podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Paula Martin Camargo
Shows
¿Cómo hemos llegado hasta aquí?
BONUS TRACK ¿Cómo he llegado YO hasta aquí?
No me creo que haya hecho este episodio de bonus track y cierre de temporada contándote quién soy yo y cómo he llegado hasta aquí… si quieres conocer a la persona detrás del podcast, ¡te lo cuento! También si quieres saber cómo monté el podcast, qué he aprendido haciéndolo, qué haría mejor y qué no volvería hacer… y por supuesto divagaciones sobre los proyectos creativos, la trampa de la vocación, vivir de tu pasión e ir dando tumbos en la vida hasta ir haciendo tu propio camino. Espero que te...
2025-04-02
29 min
¿Cómo hemos llegado hasta aquí?
3x17 Mujeres, un puente que une Naturaleza y cultura. Ecofeminismo con Yayo Herrero
Identificar a las mujeres con la Naturaleza y a los hombres con la razón es una separación artificial que nace del deseo del patriarcado de dominar mujeres y Naturaleza por igual. El ecofeminismo reconoce lo antinatural de esa división y la raíz patriarcal de un sistema que nos ha traído hasta la actual emergencia climática.Charlé con Yayo Herrero en la semana de la llegada al poder de Donald Trump y nuestra conversación abarcó la nueva ola reaccionaria, cómo se llega al ecofeminismo, el momento de poli-crisis ecosocial en el que viv...
2025-03-26
1h 21
¿Cómo hemos llegado hasta aquí?
3x16 Salutogénesis: el misterio de cómo se crea la salud
Ahora que ya conocemos el enfoque sanitario One Health, vamos a descubrir el modelo de salud social de la salutogénesis, en el que, en vez de esperar a ponernos enfermos para curar nuestra salud, o de comer sano y hacer ejercicio para tener una buena salud, nos fijamos en características más profundas que ayudan a CREAR salud, como las sociales, personales, espirituales…La salutogénesis es un modelo sanitario social ideado por el sociólogo médico Aaron Antonovsky que promueve como principio central el reconocimiento de un ser humano sano y capaz...
2025-03-19
33 min
¿Cómo hemos llegado hasta aquí?
3x15 La salud del planeta es también tu salud. Con Maite Martín, presidente de la plataforma One Health
Cuando se cumplen 5 años del inicio del estado de alarma en España por el coronavirus, hay que llamar la atención sobre cómo la propia pandemia por COVID-19 es el ejemplo perfecto de cómo la salud humana está interconectada con la de los animales y la del medio ambiente.Y a este enfoque tan novedoso sobre la salud global se le ha dado un enfoque que no deja lugar a dudas: One Health, una salud.Hablamos de superbacterias, de las pandemias que vendrán, de olas de calor y mosqu...
2025-03-13
1h 09
¿Cómo hemos llegado hasta aquí?
3x14 El minimalismo, todo un lujo de vida
Vivir más con menos es el lema del minimalismo, un movimiento que busca una vida sencilla en un mundo demasiado complejo y una manera de relacionarse con las cosas que poseemos que nos libere en lugar de limitarnos, y que poco a poco cambie nuestro consumo para reducir nuestros residuos y emisiones.El minimalismo moderno es una reacción de personas concienciadas con el medio ambiente y la salud mental, pero tiene unas raíces muy profundas en corrientes filosóficas como el ascetismo y tradiciones culturales que propugnan lo esencial por encima de lo que sobr...
2025-03-05
27 min
¿Cómo hemos llegado hasta aquí?
3x13 Basura, nuestro legado apestoso. Con Óscar Calavia
Vivimos en la civilización del desecho, escribe el antropólogo Óscar Calavia en su ensayo sobre la basura, y los arqueólogos del futuro señalarán el inicio del Antropoceno en los sedimentos plásticos, que serán los tecno fósiles del futuro. El ser humano es la única especie que ha producido basura y con la sociedad del consumismo - no del consumo, ya que no disfrutamos de lo que consumimos, como buenos ascetas calvinistas - producimos tanta y tan difícil de eliminar que incluso hay una isla gigantesca en medio del océano Atlánt...
2025-02-26
57 min
¿Cómo hemos llegado hasta aquí?
3x12 Cómo pasar del cambio climático: la ignorancia voluntaria y el irracionalismo
Si estás harta de sentirte mal por las consecuencias de tus actos, por ejemplo pasar del cambio climático o no vacunarte, puedes elegir no enterarte de información que no te interesa, o apostar por la violencia, los desastres y el caos como fuerzas vitales que hacen progresar la historia. ¡Muchísima gente utiliza la ignorancia voluntaria y el irracionalismo hoy en día y creen que les va bien!En este capítulo te voy a hablar de “brain rot” o “putrefacción mental”, la palabra del año 2024 según la Universidad de Oxford, te contaré...
2025-02-20
26 min
¿Cómo hemos llegado hasta aquí?
3x11 La inteligencia superior de homo sapiens: un arma de doble filo. Con Pablo Barrecheguren
Homo sapiens es una especie increíblemente inteligente, pero a veces, esto de ser tan listos nos puede jugar malas pasadas. Una charla sesuda pero avispada sobre la inteligencia y estupidez humanas con el Doctor en Neurociencia Pablo Barrecheguren.Hablamos de inteligencia artificial, la que traemos de serie y la que venimos acumulando en 300.000 años de evolución humana, de cuñados y conspiranoicos, nos preguntamos si la tecnología nos está haciendo tontos, nos quedamos alelados con cómo el calentamiento global está ya afectando a nuestro cerebro y a nuestra inteligencia, y nos preguntamos… si somos t...
2025-02-12
1h 44
¿Cómo hemos llegado hasta aquí?
3x10 La economía de los cuidados
Los cuidados sostienen la vida en nuestra sociedad mediante tareas domésticas, crianza de niños y cuidado de enfermos y personas mayores, pero rara vez se remuneran o están desvalorizados y mal pagados, en gran parte debido a que es un sector muy feminizado. La economía de los cuidados busca otorgar un valor social, simbólico y económico a estas tareas indispensables, mientras que el ecofeminismo propone renaturalizar los cuidados para que toda la sociedad - y nos estamos refiriendo a los hombres - se implique en unos cuidados esenciales para so...
2025-02-05
12 min
¿Cómo hemos llegado hasta aquí?
3x09 Del Estado de bienestar al malestar, con Jorge Dioni López
El desmantelamiento de los servicios públicos o el convertir derechos constitucionales como la vivienda en un negocio forma parte de un modelo que pretende acabar con el Estado de bienestar y transformarlo en un Estado del malestar, dice el periodista y autor de “La España de las piscinas” y “El malestar de las ciudades” Jorge Dioni López, que ha hecho que los jóvenes de hoy sean la primera generación que afirma vivir peor que sus padres, en una entrevista adictiva. El neoliberalismo atenta contra todo aquello que mejore la calidad de vi...
2025-01-29
1h 32
¿Cómo hemos llegado hasta aquí?
3x08 Elige tu propia aventura en 2070: ¿distopía climática o ecotopia?
Distopías hemos visto muchas en cine y series, casi todas incluyen zombies y lucha a muerte por la supervivencia, clima extremo y entorno hostil… pero ¿y si nos inventamos nuestra propia ecotopia, una que podría hacerse realidad solo si queremos? Te cuento cómo será el mundo en 2070 si dejamos que todo siga igual, lo vas a ver también en gráficos interactivos, y te doy mis 10 puntos para una ecotopia ideal que, de tan ideal, podríamos poner en marcha si tenemos la fuerza de voluntad entre todos. También vas a ver l...
2025-01-22
26 min
¿Cómo hemos llegado hasta aquí?
3x07 La geopolítica del cambio climático, con Alba Leiva de El Orden Mundial
La geopolítica del calentamiento global se refiere a cómo la crisis climática afecta a las relaciones de poder en el mundo. Si el equilibrio era prácticamente imposible en un contexto geopolítico cada vez más complicado, imagina meterle fenómenos climáticos extremos y otras bellezas del cambio climático. Alba Leiva es analista en relaciones internacionales y geopolítica especializada en recursos estratégicos y cambio climático en El Orden Mundial y con ella hablamos de una de las zonas de mayor interés geoestratégico en la actualidad, el Mar Ártico, de...
2025-01-15
1h 21
¿Cómo hemos llegado hasta aquí?
3x06 Renovarse o morir: cambios de ciclo, resiliencia y nuevas oportunidades
Comenzamos un nuevo año y esto siempre quiere decir cambio de ciclo, renovación, transformación y el inevitable vértigo e incertidumbre que eso supone, pero también… ¡los temidos y deseados propósitos de Año Nuevo! Hablamos de por qué cambiamos de año el 1 de enero, de cómo se ha celebrado el Año Nuevo en otras culturas y civilizaciones a lo largo de la Historia y qué significado se le ha dado, hablamos de ciclos naturales y de cómo se alteran y se conectan con nuestros propios ciclos, y de cómo enfrentar...
2025-01-08
30 min
¿Cómo hemos llegado hasta aquí?
3x05: Buscar la felicidad en tu tribu, con Alejandro Cencerrado
Mucho antes de convertirse en analista principal del Instituto de Investigación de la Felicidad de Copenhague (Dinamarca), Alejandro Cencerrado comenzó a apuntar en un diario cómo de feliz es cada día en una escala de 0 a 10, y una de las conclusiones que ha sacado en los 20 años que lleva apuntando su felicidad es que nuestros cerebros no están hechos para ser felices. ¿Por qué? Porque si eres feliz por ti sola y en todo momento, no necesitarías ni juntarte con otros, ni buscar pareja y amigos, ni encontrar cosas que te hagan reírte… la so...
2024-12-18
1h 11
¿Cómo hemos llegado hasta aquí?
3x04 ¿Siempre hubo desastres naturales y cambios climáticos como los de ahora?
Si te preguntas si el cambio climático en el que estamos sumidos ahora mismo es un fenómeno “natural” y se ha producido durante toda la historia del planeta Tierra, si quieres saber si los desastres naturales como la DANA en Valencia son “normales” y han pasado “siempre”... ¡este es tu podcast! No te pierdas este episodio también si estás muy concienciada con el medio ambiente y estás hartita ya de rebatir a los negacionistas climáticos: envíales este link y chinpún. Una mirada a cómo los desastres naturales y cambios climáticos mold...
2024-12-11
40 min
¿Cómo hemos llegado hasta aquí?
3x03 DANA, olas de calor y clima extremo: el año que la crisis climática sacudió España, con Antonio Cerrillo
Cerramos 2024 cuando aún estamos recogiendo el barro de la DANA que sacudió Valencia, este año va camino de convertirse en el más cálido desde que se tienen registros, no dejan de sucederse las cumbres climáticas que tratan de llegar a acuerdos para frenar las emisiones o reducir la producción de plásticos y los informes científicos que avisan de las terribles consecuencias que ya estamos viviendo… y aún así, el negacionismo climático va en aumento en todo el mundo. 2024 podría ser el año que vivimos peligrosamente, pero puede ser ta...
2024-12-04
59 min
¿Cómo hemos llegado hasta aquí?
3x02 El origen de la misoginia: la dominación de la mujer y la Naturaleza
En la semana de la lucha contra la violencia machista me pregunto… ¿De dónde viene ese odio ancestral hacia la mujer?¿Tiene algo que ver con la dominación de la Naturaleza? Según mi investigación histórico-antropológica, la relación entre ambos sometimientos es sorprendente… del mito de Medusa a la crisis climática, pasando por la caída del Imperio Romano y la furia inquisidora contra la brujería y la herejía en Europa, un viaje fascinante por la justificación de la violencia contra la mujer y su relación con la relación d...
2024-11-27
30 min
¿Cómo hemos llegado hasta aquí?
3x01: Misoginia digital: el continuo de la violencia online/offline. Con Elisa García Mingo
Comenzamos la tercera temporada del podcast con un episodio centrado en la violencia que sufren las mujeres en Internet: la misoginia digital. Hablo con Elisa García Mingo, doctora en Sociología y profesora e investigadora de la UCM, sobre el Proyecto 2025 que el cibertroll Donald Trump se propone hacer realidad al más puro estilo “El cuento de la criada”, cómo el X/Twitter de Elon Musk ha contribuido al aumento de la violencia online, sobre la red pill y todo el resto de píldoras, sobre incels y cómo la manosfera ha conseguido trasladar sus conceptos...
2024-11-20
1h 29
¿Cómo hemos llegado hasta aquí?
2x12 ¿Por qué dormimos cada vez peor? Con Jana Fernández
Despedimos la segunda temporada con un capítulo dedicado al sueño y descanso junto a la especialista Jana Fernández. Hablamos de cómo la calidad del sueño afecta a nuestra salud, cómo la vida moderna nos trastoca el descanso, y del impacto del calentamiento global sobre nuestro bienestar. Redes y contacto Web del podcast con bibliografía https://wanderlustpaula.com/por-que-dormimos-cada-vez-peor-con-jana-fernandez/ Instagram instagram.com/wanderlust.paula Twitter/X twitter.com/paulapauloska TikTok tiktok.com/@paula.wanderlust Email: paula.wanderlust@gmail.com Mi web profesional en la que te ayudo a...
2024-06-20
1h 07
¿Cómo hemos llegado hasta aquí?
2x11 Cómo reducir nuestra huella, con Ana de Santos Gilsanz
La basura es un invento exclusivamente humano y nuestro consumo genera tal cantidad de contaminación y emisiones que los arqueólogos del futuro nos podrían llamar homo detritus, pero existen formas de reducir nuestra huella que además, ¡oh sorpresa! nos hacen ser más felices. La periodista y autora de “Vivir sin huella” Ana Santos Gilsanz viene al podcast a hablar de comprar como nuestras abuelas, disfrutar de lo que el dinero no puede comprar, y renaturalizar nuestra vida entera para dejar tras de nosotros alegría y buen olor en vez de contaminación y desechos....
2024-06-12
56 min
¿Cómo hemos llegado hasta aquí?
2x10 No es demasiado tarde para homo sapiens en la Tierra, con Emilio Santiago Muiño
Una charla interesantísima y muy inspiradora, de esas que te infunden ánimos para ponerte en marcha por el cambio, con el antropólogo medioambiental Emilio Santiago Muiño, científico titular del CSIC, sobre cómo la ciencia, la imaginación y lo humano podrían salvarnos de lo peor del calentamiento global. Redes y contacto Web del podcast con bibliografía https://wanderlustpaula.com/no-es-demasiado-tarde-para-homo-sapiens-en-la-tierra-con-emilio-santiago-muino/ Instagram instagram.com/wanderlust.paula Twitter/X twitter.com/paulapauloska TikTok tiktok.com/@paula.wanderlust Email: paula.wanderlust@gmail.com Mi web profesional en la que te ayudo a que tu podcast tenga éxi...
2024-06-05
1h 08
¿Cómo hemos llegado hasta aquí?
2x09 ¿Cuál es en realidad mi mejor versión?
¿Qué es esto de ‘consigue llegar a ser tu mejor versión’ y por qué está todo el mundo tan empeñado en que lo logres comprando su libro o pagando su masterclass? Una reflexión en solitario al hilo del último episodio con la psicóloga María Gómez sobre nuestras debilidades e imperfecciones… que al fin y al cabo, también nos hacen ser quien somos, pero nos empeñamos en suprimir para alcanzar el éxito en todos los aspectos de nuestra vida. Redes y contacto Web del podcast con bibliografía https://wanderlustpau...
2024-05-29
28 min
¿Cómo hemos llegado hasta aquí?
2x08 Las debilidades e imperfecciones (son muy) humanas. Con María Gómez @merigopsico
La salud mental está en boca de todos, algo muy positivo ya que nunca nos habíamos ocupado de nuestras cabezas y corazones de manera profunda. Pero el discurso se centra en la responsabilidad individual de ‘estar bien’... para seguir produciendo sin descanso, obviando las condiciones sociales, materiales, culturales… de cada persona. Hablo con María Gómez @merigopsico de psicología social, de cómo somos cultura y Naturaleza por mucho que queramos distanciarnos de nuestra condición biológica y natural, de especismo, de los “débiles” del mundo que son los que más sufrirán las consecuencias del...
2024-05-22
57 min
¿Cómo hemos llegado hasta aquí?
2x07 La conquista de América: ¿gloria imperial o estafa a los españoles? Con Óscar Calavia
Una mirada en profundidad a las verdaderas luces y sombras de la conquista de América por parte del imperio español, partiendo de “Imperio mío”, del historiador y etnógrafo Óscar Calavia, que aporta el análisis sobrio de multitud de fuentes directas de la época, y tomando como contrapunto la oda desacomplejada a la gloria y el folclore que plasma José Luis López Linares en su película “Hispanoamérica”. Redes y contacto Web del podcast con bibliografía https://wanderlustpaula.com/la-conquista-de-america-gloria-imperial-o-estafa-a-los-espanoles-con-oscar-calavia/ Instagram instagram.com/wanderlust.paula Twitter/X twitter.com/paulapau...
2024-05-16
1h 39
¿Cómo hemos llegado hasta aquí?
2x06 Rellenos faciales y crop top. La tiranía de la juventud femenina
Tras la conversación con Erea Louro sobre moda, de la posibilidad de un estilo propio único, de la icono de la moda Iris Apfel que hace poco nos dejó con 102 años y de Kylie Jenner y cómo la han criticado porque sus rellenos faciales han migrado y a sus 26 años parece una mujer de 40… reflexiono sobre cómo la moda y la cosmética, ahora con la cirugía estética totalmente normalizada, funcionan como un mecanismo de control y constante culpabilización de las mujeres que se van haciendo mayores, para las que no hay estilo ni...
2024-05-08
26 min
¿Cómo hemos llegado hasta aquí?
2x05 ¿Nuestra ropa es peor ahora? Con Erea Louro
Historia de la moda, antropología, sociología y muchas risas y curiosidades con @erealouro en un episodio interesantísimo y muy entretenido en el que analizamos por qué nuestra ropa es peor ahora que cuando la hacían las mujeres en casa, cómo está cambiando la industria de la moda y por qué es la segunda más contaminante del mundo en la actualidad, y cómo comprar mejor para nuestro bolsillo, armario y para el planeta. 🧵🪡💚 Redes y contacto Web del podcast con bibliografía https://wanderlustpaula.com/nuestra-ropa-es-peor-ahora-con-erea-louro/ Instagram instagram.com/wanderlust.paula...
2024-04-30
1h 18
¿Cómo hemos llegado hasta aquí?
2x04 La realidad: ¿una alucinación de nuestra mente?
Nuestra distorsionada percepción de una realidad cada vez más virtual nos hace vivir en una burbuja propia donde todo podría ser simulado, y donde percibimos solo a medias realidades tan reales y apremiantes como el calentamiento global. Segundo episodio en solitario con una reflexión corta en la que relaciono varios temas y, por supuesto, te hago ver la relación de todo esto con nuestra visión del calentamiento global. Redes y contacto Web del podcast con bibliografía https://wanderlustpaula.com/la-realidad-una-alucinacion-de-nuestra-mente/ Instagram instagram.com/wanderlust.paula Twitter...
2024-04-24
21 min
¿Cómo hemos llegado hasta aquí?
2x03 La ciencia ficción es la única manera que tenemos de entender lo que nos está pasando, con Julio Rojas
El escenario distópico que contemplamos cada día al escuchar nuevas noticias sobre Inteligencia Artificial, emergencia climática y amenazas bélicas nucleares solo se puede entender mediante la ciencia ficción, dice el autor de la premiada audio ficción Caso 63 Julio Rojas, que estrena 'Simulacro'. Hablamos de la crisis de la realidad, de simulacros y teorías conspiranoicas, del valle inquietante, de AGI, del auge de la ciencia ficción y cómo cada vez anticipa con menos tiempo lo que está por llegar, de ovnis... quédate hasta el último minuto para un toque de his...
2024-04-17
1h 05
¿Cómo hemos llegado hasta aquí?
2x02 El derecho al hedonismo y el descanso
No todo va a ser trabajar… ni cumplir con obligaciones de las que saldríamos corriendo cada día. Si quieres vivir una vida con sentido, haz que cada día valga la pena. Y en ese día tiene que haber un poco de hedonismo, un poco más de descanso. Tras hablar con Beatriz Serrano sobre el trabajo y cómo nos autoexplotamos en parte por obligación, en parte porque nos hemos creído ciertas narrativas de la dignidad y el éxito, hoy hablo yo sola sobre lo que NO es trabajo: el placer, el hedonismo, el descanso...
2024-04-10
13 min
¿Cómo hemos llegado hasta aquí?
2x01 Trabajo, con Beatriz Serrano: de tortura para los romanos a vocación para los pringados modernos
El trabajo ha pasado de ser considerado indigno de ciudadanos libres en Grecia, a fuente de dignidad y autoestima para el moderno homo sapiens. Con Beatriz Serrano, autora de “El descontento” y host del podcast “Arsénico caviar”, hablamos del “Quit Tok”, de las violencias que toleramos en el trabajo y no en la vida, de trabajos de mierda, de la Gran Dimisión, analizamos cómo y por qué los millennials y otras subespecies nos hemos autoimpuesto el trabajo como una vocación y cómo nos hemos quedado a la mitad de lo que nos prometíamos.
2024-04-03
1h 06
¿Cómo hemos llegado hasta aquí?
¿Qué es el colonialismo verde?
Te presento la manera más rentable y cómoda para los países del Norte global rico de seguir derrochando energía y acumular recursos y materias primas: ¡a costa de los países en vías de desarrollo! ¿Cómo no se nos había ocurrido antes? Se llama colonialismo verde, y como lleva la palabra ‘verde’, es ecológico, y es bueno, claro que sí :-) Este es el último de los 3 capítulos de introducción antes del estreno de la nueva temporada, que estrenaré el miércoles 3 de abril con un temazo y una s...
2024-03-27
15 min
¿Cómo hemos llegado hasta aquí?
¿Podemos realmente comprender otras culturas?
Si eres de los que se flipa creyendo que conoce a fondo una cultura por haber ido de viaje un par de semanas a algún país súper distinto al tuyo, que sepas que no estás solo: ¡hasta las antropólogas y antropólogos lo hacen! Te lo voy a explicar ejemplificado en un concepto que viene de Samoa, el VA, un espacio que se crea entre dos personas para permitir el tiempo y el huequito para que nazca y se desarrolle un entendimiento. Y también lo voy a relacionar con el t...
2024-03-20
17 min
¿Cómo hemos llegado hasta aquí?
¿Qué es el Antropoceno?
En cada episodio digo que lo que más me interesa estudiar es el Antropoceno, pero... ¿tenemos claro lo que es? En este episodio de introducción para la segunda temporada del podcast te lo explico, y créeme, ¡es mucho más complejo y fascinante de lo que pensé al principio! Grabado en el Café Comercial de Madrid, cuyas paredes y sillones acolchados desprenden historia y cultura. #podcast #antropoceno #anthropocene #antropologia #anthropology https://wanderlustpaula.com/que-es-el-antropoceno/ Redes y contacto Instagram instagram.com/wanderlust.paula Twitter twitter.com/paul...
2024-03-13
18 min
¿Cómo hemos llegado hasta aquí?
2. ¿Por qué nos apiñamos en ciudades? Con Antonio Giraldo
Las ciudades, los núcleos urbanos más densos, son las colmenas, los hormigueros de los seres humanos, y a ellas nos acercamos de nuevo con una lupa para hablar de cómo es que nos gusta vivir tan encima los unos de los otros, cómo surgieron y evolucionaron a lo largo de la Historia, cómo serán las ciudades del futuro y qué podríamos hacer para hacerlas más ‘vivibles’, para naturalizarlas y para prepararlas para los desastres naturales que ya las están golpeando, además de convertirlas en motor de lucha contra el calen...
2023-09-27
1h 12
¿Cómo hemos llegado hasta aquí?
1. ¿Hacia dónde vamos? El mito del progreso en la historia, con Puto Mikel
Todos pensamos que, desde que inventamos el fuego y comenzamos a cocinar, la Historia de la humanidad ha ido siempre a mejor, con altibajos, pero siempre en una dirección: el ser humano tiene una misión en el Universo, y hacia ello vamos. Por el camino de esa ficción llamada "progreso de la Historia" se han quedado pueblos originarios, colectivos que han sido sometidos o marginados, y por supuesto nuestro planeta, que ha sufrido los estragos de pagar la cuenta de nuestro progreso estratosférico. Pero, ¿qué hay de cierto en esta idea d...
2023-09-13
53 min
Wanderlust
Nuevo podcast "¿Cómo hemos llegado hasta aquí?" ESTRENO 13 DE SEPTIEMBRE
Si echas de menos Wanderlust... ¡ahora puedes escuchar (y ver) mi nuevo podcast!ESTRENO 13 DE SEPTIEMBRE¿Te resulta difícil explicar muchos comportamientos humanos siendo como somos una especie tan inteligente, compasiva y evolucionada? ¿Te haces preguntas sobre nuestra propia evolución como seres humanos y te cuesta creer lo estúpidos, brutales y primitivos que somos a veces? ¡Este es tu podcast!"Cómo hemos llegado hasta aquí?", un podcast que podrás ver en Spotify o YouTube y escuchar en tu plataforma de audio preferida cada dos semanas. Con Paula Martín...
2023-09-12
01 min
¿Cómo hemos llegado hasta aquí?
¿Qué encontrarás en este podcast? Te lo cuento en un minuto
¿Te resulta difícil explicar muchos comportamientos humanos siendo como somos una especie tan inteligente, compasiva y evolucionada? ¿Te haces preguntas sobre nuestra propia evolución como seres humanos y te cuesta creer lo estúpidos, brutales y primitivos que somos a veces? ¡Este es tu podcast! "Cómo hemos llegado hasta aquí?", un podcast que podrás ver en Spotify o YouTube y escuchar en tu plataforma de audio preferida cada dos semanas. Con Paula Martín, tu periodista y antropóloga podcaster de confianza!
2023-09-12
01 min
Wanderlust
#15 Mis 10 conclusiones sobre moda consciente y cómo aplicarlas a tu vida
Tras 9 meses de investigación sobre la industria de la moda, he llegado a estas 10 conclusiones que pueden parecer polémicas. Y también te cuento cómo ha afectado a mi propia vida esta toma de conciencia en cuanto a la ropa, ¡por si te sirve en la tuya! Recuerda que puedes escribirme a info@wanderlustpaula.com para sugerirme temas o decirme qué te parece el podcast; que puedes ver más info, fotos y la transcripción del podcast en mi web, wanderlustpaula.com, que si te suscribes a la newsletter o al podcast te avisaré cada vez...
2021-09-09
31 min
Wanderlust
#14 Cómo crear una marca de moda sostenible
Ha llegado el momento de hablar nosotras mismas sobre todo lo que hemos aprendido durante esta serie y aplicarlo en la creación de una marca de moda sostenible. ¡Quién sabe, quizá nos dé por lanzar una camiseta de cuello bobo a nosotras mismas! Eso sí, hecho en España, con materiales orgánicos y un proceso de producción y distribución de bajo impacto. Carla, María y Paula te cuentan todo lo que hace falta para crear una marca de moda sostenible, y hablan de cadáveres en la discoteca Studio54 (y de tetas). http://wande...
2021-08-05
44 min
Wanderlust
#13 La moda sostenible de verdad: segunda mano, upcycling e intercambio de ropa
¿Existe realmente la ropa sostenible? ¡Existe! Es… ¡la que ya existe! La ropa de segunda mano, intercambiar ropa o transformar prendas por medio del upcycling es lo más sostenible que puedes encontrar en moda. Hablo de apps de segunda mano con Olatz Elezcano, responsable de comunicación en Micolet, y de upcycling e intercambios con Mariola Marcet, fundadora de Upcyclick y de De armario a armario.http://wanderlustpaula.com/2021/07/16/la-ropa-sostenible-de-verdad-segunda-mano-upcycling-e-intercambio-de-ropa/Puedes escribirme a info@wanderlustpaula.com para sugerirme temas o decirme qué te parece el podcast; ver más info, fotos y la transcripción del podcas...
2021-07-22
46 min
Wanderlust
#12 Cuánto cuesta hacer la ropa que llevas puesta, con Mer de Charlando con Zubi
Mercedes de Charlando con Zubi se pasa por Wanderlust para hablar de cuánto cuesta en realidad hacer la ropa que llevas puesta en estos momentos, pero hacerla bien, con calidad, minimizando el impacto medioambiental y con una ética laboral digna. Hablamos de artesanía, de creación y diseño, de lo que es realmente sostenibilidad en moda y de podcasting en España. ¡Qué conversación más deliciosa!http://wanderlustpaula.com/2021/07/07/cuanto-cuesta-hacer-la-ropa-que-llevas-con-mercedes-de-zubi/Instagram @wanderlust.paula, Twitter @paulapauloska, Facebook @podcastwanderlustMúsica: Fireside Favorites by Brian Holtz MusicLink: https://fil...
2021-07-08
54 min
Wanderlust
Capítulo #11. Cómo funciona el fast fashion
¿Cómo funciona la industria de la moda rápida? ¿Cómo ha contribuido a que la moda sea considerada la segunda industria más contaminante del mundo? ¿Qué procesos hay detrás de cada prenda? Claudia Morera Peris, diseñadora que ha trabajado en fast fashion y ahora tiene su propia marca de moda, nos da las claves.http://wanderlustpaula.com/2021/06/23/como-funciona-el-fast-fashion-con-claudia-morera-peris/https://www.instagram.com/wanderlust.paula/https://twitter.com/paulapauloskahttps://www.facebook.com/podcastwanderlustinfo@wanderlustpaula.com
2021-06-24
52 min
Wanderlust
#10 ¿Ropa hecha a partir de basura reciclada? El caso ECOALF
La ropa hecha a partir de desechos como botellas de plástico, redes de pesca o posos de café ya no es una rareza en la industria textil, pero suponía una revolución hace 10 años, cuando nació la marca española ECOALF. Hablamos con Carol Blázquez, directora de innovación y sostenibilidad en ECOALF, sobre la tecnología y el alma detrás de estas propuestas que no extraen recursos de la Naturaleza.http://wanderlustpaula.com/2021/06/02/comprarias-ropa-hecha-con-botellas-de-plastico-el-caso-ecoalf/Encuentra la transcripción y notas de este episodio, fotos y fuentes en wanderlustpaula.com, escríbeme a info@w...
2021-06-03
43 min
Wanderlust
#9 Materiales textiles sostenibles y otros reguleros, con Jessica García Lama y Carla Cervera
Si hablamos de moda, el ingrediente central son los tejidos, y para analizar la sosteniblidad o no de un tejido, hay que mirar la fibra de la que está hecho: ¿es orgánica? ¿Reciclada? ¿Procede de una materia natural con bajo impacto medioambiental o de un derivado del petróleo? Carla Cervera y yo hablamos con Jessica García Lamas, de Textile Exchange, y desgranamos nuevos tejidos con materias de siempre.http://wanderlustpaula.com/2021/05/20/materiales-textiles-sostenibles-y-otros-reguleros-con-jessica-garcia-lama-de-textile-exchange/Encuentra la transcripción y notas de este episodio, fotos y fuentes en wanderlustpaula.com, escríbeme a info@wanderlustpaula.com , suscríbet...
2021-05-20
48 min
Wanderlust
#8 El armario cápsula, con María Mérida
El armario cápsula es el conjunto de prendas básicas de buena calidad que son el núcleo de cualquier armario y que de hecho constituyen un armario por sí solas, ya que contienen todas las prendas que necesitas para vestirte en el día a día. Te contamos en qué consiste, cómo estás ayudando a reducir el consumo de ropa y tirar prendas porque nunca te las pones (llegando así al armario sostenible), y cómo conseguirlo.http://wanderlustpaula.com/2021/04/21/el-armario-capsula-con-maria-merida/Encuentra la transcripción y notas de este episodio, fotos y fuentes en...
2021-04-22
29 min
Wanderlust
#7 Cómo encontrar tu estilo para comprar mejor, con María Mérida
Una vez hemos reconectado con nuestra esencia y nuestra belleza, hacemos el ejercicio de definir nuestro estilo con objetivos muy beneficiosos: comprar menos, mejor y que te dure más para tener un armario sostenible, tener sólo lo que te encanta y te queda genial, y no decir nunca más “no tengo nada que ponerme”.http://wanderlustpaula.com/2021/04/14/como-encontrar-tu-estilo-para-comprar-mejor-con-maria-merida/Encuentra la transcripción y notas de este episodio, fotos y fuentes en wanderlustpaula.com, escríbeme a info@wanderlustpaula.com , suscríbete al podcast y déjame reseñas y estrellitas para apoyarme, que te lo agrade...
2021-04-15
36 min
Wanderlust
#6 Cómo encontrar tu esencia y reconectar con tu belleza, con Andrea Amoretti
Este capítulo es muy especial porque te habla a ti de reconectar con tu esencia y tu belleza, condición indispensable para, desde ahí, construir un estilo propio con el que estar a gusto en tu piel y en tu imagen, y comprar moda con cabeza y corazón. Para ello, tengo la suerte de contar con Andrea Amoretti, toda una experta en la exploración de la esencia, de la belleza auténtica de cada uno, y del estilo propio.http://wanderlustpaula.com/2021/04/07/como-encontrar-tu-esencia-y-reconectar-con-tu-belleza-con-andrea-amoretti/Encuentra la transcripción y notas de este episodio, fotos y fuent...
2021-04-08
37 min
Wanderlust
#5 Moda circular con Marina Marquez
¿La moda puede llegar a ser realmente una industria sostenible para el planeta y las personas? Sí, si forma parte del modelo de la economía circular. En la moda circular, como en la Naturaleza, nada se crea ni se destruye, sino que los materiales se van transformando y en cada uno de sus estados, tienen valor y merecen la pena. Marina Márquez, experta en transformación circular de negocios, ha estudiado a fondo la moda circular, y nos cuenta sus conclusiones y consejos. Además, nos recomienda marcas y plataformas.http://wanderlustpaula.com/2021/03/24/la-moda-circular-con-marina-marquez/Escríb...
2021-03-25
41 min
Wanderlust
#4 Mujeres que hacen moda y hacen historia con Carla Cervera
Hoy hablamos de las pioneras de la moda, de las mujeres que han roto moldes a través de la ropa, y de mujeres que ahora mismo están haciendo moda, y en especial las que lo hacen de manera ética y con un propósito de sostenibilidad. http://wanderlustpaula.com/2021/03/10/mujeres-que-hacen-moda-y-hacen-historia/Escríbeme a info@wanderlustpaula.comInstagram @wanderlust.paulaTwitter @paulapauloskaFacebook @wanderlustpodcast
2021-03-11
32 min
Wanderlust
#4 Las Kardashian no existen La mujer en los medios de comunicación y las redes sociales
En el Día de la Mujer, hablamos de mujer y medios de comunicación/redes sociales. ¿Existen las mujeres que vemos? ¿Queremos ver la cruda realidad o inspirarnos? ¿Queremos que vuelvan los ángeles de Victoria's Secret? ¡Pasen y escuchen!Aquí las notas del programa: http://wanderlustpaula.com/2021/03/07/las-kardashian-no-existen-la-mujer-en-los-medios-de-comunicacion-y-las-redes-sociales/Escríbeme a info@wanderlustpaula.comInstagram @wanderlust.paulaTwitter @paulapauloskaFacebook @wanderlustpodcast.
2021-03-08
30 min
Wanderlust
#4 Mujer y moda: cuerpo, sexualidad y trabajo textil, con Amarna Miller y Ropa Limpia
Para celebrar el Día de la Mujer, comenzamos este tríptico sobre mujer y moda de la mano de Amarna Miller, con quien hablamos de la sexualización del cuerpo y la vestimenta de la mujer, y con Ana Carrascón de SETEM, ONG que coordina la campaña Ropa Limpia en España, con quien hablamos de en qué condiciones laborales trabajan las mujeres que hacen la ropa que llevamos.http://wanderlustpaula.com/2021/03/03/mujer-y-moda-cuerpo-imagen-y-trabajadoras-textiles-con-amarna-miller/Cuéntame qué te ha parecido este episodio, qué experiencias has tenido tú misma y lo que quieras que incluya en el sigui...
2021-03-04
49 min
Wanderlust
#3 Vestir sostenible en España con Paloma Garcia de The Circular Project y Carla Cervera
Hay una forma de no contribuir a que la moda sea la segunda industria más contaminante del planeta y quienes fabrican la ropa trabajen en condiciones indignas: la moda sostenible. Hoy hablamos de cómo vestirse sostenible y consciente en España con Paloma García de The Circular Project y Carla Cervera. ¡Y te contamos nuestro nuevo proyecto!http://wanderlustpaula.com/2021/02/18/vestir-sostenible-en-espana-con-paloma-garcia-de-the-circular-project-y-carla-cervera/ Si quieres saber algo más o ver las fotos, lo tienes todo en mi web, wanderlustpaula.com, donde te puedes suscribir a la newsletter para que te avise cada vez que public...
2021-02-18
47 min
Wanderlust
#2 La moda que llevas puesta, con Laura Opazo y María Mérida
Hablamos con Laura Opazo, autora de ‘Armario sostenible’, de cómo hemos llegado a esta situación de predominancia de la fast fashion y el low cost en moda, de cómo la industria textil es la segunda más contaminante del mundo, y de la situación de los trabajadores en países en vías de desarrollo. María Mérida y yo reflexionamos sobre esta situación y el futuro de la moda.http://wanderlustpaula.com/2021/02/03/la-moda-que-probablemente-llevas-puesta-ahora-mismo-con-laura-opazo/Escríbeme a info@wanderlustpaula.com. Twitter @paulapauloska, Instagram @wanderlust.paula y Facebook @podcastwanderlust.
2021-02-04
47 min
Wanderlust
#1 Presentación de la temporada Moda consciente
Comenzamos esta nueva temporada sobre moda consciente contándote todo lo que hay de nuevo: para empezar, dos colaboradoras de lujo, María Mérida - redactora jefe de Glamour.es - y Carla Cervera - diseñadora de moda y producto. ¿El propósito de esta nueva serie? Enterarnos de cómo vestirnos bien, 'cool', sentirnos a gusto con nuestra imagen, sin machacar el planeta y contribuir a la explotación de los trabajadores con nuestro consumo de vestido. ¿Te vistes todos los días? ¡Entonces te interesa!Encuentra el post y la bibliografía en mi web:ht...
2021-01-21
23 min
Wanderlust
Conclusiones de Alimentos con futuro #2.30
Casi 10 meses y 33 episodios desde que empezó la temporada sobre alimentación sostenible: una pandemia y muchos cambios profundos por medio en mi vida, y muchos, muchos aprendizajes. Una reflexión profunda y los nuevos proyectos para Wanderlust en 2021.http://wanderlustpaula.com/2020/11/14/fin-de-temporada-mis-conclusiones-sobre-alimentos-con-futuro/Email: info@wanderlustpaula.comTwitter @paulapauloska Instagram @wanderlust.paulaFacebook @podcastwanderlustMusic from https://filmmusic.io"Fearless First" by Kevin MacLeod (https://incompetech.com)License: CC BY (http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/)Winds On Hilly Fields by Brian Holtz MusicLink: https://filmmusic.io/song/6965-wi...
2020-11-14
33 min
Wanderlust
Transformar cartón en huevos camperos – economía circular y permacultura, con Paula Baldó y Sergi Caballero #2.29 Alimentos con futuro
La pandemia ha venido a dar el empujón definitivo al modelo económico que se impondrá - por necesidad - en el siglo XXI, el de la economía circular, en el que nada se fabrica ni se convierte en basura sino que se transforma. Y este modelo en forma de rosquilla se aplica al sistema agroalimentario por medio de la permacultura. Paula Baldó de la consultora medioambiental Envirall nos explica cómo se está implantando en empresas y el ingeniero y agricultor Sergi Caballero de Mas les Vinyes nos habla del avance imparable de la permacultura.http...
2020-11-07
48 min
Wanderlust
Como sobrevivir al colapso del sistema y los desastres medioambientales el preparacionismo_2.28 Alimentos con futuro
De esto precisamente va el preparacionismo o survivialismo, un movimiento que desconfía de cualquier sistema e institución y prepara al individuo para sobrevivir en un futuro entorno hostil en el que el otro ser humano es la mayor amenaza. Descubre cómo empezar a preparar tu propia supervivencia y a proveerte de alimentos por tu cuenta.http://wanderlustpaula.com/2020/10/31/como-sobrevivir-al-colapso-del-sistema-y-los-desastres-medioambientales-el-preparacionismo/
2020-10-31
20 min
Wanderlust
Desperdicio cero: la cocina optima de Palmiro Ocampo y el batch cooking con Rita Cifuentes #2.27 Alimentos con futuro
Cerca de un tercio de los alimentos disponibles en todo el mundo se desperdician cada año, y eso a pesar del aumento del hambre – aún más con el coronavirus – y de la contaminación que provocan. Hablamos de cómo cortar con el desperdicio con Palmiro Ocampo, chef peruano que ideó la cocina óptima, y de cómo hacerlo en tu casa con Rita Cifuentes, que nos da los tips definitivos del batch-cooking.http://wanderlustpaula.com/2020/10/24/desperdicio-cero-la-cocina-optima-de-palmiro-ocampo-y-el-batch-cooking-con-rita-cifuentes/Music from https://filmmusic.io"Fearless First" by Kevin MacLeod (https://incompetech.com)License: CC BY (http...
2020-10-24
38 min
Wanderlust
El boom del eco-activismo en África: la esperanza de Madagascar, Marie Christina Kolo #2.26 Alimentos con futuro
Kolo le saca unos añitos a Greta Thunberg, pero también unas cuantas experiencias de gran calado en su país natal, Madagascar, y en la esfera internacional. Los jóvenes como ella toman la palabra en África, continente donde los efectos del calentamiento global están ya siendo devastadores. (Agradecimientos: Blanca Rogel del Hoyo, voz de Marie Christina Kolo) http://wanderlustpaula.com/2020/10/18/el-boom-del-eco-activismo-en-africa-la-esperanza-de-madagascar-marie-christina-kolo/MÚSICA:Music from https://filmmusic.io"Fearless First" by Kevin MacLeod (https://incompetech.com)License: CC BY (http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/)Feo-Gasy "Rakoto Frah" (1996)
2020-10-18
24 min
Wanderlust
Como llevar la dieta planetaria en la ciudad: los supermercados y restaurantes cooperativos #2.25 Alimentos con futuro
Si vives en una gran ciudad y te gustaría comer de manera sostenible, ética y sana, los supermercados y restaurantes cooperativos buscan popularizar el modelo de economía social de los grupos de consumo y los huertos urbanos. Conocemos las primeras iniciativas en Madrid: el supermercado cooperativo La Osa, y el restaurante cooperativo agroecológico El Fogón Verde, además de la huerta cooperativa Bajo el Asfalto está la Huerta.http://wanderlustpaula.com/2020/10/10/como-llevar-la-dieta-planetaria-en-la-ciudad-los-supermercados-y-restaurantes-cooperativos/Música: Music from https://filmmusic.io"Fearless First" by Kevin MacLeod (https://incompetech.com)License: CC BY (http...
2020-10-10
40 min
Wanderlust
Un cambio de verdad, con Gabi Martínez #2.24 Alimentos con futuro
El escritor de viajes y Naturaleza Gabi Martínez nos habla de su último libro, “Un cambio de verdad”, en el que reflexiona en la soledad de un chamizo de pastores en la Siberia extremeña mientras está a cargo de un rebaño de ovejas, sobre la necesidad de realizar un gran cambio de mentalidad imprescindible para empezar de verdad a trabajar codo con codo en la lucha contra el calentamiento global, y de cómo la pandemia es el resultado de no hacerlo y el catalizador de un nuevo rumbo para la humanidad.http://wanderlustpaula.com/2020/10/03/un-cambio-de-verdad-con-gabi-martinez/Music...
2020-10-03
54 min
Wanderlust
Quesos de pueblo: Productos alimentarios artesanales para reactivar la vida rural, con La dicha marbana y Repueblo2.23 Alimentos con futuro
¡Cuánto nos gustan los quesos “de pueblo”! Como mejor saben es cuando se producen de forma artesanal y sostenible en pueblos pequeños, buscando reactivar la economía rural. Teresa y Kui, de “La dicha Marbana”, nos cuentan cómo se fueron de Madrid a una aldea zamorana para hacer quesos artesanos, y Luis de Cristóbal nos habla de cómo Repueblo explora oportunidades de desarrollo para zonas rurales.http://wanderlustpaula.com/2020/09/25/quesos-de-pueblo-productos-alimentarios-artesanales-que-reactivan-la-vida-en-los-pueblos-con-la-dicha-marbana-y-repueblo/Music from https://filmmusic.io"Fearless First" by Kevin MacLeod (https://incompetech.com)License: CC BY (http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/) “Countrysi...
2020-09-26
52 min
Wanderlust
Dietas vegetarianas y veganas, ¿la alimentación del futuro? #2.22 Alimentos con futuro
Conoceremos las dietas vegetarianas y veganas que están en la base de la dieta planetaria o climatarian, recomendada para minimizar el impacto medioambiental de la alimentación humana, junto a Cristina Casado, dietista-nutricionista de la Unión Vegetariana Española y con Óscar Castro, propietario del primer restaurante vegetariano de Madrid, Artemisa.http://wanderlustpaula.com/2020/09/19/dietas-vegetarianas-y-veganas-el-futuro-de-la-alimentacion/Música:Music from https://filmmusic.io"Fearless First" by Kevin MacLeod (https://incompetech.com)License: CC BY (http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/)Music by HookSounds
2020-09-19
43 min
Wanderlust
Como llevar una dieta climatarian, la dieta sostenible y saludable, con Juan Rivera Dommarco. #2.21 Alimentos con futuro
El director del Instituto Nacional de Salud Pública de México y comisario del informe sobre sistemas alimentarios EAT-Lancet Juan Rivera Dommarco nos da las claves de la dieta sostenible, la llamada climatarian o planetaria en español. Hablamos de cómo alimentarse para cuidar al planeta desde lo que compras a cómo lo cocinas.http://wanderlustpaula.com/2020/09/12/como-llevar-una-dieta-climatarian-la-dieta-sostenible-y-saludable-con-juan-rivera-dommarco/Music by HookSoundsMusic from https://filmmusic.io"Fearless First" by Kevin MacLeod (https://incompetech.com)License: CC BY (http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/)Inspirational Infinity Of Space by WinnieTheMoogLink: https...
2020-09-12
36 min
Wanderlust
Mitos de la alimentación con JM Mulet #2.20 Alimentos con futuro
El experto en biotecnología y divulgador en ciencia y alimentación JM Mulet nos habla de mitos creados en torno a alimentación por intereses marketinianos, mística de lo Natural o simplemente estupidez humana. Con él hablamos de la alimentación realmente sana, de cómo comer para ayudar al planeta, de lo que comeremos en un futuro y por qué ahora comemos mejor que nunca. Una pista: no, los tomates no sabían mejor antes que ahora.http://wanderlustpaula.com/2020/08/01/mitos-de-la-alimentacion-y-que-es-comer-sano-con-jm-mulet/Me puedes desear feliz verano o decirme lo mucho que te gustan los podcast en info@w...
2020-08-01
54 min
Wanderlust
Ocho minutos de ejercicio al día son suficientes para estar sana y fit, con Felipe Isidro Donate #2.19
El ejercicio físico dentro de una vida activa es tan importante como una dieta sana, y con tan sólo 8 minutos de ejercicio al día, ya estás haciendo mucho por tu salud y tu forma física, dice el catedrático en ejercicio físico Felipe Isidro Donate. Hablamos de cardio, fuerza, vigorexia y redes sociales, y nos llevamos unas cuantas sorpresas.http://wanderlustpaula.com/2020/07/24/como-8-minutos-de-ejercicio-al-dia-te-ayudan-a-estar-fit-y-luchar-contra-el-sedentarismo-con-felipe-isidro-donate/Si quieres enterarte cada vez que publico o conocer más sobre el podcasting o los temas que trato en Wanderlust, suscríbete a la newsletter y sígueme...
2020-07-25
52 min
Wanderlust
Obsesión con comida y cuerpo - Trastornos de Conducta Alimentaria, con Cristina de la Cuerda y Lorena Aranda #2.18 Alimentos con futuro
Dietas milagro, comer sólo la comida más sana, limitación de alimentos, no como esto porque me da asco, “has adelgazado, ¡qué guapa estás!”… ¿Te suena? La mala relación con la comida nos hace vivir nuestra alimentación con ansiedad y obsesionarnos con cómo afecta nuestra dieta a nuestro físico, y no sabemos lo cerca que estamos de desarrollar un Trastorno de Conducta Alimentaria. Las expertas en TCAs Cristina de la Cuerda y Lorena Aranda nos hablan de salud mental, cuerpo y nutrición, y nos dan las claves para no caer en uno de estos trastorno...
2020-07-18
56 min
Wanderlust
Obesidad, la otra epidemia silenciosa con Susana Monereo y Concha Aguilera #2.17 Alimentos con futuro
La obesidad, una enfermedad que se asocia a graves problemas como diversos tipos de cáncer, enfermedades coronarias y la diabetes de tipo 2, va en aumento en todo el mundo. En España, un 40% de la población infantil es obesa, y durante el confinamiento por el coronavirus los niños han ganado un kilo extra cada mes. ¿Qué provoca la obesidad en el cuerpo humano y cómo afecta a la salud a largo plazo? ¿De qué forma lo que comemos y nuestro estilo de vida influyen en que aumente la tasa de obesos? Respondemos a estas preguntas y conocemos...
2020-07-11
34 min
Wanderlust
El auge de las intolerancias y alergias alimentarias, con Carmen Vidal Carou #2.16 Alimentos con futuro
Hablamos con la especialista en alergias e intolerancias alimentarias y Catedrática de Nutrición y Bromatología de la Universidad de Barcelona Carmen Vidal Carou y con el experto en intolerancia a la lactosa y celiaquía Javier Moreno, del CSIC, sobre la razón detrás del aumento vertiginoso de intolerancias y alergias alimentarias, el papel de nuestra alimentación y estilo de vida en este auge, y sobre el rol fundamental de la microbiota en una buena salud intestinal.http://wanderlustpaula.com/2020/07/03/el-auge-de-las-intolerancias-y-alergias-alimentarias-con-carmen-vidal-carou/Me puedes encontrar en Instagram como wanderlust.paula, en Facebook como @p...
2020-07-04
33 min
Wanderlust
Juan Revenga - bebidas y nutrición: “No lo llames ‘digestivo’ cuando quieres decir pelotazo” #2.15 Alimentos con futuro
Una conversación con el dietista-nutricionista Juan Revenga (El Comidista, SER Consumidor, 20 Minutos) sobre agua de grifo, embotellar el agua y transformarla en un producto, bebidas azucaradas y alcohol, y cómo nos sientan cada una de ellas… sobre el marketing de bebidas, los mitos sobre lo que bebemos, y sobre por qué deberías comerte una naranja a mordiscos antes que exprimirla para hacer zumo. Para Revenga, “La cuadratura del círculo de la alimentación saludable se da cuando se aúnan nutrición y disfrute”.http://wanderlustpaula.com/2020/06/23/juan-revenga-bebidas-y-nutricion-no-lo-llames-digestivo-cuando-quieres-decir-pelotazo/Recuerda que puedes encontrar el post del pr...
2020-06-25
45 min
Wanderlust
2.14. Agua. Día Mundial de la lucha contra la Sequía y Desertificación
Somos agua, pero cada vez sufrimos más los efectos de la desertificación y la sequía, que se agravan por el calentamiento global y el aumento desproporcionado del consumo de agua. Hablamos de agua y medioambiente con Julio Barea, de Greenpeace, y Diego Intrigliolo, investigador del CSIC que estudia como usar el agua de regadío de forma más eficiente. Además, cómo la pandemia ha afectado al uso y la contaminación de nuestras aguas, y qué podemos hacer cada uno de nosotros para luchar contra la sequía desde nuestra mesa.http://wanderlust...
2020-06-17
41 min
Wanderlust
Alimentos con futuro #2.13. Celiaquía, la enfermedad camaleónica que aumenta en todo el mundo
Los celíacos en España son cada vez más, pero siguen teniendo muchas dificultades a la hora de detectar pronto por qué se encuentran tan malos de repente, de lograr un diagnóstico precoz de enfermedad celíaca, y de poder llevar una vida más o menos “normal”. A ello no ayuda el hecho de que la gran mayoría de celíacos en Europa aún no han sido diagnosticados, y de que el gluten se añade a numerosos productos alimenticios a fin de mejorar su sabor y textura… descubre si detrás de esos misteriosos síntom...
2020-06-11
37 min
Wanderlust
#2.12 El arte japonés del Kintsugi aplicado a la celiaquía y las alergias e intolerancias alimenticias
Para adentrarnos en el espinoso mundo de la relación entre alimentación y salud, he hablado con Gian Luigi Maria Pieri, quien aplicó el arte japonés del Kintsugi a sí mismo para reconstruirse tras unos problemas de salud gravísimos originados por problemas estomacales y alimenticios. Gigi, como le conocen, creó Kint Food, un proyecto para poder alimentar de manera segura y sana a personas que estuvieran en su misma situación. Escucha su historia y cómo puede aplicar a nuestra propia vida.http://wanderlustpaula.com/2020/06/03/el-arte-japones-del-kintsugi-aplicado-a-la-celiaquia-y-las-alergias-e-intolerancias-alimenticias/Si me quieres escribir para pedirme ayuda con tu po...
2020-06-04
50 min
Wanderlust
Alimentos con futuro #2.11 Cómo la comida afecta a tu salud
Hoy, Día Nacional de la Nutrición, hablamos de comida y salud. Tu alimentación está directamente conectada con tu salud, y una dieta sana y equilibrada es uno de los pilares más importantes para que te encuentres bien y vivas largos años sin sufrir dolencias y enfermedades. Escucha este episodio en el que te cuento cómo una correcta alimentación me ha ayudado con una dolencia que sufro desde hace mucho tiempo, y lo que descubriremos en este segundo bloque de Alimentos con futuro, el bloque que analiza la relación entre comida y salud.
2020-05-28
12 min
Wanderlust
Alimentos con futuro 2.10 Día Mundial de las Abejas: glifosato, control biológico y restauración de poblaciones
El 20 de mayo es el Día Mundial de las Abejas, y este año es crucial para asegurar su supervivencia. Los polinizadores son un elemento esencial en la agricultura, pero prácticas agrícolas como la fumigación con pesticidas de amplio espectro dañan a estos insectos beneficiosos. Apicultores y agricultores piden que se retorne a prácticas ecológicas y se recurra al control biológico de plagas siempre que sea posible, para recuperar las poblaciones de abejas y otros polinizadores... ¡y que sigamos disfrutando de la miel, la fruta y los frutos del huerto!http://wanderlust...
2020-05-20
44 min
Wanderlust
Alimentos con futuro 2.9 Devolver valor a la tierra y a los agricultores, con Marta G. Rivera del Consejo Mundial del Clima
Hablo con la experta en sistemas alimentarios Marta G. Rivera sobre la necesidad de comer menos carne y que sea de ganadería extensiva para cuidar de la Tierra, como refleja el informe de ONU en el que ha participado. Para garantizar una alimentación sana y sostenible, hay que revalorizar la función de los agricultores y premiar las buenas prácticas que cuiden de los suelos y garanticen la biodiversidad, y así lo recomienda en el informe científico para la transición a un sistema agroalimentario sostenible en la Unión Europea.http://wanderlustpaula.com/2020/05/15/cuidar-de-los-suelos-vivos-devolviendo-el-valor-a-los-agricultores-con-marta-g-rivera-del-consejo-mundial-del-clima/
2020-05-15
42 min
Wanderlust
Alimentos con futuro 2.8 Transgénicos: ¿herramienta en ciencia alimentaria o tóxico negocio millonario?
En este episodio, damos voz al gran debate de los transgénicos: de un lado, la industria agroalimentaria, que pide una regulación más laxa, con Esteban Alcalde, de Syngenta. De otro, la crítica total, tanto en impacto socioeconómico y medioambiental, con Elizabeth Bravo, de la Red por una América Latina Libre de Transgénicos (RALLT), y el abogado especializado en soberanía alimentaria Marcos Ezequiel Filardi. En medio, la investigación científica, con el miembro del panel de Organismos Genéticamente Modificados de EFSA, Javier Moreno. http://wanderlustpaula.com/2020/05/07/alimentos-transgenicos-una-herramienta-mas-contra-la-emergencia-climatica-o-un-toxico-negocio-millonario/
2020-05-08
40 min
Wanderlust
Alimentos con futuro #2.7 El hambre en el mundo y el agrobusiness, con José Esquinas y Marcos Ezequiel Filardi
De la mano del histórico de la FAO José Esquinas y el abogado especializado en Derechos Humanos y lucha contra el hambre Marcos Ezequiel Filardi, además del responsable de relaciones con la Unión Europea de la multinacional agrícola Syngenta, en este capítulo de Alimentos con futuro exploro cómo la alimentación ha pasado de ser la satisfacción de la necesidad más básica del ser humano a un negocio multimillonario. A pesar de poder alimentar a muchos más de los que somos, hay millones de hambrientos y crece la obesidad en el mundo. Ha...
2020-05-01
51 min
Wanderlust
Alimentos con futuro #2.6. Océanos y pescado frente al cambio climático
Nuestro planeta es pura agua, y casi toda está en los océanos, que regulan el clima, absorben CO2 y nos dan alimento... ¿cómo les está afectando el calentamiento climático y nuestra forma de pescar? ¿Qué pescado es más sostenible? Lo descubrimos de la mano del oceanógrafo Cristian Vargas y el experto en pesca sostenible José Luis Sánchez Lizaso.http://wanderlustpaula.com/2020/04/23/oceanos-y-pescado-frente-al-cambio-climatico/
2020-04-23
34 min
Wanderlust
Alimentos con futuro #2.5 CARNE. Comer menos y mejor (parte II)
La ganadería ecológica y reducir el consumo de carne son las opciones que tenemos a la ganadería industrial. Las mega-granjas, recién desembarcadas en Europa a través de España, podrían favorecer la aparición de nuevas epidemias como la del coronavirus. Hablamos de este tema con María Moreno, de FAADA, y de ganadería ecológica con Carmelo García Romero.http://wanderlustpaula.com/2020/04/17/carne-comer-menos-y-mejor-parte-ii/
2020-04-17
52 min
Wanderlust
Alimentos con futuro #2.4. CARNE. To eat or not to eat (Parte I)
¿Qué hay detrás de cada filete de ternera que nos comemos? La producción y consumo de carne de vacuno se ha señalado como un problema medioambiental, causa de problemas de salud y encubridor de malos tratos a los animales. En este primer capítulo de un díptico sobre la carne, hablo con el presidente de la asociación interprofesional de carne de vacuno y con un experto en bienestar animal. http://wanderlustpaula.com/2020/04/03/carne-to-eat-or-not-to-eat-primera-parte/
2020-04-03
34 min
Wanderlust
Alimentos con futuro #2.3. El café Wuasikamas, el de los indígenas Guardianes de la Naturaleza
Wuasikamas quiere decir Guardianes de la Tierra en lengua inga, la de Hernando Chindoy, con quien hablamos de cómo el café que plantaron después de arrancar las plantas de amapola que vendían al narcotráfico les salvó como pueblo. Una sabia enseñanza la de la historia del café Wuasikamas que nos sirve de inspiración para unirnos y repensar nuestra relación con la Naturaleza en la lucha contra el coronavirus. http://wanderlustpaula.com/2020/03/27/el-cafe-wuasikamas-el-de-los-indigenas-inga-guardianes-de-la-naturaleza/
2020-03-27
58 min
Wanderlust
Alimentos con futuro #2.2. Foodorama, el documental itinerante sobre alimentación sostenible
Kalima y Sylvain están haciendo un documental 'sobre ruedas', filmando proyectos e iniciativas de alimentación sostenible en todo el mundo. Para ello, comenzaron en Vancouver un viaje en bici tumbada que les ha llevado hasta la Patagonia argentina, y de ahí a Nueva Zelanda. ¡Viaja con nosotros por todos esos lugares y descubre sus próximos pasos!
2020-03-17
44 min
Wanderlust
Especial 8M: Mujeres y Tierra
He dedicado este programa Especial 8M a buscar los vínculos entre mujer, Tierra y alimentación. Para ello, hablo sobre ecofeminismo con Dina Garzón, coordinadora de la Red Ecofeminista, y de soberanía alimentaria, mujeres rurales y campesinas, y de cómo todo esto se vive en América Latina y Caribe, la región más desigual del mundo, con Geovanna Lasso, del Colectivo Agroecológico y el de Geografía Crítica del Ecuador. http://wanderlustpaula.com/2020/03/08/especial-8m-mujeres-y-tierra/
2020-03-08
52 min
Wanderlust
Alimentos con futuro #2.1: “El carrito de la compra es nuestro carro de combate para cambiar el mundo”. Agroecología y agricultura ecológica
Para comenzar la investigación sobre la alimentación del futuro, tomamos una de las piezas centrales de la alimentación humana, la agricultura, y la estudiamos en su faceta sostenible: la agricultura ecológica. Hablo con la presidenta de la Sociedad Española de Agroecología sobre cómo erradicar el hambre en el mundo, cómo optimizar las cosechas de forma ecológica, y sobre el papel de cada uno en un consumo más consciente. http://wanderlustpaula.com/2020/02/25/el-carrito-de-la-compra-es-nuestro-carro-de-combate-para-cambiar-el-mundo-concha-fabeiro-presidenta-de-la-sociedad-espanola-de-agricultura-ecologica/
2020-02-25
58 min
Wanderlust
Presentación de la serie Alimentos con futuro
¿Quieres conocer la nueva serie, Alimentos con futuro? Te cuento los temas centrales, que iremos desgranando en las próximas semanas. Si te interesa la alimentación saludable y la lucha contra el cambio climático, ¡mantente a la escucha!
2020-02-11
11 min
Wanderlust
Nuevos proyectos para Wanderlust en 2020 y mi entrevista en el podcast Nómada Digital
¿Quieres saber cuáles son los proyectos para Wanderlust podcast en 2020? ¿Y los temas de los que hablamos Carles Navarro y yo en la entrevista que me hizo para su podcast Nómada Digital? Quédate hasta el final de este capítulo y te cuento un pequeño secreto que está detrás del logo del podcast ;-) http://wanderlustpaula.com/2020/02/04/nuevos-proyectos-para-wanderlust-en-2020-y-mi-entrevista-en-el-podcast-nomada-digital/
2020-02-04
13 min
Wanderlust
Especial #2: Amparo, o cómo convertirte en cantante y vivir de la música
En esta serie de especiales sobre gente que 'se vuelve loca' y decide vivir su sueño, conocemos a Amparo, una cantante madrileña que, antes de lanzar su carrera como cantante, estudió una carrera que no tenía nada que ver con la música y trabajó muchos años en una consultoría. Hablamos sobre cómo cambiar tu vida cuando tu parte creativa te llama, y desvelamos los pasos necesarios para publicar un disco. ¡No te pierdas su voz espectacular!http://wanderlustpaula.com/2020/01/28/especial-2-amparo-o-como-convertirte-en-cantante-y-vivir-de-la-musica/
2020-01-28
55 min
Wanderlust
Trabajar viajando #1.10. Qué he sacado en claro de esta investigación para la vida que quiero
En el capítulo final de la serie "Trabajar viajando", te cuento las conclusiones que he sacado de esta investigación sobre los nómadas digitales y con ellas, describo cómo es la vida que quiero a partir de ahora. Descúbrelo, y quizá puedas sacar algo en claro para tu propia vida ;-)http://wanderlustpaula.com/2019/11/27/que-he-sacado-en-claro-de-esta-investigacion-para-la-vida-que-quiero/
2019-11-27
14 min
Wanderlust
Trabajar viajando #1.9. Ve a donde te traten mejor: nómadas digitales e impuestos
Pagar todo tipo de impuestos y trámites como asalariado o autónomo en tu propio país puede ser muy caro y complicado, pero cuando eres nómada digital y vives viajando por el mundo, ¡los problemas crecen! Para no caer en la 'trampa del nómada' y pagar un sinfín de impuestos y multas, Librestado.com y Nomadcapitalist plantean internacionalizar todos los aspectos de tu vida mediante la teoría de las banderas. ¡Escucha cómo lo hacen!http://wanderlustpaula.com/2019/11/20/ve-a-donde-te-traten-mejor-nomadas-digitales-e-impuestos/
2019-11-21
32 min
Wanderlust
Trabajar viajando #1.8. El mundo después de la crisis, con el economista Santiago Niño-Becerra
Una conversación con el economista y escritor Santiago Niño-Becerra sobre el mundo que emergerá después de la crisis económica en unos años, sobre el fin del capitalismo, la automatización, la inteligencia virtual y el papel de los nómadas digitales en el nuevo modelo económico.http://wanderlustpaula.com/2019/11/12/el-mundo-despues-de-la-crisis-con-el-economista-santiago-nino-becerra/
2019-11-12
52 min
Wanderlust
Especial #1: Cocolvu, artista global gracias a las redes sociales
En este especial sobre personas que han conseguido llegar a decir "yo no trabajo, me pagan por hacer lo que me gusta", hablo con el artista mexicano Cocolvú, que ha conseguido una fama global gracias a su trayectoria y muy especialmente gracias al impulso que le ha dado Instagram para mostrar su trabajo, llegar a más gente, e interactuar con sus seguidores y posibles clientes. http://wanderlustpaula.com/2019/11/05/especial-cocolvu-o-como-convertirse-en-un-artista-global-gracias-a-las-redes-sociales/
2019-11-05
36 min
Wanderlust
Trabajar viajando #1.7. Neorurales: volver al pueblo, mejor si trabajas por Internet
Los neorrurales son urbanitas que se van a vivir al campo, atraídos por una vida más sencilla en contacto con la naturaleza. Pueden buscar trabajo en el pueblo o crear una empresa, pero llevarse el trabajo ‘puesto’ desde la ciudad y trabajar a través de Internet es la opción ideal. Lo dice Cristina Gómez, directora de Proyecto Arraigo en Soria, que nos cuenta su reconversión en trabajadora en remoto como neorrural ‘profesional’.http://wanderlustpaula.com/2019/10/29/los-neorrurales-volver-al-pueblo-mejor-si-trabajas-por-internet/
2019-10-29
36 min
Wanderlust
Trabajar viajando #1.6. Viajar en bicicleta: un viaje lento y ecológico
Una conversación con Lise, del blog ‘Le temps courbe’, sobre su viaje de dos años por Europa y Asia a bordo de su bicicleta y junto a su pareja, y sobre su elección de viajar y vivir lento y de forma ecológica. Además, hablaremos de cómo reducir tu huella ecológica mientras viajas, y haremos una reflexión sobre el turismo.http://wanderlustpaula.com/2019/10/22/viajar-en-bicicleta-elogio-del-viaje-lento-y-ecologico/
2019-10-22
1h 07
Wanderlust
Trabajar viajando #1.5. Los profesionales del futuro: los digitrabajadores
La cuarta revolución industrial está creando unos desajustes que se ven más claramente en los trabajadores protagonistas del siglo XXI: los nómadas digitales, trabajadores en remoto y emprendedores que ofrezcan servicios por internet. A las mujeres, este cambio tan tremendo les impacta de lleno y habrá que prestar una atención especial a que se incorporen a la transformación digital al mismo nivel que sus compañeros. Hablamos con la sindicalista Paula Ruiz Torres y con la bloguera María Rivero para conocer las entrañas de este cambio de escenario.http://wanderlustpaula.com/2019/10/15/los-profesionales-del-futuro-los-digitrabajadores/
2019-10-15
34 min
Wanderlust
Trabajar viajando #1.4. Viajar publicando libros
Una conversación con Thomas Grötschnig, vienés autor del proyecto Vienna Murals, que documenta la escena de arte urbano de Viena, y ahora de más ciudades, y desarrolla toda su actividad online. Thomas y yo hablamos de cómo las nuevas tecnologías como la automatización o la inteligencia artificial, y nuevas tendencias como la semana laboral de 4 días están cambiando el trabajo tal y como lo conocemos.http://wanderlustpaula.com/2019/10/08/como-publicar-tu-libro-y-venderlo-online-y-vivir-de-ello-mientras-viajas/
2019-10-08
48 min
Wanderlust
Trabajar viajando #1.3. Vivir en ningún sitio
Vivir en cualquier sitio es como vivir en ningún sitio. Los nómadas digitales no son turistas, y tienen necesidades especiales en cuanto a alojamiento y espacio de trabajo. Analizamos las opciones de vivienda y oficina, y el impacto del nomadismo y de plataformas de vivienda en ciudades y comunidades con el doctor en sociología Javier Gil.http://wanderlustpaula.com/2019/10/01/vivir-en-cualquier-sitio-es-como-no-vivir-en-ningun-sitio-la-vivienda-del-nomada-digital/
2019-10-01
32 min
Wanderlust
Trabajar viajando #1.2. Alquilar para viajar (primera parte)
En este segundo capítulo de la serie Trabajar viajando, exploro las posibilidades de Alquilar para viajar. En la primera parte, hablo con Carolina Garnier, una nómada digital que trabaja en el sector inmobiliario, y reflexiono sobre los temas tratados.http://wanderlustpaula.com/2019/09/24/alquilar-para-viajar-primera-parte/
2019-09-24
36 min
Wanderlust
Trabajar viajando #1.1 - Dar el salto a una vida nómada
En el primer episodio de la serie 'Trabajar viajando', hablo con Marta, una periodista que acaba de dar el salto a una vida nómada, y reflexiono sobre los motivos que impulsan a convertirse en nómada digital. Además, extraigo algunos consejos útiles para conseguirlo.http://wanderlustpaula.com/2019/09/17/dar-el-salto-a-una-vida-nomada/
2019-09-17
51 min
Wanderlust
Trabajar viajando #1.0 Presentación de la serie "Trabajar viajando"
¡Bienvenido o bienvenida a Wanderlust! En este breve episodio introductorio, te cuento un poco de mí y del podcast que acabo de crear, y comenzamos con la primera serie de podcast, "Trabajar viajando", donde hablaremos de los nómadas digitales mediante entrevistas y reflexiones. Acompáñame en este viaje y... ¡gracias por escuchar!http://wanderlustpaula.com/2019/09/10/bienvenido-a-wanderlust/Music from https://filmmusic.io"Fearless First" by Kevin MacLeod (https://incompetech.com)License: CC BY (http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/)Music from https://filmmusic.io"Modern Jazz Samba" by Kevin MacLeod (https://incompetech.com)
2019-09-10
07 min