podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Pensando Juntas Desde Nuestras Luchas
Shows
Conexión de Vida
Abundando en acciones de gracias
27 Abril 2024 *Abundando en acciones de gracias* *Visita:* https://www.conexiondevida.org/ ORACIÓN Señor una vez te dije que quería ser la persona que tú quieres que sea, fluye en mí para llegar a otras personas con amor, bondad, generosidad y misericordia. He sido fundado, arraigado y sobreedificado en Cristo, por eso mi corazón debe abundar en acciones de gracias; perdona si me he dejado dominar por las circunstancias que me rodean y de mi boca solo s...
2024-04-27
03 min
MAL DORMIDAS
CÓMO SUPERAR LA ADICCIÓN AL CELULAR 📲 Ale Otero y Clara Ulrich🎙️ MALDORMIDAS
¡Ay, madre mía! Prepárate, porque hoy te traigo un resumen la mar de especial del último episodio de "Mal Dormidas", el podcast donde Alejandra Otero y Clara Ulrich nos llevan de viaje por las montañas rusas emocionales de la vida con una mezcla de humor, reflexiones profundas y ese toque de locura que tanto nos gusta. Arrancamos con las chicas en modo eufórico, prometiendo un episodio arriba, arriba, arriba. Pero, claro, en "Mal Dormidas" nada es tan simple como parece. Clara se planta firme y nos dice que no va a pedir perdón por hacerno...
2024-02-06
29 min
Espacio de Investigación Feminista
Ecos del 8 de marzo: reflexiones, pendientes y debates. Parte 2
A meses de lo que fue el 8M en Latinoamérica quisimos volver a la fecha para pensarnos, desde distintas voces hicimos un mapa de los ecos que todavía quedan y de los debates y reflexiones que queremos seguir potenciando.
2022-05-26
12 min
Espacio de Investigación Feminista
Ecos del 8 de marzo: reflexiones, pendientes y debates. Parte 1
A meses de lo que fue el 8M en Latinoamérica quisimos volver a la fecha para pensarnos, desde distintas voces hicimos un mapa de los ecos que todavía quedan y de los debates y reflexiones que queremos seguir potenciando.
2022-05-26
11 min
Espacio de Investigación Feminista
Pensar Juntas sobre Investigación Feminista
A un año que empezamos a tejer el Espacio de Investigación Feminista, quisimos abrir la discusión para Pensar Juntas sobre qué es la investigación feminista y cómo imaginamos un modo de hacer que permita nutrir nuestras luchas y erosionar la forma dominante de producir conocimiento.Juntas, dialogamos sobre el aprendizaje colectivo a modo que vamos organizando nuestras propias experiencias sobre cómo estamos haciendo y ensayando la investigación feminista.Participan: Claudia Cuéllar, Dunia Mokrani, Raquel Gutiérrez y Saraí Soto.Créditos musicales: Tremenda Jauría - "Goza la tr...
2022-04-04
40 min
Espacio de Investigación Feminista
Voces feministas rumbo al 8M 2022-parte 2
Se viene el 8M de este año 2022. En este día de lucha y resistencia agitamos desde distintas voces feministas, situadas en múltiples geografías de Latinoamérica los deseos, reflexiones, significados de esta fecha y lo que se viene para este 2022.Créditos musicales: Tremenda Jauría - "Goza la trama" / feat El Chavez
2022-03-07
13 min
Espacio de Investigación Feminista
Voces feministas rumbo al 8M 2022
Se viene el 8M de este año 2022. En este día de lucha y resistencia agitamos desde distintas voces feministas, situadas en múltiples geografías de Latinoamérica los deseos, reflexiones, significados de esta fecha y lo que se viene para este 2022. Créditos musicales: Tremenda Jauría - "Goza la trama" / feat El Chavez
2022-03-07
09 min
Espacio de Investigación Feminista
Historizar las luchas y transmitir la experiencia: el Colectivo Mujer Nueva, Oaxaca, México
El Colectivo Mujer Nueva somos mujeres de diferentes edades y ocupaciones que aprendimos a tocar el mundo como feministas, nos gusta la naturaleza, el campo, los ríos, los montes y las flores que nos sanan. Amamos estar cerca de las plantas que curan, nos gusta el bordado, sembramos, bailamos, luchamos para que las mujeres vivamos con dignidad: somos transgresoras. Nos encanta trabajar en colectivo porque hacemos, deshacemos, construimos, nos acompañamos, creamos, resistimos, lloramos y hacemos teatro. Le apostamos a la autogestión, al comercio justo y al trueque. Somos “ajonjolí de todos los moles” porque nos interesa todo: la...
2022-01-04
58 min
Espacio de Investigación Feminista
De la orfandad al linaje. Hacia una genealogía de las luchas feministas del Uruguay post dictadura. Entrevista a Noel Sosa
María Noel Sosa González (1985). Me crié en Durazno, elegí Montevideo. Viví, intermitentemente, entre México y Uruguay un par de años. Trabajo como docente en el Servicio Central de Extensión de la Universidad de la República; tengo formación de grado en psicología, de posgrado en psicología social y sociología. Investigo sobre genealogías feministas y memorias de luchas sociales. Soy integrante del colectivo feminista Minervas y del colectivo editor de zur.uy Escribo porque otras lo hicieron antes y me prestaron palabras. Escribo porque tengo una trama que me sostiene en la vida y en...
2022-01-04
38 min
Espacio de Investigación Feminista
Economía anticapitalista en Rojava. Las contradicciones de la revolución en la lucha kurda
Presentamos la entrevista que realizamos a Azize Aslan. Ella es kurda, luchadora-activista del movimiento mujeres del Kurdistán. Hizo el doctorado en sociología del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la BUAP. Trabajó sobre el proceso autónomo de Rojava (Kurdistan-Siria) y la organización de la economía social.Su trabajo doctoral fue publicado con el título de "Economía Anticapitalista en Rojava. Las contradicciones de la revolución en la lucha kurda" por la Cátedra Jorge Alonso, por haber sido reconocida como la mejor tesis de doctorado 2021. En su trabajo pone énfasis en la ec...
2021-11-24
42 min
Espacio de Investigación Feminista
Historizar las luchas y transmitir la experiencia: el Pequespacio Feminista en Oaxaca, México
Pequespacio Feminista es un grupo de mujeres feministas dedicadas a promover el respeto a las diversidades, deconstruir los roles y estereotipos de género y construir una cultura de paz e inclusión desde la niñez y adolescencia a través de talleres de expresión creativa en el estado de Oaxaca. Pequespacio inicia su camino en el 2016 cuando, al ver la realidad de violencia, discriminación y exclusión que vivimos las mujeres y personas disidentes, surge la necesidad de realizar acciones de impacto para la formación y sensibilización de la niñez para, por un lado, p...
2021-10-21
49 min
Espacio de Investigación Feminista
La producción de autoridad femenina contra la violencia política.
Desde Oaxaca México nos acompañan Indira Velasco Viloria y Verónica Itandehui Juárez Acevedo, que desde su experiencia política nos narran las formas y el contexto de la violencia política en su territorio.A unos días de las elecciones ocurridas en México el 6 de junio de este año, realizamos una evaluación práctica de la situación, ahondando en las luchas desplegadas y en los desafíos que éstas tienen en la actualidad.Las reflexiones realizadas, apuntan a entender en profundidad las diversas capas de la violencia política q...
2021-07-08
49 min
Espacio de Investigación Feminista
Partir de sí para salir de sí y encontrarnos con otras… siempre.
Este ejercicio de “pensar juntas” nos convoca a dialogar a partir de una intuición o sensación compartida: haber perdido nuestro centro, sobre todo ante la pandemia y el desmedido incremento de la violencia. Desde ese sentir común, cada una relata y analiza cómo está viviendo su propia experiencia de descentramiento del deseo individual y colectivo.Participan: Astrid Iracheta, Claudia Cuéllar, Dunia Mokrani, Raquel Gutiérrez, Saraí Soto e Itandehui Juárez.Créditos musicales: Tremenda Jauría - "Goza la trama" / feat El Chavez
2021-06-19
56 min
Espacio de Investigación Feminista
Polarizar es un juego patriarcal
Para desplegar estos ejercicios retomamos de una práctica que algunas de nosotras venimos ensayando, desde 2019 en Puebla, con compañeras que son parte del diverso movimiento feminista y desde ahí nos sentimos en capacidad de reflexionar sobre este modo de producir conocimiento que consideramos fértil.El ejercicio consiste en poner en el centro una problemática que nos inquieta y detonar el diálogo, desde lo que cada una conozca y sepa desde su propia experiencia; así tejemos y sintonizamos percepciones y reflexiones.En este diálogo abordamos un tema que nos preocupa, la polarización...
2021-06-10
34 min
Espacio de Investigación Feminista
Mujeres en defensa del agua y de la vida en el municipio Juan C. Bonilla, Puebla- México
Entrevista sobre una problemática que se vive en diversos territorios: el despojo del agua, la violencia que implica y las luchas que se despliegan por su defensa. En este diálogo nos centramos en dos espacios concretos del estado de Puebla-México: por un lado, en la lucha en defensa del río Metlapanapa, y, por otro lado, la extracción y explotación de agua por parte de la empresa Bonafont, en el municipio Juan C. Bonilla.Conversamos con Verónica Barreda y Mariana Jiménez, dos compañeras de Puebla, ambas pertenecen al Institu...
2021-06-09
50 min
Espacio de Investigación Feminista
¡S.O.S. COLOMBIA! El trasfondo de la lucha social en Colombia.
¡S.O.S. COLOMBIA!El trasfondo de la lucha social en Colombia.Para entender el trasfondo de la lucha social en Colombia, en el Espacio de Investigación Feminista dialogamos con Sandra Rátiva Gaona y Diana Patricia Gonzalez, investigadoras, feministas y compañeras del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (México). Comparten con Raquel Gutiérrez y Astrid Iracheta sus reflexiones y vivencias de la profunda complejidad política de su país.Los hilos desde donde se teje esta conversación ayudan a co...
2021-06-09
34 min
Takermania Podcast
Desde Tonga hasta Barbarian - El Enterrador sigue buscando su venganza
En este episodio, aprendimos de donde proviene The Barbarian y todos los rumbos y cambios en su carrera que tuvo que pasar hasta el presente. Tambien continuamos con las siguientes 2 luchas de Undertaker en esta linea del tiempo. En donde estamos pensando en que El Enterrador busca el momento de poder vengar su única derrota hasta el momento y no descanzará hasta conseguirla. Links para acceder a los videos: Undertaker vs Brian Jewel - https://www.youtube.com/watch?v=poxFbflU5ms Undertaker vs Ray Williams - https://www.youtube.com/watch?v=mJ-nyBHUrCw No...
2021-06-01
49 min
Espacio de Investigación Feminista
Pensando juntas: Itzell Sánchez Martínez (Puebla)
De oficio teatrera y de vocación luchadora. Su tenaz sensibilidad la constituye como un nodo de conexión de las luchas feministas y populares en la ciudad de Puebla. Integrante de la Colectiva Acción Directa Autogestiva (ADA), colectiva IN-disciplinada en la cual ha participado en diferentes proyectos, entre ellos, Taller de Autodefensa Feminista, Teatro Participativo y Comunitario, Intervención escénica, Proyectos culturales y de ciencia en mercados, colectivos y movimientos sociales, Foro Cultural Karuzo. Es también vocalista y performancera en la banda de punk-anarcofeminista “Las Ingobernables”. Y actualmente coordina el área de alianzas creativas en la organización Técni...
2021-04-19
28 min
Espacio de Investigación Feminista
Pensando juntas: Experiencias en La Paz y El Alto (Bolivia)
Ana Pérez- Comunidad Saberes y emancipaciones (El Alto, Bolivia)Nosotras, quienes conformamos la comunidad Saberes y emancipaciones somos mujeres que nos conocimos en la Universidad Pública de El Alto.Durante años tejimos vínculos con hilos de diversos colores que fueron nuestras propias historias, con el fin de construir conocimiento colectivo, apoyarnos entre mujeres para salir adelante, en el caso concreto en la Universidad para profesionalizarnos, que es uno de los caminos para construir independencia económica. Este fin concreto creo otras conexiones entre nosotras, para profundizar nuestra capacidad de escucha de otras mujeres y de la Madre...
2021-04-19
1h 09
Espacio de Investigación Feminista
Pensando juntas: Cuerpos parlantes (Guadalajara)
Cuerpos parlantes, nace en 2013 en la ciudad de Guadalajara en el occidente de México. Cuerpos es espacio feminista para el aprendizaje político colectivo, se vincula con organizaciones vecinales para la resistencia urbana y con colectivos feministas. Desde entonces Lirba Cano es coordinadora del espacio en el que se han realizado seminarios, talleres, jornadas, ciclos de cine, festivales, asambleas y otras actividades que buscan favorecer la organización colectiva en la ciudad para frenar las violencias. Desde el 2014 Cuerpos Parlantes forma parte de la Red Feminista #YoVoy8DeMarzo, red que organiza las movilizaciones del 8M en Guadalajara. Actualmente Cuerpos llev...
2021-04-19
14 min
Espacio de Investigación Feminista
Pensando juntas: Aquelarre Subversiva (Cochabamba-BOL)
Nuestra Aquelarre Subversiva es un espacio colectivo de diálogo, de encuentro, de lucha frente a las políticas de muerte y violencia promovidas por las estructuras patriarcales, capitalistas, racistas y heteronormativas en las que vivimos.Nos autoconvocamos desde el anarko feminismo y el feminismo autónomo. Nos construimos desde la diversidad, la autogestión, la autodeterminación, la autodefensa, la autocrítica para recomponernos, reinventarnos y reivindicarnos en libertad.Pensamos y hablamos desde nosotras mismas, no representamos a nadie y construimos alianza con otras compañeras en los pisos comunes que nos da la convivencia y l...
2021-04-19
45 min
Espacio de Investigación Feminista
Pensando juntas: Escuela para la libertad de las mujeres (Oaxaca)
La Escuela para la Libertad de las Mujeres es una fuerza política que nace en Oaxaca de Juárez con el objetivo de incidir en la ruptura de las estructuras de dominación patriarcales y colonizadores, transformando las relaciones de subordinación a las que las mujeres, principalmente oaxaqueñas, se enfrentan. La Escuelita, como se le conoce localmente, se compone de cinco módulos de formación teórica-práctica que en su conjunto constituyen un tejido que potencia la autonomía y la libertad de las mujeres: 1) formación lesbo-feminsita; 2) autoconciencia; 3) autodefensa; 4) arte de la desobediencia; y 5) el taller de r...
2021-04-19
35 min
Espacio de Investigación Feminista
Pensando juntas: Mujeres, Territorios y Resistencias (Santa Cruz-BOL)
Colectivo que acciona en Santa Cruz, Bolivia una de las regiones más conservadoras y con un crecimiento capitalista acelerado. Su energía está enfocada principalmente en visibilizar y establecer conexiones entre las múltiples violencias que se vive en los territorios agudizado por la profundización del extractivismo en la región. Como colectivo han levantado procesos de autoformación feminista, comunicación alternativa sobre los despojos territoriales en las tierras bajas de Bolivia, proyecto editoriales para la profundización de dichas reflexiones.Así también, encuentros, conversatorios y seminarios que vinculan y generan alianzas con resistencias locale...
2021-04-19
34 min
Espacio de Investigación Feminista
Pensando juntas: Las Libres (Guanajuato)
Las libres son una organización feminista ubicada en el estado de Guanajuato con 20 años de trayectoria en la defensa de los Derechos Humanos de las mujeres. A través de acciones de promoción, gestión, asesorías, talleres y acompañamiento se han convertido en un referente de la lucha por los Derechos y el acceso a la justicia. Su lucha se mantiene viva, fuerte y combatiente frente a las condiciones sociales de uno de los estados más conservadores y violentos de México. 20 años de trayectoria respaldan su compromiso por la vida y el bienestar de l...
2021-04-19
28 min
Espacio de Investigación Feminista
Pensando juntas: Minervas (Montevideo)
El colectivo Minervas es una potente organización y movimiento nacido en 2012. Se auto-constituyeron como organización feminista autónoma e impulsaron el movimiento contra todas las violencias a través de las “alertas feministas”: movilizaciones y acciones callejeras de visibilización y repudio como respuesta a cada feminicidio ocurrido en Uruguay.A partir de sus encuentros y vínculos han desarrollado una amplia producción de conocimiento colectivo: desde su participación en la columna Minervas en Zur, hasta la publicación de libros como “Mujeres por la vida digna. Tejiendo feminismos desde abajo” y “Momento de paro tiempo de rebelión...
2021-04-19
35 min
Espacio de Investigación Feminista
Pensando juntas: Ni Una Menos (Buenos Aires)
El Colectivo Ni Una Menos es fuerza potente y explosiva que nació en Argentina como un nodo de conexión contra la violencia feminicida y después se amplió con una sentencia: es inaceptable la violencia machista. Desde este enérgico imperativo, han participado en diversas luchas y debates como: la despenalización del aborto; la violencia sobre los cuerpos trenzada con la desigualdad social; la crítica a la lógica de la acumulación y el sistema financiero que pretenden ahogar sueños, anhelos y posibilidades; la crítica a la brecha salarial y al trabajo capitalista, hasta nombrar dimen...
2021-04-19
35 min
Espacio de Investigación Feminista
Pensando juntas: La Laboratoria (Madrid)
La Laboratoria es un dispositivo transnacional de apoyo a la investigación feminista. Sus múltiples trabajos los realizan desde la investigación activista feminista a través de quienes están implicadas en territorios diversos, involucradas en conflictos y luchas concretas, que se expresan desde lenguajes y preguntas a la vez diferentes y comunes.Marta Malo y Beatriz García son mujeres lúcidas, reflexivas y luchadoras. Son mujeres con gran trayectoria de lucha desde donde han entrelazado la investigación y el activismo. Su trabajo, desde el feminismo, busca subvertir los límites establecidos en el ámbito invest...
2021-04-19
31 min
Casi 40 Podcast
Abraza tus sombras (Shadow Work) - Dan Saldierna | T2. E3
"Las sombras provienen de la NO ACEPTACIÓN" ... reconoce tus sombras y abrazalas, fue un mensaje que nos hizo vibrar desde el inicio de nuestra. plática con Dan Saldierna. Cuantos de nosotros no vivimos tratando de reprimir nuestras sombras sin siquiera reconocerlas, pensando que estamos bien, viviendo en constante adaptación a una sociedad que vive terriblemente enferma. La idea del yo sombra fue concebida por primera vez por Carl Jung, un psicólogo suizo del siglo XX. En su campo de la psicología, a menudo denominada psicología de Jung, la palabra "sombra" se ref...
2020-12-11
38 min
Prepare For Change - Español
Entrevista a Cobra 22 FEB 2015
De la primera publicación en el blog de Cobra 31 de Marzo 2012 Acerca de este blog Estamos viviendo tiempos extraordinarios. Este es el cambio de las Edades. El sistema financiero se reestructurará, la matriz se desmoronará y nacerá una nueva sociedad. Nuestra realidad está a punto de cambiar y los cambios afectarán a todos. Este mundo está a punto de entrar en una dimensión totalmente nueva, una nueva realidad, un fin del tiempo lineal. ¿Estás listo? Este tour no es sólo una introducción a la preparación... Es la últ...
2017-09-21
00 min
Emprendete Ya!
#17 Felicidad y Emprendimiento
El tema que nos ocupara el día de hoy es la felicidad en un emprendedor y tal vez no solo en los que en algún momento hemos emprendido, sino también en los que están por hacerlo y aun no se atreven por miedo, inseguridad o tal vez porque tienen un empleo seguro y confortable que desgraciadamente los mantiene en su zona de confort. Y esto no quiere decir que el tener un empleo nos impida realizar nuestros sueños ¿que es difícil? !Claro que es difícil! Lo que obtenemos fácil en la vida como much...
2017-04-04
14 min
EL SONIDO DE LA HISTORIA
46 eva duarte de peron
Nacimiento[editar] Posibles lugares de nacimiento de Eva Perón: Junín o el campo La Unión, 60 km al sur y a 20 km de Los Toldos. Según el acta n.º 728 del Registro Civil de Junín (provincia de Buenos Aires), allí nació el 7 de mayo de 1922 una niña con el nombre de María Eva Duarte. Sin embargo existe unanimidad en los investigadores para sostener que esa acta es falsa y que fue realizada a instancias de la propia Eva Perón en 1945, cuando estuvo en Junín para contraer matrimonio con el entonces coronel Juan D. Perón.2 En 1...
2014-03-01
01 min
Podcast PSE-EE
Pastor. Ortuella. Teatrillo conversaciones. 17.11.2012
125 aniversario de la Casa del Pueblo de Ortuella 17 de noviembre de 2012 Buenos días compañeras y compañeros de la Agrupación Socialista de Ortuella, vecinos, amigas y amigos. Hoy empiezan los actos de conmemoración y yo diría que de reivindicación de los 125 años de la fundación de la Casa del Pueblo de Ortuella, que van a inaugurar en estos días un foro de debate sobre la historia y, sobre todo, sobre el futuro y los retos de la izquierda. Es un placer que me hayáis invitado a abrir estos trabajos y os lo agrad...
2012-11-17
01 min