Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Paz Estereo 88.8 FM

Shows

Caminos de PazCaminos de PazPaz y redención, Mayo 22 2025Sumérgete en la historia de Andrés Dorronsoro Guzmán, un hombre que vivió la oscuridad del narcotráfico y la prisión, pero encontró una nueva vida en la fe. Desde Buenaventura hasta una celda en los Estados Unidos, Andrés nos compartió cómo, en medio del dolor, descubrió la paz verdadera a través del perdón y el encuentro con Dios. Su testimonio es una poderosa reflexión sobre las segundas oportunidades, la transformación interior y el mensaje social de la reconciliación. Todos invitados...2025-05-2356 minEntre líneas, la realidad en contextoEntre líneas, la realidad en contextoConstruyendo paz en los territorios de CaliLa Secretaria de Paz y Cultura Ciudadana Johana Caicedo, Ph.D. estuvo en Javeriana Estéreo Cali 107.5 FM en diálogo con Juan Carlos Prado contando los proyectos que se llevan a cabo en la ciudad para impulsar la paz territorial. "La labor comunitaria salva vidas y fomenta ciudadanías empoderadas e informadas. Apoyar a las organizaciones de base es clave para la construcción de una Cali más pacífica y equitativa", señaló Caicedo.2025-05-1928 minEntre líneas, la realidad en contextoEntre líneas, la realidad en contextoSer agente de cambio desde los derechos humanos y la cultura de pazEscuche a Francisco Javier Gutierrez, director de la Maestría, haciendo un análisis sobre el aporte sustantivo que hace la Maestría den Derechos Humanos y Cultura de Paz a la formación de profesionales. Entrevista con Juan Carlos Prado en Javeriana Estéreo Cali 107.5 FM2025-05-0740 minBuena Gente RadioBuena Gente RadioReconciliación y paz, Abril 29 2025Conéctate a la conversación que sostuvimos con  Stephan Miethke, quien nos contó acerca de los programas para la reconciliación y la paz, además los desafíos que un alemán, experto en temas de paz, ve en Colombia. Todos invitados...2025-04-3024 minCaminos de PazCaminos de PazPaz, inteligencia artificial y absolución, Abril 24 2025Únete a nuestra conversación sobre la paz, la inteligencia artificial y la absolución del Superintendente del Subsidio Familiar. Nos acompañaron Luis Guillermo Pérez Casas, abogado y defensor de derechos humanos, y Alejandro Díaz, ingeniero de sistemas y experto en IA. Pérez compartió su visión sobre la justicia y la paz en Colombia, mientras que Díaz nos habló sobre el impacto de la inteligencia artificial en la sociedad. Una charla sobre cómo la paz, la justicia y la tecnología pueden transformar nuestro futuro.2025-04-2555 minCaminos de PazCaminos de PazÉtica, paz y justicia: caminos para una sociedad más humana, Abril 10 2025Conéctate al dialogo que sostuvimos con dos destacados juristas comprometidos con la transformación del ejercicio profesional del derecho: la doctora Katherine, directiva gremial y miembro del Tribunal de Ética del Colegio Nacional de la Abogacía Colombiana, y el doctor Jhoan Betancur, abogado con amplia trayectoria en la defensa del acceso a la justicia y la ética profesional.Juntos nos compartieron sus experiencias y reflexiones sobre la función social del derecho, los desafíos de la justicia regional en el norte del Valle del Cauca, y el papel que deben asumir los abogados y abogadas frente a la co...2025-04-1153 minCampus Entre VocesCampus Entre VocesVictimas del conflicto armado, Abril 9 2025Únete a la conmemoración del 9 de abril, Día de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado en Colombia. Exploramos el impacto en las comunidades, cómo la memoria histórica juega un papel clave en la construcción de una paz duradera y la importancia de la solidaridad con quienes han sufrido esta realidad. Además, reflexionamos sobre el poder transformador del arte como herramienta de resistencia frente a las injusticias sociales. ¿Puede el arte convertirse en una voz contra la violencia y la opresión? Acompáñanos para recordar, reflexionar y dar voz a quienes...2025-04-1026 minBuena Gente RadioBuena Gente RadioComunidad de Paz, San José de Apartadó, Abril 8 2025Continuamos con el homenaje a los miembros de la Comunidad de Paz de San José de Apartadó, que el pasado 23 de marzo cumplieron 28 años de resistencia civil y no violenta frente a la guerra, a los actores armados, a la exclusión, a la ignominia. Reconoce en sus voces de resciliencia, su capacidad como ha comunidad que ha apostado por el fortalecimiento de estas redes de paz con las comunidades más afectadas por la violencia....2025-04-0825 minVida y desarrolloVida y desarrolloVivir con dignidad, morir en paz, Abril 8 2025Conéctate en esta oportunidad y conoce los desafíos en las necesidades de atención médica paliativa en la población, dialogamos con el Dr Valentín Sánchez González, médico, especialista en Medicina Familiar y comunitaria, Máster en Cuidados Paliativos, docente de la Universidad del Quindío y Karol Dayana Villanueva Moreno, estudiante de séptimo semestre del programa de Gerontologia, quienes nos explicaron su punto de vista acerca de qué son los cuidados paliativos, la importancia que tienen, la manera como la Gerontologia y los cuidados paliativos pueden trabajar juntos, para mejorar la calidad de vi...2025-04-0824 minBuena Gente RadioBuena Gente RadioComunidad de Paz, Abril 1 2025Reconce las voces de colombianos y extranjeros que acompañan desde hace 28 años a la Comunidad de Paz de San José de Apartadó en su valiente resistencia a la violencia y el terror. Con ellos, exploramos las dificiles situiaciones que han vivido por cuenta de la violencia, pero también un mensaje de esperanza, unión y compromiso por la paz en las comunidades que sufren los embates de la guerra.2025-04-0225 minCaminos de PazCaminos de PazSalud mental y medicina preventiva en la paz, Marzo 27 2025Conéctate para reconocer como la salud mental y la medicina preventiva son pilares fundamentales para construir una sociedad en equilibrio. En este programa, exploramos cómo la telemedicina, con la teleexperticia, la teleconsulta y la telecirugía, está revolucionando el acceso a la salud. Además, analizamos el impacto del bienestar emocional en el ejercicio profesional y en la consolidación de una paz estable y duradera. Finalmente, abordamos la creación del Colegio Distrital de Abogados en el distrito judicial de Buga y su papel en el fortalecimiento del derecho y la justicia. ¡Sintoniza y únete a esta conversac...2025-03-2754 minCaminos de PazCaminos de PazConmemoración al 8 M, Marzo 20 2025Conéctate con una nueva emisión de caminos de paz, en esta oportunidad para conmemorar el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer. Invitadas que inspiran en la transformación, evolución y representatividad de la mujer en diferentes sectores de la sociedad. Escucha estas experiencias significativas.2025-03-2156 minCaminos de PazCaminos de PazDD.HH de los internos y defensa solidaria, Marzo 13 2025Conéctate a esta nueva emisión de Caminos de paz, donde se habló acerca de la defensa de los derechos humanos, para eso contomos con la presencia del director del centro penitenciario peñas blancas en el municipio de Calarcá, Mayor Gonzalo Patiño Moreno, quien cumple una labor social y humanitaria con la población de la cárcel, conoce más detalles del trabajo de reinserción que se viene adelantando. Además, estuvieron integrantes del colegio de la abogacía en Colombia, en sociedad se ha presentado la junta directiva de este centro académico en cabeza como d...2025-03-1455 minFilosofía de la CalleFilosofía de la CallePoéticas del odio: Discurso publico contra la paz II, Marzo 5 2025Esta semana en filosofía de la calle seguimos hablando de los discursos públicos en contra de la paz en Colombia, se hace relevante seguir ampliando esta discusión en tanto es la vida la que está en juego, no es justo éticamente hablando que como habitantes de esta época sigamos condenando a las futuras generaciones a un conflicto armado del cual con el paso del tiempo se desdibuja sus motivaciones, nos corresponde hacernos responsables de los fenómenos de violencia que se nos presentan dìa, que se enmarcan no solo la confrontación ideológico de los grupos arm...2025-03-0526 minCaminos de PazCaminos de PazEl arte como constructora de paz, Febrero 27 2025Conéctate en nuestra primera emisión de Caminos de Paz, con unos invitados muy especiales que nos hablaron como ha sido su aporte a la construcción de paz a través de la música, el dibujo y otras expresiones artísticas. Todos invitados a conoceer estas historias de vida.2025-02-2755 minFilosofía de la CalleFilosofía de la CallePoéticas del odio : El discurso público contra la paz, Febrero 26 2025Descubre con este primer capítulo de esta serie que hemos definido como poéticas del odio, en esta oportunidad el referido al discurso público y como ha permeado a la paz. En Colombia hemos realizado muchos acuerdos de paz con grupos armados insurgentes, esto porque estamos atravesados por el mal del conflicto armado, es nuestro mal de nacimiento, el no saber solucionar nuestros desacuerdos por otras vías que no sean la confrontación bélica. Consideremos la construcción de un imaginario desde diferentes actores desde diferentes sectores de la sociedad han elaborado en torno a ese discurs...2025-02-2626 minBuena Gente RadioBuena Gente RadioUniversidad y construcción de Paz, Febrero 25 2025Entérate de los procesos que se llevan a cabo para la generación de igualdad y libertad de expresión en las instituciones y centros de educación. Dialogamos con Claudia Herrera, coordinadora de proyectos académicos de la Red SUEJE. Estuvimos conversando sobre los diplomados y los cursos que ofrece la Red con el fin de promover los derechos humanos, la equidad de género, y la justicia restaurativa. Es una apuesta real para la construcción de paz desde las universidades en Colombia.2025-02-2524 minCaminos de PazCaminos de PazResponsabilidad PenalConéctate a la última emisión del año de caminos de paz, donde hablamos sobre la responsabilidad penal con invitados que tienen experiencia basta al respecto. Además, les deseamos a nuestros oyentes una feliz navidad y un próspero año nuevo 2025, nos reencontraremos en la nueva temporada de este su espacio radial.2024-12-0257 minEn ComunidadEn ComunidadFundación kandil - parte 2Conéctate a la conversación que sostuvimos con los amigos de la Fundación Kandil,  acerca de sus próximos eventos y actividades. También queremos desearles a nuestros oyentes, que para esta época del año aflore la paz y prosperidad. Felices fiestas de fin y comienzo de año.2024-11-2925 minFORJA: Formación Javeriana para el Cambio Social y la PazFORJA: Formación Javeriana para el Cambio Social y la PazPrevención del abuso sexual: configurando masculinidades corresponsables y equitativasEscuche a Paula Andrea Tascón, Sonia Quebradas, Yolimar Romero, Jeison Lubo y Juan Galindo en su reflexión sobre la asignatura Salud y Comunidad llevada a cabo con la comunidad del Jarillón Floralia en Cali y que aborda un inesperado tema sobre salud sexual y masculinidad. Diálogo con Juan Carlos Prado en Javeriana Estéreo Cali 107.5 FM en el marco de FORJA, Formación Javeriana para el Cambio Social y la Paz2024-11-2737 minBuena Gente RadioBuena Gente RadioUniversidad CampesinaHablamos sobre la Universidad Campesina, una iniciativa educativa  y formativa de la comunidad de paz de San José de Apartadó, para la formación de niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos en los principios de la noviolencia, el respeto por el entorno y la naturaleza.2024-11-1325 minCaminos de PazCaminos de PazPresentación Libro FalaciasSorpréndete en esta nueva emisión de Caminos de Paz, para conocer los detalles de la presentación del libro del libro falacias en proceso juídico político en América Latina, del director de este espacio, el Dr. Ernesto Amezquita Camacho, con la moderación y socialización del contenido del libro a cargo  del director de la UFM, el profesional Alejandro Herrera Uribe, y de la Comunicadora Social, Adriana García, periodista con mucha experiencia en temas de derechos humanos y defensa de las causas sociales.2024-11-0855 minCaminos de PazCaminos de PazReforma ProtestanteConéctate para dialogar acerca de la cultura de paz asociada a la espiritualidad, el respeto, libertad de culto. Nos acompañó para abordar y conocer más a profundidad este tema a José Antonio Díaz Castillo, director de la iglesia cristiana CENFOL (Centro de Formación de Líderes), también teólogo y personalidad que ha ejercido el respeto a la libertad en la religión y a las creencias.2024-11-0154 minEntre líneas, la realidad en contextoEntre líneas, la realidad en contextoRestaurar para construir paz ambientalEscuche la transmisión especial hecha por Javeriana Estéreo Cali 107.5 FM desde el Stand de la Embajada Alemana en la Zona Verde de la COP16 en Cali Colombia el pasado 29 de octubre de 2024.Partipan Ana Villalba y Diana Morales del Instituto CAPAZ, Sindy Martínez del Instituto Humboldt, Augusto Castro del CIAT y Juan Carlos Prado de Javeriana Estéreo. Un evento apoyado por el Instituto de Estudios Interculturales.2024-10-2934 minCaminos de PazCaminos de PazCop 16Conéctate para conocer detalles de lo que ha sido la realización de la Cop 16 en Colombia, con un invitado destacado desde el lugar de los hechos, conversamos con el destacado jurísta Hoover Wadith Ruíz Rengifo, abogado penalista con muchos años de experiencia, y quien nos amplía la importancia que en materia ambiental la organización de tan magno evento de caracter mundial.También participó en el espacio Jhonson Marín, director de la emiosora de la Unisar, medio aliado y que retransmite la señal de la UFM y del programa caminos de paz.2024-10-2558 minApropiando SaberesApropiando SaberesEspeciales COP 16: Uniquindío en la Coalición Mundial por la Paz con la NaturalezaAcércate al encuentro mundial más significativo sobre la biodiversidad global que se realiza en Colombia para hacer la paz con la naturaleza, a través de la mirada del investigador uniquindiano Jhon Jairo Prías Barragán, experto en materiales orgánicos aplicados a las más disruptivas innovaciones tecnológicas con base en grafeno extraído de los residuos del bambú guadua, y de los argumentos en favor de  la diplomacia científica del Secretario Técnico de la Bancada interparlamentaria de Ciencia, Tecnología e Innovación, el graduado uniquindiano, Andrés Guzmán Ayala.2024-10-2424 minCaminos de PazCaminos de PazEl Teatro y La Construcción de PazConéctate para conocer el trabajo social, cultural y en la construcción de paz que desde teatro azul se viene realizando, la invitada Claudia Milena Restrepo, representante, actriz y docente del teatro con quien conversamos de la labor ininterrumpida que desde hace 26 años lleva a cabo este espacio para las artes y la promoción cultural en la ciudad de Armenia y el departamento del Quindío.2024-10-1855 minCaminos de PazCaminos de PazMúsica, Arte, La Sociedad y La PazConéctate en esta emisión de Caminos de Paz, continuamos hablando sobre arte y la música de la compañía de Victoria Sur. También de las acciones cívicas y sociales que realiza la Sociedad de Mejoras del municipio de Montenegro de la mano de su presidente Jorge Lino González y su gerente Germán Giraldo. Todos invitados para comenzar este viaje artístico y cultural por caminos de paz y reconcialiación.2024-10-1156 minCaminos de PazCaminos de PazPatrimonio musical para la pazConéctate para conocer como la cultura de la música ha sido un camino ideal para la convivencia y la paz. Nuestros invitados Álvaro Pareja y Martha Cecilia Valencia, fundadores del Museo Musical del Quindío, lugar perfecto como patrimonio cultural y de preservación de las artes del departamento del Quindío. Escuchemos en gran parte esta historia que ellos nos comparten con toda la audiencia de la UFM.2024-10-0456 minCaminos de PazCaminos de PazArte para la pazNos conectamos con el Dr. Jorge Enrique Collazos Fajardo, para conocer la simbiosis que debe existir entre la cultura y su relación con la paz de territorios. El Museo de Arte Universal, como escenario que ha contibuído para el desarrollo del arte  y la cultura en el departamento del Quindío.2024-09-2052 minCaminos de PazCaminos de PazSeguridad CiudadanaNos conectamos para dialogar sobre la seguridad cuidadana, la preocupación existente desde diferentes actores que promulgan por la defensa de los derechos humanos, sus deuncias, preocupaciones ante la creciente ola de violencia que en el último tiempo los ha atacado de frente, sin miramientos y sin la protección de los organos de seguridad. Además, contamos con la participación del profesor Jhonson Marín, director de la emisora de la Unisarc, la Corporación Universitaria de Santa Rosa de Cabal, quien se ha unido para retransmitir en su programación este espacio radial "Caminos de Paz"2024-09-1258 minCaminos de PazCaminos de PazContribuciones a la Paz desde la Biodiversidad y la NaturalezaExploramos la insidencia de las migraciones humanas y de la lucha por la conservación de la biodiversidad y la naturaleza en función de la paz. con Invitados especiales, Dr. Moises Garcia Higinio director regional para el eje cafetero de migración Colombia, y el  Dr. Alberto Gomez Mejia, director del Jardín Botanico del Quindío y presidente de la Red Nacional de Jardines Botanicos de Colombia.2024-08-301h 00Voces Del Arte y la CulturaVoces Del Arte y la CulturaFestival Cine en las montañas - Tercer EspecialEn este tercer especial de antesala a la décima versión del Festival Internacional de Cine en las Montañas, descubre detalles de la concepción y rodaje de la película colombiana, "Itzia, tango y Cacao", con su directora, la actriz de cine, teatro y televisión, Flora Martínez y el guionista, compositor y productor ejecutivo de este filme rodado en San Vicente de Chucurí, el uruguayo José Reinoso. Conoce, además, las implicaciones que tiene la primera producción realizada en el mundo en torno al cultivo del cacao y la influencia socio-cultural de este fruto en la const...2024-06-1155 minFilosofía de la CalleFilosofía de la CalleFilosofías Expandidas, Memoria y PazEl término expandido, hace alusión a la posibilidad de expresar una creación estética por diferentes medios artísticos, hacer uso de métodos y formas de diferentes géneros del arte en una misma obra. En este sentido la creación filosófica que por lo general se representa en libros, ensayos, capítulos y tratados, es decir por medio de la escritura, también puede hacer uso de otros medios para expresarse. Ante el crecimiento de paradigmas como el odio, la violencia, la paz, se presenta necesario el utilizar esos otras alternativas para fijar posturas.2024-05-3024 minFORJA: Formación Javeriana para el Cambio Social y la PazFORJA: Formación Javeriana para el Cambio Social y la PazTrabajo en el Cottolengo de la Facultad de Ciencias de la SaludMédicos Geriátricos de la Javeriana lideran el acompañamiento a estudiantes de Medicina y de la Especialización en Medicina Familiar en el Cottolengo. Las doctoras Briggitte Moncayo, Liliana Villegas y el Doctor Francisco Tamayo, dan apoyo a la fundación. También estuvieron en estudio la Doctora Martha Rubiela Zapata y el señor Jaime Arana, analizando el servicio que entrega la Facultad de Ciencias de la Salud en el marco de FORJA, Formación Javeriana para el Cambio Social y la Paz.2024-05-2432 minCaminos de PazCaminos de PazJurisdicción Especial para la Paz2024-05-1059 minFilosofía de la CalleFilosofía de la CalleCondiciones para la pazConéctate para conocer el proceso de nación que hemos vivido en torno a una acción de paz, las distintas aristas del conflicto de manera detallada, es por ello que hablamos de los imaginarios sobre los cuerpos que han tenido que atravesar nuestras guerras y sobres los cuales lloramos y otros de los cuales despreciamos y podemos incluso alegrarnos.2024-05-0925 minBuena Gente RadioBuena Gente RadioRodeemos el DiálogoConversamos con Karen Arteaga, de la organización "Rodeemos el Diálogo". Hablamos sobre la paz y convivencia en los espacios de la vida cotidiana. Esos lugares donde sucede gran parte de nuestra experiencia y que, por lo tanto, deben ser el germen de toda convivencia social.2024-04-2927 minEstereo 3.3 La estación de la JuventudEstereo 3.3 La estación de la JuventudBIOGRAFÍA DE OCTAVIO PAZBIOGRAFÍAOctavio Paz Lozano, nació en Ciudad de México el 31 de marzo de 1914, en plena Revolución Mexicana. Su padre trabajó como escribano y abogado para Emiliano Zapata; estuvo involucrado en la reforma agraria que siguió a la revolución, y colaboró activamente en el movimiento vasconcelista, por lo que el niño se crió acostumbrado a las largas ausencias paternas, sin embargo lo acompañaron su madre, Josefina Lozano, una tía y su abuelo paterno, Ireneo Paz, un soldado retirado de las fuerzas de Porfirio Díaz, intelectual liberal y novelista, el cual ejerció una temprana influ...2024-04-1817 minEstereo 3.3 La estación de la JuventudEstereo 3.3 La estación de la JuventudDÍA INTERNACIONAL DE LA POESÍAEl Día Mundial de la Poesía, celebrado cada año el 21 de marzo, conmemora una de las formas más preciadas de la expresión e identidad y lingüística de la humanidad.La poesía, practicada a lo largo de la historia en todas las culturas y en todos los continentes, habla de nuestra humanidad común y de nuestros valores compartidos, transformando el poema más simple en un poderoso catalizador del diálogo y la paz.La UNESCO adoptó por primera vez el 21 de marzo como Día Mundial de la Poesía durante su trig...2024-03-2232 minEstereo 3.3 La estación de la JuventudEstereo 3.3 La estación de la JuventudLicenciado Benito Juárez GarcíaBenito Juárez García (21 marzo 1806-18 julio 1872).Nació en San Pablo Guelatao, Oaxaca. Hijo de padres indios zapotecas, se fue a Oaxaca a los trece años, cuando aún no hablaba castellano. Por poco tiempo fue cosechero de grana, pero encontró un protector en Don Antonio Salanueva, encuadernador y terciario de la Orden Franciscana. Con él y con el maestro Domingo González, aprendió a leer. Se matriculó en el Seminario de la Santa Cruz, donde estudió preparatoria; cursó latinidad, filosofía, y concluyó el bachillerato en 1827. Al año siguiente ingresó, sin la aprobación de su...2024-03-2009 minEntre líneas, la realidad en contextoEntre líneas, la realidad en contextoColombiar, un nuevo verbo que enamoraLuego de seleccionar cuidadosamente 84 destinos en siete experiencias en diversos lugares del territorio nacional, El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y el Canal Trece, lanzan este "docureality" que incluye las Rutas: Macondo, Sabores, Ecosistemas, Artesanías, Territorios de Paz, PUeblos Patrimonio y Saberes Ancestrales.Alejandro Linares, Gerente de Canal Trece y Juan Manuel Buelvas, Showrunner del proyecto, estuvieron en Javeriana Estéreo Cali 107.5 FM en diálogo con Juan Carlos Prado lanzando el proyecto.2024-03-0825 minEstereo 3.3 La estación de la JuventudEstereo 3.3 La estación de la JuventudDÍA INTERNACIONAL DE LA MUJEREl Día Internacional de la Mujer, se celebra el día 8 de marzo y está reconocido por las Naciones Unidas. En este día se conmemora la lucha de la mujer por su participación, en pie de igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo integro como persona.8 de marzo es una fecha que celebran los grupos femeninos en todo el mundo. Cuando las mujeres de todos los continentes, a menudo separadas por fronteras nacionales y diferencias étnicas, lingüísticas, culturales, económicas y políticas, se unen para celebrar su Día, pueden cont...2024-03-0636 minFORJA: Formación Javeriana para el Cambio Social y la PazFORJA: Formación Javeriana para el Cambio Social y la PazHuertas comunitarias que cosechan pazEn el proyecto de huertas comunitarias de la comuna 18 convergen aspectos psicosociales, ambientales, educativos y productivos.Escuche cómo desde la materia de microbiología de la profesora Ana Teresa Mosquera, los estudiantes Sabrina Moore y Santiago Perdomo aplican sus conocimientos para hacer más productiva la huerta, al tiempo que la líder comunitaria Margarita Sánchez a través de las labores en la huerta, logra encausar las energías y tiempo de jóvenes de la Comuna 18.Y por su parte la profesora María Cristina Segura de la Institución Educativa José Mar{ia Caba...2023-11-1524 minVoces Del Arte y la CulturaVoces Del Arte y la CulturaLucero Vélez Calle: Ganadora de Estimulos mincultura 2023Comparte con nosotros esta conversación con la escritora de literatura infantil Lucero Vélez Calle, ganadora del programa de Estímulos 2023 del Ministerio de Culturas, en la categoría “Territorios que se transforman para la paz: iniciativas para la primera infancia y la niñez a través del arte y la cultura”.2023-11-0812 minFORJA: Formación Javeriana para el Cambio Social y la PazFORJA: Formación Javeriana para el Cambio Social y la PazCypher de Barrio y la música que uneCon el liderazgo de la profesora Mónica Marión Cataño Ph.D. y en el marco del programa FORJA (Formación Javeriana para el Cambio Social y la Paz), estudiantes de la Carrera de Comunicación y jóvenes de la comuna 18 de Cali fortalecen el tejido social. Escuche los testimonios de Tatiana Donneys, Fabián Parra (Goofy) y Jesus Hurtado (Cerve) en conversación con Juan Carlos Prado en Javeriana Estéreo Cali 107.5 FM2023-10-2424 minFORJA: Formación Javeriana para el Cambio Social y la PazFORJA: Formación Javeriana para el Cambio Social y la PazEnfermería a la Escuela que atiende a los niños más vulnerablesEnfermería a la Escuela es un proyecto de la carrera de Enfermería de la Javeriana Cali que presta un servicio efectivo y medible. En esta ocasión, presentamos la agenda de trabajo en la localidad de La Sirena, donde un grupo de estudiantes de Enfermería atienden a niños en alta situación ve vulnerabilidad del Jardín Infantil del Club Kiwanis de Cali.Escuche al estudiante Sebastián Marín, a la profesora Cruz Deisy Jaramillo, a Ubiely Valencia, del Jardín Infantil Kiguanis y a Flor Neify Botina, directora del departamento de cuidado de enferme...2023-10-0420 minEntre líneas, la realidad en contextoEntre líneas, la realidad en contextoMildred Arias va a la Asamblea del Valle con el número 51Con el lema "Por un Valle Conectado" la abogada de la Javeriana Cali Mildred Arias se lanza a la Asamblea Departamental. Trabajar por el área metropolitana, la interconexión municipal y el medio ambiente, forma parte de la agenda de esta experta en Derecho Público que pone su nombre a consideración de los votantes con el número 51, la Fuerza de la Paz. Escuche sus propuestas en diálogo con Juan Carlos Prado.2023-09-0714 minFORJA: Formación Javeriana para el Cambio Social y la PazFORJA: Formación Javeriana para el Cambio Social y la PazCorazón Contento para los más vulnerablesCorazón Contento es un programa que busca mitigar el hambre entre la población más vulnerable de Cali. Escuche a Maria del Pilar Zea, Alexandra Pava Cárdenas, Nadia Chujfi y Roger Nick Salamando explicando el impacto del mismo y su articulación con el programa FORJA, Formación Javeriana para el Cambio Social y la Paz, que conecta el conocimiento académico con las necesidades reales de la sociedad, mientrar entrega una educación de más alta calidad a los estudiantes javerianos.2023-09-0631 minEntre líneas, la realidad en contextoEntre líneas, la realidad en contextoNuevo doctorado en Estudios para la PazEscuche a Mauricio García Durán, S.J., quien presenta el primer doctorado en estudios para la paz en Colombia que lanza la Universidad Javeriana Cali en conjunto con la Universidad del Valle.2023-07-1928 minEntre líneas, la realidad en contextoEntre líneas, la realidad en contextoEl potencial del turismo comunitario y de naturalezaUn grupo de estudiantes de la Carrera de Turismo visitaron Javeriana Estéreo Cali para contar cómo, de la mano de la líder de El Carmelo, Maricela Joaquí, desarrollaron varios proyectos con los cuales es posible potenciar la actividad turística de mano de las comunidades. Todo esto, en el marco del programa FORJA, Formación Javeriana para el Cambio Social y la Paz, de la Javeriana Cali.2023-06-0117 minApropiando SaberesApropiando SaberesLa Cruz Roja y el “Mes de la Banderita”Conoce aspectos del “Mes de la Banderita” en el marco de la celebración mundial de la Cruz Roja y la Media Luna Roja. Descubre Con Juan Manuel Oviedo, director de Construcción de paz y Doctrina institucional en el Quindío, los enfoques de protección y diversidad, basados en el ADN humanitario de la Cruz Roja, y con su jefe de Comunicaciones, Cristian David Martínez, las acciones solidarias con las que podemos unirnos a esta celebración.2023-05-0925 minApropiando SaberesApropiando SaberesApropiando saberes para la paz en ColombiaEscucha el panel sobre "Seguridad Humana" en el marco de la "Paz Total", realizado en la Uniquindio con los invitados especiales, Dr. Héctor Gabriel Rondón: asesor del Ministro del Interior, Hernán Prada; el General (R) Jesús Antonio Gómez Méndez; el antrópologo Leonardo Vega, y la investigadora en temas de violencias y género, Lina Martinez.2023-02-221h 10Defensoría del PuebloDefensoría del PuebloPaz y bienConéctate para conocer qué son los fundamentos del estado social de derecho, una compresion pedagógica articulo 1 de la constitución politica. Sus implicaciones, cómo puede ponerlos en práctica la ciudadanía.2023-02-2026 minEntre líneas, la realidad en contextoEntre líneas, la realidad en contextoEconomía de pazEn el marco de la Semana por la Paz, el profesor Juan Fernando Álvarez, experto conocedor de la economía solidaria, ilustra sobre el rol de la misma para reducir desigualdades y generar desarrollo sostenible en el país.2022-09-0714 minEntre líneas, la realidad en contextoEntre líneas, la realidad en contextoPropuestas formativas para la pazEscuche al Padre Mauricio García Durán, S.J. quien con más de 30 años de experiencia y conocimiento de la paz en Colombia, nos cuenta cómo la Javeriana Cali y la Universidad del Valle, a partir del acervo de ambas instituciones, preparan un posgrado en Estudios para la Paz.2022-09-0625 minEntre líneas Cali Visible DemocríticaEntre líneas Cali Visible DemocríticaMapa de riesgos electorales en Cali 2022Andrea Fierro, Carolina Arboleda, Andrés Neira y Ashly Paz de la Carrera de Ciencia Política, elaboraron con la Misión de Observación Electoral (MOE) el diagnóstico de posibles riesgos electorales en las jornadas democráticas de este año en Cali.2022-03-0726 minLos Esteros en EstéreoLos Esteros en EstéreoCap_11_Dia de la Paz -IMAGINE letraComo celebración del día de la Paz, nuestro alumnado de 2º y 3º te va a traducir la canción de John Lennon "imagine" todo un himno a la Paz.2022-01-2804 minLos Esteros en EstéreoLos Esteros en EstéreoCap_10_Que significa el Dia de la PazNuestro alumnado de 4º de primaria explica que sentido tiene celebrar el Día de la Paz. Y dan una solución muy sencilla de decir, pero muy difícil de hacer. ¿Quieres saber cual es? Escucha lo que te dicen.2022-01-2808 minEn Estéreo (Podcast)En Estéreo (Podcast)Ep.3 - Brindis de PoesíaEpisodio 3 en homenaje a la poeta Georgina Herrera “Yoya” (1936 – 2021) Muchas voces de amigos, conocidos se unieron en este episodio para recitar sus poesías y contar anécdotas.Poemas1- “Elogio grande para mi misma” – Georgina Herrera2- “Dios de mi casa y de mi sangre: Olofi” - voz Mel Herrera3- “África” – voz Milagros Álvarez4- “Ana Fidelia” – voz Diarenis Calderón5- “Reencarnación” voz Analoy Lafargue6- “Una lapidaria para la marquesa” voz de Mabel Cuesta7- “Mami” voz Martha Luisa Hernández8- “Mínimo elogio para m...2021-12-2033 minCinep/PPPCinep/PPPEstructuras de oportunidad política y paro nacional en Entre LíneasEntrevista en el programa Entre Líneas de la Emisora Javeriana Estéreo de Cali a Daniel Ricardo Amaya Alba, autor de "Estructuras de oportunidad política y paro nacional: explorando la relación entre las dimensiones del entorno político, la acción colectiva y la represión a cuatro años de la firma del Acuerdo de Paz con las FARC" en la revista Cien Días vistos por Cinep N° 102.2021-11-1118 minEntre líneas Cali Visible DemocríticaEntre líneas Cali Visible DemocríticaVerdad y Reconciliación a 5 años de firmado el acuerdo de pazEl 3 y 4 de noviembre tendrá lugar en Cali el conversatorio sobre verdad y reconciliación. Escuche a Diego Arias y a Jacobo Albán, invitados especiales de Freddy Guerrero y Liza López de Cali Visible.2021-10-2239 minEntre líneas Cali Visible DemocríticaEntre líneas Cali Visible DemocríticaAvances en Derechos Humanos en CaliEn este espacio nos acompañan el concejal Terry Hurtado y la subsecretaria de Derechos Humanos y Construcción de Paz, Natali González, para conversar acerca del proceso de formulación de la Política Pública Municipal de Derechos Humanos.2021-09-2747 minEntre líneas, la realidad en contextoEntre líneas, la realidad en contextoBalance de la Semana por la PazEl Padre Misael Meza, S.J. y Luisa Sanabria, hacen una reflexión de los resultados de la misma, donde se analizó los avances y retos que tenemos como sociedad para alcanzar la anhelada paz, a la luz del espíritu cristiano.2021-09-1636 minEntre líneas, la realidad en contextoEntre líneas, la realidad en contextoNi acuerdos con el ELN ni Política Exterior EfectivaAnálisis de lo realizado hasta ahora por el gobierno de Iván Duque. Con un contexto internacional cambiante, una intransigencia frente el proceso de paz y una interpretación errónea del ELN, Sebastián Beltrán y Henry Ortega presentan su diagnóstico radial, sobre el artículo publicado en la Revista Cien Días del CINEP.2021-08-1221 minCinep/PPPCinep/PPP"Ituango, la tragedia de una paz desplazada" en Entre LíneasEntrevista en el programa Entre Líneas de la Emisora Javeriana Estéreo de Cali a Fredy Alexánder Chaverra Colorado, autor de "Ituango, la tragedia de una paz desplazada" en la revista Cien Días vistos por Cinep.2021-07-3015 minEntre líneas, la realidad en contextoEntre líneas, la realidad en contextoItuango, la tragedia de una paz desplazadaTras varios años de la firma del acuerdo del Teatro Colón, el anhelo de paz y reconciliación está distante en el bajo Cauca antioqueño. Freddy Chaverra nos comenta su artículo de la Revista Cien Días del CINEP.2021-07-2815 minEntre líneas, la realidad en contextoEntre líneas, la realidad en contextoEducación para la paz y negociación políticaDatapaz tiene un registro de las campañas y contra campañas educativas sobre la paz hechas en Colombia. En esta séptima entrega en asocio con la Revista Cien Días, escuche a Marcela Pardo, autora del artículo, hablando de sus hallazgos al respecto.2021-07-0924 minCinep/PPPCinep/PPP"Educación para la paz y negociación política: Contrapedagogía en tiempos de Duque" en Entre LíneasEntrevista en el programa Entre Líneas de la Emisora Javeriana Estereo de Cali a Marcela Pardo, autora de "Educación para la paz y negociación política: Contrapedagogía en tiempos de Duque" en la revista Cien Días vistos por Cinep.2021-06-2524 minEntre líneas, la realidad en contextoEntre líneas, la realidad en contextoLa muerte lenta del programa integral de sustitución de cultivos ilícitosConozca el estado del Programa Nacional Integral de Cultivos Ilícitos PNIS, en el sexto episodio de la alianza Entrelíneas-Revista Cien Días del CINEP. Laura Henao-Izquierdo y Diego Bulla Beltrán explican los resultados de sus hallazgos, que afectan el proceso de paz y el bienestar de casi 100 mil familias colombianas.2021-06-1718 minEntre líneas, la realidad en contextoEntre líneas, la realidad en contextoAfroMITU una propuesta de Tumaco para ColombiaNeisy Tenorio (La más dura), Leonardo Castro (Calentumac), Pedro Luis Dájome (Luisner) y Emerson Rodríguez (El Wey) son AfroMITU. Una expresión musical que nace en el barrio Milenio de Tumaco y que clama por la paz, la no violencia, el respeto por la vida y el fin de la corrupción. Talento musical desde el Pacífico Colombiano.2021-06-0939 minEntre líneas, la realidad en contextoEntre líneas, la realidad en contexto"Me Duele", la canción de Manuela Escobar que llama a la unión y transformaciónEscuche a la joven compositora del Berchmans expresar con su música: “Tienes que saber que nos corresponde a todos, sin importar el privilegio o el lugar de donde somos, luchar por el país que tanto hemos soñado y quitarle las riendas a los que nos han robado”. Un llamado juvenil a cesar la corrupción, la exclusión y la desigualdad, lográndolo en paz.2021-05-2512 minMorada NoticiasMorada NoticiasE81T4 Estado de Conmoción, prende un porro por la paz, antorchas en Castilla#Poder ¿Qué es un estado de conmoción interior? ¿qué pasaría si nuestro país se decreta? ¿será que es la primera vez que en el país se escucha este tipo de decretos? #Habitar "Prende un porro por la paz", este fue el eslogan que acompañó a los marchantes cannábicos que apoyan el #ParoNacional. #Placer En la comuna 5 Castilla, jóvenes y vecis alzaron su voz de una manera muy cultural y pacífica en apoyo al #ParoNacional. Columnista: Juan Camilo Álvarez Lema - Deportes sin deporte Canción del día: Dos Horas de Pepe Molina2021-05-1141 minMorada NoticiasMorada NoticiasE75T4 ETCR y Farc, Edificios malos en Medellín, Juan David Vahos#Poder Díganme si les ha pasado que el novio, la novia o el flete les promete una cosa y nunca cumple lo que prometió. Eso le pasó a la gente que firmó la paz con el gobierno. #Habitar Por qué será que aquí esperan hasta que pase la cagada para hacerse cargo de un problema y siempre la que termina jodida y chupando es la gente. Hablemos de esos edificios mal hechos de esta ciudad #Placer La historia de Juan David Vahos Rodríguez, un pelao de Medellín que se ganó un concurso de talla internacional. Columnista @Ktabus en Instagr...2021-04-3038 minEntre líneas Cali Visible DemocríticaEntre líneas Cali Visible DemocríticaAvances de la Comisión de la Verdad en el Valle del CaucaEscuche en entrevista a Paula Gómez, coordinadora de la comisión del esclarecimiento de la Verdad para el Valle del Cauca. Análisis sobre los avances de la comisión en la región, como parte del proceso de implementación de la paz.2021-04-1943 minEntre líneas, la realidad en contextoEntre líneas, la realidad en contextoMujeres en la Ciencia Sandra Liliana LondoñoPostdoctorado Universidad Nacional Tres de Febrero, Programa de Estudios Posdoctorales PEP-UNTREF, Argentina. Doctorado Universidad Iberoamericana México. Doctorado En Ciencias Sociales y Políticas. Universidad Iberoamericana de México. Maestría en Estudios Políticos. Pontificia Universidad Javeriana Cali, coordinadora de la Línea de Educación en Contextos de Multiculturalidad, quien lidera la maestría en Interculturalidad, Desarrollo y Paz Territorial, la maestría actualmente se desarrolla exclusivamente para líderes y lideresas sociales del Valle y del Cauca, con una primera cohorte con 36 estudiantes, la cual avanza satisfactoriamente y se iniciará la segunda cohorte con 36 nuevos estudiantes en junio de...2021-03-2015 minEntre líneas, la realidad en contextoEntre líneas, la realidad en contextoFundación Juan Pablo Gutiérrez apoya a estudiantes de maestríaEscuche a Juanita Sáenz y su invitación a apoyar la Fundación Juan Pablo Gutiérrez, que ya tiene en la Javeriana Cali a dos becadas de los 480 estudiantes que han respaldado en el país: Luz Tamayo y Diana Omen, de la Maestría en Interculturalidad, Desarrollo y Paz Territorial. Habla su directora, Sandra Londoño Ph.D.2020-11-1826 minEntre líneas Cali Visible DemocríticaEntre líneas Cali Visible DemocríticaAlejandro Eder y su análisis sobre implementación de acuerdos de pazAlejandro Eder hace una análisis sobre la implementación de acuerdos de paz. Juan Pablo Ortega y José Luis Grisales.2020-09-1447 minPODCAST EL VALOR DE LA RADIOPODCAST EL VALOR DE LA RADIOPodcast entrevista monseÑor orlando roaEn la primera emisión de Informativo Paz Estéreo tuvimos la visita de Monseñor Orlando Roa Barbosa, nuevo Arzobispo de Ibagué. Escúchenos de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 9:00 a.m.😀2020-07-2310 minEntre líneas, la realidad en contextoEntre líneas, la realidad en contextoConversatorio Construcción de Paz, conflicto y reconciliaciónEl 17 de julio de 2020 hablarán Francisco de Roux de la Compañía de Jesús y Juan Carlos Sainz-Borgo de Upeace de la ONU en un webinar a las 5 pm. Francisco Javier Gutiérrez y Lina Fernanda González de la Javeriana Cali explican la importancia de asistir al evento.2020-07-0920 minEntre líneas, la realidad en contextoEntre líneas, la realidad en contextoObtenga su doble titulación en Maestría DD HH y Cultura de Paz y Derecho de las LibertadesConozca y obtenga doble diploma con la Maestría en DDHH y Cultura de Paz y la Maestría en Derecho de las Libertades de Universidad CAEN de Francia, en Normandía. Entrevista con Nhora Palacios y Francisco Gutiérrez.2020-06-2319 minCandidatos a la alcaldía de CaliCandidatos a la alcaldía de CaliLas propuestas de Jorge Iván Ospina para la Alcaldía de CaliEscuche qué propone Jorge Iván Ospina en temas de paz, convivencia, participación, medio ambiente, empleo, salud, educación, inclusión seguridad, equidad de género y Cali Distrito Especial.2019-10-2430 minCandidatos a la alcaldía de CaliCandidatos a la alcaldía de CaliLas propuestas de Alejandro Eder a la Alcaldía de CaliEscuche qué se propone lograr Alejandro Eder, votando en contra de la corrupción, en materia de paz, convivencia, inclusión, medio ambiente, empleo, salud, educación, seguridad y Cali Distrito Especial.2019-10-231h 02Candidatos a la alcaldía de CaliCandidatos a la alcaldía de CaliLas propuestas de Michel Maya a la Alcaldía de CaliConozca las propuestas de Michel Maya en temas de paz, participación, medio ambiente, empleo, salud,educación, inclusión, seguridad, género y Cali Distrito Especial.2019-10-2339 minCandidatos a la alcaldía de CaliCandidatos a la alcaldía de CaliAlejandro Eder y su aporte a la seguridad y la pazAlejandro Eder analiza el nuevo escenario frente a los reincidentes que lidera Iván Marquez y condena los atentados a candidatos y líderes sociales.2019-09-0307 minCandidatos a la alcaldía de CaliCandidatos a la alcaldía de CaliAlejandro Eder Garcés, candidato a la Alcaldía de CaliEscuche a Alejandro Eder Garcés quien presenta su candidatura a la Alcadía de Cali a través de firmas, dando cuenta de su aporte para el proceso de construcción de paz en Colombia y expresando su visión de la política como una vocación de servicio.2019-03-3036 minCinep/PPPCinep/PPPNiñez víctima de la guerraEn Rompecabezas analizamos el reclutamiento forzado infantil en La niñez víctima de la guerra. • Katerine López Encargada Informe UNA GUERRA SIN EDAD del Centro De Memoria Histórica • Katherine Herrera Coordinadora nacional del Programa mi futuro es hoy, creando entornos de paz para la niñez • Juan Sebastián Campo Representante BENPOSTA Nación de muchachos y muchachas - COALICO • Óscar Calderón Coordinador Servicio Jesuita a Refugiados - Colombia Norte de Santander Producción de Javeriana Estéreo 91.9 FM - Pontificia Universidad Javeriana -Cinep Programa Por la Paz2018-02-1558 minCinep/PPPCinep/PPP¿Cómo se financia la educación superior pública?¿Sabías que la educación pública superior es el sector que más retorno económico le genera al país? Sin embargo, en materia de financiamiento no se ve inversión. Escucha este análisis con los expertos: - Alejandro Vanegas Director de Fomento de la Educación Superior del Ministerio de Educación Nacional de Colombia - Fabio de Jesús Jurado Valencia Profesor Estudios en Educación del Instituto en Educación de la Universidad Nacional de Colombia En nuestro Soundcloud. Programa producido por Javeriana Estéreo 91.9 FM Pontificia Universidad Javeriana y Cinep Programa Por la Paz.2018-02-0758 minCinep/PPPCinep/PPPEspecial Cumpleaños 10 Años RompecabezasLa radio puede convertirse en un agente de movilización social toda vez que le apueste a generar espacios de participación ciudadana y opinión pública desde una concepción amplia de la democracia. El 12 de agosto Rompecabezas cumplió 10 años. Esta propuesta nació como iniciativa de Cinep/Programa por la Paz y con el respaldo de la emisora comunitaria Kennedy 14.30 AM entre otras organizaciones como Medios para la Paz y la Fundación para la Libertad de Prensa. - 400 programas - Más de 800 invitados - 600 entrevistas - Con el trabajo de aproximadamente 100 reporteros. Una comunidad que crece: Fa...2017-08-161h 00PazCiencia TolipazPazCiencia TolipazEmisión 27 de mayo - PazCiencia Tolipaz en Ambeima Stereo, Tolima - ColombiaContinuamos compartiendo desde PazCiencia en Ambeima Estéreo, desde Tolima - Colombia, información y contenidos que aporten al cambio social, PazCiencia es una propuesta de la Corporación de Desarrollo y Paz del Tolima, TOLIPAZ, que propone en este espacio darle voz a las comunidades y a las personas que desde sus territorios están aportando a la construcción y a las condiciones de convivencias para el buen vivir, de igual forma visibilizar2017-05-2329 minPazCiencia TolipazPazCiencia TolipazEmisión 19 de mayo - PazCiencia Tolipaz en Ambeima Stereo, Tolima - ColombiaContinuamos compartiendo desde PazCiencia en Ambeima Estéreo, desde Tolima - Colombia, información y contenidos que aporten al cambio social, PazCiencia es una propuesta de la Corporación de Desarrollo y Paz del Tolima, TOLIPAZ, que propone en este espacio darle voz a las comunidades y a las personas que desde sus territorios están aportando a la construcción y a las condiciones de convivencias para el buen vivir, de igual forma visibilizar2017-05-2229 minPazCiencia TolipazPazCiencia TolipazEmisión 12 de mayo - PazCiencia Tolipaz en Ambeima Stereo, Tolima - ColombiaContinuamos compartiendo desde PazCiencia en Ambeima Estéreo, desde Tolima - Colombia, información y contenidos que aporten al cambio social, PazCiencia es una propuesta de la Corporación de Desarrollo y Paz del Tolima, TOLIPAZ, que propone en este espacio darle voz a las comunidades y a las personas que desde sus territorios están aportando a la construcción y a las condiciones de convivencias para el buen vivir, de igual forma visibilizar2017-05-1636 minPazCiencia TolipazPazCiencia TolipazEmisión 5 de mayo - PazCiencia Tolipaz en Ambeima Stereo, Tolima - ColoContinuamos compartiendo desde PazCiencia en Ambeima Estéreo, desde Tolima - Colombia, información y contenidos que aporten al cambio social, PazCiencia es una propuesta de la Corporación de Desarrollo y Paz del Tolima, TOLIPAZ, que propone en este espacio darle voz a las comunidades y a las personas que desde sus territorios están aportando a la construcción y a las condiciones de convivencias para el buen vivir, de igual forma visibilizar2017-05-0524 minPazCiencia TolipazPazCiencia TolipazEmisión 7 de abril - PazCiencia Tolipaz en Ambeima Stereo, Tolima - ColombiaContinuamos compartiendo desde PazCiencia en Ambeima Estéreo, desde Tolima - Colombia, información y contenidos que aporten al cambio social, PazCiencia es una propuesta de la Corporación de Desarrollo y Paz del Tolima, TOLIPAZ, que propone en este espacio darle voz a las comunidades y a las personas que desde sus territorios están aportando a la construcción y a las condiciones de convivencias para el buen vivir, de igual forma visibilizar las acciones que contribuye a una paz firme y duradera.2017-05-0528 minPazCiencia TolipazPazCiencia TolipazEmisión 28 de abril - PazCiencia Tolipaz en Ambeima Stereo, Tolima - ColombiaContinuamos compartiendo desde PazCiencia en Ambeima Estéreo, desde Tolima - Colombia, información y contenidos que aporten al cambio social, PazCiencia es una propuesta de la Corporación de Desarrollo y Paz del Tolima, TOLIPAZ, que propone en este espacio darle voz a las comunidades y a las personas que desde sus territorios están aportando a la construcción y a las condiciones de convivencias para el buen vivir, de igual forma visibilizar las acciones que contribuye a una paz firme y duradera.2017-05-0228 minPazCiencia TolipazPazCiencia TolipazEmisión 21 de abril - PazCiencia Tolipaz en Ambeima Stereo, Tolima - ColombiaContinuamos compartiendo desde PazCiencia en Ambeima Estéreo, desde Tolima - Colombia, información y contenidos que aporten al cambio social, PazCiencia es una propuesta de la Corporación de Desarrollo y Paz del Tolima, TOLIPAZ, que propone en este espacio darle voz a las comunidades y a las personas que desde sus territorios están aportando a la construcción y a las condiciones de convivencias para el buen vivir, de igual forma visibilizar las acciones que contribuye a una paz firme y duradera.2017-04-2227 minPazCiencia TolipazPazCiencia TolipazEmisión 31 de marzo- PazCiencia Tolipaz en Ambeima Stereo, Tolima - ColombiaContinuamos compartiendo desde PazCiencia en Ambeima Estéreo, desde Tolima - Colombia, información y contenidos que aporten al cambio social, PazCiencia es una propuesta de la Corporación de Desarrollo y Paz del Tolima, TOLIPAZ, que propone en este espacio darle voz a las comunidades y a las personas que desde sus territorios están aportando a la construcción y a las condiciones de convivencias para el buen vivir, de igual forma visibilizar las acciones que contribuye a una paz firme y duradera.2017-04-1025 minPazCiencia TolipazPazCiencia TolipazEmisión 24 de marzo - PazCiencia Tolipaz en Ambeima Stereo, Tolima - ColombiaContinuamos compartiendo desde PazCiencia en Ambeima Estéreo, desde Tolima - Colombia, información y contenidos que aporten al cambio social, PazCiencia es una propuesta de la Corporación de Desarrollo y Paz del Tolima, TOLIPAZ, que propone en este espacio darle voz a las comunidades y a las personas que desde sus territorios están aportando a la construcción y a las condiciones de convivencias para el buen vivir, de igual forma visibilizar las acciones que contribuye a una paz firme y duradera.2017-03-2927 minPásela en PazPásela en PazSpot 1 Pásela en pazSpot Promocional Emisora Arauquita Estéreo, Radio Escolar, Proyecto Pásela en Paz, El Grupo COMUNICARTE y la Radio Comunitaria Arauquita Stereo se han aliado para diseñar y ejecutar una Estrategia de Educomunicación enfocada a la articulación de las Radios Escolares con el trabajo y compromiso de la emisora comunitaria en el municipio de Arauquita en el departamento de Arauca, Colombia.2017-03-2300 minProducciones sonoras - Naciones UnidasProducciones sonoras - Naciones UnidasCanción RESPIRA PAZ - Bomba Estéreo“Respira Paz” llega a varias regiones de Colombia a través de actividades que promuevan una cultura de paz. La estrategia Comunica Respira Paz invita al país a aprender a respirar y reflexionar antes de actuar y así manejar mejor las situaciones tensas o conflictivas que surgen en la vida cotidiana. Sus beneficios podrían trascender lo personal y generar consecuencias positivas para el país.2016-02-0802 min