Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Pedalea Con Ciencia

Shows

Volvámonos VerdesVolvámonos VerdesCamila Bañales-Seguel | Nuestra estrecha relación con los ríos | 94Cualquier descripción que hagamos de este episodio no le hará justicia a la increíble conversación que tuvimos con Camila Bañales, quien nos enseñó de forma muy generosa y cálida de qué manera se puede llevar a cabo una investigación trabajando en conjunto con las comunidades locales de manera respetuosa y recíproca. Aprendimos de ríos, de las amenazas que enfrenta el río Queuco de Alto Biobío, de la memoria socioecológica, de monitoreos participativos, de ríos como sujetos de derecho y de mucho más. Esta fue una conversación apasionante del...2024-05-271h 58R3ndurance podcastR3ndurance podcast#0 Del FC Barcelona a Entrenador de ciclismo y...¡120€ de regalo!¡Bienvenidos al primer episodio del podcast de R3ndurance! Aquí iniciamos una aventura para ciclistas de todos niveles, ofreciendo consejos de entrenamiento, entrevistas y mucho más. Descubriremos la ciencia del ciclismo y cómo puede ayudarte a mejorar. Te invitamos a formar parte de nuestra comunidad y aprender con nosotros. No te pierdas ningún episodio: suscríbete y activa las notificaciones. Visítanos en r3ndurance.com, síguenos en Instagram @r3ndurance y Twitter @XaviReche. ¡Inicia este viaje con R3ndurance y pedalea hacia la cima!...2023-07-0506 min¡ El que no corre, pedalea !¡ El que no corre, pedalea !Episodio #7 - Cafesito resolviendo dudas con Diana Alonso, de @comer_vegan (parte 2 de 2)¡Ep! ¿Como vamos? Otra vez más, una entrega en un día no habitual. Pero nuestro deseo, ya sabéis que tengo conmigo en los micrófonos a Diana Alonso, de @comer_vegan, es que acabéis el año (si sois de los que os gusta eso) con buenas orejas, que no buen pie, o que empecéis el 2021 con unas porras con chocolate amenizadas por nosotros. En esta segunda parte abrimos el gran melón del ayuno intermitente, en el que coincidieron varias preguntas, y otras cuestiones muy interesantes que, por no extenderno...2020-12-3141 min¡ El que no corre, pedalea !¡ El que no corre, pedalea !Episodio #6 - Cafesito resolviendo dudas con Diana Alonso, de @comer_vegan (parte 1 de 2)¡Ep! ¿Como vamos? El Tió y O Apalpador se han confabulado para haceros llegar este regalo en forma de episodio en estas fechas señaladas. Que sí, que sabemos que los podcasts no se rigen por las reglas del tiempo ni de la robótica de Asimov, pero nos hacía ilusión.  ¡Y hablo en plural porque cuento de nuevo con la increíble compañía de Diana Alonso, de @comer_vegan! De hecho, ya es un fichaje fijo para este humilde programilla.  Escuchadnos entre plato y plato, para calenta...2020-12-2441 minBuenos Días Madrid Fin de SemanaBuenos Días Madrid Fin de SemanaBuenos Días Madrid Fin de Semana 08.02.2020Carlos Honorato abre la radio a la participación de los madrileños los sábados y domingos en un programa magacin donde conviven los libros, la actualidad cultural, el ocio y la música para disfrutar de una radio cercana cada fin de semana. Los autores madrileños que tienen propuestas nuevas, originales y que no siempre ocupan las primeras páginas de la actualidad, tienen un hueco en Madrid Fin de Semana. Esta es una forma de contribuir a la cultura de nuestra Comunidad desde instituciones como la radio pública de la Comunidad de Madrid...2020-02-082h 53TelemadridTelemadridBuenos Días Madrid Fin de Semana 08.02.2020Carlos Honorato abre la radio a la participación de los madrileños los sábados y domingos en un programa magacin donde conviven los libros, la actualidad cultural, el ocio y la música para disfrutar de una radio cercana cada fin de semana. Los autores madrileños que tienen propuestas nuevas, originales y que no siempre ocupan las primeras páginas de la actualidad, tienen un hueco en Madrid Fin de Semana. Esta es una forma de contribuir a la cultura de nuestra Comunidad desde instituciones como la radio pública de la Comunidad de Madrid...2020-02-0800 minPedalea con CienciaPedalea con Ciencia16. Paricipar en pruebas MTB en equipo de relevosBienvenidos una semana más al espacio para ciclistas, cicloturistas, bikers, en definitiva, para todos aquellos que montáis en bici y pedaleáis. El pasado 3 noviembre participé en una increíble carrera de mountain bike: Sierra Norte Bike Challenge, mi primera vez en una prueba de relevos. Un duro recorrido por la sierra norte de Madrid que recorría 210 kilómetros con salida y llegada en la bonita localidad de Lozoya. Casi 5.000 metros de desnivel positivo acumulado, tres subidas de vértigo y zonas rompe-piernas, circulando durante muchos kilómetros a casi 1.800 metros de altura y con el aliciente de aventu...2018-11-1013 minPedalea con CienciaPedalea con Ciencia15. Entrenamiento Indoor vs Outdoor en ciclismoBienvenidos una semana más al espacio para ciclistas, cicloturistas, bikers, en definitiva, para todos aquellos que montáis en bici y pedaleáis. También para los que pedaleáis bajo techo y entrenáis con una bicicleta indoor. Las condiciones climatológicas (frío, lluvia, viento, etc.), la falta de horas de luz y la necesidad de conciliar vida deportiva con el resto de nuestras actividades es "caldo de cultivo" para propiciar la práctica de ciclismo indoor o entrenar sin salir de casa.2018-11-1020 minPedalea con CienciaPedalea con Ciencia14. Final y comienzo de la temporada en ciclismoBienvenidos una semana más al espacio para ciclistas, cicloturistas, bikers, en definitiva, para todos aquellos que montáis en bici y pedaleáis. Estrenamos el mes de octubre con un programa muy interesante tratando de despejar dudas sobre qué hacer y cómo afrontar el final de la temporada de entrenamientos. ¿Cuándo marcar el punto y final de los entrenamientos? ¿Cuánto tiempo descansar? ¿Qué hacer en este periodo? ¿Cuándo comenzar la pretemporada? Vamos a dar respuesta a estas preguntas.2018-11-1032 minPedalea con CienciaPedalea con Ciencia13. El éxito de las carreras por etapas en mountain bikeVamos allá con el tema de la semana. ¿De dónde nace el éxito de las pruebas por etapas? Desde hace unos 5 años, estas carreras van a más: más numerosas, más participación, más mediáticas, etc. Las carreras mtb por etapas suelen ser pruebas de entre 2 y 7 días de duración. Se celebran en todos los rincones del planeta: desde Europa, pasando por Sudáfrica, Latinoamérica, Canadá, Mongolia o Australia. Según mi particular visión, resultan muy atractivas para los participantes por su trasfondo épico y por la inmersión en ciclismo que se vive...2018-09-2625 minPedalea con CienciaPedalea con Ciencia12. Preguntas, respuestas y exceso de entrenamientoBienvenidos una semana más, la última del verano, al espacio para ciclistas, cicloturistas, bikers, en definitiva, para todos aquellos que montáis en bici y pedaleáis. En el programa de hoy he recopilado algunas preguntas interesantes que me habéis ido enviando durante el último mes y las contesto en público. Son cuestiones interesantes (al menos, eso creo yo) y que de un modo u otro os pueden ser de ayuda.2018-09-1825 minPedalea con CienciaPedalea con Ciencia11. Libros de entrenamiento para ciclistasHola un martes más (esta semana, miércoles, ya me disculparéis) al espacio radiofónico para todos aquellos que queréis poneros en forma subidos a una bicicleta. El episodio de hoy trata a fondo un material que os ayudará en el objetivo de mejorar física y deportívamente si lo que pretendéis es participar en alguna carrera o marcha ciclodeportiva: los libros de entrenamiento en ciclismo.2018-09-1334 minPedalea con CienciaPedalea con Ciencia10. Superar crisis personales con el deporteBienvenidos un martes más al espacio para todos aquellos que queréis mejorar vuestro estado de forma practicando ciclismo. Estrenamos mes de septiembre con un tema complejo y creo que cercano para todos nosotros. ¿Quién no ha tenido algún problema personal y ha utilizado el deporte como terapia?2018-09-0828 minPedalea con CienciaPedalea con Ciencia9. Compartir nuestra ubicación mientras montamos en bici¡Podcast de Pedalea con Ciencia! ¡Episodio 9! Mejora tu seguridad compartiendo tu plan de ruta y ubicación cuando montas en bicicleta. Bienvenidos una semana más, la última del mes de agosto, al espacio para ciclistas, cicloturistas, bikers, en definitiva, para todos aquellos que pedaleáis. En el programa de hoy desarrollo un tema que creo favorece nuestra seguridad, la posibilidad de dar a conocer a una persona (o varias) nuestra ubicación en todo momento. ¿No os parece una idea fantástica? Además, os hago los siguientes apuntes: Siempre que salgamos a montar en bici, dejar por escrito (en un pape...2018-08-2818 minPedalea con CienciaPedalea con CienciaEpisodio 8 - Las claves para mejorar en ciclismoAunque para comprender y explicar el proceso de mejora de un cicilista o cualquier otro deportista deberíamos adentrarnos en el maravilloso mundo de los "principios del entrenamiento" (principio de sobrecarga y progresión, recuperación, individualización, especificidad, variedad, etc.), vamos a reducir a tres o cuatro puntos básicos, que según mi punto de vista siempre funcionan, independientemente del objetivo: competición, ponerse en forma o recreativo. Constancia: es decir, montar en bicicleta de manera regular y a lo largo de muchos meses y años. Es mejor montar tres veces en semana durante varios meses que montar c...2018-08-2128 minPedalea con CienciaPedalea con Ciencia7. Cómo elegir una bicicleta de mountain bike para principiantes¡Podcast de Pedalea con Ciencia! ¡Episodio 7! Qué debemos tener en cuenta para elegir la bicicleta de mtb más adecuada para un principiante. Otro martes más hablamos de lo que más nos gusta: ¡bicicletas! La pasada semana ha estado cargada de actualidad ciclista, lo comentamos en el Podcast. De otro lado, recientemente me he visto en la situación de ayudar a un "profano" de la práctica ciclística a elegir su primera bicicleta de mountain bike. Aunque podría hacerse una lista bastante larga de puntos a tener en cuenta, destaco tres.2018-08-1621 minPedalea con CienciaPedalea con CienciaPreguntas, respuestas, entrenadores y camino de Santiago en bici¡Podcast de Pedalea con Ciencia! ¡Episodio 6! Esta semana estrenamos formato de Podcast, se trata nada más y nada menos que de un "preguntas y respuestas". Las preguntas las habéis generado vosotros durante las últimas semanas y las respuestas las aporto yo. ¡Espero que os ayuden!2018-08-1633 minPedalea con CienciaPedalea con Ciencia5. Qué repuestos de bicicleta necesitamos para pasar las vacacionesPara muchos de vosotros se acercan las vacaciones de verano y no pensáis renunciar a llevar con vosotros a uno de vuestros "seres" más querido, esa que nunca os falla, que os escucha, que os lleva de acá para allá, en definitiva, de vuestra bicicleta. Antes de pasar a detallar el listado de qué elementos debemos llevar con nosotros, en la primera parte hago un breve repaso a la actualidad del ciclismo, comentado el final del Tour de Francia, la sexta victoria de Milton Ramos en la Iron Bike y los recientes campeonatos nacionales y europeos de XCO, donde...2018-08-0122 minPedalea con CienciaPedalea con Ciencia4. Tips para ahorrar + Milton Ramos: Iron Bike y LibroEn este episodio voy a hablaros sobre algunos consejos, tips, estrategias, etc. para que podáis ahorrar dinero en el mantenimiento y material de vuestras bicicletas. Pero antes, dejad que os hable de Milton Ramos, corredor profesional de mountain bike que actualmente está corriendo la que posiblemente sea la prueba por etapas más dura del mundo: La Iron Bike, 7 días por los Alpes italianos, recorriendo más de 700km y superando un desnivel positivo que supera los 25.000 metros. Milton ha tenido la amabilidad de enviarnos un saludo. Me gustaría invitaros a que visitéis la campaña de crowd...2018-07-2428 minPedalea con CienciaPedalea con Ciencia3. Material, complementos, herramientas y más para salir a montar en bici¡Podcast de Pedalea con Ciencia! ¡Episodio 3! Esto va cogiendo ritmo y parece que podré mantener mi compromiso semanal de publicación de un nuevo capítulo del Podcast. ¡Qué alegría! Y como habréis escuchado, estrenamos dos nuevas secciones: la de dedicatoria del programa (se aceptan sugerencias) y la del patrocinador, que durante las próximas semanas no será otro que una web de ciclismo orientada a ayudar a todos aquellos que quieren ponerse en forma con la bicicleta... pedaleaconciencia.com En este episodio hablo sobre todo aquello que considero necesario llevar cuando salimos a montar en bicicleta. Claro está que co...2018-07-1736 minPedalea con CienciaPedalea con Ciencia2. Monta en bici y ponte en formaHe aquí el segundo programa del podcast, primero de este segundo ciclo (parece un juego de palabras) que tendrá, si el espacio-tiempo e internet no lo impiden, una emisión semanal. Para empezar esta nueva etapa bien, que mejor manera que hacerlo hablando de las bondades de la bicicleta para ayudarnos a ponernos en forma, mejorar nuestra salud y aspecto y ser la herramienta perfecta para disfrutar mientras practicamos deporte. En este programa encontrarás el "repaso" que hago a los siguientes temas: - Ventajas de la bicicleta sobre la carrera a pie y la natación. - La importancia de re...2018-07-0927 minPedalea con CienciaPedalea con Ciencia1.Podcast de Pedalea con CienciaPrimer episodio de los Podcast de Pedalea con Ciencia. Esto es ciclismo y sobre ello hablaremos. Como primer programa, era de obligado cumplimiento una pequeña introducción y presentación. Tras esto, hablo sobre un par de carreras de 2018: el Tour de Francia y la Andalucía Bike Race, ambas carreras por etapas, una de ciclismo de carretera y la otra de montaña.2017-12-0734 minSpoilerSpoiler4x13 Spoiler S04E13 – Stranger Things Stranger Things es una serie estadounidense de ciencia ficción creada por Netflix escrita y dirigida por los hermanos Matt y Ross Duffer. Se estrenó el 15 de julio del 2016, con muy buena crítica por parte de la prensa especializada, quien ha elogiado una producción que indudablemente nos recuerda a aquella obra maestra de nuestra infancia, los Goonies. Stranger Things está ambientada en los años 80 y es un claro homenaje al cine de la época, con continuas referencias a Spielberg, John Carpenter, Stephen King, o George Lucas. Corre el año 1983 en la pe...2017-03-2101 minMecenas FMMecenas FM52: Camisetas en Verkami y Kickstarter, ¡y ciencia en Patreon!Muy buenos días a todos, y bienvenidos a una nueva entrega de Mecenas FM , el podcast en el que hablamos de crowdfunding. Hoy hablaremos de crowdfunding de camisetas tanto en la plataforma Verkami como en Kickstarter y también de campañas de crowdfunding recurrente de Patreon… ¡para financiar vídeos de ciencia! Entre otras maravillas. Y ya sabéis que si estáis interesados en que os ayudemos para que vuestra campaña de crowdfunding tenga éxito, podéis contactarnos a través de este formulario. Noticias de la semana * Una segunda campaña para ayudar (no res...2015-07-1443 min