincuencia y la marginalidad producen arte. César González toma esta idea como punto de partida para reflexionar sobre el auge de la producción audiovisual sobre la marginalidad. Su reflexión se funda en su propia práctica de cineasta proveniente de una villa. González descubre la paradoja de los estereotipos más burdos que la industria de la distracción produc...
2021-10-10
30 min
Patologías Culturales
State Funeral: las paradojas de Loznitsa - Oscar Cuervo en Patologías Culturales
En el programa Patologías Culturales (Sáb. 18 hs, FM La Tribu) Oscar Cuervo y Maxi Diomedi conversan sobre State Funeral, la película sobre el funeral de Stalin firmada por Sergei Loznitsa.
2021-06-22
53 min
Patologías Culturales
Patologías culturales - L-Gante KELOKÉ
Elian Ángel Valenzuela es conocido artísticamente como L-GANTE KELOKE. Este lunes 5 de marzo cumple 21 años, está con su novia esperando un hijo. De madre sola y padre ausente, tiene dos hermanos y una hermana de otro padre, uno de sus hermanos falleció. Elian nació con el siglo en General Rodríguez, provincia de Buenos Aires. En su adolescencia tuvo una netbook del plan Conectar Igualdad durante el segundo mandato de Cristina. Como es un apasionado de la música, aprovechó su acceso a internet para escucharlo todo, la cumbia, el rap, el reggaeton. De chico era ya tan fanático...
2021-05-10
29 min
Patologías Culturales
Patologías culturales - Rodolfo García
En el programa de los sábados a la tarde de FM La Tribu, en 2010 Maximiliano Diomedi y Oscar Cuervo entrevistamos a Rodolfo García. Rescatamos esta hermosa conversación: "Hay que huirle a lo remachado, lo inamovible, que además te suena agradable, porque te entró tantas veces al oído que ya lo das por bueno. Lo otro te lleva más tiempo: 'Esto nunca lo escuché'. Trabajar sobre algo que no se ha escuchado antes es difícil. Aprobarlo uno mismo es difícil" nos decía el batero de Almendra y Aquelarre, este enorme músico que aca...
2021-05-09
16 min
Patologías Culturales
Patologías culturales - No rompan todo: Mandioca, la madre de los chicos
Apenas un par de meses después del estreno de la serie Rompan Todo en Netflix, ya parece algo viejo. Es que participa de la caducidad rápida de los productos pensados para el olvido. La producción de Santaolalla quis ser la historia del rock en castellano pero solo logra mostrar los mecanismos del consumo rápido deshistorizante. Mejor vean "Mandioca, la madre de los chiicos" y así entenderán la singularidad del rock argentino relatada por los auténticos protagonistas. Conversación de Maxi Diomedi y Oscar Cuervo.
2021-03-31
29 min
Patologías Culturales
Patologías culturales - Festival de cine de Mar del Plata 2020
En este tramo del programa Patologías Culturales (FM La Tribu, conducido por Maxi Diomedi) Oscar Cuervo comenta algunas películas de esta edición del festival de cine de Mar del Plata: el estreno mundial de ADIOS A LA MEMORIA (Nicolás Prividera), el homenaje a Pino Solanas (deteniéndonos especialmente en LA HORA DE LOS HORNOS), dos notables episodios de EDICION ILIMITADA (el 1, dirigido por Edgardo Cozarinsky, y el 2, dirigido por Santiago Loza) y la excelente NOSOTROS NUNCA MORIREMOS (dirección de Eduardo Crespo, guión de Crespo y Santiago Loza).
2020-11-29
28 min
FitnessLifestyle México
Ep. 3 Obesidad y patologías de inflamación
Para esta ocasión hablaremos largo y tendido con la Dra. Elizabeth Cárdenas sobre la obesidad y demás patologías de inflamación, hacemos un repaso sobre las consecuencias económicas, sociales y culturales que conlleva sufrir de obesidad y diabetes en países como el nuestro y desmontamos algunos mitos sobre el ayuno y su efectividad como estrategia para bajar de peso.
2020-11-16
1h 10
Patologías Culturales
Patologías culturales - laotra21 - Lo propio del plan es que falle
Conversación de Maxi Diomedi con Oscar Cuervo en Patologías Culturales, FM La Tribu, sobre el proyecto musical laotra21
2020-11-01
55 min
Patologías Culturales
Comentario sobre "Rough and roudy ways", el nuevo disco de Dylan - Oscar Cuervo en Patologías Culturales
En Rough and rowdy ways Dylan muestra que es múltiple y único. Sus ojos azules fueron testigos de demasiadas canalladas en una nación arrogante. Si algo aún lo sorprende, puede ser un gesto minúsculo que se le escapa al observador ajetreado. El disco hace converger al cronista, el falso profeta, el único cantante maldito que tuvo éxito, el songwriter y el crooner, el violento y sigiloso. El anónimo que se desliza inadvertido en la multitud exasperada. En las nuevas canciones logra construir conos de silencio entre las palabras, silencios elocuentes. Prefiere quedarse cerca de los viejos b...
2020-07-05
26 min
Patologías Culturales
Arte, funcionamiento y terror - Patologías Culturales 9/5/2020
Una conversación sobre arte, política y filosofía en el Programa Patologías Culturales. Van Gogh, la era del maquinismo y nosotros. Conversación de Oscar Cuervo y Maxi Diomedi.
2020-05-10
25 min
El sonido y la furia
La radio después de la radio
Maximiliano Diomedi, escritor, pruductor y conductor de Patologías Culturales en FM La Tribu (88.7) charla, recuerda y propone ideas en Radio Madre
2016-07-08
1h 18