Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Pedro Julio Cedeno

Shows

Noticias RNNNoticias RNNEmisión estelar de Noticias RNN del jueves 03 de julio 2025El Ministerio de Trabajo continuó este jueves con el operativo de fiscalización y paralización en tiendas de empresario chinos ubicadas entre las avenidas Pedro Livio Cedeño y la Duarte, en cuyos comercios se violaban los derechos laborales.2025-07-041h 00Pónganse a LeerPónganse a LeerE67 • Nueve libros que tenemos que leer según el Gabo • Literatura • CulturizandoPara cerrar temporada de Pónganse a Leer, qué mejor que repasar esas 9 obras que Gabriel García Márquez decía en su maravilloso texto “Vivir para contarla”, que todos los seres humanos debemos leer en la vida.• CULTURIZANDO.COM/PODCAST • Podcast de Literatura • Podcast en Español • Conéctate con Culturizando: Visita: https://culturizando.com/ Twitter: https://twitter.com/Culturizando Instagram: https://instagram.com/Culturizando Facebook: https://facebook.com/Culturizando Youtube: https://youtube.com/Culturizando 2023-12-1137 minPónganse a LeerPónganse a LeerE66 • Microrrelatos, el arte de narrar con poco • Literatura • CulturizandoEn este nuevo episodio de Pónganse a Leer con Pedro Julio, vamos a compartir un género literario al que le prestamos poca atención, tan poca como las palabras que en este género se necesitan para contarnos una historia. Los microrrelatos son magia.• CULTURIZANDO.COM/PODCAST • Podcast de Literatura • Podcast en Español • Conéctate con Culturizando: Visita: https://culturizando.com/ Twitter: https://twitter.com/Culturizando Instagram: https://instagram.com/Culturizando Facebook: https://facebook.com/Culturizando Youtube: https://youtube.com/Culturizando2023-12-0334 minPónganse a LeerPónganse a LeerE65 • De como Lucila Godoy, -AKA Gabriela Mistral- se ganó un Nobel de Literatura • Literatura • CulturizandoEl 15 de noviembre de 1945 la poeta chilena Gabriela Mistral recibía en Suecia el premio Nobel de Literatura, en su discurso de aceptación dijo “El futuro de los niños es siempre hoy. Mañana será tarde”. Mistral siempre pensó en los niños, en la educación como medio para acceder a mejores oportunidades y ampliar sus horizontes, frente a la Academia sueca, se presentó no sólo como poeta, Mistral era una maestra, la maestra de América Latina. El episodio de hoy de #PónganseALeer con Pedro Julio está dedicado a la gigante Gabriela Mistral, una maestra rural que...2023-11-2533 minPónganse a LeerPónganse a LeerE64 • Sor Juana Inés Vs. Sor Filotea • Literatura • CulturizandoHoy haremos un homenaje pequeñito a una de mis referentes, modelo de vida, poeta predilecta e ídola, Sor Juana Inés de la Cruz. Y si, ya lo sé que en pónganse a leer ya hemos hablado de Sor Juana, pero eso fue en la primera temporada, por allá en el episodio 7, que escuche hace poco, porque el 12 de noviembre es el aniversario 375 del nacimiento de la décima musa y me di cuenta que aquel episodio es cortito y que me faltó mucho por compartir de Sor Juana.Esta mujer es fundamental para mí que, en una época...2023-11-1144 minPónganse a LeerPónganse a LeerE63 • Las mujeres en el Boom de la literatura latinoamericana • Literatura • CulturizandoEn aquella época, en la época del Boom latinoamericano, los hombres no fueron los únicos que escribían; escribían las mujeres también y muchas de ellas han sido reivindicadas por el tiempo por la calidad de sus obras y sus estilos brillantes y luminosos.En este nuevo episodio de Pónganse a Leer, Pedro Julio nos invita a un recorrido a través de esas maravillosas autoras, representantes del lado femenino del Boom latinoamericano.• CULTURIZANDO.COM/PODCAST • Podcast de Literatura • Podcast en Español • Conéctate con Culturizando: Visita: https://culturizando.com/ Twitter: https://t...2023-11-0438 minPónganse a LeerPónganse a LeerE62 • Israel, Palestina y cómo los libros nos acercan para entender el conflicto • Literatura • CulturizandoIsrael y Palestina: El conflicto desde los librosPara intentar comprender este conflicto es fundamental ir a las fuentes, revisar textos de los autores que se han dedicado a estudiar la historia, la antropología y la sociología, la forma de relacionarse los individuos es sin duda una herramienta valiosa. Cualquiera puede dar su opinión, en estos tiempos de tanta exposición a la información, cualquiera escribe; pero qué tan válidos son sus argumentos, qué tan veraz es lo que dice.En este nuevo episodio de Pónganse a Leer, Pedro Julio nos introduce...2023-10-2838 minPónganse a LeerPónganse a LeerE61 • Los libros de mi infancia • Literatura • CulturizandoUn niño que alcanza pronto la comprensión lectora fluida y el hábito lector, está garantizándose el futuro. En este nuevo episodio de Pónganse A Leer, reflexionamos sobre la importancia de la lectura en la niñez y lo hace a través de un recorrido por los libros de marcaron mi infancia. • CULTURIZANDO.COM/PODCAST • Podcast de Literatura • Podcast en Español • Conéctate con Culturizando: Visita: https://culturizando.com/ Twitter: https://twitter.com/Culturizando Instagram: https://instagram.com/Culturizando Facebook: https://facebook.com/Culturizando Youtube: https://youtube.co...2023-10-2142 minPónganse a LeerPónganse a LeerE60 • Infidelidad en tres historias • Literatura • CulturizandoUna persona fiel es quien se comporta con lealtad, que mantiene un compromiso asumido de manera voluntaria. El infiel, hace todo lo contrario, quebranta ese pacto. Históricamente, se ha tratado a la infidelidad cometida por una mujer de manera distinta que la infidelidad cometida por un hombre. A un infiel se le tiene por conquistador y seductor, ahora a una infiel, por sinvergüenza, por decir algo ligero. En este nuevo episodio de Pónganse a Leer con Pedro Julio, exploraremos la infidelidad a través de tres historias.• CULTURIZANDO.COM/PODCAST • Podcast de Literatura • Podcast en Español •...2023-10-1439 minPónganse a LeerPónganse a LeerE59 • Los villanos de Shakespeare. Parte II • Literatura • CulturizandoSegún el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, la ambición es el deseo de obtener poder, riquezas o fama. Es un término que viene del latín ámbitĭo y tiene sentidos positivos, pero en occidente lo consideramos como algo terriblemente negativo. De hecho, puede llevar a una persona a cometer actos de maldad horrorosos.Hoy vamos a reflexionar en torno a algunos villanos en la obra de Shakespeare, pero en este caso, esta gente es mala porque está movida por la ambición. Aquí vamos a toparnos con gente cruel, desalmada, crápula de...2023-09-3028 minPónganse a LeerPónganse a LeerE58 • De Madame Bovary y los malos ejemplos • Literatura • CulturizandoMadame Bovary es una de las mejores novelas de la historia de la literatura, es un libro determinante para el género, que sentó las bases para lo que vendría después y ha inspirado a muchos, es también quizá la obra más icónica y mejor lograda de su autor, Gustave Flaubert y uno de los libros más leídos, traducido a diversos idiomas.• CULTURIZANDO.COM/PODCAST • Podcast de Literatura • Podcast en Español • Conéctate con Culturizando: Visita: https://culturizando.com/ Twitter: https://twitter.com/Culturizando Instagram: https://instagram.co...2023-09-2331 minPónganse a LeerPónganse a LeerE57 • Eso que no tiene nombre • Literatura • CulturizandoEste episodio está dedicado al libro de Piedad Bonnett y a la salud mental, que pareciera que al día de hoy sigue siendo un tabú, no se habla de eso, aunque haya ruido de vez en cuando por ahí.• CULTURIZANDO.COM/PODCAST • Podcast de Literatura • Podcast en Español • Conéctate con Culturizando: Visita: https://culturizando.com/ Twitter: https://twitter.com/Culturizando Instagram: https://instagram.com/Culturizando Facebook: https://facebook.com/Culturizando 2023-09-1640 minPónganse a LeerPónganse a LeerE56 • Reto de lectura • Literatura • CulturizandoPara celebrar juntos los dos años de Pónganse a Leer, Pedro Julio nos trae un reto de lectura. ¿Están preparados para asumirlo?Leer más: https://culturizando.com/reto-de-lectura-de-ponganse-a-leer/• CULTURIZANDO.COM/PODCAST • Podcast de Literatura • Podcast en Español • Conéctate con Culturizando: Visita: https://culturizando.com/ Twitter: https://twitter.com/Culturizando Instagram: https://instagram.com/Culturizando Facebook: https://facebook.com/Culturizando Youtube: https://youtube.com/Culturizando 2023-02-2536 minPónganse a LeerPónganse a LeerE55 • Simón Bolívar, escritor • Literatura • CulturizandoSimón Bolívar no fue únicamente un hombre valiente que se dedicó a liberar parte de Suramérica del yugo español, también nos dejó grandes frases como “Un ser sin estudios, es un ser incompleto” o “Si la vida son dos días quiero vivirlos contigo y solo contigo” y estos pensamientos del Libertador llegaron a nosotros gracias a la pericia de Bolívar para escribir. En este episodio de Pónganse a Leer, Pedro Julio nos trae parte de la faceta de Simón Bolívar como escritor.Leer más: https://culturizando.com/simon-bolivar-el-escri...2022-12-1728 minPónganse a LeerPónganse a LeerE54 • Libros eróticos que hay que leer (parte 2) • Literatura • CulturizandoEn este episodio de Pónganse a Leer, Pedro Julio nos trae la segunda parte de libros eróticos que debes leer, desde Delta de Venus de la magnífica Anaïs Nin, hasta un cómic erótico-histórico escrito por Alejandro Jorodowsky. Leer más: https://culturizando.com/siete-libros-eroticos-que-hay-que-leer-parte-2/• CULTURIZANDO.COM/PODCAST • Podcast de Literatura • Podcast en Español •  Conéctate con Culturizando: Visita: https://culturizando.com/     Twitter: https://twitter.com/Culturizando     Instagram: https://instagram.com/Culturizando     Facebook: https://facebook.com/Culturizando     Youtube: https://youtube.com/Culturizando2022-12-1023 minPónganse a LeerPónganse a LeerE53 • Libros eróticos que hay que leer (parte 1) • Literatura • CulturizandoEn este episodio de Pónganse a Leer, Pedro Julio nos presenta un top cronológico para adentrarnos en el erotismo en la literatura, desde el Ananga Ranga, hasta Patriotismo de Yukio Mishima. Leer más: https://culturizando.com/siete-libros-eroticos-que-hay-que-leer-parte-1• CULTURIZANDO.COM/PODCAST • Podcast de Literatura • Podcast en Español •  Conéctate con Culturizando: Visita: https://culturizando.com/     Twitter: https://twitter.com/Culturizando     Instagram: https://instagram.com/Culturizando     Facebook: https://facebook.com/Culturizando     Youtube: https://youtube.com/Culturizando2022-12-0326 minPónganse a LeerPónganse a LeerE52 • El fútbol a través de los libros • Literatura • CulturizandoSegún estudios científicos, todo el conjunto de neuroquímicos asociados con el atletismo, desde la dopamina a la adrenalina a la oxitocina, se desencadenan en un grado similar tanto en los jugadores como en los fanáticos durante un juego, quizás ahí este la razón de por qué hay tanta gente que se vuelve loca con el fútbol. En este nuevo episodio de Pónganse a leer, Pedro Julio nos cuenta sobre tres obras para acercarse al fútbol a través de los libros. Leer más: https://culturizando.com/el-futbol-a-traves-de-los-libros• C...2022-11-1927 minPónganse a LeerPónganse a LeerE51 • Parejas de villanos en la obra de Shakespeare • Literatura • CulturizandoSegún Lady Macbeth “es el intento y no el acto lo que nos pierde”, y esta y otras frases de esta señora, la convierten en uno de los personajes más malvados creados por William Shakespeare. En este episodio de Pónganse a Leer con Pedro Julio, conoceremos sobre los villanos en la obra del máximo exponente del teatro isabelino, el señor William Shakespeare.Leer más: https://culturizando.com/parejas-de-villanos-en-la-obra-de-shakespeare/• CULTURIZANDO.COM/PODCAST • Podcast de Literatura • Podcast en Español •  Conéctate con Culturizando: Visita: https://culturizando.com/     Twitter: h...2022-11-1325 minPónganse a LeerPónganse a LeerE50 • Un paseo por la literatura francesa • Literatura • CulturizandoEn esta nueva entrega de Pónganse a Leer, Pedro Julio nos invita a dar un paseo por la literatura francesa. Desde sus características hasta sus principales exponentes.Leer más: https://culturizando.com/un-paseo-por-la-literatura-francesa• CULTURIZANDO.COM/PODCAST • Podcast de Literatura • Podcast en Español •  Conéctate con Culturizando: Visita: https://culturizando.com/     Twitter: https://twitter.com/Culturizando     Instagram: https://instagram.com/Culturizando     Facebook: https://facebook.com/Culturizando     Youtube: https://youtube.com/Culturizando2022-11-0540 minPónganse a LeerPónganse a LeerE49 • Cuentos perversos • Literatura • Culturizando“La perversidad es la cualidad que tiene una persona, para obrar con mucha maldad y lo hace conscientemente o disfrutando de ello”, este es el punto de partida de este episodio, hoy en Pónganse a Leer con Pedro Julio vamos a hablar de cuentos perversos.Leer más: https://culturizando.com/cuentos-perversos/• CULTURIZANDO.COM/PODCAST • Podcast de Literatura • Podcast en Español •  Conéctate con Culturizando: Visita: https://culturizando.com/     Twitter: https://twitter.com/Culturizando     Instagram: https://instagram.com/Culturizando     Facebook: https://facebook.com/Culturizando     Youtube: https://youtube.com/Culturizando2022-10-2228 minPónganse a LeerPónganse a LeerE48 • El club de los jóvenes poetas muertos • Literatura • CulturizandoDesde tiempos inmemoriales, los poetas han utilizado la muerte como punto de partida para su proceso creativo. En esos poemas, estas estrellas luminosas han expresado el dolor que causa la muerte, también lo corta que es la existencia terrenal humana. Pero la verdad es que enfrentarse a la muerte, requiere mucho valor, porque la muerte es el final de nuestra vida, al menos en esta realidad. En este episodio de Pónganse a Leer, Pedro Julio nos habla de algunos poetas que murieron muy jóvenes. Recorreremos sus breves vidas, sus ricas obras y conoceremos cómo dejaron este vall...2022-10-1536 minPónganse a LeerPónganse a LeerE47 • La guerra narrada por las mujeres • Literatura • CulturizandoLas mujeres se han acercado a la guerra desde la escritura, cómo la han visto y cómo nos comparten su visión desde sus narraciones. Las mujeres participan en la guerra, lo hacen desde diferentes trincheras, a veces como enfermeras, otras veces como cuidadoras, otras tantas como madres, hijas; hay quienes lo hacen como espías o combatientes activas en los campos de batalla, las mujeres siempre han sido parte de los conflictos bélicos a lo largo de la historia. En este episodio de Pónganse a Leer, Pedro Julio nos acerca a esas obras literarias escritas por mu...2022-10-0835 minPónganse a LeerPónganse a LeerE46 • Apología de la venganza con Edgar Allan Poe • Literatura • CulturizandoEn este episodio de Pónganse a Leer vamos a hablar de uno de los autores estadounidenses más célebres, Edgar Allan Poe, y nos vamos a acercar a su obra literaria, desde tres cuentos en los que la venganza es el eje central, el elemento que detona la acción. Hoy tenemos apología de la venganza con Edgar Allan Poe.Leer más: https://culturizando.com/apologia-de-la-venganza-con-edgar-allan-poe/• CULTURIZANDO.COM/PODCAST • Podcast de Literatura • Podcast en Español •  Conéctate con Culturizando: Visita: https://culturizando.com/     Twitter: https://twitter.com/Culturizando     2022-10-0130 minPónganse a LeerPónganse a LeerE45 • De dictadores, tiranos y libros: Dictadores que se han creído escritores • Literatura • CulturizandoLas obras de los dictadores y/o tiranos, no suelen tener mucha calidad literaria, pero la verdad es que, con los años, se hicieron populares, porque o bien obligaron a todo el mundo a poseerlas y leerlas o bien porque la gente curiosa (como Pedro Julio), se acercan a ellas para conocer más de sus autores o al menos intentar entender por qué esos textos se han convertido en documentos históricos, y reflejo de las personalidades de estos tiranos. Vamos a conocer en este episodio de #PónganseALeer sobre algunos dictadores que se han creído escritores.2022-09-2432 minPónganse a LeerPónganse a LeerE44 • Doctor Zhivago y de cómo la URSS le robó el Nobel a Pasternak • Literatura • CulturizandoEl doctor Zhivago, es una novela de Borís Pasternak, que fue publicada en 1957 en Italia, y años después, en 1988 pudo ser publicada en la URSS. Es la obra que consolida a su autor, que, en 1958, gana el Premio Nobel de Literatura, un premio que rechazó por las presiones del gobierno soviético. Conoce todos los detalles en este nuevo episodio de Pónganse a leer.Leer más: https://culturizando.com/doctor-zhivago-y-de-como-la-urss-le-robo-el-nobel-a-pasternak• CULTURIZANDO.COM/PODCAST • Podcast de Literatura • Podcast en Español •  Conéctate con Culturizando: Visita: https://culturizando.com/     Twitter: https://twi...2022-09-1727 minPónganse a LeerPónganse a LeerE43 • Marjane Satrapí y su visión de Persépolis • Literatura • CulturizandoEn este episodio de Pónganse a Leer con Pedro Julio conoceremos sobre Marjane Satrapí, una autora luminosa, una mujer de espíritu rebelde que ha llegado a lo más alto de su oficio. Conoceremos sobre su obra más importante hasta ahora, Persépolis.Leer más: https://culturizando.com/marjane-satrapi-y-su-vision-de-persepolis/• CULTURIZANDO.COM/PODCAST • Podcast de Literatura • Podcast en Español •  Conéctate con Culturizando: Visita: https://culturizando.com/     Twitter: https://twitter.com/Culturizando     Instagram: https://instagram.com/Culturizando     Facebook: https://facebook.com/Culturizando     Youtube: https://youtube.com/Culturizando2022-09-1031 minPónganse a LeerPónganse a LeerE42 • Literatura erótica, leer para acalorarse • Literatura • Culturizando¿Cómo sabremos si lo que estamos leyendo es un texto que forma parte de la literatura erótica? En este nuevo episodio de Pónganse a Leer, Pedro Julio nos hace un recorrido por este género, sus características y principales representantes.Leer más: https://culturizando.com/ponganse-a-leer-escritoras-suicidas-parte-2/ • CULTURIZANDO.COM/PODCAST • Podcast de Literatura • Podcast en Español •  Conéctate con Culturizando: Visita: https://culturizando.com/     Twitter: https://twitter.com/Culturizando     Instagram: https://instagram.com/Culturizando     Facebook: https://facebook.com/Culturizando     Youtube: https://youtube.com/Culturizando2022-09-0343 minPónganse a LeerPónganse a LeerE41 • Escritoras suicidas, parte 2 • Literatura • CulturizandoUn episodio se hacía corto para hablar de estas mujeres luminosas que decidieron quitarse la vida por su propia mano. En este nuevo episodio de Pónganse a Leer, Pedro Julio continuará hablando de escritoras fuera de serie, que nos dejaron una obra con una gran calidad literaria y que tristemente decidieron recurrir al suicidio.  Leer más: https://culturizando.com/ponganse-a-leer-escritoras-suicidas-parte-2/ • CULTURIZANDO.COM/PODCAST • Podcast de Literatura • Podcast en Español •  Conéctate con Culturizando: Visita: https://culturizando.com/     Twitter: https://twitter.com/Culturizando     Instagram: https://instagram.com/Culturizando     Facebook: https://facebook.com/C...2022-04-0940 minPónganse a LeerPónganse a LeerE40 • Escritoras suicidas. Parte 1 • Literatura • CulturizandoMuchas escritoras tuvieron que pasar por momentos tormentosos y soportar en su mayoría solas, experiencias de vida que, si bien sirvieron de inspiración para algunas obras, también causaron mucho dolor en ellas. En este episodio de Póngase a leer, Pedro Julio nos hablará del suicidio; teniendo como punto de partida a algunas grandes escritoras que decidieron quitarse la vida. Leer más: https://culturizando.com/ponganse-a-leer-escritoras-suicidas-parte-1/ • CULTURIZANDO.COM/PODCAST • Podcast de Literatura • Podcast en Español •  Conéctate con Culturizando: Visita: https://culturizando.com/     Twitter: https://twitter.com/Culturizando     Instagram: https://instag...2022-04-0229 minPónganse a LeerPónganse a LeerE39 • Apología de Walt Whitman • Literatura • CulturizandoLa obra poética de Walt Whitman buscó cambiar la realidad que le tocó vivir. Es una obra que rompe los cánones de las formas de la época, que se caracterizaban por su cercanía a la prosa. El alcohol, la religión y la sexualidad fueron de sus temas favoritos al momento de escribir. En este episodio de Póngase a leer, Pedro Julio nos invita a hacer apología de Walt Whitman, ¡el poeta del verso libre!  Leer más: https://culturizando.com/ponganse-a-leer-apologia-de-walt-whitman/ • CULTURIZANDO.COM/PODCAST • Podcast de Literatura • Podcast en Español •  Conéctate co...2022-03-2638 minPónganse a LeerPónganse a LeerE38 • La guerra y los libros • Literatura • CulturizandoEstamos acostumbrados a leer libros de historia, ensayos y artículos o crónicas que abordan temas bélicos; nos enfrentarnos a la guerra a través de libros de ficción histórica, pero ¿qué hay de los cómics? ¿Pueden estos libros llenos de ilustraciones e historias acercarnos a conflictos bélicos? Escucha este episodio de Pónganse a Leer donde Pedro Julio nos cuenta todo los que debemos conocer acerca de ‘Maus’.  Leer más: https://culturizando.com/ponganse-a-leer-la-guerra-y-los-libros/ • CULTURIZANDO.COM/PODCAST • Podcast de Literatura • Podcast en Español •  Conéctate con Culturizando: Visita: http...2022-03-1935 minPónganse a LeerPónganse a LeerE37 • Pónganse a Leer: Realismo mágico, de lo real a lo fantástico • Literatura • CulturizandoEl realismo mágico como género literario, se desarrolló en las décadas de los 60 y 70, y surgió como resultado a las diferencias entre las dos visiones del mundo que hacían vida en esa época: la cultura de la tecnología y la cultura de la superstición. Este entrelaza lo real con lo fantástico, es decir, los acotamientos que se narran presentan situaciones en las cuales lo extraño y lo peculiar se presenta como algo cotidiano. ¿De dónde proviene el nombre “realismo mágico”? ¿Quiénes fueron sus principales exponentes? Escucha este episodio de Pónganse a Leer dond...2022-03-1244 minPónganse a LeerPónganse a LeerE36 • El boom latinoamericano • Culturizando¿Qué tienen en común Julio Cortázar, Mario Vargas Llosa, Augusto Roa Bastos, Carlos Fuentes, Guillermo Cabrera Infante, Gabriel García Márquez y José Donoso? Pues que todos estos autores formaron parte de una revolución en las letras mundiales, que hoy nosotros lo conocemos como “el boom latinoamericano”. Leer más: https://culturizando.com/ponganse-a-leer-el-boom-latinoamericano/ • CULTURIZANDO.COM/PODCAST • Podcast de Literatura • Podcast en Español •  Conéctate con Culturizando: Visita: https://culturizando.com/  Twitter: https://twitter.com/Culturizando  Instagram: https://instagram.com/Culturizando  Facebook: https://facebook.com/Culturizando  Youtube: https://youtube.com2022-03-0543 minPónganse a LeerPónganse a LeerE35 • Pónganse a Leer: Apología del crimen, con Agatha Christie • CulturizandoLa idea de la creación desde el punto de vista judeocristiano nos presenta que el crimen siempre nos ha acompañado como género humano, es decir, desde tiempos inmemoriales, ciertos hombres han incurrido en el delito… pero cierta señora inglesa de principios del siglo XX, se dedicó a inventar crímenes, generalmente asesinatos. Esa señora fue la reina del crimen, Agatha Mary Clarissa Miller, pero nosotros la conocemos como Agatha Christie. Leer más: https://culturizando.com/ponganse-a-leer-apologia-del-crimen-con-agatha-christie/ • CULTURIZANDO.COM/PODCAST • Podcast de Literatura • Podcast en Español •  Conéctate con Culturizando: Visit...2022-02-2636 minPónganse a LeerPónganse a LeerE34 • ¿De qué hablamos cuando hablamos del amor? • Culturizando“El amor es comprensivo y servicial; el amor nada sabe de envidias, de jactancias, ni de orgullos. No es grosero, no es egoísta, no pierde los estribos, no es rencoroso. Lejos de alegrarse de la injusticia, encuentra su gozo en la verdad. Disculpa sin límites, confía sin límites, espera sin límites, soporta sin límites. El amor nunca muere.” Esto dice San Pablo en su primera carta a los corintios, pero ¿de qué hablamos cuando hablamos del amor?Esto pertenece a una de las cartas más bellas escritas por San Pablo, el amor abarca todos...2022-02-1944 minPónganse a LeerPónganse a LeerE33 • El banquete de Platón • CulturizandoHoy vamos a hablar de la obra que fundó las bases de esa teoría del amor en la que cada uno de nosotros tenemos una mitad pululando por ahí, y que durante la vida la buscamos para consumar la apoteosis del amor. Esa teoría es producto de la mente brillante de un caballero, Platón, un filósofo griego que escribió unos diálogos y que en uno de esos diálogos hace una apología de ese sentimiento que también nos une y consume, el amor.Leer más:https://culturizando.com/ponganse-a-leer-el-banquete-de-platon/• CULTU...2022-02-1231 minPónganse a LeerPónganse a LeerE32 • Andrés Bello, un hombre con vocación • CulturizandoAndrés Bello, el tipo que más hizo por el saber hablar en América Latina en su época, un hombre con una firme vocación a la enseñanza y una pasión por las letras tan grandes como sus manos. Bello fue sin duda un hombre fundamental para el desarrollo de las letras en nuestro continente. Muchos, sobre todo en Venezuela, lo recordaran como el maestro del Libertador, pero la verdad es que este hombre se dedicó a construir una sociedad mejor y yo creo que lo logró en su momento. Hoy vamos a hablar de un hombre qu...2022-02-0527 minPónganse a LeerPónganse a LeerE31 • El último exorcista, conversaciones con el padre Amorth • Culturizando“Sed sobrios, estad despiertos. Vuestro enemigo, el diablo, anda al acecho como león rugiente, buscando a quien devorar”. Esto reza la 1 carta de Pedro 5:8 y se recuerda todos los martes cuando se rezan completas. Así arranca también el libro del padre Amorth. Hoy en Pónganse a leer vamos a hablar del mal y de la lucha de un hombre contra ese mal, la batalla del padre Gabriel Amorth, exorcista de la diosecis de Roma contra satanás, la génesis del mal, que se recoge en el libro “El último exorcista” escrito en conjunto con el periodista italiano Paolo...2022-01-2935 minPónganse a LeerPónganse a LeerE30 • Libros para leer en Navidad • CulturizandoAtención muchachos mira que viene, se ve por encima la mar serena, así, como la sombra de la sirena, dándole un colazo a la Nochebuena, así, como la sombra de la sirena, dándole un colazo a la Nochebuena”. Hemos llegado al corte de Navidad, y hoy en #PónganseALeer, Pedro Julio nos hablará de libros para leer en estas fiestas.Leer más:https://culturizando.com/libros-para-leer-en-navidad/• CULTURIZANDO.COM/PODCAST • Podcast de Literatura • Podcast en Español •Conéctate con Culturizando:Visita: https://culturizando.com/Twitter: https://twitter.com/CulturizandoIn...2021-12-1138 minPónganse a LeerPónganse a LeerE29 • Las poetas venezolanas, un tesoro por descubrir • CulturizandoLa poeta estadounidense Emily Dickinson dijo “Si tengo la sensación física de que me levantan la tapa de los sesos, sé que eso es poesía”… Emily tenía toda la razón, la poesía tiene una potencia inmensa capaz de producir en el lector todo tipo de sensaciones. Hoy en Pónganse a Leer, Pedro Julio nos hablará de la poesía venezolana a través de las voces de esas mujeres creativas, luminosas, fantásticas que han enriquecido las letras de este país con sus versos.Leer más:https://culturizando.com/las-poetas-venez...2021-11-2739 minPónganse a LeerPónganse a LeerE28 • La literatura rusa, tan grande como la extensión del país • Culturizando“Todas las familias felices se parecen unas a otras; pero cada familia infeliz tiene un motivo especial para sentirse desgraciada”. Este es el inicio de uno de los libros más monumentales de la historia de la literatura, una joya que retrata la sociedad de un país y lo hizo universal, este es el inicio de 'Ana Karenina' de León Tolstoi. El pueblo ruso ha dejado siempre constancia de su riqueza literaria con grandes representantes y obras indispensables. Hoy en Pónganse a Leer, Pedro Julio nos habla de la literatura rusa, y la gran literatura rusa que es tan m...2021-11-2048 minPónganse a LeerPónganse a LeerE27 • Los abuelos deberían ser eternos… bueno algunos • Culturizando“Los padres de los demás siempre son mejores que los propios. Y, sin embargo, nuestros abuelos siempre son mejores que los de los demás”. Con este fragmento perteneciente a la película The Dreamers (Soñadores) del año 2003, dirigida magistralmente por Bernardo Bertolucci, Pedro Julio abre un episodio especial dedicado a Mati, su amada abuela, como un tributo a todos esos abuelos inolvidables de la literatura. Desde la abuela de Luke en “Las brujas”, la novela de Roald Dahl, hasta el abuelo del libro de Martin Abrisketa “El país desconocido”. En este episodio de Pónganse a Leer hablamos de...2021-11-1350 minPónganse a LeerPónganse a LeerE26 • Isabel Allende y sus espíritus • Culturizando“Mira, tú mientes todo el tiempo, inventas historias, pones en boca de las personas cosas que no han dicho. Todo eso, que son defectos en el periodismo, son virtudes en la literatura, así que mejor dedíquese a escribir ficción, mijita”. Esto se lo dijo Pablo Neruda a la escritora que vamos a recordar y homenajear hoy, Isabel Allende, resulta que el premio Nobel de literatura Pablo Neruda se negó a darle una entrevista a Isabel, y aprovechó para proponerle que dejara el periodismo y se dedicara a la creación literaria. Hoy en este nuevo episodio de Pónganse a Lee...2021-11-0642 minPónganse a LeerPónganse a LeerE25 • Cuentos de terror • Culturizando“¡María Angula, devuélveme mis tripas y mi puzún que te robaste de mi santa sepultura!Aterrada, para no verlo, se escondió bajo las cobijas, pero en instantes sintió que unas manos frías y huesudas la tomaban por sus piernas y la arrastraban, gritando:¡María Angula, devuélveme mis tripas y mi puzún que te robaste de mi santa sepultura! Cuando Manuel despertó, no encontró a su esposa, y aunque la buscó por todas partes, jamás supo de ella”. Este es el especial de terror de Pónganse a leer, donde Pedro Julio nos dará un re...2021-10-3055 minPónganse a LeerPónganse a LeerE24 • Los 5 mejores padres de la literatura • Culturizando“Desde la figura del padre se abre un delta de posibilidades de identificación ya sea por afirmación o por negación, la relación que tenemos con nuestro progenitor define mucho de lo que somos y a pesar de su supuesta importancia en la vida familiar y social, la figura del padre ha recibido menos atención que la madre en la literatura”.La función paterna constituye un epicentro crucial en la estructuración psíquica de un sujeto, porque esta función es la que permite vehiculizar al significante fálico que es lo que separa a la ma...2021-10-1643 minPónganse a LeerPónganse a LeerE23 • Horacio Quiroga: escritor de locura, muerte y soledad • Culturizando“Cuando se enteraron en Uruguay que Quiroga había muerto, no faltaron los homenajes oficiales ni los discursos conmemorativos ni la apoteosis organizadas por manos muy amigas. Pero la verdad es que esos homenajes y esa apoteosis y esa sincera amistad, no desmentida luego, eran incapaces de disimular el hecho de que Quiroga se había muerto solo.” Este fragmento forma parte del prólogo que Emir Rodríguez Monegal escribió para la edición de Cuentos de Horacio Quiroga de la Biblioteca Ayacucho. Horacio Quiroga es probablemente uno de los escritores más interesantes, importantes e influyentes de Suramérica...2021-10-0936 minPónganse a LeerPónganse a LeerE22 • La Biblia, más allá de lo sagrado • Culturizando“Dispuso Dios en su sabiduría revelarse a Sí mismo y dar a conocer el misterio de su voluntad, mediante el cual los hombres, por medio de Cristo, Verbo encarnado, tienen acceso al Padre en el Espíritu Santo y se hacen consortes de la naturaleza divina. En consecuencia, por esta revelación, Dios invisible habla a los hombres como amigos, movido por su gran amor y mora con ellos, para invitarlos a la comunicación consigo y recibirlos en su compañía".Y dirán ustedes ¿qué es eso y por qué Pedro Julio nos cita esto? Bueno es que esta n...2021-10-0249 minPónganse a LeerPónganse a LeerE21 • Libros que no te imaginas en mi biblioteca • CulturizandoHenry Ward Beecher dijo que una biblioteca no es un lujo, sino una de las necesidades de la vida, y yo creo que este caballero tienen toda la razón, ¿qué sería de mí sin mis libros… mi tesoro? En este episodio de Pónganse a leer, Pedro Julio reflexiona sobre su fortuna de tener grandes y fantásticos libros en su biblioteca mientras nos revela, con su característico sentido el humor, los títulos más insólitos de libros que, aunque no lo imaginemos, también reposan en sus estantes. Desde el Kamasutra hasta la Dra. Nancy, acompañ...2021-07-3142 minPónganse a LeerPónganse a LeerE20 • 'La dama de las camelias' y de cómo ser una cortesana y no morir en el intento • Culturizando“Las grandes cortesanas, desde la escultural ateniense Friné hasta la pálida marquesa de Pompadour, unieron a su atractivo y buen hacer amatorio cualidades menos comunes: simpatía, inteligencia, carácter, astucia, ambición, talento, decisión y otras que forman parte de la influencia irresistible y perdurable que ejercieron, más allá de sus artes horizontales”. Esto corresponde a la introducción del libro “Las Cortesanas” de Paul Tournier. Esas digamos son las características que debía tener una cortesana para triunfar en la vida. El libro que nos ocupa hoy es "La dama de las camelias" de Alejandro Dumas hij...2021-07-241h 08Sintonía NorteSintonía Norte16 DE JULIO // Proponen creación de empresa mixta de insumos agrícolasPrograma Sintonía Norte, emisión número 51 correspondiente al 16 de julio de 2021.  - Para evitar la quiebra de los lecheros, proponen crear una empresa mixta de insumos agrícolas. - A junio, los homicidios en Antioquia incrementaron un 12,7% con respecto al año anterior. El norte registra 96 asesinatos en lo corrido del año. - Después de 8 meses del derrumbe que incomunicó al corregimiento de Cedeño en Yarumal, les contamos en qué condiciones está la vía en la que se invierten más de 480 millones de pesos. - En San Pedro...2021-07-1754 minPónganse a LeerPónganse a LeerE19 • Las bibliotecas, paraísos en la Tierra • Culturizando“El escritor argentino Jorge Luis Borges dijo que imaginaba que el paraíso sería algún tipo de biblioteca, Borges por cierto trabajo en el paraíso, fue director de la Biblioteca Nacional de Argentina, para Cicerón si cerca de la biblioteca hay un jardín ya no nos faltará de nada”.Hoy en pónganse a leer, Pedro Julio nos habla de uno de sus espacios favoritos en todo el mundo, las bibliotecas. El día 13 de julio se cumplieron 188 años de la fundación de la Biblioteca Nacional de Venezuela, y él como hijo y sobrino de bib...2021-07-1753 minPónganse a LeerPónganse a LeerE18 • Como agua para chocolate y de cómo picar cebolla sin llorar • Culturizando“Cuando vayan a picar cebolla, les sugiero ponerse un trozo pequeño de cebolla en la mollera con el fin de evitar el molesto lagrimeo que se produce cuando uno la está cortando. lo malo de llorar cuando uno pica cebolla no es el simple hecho de llorar, sino que a veces uno empieza, como quien dice, se pica, y ya no puede parar”. La cita inicial corresponde a una de las grandes novelas latinoamericanas, así arranca ‘Como agua para chocolate’ de la célebre escritora mexicana Laura Esquivel y en este nuevo episodio de Pónganse a leer, Pedro Julio nos cue...2021-07-1033 minPónganse a LeerPónganse a LeerE17 • El Diario de Ana Frank • Culturizando“Un diario personal es un cuaderno, una libreta en el que uno escribe sobre sí mismo. La idea es recoger por escrito experiencias de vida, los sentimientos, los pensamientos, y las ideas, generalmente se escribe todos los días y constituye un dialogo personal con uno mismo, es algo muy íntimo”.Seguro que más de uno habrá llevado un diario personal, que solo debería ser leído por nosotros, nadie debería leer tu diario, y los que tuvieron uno en la adolescencia recordarán con estupor alguna oportunidad en el que descubrieron a alguien leyéndole. Ahora imagínen...2021-07-0334 minPónganse a LeerPónganse a LeerE16 • De abogados, delitos y penas • CulturizandoEl día 23 de junio se celebró el día de los abogados en Venezuela, una fecha que le debemos al ex presidente Rafael Caldera, quien lo decretó como “Día Nacional del Abogado” en el año de 1972, en conmemoración al nacimiento del abogado multifacético Cristóbal Mendoza, que parece que fue un dechado de virtudes en la praxis del derecho. En este nuevo episodio de Pónganse a Leer, Pedro Julio hace un recorrido por el Derecho como profesión a través de clásicos de la literatura que lo abordan en su temática.Leer más...2021-06-2633 minPónganse a LeerPónganse a LeerE15 • El manual inmortal de Carreño • CulturizandoLa urbanidad es una emanación de los deberes morales, y como tal, sus prescripciones tienden todas a la conservación del orden y de la buena armonía que deben remar entre los hombres, y a estrechar los lazos que los unen, por medio de impresiones agradables que produzcan los unos sobre los otros”. Estas líneas pertenecen al artículo 2 del capítulo primero del Manual del Carreño, que va sobre los principios generales que deben observarse para ser una persona de bien. El Manual de Carreño es uno de los libros más importantes de la historia...2021-06-1932 minPónganse a LeerPónganse a LeerE14 • Ramos Sucre, el poeta maldito de Cumaná • Culturizando“Lo que se escribe debe tener un solo adorno: el de la exactitud. Lo que se escribe no debe causar efecto, alarma en el lector, la expresión no debe sonar jamás a discurso, a elocuencia declamatoria y tribunicia. Nunca, en lo que se diga, haga o escriba, se debe llamar la atención. En este principio se fundan todas las virtudes sociales”. Esto pertenece a un trocito de carta personal que le escribió José Antonio Ramos Sucre a su hermano Lorenzo, aquí asistimos a uno de los mejores consejos que se le puede dar a alguien que quiere escribir y...2021-06-1225 minPónganse a LeerPónganse a LeerE13 • Capote y su desfigurada idea de la amistad • Culturizando“Tener un amigo no es cosa de la que pueda ufanarse todo el mundo”. Esto pensaba Antoine de Saint-Exupéry, pero del autor de quién hablaremos hoy tenía su propia y particular forma de concebir la amistad, se trata de uno de los escritores más representativos de la narrativa norteamericana, y uno de los escritores más importantes del siglo XX, Truman Capote. Leer más:https://culturizando.com/ponganse-a-leer-capote-y-su-desfigurada-idea-de-la-amistad/• CULTURIZANDO.COM/PODCAST • Podcast de Literatura • Podcast en Español •Conéctate con Culturizando:Visita: https://culturizando.com/Twitter: https://twi...2021-06-0555 minPónganse a LeerPónganse a LeerE12 • Drácula el seductor que nunca muere • Culturizando“Un vampiro es un espectro nocturno que chupa la sangre de los seres vivos como método de subsistencia, se le asocia con los muertos vivientes. De acuerdo con el folklore, no proyecta sombra y tampoco se reflejan en los espejos”.Les he compartido una definición de vampiro que he construido después de leer mucho, y es que hoy en pónganse a leer nos ponemos siniestros y cursis al mismo tiempo, porque con este episodio celebramos el aniversario 125 de la novela Drácula, de Bram Stoker.Leer más:https://culturizando.com/ponganse-a-leer-dracula-el-seductor-que-nunca-muere/2021-05-2922 minPónganse a LeerPónganse a LeerE11 • Andrés Eloy, el poeta del pueblo • Culturizando“De Chachopo a Apartaderos. Caminas Luz Caraballo, con violetitas de mayo con carneritos de enero. Inviernos del ventisquero farallón de los veranos con fríos cordilleranos entre riscos y ajetreos se te van poniendo feos los deditos de tus manos”.Las líneas del inicio pertenecen al poema “Palabreo de la loca Luz Caraballo” del poeta cumanés Andrés Eloy Blanco. El 21 de mayo es el aniversario de la partida del poeta del pueblo. Hoy en pónganse a leer le vamos a brindar un homenaje a este gran poeta venezolano, Andrés Eloy Blanco.Leer más:...2021-05-2215 minPónganse a LeerPónganse a LeerE10 • Mamá mala, las peores madres de la literatura • Culturizando“Las manos de mi madre. Saben que ocurre por las mañanas. Cuando amasan la vida. Horno de barro, pan de esperanza”. Estas líneas pertenecen a la canción “Como pájaros en el aire” de La Negra Mercedes Sosa.Resulta que el segundo domingo del mes de mayo en Venezuela y muchos otros países de la región, se celebra el Día de las Madres, bueno durante mayo se va celebrando este día para honrar a nuestras progenitoras, en México por ejemplo es el 10, en España se celebra el primer domingo de mayo, y el últi...2021-05-0820 minPónganse a LeerPónganse a LeerE9 • Las más curiosas manías de los lectores • CulturizandoUna manía es un sufijo utilizado para indicar una inclinación irresistible y patológica hacia algo. Es una costumbre o comportamiento raro… Como seguimos muy entusiasmados con el día del libro hoy vamos a hablar de las manías de los lectores, esos hábitos algunos, hasta estrafalarios, que tenemos los que leemos y que a veces nos convierten en unas raras aves. Desde subrayarlos, leer sin parar, hasta comprarlos compulsivamente. Disfruta en este nuevo episodio de Pónganse a leer junto a Pedro Julio, de estas curiosas manías de todos los que aman los libros.2021-05-0130 minND58 PódcastND58 Pódcast#EnProgresivo #E5 | ¡Póngase a leer!Hoy los invitamos a que se pongan a leer, a que encuentren en los libros la fórmula perfecta para ser mejores humanos y que esto comience desde la infancia. Despertemos a los libros de las bibliotecas y vivamos junto a Pedro Julio Cedeño la emoción y la magia que cada obra literaria nos regala. «Cuando íbamos a la casa de mi abuela Matilde en vacaciones, ella nos miraba muy determinante al ver que andábamos de ociosos o destruyendo su jardín y nos decía ¡Póngase a leer!». Desde ese momento...2021-04-2644 minPónganse a LeerPónganse a LeerE8 • La magia de los libros • Literatura • Culturizando“El libro es fuerza, es valor es poder, es alimento; antorcha del pensamiento y manantial del amor. El libro es llama, es ardor, es sublimidad, consuelo, fuente de vigor y celo, que en sí condensa y encierra lo que hay en la tierra, lo que hay de hermoso en el cielo.”… Estas palabras son autoría del poeta nicaragüense Rubén Darío y junto a él nos unimos para celebrar el día internacional del libro. El libro es el objeto más preciado para un lector, porque nada se compara con el placer de sostener un libro entre nuestras...2021-04-2425 minPónganse a LeerPónganse a LeerE7 • Sor Juana Vs. Sor Filotea • Literatura • Culturizando…“Hombres necios que acusáis a la mujer sin razón sin ver que sois la ocasión de lo mismo que culpáis: si con ansia sin igual solicitáis su desdén ¿por qué queréis que obren bien si las incitáis al mal?”… La homenajeada del día de hoy, es la autora de las líneas que arriba se leen, Sor Juana Inés de la Cruz. En estos versos la décima musa expone la desigualdad y la injusticia a los que las mujeres son víctimas por culpa del machismo y la discriminación femenina.L...2021-04-1719 minPónganse a LeerPónganse a LeerE6 • Lecciones de vida de un Pequeño Príncipe • Literatura • Culturizando…“Los adultos no conocen a sus semejantes más que por pequeños fragmentos mal unidos, mal iluminados por una luz dudosa. Pero el niño los ve bajo una luz absoluta, con la misma claridad que el Ogro a la Bella Durmiente”…Esto lo expreso Léon Werth, el gran amigo grande al que Antoine de Saint-Exupery dedicó el libro del que Pedro Julio nos habla en este episodio, El Principito. León Werth fue un crítico y ensayista que pasaba por un momento difícil en Francia, cuando Saint-Exupery le dedicó la obra para consolarle como dice al inicio de...2021-04-1022 minPónganse a LeerPónganse a LeerE5 • Teresa y su éxtasis • Literatura • Culturizando“Si en medio de las adversidades persevera el corazón con serenidad, con gozo y con paz, esto es amor”Estas palabras corresponden a una de las grandes poetas místicas de todos los tiempos, Teresa Sánchez de Cepeda Dávila y Ahumada, a la que conocemos como Santa Teresa de Jesús o de Ávila. Teresa nació el 28 de marzo de 1515, y fue una monja perteneciente a la Orden de los Hermanos de la Bienaventurada Virgen María del Monte Carmelo (carmelitas), en su visa eclesial planteo la reforma del Carmelo, lo que daría origen al C...2021-03-2716 minPónganse a LeerPónganse a LeerE4 • Tres poetas venezolanos para celebrar la poesía • Literatura • Culturizando“La poesía anida en lo más hondo de lo que somos, mujeres y hombres que conviven en el mundo de hoy, abrevándose en el legado de las generaciones pasadas y custodiando este mundo para nuestros hijos y nietos”. Esto es parte del mensaje de la Sra. Audrey Azoulay, Directora General de la UNESCO, con motivo del Día Mundial de la Poesía 2020.Y es que el domingo 21 de marzo se celebra este día, un día en el que honramos a los poetas y sus poemas, el día mundial de la poesía es una ocasió...2021-03-2017 minPónganse a LeerPónganse a LeerE3 • La abuela 'ñángara' de Frankenstein, Mary Wollstonecraft • Literatura • Culturizando“Eduquen a las mujeres como a los hombres. Ese es el objetivo que yo propongo. No deseo que tengan poder sobre ellos, sino sobre sí mismas”. Así defendió su tesis Mary Wollstonecraft en el libro que nos ocupa hoy… “Vindicación de los derechos de las mujeres”.Leer más:https://culturizando.com/ponganse-a-leer-la-abuela-nangara-de-frankenstein/• CULTURIZANDO.COM/PODCAST • Podcast de Literatura • Podcast en Español •Conéctate con Culturizando:Visita: https://culturizando.com/Twitter: https://twitter.com/CulturizandoInstagram: https://instagram.com/CulturizandoFacebook: https://facebook.com/CulturizandoYoutube: https://youtube.com/Cultu2021-03-1317 minPónganse a LeerPónganse a LeerE2 • Gabo y el olor de la guayaba • Literatura • Culturizando“Por sus novelas e historias cortas en las que lo fantástico y lo real se combinan en un mundo ricamente compuesto de imaginación, lo que refleja la vida y los conflictos de un continente”… esa fue la razón por la cual la academia sueca le otorgó el Premio Nobel de Literatura a Gabriel José de la Concordia García Márquez en 1982. Hoy, en Pónganse a leer, celebramos el aniversario 94 del nacimiento de Gabo, uno de los escritores más influyentes y populares, amén de emblemático para las letras latinoamericanas, al que le debemos novelas como ‘Cie...2021-03-0617 minPónganse a LeerPónganse a LeerE1 • 5 poemas de desamor y un guayabo desesperado • Literatura • CulturizandoHola gente, se nos va febrero el mes del amor…y del desamor, ese sentimiento que nos derriba del caballo y nos duele hasta los huesos.Es que un guayabo, o despecho, no se le dedica a cualquiera y hoy en pónganse a leer vamos a echar una lloradita con 5 poemas de amor para un guayabo desesperado.Leer más:https://culturizando.com/ponganse-a-leer-5-poemas-de-desamor-y-un-guayabo-desesperado/CULTURIZANDO.COM/PODCAST • Podcast de Libros y Literatura • Podcast en EspañolConéctate con Culturizando:Visita: https://culturizando.com/Twitter: https://twitter.com/Cultur...2021-02-2608 min