Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Patricia Prida

Shows

Proyecto TerrorProyecto TerrorProyecto Terror 💀 Tiburón 🦈 50º aniversario, con Manuel CoboEn la sesión de hoy buscaremos el terror ¡¡¡en la playa!!! 😱🏖 pero con factor de protección solar 3000, eso sí 😎😈 Nos acompaña el escritor, abogado y cinéfilo, el amigo Manuel Cobo con quien conversamos sobre lo que es para nosotros ya un clásico del séptimo arte: “Tiburón”  🦈 Con motivo del 50º aniversario de su estreno, charlamos sobre una de las pelis más icónicas de Steven Spielberg.¡Bienvenidos a la krypta! 🦇🎙Dirige y presenta: Patricia Prida 🧛🏻‍♀️2025-05-0458 minProyecto TerrorProyecto TerrorProyecto Terror 💀 Mis malos “queridos”: El caso de Elena Lobacheva (la novia de Chucky) y Paul Voitov. Por Helen “the ripper”Hoy os ofrecemos un capítulo exprés en el que Helen “the ripper” nos narra el caso de Elena Lobacheva (la novia de Chucky) y Paul Voitov, despiadados asesinos de indigentes en la fría Moscú.Bienvenidos a la krypta 🦇🎙Dirige y presenta: Patricia Prida 🧛🏻‍♀️2025-04-2714 minProyecto TerrorProyecto TerrorProyecto Terror 💀 Álvaro Martín 📖 El libro del fuego 🔥Álvaro Martín nos adentra en el misterio, las leyendas y la atracción que ejerce, y ha ejercido, el elemento ígneo en la historia del hombre. Nos descubre algunos de los enigmas que narra en su Libro del fuego.Bienvenidos a la krypta 🦇2025-04-1951 minProyecto TerrorProyecto TerrorProyecto Terror 💀 Mis malos “queridos”: El caso de Ricardo Barreda. Por Helen “the ripper”.🎧 Helen “the ripper” nos narra uno de los hechos más espeluznantes de la historia criminal de Argentina: el cuádruple asesinato cometido por Ricardo Barreda.Bienvenidos a la krypta 🦇🎙Dirige y presenta: Patricia Prida 🧛🏻‍♀️2025-04-1233 minProyecto TerrorProyecto TerrorProyecto Terror 💀 Agrohorror: Cuentos de los insólito ruralCon Ana Martínez Castillo y David Roas charlamos de Agrohorror, una antología de relatos ambientados en lo rural y cotidiano. El horror, lo insólito, lo grotesco, el fantástico, lo onírico… se dan la mano en esta serie de historias, narradas por varios autores, en las que no hay cabida para lo bucólico. El pueblo en toda su crudeza nos espera 🚜😈 ¡Bienvenidos a la krypta! 🦇Dirige y presenta 🧛🏻‍♀️ Patricia Prida2025-04-0645 minProyecto TerrorProyecto TerrorProyecto Terror 💀 Misterios y leyendas de la provincia de Palencia con Fran Renedo CarrandiViajamos por tierras palentinas de la mano de Fran Renedo Carrandi quien nos descubre algunos de los casos más alucinantes con los que se ha topado en su búsqueda de lo extraordinario. Y hay mucho más: Enigmas apasionantes, numerosos testimonios, historia y trabajo de campo en su libro “Misterios y leyendas de la provincia de Palencia” (ed. Librucos). Bienvenidos a la krypta 🦇Dirige y presenta 🧛🏻‍♀️ Patricia Prida2025-03-2954 minProyecto TerrorProyecto TerrorProyecto Terror 💀 Galería Espeluznante: Cromos y monstruos con Lázaro TótemCharlamos con Lázaro Tótem sobre su nuevo trabajo: Galería Espeluznante. Un álbum a todo color para rellenar con los cromos de criaturas emergidas de la imaginación de Lázaro, con aderezos de su afición por las pelis de monstruos de los 70, 80 y 90.  Preparaos para disfrutar como posesos, queridos 😈 ¡Bienvenidos a la krypta! 🦇2025-03-2234 minProyecto TerrorProyecto TerrorProyecto Terror 💀 Indonesia mágica y fantasmal 👹 con Ortega LasagaHoy en Proyecto Terror os proponemos un viaje por la misteriosa Indonesia 👹 con Manuel Ortega Lasaga quien nos habla de sus experiencias con las creencias mágicas, la religión, los espíritus, el cine y el terror de aquellas islas 😱Bienvenidos a la krypta 🦇2025-03-161h 11Proyecto TerrorProyecto TerrorProyecto Terror 💀Lluís Rueda 📖 novela El gabinete de los cien cajones 🕯Charlamos con Lluís Rueda sobre su nueva novela “El gabinete de los cien cajones” (ed. Orciny Press) 🕯📖 horror gótico, ficción extraña, new weird  👁Además, microrrelato lovecraftiano por Harvey Défago.Bienvenidos a la krypta 🦇Dirige y presenta: Patricia Prida 🧛🏻‍♀️2025-03-1632 minProyecto TerrorProyecto TerrorProyecto Terror 💀 Mis malos “queridos”: El caso de la asesina Louise Peete, la viuda negra. Por Helen “the ripper”Helen “the ripper” nos narra la truculenta y peculiar biografía de una asesina en serie que acabó con sus huesos en la cámara de gas de San Quintín: Louise Peete, la viuda negra. En su sección Mis malos “queridos” 🔪Bienvenidos a la krypta 🦇Dirige y presenta: Patricia Prida 🧛🏻‍♀️2025-03-1644 minProyecto TerrorProyecto TerrorProyecto Terror 🪳🪳🪳 con Jesús Palacios sobre Kafka, lo kafkiano y el cine fantástico 👁💀En Proyecto Terror con Jesús Palacios sobre Kafka, lo kafkiano y el cine fantástico (ed. Hermenaute) 👁  Precisamente, grabábamos este podcast dos días antes de la partida de David Lynch, uno de los directores, junto a Cronenberg y Terry Gillian, que componen la santa trinidad del cine kafkiano por excelencia. De ellos también charlamos en la entrevista 🦇 Bienvenidos a la krypta🧛🏻‍♀️Dirige y presenta: Patricia Prida2025-03-1644 minProyecto TerrorProyecto TerrorProyecto Terror 💀 Juan Ramón Biedma: “Contrarreparto” 🎞 y algunos de sus terrores cinematográficos favoritos 😱Un placer charlar con Juan Ramón Biedma quien visita Proyecto Terror para presentarnos su nueva criatura, “Contrarreparto”, un libro lleno de cine que nos lleva por ciento cincuenta películas clásicas que tuvieron inicios muy diferentes al resultado que finalmente disfrutamos en las pantallas. Y, por supuesto, conversamos sobre cine de terror y de alguno de sus títulos favoritos. 🦇¡Bienvenidos a la krypta! 🧛🏻‍♀️Dirige y presenta: Patricia Prida2025-03-1651 minPodcast de La Hora de WalterPodcast de La Hora de Walter08 21-11-23 LHDW Patricia Prida nos habla de su experiencia como cuentacuentos, y de paso nos contó uno08 21-11-23 LHDW Patricia Prida nos habla de su experiencia como cuentacuentos, y de paso nos contó uno. El público suelen ser niños, pero también adultos2023-11-2117 minCANARIAS DE CINECANARIAS DE CINEPATRICIA PRIDA ( Locutora radiofónica y narradora ) EPISODIO #10PATRICIA PRIDA ( Locutora radiofónica y narradora ) EPISODIO #102023-11-101h 20El Ejército De Los TristesEl Ejército De Los TristesEEDLT (02x04) - Entrevista a Patricia Prida y sus Malditos de Hollywood- En este programa entrevistamos a la locutora de radio Patricia Prida que nos viene a hablar de su libro “Maldiciones y malditos en Hollywood”. Enlace a la página oficial de facebook del podcast: https://www.facebook.com/profile.php?id=100093325675156 Enlace a la playlist de canciones utilizadas en los programas: https://open.spotify.com/playlist/4ijF2cMn6Av93oPHk7IWpF?si=04e083387e8f46c4 Correo electrónico: elejercitodelostristes@gmail.com2023-09-2539 minEl Ejército De Los TristesEl Ejército De Los TristesEEDLT (02x04) - Entrevista a Patricia Prida y sus Malditos de Hollywood- En este programa entrevistamos a la locutora de radio Patricia Prida que nos viene a hablar de su libro “Maldiciones y malditos en Hollywood”. Enlace a la página oficial de facebook del podcast: https://www.facebook.com/profile.php?id=100093325675156 Enlace a la playlist de canciones utilizadas en los programas: https://open.spotify.com/playlist/4ijF2cMn6Av93oPHk7IWpF?si=04e083387e8f46c4 Correo electrónico: elejercitodelostristes@gmail.com2023-09-2539 minEl Ejército De Los TristesEl Ejército De Los TristesEEDLT (02x04) - Entrevista a Patricia Prida y sus Malditos de Hollywood- En este programa entrevistamos a la locutora de radio Patricia Prida que nos viene a hablar de su libro “Maldiciones y malditos en Hollywood”. Enlace a la página oficial de facebook del podcast: https://www.facebook.com/profile.php?id=100093325675156 Enlace a la playlist de canciones utilizadas en los programas: https://open.spotify.com/playlist/4ijF2cMn6Av93oPHk7IWpF?si=04e083387e8f46c4 Correo electrónico: elejercitodelostristes@gmail.com2023-09-2539 minLos jinetes del apodcastlipsisLos jinetes del apodcastlipsisCharla con Patricia Prida, autora de Maldiciones y malditos en HollywoodVuelven los jinetes y esta vez con una nueva charla con Patricia Prida, autora de Maldiciones y malditos en Hollywood. Patricia nos habla de su maravilloso libro en el que ahonda en mitos caídos del Hollywood clásico. Maldiciones y sucesos que acaecieron en la meca del cine en su época dorada. Charlamos un poco sobre grandes casos como Sharon Tate, George Reeves, Elizabeth Short, Jean Harlow y muchos más. Puedes encontrar el libro en cualquier librería o plataforma, aun así, os dejamos el enlace a La casa del libro. https://www.casadellibro.com/libro-maldiciones-y-malditos-en-hollywood/9788419164575/13531107?utm_source=Bing&u...2023-07-1954 minCANTABRIA RADIOCANTABRIA RADIOLa hora de la cultura, con Patricia Prida, 5 de mayo de 2023La hora de la cultura, con Patricia Prida, 5 de mayo de 20232023-05-051h 01CLUB DE LECTURACLUB DE LECTURACLUB DE LECTURA T16C030 Patricia Prida nos habla de las vidas trágicas de Hollywood (23/04/2023) La predicción sobre la muerte de James Dean. El espeluznante crimen de la dalia negra, Elizabeth Short. El trágico fin de la playmate Dorothy Stratten. La dama blanca que merodea el inmenso cartel de Hollywood en el monte Lee de la sierra de Santa Mónica… Patricia Prida se acerca a historias de vidas trágicas en Maldiciones y malditos en Hollywood, que ha publicado la editorial Luciérnaga. Kudryavka (Perra de pelo rizado) es el título de la novela que ha ganado el premio Fernando Quiñones, escrita por Xenia García. Cuenta la historia e...2023-04-2353 minProyecto TerrorProyecto TerrorProyecto Terror - Marcos Pereda, "Cantabria, tierra de leyendas"🦇 Os invitamos a una sesión de leyendas mágicas, llenas de luz… y de oscuridad 👁 Con Marcos Pereda charlamos de mitología y cuentos ancestrales, de enclaves fascinantes y de seres extraordinarios. Adentraos en la peculiar biblioteca de la krypta para conocer su nuevo libro ☞ “Cantabria, tierra de leyendas” 🦉 ¡Bienvenidos a Proyecto Terror! 💀 🎙 Dirige y presenta: Patricia Prida 🎧 iVoox 🖥 Youtube2023-02-2624 minProyecto TerrorProyecto TerrorProyecto Terror - Israel J. Espino, «Gente de muerte y otros cortejos sobrenaturales»🦇En Proyecto Terror conversamos de temas apasionantes. En esta sesión, tuvimos el placer de invitar a nuestra amiga Israel J. Espino para que nos presentara su nuevo libro ☞ «Gente de muerte y otros cortejos sobrenaturales» (Almuzara) 📖 Una charla estupenda acerca de encuentros con séquitos espectrales en noches de tormenta, de procesiones de ánimas que anuncian la muerte, de cacerías salvajes y huestes paganas… 😍 😈 ¡Bienvenidos a la krypta! 💀 🎙Dirige y presenta: Patricia Prida 🎧 iVoox 🖥 Youtube2023-02-0133 minProyecto TerrorProyecto TerrorProyecto Terror - El malo que no fue: El caso de Kevin Strickland💀Helen the ripper, en su sección «El malo que no fue», nos presenta una historia reciente, la de un hombre condenado injustamente por unos asesinatos que no cometió. El caso de Kevin Strickland, la pesadilla de pasar toda una vida en prisión 👁 🎙Dirige y presenta: Patricia Prida 🎧 iVoox 🖥 Youtube2023-01-2127 minProyecto TerrorProyecto TerrorProyecto Terror - Margit Glassel, misterio y magia de las montañas. Luces y sombras en las cumbres🦇 En la nueva sesión de la krypta de Proyecto Terror… con nuestra querida Margit Glassel hemos charlado de las luces y las sombras que envuelven las energías de las montañas. Margit nos ha hablado de aventuras iniciáticas en parajes tan bellos como peligrosos, en donde el misterio, la contemplación, lo esotérico, la magia del caos y los elementales están muy presentes 👁 Además, hemos disfrutado de su narración acerca de alguna que otra fascinante leyenda brujeril del Pirineo aragonés. 🎙Dirige y presenta: Patricia Prida 🎧 iVoox 🖥 Youtube2022-12-0430 minProyecto TerrorProyecto TerrorProyecto Terror - Biografía “Yo soy Providence", de S. T. Joshi. Aurora Dorada Ediciones💀En la sesión de esta noche en Proyecto Terror, hablamos con el amigo Carlos M. Pla sobre “Yo soy Providence. La vida y época de H. P. Lovecraft”, una fascinante obra en dos volúmenes que ha visto la luz recientemente a través de Aurora Dorada Ediciones 📖 Durante la conversación, Carlos nos habló de cómo el proyecto de traducir y publicar en español esta gran biografía, escrita por S. T. Joshi, se convirtió en realidad e, igualmente, nos adelanto algunas pinceladas de la misma 👁 Una charla, más que interesante sobre uno de los escritores más relevante...2022-12-0129 minProyecto TerrorProyecto TerrorProyecto Terror - Arcosaurios chungos en el cine💀En Proyecto Terror, sesión bestial con Manuel Ortega Lasaga sobre arcosaurios chungos en el cine 🐊 Os recomendamos un buen puñado de títulos para disfrutar… entre mandíbulas y afilados dientes 🍿¡Bienvenidos a la krypta! 😨 🎙Dirige y presenta: Patricia Prida 🎧 iVoox 🖥 Youtube2022-11-1244 minProyecto TerrorProyecto TerrorLos audio relatos de Proyecto Terror - “El séptimo caballo” de Leonora Carrington⚰️ Tanto la noche de Difuntos, como las aledañas, propician escuchar, y contar, relatos fantasmagóricos 💀 Aquí os presentamos uno, cargado de surrealismo, y cuya autora es la inigualable Leonora Carrington. Y si queréis seguir disfrutando de más historias como esta, os recomendamos el magnífico volumen “Reinas del abismo. Cuentos fantasmales de las maestras de lo inquietante”, de editorial Impedimenta, en cuyas páginas se encuentra incluida esta narración 📖 🦇 Pasad a las cómodas estancias de la krypta y disfrutad de este cuento oscuro 😈 Bienvenidos a Proyecto Terror 🎙Dirige y presenta: Patricia Prida 🎧 iVoox 🖥 Youtube2022-10-2915 minProyecto TerrorProyecto TerrorProyecto Terror - Creencias mágicas en la tradición oral de Cantabria con EtnoCant🦇Nuevo capítulo de la krypta de Proyecto Terror 👁 Sobre creencias magicas, leyendas, tradición oral y misterio en Cantabria 🎙 Con Antonio Gutiérrez-Rivas y Alberto Martínez Beivide (EtnoCant / Cantabria Oculta) 🦉 🎙Dirige y presenta: Patricia Prida 🎧 iVoox 🖥 Youtube2022-10-0938 minProyecto TerrorProyecto TerrorProyecto Terror - Mis malos “queridos”: Patrick Kearney😈¡Regresamos! Tras el periodo estival, retomamos la actividad en la krypta de Proyecto Terror con la entrega de un nuevo capítulo 🎙Inauguramos la tempora con un podcast dedicado a un malo “querido” 🔪 Esta noche, Helen “the ripper” nos presenta el caso de Patrick Kearney. 💀¡Las criaturas estamos que no cabemos en nuestros ataúdes de gozo! ⚰️ Os esperamos, en compañía de las amables sombras 🦇 🎙Dirige y presenta: Patricia Prida 🎧 iVoox 🖥 Youtube2022-10-0239 minProyecto TerrorProyecto TerrorProyecto Terror - Francisco Chaparro. Antología "Un extraño caso de Diógenes"💀Os presentamos una nueva sesión de Proyecto Terror ☞ En esta ocasión, conversamos con el escritor Francisco Chaparro quien se ha acercado a nuestros micrófonos para presentarnos su nueva criatura, la antología “Un extraño caso de Diógenes” 📖 🎧 Además, os ofreceremos una de esas historias en formato audio relato. Esperamos que os guste, queridos. ¡Bienvenidos a la krypta! 🦇 🎙Dirige y presenta: Patricia Prida 🎧 iVoox 🖥 Youtube2022-08-0531 minProyecto TerrorProyecto TerrorLos audio relatos de Proyecto Terror - La historia de los duendes que secuestraron a un enterradorEn la krypta de Proyecto Terror, un siniestro cuento navideño, un audio relato para una noche especial en compañía de las amables sombras 🕯📖 “La historia de los duendes que secuestraron a un enterrador” de Charles Dickens Voz, grabación y montaje: Patricia Prida Música: Liszt,Dvorak y Bach 🦇 Proyecto Terror 🎙️Dirige y presenta: Patricia Prida 🎧 iVoox 🖥 Youtube2021-12-2733 minLa biblioteca de la señora MuirLa biblioteca de la señora MuirEntrevista. Pedro Santamaría, novela "Campos de gloria"📖 Reabro mi rincón de La Biblioteca de la Señora Muir para una entrevista muy especial, la cual tenía pendiente desde este verano y con muchas ganas de realizar. Siempre es un placer leer y escuchar a #PedroSantamaría; en esta ocasión hemos conversado sobre su obra más reciente, “Campos de gloria” (ed. Pàmies). ☞Año 450 d. C. Las hordas de Atila, las tropas de un ya decadente Imperio romano y los godos del ahora pequeño reino de Teodoredo, confluirán en una épica batalla sin tregua en la que se decidirá en destino de Occidente. Una est...2021-11-0731 minLa biblioteca de la señora MuirLa biblioteca de la señora MuirEntrevista. Pedro Santamaría, novela "Campos de gloria"📖 Reabro mi rincón de La Biblioteca de la Señora Muir para una entrevista muy especial, la cual tenía pendiente desde este verano y con muchas ganas de realizar. Siempre es un placer leer y escuchar a #PedroSantamaría; en esta ocasión hemos conversado sobre su obra más reciente, “Campos de gloria” (ed. Pàmies). ☞Año 450 d. C. Las hordas de Atila, las tropas de un ya decadente Imperio romano y los godos del ahora pequeño reino de Teodoredo, confluirán en una épica batalla sin tregua en la que se decidirá en destino de Occidente. Una est...2021-11-0731 minLa biblioteca de la señora MuirLa biblioteca de la señora MuirEntrevista. Pedro Santamaría, novela "Campos de gloria"📖 Reabro mi rincón de La Biblioteca de la Señora Muir para una entrevista muy especial, la cual tenía pendiente desde este verano y con muchas ganas de realizar. Siempre es un placer leer y escuchar a #PedroSantamaría; en esta ocasión hemos conversado sobre su obra más reciente, “Campos de gloria” (ed. Pàmies). ☞Año 450 d. C. Las hordas de Atila, las tropas de un ya decadente Imperio romano y los godos del ahora pequeño reino de Teodoredo, confluirán en una épica batalla sin tregua en la que se decidirá en destino de Occidente. Una est...2021-11-0731 minProyecto TerrorProyecto TerrorLos audio relatos de Proyecto Terror ☞ "El vampiro" de Polidori🦇 En la krypta de Proyecto Terror, un cuento gótico, un clásico para una noche especial en compañía de las amables sombras 🕯📖 “El vampiro” de John William Polidori. Voz, grabación y montaje: Patricia Prida Música: Aghast y Wagner 🦇 Proyecto Terror 🎙️Dirige y presenta: Patricia Prida 🎧 iVoox 🖥 Youtube2021-11-0157 minEl BrunchEl BrunchEl Brunch 24.08.2021Hoy en El Brunch podrás disfrutar de: -Cantabria Oculta: Descripción de casas malditas de cine con Patricia Prida de Proyecto Terror -Huellas Cantabria: Entrevista con Isabel Jaurena, voluntaria de la Asociación Protectora Cántabra SOS Norte Animal -Nos vemos en primera fila: Repasamos, como ya hicimos el año pasado, las pérdidas más sentidas del mundo de la música de estos últimos 12 meses. -¡A mediodía alergia!:Sección de Manu Valentín sobre cine2021-08-241h 04La biblioteca de la señora MuirLa biblioteca de la señora MuirEntrevista. Pedro Madrazo, libro "Pos veréis... y otros relatos del Valle de Cabuérniga" ed. LibrucosEn La Biblioteca de la Señora Muir charlamos sobre la figura y obra del escritor costumbrista Delfín Fernández y González. He conversado con Pedro L. Madrazo, quien ha sido el encargado de realizar el estudio biográfico y literario de "Pos veréis... Y otros relatos del Valle de Cabuérniga (1894-1934)”, un volumen editado por Ramón Villegas (ed. Librucos), que recupera la importante obra de uno de los representantes más destacados del llamado costumbrismo literario cántabro. (15/07/2021) 📚 La Biblioteca de la Señora Muir 🎙 Dirige, narra y presenta Patricia Prida2021-07-1540 minLa biblioteca de la señora MuirLa biblioteca de la señora MuirEntrevista. Pedro Madrazo, libro "Pos veréis... y otros relatos del Valle de Cabuérniga" ed. LibrucosEn La Biblioteca de la Señora Muir charlamos sobre la figura y obra del escritor costumbrista Delfín Fernández y González. He conversado con Pedro L. Madrazo, quien ha sido el encargado de realizar el estudio biográfico y literario de "Pos veréis... Y otros relatos del Valle de Cabuérniga (1894-1934)”, un volumen editado por Ramón Villegas (ed. Librucos), que recupera la importante obra de uno de los representantes más destacados del llamado costumbrismo literario cántabro. (15/07/2021) 📚 La Biblioteca de la Señora Muir 🎙 Dirige, narra y presenta Patricia Prida2021-07-1540 minLa biblioteca de la señora MuirLa biblioteca de la señora MuirEntrevista. Pedro Madrazo, libro "Pos veréis... y otros relatos del Valle de Cabuérniga" ed. LibrucosEn La Biblioteca de la Señora Muir charlamos sobre la figura y obra del escritor costumbrista Delfín Fernández y González. He conversado con Pedro L. Madrazo, quien ha sido el encargado de realizar el estudio biográfico y literario de "Pos veréis... Y otros relatos del Valle de Cabuérniga (1894-1934)”, un volumen editado por Ramón Villegas (ed. Librucos), que recupera la importante obra de uno de los representantes más destacados del llamado costumbrismo literario cántabro. (15/07/2021) 📚 La Biblioteca de la Señora Muir 🎙 Dirige, narra y presenta Patricia Prida2021-07-1540 minLa biblioteca de la señora MuirLa biblioteca de la señora MuirEntrevista. Juan Corsario Losada, novela Burbujas de aceroEl misterio que esconde un submarino semihundido de la II Guerra Mundial bajo las aguas de Puerto Calderón, el tesoro que quizá albergue en su interior, la aventura de la búsqueda, los sueños por recuperarlo… El mar y Cantabria son el marco en el que se desarrolla “Burbujas de acero” (Almuzara) (06/07/2021) 📚 La Biblioteca de la Señora Muir 🎙 Dirige, narra y presenta Patricia Prida2021-07-0625 minLa biblioteca de la señora MuirLa biblioteca de la señora MuirEntrevista. Juan Corsario Losada, novela Burbujas de aceroEl misterio que esconde un submarino semihundido de la II Guerra Mundial bajo las aguas de Puerto Calderón, el tesoro que quizá albergue en su interior, la aventura de la búsqueda, los sueños por recuperarlo… El mar y Cantabria son el marco en el que se desarrolla “Burbujas de acero” (Almuzara) (06/07/2021) 📚 La Biblioteca de la Señora Muir 🎙 Dirige, narra y presenta Patricia Prida2021-07-0625 minLa biblioteca de la señora MuirLa biblioteca de la señora MuirEntrevista. Juan Corsario Losada, novela Burbujas de aceroEl misterio que esconde un submarino semihundido de la II Guerra Mundial bajo las aguas de Puerto Calderón, el tesoro que quizá albergue en su interior, la aventura de la búsqueda, los sueños por recuperarlo… El mar y Cantabria son el marco en el que se desarrolla “Burbujas de acero” (Almuzara) (06/07/2021) 📚 La Biblioteca de la Señora Muir 🎙 Dirige, narra y presenta Patricia Prida2021-07-0625 minLa biblioteca de la señora MuirLa biblioteca de la señora MuirAudio relato: La estantería de los libros indultados, de Alfonso Gª Aranzábal. Por Patricia PridaEl audio relato que os presento esta semana es un conmovedor cuento narrado en primera persona acerca de la vejez, la soledad y la necesidad, pero también sobre la amistad, el compañerismo y, sobre todo, el amor por los libros. Una historia galardonada con el primer premio en la II edición del Concurso de Relatos Cortos del Colegio de Médicos de Cantabria, y cuyo autor es el Doctor Alfonso García Aranzábal. De su autoría, ya hemos disfrutado con anterioridad de otro maravilloso relato, “El profesor de Francés”, por el cual Alfonso, igualmente, ganó la prim...2021-06-0821 minLa biblioteca de la señora MuirLa biblioteca de la señora MuirAudio relato: La estantería de los libros indultados, de Alfonso Gª Aranzábal. Por Patricia PridaEl audio relato que os presento esta semana es un conmovedor cuento narrado en primera persona acerca de la vejez, la soledad y la necesidad, pero también sobre la amistad, el compañerismo y, sobre todo, el amor por los libros. Una historia galardonada con el primer premio en la II edición del Concurso de Relatos Cortos del Colegio de Médicos de Cantabria, y cuyo autor es el Doctor Alfonso García Aranzábal. De su autoría, ya hemos disfrutado con anterioridad de otro maravilloso relato, “El profesor de Francés”, por el cual Alfonso, igualmente, ganó la prim...2021-06-0821 minLa biblioteca de la señora MuirLa biblioteca de la señora MuirAudio relato: La estantería de los libros indultados, de Alfonso Gª Aranzábal. Por Patricia PridaEl audio relato que os presento esta semana es un conmovedor cuento narrado en primera persona acerca de la vejez, la soledad y la necesidad, pero también sobre la amistad, el compañerismo y, sobre todo, el amor por los libros. Una historia galardonada con el primer premio en la II edición del Concurso de Relatos Cortos del Colegio de Médicos de Cantabria, y cuyo autor es el Doctor Alfonso García Aranzábal. De su autoría, ya hemos disfrutado con anterioridad de otro maravilloso relato, “El profesor de Francés”, por el cual Alfonso, igualmente, ganó la prim...2021-06-0821 minLa biblioteca de la señora MuirLa biblioteca de la señora MuirEntrevista. Fran Díez: “Líbranos del fútbol” y “Turismo de cine en Cantabria”🎙He compartido conversación con el periodista Fran Díez sobre sus últimas criaturas: la antología de relatos “Líbranos del fútbol”, en la que el mundo del balompié sirve de escenario a doce relatos en donde se mezclan el suspense, el thriller y hasta el misterio, y la guía de rutas, anécdotas y localizaciones de rodajes titulada “Turismo de cine en Cantabria”. (31/05/2021) Grabación y montaje: Patricia Prida Música: Tears for Fears, “Change”2021-06-0132 minLa biblioteca de la señora MuirLa biblioteca de la señora MuirEntrevista. Fran Díez: “Líbranos del fútbol” y “Turismo de cine en Cantabria”🎙He compartido conversación con el periodista Fran Díez sobre sus últimas criaturas: la antología de relatos “Líbranos del fútbol”, en la que el mundo del balompié sirve de escenario a doce relatos en donde se mezclan el suspense, el thriller y hasta el misterio, y la guía de rutas, anécdotas y localizaciones de rodajes titulada “Turismo de cine en Cantabria”. (31/05/2021) Grabación y montaje: Patricia Prida Música: Tears for Fears, “Change”2021-06-0132 minLa biblioteca de la señora MuirLa biblioteca de la señora MuirEntrevista. Fran Díez: “Líbranos del fútbol” y “Turismo de cine en Cantabria”🎙He compartido conversación con el periodista Fran Díez sobre sus últimas criaturas: la antología de relatos “Líbranos del fútbol”, en la que el mundo del balompié sirve de escenario a doce relatos en donde se mezclan el suspense, el thriller y hasta el misterio, y la guía de rutas, anécdotas y localizaciones de rodajes titulada “Turismo de cine en Cantabria”. (31/05/2021) Grabación y montaje: Patricia Prida Música: Tears for Fears, “Change”2021-06-0132 minLa biblioteca de la señora MuirLa biblioteca de la señora MuirAudio relato: La sombra, de Hans Christian Andersen. Por Patricia PridaAutor de innumerables cuentos infantiles, Hans Christian Andersen también escribió relatos destinados a un público algo más adulto. Entre ellos se encuentra este que os presento a continuación. Publicado en 1847, se trata de una asombrosa historia acerca de la pérdida de la esencia humana, sobre las apariencias y la vanidad, de la crueldad y de las angustias internas. Su título… “La sombra”. Un relato emitido originalmente en 2006 en mi programa de radio Proyecto Terror.2021-05-1227 minLa biblioteca de la señora MuirLa biblioteca de la señora MuirAudio relato: La sombra, de Hans Christian Andersen. Por Patricia PridaAutor de innumerables cuentos infantiles, Hans Christian Andersen también escribió relatos destinados a un público algo más adulto. Entre ellos se encuentra este que os presento a continuación. Publicado en 1847, se trata de una asombrosa historia acerca de la pérdida de la esencia humana, sobre las apariencias y la vanidad, de la crueldad y de las angustias internas. Su título… “La sombra”. Un relato emitido originalmente en 2006 en mi programa de radio Proyecto Terror.2021-05-1227 minLa biblioteca de la señora MuirLa biblioteca de la señora MuirAudio relato: La sombra, de Hans Christian Andersen. Por Patricia PridaAutor de innumerables cuentos infantiles, Hans Christian Andersen también escribió relatos destinados a un público algo más adulto. Entre ellos se encuentra este que os presento a continuación. Publicado en 1847, se trata de una asombrosa historia acerca de la pérdida de la esencia humana, sobre las apariencias y la vanidad, de la crueldad y de las angustias internas. Su título… “La sombra”. Un relato emitido originalmente en 2006 en mi programa de radio Proyecto Terror.2021-05-1227 minLa biblioteca de la señora MuirLa biblioteca de la señora MuirAudio relato: El vendedor de pararrayos, de Herman Melville, por Patricia PridaOs invito a escuchar un relato del novelista, poeta, ensayista y aventurero norteamericano Herman Melville. Del autor de “Moby Dick” os presento “El vendedor de pararrayos”. (06/04/2021) Voz, grabación y montaje: Patricia Prida Música: Vivaldi. La Stravaganza / Le quattro stagioni, Concerto No. 2 in G Minor, Op. 8, RV 315, “Estate” III Presto / y Concerto in G Major, RV 151, “Alla rustica”.2021-04-0623 minLa biblioteca de la señora MuirLa biblioteca de la señora MuirAudio relato: El vendedor de pararrayos, de Herman Melville, por Patricia PridaOs invito a escuchar un relato del novelista, poeta, ensayista y aventurero norteamericano Herman Melville. Del autor de “Moby Dick” os presento “El vendedor de pararrayos”. (06/04/2021) Voz, grabación y montaje: Patricia Prida Música: Vivaldi. La Stravaganza / Le quattro stagioni, Concerto No. 2 in G Minor, Op. 8, RV 315, “Estate” III Presto / y Concerto in G Major, RV 151, “Alla rustica”.2021-04-0623 minLa biblioteca de la señora MuirLa biblioteca de la señora MuirAudio relato: El vendedor de pararrayos, de Herman Melville, por Patricia PridaOs invito a escuchar un relato del novelista, poeta, ensayista y aventurero norteamericano Herman Melville. Del autor de “Moby Dick” os presento “El vendedor de pararrayos”. (06/04/2021) Voz, grabación y montaje: Patricia Prida Música: Vivaldi. La Stravaganza / Le quattro stagioni, Concerto No. 2 in G Minor, Op. 8, RV 315, “Estate” III Presto / y Concerto in G Major, RV 151, “Alla rustica”.2021-04-0623 minCantabria OcultaCantabria OcultaCasas malditas de cine con Patricia Prida de Proyecto Terror-Cantabria Oculta 6x22Uno de los ítems más recurrentes en las películas de terror son las casas encantadas y en el programa de este domingo 14 de marzo hacemos un repaso por las más relevantes con Patricia Prida de @proyecto_terror2021-03-141h 03La biblioteca de la señora MuirLa biblioteca de la señora MuirAudio relato: La historia de los duendes que secuestraron a un enterrador, de Dickens, por Patricia PridaOs invito a escuchar “La historia de los duendes que secuestraron a un enterrador”, un audio relato que grabé recientemente para mi programa de radio Proyecto Terror. Un cuento de Charles Dickens ambientado en la Nochebuena, con un protagonista, el sepulturero Gabriel Grub, que, al igual que Ebenezer Scrooge, detesta la Navidad y odia toda representación de muestra de alegría y amor fraternal. Junto a él, unos siniestros y traviesos duendes que deciden darle una lección… (28/02/2021) Voz, grabación y montaje: Patricia Prida. Música: Franz Liszt, “Vals de Mefisto n˚1”, “Totentanz” / Antonín Leopold Dvořák, “Sinfonía n˚2 en Si bemol ma...2021-02-2831 minLa biblioteca de la señora MuirLa biblioteca de la señora MuirAudio relato: La historia de los duendes que secuestraron a un enterrador, de Dickens, por Patricia PridaOs invito a escuchar “La historia de los duendes que secuestraron a un enterrador”, un audio relato que grabé recientemente para mi programa de radio Proyecto Terror. Un cuento de Charles Dickens ambientado en la Nochebuena, con un protagonista, el sepulturero Gabriel Grub, que, al igual que Ebenezer Scrooge, detesta la Navidad y odia toda representación de muestra de alegría y amor fraternal. Junto a él, unos siniestros y traviesos duendes que deciden darle una lección… (28/02/2021) Voz, grabación y montaje: Patricia Prida. Música: Franz Liszt, “Vals de Mefisto n˚1”, “Totentanz” / Antonín Leopold Dvořák, “Sinfonía n˚2 en Si bemol ma...2021-02-2831 minLa biblioteca de la señora MuirLa biblioteca de la señora MuirAudio relato: La historia de los duendes que secuestraron a un enterrador, de Dickens, por Patricia PridaOs invito a escuchar “La historia de los duendes que secuestraron a un enterrador”, un audio relato que grabé recientemente para mi programa de radio Proyecto Terror. Un cuento de Charles Dickens ambientado en la Nochebuena, con un protagonista, el sepulturero Gabriel Grub, que, al igual que Ebenezer Scrooge, detesta la Navidad y odia toda representación de muestra de alegría y amor fraternal. Junto a él, unos siniestros y traviesos duendes que deciden darle una lección… (28/02/2021) Voz, grabación y montaje: Patricia Prida. Música: Franz Liszt, “Vals de Mefisto n˚1”, “Totentanz” / Antonín Leopold Dvořák, “Sinfonía n˚2 en Si bemol ma...2021-02-2831 minLa biblioteca de la señora MuirLa biblioteca de la señora MuirEntrevista. David Cuevas, "Ella sonrió para que tú no llores"Extensa e intensa entrevista con David Cuevas sobre su libro “Ella sonrió para que tú no llores”, la extraordinaria historia de una mujer excepcional. Conocer a Olivia a través de sus páginas es mucho más que una experiencia lectora. Gracias a este peculiar “diario de viaje”, narrado por la propia Olivia y transcrito por David, conoceremos las lacerantes coyunturas que rodearon la vida de nuestra protagonista, circunstancias que no la impidieron afrontar su -demasiado corta- existencia con un particular sentido de la superación, con valentía y, sobre todo, con una sonrisa para los demás. Alguien que con...2021-02-181h 17La biblioteca de la señora MuirLa biblioteca de la señora MuirEntrevista. David Cuevas, "Ella sonrió para que tú no llores"Extensa e intensa entrevista con David Cuevas sobre su libro “Ella sonrió para que tú no llores”, la extraordinaria historia de una mujer excepcional. Conocer a Olivia a través de sus páginas es mucho más que una experiencia lectora. Gracias a este peculiar “diario de viaje”, narrado por la propia Olivia y transcrito por David, conoceremos las lacerantes coyunturas que rodearon la vida de nuestra protagonista, circunstancias que no la impidieron afrontar su -demasiado corta- existencia con un particular sentido de la superación, con valentía y, sobre todo, con una sonrisa para los demás. Alguien que con...2021-02-181h 17La biblioteca de la señora MuirLa biblioteca de la señora MuirEntrevista. David Cuevas, "Ella sonrió para que tú no llores"Extensa e intensa entrevista con David Cuevas sobre su libro “Ella sonrió para que tú no llores”, la extraordinaria historia de una mujer excepcional. Conocer a Olivia a través de sus páginas es mucho más que una experiencia lectora. Gracias a este peculiar “diario de viaje”, narrado por la propia Olivia y transcrito por David, conoceremos las lacerantes coyunturas que rodearon la vida de nuestra protagonista, circunstancias que no la impidieron afrontar su -demasiado corta- existencia con un particular sentido de la superación, con valentía y, sobre todo, con una sonrisa para los demás. Alguien que con...2021-02-181h 17La biblioteca de la señora MuirLa biblioteca de la señora MuirAudio relato "El cuento del Cid" de Víctor Balaguer, por Patricia PridaEsta semana en LBSM os ofrezco un audio relato muy especial. Se trata de un texto recogido por el doctor en Filología y medievalista Alfonso Boix Jovaní en su artículo "Literatura y folklore en las leyendas post mortem del Cid", incluido en la revista Medievalia. La historia se titula "El cuento del Cid", publicado en 1895, y su autor es Victor Balaguer. Voz, grabación y montaje: Patricia Prida Música: Tchaikovsky, Sopor Aeternus y The Moon Lay Hidden Beneath a Cloud2021-01-1912 minLa biblioteca de la señora MuirLa biblioteca de la señora MuirAudio relato "El cuento del Cid" de Víctor Balaguer, por Patricia PridaEsta semana en LBSM os ofrezco un audio relato muy especial. Se trata de un texto recogido por el doctor en Filología y medievalista Alfonso Boix Jovaní en su artículo "Literatura y folklore en las leyendas post mortem del Cid", incluido en la revista Medievalia. La historia se titula "El cuento del Cid", publicado en 1895, y su autor es Victor Balaguer. Voz, grabación y montaje: Patricia Prida Música: Tchaikovsky, Sopor Aeternus y The Moon Lay Hidden Beneath a Cloud2021-01-1912 minLa biblioteca de la señora MuirLa biblioteca de la señora MuirAudio relato "El cuento del Cid" de Víctor Balaguer, por Patricia PridaEsta semana en LBSM os ofrezco un audio relato muy especial. Se trata de un texto recogido por el doctor en Filología y medievalista Alfonso Boix Jovaní en su artículo "Literatura y folklore en las leyendas post mortem del Cid", incluido en la revista Medievalia. La historia se titula "El cuento del Cid", publicado en 1895, y su autor es Victor Balaguer. Voz, grabación y montaje: Patricia Prida Música: Tchaikovsky, Sopor Aeternus y The Moon Lay Hidden Beneath a Cloud2021-01-1912 minLa biblioteca de la señora MuirLa biblioteca de la señora MuirAudio relato “La duquesa y el joyero” de Virginia Woolf, por Patricia PridaUn nuevo audio relato en La biblioteca de la señora Muir: “La duquesa y el joyero” de Virginia Woolf. Un cuento sobre la codicia, el materialismo exacerbado y la fijación por el estatus social. Este relato se publicó en abril de 1938 en la revista Harper's Bazaar, viendo la luz de nuevo en 1944 en la antología “Una casa encantada”, colección de 18 cuentos publicada por el marido de Woolf tres años después del fallecimiento de la escritora británica. Espero que os guste. Para escuchar y dejarse llevar. Voz, grabación y montaje: Patricia Prida Música: Tchaikovsky...2021-01-0520 minLa biblioteca de la señora MuirLa biblioteca de la señora MuirAudio relato “La duquesa y el joyero” de Virginia Woolf, por Patricia PridaUn nuevo audio relato en La biblioteca de la señora Muir: “La duquesa y el joyero” de Virginia Woolf. Un cuento sobre la codicia, el materialismo exacerbado y la fijación por el estatus social. Este relato se publicó en abril de 1938 en la revista Harper's Bazaar, viendo la luz de nuevo en 1944 en la antología “Una casa encantada”, colección de 18 cuentos publicada por el marido de Woolf tres años después del fallecimiento de la escritora británica. Espero que os guste. Para escuchar y dejarse llevar. Voz, grabación y montaje: Patricia Prida Música: Tchaikovsky...2021-01-0520 minLa biblioteca de la señora MuirLa biblioteca de la señora MuirAudio relato “La duquesa y el joyero” de Virginia Woolf, por Patricia PridaUn nuevo audio relato en La biblioteca de la señora Muir: “La duquesa y el joyero” de Virginia Woolf. Un cuento sobre la codicia, el materialismo exacerbado y la fijación por el estatus social. Este relato se publicó en abril de 1938 en la revista Harper's Bazaar, viendo la luz de nuevo en 1944 en la antología “Una casa encantada”, colección de 18 cuentos publicada por el marido de Woolf tres años después del fallecimiento de la escritora británica. Espero que os guste. Para escuchar y dejarse llevar. Voz, grabación y montaje: Patricia Prida Música: Tchaikovsky...2021-01-0520 minLa biblioteca de la señora MuirLa biblioteca de la señora MuirEntrevista. Alfonso Gª Aranzábal, libro "El Montañés y su tiempo. Un navío cántabro al servicio de su majestad"En una lluviosa y fría tarde otoñal, encontramos refugio entre la calidez de baldas colmadas de obras literarias. En la acogedora librería DLibros de Torrelavega charlé animadamente con Alfonso García Aranzábal sobre su nuevo trabajo: “El Montañés y su tiempo. Un navío cántabro al servicio de su Majestad” (ed. Librucos). En esta entrevista, Alfonso me narró algunas de las muchas historias y anécdotas que llenan las páginas de su libro más reciente. ¡No tienen desperdicio! Entusiastas de la historia, curiosos en busca de hechos épicos, interesados en vivir aventuras del pasado, amantes...2020-12-1024 minLa biblioteca de la señora MuirLa biblioteca de la señora MuirEntrevista. Alfonso Gª Aranzábal, libro "El Montañés y su tiempo. Un navío cántabro al servicio de su majestad"En una lluviosa y fría tarde otoñal, encontramos refugio entre la calidez de baldas colmadas de obras literarias. En la acogedora librería DLibros de Torrelavega charlé animadamente con Alfonso García Aranzábal sobre su nuevo trabajo: “El Montañés y su tiempo. Un navío cántabro al servicio de su Majestad” (ed. Librucos). En esta entrevista, Alfonso me narró algunas de las muchas historias y anécdotas que llenan las páginas de su libro más reciente. ¡No tienen desperdicio! Entusiastas de la historia, curiosos en busca de hechos épicos, interesados en vivir aventuras del pasado, amantes...2020-12-1024 minLa biblioteca de la señora MuirLa biblioteca de la señora MuirEntrevista. Alfonso Gª Aranzábal, libro "El Montañés y su tiempo. Un navío cántabro al servicio de su majestad"En una lluviosa y fría tarde otoñal, encontramos refugio entre la calidez de baldas colmadas de obras literarias. En la acogedora librería DLibros de Torrelavega charlé animadamente con Alfonso García Aranzábal sobre su nuevo trabajo: “El Montañés y su tiempo. Un navío cántabro al servicio de su Majestad” (ed. Librucos). En esta entrevista, Alfonso me narró algunas de las muchas historias y anécdotas que llenan las páginas de su libro más reciente. ¡No tienen desperdicio! Entusiastas de la historia, curiosos en busca de hechos épicos, interesados en vivir aventuras del pasado, amantes...2020-12-1024 minLa biblioteca de la señora MuirLa biblioteca de la señora MuirEntrevista. Pedro Santamaría, novela El saqueo de RomaHoy he tenido la oportunidad de conversar con Pedro Santamaría sobre su obra más reciente, “El saqueo de Roma” (ed. Pàmies), una apasionante novela que quiero recomendaros. Sus capítulos os llevarán por un periodo histórico convulso e intenso, como fue el del comienzo de la caída del Imperio romano. Una lectura que os dejará sin respiración. 📚 La Biblioteca de la Señora Muir (LBSM) 🎙 Dirigido y presentado por Patricia Prida2020-10-1926 minLa biblioteca de la señora MuirLa biblioteca de la señora MuirEntrevista. Pedro Santamaría, novela El saqueo de RomaHoy he tenido la oportunidad de conversar con Pedro Santamaría sobre su obra más reciente, “El saqueo de Roma” (ed. Pàmies), una apasionante novela que quiero recomendaros. Sus capítulos os llevarán por un periodo histórico convulso e intenso, como fue el del comienzo de la caída del Imperio romano. Una lectura que os dejará sin respiración. 📚 La Biblioteca de la Señora Muir (LBSM) 🎙 Dirigido y presentado por Patricia Prida2020-10-1926 minLa biblioteca de la señora MuirLa biblioteca de la señora MuirEntrevista. Pedro Santamaría, novela El saqueo de RomaHoy he tenido la oportunidad de conversar con Pedro Santamaría sobre su obra más reciente, “El saqueo de Roma” (ed. Pàmies), una apasionante novela que quiero recomendaros. Sus capítulos os llevarán por un periodo histórico convulso e intenso, como fue el del comienzo de la caída del Imperio romano. Una lectura que os dejará sin respiración. 📚 La Biblioteca de la Señora Muir (LBSM) 🎙 Dirigido y presentado por Patricia Prida2020-10-1926 minLa biblioteca de la señora MuirLa biblioteca de la señora MuirAudio relato "Ajedrez" de Kjell Askildsen, por Patricia PridaEl audio relato que os presento en la reapertura de LBSM tras la vacaciones de verano, se titula “Ajedrez”, del escritor noruego, y uno de los grandes referentes del relato breve de nuestra época, Kjell Askildsen. Esta historia pertenece a su libro “Últimas notas de Thomas F. para la humanidad” (editorial Lengua de Trapo). 🎙️Voz, grabación y montaje: Patricia Prida 🎼 Música: Jason Shaw ‘Audionautix’, “Brooker Blues”2020-09-1908 minLa biblioteca de la señora MuirLa biblioteca de la señora MuirAudio relato "Ajedrez" de Kjell Askildsen, por Patricia PridaEl audio relato que os presento en la reapertura de LBSM tras la vacaciones de verano, se titula “Ajedrez”, del escritor noruego, y uno de los grandes referentes del relato breve de nuestra época, Kjell Askildsen. Esta historia pertenece a su libro “Últimas notas de Thomas F. para la humanidad” (editorial Lengua de Trapo). 🎙️Voz, grabación y montaje: Patricia Prida 🎼 Música: Jason Shaw ‘Audionautix’, “Brooker Blues”2020-09-1908 minLa biblioteca de la señora MuirLa biblioteca de la señora MuirAudio relato "Ajedrez" de Kjell Askildsen, por Patricia PridaEl audio relato que os presento en la reapertura de LBSM tras la vacaciones de verano, se titula “Ajedrez”, del escritor noruego, y uno de los grandes referentes del relato breve de nuestra época, Kjell Askildsen. Esta historia pertenece a su libro “Últimas notas de Thomas F. para la humanidad” (editorial Lengua de Trapo). 🎙️Voz, grabación y montaje: Patricia Prida 🎼 Música: Jason Shaw ‘Audionautix’, “Brooker Blues”2020-09-1908 minLa biblioteca de la señora MuirLa biblioteca de la señora MuirEntrevista. Ignacio Abella, libro "La cultura del tejo"🌱📖 Abrí la puertas de LBSM para dar la bienvenida al escritor y naturalista Ignacio Abella, con quien mantuve una interesante conversación sobre su nuevo libro: “La cultura del tejo. Esplendor y decadencia de un patrimonio vital” (ed. Librucos). Charlamos de la relevancia que este árbol ha tenido a lo largo de la historia en la vida de diferentes poblaciones, desde los variados usos dados tanto a su madera como a sus sustancias -en ocasiones tóxicas o mortales (la taxina y el taxol)-, hasta la gran importancia que el “Taxus” ha tenido como símbolo totémico, religioso, social, e, incluso...2020-07-3140 minLa biblioteca de la señora MuirLa biblioteca de la señora MuirEntrevista. Ignacio Abella, libro "La cultura del tejo"🌱📖 Abrí la puertas de LBSM para dar la bienvenida al escritor y naturalista Ignacio Abella, con quien mantuve una interesante conversación sobre su nuevo libro: “La cultura del tejo. Esplendor y decadencia de un patrimonio vital” (ed. Librucos). Charlamos de la relevancia que este árbol ha tenido a lo largo de la historia en la vida de diferentes poblaciones, desde los variados usos dados tanto a su madera como a sus sustancias -en ocasiones tóxicas o mortales (la taxina y el taxol)-, hasta la gran importancia que el “Taxus” ha tenido como símbolo totémico, religioso, social, e, incluso...2020-07-3140 minLa biblioteca de la señora MuirLa biblioteca de la señora MuirEntrevista. Ignacio Abella, libro "La cultura del tejo"🌱📖 Abrí la puertas de LBSM para dar la bienvenida al escritor y naturalista Ignacio Abella, con quien mantuve una interesante conversación sobre su nuevo libro: “La cultura del tejo. Esplendor y decadencia de un patrimonio vital” (ed. Librucos). Charlamos de la relevancia que este árbol ha tenido a lo largo de la historia en la vida de diferentes poblaciones, desde los variados usos dados tanto a su madera como a sus sustancias -en ocasiones tóxicas o mortales (la taxina y el taxol)-, hasta la gran importancia que el “Taxus” ha tenido como símbolo totémico, religioso, social, e, incluso...2020-07-3140 minLa biblioteca de la señora MuirLa biblioteca de la señora MuirEntrevista. Juan Losada, novela "Lluvia en el cajón"📚 Esta semana, en LBSM, tengo el placer de charlar con mi amigo Juan “Corsario” Losada sobre su nueva criatura literaria: “Lluvia en el cajón”, una obra de ficción que le ha llevado a conseguir el Premio de Novela Corta “José María de Pereda”, otorgado por el Gobierno de Cantabria, y a través de cuyas páginas conoceremos a Ruy López, un joven arquitecto que abandona su previsible y acomodada vida para perseguir su sueño de convertirse en escritor ✍️ LBSM. 🎙️Dirige y presenta: Patricia Prida2020-07-3124 minLa biblioteca de la señora MuirLa biblioteca de la señora MuirEntrevista. Juan Losada, novela "Lluvia en el cajón"📚 Esta semana, en LBSM, tengo el placer de charlar con mi amigo Juan “Corsario” Losada sobre su nueva criatura literaria: “Lluvia en el cajón”, una obra de ficción que le ha llevado a conseguir el Premio de Novela Corta “José María de Pereda”, otorgado por el Gobierno de Cantabria, y a través de cuyas páginas conoceremos a Ruy López, un joven arquitecto que abandona su previsible y acomodada vida para perseguir su sueño de convertirse en escritor ✍️ LBSM. 🎙️Dirige y presenta: Patricia Prida2020-07-3124 minLa biblioteca de la señora MuirLa biblioteca de la señora MuirEntrevista. Juan Losada, novela "Lluvia en el cajón"📚 Esta semana, en LBSM, tengo el placer de charlar con mi amigo Juan “Corsario” Losada sobre su nueva criatura literaria: “Lluvia en el cajón”, una obra de ficción que le ha llevado a conseguir el Premio de Novela Corta “José María de Pereda”, otorgado por el Gobierno de Cantabria, y a través de cuyas páginas conoceremos a Ruy López, un joven arquitecto que abandona su previsible y acomodada vida para perseguir su sueño de convertirse en escritor ✍️ LBSM. 🎙️Dirige y presenta: Patricia Prida2020-07-3124 minLa biblioteca de la señora MuirLa biblioteca de la señora MuirAudio relato "El ahogado más hermoso del mundo” de Gabriel García Márquez, por Patricia PridaOs presento el audio relato “El ahogado más hermoso del mundo”, precioso cuento de Gabriel García Márquez incluido en su libro de 1974 “La increíble y triste historia de la Cándida Eréndira y de su abuela desalmada”. Música: Claude Debussy, “La mer” Voz, grabación y montaje: Patricia Prida2020-07-1617 minLa biblioteca de la señora MuirLa biblioteca de la señora MuirAudio relato "El ahogado más hermoso del mundo” de Gabriel García Márquez, por Patricia PridaOs presento el audio relato “El ahogado más hermoso del mundo”, precioso cuento de Gabriel García Márquez incluido en su libro de 1974 “La increíble y triste historia de la Cándida Eréndira y de su abuela desalmada”. Música: Claude Debussy, “La mer” Voz, grabación y montaje: Patricia Prida2020-07-1617 minLa biblioteca de la señora MuirLa biblioteca de la señora MuirAudio relato "El ahogado más hermoso del mundo” de Gabriel García Márquez, por Patricia PridaOs presento el audio relato “El ahogado más hermoso del mundo”, precioso cuento de Gabriel García Márquez incluido en su libro de 1974 “La increíble y triste historia de la Cándida Eréndira y de su abuela desalmada”. Música: Claude Debussy, “La mer” Voz, grabación y montaje: Patricia Prida2020-07-1617 minLa biblioteca de la señora MuirLa biblioteca de la señora MuirEntrevista. Elena Illera, Pintora, escritora infantil, cuento ilustradoEsta semana, os presento la entrevista que realicé a la pintora torrelaveguense Elena Illera. En ella charlamos de su trayectoria artística y de su más reciente criatura, su debut en la literatura infantil, un cuento ilustrado por ella misma titulado “Tacita”. Una conversación grabada entre cuadros en la galería Espacio Garcilaso de Torrelavega. Música: Tchaikovsky, “El cascanueces: danza de las flautas” Dirección, grabación: Patricia Prida2020-07-0925 minLa biblioteca de la señora MuirLa biblioteca de la señora MuirEntrevista. Elena Illera, Pintora, escritora infantil, cuento ilustradoEsta semana, os presento la entrevista que realicé a la pintora torrelaveguense Elena Illera. En ella charlamos de su trayectoria artística y de su más reciente criatura, su debut en la literatura infantil, un cuento ilustrado por ella misma titulado “Tacita”. Una conversación grabada entre cuadros en la galería Espacio Garcilaso de Torrelavega. Música: Tchaikovsky, “El cascanueces: danza de las flautas” Dirección, grabación: Patricia Prida2020-07-0925 minLa biblioteca de la señora MuirLa biblioteca de la señora MuirEntrevista. Elena Illera, Pintora, escritora infantil, cuento ilustradoEsta semana, os presento la entrevista que realicé a la pintora torrelaveguense Elena Illera. En ella charlamos de su trayectoria artística y de su más reciente criatura, su debut en la literatura infantil, un cuento ilustrado por ella misma titulado “Tacita”. Una conversación grabada entre cuadros en la galería Espacio Garcilaso de Torrelavega. Música: Tchaikovsky, “El cascanueces: danza de las flautas” Dirección, grabación: Patricia Prida2020-07-0925 minLa biblioteca de la señora MuirLa biblioteca de la señora MuirAudio relato "La célebre rana saltarina del distrito de Calaveras" de Mark Twain, por Patricia PridaHoy os presento el audio relato “La célebre rana saltarina del distrito de Calaveras”. Se trata de uno de los primeros éxitos de Mark Twain una década antes de su consolidación con “Las aventuras de Tom Sawyer”. Picaresca, apostadores y charlatanes en esta historia de corte humorístico que el autor de “Un yanqui en la corte del Rey Arturo”, escuchó y recogió de las historias narradas al calor de la lumbre por trabajadores de los campamentos mineros. Música: The Dead South “Black lung”, “Broken cowboy” Voz, grabación y montaje: Patricia Prida2020-07-0320 minLa biblioteca de la señora MuirLa biblioteca de la señora MuirAudio relato "La célebre rana saltarina del distrito de Calaveras" de Mark Twain, por Patricia PridaHoy os presento el audio relato “La célebre rana saltarina del distrito de Calaveras”. Se trata de uno de los primeros éxitos de Mark Twain una década antes de su consolidación con “Las aventuras de Tom Sawyer”. Picaresca, apostadores y charlatanes en esta historia de corte humorístico que el autor de “Un yanqui en la corte del Rey Arturo”, escuchó y recogió de las historias narradas al calor de la lumbre por trabajadores de los campamentos mineros. Música: The Dead South “Black lung”, “Broken cowboy” Voz, grabación y montaje: Patricia Prida2020-07-0320 minLa biblioteca de la señora MuirLa biblioteca de la señora MuirAudio relato "La célebre rana saltarina del distrito de Calaveras" de Mark Twain, por Patricia PridaHoy os presento el audio relato “La célebre rana saltarina del distrito de Calaveras”. Se trata de uno de los primeros éxitos de Mark Twain una década antes de su consolidación con “Las aventuras de Tom Sawyer”. Picaresca, apostadores y charlatanes en esta historia de corte humorístico que el autor de “Un yanqui en la corte del Rey Arturo”, escuchó y recogió de las historias narradas al calor de la lumbre por trabajadores de los campamentos mineros. Música: The Dead South “Black lung”, “Broken cowboy” Voz, grabación y montaje: Patricia Prida2020-07-0320 minLa biblioteca de la señora MuirLa biblioteca de la señora MuirEntrevista y audio relato: Alfonso Gª Aranzábal "El secreto del Cerro de San Pedro y otros relatos de Cantabria”Esta semana, en el rincón de LBSM, os propongo una entrevista y un audio relato. En la librería DLibros de Torrelavega, tuve el placer de entrevistar al médico y escritor Alfonso García Aranzábal. Charlamos acerca de su libro más reciente, “El secreto del Cerro de San Pedro y otros relatos de Cantabria” (ed. Librucos). Y tras la conversación, escucharéis ”La señora Nati”, un relato lleno de realismo mágico y costumbrismo cántabro. Una entrañable historia que nos traslada al hermoso valle de Campoo. Recuerdos y melancolía con sabor de la tierruca. Mús...2020-06-2545 minLa biblioteca de la señora MuirLa biblioteca de la señora MuirEntrevista y audio relato: Alfonso Gª Aranzábal "El secreto del Cerro de San Pedro y otros relatos de Cantabria”Esta semana, en el rincón de LBSM, os propongo una entrevista y un audio relato. En la librería DLibros de Torrelavega, tuve el placer de entrevistar al médico y escritor Alfonso García Aranzábal. Charlamos acerca de su libro más reciente, “El secreto del Cerro de San Pedro y otros relatos de Cantabria” (ed. Librucos). Y tras la conversación, escucharéis ”La señora Nati”, un relato lleno de realismo mágico y costumbrismo cántabro. Una entrañable historia que nos traslada al hermoso valle de Campoo. Recuerdos y melancolía con sabor de la tierruca. Mús...2020-06-2545 minLa biblioteca de la señora MuirLa biblioteca de la señora MuirEntrevista y audio relato: Alfonso Gª Aranzábal "El secreto del Cerro de San Pedro y otros relatos de Cantabria”Esta semana, en el rincón de LBSM, os propongo una entrevista y un audio relato. En la librería DLibros de Torrelavega, tuve el placer de entrevistar al médico y escritor Alfonso García Aranzábal. Charlamos acerca de su libro más reciente, “El secreto del Cerro de San Pedro y otros relatos de Cantabria” (ed. Librucos). Y tras la conversación, escucharéis ”La señora Nati”, un relato lleno de realismo mágico y costumbrismo cántabro. Una entrañable historia que nos traslada al hermoso valle de Campoo. Recuerdos y melancolía con sabor de la tierruca. Mús...2020-06-2545 minLa biblioteca de la señora MuirLa biblioteca de la señora MuirEntrevista. Manuel Quintana Ortiz, novela "La chica de la guitarra"En plena fase 3 de desconfinamiento, regreso a las entrevistas “in situ” en mi rinconcito de La Biblioteca de la Señora Muir. Y en esta ocasión, tuve el placer de charlar con Manuel Quintana Ortiz sobre “La chica de la guitarra” (Librucos), una novela sobre el mundo del rock y los humanos que lo habitan. Grabamos la entrevista en la entrañable librería DLibros de Torrelavega (mascarilla y gel desinfectante mediante). Música: Queen, “Bohemian Rapsody” - Metallica, “Nothing else matters” - AC/DC, “Highway to hell” - Tom Petty, “American girl” - Poison, “Every rose has its thorn” - Bob Dylan, “Like a rol...2020-06-1332 minHorno de LetrasHorno de LetrasDavid G. Panadero en Proyecto TerrorPatricia Prida entrevista a David G. Panadero a propósito de su libro DOBLE SESIÓN, que contiene dos historias: SIN CONTRASEÑAS y EL ÚLTIMO VAGÓN. Con estas historias, Panadero recorre, desde los bares de Vallekas, y con el rabillo del ojo, tres décadas en la democracia de un país. **extraído del Programa de radio PROYECTO TERROR, que se emite en Arco FM2019-04-1016 minHorno de LetrasHorno de LetrasChica ostra, audio-relato«Pronto llegaron tus ausencias, esos momentos en que parecías dormida, ajena a todo. El tedio del que huías se adueñó de ti una vez más y yo no fui suficiente para vencerlo». Relato de David G. Panadero con las voces de la locutora Patricia Prida y el propio autor.2019-02-0608 minRe-EvolucionaRe-EvolucionaRe-Evoluciona T01x05Re-Evoluciona: El Podcast de la evolución consciente.En este programa vuelve conversaciones re-evolucionarias con Patricia Prida y su programa La Radiografía de Oid Radio Cantabria. Además nuestras dos secciones habituales: Historias con Sentido y el Mantra de Hoy en las que reflexionamos a cerca de una experiencia propia en la conferencias del Re-Evoluciona Tour de Castro Urdiales y sobre una afirmación realmente interesante.2018-11-2131 minRe-EvolucionaRe-EvolucionaRe-Evoluciona T01x05Re-Evoluciona: El Podcast de la evolución consciente.En este programa vuelve conversaciones re-evolucionarias con Patricia Prida y su programa La Radiografía de Oid Radio Cantabria. Además nuestras dos secciones habituales: Historias con Sentido y el Mantra de Hoy en las que reflexionamos a cerca de una experiencia propia en la conferencias del Re-Evoluciona Tour de Castro Urdiales y sobre una afirmación realmente interesante.2018-11-2131 minMas NataliaMas NataliaPatricia Sandoval and Latina Writers, Larry Hott and filmmaking V25feb17Patricia Sandoval, professor of communications at Holyoke Community College, produced and directed the heart-filling and bursting multimedia event “Latinas con Pluma,” a Spanish-English bilingual performance of poems, plays and essays by famed and distinguished writers from Springfield-based Magdalena Gómez to Chicago-based Sandra Cisneros and beloved friend, the late playwirght Dolores Prida; and music by congueras por excelencia Julissa Rodríguez and Iréne Shaikly, plus a photo exhibit curated by Waleska Santiago of some of the city’s grandmothers with text about their influence in their lives provided by their adult grandchildren, plus fabulous food from Mexico to Puerto Rico. Jul...2017-03-1400 min