podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Personas Desde Distintos Territorios.
Shows
9Natree Spanish
[Reseña] Prisioneros de la geografía (Tim Marshall) Resumida.
Prisioneros de la geografía (Tim Marshall) - Amazon Español Store: https://www.amazon.es/dp/8499429602?tag=9natree-21 - Amazon Worldwide Store: https://global.buys.trade/Prisioneros-de-la-geograf-a-Tim-Marshall.html - eBay: https://www.ebay.com/sch/i.html?_nkw=Prisioneros+de+la+geograf+a+Tim+Marshall+&mkcid=1&mkrid=711-53200-19255-0&siteid=0&campid=5339060787&customid=9natree&toolid=10001&mkevt=1 - Lee más: https://libro.top/read/8499429602/ #geopolítica #estrategiaglobal #análisisgeográfico #conflictosinternacionales #políticamundial #Prisionerosdelageografa Estos son los puntos principales de este libro. En primer lugar, La importa...
2025-04-07
07 min
Noches Templarias
001 - La expansión del Islam.
El cristianismo fue perseguido desde sus comienzos. El peregrinaje hasta la ciudad de Jerusalén, aquella que guardaba los vestigios y la historia de la pasión y muerte de Jesucristo, se hacía con gran devoción desde distintos puntos. Con la religión en clara decadencia en el imperio Bizantino surgió un movimiento extraordinario que vino a contrarrestar los esfuerzos del Emperador Heraclio, a contribuir de un modo fatal a la destrucción del imperio de Oriente y a ser nuevo germen de persecuciones para el cristianismo. El Islam comenzó a descubrir y conquistar nuevos horizontes y despojó al cristi...
2025-02-03
30 min
Todo Salud Podcast
La conferencia de Mujeres en México buscará transformaciones estructurales para impulsar la sociedad del cuidado
Así lo expresó Ana Güemes, Directora de la División de Asuntos de Género de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), quien resumió lo que se logró en la Conferencia de mujeres que se realizó este año en Buenos Aires. Desde Todo Salud venimos repasando distintos aspectos vinculados con el cuidado como un derecho humano y en este sentido hoy compartimos los conceptos de Güemez quien analiza los distintos aspectos a analizar desde los distintos territorios y con una mirada interseccional. También explicó que la economía...
2024-12-26
12 min
Podcast radio valdivielso
Unión Comunera: de Venezuela a Valdivielso
En pleno debate internacional sobre la situación de Venezuela, hace unas semanas pasaron por Radio Valdivielso Juancho, Osvaldo y Luis Miguel. Llegaron de la mano de Memoria Viva y nos hablaron de "Unión Comunera", la organización en la que ellos trabajan desde distintos territorios de aquel país. Se denominan como una organización popular que construye desde abajo. En torno al café y el cacao buscan gestionar su producción de tal modo que redunde en la propia comunidad. Preguntados por la actualidad, consideran que la visión que se trasmite de su país es "invasiva...
2024-10-17
1h 05
Podcast radio valdivielso
Unión Comunera: de Venezuela a Valdivielso
En pleno debate internacional sobre la situación de Venezuela, hace unas semanas pasaron por Radio Valdivielso Juancho, Osvaldo y Luis Miguel. Llegaron de la mano de Memoria Viva y nos hablaron de "Unión Comunera", la organización en la que ellos trabajan desde distintos territorios de aquel país. Se denominan como una organización popular que construye desde abajo. En torno al café y el cacao buscan gestionar su producción de tal modo que redunde en la propia comunidad. Preguntados por la actualidad, consideran que la visión que se trasmite de su país es "invasiva...
2024-10-17
1h 05
Podcast radio valdivielso
Unión Comunera: de Venezuela a Valdivielso
En pleno debate internacional sobre la situación de Venezuela, hace unas semanas pasaron por Radio Valdivielso Juancho, Osvaldo y Luis Miguel. Llegaron de la mano de Memoria Viva y nos hablaron de "Unión Comunera", la organización en la que ellos trabajan desde distintos territorios de aquel país. Se denominan como una organización popular que construye desde abajo. En torno al café y el cacao buscan gestionar su producción de tal modo que redunde en la propia comunidad. Preguntados por la actualidad, consideran que la visión que se trasmite de su país es "invasiva...
2024-10-17
1h 05
Podcast radio valdivielso
Unión Comunera: de Venezuela a Valdivielso
En pleno debate internacional sobre la situación de Venezuela, hace unas semanas pasaron por Radio Valdivielso Juancho, Osvaldo y Luis Miguel. Llegaron de la mano de Memoria Viva y nos hablaron de "Unión Comunera", la organización en la que ellos trabajan desde distintos territorios de aquel país. Se denominan como una organización popular que construye desde abajo. En torno al café y el cacao buscan gestionar su producción de tal modo que redunde en la propia comunidad. Preguntados por la actualidad, consideran que la visión que se trasmite de su país es "invasiva...
2024-10-17
1h 05
Podcast radio valdivielso
Unión Comunera: de Venezuela a Valdivielso
En pleno debate internacional sobre la situación de Venezuela, hace unas semanas pasaron por Radio Valdivielso Juancho, Osvaldo y Luis Miguel. Llegaron de la mano de Memoria Viva y nos hablaron de "Unión Comunera", la organización en la que ellos trabajan desde distintos territorios de aquel país. Se denominan como una organización popular que construye desde abajo. En torno al café y el cacao buscan gestionar su producción de tal modo que redunde en la propia comunidad. Preguntados por la actualidad, consideran que la visión que se trasmite de su país es "invasiva...
2024-10-17
1h 05
Podcast radio valdivielso
Unión Comunera: de Venezuela a Valdivielso
En pleno debate internacional sobre la situación de Venezuela, hace unas semanas pasaron por Radio Valdivielso Juancho, Osvaldo y Luis Miguel. Llegaron de la mano de Memoria Viva y nos hablaron de "Unión Comunera", la organización en la que ellos trabajan desde distintos territorios de aquel país. Se denominan como una organización popular que construye desde abajo. En torno al café y el cacao buscan gestionar su producción de tal modo que redunde en la propia comunidad. Preguntados por la actualidad, consideran que la visión que se trasmite de su país es "invasiva...
2024-10-17
1h 05
AITOR EL DEL TRACTOR
#ActualidadONCE 4 de Abril de 2024 | #AitoreldelTractor 🚜
Asunto: Los Agentes de Igualdad de la ONCE, referentes en todo el territorio. Fecha: Jueves 04-04-2024 https://youtu.be/RQB3-Jvu5bw?si=o7HKRpuFsVqKYhEF CANAL de WhatsApp: (SUSCRÍBETE SI TE GUSTA ESTE CONTENIDO) https://whatsapp.com/channel/0029Va83dcFKgsNyGDz20T0z Desde que en el año 2021 se lanzara la figura de Agente de Igualdad en la ONCE como muestra del firme compromiso de la Organización por la igualdad efectiva entre hombres y mujeres, las personas que conforman actualmente la red se han convertido en un “equipo cohesionado de trabajo que ayuda a fomentar las políticas...
2024-04-22
02 min
ACCIÓN SOCIAL
ACCION SOCIAL. Voces silenciadas (El sufrimiento de las mujeres palestinas)
@radiojabato asistió a la más que interesante charla promovida por Ágora San Fernando de Henares, #AgoraSanFernando , en el CPC Marcelino Camacho de nuestro municipio, este pasado día 13 de marzo, donde intervinieron Lorena Gamito, directora de acción humanitaria de UNRWA España, @unrwa_es y Amparo Villasmil, responsable de salud mental de Médicos sin fronteras en España, @medicossinfronteras.espana , quienes de primero mano, nos informaron de las #realidades que viven los #refugiados en los distintos territorios, sus #penurias, sus infiernos diarios y su casi inimaginable, a día de hoy, futuro. Todo esto, tristemente, es una verdad di...
2024-03-14
2h 11
New Books Network en español
Miradas de Irán: Historia y cultura (2021)
El desarrollo del conocimiento sobre la historia y la cultura de Irán en España es todavía un asunto pendiente. A pesar de ser un país con una fuerte presencia en los medios de comunicación, son escasos los trabajos académicos publicados en español sobre el tema. Sin embargo, España e Irán han mantenido un constante contacto desde la Edad Media hasta la actualidad, pasando por distintas etapas, cada una con sus propias características en función del escenario político del momento. Desde ambos territorios se organizaron embajadas que hicieron un registro...
2024-02-15
1h 27
Novedades editoriales en estudios ibéricos
Miradas de Irán: Historia y cultura (2021)
El desarrollo del conocimiento sobre la historia y la cultura de Irán en España es todavía un asunto pendiente. A pesar de ser un país con una fuerte presencia en los medios de comunicación, son escasos los trabajos académicos publicados en español sobre el tema. Sin embargo, España e Irán han mantenido un constante contacto desde la Edad Media hasta la actualidad, pasando por distintas etapas, cada una con sus propias características en función del escenario político del momento. Desde ambos territorios se organizaron embajadas que hicieron un registro...
2024-02-15
1h 27
Novedades editoriales en historia
Miradas de Irán: Historia y cultura (2021)
El desarrollo del conocimiento sobre la historia y la cultura de Irán en España es todavía un asunto pendiente. A pesar de ser un país con una fuerte presencia en los medios de comunicación, son escasos los trabajos académicos publicados en español sobre el tema. Sin embargo, España e Irán han mantenido un constante contacto desde la Edad Media hasta la actualidad, pasando por distintas etapas, cada una con sus propias características en función del escenario político del momento. Desde ambos territorios se organizaron embajadas que hicieron un registro...
2024-02-15
1h 29
Al otro lado del micrófono
Hitos y metas conseguidas esta cuarta temporada
804: Además de descargas y feedback, un podcast puede devolverte grandes cosas y como en cada temporada, me gusta repasar lo que me ha dado este podcast en estos últimos episodios.Este episodio llega a tus oidos gracias al patrocinio de 'La energía de las personas', el podcast de Capital Energy que te llevará a través de un viaje sonoro por los distintos territorios de la España vaciada en los que la energía de sus habitantes ha conseguido reducir la despoblación y ayudar a aumentar el bienestar en zonas rurales. Suscríbete a través de...
2023-07-04
13 min
Al otro lado del micrófono
#LunesPodcastero: Podcast recomendados esta cuarta temporada
803: En este último #LunesPodcastero de la temporada repaso todos los podcast recomendados durante los 200 episodios anteriores en los capítulos de cada lunes.Este episodio llega a tus oidos gracias al patrocinio de 'La energía de las personas', el podcast de Capital Energy que te llevará a través de un viaje sonoro por los distintos territorios de la España vaciada en los que la energía de sus habitantes ha conseguido reducir la despoblación y ayudar a aumentar el bienestar en zonas rurales. Suscríbete a través de tu plataforma de podcast preferida entrando e...
2023-07-03
15 min
Al otro lado del micrófono
Opinión: Sigue el instinto de tu podcast, no el de tu plataforma
802: En este episodio de opinión reflexiono sobre la tendencia de que nuestros podcast acaben cediendo ante las peticiones, requisitos o tendencias que marcan las plataformas o RRSS en vez de poner el foco en lo verdaderamente importante: nuestro podcast.Este episodio llega a tus oidos gracias al patrocinio de 'La energía de las personas', el podcast de Capital Energy que te llevará a través de un viaje sonoro por los distintos territorios de la España vaciada en los que la energía de sus habitantes ha conseguido reducir la despoblación y ayudar a aumenta...
2023-06-30
08 min
Al otro lado del micrófono
20 podcast se unen para repasar la saga Final Fantasy en la #IniciativaFinalFantasy
801: En este hilo de Twitter de la cuenta @Podgaming_ encontrarás un listado con todos los podcast participantes y los enlaces a cada uno de los episodios de la Iniciativa Final Fantasy: https://twitter.com/Podgaming_/status/1671435081523625984Este episodio llega a tus oidos gracias al patrocinio de 'La energía de las personas', el podcast de Capital Energy que te llevará a través de un viaje sonoro por los distintos territorios de la España vaciada en los que la energía de sus habitantes ha conseguido reducir la despoblación y ayudar a aumentar el bienestar en zona...
2023-06-29
07 min
Al otro lado del micrófono
Hoy, al otro lado del micrófono: Raúl de la Puente @DoctorGenoma
800: Para un capítulo tan redondo como el 800, he decidido invitar a un gran amigo y compañero de podcasting desde muchos pero que muchos años. Raúl de la Puente es el creador de La Podcastfera, vicepresidente de ASESPOD y el responsable de 'Un papá en apuros' entre otros podcast. Este episodio llega a tus oidos gracias al patrocinio de 'La energía de las personas', el podcast de Capital Energy que te llevará a través de un viaje sonoro por los distintos territorios de la España vaciada en los que la energía de sus hab...
2023-06-28
1h 05
Al otro lado del micrófono
Descargas y estadísticas de estos 800 capítulos
799:; Hoy te traigo todas las estadísticas sobre las descargas, oyentes y distintos análisis que he alcanzado en los últimos 799 episodios Al otro lado del micrófono.Este episodio llega a tus oidos gracias al patrocinio de 'La energía de las personas', el podcast de Capital Energy que te llevará a través de un viaje sonoro por los distintos territorios de la España vaciada en los que la energía de sus habitantes ha conseguido reducir la despoblación y ayudar a aumentar el bienestar en zonas rurales. Suscríbete a través de tu plataform...
2023-06-27
22 min
Al otro lado del micrófono
El enemigo - El crimen de la viuda de la CAM | #LunesPodcastero
798: Te invito a descubrir el podcast 'El enemigo' y escuchar esta apasionante investigación de El País Audio entrando en el podlink de este podcast para suscribirte: https://pod.link/1690380035Este episodio llega a tus oidos gracias al patrocinio de 'La energía de las personas', el podcast de Capital Energy que te llevará a través de un viaje sonoro por los distintos territorios de la España vaciada en los que la energía de sus habitantes ha conseguido reducir la despoblación y ayudar a aumentar el bienestar en zonas rurales. Suscríbete a través de...
2023-06-26
06 min
La Semilla - Programa radial
La Semilla 30-05-2023
La Semilla es un programa radial autogestionado ideado, producido y desarrollado por un colectivo de compañerxs pertenecientes a organizaciones, grupos y asambleas que referencian luchas de resistencia y re existencia en la provincia de Córdoba. Se sumó a la programación de VillaNos Radio en 2020 y está conducido por Hernán Uanini, integrante de la Asamblea Punilla Sur. Propone el ejercicio de una comunicación no hegemónica y desde los territorios. Sus características diferenciales son la polifonía y la diversidad de voces de les diferentes columnistxs que dan cuerpo al programa. Todxs protagonistas de proyectos independie...
2023-06-03
2h 01
CLACSO Radio
GT Ecologías políticas desde el Sur Abya-Yala
Desde el año 2000, el GT Ecologías políticas desde el Sur/Abya-Yala construye un campo de conocimiento teórico-práctico a partir del diálogo de saberes entre académicos de diversas disciplinas, activistas y defensores/as de los Territorios en distintos países de América Latina, así como una variedad de sujetos colectivos que están defendiendo sus medios y formas de vida ante el avance de proyectos capitalistas, colonialistas y patriarcales. Se trata de una ecología política tributaria de la historia y el pensamiento crítico latinoamericanos, que aborda las relaciones sociedad-natur...
2023-03-29
01 min
CLACSO Radio
GT Ecologías políticas desde el Sur Abya-Yala
Desde el año 2000, el GT Ecologías políticas desde el Sur/Abya-Yala construye un campo de conocimiento teórico-práctico a partir del diálogo de saberes entre académicos de diversas disciplinas, activistas y defensores/as de los Territorios en distintos países de América Latina, así como una variedad de sujetos colectivos que están defendiendo sus medios y formas de vida ante el avance de proyectos capitalistas, colonialistas y patriarcales. Se trata de una ecología política tributaria de la historia y el pensamiento crítico latinoamericanos, que aborda las relaciones sociedad-natur...
2023-03-29
01 min
Grupos de trabajo de CLACSO - GT
GT Ecologías políticas desde el Sur Abya-Yala
Desde el año 2000, el GT Ecologías políticas desde el Sur/Abya-Yala construye un campo de conocimiento teórico-práctico a partir del diálogo de saberes entre académicos de diversas disciplinas, activistas y defensores/as de los Territorios en distintos países de América Latina, así como una variedad de sujetos colectivos que están defendiendo sus medios y formas de vida ante el avance de proyectos capitalistas, colonialistas y patriarcales. Se trata de una ecología política tributaria de la historia y el pensamiento crítico latinoamericanos, que aborda las relaciones sociedad-natur...
2023-03-29
01 min
ParlAmericas Podcast
Entrevista colectiva: Igualdad de género, parlamentos y territorios: tejiendo redes desde adentro
Este episodio, grabado durante el taller virtual titulado, “Fortaleciendo la incidencia legislativa de las organizaciones feministas en América Latina: procesos, herramientas y experiencias” llevado a cabo el 24 de febrero de 2023, presenta una conversación con mujeres políticas que lideraron esfuerzos en distintos parlamentos de la región promoviendo agendas vinculadas a la protección y promoción de los derechos de las mujeres durante diversos períodos legislativos.El conversatorio, moderado por Marcela Sabat (Chile), diputada por los periodos 2010-2014, 2014-2018 y 2018-2020 y senadora por el período 2020-2022, reunió a Gina Godoy (Ecuador), asambleísta p...
2023-03-28
53 min
La Semilla - Programa radial
La Semilla 29-11-2022
La Semilla es un programa radial autogestionado ideado, producido y desarrollado por un colectivo de compañerxs pertenecientes a organizaciones, grupos y asambleas que referencian luchas de resistencia y re existencia en la provincia de Córdoba. Se sumó a la programación de VillaNos Radio en 2020 y está conducido por Hernán Uanini, integrante de la Asamblea Punilla Sur. Propone el ejercicio de una comunicación no hegemónica y desde los territorios. Sus características diferenciales son la polifonía y la diversidad de voces de les diferentes columnistxs que dan cuerpo al programa. Todxs protagonistas de proyectos independie...
2022-12-09
2h 06
Tejiendo Voz Podcast Redk
La juventud en la Paz
🎤 En esta ocasión la paz se tomó la cabina y los micrófonos de Tejiendo voz: ☮️ Estefanía Daza, Victor Cocoma y Paula Pedraza nos compartan desde su experiencia, profesión y liderazgo, una perspectiva juvenil sobre el rol de los jóvenes para lograr una paz total en todo el territorio colombiano; bajo la dirección de David Segura, este capítulo nos brinda una idea académica, jurídica y práctica, cercana a la realidad que se vive en los distintos territorios de Colombia, con un tinte juvenil y empoderado de mujeres y hombres comprometidos con el país, bienvenid
2022-12-02
40 min
BOLETINA INFORMATIVA
Boletina Informativa 28 de Septiembre 2022
🔥📢 Boletina Informativa, el Noticiero Libre y Feminista de Radio Humedales🎙️✨!! Hoy Miércoles 28 de Septiembre desde las 13 hrs🕐, nueva edición De La Boletina Informativa, noticiero semanal de 🎙️RADIO HUMEDALES📻 🟣La Boletina Informativa 📢✨ Es el Noticiero Libre y Feminista de Radio Humedales. Sostenido por la equipa y una red de retorteras ✂️ y colaboradoras 🌱👭👭🌱que desde sus distintos territorios, semana a semana, buscan saltar los cercos comunicacionales para brindar un resumen noticioso en el que podrás informarte de las contingencias del territorio y de Abyayala🌎🌱. WWW.RADIOHUMEDALES.ORG ❌APAGA LA ❌📺🔨 !¡ SINTONIZA MEDIOS LIBRES ! 🌈✨ ✂️✂️✂️#medioslibres #InformativoFeminista #radiolesbiana #RadioHumedales #BoletinaInformativa #diainternacionaldelamujerafrolatina
2022-09-29
1h 17
BOLETINA INFORMATIVA
Boletina Informativa 21 de septiembre 2022
🔥📢 Boletina Informativa, el Noticiero Libre y Feminista de Radio Humedales🎙️✨!! Hoy Miércoles 21 de Septiembre desde las 13 hrs🕐, nueva edición De La Boletina Informativa, noticiero semanal de 🎙️RADIO HUMEDALES📻 🟣La Boletina Informativa 📢✨ Es el Noticiero Libre y Feminista de Radio Humedales. Sostenido por la equipa y una red de retorteras ✂️ y colaboradoras 🌱👭👭🌱que desde sus distintos territorios, semana a semana, buscan saltar los cercos comunicacionales para brindar un resumen noticioso en el que podrás informarte de las contingencias del territorio y de Abyayala🌎🌱. WWW.RADIOHUMEDALES.ORG ❌APAGA LA ❌📺🔨 !¡ SINTONIZA MEDIOS LIBRES ! 🌈✨ ✂️✂️✂️#medioslibres #InformativoFeminista #radiolesbiana #RadioHumedales #BoletinaInformativa
2022-09-21
1h 08
BOLETINA INFORMATIVA
🔥📢a 49 años del golpe militar en $hile, boletina informativa especial de memoria
🔥📢A 49 AÑOS DEL GOLPE MILITAR EN $HILE, PROGRAMA ESPECIAL DE MEMORIA. Retorteos, registros, reflexiones y música desde los distintos territorios. Sintoniza hoy Miércoles 14 de Septiembre desde las 12:30 hrs 🕐, 📢Programa Especial en 🎙️RADIO HUMEDALES📻 WWW.RADIOHUMEDALES.ORG ❌APAGA LA ❌📺🔨 !¡ SINTONIZA MEDIOS LIBRES ! 🌈✨ ✂️✂️✂️Material de libre difusión ✂️✂️✂️ #medioslibres #InformativoFeminista #radiolesbiana #RadioHumedales #BoletinaInformativa #diainternacionaldelamujerafrolatina #DDHH #verdadyjusticia
2022-09-14
1h 57
BOLETINA INFORMATIVA
Boletina Informativa 07 de septiembre 2022
🔥📢 Boletina Informativa, el Noticiero Libre y Feminista de Radio Humedales🎙️✨!! Hoy Miércoles 07 de Septiembre desde las 13 hrs🕐, nueva edición De La Boletina Informativa, noticiero semanal de 🎙️RADIO HUMEDALES📻 🟣La Boletina Informativa 📢✨ Es el Noticiero Libre y Feminista de Radio Humedales. Sostenido por la equipa y una red de retorteras ✂️ y colaboradoras 🌱👭👭🌱que desde sus distintos territorios, semana a semana, buscan saltar los cercos comunicacionales para brindar un resumen noticioso en el que podrás informarte de las contingencias del territorio y de Abyayala🌎🌱. WWW.RADIOHUMEDALES.ORG ❌APAGA LA ❌📺🔨 !¡ SINTONIZA MEDIOS LIBRES ! 🌈✨
2022-09-07
1h 30
Violeta y Oro
T1E44 Medio ambiente y género
Conversamos con las doctoras Margarita Velázquez Gutiérrez y Paulina Uribe Morin sobre la relación entre género, feminismos y medioambiente. Además, observamos la propuesta sobre una educación ambiental incluyente desde la realidad de distintos territorios. También se incluye una cápsula sobre los árboles del campus central de la UNAM. Participante(s): Margarita Velázquez Gutiérrez y Paulina Uribe Morin. Conduce: Sandra Lorenzano. Programa transmitido el 4 de septiembre de 2022 por Radio UNAM.
2022-09-04
28 min
La Logia de Innsmouth
LLDI 03x07 Primigenios en la Tierra
Mucho antes de que el mínimo rastro de vida tal como la conocemos se abriera camino en nuestro planeta, la Tierra fue territorio de llegada y de disputas de seres cósmicos cuya naturaleza y forma solo es concebible por la mente humana a través de la peor de las pesadillas. La Logia De Innsmouth se adentra en el horror cósmico de Los Mitos de Cthulhu de H.P. Lovecraft para intentar obtener respuestas sobre la llegada de los Primigenios y otras criaturas de la mitología cthuluniana a la Tierra. Intentaremos establecer una cronología de la lle...
2022-08-16
2h 32
BOLETINA INFORMATIVA
Boletina Informativa 27 de Julio 2022
🔥📢 AHORA! RETRANSMISIÓN de la Boletina Informativa, el Noticiero Libre y Feminista de Radio Humedales🎙️✨!! Hoy Miércoles 27 Julio desde las 13 hrs y a las 21 hrs🕐, nueva edición De La Boletina Informativa, noticiero semanal de 🎙️RADIO HUMEDALES📻 🟣La Boletina Informativa 📢✨ Es el Noticiero Libre y Feminista de Radio Humedales. Sostenido por la equipa y una red de retorteras ✂️ y colaboradoras 🌱👭👭🌱que desde sus distintos territorios, semana a semana, buscan saltar los cercos comunicacionales para brindar un resumen noticioso en el que podrás informarte de las contingencias del territorio y de Abyayala🌎🌱. WWW.RADIOHUMEDALES.ORG ❌APAGA LA ❌📺🔨 !¡ SINTONIZA MEDIOS LIBRES ! 🌈✨ ✂️✂️✂️ #medioslibres #InformativoFeminista #radiolesbiana
2022-07-28
1h 21
BOLETINA INFORMATIVA
Boletina Informativa 20 de julio 2022
🔥📢 Boletina Informativa, el Noticiero Libre y Feminista de Radio Humedales🎙️✨!! Hoy Miércoles 20 de Julio desde las 13 hrs🕐, nueva edición De La Boletina Informativa, noticiero semanal de 🎙️RADIO HUMEDALES📻 🟣La Boletina Informativa 📢✨ Es el Noticiero Libre y Feminista de Radio Humedales. Sostenido por la equipa y una red de retorteras ✂️ y colaboradoras 🌱👭👭🌱que desde sus distintos territorios, semana a semana, buscan saltar los cercos comunicacionales para brindar un resumen noticioso en el que podrás informarte de las contingencias del territorio y de Abyayala🌎🌱. WWW.RADIOHUMEDALES.ORG ❌APAGA LA ❌📺🔨 !¡ SINTONIZA MEDIOS LIBRES ! 🌈✨ ✂️✂️✂️#medioslibres#InformativoFeminista#radiolesbiana#RadioHumedales
2022-07-21
1h 03
La Semilla - Programa radial
La Semilla 12-07-2022
La Semilla es un programa radial autogestionado ideado, producido y desarrollado por un colectivo de compañerxs pertenecientes a organizaciones, grupos y asambleas que referencian luchas de resistencia y re existencia en la provincia de Córdoba. Se sumó a la programación de VillaNos Radio en 2020 y está conducido por Hernán Uanini, integrante de la Asamblea Punilla Sur. Propone el ejercicio de una comunicación no hegemónica y desde los territorios. Sus características diferenciales son la polifonía y la diversidad de voces de les diferentes columnistxs que dan cuerpo al programa. Todxs protagonistas de proyectos independie...
2022-07-13
2h 03
BOLETINA INFORMATIVA
Boletina Informativa 06 de Julio 2022
🔥📢 Boletina Informativa, el Noticiero Libre y Feminista de Radio Humedales🎙️✨!! Hoy Miércoles 06 de Julio desde las 13 hrs🕐, nueva edición De La Boletina Informativa, noticiero semanal de 🎙️RADIO HUMEDALES📻 🟣La Boletina Informativa 📢✨ Es el Noticiero Libre y Feminista de Radio Humedales. Sostenido por la equipa y una red de retorteras ✂️ y colaboradoras 🌱👭👭🌱que desde sus distintos territorios, semana a semana, buscan saltar los cercos comunicacionales para brindar un resumen noticioso en el que podrás informarte de las contingencias del territorio y de Abyayala🌎🌱. WWW.RADIOHUMEDALES.ORG ❌APAGA LA ❌📺🔨 !¡ SINTONIZA MEDIOS LIBRES ! 🌈✨ ✂️✂️✂️#medioslibres#InformativoFeminista#radiolesbiana#RadioHumedales
2022-07-07
1h 15
BOLETINA INFORMATIVA
Boletina Informativa 29 de Junio 2022
🔥📢 Boletina Informativa, el Noticiero Libre y Feminista de Radio Humedales🎙️✨!! Hoy Miércoles 29 de Junio desde las 13 hrs🕐, nueva edición De La Boletina Informativa, noticiero semanal de 🎙️RADIO HUMEDALES📻 🟣La Boletina Informativa 📢✨ Es el Noticiero Libre y Feminista de Radio Humedales. Sostenido por la equipa y una red de retorteras ✂️ y colaboradoras 🌱👭👭🌱que desde sus distintos territorios, semana a semana, buscan saltar los cercos comunicacionales para brindar un resumen noticioso en el que podrás informarte de las contingencias del territorio y de Abyayala🌎🌱. WWW.RADIOHUMEDALES.ORG ❌APAGA LA ❌📺🔨 !¡ SINTONIZA MEDIOS LIBRES ! 🌈✨ ✂️✂️✂️#medioslibres#InformativoFeminista#radiolesbiana#RadioHumedales
2022-06-30
1h 27
Parque Explora
La verdad: encuentros con un fantasma
Oye este primer episodio de: LA VERDAD, ESE FANTASMA, especial de conversaciones del Parque Explora, con el apoyo del Instituto de Filosofía de la Universidad de Antioquia, que abordará este tema fascinante desde distintos puntos de vista: histórico, filosófico, neurobiológico, jurídico, cultural... en un intento por añadir complejidad al pensamiento sobre la verdad y su protagonismo en la vida de todos. Este ciclo empieza con la Comisión de la verdad, entidad del estado establecida para promover la COMPRENSIÓN de los patrones y las causas del conflicto armado interno, cuyo INFORME se entregará a Colombia...
2022-06-26
53 min
BOLETINA INFORMATIVA
Boletina Informativa 22 de Junio 2022
🔥📢 Boletina Informativa, el Noticiero Libre y Feminista de Radio Humedales🎙️✨!! Hoy Miércoles 22 de Junio desde las 13 hrs🕐, nueva edición De La Boletina Informativa, noticiero semanal de 🎙️RADIO HUMEDALES📻 🟣La Boletina Informativa 📢✨ Es el Noticiero Libre y Feminista de Radio Humedales. Sostenido por la equipa y una red de retorteras ✂️ y colaboradoras 🌱👭👭🌱que desde sus distintos territorios, semana a semana, buscan saltar los cercos comunicacionales para brindar un resumen noticioso en el que podrás informarte de las contingencias del territorio y de Abyayala🌎🌱. 📡WWW.RADIOHUMEDALES.ORG🔥 ❌APAGA LA ❌📺🔨 !¡ SINTONIZA MEDIOS LIBRES ! 🌈✨ ✂️✂️✂️#medioslibres#InformativoFeminista#radiolesbiana#RadioHumedales
2022-06-22
1h 26
MAS DFiniciones
Sebastián Salinas de Balloon Latam conversa con Antonieta de la Fuente la nueva forma de hacer empresa
La empresa social Balloon Latam trabaja desde hace 11 años instalando competencias emprendedoras en las comunidades rurales para generar una visión compartida de desarrollo territorial, a través de la participación. Un proceso en el que su fundador y director ejecutivo, Sebastián Salinas, ha ido observando la evolución de empresas, ONGs y organizaciones estatales con los distintos territorios del país. En base a esa experiencia, dice que “la forma de hacer empresa o entender el desarrollo está cambiando completamente” y alerta: “La participación en todos los tipos de proyectos que antes era consultiva, ahora va ser vi
2022-06-17
15 min
BOLETINA INFORMATIVA
Boletina Informativa 15 de junio, 2022
🔥📢 Boletina Informativa, el Noticiero Libre y Feminista de Radio Humedales🎙️✨!! Hoy Miércoles 15 de Junio desde las 13 hrs🕐, nueva edición De La Boletina Informativa, noticiero semanal de 🎙️RADIO HUMEDALES📻 🟣La Boletina Informativa 📢✨ Es el Noticiero Libre y Feminista de Radio Humedales. Sostenido por la equipa y una red de retorteras ✂️ y colaboradoras 🌱👭👭🌱que desde sus distintos territorios, semana a semana, buscan saltar los cercos comunicacionales para brindar un resumen noticioso en el que podrás informarte de las contingencias del territorio y de Abyayala🌎🌱. 📡WWW.RADIOHUMEDALES.ORG🔥 ❌APAGA LA ❌📺🔨 !¡ SINTONIZA MEDIOS LIBRES ! 🌈✨ ✂️✂️✂️#medioslibres#InformativoFeminista#radiolesbiana#RadioHumedales
2022-06-16
1h 20
BOLETINA INFORMATIVA
Boletina Informativa, 08 de Junio 2022
🔥📢 Boletina Informativa, el Noticiero Libre y Feminista de Radio Humedales🎙️✨!! Hoy Miércoles 08 de Junio desde las 13 hrs🕐, nueva edición De La Boletina Informativa, noticiero semanal de 🎙️RADIO HUMEDALES📻 🟣La Boletina Informativa 📢✨ Es el Noticiero Libre y Feminista de Radio Humedales. Sostenido por la equipa y una red de retorteras ✂️ y colaboradoras 🌱👭👭🌱que desde sus distintos territorios, semana a semana, buscan saltar los cercos comunicacionales para brindar un resumen noticioso en el que podrás informarte de las contingencias del territorio y de Abyayala🌎🌱. 📡WWW.RADIOHUMEDALES.ORG🔥 ❌APAGA LA ❌📺🔨 !¡ SINTONIZA MEDIOS LIBRES ! 🌈✨ ✂️✂️✂️#medioslibres#InformativoFeminista#radiolesbiana#RadioHumedales
2022-06-08
1h 09
BOLETINA INFORMATIVA
Boletina Informativa 25 de Mayo 2022
🔥📢 Boletina Informativa, el Noticiero Libre y Feminista de Radio Humedales🎙️✨!! Hoy Miércoles 25 de Mayo desde las 13 hrs🕐, nueva edición De La Boletina Informativa, noticiero semanal de 🎙️RADIO HUMEDALES📻 🟣La Boletina Informativa 📢✨ Es el Noticiero Libre y Feminista de Radio Humedales. Sostenido por la equipa y una red de retorteras ✂️ y colaboradoras 🌱👭👭🌱que desde sus distintos territorios, semana a semana, buscan saltar los cercos comunicacionales para brindar un resumen noticioso en el que podrás informarte de las contingencias del territorio y de Abyayala🌎🌱. 📡WWW.RADIOHUMEDALES.ORG🔥 ❌APAGA LA ❌📺🔨 !¡ SINTONIZA MEDIOS LIBRES ! 🌈✨ ✂️✂️✂️#medioslibres#InformativoFeminista#radiolesbiana#RadioHumedales
2022-05-25
56 min
BOLETINA INFORMATIVA
Boletina Informativa 18 de Mayo 2022
🔥📢 Boletina Informativa, el Noticiero Libre y Feminista de Radio Humedales🎙️✨!! Hoy Miércoles 18 de Mayo desde las 13 hrs🕐, nueva edición De La Boletina Informativa, noticiero semanal de 🎙️RADIO HUMEDALES📻 🟣La Boletina Informativa 📢✨ Es el Noticiero Libre y Feminista de Radio Humedales. Sostenido por la equipa y una red de retorteras ✂️ y colaboradoras 🌱👭👭🌱que desde sus distintos territorios, semana a semana, buscan saltar los cercos comunicacionales para brindar un resumen noticioso en el que podrás informarte de las contingencias del territorio y de Abyayala🌎🌱. 📡WWW.RADIOHUMEDALES.ORG🔥 ❌APAGA LA ❌📺🔨 !¡ SINTONIZA MEDIOS LIBRES ! 🌈✨ ✂️✂️✂️#medioslibres#InformativoFeminista#radiolesbiana#RadioHumedales
2022-05-18
1h 08
BOLETINA INFORMATIVA
Boletina Informativa 11 de Mayo 2022
🔥📢 Regresa La Boletina Informativa, el Noticiero Libre y Feminista de Radio Humedales🎙️✨!! 🎙️Hoy Miércoles 11 de Mayo desde las 13 hrs🕐, inicia la 3ra Temporada De La Boletina Informativa, noticiero quincenal de 🎙️RADIO HUMEDALES📻 🟣La Boletina Informativa 📢✨ Es el Noticiero Libre y Feminista de Radio Humedales. Sostenido por la equipa y una red de retorteras ✂️ y colaboradoras 🌱👭👭🌱que desde sus distintos territorios, semana a semana, buscan saltar los cercos comunicacionales para brindar un resumen noticioso en el que podrás informarte de las contingencias del territorio y de Abyayala🌎🌱. 📻https://radiostreaming.cloudserverlatam.com/8018/stream📻 ❌APAGA LA ❌📺🔨 !¡ SINTONIZA MEDIOS LIBRES ! 🌈✨ ✂️✂️✂️#medioslibres#InformativoFeminista#radiolesbiana#RadioHumedales
2022-05-12
1h 05
Cápsulas de Morfina
Episodio 9. Conversaciones con CTXT: Starlight Media y la comunicación en Ucrania, con Asia Bataieva-Dokalenko
En este episodio, Fernanda Valencia charla con Asia Bataieva-Dokalenko, del grupo Starlight Media (uno de los conglomerados de medios de comunicación más importantes en Ucrania), sobre el impacto que está teniendo la guerra en la industria del cine, la televisión y los medios de comunicación en su país. Pero antes de pasar a la entrevista, damos la bienvenida a Willy Veleta (Twitter @VeletaWilly ), quién a partir de este episodio nos estará acompañando para hablarnos sobre cine en cartelera. Escucha al comienzo del episodio las recomendaciones que Willy nos hace desde la redacción de CTXT. La...
2022-04-22
19 min
RUTAS DEL CONFLICTO RADIO
#ManchadosXElPetroleo : un especial de alianza periodística internacional
En Rutas del Conflicto Radio hablaremos desde #Filbo2022 , sobre #ManchadosXelPetróleo, un especial producto de una alianza periodística internacional. Mongabay Latam coordinó este proyecto del cual formó parte Rutas del Conflicto y Cuestión Pública de Colombia, La Barra Espaciadora de Ecuador y El Deber de Bolivia. Tendremos entrevistas en vivo para conocer lo que implicó llevar a cabo este trabajo y cómo la industria petrolera ha tenido afectaciones ambientales y sociales en distintos territorios.
2022-04-21
1h 00
Lejos de Zaiman
¿En que Andan? - La Nota Tucumán
Las organizaciones sociales y colectivos populares de Tucumán construyen día a día desde distintos territorios: los barrios, los medios comunitarios, los proyectos culturales... Con la sección ¿En qué andan? nos proponemos conocer esas intervenciones transformadoras desde las voces de sus protagonistas. Hoy "La Nota" en la voz de Milagro Mariona
2022-04-20
01 min
VIAJANDO DESPACIO
Alballut y la Vuelta a Euskadi en BTT
Buenos días amigas y amigos de Viajando Despacio, te damos la bienvenida desde Radio Viajera.Buenos días amigas y amigos de Viajando Despacio, te damos la bienvenida desde Radio Viajera. Seguro que muchos de los que nos escucháis desde España estáis acabando de preparar vuestras alforjas o vuestras bolsas de bikepacking para lanzaros de ruta esta Semana Santa que ya llega. Tendréis las bicis a punto, la ruta en vuestra cabeza. No sé vosotros pero para mi, esos momentos de preparar la ruta, de ver el mapa, sí, el mapa en papel siempre que es posib...
2022-04-12
49 min
ctxt
Cápsulas de Morfina. Ep.9. Starlight Media y la comunicación en Ucrania
En este episodio, nos acompaña Asia Bataieva-Dokalenko, la encargada de producción y ventas internacionales para el grupo Starlight Media, uno de los conglomerados de medios de comunicación más importantes en Ucrania. Pero antes de pasar a la entrevista, damos la bienvenida a Willy Veleta (@VeletaWilly), quién a partir de este episodio nos estará acompañando para hablarnos sobre cine en cartelera. Escucha al comienzo del episodio las recomendaciones que Willy nos hace desde la redacción de CTXT. La charla Asia Bataieva-Dokalenko nos habla sobre la situación de los medios de comunicación en Ucrania de...
2022-04-08
19 min
Podcast de Programa Comunicaciones CRIC
Contexto Informativo Regional AMCIC – CRIC 18 de marzo 2021: Asesinato de Miller Correa
Saludamos a la comunidad que escucha este espacio del informativo regional del CRIC y agradecemos a los colectivos de comunicación que desde los distintos territorios nos permiten llegar a cada uno de sus hogares. Queremos, primero que todo brindar un saludo de mucha fuerza a nuestra compañera Dora Muñoz y a todo el territorio del norte del Cauca, por el vil asesinato de la autoridad Thuthenas Miller Correa, es un tiempo difícil, de mucho dolor y rabia, en donde tenemos que juntarnos como pueblos para seguir firmes en esta lucha que defiende la vida, rechazando con acci...
2022-03-18
59 min
Almas del Medievo
Los abasíes (750-1258) - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! La dinastía abásida gobernó el imperio islámico tras la caída de los Omeyas. Desde el 750 hasta 1259 los abasíes impusieron su poder con el traslado de la capital de Damasco a Bagdad. Así Bagdad se convirtió durante el califato de Harún al-Rashid, personaje de Las mil y una noches, en un centro de poder cultural y político. Pero también se aplicaron reformas tributarias, administrativas y militares. No obstante, la creciente influencia de los mercenarios en el ejército...
2022-02-17
40 min
La Semilla - Programa radial
La Semilla 21-12-2021
La Semilla es un programa radial autogestionado ideado, producido y desarrollado por un colectivo de compañerxs pertenecientes a organizaciones, grupos y asambleas que referencian luchas de resistencia y re existencia en la provincia de Córdoba. Se sumó a la programación de VillaNos Radio en 2020 y está conducido por Hernán Uanini, integrante de la Asamblea Punilla Sur. Propone el ejercicio de una comunicación no hegemónica y desde los territorios. Sus características diferenciales son la polifonía y la diversidad de voces de les diferentes columnistxs que dan cuerpo al programa. Todxs protagonistas de proyectos independie...
2021-12-22
2h 06
MicroCápsulas - Culturas, Artes y Patrimonio
CAP11 - Qhapaq Ñan - Sistema Vial Andino
El Qhapaq Ñan, Sistema Vial Andino, fue la columna vertebral del poder político y económico del Tawantinsuyo. Esta red de caminos de más de 30.000 km de largo, conectaba varios centros de producción administrativos y ceremoniales, construidos en más de 2000 años de cultura andina pre-inca, cubriendo una extensa área geográfica, desde el centro oeste de Argentina y Chile hasta el sur occidente de Colombia que incluye caminos principales y secundarios, y ambientes diversos y extremos, desde selvas impenetrables hasta el desierto más árido del mundo, incluida la abrupta geografía de la cordillera d...
2021-12-01
12 min
La Semilla - Programa radial
La Semilla 23-11-2021
La Semilla es un programa radial autogestionado ideado, producido y desarrollado por un colectivo de compañerxs pertenecientes a organizaciones, grupos y asambleas que referencian luchas de resistencia y re existencia en la provincia de Córdoba. Se sumó a la programación de VillaNos Radio en 2020 y está conducido por Hernán Uanini, integrante de la Asamblea Punilla Sur. Propone el ejercicio de una comunicación no hegemónica y desde los territorios. Sus características diferenciales son la polifonía y la diversidad de voces de les diferentes columnistxs que dan cuerpo al programa. Todxs protagonistas de proyectos independie...
2021-11-24
1h 57
Algo con Erre
Elecciones: entrevista a Cecilia Barros, candidata a Diputada Nacional por el FDT/ 25 10 21
El 14 de noviembre tendrá lugar las Elecciones generales legislativas para definir la nueva composición en ambas cámaras del Congreso de la Nación, en la mayoría de las provincias, en la CABA y en distintos Concejos deliberantes de todo el país.Pero también las elecciones legislativas son una oportunidad de conocer la agenda de propuestas de una cantidad de candidatxs construidas, en algunos casos, al calor de su militancia, de sus organizaciones, desde sus territorios.En Algo con erre, FM La Tribu, conversamos con Cecilia Barros, docente de Soldati, madre, candidata a Diputad...
2021-10-26
17 min
LOGIN
MINVU invertirá 4 mil millones de pesos en la recuperación de barrios este 2021
En el marco de la conmemoración de los 15 años de programa Quiero mi Barrio del Minvu, autoridades regionales dieron a conocer la importancia de este trabajo a nivel regional, destacando que durante este 2021 se ejecutarán $4 mil millones para la recuperación y dotación de nueva infraestructura de espacios públicos a diversos sectores de la zona que requieren intervención. Al respecto, el seremi Minvu Valparaíso, Felipe Vergara, destacó que, “el día de hoy estamos conmemorando los 15 años de este gran programa, el cual es muy importante para nosotros, pues se relaciona...
2021-09-24
05 min
La Semilla - Programa radial
La Semilla 22-06-2021
La semilla es un programa radial autogestionado ideado, producido y desarrollado por un colectivo de compañerxs pertenecientes a organizaciones, grupos y asambleas que referencian luchas de resistencia y re existencia en la provincia de Córdoba. Se sumó a la programación de VillaNos Radio en este 2020 y está conducido por Hernán Uanini, integrante de la Asamblea Punilla Sur. Propone el ejercicio de una comunicación no hegemónica y desde los territorios. Sus características diferenciales son la polifonía y la diversidad de voces de les diferentes columnistxs que dan cuerpo al programa. Todxs protagonistas de proyectos...
2021-06-23
2h 03
Barrio Canino
Barrio Canino vol.282 - Radios libres: décadas de resistencia en la guerrilla de la comunicación
Ágora Sol Radio cumple 10 años. Mayo 2011, mayo 2021. Un largo recorrido de radio libre, autogestionada y asamblearia que, desde Barrio Canino, celebramos junto a mucha gente con la que hemos compartido aventuras, subidones, frustraciones y desvelos. Esta semana hablamos con Radio Klara, Radio Bronka, Radio Topo, Radio Vallekas, Radio Argayo y Zintzilik Irratia. Un puñado de radios libres que nos han acompañado esta década, y que nos acompañarán también en la siguiente. La historia de de Ágora Sol Radio es una historia colectiva, escrita con muchas manos, por muchas personas que han pasado por la emisor...
2021-05-11
3h 05
BOLETINA INFORMATIVA
Boletina Informativa 29 Abril 2021
Hoy en una nueva edición de la Boletina Informativa, Noticiero Semanal de Radio Humedales. Iniciamos con Editorial Sonora, situada en el contexto actual. En el primer bloque, escucharemos 3 comunicados provenientes de distintos territorios. Primero escucharemos a la Red Trasandina de Mujeres Diaguitas-Ancestras del Futuro, quienes denuncian el saqueo y el impacto del extractivismo. Luego escucharemos “ 1° de Mayo, Comunicado al Pueblo en el día de los y las trabajadoras” de las Asambleas Territoriales y Organizaciones Populares articuladas en Referente Político Social. Para cerrar este bloque nos vamos con reporte de las compañeras la Coordinadora por la libertad de lxs pr...
2021-05-01
1h 17
Alteroteca Podcast
Buenaventura: comunicación en resistencia
En este especial nos fuimos para Buenaventura, Colombia. Y allí tuvimos el placer de escuchar a Leonard Rentería una voz que, desde la fuerza de la colectividad, cuenta muchas verdades dignas de ser escuchadas. Su relato está marcado por la lucha, la resistencia y sobre todo… por una esperanza: la de construir mundos distintos, cantados desde el lugar de la comunicación comunitaria y cargados de muchas reflexiones obligatorias, especialmente para estos tiempos que corren. Quienes locutan: Conni Guevara-Urrego. Producción sonora: Edgar Guasca y Arturo Rodríguez. Personas invitadas en el ep...
2021-04-28
25 min
Voces de la Verdad - Nororiente
Diálogo social: Lls voces desde los territorios
El diálogo social es un diálogo entre iguales y entre distintos, es decir que entre iguales por ejemplo conversan los integrantes de organizaciones de cooperación internacional, los integrantes de partidos políticos, de organizaciones sociales, de sectores económicos. Entre diferentes es que representantes de estos grupos han conversado entre sí. Sin embargo, hoy queremos ahondar más en el diálogo social y queremos poner el foco en lo que significa dialogar desde los territorios.
2021-04-21
33 min
Territorios Sonoros de Colombia
Ferney Lawey Segura
Músico del Pacifico colombiano de Guapi, Cauca, desde niño tuvo interés en la música tradicional, porque veía que su madre y su abuela iban de madrugada a cantar los arrullos, por eso entro a la Casa de la Cultura de Guapi desde niño, de la mano del maestro Héctor Sánchez y se especializo en el bombo arrullador, con un bombo que le hizo el maestro Pacho Torres, luego hizo otros instrumentos hasta terminar en la marimba. Hizo parte de un grupo de niños llamado Renacer, que se presento en el Festival...
2021-03-28
25 min
Territorios Sonoros de Colombia
Germán Carvajal & Germán Posada - Territorio Sonoro de la Trova y las Cuerdas Pulsadas
El Maestro Germán Carvajal en una conversación muy evocativa comparte su trayecto de vida y su estrecho vínculo con las experiencias musicales en casa y desde edades escolares en Marinilla, nos habla de cuerdas pulsadas, la trova, las coplas, las cantas y la parranda, que hoy se expresan de manera muy particular en diferentes regiones de Colombia y como parte de las expresiones musicales de la región paisa. La crítica, la ironía, la humorística, la sátira, los textos picarescos hacen parte de los contenidos que la caracterizan. Germán, comparte su conocimie...
2021-03-26
28 min
Entrevistas Contagio Radio
No hay garantías para la vida de los firmantes del Acuerdo de paz
Desde la firma del Acuerdo de Paz a la fecha, en Colombia han sido asesinados 241 excombatientes. Una cifra alarmante que de acuerdo con las y los firmantes evidencian el riesgo que afrontan las personas que construyen una apuesta de paz en el país y un camino hacia el genocidio. En este programa del Expreso Libertad, Martín Batalla, firmante del Acuerdo, y Laura Villa, integrante del Consejo Nacional de Reincorporación, señalan las causas detrás de los asesinatos a las y los excombatientes en los distintos territorios del país. (Le puede interesar: "Tres firmantes de paz asesin...
2020-11-17
51 min
Entrevistas Contagio Radio
No hay garantías para la vida de los firmantes del Acuerdo de paz
Desde la firma del Acuerdo de Paz a la fecha, en Colombia han sido asesinados 241 excombatientes. Una cifra alarmante que de acuerdo con las y los firmantes evidencian el riesgo que afrontan las personas que construyen una apuesta de paz en el país y un camino hacia el genocidio. En este programa del Expreso Libertad, Martín Batalla, firmante del Acuerdo, y Laura Villa, integrante del Consejo Nacional de Reincorporación, señalan las causas detrás de los asesinatos a las y los excombatientes en los distintos territorios del país. (Le puede interesar: "Tres firmantes de paz asesin...
2020-11-17
51 min
Entrevistas Contagio Radio
No hay garantías para la vida de los firmantes del Acuerdo de paz
Desde la firma del Acuerdo de Paz a la fecha, en Colombia han sido asesinados 241 excombatientes. Una cifra alarmante que de acuerdo con las y los firmantes evidencian el riesgo que afrontan las personas que construyen una apuesta de paz en el país y un camino hacia el genocidio. En este programa del Expreso Libertad, Martín Batalla, firmante del Acuerdo, y Laura Villa, integrante del Consejo Nacional de Reincorporación, señalan las causas detrás de los asesinatos a las y los excombatientes en los distintos territorios del país. (Le puede interesar: "Tres firmantes de paz asesin...
2020-11-17
51 min
Entrevistas Contagio Radio
No hay garantías para la vida de los firmantes del Acuerdo de paz
Desde la firma del Acuerdo de Paz a la fecha, en Colombia han sido asesinados 241 excombatientes. Una cifra alarmante que de acuerdo con las y los firmantes evidencian el riesgo que afrontan las personas que construyen una apuesta de paz en el país y un camino hacia el genocidio. En este programa del Expreso Libertad, Martín Batalla, firmante del Acuerdo, y Laura Villa, integrante del Consejo Nacional de Reincorporación, señalan las causas detrás de los asesinatos a las y los excombatientes en los distintos territorios del país. (Le puede interesar: "Tres firmantes de paz asesin...
2020-11-17
51 min
Recupera TuVida
Recupera Tu Vida 100, 14 de octubre 2020
Hola Compañer@s, he aquí el Programa Nº 100 de Recupera Tu Vida, A un año del Inicio de la Revuelta. lo hicimos con mucho cariño, convicción y todas las ganas de nutrir esta lucha sin tregua por ese mundo nuevo que llevamos en nuestros corazones. en esta oportunidad actualizamos sobre la situación de nuestr@s compañer@s pres@s, y las movilizaciones recientes, recibimos numerosos saludos desde distintos territorios e hicimos una cronología sobre el camino de la revuelta iniciada en 2019. esperamos lo disfruten y les signifique un aporte en estos momentos de esperanza...
2020-10-30
1h 53
Plaza Tomada
(Des)aprendiendo sobre el racismo
En el marco de la programación de Sadhaka - Temporada online, este conversatorio tiene como finalidad dar a conocer la dimensión estructural e histórica del racismo, así como su complejidad a partir de la naturalización y perpetuación del racismo en los distintos territorios tomando como referencia los casos de Perú y EEUU desde sus diferencias sociales, económicas, políticas, culturales y geopolíticas, con énfasis en su impacto en el ámbito de las representaciones sociales y el ámbito jurídico. Para este conversatorio se cuenta con la presencia de Ana Lucía Mosquera y Rocio Muñoz, ac...
2020-10-07
1h 03
Mor-discos
Los Ángeles Azules – Desde Buenos Aires para el mundo (Promotodo México, 2020)
De un modo bastante similar (aunque diferente) a lo que ha ido sucediendo con el reggaetón desde la expansión en países como Puerto Rico por todo el continente americano; en el siglo XX era la cumbia ese mosquito que partió desde países como Colombia y fue inyectando el delicioso y movilizante picor del baile tropical por todo el continente.En algunos países, como México, la cumbia comenzó a picar con fuerza hacia mediados del siglo, cuando se comenzaron a articular distintas corrientes de cumbia mexicana (cumbia norteña, cumbia sonidera, cumbia banda…)
2020-09-11
55 min
LOGIN
Casi 5.500 exámenes de PCR y test rápidos se han realizado en Quillota en operativos de Búsqueda Activa en los barrios
Alcalde Luis Mella y vecinos hacen una positiva evaluación de la iniciativa, que se lleva a cabo en terreno y sin costo para los vecinos Más de 5 mil exámenes de PCR y test rápidos se han realizado en diversos barrios y villas de Quillota, en el marco del programa de Búsqueda Activa que realiza el Departamento de SaludQuillota de la Municipalidad de Quillota. La iniciativa forma parte del plan de Testeo, Trazabilidad y Aislamiento que impulsan las autoridades de salud, como parte de las medidas para prevenir el contagio y la pr...
2020-09-10
04 min
Gaceta Ambiental
... desde el Confinamiento con Paula Correa
“La pandemia vino a evidenciar la desigualdad y las comunicaciones son parte de eso”, sostiene Paula Correa, profesora, segunda vicepresidenta nacional y coordinadora nacional de la Comisión Nacional de Derechos Humanos del Colegio de Periodistas, en este nuevo programa … desde el Confinamiento. Un “polémico decreto” que el gobierno incluyó a mediados de junio cuando extendió el Estado de Emergencia en el país producto de la pandemia del Coronavirus, hace una discriminación en quienes ejercen las comunicaciones y limita el derecho a la comunicación. Tras el anuncio del decreto, el Colegio de Periodistas pidió su revocación ya que...
2020-08-19
32 min
Podcast Noticiero Rural
Machi Celestino Córdova: A la nación Mapuche y los pueblos originarios, a toda la sociedad no originarios del mundo
El martes 11 de marzo el Machi Celestino Córdova, a través de redes sociales, difundió un audio con palabras que dejan ver el compromiso con la justicia de su proceso en tribunales chilenos y la lucha por el respeto a la espiritualidad y las demandas del pueblo nación Mapuche. “A la Nación mapuche y los pueblos originarios, a toda la sociedad no originarios del mundo. Todos los pueblos que luchan por su creencia espiritual, por su territorio, por su libertad, por sus derechos en dignificar a su pueblo. Siempre en búsqueda del pleno equilibrio del orden natural...
2020-08-12
04 min
Podcast Noticiero Rural
Machi Celestino Córdova: A la nación Mapuche y los pueblos originarios, a toda la sociedad no originarios del mundo
El martes 11 de marzo el Machi Celestino Córdova, a través de redes sociales, difundió un audio con palabras que dejan ver el compromiso con la justicia de su proceso en tribunales chilenos y la lucha por el respeto a la espiritualidad y las demandas del pueblo nación Mapuche. “A la Nación mapuche y los pueblos originarios, a toda la sociedad no originarios del mundo. Todos los pueblos que luchan por su creencia espiritual, por su territorio, por su libertad, por sus derechos en dignificar a su pueblo. Siempre en búsqueda del pleno equilibrio del orden natural...
2020-08-12
04 min
Podcast Noticiero Rural
Machi Celestino Córdova: A la nación Mapuche y los pueblos originarios, a toda la sociedad no originarios del mundo
El martes 11 de marzo el Machi Celestino Córdova, a través de redes sociales, difundió un audio con palabras que dejan ver el compromiso con la justicia de su proceso en tribunales chilenos y la lucha por el respeto a la espiritualidad y las demandas del pueblo nación Mapuche. “A la Nación mapuche y los pueblos originarios, a toda la sociedad no originarios del mundo. Todos los pueblos que luchan por su creencia espiritual, por su territorio, por su libertad, por sus derechos en dignificar a su pueblo. Siempre en búsqueda del pleno equilibrio del orden natural...
2020-08-12
04 min
Podcast Noticiero Rural
Machi Celestino Córdova: A la nación Mapuche y los pueblos originarios, a toda la sociedad no originarios del mundo
El martes 11 de marzo el Machi Celestino Córdova, a través de redes sociales, difundió un audio con palabras que dejan ver el compromiso con la justicia de su proceso en tribunales chilenos y la lucha por el respeto a la espiritualidad y las demandas del pueblo nación Mapuche. “A la Nación mapuche y los pueblos originarios, a toda la sociedad no originarios del mundo. Todos los pueblos que luchan por su creencia espiritual, por su territorio, por su libertad, por sus derechos en dignificar a su pueblo. Siempre en búsqueda del pleno equilibrio del orden natura...
2020-08-12
04 min
Diálogos en Rebeldía
I PARTE: Adriana Guzmán Arroyo, representante de Feminismo Comunitario Antipatriarcal de Bolivia.
Algunos planteamientos durante este espacio fueron los siguientes: "Necesidad de mirar las luchas desde nuestros cuerpos, desde nuestros territorios. Entendiendo que el feminismo que se nos acercaba no era un feminismo útil para nuestras luchas, ni que nos hacía sentido." (...) "Nos hemos empezado a nombrar feministas, viendo que incluso en la calles las balas nuestros cuerpos de mujeres son distintos para nosotras, distintos para los compañeros que luchan al lado nuestro y distintos para los militares que además de matarnos, nos abusan, nos violan. " (...) "Después de los suceso del 20 de octubre hemos sentido un golpe en nuest...
2020-06-11
04 min
Diálogos AGRO Post-Covid-19 AKIs Manubles
Diálogos AGRO Post Covid 19: PAC y Renta básica agraria.
Renta básica agraria. ¿Puede la PAC ser un mecanismo de justicia agraria que proteja a personas y territorios? Desde el Valle del Manubles con el proyecto de cooperación AKIS Local Manubles presentamos el primero de los 10 Diálogos AGRO que se organizan hasta el mes de julio. Un interesantísimo debate con la participación de: José María Salamero Esteban: Director General de Producción Agraria del Gobierno de Aragón Ricard Ramón: adjunto en la Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea Blanca Casares: de Coalición Por Otra Pac. José Ma...
2020-05-29
1h 55
Gaceta Ambiental
... desde el Confinamiento con Paulina Zúñiga
Es el año 2020, es decir, atravesamos la segunda década del siglo XXI, mediadxs por una pandemia que nos ha mantenido desde un confinamiento poco usual, en la actual vida moderna – o al menos poco usual de como la llevábamos hasta ahora. Sin desconocer, que millones de personas viven y padecen una serie de otras pandemias a nivel global, pero por diferentes motivos, han sido manejadas con mayor tabú e invisibilización, como sucede con el VIH-SIDA, o las consecuencias que provoca el empobrecimiento de los territorios –en manos del colonialismo extractivista- y su consecutivo despojo y hambruna. Vivimos l...
2020-05-27
12 min
Plantasypunk
plantasypunk capitulo 1
La sucesión ecológica como modelo de organizacion del vivir....la planta del dia....descolgamiento botanico....despachos desde distintos territorios... ...#plantaromorir #osemuerelcapitalosemuerelamadretierra #bosque #bosquicultura #sintropia #bosquecomestible #plantasypunk @plantasypunk
2020-05-26
58 min
Gaceta Ambiental
... desde el Confinamiento con El Cometa Ludo
En el Chile de las últimas dos décadas no son pocos los territorios que se han organizado en torno a su defensa. Y es que donde el Estado y las corporaciones nacionales y transnacionales ven riquezas, sus habitantes ven un trozo de su historia y de la historia de sus ancestrxs, las cuales están absolutamente ligadas a la multiplicidad que significa habitar un territorio vivo y multiforme. En cada una de sus defensas hay una expresión que las acompaña, ya sea por medio de canciones, relatos o gráficas que posibilita mostrar aquello que se quiere salvag...
2020-05-20
17 min
Cerro a la Izquierda
En cuarentena: Si autoridades no dan el ancho, acciones comunitarias frente a la pandemia
Cerro a la Izquierda continúa sus emisiones en modo cuarentena. El análisis esta semana se centra en las experiencias comunitarias frente a la pandemia Covid-19, con especial atención enlas acciones concretas (compras colectivas, atención a adultos mayores, cacerolazos ) que se multiplican en distintos territorios y que nacen desde las comunidades. El pueblo ayudando al pueblo ante la negligencia del Estado. La reflexión en torno a cómo surgen , las acciones emprendidas y el cuestionamiento a la élite político-empresarial frente a la crisis son algunos de los temas abordados al estilo de Cerro a la Izquierd
2020-04-10
1h 08
#DespertamosdelShock
Cacerola Informativa 15 de noviembre 2019
Continuamos informando y analizando la situación de Chile en el escenario de la revuelta social, tras el un pacto para entre la históricamente traidora clase política y gobierno. Informamos sobre la situación de Bolivia a través de un contacto telefónico con una compañera antropóloga que nos habla desde el territorio. Terrorismo de Estado en distintos territorios y poblaciones: Lo Hermida, Villa Alemana y San Bernardo. Además otros audios vinculados la contexto. Sintoniza, informáte con medios libres y difunde.
2019-11-16
1h 37
La Caracola
Informativo Alerta Caracola Especial "Kurdistán"
Desde hace 8 días en distintos territorios al Norte y Este de Siria se viven fuertes enfrentamientos ante las pretensiones del Gobierno de Turquía de ocupar distintas ciudades, esto luego de llegar a un acuerdo con EEUU para esta invasión. La compañera Alessia Dro del Movimiento de Mujeres de Kurdistán en América Latina denuncia el uso de armas químicas sobre la población además aclara que la alianza con el ejercito Sirio es con fines militares frente a un enemigo imperialista en común. Desde Alerta Caracola nos solidarizamos con el pueblo Kurdo que lucha...
2019-10-18
04 min
Radio Mundo Real
Voz Campesina 63
Es una edición muy especial de este programa co-producido por RMR y la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC-La Vía Campesina), previa al séptimo Congreso Continental de la CLOC que se realizará del 25 al 30 de Junio en La Habana, Cuba. «Desde nuestros territorios unidad, lucha y resistencia por el socialismo y la soberanía de los pueblos», será el lema de este gran encuentro campesino que tendrá lugar en el marco de los 60 años que cumple la Ley de Reforma Agraria firmada por Fidel Castro. Esta ley ha permitido, en medio del brutal bloqueo económico a la isla, qu...
2019-07-09
47 min
charcodearena
Soraya Maicoño - Territorios en Resistencia
Hoy Soraya Maicoño, integrante de la Pu Lof En Resistencia de Cushamen, compartirá la fuerza de la lucha y esperanza del Pueblo Mapuche. Se realiza un conversatorio en Buenos Aires (Moreno 350 - CABA) donde Soraya compartirá también el canto ancestral del pueblo mapuche. Desde distintos territorios decimos Basta de criminalización al pueblo Mapuche!! LIBERTAD PARA EL LONKO FACUNDO JONES HUALA SU EXTRADICION ES CRIMINAL.
2018-09-18
07 min
TRENZA INFORMATIVA
Trenza informativa, 20 de abril
Nicaragua -URGENTE visibilizar y denunciar el contexto de fascismo y represión en este territorio Mundo Animal - Jirafa pasa a peligro de EXTINCION Estados Unidos: -Nueva York: Retiran estatua de Marion Sims, ginecólogo racista, considerado “padre de la ginecología moderna, quien en el siglo XIX experimentó con esclavas negras Colombia: -Doris Valenzuela Angulo luchadora social miembro del Conpaz, víctima de feminicido en España, país que desde el pasado febrero la refugiaba, luego de las constantes amenazas de muerte en Colombia Argentina: -Aborto; en el contexto del debate sobre Proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo...
2018-04-21
57 min
La Silla: On The Record
# 104. El difícil despegue de la JEP
Aunque la creación de la JEP ya pasó por el Congreso y el presidente Santos ya posesionó a 30 de los 38 magistrados y hay una persona a la cabeza de su Unidad de Investigación, todavía hay varios asuntos por resolver para que ésta arranque a juzgar gente. Estos van desde pronunciamientos de la Corte Constitucional que están pendientes, pasando por la creación de su procedimiento, hasta temas más difíciles de lograr como su llegada a los distintos territorios del país. Para entender en qué va la JEP y cuáles son los r...
2018-02-04
29 min
Transmisiones Especiales
Foro feminista frente el libre comercio: Impactos del libre comercio en el mundo del trabajo
En el marco de la Cumbre de los Pueblos, realizada en Buenos Aires entre los días 10 y 13 de diciembre del 2017, feministas de distintos territorios y organizaciones feministas nos reunimos en el Foro Feminista Frente al Libre Comercio. Los podcasts de esta serie son el registro de las discusiones llevadas a cabo en el foro. Panel: Impactos del libre comercio en el mundo del trabajo Conduce: Norma Sanchís (Red de Género y Comercio, Argentina) a) Milagros Pau (Secretaria de Género de la PIT - CNT, Uruguay) b) Estela Díaz (Secretaria de Género CTA Argentina) c) Juneia...
2017-12-24
1h 01
España: ser y conciencia
159- El bulo de la leyenda negra: las masacres de indígenas y el racismo en las Repúblicas americanas
A poco que uno se interese por la realidad actual de las Repúblicas cuyos territorios formaron en América parte de la Corona española, y si ha vivido en alguna de ellas más, como es mi caso, se dará cuenta del marcadísimo racismo clasista de los blancos respecto a indígenas, siquiera mestizos, llamados directamente "negros" (en la Argentina) o "cholos" (en el Perú). Se trata tan sólo de dos ejemplos de lo que sucede a lo largo de toda Hispanoamérica, que es la que nos interesa, en la que para cada comunidad específica, sea o...
2017-09-23
2h 14
Las Malas Lenguas
Llamado a movilizaciÓn nacional e internacional este 17 de enero por justicia y dignidad del pueblo mpauche
Ingrid Conejeros, werkén de la Machi Francisca Linconao, en coordinación con otras y otros comuneros mapuches, hace un llamado a apoyar, desde los distintos territorios, una movilización que se realizará el día 17 de enero, CON EL OBJETIVO DE EXIGIR JUSTICIA Y DIGNIDAD PARA EL PUEBLO MAPUCHE. Dicha movilización nace a partir de la seguidilla de hechos de racismo, tortura y represión hacia el pueblo mapuche. Hechos como el ASESINATO de Macarena Valdés; la prisión y tortura de Lorenza Cayuhan, quien fue obligada a parir engrillada y hasta el día de hoy sigue pris...
2017-01-12
01 min
radioinkieta
Capsula promo Escena Libre
Este año en conjunto con la Escuela publica comunitaria (EPC), Teatro publico y Territorio Inkieta invitamos a que participen en este espacio construido de forma autogestionada, buscando conectar el lenguaje teatral con el trabajo territorial en el barrio, sacando el teatro de las lujosas salas de santiago, abriendo el espacio a una critica social-política y haciéndonos participes tanto en las muestras como otros espacios que nos invita el Festival durante las jornadas. Se discute y se reflexiona mucho, en el ambiente teatral chileno, el por qué las obras de teatro no llegan a ser apreciadas ni criticadas por...
2017-01-09
08 min
RAE Podcast
DX 08 NavidaDX Santa Claus trajo SDR
Edicion Especial de Actualidad DX com AR. Navidad 2016. Con un repaso a la informacion adicional del DX Camp en Isla de Pascua y algunas consideraciones sobre el uso de receptores SDR, especialmente en Onda Media. Ademas, informacion actualizada del llamado a licitacion para LR9 Radio America en 1190 kiloHertz y un audio donde se repasa su actual situacion. Tambien noticias desde Ecuador, donde varias emisoras de radio estan en situacion irregular tal como lo podremos apreciar en un audio exclusivo. En la edicion especial de nuestro espacio dedicado al DX, la radioaficion, las comunicaciones, ondas cortas y entornos digitales compartiremos novedades...
2016-12-24
47 min
LAS AVENTURAS DE DIOTMA Y SOPHIA BAJO LA LUNA
NOVENO PROGRAMA SEGUNDA PARTE: Nuestras conexiones con la pachamama: ¿antropocentrismo o liberación animal?
Nuestro programa nueve tiene que ver con uno de los ejes centrales que conforman nuestro programa semanal: LA PROPUESTA ANTIESPECISTA, por eso ahora presentamos nuestra postura frente a la pachamamá a través de la reflexión colectiva: ¿antropocentrismo o liberación animal? Este jueves de siete a nueve de la noche a través de http://regeneracionradio.org/cabina/ presentamos a Yuliana Neri, Carla Campos, Su Sugeystiva Sánchez sugestiva, Edith Méndez, Claudia Muñoz Arroyo y Diana bruja Diana Bruja Gorgona, posicionando sus activismos, trabajos de vida cotidiana que están pletóricos de respetos distintos a la/os otros...
2016-07-18
1h 14
LAS AVENTURAS DE DIOTMA Y SOPHIA BAJO LA LUNA
NOVENO PROGRAMA PRIMERA PARTE: Nuestras conexiones con la pachamama: ¿antropocentrismo o liberación animal?
Nuestro programa nueve tiene que ver con uno de los ejes centrales que conforman nuestro programa semanal: LA PROPUESTA ANTIESPECISTA, por eso ahora presentamos nuestra postura frente a la pachamamá a través de la reflexión colectiva: ¿antropocentrismo o liberación animal? Este jueves de siete a nueve de la noche a través de http://regeneracionradio.org/cabina/ presentamos a Yuliana Neri, Carla Campos, Su Sugeystiva Sánchez, Edith Méndez, Claudia Muñoz Arroyo y Diana Bruja Gorgona, posicionando sus activismos, trabajos de vida cotidiana que están pletóricos de respetos distintos a la/os otros/as animales...
2016-07-15
1h 04
Semillas de Agua
Revindicando Nuestras Raices
En el programa de esta semana Revindicamos las masacres a nuestros pueblos violados. Conectamos en el presente una continua masacre por los poderosos utilizando sus politicas desde los estados. Haciendo un recorrido por las sonoridades de distintos territorios. Solidarizamos con las Comunidades Mapuches que persigue la colonia $hilena. Comunicado de la Comunidad Juan Paillalef donde fue detenida Lonko Juana Calfunao junto a su hija Relmutray Cadin Calfunao escuchamos algunos audios. Tambien nos unimos a la exigencia de que dejen en libertad al compañero Felipe Duran escuchamos un Comunicado del werken Mijael Carbone desde el Wallmapu. Escuche las resistencia sonora e...
2015-10-11
1h 01
Kontra-Info La Cole Chapal
Spot 'En Neuquén les Cantamos las 40!
De Norte a Sur, de Sur a Norte.. ¡LES CANTAMOS LAS 40 A LO LARGO DE LA 40! El 12 de octubre en distintos puntos del país, las asambleas y comunidades salimos desde nuestros territorios en una acción conjunta y coordinada por 40 razones que explicitan las luchas en la argentina contra el saqueo y la contaminación. Se convoca a vecinos, vecinas y comunidades a participar en cualquiera de los lugares donde se van a realizar acciones. En la provincia de Neuquén acordamos en la última Unión de Asambleas Patagónicas (UAP) realizar esta convocatoria en Zapala, en la intersec...
2013-10-08
03 min