podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Patricia Fondevila
Shows
CLIP DE TEATRE
«Morir lo hace todo el mundo»
¿Cremem el Lliure de Gràcia? Crítica teatral de l'obra «Morir lo hace todo el mundo». Creació, direcció, dramatúrgia i interpretació: José y sus hermanas (Alejandro Curiel, Marta Díez, Carolina Manero, Gemma Polo Bosch, Glòria Ribera). Espai i vestuari: Patricia Albizu. Disseny de llums: Cube.bz. Dramaturgista: Ignacio de Antonio Antón. Mirada externa: Irene Vicente. Ajudant d’espai i vestuari: Oriol Corral. Confecció de vestuari: Javier Navas, Oleg Pankin. Composició i acompanyament sonor: Lisa Paul. Assistència en el disseny sonor: Igor Pinto. Producció: Alejandro Curiel, Carolina Manero. Assessoria de producció: Irene Vicente. Producció executiva: Marta Díez. Comunicac...
2024-06-27
06 min
ANDREU SOTORRA / ESCRIPTOR I PERIODISTA
«Morir lo hace todo el mundo»
¿Cremem el Lliure de Gràcia? Crítica teatral de l'obra «Morir lo hace todo el mundo». Creació, direcció, dramatúrgia i interpretació: José y sus hermanas (Alejandro Curiel, Marta Díez, Carolina Manero, Gemma Polo Bosch, Glòria Ribera). Espai i vestuari: Patricia Albizu. Disseny de llums: Cube.bz. Dramaturgista: Ignacio de Antonio Antón. Mirada externa: Irene Vicente. Ajudant d’espai i vestuari: Oriol Corral. Confecció de vestuari: Javier Navas, Oleg Pankin. Composició i acompanyament sonor: Lisa Paul. Assistència en el disseny sonor: Igor Pinto. Producció: Alejandro Curiel, Carolina Manero. Assessoria de producció: Irene Vicente. Producció executiva: Marta Díez...
2024-06-27
06 min
Maternidad y crianza vivencial
Escucha activa y crianza respetuosa. Maca Millán.
Aquí te dejo un pequeño extracto de un video que comparti en el grupo gratuito Mimar Jugar Hablar, hablando sobre la escucha activa. Descubre el proceso sanador de la escucha activa para ayudar a tu hijo/a a desacerser de los sentimientos que actúan detrás de: la ira el miedo la agresividad la ansiedad por separación la ansiedad a la hora de dormir las "rabietas" cuando no puede conseguir lo que quiere la frustración cuando no le salen las cosas como quiere
2018-09-16
06 min
Maternidad y crianza vivencial
Dejar el chupete de forma respetuosa
Los niños en general suelen perder la necesidad de succión a partir de los 4 años. Además a esta edad ya es posible llegar a un acuerdo con el niño o negociar una fecha a partir de la cual no se usará más el chupete. Sin embargo, los padres quitamos el chupete antes y normalmente ante otras situaciones.
2018-07-12
17 min
Maternidad y crianza vivencial
Dejar el pañal es fácil si sabes como
Para un niño decir adios al pañal puede ser una tarea muy estresante. Los adultos debemos de ser conscientes de cuando es el mejor momento para el niño y éste debe de ser el protagonista de su retirada de pañal. El control de esfínteres es un proceso madurativo como lo son el andar y el hablar dentro del desarrollo infantil. No existe una regla general para todos los niños, puesto que cada uno de ellos es extraordinariamente único. Los padres podemos ayudar a nuestros hijos escuchándolos y acompañándolos para que este proceso suceda de f...
2018-06-28
06 min
Maternidad y crianza vivencial
¿Duermes con tu hijo?
SI TE GUSTA, ESCUCHA ESTE PODCAST!! Compartir cama con tu bebé es tan natural como dar de mamar o portear. El colecho ha sido la forma habitual para dormir las familias, bebes y cuidadores, desde la aparición de la humanidad hasta hace aproximadamente 150 años. Así que, si tú colechas con tu bebé o niño y te sientes bien por ello ¡Enhorabuena¡ Y si estás pensando en hacerlo ¡Adelante! Para mí, compartir cama con mis hijos, supone un momento maravilloso de unión. Hoy en día puedes elegir diferentes formas para llevar la noche. Tú puedes decidir dormir...
2018-06-21
04 min
Maternidad y crianza vivencial
Colecho seguro
Las madres tenemos miedos que nos inculca la sociedad. Miedo a aplastar a nuestros bebés cuando dormimos, a que se caigan de la cama...¿quien no ha vivido esta situación? Si queremos practicar un colecho seguro debemos de seguir unas pautas simples. La seguridad cuando hablamos de bebes y niños pequeños siempre debe estar presente. Porque el colecho es una forma de incrementar la seguridad en nuestros hijos y de disfrutar de ellos de manera especial.
2018-06-14
07 min
Maternidad y crianza vivencial
Beneficios del colecho entre madre y bebé. Lactancia Materna
Los beneficios del colecho repercuten especialmente sobre los bebés y tambien sobre sus mamás. El colecho es una forma de vivir para todos aquellos que disfrutamos de practicarlo, puesto que nos aporta bienestar y tranquilidad. ¿Por qué nos gusta el colecho a mamás y bebés? Porque somos mamíferos. Los humanos nos reproducimos y las madres tras engendrar el feto dan la vida al bebe durante unos 9 meses en su vientre y 9 más fuera de este. Estos 9 meses de dependencia total se llaman exterogestacion, madreshoy nos lo explican en el siguiente enlace . Aquí el bebé tiene todo...
2018-06-07
08 min
Maternidad y crianza vivencial
Beneficios del colecho entre madre y bebé. Lactancia Materna
Los beneficios del colecho repercuten especialmente sobre los bebés y tambien sobre sus mamás. El colecho es una forma de vivir para todos aquellos que disfrutamos de practicarlo, puesto que nos aporta bienestar y tranquilidad. ¿Por qué nos gusta el colecho a mamás y bebés? Porque somos mamíferos. Los humanos nos reproducimos y las madres tras engendrar el feto dan la vida al bebe durante unos 9 meses en su vientre y 9 más fuera de este. Estos 9 meses de dependencia total se llaman exterogestacion, madreshoy nos lo explican en el siguiente enlace . Aquí el bebé tiene todo...
2018-06-07
08 min
Maternidad y crianza vivencial
Mi embarazo, segunda parte. Patricia Fondevila
Tras el bache en el camino, el embarazo siguió su curso con normalidad. Tenía unas ganas locas por conocer a mi bebé y ahora ya con un poquito de miedo al parto. El desconocimiento me intrigaba: ¿Dolerían las contracciones? ¿Sufriría el bebé? ¿Qué me harían en el hospital? ¿Respetarían mi parto? ¿Cuándo empezaban las clases preparto? Me puse a buscar información de nuevo sobre el embarazo y parto. Buscando y buscando, me encontré con información del tipo: Si es tu primer embarazo acude a un grupo de lactancia si deseas dar el pecho. ¿Y yo qu...
2018-05-24
08 min
Maternidad y crianza vivencial
Mi parto, cuarta parte. Patricia Fondevila
¿Como seria el parto? Entramos en paritorio, allí había tantas luces como en una sala de fiesta, y con el mismo número de juerguistas. Tenía media docena de estudiantes con granos mirándome la vulva. Así estaba, abierta de par en par y sin la compañía de mi pareja. Me dicen: Vamos a sacarte el bebé con ventosa, llevas muchas horas de parto y tienes fiebre. Tenemos que hacerte una episiotomía. ¿Sabes lo que es una episiotomía? Yo lo aprendí ese dia y con creces. Todo lo que estaba sucediendo desde mi entrada en el hospital no...
2018-05-17
06 min
Maternidad y crianza vivencial
Mi parto. Tercera Parte.
La matrona me quitó el propess y me hizo un nuevo tacto vaginal. Ya tenía la vagina tocada por medio hospital. Estaba dilatada 2 cm y el bebé alto. No estaba de parto, asique nada de EPIDURAL. Al quitar el propess, los latigazos cargados de electricidad fueron cediendo poco a poco y mi cuerpo pudo descansar, aunque acompañado de contracciones. Contracciones de parto Sobre las 8.00 a.m. comencé a tener de nuevo contracciones de parto, el dolor era una opresión en la parte baja del vientre con un fondo doloroso en el riñón, como de menstruación. Me sentía...
2018-05-10
11 min
Maternidad y crianza vivencial
Mi parto, segunda parte. Patricia Fondevila
El día del parto había llegado, quisiésemos el bebé y yo o NO. Ingreso en el hospital A las 10.00 de la mañana entré al hospital para parir, con mi maleta y el miedo de la mano. Seguía con muchas ganas de ver a mi bebé, pero me paralizaba no saber lo que iba a suceder en el parto. Si era como las consultas, yo no contaría para nada. Me subieron a la habitación, me dieron un camisón de lencería fina con aire acondicionado trasero y me pusieron una vía venosa. ¿Por qué me pon...
2018-05-03
03 min
Maternidad y crianza vivencial
Mi embarazo. Patricia Fondevila
Al pensar en mi primer embarazo me llena la sensación de desasosiego, puesto que el bebé no llegó a nacer. Mi primer embarazo fue un aborto, y el vacío que me dejó Alan, mi primer hijo, nada ni nadie podrá llenarlo jamás. Hoy quiero hablarte de mi primer embarazo que llegó a término y del cual nació Iago, un bebé sumamente deseado, mi bebé arcoíris. El inicio de mi embarazo estuvo lleno de color y alegría, quería cantarlo a los 4 vientos. Me sentía hermosa y llena de felicidad. Una sensación que solo una embaraza...
2018-04-26
06 min
Maternidad y crianza vivencial
Mi parto. Primera parte.
Allá sobre la semana 38 de embarazo sentía unas ganas locas por el nacimiento del bebé, pero también el miedo al parto. Con la llegada de la fecha mis sentimientos se volvían más ambivalentes. Todavía no tenía resueltas muchas de mis preguntas sobre el parto y seguía buscando las respuestas. Semana 40 de embarazo ¿y el parto? Llegó la semana 40 de embarazo ( te hablo de todo mi embarazo aqui), mi barriga era del tamaño de un zepelín. Salía a caminar todos los días y me acercaba a menudo a la playa, pues ese otoño...
2018-04-19
07 min
Maternidad y crianza vivencial
Paso a paso para conseguir un agarre correcto del bebe. Lactancia Materna
Tras estos 4 años viendo madres amamantando el caso que me encontré más frecuentemente es un agarre incorrecto del bebé al pecho.¿Porqué no conseguimos el agarre correcto del bebé? Desde mi punto de vista esto sucede porque el ser humano es una especie cultural y hoy en día muchas madres nunca hemos visto dar de mamar en vivo antes de experimentar el ser madres por nosotras mismas. Sin embargo, lo que hemos visto es cómo se da el biberón cientos de veces y asumimos sin darnos cuenta que ésta es la posición correcta para dar de mamar...
2018-04-12
10 min
Maternidad y crianza vivencial
8 Beneficios del corte tardío del cordón umbilical.
Me pregunto muchas veces si mis hijos tenían diferentes necesidades alimenticias debido al tipo de corte umbilical que cada uno recibió. Y es que, la Organización Mundial de la Salud indica que entre esos 2 o 3 minutos de cese de latido en el cordón umbilical, entran unos 75 mg de Hierro en el cuerpo del bebé. ¿Y que significa esto? Según la OMS que el bebé dispondra de 3.5 meses más de reservas de hierro. Lo que pasa de los famosos 6 meses para el comienzo de la alimentacion complementaria a los 9.5 meses.
2018-04-06
05 min
Maternidad y crianza vivencial
Podcast. Agarre espontáneo del bebé al pecho. Lactancia materna
El agarre espontáneo es una experiencia vibrante que nos llena de emoción a las madres, y se lo recomiendo a TODAS TODAS las madres. Recuerdo cuando nació mi segunda hija, yo estaba pletórica, con la adrenalina en el cuerpo y la oxitocina enamorándome de mi bebé. Me pusieron a la niña sobre el vientre, piel con piel, ahí esperaron a que el cordón umbilical terminara de latir. Mi hija descansó durante un tiempo, pequeño, luego fue subiendo por mi cuerpo hasta llegar al pecho. Allí oliqueó el pezón y lo tocó con la nariz y los...
2018-03-23
06 min
Maternidad y crianza vivencial
Castigos, emociones y alternativas
Hoy en día los castigos están al orden del dia y son una forma rápida de que nuestros hijos se porten bien o al menos se porten como nosotros queremos. Pero un castigo conlleva mucho más que una mera acción, trae consecuencias a corto y largo plazo. ¿Quién no ha castigado alguna vez? ¿Quién no ha recibido un castigo?
2018-03-15
08 min
Maternidad y crianza vivencial
¿Porqué mi hijo no colabora en casa?
¿Tu hijo no colabora?Todos tenemos hijos que colaboraban en casa. Es muy probable que te lo hayan demostrado en infinidad de ocasiones, pero se hayan borrado de tu mente. Los niños desde bien pequeños están deseosos de hacer lo que ven a mamá y a papá, pero las prisas nos hacen dejar a un lado el desarrollo de la autonomía.
2018-02-11
11 min
Maternidad y crianza vivencial
Lo que he aprendido con eso de mamar a demanda
La lactancia es a demanda, eso lo sabemos todos. Lo que yo no sabia cuando nacio mi hijo es que significa “a demanda”. Recuerdo todavia la segunda noche, cuando mi hijo lloraba si no estaba a la teta. Pero es que llevaba a la teta mas de 5 horas!! ¿ No se suponía que despues de mamar se dormian? Lo siguiente que recuerdo es la llorera que agarré porque no sabia cuidar a mi hijo. ¿cómo me ayudaron en el hospital? Me dieron un biberon. El resto lo he aprendido solita.
2018-02-11
10 min
Maternidad y crianza vivencial
Compartir cama. La OMS y sus 10 razones
Si, sé lo que estás pensando, ¿hay organismos oficiales que defienden el compartir cama con tus hijos? Pues si los hay, más de los que tú crees y más importantes de lo que puedas pensar. ¿Los buscamos juntas? Algunos organismos oficiales que defienden la cohabitación y/o el colecho son la ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD o también llamada OMS. El siguiente documento nos aporta estudios y consejos sobre compartir cama mamás y bebés y los beneficios que esto les trajo a ambos manteniendo el tipo de alimentación que quisieran. Hay diferentes fo...
2018-02-11
03 min