Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Pensamiento Esceptico

Shows

CAFÉ FILOSÓFICO: EL PODCASTCAFÉ FILOSÓFICO: EL PODCASTEP. 10 — EL TAROT: UNA GUÍA PARA...¿Puede el tarot ser filosofía práctica? 🔮En este décimo episodio de Café Filosófico, conversamos con Elidee Castro, creadora de Central Salem, una cafetería única donde el café se encuentra con el misticismo y la introspección. Un espacio donde las cartas del tarot no predicen el futuro, sino que revelan el presente.🎯 En este episodio exploramos:● El tarot como herramienta de autoconocimiento.● La conexión entre simbolismo arcano y psicología jungiana.● Por qué los espacios rituales como Central Salem resurgen en nuestras ciudades.● Cómo la ambigüedad puede ser más valiosa que las certezas.● La diferencia e...2025-06-071h 30CAFÉ FILOSÓFICO: EL PODCASTCAFÉ FILOSÓFICO: EL PODCASTEP. 10 — EL TAROT: UNA GUÍA PARA...¿Puede el tarot ser filosofía práctica? 🔮En este décimo episodio de Café Filosófico, conversamos con Elidee Castro, creadora de Central Salem, una cafetería única donde el café se encuentra con el misticismo y la introspección. Un espacio donde las cartas del tarot no predicen el futuro, sino que revelan el presente.🎯 En este episodio exploramos:● El tarot como herramienta de autoconocimiento.● La conexión entre simbolismo arcano y psicología jungiana.● Por qué los espacios rituales como Central Salem resurgen en nuestras ciudades.● Cómo la ambigüedad puede ser más valiosa que las certezas.● La diferenc...2025-06-071h 30El Eco de los librosEl Eco de los librosKeynes vs Hayek - Nicholas Wapshott"Keynes vs. Hayek: El choque que definió la economía moderna" de Nicholas Wapshott es una obra que detalla el profundo debate intelectual entre John Maynard Keynes y Friedrich Hayek, dos de los economistas más influyentes del siglo XX. Este libro no solo narra sus vidas y carreras, sino que también explora la naturaleza fundamental de sus ideas opuestas y cómo estas han moldeado el pensamiento económico moderno.Aquí un resumen extenso:Los Contendientes y sus Contextos:El libro presenta a Keynes como un intelectual británico carismático, optimista y pragmát...2025-03-3018 minClub TocquevilleClub TocquevilleSeminario «Michael Oakeshott y el conservadurismo escéptico» con Jorge del PalacioEl Club Tocqueville organiza, junto a la Fundación Ortega Marañón, la Fundación Konrad Adenauer y la Fundación Civismo, el seminario «Michael Oakeshott y el conservadurismo escéptico» impartido por Jorge del Palacio, profesor de Historia del Pensamiento en la URJC. Presentado por Irene Correas, profesora de Derecho Constitucional de la Universidad San Pablo CEU. Más en: www.clubtocqueville.com Twitter: https://twitter.com/ClubTocqueville Instagram: https://www.instagram.com/clubtocqueville/ LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/28177966 iVoox: https://www.ivoox.com/podcast-club-tocqueville_sq_f11072131_1.html Spotify: https://open.spotify.com/user/hthm0nat3ygwsg8w839nzmpz2?si...2025-03-3059 minHABLEMOS DE ESCOCIA EN CASTELLANO PODCASTS. Podcast y Turismo EscocésHABLEMOS DE ESCOCIA EN CASTELLANO PODCASTS. Podcast y Turismo EscocésDAVID HUME, EL ESCÉPTICO QUE DESDE ESCOCIA, CAMBIO EL MUNDO¿Alguna vez te has preguntado por qué creemos lo que creemos o de dónde vienen nuestras ideas sobre el bien y el mal? Hoy, Scotilovers les invito a descubrir a un escocés que dedicó su vida a estas preguntas: ¡El incomparable David Hume! Un hombre que no solo revolucionó la filosofía dejando huellas imborrables en la historia de Escocia y del mundo. ¿Qué hace a Hume tan especial? Es el hombre que revolucionó la filosofía al desafiar las ideas tradicionales sobre cómo conocemos el mundo, qué significa ser moral y cómo razonamos...2025-01-1910 minPower-Up With The Full Audiobook That Keeps Curious Minds Hooked.Power-Up With The Full Audiobook That Keeps Curious Minds Hooked.[Spanish] - Una vida llena de propósito by Pablo CasacubertaPlease visithttps://thebookvoice.com/podcasts/1/audiobook/863344to listen full audiobooks. Title: [Spanish] - Una vida llena de propósito Author: Pablo Casacuberta Narrator: Ignacio Casas Format: Unabridged Audiobook Length: 11 hours 18 minutes Release date: December 18, 2024 Genres: Historical Publisher's Summary: Todos los libros son de 'autoayuda', dice uno de los personajes de esta novela delirante. A lo largo de un accidentado camino de torpezas, su protagonista, el incurable escéptico David Badenbauer, deberá emprender un proceso de autoayuda que haría palidecer al más ambicioso de los gurús. En la peor privación, instigado por una hostilidad que siempre atribuye a los d...2024-12-1811h 189Natree Spanish9Natree Spanish[Reseña] Domina tu mente - Cómo usar el pensamiento crítico, el escepticismo y la lógica para pensar con claridad y evitar ser manipulado (Steve Allen) Resumida.Domina tu mente - Cómo usar el pensamiento crítico, el escepticismo y la lógica para pensar con claridad y evitar ser manipulado (Steve Allen) - Amazon Español Store: https://www.amazon.es/dp/B07468RJT9?tag=9natree-21 - Amazon Worldwide Store: https://global.buys.trade/Domina-tu-mente-C-mo-usar-el-pensamiento-cr-tico-el-escepticismo-y-la-l-gica-para-pensar-con-claridad-y-evitar-ser-manipulado-Steve-Allen.html - eBay: https://www.ebay.com/sch/i.html?_nkw=Domina+tu+mente+C+mo+usar+el+pensamiento+cr+tico+el+escepticismo+y+la+l+gica+para+pensar+con+claridad+y+evitar+ser+manipulado+Steve+Allen+&mkcid=1&mkrid=711-53200-19255-0&siteid=0&campid=5339060787&cust...2024-12-1405 minEl Podcast de Marco Antonio RegilEl Podcast de Marco Antonio Regil337 - Homeopatía: Lo que nunca te dijeron sobre sus efectos y beneficios¿La homeopatía sí sirve? 🤔 El Dr. Daniel Cárdenas nos cuenta cómo pasó de ser un escéptico a integrar la medicina homeopática con la alopática en su práctica.Hoy platicamos con él sobre la efectividad y limitaciones de la homeopatía y por qué el enfoque holístico es tan poderoso en el tratamiento de enfermedades crónicas.¿Estás dejando tus sueños para después? Te invito a mi masterclass gratuita: “Descubre tu potencial y alcanza tus sueños”. ¡Da el salto, deja de postergar y conquista lo que...2024-08-261h 24EL NIDO CAÓTICOEL NIDO CAÓTICOLa moral y la ética por un escéptico (Paco Serano)Locución del escrito sobre moral y ética escrito por Paco Serrano .- Una aproximación materialista, es decir, cómo se manifiesta la moral en la realidad, en nuestros días y en nuestro entorno sociocultural, a fin de extraer los caracteres generales de esa realidad y llegar al concepto, al pensamiento organizado de esa realidad estudiada. Se va a proceder también de forma dialéctica, es decir, pensamiento en movimiento, cambio o progresión, como la propia realidad lo hace. Aparecerán las diferentes figuras morales que vemos en nuestros días, resaltando su contenido moral (sustancia ética) a la...2024-03-0953 minLo Que No Suma RestaLo Que No Suma RestaEp. 106 Pte 2 - ¿Cómo generar y practicar un mejor pensamiento crítico? - Alfredo ManríquezQueremos compartir la segunda parte de la charla que tuvimos con Alfredo Marinquez Rangel. Astrofísico, comunicador de la ciencia en el estado de Sonora y Ted speaker en dos ocasiones. En este episodio queremos estimular un pensamiento crítico y mejorar la forma de preguntar a toda la información que vemo. Y qué mejor que entrar un poco al mundo del debate entre la Astronomía y Astrología. Si te interesa saber si existen las verdades absolutas, ¿qué es una pseudociencia?, ¿hasta donde es sano ser escéptico o muy crédulo? ¿cómo generar mejores pregu...2023-03-2455 minLo Que No Suma RestaLo Que No Suma RestaEp. 106 Pte 2 - ¿Cómo generar y practicar un mejor pensamiento crítico? - Alfredo ManríquezQueremos compartir la segunda parte de la charla que tuvimos con Alfredo Marinquez Rangel. Astrofísico, comunicador de la ciencia en el estado de Sonora y Ted speaker en dos ocasiones. En este episodio queremos estimular un pensamiento crítico y mejorar la forma de preguntar a toda la información que vemo. Y qué mejor que entrar un poco al mundo del debate entre la Astronomía y Astrología. Si te interesa saber si existen las verdades absolutas, ¿qué es una pseudociencia?, ¿hasta donde es sano ser escéptico o muy crédulo? ¿cómo generar mejores pregu...2023-03-2455 minHombres de NegroHombres de NegroEntrevista a Jesús Ortega - Escepticismo SanoLa entrevista pertenece al programa 5x06, donde nuestro invitado nos contó sus inicios, trayectoria, definió su pensamiento escéptico y también pudimos hablar sobre el porqué hay tan pocos casos actuales que perduren en el tiempo. Dirige : Alberto Hernández Presentan : Alberto Hernández y Alex el Kowalsky Produce : Horror Radio Productions * Vías de Contacto : - hombresdenegropodcast@gmail.com - @Podcast_HDN (Twitter e Instagram). - hombresdenegropodcast (Facebook). Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals2022-10-251h 11FatimaTVFatimaTVEl monje y la verdadEn una época de la historia hubo un sabio Cristiano, líder y erudito máximo de una de las iglesias de oriente, quien era altamente respetado por todos, pero quien había puesto en duda la verdad tal como la creía y así comenzó con un viaje magistral por las religiones y en especial las escuelas de pensamiento islámicas, siempre escéptico de lo que encontraba en ellos hasta que un día, entró en un sabio debate con un hombre llamado Hishaam, quien le llevase directo a la verdad, la credulidad y sobre todo al camino cercado de...2022-05-1430 minPodcasttycPodcasttyc26 Alexander Dugin: Guerra, Política y Ocultismo en la Rusia de Vladimir PutinEn esta ocasión vamos a aprovechar la contingencia producida por la guerra en Ucrania para volver a la temática con la que comenzamos este podcast, cuando publicamos el primer programa el 8 de octubre de 2017, era la primera parte de una revisión de la historia de Heaven´s Gate, la tristemente célebre y mortal secta norteamericana. Ese podcast trataba sobre el ocultismo, en ese caso en la forma de una típica secta milenarista y apocalíptica. Hoy, después de cuatro años y medio, retomamos el tema del ocultismo, pero esta vez desde una perspecti...2022-05-0657 minCuadernos de InlogikaCuadernos de InlogikaPensamiento dogmático Vs Pensamiento CríticoHacemos una introducción a las diferencias entre un pensamiento dogmático, totalitario, intolerante, cerrado, etc..., y el pensamiento crítico real, no el que todo el mundo dice tener. Pensamiento ilustrado, científico, abierto, crítico, escéptico... , todas palabras que representan conceptos, que se intentan difuminar y prostituir, para que nadie tenga claro ni pueda discernir que es una cosa y qué es otra.2022-02-0924 minAsociación Paraguaya Racionalista.Asociación Paraguaya Racionalista.Café Escéptico - El pensamiento de Karl Popper, Parte 2.Analizamos los aportes de Popper a la filosofía de la ciencia y a la filosofía política. Conozca más de la Asociación Paraguaya Racionalista: apra.org.py2021-11-2443 minAsociación Paraguaya Racionalista.Asociación Paraguaya Racionalista.Café Escéptico - El pensamiento de Karl Popper, Parte 1.Analizamos los aportes de Popper a la filosofía de la ciencia y a la filosofía política. Conozca más de la Asociación Paraguaya Racionalista: apra.org.py2021-11-241h 21nofinancierosnofinancierosLong, short and keep the calmaHola nofinancieros,Aprovecho el formato libre de estos días para explicar el enfoque informativo que planteo aquí, en nofinancieros, y de paso hago una lista de los riesgos que se atisban en el horizonte.Cero AnsiasCuando cambias la perspectiva empiezas a ver y a escuchar el contenido de los medios masivos como algo más emocional que informativo. Es un baile que empieza con noticias de catastrofismo, normalmente política y economía, para continuar con historias de ilusión y esperanza (el perro que salvaron unos vecinos, la chica corriente que in...2021-09-2115 minAsociación Paraguaya Racionalista.Asociación Paraguaya Racionalista.Café Escéptico - El pensamiento de Bertrand Russell. Parte 5.En esta ocasión hablamos del legado de una de las mentes más brillantes de la historia; el matemático, filósofo, activista social, reformista educacional y ganador del premio Nóbel de Literatura en 1950 Bertrand Arthur William Russell.La obra de Russell se caracteriza por su gran claridad, singular perspicacia y perenne relevancia. Analizar sus ideas es siempre un excelente uso de tu tiempo.Charla realizada el 16/05/2021.Conozca más de la Asociación Paraguaya Racionalista: apra.org.py2021-05-1714 minAsociación Paraguaya Racionalista.Asociación Paraguaya Racionalista.Café Escéptico - El pensamiento de Bertrand Russell. Parte 4.En esta ocasión hablamos del legado de una de las mentes más brillantes de la historia; el matemático, filósofo, activista social, reformista educacional y ganador del premio Nóbel de Literatura en 1950 Bertrand Arthur William Russell.La obra de Russell se caracteriza por su gran claridad, singular perspicacia y perenne relevancia. Analizar sus ideas es siempre un excelente uso de tu tiempo.Charla realizada el 16/05/2021.Conozca más de la Asociación Paraguaya Racionalista: apra.org.py2021-05-1733 minAsociación Paraguaya Racionalista.Asociación Paraguaya Racionalista.Café Escéptico - El pensamiento de Bertrand Russell. Parte 3.En esta ocasión hablamos del legado de una de las mentes más brillantes de la historia; el matemático, filósofo, activista social, reformista educacional y ganador del premio Nóbel de Literatura en 1950 Bertrand Arthur William Russell.La obra de Russell se caracteriza por su gran claridad, singular perspicacia y perenne relevancia. Analizar sus ideas es siempre un excelente uso de tu tiempo.Charla realizada el 16/05/2021.Conozca más de la Asociación Paraguaya Racionalista: apra.org.py2021-05-1721 minAsociación Paraguaya Racionalista.Asociación Paraguaya Racionalista.Café Escéptico - El pensamiento de Bertrand Russell. Parte 2.En esta ocasión hablamos del legado de una de las mentes más brillantes de la historia; el matemático, filósofo, activista social, reformista educacional y ganador del premio Nóbel de Literatura en 1950 Bertrand Arthur William Russell.La obra de Russell se caracteriza por su gran claridad, singular perspicacia y perenne relevancia. Analizar sus ideas es siempre un excelente uso de tu tiempo.Charla realizada el 16/05/2021.Conozca más de la Asociación Paraguaya Racionalista: apra.org.py2021-05-1751 minAsociación Paraguaya Racionalista.Asociación Paraguaya Racionalista.Café Escéptico - El pensamiento de Bertrand Russell. Parte 1.En esta ocasión hablamos del legado de una de las mentes más brillantes de la historia; el matemático, filósofo, activista social, reformista educacional y ganador del premio Nóbel de Literatura en 1950 Bertrand Arthur William Russell.La obra de Russell se caracteriza por su gran claridad, singular perspicacia y perenne relevancia. Analizar sus ideas es siempre un excelente uso de tu tiempo. Charla realizada el 16/05/2021. Conozca más de la Asociación Paraguaya Racionalista: apra.org.py2021-05-1731 minDe VeritateDe VeritateDV05: El ascenso de los modernos: consecuencias (Parte 2)En este episodio abordaremos la importancia del pensamiento moderno en nuestro mundo contemporáneo, y como sus consecuencias nos afectan a todos. ¡No puedes perdértelo! Feedback, comentarios, preguntas o cualquier aporte lo pueden enviar como dm a nuestra página de Instagram @deveritatepodcast o a nuestro correo deveritatepodcast@gmail.com Crédito a la música: https://www.serpentsoundstudios.com/royalty-free-music/celtic-fantasy #Filosofía #Platón #Aristóteles #filo #Verdad #Sabiduría #mentira #relativismo #esceptico #duda #metafísica #sentimientos #objetivo #objetividad #juventud2020-11-0825 minDe VeritateDe VeritateDV04: El ascenso de los modernos (Parte 1)En este episodio abordaremos la importancia del pensamiento moderno en nuestro mundo contemporáneo, y como sus consecuencias nos afectan a todos. ¡No puedes perdértelo! Feedback, comentarios, preguntas o cualquier aporte lo pueden enviar como dm a nuestra página de Instagram @deveritatepodcast o a nuestro correo deveritatepodcast@gmail.com Crédito a la música: https://www.serpentsoundstudios.com/royalty-free-music/celtic-fantasy #Filosofía #Platón #Aristóteles #filo #Verdad #Sabiduría #mentira #relativismo #esceptico #duda #metafísica #sentimientos #objetivo #objetividad #juventud2020-11-0227 minLa Brújula de la CienciaLa Brújula de la CienciaLa Brújula de la Ciencia s10e11: Recordando a James Randi, con Javier Cavanilles + Agua en la LunaNos ha dejado uno de los grandes caballeros de la divulgación y el pensamiento racional: James Randi, mago de profesión pero dedicado a desenmascarar a personas que, utilizando los trucos de un mago, querían hacernos creer que tenían poderes paranormales. Gente como el timador televisivo Uri Geller, que "doblaba cucharas con la mente", o el telepredicador Peter Popoff, que "recibía mensajes de Dios" fueron expuestos por Randi y sus colaboradores, a veces en programas en directo. Randi fue fundamental para convencer a toda una generación de que todas estas cosas son charlatanería, y que no...2020-10-2712 minPECAstPECAst¡ESCEPTICONS!Los participantes del PECAst platican sobre como empezaron a ser escépticos, que ventajas y desventajas tiene esta postura filosófica y sus experiencias al usarla.2020-08-3029 minPECAstPECAstNosotros vs la CienciaSomo seres irracionales y muchas veces incongruentes, sin embargo, inventamos la ciencia, una poderosa herramienta para adquirir y ordenar el conocimiento.  Acompáñanos a conocer las limitaciones del método científico.2020-08-2226 minPECAstPECAstExplosiones, drogas y rock & rollAcompáñanos en la revisión de las noticias recientes y el análisis escéptico de la información: la nueva vacuna rusa, la explosión en Beirut, hipótesis, conspiraciones y situaciones que han acontecido en el mundo.2020-08-1524 minPECAstPECAstEvolución CuánticaEvoluciona cuánticamente para vibrar más alto y resuena con el universo, o simplemente, usa mejor el lenguaje científico. En este capítulo revisaremos conceptos que se usan de manera popular pero no coinciden con el concepto científico adecuado. ¡Acompáñanos a conocerlos!2020-07-3027 minPECAstPECAstCloroNOviruSUna panacea es un remedio que cura todo, lamentablemente es algo que no existe. La incertidumbre que experimentamos en esta pandemia de COVID19 puede motivar conductas peligrosas, como la necesidad de probar “tratamientos” para prevenir o combatir la infección; desafortunadamente eso incluye productos que no son siquiera aptos para el consumo humano. Escúchanos para que, juntos, analicemos el caso del dióxido de cloro.2020-07-2429 minPECAstPECAstLo que dicen los astros de ti¿Has visto las noticias sobre el cometa NeoWise? ¿Se puede observar desde México este 2020? ¿Has escuchado comentarios sobre el significado de su llegada? ¿Te gusta la astronomía?¿Se puede predecir el futuro observando los cometas y estrellas? Acompáñanos en este episodio a responder todas estas cuestiones.2020-07-1822 minEl Ojo PodcastEl Ojo Podcast01x07 El ojo mira al Tarot (Parte 1)Esta emisión presenta una plática con la tarotista Gladys García, donde dialogamos acerca de su disciplina, su experiencia personal y las preguntas comunes que se pueden tener a la hora de acercarse a una lectura de cartas, desde el pensamiento escéptico hasta esas nociones de lo mágico que todos tenemos, ésto como un análisis previo a la lectura de cartas realizada a nuestros conductores (CONTINUARÁ...)2020-07-1240 minPECAstPECAst¡COVIDMINATI!¡ATENCIÓN! Escucha este podcast antes de que Bill Gates, los Iluminati,  los reptilianos, los Masones y las AFORES, usen las torres 5G para  bajarlo! Este es el podcast que desenmascara al nuevo orden mundial... ¿Será cierto? Aquí te diremos la verdad.2020-07-1127 minManzana EscépticaManzana EscépticaM52 ¿En qué creen los que no creen?¿Qué es el humanismo y en que se diferencia del ateísmo o agnosticismo? ¿Por qué es importante difundir la racionalidad y el escepticismo? ¿Qué diferencia a las creencias religiosas de las creencias científicas? ¿Qué tipo de creencias sobrevivirán en el futuro? ¿Puede un escéptico cultivar su espiritualidad o buscar la trascendencia sin contradecirse?   En el marco del EILL entrevistamos Giovanni Gaetani, responsable de crecimiento y desarrollo de la Unión Internacional Humanista y Ética. Tiene un doctorado en filosofía por la Universidad de Roma “Tor Vergata” con una tesis sobre el pensamiento de Alber...2020-07-0821 minPECAstPECAstPolvo del SaharaUna nube de arena del Sahara afectó el continente Americano causando alarma. Este 2020 han ocurrido tornados donde no había, huracanes más fuertes y en general un clima caótico. ¿Hay mayor peligro? ¿El planeta nos está atacando?2020-07-0416 minPECAstPECAstNuevo Orden NormalYa está aquí, nos alcanzó, el Covid-19 llegó para cambiar nuestra cotidianidad. Nunca volveremos a comportarnos como antes. Bienvenidos al Nuevo Orden Normal.2020-06-2624 minPECAstPECAstTodos Somos Africanos¿De dónde venimos?¿Estamos emparentados con los monos? ¿Los humanos tenemos razas? Escucha este episodio donde hablamos sobre el origen humano.2020-06-1922 minPECAstPECAstKarma¿Al que obra mal se le pudre el tamal? ¿Si me porto bien tendré buena suerte? Acompáñanos a conocer el origen religioso del karma ( कर्म ) y su interesante transición para uso mundial.2020-06-0517 minPECAstPECAstNavajas EscépticasConoce las navajas del escepticismo, armas de la lógica contra el pensamiento irracional.2020-05-3129 minPECAstPECAstFAKEDEMIA IILas noticias falsas siguen surgiendo alrededor de la pandemia, desde conspiraciones hasta avispas gigantes. Aacompáñanos a repasar las más recientes fakenews en los medios de comunicación.2020-05-2318 minDerecho CivilDerecho CivilDivulgación del Derecho: Derecho y pensamiento críticoEntrevista concedida por Fernando Frías Sánchez. Fernando es licenciado en Derecho por la UNED y abogado del Ilustre Colegio de Alicante. Ha desarrollado una ingente labor como divulgador del pensamiento crítico y el escepticismo a través de páginas como «El fondo del asunto» o «La lista de la vergüenza». También es miembro de ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico y el Círculo Escéptico.2020-05-1914 minPECAstPECAstVacunas: ¿Heroínas o villanas?Desde Luis Pasteur hasta el nuevo coronavirus la humanidad ha buscado vacunas para las enfermedades. ¿Qué son las vacunas y qué efectos tienen en nosotros?2020-05-1527 minConversaciones en la CentralConversaciones en la CentralLas pseudociencias: las falacias son falacias aunque estén de modaConversaciones en La Central 15, celebrada el 16 de marzo de 2012. Javier Armentia y Pablo Jáuregui conversan sobre... Las pseudociencias: las falacias son falacias aunque estén de moda. Javier Armentia Fructuoso es Astrofísico y dirige el Planetario de Pamplona. Tras ejercer la docencia y la investigación en la Universidad Complutense de Madrid entre 1986 y 1990, pasa a dirigir el proyecto del Centro de Divulgación Astronómica en Navarra, donde desarrolla su labor habitualmente. Es colaborador habitual de medios de comunicación (QUO, REDES para la Ciencia, Diario de Noticias, El Mundo.es, El Escéptico, Radio Nacional de España...2020-05-091h 27PECAstPECAstOVNIS desclasificados por el PentágonoAvistamientos de OVNIs desclasificados por el Pentágono 2020. ¿Qué significan?2020-05-0825 minPECAstPECAst5G y CovidConoce qué es la tecnología 5G: ¿Es verdad que puede afectarte la red 5G con la radiación de sus antenas? ¿Qué efectos puede tener en ti esta tecnología de telefonía móvil?2020-05-0121 minPECAstPECAst¿Qué es la homeopatía?¿En verdad funcionan los medicamentos y tratamientos homeopáticos? Esta práctica fue creada antes del descubrimiento de conceptos importantes de la Química y la Microbiología. La homeopatía sobrevive a pesar que la evidencia demuestra su poca eficacia médica.2020-04-2415 minPECAstPECAstConoce la historia de las pandemias:¿Siempre hay pandemias? Virus, bacterias y otras enfermedades que se han propagado entre los humanos a lo largo de la historia.2020-04-1727 minPodcast Lab 137 [Cuentos Novelas Ciencia Ficción]Podcast Lab 137 [Cuentos Novelas Ciencia Ficción][Maupassant] Carta de un loco (1885)Una reflexión romántica sobre los límites de la percepción “Un órgano de más o de menos en nuestra máquina, nos hubiera dado una inteligencia distinta” – Montesquieau Subo este cuento porque ha de estar en esta colección de antecedentes y porque ya lo tenía grabado de hace un año (mísero de mí) pero os urjo aque vayáis a escucharlo en Noviembre Nocturno y después le déis a “El Horla”. [semi-spoilers] Este cuento es un referente antecedente primigenio que había que traer aquí. Lo escribió el autor de “El Horla” un par de años, y y...2020-04-1223 minOtros Autores en Lab 137 =^__^= [Cuentos Ciencia Ficción]Otros Autores en Lab 137 =^__^= [Cuentos Ciencia Ficción][Maupassant] Carta de un loco (1885)Una reflexión romántica sobre los límites de la percepción “Un órgano de más o de menos en nuestra máquina, nos hubiera dado una inteligencia distinta” – Montesquieau Subo este cuento porque ha de estar en esta colección de antecedentes y porque ya lo tenía grabado de hace un año (mísero de mí) pero os urjo aque vayáis a escucharlo en Noviembre Nocturno y después le déis a “El Horla”. [semi-spoilers] Este cuento es un referente antecedente primigenio que había que traer aquí. Lo escribió el autor de “El Horla” un par de años, y y...2020-04-1224 minPodcast Lab 137 [Cuentos Novelas Ciencia Ficción]Podcast Lab 137 [Cuentos Novelas Ciencia Ficción][Maupassant] Carta de un loco (1885)Una reflexión romántica sobre los límites de la percepción “Un órgano de más o de menos en nuestra máquina, nos hubiera dado una inteligencia distinta” – Montesquieau Subo este cuento porque ha de estar en esta colección de antecedentes y porque ya lo tenía grabado de hace un año (mísero de mí) pero os urjo aque vayáis a escucharlo en Noviembre Nocturno y después le déis a “El Horla”. [semi-spoilers] Este cuento es un referente antecedente primigenio que había que traer aquí. Lo escribió el autor de “El Horla” un par de años, y y...2020-04-1224 minPECAstPECAstAprender en internetMejorar, practicar y desarrollar habilidades en esta contingencia. Acá te presentamos varias opciones.2020-04-1018 minPECAstPECAstSobreviviendo la cuarentenaLas consecuencias en la salud mental comienzan a manifestarse alrededor del mundo. Si estás solo, en pareja o con niños, mencionamos algunas sugerencias sobre qué hacer durante el aislamiento por la contingencia.2020-04-0319 minPECAstPECAstPseudocienciasSuenan como ciencia, usan (mal) el lenguaje de la ciencia y no siguen el método científico2020-03-1921 minPECAstPECAstFAKEDEMIAEn los momentos que una noticia se vuelve tendencia surge mucha información alrededor de ella, no necesariamente verdadera. Escuchano comentar algunas noticias a raíz de la emergencia mediática que causó el Covid192020-03-0921 minPECAstPECAstPanicovirusEl brote de una especie de coronavirus ha acaparado las noticias mundiales. ¿Debemos estar tan alarmados? Fe de erratas: el nombre del coronavirus causante del Covid19 es SARSCov2, no SARSCov192020-03-0220 minPECAstPECAstCarnada de clicksHablamos sobre publicaciones con títulos diseñados para llamar la atención, pero ten cuidado, no contienen información confiable.2020-02-2421 minTRANSMEDIATRANSMEDIATransmedia_T1_PGM611. De WikiLeaks a la tecnopolítica con John Postill Entrevistamos al antropólogo especialista en comunicación política justo después de una magnífica conferencia dictada por el profesor John Postill y presentada por Ramón Feenstra en la Universitat Jaume I de Castelló. John Postill comparte con nosotros un café con micro donde nos habla de activismo digital, tecnopolítica, Twitter, 15M, la neutralidad de la red, la gobernanza en tiempo real, Assange, Snowden, Donald Trump... Es precisamente Snowden el protagonista del documental cinematográfico que nos regala el profesor Postill y que lleva por título: Citizenfour...2019-03-1251 minPienso luego ya tu sabehPienso luego ya tu sabehPLYTS 17: Como detectar fake news, Pequeña Miss Sunshine y el paso del geocentrismo al heliocentrismo ¡Bienvenidos al décimo séptimo capitulo de Pienso Luego Ya Tu Sabeh!Para este capitulo volvemos después de un pequeño parón de invierno con estos temas:• El escéptico ilustrado: En este capitulo daremos una lista de checks que debemos realizar antes de creernos una noticia.• Filosofía y palomitas: en esta sección tratamos la película Pequeña Miss Sunshine, en la que hablaremos de Nietzsche, los métodos de autoayuda, el fracaso y su superación.• Pa algo nos ha servio: En este capitulo traemos un análisis del paso del geocent...2019-01-3100 minPienso luego ya tu sabehPienso luego ya tu sabehPLYTS 17: Como detectar fake news, Pequeña Miss Sunshine y el paso del geocentrismo al heliocentrismo ¡Bienvenidos al décimo séptimo capitulo de Pienso Luego Ya Tu Sabeh!Para este capitulo volvemos después de un pequeño parón de invierno con estos temas:• El escéptico ilustrado: En este capitulo daremos una lista de checks que debemos realizar antes de creernos una noticia.• Filosofía y palomitas: en esta sección tratamos la película Pequeña Miss Sunshine, en la que hablaremos de Nietzsche, los métodos de autoayuda, el fracaso y su superación.• Pa algo nos ha servio: En este capitulo traemos un análisis del paso del geocent...2019-01-3100 minPienso luego ya tu sabehPienso luego ya tu sabehPLYTS 17: Como detectar fake news, Pequeña Miss Sunshine y el paso del geocentrismo al heliocentrismo¡Bienvenidos al décimo séptimo capitulo de Pienso Luego Ya Tu Sabeh! Para este capitulo volvemos después de un pequeño parón de invierno con estos temas: • El escéptico ilustrado: En este capitulo daremos una lista de checks que debemos realizar antes de creernos una noticia. • Filosofía y palomitas: en esta sección tratamos la película Pequeña Miss Sunshine, en la que hablaremos de Nietzsche, los métodos de autoayuda, el fracaso y su superación. • Pa algo nos ha servio: En este capitulo traemos un análisis del paso del geocentrismo al heliocentrismo y su...2019-01-312h 22Píldoras del ConocimientoPíldoras del Conocimiento#11. La BURBUJA de FILTROS: sesgo de confirmación digital"Un buen día te despiertas y te encuentras con que todo el mundo piensa como tú..." En este capítulo comentamos y debatimos acerca del fenómeno que se ha denominado: La Burbuja de Filtros. Este fenómeno fue puesto de relieve por Eli Pariser en 2017 ("El filtro de burbuja: como la web decide lo que leemos y pensamos"). Vivimos en una era de la personalización en la que los individuos ven limitada su exposición a opiniones y realidades ajenas, lo que los aísla en burbujas ideológicas y culturales. La lucha por recopilar datos personales -desde la...2018-09-2839 minMauricio SchwarzMauricio SchwarzConversación con Emilio Molina CazorlaApóyanos en Patreon http://www.patreon.com/nocturno Emilio José Molina Cazorla se ha especializado en la defensa de las víctimas de diversos movimientos sectarios y de los abusos de sus líderes, especialmente en el terreno de las pseudomedicinas, donde algunas falsas terapias desembocan en verdaderos grupos de adoración a un iluminado curandero. Enlaces: Círculo Escéptico: https://circuloesceptico.org/ ARP - Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico: http://www.escepticos.es/ APETP, Asociación para Proteger al Enfermo de Terapias Pseudocientíficas: http://www.apetp.com/ Observatorio OMC contra las Pseudociencias, Pseudoterapias, Intrusismo...2018-07-0900 minPienso luego ya tu sabehPienso luego ya tu sabehPLYTS 9: La postverdad, cortina de humo y la linea de Platon ¡Bienvenidos al noveno capitulo de Pienso Luego Ya Tu Sabeh! Para este capitulo os traemos los siguientes contenidos: El escéptico ilustrado: En este capitulo hablamos de ,la tan famosa hoy día, postverdad. Filosofía y palomitas:  En esta sección tratamos la película La cortina de humo cuyo argumento nos servirá para ahondar en el problema planteado en la sección anterior Pa algo nos ha servio: Volvemos a sumergirnos en el pensamiento platoniano(nianoniano) para traeros la analogía de la linea de nuestro amigo ateniense. Si os gusta el podcast no olv...2017-11-2200 minPienso luego ya tu sabehPienso luego ya tu sabehPLYTS 9: La postverdad, cortina de humo y la linea de Platon ¡Bienvenidos al noveno capitulo de Pienso Luego Ya Tu Sabeh! Para este capitulo os traemos los siguientes contenidos: El escéptico ilustrado: En este capitulo hablamos de ,la tan famosa hoy día, postverdad. Filosofía y palomitas:  En esta sección tratamos la película La cortina de humo cuyo argumento nos servirá para ahondar en el problema planteado en la sección anterior Pa algo nos ha servio: Volvemos a sumergirnos en el pensamiento platoniano(nianoniano) para traeros la analogía de la linea de nuestro amigo ateniense. Si os gusta el podcast no olv...2017-11-2200 minNuestros Mayores HablanNuestros Mayores Hablan"Nuestros Mayores Hablan".PGM. 8 de mayo de 2017Supersticiones Abrir un paraguas a cubierto, tirar la sal o el vino en la mesa, que se te rompa un espejo, que te mire un tuerto o cruzarse con un gato negro han supuesto para algunas personas un signo de mal augurio. Otras personas tienen pequeños rituales o incluso talismanes que se presupone dan buena suerte. ¿Tienen algún sentido estas supersticiones? ¿De dónde vienen? ¿Tenemos alguna?. Se trata de preguntas que podemos hacernos y que supone un tema interesante de tertulia y debate. Superstición es la creencia contraria a la razón que atribuye una explicación mágica...2017-05-0800 minTransmediaTransmedia13. De lo casual a lo causalDe lo casual a lo causal. Luis Alfonso Gámez   Entrevistamos al periodista Luis Alfonso Gámez que es un comunicador escéptico especializado en desmontar los mitos de las denominadas pseudociencias. El periodista Luis Alfonso Gámez es el creador del blog Magonia y ha denunciado en el Congreso Comunica2 celebrado la semana pasada en el Campus de Gandía  de la Universitat Politécnica de Valencia que Internet lejos de ser ese depósito del saber mundial, es en realidad un estercolero de noticias falsas, rumores y pseudoconocimiento ante el que estamos indefensos. El periodista Luis Alfonso Gámez señala...2017-02-2130 minEntrevistas y debates en los mediosEntrevistas y debates en los mediosJorge Alfonso Ramírez – Sobre las jornadas escépticas.Entrevista realizada a Jorge Alfonso, miembro fundador de la Asociación Paraguaya Racionalista (www.apra.org.py), el sábado 16 de julio de 2016, en el programa “en la mira” transmitido por radio Ñanduti 1020 AM. (www.nanduti.com.py) Durante la entrevista, Jorge Alfonso, explicó qué es ser escéptico; sobre la primera charla realizada en el marco de las jornadas escépticas, que trató de las pseudomedicinas, a cargo del Dr. Marcelo Muñoz. Además, dio un adelanto de lo que tratará su charla llamada “¿pensamiento positivo o pensamiento mágico? Una visión crítica” que será en la Sociedad Científica d...2016-07-1923 minPodcast ESTUDIOS METAFISICOSPodcast ESTUDIOS METAFISICOS001 Vida y Enseñanza de los Maestros del lejano oriente vol.4 corregido.Descargar Mis Audios Me gusta Compartir Publicado en el Podcast Podcast ESTUDIOS METAFISICOS, en Fe, filosofía y espiritualidad 2 3 339 26/02/2015 AESTROS DEL LEJANO ORIENTE por Baird T. Spalding Baird T. Spalding, cuyo nombre se convirtió en leyenda en los círculos de verdad y metafís icos durante la primera mitad del siglo 20, desempeñó un papel muy importante en introducir al mundo Occidental el conocimiento de que hay Maestros, o Hermanos mayores, quienes se encuentran asistiendo y guiando el destino de la humanidad. El incontable número de cartas, de todo el mundo, que han llegado a través de los años son...2015-07-3029 minPodcast de Baal Fausto Aramizael KuriozPodcast de Baal Fausto Aramizael KuriozEl Anticristo de Friedrich Nietzsche 04¡Creedme, hermanos míos, (ese Jesús hebreo) murió demasiado pronto! ¿Se hubiera retractado de su doctrina si hubiese vivido hasta mi edad? ¡Era bastante noble para retractarse! Zaratustra/Nietzsche El libro El anticristo1 aparece en 1888, un año después de la Genealogía de la moral libro de referencia ineludible para comprender la posición nietzscheana sobre la moral, y un año antes del desvarío definitivo de este filósofo, cuyo centenario celebramos el año pasado. Se trata de una imprecación contra el cristianismo. Nos toca a nosotros descifrarlo. MORAL ARISTOCRÁTICA VS MORAL DE RESENTIMIENTO...2015-05-2228 minIntroducción a la CienciaIntroducción a la CienciaExtraterrestres por Carl SaganCarl Edward Sagan (1934 – 1996) fue un astrónomo, astrofísico, cosmólogo, escritor y divulgador científico estadounidense. Sagan publicó numerosos artículos científicos y comunicaciones1 y fue autor, co-autor o editor de más de una veintena de libros. Defensor del pensamiento escéptico científico y del método científico, fue también pionero de la exobiología, promotor de la búsqueda de inteligencia extraterrestre a través del Proyecto SETI e impulsó el envío de mensajes a bordo de sondas espaciales, destinados a informar a posibles civilizaciones extraterrestres acerca de la cultura humana. Mediante sus observaciones de...2014-11-0456 minIntroducción a la CienciaIntroducción a la CienciaExtraterrestres por Carl SaganCarl Edward Sagan (1934 – 1996) fue un astrónomo, astrofísico, cosmólogo, escritor y divulgador científico estadounidense. Sagan publicó numerosos artículos científicos y comunicaciones1 y fue autor, co-autor o editor de más de una veintena de libros. Defensor del pensamiento escéptico científico y del método científico, fue también pionero de la exobiología, promotor de la búsqueda de inteligencia extraterrestre a través del Proyecto SETI e impulsó el envío de mensajes a bordo de sondas espaciales, destinados a informar a posibles civilizaciones extraterrestres acerca de la cultura humana. Mediante sus observaciones de...2014-11-0456 minIntroducción a la CienciaIntroducción a la CienciaEl hombre de la Luna y la cara de Marte por Carl SaganCarl Edward Sagan (1934 – 1996) fue un astrónomo, astrofísico, cosmólogo, escritor y divulgador científico estadounidense. Sagan publicó numerosos artículos científicos y comunicaciones1 y fue autor, co-autor o editor de más de una veintena de libros. Defensor del pensamiento escéptico científico y del método científico, fue también pionero de la exobiología, promotor de la búsqueda de inteligencia extraterrestre a través del Proyecto SETI e impulsó el envío de mensajes a bordo de sondas espaciales, destinados a informar a posibles civilizaciones extraterrestres acerca de la cultura humana. Mediante sus observaciones de...2014-11-031h 04Introducción a la CienciaIntroducción a la CienciaEl hombre de la Luna y la cara de Marte por Carl SaganCarl Edward Sagan (1934 – 1996) fue un astrónomo, astrofísico, cosmólogo, escritor y divulgador científico estadounidense. Sagan publicó numerosos artículos científicos y comunicaciones1 y fue autor, co-autor o editor de más de una veintena de libros. Defensor del pensamiento escéptico científico y del método científico, fue también pionero de la exobiología, promotor de la búsqueda de inteligencia extraterrestre a través del Proyecto SETI e impulsó el envío de mensajes a bordo de sondas espaciales, destinados a informar a posibles civilizaciones extraterrestres acerca de la cultura humana. Mediante sus observaciones de...2014-11-031h 04Pienso luego ya tu sabehPienso luego ya tu sabehPLYTS 02: Gataca y Epicuro¡Bienvenidos al segundo capitulo de Pienso Luego Ya tu Sabeh! Para nuestro segundo capitulo os traemos los siguientes contenidos: El escéptico ilustrado: En este capitulo explicaremos con la ayuda de Epicuro como perder el miedo a la muerte y a las dificultades de la vida. Filosofía y palomitas: En esta ocasión analizaremos Gataca y reflexionaremos sobre si nuestras características físicas nos condicionan de forma profunda en nuestra vida o no Pa algo nos ha servio: En esta sección nos sumergimos de nuevo en el pensamiento epicureo para reflexionar sobre el consumismo y como...2014-09-0400 minPienso luego ya tu sabehPienso luego ya tu sabehPLYTS 02: Gataca y Epicuro¡Bienvenidos al segundo capitulo de Pienso Luego Ya tu Sabeh! Para nuestro segundo capitulo os traemos los siguientes contenidos: El escéptico ilustrado: En este capitulo explicaremos con la ayuda de Epicuro como perder el miedo a la muerte y a las dificultades de la vida. Filosofía y palomitas: En esta ocasión analizaremos Gataca y reflexionaremos sobre si nuestras características físicas nos condicionan de forma profunda en nuestra vida o no Pa algo nos ha servio: En esta sección nos sumergimos de nuevo en el pensamiento epicureo para reflexionar sobre el consumismo y como...2014-09-0400 minPienso luego ya tu sabehPienso luego ya tu sabehPLYTS 01: Matrix y Kant¡Bienvenidos al primer capitulo de Pienso Luego Ya tu Sabeh! El nuevo podcast de filosofía  donde pensar y saber que pensaron otros puede ser de todo menos aburrido. Para nuestro primer capitulo os traemos los siguientes contenidos: El escéptico ilustrado: En este capitulo explicaremos en que explicaremos nuestra intención con esta sección donde pretendemos dar herramientas para promover el pensamiento lógico. Filosofía y palomitas: En esta primera ocasión analizaremos Matrix y nos dejaremos llevar por ella… ¡Quizás demasiado! Pa algo nos ha servio: En esta sección nos acercaremos a d...2014-07-1700 minPienso luego ya tu sabehPienso luego ya tu sabehPLYTS 01: Matrix y Kant¡Bienvenidos al primer capitulo de Pienso Luego Ya tu Sabeh! El nuevo podcast de filosofía  donde pensar y saber que pensaron otros puede ser de todo menos aburrido. Para nuestro primer capitulo os traemos los siguientes contenidos: El escéptico ilustrado: En este capitulo explicaremos en que explicaremos nuestra intención con esta sección donde pretendemos dar herramientas para promover el pensamiento lógico. Filosofía y palomitas: En esta primera ocasión analizaremos Matrix y nos dejaremos llevar por ella… ¡Quizás demasiado! Pa algo nos ha servio: En esta sección nos acercaremos a d...2014-07-1700 minEFECTOMCGUFFINEFECTOMCGUFFINLa entrevista del Efecto Mcguffin: Fernando Frías"Bonus track" al programa sobre la homeopatía. Entramos en el laboratorio homeopático de Samuel Hahnemann para entrevistar al mítico Fernando Frías, abogado, socio fundador de Círculo Escéptico y miembro de ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico. Además de El Fondo del Asunto mantiene los blogs La lista de la vergüenza, dedicada a dar cuenta de las titulaciones pseudocientíficas que imparten muchas Universidades españolas, y El remedio homeopático de la semana. Confiesa que cuando era un chaval probó la acupuntura para evitar la caída del cabello; hoy es rotundament2014-06-0925 minPodcast MJavierJMPodcast MJavierJMPoesía Victor HugoVictor Hugo —inscripción completa en su acta de nacimiento: Victor, Marie Hugo—N 1 (Besanzón, 26 de febrero de 1802 - París, 22 de mayo de 1885), fue un poeta, dramaturgo y escritor romántico francés, considerado como uno de los escritores más importantes en lengua francesa, hermano de los escritores Eugène Hugo y Abel Hugo. También fue un político e intelectual comprometido e influyente en la historia de su país y de la literatura del siglo XIX. Ocupa un puesto notable en la historia de las letras francesas del siglo XIX en una gran variedad de géneros y á...2014-03-2148 minRedes (Emisiones Anteriores)Redes (Emisiones Anteriores)¿Aún Creyendo Cosas Extrañas?: Pensamiento escéptico (Redes #378)Tras la "buena noticia" que RTVE, en su afán por mejorar la tv pública, y en un claro ejercicio de divulgación, ha decidido cancelar REDES tras 18 años en antena. Intentaré seguir recuperando episodios anteriores, si consigo salir vivo del último reality de cocina, rock de la tercera edad, de mira quién baila y demás espectáculos, que parecen más del agrado de ésta nuestra televisión. Somos animales curiosos y exploradores por naturaleza, pero también somos supersticiosos e, incluso los más inteligentes, creen en "cosas raras". Por un lado somos científicos natos, co...2014-01-1446 minCable a TierraCable a TierraPrograma Número 1: Inicio del programa Cable a Tierra.Este programa se emitió el 25 de abril del 2012, a cargo del escéptico Crystian Sánchez y trato sobre el auge de los charlatanes en la televisión Chilena, en que se destacan el fraude de los anuncia terremotos Brasileños QRA, sus implicancias legales, el efecto Barnum, junto a una breve descripción del método científico como antídoto contra el pensamiento mágico y las supersticiones.2012-06-041h 06Conferencias y charlas.Conferencias y charlas.Las pseudociencias: las falacias son falacias aunque estén de moda.Debate sobre pensamiento crítico, divulgación científica y las falacias de charlatanes del misterio, entre Javier Armentia y Pablo Jáuregui. Javier Armentia Fructuoso es Astrofísico y dirige el Planetario de Pamplona. Tras ejercer la docencia y la investigación en la Universidad Complutense de Madrid entre 1986 y 1990, pasa a dirigir el proyecto del Centro de Divulgación Astronómica en Navarra, donde desarrolla su labor habitualmente. Es colaborador habitual de medios de comunicación (QUO, REDES para la Ciencia, Diario de Noticias, El Mundo.es, El Escéptico, Radio Nacional de España, SER Pamplona, Onda Cero Pamplo...2012-03-281h 27Radio La Segunda Fundación PodcastRadio La Segunda Fundación PodcastEpisodio 42 - La ReligionDos hay para quienes existe esperanza: el hombre que ha sentido el toque de Dios y ha sido atraído por él, y el buscador escéptico y ateo convencido; pero los formulistas de las religiones y los loros del libre pensamiento son almas muertas que siguen a una muerte a la que llaman vivir.-Sri Aurobindo “El problema de las religiones se debe a que… estaban divididas. Querían que la gente fuese religiosa excluyendo a otras religiones, y cada rama del árbol del conocimiento, en lo que insiste, es: no más divisiones.” Mirra Alfassa Bienvenidos a un nuevo progra...2011-12-3045 min