podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Paula Huenchumil
Shows
Café Con Nata
Copa América Femenina + Meri Freixas y Paula Huenchumil comentan libro de perfiles feministas
Llegó el Bono Chile Apoya por parte del Gobierno y ocurrió el primer fallo que reconoce a una persona como "no binaria" en documentos oficiales en nuestro país. Y la nieve podría llegar a la Región Metropolitana entre jueves y viernes. Hoy, también, repasamos las novedades de la Copa América Femenina con Ja Court, directo desde Colombia. Pero además conversamos con Meri Freixas y Paula Huenchumil, autoras de “Agitadoras: Siete perfiles de un Chile feminista”, el libro que incluye diversos perfiles periodísticos orientados a un pais feminista.
2022-07-12
1h 18
Recado Confidencial
¿Cómo los medios cubren las noticias mapuches? Con Stefanie Pacheco-Pailahual
Con gran revuelo y malestar colonial fue recibido a principios de marzo el "Manual de Buenas Prácticas Periodísticas de temas mapuche", guía escrita por Stefanie Pacheco-Pailahual y Paula Huenchumil Jerez (@paulahuenchumil). El libro, editado por la Fundación Friedrich Ebert (FES), busca ser una herramienta para los profesionales de las comunicaciones para enfrentar las coberturas que involucren al pueblo, con ejemplos y conceptos clave a la hora de crear contenidos periodísticos de este tipo. Los medios tienen una responsabilidad vital en la percepción que existe sobre los pueblos originarios. En el caso del pue...
2022-05-14
1h 16
Amigas, no rivales
¿Por qué la Asociación de Hinchas Azules habla de recuperar el Club?
En este capítulo del podcast de INTERFERENCIA sobre fútbol, política y poder, Paloma Norambuena y Paula Huenchumil conversaron con Natalia Dávila, socia fundadora de la Asociación de Hinchas Azules, quienes critican la gestión de Azul Azul y el hermetismo sobre sus nuevos dueños. Además, habló de la importancia que la Universidad de Chile tenga una perspectiva feminista ¡También volvió la sección el amenazado de la semana! ¿Quiere saber quién fue? Lo invitamos a escuchar el episodio y a enviar sus comentarios y sugerencias para el próximo capítulo.
2021-08-31
39 min
Amigas, no rivales
¿Por qué Wanderers está en crisis deportiva?
En este capítulo del podcast de INTERFERENCIA sobre fútbol, política y poder, Paloma Norambuena y Paula Huenchumil conversaron con Io Leiva y Luis Henríquez del Movimiento 15 de Agosto, una organización política de hinchas de Santiago Wanderers de Valparaíso, quienes creen en una transformación socio-cultural para administrar del fútbol y critican la gestión de la Sociedad Anónima.
2021-08-10
36 min
Amigas, no rivales
¿Por qué jugadoras de Everton demandaron al club?
Paloma Norambuena y Paula Huenchumil conversaron con Natalia Bravo Peña, abogada patrocinante de la inédita demanda por vulneración de derechos laborales de las futbolistas ¿Qué esperan conseguir? ¿Esto marcará un precedente en el fútbol femenino? Coméntanos.
2021-08-03
36 min
Amigas, no rivales
Sociedades anónimas, deporte y Nueva Constitución
Paloma Norambuena y Paula Huenchumil conversaron con Domingo Lovera Parmo, doctor en derecho, académico y uno de los autores del "Manual para la ciudadania constituyente" acerca de cómo puede influir el actual proceso en las políticas deportivas y en la administración del fútbol. ¿Cómo la incorporación del derecho al deporte puede cambiar nuestra sociedad? ¡Coméntanos!
2021-07-27
35 min
Amigas, no rivales
La guerra fría en la cancha: el partido días después del golpe militar
Paloma Norambuena y Paula Huenchumil conversaron con el escritor Axel Pickett, acerca de uno de sus libros, "El partido de los valientes", el encuentro que jugó Chile en la Unión Soviética dos semanas después del golpe de Estado de 1973. Además, desmenuzó conversaciones con “Chamaco” Valdés, como cuando el capitán de la selección buscó a Hugo Lepe en centros de detención.
2021-07-20
38 min
Amigas, no rivales
Fútbol ¿El opio del pueblo? Mundiales y política
A 35 años de la “mano de Dios”, Paloma Norambuena y Paula Huenchumil conversaron con Orlando Aliga de Rebelión en la Cancha sobre los mundiales más polémicos en el plano político, como en Argentina 1978 y México 1986. Además nos respondió si el fútbol es el “opio del pueblo”.
2021-07-12
39 min
Amigas, no rivales
Históricas: La Roja Femenina
Paloma Norambuena y Paula Huenchumil conversaron con la destacada periodista deportiva Grace Lazcano acerca del documental “Históricas” -el cual dirigió junto a Javiera Court- que trata sobre el camino de la clasificación al Mundial de Francia en 2019 de la Roja Femenina. Además comentaron las prácticas machistas en el rubro y cómo combatirlas.
2021-07-06
39 min
Amigas, no rivales
Fútbol y consumo
Paloma Norambuena y Paula Huenchumil conversaron con Stefan Larenas, Presidente de ODECU (Organización de Consumidores y Usuarios de Chile), sobre el cobro excesivo de cuotas de incorporación para que los equipos de Segunda División ascendieran a Primera B, las denuncias de usuarios sobre lo ofrece el canal TNT Sports y los derechos de los hinchas en el estadio. Además comentaron parte de la fecha.
2021-06-29
39 min
Amigas, no rivales
Radiografía del fútbol femenino
Paloma Norambuena y Paula Huenchumil conversaron con Tess Strellnauer, presidenta de la Asociación Nacional de Jugadoras de Fútbol Femenino (ANJUFF), sobre la “Primera Radiografía del Fútbol Femenino” un estudio con un enfoque de género y centrado en las jugadoras. Además habló sobre los desafíos de este deporte en Chile.
2021-06-21
47 min
Amigas, no rivales
El éxito según Bielsa
Paloma Norambuena y Paula Huenchumil conversaron con el escritor, músico e investigador Felipe Cussen, acerca de “el éxito según Marcelo Bielsa”, su paso por la selección chilena y cómo lo vincula con la literatura.
2021-06-15
1h 10
Copadas
T5 #13. Racismo en Chile: las vidas mapuche importan
En este capítulo conversamos sobre racismo en Chile, sus manifestaciones en y sobre el actual conflicto en el Wallmapu. También nos preguntamos ¿por qué en Estados Unidos y en Chile se reacciona diferente cuando un agente del Estado mata a una persona? Para profundizar en este tema conversamos con Paula Huenchumil, mapuche, periodista feminista, Magíster en Estudios Americanos, Diplomada en Lingüística y Culturas Indígenas y Diplomada de Periodismo de Investigación.
2020-06-12
1h 13
Copadas
T5 #13. Racismo en Chile: las vidas mapuche importan
En este capítulo conversamos sobre racismo en Chile, sus manifestaciones en y sobre el actual conflicto en el Wallmapu. También nos preguntamos ¿por qué en Estados Unidos y en Chile se reacciona diferente cuando un agente del Estado mata a una persona? Para profundizar en este tema conversamos con Paula Huenchumil, mapuche, periodista feminista, Magíster en Estudios Americanos, Diplomada en Lingüística y Culturas Indígenas y Diplomada de Periodismo de Investigación.
2020-06-12
1h 13
Wallmapugrama
#Wallmapugrama Küla: "Especial Puelmapu"
En esta tercera sesión de Wallmapugrama estuvimos profundizando en lo que está pasando actualmente en el Puelmapu, territorio mapuche del lado argentino. Comentamos sobre el protocolo de traspaso de lawen en pasos fronterizos desarrollado por las comunidades mapuche-tehuelche del puel, sobre la Ruka Lawen que se está levantando en Bariloche. También sobre la demanda contra Chile de parte del CIDSUR en la Corte Interamericana de Derechos Humanos, el inicio del Juicio en Neuquen contra la comunidad mapuche Campo Maripe acusada usurpar su propio territorio intervenido por la norteamericana Chevron y la...
2019-04-16
1h 04
Podcast Usach, entrevistas radiales
Doctora Carolina Jorquera
Uno de los espacios más importantes de interacción que se conoce es la escuela, donde constantemente se trabaja la idea de la integración, concepto que precisamente, la académica de la Escuela de Psicología de la Universidad de Santiago de Chile, Carolina Jorquera, trabaja a través del estudio titulado "Diagnóstico Preliminar Integración alumnado migrante en comuna de Santiago". Múltiples son los movimientos migratorios en el mundo, y según el informe sobre desarrollo humano y movilidad, publicado el 2009 por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el porcentaje de migrantes...
2012-11-19
13 min
Podcast Usach, entrevistas radiales
Doctora Luisa Sepúlveda
La académica de la Universidad de Santiago de Chile, Dra. Luisa Sepúlveda Cuevas, trabaja en el estudio “Valorización de residuos agrícolas como adsorbente para remover colorantes desde aguas residuales textiles”. La investigación, financiada por el Departamento de Gestión de Proyectos de Investigaciones Científicas de la Vicerrectoría de Investigación, Desarrollo e Innovación, estudia la factibilidad de utilizar residuos agrícolas – principalmente paja de trigo y hojas de maíz- como adsorbentes de bajo costo, para remover colorantes textiles de las aguas residuales y así reemplazar el uso del carbón.
2012-11-08
07 min
Podcast Usach, entrevistas radiales
Doctora Paloma Miranda
La Dra. Paloma Miranda académica del departamento de educación de la Usach y miembro de la Comisión Técnica del Consejo de Decanos de Educación de las Universidades Estatales - trabaja en un proyecto de investigación denominado: “Reconfiguración del aprendizaje geográfico en contextos de interculturalidad".
2012-11-05
16 min
Podcast Usach, entrevistas radiales
Doctor Eduardo Pino
El Doctor Eduardo Pino, académico de la Facultad de Química y Biología trabaja en el proyecto "Degradación de nitrocompuestos presentes en aguas contaminadas mediante fotocatálisis heterogénea”, para implementar soluciones integrales mediante la aplicación de Fotocatálisis Heterogénea como herramienta de remediación medioambiental, iniciativa financiada por el Departamento de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo.
2012-10-25
13 min
Podcast Usach, entrevistas radiales
Doctor César Huiliñir
El Doctor César Huiliñir, académico del Departamento de Ingeniería Química de la Universidad de Santiago de Chile, propone una solución para el tratamiento de estos residuos a través del proyecto Dicyt: “Biosecado de lodos residuales: Efecto del agente estructurante sobre la eficiencia del proceso”, esta investigación pretende dar solución a la acumulación de lodos residuales generados en plantas de tratamiento de aguas, mayoritariamente de origen urbano, buscando generar nuevas fuentes de energía a partir de éstos.
2012-10-18
10 min
Podcast Usach, entrevistas radiales
Doctor Mario Tello
El Dr. Mario Tello, académico del Departamento de Biología de la Facultad de Química y Biología de la Universidad de Santiago de Chile, está trabajando en una alternativa que confiera a los peces resistencia a las infecciones virales, basándose en que las bacterias pueden secretar péptidos o proteínas que tengan algún efecto benéfico sobre el organismo. Del mismo modo, afirma el investigador que el proyecto nace en base a la existencia de una proteína llamada citoquina, que logra inmunidad celular contra las infecciones virales.
2012-09-24
16 min
Podcast Usach, entrevistas radiales
Doctor Claudio Laurido
El académico de la Facultad de Química y Biología de la Universidad de Santiago de Chile, Doctor Claudio Laurido, lidera la investigación Dicyt “Decodificando el rol de D-serina en la analgesia y sus mecanismos de acción en un modelo experimental de artritis: proyección al ser humano”, que busca las causas de la artritis y los mecanismos que permitirían mejorar el cuadro sintomático, o bien curarlo, asumiendo que el dolor que conlleva la patología es un hecho clave y complejo dentro del proyecto.
2012-09-06
10 min
Podcast Usach, entrevistas radiales
Doctor Claudio García
El Dr. Claudio García, académico del Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad de Santiago de Chile, se encuentra trabajando en esta área y ha finalizado recientemente una publicación ISI titulada “Comportamiento mecánico y rotura de la pared aórtica ascendente humana en condiciones normales y patológicas”, la cual tiene por misión aportar nuevos conocimientos sobre la estructura de los vasos sanguíneos y su respuesta mecánica, en específico de la arteria aorta.
2012-08-30
06 min
Podcast Usach, entrevistas radiales
Doctor Mario Morales
El subdirector de la escuela de Psicología de la Universidad de Santiago de Chile, Dr. Mario Morales, se preguntó cómo, a pesar de situaciones adversas, existen estudiantes de buen rendimiento dentro de colegios vulnerables que logran acceder a la Educación Superior. Es por ello, que el año 2010, comenzó a trabajar en un proyecto Dicyt denominado: “Factores predictores de éxito en jóvenes de buen rendimiento, provenientes de liceos prioritarios e insertos en contextos laborales, del servicio militar y estudios superiores”. En la siguiente entrevista realiza por la periodista Scarlet Alarcón explica su trabajo.
2012-08-08
15 min
Podcast Usach, entrevistas radiales
Doctor Carlos Lizama
El Doctor Carlos Lizama, Vicedecano de Investigación y postgrado de la facultad de ciencias, y académico del departamento de Matemática y Ciencia de la Computación de la Universidad de Santiago de Chile, es uno de los organizadores del VII Congreso de Análisis Funcional y Ecuaciones de Evolución, el cual se llevará a cabo desde el 20 al 23 de noviembre del 2012.
2012-07-09
07 min
Podcast Usach, entrevistas radiales
Francisca Dos Santos
La académica de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago de Chile, Francisca Dos Santos, lidera un proyecto Dicyt llamado: “Análisis del discurso y su contribución para los estudios de la traducción: Una mirada critico-reflexiva de la obra "Esau y Jacó", de Machado de Asís”, el cual busca contribuir al proceso de traducción literaria.
2012-07-03
08 min
Podcast Usach, entrevistas radiales
Antonio Castillo
Investigadores de la Universidad de Santiago de Chile ganaron un concurso de la Fundación COPEC-UC, para desarrollar un biofungicida que evite la pérdida de fruta de exportación contaminada por hongos. La investigación fue una de las pocas seleccionadas entre más de ochenta proyectos que postularon al Fondo de Inversión Copec durante el año 2011. Este fondo está destinado a promover e impulsar la innovación y el emprendimiento en Chile. En la siguiente entrevista realizada por la periodista Marcela González, explica su trabajo.
2012-06-25
10 min
Podcast Usach, entrevistas radiales
Caminos hacia una descongestión carcelaria
Cárceles en Chile Tras el primer indulto de la administración Piñera, vuelve a ponerse en el tapete si es necesario penalizar con cárcel toda clase de delitos. El académico de la Usach, Dr. Mauricio Olavarría, se refiere al tema. Según estudios realizados por el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), se establece que hasta octubre de 2011, la cifra de hacinamiento de los penales chilenos se eleva a un 62,5%. Lo que hace necesario analizar si todos los delitos deben ser penalizados con cárcel.
2012-06-14
16 min
Podcast Usach, entrevistas radiales
Dr. Mario López
el Director General de VirtuaLab, Dr. Mario López, lidera un proyecto CORFO que proporcionará un conjunto de softwares interactivos, que varían según la edad del estudiante y están diseñados para lograr un buen aprendizaje en el proceso de lectura esto busca mejorar la comprensión lectora y la producción de textos en niños y adultos del país. En la siguiente entrevista realizada por la periodista Scarlet Alarcón, explica el por qué de su trabajo
2012-06-05
12 min
Podcast Usach, entrevistas radiales
El Doctor Rodrigo Vidal explica su proyecto Fondecyt “Presencia de la arquitectura poblacional periférica, en la concepc
El Doctor Rodrigo Vidal explica su proyecto Fondecyt “Presencia de la arquitectura poblacional periférica, en la concepción del templo Pentecostal en Chile”. En la siguiente entrevista realizada por la periodista Scarlet Alarcón, explica cómo nació la idea de su investigación
2012-05-23
11 min
Podcast Usach, entrevistas radiales
Doctor Víctor Quintanilla
El Dr. Víctor Quintanilla, académico del Departamento de Ingeniería Geográfica de la Universidad de Santiago de Chile, encabezó el proyecto Fondecyt "Estudio fitogeográfico en paisajes y ecosistemas naturales de Chile mediterráneo afectados por fuegos, para propuesta de restauración ecológica". En la siguiente entrevista realizada por la periodista Marcela González, explica su motivación para desarrollar este trabajo.
2012-05-16
07 min
Podcast Usach, entrevistas radiales
Dr. Joaquim Barbé analiza los bajos resultados de los estudiantes chilenos en pruebas internacionales
El investigador del Departamento de Física de la Universidad de Santiago de Chile, Dr. Joaquim Barbé analiza los bajos resultados de los estudiantes chilenos en pruebas internacionales, en específico de física, donde nuestro país está por debajo de sus pares de la OCDE
2012-05-09
09 min
Podcast Usach, entrevistas radiales
Prof. Santiago Peredo
De un tiempo a esta parte, la sociedad se ha ido nutriendo y contagiando con el espíritu de la vida sana respecto al deporte y la alimentación. Sin embargo, el preferir este tipo de alimentos no tiene directa relación con el conocimiento de su origen. La aparición de los productos transgénicos y la conciencia de ello han provocado, en los consumidores, una demanda de alternativas naturales que logren establecer la relación entre productos y sus beneficios concretos para la salud.
2011-11-30
11 min
Podcast Usach, entrevistas radiales
Prof. Paulina González
Luego del Terremoto que azotó el país el 27 de febrero del año 2010, el certificar y cuestionar la calidad y el método de prevención, en la construcción de los edificios, se volvió un factor esencial para evitar grandes consecuencias en un eventual movimiento telúrico. En Chile, existen diversos métodos que previenen y mantienen en pié las edificaciones en caso de terremotos, sin embargo, no todos son efectivos. Al respecto, la académica de la Usach, Paulina González, realizó un proyecto de investigación titulado: "Proposición de método espectral que incorpora los efectos direccio...
2011-11-29
12 min
Podcast Usach, entrevistas radiales
Prof.Sepúlveda
La innovación, - definida por la Real Academia Española como "la creación o modificación de un producto"- y su introducción en los procesos creativos de una empresa, son para, el Doctor y académico de la Usach, Juan Miguel Sepúlveda, un factor escencial en el desarrollo fructífero de las pymes chilenas. Al respecto, el profesor trabaja en un proyecto de investigación llamado "Determinación de características y componentes principales en los procesos innovativos de la PYME Industrial". Con el, busca dar herramientas a estas pequeñas y medianas empresas para encontrar en...
2011-11-14
15 min