podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Pera Conde
Shows
Pera Conde
Madrigalillo.
Un madrigal es una composición poética corta en la que se ensalza el amor. En este poema corto el maestro de poetas, Federico, probablemente se refería un amor de juventud entre grados del huerto, pero que con el tiempo se fue haciendo viejo y terminó entre los cipreses del cementerio.
2025-05-06
01 min
Pera Conde
Triniá.
En este poema el autor nos cuenta la historia de un pintor enamorado de su musa a la que compara con la Virgen Macarena, pero un día la musa conoció a un hombre adinerado y cegada por el brillo del dinero abandonó al pintor si que este pudiera terminar su obra.
2025-04-25
02 min
Pera Conde
Romance.
En este poema, el autor, nos habla de las tribulaciones de un hombre que ya peina canas, que queda perdidamente enamorado de una jovencita que por edad bien podía ser su hija.
2025-04-25
04 min
Pera Conde
Profecia.
Este poema es la reflexión de un enamorado al que su novia no le ha correspondido y le ha dejado por otro amor, pero lejos de entristecerse dice que le da igual el comportamiento de esa mujer a la que le predice que en sus sueños se acordará de él. Aunque no sea ni su marido, ni su novio, ni su amante, solo ha sido el que más la ha querido.
2025-04-25
09 min
Pera Conde
Ojos Verdes,
Este poema es la historia de una noche apasionada entre una mujer y un hombre que se acaban de conocer y quedan prendado el uno de la otra.
2025-04-25
03 min
Pera Conde
Glosa a la Solea.
Este poema es un canto a las madres, el autor compara el amor que tiene a su compañera con el amor que siente por su madre. Le dice a su compañera que no le importa nada de lo que ella hace, que todo se lo consiente, lo que nunca le consentirá es que le falte el respeto a su madre, madre no hay más que una y a ella la encontró en la calle.
2025-04-25
05 min
Pera Conde
Rima XXIV.
En esta rima el autor, el genial poeta sevillano Gustavo Adolfo Bécquer, compara la pasión y el amor entre dos personas, con las llamas de un fuego, las notas musicales de un laúd, las olas del mar o el vapor que desprende el agua de un lago al ser calentada por el sol.
2025-04-25
01 min
Pera Conde
Amor Eterno.
Poema donde el autor declara a su amor que el que siente por él siempre será eterno y durará más allá de la vida y la muerte.
2025-04-25
01 min
Pera Conde
Mi Vaquerillo.
En este poema el autor, Gabriel Y Galán, cuenta como un rico hacendado al que se le hizo de noche recorriendo sus propiedades, decidió pasarla con el niño que guardaba sus vacas. Al lado del niño la voz de su conciencia le habló y le hizo sentir remordimientos al ver como pasaba las noches el chiquillo. Por eso al despuntar el día lo despertó y le dio que a la noche siguiente no la pasara en el campo solo, sino que se fuera con sus padres y que su madre fuera a verle para aumentarle el sueldo.
2025-04-25
04 min
Pera Conde
En el Instituto y en la Universidad.
En este poema corto el autor parece que describiera como fue y cuando conoció a sus amores, tanto en el instituto como en la universidad, y posteriormente se extendió entre ellos un tiempo en el que dichos amores se extinguieron y no se hicieron realidad.
2025-04-25
01 min
Pera Conde
Cancioncilla del Primer Deseo
El maestro de poetas Federico, al despertar por la mañana y asomarse a su ventana y ver el verde de la campiña andaluza, quería convertirse en un corazón para amar sin límites y por la tarde quería ser un ruiseñor que trinara alegremente mientras su alma iba tomando el color dulce y anaranjado del amor.
2025-04-25
01 min
Pera Conde
Suicidio.
En este poema el maestro de poetas Federico, nos habla de un joven que parece estar aburrido de la vida y toma la decisión de suicidarse, pues al mirar por el balcón de su vida ve su reloj del día a día parado y sin posibilidad de que vuelva a funcionar, en su desesperación con un hacha rompe el espejo en que se reflejaba y en ese momento se da cuenta que ya está muerto.
2025-01-11
01 min
Pera Conde
Despedida.
El maestro de poetas Federico, en este breve poema quiere que su balcón esté abierto en caso de que la en cualquier momento, pues así podrá ver al segador segando el trigo o al niño comiéndose una naranja, escenas estas que cree que le alegraran la estancia en el más allá.
2025-01-11
00 min
Pera Conde
Desposorio.
En este poema corto, el maestro de poetas Federico, parece mostrar su enojo por una boda fallida. Por eso pide encarecidamente que tiren el anillo de compromiso al agua. Seguramente a las aguas del rio Darro, el enojo le ha hecho envejecer cien años y pide que se guarde silencio y que nadie le pregunte nada. Ya que le embarga la tristeza y no tiene ánimo para nada.
2024-12-07
01 min
Pera Conde
El Niño Loco.
En un poema anterior, el maestro de poetas, Federico, hablaba de un niño mudo. Seguramente se quería referir a una sociedad callada por la represión de un dictador. En este podríamos interpretar que no solo ese sociedad o pueblo se ha quedado mudo, sino que también se ha vuelto loco sumido en la oscuridad pues la luz de la razón y la verdad brilla por su ausencia.
2024-12-07
01 min
Pera Conde
El Niño Mudo.
En este poema el maestro de poetas Federico, cuenta como un niño mudo busca su voz, que se la ha robado el rey de los grillos. El niño puede representar el pueblo llano que sufre miseria, hambre y persecución, al que el tirano de turno no deja que pueda expresarse con libertad y se le niegan todos sus derechos. Ese pueblo busca su voz en las gotas de agua, que son elementos transparentes y discurren en libertad.
2024-11-20
01 min
Pera Conde
Malestar y Noche
El maestro de poetas Federico, inmerso en su mundo fantástico, vislumbró un abejaruco entre árboles oscuros de ultratumba. Tres borrachos rompen el silencio con una canción que parece pespuntes de seda virgen, mientras que el abejaruco aletea en la oscuridad.
2024-11-20
01 min
Pera Conde
Escena.
El maestro de poetas Federico, parece estar imaginando una escena donde su primera vista son torres muy altas y un largo rio. Un hada ofrece a una novia el anillo de boda de sus abuelos, sin embargo, estos anillos pueden significar la perdición y la muerte, pues cien manos bajo tierra los están echando de menos. La escena termina siguiendo con la contemplación de la torre y el rio.
2024-10-27
01 min
Pera Conde
En Málaga.
Este poema el maestro de poetas Federico, parece estar describiendo a una mujer grande y entrada en carnes, que se exhibe en el balcón de su “Villa Leonarda”, apoyada en la baranda, para que la vieran desde los tranvía y los barcos que atracaban en el puerto malagueño.
2024-10-27
00 min
Pera Conde
Serenata.
No hace tanto tiempo, -en el siglo XX- se estilaba mucho el echarle una serenata a la muchacha de tus amores, consistía en ir de noche a cantarle bajo su balcón o su ventana. En este poema, el maestro de poetas Federico, cuenta como una muchacha está esperando que su novio le venga a cantarle bajo su ventana, se asea con agua de nardos y espera a su amor, pero la noche va pasando y el enamorado no llega por eso en sus pechos se van marchitando sus ramos de amor.
2024-10-15
01 min
Pera Conde
Nu.
En el poema “NU”, el maestro de poetas Federico, puede ser que quisiera recordar a una reina francesa que fue repudiada por su esposo por fea, a pesar de que ella realmente era la heredera del trono francés. Pero como era mujer, la ley Sálica -aún vigente hoy en día- le impedía heredar la corona. Era la princesa Juana de Valois, hija del rey Luis XI de Francia.
2024-10-11
00 min
Pera Conde
Interior.
En el presente poema, el maestro de poetas Federico parce estar hablándole a una hermosa mujer a la que solo le gusta lucir bella y pasar la vida entre unas sábanas blancas y bañada de perfumes.
2024-10-11
00 min
Pera Conde
La Soltera en Misa.
El maestro de poetas Federico, cuenta en este poema, las tribulaciones de una mujer soltera mientras escucha la misa, ya que su enamorado la mira con tal insistencia que a ella le parece la mirada de un toro a punto de envestirla su azoramiento es tan fuerte que se la saltan las lágrimas que caen sobre su rosario y parece que de este sale agua.
2024-10-01
01 min
Pera Conde
Lucía Martínez.
Este poema del maestro de poetas Federico, habla de una mujer llamada Lucía Martínez, esta podría ser una mujer de la vida, que viste ropas llamativas y eróticas. Junto con la mujer, el protagonista del poema llega al prostíbulo, para usar los encantos de la mujer y cree que puede hacer con ella lo que le apetezca, hasta arrastrarla del pelo.
2024-10-01
01 min
Pera Conde
Susto en el Comedor.
Este poema encuadrado en el apartado “Eros con Bastón (1925)” se lo dedico el maestro de poetas Federico a su amigo Pepín Bello, uno de los componentes más longevos -(103 años)- de la generación del 27. Puede ser que el maestro Federico, le estuviera confesando a su amigo, su condición de homosexual de forma velada, por eso habla de que le gustan las manzanas verdes y no las rosadas.
2024-09-26
01 min
Pera Conde
Flor.
El maestro de poetas Federico, dedicó este pequeño pero sentido poema a su amigo ingles Colin Hackforth, al que conoció en Granada cuando este vino a estudiar español a la Universidad Granadina, después se reencontraron en Nueva York cuando Federico viajó hasta allí para estudiar en la Universidad de Columbia.
2024-09-26
00 min
Pera Conde
Segundo Aniversario.
Dentro de su visión del futuro que parecía saber que le aguardaba, el maestro de poetas Federico, celebra en este poema el segundo aniversario de su muerte. Lo hace, mirando el resplandor de la luna en el mar como si fuera el cuerno de un unicornio, mientras que la muerte sola, se pasea por el último momento de la noche.
2024-09-16
01 min
Pera Conde
Primer Aniversario.
Si en el poema anterior -(Murió al Amanecer)- el maestro de poetas Federico, parecía anunciar su negro futuro, en este conmemora su primer aniversario, lamentándose de que le servirán la tinta, el papel y el verso, preguntándole a la luna morena que es lo que de Él quería. Lo que no sabía era que sus verso escritos con la tinta de su pluma, serian eternos y universales.
2024-09-16
01 min
Pera Conde
Murió al Amanecer.
El maestro de poetas Federico, parecía tener una bola de cristal donde observaba el futuro. En este poema nos relata lo que tiempos después sucedería, siendo el protagonista él mismo, (por desgracias) y sus tres compañeros (las cuatro lunas) y en sus carnes no quedaron las huellas de los besos, sino las heridas de las balas asesinas que le segaron sus vida.
2024-09-16
01 min
Pera Conde
Lunes Miércoles y Viernes.
En este poema el maestro de poetas Federico parece estar en un estado de enajenación cercano a la muerte, o evadido totalmente de la realidad de la vida. El lunes él era como un ciprés o una luna, El miércoles, la luna le gastaba bromas y él y su amor con una capa de viento se arrojó a las olas. Y el viernes despertó de su enajenación y ante una vidriera rota cosía su lirica ropa o lo que es lo mismo escribía su melancólico poema.
2024-09-10
01 min
Pera Conde
Dos Lunas de Tarde.
Este poema se compone de dos parte o dos poemas en uno, en ellos el maestro de poetas Federico, nos pinta a la amiga de su hermana y a ella misma, como dos lunas que iluminan las tardes y aunque parezca que la luna está muerta, o es así, ya que resucita en el canto primaveral de las dos niñas.
2024-09-10
02 min
Pera Conde
La Luna Asoma
En este poema el maestro de poetas Federico, habla de la llegada de la noche y sus sendas peligrosas iluminadas solo por la luna, lo que puede dar lugar a confusiones. A confundir el amor con la traición, a cambio de unas monedas de plata que lloran en los bolsillos, por el remordimiento del traidor.
2024-09-10
01 min
Pera Conde
Romance.
El autor de este romance, -Rafael de León- es un poeta más de los muchos y grandes poetas que ha dado Andalucía, tierra de grandes artistas, literatos y gente de una cultura amplia y profunda, a pesar de que haya ignorantes que creen que los andaluces somos unos “catetos” incultos y analfabetos. En este poema, el autor, nos habla de las tribulaciones de un hombre que ya peina canas, que queda perdidamente enamorado de una jovencita que por edad bien podía ser su hija. El hombre se pregunta donde estaba escrito el que un hombre mayor no se po...
2024-08-26
04 min
Pera Conde
La Calle de los Mudos.
A finales del siglo XIX y hasta casi el final del siguiente siglo, las relaciones entre los jóvenes de uno y otro sexo estaban muy restringidas y solo podían darse bajo la vigilancia de otra persona, por eso las muchachas solo podian comunicarse con sus pretendientes, desde las ventana provistas de la correspondiente vidriera y usando su abanico y sus trenzas, mientras que ellos lo hacían mediante el movimiento de sus capas, muy de moda en aquellos tiempos.
2024-08-26
01 min
Pera Conde
Naranja y Limón.
En este poema el maestro de poetas Federico, habla del amor, este puede ser como las naranjas o los limones, o bien puede ser dulce como una naranja o ácido como el limón, si es como la primera, la niña ha encontrado un buen amor, pero si le sale áspero como el limón, la niña ha encontrado un mal amor.
2024-08-26
01 min
Pera Conde
Árbol de Canción.
El maestro de poeta Federico era muy amigo de Salvador Dalí desde la época de estudiantes de ambos en la Residencia de Estudiantes Madrileña por esa amistad Federico pasaba largas temporadas en la casa del pintor en Cadaqués, en alguna de ellas debió de escribirle el presente poema a la hermana de su amigo Ana María Dalí, que era diez años menor que Él.
2024-08-21
01 min
Pera Conde
Canción del Mariquita.
¿Puedes ser que el maestro de poetas Federico hablara en este poema de así mismo? Probablemente, pues de todos es de sobra conocida su condición de homosexual, algo muy difícil de llevar en aquellos tiempos intolerantes y xenófobos. A lo mejor en la intimidad de su alcoba, Él se alisaba sus bucles y se los adornaba con flores . Lástima de los tiempos que le tocó vivir, pues hoy en día, su condición sexual no hubiera sido obstáculo alguno para poder vivir su vida con plenitud y felizmente y sobre todo sin temer por su vida.
2024-08-21
01 min
Pera Conde
A Federico García Lorca (In Memoriam 2024).
El día 16 de Agosto fue detenido en Granada el maestro de poetas Federico García Lorca y dos día más tarde, sin juicio ni defensa posible un grupo de sicarios siguiendo ordenes de las mal llamadas autoridades, lo asesinaban en un barranco de pueblo granadino Viznar, a él y a otras tres personas, un maestro de escuela y dos banderilleros.
2024-08-17
04 min
Pera Conde
Las Gentes Iban.
En este poema el maestro de poetas Federico, apunta la llegada del otoño. La gente iban a lo verde primaveral, con su alegría y sus guitarras, pero el verano que hace que el verdor del campo se vaya perdiendo y poco a poco se va acercando el otoño y las pasiones de los corazones se van en enfriando.
2024-08-13
01 min
Pera Conde
Al Oído De Una Muchacha.
De este corto poema poco se puede decir, el maestro de poetas Federico, contemplaba a la muchacha y en sus bellos ojos vio dos arboles de oro que se movían con una suave brisa al compas de su pestañeo, y quedó tan embobado contemplándola que no quiso decirle nada.
2024-08-13
01 min
Pera Conde
A Irene García (Criada).
Durante su infancia el maestro de poetas Federico, seguro que lo cuidaron más de una mujer, su niñera de siempre fue Carmen Ramos González, “La Ramito”, esta mujer era un poco mayor que Lorca y su compañera de juegos, pero no sabemos si es a Irene García Lorca a quien el maestro Federico dedica este poema, o es a alguna criada de su casa con el mismo nombre.
2024-08-13
01 min
Pera Conde
Ribereñas.
Este es el primer poema del apartado “Juegos” del libro titulado “Canciones (1921-1924)”. En él, el maestro de poetas Federico, parce estar dirigiéndose a una mujer a la que le dice que tiene cara de luna llena, puede ser que la mujer esté muerta ya que uno de los significado de la luna en la poesía de Lorca es la muerte, por eso no oye las campanas que repican en su honor.
2024-07-30
01 min
Pera Conde
Narciso II.
Esta es otra versión del poema Narciso, pero no es la que aparece publicada en el apartado “Tres Retratos con Sombra” del libro Canciones (1921-1924). El poema “Narciso” apareció publicado por primera vez en la revista “Litoral” pero no sabemos si fue esta versión o la que he publicado con anterioridad. Y esta es una versión posterior corregida por el maestro de poetas Federico, ya que el editor de la revista no entendía la letra le Federico y le pidió que le mandara otra vez los poemas tanto este como los del “Romancero Gitano” y otros. Esto se ve que incomod...
2024-07-24
01 min
Pera Conde
Narciso.
De este poema hay dos versiones, esta primera es la que aparece publicada en el libro “Canciones (1921-1924)”. Mas tarde pondré la segunda versión. Narciso es considerado el Dios de la belleza, cuenta la historia que era tan bello que se enamoró de sí mismo a verse reflejado en las aguas del rio. Pudiera ser que el maestro de poetas Federico se viera así mismo reflejado en la rosa del fondo del rio, de ahí que al final lo comprenda pero no se lo explica.
2024-07-24
01 min
Pera Conde
Debussy.
Achille Claude Debussy, fue un compositor francés muy influyente durante el final del siglo XIX y principio del XX. Rompió con la formas clásica de componer música y quizás por ello el maestro de poetas Federico se refería a Él como una sombra que va por el agua y que priva a las ranas de contemplar las estrellas, lo mismo que las composiciones de Debussy tapan las composiciones clásicas de otros compositores que en sus obras se regían por las sinfonías tradicionales.
2024-07-16
01 min
Pera Conde
Venus.
Venus es considerada la Diosa de belleza, del amor y la fertilidad. La joven a la que se refiere el maestro de poetas Federico, bien pudo tener tantas aventuras amorosas como la diosa, pero en alguna de ellas pereció.
2024-07-11
01 min
Pera Conde
Juan Ramón Jiménez.
En este tercer poema del apartado Tres Retratos con Sombra, el maestro de poetas Federico plasma la sombra del que fue su amigo y mentor pues Juan Ramón Jiménez fue un literato que tuvo gran influencia sobre los componentes de la Generación de 27 y muy especialmente sobre Federico, al que le publicó textos en la revista “Índice”. Por eso no es de extrañar que le dedicara este poema.
2024-07-09
01 min
Pera Conde
Baco
Baco es considerado el Dios romano del vino, pudiera ser que el maestro de poetas Federico cuando escribió este poema, estuviera algo condicionado por los efectos de este Dios y bajo la higuera, a la sombra de esta, compusiera este poema.
2024-07-03
01 min
Pera Conde
Verlaine.
En el libro Canciones (1921-1924) existe un apartado cuyo título es “Tres Retratos Con Sombra”. En este primer poema, el maestro de poetas Federico, probablemente influenciado por la poesía de Verlaine, quiere comunicar de una manera velada su condición sexual, condición bárbaramente mal vista y perseguida en aquellos tiempos, por eso dice que es una canción que nunca dirá.
2024-06-27
01 min
Pera Conde
Galán.
En este poema, el maestro de poetas Federico, cuenta como un galán roda la calle de su pretendienta, pero esta no lo acepta y le dice que aunque vaya o venga, con llave cierra la puerta de su corazón, así que deja ya de dar vueltas por su calle y que la deje solo para el viento.
2024-06-25
01 min
Pera Conde
Arbolé, arbolé.
En este poema el maestro de poetas habla de una guapa niña que en un día de viento en el olivar está cogiendo aceitunas, el viento le acaricia su cintura, por el camino pasan jinetes, maletillas aspirantes a toreros y un joven romántico con rosas y mirtos de luna, cada uno de ellos la invitan a ir con ellos a Córdoba, Sevilla y Granada, pero ella no escucha a ninguno y sigue en su olivar.
2024-06-24
02 min
Pera Conde
Es Verdad.
En este poema el maestro de poetas, Federico, se lamenta del trabajo que le cuesta mantener el amor que siente por otra persona. Le duele el aire, el corazón y el sombrero y le gustaría vender la tristeza que siente como si esta fuera hilo blanco para hacer pañuelos, a ver si así no le costaba tanto trabajo mantener su amor.
2024-05-17
01 min
Pera Conde
Canción del Jinete.
De nuevo el maestro de poetas Federico, nos da a conocer el lamento de otro de los bandoleros que corrían por Sierra Morena o por la Serranía Rondeña que presumiblemente después de ser herido en alguna refriega con las autoridades o con alguna cuadrilla enemiga, se dirige a Córdoba y sabe que allí le esper una muerte cierta.
2024-05-11
01 min
Pera Conde
Tarde.
En este poema, una vez más el maestro de poetas nos pinta un paisaje de la naturaleza, un paisaje de relax y tranquilidad donde el agua transcurre por el arroyo, donde las ranas con su croar rompían el silencio del bosque que invitaba a soñar con la “Morenita de Granada”.
2024-05-11
01 min
Pera Conde
Mi Niña se fue a la Mar.
En este poema el maestro de poetas, Federico, nos cuenta que una niña se fue a la orilla del mar para contar las olas y chinas, pero se encontró con el rio de Sevilla donde había cinco barcos entre las adelfas, miró a la Giralda y al verla tan bonita ya no llegó al mar.
2024-05-03
01 min
Pera Conde
Zarzamora con el Tronco Gris.
En Andalucía abundan las zarzamoras, en este poema el maestro de poetas Federico, las compara con un amor con espinas que pichan y hacen sangre, como si fueran un amor no correspondido, al que pide que se acerque y que dejen en su boca el fruto verde como si fuera un beso de amor, al que correspondería con un largo abrazo. Finalmente no ocurre nada de eso y la zarzamora se va a buscar otro amor.
2024-05-03
01 min
Pera Conde
Adelina de Paseo.
Una muchacha sevillana -Adelina- que no tiene amores en Sevilla se va a pasear por la orilla del mar para ver si encuentra su media naranja, pero se da cuenta de que en el mar no hay naranjas. Un mozo que la ve queda deslumbrado por su luz de fuego y le pide su quitasol. Y aunque en el mar no hay naranjas ni en Sevilla la moza tenía amor, en aquel paseo por la orilla del mar, lo había encontrado.
2024-05-03
01 min
Pera Conde
Canción del Jinete (1860).
Que el maestro de poetas Federico, era un enamorado de su tierra, es algo que todos sabemos, como también sabemos que la tierra andaluza ha sido cuna de bandoleros famosos, que disponían de caballos amaestrados que eran capaces de llevar a su jinete a algún refugio sin que necesitaran que alguien le marcara el camino a seguir. En este poema refiere el caso de un caballito negro que lleva a su jinete muerto no se sabe muy bien hacia donde, pero lo mas seguro es que fuera en busca de alguna persona querida por el bandolero.
2024-04-25
01 min
Pera Conde
Canción Tonta.
En este corto poema el maestro de poetas Federico reproduce la conversación entre un niño y su madre. A las ocurrencias del niño, la madre le contesta haciéndole ver las consecuencias que estas tendría, por lo que no accede a ellas, menos la última a la que accede cariñosamente.
2024-04-19
00 min
Pera Conde
Paisaje.
En este poema el maestro de poetas Federico, nos describe una tarde propia del otoño/invierno, las tardes son frías, los niños no pueden salir a la calle a jugar y tienen que quedarse en casa mirando por la ventana como el árbol va perdiendo sus hojas amarillas que el viento se las lleva colando como si fueran pájaros.
2024-04-19
01 min
Pera Conde
Canción Cantada
Como otros poemas de este mismo apartado del libro Canciones (1921/1924), esta es una canción para niños en la que el maestro de poetas Federico, se viste de gris para seguir y sentir como un niño, algo que logra plenamente.
2024-04-09
00 min
Pera Conde
La Saeta
Antonio Machado escribió esta saeta, Serrat la musicalizó haciéndola popular y famosa. Yo me he atrevido a hacer mi versión de ella, sin ninguna pretensión,
2024-03-29
01 min
Pera Conde
El Lagarto Está Llorando.
Este poema se lo dedicó el maestro de poetas Federico a Teresita Guillen, hija del poeta Jorge Guillen. Pertenece al libro “Canciones 1921/1924” y está encuadrado en la sección de “Canciones para niños”. Es un poema el que un lagarto y su pareja lloran por haber perdido su anillo de matrimonio.
2024-03-21
01 min
Pera Conde
Caracola.
Este poema que el maestro de poetas Federico dedicó a Natalia Jiménez, que era hija del director de la Residencia de Estudiantes y a la que dio clase su hermana Isabel García Lorca. El poema al ser destinado a una niña en edad escolar es de una simplicidad y ternura como solo el maestro Federico sabia imprimir en sus escritos.
2024-03-12
00 min
Pera Conde
Cancioncilla Sevillana
El maestro de poetas Federico, dedicó a otros poetas sus poemas, este está dedicado a la poetisa Soledad “Solita” Salinas. Habla de la salida del sol en un naranjal y para que rime bien le cambia la última sílaba “naranjel”. Pudiera ser que fuera un amanecer en Sevilla ya que en esa ciudad abundan los naranjos.
2024-03-11
01 min
Pera Conde
Canción China en Europa.
Este es un poema que el maestro de poetas Federico dedicó a su ahijada. En el nos habla de lo que era la principal preocupación de las chicas en aquellos tiempos: “Buscar maridos
2024-02-26
01 min
Pera Conde
Nocturno de la Ventana.
En estos poemas el maestro de poetas Federico, plasmas lo que en la noche ve en su imaginación atraves de su ventana. Y por su ventana entra la oscuridad de la noche, ve la Luna alta en el cielo de su Granada, oye el viento de la Sierra Granadina, e imagina una gota de agua que se escapa del estanque como si fuera una niña que quiere ver lo que hay más allá del estanque y muere al estrellarse contra el suelo.
2024-02-18
03 min
Pera Conde
Bodas de Sangre.
Bodas de sangre es una tragedia donde se mezclan las pasiones, los celos y el sentido del honor, que solo puede ser lavado y recuperado con el derramamiento de sangre. En esta obra, el maestro de poetas Federico, plasma las consecuencias de una boda concertada por intereses mezquinos.
2024-02-12
02 min
Pera Conde
Cortaron Tres Árboles.
En este corto poema, el maestro de poetas Federico, parece estar adelantándose a los tiempos, pues habla de la tala de árboles y como el agua se quedó desnuda. Bien lo podríamos aplicar a estos tiempos de cambio climático. Se talan árboles de la selva amazónica, los bosques arden quemándose miles de hectáreas y se lanzan a la atmosferas miles de toneladas de gases que producen el efecto invernadero con las terribles consecuencias que ello produce.
2024-01-30
00 min
Pera Conde
Arlequín
Mirando el estrellado y azul cielo andaluz, una tarde primaveral, al maestro de poetas Federico le inspiró este pequeño poema, donde habla de la roja teta del sol cuando se va poniendo y la teta azul de la luna al ir saliendo al anochecer.
2024-01-28
00 min
Pera Conde
Fábula.
Este poema, pudiera ser que el maestro de poetas Federico lo relacionara con los acantilados de la costa andaluza y sus acantilados a los que se asoman los toros bravos y las mujeres de ojos verdes en los que se refleja el verdor de los campos andaluces.
2024-01-18
01 min
Pera Conde
Cazador.
Otro poema corto del maestro de poetas Federico García Lorca, en el habla de cuatro palomas que vuelan alto por encima de un alto pinar, pero aun así no se libran del cazador que con sus disparos las hieren y hace que se precipiten al suelo. La enseñanza que podemos sacar de este sencillo poema es que no importa lo alto que subas y vueles, pues al final de la vida te veras solo y sepultado en el suelo, sin que puedas hacer nada para evitarlo.
2024-01-05
00 min
Pera Conde
Los Peces en el Río
Con este villancico popular quiero felicitar a todos cuantos se acercan a escuchar mis audios. ¡Felices Fiestas y Próspero Año Nuevo para todos !
2023-12-25
02 min
Pera Conde
Refrán.
En este pequeño poema el maestro de poetas Federico reflexiona sobre los meses de invierno, para Él, Enero es el mes de las noches tristes y negras y Marzo es el mes en el que se quedan las manos heladas.
2023-12-06
00 min
Pera Conde
Canción con Movimiento.
El maestro de poetas Federico, en este poema nos cuenta sus sueños, del día a día, unas veces sueñas con estrellas blancas, otras con estrellas azules, de fuego o moradas. Y se pregunta si se mareará sobre la barca de su vida debido a los vaivenes de toda índole a que lo ésta somete.
2023-11-26
01 min
Pera Conde
Balanza.
Este es otro pequeño poema, donde el maestro de poetas Federico, compara la noche con el día, y de su reflexión deduce que la noche es como la muerte, quieta y alta y sin embargo el día va y viene según lo impulsa el viento, como va y viene la vida según los episodios que nos toque vivir, que unas veces pueden ser más agradables y otras no tanto.
2023-11-24
00 min
Pera Conde
Tío Vivo.
En este poema el maestro de poetas Federico, nos habla de los días de fiesta, en los cuales los niños y mayores se divierten en el tío vivo que gira como si estuviera colgado de una estrella.
2023-11-16
02 min
Pera Conde
El Canto Quiere Ser Luz.
Este es un poema muy corto, pero con un gran significado. Nos quiere dar a entender el maestro de poetas Federico, que en la vida hay momentos oscuros que nos hacen sentir triste y apenados, en esos momentos, un canto ya sea interpretado por una persona cercana o escucharlo en la lejanía, puede iluminar ese momento oscuro y triste y convertirlo en un momento de alegría y felicidad. Por eso es por lo que el canto se convierte en luz.
2023-11-12
00 min
Pera Conde
Canción del Colegial.
En este poema el maestro Federico, se vuelve niño y relaciona los días de la semana con la alegría que experimentaría un niño al llegar el fin de semana para disfrutar de sus juegos favoritos, aunque el día fuera gris.
2023-11-08
01 min
Pera Conde
Nocturno Esquemático
En este pequeño poema, el maestro de poetas Federico, relaciona los distintos elementos de la naturaleza, tales como plantas, animales, aromas que van dejando un rastro en la penumbra y el aire, al que relaciona con la tierra y la soledad. Por último, reflexiona, y llega a la conclusión de que todos estos elementos pueden formar una escalera que llegaría hasta la luna.
2023-11-07
00 min
Pera Conde
Canción de las Siete Doncellas.
El maestro de poetas Federico, recorrió las ciudades y pueblos de España recopilando canciones y leyendas tradicionales de las diferentes las tierras españolas. La Canción de las Siete Doncellas, seguramente se la inspiraría la leyenda del mismo nombre originaria de la ciudad de Simancas. Es una leyenda que cuenta que el reino de León debía de entregar al califa Abderramán II cien doncellas de las cuales siete provenían de la mencionada ciudad. Pero estas prefirieron cortarse una mano para no ser entregadas a califa.
2023-10-18
01 min
Pera Conde
Granada, Paraíso Cerrado Para Muchos.
Que la obra de federico García Lorca es muy extensa y que abarca distintas ramas de la literatura, es de todos sabido. En este escrito, reflexiona sobre su Granada, sus monumentos, sus artistas y el carácter peculiar de sus gentes.
2023-10-07
18 min
Pera Conde
Sueño.
Este es el último poema del Libro de Poemas, en el maestro de poetas Federico de nuevo sueña. Sueña que va montado en un macho cabrío y que su abuelo le muestra el camino a seguir. Él mirando al cielo piensa que no tiene caminos. Su corazón le dice llorando que lo abandone, cosa que hace, lo abandona en la tierra lleno de tristeza, luego vino la noche negra, como la muerte.
2023-09-30
02 min
Pera Conde
Otra Canción.
El maestro de poetas Federico tiene otro sueño, es un sueño otoñal que se deshizo para siempre. Va cayendo la nieve sobre el campo de su vida y teme que su ilusión se hiele. Y en la tarde brumosa, su corazón aprende la tragedia otoñal de los árboles mientras llueve.
2023-09-30
02 min
Pera Conde
El Macho Cabrío.
El protagonista de este poema es el macho del rebaño de cabras, al que el maestro de poetas Federico describe como un ser cuya sed de sexo nunca se apaga, lo compara con el padre Pan, que nació mitad hombre y mitad cabra y es considerado el Dios de la fertilidad y de la sexualidad masculina. Y el poema termina con el saludo del gallo al macho cabrío, de otro macho, en este caso del corral.
2023-09-26
03 min
Pera Conde
Nido.
El maestro de poetas Federico, está triste en el momento de escribir los versos de este poema. Usa metafóricamente, a alguien que tala su bosque de ideas, doradas y floridas. Ha dejado a su amor muerto en la rivera del olvido triste. Pero los zarzales no le dejan ver a otro amor recién nacido.
2023-09-19
01 min
Pera Conde
Ritmo de Otoño.
En este poema, que el maestro de poetas Federico, escribió en el año 1.920, utiliza los distintos elementos que componen el universo, tanto vegetales, como animales y los fenómenos medioambientales a los que pone voz. Mientras, su corazón va pidiendo que pongan en sus manos la llave del amor infinito. Ya no tiene miedo a la muerte, ni a que un rayo le hiera como a un árbol y lo deje sin voz o sin ideas, puesto que ya tiene en la frente rosas blancas y la copa llena de vino.
2023-09-18
08 min
Pera Conde
Aire Nocturno.
Al poeta le da miedo la claridad del día en los prados regados con el rocío de la madrugada. Prefiere la noche y dormir al lado de su amor, al que le pregunta que es lo que suena muy lejos, éste le contesta que es el viento en las vidrieras.
2023-09-15
02 min
Pera Conde
Invocación Al Laurel.
En este poema el maestro de poetas Federico, no explica su comunicación con los árboles del bosque. Con ellos aprendió los secretos de la melancolía, todos le hablaban con dulzura a su corazón. Solo el severo laurel desprecia las canciones del poeta que le pide que vierta en él su sabiduría profunda y secreta.
2023-09-13
05 min
Pera Conde
Otro Sueño
Una vez más el maestro de poetas Federico, está ensimismado en sus pensamientos. Y su atención se concentra en una golondrina que vuela en la lejanía. Su corazón está triste, a pesar de las gotas de rocío que lo riegan, pero es ilusión nueva para lo único que le sirve es para que su corazón gire como un tiovivo en el que se pasean los hijos de la muerte.
2023-09-10
01 min
Pera Conde
Encina.
En este poema, el maestro de poetas Federico, se encuentra sentado a la sombra de una vieja encina, e intenta rememorar sus recuerdos, pero estos son tan lejanos que no los puede revivir con la claridad que a él le gustaría. Por eso le pide a la vieja encina que le cante una canción antigua, mientras que vuelve a echar sus redes hechas de poesía y de esperanza, pero solo vuelve a sacar recuerdos falso de pasiones dormidas.
2023-09-10
03 min
Pera Conde
Meditación Bajo la Lluvia.
Este poema el maestro de poetas Federico, lo escribió en al principio del mes de enero de 1.919, un día que seguro lluvia con una fuerte intensidad, pues en aquella época los inviernos eran largos y de días grises. En los días lluviosos de invierno se despierta la tristeza y la melancolía, y en ese estado de ánimo es el que debería sentir el poeta cuando escribió este poema. Siente el aroma que desprende la tierra mojada y se le llena el corazón de tristeza. Después sale el Sol, y siente nostalgia de su infancia, v...
2023-07-23
03 min
Pera Conde
Mar
De nuevo el maestro de poetas Federico, no habla de otro componente de la naturaleza, en este caso el mar, lo compara con Lucifer, pues el mar es muy bonito y alegre, pero también puede ser muy traicionero y horrible. Condenado a estar siempre en movimiento, en vez de estrellas, lo que tiene en su interior, son pulpos verdes.
2023-07-21
02 min
Pera Conde
Manantial.
Que el maestro de poetas era un enamorado de la naturaleza es de sobras sabido, en sus poemas usaba sus elementos multitud de veces. En esta ocasión se refiere al agua como símbolo de vida, o como símbolo de la muerte, pues en algunos pasajes del poema parece que estuviera durmiendo y soñando con que brota del seno de tierra como estrellas invisibles y en otros pasaje da la sensación de que ha muerto puesto que ve el agua mansa y turbia. Su corazón le murmura que si no entiende el secreto del agua muera...
2023-07-18
07 min
Pera Conde
Madrigal.
El maestro de poetas Federico ha compuesto varios madrigales, entre ellos este, en el cual parece rememorar recuerdos de cuando era niño, se cuerda del beso que alguien le dio y como su corazón se abrió como una flor bajo el cielo. Ya de más mayor sollozaba en su habitación por haberse alejado del lado de quien le besó amorosamente, sin saber de que color eran sus ojos o su pelo. Solo de ese amor le quedaba la mariposa del beso que recibió en la frente en su momento. Y a pesar del paso del tiempo, observa...
2023-07-12
02 min
Pera Conde
Espigas.
El maestro de poetas Federico, una vez más nos habla de los frutos del campo, en este poema hace una loa al trigal y a sus espigas. Al trigal le ha llegado la hora de la muerte, ha perdido su verdor y ahora luce el color del oro que ha arrancado de la tierra, las hoces van cortándole sus espigas que han brotado para alimento de los hombre. No como las margaritas y los lirios que han nacido por sí, o las flores silvestre que nacen para el sueño, vosotras -las espigas- habéis nacido para la vida.
2023-07-08
03 min
Pera Conde
Los Álamos de Plata.
Este es un poema en el cual el maestro de poetas Federico, resalta la maravilla de la naturaleza, tanto de los árboles -en este caso álamos- como la del agua, la flor, las estrellas o la rosa abierta en el rosal. Nos exalta a ser como le árbol, o como el agua que es fuente eterna de la vida, pues del amor brota una fuente tranquila y maternal. Y nos dice que en una nube veríamos a Dios pasar, si se cumplieran las condiciones que nos narra en el poema.
2023-07-05
03 min
Pera Conde
Deseo.
El poeta solo quiere el corazón caliente de su amante y lo espera en un campo triste, sin ruiseñores y donde solo hay un discreto rio y una fuentecilla. Y cuando su amor llegó, era como una enorme luz de una luciérnaga y sus besos resonaron como un eco que se abría muy lejos.
2023-07-04
01 min
En La Pera Radio RECARGADO!
En La Pera programa N 17
VIERNES 3 de Marzo !!! 22hs (Arg) 19hs (Mex) Tenemos un gran programa!!! invitados Especiales: Pedro Conde y Luis Millán en Vivooo y tocando su música "Living estilo libre!!" no te lo podes perder!! + Cóctel Bluedrinks.ba con la receta en vivo! + En la pera Gourmet con un menú especial + Nuestra columna de espectáculos! + Consigna de la noche: CUAL ES LA FIJA DE LEVANTE????? Skipe enlaperaradio/ LLAMA AL 47830222 o veni a visitarnos al Radio Bar Ugarte 2789 (Belgrano) Escúchanos "Desde Cualquier Rincón del Mundo" a traves de: www.radiobar.rocks Conduccion : Angeles Allievii Co conduccion: Sergio Adrian Miño Pa...
2017-03-04
1h 57
En La Pera Radio RECARGADO!
En La Pera programa N 17
VIERNES 3 de Marzo !!! 22hs (Arg) 19hs (Mex) Tenemos un gran programa!!! invitados Especiales: Pedro Conde y Luis Millán en Vivooo y tocando su música "Living estilo libre!!" no te lo podes perder!! + Cóctel Bluedrinks.ba con la receta en vivo! + En la pera Gourmet con un menú especial + Nuestra columna de espectáculos! + Consigna de la noche: CUAL ES LA FIJA DE LEVANTE????? Skipe enlaperaradio/ LLAMA AL 47830222 o veni a visitarnos al Radio Bar Ugarte 2789 (Belgrano) Escúchanos "Desde Cualquier Rincón del Mundo" a traves de: www.radiobar.rocks Conduccion : Angeles Allievii Co conduccion: Sergio Adrian Miño P...
2017-03-04
1h 57