podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Pedro Pablo Marin
Shows
Xochipilli Podcast
Correr para vivir: Gerardo Dorantes.
Bienvenidos a "Diálogo Visual". Desde la energía del 41 Chicago Latino Film Festival, nos adentramos en la poderosa narrativa de "Correr para vivir", una película que nos lleva a las profundidades de la cultura rarámuri y que también se destaca por mostrar un rayo de esperanza en medio de las difíciles realidades impuestas por el narcotráfico.Pedro Pablo Marín conversa con el director de esta impactante obra, Gerardo Dorantes, quien nos acompaña para explorar las historias y los significados detrás de esta película que ha resonado...
2025-04-15
33 min
Xochipilli Podcast
Viejos Malditos: Xavier Chávez e Ivonne Campoverde.
Bienvenidos a "Diálogo Visual". Desde el vibrante escenario del 41 Chicago Latino Film Festival, nos adentramos en el mundo de "Viejos Malditos", una película que desafía las convenciones y nos invita a reflexionar sobre la vejez, la soledad y la redención.Pedro Pablo Marín conversa con el director de esta impactante obra, Xavier Chávez, y la productora Ivonne Campoverde, quienes nos acompañan para desentrañar los secretos detrás de esta historia que ha conmovido al público.Xavier e Ivonne nos llevan a través del proceso...
2025-04-15
17 min
Xochipilli Podcast
Las muertes más bellas del mundo: Quique Avilés - Ellie Walton.
Bienvenidos a "Diálogo Visual". Desde el corazón del 41 Chicago Latino Film Festival, nos adentramos en la profunda y evocadora narrativa de "Las muertes más bellas del mundo".Pedro Pablo Marín conversa con los directores Quique Avilés y Ellie Walton, los visionarios detrás de este Documental que nos invita a reflexionar sobre la memoria, el duelo, la identidad y la belleza del arte que emerge de la adversidad.Quique y Ellie nos llevan a través de un viaje íntimo, compartiendo las historias y los procesos creativos que dier...
2025-04-15
23 min
Xochipilli Podcast
Radar Literaio #5: Antonio Díaz: La soga de los muertos.
Bienvenidos a Radar Literario #5, segmento de Xochipilli Podcast. Hoy nos sumergimos en el universo de Antonio Díaz Oliva y de su novela “La soga de los muertos”. ---------------------------------------------------------- Nuestras redes sociales Xochipilli Instagram Xochipilli Youtube Xochipilli Web Page Xochipilli Books
2025-01-18
04 min
Xochipilli Podcast
Radar Literario #4: Junot Díaz: La breve y maravillosa vida de Oscar Wao.
Bienvenidos a Radar Literario #4, segmento de Xochipilli Podcast. Hoy nos sumergimos en el universo de Junot Díaz y de su novela “La breve y maravillosa vida de Oscar Wao”. ---------------------------------------------------------- Nuestras redes sociales Xochipilli Instagram Xochipilli Youtube Xochipilli Web Page Xochipilli Books —----------------------------------------------------------------
2025-01-18
06 min
Xochipilli Podcast
Radar Literario #3: Om Ulloa: eXpuestXs a lo experimental.
Bienvenidos a Radar Literario #3, segmento de Xochipilli Podcast. Hoy nos sumergimos en el universo de "eXpuestXs: a lo experimental" , compilación de poesía experimental a cargo de la poeta y narradora Om Ulloa. Libro que se publicó balo el sello de la casa editorial El Beisman Press, dirigida por Maya Piña, en 2024. Click para entrevista completa con Om Ulloa ---------------------------------------------------------- Nuestras redes sociales Xochipilli Instagram Xochipilli Youtube Xochipilli Web Page Xochipilli Books —---------------------------------------------------------------- Grac...
2025-01-18
08 min
Xochipilli Podcast
Radar Literario #2: Rita Indiana: Una voz provocativa en la Literatura Dominicana Contemporánea
Bienvenidos a otro episodio de Radar Literario. Hoy nos sumergimos en el universo de Rita Indiana, una fuerza indomable de la literatura dominicana. Con una visión desafiante, Rita nos invita a explorar temas profundos como la identidad, el género y la sexualidad. Desde las páginas de novelas como "Papi" y "Yocasta", descubriremos un mundo literario lleno de energía, provocación y una frescura única. ---------------------------------------------------------- Nuestras redes sociales Xochipilli Instagram Xochipilli Youtube Xochipilli Web Page Xochipilli Books —...
2025-01-10
06 min
Xochipilli Podcast
¡Celebramos el episodio! #100: Yuri Herrera: La estación del Pantano.
¡100 episodios! Xochipilli Podcast celebra un siglo de historias, risas y conocimiento literario. ¡Gracias a todos nuestros oyentes, invitados y al equipo por hacer esto posible! Este es solo el comienzo. Acompáñanos en este viaje en 2025 y juntos seguiremos explorando nuevos horizontes. ¡Muchas gracias! Y qué mejor manera de celebrarlo que con este episodio dedicado a Yuri Herrera nació en Actopan, México, en 1970. Actualmente imparte clases en la Universidad de Tulane (Nueva Orleans). Fue editor y fundador de la revista literaria el perro. Su primera novela, Trabajos del reino (Premio Binacional de Novela Border of Words), fue publ...
2024-12-28
17 min
Xochipilli Podcast
Radar#1: Santiago Wills. Novela: Jaguar.
Bienvenidos y bienvenidas a nuestro nuevo segmento, Radar Literario, en donde pondremos en el radar algunas de las obras de la literatura latinoamericana, caribeña y escrita en español en Estados Unidos. Cada episodio será una cápsula informativa dedicada a presentar la obra de autores y autoras latinoamericanas, del caribe y que residen en Estados Unidos. Únete a nosotros para celebrar la riqueza y diversidad de la literatura latinoamericana y descubre sus narrativas. Radar#1: Santiago Wills. Novela: Jaguar. Santiago Wills, Bogotá 1988. Nacido en Bogotá, es ex-becario Fulbright, egresado del pregrado en Filosofía...
2024-12-24
05 min
Xochipilli Podcast
La Guadalupana: símbolo de identidad latinoamericana.
Descubre cómo la Virgen de Guadalupe trascendió la religión para convertirse en un poderoso símbolo de identidad latinoamericana. Exploraremos su conexión con el arquetipo de la Gran Madre de Jung y su papel en movimientos sociales y artísticos. ¡Un viaje por la historia y el significado de esta figura icónica! Instagram: Xochipilli Podcast Web Page: Xochipilli Culture
2024-12-13
05 min
Xochipilli Podcast
Lit&Luz Festival: Live Magazine Show, 2024.
En este episodio especial de Xochipilli Podcast, nuestro host Pedro Pablo Marín te lleva al corazón del Lit&Luz Festival 2024. Escucha entrevistas exclusivas con los autores y artistas que hicieron vibrar el MCA de Chicago en el tradicional evento de clausura "Live Magazine Show", te contamos todo lo que pasó en este encuentro literario. ¡No te pierdas los momentos más destacados y suscríbete para más contenido! [El art cover de este episodio son las firmas de todas y todos los participantes, ubicadas en el reverso del programa impreso del Festival]
2024-11-19
47 min
Xochipilli Podcast
Willy Chavarria: estilo y activismo. part#2
"¡Atención, amantes de la moda! En este nuevo episodio de Xochipilli Podcast, Pedro Pablo Marin nos trae valiosa informacion celebrando a Willy Chavarria, el diseñador chicano que está revolucionando la industria. Descubre cómo combina estilo y activismo, inspirándose en la clase trabajadora y migrante de los Estados Unidos. Este episodio se transite por Lumen Radio 105.5 .
2024-11-14
27 min
Xochipilli Podcast
Willy Chavarria: estilo y activismo. part#1
"¡Atención, amantes de la moda! En este nuevo episodio de Xochipilli Podcast, Pedro Pablo Marin nos trae valiosa informacion celebrando a Willy Chavarria, el diseñador chicano que está revolucionando la industria. Descubre cómo combina estilo y activismo, inspirándose en la clase trabajadora. Este episodio se transite por Lumen Radio 105.5 .
2024-11-13
27 min
Xochipilli Podcast
Carlos Caridad director de la película titulada “Hijos de la Revolución”, que se estrenó mundialmente en esta edición del 40th CLFF 2024
Pedro Pablo Marín conversa con el cineasta venezolano Carlos Caridad director de la película titulada “Hijos de la Revolución”, que se estrenó mundialmente en esta edición del 40th CLFF 2024, y en el cual abordamos algunos tópicos representados en su película como la transformación política de Venezuela, la influencia de la política en el ambiente doméstico y la división interna que trajo la revolución en Venezuela, y algunos detalles del proceso de rodaje. Sinopsis: “Los destinos de Laura y Tomás, dos jóvenes de di...
2024-09-17
29 min
Xochipilli Podcast
Enrique Begné director de la película titulada “Pérdida Total”, que se estrenó mundialmente en esta edición del 40th CLFF 2024
En este episodio conversamos con el cineasta mexicano Enrique Begné director de la película titulada “Pérdida Total”, que se estrenó mundialmente en esta edición del 40th CLFF 2024, y en el cual abordamos algunos tópicos representados en su película como su proceso de realización, el humor y la ironía, el trabajo con el elenco y algunos detalles del proceso de rodaje. “Gómez se ve obligado a ir a Eagle Pass a vender su camioneta para pagarle a un cliente violento, pero nadie muestra ningún interés. En un momento de desesperación...
2024-09-17
31 min
Xochipilli Podcast
Patricia Ramos directora de la película titulada “Una noche con los Rollings Stones”, que se presentó en esta edición del 40th CLFF 2024
Pedro Pablo Marín conversa con la cineasta cubana Patricia Ramos directora de la película titulada “Una noche con los Rollings Stones”, que se presentó en esta edición del 40th CLFF 2024, y en el cual abordamos algunos tópicos representados en su película como el amor en edad adulta, la confusión de las expectativas, los paisajes de la Habana, elementos representativos de la cultura caribeña y algunos detalles del proceso de rodaje. “Marzo de 2016: La Habana se prepara para la llegada de los Rolling Stones para un concierto gratuito al aire libre...
2024-09-17
26 min
Xochipilli Podcast
Laura González directora de la película titulada “Milonga”, que se estrenó mundialmente en esta edición del 40th CLFF 2024
En este episodio conversamos con la cineasta uruguaya Laura González directora de la película titulada “Milonga”, que se estrenó mundialmente en esta edición del 40th CLFF 2024, y en el cual abordamos algunos tópicos representados en su película como los residuos de las experiencias traumáticas, la violencia de género, la memoria y los procesos de sanar ciertas heridas emocionales y algunos detalles del proceso de rodaje. “Paulina García ofrece en Milonga una impactante y conmovedora actuación como Rosa, una mujer que, seis meses después de la muerte de su m...
2024-09-17
38 min
Xochipilli Podcast
Simón Elías director de la película titulada “Corozo”, que se estrenó mundialmente en esta edición del 40th CLFF 2024
Pedro Pablo Marín conversa con el actor y cineasta colombiano Simón Elías director de la película titulada “Corozo”, que se estrenó mundialmente en esta edición del 40th CLFF 2024, y en el cual abordamos algunos tópicos representados en su película como la transformación en el encuentro con el otro, el estado de flow, vivir el momento presente y en contacto con la naturaleza, y algunos detalles del proceso de rodaje. “Samir, un joven escritor desilusionado, ha decidido dejarlo todo y emprender un viaje por carretera para...
2024-09-17
22 min
Xochipilli Podcast
Ray Figueroa director de la película "Érase vez en el Caribe" CLFF 2024.
En este episodio conversamos con el cineasta puertorriqueño Ray Figueroa director de la película "Érase vez en el Caribe" en donde abordamos los tópicos más relevantes de este largometraje, pasando por la identidad caribeña, neocolonialismo, samurais y western. Sinópsis: “En una época de pobreza y desigualdad, cuando el honor no tenía clase social. Fácilmente podría ser el Japón feudal, pero es el Caribe. En lugar de espadas, utilizan machetes. En Puerto Rico en la década de 1930, los estadounidenses compraban cada terreno disponible. Cuando no pueden conseguir lo que quieren...
2024-09-16
43 min
Xochipilli Podcast
Joanna Cristina Nelson directora de la película titulada “Hambre”, que se estrenó mundialmente en esta edición del 40th CLFF 2024,
Pedro Pablo Marín conversa con la cineasta venezolana Joanna Cristina Nelson directora de la película titulada “Hambre”, que se estrenó mundialmente en esta edición del 40th CLFF 2024, En este episodio conversamos con la cineasta venezolana Joanna Cristina Nelson directora de la película titulada “Hambre” en donde abordamos los tópicos como, sueños, sentido de la vida, identidad y una juventud marcada por los movimientos migratorios. Este largometraje se estrenó mundialmente en esta edición del CLFF 2024. “En una Venezuela golpeada por una crisis económica y política que dura una década y que ha pro...
2024-09-16
23 min
Xochipilli Podcast
Francisco Valdez director de la película titulada “El Trayecto”, que se estrenó mundialmente en esta edición del CLFF 2024
En este episodio conversamos con el cineasta dominicano Francisco Valdez director de la película titulada “El Trayecto”, que se estrenó mundialmente en esta edición del CLFF 2024, y en el cual abordamos algunos tópicos representados en su película como los lazos de amistad y sus dificultades, la importancia del trayecto como un camino de transformación, y algunos detalles del proceso de rodaje. “Yasser, Camila, Karina y Richarson, cuatro amigos con personalidades distintas, se embarcan en un viaje aparentemente sencillo de una playa a otra. Surgen desafíos inesperados cuando se revela la lucha privada de Kar...
2024-09-16
31 min
Xochipilli Podcast
Victor Moscoso: La Revolución del Diseño en los 60's.
Retransmisión de Xochipilli Radio 105.5 FM “Poco después de la guerra civil española sus padres emigran a Brooklyn y ahí empieza la aventura de Victor Moscoso artista originario del pueblo llamado Vilaboa, A Coruña, España, que revolucionó la industria del diseño con sus carteles psicodélicos en la fiebre del llamado “verano del amor” en la década de los 60 ‘s.” En esta emisión de Xochipilli Radio, a partir del estudio crítico y biográfico realizado por David Carballal, abordaremos algunos de los detalles más interesantes de la vid...
2024-07-15
55 min
Xochipilli Podcast
om ulloa: eXpuestXs a lo experimental.
En este episodio tuve el gusto de conversar con la poeta, narradora y editora Om Ulloa, quien nos compartió detalles de su proceso literario a partir de su salida de Cuba a finales de la década de los 60’s y como la literatura y la experimentación con el lenguaje ha estado presente en su recorrido vital, también nos hablo de su más reciente compilación titulada eXpuestXs: a lo experimental publicada por el Beisman press y que se presentó en la pasada Feria del Libro de Chicago 2024. Link para ordenar el libro: https://www.amazon...
2024-06-16
1h 09
Xochipilli Podcast
Dream Factory: José Fernádez del Río, Perú.
Hola a todos y a todas en esta ocasión les dejamos la quinta sesión del webinario Dream Factory: Apreciación del cine Latinoamericano, con el cineasta peruano José Fernádez del Río, que se llevó a cabo durante el mes de Abril en las instalaciones de NEIU El Centro. José Fernádez del Río, winner of the Coral Award for best unpublished screenplay at the Havana Film Festival. Recipient of a scholarship from the Carolina Foundation for the XIII and XVII Course on Ibero-American Cinematographic Projects. Director and screenwriter of the feature...
2024-05-09
1h 02
Xochipilli Podcast
Dream Factory: Joaquín Mauad, Uruguay.
Hola a todos y a todas en esta ocasión les dejamos la cuarta sesión del webinario Dream Factory: Apreciación del cine Latinoamericano, con el cineasta uruguayo Joaquín Mauad, que se llevó a cabo durante el mes de Abril en las instalaciones de NEIU El Centro. Joaquín Mauad, screenwriter, director and producer.Graduated from the audiovisual filmmaking career at the Escuela de Cine del Uruguay. He completed his studies with a fiction workshop at the Escuela de Cine y TV de San Antonio de los Baños -EICTV- in Cuba. He...
2024-05-09
53 min
Xochipilli Podcast
Dream Factory: Rodrigo Arnaz, México.
Hola a todos y a todas en esta ocasión les dejamos la tercera sesión del webinario Dream Factory: Apreciación del cine Latinoamericano, con el cineasta mexicano Rodrigo Arnaz, que se llevó a cabo durante el mes de Abril en las instalaciones de NEIU El Centro. Rodrigo Arnaz, director, writer and Producer with 20 years of experience. He has worked as an Assistant Director, writer and director in movies, Tv Drama Series, music concerts, live shows and reality shows. His feature film «Life in Silence» won the Best Picture award at the Guayaquil International Film Festival and has bee...
2024-05-09
51 min
Xochipilli Podcast
Dream Factory: Alejandro Molina, México.
Hola a todos y a todas en esta ocasión les dejamos la segunda sesión del webinario Dream Factory: Apreciación del Cine Latinoamericano, con el cineasta Alejandro Molina, que se llevó a cabo durante el mes de Abril en las instalaciones de NEIU El Centro. Alejandro Molina, director, producer and screenwriter. He has directed 4 feature films. His debut feature «De Día y de Noche» was nominated for an Ariel Award for best special effects. He has just finished his third feature film, «Hasta el fin de los tiempos» and is currently finishing post-production of his fourth fe...
2024-05-09
1h 02
Xochipilli Podcast
Dream Factory: Gilberto Solano, México.
Hola a todos y a todas en esta ocasión les dejamos la sesión inaugural del webinario Dream Factory: Apreciación del cine Latinoamericano, con el cineasta Gilberto Solano, que se llevó a cabo durante el mes de Abril en las instalaciones de NEIU El Centro. Gilberto Solano, has a degree in Audiovisual Arts, graduated from CAAV, he also has a degree in Philosophy from the Franciscan University of Mexico and has studies in Theology from the Antonian Institute in Rome. 20 years of experience as an audiovisual producer, working in video art, video installation, video clip, experime...
2024-05-09
58 min
Xochipilli Podcast
“La Décima Musa": 42 ANIVERSARIO.
En este reportaje nos sumamos a la celebración de los 42 años de “La Décima Musa", cuna y semillero del movimiento intelectual chicano y mexicano en el Barrio de Pilsen, Chicago en la década de los 80 's, en donde pintores, escritores, artistas y activistas desarrollaron sus actividades políticas, sociales y culturales. Conversamos con Rosario Rabiela una de las fundadoras y con varios artistas que se encontraban presentes en este aniversario y nos compartieron un poco del contexto de los orígenes y de cómo esta organización sigue influyendo a la comun...
2024-05-08
12 min
Xochipilli Podcast
Karla Oceguera: "Hasta que el alma baile" CLFF 2024.
Vale la pena mencionar que esta entrevista se realizó semanas antes de que el cortometraje de Oceguera ganara el “Audience Choice Winner” al mejor cortometraje presentado en el festival, con lo cual nuestra alegría es doble. En este episodio Pedro Pablo Marín conversa con Karla Oceguera acerca de su cortometraje “Hasta que el alma baile” que se presentó dentro del 40 aniversario del Chicago Latino Film Festival y exploran el tema del cautiverio emocional psicológico que padecen las mujeres en ambientes domésticos. Felicidades a Karla Oceguera y a todo el equipo de actrices y d...
2024-05-08
10 min
Xochipilli Podcast
Santiago Vaquera-Vásquez: 6th Feria del Libro de Chicago 2024.
"Yo vengo de la comunidad de la lengua bífida -hablo como víbora- Tengo el español y el inglés en la lengua "En este episodio conversamos con Santiago Vaquera-Vásquez en el marco de la 6th Feria del Libro de Chicago organizada por El Beisman Press y celebrada en el Ida Noyes Hall de la Universidad de Chicago. Impenitente cruzador de fronteras, narrador Xicano, académico y ex dj. Professor en la Universidad de Nuevo México, donde imparte cursos sobre cultura fronteriza, cultura chicana y talleres de escritura cr...
2024-05-07
23 min
Xochipilli Podcast
Miriam Damaris: 6th Feria del Libro de Chicago 2024.
En este episodio conversamos con Miriam Damaris Maldonado en el marco de la 6th Feria del Libro de Chicago organizada por El Beisman Press y celebrada en el Ida Noyes Hall de la Universidad de Chicago. Gerente de El Proyecto de la literatura puertorriqueña/ThePuerto Rican Literature Project, financiado por Mellon y alojado en el Centro Latino de Humanidades Digitales de Estados Unidos (USLDH) de la Universidad de Houston. Es poeta, escritora y social puertorriqueña. trabajadora, activista, bailadora, curandera y fundadora de la organización feminista de Houston, Colectiva Feminista Colibrí. También sirve a la comunidad...
2024-05-05
23 min
Xochipilli Podcast
Sylvia Aguilar: 6th Feria del Libro de Chicago 2024.
En este episodio conversamos con Sylvia Aguilar en el marco de la 6th Feria del Libro de Chicago organizada por El Beisman Press y celebrada en el Ida Noyes Hall de la Universidad de Chicago. Licenciada en Letras por la Universidad de Sonora. Es Maestra en Estudios Humanísticos por el ITESM y Maestría en Escritura Creativa por la Universidad de Texas donde actualmente es profesora asistente. Ha sido becaria del Fondo Estatal y del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes en narrativa. Entre sus libros destacan Una no habla de esto (Tierra Adentro, 2008...
2024-05-05
17 min
Xochipilli Podcast
Dejanira Álvarez: 6th Feria del Libro de Chicago.
En este episodio conversamos con Dejanira Álvarez en el marco de la 6th Feria del Libro de Chicago organizada por El Beisman Press y celebrada en el Ida Noyes Hall de la Universidad de Chicago. Directora general de la Feria Internacional del Libro de la Ciudad de Nueva York (FILNYC) y subdirectora en el área de Servicios Académicos y Estudiantiles del Instituto de Estudios Mexicanos de CUNY. En 2020, fundó el club de lectura Las Mimosas, cuyo objetivo es promover las obras literarias escritas por mujeres. Entre sus responsabilidades anteriores, destaca su rol como coordinadora general de la...
2024-05-05
16 min
Xochipilli Podcast
Marelys Valencia: 6th Feria del Libro de Chicago 2024.
En este episodio conversamos con Marelys Valencia en el marco de la 6th Feria del Libro de Chicago organizada por El Beisman Press y celebrada en el Ida Noyes Hall de la Universidad de Chicago. Profesora de Literatura y Cultura Latinoamericana en Saint Mary's College, Notre Dame, Indiana. Es autora de las colecciones bilingües de poesía Peregrinaje en tres lapsos (Bokeh, 2021) y Santuario de narcisos en ayunas (Bokeh, 2023). En 2020, resultó finalista del I Premio Poeta en Nueva York, auspiciado por Valparaíso Editions. Su poesía aparece en revistas literarias de México, Venezuela...
2024-05-05
22 min
Xochipilli Podcast
Maricela Duarte-Stern: 6th Feria del Libro de Chiacgo 2024.
En este episodio conversamos con Maricela Duarte-Stern en el marco de la 6th Feria del Libro de Chicago organizada por El Beisman Press y celebrada en el Ida Noyes Hall de la Universidad de Chicago. Maricela Duarte-Stern: Actualmente radica en la ciudad de Las Cruces, Nuevo México, donde se dedica a la docencia y literatura. Licenciada en Filosofía por la Universidad Autónoma de Chihuahua y Maestra en Literatura Latinoamericana por la Universidad Estatal de Nuevo México. Obra publicada: Rehilete, antología de literatura para niños (ICHICULT/FONCA, 1999), De cierta arena. Poesía, (Ediciones l...
2024-05-05
15 min
Xochipilli Podcast
Rose Mary Salum: 6th Feria del Libro de Chicago 2024.
En este episodio conversamos con Rose Mary Salum en el marco de la 6th Feria del Libro de Chicago organizada por El Beisman Press y celebrada en el Ida Noyes Hall de la Universidad de Chicago. Fundadora y directora de la revista bilingüe Literal, Latin American Voices y la editorial Literal Publishing. Es autora de los libros Medio Oriente en México, Donde el río se toca, Otras lunas, Tres semillas de granada. Ensayos desde el inframundo, Una de ellas, El agua que mece el silencio, Delta de las arenas, cuentos árabes, cuentos judíos y Entre los espa...
2024-05-05
11 min
Xochipilli Podcast
Ana Schein: 6th Feria del Libro de Chicago 2024.
En este episodio conversamos con Ana Schein en el marco de la 6th Feria del Libro de Chicago organizada por El Beisman Press y celebrada en el Ida Noyes Hall de la Universidad de Chicago. Abogada, escritora, editora y profesora de escritura creativa. Es doctora en Derecho y Ciencias Sociales por la Universidad de la República, posee un posgrado en Administración de Recursos Humanos por la Escuela Argentina de Negocios, una maestría en la Enseñanza de la Escritura Creativa por la Universidad de Alcalá y la Escuela de Escritores de Madrid, y una...
2024-05-05
18 min
Xochipilli Podcast
Ethel Barja: 6th Feria del Libro de Chicago 2024.
En este episodio conversamos con Ethel Barja en el marco de la 6th Feria del Libro de Chicago organizada por El Beisman Press y celebrada en el Ida Noyes Hall de la Universidad de Chicago. (Huanchar, Perú,1988) Doctora en Estudios Hispánicos por la Universidad de Brown. Entre sus poemarios se encuentran Gravitaciones (2013), Insomnio vocal (2016), Travesía invertebrada (2019), La muda (2023) y Hope is Tanning on the Nudist Beach (2022), que recibió la medalla de bronce del Premio Internacional del Libro Latino en la categoría Juan Felipe Herrera mejor libro en inglés. Ha sido distinguida, también, con el Premio Oversoun...
2024-05-04
17 min
Xochipilli Podcast
Carolina Herrera: 6th Feria del Libro de Chicago 2024.
En este episodio conversamos con Carolina Herrera co-directora de la 6th Feria del Libro de Chicago organizada por El Beisman Press y celebrada en el Ida Noyes Hall de la Universidad de Chicago.
2024-05-04
10 min
Xochipilli Podcast
Sara Cordón: 6th Feria del Libro de Chicago.
En este episodio conversamos con Sara Cordón en el marco de la 6th Feria del Libro de Chicago organizada por El Beisman Press y celebrada en el Ida Noyes Hall de la Universidad de Chicago. Escritora, académica y editora española que vive en Nueva York. Es autora de la novela Para español, pulse 2”(Caballo de Troya/ Penguin Random House, 2018) y en 2017 ganó el premio Cosecha Eñe de relato. Actualmente cursa un Postdoctorado en escritura en la New York University, y es doctora en Culturas Latinoamericanas, Ibéricas y Latinas por la City Unive...
2024-05-04
16 min
Xochipilli Podcast
Francisco Valdez: “El Trayecto”
En este episodio conversamos con el cineasta dominicano Francisco Valdez director de la película titulada “El Trayecto”, que se estrenó mundialmente en esta edición del CLFF 2024, y en el cual abordamos algunos tópicos representados en su película como los lazos de amistad y sus dificultades, la importancia del trayecto como un camino de transformación, y algunos detalles del proceso de rodaje. Yasser, Camila, Karina y Richarson, cuatro amigos con personalidades distintas, se embarcan en un viaje aparentemente sencillo de una playa a otra. Surgen desafíos inesperados cuando se revela la lucha privada de K...
2024-04-19
30 min
Xochipilli Podcast
Joanna Cristina Nelson: "Hambre".
En este episodio conversamos con la cineasta venezolana Joanna Cristina Nelson directora de la película titulada “Hambre” en donde abordamos los tópicos como, sueños, sentido de la vida, identidad y una juventud marcada por los movimientos migratorios. Este largometraje se estrenó mundialmente en esta edición del CLFF 2024. En una Venezuela golpeada por una crisis económica y política que dura una década y que ha provocado la migración de millones de sus ciudadanos, dos ex compañeros de escuela se ven obligados a enfrentar una elección incómoda. Roberto, un rígido idealist...
2024-04-19
10 min
Xochipilli Podcast
Ray Figueroa: "Érase una vez en el Caribe".
En este episodio conversamos con el cineasta puertorriqueño Ray Figueroa director de la película "Érase una vez en el Caribe" en donde abordamos los tópicos más relevantes de este largometraje, pasando por la identidad caribeña, neocolonialismo, samurais y western. Sinópsis: En una época de pobreza y desigualdad, cuando el honor no tenía clase social. Fácilmente podría ser el Japón feudal, pero es el Caribe. En lugar de espadas, utilizan machetes. En Puerto Rico en la década de 1930, los estadounidenses compraban cada terreno disponible. Cuando no pueden conseguir lo...
2024-04-17
42 min
Xochipilli Podcast
Paula Sartor: "Caminemos Valentina" p#2
En este episodio tuvimos una conversación con la actriz Paula Sartor quien nos habla de los aspectos más sobresalientes de la película "Caminemos Valentina" que se estrenó mundialmente en el CLFF 2024. La nueva película de Alberto Lecchi cuenta la historia real de Sandra Migliore y Valentina Rojas, dos de las muchas adolescentes abusadas sexualmente por la madre superiora del convento en donde estudiaban para ser monjas. La película comienza cuando ambas mujeres se cruzan en el mismo colegio en el que trabajan: Sandra como administradora y Valentina como monja. Ambas m...
2024-04-17
37 min
Xochipilli Podcast
Paula Sartor" "Caminemos Valentina"
En este episodio tuvimos una conversación con la actriz Paula Sartor quien nos habla de los aspectos más sobresalientes de la película "Caminemos Valentina" que se estrenó mundialmente en el CLFF 2024. La nueva película de Alberto Lecchi cuenta la historia real de Sandra Migliore y Valentina Rojas, dos de las muchas adolescentes abusadas sexualmente por la madre superiora del convento en donde estudiaban para ser monjas. La película comienza cuando ambas mujeres se cruzan en el mismo colegio en el que trabajan: Sandra como administradora y Valentina como monja. Ambas mujeres...
2024-04-17
13 min
Xochipilli Podcast
Chicago Latino Film Festival, 40 aniversario.
En este episodio abordamos algunos detalles del mensaje de apertura y noche inaugural del 40th Chicago Latino Film Festival.
2024-04-14
05 min
Xochipilli Podcast
"Bomba" de José Rodríguez: el fotógrafo del pueblo.
En esta ocasión realizamos un reportaje de la exposición titulada “Bomba” que se inauguró en Humboldt Park Gallery, y que celebra la trayectoria y la documentación de uno de los fotógrafos puertorriqueños más destacados de la actualidad José Rodriguez. En esta exposición se rescata el valor de la tradición, la música y la identidad autóctona puertorriqueña vistas a través del lente de este galardonado fotógrafo.
2024-04-14
29 min
Xochipilli Podcast
Raúl Dorantes: Cine Migrante e Independiente en Chicago.
En el último episodio de Xochipilli Podcast, nos sumergimos en un viaje a través del mundo del cine independiente de Chicago con el renombrado profesor, dramaturgo, narrador y cineasta Raúl Dorantes. En esta entrevista, exploramos la trayectoria de Dorantes en la industria cinematográfica independiente, desde sus inicios hasta sus proyectos más destacados. Nos sumergimos en temas como el cine migrante, la identidad y los aspectos antropológicos de la migración representados en el cine. Dorantes comparte sus perspectivas sobre cómo el cine puede ser un poderoso medio para explorar la compl...
2024-03-14
53 min
Xochipilli Podcast
Naida Saavedra: New Latino Boom: Cartografía de la Narrativa en Español en EE. UU.
Hola a todos y a todas bienvenidos a un episodio más de Xochipilli Podcast, en esta ocasión tuvimos el gusto de conversar con Naida Saavedra quien nos dio un recorrido por el proceso de su obra hasta llegar a su más reciente publicación y propuesta titulada New Latino Boom: Cartografía de la Narrativa en Español en EE. UU. Link para consultar su obra y movimiento: https://www.newlatinoboom.com/
2024-02-16
55 min
Xochipilli Podcast
Entrevista a José Laso, presenta su EP titulado "Carta de presentación"
Hola a todos y a todas, bienvenidos y bienvenidas a un episodio más de Xochipilli podcast, en esta ocasión tuvimos el gusto de tener una conversación con el cantautor José Laso, quién nos habla de su más reciente producción musical titulada "Carta de presentación", en esta charla tocamos temas acerca de los procesos de creación, procesos de fusión musical, lenguaje e identidad en torno a su música. Acompáñanos en esta episodio, en donde conoceremos un poco más de este cantautor, originario de Madrid y que actualmente ra...
2024-01-20
13 min
Xochipilli Podcast
Carolina Herrera, presenta: Flor de un Árbol Raro.
Acompáñanos en esta conversación que sostuvimos con la escritora Carolina Herrera, en dónde nos habla de su más reciente novela titulada "Flor de un Árbol Raro". En esta conversación, tocamos los tópicos más importantes de la construcción narrativa de su novela. Agradecemos al Instituto Cervantes de Chicago por el espacio de grabación y agradecemos a los y las escuchas de Xochipilli podcast en este 2023, sin ustedes el éxito de esta plataforma no sería posible. Link para adquirir la novela: "Flor de un Árbol Raro"
2023-12-05
29 min
Xochipilli Podcast
Lit & Luz: 10 años de Festival.
El Festival Literario y Artístico "Lit & Luz", organizado por Sarah Dodson y un gran equipo de colaboradores, escritores y artistas de México y de Chicago, celebró 10 años de producción en el panorama artístico de Chicago. Este festival, celebrado anualmente, tuvo sus actividades del 13 al 21 de Octubre 2023. Es una celebración vibrante de la interculturalidad y la conexión entre artistas radicados en México y en Chicago. A lo largo de los años, este festival se ha convertido en una plataforma fundamental para la convergencia de dos mundos creativos, promoviend...
2023-11-04
05 min
Xochipilli Podcast
Peter Malmö: adaptación de la novela "Pedro Páramo" del escritor mexicano Juan Rulfo.
Peter Malmö es una adaptación de la novela "Pedro Páramo" del escritor mexicano Juan Rulfo, escrita por Raúl Dorantes y Mark Litwicki, y dirigida por Chad Eric Bergman. La historia adaptada se desarrolla en el norte de Wisconsin, en una pequeña isla en decadencia que antaño fue vital en la industria de fabricación de muebles. Johnny llega allí en busca de su padre. Allí descubre el pasado de su familia y del pueblo. Además de antiguos residentes, Johnny conoce a una pareja de inmigrantes recién llegados que están decididos a...
2023-09-21
09 min
Xochipilli Podcast
Botellita de Jerez [Literatura y Cultura Obrera Mexicana]
Hola a todos y a todas bienvenidos a un episodio más de Xochipilli podcast, en esta ocasión tenemos el gusto de presentar el episodio dedicado a la banda mexicana de Guacarock "Botellita de Jerez", donde Brandon Bisbey Ph.D, José Ángel Navejas, Ph.D, y un servidor, sostuvimos una conversacion acerca del estilo, la propuesta estética, perspectiva de clase e intersecciones culturales del disco titulado "Naco es chido" de esta banda representativa de la cultura obrera mexicana.
2023-09-07
55 min
Xochipilli Podcast
Rafael Ortiz-Calderón: #VirtualismoMágico
Hola a todos y a todas, bienvenidos a un episodio más de Xochipilli podcast, en esta ocasión entrevistamos Rafael Ortiz-Calderón quien presenta su más reciente publicación titulada #VirtualismoMágico un libro que explora las intersecciones entre tecnología, sociedad industrial, humanismo y poesía. Acompáñanos en este episodio inaugural de la temporada de otoño 2023. Adquiere el libro: #VirtualismoMágico Conduce: Pedro Pablo Pedraza
2023-08-25
19 min
Xochipilli Podcast
Poesía Concreta y Neoconcreta.
Episodio informativo acerca de esta vanguardia literaria llamada Poesía Concreta y Neoconcreta. Principales características, perspectivas estéticas y la intersección entre lenguaje, campo visual y subjetividad.
2023-08-21
04 min
Xochipilli Podcast
Madeline Nesbitt ILCC: LatinXoxo, 20, 21 y 22 de Julio.
Hola a todos y a todas bienvenidos a un episodio más de Xochipilli podcast, en esta ocasión queremos presentar una obra de teatro multidisciplinar llamada LatinXoxo, del artista venezolano Migguel Anggelo, esta puesta en escena se presentará por primera vez aquí en la ciudad de Chicago los días 20, 21, 22 de Julio del 2023 en Center on Halsted, gracias al International Latino Cultural Center, organización artística y multidisciplinar, dedicada a desarrollar y promover el conocimiento de las culturas latinas. En este episodio Madeline Nesbitt nos habla de la importancia de esta producción artística y nos comparte...
2023-07-13
06 min
Xochipilli Podcast
"499" una película de Rodrigo Reyes
En este episodio, exploraremos los aspectos más destacados de la película "499", del director Rodrigo Reyes, canalizando su impacto narrativo, su relevancia cultural y su capacidad para abrir un diálogo sobre la identidad, la historia y el colonialismo. Además, contaremos con la participación de Verónica Moraga, quien nos brindará su perspectiva sobre las temáticas abordadas en la película.
2023-06-05
17 min
Xochipilli Podcast
Ramiro Atristaín: el arte y el dinero.
Ramiro Atristaín es ampliamente conocido por su experiencia y perspicacia en el campo financiero. Además, posee una pasión y un conocimiento profundo sobre el arte y su relación con el dinero. Durante nuestra conversación, exploraremos cómo podemos mejorar nuestra relación personal con el dinero a través del arte, y cómo el arte puede influir en nuestras decisiones financieras. Libro: El Dinero en tu vida.
2023-06-05
35 min
Xochipilli Podcast
Cologne-Guanajuato-Chicago: Conversación con Adrian Herrera de la Universidad de Colonia y con Andreas Kurz de la Universidad de Guanajuato.
Bienvenidos a Xochipilli podcast, en este fascinante episodio nos sumergimos en un profundo análisis de temas fundamentales con dos destacados profesores universitarios: Adrian Herrera, profesor de la Universidad de Colonia en Alemania, y Andrea Kurz, profesor de la Universidad de Guanajuato en México. Juntos, exploramos sus más recientes publicaciones y debatimos cuestiones que abarcan desde el deseo del saber hasta la manipulación de la historia y la separación de la ciencia y el arte. Durante la conversación, Adrian Herrera nos guía a través de su último trabajo e...
2023-05-22
57 min
Xochipilli Podcast
Esteban Alarcón presenta la exposición: “El poder del pueblo: el Chile de Salvador Allende”.
Hola a todos y a todas bienvenidos a un episodio más de Xochipilli podcast, en esta ocasión tuvimos el gusto de conversar con Esteban Alarcón, quien nos presenta una serie de exposiciones referidas al golpe de estado en Chile en la década de los 70’s con la intención de fomentar la conciencia histórica. Esta serie de exposiciones se llevarán a cabo de forma permanente en la galería “Uri-Eichen” (2102 South Halsted,Chicago) que considerando que se avecina el cincuentavo aniversario del sangriento golpe de estado en Chile de 1973, contará con seis meses de ex...
2023-05-19
07 min
Xochipilli Podcast
Guillermo Severiche, presenta su novela: El agua viene de noche.
Hola a todos y a todas bienvenidos a un episodio más de Xochipilli podcast, en esta ocasión, tuvimos el gusto de conversar con Guillermo Severiche, escritor argentino que actualmente reside en la vibrante ciudad de Nueva York. Durante nuestro encuentro, profundizamos en su cautivadora novela "El agua viene de noche" y exploramos los fascinantes mundos que habita y desentrañamos sus matices e implicaciones esteticas y narrativas. Guillermo nos guía a través de la complejidad de su narrativa y nos revela los secretos, los sueños, los deseos y las búsquedas de sus personajes. N...
2023-05-16
49 min
Xochipilli Podcast
Garcilaso Pumar: Lugar común y Alliteration publishing.
Bienvenidos a un episodio más de Xochipilli podcast, en esta ocasión tuvimos el gusto de conversar, en el marco de la Feria del Libro de Chicago 2023, con Garcilaso Pumar editor en jefe de Alliteration Publishing House y Lugar Común, en esta conversación tocamos temas acerca de los retos del mundo editorial, el gran momento que la poesía vive actualmente y la importancia de fundar comunidad alrededor de la literatura, acompáñanos en esta fascinante charla. No se olviden de compartir y suscribirse para estar atentos al próximo episodio, agradecemos su atención, que lo...
2023-05-12
17 min
Xochipilli Podcast
Miguel de la Cruz: Brown Buffalo Press. Literatura Fronteriza.
Bienvenidos a un episodio más de Xochipilli podcast grabado en el marco de la Feria del Libro de Chicago 2023. En esta ocasión, tuvimos el honor de conversar con Miguel de la Cruz, director editorial de Brown Buffalo Press y autor varios obras, entre las cuales se encuentra "El vestido de la Reina kitsch", en esta conversación tocamos temas acerca de la actualidad del libro en tiempos de tik tok, literatura fronteriza y la influencia actual del corrido mexicano. Acompáñanos en esta conversación y exploremos estas perspectivas. No se olviden...
2023-05-12
20 min
Xochipilli Podcast
Jenny Lizarraga: Cinco Books.
Bienvenidos a un episodio más de Xochipilli podcast, en esta ocasión tuvimos el gusto de conversar, en el marco de la Feria del Libro de Chicago, con Jenny Lizarraga propietaria de la editorial y distribuidora Cinco Books, en donde hablamos acerca de la literatura infantil, los retos editoriales y la importancia de fundar comunidad en torno a la literatura en español producida en Estados Unidos. No se olviden de compartir y suscribirse para estar atentos al próximo episodio, agradecemos su atención, que lo disfruten. Agrad...
2023-05-11
18 min
Xochipilli Podcast
Bono Rovirosa: Microficciones y Docencia.
Bienvenidos a un episodio más de Xochipilli podcast, en esta ocasión tuvimos el gusto de conversar, en el marco de la Feria del Libro de Chicago, con Bono Rovirosa escritor y docente quien nos comparte su experiencia con la literatura, el humor y la docencia y de com esta mezcla es la que la ha conseguido que sus escritos tengan una frescura muy particular. No se olviden de compartir y suscribirse para estar atentos al próximo episodio, agradecemos su atención, que lo disfruten. Agradecemos al El BeiSMan PrESs y a l...
2023-05-10
29 min
Xochipilli Podcast
María Mínguez Arias: Nombrar el cuerpo.
Bienvenidos a un episodio más de Xochipilli podcast grabado en el marco de la Feria del Libro de Chicago 2023. En esta ocasión, tuvimos el honor de conversar con María Mínguez Arias, autora del libro "Nombrar el Cuerpo", una obra que explora la experiencia corporal de la mujer en el contexto del feminismo y los desafíos que implica darle un nombre a nuestro propio cuerpo. En esta fascinante conversación, María nos llevará a través de su proceso de escritura y su motivación detrás de este importante...
2023-05-09
16 min
Xochipilli Podcast
Andrea Reed Leal: Habitar la Biblioteca.
Bienvenidos a una episodio más de Xochipilli podcast, en esta ocasión tuvimos el gusto de conversar con Andrea Reed Leal, quien nos habla acerca de este proyecto editorial y colectivo llamado “Habitar la Biblioteca” con este proyecto Andrea nos propone descentralizar la idea de biblioteca y llevarla al plano de lo doméstico, de lo íntimo del habitar. No se olviden de compartir y suscribirse para estar atentos al próximo episodio, agradecemos su atención, que lo disfruten. Agradecemos al El BeiSMan PrESs y a la Universidad de Chicago por la coo...
2023-05-08
17 min
Xochipilli Podcast
Eduardo Arocho: el poeta como agente de la historia.
Hola Bienvenidos a un episodio más de Xochipilli Podcast, en esta ocasión tuvimos el honor de entrevistar a Eduardo Arocho, un poeta y representante cultural de la comunidad puertorriqueña en Chicago. Eduardo nos habló acerca de su origen como poeta, su proceso creativo, también nos muestra la vinculación entre la poesía y el compromiso social. Para Eduardo Arocho, el poeta es un agente de la historia, capaz de influir en la realidad y de dejar su huella en el mundo. Y nos invita a reflexionar sobre el papel del arte y la cultura en la s...
2023-05-04
1h 07
Xochipilli Podcast
Why you talking to a bum?
Cuando la mera presencia de personas sin techo enel CTA se considera un problema de seguridad pública, ¿quién es el público y de qué lo protegemos? En esta ocasión hablaremos sobre un tema que afecta a muchas ciudades del mundo: las personas sin hogar que se refugian en el sistema de trenes. En particular, nos centraremos en un artículo publicado en el Chicago Reader escrito por la reportera Katie Prout que explora la relación entre la presencia de personas sin hogar en los trenes y la seguridad pública en la ciudad. E...
2023-05-01
13 min
Xochipilli Podcast
Marisabel Muñoz: Gaugin y el canal.
Bienvenidos a Xochipilli podcast, donde exploramos la cultura, el arte y el cine latinoamericano. En esta ocasión tenemos el gusto de presentarles a Marisabel Muñoz, directora de arte de la película "Gauguin y el canal" película panameña, presentada en el 39th Chicago latino Film Festival. Acompáñanos en esta fascinante entrevista, donde exploramos el proceso creativo detrás de la dirección de arte, el lado terapéutico de la expresión artística, el proceso de la artista, y algunas de las experiencias en el set de grabación. Descubra...
2023-04-27
28 min
Xochipilli Podcast
Alejandro Molina y el Estaca: Hasta el fin de los tiempos.
En esta segunda parte de este episodio tuvimos la sorpresa de recibir como invitado a una personalidad muy reconocida de la televisión mexicana: José Ramón San Cristóbal, más conocido como "el Estaca". San Cristóbal asistió al festival para ver la película "Hasta el fin de los tiempos" y en la segunda parte del podcast nos comparte sus impresiones y reflexiones acerca de la misma.Así que prepárense para una conversación llena de cine, cultura, humor y opiniones diversas y no se olviden de compartir y suscribirse para estar atentos al próximo episodi...
2023-04-24
17 min
Xochipilli Podcast
Andrea Florens: Progamadora del CLFF.
Hola a todos y a todas, bienvenidos a un episodio más de Xochipilli podcast, en esta ocasión tuvimos el placer de conversar con Andrea Florens, programadora del 39 Chicago Latino Film Festival 2023, donde nos comenta acerca de su experiencia en la programación del festival, y de cómo esto es fundamental para la promoción de la cultura latinoamericana en los Estados Unidos. Andrea nos contará acerca de su experiencia en el festival y cómo se ha desarrollado su trabajo como programadora del mismo; Florens, señala cómo este tipo de festivales son fundamental...
2023-04-24
07 min
Xochipilli Podcast
Alejandro Molina: Hasta el fin de los tiempos.
¡Bienvenidos a un episodio más de Xochipilli podcast! un episodio notablemente especial, grabado en vivo desde el Chicago Latino Film Festival 2023. En esta ocasión, tuvimos el honor de entrevistar al cineasta mexicano, Alejandro Molina, director de la película "Hasta el fin de los tiempos", protagonizada por Bruno Bichir. Durante nuestra conversación, Molina nos comparte su experiencia en el mundo del cine, de su trayectoria y nos habla sobre los elementos más importantes de su película que ha cautivado al público y la crítica. En la segunda parte de este ep...
2023-04-23
19 min
Xochipilli Podcast
Bumbac Joe: Latinoamericano NightLife.
Hola en esta ocasión Xochipilli podcast, te invita a descubrir al músico, dj y experimentador sonoro Bumbac Joe, acompáñanos en esta íntima conversación acerca de sus orígenes, su viaje en el campo de la creación musical, y de cómo esto se relaciona con procesos de identidad latinoamericana, creatividad y lenguaje. Únete a esta charla con Bumbac y descubramos juntos el humanismo que hay detrás de las tornamesas… te recordamos que si es de tu agrado no te olvides de compartir esta valiosa información. Gracias y que lo disfrutes. ...
2023-04-13
29 min
Xochipilli Podcast
Inés Martín Rodrigo: Las formas del querer.
En este episodio, Fernando Olszanski y Pedro Pablo Marín tuvieron el honor de entrevistar a Inés Martín Rodrigo, prestigiosa escritora y ganadora del Premio Nadal de Novela 2022. El encuentro tuvo lugar en el marco de las actividades "10 de 30 Nueva Narrativa Española" organizadas por el Instituto Cervantes de Chicago y la Embajada de España en Estados Unidos. Durante la conversación, Inés Martín Rodrigo compartió su experiencia como escritora y los retos a los que se enfrentó durante el proceso de escritura de su novela ganadora. Además, debatieron sobre las tendencias actuales de la liter...
2023-04-03
58 min
Xochipilli Podcast
Nuco Villanueva: la tradición del tatuaje
En este episodio tuvimos el gusto de conversar con el artista del tatuaje Nuco Villanueva, con el cual sostuvimos una conversación acerca de sus orígenes en el tatuaje y tocamos tópicos acerca de la percepción social de este arte a través del tiempo, la relación que existe entre el tatuaje, el dolor, el cuerpo, tambien tocamos la historia y la narrativa del tatuaje americano y del estilo japonés y de como esto lo llevo al proceso de desarrollar su propio estilo, esperamos que lo disfruten. Instagram: Nuco Villanueva Studio...
2023-03-09
1h 28
Xochipilli Podcast
Antonio Díaz Oliva: Gente un poco dañada
En esta ocasión tuvimos el gusto de conversar con el escritor chileno Antonio Díaz Oliva, quien nos habla acerca de sus dos más recientes publicaciones “Gente un poco dañada y Campus”, también tocamos tópicos acerca de la escritura creativa, literatura en español dentro y fuera de la academia en Estados Unidos y el ejercicio de la mirada en el proceso de su creación literaria, esperamos que sea de su agrado, los dejo con el episodio. Gracias al Instituto Cervantes Chicago por el espacio. Northeastern Illinois University Pedro Pablo
2023-02-09
1h 14
Xochipilli Podcast
Stephanie Manríquez: la comunidad como un tesoro
En esta ocasión tuvimos de invitada a Stephanie Manríquez, educadora, productora de radio y directora ejecutiva de la revista Contratiempo, con la cual sostuvimos una charla en donde se tocaron tópicos acerca de justicia social, comunidad migrante en Chicago, cultura del cambio y liderazgo dentro de nuestras comunidades, y de como estos conceptos se direccionan al campo artístico, social, cultural y político. Xochipilli Magazine Northeastern Illinois University Stephanie Manríquez Pedro Pablo Marín
2023-01-14
1h 17
Xochipilli Podcast
Jonathan Gardner: los saudades de la música
En esta ocasión tuvimos de invitado a Jonathan Gardner, músico, compositor y productor originario de los Ángeles radicado en Chicago, con el cual tuvimos una conversación en donde abordamos tópicos acerca de su proceso musical, los elementos de sus influencias, la relación entre emociones y la música, el saudade y su proceso de composición, también escuchamos algunas de sus piezas musicales, agradecemos al instituto cervantes de Chicago por el espacio. Instagram: Jonathan Gardner Northeastern Illinois University Xochipilli Magazine Pedro Pablo Marín
2023-01-11
1h 00
Xochipilli Podcast
Espejos en un café: Olivia Maciel y las relaciones especulares.
Deseándoles lo mejor para este 2023, iniciamos el año con un nuevo ciclo de entrevistas. En esta ocasión tuvimos de invitada a la poeta, narradora y académica Olivia Maciel hablándonos acerca de su más reciente publicación “Espejos en un cafe” En esta charla abordamos tópicos acerca del significado de las relaciones especulares, el café, la memoria, la migración y la arquitectura, y de cómo estos elementos se establecen dentro de la narrativa del presente libro en todos sus destellos y matices. Link para adquirir el libro: https...
2023-01-06
58 min
Xochipilli Podcast
Gabriela Buitrón Vera: grietas como portales de cambio
En este episodio tuvimos de invitada a la académica la Dra. Gabriela Buitrón Vera, con la cual tuvimos una conversación en donde tocamos tópicos acerca de la importancia de la literatura, migración, masculinidad hegemónica, poesía, cómic e identidad. Instituto Cervantes de Chicago Northeastern Illinois University Xochipilli Magazine
2022-12-15
41 min
Xochipilli Podcast
Fernando Olszanski y sus Grandes Lagos Vacíos.
En este nuevo episodio tenemos de invitado al escritor y editor Fernando Olszanski, quien nos presenta su más reciente publicación de cuentos “Grandes Lagos Vacíos”, en esta entrevista tocaremos tópicos como la soledad, la migración, la nostalgia, el amor y cómo este ejercicio literario se ve reflejado en la dinámica de sus personajes y en nuestra vida cotidiana. Agradecemos al Instituto Cervantes de Chicago por la apertura del espacio. Link para comprar el libro: Grandes Lagos Vacíos Xochipilli Magazine Northeastern Illinois University
2022-12-09
39 min
Xochipilli Podcast
Enrique Lihn: Poesía Flâneur y Psicoanálisis
Acompáñanos en este episodio en el que revisaremos la propuesta de Enrique Lihn frente a la Urbe y de cómo esta relación se emparenta con el psicoanálisis Freudiano. Northeastern Illinois University
2022-10-07
18 min
Xochipilli Podcast
Ciudades del norte Chicago-Monterrey: entrevista a Guillermo Jaramillo. Parte #2
Acompáñanos en esta entrevista a la distancia, en donde conversamos con el poeta norestense Guillermo Jaramillo que nos comparte acerca de sus perspectivas acerca de la filosofía, la poesía y de cómo la violencia en la ciudad de Monterrey está presente en su literatura.
2022-09-30
1h 16
Pedro Pablo Marín
Bessanova/2
Title: Bessanova/2. text&voice: Pedro Pablo Marín. Original song: Joao Gilberto. Mix:PPM
2022-04-01
01 min
Pedro Pablo Marín
CIEGO/trap/lofi
Title:Ciego Text/Voice: Pedro Pablo Marín MixSongs: Spooky black & Lofi Type Beat. 2022. CHICAGO,ILL. CR.
2022-03-17
01 min
Pedro Pablo Marín
JAZZ/DRILL
Title: Jazz/Drill Text/Voice:Pedro Pablo Marín. MixSongs: Stan Getz & Drill Type Beat.
2022-03-17
01 min
Pedro Pablo Marín
Nombre.
Title: Nombre. Voz: Pedro Pablo Marín.
2022-03-16
01 min
Pedro Pablo Marín
Bessanova
Title: Bessanova. Text & voice: Pedro Pablo Marín. Music edition: Pedro Pablo Marín Original music: Vivo Sonhando by Stan Getz & João Gilberto. Chicago, 2022.
2022-03-01
01 min
Pedro Pablo Marín
Suspensión
Este tema es parte del proyecto Alquimia Negra que aborda los componentes nombrados inconscientes. El tema construye su sintáxis, armonía, rima y vocablos a partir del método usado en psicoanálisis conocido como asosciación libre.
2022-02-27
01 min
Xochipilli Podcast
Rocío Cerón: performance y conversación con Pedro Pablo Marín. Evento realizado en el marco del Lit & Luz festival Chicago 2021. Evento con sede en Northeastern Illinois University.
Rocío Cerón es una artista multimedia que trabaja en poesía, sonido, performance y vídeo para explorar temas diversos pero interconectados como la experiencia corporal, el colonialismo y el propio lenguaje. En su obra, cada entrada sensorial es una oportunidad para encontrar las vibraciones entre el individuo y su contexto. La poeta y artista multimedia Rocío Cerón reside actualmente en la Ciudad de México. Su trabajo transita entre lenguajes artísticos (poesía, música, cuerpo e imagen). Su obra ha sido expuesta en París, Londres, México, Berlín, Estocolmo, en...
2021-11-10
55 min
Pedro Pablo Marín
de Eduardo Padilla Autorretrato con escuadra
Eduardo Padilla (Vancouver, Canadá, 1976) Ha vivido la mayor parte de su vida en León, Guanajuato.
2020-04-28
00 min
Pedro Pablo Marín
Extracto de El Libro Rojo de Carl Jung
Carl Jung nos enseña mediante este breve relato, la posible transformación que nos puede dar la cuarentena.
2020-04-06
06 min
Pedro Pablo Marín
Poema Despedidas de Miguel Marzana
Poema extraído del libro Descomposiciones de Miguel Marzana. Interpretado por Pedro Pablo Marín.
2020-04-06
00 min
Pedro Pablo Marín
Albatros de Febronio Zatarain.
Poema homenaje a Luis Eduardo Aute antes de su partida. Interpretado por Pedro Pablo Marín.
2020-04-05
04 min
Pedro Pablo Marín
Reseña del Largometraje Cuaco. Bajo la psicología transpersonal. Chicago Latino Film Festival 2020
Horacio, lejos de encontrar su individuación en el viaje hacía el sueño americano, entra en una profunda crisis de identidad.
2020-03-27
06 min
Pedro Pablo Marín
Reseña del libro: El vestido de la Reina Kitsh de Mikail Delacroix.
No hay vestido sin un cuerpo. Un libro que nos invita a ver el cuerpo como espacio en el cual se desarrolla el drama de la vida.
2020-03-25
04 min
Pedro Pablo Marín
Byung Chul Han: en China, la pandemia, la combaten los informáticos.
Byul Chun Han, filósofo y ensayista, nos habla de Las medidas tecnológicas que China implementa para frenar el Coronavirus.
2020-03-24
07 min