podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Periodismo 2030
Shows
Hablemos con Números
Inteligencia Artificial en la actualidad
La Inteligencia Artificial no deja de avanzar. Se estima que el mercado global de IA superará los 1.5 billones de dólares para 2030.
2025-02-07
06 min
La vida que nos viene
La ciudad del futuro, un debate necesario, con Fernando Caballero
En este episodio, Fernando Jauregui conversa con el arquitecto y urbanista Fernando Caballero sobre los desafíos que enfrentan las ciudades del futuro, con un enfoque particular en Madrid y su potencial para convertirse en una megalópolis de 10 millones de habitantes.Caballero argumenta que este crecimiento, si bien presenta retos importantes, también ofrece oportunidades para que Madrid se consolide como un centro económico y político de primer nivel en Europa. No obstante, advierte sobre la necesidad de una planificación urbana responsable y coordinada para evitar los problemas que aquejan a otras grandes urbes...
2024-11-07
31 min
La vida que nos viene
El turismo que nos viene: ¿una oportunidad para todos?
En este capítulo de la Vida que nos viene, Santiago Vallejo nos ofrece una visión completa y optimista del turismo en España, donde testaca sus fortalezas y los retos que debe afrontar para seguir siendo un líder mundial en el sector.Santiago Vallejo, vicepresidente de la Mesa del Turismo, presidente de la Asociación Española de Profesionales del Turismo y presidente del Colegio Oficial de Profesionales del Turismo de la Comunidad de Madrid, nos habla sobre el presente y futuro del turismo en España.España se ha convertido en el pr...
2024-11-05
47 min
La vida que nos viene
La Vida Después de la Vida, con Paloma Cabadas
Un episodio fascinante de La Vida Que Nos Viene, Fernando Jauregui se adentra en una conversación profunda con Paloma Cabadas, escritora, pedagoga e investigadora de la conciencia humana. Cabadas, autora de libros como "La Muerte Lúcida" y "La Energía de Amar", comparte su perspectiva sobre la vida, la muerte y la naturaleza de la realidad, ofreciendonos una visión que desafía convenciones y abre un abanico de posibilidades.A lo largo de esta entrevista, Cabadas desgrana su tesis central: somos seres inmateriales habitando cuerpos físicos, y la muerte no es un final, sino u...
2024-10-24
38 min
La vida que nos viene
Vencer la leucemia, entrevista con el Dr. Miguel Sanz
Fernando Jauregui conversa con el Dr. Miguel Sanz, catedrático jubilado y una de las mayores autoridades en hematología en España, sobre la leucemia, sus tratamientos y las esperanzas de futuro en la lucha contra esta enfermedad.El Dr. Sanz, con una dilatada trayectoria y reconocimiento internacional, desmitifica la idea de la prevención total de la leucemia, destacando la complejidad de esta enfermedad y la dificultad de aislar factores de riesgo específicos. Si bien no existe una forma garantizada de prevenirla, el mensaje principal del doctor es claro: la investigación avanza a pasos...
2024-10-21
40 min
La vida que nos viene
¿Es la felicidad una obligación? Con Francesc Miralles
En un mundo obsesionado con la productividad y el éxito, a menudo nos olvidamos de lo esencial: la búsqueda de la felicidad. En este episodio de "La Vida que nos Viene", Fernando conversa con Francesc Miralles, autor del bestseller "Ikigai" y reconocido divulgador de psicología y filosofía, para explorar la escurridiza naturaleza de la felicidad. ¿Existe una receta mágica para alcanzarla? ¿Somos más o menos felices que antes? ¿Y qué papel juega nuestra cultura en esta búsqueda?Francesc Miralles, con la sabiduría acumulada tras viajar por más de cien países, nos o...
2024-10-18
37 min
La vida que nos viene
La carrera espacial, de actualidad absoluta, con Pedro Duque
El presidente de Hispasat y astronauta Pedro Duque, en nuestro podcast,nos ofrece una mirada única al vertiginoso mundo de la exploración espacial.Pedro Duque nos sumerge en los desafíos y oportunidades de la nueva carrera espacial, impulsada por gigantes privados como SpaceX y cambios en las políticas de contratación de la NASA. El experto analiza cómo esta competición tecnológica entre naciones está redefiniendo fronteras, con España y Europa luchando por mantener su lugar en esta carrera hacia las estrellas.Con la experiencia de quien ha estado...
2024-09-20
32 min
La vida que nos viene
La guerra de Europa se llama Internet
Nos habla Carlos Romero Dupla, el abogado del Estado que dirigió los trabajos de la Ley Europea de Internet.En un mundo cada vez más digitalizado, Europa se encuentra en una encrucijada crucial. Mientras regiones como Asia y Estados Unidos lideran la revolución tecnológica, el viejo continente lucha por no quedarse atrás. Así lo revela Carlos Romero Duplá que en el momento de grabar junto a Fernando Jauregui es director de la oficina en Bruselas en Vincess.La Unión Europea, bajo el liderazgo de Ursula von der Leyen, ha emprendido una ambi...
2024-09-11
52 min
EL INICIADO
La farsa sostenible - Agenda 2030
El presente episodio está basado en el último libro de Cristina Martín Jiménez “Libertad o tiranía” e implica un exhaustivo análisis de la denominada como Agenda 2030, desglosando detalladamente las trampas que encierra hacia una encubierta tiranía global. Cristina Martín Jiménez es escritora, conferenciante y doctora en Ciencias de la Comunicación-Periodismo con la primera tesis de estructura crítica sobre el Club Bilderberg en el mundo, calificada con sobresaliente cum laude y Mención Internacional. Hace catorce años identificó en uno de sus libros las tácticas de la pandemia, del cambio climático "provocad...
2024-08-12
2h 32
La vida que nos viene
Un futuro nuclear que no debería ser tan incierto, con Emilio Mínguez
En este episodio, el invitado es Emilio Mínguez, presidente de la Sociedad Nuclear Española y profesor emérito de energía nuclear en la Universidad Politécnica de Madrid. Este experto aborda el tema del cambio energético, centrándose en el papel de la energía nuclear en el futuro.Emilio Mínguez explica la situación actual de las centrales nucleares en España y debate sobre la decisión de desmantelarlas. Argumenta que estas instalaciones siguen siendo útiles y eficientes, cuestionando la lógica detrás de su cierre prematuro.En episodio tam...
2024-08-09
28 min
La vida que nos viene
El futuro del periodismo, casi ‘otro’ periodismo
"La Vida que nos viene" presenta una fascinante conversación entre Fernando y Urbano García, director de innovación y digital en RTVE. En este episodio, se explora el futuro del periodismo y la comunicación en la era digital.Urbano García comparte su visión sobre cómo la tecnología está transformando radicalmente el panorama mediático. Discute el concepto de "periodismo móvil" y cómo los dispositivos portátiles están cambiando la forma en que se capturan y transmiten las noticias.El experto aborda temas cruciales como la inteligencia a...
2024-08-07
20 min
La vida que nos viene
Al automóvil, tal como hoy lo concebimos, le quedan diez años
Fernando Jauregui conversa con Francisco José Fernández Díaz, un experto con 24 años de experiencia en la industria automotriz. Fernández Díaz, formador de producto para varias marcas y ex profesor de conducción, ofrece una visión profunda sobre el futuro del automóvil.En este episodio se habla sobre- El avance de los vehículos autónomos y sus implicaciones éticas y prácticas- La transición hacia los coches eléctricos y los desafíos que presenta- El impacto de la industria...
2024-08-05
28 min
La vida que nos viene
Un rector inédito para una forma inédita de entender la Universidad del futuro
En este episodio de "La Vida que nos viene", Fernando conversa con Juan Cayón, rector de la UDIT (Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología), sobre la necesidad de un cambio profundo en la educación superior española.Juan Cayón, un experimentado educador que ha ocupado cargos de liderazgo en varias universidades españolas, argumenta que muchas instituciones universitarias en España están desactualizadas y no están preparadas para satisfacer las demandas del mercado laboral globalizado. Critica la burocracia y la rigidez del sistema universitario español, que dificulta la...
2024-08-03
29 min
La vida que nos viene
La inmigración será uno de los principales motores del Gran Cambio que nos viene
La Historia de la humanidad es la historia de las migraciones.Txema Santana, director de comunicación del Cabildo de Gran Canaria y un reconocido periodista y experto en movilidad humana, nos habla sobre el complejo y crucial fenómeno de las migraciones, un tema que ha marcado la historia de la humanidad y que se perfila como uno de los grandes desafíos del futuro. Txema nos cuenta las múltiples facetas de la migración, desde las fronteras y los refugiados hasta la situación de los menores no acompañados.Txema...
2024-07-31
29 min
La vida que nos viene
Orientación vocacional. ¿Para qué estoy más preparado, qué me gustaría hacer en el futuro?
Jorge González, un especialista en orientación educativa y fundador de Nexplay Z, nos adentra en el mundo de la orientación vocacional y la educación. Jorge comparte su experiencia y visión sobre cómo ayudar a los jóvenes a canalizar su talento innato hacia una oferta formativa que no solo les motive, sino que también les garantice una inserción exitosa en el mercado laboral.Jorge destaca la importancia de adaptar la educación a las necesidades individuales de cada estudiante, creando un "traje a medida" que les permita explorar un amplio aba...
2024-07-29
33 min
La vida que nos viene
Una revolución en la forma de curar. Nos habla Eduardo Anitua, con Eduardo Anitua
En este fascinante episodio de "La Vida que nos viene", nos adentramos en el intrigante mundo de la longevidad y la salud con el Dr. Eduardo Anitua, una de las mentes más brillantes en el campo de la investigación biomédica. A lo largo de la conversación, el Dr. Anitua comparte su visión sobre cómo el envejecimiento saludable no solo es posible, sino que puede ser una meta alcanzable para todos.El episodio explora las revoluciones que están transformando nuestra comprensión de la salud, desde los avances tecnológicos hasta el acceso...
2024-07-25
37 min
La vida que nos viene
¿Cuánto hay que reformar una Constitución que tiene casi medio siglo de vida?
El reconocido abogado y experto constitucional Luis Cazorla analiza en profundidad la necesidad de reformar la Constitución Española de 1978. Luis Cazorla expone los desafíos a los que se enfrenta la Carta Magna en la era digital y ante los cambios sociales y políticos de las últimas décadas.Entre los puntos clave que se discuten en este episodio están:1. La necesidad de "digitalizar" la Constitución para adaptarla a la era de Internet y las nuevas tecnologías.2. La reforma del Título VIII sobre la organiz...
2024-07-20
46 min
La vida que nos viene
Comiendo chuletones (artificiales) en Pamplona: ¿es este el futuro de la alimentación?
Junto a Patxi Larumbe nos adentramos en el mundo vanguardista de la tecnología alimentaria y su potencial para revolucionar nuestras dietas y métodos de producción de alimentos. Nuestro invitado, Patxi Larumbe, un innovador en el campo, nos presenta una gama de productos sorprendentes que desafían nuestra percepción de los alimentos tradicionales.Alternativas de origen vegetal que imitan de cerca a productos animales, incluyendo bacon, foie gras y atún, todos creados sin sus fuentes animales convencionales. Conocemos el proceso de "reimpresión" de carne, una técnica que reutiliza cortes de menor valor co...
2024-07-19
14 min
La vida que nos viene
El mundo cambia, la economía también, por supuesto
Las recetas del economista y ex político Antonio Miguel Carmona para entender por dónde marcha la 'nueva economía', si es que tal existe.En este episodio de 'La Vida que nos viene', Fernando Jáuregui conversa con Antonio Miguel Carmona, reconocido economista y ex político. Carmona, con su experiencia académica internacional y su actual papel como asesor de multinacionales, ofrece una visión profunda sobre el futuro de la economía global.El episodio abarca temas cruciales como:La importancia de la inversión en tecnología e innovación para el c...
2024-07-15
15 min
La vida que nos viene
Economía para los mayores
La "Silver Economy", asociada a los cambios en la pirámide poblacional, ¿una ayuda para el desarrollo de los mayores o una trampa? Responde Juan Cruzado, presidente de la Fundación Juan Cruzado.Junto a Juan Cruzado nos sumergimos en el emergente mundo de la "Silver Economy" o economía de los mayores. Juan Cruzado es el presidente de la Fundación Juan Cruzado, quien nos ofrece una visión experta sobre este fenómeno económico y social cada vez más relevante.La Silver Economy representa un giro en la manera en...
2024-07-12
09 min
La vida que nos viene
Economía: ¿hacia dónde vamos? con Jordi Sevilla
El ex ministro Jordi Sevilla nos habla del cambio en la economía del planeta. ¿Ha acabado un orden mundial para ser sustituido por otro?En este episodio, Fernando Jáuregui conversa con el economista y ex ministro Jordi Sevilla sobre las tendencias económicas y sociales que darán forma a nuestro futuro. Jordi Sevilla analiza tres factores clave que influirán en las próximas décadas: el aumento y envejecimiento de la población, el cambio climático, y el avance de la inteligencia artificial.Estos elementos afectarán diversos aspectos de nuestras vi...
2024-07-10
24 min
La vida que nos viene
Las ciudades del futuro inmediato
Ciudades que se quedan vacías frente a ciudades que crecen y se convierten en polos tecnológicos de primer orden. Tres Cantos, en Madrid, quizá un ejemplo. Habla su alcalde, Jesús Moreno.
2024-07-02
24 min
La vida que nos viene
¿Se muere el periodismo?
El conocido periodista Teodoro León, autor de 'La muerte del periodismo' ,piensa que, al menos, está en serio riesgo.Teodoro nos ofreció una visión profunda y a veces preocupante sobre el estado actual de la profesión periodística, especialmente en lo que respecta a la información política.Durante nuestra charla, exploramos varios temas cruciales:La crisis del modelo tradicional de periodismo basado en la publicidad.El impacto de las redes sociales en la distribución y consumo de noticias.La proliferación de "fake...
2024-06-24
29 min
La vida que nos viene
La verdadera batalla está en las ondas, David Purón de Barbara Edge AI
Garantizar la seguridad en las comunicaciones en Internet es ya una prioridad para evitar enormes conflictosDavid Purón, un experto en inteligencia artificial y CEO de la empresa Bárbara, compartió su visión y conocimientos sobre la importancia de proteger nuestra información en la red.David destaca la relevancia de garantizar la seguridad en nuestras interacciones en línea. En un momento con un aumento de ciberdelitos en la actualidad. Purón enfatizó que la privacidad y la libertad de expresión están en juego en un mundo donde la vigilancia es una rea...
2024-06-14
29 min
La vida que nos viene
La carrera espacial es un hecho
Estamos en plena 'guerra del espacio'. Un podcast con Jaime Nomen, un responsable de la empresa fabricante de satélites Deimon.Jaime Nomen es un renombrado astrónomo cuyo trabajo en vigilancia espacial ha ayudado a nuestra comprensión del universo. En esta entrevista exclusiva, Nomen comparte sus pensamientos sobre la carrera espacial, la importancia de la colaboración internacional y los desafíos ambientales que enfrentamos en la exploración del cosmos.Nomen destaca la importancia de la colaboración en la realización de misiones espaciales y la necesidad de garantiz...
2024-06-07
35 min
Mañanas en Libertad con Luis del Pino
Programa completo | Mañanas en Libertad 04/06/2024
En el programa de hoy de ‘Mañanas en Libertad’, Luis del Pino ha ofrecido un análisis detallado sobre la actualidad política, destacando especialmente las últimas informaciones de las intervenciones de los candidatos a a las elecciones europeas. También se han tratado otros temas como. Ayer pudimos ver a los candidatos cara a cara en el debate organizado por la cadena SER y el diario El País, donde se abordaron temas como la inmigración, los valores europeos, la defensa de las mujeres y por supuesto el pacto verde y la agenda 2030. Se producen protestas en la frontera...
2024-06-04
2h 59
La vida que nos viene
¿El futuro de las relaciones? Una pareja virtual
Rodrigo Alonso, redactor de tecnología en el Diario ABC nos cuenta como es tener una novia en inteligencia artificial. Se ha generado un intenso debate sobre el futuro de las relaciones humanas en un mundo cada vez más dominado por la tecnología.Alonso compartió su experiencia, destacando cómo la línea entre lo real y lo inventado se está volviendo cada vez más difusa con el avance de la inteligencia artificial. Señaló que la incapacidad de distinguir entre un contenido creado por humanos y uno generado por IA plantea desafíos significati...
2024-05-28
22 min
Periodismo de Barrio
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible, explicados
En 2015 la Organización de Naciones Unidas (ONU) adoptó los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), un conjunto de metas enfocadas en “poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que para el 2030 todas las personas disfruten de paz y prosperidad”. Estos sustituyeron a los Objetivos de Desarrollo del Milenio, planteados en el 2000, y cumplen tres principios: 1) son universales, pues se aplican a todos los países; 2) transformadores, debido a que ofrecen un cambio de paradigma hacia un desarrollo sostenible, en comparación con el modelo tradicional de desarrollo; y 3) civilizatorios, dado que contemplan el respeto hacia la igualdad, la no di...
2024-05-27
15 min
La vida que nos viene
La nueva economía, vista por un periodista Estrella
Carlos Segovia, experimentado periodista económico, nos invita a reflexionar sobre un futuro que, según sus palabras, ya está aquí, al menos en términos técnicos. La inteligencia artificial, la robótica y la conectividad irrumpen con fuerza en nuestro mundo, impulsando una nueva revolución industrial que promete transformar radicalmente la sociedad.Un futuro incierto, pero lleno de posibilidadesSegovia nos presenta un panorama donde la inteligencia artificial tiene el potencial de aumentar la productividad a niveles sin precedentes. Sin embargo, esta misma tecnología también plantea desafíos en términos de em...
2024-05-26
26 min
La vida que nos viene
El futuro del automóvil: ¿Un viaje hacia la libertad o una trampa tecnológica?
El futuro del automóvil: ¿Un viaje hacia la libertad o una trampa tecnológica?Javier Montoya, director de Motor 16 y un experimentado periodista del sector automotriz, nos invita a reflexionar sobre el futuro del automóvil. Un futuro que ya está aquí, al menos en términos técnicos. Los coches autónomos, otrora una fantasía futurista, son ahora una realidad tangible, con modelos con funciones de conducción autónoma parcial ya disponibles en el mercado.Un futuro ya presente, pero con obstáculosSin embargo, el camino hacia la adopción gene...
2024-05-22
14 min
La vida que nos viene
Robots hasta en la sopa
¿Hasta qué punto vamos a estar ‘colonizados’ por los robots?¿Cuánto les vamos a pedir, a tolerar, cuánto tendremos que transigir con ellos?¿Tendremos que ingresarlos en la Seguridad Social, llegaremos a enamorarnos de uno de ellos? Responde Angel Alejandre, directivo de una importante empresa española de robótica.
2024-05-18
27 min
Fonoteca de La Voz de César Vidal
Entrevista Elecciones Europeas: Luis María Pardo - Iustitia Europa - 16/05/24
Hoy César Vidal entrevistará a Luis María Pardo, candidato a las elecciones Europeas por Iustitia Europa.https://iustitiaeuropa.com/Los puntos básicos de su programa:1. PAZ en vez de la deriva belicista de la UE, de la OTAN y sus socios: - No a una guerra organizada por los políticos de "izquierdas" y "derechas".- Defenderos al español de sus consecuencias de control económico y social.2. LIBERTAD en vez del avance totalitario de la UE: - Eliminación de la agenda 203...
2024-05-16
23 min
La vida que nos viene
La revolución es la educación
Nada, o casi nada, va a ser igual en materia educativa en la era del Cambio. Nos lo cuenta Sonia Díez, que presidió Horizonte Ítaca, fue vicepresidenta de la Federación Española de Mujeres Directivas, con varios posgrados en Harvard y autora de un libro ‘revolucionario’: ¡EducACCIÓN!Sonia Díez, una experta en educación con una amplia experiencia académica, nos invita a cuestionar el sistema educativo actual y a considerar nuevas alternativas para potenciar el aprendizaje de los estudiantes. Destaca la importancia de empoderar a los alumnos, permitiéndoles ser actores activos en su proceso d...
2024-05-16
36 min
La vida que nos viene
¿Cómo será la banca del futuro, sin papel moneda, con criptomnonedas, con fusiones...?
Como siempre, nos responde un super - experto Juan Cerutti nos cuenta los profundos cambios demográficos y económicos que se avecinan en los próximos años. Desde la transformación de la pirámide poblacional hasta la emergente "Grey Economy", donde la tercera edad jugará un papel crucial en la economía del futuro, se abordan temas clave que impactarán nuestras vidas.La longevidad y la tecnología están moldeando el perfil del cliente bancario, Instituciones financieras, como el Banco Santander, se están adaptando para satisfacer las necesidades de una sociedad...
2024-05-14
38 min
La vida que nos viene
El toreo cambia poco, pese a todo
El reconocido torero y director del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid, Miguel Abellán, comparte con nosotros su apasionada visión sobre el futuro de la fiesta nacional y la tauromaquia en España. Con pasión y compromiso, Abellán aborda la posible hostilidad política hacia los toros, defendiendo con firmeza la tradición y la importancia cultural de esta ancestral celebración. Un diálogo que nos invita a reflexionar sobre el presente y el futuro de una de las tradiciones más arraigadas de España.
2024-05-08
22 min
La vida que nos viene
La aventura de cumplir 170 años en plena juventud
Exploramos la esencia y la evolución del periódico El Norte de Castilla, que celebra sus 170 años de historia. De la mano de Ángel Ortiz, su director, descubrimos cómo este medio de comunicación ha sabido adaptarse a los desafíos del presente, manteniendo su relevancia en la era digital.Ángel Ortiz reflexiona sobre la importancia de la información veraz y como están trabajando desde este medio en la innovación pero a la vez manteniendo la tradición intentando proporcionar una visión única de la actualidad.Ángel Ortiz nos cuenta como...
2024-04-24
29 min
La vida que nos viene
José Manuel Pérez Tornero: una televisión que poco tendrá que ver con la de ahora
José Manuel Pérez Tornero reflexiona junto a Fernando Jauregui sobre el futuro de las comunicaciones y los medios de comunicación. Desde la influencia de la tecnología en nuestras vidas hasta los desafíos del periodismo actual, cambios que están moldeando nuestra forma de informarnos y conectarnos.La televisión tradicional se enfrenta a nuevos retos en un mundo dominado por las pantallas y la inmediatez de la información digital. Pérez Tornero nos lleva a cuestionar si el teléfono móvil seguirá siendo el principal medio de comunicación o si nos dirigimos...
2024-04-23
32 min
La vida que nos viene
El Futuro de la Salud: Conversaciones con el Dr. Miguel Cuchí
En este episodio de "la Vida que nos viene" nos sumergimos en una fascinante conversación con el doctor Miguel Cuchí, director Médico e Innovación en el Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda, un destacado especialista en organización sanitaria en España, el Dr. Cuchí comparte su visión sobre el futuro de la gestión sanitaria y cómo los avances tecnológicos están transformando la atención médica.El Hospital Puerta de Hierro es uno de los hospitales que está liderando la innovación en la gestión sanitaria, con cerca de 1,000 mé...
2024-04-23
34 min
La vida que nos viene
Avances y Futuro de la Oftalmología con el Dr. José María Ruiz Moreno
Fernando Jauregui entrevista en este episodio al Dr. José María Ruiz Moreno, jefe de oftalmología en el Hospital Puerta de Hierro de Madrid, uno de los oftalmólogos más destacados de España.El episodio comienza abordando la prevalencia de las cataratas, con el Dr. Ruiz Moreno destacando que el 95% de las personas serán operadas de cataratas en algún momento de sus vidas debido al envejecimiento de la población.La inteligencia artificial está revolucionando el diagnóstico en oftalmología, permitiendo diagnósticos más precisos con mínimos márgenes de err...
2024-04-17
22 min
La vida que nos viene
La Venganza del Campo: Reflexiones sobre Agricultura, Alimentación y Cambio Climático
En este episodio, aprovechando la publicación de del libro "la venganza del campo" nos sumergimos en una profunda conversación con su autor, Manuel Pimentel.Manuel nos invita a reflexionar sobre la importancia del campo y la agricultura, un sector que ha sido históricamente subestimado pero es esencial para nuestra supervivencia y bienestar.Pimentel nos habla de cómo la sociedad europea ha descuidado el campo, centrándose en la globalización y la alimentación barata a expensas de los agricultores y la sostenibilidad. Con la globalización y el abaratamiento de los alim...
2024-04-16
24 min
La vida que nos viene
El Cambio en la Salud: la revolución tecnológica que está transformando nuestras vidas con el Dr. Federico Gutiérrez-Larraya
Nos sumergimos en una conversación fascinante sobre la revolución en el tratamiento de la salud y el futuro de la medicina. Contamos con la participación del Dr. Federico Gutiérrez-Larraya, jefe de cardiología infantil en el Hospital La Paz y director de innovación en aplicaciones de inteligencia artificial en medicina.El Dr. Gutiérrez-Larraya nos habla de las innovaciones médicas más recientes, desde la cirugía robótica hasta el uso de inteligencia artificial en diagnósticos y tratamientos. Aunque todavía estamos lejos de tener robots realizando cirugías complejas sin...
2024-04-15
22 min
La vida que nos viene
Descifrando las Criptomonedas con Christian Menda
¿Alguna vez te has preguntado qué son realmente las criptomonedas y si deberías confiar en ellas? En este episodio de "La vida que nos viene", nos sumergimos en el mundo de las criptomonedas de la mano de Christian Menda, experto en blockchain y responsable para España, Portugal y Andorra de Chainalysis, una empresa líder en análisis de blockchain.Christian nos guía a través del complejo mundo de las criptomonedas, explicando que nacen con el objetivo de ofrecer transparencia en las transacciones de valor en línea, proporcionando una alternativa al modelo tradicion...
2024-04-09
26 min
La vida que nos viene
LaCabina de Telefónica, eje de transformación tecnológica y social
Desde LaCabina, el hub de innovación de Telefónica, nos adentramos en un espacio donde la conectividad y la comunicación reinventan nuestra manera de vivir y trabajar.Con una extensión de 2.000 metros cuadrados, este lugar se convierte en un epicentro de ideas y desarrollo, donde la tecnología y la innovación convergen para mejorar la vida de las personas. Desde la medicina hasta la educación, pasando por la industria y el comercio, soluciones tecnológicas que están transformando cada aspecto de nuestra sociedad.El futuro es incierto, pero una cosa es c...
2024-04-08
38 min
La vida que nos viene
¿Las pastillas lo curarán todo? Un encuentro con Juan Yermo, director general de Farmaindustria
En este episodio de "La vida que nos viene", exploramos las perspectivas optimistas y los avances innovadores en la industria farmacéutica. A través de una entrevista con Juan Yermo, director general de Farmaindustria, una visión privilegiada de la vanguardia de la investigación y el desarrollo de tratamientos médicos.Juan Yermo destaca el papel fundamental de la innovación biofarmacéutica en la prevención y cura de enfermedades. Como los tratamientos revolucionarios para enfermedades como el VIH, la hepatitis C y el cáncer, que han transformado la vida de miles de personas...
2024-04-03
22 min
La vida que nos viene
La realidad no siempre es real
Hay quien, con ligereza, ve un simple juego en el metaverso, una manera de evadirse de la realidad. Y el metaverso es algo más que unas gafas lúdicas: será fundamental en la medicina y en la educación, como lo explica Rafa Pérez, un especialista directivo de Orange. Uno de los podcast más apasionantes de la serie del Cambio. Un producción de Joy Land. www.joyland.es
2024-03-06
24 min
Entre Medios
#Entrevista12 - Ramón Salaverría - Las luces largas en los medios y el periodismo
Invitado: Ramón Salaverría (Catedrático de Periodismo en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra y coordinador del Observatorio IBERIFIER) En el viaje hacia la comprensión y la innovación en los procesos de transformación digital de los medios, las instituciones académicas actúan como los faros que proyectan luz sobre las oscuras intersecciones del conocimiento. Su labor de investigación a largo plazo no solo desvela las tendencias actuales, sino que también ayuda a anticipar los giros y vueltas que aún aguardan en el camino. En este sentido...
2024-03-02
1h 01
La vida que nos viene
El hombre que todo lo sabe sobre tecnología
Hemos seleccionado a Ale Picó, protagonista de este podcast, como 'El hombre del cambio'. A sus veinticinco años, encarna la pasión por las transformaciones tecnológicas. Aquí nos explica muchas cosas del futuro previsible. Una producción de Joy Land. La revolución del podcast. www.joyland.es
2024-02-28
25 min
La vida que nos viene
¿Se acaba el libro de papel?
Pues, según Carmen Fernández de Blas, legendaria editora de libros y compañera podcastera con 'Quiero un libro tuyo', no. El papel pervive, aunque…bueno, escúchalo. Es este un podcast para que no se lo pierda todo aquel que ama los libros. Una producción de Joy Land. La revolución del podcast. www.joyland.es
2024-02-21
26 min
El cambio en 100 palabras
12. ¿Vamos hacia un idioma incomprensible?
El cambio es mucho más que cien palabras. El cambio en tantas cosas de nuestras vidas comporta también una mutación en el lenguaje. Algo que va mucho más allá del conflicto semántico entre generaciones. Sergio Martín, famoso periodista televisvo y profesor de la Universidad de Salamanca, cofundador del foro Periodismo 2030, nos trae algunas palabras 'incomprensibles' y nos abre a nuevas vías de comunicación. Una producción de Joy Land. La revolución del podcast. www.joyland.es
2024-02-16
26 min
La vida que nos viene
¿Vamos hacia un idioma incomprensible?
El cambio es mucho más que cien palabras. El cambio en tantas cosas de nuestras vidas comporta también una mutación en el lenguaje. Algo que va mucho más allá del conflicto semántico entre generaciones. Sergio Martín, famoso periodista televisvo y profesor de la Universidad de Salamanca, cofundador del foro Periodismo 2030, nos trae algunas palabras 'incomprensibles' y nos abre a nuevas vías de comunicación. Una producción de Joy Land. La revolución del podcast. www.joyland.es
2024-02-16
26 min
Bajo la Lupa Uy
BAJO LA LUPA - 15 02 2024
¡Aire jueves! La nueva masculinidad y el ataque a la familia por parte de la Agenda 2030. El análisis de Marcos Kappes.
2024-02-15
4h 26
Bajo la Lupa Uy
BAJO LA LUPA - 08 02 2024
¡Aire jueves! Antiagendismo 2030. "Empatía programada" la columna de Marcos Kappes.
2024-02-08
4h 02
La vida que nos viene
El teléfono móvil, ¿será un chip en nuestro cerebro?
Ya Martin Cooper, inventor del teléfono móvil a comienzos de los setenta, dijo hace dos años que el futuro será insertar un chip en nuestro cuerpo que haga las veces del Smart phone. Ahora, Elon Musk revela que ya ha implantado un chip/phone a un enfermo para mejorar su movilidad. ¿Es este el futuro, que, por otra parte, nos hace aún más dependientes de nuestro teléfono y más vulnerables a ser espiados? La ingeniera de Telecomunicaciones Mercedes Fernández, ex alta ejecutiva de Telefónica y actualmente dirigente en otra empresa del ramo, c...
2024-02-07
19 min
Bajo la Lupa Uy
BAJO LA LUPA - 01 02 2024
¡Aire jueves! Agenda 2030 y periodismo independiente. Entrevista a Marcos Kappes.
2024-02-01
3h 24
La vida que nos viene
Una ciudad más humana o…¿faraónica?
El Cambio se plasma, casi en primer lugar, en nuestro hábitat. Dónde y cómo vivimos. La ciudad del inmediato futuro…¿es más humana o más faraónica? ¿Mandan los ciudadanos o los arquitectos que priman el arte sobre todas las cosas? Se lo preguntamos a un gran arquitecto, Carlos Rubio, y a la usuaria de uno de esos pisos de treinta metros cuadrados, María del Carmen Briz. En sus visiones contrapuestas puede estar una de las grandes revoluciones del siglo XXI. Este es un tema crucial, sobre el que volveremos en otros episodios.Una pr...
2024-01-31
37 min
La vida que nos viene
¿Adiós a los chuletones para comer insectos?
Si somos lo que comemos, quien sabe lo que seremos. Porque nuestra alimentación va a cambiar, y no poco. Dígale usted adiós al chuletón y hola a determinados insectos como fuente alimentaria. Y, si acaso, diga hola al chuletón virtual, que ya hay quien lo está ‘fabricando’ entre comillas. Y ¿comeremos pastillas? Daniel Ramón, un biólogo, catedrático de tecnología de los alimentos e investigador de Consejo Superior de Investigaciones Científicas, sin duda un candidato al premio Nobel, es quien hoy nos asesora.Una producción de Joy Land. ...
2024-01-24
32 min
La vida que nos viene
¿Una segunda residencia en Marte?
De lo que hablamos hoy no es un cuento de marcianos, ni una locura de Elon Musk. Porque hoy charlamos con Ana Jalón, alguien que sabe muy bien lo que dice. En menos de una década, estaciones espaciales en la luna. Y de allí, cohetes a Marte. No se pierda este podcast. Cambio puro, futuro ahí, a la vuelta de la esquina.Una producción de Joy Land. La revoluicón del podcast. www.joyland.es
2024-01-17
26 min
Audioespai
⚠️Colapso Financiero: Medidas de Protección - Francisco Llinares y JL 1-1-24 (Crisis 2030 CBDC)
Título original: ¿Qué Podemos Hacer y NO debemos hacer con el DINERO? https://www.mundodesconocido.es/que-podemos-hacer-y-no-debemos-hacer-con-el-dinero https://www.youtube.com/@FranciscoLlinares "La actual incertidumbre mundial y la enorme distopía a la que nos enfrentamos en la actualidad, puede hacer que Nuestro dinero desaparezca en pocos segundos o perdure eficientemente, en el siguiente video, mantenemos una charla con el experto en Economía, Francisco Linares, quién nos hablará sobre todo esto y sobre los posibles problemas que aparecerán en los próximos tiempos." CONEKTA: -------------------------------------------------------------------------------------------- Ivoox filtrar por recientes: audioespai financiero, audioespai CBDC, audioespai 2030, audioespai agenda global, a...
2024-01-05
58 min
La vida que nos viene
¿Tiramos por la ventana los libros de derecho?
El Cambio revoluciona todas las normas actuales.El Cambio afecta, por supuesto, al mundo jurídico. Casi nada de lo que viene, desde la Inteligencia Artificial al metaverso, o al coche autónomo, o a las futuras ‘excursiones espaciales’, está suficientemente regulado por las leyes actuales. La carrera de Derecho se ha quedado anticuada. Hablamos con un especialista en la cuestión, el prestigioso abogado Rafael Chelala. Una producción de JoyLand. La revolución del podcast. www.joyland.es
2023-12-20
27 min
La vida que nos viene
El fútbol seguirá siendo fútbol, pese a los cambios
El ‘deporte rey’ será una de esas cosas a las que el Cambio afectará, como a todo. Pero de manera menos dramática y radical. Así lo piensa, al menos, el gran Vicente del Bosque, el que fue seleccionador nacional, que llevó a España a ganar el campeonato mundial de futbol en 2010. Con un millón de jóvenes federados, jugando cada fin de semana en miles de competiciones, la pervivencia del principal elemento de ocio está, en España, más que asegurada. ¿Cambios? Sí, Pero no el Cambio con mayúscula.
2023-12-13
19 min
La vida que nos viene
¿Qué esperanza de vida tiene el petróleo?
No neguemos el cambio climático: es un hecho y va a cambiar nuestras vidas ya.¿Cuánto tiempo nos queda de seguir utilizando el petróleo para movernos, para calentarnos? Poco, muy poco, pese a quien pese. Aseguran que del cambio climático, que es ese fenómeno que algunos negacionistas aún se empeñan en no reconocer, dependen todos los otros cambios que vamos a experimentar en nuestras vidas: el transporte, la calefacción, la vivienda, la alimentación…Hoy hablamos con dos grandes expertos, en el cambio climático uno, en las energías renovables...
2023-12-06
34 min
La vida que nos viene
¿Se puede crear un ministerio contra el aburrimiento?
El aburrimiento, la soledad, son males que cada día están más presentes en un mundo en cambio. Y ni la tecnología es un remedio suficiente ni los avances sociales están bastando para frenar un fenómeno que parece creciente, como el suicidio. Hay quien propone crear, como en Gran Bretaña, un ministerio contra la soledad o incluso un Ministerio de la Felicidad. ¿Lo veremos algún día? De momento, ahí queda la iniciativa.Opinan Josefa Ros, doctora especialista en Estudios de Aburrimiento, y el Padre Ángel, quien asegura que hemos nacido para...
2023-11-29
20 min
La vida que nos viene
¿Se acabó el carnet de conducir?
El automóvil autónomo, sin conductor, es ya una realidad que invadirá nuestras carreteras dentro de muy poco. Y los drones invadirán los cielos de nuestras ciudades: serán los taxis del inmediato futuro. Opinan Carlos Poveda, CEO de Umiles, y Javier Montoya, director de motor 16. Una producción de Joy Land. La revolución del podcast.www.joyland.es
2023-11-22
14 min
La vida que nos viene
¿Llegaremos a enamorarnos de un avatar?
La revolución de la Inteligencia Artificial abarca todos los campos, todas las actividades de nuestra vida. ¿Llegaremos a enamorarnos de un avatar? La vicerrectora de la Universidad Politécnica de Madrid y académica Asunción Gómez-Pérez responde a algunas de nuestra inquietudes. Y no es la única que nos responde…Una producción de Joy Land. La revolución del podcast. www.joyland.es
2023-11-08
34 min
La vida que nos viene
¿Cuántos años vamos a vivir?
En este episodio de "El Cambio en 100 Palabras", presentado por Fernando Jauregui, entrevista al famoso geriatra José Manuel Ribera, Fernando explora el impacto del envejecimiento poblacional y las implicaciones que conlleva para la sociedad. Se discute la posibilidad de vivir hasta los 130 años y se analiza cómo gestionar este proceso de envejecimiento de manera saludable, destacando la importancia de la genética y el estilo de vida. Se enfatiza en la prevención desde edades tempranas, así como en la relevancia de la actividad física, el consumo de líquidos y una actitud positiva. Además, se aborda...
2023-11-01
23 min
Bajo la Lupa Uy
BAJO LA LUPA - 12 10 2023
¡Aire jueves! La esquizofrenia colectiva que propone la agenda 2030.
2023-10-13
2h 31
Bajo la Lupa Uy
BAJO LA LUPA - 09 10 2023
¡Aire lunes! No se vacunó y confía más en la inmunidad natural. UPM y la contaminación ambiental. Agenda 2030. Entrevista a Rafael Menéndez diputado de Cabildo Abierto.
2023-10-09
2h 38
Bajo la Lupa Uy
BAJO LA LUPA - 29 08 2023
¡Aire martes! La censura y la agenda 2030 son más importantes que el fenómeno Milei. Hoenir Sarthou en su columna "Tiempo incierto".
2023-08-29
2h 22
Bajo la Lupa Uy
BAJO LA LUPA - 10 08 2023
¡Aire jueves! Fuerte editorial contra el feminismo, la agenda 2030 y las religiones.
2023-08-10
2h 17
Bajo la Lupa Uy
BAJO LA LUPA - 08 08 2023
¡Aire martes! Nuevo instituto de Vacunas y preocupación por la salud de los uruguayos y por el sector ganadero. La educación orientada a crear ciudadanos serviles a la agenda 2030, en el análisis de Hoenir Sarthou.
2023-08-08
2h 38
Bajo la Lupa Uy
BAJO LA LUPA - 15 06 2023
¡Aire jueves! El club de Roma, la agenda 2030 y el nulo poder de análisis y de crítica de las personas de hoy. Aldo Mazzucchelli en su columna "eXtramuros".
2023-06-15
2h 33
Marcos Kappes
La 2030 y sus imitaciones🌈
🎙️ Editorial Marcos Kappes https://marcoskappes.com.ar/ Para apoyar este proyecto de periodismo autodidacta 👇 🤗$700 https://mpago.la/2CRx9N8 😄$1000 https://mpago.la/2V84qM5 ❤️$1500 https://mpago.la/1D7Pixn 😊 Lo que pinte👇 link.mercadopago.com.ar/marcoskappes Caja de ahorro ALIAS :Marcos.Kappes 💥Desde el exterior: Envía un mensaje a Marcos Kappes por WhatsApp. https://wa.me/message/YKRFGH2OKQLPE1
2023-05-29
39 min
Bajo la Lupa Uy
BAJO LA LUPA - 12 04 2023
¡Aire miércoles! El emprendedurismo y la guerra individual contra la agenda globalista 2030.
2023-04-12
4h 00
La Tribuna Radio
Agenda 2030 - Programa Libertad de Expresión
Los siniestros planes de la Sinarquía desglosados por un grande del periodismo disidente: Joséle Sánchez. Conducen: Andrea Victoria Cano - Pablo Santa Cruz de la Vega
2023-02-15
1h 17
Los Debates de Transforma España
Los Debates Transforma España. "El periodismo del nuevo siglo"
Los cambios en la comunicación se están produciendo a muy alta velocidad, sin tiempo para un debate tranquilo y sosegado. Tanto los medios como los periodistas estamos obligados a tomar decisiones, incorporar las tecnologías y las nuevas narrativas a la labor periodística, a veces, sin tiempo para reflexionar sobre las consecuencias y analizar el oficio. El mundo está cambiando, el Periodismo y la Comunicación también. Por eso en ‘El Balance’ de Federico Quevedo, y de la mano de la Fundación Transforma España, se ha organizado un debate centrado en el periodismo del siglo XXI...
2022-10-14
59 min
Bajo la Lupa Uy
BAJO LA LUPA - 11 10 2022
¡Aire martes! Eutanasia, la agenda 2030 impulsada por el Partido Colorado y el Frente Amplio, en la columna de Hoenir Sarthou "Tiempo incierto".
2022-10-11
2h 59
Bajo la Lupa Uy
BAJO LA LUPA - 30 09 2022
¡Aire viernes! La adicción a las redes sociales. El traspaso de valores y el ataque de la Agenda 2030 a la familia como institución.
2022-09-30
2h 44
Bajo la Lupa Uy
BAJO LA LUPA - 27 09 2022
¡Aire martes! La derecha y su supuesta oposición a la Agenda 2030 en la columna de Hoenir Sarthou "Tiempo incierto".
2022-09-28
2h 55
Bajo la Lupa Uy
BAJO LA LUPA - 06 09 2022
¡Aire martes! Los chilenos dijeron No a la agenda 2030 que se quiso instalar en la Constitución. El análisis de Hoenir Sarthou en su columna "Tiempo incierto".
2022-09-06
2h 51
Bajo la Lupa Uy
BAJO LA LUPA 26 07 2022
¡Aire martes! La agenda 2030 en el análisis de Hoenir Sarthou y Aldo Mazzucchelli juntos en estudio. Tlc con China, el poder centralizado y el papel de la "Resistencia" local.
2022-07-26
3h 08
Woman Business
Ángela Baldellou, Observatorio 2030: “La arquitectura debe recuperar la conexión con la sociedad”
Experta en arquitectura medioambiental, directora del Observatorio 2030 y una de las poquísimas mujeres directivas de un sector, el de la edificación, en el que la presencia femenina es inferior al 9%. ¿Se pueden tener credenciales más impresionantes? Bueno, sí: su meta es construir ciudades más humanas y sostenibles. Ángela Baldellou es una mujer de múltiples talentos. Arquitecta, licenciada en Ciencias de la Información, Publicidad y Relaciones Públicas, doctora, directora del Observatorio 2030. Y tiene un objetivo en mente a la altura de sus muchos títulos: “Mi meta es dejar un mundo mejor a mis hijos...
2022-06-28
26 min
Bajo la Lupa Uy
BAJO LA LUPA 07-06-2022
¡Aire martes! La agenda 2030 y la relevancia del Estado en la columna de Hoenir Sarthou "Tiempo incierto".
2022-06-07
3h 12
Bajo la Lupa Uy
BAJO LA LUPA 06-06-2022
¡Aire lunes! Maratón #BAJOLALUPA contra el feminismo, el comunismo, el gobierno actual y la agenda 2030.
2022-06-06
4h 34
Bajo la Lupa Uy
BAJO LA LUPA 10-05-2022
¡Aire martes! La agenda 2030 atenta contra la producción nacional de alimentos, el análisis de Hoenir Sarthou. Todo el fútbol de la mano de Gonzalo López Tuana.
2022-05-10
2h 56
Extras
Reportaje Jornada Periodismo 2030: El futuro ya está aquí
La facultad de Ciencias de la Información y la Documentación de la Universidad de Extremadura pone en marcha las jornadas de periodismo organizado por el Foro Independiente Periodismo 2030. Un reportaje de Salvador Serra Rotger
2022-04-21
02 min
Bajo la Lupa Uy
BAJO LA LUPA 11-04-2022
¡Aire lunes! La agenda fascista 2030 impulsada por el Partido Colorado. RUSIA-UCRANIA-EE.UU y la propaganda occidental anti Putin.
2022-04-11
3h 28
Educambientalfm
Escenarios Hídricos 2030 en Chile
Conversamos con la subgerente de sustentabilidad de la Fundación Chile (@fundacionchile) y líder de la iniciativa Escenarios Hídricos 2030, Ulrike Broschek, para conocer el gran trabajo que han estado desarrollando estos años y, asimismo, qué está pasando en Chile, junto con qué soluciones hay. Buena entrevista. Siempre es bueno saber quienes están creando los espacios para el diálogo multisectorial pues es ahí, en el compartir y el trabajo conjunto, donde surgen las mejores soluciones. Quiere saber más? www.escenarioshidricos.cl #agua #crisishidrica #chile #diálogo #visiones #sequía #escenariosh...
2022-04-02
25 min
Bajo la Lupa Uy
BAJO LA LUPA 17-03-2022
¡Aire jueves! La era zombie adoradora de la Agenda 2030. El análisis de Aldo Mazzucchelli en su columna "eXtramuros".
2022-03-17
2h 43
Bajo la Lupa Uy
BAJO LA LUPA 14-03-2022
¡Aire lunes! La estupidez colectiva, la nefasta agenda 2030, el victimismo y la pérdida de soberanía del Uruguay. Las noticias de nuestro fútbol "De Punta y P'Arriba" con Gonzalo López Tuana.
2022-03-14
3h 22
Transforma España
El Balance acoge un debate centrado en el periodismo del siglo XXI
Los cambios en la comunicación se están produciendo a muy alta velocidad, sin tiempo para un debate tranquilo y sosegado. Tanto los medios como los periodistas estamos obligados a tomar decisiones, incorporar las tecnologías y las nuevas narrativas a la labor periodística, a veces, sin tiempo para reflexionar sobre las consecuencias y analizar el oficio. El mundo está cambiando, el Periodismo y la Comunicación también. Por eso en ‘El Balance’ de Federico Quevedo, y de la mano de la Fundación Transforma España, se ha organizado un debate centrado en el periodismo del siglo XXI. Co...
2022-02-01
1h 00
Bajo la Lupa Uy
BAJO LA LUPA 18-01-2022
¡Aire martes! Falsa pandemia global, agenda de derechos y políticos al servicio de las élites. Volvimos ácidos y de punta contra la agenda mundial 2030.
2022-01-18
2h 54
La profe dice
Periodismo, Internet, redes sociales y pandemia (Parte Final)
En esta segunda parte y final, la profe aborda las deudas del periodismo con los objetivos de desarrollo sostenible y la agenda 2030. También trata los retos y brechas para la alfabetización mediática e informacional. No te olvides de seguirme en redes sociales Instagram: laprofedice_podcast Twitter: laprofedice_pod Facebook: La Profe Dice Podcast
2021-11-23
03 min
Bajo la Lupa Uy
BAJO LA LUPA 28-09-2021
¡Aire martes! El fracaso de las Vacunas a nivel mundial, solo se pudo inocular al 33% de la población mientras la resistencia a este primer paso de la Agenda 2030 aumenta día a día. El MSP intenta lavarse las manos respecto a la discriminación sanitaria y responsabiliza a los privados. La columna de Hoenir Sarthou "Tiempo incierto".
2021-09-28
2h 31
Bajo la Lupa Uy
BAJO LA LUPA 05-07-2021
¡Aire lunes! Se acaba la plata, se acaba la pandemia. No se vuelve sino que se entra a una nueva normalidad, la de la agenda 2030. El regreso de "Unabomber" a Bajo la lupa, el análisis de Federico Leicht sobre las políticas globalistas pro China comunista de este gobierno.
2021-07-05
2h 38
NUEVO DESORDEN MUNDIAL:TERCERA GUERRA MUNDIAL
AGENDA ONU 2030 HACERSE DUEÑOS DE NUESTRO CUERPO
LUCHA EMPODERANDOTE CON INFORMACION INDEPENDIENTE,MEDICOS POR LA VERDAD,PERIODISMO INDEPENDIENTE DE LA ELITE DOMINANTE EN OCCIDENTE.
2021-07-03
01 min
Bajo la Lupa Uy
BAJO LA LUPA 05-05-2021
¡Aire miércoles! Agenda 2030. Las estrategias de dominio mundial y el poder de los laboratorios. Un gobierno mundial instalándose disfrazado de pandemia.
2021-05-05
2h 26