Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Pavel Sidorenko Bautista

Shows

Sin AnestesiaSin AnestesiaPODCAST 3 - Entendiendo el marketing digitalEn el podcast de hoy, hablaremos de las claves del marketing digital de la mano del doctor Pavel Sidorenko Bautista y de los cantantes DECO y Kalenn.¡Esperamos que os guste!2021-10-3013 minComunicar en Tiempos de CuarentenaComunicar en Tiempos de CuarentenaEP 10 - La comunicación y los discursos del odio, desinformación y pandemia, temas random y recuento de la primera temporadaEste es el último episodio de la primera temporada. Con el fin de curso, nosotros también nos tomamos un descanso. Esta iniciativa nació como refuerzo en las asignaturas #dircomUCLM e #ImagenCreativa_UFV en el marco de la educación "virtual", pero al final también se convirtió en un espacio de reflexión sobre temas relacionados a la comunicación corporativa, el marketing, la publicidad y el periodismo. Para este último episodio invitamos a un especialista en el análisis de la comunicación política: Francisco Seoane, quien es profesor en la Universidad Carlos III de Madrid.2020-06-1652 minComunicar en Tiempos de CuarentenaComunicar en Tiempos de CuarentenaEP 09 - ¿Peca de optimista la campaña gubernamental de la desescalada? ¿Cómo comunican las ONG en Venezuela? Los discursos de odio en RRSSEn este episodio conversamos sobre: 👉 El posible exceso de optimismo en la campaña insitiucional oficial en España 👉 La comunicación de las ONG en Venezuela y el proyecto "En Educación Juntos Somos Más", en entrevista con Nahury Escalona de Save the Children y Educamos En Venezuela. 👉 Los discursos de odio en las RRSS y la desinformación, en EEUU pero también en América Latina y Europa.2020-06-0747 minComunicar en Tiempos de CuarentenaComunicar en Tiempos de CuarentenaEP - 08 La foto de los jugadores del Sevilla, la crisis de TikTok y la arremetida de Spotify por los podcastEn esta edición conversamos sobre:  👉 Campaña de la región italiana de Veneto, sobre la prudencia en la desescalada del confinamiento por la pandemia de COVID-19 👉 La controversia en torno a la fotografía de los jugadores del Sevilla en redes sociales. 👉 Conversación con Mamen Gómez,Coordinadora de Redacción de la revista del Consejo Español de Farmaceúticos. 👉 Documental "La Vida secreta de Lele Pons". 👉 Guerra de influencers y la crisis de TikTok en las tiendas de aplicaciones móviles. 👉 Spotify c...2020-06-0148 minComunicar en Tiempos de CuarentenaComunicar en Tiempos de CuarentenaEP 07 - Políticos influencers en EEUU, la comunicación en Perú durante la pandemia y el muro de pago de El ConfidencialEn este episodio conversamos sobre: 👉 El nuevo muro de pago del diario social español El Confidencial 👉 ¿Cómo comunican las autoridades y empresas en Perú en el contexto de la pandemia por Covid19? 👉 La campaña digital en EEUU y los 'políticos influencers'2020-05-2450 minComunicar en Tiempos de CuarentenaComunicar en Tiempos de CuarentenaEP 06 - Google Duplex en España, Sensacionalismo en medios españoles y eSports como nuevo hábito de entretenimientoEn este episodio conversamos sobre: 👉 La importancia de comunicar la reapertura por parte de los comercios 👉 Google Duplex en España 👉 La comunicación de franquicia en entornos urbanos pequeños 👉 Comparación de clones publicitarios en EEUU y España 👉 Niveles de sensacionalismo en los medios españoles según estudio de Havas Media 👉 Desinversión publicitaria en la 'nueva normalidad' 👉 eSports como nuevo hábito de entretenimiento deportivo2020-05-2454 minComunicar en Tiempos de CuarentenaComunicar en Tiempos de CuarentenaEP 05 - La gente quiere más entretenimiento, Disney se "apropia" de un hashtag y la comunicación de los comercios aún cerradosEn esta edición conversamos sobre: 👉Readapción de la programación de la TV convencional en el marco del proceso de desescalada 👉El crecimiento en la demanda de la audiencia por contenidos de entretenimiento 👉 La comunicación frente al concepto de la 'normalidad' y la 'nueva normalidad' 👉 La comunicación desde el sector empresarial farmacéutico y sanitario 👉 La comunicación corporativa y la publicidad de la empresas y comercios que aún no han reiniciado actividades 👉 El cambio del mensaje del sector hostelero 👉 ¿Apropiación de los derechos de un hasthtag por parte de Disney...2020-05-2448 minComunicar en Tiempos de CuarentenaComunicar en Tiempos de CuarentenaEP 03 - Comunicación de portavoces, Influencers y el algoritmo de FacebookEn esta edición conversamos sobre: 👉 Comunicación de portavoces, reputación e imagen gubernamental 👉 La Comunicación desde las agencias, la reputación de las empresas 👉 Cómo comunicar la responsabilidad social corporativa en esta coyuntura y el marketing con causa 👉 Eventos culturales en nuevos formatos digitales  👉 La comunicación de los influencers durante la pandemia 👉 Clones publicitarios 👉 Diferencia entre Infoxicación e infodemia 👉 El caso del algoritmo de Facebook y el perfil del Ministerio de Sanidad de España 2020-05-2151 minComunicar en Tiempos de CuarentenaComunicar en Tiempos de CuarentenaEP 02 - Las audiencias digitales, desinversión publicitaria e imprudencia en redes socialesEn esta edición conversamos sobre:  👉 Segmentación de audiencias y consumos de contenidos digitales 👉 La aún tarea pendiente de muchas marcas y empresas en España en torno al marketing digital 👉 Rutinas laborales en materia de comunicación y la pandemia del Covid19 👉 Desinversión en materia publicitaria 👉 Eventual imprudencia del personal sanitario y sobreexposición en RRSS: la imagen proyectada y la imagen percibida 👉 Desorden en la comunicación de portavoces 👉 Creatividad publicitaria en el contexto de la pandemia y el confinamiento social 2020-05-2157 minComunicar en Tiempos de CuarentenaComunicar en Tiempos de CuarentenaEP 01 - Nuevas audiencias, incertidumbre publicitaria y alfabetización digitalComo consecuencia de la cuarentena en el marco de la pandemia mundial del COVID-19, hemos podido observar que se vienen dando cambios importantes en diversos procesos y ámbitos comunicativos, desde los medios de comunicación, como también la publicidad, el marketing, en definitiva lo que tienen que decir las empresas.  Por igual, las personas han cambiado sus hábitos para interactuar entre ellos, para consumir información y para entretenerse.  Sobre todo ello conversamos el profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha, José María Herranz y Pavel Sidorenko de la Universidad Francisco de Vitoria...2020-05-1947 minLa Otra Cara Migrantes PodcastLa Otra Cara Migrantes PodcastPrograma Especial - ¿Qué pasa en Perú con los venezolanos? Entrevista a Stefan Castillo #LOCmigrantesStefan es ingeniero, nacido, criado y formado en Venezuela. Hace 4 años migró como tantos coterráneos a Perú, en busca de mejores opciones profesionales y de calidad de vida. Hoy emprende nuevamente la difícil decisión de migrar. Ahora lo hace hacia Europa. Aprovechamos su estadía en Zaragoza para conversar con él y que nos cuente de primera mano qué está ocurriendo en Perú contra los migrantes venezolanos. Conversamos sobre xenofobia, migración, desigualdad, brecha social y solidaridad. #LOCmigrantes2019-10-2028 minLa Otra Cara Migrantes PodcastLa Otra Cara Migrantes PodcastPrograma Especial - ¿Qué pasa en Perú con los venezolanos? Entrevista a Stefan Castillo #LOCmigrantesStefan es ingeniero, nacido, criado y formado en Venezuela. Hace 4 años migró como tantos coterráneos a Perú, en busca de mejores opciones profesionales y de calidad de vida. Hoy emprende nuevamente la difícil decisión de migrar. Ahora lo hace hacia Europa.  Aprovechamos su estadía en Zaragoza para conversar con él y que nos cuente de primera mano qué está ocurriendo en Perú contra los migrantes venezolanos.  Conversamos sobre xenofobia, migración, desigualdad, brecha social y solidaridad. #LOCmigrantes2019-10-2028 minLa Otra Cara Migrantes PodcastLa Otra Cara Migrantes PodcastEntrevista a Stefanía Castillo (Ingeniero - Venezuela) #LOCmigrantesLa historia de Stefanía es una más de las historias de superación de muchos latinoamericanos. Cansada de la situación que afrontaba su país, decidió irse a España a cursar un Máster que le permitiera acceder a mejores oportunidades laborales. Lamentablemente la coyuntura de la crisis económica no le permitió cumplir inmediatamente ese sueño, y una vez finalizados los estudios, y ante la evidencia de la escasa oferta laboral, decide ahora en pareja emprender rumbo nuevamente a América, ahora a Panamá. Pero no siempre nos logramos adaptar a los lugares, y aunque la fam...2019-10-0918 minLa Otra Cara Migrantes PodcastLa Otra Cara Migrantes PodcastEntrevista a Stefanía Castillo (Ingeniero - Venezuela) #LOCmigrantesLa historia de Stefanía es una más de las historias de superación de muchos latinoamericanos. Cansada de la situación que afrontaba su país, decidió irse a España a cursar un Máster que le permitiera acceder a mejores oportunidades laborales.  Lamentablemente la coyuntura de la crisis económica no le permitió cumplir inmediatamente ese sueño, y una vez finalizados los estudios, y ante la evidencia de la escasa oferta laboral, decide ahora en pareja emprender rumbo nuevamente a América, ahora a Panamá.  Pero no siempre nos logramos...2019-10-0918 minLa Otra Cara Migrantes PodcastLa Otra Cara Migrantes PodcastEntrevista a Pei Hsuan Tsai (Taiwán - Profesora) #LOCmigrantesDesde muy joven Pei se enamoró de España en la distancia. Quizás lo más difícil, aunque se pueda presuponer que era la distancia, era realmente el idioma. No obstante, esto fue lo que animó a la joven taiwanesa a emprender rumbo a tierras ibéricas. Entre idas y venidas, Pei consideró necesario inscribirse en el programa de enseñanza de español para extranjeros, que imparte la Universidad de Castilla-La Mancha en la ciudad de Cuenca. Y allí ocurrió lo previsible: terminó de reafirmar su gusto y fascinación por España. Así que una vez culminado el cur...2019-10-0709 minLa Otra Cara Migrantes PodcastLa Otra Cara Migrantes PodcastEntrevista a Pei Hsuan Tsai (Taiwán - Profesora) #LOCmigrantesDesde muy joven Pei se enamoró de España en la distancia. Quizás lo más difícil, aunque se pueda presuponer que era la distancia, era realmente el idioma. No obstante, esto fue lo que animó a la joven taiwanesa a emprender rumbo a tierras ibéricas. Entre idas y venidas, Pei consideró necesario inscribirse en el programa de enseñanza de español para extranjeros, que imparte la Universidad de Castilla-La Mancha en la ciudad de Cuenca.  Y allí ocurrió lo previsible: terminó de reafirmar su gusto y fascinación por España. Así que una vez...2019-10-0709 minLa Otra Cara Migrantes PodcastLa Otra Cara Migrantes PodcastEntrevista a María José Puente (Comerciante - España/Venezuela) #LOCmigrantesMaría José se fue pequeña a Venezuela desde su natal Galicia. Con apenas nueve años, creció, se educó, se enamoró y evolucionó como persona, con la idiosincrasia y las constumbres venezolanas. A esta nación suramericana la considera su casa. Pero por diversas circunstancias, antes que los venezolanos se plantearan abandonar su país, María José y su familia regresaron a España, a Galicia, ahora con dos nuevos integrantes en la familia: sus dos hijos. La historia se repetiría con ellos pero del "otro lado del charco". Afortunadamente María José nos concedió unos minutos, que apro...2019-09-2929 minLa Otra Cara Migrantes PodcastLa Otra Cara Migrantes PodcastEntrevista a María José Puente (Comerciante - España/Venezuela) #LOCmigrantesMaría José se fue pequeña a Venezuela desde su natal Galicia. Con apenas nueve años, creció, se educó, se enamoró y evolucionó como persona, con la idiosincrasia y las constumbres venezolanas. A esta nación suramericana la considera su casa.   Pero por diversas circunstancias, antes que los venezolanos se plantearan abandonar su país, María José y su familia regresaron a España, a Galicia, ahora con dos nuevos integrantes en la familia: sus dos hijos. La historia se repetiría con ellos pero del "otro lado del charco".   Afortunadament...2019-09-2929 minLa Otra Cara Migrantes PodcastLa Otra Cara Migrantes PodcastEntrevista a Andras Kresák (Diseñador - Hungría) #LOCmigrantesCuando Andras visitó por primera vez España, y en específico la ciudad de Cuenca, lo hizo como estudiante de Erasmus. Al regresar a su Hungría natal, terminó los estudios universitarios y llenó de nuevo el equipaje para un viaje definitivo de regreso a España. La ciudad de Cuenca fue nuevamente el destino, pero en esta oportunidad con miras a buscar un empleo, contribuir activamente a la sociedad y emprender nuevos proyectos. Quizás para Andras el idioma ha representado el reto más importante por superar como parte de su decisión de migrar.2019-09-2210 minLa Otra Cara Migrantes PodcastLa Otra Cara Migrantes PodcastEntrevista a Andras Kresák (Diseñador - Hungría) #LOCmigrantesCuando Andras visitó por primera vez España, y en específico la ciudad de Cuenca, lo hizo como estudiante de Erasmus. Al regresar a su Hungría natal, terminó los estudios universitarios y llenó de nuevo el equipaje para un viaje definitivo de regreso a España.  La ciudad de Cuenca fue nuevamente el destino, pero en esta oportunidad con miras a buscar un empleo, contribuir activamente a la sociedad y emprender nuevos proyectos. Quizás para Andras el idioma ha representado el reto más importante por superar como parte de su decisión de migrar.2019-09-2210 minLa Otra Cara Migrantes PodcastLa Otra Cara Migrantes PodcastEntrevista a Tamiko Nakamura (Profesora - Japón) #LOCmigrantesLa conversación con Tamiko nos demuestra que se puede migrar simplemente por alcanzar nuevos retos personales y profesionales. No obstante, destaca lo difícil que a veces resulta la diferencia de idiosincrasia entre la cultura de origen y la del país de destino. Un testimonio sin duda, que da claves sobre adaptación.2019-09-2229 minLa Otra Cara Migrantes PodcastLa Otra Cara Migrantes PodcastEntrevista a Tamiko Nakamura (Profesora - Japón) #LOCmigrantesLa conversación con Tamiko nos demuestra que se puede migrar simplemente por alcanzar nuevos retos personales y profesionales. No obstante, destaca lo difícil que a veces resulta la diferencia de idiosincrasia entre la cultura de origen y la del país de destino. Un testimonio sin duda, que da claves sobre adaptación.2019-09-2229 minLa Otra Cara Migrantes PodcastLa Otra Cara Migrantes PodcastEntrevista a Hermano Luz (Artista Plástico - Brasil) #LOCmigrantesConversamos con el artista brasileño Hermano Luz, quien a experimentado varios episodios de migrar desde muy temprana edad. Actualmente abandona su natal Brasil para establecerse durante unos años en Estados Unidos. Destaca el aspecto psicológico como uno de los determinantes a la hora de migrar.2019-09-1511 minLa Otra Cara Migrantes PodcastLa Otra Cara Migrantes PodcastEntrevista a Hermano Luz (Artista Plástico - Brasil) #LOCmigrantesConversamos con el artista brasileño Hermano Luz, quien a experimentado varios episodios de migrar desde muy temprana edad. Actualmente abandona su natal Brasil para establecerse durante unos años en Estados Unidos. Destaca el aspecto psicológico como uno de los determinantes a la hora de migrar.2019-09-1411 minLa Otra Cara Migrantes PodcastLa Otra Cara Migrantes PodcastEntrevista a Marta Gil (Médico - España/Venezuela) #LOCmigrantesEn esta conversación, Marta nos cuenta sobre la partida de su Madrid natal a muy temprana edad y lo que representó tomar la dura decisión de regresar a España muchos años después cuando ya tenía consolidada su vida profesional y familiar, como consecuencia de la crisis política que ha venido enfrentado la nación suramericana desde principio del siglo XXI.  #LOCmigrantes2019-09-1234 minLa Otra Cara Migrantes PodcastLa Otra Cara Migrantes PodcastEntrevista a Marta Gil (Médico - España/Venezuela)En esta conversación, Marta nos cuenta sobre la partida de su Madrid natal a muy temprana edad y lo que representó tomar la dura decisión de regresar a España muchos años después cuando ya tenía consolidada su vida profesional y familiar, como consecuencia de la crisis política que ha venido enfrentado la nación suramericana desde principio del siglo XXI. #LOCmigrantes2019-09-1234 min