podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Pedagogia Formacion Docente E
Shows
Radio Global Coach & Pnl
“Psicomotricidad" con Micaela Pes. Psicomotricista
¡Este martes a las 10 am Live! Bienvenid@s al programa “El Club de los Poetas Muertos”. Les recomendamos ¡Club de los poetas muertos! un programa de radio conducido por el locutor y escritor Antonio Martín. Un programa en el que conversarán con Micaela Pes, que es: Psicomotricista en consultorio privado (2022- actualidad). Docente de formación de Doulas Indómitas. Somos cíclicas. (2022- actualidad). Investigadora del desarrollo. Acompañante terapéutica del centro CREAR (2022-23). Fundadora de la Red nacional de psicomotricistas en Argentina (2022- actualidad). Directora en centro CREAR (2024- actualidad). Coordinadora y docente de la diplomatura d...
2025-07-22
27 min
Parálisis Cerebral Infantil: Entendiendo y Cambiando Miradas
¿Está la Escuela Preparada para la Parálisis Cerebral? Superando el Aislamiento y el Bullying
La inclusión escolar para niños con parálisis cerebral es uno de los mayores desafíos y, a la vez, una de las mayores oportunidades de nuestro sistema educativo. ¿Cómo podemos transformar las aulas en espacios verdaderamente acogedores y eficaces para todos?En este episodio de "Parálisis Cerebral Infantil: Entendiendo y Cambiando Miradas", nos acompaña una experta en pedagogía inclusiva para desglosar, paso a paso, las barreras y las soluciones probadas. Analizamos desde la integración social y la prevención del bullying hasta el uso de tecnología asistiva de vanguardia y la crucial f...
2025-07-17
11 min
Radio Global Coach & Pnl
“Neurolingüística” con Alien Schapsuk. Licenciada en Fonoaudiología
¡Este martes a las 10 am Live! Bienvenid@s al programa “El Club de los Poetas Muertos”. Les recomendamos ¡Club de los poetas muertos! un programa de radio conducido por el locutor y escritor Antonio Martín. Un programa en el que conversarán con Alien Schapsuk: Maestría en Lenguaje y Cognición (en curso)Universidad Nacional de Cuyo. Licenciatura en Fonoaudiología Universidad del Museo Social Argentino. Profesorado de E.G.B. I y II Instituto Superior de Formación Docente N° 45. Diplomatura en trastornos del lenguaje infantil Hospital Austral. Centro Médico Caballito (2024- Actualidad) Neurolingüística. Evaluación y tratamiento d...
2025-07-15
26 min
quismartere1980
Pedagogia Teatral Pdf
File name: Pedagogia Teatral Pdf Rating: 4.9 / 5 (1039 votes) Downloads: 34409 ======================== Link👉Pedagogia Teatral Pdf ======================== Revista de PEDAGOGÍA Y TEATRO. Introducción a la pedagogía teatral. Ester Trozzo., Dramatiza La Plata. UN ANÁLISIS DE LAS SITUACIONES el presente trabajo se podrán encontrar referencias teóricas sobre proyectos pedagógicos que rompieron con los preceptos que la pedagogía tradicional ha permeado el acto Pedagogía Teatral: metodología activa en el aula, es en p...
2025-05-01
00 min
Kawsay. Conversando la Vida
Pedagogía musical experiencia Orquesta IPN
En este programa estaremos dialogando con el profesor Rafael Antonio Briceño Vera docente y director de la Orquesta del Instituto Pedagógico Nacional, acerca de la experiencia de la orquesta y sobre la importancia de la música en la educación y formación de talentos en los niños jóvenes.
2024-11-15
00 min
Vivir con estilo
Entrevista a Samuel Torres sobre ejercicios fisicos
En este episodio de *Vivir con Estilo*, nos sumergimos en el apasionante mundo del movimiento y la salud junto a Samuel Torres, entrenador y docente dedicado a guiar a otros en el camino hacia un cuerpo más fuerte y preparado. Samuel comparte cómo su experiencia y formación en pedagogía y biomecánica se combinan con su pasión por el entrenamiento físico para ayudar a sus clientes a alcanzar su mejor versión. Desde el fortalecimiento físico hasta la prevención de lesiones, Samuel nos revela las claves para desarrollar una rutina física saludable y...
2024-11-11
28 min
Acción Educativa
T2E2 - FORMARNOS NO ES OPCIONAL
En nuestro nuevo episodio, profundizamos en un tema crucial para todos los educadores: formarse continuamente no es opcional, es esencial. Aquí te contamos por qué y cómo puedes hacerlo de manera efectiva. 🚀 Contenidos de este episodio: 1. Acción Pedagógica: ¿Sabías que la formación continua es el corazón de la buena enseñanza? En esta sección, exploramos la importancia de mantenerse en constante aprendizaje y te presentamos el modelo TPACK, que integra tecnología, pedagogía y contenido para una enseñanza más efectiva. 🧠📚 2. Tribu de Formadores: Hablaremos de la necesid...
2024-09-18
24 min
ENCUENTROS DE DISEÑO
E1T10 Podcast de Diseño ¿para qué?
Para iniciar la décima temporada tengo un super panel de invitados, algo nunca escuchado en ENCUENTROS DE DISEÑO, estoy con los seis compañeros de mi equipo, diseñadores, artistas, arquitectos y diseñadores que hacemos parte de este proyecto y que están tras bambalinas. Pero hoy como un hito en nuestro programa, siendo ya la temporada diez hemos decidido sentarnos a reflexionar con ustedes, por qué estamos aqui y por qué queremos seguir estando. Santiago Forero LloredaProfesor Asociado IITítulos académicosDiseñador Industrial. Universidad Jorge Tadeo...
2024-08-08
47 min
La compi de clase
Formación Docente en España – Explorando su Evolución Histórica [CelCdlE T4]
¿Te has preguntado alguna vez cómo se formaban los maestros que dejaron huella en la historia educativa de España? Descubre en este episodio del podcast "la compi de clase" los fascinantes orígenes y la evolución de la formación de docentes desde las Cortes de Cádiz hasta el comienzo del siglo XX. En un trayecto repleto de leyes y reformas, entenderemos el papel transformador de las Escuelas Normales y la influencia de los movimientos pedagógicos sobre la educación actual. Los tópicos centrales incluyen la Ley Moyano y su importancia para el si...
2024-07-28
03 min
Buenos días madresfera
#EspacioMadresfera: El desafío de la IA en la educación con @mallemar @juandalibaba y @MonipennyDML
Episodio 1299Nuevo programa en directo en nuestro ciclo en Espacio Fundación Telefónica para hablar sobre qué supone el uso, el bueno y el malo, de la IA en la educación.Podéis verlo en el canal de Youtube de Espacio Fundación Telefónica aquí:https://www.youtube.com/watch?v=pB3GSkrVLV0María del Mar Sánchez @mallemarMiembro del Grupo de Investigación de Tecnología Educativa (GITE). Profesora Titular del Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Murcia. Doctora en Pedagogía. Inv...
2024-06-26
1h 32
Innovación para el Cambio
T2 Episodio 42: Desafíos de la Formación Docente desde las voces de los agentes transformadores docentes de Chile
Podcast a Bastián Flores Estudiante de Pedagogía en Física Universidad Metropolitana Ciencias de la Educación, Santiago de Chile
2024-01-31
34 min
Innovación para el Cambio
T2 Episodio 40: Desafíos de la Formación Docente desde las voces de los agentes transformadores docentes de Brasil
Podcast a Erick Soares, estudiante Pedagogía Universidad Estadual Rio Janeiro, Brasil
2024-01-31
34 min
Innovación para el Cambio
T2 Episodio 39: Desafíos de la Formación Docente desde las voces de los agentes transformadores docentes de Guatemala
Podcast a Julissa Choc, Licenciada en Pedagogía y Administración Educativa Universidad de San Carlos de Guatemala
2024-01-31
36 min
THE FACTOR
DIMAS GONZÁLEZ | Cuando los sueños son obsesiones que necesitan ser satisfechas.
En este episodio, tenemos el honor de tener como invitado a Dimas González, profesor en pedagogía teatral y expresión corporal con más de 30 años de experiencia. Dimas realizó sus estudios en el “Centro Latinoamericano de Creación e Investigación Teatral” (CELCIT) desde 1985 a 1993 en Caracas y desde entonces ha sido docente en la cátedra “El Teatro en función de la pedagogía” en la Universidad José María Vargas. Ha dictado talleres y seminarios en el interior del país a compañías de Teatro profesional, compañías regionales y juveniles. Como fundador y director d...
2023-06-14
1h 50
PALABRA DE RUDOLF STEINER
¿CÓMO SER PADRES HOY? - Liliana Krasevac
Si te gusta nuestro contenido, apoyamos comentando, compartiendo y ahora también puedes invitarnos un café https://www.buymeacoffee.com/info0V GRACIAS por ayudarnos a sostener nuestro proyecto! SÍGUENOS TAMBIÉN EN: https://www.youtube.com/watch?v=uCm1FkbdhcI&t=13s Hola a todos! el programa de hoy trataremos de resolver una pregunta importante ¿Cómo ser padres hoy? Es sin duda uno de los grandes desafíos de esta época porque hay tanta información que crea dudas e incertidumbre así que reflexionaremos este tema de la mano de Liliana...
2023-03-20
49 min
Horizontes
La importancia de la formación en las artes en los niños - 29 de enero de 2023
Hoy hablaremos con Cristal Violeta Morillo Enríquez, artista visual de la Universidad de Nariño (Pasto), gestora cultural y docente universitaria. Candidata a Magíster en Gestión y emprendimiento de Proyectos Culturales, Universidad de la Rioja, España. Actualmente es la coordinadora de los cursos de extensión de la Facultad de Artes de la Universidad de Antioquia. Además, nos acompañan las docentes y fundadoras del Colegio Waldorf Isolda Echavarría: Ana Isabel Duque Licenciada en Ed. Prescolar, Formación en Pedagogía Waldorf en Brasil; y Laura Victoria Duque, Licenciada en Ed. Prescolar, For...
2023-01-29
34 min
Somos como somos
Somos como Somos 19/12/2022 - Hebe Solves
El espacio "Somos como somos" es una columna literaria conducida por María Inés López y se emite por VillaNos Radio de Villa Carlos Paz, Córdoba, Argentina. Hebe María Solves Ares nació en Vicente López, provincia de Buenos Aires, el 10 de septiembre de 1935 y falleció el 1 de agosto de 2009. Era educadora (Mención especial en los Premios Nacionales de Ciencias de la Educación por su libro Taller Literario, una alternativa de aprendizaje creador). Fue coordinadora de talleres literarios. Directora de la Biblioteca del Docente municipal, Buenos Aires. Ha dirigido la publicación Lecturas y lectores, c...
2022-12-31
32 min
El ABC de la Educación Inclusiva
Razones de los colegios para cerrar puertas con Cristina Tavera
Bienvenidos al ABC de la Inclusión Educativa, un podcast de Asdown Colombia que brinda herramientas para que las familias de niños con discapacidad puedan llevarlos al colegio. En este episodio, nos acompaña Critina Tavera, Mamá de Gael, niño de seis años con Síndrome de Down. Ella es Antropóloga y filósofa de la Universidad de los Andes, (Bogotá – Colombia), magíster en el programa de Historia y memoria (Énfasis en derechos humanos) de la Universidad Nacional de la Plata -Argentina. Tiene larga trayectoria en metodologías de teatro comunitario y danceAbility (danza inclusiva) y 7...
2022-10-03
30 min
CESEE EN LÍNEA
CONVOCATORIA A REVISTA SONORA
EL CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE EDUCACIÓN ESPECIALIZADA A TRAVÉS DEL ÁREA DE POSGRADO Y FORMACIÓN CONTINUA CONVOCA A estudiantes y docentes del Centro de Estudios Superiores de Educación Especializada, así como otras escuelas normales e instituciones de formación docente del país interesadas a participar en LA REVISTA SONORA DE CESEE: EDUCACIÓN EN MOVIMIENTO, mismo que tiene como propósito exponer, recuperar, revisar, analizar y, en su caso, evidenciar actividades educativas para fortalecer la discusión académica en el ámbito educativo en general y de la Educación Física en pa...
2022-09-30
06 min
El Zorzal Radio Socioeducativa de Zapala
Conferencia de Carlos Skliar
Conferencia de Carlos Skliar en Zapala: “La inclusión educativa y laboral en contextos de hipercomplejidad”. Carlos Skliar es investigador, docente, fonoaudiólogo y escritor, especializado en literatura, pedagogía y filosofía. Se desempeña como Investigador Principal del CONICET y del Área de Educación de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO). La convocatoria fue realizada por la Municipalidad de Zapala, a través de la Secretaría de Educación, Promoción de Empleo y Producción; y la Dirección de Atención Integral a Personas con Discapacidad, d...
2022-09-24
58 min
Universidad Abierta de Recoleta
Capítulo 20: Recapitulando la cuarta unidad
Sean ustedes bienvenidas y bienvenidos a la lección número 20 de la versión radial del curso “Educar en tiempos de crisis: preparación para el retorno a la escuela”. Esta lección, como ya sabrán, será distinta a las anteriores de la unidad, ya que resumiremos lo abordado en las primeras cuatro lecciones antes de pasar al siguiente tema en la quinta y última unidad del curso. A lo largo de esta cuarta unidad estuvimos conversando con expertas temas vinculados a la vuelta al aprendizaje abordando los aspectos protocolares y de bienestar. Para ello re...
2022-05-16
25 min
PALABRAS ROSARINAS PODCAST
Palabras Rosarinas: María Belén Campero
María Belén Campero es Dra. en Humanidades y Artes con mención en Filosofía, Universidad Nacional de Rosario. Diploma superior en Infancia, Educación, y Pedagogía. FLACSO. Máster en Filosofía 3/18, Universidad de Girona, España. Recibió varias becas para formación doctoral y postdoctoral. Realizó estancias de investigación en Paris 8, junto al Dr. Patrice Vermeren y en UNED al Dr. Cristian Saborido. Se especializó en Filosofía de la biología. Actualmente, trabaja en el cruce de la Filosofía, la literatura y la vida cotidiana. Es docente en Filosofía para niños. Coordina taller...
2022-03-10
21 min
La Palabra en Radio
Entrevista a Paloma Muñoz Ñañez - Parte I
Entrevista a Paloma Muñoz Ñañez. Paloma Muñoz, escritora y docente, investigadora con experticia en musicología, Caucana. Doctora en Antropología, Licenciada en Música, especialista en gerencia y gestión cultural, magister en educación y desarrollo humano. Profesora y jefa del departamento de Educación y Pedagogía, Universidad del Cauca, directora del grupo investigativo de Educación Artística inscrito en Colciencias, pertenece a la Red de investigadores musicales del Pacífico Sur. Asesora en el sector público y privado para el tema de formación en artes y gestión cultural. Autora de Las alm...
2022-02-20
32 min
Ricardo Reyes
Dra. Eréndira Piñón: TEMA: Aspectos a evaluar en Admisión, Horas adicionales y Promoción Vertical
Buenos días, comparto con ustedes el perfil profesional de la Dra. Eréndira Piñón, nuestra conferencista que nos acompañará el día de hoy en la sesión de las 6:00PM hora del centro del país. TEMA: Aspectos a evaluar en Admisión, Horas adicionales y Promoción Vertical 🔰 Maestra Normalista egresada de la Benemérita Escuela Nacional de Maestros, con 37 años de experiencia en educación básica. 🔰 Profesora en primaria y secundaria, subdirectora, directora, Jefa de Enseñanza en Secundarias Generales y actualmente es Supervisora de la Zona 3 en Secundarias Generales Va...
2022-01-27
1h 35
Ricardo Reyes
Dr. Ricardo Reyes González: Estrategias para la evaluación USICAMM 2022
sábado 22 de enero, tenemos nuestra cuarta sesión sobre el acompañamiento para el proceso de evaluación USICAMM 2022, el tema sobre el que se hablará es de la Estrategias para la evaluación USICAMM 2022semblanza del Dr. Ricardo Reyes González 🔰 Asesor educativo en formación docente con más de 25 años de experiencia en el ámbito educativo 🔰 Licenciado en el área de Historia 🔰 Maestro en Pedagogía 🔰 Doctor en Pedagogía 🔰 Certificaciones entre las que destaca la certificación del INEE como Evaluador certificado 🔰 Formador de Fo...
2022-01-23
2h 21
Because Education
Capacitación docente
¡Gracias por estar en otro episodio de BE: Because Education! El día de hoy hablaremos sobre la importancia de la formación continua de los docentes. Es un aspecto que consideramos pertinente abordar, pues así como un doctor, un ingeniero o un profesional en sistemas debe de estar al día con las actualizaciones, un profesor no se queda atrás; es él quien tiene en sus manos el futuro de la generación. Esperamos te guste tanto como a nosotras 🌟 Te dejamos algunos links y recursos que fueron comentados durante el episodio: - Libro recom...
2021-11-18
13 min
Motricidad en Acción en PuntoFM en vivo!
Motricidad en Acción, 1x22, 03/11/2021
Conducen: Paola Marambio y Carlos AránguizInvitada: Sandra Helena GodoyAcadémica del Departamento en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la UTA. Doctora en ciencias de la motricidad humana, licenciado en educación, profesor de educación media en educación física. Profesora con 24 años de docencia Universitaria, actualmente se desempeña como académica del Dpto. en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad de Tarapacá, Arica-Chile. En sus inicios, alrededor de 1997 se desempeñó en el trabajo con adultos mayores, impart...
2021-11-05
56 min
Documentos orales
Pensar la formación docente y profesional en tiempos de tecnologías
Este podcast es parte de un trabajo práctico para la Especialización en Diseño de la Enseñanza con Tecnologías en el Nivel Superior que dicta el Centro de Innovación en Tecnología y Pedagogía (CITEP) de la Universidad de Buenos Aires. Agradezco a los y las compañeras que se prestaron a pensar juntos el uso de las Tecnologías en el aula. Por orden de aparición: Debora Spinosa Alejandra Ferrero Yamila Campo Pablo Miotti Sheila Amado. Y quien l...
2021-10-21
22 min
Charlas de Pasillo
33 - Deconstruyendo el Día de Maestrxs desde la Pedagogía de la Memoria
En el podcast de esta semana, y en días cercanos a un nuevo cumpleaños de nuestro compañero Carlos Fuentealba, entrevistamos a Marisabel GRANDA. Ella es vocal gremial (de ATEN) por la Rama Media, Técnica y Superior en el Consejo Provincial de Educación (CPE) de Neuquén. Marisabel nos comparte sus recuerdos como militante y docente en aquel 2007 en el que el accionar represivo del Estado provincial nos arrebató la vida de Carlos. Reviviendo desde lo individual y desde lo sindical cómo nos ha afectado lo ocurrido, reflexionamos sobre cómo se continuó...
2021-09-21
47 min
Ecopedagogia
Ecopedagogia #044 | Diálogo con educadoras de Buenos Aires na Argentina
En este episodio, comparto un diálogo con educadores de Buenos Aires, Argentina, el 6 de septiembre de 2021, donde hablamos de la relación entre el ser humano y el mundo en la pedagogía de Paulo Freire. Agradezco la invitación de mi amiga Elizabeth Alvite, coordinadora del Curso de Geografía, del Instituto Superior de Formación Docente Nro. 1 de Avellaneda, Buenos Aires, Argentina.Se puede mirar todo el encuentro en link: https://www.youtube.com/watch?v=ohZnJrMv-NUUn gran abrazo, fuerza en la lucha!
2021-09-09
1h 07
Charlas de Pasillo
30 - Construyendo memorias colectivas desde la escuela
En el programa de esta semana tenemos como invitada a Emilse Bustos, secretaria del área de DDHH de ATEN, sindicato de trabajadores de la educación de nuestra provincia. Emilse nos comparte su experiencia como docente y como representante sindical. Nos da su mirada respecto de la importancia de militar, de luchar, para lograr las reivindicaciones que el colectivo docente nucleado en ATEN ha logrado a través de sus acciones. Rescata para esto la necesidad de la participación, para catalizar la obtención de cualquier conquista o derecho laboral. De la mano de Emilse...
2021-08-31
50 min
Maldita Precaria el Podcast
Maternidades y danzas
En este tercer episodio quisimos invitar a amigas malditas precarias de la danza, a conversar junto a Mona Sepúlveda sobre sus experiencias en relación a la maternidad y sus prácticas, y cómo estas se han adecuado en el actual contexto pandémico. Rayén Pojomovsky, trabajadora de la danza, profesora y bailarina. Inicia sus estudios de danza a los 9 años en el Liceo Experimental Artístico continuando sus estudios en la Universidad Academia de Humanismo Cristiano en donde se titula de Licenciada en Danza, Mención Pedagogía en el año 2010. Ha particip...
2021-06-29
31 min
WORKING MOM
EDUCAR REQUIERE MUCHO TRABAJO PERSONAL: Entrevista con Mariana Ruz
¿Cuánto tiempo dedicas realmente a tus hijos… SIN DISTRACCIONES? Es una pregunta que sin duda nos brinda la oportunidad de reflexionar profundamente sobre cuánto conocemos a cada uno de nuestros hijos y cuánto tiempo especial dedicamos, tanto en familia, como de manera individual con cada uno de ellos. Platiqué con mi gran amiga Mariana Ruz, mamá de 2, Lic. en Pedagogía y docente con más de 15 años de experiencia en educación escolar, formación humana y consejera de padres de familia. Mariana nos invita a reflexionar, analizar y nos motiva...
2021-06-18
44 min
Educar hoy
26(T2)_Panagiotis Kampylis- Digitalizar la escuela para transformar la educación
Panagiotis Kampylis ha sido co-creador de la herramienta SELFIE para el autodiagnóstico de la competencia digital de las escuelas. Tiene experiencia en educación y formación y aprendizaje permanente, ha trabajado como analista de políticas, investigador, líder escolar, docente y formador de profesores. En este episodio, hablamos sobre esta herramienta, pero sobre todo hablamos de transformar la educación, de la voz de los alumnos, de la inclusión y de claves para que la tecnología sea la mejor aliada de la pedagogía.Hemos hablado de SELFIE: https://ec.europa.eu/education/schools-go...
2021-04-29
50 min
Maestros en la educación
E07 Damián María Montes. Luz en las redes
En abril “Maestros en la educación” cierra su primera temporada con una entrevista a Damián María Montes para hablar sobre su vocación religiosa y docente, la experiencia que vivió como misionero en Calcuta y su presencia en redes sociales para llegar a los jóvenes. Hablamos también de su faceta artística y cómo logra compaginarlo con su misión evangelizadora.Damián María Montes es sacerdote misionero redentorista. Nacido en Granada, es licenciado en Estudios Eclesiásticos por la Universidad de Comillas y se ha especializado en Dirección de Recursos Humanos p...
2021-04-27
32 min
T.R.A.U.M.A.
T2 E3. A. Anormales
Arte y pedagogía. Críticas encarnadas a la pedagogía y herramientas para su desmantelamiento. Contra Pedagogías racistas, salidas de la educación colonial, según Dani Benitez (México). Pedagofagia y piquete contra la normalización hetero-cis, Pao Lunch (Newquen). BIOS del archivo que aparecen en los episodios Pao Lunch es docente, artista visual, lesbiana disidente sexual, piquetera agénero, neuquina y transfeminista incómoda. Problematiza la construcción de lxs cuerpxs sexuadxs, cuerpoterritorios, desde la ilegalidad, las pedagogías críticas y las prácticas estético @Contagiamosimágenes @paolunch Daniel Sepúlveda / Menos Foucault Mas Shakira horrorist...
2021-03-23
25 min
Libres Movimiento de Centro Liberal "Todas las Libertades, Todo el Rato"
Sin Barreras en la Universidad Central
Sin Barreras en la Universidad Central En Sin Barreras hablamos de discapacidad sin ponernos graves, sin complejos y sin estereotipos. Conversamos con María Angélica Valladares Astudillo, Directora de Carrera de Pedagogía en Educación Diferencial. Ella es Magíster en Educación mención Integración Pedagógica y Social de la UAHC; profesora de Educación Diferencial mención Trastornos de la Visión, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE). Docente de pre y postgrado, en materias de inclusión, tutora de prácticas profesionales y guía de tesis d...
2020-12-08
1h 00
La Roussette Café
Cocina Diversa 6: La cocina y la comida en el cuidado de la vida. Por Paula Zapata
Paula Zapata Hernández. Ingeniera de alimentos, docente y candidata a Magíster en Educación en la línea de formación Pedagogía de la Madre Tierra de la Universidad de Antioquia, docente de la Colegiatura Colombiana de Diseño y cocinera de corazón.
2020-11-30
00 min
El Tesoro de David
5. Vida Cristiana con Ana Lilia Reyes
CliePodcast, “El Tesoro de David”. Capítulo 5. “Educación Cristiana” Presenta: Anna Romero Invitada: Ana Lilia Reyes En este capítulo conversamos con Ana Lilia Reyes sobre los retos tiene la Educación Cristiana en el siglo xxi y en qué pueden ayudarnos las Obras de Referencia y consulta en esta labor. También hablamos de cuál es el mayor reto a la hora de elaborar un currículum académico adecuado para formar pastores en el siglo xxi y sobre las asignaturas que debería incluir todo seminario, entre varios temas más. Ana Lilia Reyes está al frente del seminario...
2020-11-13
59 min
El Tesoro de David
5. Vida Cristiana con Ana Lilia Reyes
CliePodcast, “El Tesoro de David”. Capítulo 5. “Educación Cristiana” Presenta: Anna Romero Invitada: Ana Lilia Reyes En este capítulo conversamos con Ana Lilia Reyes sobre los retos tiene la Educación Cristiana en el siglo xxi y en qué pueden ayudarnos las Obras de Referencia y consulta en esta labor. También hablamos de cuál es el mayor reto a la hora de elaborar un currículum académico adecuado para formar pastores en el siglo xxi y sobre las asignaturas que debería incluir todo seminario, entre varios temas más. Ana Lilia Reyes está al frente del s...
2020-11-13
59 min
EDUCA-ACCIÓN
Educacion paral la paz y resolucion de conflictos
Educación para la paz y la reconciliación: buscar la paz y la justicia es un bien preciado por la sociedad colombiana. Es fundamental enseñar a las nuevas generaciones de niños y jóvenes la importancia de vivir en paz, de respetar a los demás, de mantener un sano equilibrio con nuestro entorno.
2020-11-10
55 min
EDU- RADIO
Tercera fase Emisión 26
La tercera fase de EDU-RADIO llega con mas docentes comprometidos con la educación de los niños. El programa se divide en cuatro áreas en donde se trabajan preguntas problemáticas las cuales se resuelven durante las clases. + Pensamiento humanístico:¿Sabías que la música cuenta historias? + Pensamiento lingüístico: ¿Qué es eso que hacen los periodistas? + Pensamiento Científico: ¿Ha sido histórico el año 2020? + Formación integral: ¿Por qué es importante y que cultivamos en mi casa? Y en nuestra sección de recordando a nuestros escritores hablaremos de Samuel Beckett
2020-11-06
1h 20
EDU- RADIO
Tercera fase Emisión 25
La tercera fase de EDU-RADIO llega con mas docentes comprometidos con la educación de los niños. El programa se divide en cuatro áreas en donde se trabajan preguntas problemáticas las cuales se resuelven durante las clases. + Pensamiento humanístico: ¿Por qué somos tantas personas en el mundo? + Pensamiento lingüístico: ¿Existen raíces diferentes a las de los árboles? ¿Cuáles? + Pensamiento Científico: ¿Eres consciente de la biodiversidad del país en el que vives? + Formación integral: ¿A ti y a mí nos gustaría conocer gente nueva de otras partes? Y en nuestra sección de recordando a nues...
2020-11-06
1h 28
EDUCA-ACCIÓN
Saberes vernaculos y cientificos de maestros
La educación moderna y convencional desde su espíritu hegemónico ha socavado los saberes vernáculos de nuestros pueblos latinoamericanos. Pensar en la integración y preservación de dichos saberes es una tarea inaplazable de la escuela que no puede abstraerse ante esta realidad constatada en nuestra historia.
2020-11-06
40 min
EDU- RADIO
Tercera fase Emisión 24
La tercera fase de EDU-RADIO llega con mas docentes comprometidos con la educación de los niños. El programa se divide en cuatro áreas en donde se trabajan preguntas problemáticas las cuales se resuelven durante las clases. + Pensamiento humanístico:¿Y tú qué celebras? + Pensamiento lingüístico: ¿Por qué le temes a la oscuridad? + Pensamiento Científico: ¿Estás contribuyendo al cuidado de nuestro hogar? + Formación integral:¿te sientes tranquilo con plantas a tu alrededor? Y en nuestra sección de recordando a nuestros escritores hablaremos de Juan Ramón Jiménez
2020-11-03
1h 21
EDU- RADIO
Tercera fase Emisión 23
La tercera fase de EDU-RADIO llega con mas docentes comprometidos con la educación de los niños. El programa se divide en cuatro áreas en donde se trabajan preguntas problemáticas las cuales se resuelven durante las clases. + Pensamiento humanístico:¿Sabes cuáles son las bellas artes? + Pensamiento lingüístico:¿Cómo puedo articular las palabras que suenan parecido? + Pensamiento Científico: ¿Saben matemáticas las abejas? + Formación integral:¿Cómo te sientes cuando escuchas música? Y en nuestra sección de recordando a nuestros escritores hablaremos de Emily Bronte
2020-11-03
1h 15
Conversaciones en la Academia
Pedagogía en Educación Básica
La Carrera de Pedagogía en Educación Básica prepara a sus egresados y egresadas para enfrentar los procesos de cambio educativo que vive el país, a partir de una formación basada en las corrientes de la teoría educacional y pedagógica, las teorías del aprendizaje, las investigaciones educativas y prácticas de formación docente. Conversación con Iván Pérez, Director de la Escuela de Pedagogía en Educación Básica de la Academia. Más información en http://www.academia.cl/pedagogia/basica
2020-10-27
06 min
EDUCA-ACCIÓN
Resiliencia desde las oportunidades en educación
En este programa vamos a compartir sobre Resiliencia desde la sociología, la psicología y la condición humana. También apoyados en el arte, y en especial la literatura, reconocer las posibilidades que tenemos de sobreponernos a la adversidad y a las situaciones de crisis.
2020-10-23
1h 03
EDUCA-ACCIÓN
La historia vuelve a la escuela, una mirada desde los docentes
Teniendo en cuenta las actividades desarrolladas en la III Semana de Ciencias Sociales y X Encuentro de Egresados de CS de la UPTC, bajo el lema: Los desafíos de las Ciencias Sociales en tiempos de pandemia: Diálogos y reflexiones. Igualmente, las entrevistas en conversatorios virtuales y las encuestas con los egresados, realizadas por el comité de egresados. Se ha generado este espacio para socializar sobre estos espacios
2020-10-23
35 min
EDU- RADIO
Tercera fase Emisión 21
La tercera fase de EDU-RADIO llega con mas docentes comprometidos con la educación de los niños. El programa se divide en cuatro áreas en donde se trabajan preguntas problemáticas las cuales se resuelven durante las clases. + Pensamiento humanístico:¿Conoces los símbolos naturales de Colombia? + Pensamiento lingüístico:¿Qué refranes hemos escuchado de nuestros abuelos? + Pensamiento Científico: ¿Por qué es importante viajar en la historia? + Formación integral:¿Cómo te sientes estando rodeado de animales y cuál es tu favorito? Y en nuestra sección de recordando a nuestros escritores hablaremos de Tirso de Molina
2020-10-23
1h 19
EDU- RADIO
Tercera fase Emisión 21
La tercera fase de EDU-RADIO llega con mas docentes comprometidos con la educación de los niños. El programa se divide en cuatro áreas en donde se trabajan preguntas problemáticas las cuales se resuelven durante las clases. + Pensamiento humanístico:¿Qué tanto compartimos con el continente europeo? + Pensamiento lingüístico: ¿Tu techas tu choza o techas la ajena? + Pensamiento Científico:¿En qué eslabón de la cadena alimenticia te encuentras? + Formación integral:¿Qué me ofrece mi país? Y en nuestra sección de recordando a nuestros escritores hablaremos de Mary Shelley
2020-10-23
1h 29
EDU- RADIO
Tercera fase Emisión 20
La tercera fase de EDU-RADIO llega con mas docentes comprometidos con la educación de los niños. El programa se divide en cuatro áreas en donde se trabajan preguntas problemáticas las cuales se resuelven durante las clases. + Pensamiento humanístico:¿Sabes cuáles son las venas de nuestro país? + Pensamiento lingüístico: ¿Cuáles son esas historias que nuestros abuelos nos cuentan sobre sus vidas? + Pensamiento Científico: ¿Cuál es la importancia de ejercitar nuestro cerebro? + Formación integral:¿Qué hay en mi Vereda y que me gusta de ella? Y en nuestra sección de recordando a nuestr...
2020-10-23
1h 05
EDU- RADIO
Tercera fase Emisión 19
La tercera fase de EDU-RADIO llega con mas docentes comprometidos con la educación de los niños. El programa se divide en cuatro áreas en donde se trabajan preguntas problemáticas las cuales se resuelven durante las clases. + Pensamiento humanístico:¿Cómo era la sociedad indígena antes de la llegada de los españoles? + Pensamiento lingüístico: ¿El lenguaje puede nombrar cosas que no podemos ver ni tocar? ¿Cuáles? + Pensamiento Científico: ¿Cómo identificamos que el cuerpo tiene fiebre? + Formación integral:¿Cómo rescatar la sazón con mi abuela? Y en nuestra sección de recordando a nues...
2020-10-23
1h 19
EDU- RADIO
Experiencias de investigación desde los territorios
En esta editorial abordamos y presentamos reflexiones y experiencias alrededor de la investigación como herramienta de aproximación y comprensión de las realidades educativas en los territorios. Con este propósito invitamos a las profesoras Margoth Guzmán, docente de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas de Bogotá, Nohora Carvajal Sánchez, docente del programa de Doctorado en Geografía de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia y la profesora Estefanía Burbano, asesora del Programas Todos a Aprender en el departamento de Nariño y estudiante del Doctorado en Ciencias de la Educación RUDECOLOMBIA...
2020-10-15
57 min
EDU- RADIO
Tercera fase Emisión 17
La tercera fase de EDU-RADIO llega con mas docentes comprometidos con la educación de los niños. El programa se divide en cuatro áreas en donde se trabajan preguntas problemáticas las cuales se resuelven durante las clases. + Pensamiento humanístico:¿Qué conservamos de la cultura de nuestros abuelos? + Pensamiento lingüístico: ¡Ay!, ahí, hay ¿Como así? + Pensamiento Científico: Emisión Especial + Formación integral:¿Por qué es importante y que cultivamos en mi casa? Y en nuestra sección de recordando a nuestros escritores hablaremos de Emilia Pardo Bazán
2020-10-12
1h 34
EDU- RADIO
Tercera fase Emisión 18
La tercera fase de EDU-RADIO llega con mas docentes comprometidos con la educación de los niños. El programa se divide en cuatro áreas en donde se trabajan preguntas problemáticas las cuales se resuelven durante las clases. + Pensamiento humanístico:¿Qué tanto recuerdas de lo visto en clase? + Pensamiento lingüístico:¿Por qué las palabras tienen hermanos y enemigos? + Pensamiento Científico: Emisión Especial + Formación integral:¿Mis abuelos me cuentan historias? Y en nuestra sección de recordando a nuestros escritores hablaremos de Haruki Murakami
2020-10-12
1h 15
Mariana Chamorro
Simón Rodríguez. Por Carla Waisnztok
Entrevista a Carla Waisnztok, socióloga argentina que en esta oportunidad analiza el pensamiento pedagógico de Simón Rodríguez. Material producido por el INFoD (Instituto nacional de Formación Docente. La entrevistada pone el énfasis en la "comunidad", la "ternura" (volver a unir cuerpos con razón) en las pedagogías latinoamericanas, en el formar pueblos; "en los niños pobres está la patria" como Pedagogía de la inclusión.
2020-10-09
11 min
EDUCA-ACCIÓN
Educación, cultura y patrimonio "Una mirada desde lo cotidiano"
Los patrimonios culturales son una riqueza constitutiva de nuestra definición humana, individual y, sobre todo, colectiva. Reconocer los patrimonios desde lo cotidiano de nuestra vida, es un principio para construir y repensar las identidades culturales que dan cuenta de nosotros mismos. También es un principio de integración social y coexistencia respetuosa en la pluralidad. El patrimonio cultural no debe entenderse como algo exótico, lejano y ajeno de nosotros mismos.
2020-10-05
58 min
EDU- RADIO
Tercera fase Emisión 14
La tercera fase de EDU-RADIO llega con mas docentes comprometidos con la educación de los niños. El programa se divide en cuatro áreas en donde se trabajan preguntas problemáticas las cuales se resuelven durante las clases. + Pensamiento humanístico:¿Cómo la música le da voz a las comunidades minoritarias? + Pensamiento lingüístico: Do you have a dream? Vich? + Pensamiento Científico: ¿Las hojas de las plantas forman figuras geométricas? + Formación integral:¿La escuela y el hogar un mismo lugar? Y en nuestra sección de recordando a nuestros escritores hablaremos de Dante y Virgilio
2020-10-05
1h 22
EDU- RADIO
Tercera fase Emisión 16
La tercera fase de EDU-RADIO llega con mas docentes comprometidos con la educación de los niños. El programa se divide en cuatro áreas en donde se trabajan preguntas problemáticas las cuales se resuelven durante las clases. + Pensamiento humanístico:¿Cuáles son nuestros derechos más importantes? + Pensamiento lingüístico: ¿Cómo abrir campo en el campo? + Pensamiento Científico: ¿Es importante utilizar las proporciones en una mezcla? + Formación integral: EMISIÓN ESPECIAL Y en nuestra sección de recordando a nuestros escritores hablaremos de Clarice Lispector
2020-10-05
1h 18
EDU- RADIO
Tercera fase Emisión 15
La tercera fase de EDU-RADIO llega con mas docentes comprometidos con la educación de los niños. El programa se divide en cuatro áreas en donde se trabajan preguntas problemáticas las cuales se resuelven durante las clases. + Pensamiento humanístico:¿Qué existe más allá de nuestro planeta? + Pensamiento lingüístico: ¿Por qué los sucesos pueden y deben ser grabados? + Pensamiento Científico: ¿Sabes cuánto pesa una molécula de agua? + Formación integral: EMISIÓN ESPECIAL Y en nuestra sección de recordando a nuestros escritores hablaremos de Herta Müller
2020-10-05
1h 22
EDU- RADIO
Tercera fase Emisión 11
La tercera fase de EDU-RADIO llega con mas docentes comprometidos con la educación de los niños. El programa se divide en cuatro áreas en donde se trabajan preguntas problemáticas las cuales se resuelven durante las clases. + Pensamiento humanístico:¿Y tú en qué te movilizas? + Pensamiento lingüístico: ¿Cómo defender nuestras ideas? + Pensamiento Científico: ¿Por qué la matemática y las ciencias naturales juntas son tan importantes para la humanidad? + Formación integral: ¿Qué hago cuando tengo el celular de mi papá? ¿Qué hago cuando tengo el celular d aun familiar? Y en nuestra sección de recordando a nuest...
2020-09-23
1h 17
EDU- RADIO
Tercera fase Emisión 13
La tercera fase de EDU-RADIO llega con mas docentes comprometidos con la educación de los niños. El programa se divide en cuatro áreas en donde se trabajan preguntas problemáticas las cuales se resuelven durante las clases. + Pensamiento humanístico: ¿Conoces los aportes de las civilizaciones antiguas? + Pensamiento lingüístico: ¿Por qué los escuchamos por radio y no en otros medios de comunicación? + Pensamiento Científico: ¿Existe transversalidad en la educación ambiental? + Formación integral: ¿Cuáles son los miembros de mi familia? ¿Qué papel desempeñan los miembros de mi familia? Y en nuestra sección de recordando a nue...
2020-09-23
1h 20
EDUCA-ACCIÓN
Enseñanza de las artes
Los procesos educativos deberían trascender el simple asignaturismo. Vincular las artes en la formación escolar constituye toda una urgencia educativa, para situarlas en el lugar que merecen y aún más, para estimular la sensibilidad y gusto por sus diversas manifestaciones en las jóvenes mentes. Desde esta editorial se hace un llamado a maestros y directivos para revalidar el papel de las artes y las humanidades y agenciar procesos de acercamiento a nuevas ciudadanías y mundos de vida , pensados desde las artes: música, poesía, entre otros.
2020-09-23
43 min
EDU- RADIO
Tercera fase Emisión 12
La tercera fase de EDU-RADIO llega con mas docentes comprometidos con la educación de los niños. El programa se divide en cuatro áreas en donde se trabajan preguntas problemáticas las cuales se resuelven durante las clases. + Pensamiento humanístico: ¿Qué sistemas de la colonia aún se mantienen? + Pensamiento lingüístico: ¿Cómo comunicarnos sin hablar? + Pensamiento Científico: ¿Cómo se relacionan los seres vivos en un ecosistema? + Formación integral: ¿Cuáles son tus juegos favoritos? Y en nuestra sección de recordando a nuestros escritores hablaremos de Antoine Marie Jean-Baptiste Roger Conde de Saint-Exupéry
2020-09-23
1h 09
EDUCA-ACCIÓN
La Interculturalidad en la Educación
En esta editorial compartimos algunas reflexiones sobre el principio de la interculturalidad en la educación, analizamos diferentes perspectivas para comprender algunos de los usos y sentidos de este concepto; en segundo lugar, analizamos la relación: interculturalidad-educación y por último, compartimos algunas experiencias y estrategias para la promoción del dialogo intercultural, desde la educación y el cine popular, a través de la voz de la educadora y comunicadora, investigadora de la Universidad de la Tierra y el Colectivo de Investigación de la Universidad del Cauca, Carolina Bonilla.
2020-09-23
41 min
Mamá Pambolera
Ep. 05 El papel de las escuelas en el fomento al deporte
“La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo”. Nelson Mandela. Bienvenidos familia, nuestro tema de hoy es “El papel de las escuelas en el fomento al deporte”, hablaremos a detalle cómo se integra el deporte en el sistema educativo mexicano, qué es la eficiencia del deporte escolar, y la importancia de estar en el mismo camino las instituciones educativas, profesores y padres de familia por el bienestar de los niños y jóvenes. Para éste episodio tengo el gran gusto de contar con Nancy Sigala, Licenciada en Cultura Física y deporte...
2020-09-15
59 min
EDUCA-ACCIÓN
Ecología y Cuidado de la Casa Común
Con el contenido de este programa podremos reflexionar sobre la importancia de la Ecología y el cuidado de nuestra Casa Común, el planeta Tierra. Para quienes trabajamos por la educación los retos son grandes, enseñar a leer, a escribir, a pensar, a trabajar los valores ciudadanos, y darle la voz a los que no la tienen, acompañar los nuevos liderazgos que ayuden a defender nuestra Casa Común. Necesitamos líderes que nos enseñen a convivir de forma pacífica, respetando las vidas diversas, las vidas humanas y la vida de nuestros ecosistemas.
2020-09-11
54 min
EDU- RADIO
Tercera fase Emisión 10
La tercera fase de EDU-RADIO llega con mas docentes comprometidos con la educación de los niños. El programa se divide en cuatro áreas en donde se trabajan preguntas problemáticas las cuales se resuelven durante las clases. + Pensamiento humanístico: ¿Cuáles son los sectores de la economía? + Pensamiento lingüístico: ¿Cómo me describo? ¿Qué es eso de las cualidades? + Pensamiento Científico: ¿Cuál es la importancia de la estadística en nuestra cotidianidad? + Formación integral: ¿Cómo mi abuelo creció con la radio, mi papá con la tv y yo con el internet? Y en nuestra sección de...
2020-09-11
1h 21
EDU- RADIO
Tercera fase Emisión 9
La tercera fase de EDU-RADIO llega con mas docentes comprometidos con la educación de los niños. El programa se divide en cuatro áreas en donde se trabajan preguntas problemáticas las cuales se resuelven durante las clases. + Pensamiento humanístico: ¿Cómo influye el clima y el tiempo atmosférico en mis actividades? + Pensamiento lingüístico: ¿Cuál es tu rutina diaria? + Pensamiento Científico: ¿De dónde viene tu tipo de sangre? + Formación integral: ¿Cómo aprendo mejor? ¿cómo me gusta aprender? ¿cómo me gustaría aprender?
2020-09-11
1h 22
EDU- RADIO
Tercera fase Emisión 8
La tercera fase de EDU-RADIO llega con mas docentes comprometidos con la educación de los niños. El programa se divide en cuatro áreas en donde se trabajan preguntas problemáticas las cuales se resuelven durante las clases. + Pensamiento humanístico: ¿Cuáles son las características que diferencian las épocas de mis abuelos, de mis padres y la mía? + Pensamiento lingüístico: ¿Por qué es importante saber de quién hablamos? + Pensamiento Científico: ¿Siempre respiras por la nariz? + Formación integral: ¿Cómo a partir de las rondas me integro con mis amigos? entrevistar un funcionario del BIENESTAR FAMILI...
2020-09-11
1h 15
EDUCA-ACCIÓN
retos de la formaciÓn docente en la formaciÓn inclusiva
Con la pandemia y la nueva realidad educativa a la que se enfrentan muchos docentes y estudiantes se han generado nuevos retos y problemáticas. En este programa se dan a conocer testimonios de la labor docente con los niños, tambien se mencionan algunos avances curriculares de algunas Instituciones Educativas Superiores, así como el socializar un Proyecto de la Fundación la Esperanza Colombia Internacional
2020-09-01
41 min
EDUCA-ACCIÓN
Educación científica para la infancia rural
El programa plantea el desarrollo de la pedagogía científica en contextos de ruralidad particularmente desde el entorno boyacense y desde una perspectiva latinoamericana, en el caso chileno. A partir de los aportes de dos ingenieros educadores se reflexiona sobre las características de los contextos que constituyen ciertas condiciones para la actividad educativa y científica. De igual forma se identifican algunas potencialidades del desarrollo de capacidades investigativas en la infancia. Finalmente, se proponen desafíos epistemológicos, sociales y políticos que conlleva la implementación de programas de pedagogía científica para la infancia en entornos r
2020-08-22
54 min
EDUCA-ACCIÓN
La ética y los valores humanos en la gestión educativa
En este programa a través de la Radio de Cristal, en la franja "Educa-Acción, Pensar la Educación en Tiempos de Crisis". se reflexiona sobre la importancia de la ética y los valores humanos en la gestión educativa. La formación en valores y principios es fundamental en el desarrollo de nuestros niños, niñas y adolescentes. Una sociedad sin valores es una sociedad en alto riesgo de desaparecer.
2020-08-19
41 min
EDUCA-ACCIÓN
La educación en tiempos de crisis
En esta editorial se han recogido todos los temas tratados durante todas las emisiones de EDUCA-ACCIÓN, para llegar a una conclusión sobre la educación es tiempos de crisis o en este caso en tiempo de pandemia y, como programas como EDUCA-ACCIÓN y EDU-RADIO han puesto todo su empeño para luchar a favor de la educación.
2020-08-19
43 min
EDUCA-ACCIÓN
EducaciÓn para la gratitud
Ante la cultura de la violencia que nos imponen, la educación necesita trabajar valores como la gratitud. Reconocer la vida como milagro y recibir todo los regalos diarios con gratitud contribuye al autoestima y al reconocimiento del otro. Agradecer genera salud y bienestar. ¿Hace cuánto dijimos gracias?
2020-07-24
46 min
EDUCA-ACCIÓN
La importancia de la alteridad en los procesos educativos. Hacen falta amigos. Hacen falta mis maestros
Editorial coordinada por el DR. Denix Alberto Rodríguez nos habla sobre Pensar la alteridad en tiempos de pandemia: una posibilidad para agenciar una ética del cuidado
2020-07-22
44 min
EDUCA-ACCIÓN
La educación de la naturaleza como madre y maestra.
El editoralista Diego Naranjo nos hablará en este episodio sobre reflexiones entorno a la educación y la Pedagogía desde la cosmovisión de las comunidades originarias.
2020-07-13
42 min
EDUCA-ACCIÓN
¿Analfabetismo tecnológico? Impotencia frente a las máquinas
La impotencia de tener que estudiar de manera virtual para muchos padres de familia, estudiantes y docentes que se les dificulta o poco conocimiento tienen de las Tecnologías de la Información y Comunicación TICs.
2020-07-13
45 min
EDUCA-ACCIÓN
O Cambiamos o nos cambian.
O Cambiamos o nos cambian. La crisis como oportunidad de cambio desde la solidaridad y la empatia. "Cambia lo superficial, Cambia también lo profundo, Cambia el modo de pensar, Cambia todo en este mundo" Son unas bellas palabras que nos deja la Cantautora Mercedes Sosa y que en medio de este encierro nos suena más, somos seres cambiantes y eso nos ayuda avanzar, el docente Roberto Cardona nos lo recuerda en esta emisión de EDUCA-ACCIÓN, viendo la crisis como una oportunidad desde la solidaridad y la empatía. Dada por el mismo:Roberto Cardona
2020-06-27
42 min
EDUCA-ACCIÓN
Educación con acción y conexión para todos. Una apuesta desde la inclusión educativa.
Educación con acción y conexión para todos. Una apuesta desde la inclusión educativa. un espacio en donde hablaremos sobre la situación
2020-06-27
51 min
EDUCA-ACCIÓN
La Soledad de los humildes y marginados. Los niños que no tienen pc ni celular
En este espacio se escucharán experiencias de tres profesores de la zona rural de valledupar en esta época de pandemia
2020-06-24
43 min
EDUCA-ACCIÓN
Las ciudadanÍas confinadas
Un espacio en donde se trata el tema de estos tiempos de pandemia con respecto a Las ciudadanías confinadas con el editorialista Jaime Andrés Arguello
2020-06-24
36 min
MÁS más CERCA, lecturas desde casa IFDC VM
16 Leer generaciones de Carlos Skliar
Mónica Molina / Docente del Área de Formación General IFDC VMPedagogía de la Diferencia PDF http://www.mendoza.edu.ar/wp-content/uploads/2017/11/PEDAGOGIAS-DE-LAS-DIFERENCIAS.pdf
2020-04-16
01 min
Podcast CENTRO DE FORMACIÒN DOCENTE S-R
Tertulia Cultural con el Maestro Pueblo Emilio Pérez
La cátedra de Postgrado de Pedagogía Cultural e interculturalidad del Programan Nacional de Formación Avanzada, de la Universidad Nacional Experimental del Magisterio, Samuel Robinson, con sede en Villa de Cura, presenta sus APORTES, en el Territorio: TERTULIA CULTURAL CON EL MAESTRO EMILIO PÉREZ, Fundador de la Parranda Central, Los Turpiales de Aragua, Patrimonio del Municipio Zamora, Sámán de Aragua y legado Cultural de los y las Villacuranas. Un abordaje dentro de la metodología I.A.P.T., realizada por la Profesora Clisalida Coromoto Moreno y el Docente Asesor: Prof. José Saldeño, Productor ejecutivo...
2020-03-13
50 min
Logosofía: Conferencias y actos públicos - Fundación Logosófica
Conferencia "Pedagogía Logosófica: El desafío de educar a las nuevas generaciones"
La formación del carácter de los niños es trascendental para su futuro individual y para la evolución de la humanidad. La pedagogía logosófica cuenta con una metodología propia para formar seres libres y útiles a sus semejantes.La Directora General del Colegio Logosófico de Brasil, Liaria Sia Moreira Salles comparte algunas experiencias como madre y docente, brindando recursos, conceptos y estrategias que favorecen la labor de todos aquellos que tienen por delante el desafío de formar a las nuevas generaciones.
2020-01-24
31 min
Mas Maestros
24. Tendencias en formación docente.
http://masmaestros.com/ Episodio 24 Instagram - @masmaestros Twitter Formación docente. La formación docente es sin duda la cualificación de los maestros, docentes o profesores en cualquier aspecto que contemple una mejora constante de su labor pedagógica, que permita favorecer la integración de nuevas estrategias metodológicas, modelos, didácticas, herramientas y tendencias de última generación en educación. En algunas ocasiones, por políticas locales o regionales, se convierte en una obligación para el maestro. Aunque en muchos lugares de Latinoaméric...
2019-12-11
21 min
Mirada joven
Entrevista con Gabriela Viraldi - Movimiento de Educación Popular Freinet Uruguay - 19 de noviembre
Compartimos la entrevista con Gabriela Viraldi, integrante del Movimiento de Educación Popular Freinet Uruguay, que estuvo contando sobre esta pedagogía y las experiencias que se vienen desarrollando en las escuelas de Montevideo. Este colectivo está integrado por docentes, maestras, maestros y estudiantes de formación docente. Propone una pedagogía donde las niñas y los niños aprendan desde el hacer, generando autonomía y libertad, que son los parámetros fundamentales desde donde trabajan. Esta pedagogía tiene gran presencia en unos 30 países de todo el mundo.
2019-11-20
21 min
Punt d’inflexió
La propuesta política de la pedagogia libertaria con Ani Perez
El movimiento anarquista ha considerado siempre la educación como un medio para la conquista de nuestra libertad y la transformación social, por lo que ha destinado grandes esfuerzos tanto a la creación de proyectos educativos como al desarrollo de una sólida propuesta teórica que constituye lo que llamamos pedagogía libertaria. En esta charla hablaremos de cuáles son los principios políticos sobre los que se sostiene esta pedagogía, así como de algunas experiencias actuales en las que se pone en práctica. Para ello, contaremos con Ani Pérez, docente e investigadora en formación...
2019-08-23
1h 19
Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga
Entrevista a Miguel Ángel Santos Guerra
"Ser conscientes de la importante tarea de formar al profesorado para el logro de una buena herencia educativa". Miguel Ángel Santos Guerra inaugura la sección de entrevistas de nuestra revista: Márgenes. 00:00 "Ser conscientes de la importante tarea de formar al profesorado para el logro de una buena herencia educativa" Entrevista a Miguel Ángel Santos Guerra 01:04 Lo que te llevó a dedicarte a la formación de profesionales de la educación fue... 04:25 Has escrito números obras de pedagogía. Háblanos de algunas de ellas. 04:46: Si pudieras volver a elegir tu oficio, ¿...
2019-07-29
1h 05
LAS ARTES EN EDUCACIÓN
Nuestros valiosos expertos en innovaciÓn: soundpainters
WALTER THOMPSON creador del SOUNDPAINTING. Hoy visitamos el Centro Cultural Adolfo Suárez en Tres Cantos, donde se celebra la Soundpainting Week y el foro Think Tank, ambos organizados por el Ayuntamiento de Tres Cantos y Soundpainting Madrid, cuyo creador es Ricardo Gassent, Soundpainter multidisciplinar y director artístico. Gracias a Ricardo ha sido posible llevar a cabo esta entrevista. Este podcast concluye con variedad de entrevistas realizadas en torno al Soundpainting, usadas como material de investigación para mi TFM, máster de Innovación Educativa: Laboratorio de la Nueva Educación, que imparte la Universidad Carlos III, la Instit...
2019-07-15
34 min
Entrevistas consejeros
Radio Nacional: Walter Velásquez. consejero del CNE, sobre el rol del maestro
Walter Velásquez, docente y consejero del CNE, conversó con "El Informativo" de Radio Nacional sobre el rol del docente en la formación de ciudadanos y en el fomento de la ciencia y la investigación. Ello como previo a las celebraciones por el Día del Maestro. “He visto mucha necesidad de trabajar nuevas metodologías. Me animé a abrir un centro de investigación escolar para cambiar la metodología, para usar la pedagogía del amor”, señaló. Fuente: Radio Nacional 103.9 FM Fecha: 05/07/19
2019-07-06
11 min
AULABIERTA- Aprendizaje Integrado
LOS ENTORNOS DE APRENDIZAJE Y SU INNOVACIÓN
Por Román Calápiz ¿Cómo aprendemos? es la pregunta por la que durante miles de años los sabios se han roto la cabeza; pero en estos días la pregunta tendría que ser replanteada para descubrir ¿en donde aprendemos? Quizás nos podamos replantear lo que decía Marshal Mcluhan cuando se refería a que “el medio es el mensaje”; ¿el ambiente donde aprendemos resulta vital? Quizás sí podemos aprender en todo sitio, pero no todos los ambientes facilitan el aprendizaje. Podríamos fácilmente responder que el aprendizaje ubicuo es una realidad, o sea, se puede aprend...
2019-06-15
08 min
LAS ARTES EN EDUCACIÓN
Nuestras Valiosas Expertas en Educación: Docentes-Soundpainters
Bienvenidos al nuevo Podcast de NUESTRAS VALIOSAS EXPERTAS EN EDUCACIÓN: DOCENTES-SOUNDPAINTERS. Hoy entrevistamos a Susana Villarrubia Valverde, profesora de música en el CEIP Príncipe de Asturias, zona norte de Madrid. Susana es diplomada en Magisterio de Educación Musical por la Universidad Autónoma de Madrid, grado medio de piano por el Conservatorio de Música de Amaniel, titulada en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid en Pedagogía musical y profesora de solfeo con formación no reglada en distintos tipos de danzas. Comenzó dando clases de piano y solfeo en una academia durante 7...
2019-06-04
15 min
enREDadas colectivas
España/ Valencia : Cruza el Atlántico "La Geografía del Mar" de Lucía Gorricho
La sociedad está cansada de escuchar que la educación cada vez màs està más vaciada de grupos de estudiantes que bajan el rendimiento, programas caducados, sistema que comprime, que la Imaginación y la creatividad no está contenida en ningún programa académico. Que los números y porcentajes de notas en el sistema académico español es un laberinto sólo para entendidos y entendidas. Que en vez de llamarles encuentros se siguen llamando "CLASES" que en vez de tomar dinámicas de grupo socializar contenidos y establecer procesos de aprendizajes, el equipo de profesorado y...
2019-03-29
06 min
Concejo Nacional e Internacional Comunicacion Int
Raquel Pina escritora e investigadora
Presentando su libro EL SUJETO EN ESCENA Ruben Suarez- Jorge Moreira Radio Ciudadana 103.3 fm la gaviota Contacto Sur --Conaicop 094096562 conaicop.uy@gmail.com G. RAQUEL PINA 3661 Medbrook Way N Columbus, Ohio, 43214 (614) 779 – 6284 gpina@cscc.edu Columbus State Community College 550 East Spring St. Columbus, Ohio, 43210-1229 Franklin Hall 218, (614) 287 - 5400 EDUCACIÓN 2010 Ph. D. The Ohio State University. Columbus, OH, USA. Área de especialización: Culturas y Literaturas Latinoamericanas Contemporáneas Área de diversificación: Literaturas Latinoamericanas Indígena y Colonial Segunda área de especialización: Cine Latinoamericano Disertación: Staging the Subject. Traces of Globalization in Contemporary Argentine Cinema 2005 M.A. The Ohio State U...
2018-07-26
1h 24
Píldoras de educación
PDE06 - Regalos. Especial Navidad
En el episodio de hoy hablamos de regalos que nos podemos hacer estas Navidades, o durante cualquier momento del año, a nosotros mismos o a cualquier docente que conozcamos, con el propósito de mejorar un poco más cada día nuestra práctica docente y que nuestros alumnos se beneficien de ello.LIBROS-Aprendo porque quiero - http://amzn.to/2C79lBn- Directivos de escuelas inteligentes - http://amzn.to/2BSIB8d-Maestra de pueblo. Con L de novata - http://amzn.to/2DS0P7j-Crear hoy la escuela del mañan...
2017-12-28
27 min
Educa en Digital
Identidad digital con menores, jornada educativa y el viaje de Pepa
Bienvenidos al primer programa del año 2015, un año lleno de buenos deseos, de TIC, de Innovación, de Motivación y de muchas ganas de aprender. Aprender a aprender (parte I)aprender a aprender Estrenamos el año con un gran profesional en Identidad Digital y Redes Sociales con menores, Antonio Omatos Soria, profesor de matemáticas con plaza en el IES Comercio de Logroño. He trabajado durante varios años como asesor de TIC en el Centro de Profesores y de Recursos de Logroño y, durante un año, en el Centro de Formación, Innovación...
2015-01-14
53 min
AUTORES UPN's Podcast
FORMACIÓN DOCENTE ¿EN LA CULTURA? UN PROYECTO CULTURAL EDUCATIVO PARA LA EDUCACIÓN PRIMARIA
¿Es posible hablar de formación docente en actividades culturales? ¿Qué relación hay entre el arte, la pedagogía, la educación, la pedagogía y la ciencia? De esto y más comenta Gloria Evangelina Ornelas Tavares, autora del libro FORMACIÓN DOCENTE ¿EN LA CULTURA? UN PROYECTO CULTURAL EDUCATIVO PARA LA EDUCACIÓN PRIMARIA
2013-04-18
06 min
Podcast Purposedes Comunitaria
Educacontic en Purposedes
Esta semana damos cabida en nuestro programa al podcast Educacontic. Texto escrito por David Alvárez en Educacontic: Con el comienzo de este nuevo año hemos querido en el podcast de educ@conTIC apuntar las tendencias y los retos que las tecnologías educativas nos plantean para los próximos doce meses. Desde las herramientas o servicios que tendrán un papel más relevante en la educación hasta las tecnologías con mayor penetración a nivel social que deben estar presentes en el aula, pasando por iniciativas gubernamentales para promover el uso de las TIC por los docen...
2012-02-08
32 min