Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Pepelu De Alcala

Shows

La Escafandra 2020La Escafandra 2020Cuando la iglesia tuvo tres papas. El Gran Cisma de OccidenteHubo un tiempo en que el trono de San Pedro dejó de ser uno... y se convirtió en tres. Un tiempo en que los fieles rezaban divididos, y los pastores se excomulgaban entre sí. ¿Puede la Iglesia tener más de un Papa? ¿Y si todos dicen la verdad… quién miente entonces? Esta no es una historia de santos ni de herejes, sino de poder, ambición y fe al límite. Europa. Siglo XIV. Un episodio sacudió los cimientos de la Iglesia católica y dividió a Europa durante casi cuarenta años: el Gran Cisma de Occidente, una crisis que...2025-05-1659 minLa Escafandra 2020La Escafandra 2020Heracles y los doce trabajosEn la aurora de los tiempos, cuando los dioses aún caminaban entre los hombres, surgió un héroe cuyo nombre resonaría por siglos: Heracles. ¿Quién fue este hombre capaz de desafiar a monstruos, dioses y a su propio destino? ¿Qué misterios y peligros se esconden tras los legendarios doce trabajos que marcaron su vida y su leyenda? Algunos lo consideraron un héroe, otros un monstruo sanguinario que despreciaba las vidas ajenas. ¿Pero, quién fue, realmente Heracles? Hijo de Zeus, el más poderoso de los dioses y de la mortal Alcmena, la más bella de las mujere...2025-04-261h 33La Escafandra 2020La Escafandra 2020Isaac Peral y el primer submarinoEn una época en la que España, un imperio herido, luchaba por mantener su lugar en el mundo, emergió un hombre capaz de desafiar las fuerzas del tiempo y las mareas. Un hombre cuya mente iluminó los abismos de la ingeniería y cuyo corazón latía con la pasión de un patriota. Ese hombre fue Isaac Peral. Un hombre que desafió las limitaciones de su época con una visión extraordinaria, marcando un antes y un después en la historia de la ingeniería naval. Música épica comienza a elevarse lentamente, con un crescendo de cuerdas y tr...2025-03-281h 22La Escafandra 2020La Escafandra 2020Mata Hari, la espía que me amóMata Hari: un nombre que evoca misterio, seducción y espionaje. Sus ojos, oscuros y penetrantes, ocultan verdades inconfesables. Su sonrisa, seductora y letal, es un arma más afilada que cualquier espada. Mata Hari, la bailarina exótica, la cortesana de reyes y generales, la mujer que desafió las convenciones de su época Pero detrás del velo de sensualidad y exotismo, ¿quién era realmente Margaretha Zelle?, ¿quién fue realmente esta enigmática mujer que cautivó a Europa a principios del siglo XX? “En un mundo dominado por hombres, donde la guerra no solo se libraba en los campos de...2025-03-071h 05La Escafandra 2020La Escafandra 2020Sigmund Freud, el detective de la mente¿Qué nos oculta la mente? ¿Qué significado tienen los sueños? ¿Qué es el subconsciente? Nadie hasta entonces se había hecho estas preguntas. Tuvo que llegar este pequeño genio austriaco para cambiarlo todo. Sigmund Freud, un hombre que se atrevió a mirar donde nadie más se había atrevido: en los rincones ocultos del inconsciente. Considerado uno de los pensadores más influyentes del siglo XX, el fundador del psicoanálisis, revolucionó nuestra comprensión de la mente humana y dejó una huella indeleble en campos tan diversos como la psicología, la medicina, el arte y la cultura popular...2025-02-131h 23La Escafandra 2020La Escafandra 2020Alfonso X, el rey SabioEn la historia de España, pocos monarcas han dejado una huella tan profunda y duradera como Alfonso X de Castilla, conocido como "el Sabio". Nacido en Toledo en 1221 y fallecido en Sevilla en 1284, su reinado de 32 años marcó un cambio profundo en la cultura, la ciencia, el derecho y la política de la península ibérica y de Europa. Alfonso X fue mucho más que un rey. Fue un erudito, un legislador, un astrónomo, un poeta, un músico y un visionario. Su corte se convirtió en un faro de conocimiento en una época en la que g...2025-01-301h 41La Escafandra 2020La Escafandra 2020El Barón Rojo, el as del aireEl Barón Rojo es, tal vez, la figura más conocida de la Primera Guerra mundial. Una figura épica que encarna como nadie los valores de la valentía, el heroísmo y la caballerosidad en medio de un terrible y sangriento conflicto que cubrió de sangre los campos de batalla de medio mundo. La imagen de su triplano rojo es un emblema conocido en todas partes, pero pocos conocen su verdadera historia, sus motivaciones, sus esperanzas. Nacido en el seno de una familia noble, von Richthofen rompió la tradición familiar de servir en caballería para sentir la libert...2025-01-041h 20La Escafandra 2020La Escafandra 2020Pancho Villa, el centauro del norteEn las áridas tierras del norte de México, a finales del siglo XIX, nació un hombre destinado a convertirse en leyenda. Era José Doroteo Arango y pasaría a la historia con el nombre de Pancho Villa. Un hombre analfabeto e inculto que supo llegar a la cúspide militar y política del México de su época. Admirado y odiado, amado y temido, hoy es un auténtico mito. Su imagen de hombre fuerte, alto, enérgico, con sus grandes bigotes, su sombrero militar y las cintas de balas cruzadas sobre su pecho es conocida en el mundo enter...2024-11-221h 46La Escafandra 2020La Escafandra 2020Juana de Arco, guerrera y mártirSiglo XV. El reino de Francia y el reino de Inglaterra están enzarzados en una guerra interminable. Fue tan larga que ha pasado a la historia como la guerra de los Cien años. Comenzó en el siglo XIV y acabó en el XV, en 1453. En esa interminable y sangrienta guerra Francia estuvo tan sometida a Inglaterra que prácticamente desapareció como nación. El rey inglés lo era también de Francia. Todo parecía a punto para que Francia sucumbiera, pero entonces apareció la frágil figura de una jovencísima doncella que fue capaz de liderar la re...2024-10-281h 30La Escafandra 2020La Escafandra 2020Bécquer, el poeta del amor y del dolorGustavo Adolfo Bécquer es uno de los poetas más conocidos y admirados de la literatura española. Muchos se han iniciado en la poesía leyendo las delicadas rimas de este poeta. ¿Quién no ha oído hablar de la pupila azul o de la poesía eres tú? Y, sin embargo, muy pocos conocen su auténtica vida. Su figura se asocia con el mito romántico del genio incomprendido, amante de una vida bohemia y alejada de la sociedad que le tocó vivir. Una vida de pobreza y miseria que le llevó a una muerte temprana. Y...2024-09-221h 31La Escafandra 2020La Escafandra 2020Almanzor, el azote del año milHace más de mil años, un personaje forjó su propia leyenda. Si hay personas capaces de girar el curso de la historia haciéndose protagonistas absolutos de su tiempo, hoy conoceremos a uno de ellos, Almanzor, el Victorioso. Hombre rodeado de un halo legendario y cuyo carisma y personalidad le convirtieron en la figura más importante de su época. Azote de los reinos cristianos, rey del islam, terror ambulante, asesino despiadado, destructor implacable. Todo eso y mucho más se esconde detrás de esta gigantesca figura cuyo nombre resuena en la historia de España a la altura...2024-08-091h 31La Escafandra 2020La Escafandra 2020Pedro I de Castilla ¿El Cruel o el Justiciero?Fue el último rey de la casa de Borgoña y murió salvajemente asesinado por su medio hermano tras una larga y sangrienta guerra civil. Pedro I, el rey Cruel, el rey condenado por la historia del que se decía que era avaricioso, vengativo, colérico y paranoico. Otros lo defendían y le apodaban el Justiciero. ¿Cuál de esas caras es la verdadera? ¿Fue pedro I el rey Cruel o el rey Justiciero? En los tiempos oscuros de la baja Edad Media Castellana, en pleno siglo XIV, brilla con luz propia la figura misteriosa de este rey cuya muer...2024-07-121h 20La Escafandra 2020La Escafandra 2020Don Rodrigo, el último rey godoTodos hemos oído hablar de los bárbaros. Gente fiera y combativa que solo vivía por y para la guerra. Amaban su libertad, sus caballos y su forma de vida nómada y salvaje. Sabemos que invadieron el imperio romano y que formaron un reino en Spania con reyes de nombres impronunciables: Atanagildo, Teudiselo, Sisebuto, Gundemaro, Turismundo. Nombres que en otra época causaban temor entre los escolares españoles que se veían obligados a recitarlos de memoria. Fueron un pueblo sin historia hasta que invadieron el Imperio Romano y se repartieron sus restos. En este episodio conoceremos cómo fu...2024-01-021h 22La Escafandra 2020La Escafandra 2020Don Rodrigo, el último rey godoTodos hemos oído hablar de los bárbaros. Gente fiera y combativa que solo vivía por y para la guerra. Amaban su libertad, sus caballos y su forma de vida nómada y salvaje. Sabemos que invadieron el imperio romano y que formaron un reino en Spania con reyes de nombres impronunciables: Atanagildo, Teudiselo, Sisebuto, Gundemaro, Turismundo. Nombres que en otra época causaban temor entre los escolares españoles que se veían obligados a recitarlos de memoria. Fueron un pueblo sin historia hasta que invadieron el Imperio Romano y se repartieron sus restos. En este episodio conoceremos cómo fu...2024-01-021h 22La Escafandra 2020La Escafandra 2020Los galeotes: condenados al infiernoEn los siglos XVI y XVII muchos millares de infelices fueron condenados a la peor pena que ha existido en la tierra: la pena de galeras. Esos pobres desgraciados eran encadenados al remo y, en la mayor parte de las ocasiones, sólo la muerte les liberaba de ellas. Sufrían enfermedades, azotes, hambre y las inclemencias del tiempo. Entre ellos había ladrones o asesinos, pero también adúlteros, blasfemos o simples ladronzuelos que eran capturados para bogar por el Mediterráneo. Comían, dormían y morían en sus bancos sin ser nunca soltados de su cadena. S...2023-11-141h 12La Escafandra 2020La Escafandra 2020Los galeotes: condenados al infiernoEn los siglos XVI y XVII muchos millares de infelices fueron condenados a la peor pena que ha existido en la tierra: la pena de galeras. Esos pobres desgraciados eran encadenados al remo y, en la mayor parte de las ocasiones, sólo la muerte les liberaba de ellas. Sufrían enfermedades, azotes, hambre y las inclemencias del tiempo. Entre ellos había ladrones o asesinos, pero también adúlteros, blasfemos o simples ladronzuelos que eran capturados para bogar por el Mediterráneo. Comían, dormían y morían en sus bancos sin ser nunca soltados de su cadena. S...2023-11-141h 12La Escafandra 2020La Escafandra 2020José María el Tempranillo, el buen bandoleroEspaña. Primer tercio del siglo XIX. Tras una desastrosa guerra de independencia contra la Francia de Napoleón, la nación se encuentra agotada, desangrada y empobrecida. El hambre arrasa los campos. Los niños mueren a centenares por causa de la desnutrición y las continuas plagas que asolan la península. El panorama es devastador. Y en medio de esta situación, los más valientes o tal vez los más inconscientes, no encontraron otra solución que echarse al monte, ponerse al margen de la ley y vivir robando a los privilegiados que se veían fuera de...2023-07-141h 01La Escafandra 2020La Escafandra 2020José María el Tempranillo, el buen bandoleroEspaña. Primer tercio del siglo XIX. Tras una desastrosa guerra de independencia contra la Francia de Napoleón, la nación se encuentra agotada, desangrada y empobrecida. El hambre arrasa los campos. Los niños mueren a centenares por causa de la desnutrición y las continuas plagas que asolan la península. El panorama es devastador. Y en medio de esta situación, los más valientes o tal vez los más inconscientes, no encontraron otra solución que echarse al monte, ponerse al margen de la ley y vivir robando a los privilegiados que se veían fuera de...2023-07-141h 01La Escafandra 2020La Escafandra 2020El sangriento SacamantecasHubo un tiempo en el que a los niños se les asustaba con el terrorífico y sanguinario Sacamantecas personaje de la crónica negra española muy parecido al conocidísimo Jack el Destripador. La mítica figura del Sacamantecas fue popular en todo el mundo. Su imagen compartía cartel con el hombre del saco, el Coco o el Tío Camuñas. Personajes de ficción o leyendas que dieron lugar a criminales sangrientos que convirtieron en realidad los terrores imaginados para asustar a los más pequeños. Varios fueron los criminales que asesinaron a niños y a ad...2023-06-281h 22La Escafandra 2020La Escafandra 2020El sangriento SacamantecasHubo un tiempo en el que a los niños se les asustaba con el terrorífico y sanguinario Sacamantecas personaje de la crónica negra española muy parecido al conocidísimo Jack el Destripador. La mítica figura del Sacamantecas fue popular en todo el mundo. Su imagen compartía cartel con el hombre del saco, el Coco o el Tío Camuñas. Personajes de ficción o leyendas que dieron lugar a criminales sangrientos que convirtieron en realidad los terrores imaginados para asustar a los más pequeños. Varios fueron los criminales que asesinaron a niños y a ad...2023-06-281h 22La Escafandra 2020La Escafandra 2020Alfonso XII ¿Dónde vas, triste de ti?A pesar de su breve reinado, la figura del rey Alfonso XII adquirió relevancia histórica al tratarse del primer monarca realmente democrático y constitucional de la historia de España. Forjado en el exilio, el joven rey aprendió el respeto por las instituciones en países como Francia, Austria o Inglaterra y se propuso impulsar en España una corriente renovadora y de modernización de la mano de Cánovas del Castillo, su gran valedor. Con él acabaron los pronunciamientos militares y la presencia de los llamados espadones en la escena política española. En este episodio con...2023-06-081h 28La Escafandra 2020La Escafandra 2020Alfonso XII ¿Dónde vas, triste de ti?A pesar de su breve reinado, la figura del rey Alfonso XII adquirió relevancia histórica al tratarse del primer monarca realmente democrático y constitucional de la historia de España. Forjado en el exilio, el joven rey aprendió el respeto por las instituciones en países como Francia, Austria o Inglaterra y se propuso impulsar en España una corriente renovadora y de modernización de la mano de Cánovas del Castillo, su gran valedor. Con él acabaron los pronunciamientos militares y la presencia de los llamados espadones en la escena política española. En este episodio con...2023-06-081h 28La Escafandra 2020La Escafandra 2020Larra, el primer románticoMariano José de Larra nació hace más de 200 años, sin embargo, sus ideas plasmadas en sus inolvidables artículos periodísticos, siguen estando vigentes. Tuvo una vida muy corta, pero con una clara visión de futuro que le han convertido en el primer periodista que ha pasado a la historia de la literatura española. Sus artículos, leídos hoy, todavía nos provocan una ligera sonrisa causada por su fina ironía y su aguda sátira. A pesar de criticar las costumbres y defectos de su época, sus artículos han pervivido a lo largo del tiemp...2023-03-031h 15La Escafandra 2020La Escafandra 2020Larra, el primer románticoMariano José de Larra nació hace más de 200 años, sin embargo, sus ideas plasmadas en sus inolvidables artículos periodísticos, siguen estando vigentes. Tuvo una vida muy corta, pero con una clara visión de futuro que le han convertido en el primer periodista que ha pasado a la historia de la literatura española. Sus artículos, leídos hoy, todavía nos provocan una ligera sonrisa causada por su fina ironía y su aguda sátira. A pesar de criticar las costumbres y defectos de su época, sus artículos han pervivido a lo largo del tiemp...2023-03-031h 15La Escafandra 2020La Escafandra 2020Amadeo I, el rey breveEn el año 1868 reinaba en España Isabel II, hija del nefasto Fernando VII y digna heredera de su padre. Su reinado comenzó en el año 1833. Fue un periodo plagado de pronunciamientos militares, cambios de gobierno, proyectos constitucionales y un desprestigio progresivo de la institución monárquica. En el ambiente se respiraba el deseo de un cambio profundo que ventilara definitivamente la política que se había hecho hasta entonces, pero para ello era necesaria la unión de todas las fuerzas progresistas, algo que se consiguió plasmar en el llamado pacto de Ostende que daría lugar a l...2022-12-192h 05La Escafandra 2020La Escafandra 2020Amadeo I, el rey breveEn el año 1868 reinaba en España Isabel II, hija del nefasto Fernando VII y digna heredera de su padre. Su reinado comenzó en el año 1833. Fue un periodo plagado de pronunciamientos militares, cambios de gobierno, proyectos constitucionales y un desprestigio progresivo de la institución monárquica. En el ambiente se respiraba el deseo de un cambio profundo que ventilara definitivamente la política que se había hecho hasta entonces, pero para ello era necesaria la unión de todas las fuerzas progresistas, algo que se consiguió plasmar en el llamado pacto de Ostende que daría lugar a l...2022-12-192h 05La Escafandra 2020La Escafandra 2020La guerra de Independencia: ¡Muerte al francés!Tras la batalla de Trafalgar en 1805, la situación de España era casi desesperada. La derrota causó una grave crisis económica al interrumpir drásticamente el comercio atlántico con sus posesiones americanas. La menor presencia española en esas tierras y su debilitamiento económico y militar le supuso a España, a la larga, la pérdida de control de esas tierras. En este mismo podcast de la Escafandra 2020 hay disponible un episodio dedicado en exclusiva a esta batalla fundamental para la historia de España. Esta derrota supuso el cambio de planes de Napoleón con respecto...2022-11-281h 53La Escafandra 2020La Escafandra 2020La guerra de Independencia: ¡Muerte al francés!Tras la batalla de Trafalgar en 1805, la situación de España era casi desesperada. La derrota causó una grave crisis económica al interrumpir drásticamente el comercio atlántico con sus posesiones americanas. La menor presencia española en esas tierras y su debilitamiento económico y militar le supuso a España, a la larga, la pérdida de control de esas tierras. En este mismo podcast de la Escafandra 2020 hay disponible un episodio dedicado en exclusiva a esta batalla fundamental para la historia de España. Esta derrota supuso el cambio de planes de Napoleón con respecto...2022-11-281h 52La Escafandra 2020La Escafandra 2020Las apariciones de Fátima: Secretos y más secretos.Existe un mundo paralelo al que vivimos cada día. Un mundo de profetas, videntes, oráculos y apariciones. Un mundo en el que la parapsicología y la religión encuentran su punto de unión. Ciencia o fe. Creencia, milagro o manifestación de fuerzas ocultas. La historia está llena de testimonios de personas que afirman haber sido testigos de apariciones inexplicables, de profecías incomprensibles. Especialmente dentro de la religión católica existe una amplia tradición de apariciones de la Virgen, apariciones marianas, que generalmente transmiten mensajes apocalípticos y destructivos. Las principales apariciones marianas reconocidas...2022-10-101h 38La Escafandra 2020La Escafandra 2020Las apariciones de Fátima: Secretos y más secretos.Existe un mundo paralelo al que vivimos cada día. Un mundo de profetas, videntes, oráculos y apariciones. Un mundo en el que la parapsicología y la religión encuentran su punto de unión. Ciencia o fe. Creencia, milagro o manifestación de fuerzas ocultas. La historia está llena de testimonios de personas que afirman haber sido testigos de apariciones inexplicables, de profecías incomprensibles. Especialmente dentro de la religión católica existe una amplia tradición de apariciones de la Virgen, apariciones marianas, que generalmente transmiten mensajes apocalípticos y destructivos. Las principales apariciones marianas reconocidas...2022-10-101h 38La Escafandra 2020La Escafandra 2020Trafalgar, el final de un imperioEl año 1805 vio el enfrentamiento en las costas de Cádiz de las tres escuadras más poderosas del mundo. La escuadra inglesa, al mando del célebre almirante Horatio Nelson, se enfrentó a la escuadra combinada de la Francia napoleónica y la España del rey Borbón Carlos IV y de su valido Godoy. Esta batalla sigue fascinando a los amantes de la historia que recuerdan a los héroes inolvidables que en ella combatieron. Nombres como Gravina, Churruca, Cayetano Valdés, y tantos otros, están escritos con letras de oro en la historia de la marina e...2022-09-161h 51La Escafandra 2020La Escafandra 2020Trafalgar, el final de un imperioEl año 1805 vio el enfrentamiento en las costas de Cádiz de las tres escuadras más poderosas del mundo. La escuadra inglesa, al mando del célebre almirante Horatio Nelson, se enfrentó a la escuadra combinada de la Francia napoleónica y la España del rey Borbón Carlos IV y de su valido Godoy. Esta batalla sigue fascinando a los amantes de la historia que recuerdan a los héroes inolvidables que en ella combatieron. Nombres como Gravina, Churruca, Cayetano Valdés, y tantos otros, están escritos con letras de oro en la historia de la marina e...2022-09-161h 51La Escafandra 2020La Escafandra 2020Miguel Hernández, el poeta del puebloDurante la segunda república española, entre los años 30 y los 40 del siglo pasado, hubo una generación de poetas que aupó a las letras castellanas a cotas no igualadas. Se la conoce como generación del 27 y a su época como la edad de plata. Después de estos poetas, algo más jóvenes, nació otro grupo que se ha dado en llamar la generación del 36. Entre ellos destaca la figura inigualable de Miguel Hernández, el poeta del pueblo. Un hombre hecho a sí mismo que escribía sus versos rodeado de cabras. Una persona íntegra...2022-07-312h 10La Escafandra 2020La Escafandra 2020Miguel Hernández, el poeta del puebloDurante la segunda república española, entre los años 30 y los 40 del siglo pasado, hubo una generación de poetas que aupó a las letras castellanas a cotas no igualadas. Se la conoce como generación del 27 y a su época como la edad de plata. Después de estos poetas, algo más jóvenes, nació otro grupo que se ha dado en llamar la generación del 36. Entre ellos destaca la figura inigualable de Miguel Hernández, el poeta del pueblo. Un hombre hecho a sí mismo que escribía sus versos rodeado de cabras. Una persona íntegra...2022-07-312h 10La Escafandra 2020La Escafandra 2020Charles Manson. La seducción del malLas noches del 8 y 9 de agosto de 1969 sacudieron la conciencia de los estadounidenses, especialmente entre los residentes de la ciudad de Los ángeles. Unos horrendos y sangrientos crímenes, cometidos sin razón aparente, provocaron una aguda psicosis de pánico. El causante principal de estos hechos fue Charles Manson, un individuo enigmático y oscuro capaz, al parecer, de obligar a otros a cometer los crímenes más atroces. ¿Quién fue realmente Charles Manson? ¿Qué relación mantenía con sus seguidores conocidos como la Familia? ¿Cómo es posible que el causante de esos atroces crímenes provocara...2022-07-122h 06La Escafandra 2020La Escafandra 2020Charles Manson. La seducción del malLas noches del 8 y 9 de agosto de 1969 sacudieron la conciencia de los estadounidenses, especialmente entre los residentes de la ciudad de Los ángeles. Unos horrendos y sangrientos crímenes, cometidos sin razón aparente, provocaron una aguda psicosis de pánico. El causante principal de estos hechos fue Charles Manson, un individuo enigmático y oscuro capaz, al parecer, de obligar a otros a cometer los crímenes más atroces. ¿Quién fue realmente Charles Manson? ¿Qué relación mantenía con sus seguidores conocidos como la Familia? ¿Cómo es posible que el causante de esos atroces crímenes provocara...2022-07-122h 06La Escafandra 2020La Escafandra 2020Jesse James, el primer forajidoLa segunda mitad del siglo XIX vio la acelerada expansión de los Estados Unidos hacia el hasta entonces desconocido y salvaje oeste. Acabada la guerra de secesión en 1865 esa expansión se hizo imparable gracias al descubrimiento de yacimientos de oro y plata y el reclamo de tierras gratis para el que quisiera cultivarlas. El ferrocarril ayudó a establecer nuevos asentamientos que se convirtieron en ciudades sin orden ni ley. Al amparo de estas circunstancias aparecieron las famosas bandas de forajidos que el cine ha hecho legendarias e inolvidables. La primera de ellas la lideró Jesse James, una figur...2022-06-2158 minLa Escafandra 2020La Escafandra 2020Jesse James, el primer forajidoLa segunda mitad del siglo XIX vio la acelerada expansión de los Estados Unidos hacia el hasta entonces desconocido y salvaje oeste. Acabada la guerra de secesión en 1865 esa expansión se hizo imparable gracias al descubrimiento de yacimientos de oro y plata y el reclamo de tierras gratis para el que quisiera cultivarlas. El ferrocarril ayudó a establecer nuevos asentamientos que se convirtieron en ciudades sin orden ni ley. Al amparo de estas circunstancias aparecieron las famosas bandas de forajidos que el cine ha hecho legendarias e inolvidables. La primera de ellas la lideró Jesse James, una figur...2022-06-2158 minLa Escafandra 2020La Escafandra 2020Carlos II el rey hechizadoEl último tercio del siglo XVII fue fatal para la monarquía española. Tras el rey Felipe IV subió al trono su hijo Carlos II, apodado el Hechizado. Un hombre gravemente enfermo tanto física como intelectualmente. Era incapaz de leer o escribir correctamente. Prácticamente ni se tenía en pie pero se mantuvo en el trono durante 25 años hasta su muerte en 1700. Se casó dos veces y fue incapaz de engendrar un heredero. A lo largo de su reinado le practicaron exorcismos para acabar con un supuesto hechizo que le hacía estéril. Su vida está llena...2022-02-231h 16La Escafandra 2020La Escafandra 2020Carlos II el rey hechizadoEl último tercio del siglo XVII fue fatal para la monarquía española. Tras el rey Felipe IV subió al trono su hijo Carlos II, apodado el Hechizado. Un hombre gravemente enfermo tanto física como intelectualmente. Era incapaz de leer o escribir correctamente. Prácticamente ni se tenía en pie pero se mantuvo en el trono durante 25 años hasta su muerte en 1700. Se casó dos veces y fue incapaz de engendrar un heredero. A lo largo de su reinado le practicaron exorcismos para acabar con un supuesto hechizo que le hacía estéril. Su vida está llena...2022-02-231h 16La Escafandra 2020La Escafandra 2020Ricardo Corazón de León y Saladino. Los titanes de la Tercera CruzadaRicardo Corazón de León…. Saladino… Nombres inolvidables que han marcado el devenir de la historia. Ambos protagonizaron la Tercera Cruzada, la más emblemática de las ocho que se produjeron. Ambos lucharon por la conquista de la ciudad santa de Jerusalén. Ambos escondían el corazón de un león en el pecho. El de Ricardo, el rey inglés, era joven, fiero, agresivo, temerario, feroz. El de Saladino, el sultán kurdo, era maduro, generoso, inteligente, calmado. Los dos leones se enfrentaron en una contienda que marcó la historia del mundo. Descubre con la Escafandra 2020...2022-01-281h 28La Escafandra 2020La Escafandra 2020Ricardo Corazón de León y Saladino. Los titanes de la Tercera CruzadaRicardo Corazón de León…. Saladino… Nombres inolvidables que han marcado el devenir de la historia. Ambos protagonizaron la Tercera Cruzada, la más emblemática de las ocho que se produjeron. Ambos lucharon por la conquista de la ciudad santa de Jerusalén. Ambos escondían el corazón de un león en el pecho. El de Ricardo, el rey inglés, era joven, fiero, agresivo, temerario, feroz. El de Saladino, el sultán kurdo, era maduro, generoso, inteligente, calmado. Los dos leones se enfrentaron en una contienda que marcó la historia del mundo. Descubre con la Escafandra 2020...2022-01-281h 28La Escafandra 2020La Escafandra 2020Ragnar Lodbrok, el legendario rey vikingoEntre los siglos IX y XI, se produjo una extraordinaria expansión de los pueblos nórdicos de Europa, que vieron cómo sus frías y yermas tierras se quedaban pequeñas para alimentar al creciente número de habitantes que las poblaban. Siendo, como eran, pueblos guerreros, saquearon todas las tierras a su alcance y asolaron regiones de todo el continente. Hoy la Escafandra se sumerge en una de las épocas más violentas de la historia europea, donde conoceremos a uno de los reyes vikingos más míticos de todos los tiempos: Ragnar Lodbrok, a quien la serie d...2022-01-141h 42La Escafandra 2020La Escafandra 2020Ragnar Lodbrok, el legendario rey vikingoEntre los siglos IX y XI, se produjo una extraordinaria expansión de los pueblos nórdicos de Europa, que vieron cómo sus frías y yermas tierras se quedaban pequeñas para alimentar al creciente número de habitantes que las poblaban. Siendo, como eran, pueblos guerreros, saquearon todas las tierras a su alcance y asolaron regiones de todo el continente. Hoy la Escafandra se sumerge en una de las épocas más violentas de la historia europea, donde conoceremos a uno de los reyes vikingos más míticos de todos los tiempos: Ragnar Lodbrok, a quien la serie d...2022-01-141h 41La Escafandra 2020La Escafandra 2020Hermano NeandertalLos hombres de Neandertal dominaron el mundo durante más de 300.000 años consiguiendo establecerse en Europa y Asia en medio de unas condiciones climáticas infernales. Lejos de la imagen de salvajes e incivilizados, hoy los científicos nos muestran un lado más amable de nuestros ancestros. Eran inteligentes y creativos. Se ayudaban y protegían. Se contaban historias y mantenían los aprendizajes de generación en generación. Hoy la Escafandra 2020 viaja más lejos que nunca, hasta el Paleolítico. A la oscuridad de la prehistoria iluminada únicamente por las hogueras de nuestros hermanos Neandertales.2021-12-291h 37La Escafandra 2020La Escafandra 2020Hermano NeandertalLos hombres de Neandertal dominaron el mundo durante más de 300.000 años consiguiendo establecerse en Europa y Asia en medio de unas condiciones climáticas infernales. Lejos de la imagen de salvajes e incivilizados, hoy los científicos nos muestran un lado más amable de nuestros ancestros. Eran inteligentes y creativos. Se ayudaban y protegían. Se contaban historias y mantenían los aprendizajes de generación en generación. Hoy la Escafandra 2020 viaja más lejos que nunca, hasta el Paleolítico. A la oscuridad de la prehistoria iluminada únicamente por las hogueras de nuestros hermanos Neandertales.2021-12-291h 37La Escafandra 2020La Escafandra 2020El increíble robo de la GiocondaEs el cuadro más admirado del mundo, el más visitado y reproducido. Pero no siempre fue así. El 21 de agosto de 1911 alguien se llevó la Mona Lisa de sus lugar de exposición en el museo del Louvre, en París provocando una conmoción mundial. Durante dos años el paradero del cuadro fue toda una incógnita hasta el punto de que los responsables del museo decidieron darlo de baja en su catálogo. Paradójicamente, tras su robo, el cuadro se convirtió en el icono mundial que es hoy en día. Pero ¿Quién la robó? ¿Y por...2021-12-101h 16La Escafandra 2020La Escafandra 2020El increíble robo de la GiocondaEs el cuadro más admirado del mundo, el más visitado y reproducido. Pero no siempre fue así. El 21 de agosto de 1911 alguien se llevó la Mona Lisa de sus lugar de exposición en el museo del Louvre, en París provocando una conmoción mundial. Durante dos años el paradero del cuadro fue toda una incógnita hasta el punto de que los responsables del museo decidieron darlo de baja en su catálogo. Paradójicamente, tras su robo, el cuadro se convirtió en el icono mundial que es hoy en día. Pero ¿Quién la robó? ¿Y por...2021-12-101h 16La Escafandra 2020La Escafandra 2020Savonarola, el fuego de DiosEn el Renacimiento, en la ciudad de Florencia, rodeado de maravillosas obras de arte surgió la figura del fraile Gerónimo Savonarola. Para unos un auténtico profeta a través del cual Dios se dirigía a sus fieles. Para otros un auténtico exaltado que únicamente sabía amenazar con el apocalipsis. Lo cierto es que su figura ha pasado a la historia ligada a la hoguera de las vanidades. Hogueras donde ardían no solo las posesiones materiales sino el lujo, la depravación y la relajación de las costumbres. En este episodio conoceremos al hombre y a su époc...2021-11-261h 32La Escafandra 2020La Escafandra 2020Savonarola, el fuego de DiosEn el Renacimiento, en la ciudad de Florencia, rodeado de maravillosas obras de arte surgió la figura del fraile Gerónimo Savonarola. Para unos un auténtico profeta a través del cual Dios se dirigía a sus fieles. Para otros un auténtico exaltado que únicamente sabía amenazar con el apocalipsis. Lo cierto es que su figura ha pasado a la historia ligada a la hoguera de las vanidades. Hogueras donde ardían no solo las posesiones materiales sino el lujo, la depravación y la relajación de las costumbres. En este episodio conoceremos al hombre y a su époc...2021-11-261h 32La Escafandra 2020La Escafandra 2020La División Azul, la última cruzadaFue la División más famosa de las que participaron en la Segunda Guerra Mundial. Nunca fue retirada del frente mientras combatió en las heladas tierras rusas al lado de las tropas alemanas. Esos voluntarios españoles que participaron en ella siempre se quejaron de la falta de reconocimiento del Régimen a su contribución debido a la derrota de las tropas del Eje. Desde entonces una especie de velo ha caído sobre esta División que oculta lo que fue y a lo que se debió. En este episodio, la Escafandra 2020, se sumerge en el peor conflicto...2021-11-122h 05La Escafandra 2020La Escafandra 2020La División Azul, la última cruzadaFue la División más famosa de las que participaron en la Segunda Guerra Mundial. Nunca fue retirada del frente mientras combatió en las heladas tierras rusas al lado de las tropas alemanas. Esos voluntarios españoles que participaron en ella siempre se quejaron de la falta de reconocimiento del Régimen a su contribución debido a la derrota de las tropas del Eje. Desde entonces una especie de velo ha caído sobre esta División que oculta lo que fue y a lo que se debió. En este episodio, la Escafandra 2020, se sumerge en el peor conflicto...2021-11-122h 05La Escafandra 2020La Escafandra 2020La dictadura de Primo de RiveraEntre 1923 y 1930 en España gobernó un dictador muy especial, ya que no se libró del rey para acceder al poder, sino que contó con su colaboración para desempeñarlo. Durante su mandato se realizaron muchas cosas bien en el país y se avanzó especialmente en industrialización, calma social y creación de nuevas infraestructuras. En España, su dictadura, representa la explosión de los felices años 20 que culminaron con la catastrófica crisis financiera de 1929. El final de la dictadura de Primo de Rivera desembocó en el paso a la Segunda República Española. Conozcamos u...2021-10-072h 13La Escafandra 2020La Escafandra 2020La dictadura de Primo de RiveraEntre 1923 y 1930 en España gobernó un dictador muy especial, ya que no se libró del rey para acceder al poder, sino que contó con su colaboración para desempeñarlo. Durante su mandato se realizaron muchas cosas bien en el país y se avanzó especialmente en industrialización, calma social y creación de nuevas infraestructuras. En España, su dictadura, representa la explosión de los felices años 20 que culminaron con la catastrófica crisis financiera de 1929. El final de la dictadura de Primo de Rivera desembocó en el paso a la Segunda República Española. Conozcamos u...2021-10-072h 13La Escafandra 2020La Escafandra 2020El desastre de AnnualEn 1921 el dominio español sobre el protectorado de Marruecos se derrumbó en escasos días como un castillo de naipes. La derrota de las tropas españolas en Annual se convirtió en el mayor desastre militar sufrido por España. Esa derrota tuvo enormes consecuencias que arrastraron a la clase política y, en último término, al rey Alfonso XIII que solo 10 años después del desastre, se vio obligado a abandonar el trono. Conozcamos cómo vivían los pobres soldados españoles en el norte de África, qué intereses había allí y cómo se sucedieron los a...2021-09-172h 01La Escafandra 2020La Escafandra 2020El desastre de AnnualEn 1921 el dominio español sobre el protectorado de Marruecos se derrumbó en escasos días como un castillo de naipes. La derrota de las tropas españolas en Annual se convirtió en el mayor desastre militar sufrido por España. Esa derrota tuvo enormes consecuencias que arrastraron a la clase política y, en último término, al rey Alfonso XIII que solo 10 años después del desastre, se vio obligado a abandonar el trono. Conozcamos cómo vivían los pobres soldados españoles en el norte de África, qué intereses había allí y cómo se sucedieron los a...2021-09-172h 01La Escafandra 2020La Escafandra 2020Troya, la guerra de los héroesEn este episodio la escafandra 2020 se sumerge más hondo que nunca para descubrir los entresijos de la guerra más trascendente de la historia. Llegaremos a un tiempo en el que convivían los héroes, los humanos y los dioses. Y todos pactaban y conspiraban para lograr sus fines. Aquiles, Odiseo, Héctor, Paris, y, sobre todos ellos, Helena, la mujer más hermosa del mundo. Conoceremos la ciudad más poderosa de Asia enfrentada a los reinos griegos por las rutas comerciales del Mar Negro. Si estás preparado, comencemos.2021-09-031h 38La Escafandra 2020La Escafandra 2020Troya, la guerra de los héroesEn este episodio la escafandra 2020 se sumerge más hondo que nunca para descubrir los entresijos de la guerra más trascendente de la historia. Llegaremos a un tiempo en el que convivían los héroes, los humanos y los dioses. Y todos pactaban y conspiraban para lograr sus fines. Aquiles, Odiseo, Héctor, Paris, y, sobre todos ellos, Helena, la mujer más hermosa del mundo. Conoceremos la ciudad más poderosa de Asia enfrentada a los reinos griegos por las rutas comerciales del Mar Negro. Si estás preparado, comencemos.2021-09-031h 38La Escafandra 2020La Escafandra 2020Farinelli y los castrati, las voces de DiosFueron auténticas estrellas del momento. Sus voces provocaban un entusiasmo sin igual y su ambigüedad sexual despertaban un agudísimo interés en las damas de la época. Eran los castrati, los castrados, que durante 150 años dominaron el panorama musical. Los principales compositores les escribieron obras que ellos embellecían y adornaban con sus voces inigualables. Pero todo tenía un precio. Y el que pagaron estos castrados fue realmente alto. Sumérgete con la Escafandra en el siglo XVIII para ver el auge de este tipo de música y conoce cómo eran y cómo vivían. E2021-08-201h 19La Escafandra 2020La Escafandra 2020Farinelli y los castrati, las voces de DiosFueron auténticas estrellas del momento. Sus voces provocaban un entusiasmo sin igual y su ambigüedad sexual despertaban un agudísimo interés en las damas de la época. Eran los castrati, los castrados, que durante 150 años dominaron el panorama musical. Los principales compositores les escribieron obras que ellos embellecían y adornaban con sus voces inigualables. Pero todo tenía un precio. Y el que pagaron estos castrados fue realmente alto. Sumérgete con la Escafandra en el siglo XVIII para ver el auge de este tipo de música y conoce cómo eran y cómo vivían. E2021-08-201h 19La Escafandra 2020La Escafandra 2020Los últimos de Filipinas, héroes de BalerEn 1898 España perdió sus últimas posesiones de ultramar. En medio del abatimiento de toda la nación saltó a la primera página de los periódicos la gesta de un puñado de soldados que despertó el alicaído orgullo nacional. Los llamados héroes de Baler o últimos de Filipinas fueron capaces de resistir un asedio de casi un año frente a tropas mucho más numerosas. Cercados por un enemigo enfurecido, asolados por un hambre atroz, diezmados por crueles enfermedades, los últimos de Filipinas constituyen uno de los episodios más heroicos de la historia española. Vamos...2021-08-061h 41La Escafandra 2020La Escafandra 2020Los últimos de Filipinas, héroes de BalerEn 1898 España perdió sus últimas posesiones de ultramar. En medio del abatimiento de toda la nación saltó a la primera página de los periódicos la gesta de un puñado de soldados que despertó el alicaído orgullo nacional. Los llamados héroes de Baler o últimos de Filipinas fueron capaces de resistir un asedio de casi un año frente a tropas mucho más numerosas. Cercados por un enemigo enfurecido, asolados por un hambre atroz, diezmados por crueles enfermedades, los últimos de Filipinas constituyen uno de los episodios más heroicos de la historia española. Vamos...2021-08-061h 41La Escafandra 2020La Escafandra 2020Los 10 deportistas más icónicos de los Juegos OlímpicosEn este episodio de la Escafandra 2020 encontrarás apuntes biográficos y logros obtenidos por los 10 deportistas, cinco hombres y cinco mujeres, más icónicos de la historia de los JJOO. Gracias a su esfuerzo y sacrificio hoy los Juegos se han convertido en la mayor manifestación deportiva mundial. La fiesta del deporte por excelencia debe sus fuertes cimientos a deportistas como los que encontrarás en este episodio. La lista de deportistas con la indicación del minuto en el que aparecen en el episodio es la siguiente: 1.- Spiridon Louis, el primer rey del maratón 6' 27" 2...2021-07-251h 12La Escafandra 2020La Escafandra 2020Los 10 deportistas más icónicos de los Juegos OlímpicosEn este episodio de la Escafandra 2020 encontrarás apuntes biográficos y logros obtenidos por los 10 deportistas, cinco hombres y cinco mujeres, más icónicos de la historia de los JJOO. Gracias a su esfuerzo y sacrificio hoy los Juegos se han convertido en la mayor manifestación deportiva mundial. La fiesta del deporte por excelencia debe sus fuertes cimientos a deportistas como los que encontrarás en este episodio. La lista de deportistas con la indicación del minuto en el que aparecen en el episodio es la siguiente: 1.- Spiridon Louis, el primer rey del maratón 6' 27" 2...2021-07-251h 12La Escafandra 2020La Escafandra 2020La oscura muerte del papa Juan Pablo I1978 Fue llamado el año de los tres papas porque en poco más de dos meses se produjo la sucesión de Pablo VI por Juan Pablo I y la de este por Juan Pablo II. Juan Pablo I fue llamado el papa de la sonrisa y en su breve pontificado de solo 33 días se ganó el cariño y la admiración del mundo entero. Su temprana muerte generó una oleada de sospechas en todo el mundo. ¿Fue envenenado? ¿Quién se beneficiaba con su desaparición? Recientemente, en el año 2019, nuevas afirmaciones han puesto de nuevo en el c...2021-07-101h 49La Escafandra 2020La Escafandra 2020La oscura muerte del papa Juan Pablo I1978 Fue llamado el año de los tres papas porque en poco más de dos meses se produjo la sucesión de Pablo VI por Juan Pablo I y la de este por Juan Pablo II. Juan Pablo I fue llamado el papa de la sonrisa y en su breve pontificado de solo 33 días se ganó el cariño y la admiración del mundo entero. Su temprana muerte generó una oleada de sospechas en todo el mundo. ¿Fue envenenado? ¿Quién se beneficiaba con su desaparición? Recientemente, en el año 2019, nuevas afirmaciones han puesto de nuevo en el c...2021-07-101h 49La Escafandra 2020La Escafandra 2020Lenin, el zar rojo. Parte 2 de 2En este segundo y último episodio dedicado a la figura de Lenin conoceremos los acontecimientos que sucedieron en Rusia desde el estallido de la Primera Guerra Mundial. Lenin fue un revolucionario profesional que reinterpretó las teorías de Marx y las adaptó a la especial situación de la sociedad rusa. Todavía hoy los planteamientos marxistas leninistas tienen amplia aceptación entre grupos revolucionarios o partidos de la extrema izquierda que desean implantar los cambios sociales ideados por Lenin. Prepárate a viajar a principios del siglo XX y a conocer el desarrollo de la primera revolución comunista de la his2021-07-021h 26La Escafandra 2020La Escafandra 2020Lenin, el zar rojo. Parte 2 de 2En este segundo y último episodio dedicado a la figura de Lenin conoceremos los acontecimientos que sucedieron en Rusia desde el estallido de la Primera Guerra Mundial. Lenin fue un revolucionario profesional que reinterpretó las teorías de Marx y las adaptó a la especial situación de la sociedad rusa. Todavía hoy los planteamientos marxistas leninistas tienen amplia aceptación entre grupos revolucionarios o partidos de la extrema izquierda que desean implantar los cambios sociales ideados por Lenin. Prepárate a viajar a principios del siglo XX y a conocer el desarrollo de la primera revolución comunista de la his2021-07-021h 25La Escafandra 2020La Escafandra 2020Lenin, el zar rojo. Parte 1 de 2Vladimir Illich Ulianov, más conocido por su sobrenombre de Lenin, fue un revolucionario profesional. Reinterpretó las teorías de Marx y las adaptó a su país, Rusia, que a comienzos del siglo XX vivía una situación de atraso secular. Las ideas de Lenin todavía hoy siguen vigentes y son la guía de multitud de revolucionarios comunistas que ven en sus escritos la solución a los modernos males sociales. Estos dos episodios dedicados al líder soviético pretender ser una guía imparcial sobre su persona y sus ideas. Si estás preparado, limpia el viso...2021-06-251h 22La Escafandra 2020La Escafandra 2020Lenin, el zar rojo. Parte 1 de 2Vladimir Illich Ulianov, más conocido por su sobrenombre de Lenin, fue un revolucionario profesional. Reinterpretó las teorías de Marx y las adaptó a su país, Rusia, que a comienzos del siglo XX vivía una situación de atraso secular. Las ideas de Lenin todavía hoy siguen vigentes y son la guía de multitud de revolucionarios comunistas que ven en sus escritos la solución a los modernos males sociales. Estos dos episodios dedicados al líder soviético pretender ser una guía imparcial sobre su persona y sus ideas. Si estás preparado, limpia el viso...2021-06-251h 22La Escafandra 2020La Escafandra 2020Al Capone, el asesino eleganteAl Capone fue el jefe mafioso más famoso del mundo. Casi 75 años después de su muerte su leyenda sigue viva y es recordado y conocido en todo el mundo. Su elegante sobrero, sus caros trajes, su sonrisa, todo en él emanaba una imagen de cordialidad tras la que se escondía un temible criminal al que nunca se le pudo demostrar ni un solo crimen de sangre a pesar de las pesadas sospechas que sobre él recaían.. Conozcamos un poco más a este fascinante personaje a través de la Escafandra 2020.2021-06-1257 minLa Escafandra 2020La Escafandra 2020Al Capone, el asesino eleganteAl Capone fue el jefe mafioso más famoso del mundo. Casi 75 años después de su muerte su leyenda sigue viva y es recordado y conocido en todo el mundo. Su elegante sobrero, sus caros trajes, su sonrisa, todo en él emanaba una imagen de cordialidad tras la que se escondía un temible criminal al que nunca se le pudo demostrar ni un solo crimen de sangre a pesar de las pesadas sospechas que sobre él recaían.. Conozcamos un poco más a este fascinante personaje a través de la Escafandra 2020.2021-06-1257 minLa Escafandra 2020La Escafandra 2020El canal de Suez: La arteria que unió el mundoEs este un lugar geopolíticamente de gran importancia estratégica ya que en ese punto se unen las rutas de los tres continentes. Desde antiguo se intentó conectar las aguas de los dos mares para crear un canal de navegación pero tuvieron que transcurrir miles de años para que un francés inasequible al desaliento, Ferdinand de Lesseps construyera el canal que generó riquezas y envidias, guerras y conspiraciones. Asómate a su historia y conoce a personajes que cambiaron el rumbo de naciones enteras.2021-06-051h 19La Escafandra 2020La Escafandra 2020El canal de Suez: La arteria que unió el mundoEs este un lugar geopolíticamente de gran importancia estratégica ya que en ese punto se unen las rutas de los tres continentes. Desde antiguo se intentó conectar las aguas de los dos mares para crear un canal de navegación pero tuvieron que transcurrir miles de años para que un francés inasequible al desaliento, Ferdinand de Lesseps construyera el canal que generó riquezas y envidias, guerras y conspiraciones. Asómate a su historia y conoce a personajes que cambiaron el rumbo de naciones enteras.2021-06-051h 19La Escafandra 2020La Escafandra 2020La primera vuelta al mundo. Parte 2 de 2En esta segunda parte del episodio correspondiente a la primera vuelta al mundo, conoceremos los avatares de la expedición una vez consigan llegar a las islas de las especias. También sabremos qué ocurrió con Magallanes y cómo los supervivientes consiguieron regresar a Sevilla tras llevar a cabo una de las más apasionantes aventuras . Sumérgete con la escafandra y descubre el final de esta apasionante historia.2021-05-231h 21La Escafandra 2020La Escafandra 2020La primera vuelta al mundo. Parte 2 de 2En esta segunda parte del episodio correspondiente a la primera vuelta al mundo, conoceremos los avatares de la expedición una vez consigan llegar a las islas de las especias. También sabremos qué ocurrió con Magallanes y cómo los supervivientes consiguieron regresar a Sevilla tras llevar a cabo una de las más apasionantes aventuras . Sumérgete con la escafandra y descubre el final de esta apasionante historia.2021-05-231h 21La Escafandra 2020La Escafandra 2020La primera vuelta al mundo. Parte 1 de 2Se le ha comparado con una expedición a la Luna, pero si se piensa bien, el logro que constituyó culminar la primera vuelta al mundo a principios del siglo XVI fue mucho mayor que enviar el primer hombre a nuestro satélite. El valor, la tenacidad y la audacia de los marineros castellanos y portugueses que culminaron esa hazaña fue insuperable. Aislados en medio de mares desconocidos, a merced de las implacables fuerzas de la naturaleza, unas frágiles naves se abrieron camino hacia la historia. La Escafandra mira hoy hacia estos héroes inmortales. Prepárate para conocer...2021-05-151h 18La Escafandra 2020La Escafandra 2020La primera vuelta al mundo. Parte 1 de 2Se le ha comparado con una expedición a la Luna, pero si se piensa bien, el logro que constituyó culminar la primera vuelta al mundo a principios del siglo XVI fue mucho mayor que enviar el primer hombre a nuestro satélite. El valor, la tenacidad y la audacia de los marineros castellanos y portugueses que culminaron esa hazaña fue insuperable. Aislados en medio de mares desconocidos, a merced de las implacables fuerzas de la naturaleza, unas frágiles naves se abrieron camino hacia la historia. La Escafandra mira hoy hacia estos héroes inmortales. Prepárate para conocer...2021-05-151h 18La Escafandra 2020La Escafandra 2020Mozart, el elegido de las Musas¿Quién no ha oído hablar de Wolfang Amadeus Mozart? Su nombre se asocia en todo el mundo a una música maravillosa que trasciende el tiempo y los gustos musicales. Descubrió nuevos caminos que después seguirían otros afamados compositores. En este episodio conoceremos su vida y las dificultades a las que se enfrentó. También veremos sus éxitos y escucharemos fragmentos de su inolvidable música. Ajusta el visor de la escafandra y viajemos hasta el imperio Austro húngaro en pleno siglo XVIII. Allí, entre bailes y fiestas ¿no veis la menuda figura de un joven músico...2021-05-081h 19La Escafandra 2020La Escafandra 2020La maldición de la momia de TutankhamónDurante el siglo XIX las momias egipcias se pusieron de moda. Se llegó a tal punto que no había familia inglesa pudiente que no practicara el famoso "té con momia". Incluso de desvendaban en público en grandes aforos. Todo esto se multiplicó por mil cuando Howard Carter descubrió la tumba incólume de Tutankhamón. La tutmanía se extendió por todo el mundo. ¿Quieres saber qué pasó? ¿Te apetece conocer cómo se vengaron las momias de estos ultrajes? Pues ponte la escafandra, ajusta tu visor y acompáñanos a descubrir "cosas maravillosas"2021-05-011h 07La Escafandra 2020La Escafandra 2020La maldición de la momia de TutankhamónDurante el siglo XIX las momias egipcias se pusieron de moda. Se llegó a tal punto que no había familia inglesa pudiente que no practicara el famoso "té con momia". Incluso de desvendaban en público en grandes aforos. Todo esto se multiplicó por mil cuando Howard Carter descubrió la tumba incólume de Tutankhamón. La tutmanía se extendió por todo el mundo. ¿Quieres saber qué pasó? ¿Te apetece conocer cómo se vengaron las momias de estos ultrajes? Pues ponte la escafandra, ajusta tu visor y acompáñanos a descubrir "cosas maravillosas"2021-05-011h 07La Escafandra 2020La Escafandra 2020La conquista del polo sur. Parte 2 de 2Las expediciones noruega e inglesa ya se encuentran en la Antártida. Sus capitanes, Amundsen y Scott deben planificar el trabajo previo a la llegada del durísimo invierno antártico. De esa planificación dependerá en buena medida el éxito del asalto al polo cuando acabe el invierno. Con esta segunda parte acaba la apasionante carrera por la conquista del polo sur. El último lugar sin explorar del planeta. La Escafandra apunta hoy su visor para conocer la durísima vida de esos valientes exploradores. Comencemos.2021-04-241h 07La Escafandra 2020La Escafandra 2020La conquista del polo sur. Parte 2 de 2Las expediciones noruega e inglesa ya se encuentran en la Antártida. Sus capitanes, Amundsen y Scott deben planificar el trabajo previo a la llegada del durísimo invierno antártico. De esa planificación dependerá en buena medida el éxito del asalto al polo cuando acabe el invierno. Con esta segunda parte acaba la apasionante carrera por la conquista del polo sur. El último lugar sin explorar del planeta. La Escafandra apunta hoy su visor para conocer la durísima vida de esos valientes exploradores. Comencemos.2021-04-241h 07La Escafandra 2020La Escafandra 2020La conquista del polo sur. Parte 1 de 2A principios del siglo XX las regiones polares constituían la última frontera de lo desconocido. Esas regiones remotas llamaban a los aventureros más intrépidos del mundo. Entre ellos se encontraban nuestros dos protagonistas, el noruego Roald Amundsen y el inglés Robert Scott. Entre ellos, y entre sus países, se entabló una carrera para ser los primeros humanos en llegar al polo sur. En esta primera parte del episodio, la Escafandra ajustará su visor para conocer más a los dos protagonistas, para saber cuál fue su formación y cómo afrontaron el reto. Comencemos.2021-04-181h 05La Escafandra 2020La Escafandra 2020La conquista del polo sur. Parte 1 de 2A principios del siglo XX las regiones polares constituían la última frontera de lo desconocido. Esas regiones remotas llamaban a los aventureros más intrépidos del mundo. Entre ellos se encontraban nuestros dos protagonistas, el noruego Roald Amundsen y el inglés Robert Scott. Entre ellos, y entre sus países, se entabló una carrera para ser los primeros humanos en llegar al polo sur. En esta primera parte del episodio, la Escafandra ajustará su visor para conocer más a los dos protagonistas, para saber cuál fue su formación y cómo afrontaron el reto. Comencemos.2021-04-181h 05La Escafandra 2020La Escafandra 2020Guerra química: la muerte silenciosaLas armas químicas constituyen una amenaza terrible en los conflictos. Causan un enorme terror psicológico que va más allá de su potencial destructivo. Han evolucionado rápidamente y su uso se ha extendido a grupos terroristas. En este episodio de la Escafandra 2020 veremos la historia del uso de estas armas y sus efectos. Aprenderemos los diferentes tipos existentes y conoceremos su presente y su futuro.2021-04-111h 26La Escafandra 2020La Escafandra 2020Guerra química: la muerte silenciosaLas armas químicas constituyen una amenaza terrible en los conflictos. Causan un enorme terror psicológico que va más allá de su potencial destructivo. Han evolucionado rápidamente y su uso se ha extendido a grupos terroristas. En este episodio de la Escafandra 2020 veremos la historia del uso de estas armas y sus efectos. Aprenderemos los diferentes tipos existentes y conoceremos su presente y su futuro.2021-04-111h 26La Escafandra 2020La Escafandra 2020La tragedia de Munich 72. Sangre en los juegos olímpicos.En los últimos días de agosto de 1972 el mundo se preparaba para la celebración de los XX Juegos Olímpicos en Munich. Los primeros juegos modernos se iban a celebrar en la República Federal Alemana. La televisión retransmitiría los acontecimientos deportivos al mundo entero. Por primera vez los juegos serían un acontecimiento global. Pero un grupo de terroristas palestinos convirtió la gran fiesta que se esperaba en una masacre inesperada. Y eso no fue más que el principio.2021-04-041h 06La Escafandra 2020La Escafandra 2020La tragedia de Munich 72. Sangre en los juegos olímpicos.En los últimos días de agosto de 1972 el mundo se preparaba para la celebración de los XX Juegos Olímpicos en Munich. Los primeros juegos modernos se iban a celebrar en la República Federal Alemana. La televisión retransmitiría los acontecimientos deportivos al mundo entero. Por primera vez los juegos serían un acontecimiento global. Pero un grupo de terroristas palestinos convirtió la gran fiesta que se esperaba en una masacre inesperada. Y eso no fue más que el principio.2021-04-041h 06La Escafandra 2020La Escafandra 2020El Cid, señor de la guerraRodrigo Díaz de Vivar, el Cid Campeador, es quizás la figura más emblemática de la Edad Media española. Se mezclan en él a partes iguales realidad y leyenda. El Cantar del Mío Cid, extenso cantar de gesta del que se conserva un solo manuscrito, narra las hazañas de un hombre heroico, justo, valiente y sagaz capaz de los mayores logros. Ese fue El Cid, el mito, pero Rodrigo, el hombre, sufrió y penó por causa de decisiones injustas y de envidias. Vivió los sinsabores de la separación de su familia y de ser un deste...2021-03-281h 48La Escafandra 2020La Escafandra 2020Fischer vs Spassky: el ajedrez en llamasEn 1972, en plena guerra fría, un acontecimiento detuvo el mundo como ninguno otro lo había hecho: el título mundial de ajedrez. Un norteamericano, Bobby Fischer contra un soviético Boris Spassky. Pero, ¿Quiénes eran? ¿Qué les motivaba? ¿Qué representaban? Sumérgete con la escafandra y revive ese apasionante enfrentamiento que marcó un antes y un después en el ajedrez moderno. Aunque no seas aficionado, te encantará.2021-03-211h 50La Escafandra 2020La Escafandra 2020La penicilina: Fleming y muchos másEsta es una historia apasionante, llena de avances, esperanzas y lucha sin cuartel contra unos microorganismos invisibles que han causado la muerte de más seres humanos que todas las guerras juntas. Es la historia de la penicilina. El padre el descubrimiento, Alexander Fleming dio paso al trabajo conjunto de las mejores mentes y a la puesta en marcha de grandes laboratorios farmacéuticos que aplicaron técnicas desconocidas hasta entonces. Sólo así se comenzó a ganar esta guerra que todavía continua entre la humanidad y los microorganismos patógenos.2021-03-1444 minLa Escafandra 2020La Escafandra 2020Darío I el Grande: El poderoso Rey de ReyesEl Imperio persa puede considerarse el primer imperio mundial. Fue creado por Ciro, ampliado por su hijo Cambises y consolidado y llevado al límite de su esplendor por Darío I el grande, fundador de la dinastía Aqueménida. El Rey de Reyes capaz de organizar un imperio de más de cuatro millones de kilómetros cuadrados y habitado por más de 50 millones de personas de las más diferentes razas, creencias, lenguas y culturas. Esta es la historia de Darío I, Darayawhush en su lengua natal cuyo nombre significa El que mantiene firme el bien. Hom...2021-03-071h 03La Escafandra 2020La Escafandra 2020Pericles, el hombre que nombró a un siglo.El siglo V a.C. es conocido como el Siglo de Pericles. En él llegaron a su máximo esplendor en la Grecia clásica las artes más diversas como la arquitectura o la escultura. También se desarrolló la filosofía y la ciencia. Todo ello coordinado y dirigido por la sabia mano de Pericles, un estratega y político ateniense que fue amado por sus conciudadanos, pero también envidiado y traicionado. Pericles dotó a su ciudad, Atenas, de una grandeza inigualable que nunca más volvió a alcanzar. Esta es la apasionante vida del hombre que dio su nombr...2021-02-281h 26La Escafandra 2020La Escafandra 2020Rasputín ¿hombre de Dios o del Diablo?A finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX, en la Rusia zarista, una figura ocupó el primer plano de la escena durante unos cuantos años. Era Rasputín, un hombre enigmático al que unos tenían por enviado de Dios y otros por el Anticristo. Capaz de realizar predicciones con la mayor exactitud y de sanar enfermos desahuciados por los médicos, fue admirado y odiado a partes iguales. Sus penetrantes ojos infundían temor en sus interlocutores. Este episodio de la Escafandra 2020 está dedicado a este hombre inculto, rústico, maleducado y lascivo que se abrió cam...2021-02-201h 40La Escafandra 2020La Escafandra 2020Cleopatra, la última diosa del NiloSi hay una mujer en la historia que ha sido mitificada y admirada esa es Cleopatra, la Diosa del Nilo. Su vida ha inspirado a multitud de artistas durante todas las etapas históricas hasta convertirla en una leyenda. Hoy su figura representa el empoderamiento femenino en una época en la que el poder estaba por completo en manos de los hombres. A lo largo de su vida fue capaz de mantener su independencia y enfrentarse a las figuras más poderosas de su época. Esta es la historia de Cleopatra, mujer, madre y reina que luchó ante todo por la li...2021-02-151h 33La Escafandra 2020La Escafandra 2020Malcolm X, el diablo rojo de HarlemEn pleno apogeo del movimiento Black lives matter conviene recordar a los luchadores que dieron su vida por la igualdad de derechos en Estados Unidos en las décadas de los 50 y 60 del siglo XX. Dentro de ellos destaca la figura de Malcolm X, defensor de una postura revolucionaria para su época. Hombre austero, con un discurso demoledor y una oratoria brillante, fue capaz de reunir en torno a su figura a los negros de los guetos de las ciudades norteamericanas. La muerte segó de raíz su intento de crear un movimiento mundial para acabar con la segregación racia...2021-02-081h 37La Escafandra 2020La Escafandra 2020Salomón, el rey de los mil y un misteriosUnificador de las tribus de Judá e Israel, fundador de la nueva capital, Jerusalén sobre las ruinas de la legendaria Salem, constructor del primer templo a mayor gloria de Dios, Salomón fue el rey de reyes. El soberano más admirado. Un rey cuyo esplendor ha traspasado los límites de la historia creando una figura de sabiduría y justicia. Salomón, el rey de los mil y un misterios ocupa hoy el séptimo episodio de La Escafandra 20202021-02-011h 05La Escafandra 2020La Escafandra 2020Arquímedes, el primer ingenieroEn el siglo III antes de Cristo existió un hombre que luchó contra un ejército, que supo ver de qué material estaba hecho un objeto sin ni siquiera tocarlo. Un hombre que hacía subir el agua cuesta arriba y que utilizaba la luz solar para crear rayos destructores. Un hombre capaz de realizar los cálculos más asombrosos con los métodos más rudimentarios. Ese hombre fue Arquímedes y a él está dedicado hoy este nuevo episodio de la Escafandra 2020.2021-01-2535 minLa Escafandra 2020La Escafandra 2020Numancia, una ciudad frente a un imperioEn el siglo II antes de Cristo, durante 20 años, entre el 153 y el 133, Roma se topó en la península ibérica con una feroz resistencia a la conquista. Las tribus celtíberas desafiaron su pujanza y, entre todas las ciudades, destacó Numancia, ciudad arévaca capaz de poner en jaque a la pujante república romana y de causarle graves crisis políticas. Fue tal el desafío para los romanos que incluso se vieron obligados a cambiar el calendario. En este episodio conoceremos la heroica resistencia de Numancia en las guerras celtíberas o numantinas , la humillación de poderos...2021-01-1852 min