podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Pildoras Literarias
Shows
Donde nace la fantasía
92. Por qué debes leer «Las bestias olvidadas de Eld» de Patricia A. McKillip
Hacía tiempo que no te traía una de mis píldoras de recomendaciones literarias y llevaba tiempo con esta novela en mi lista de obras que recomendarte. Si te gustan las historias sobre brujas, animales mágicos y todo tipo de relaciones de amor, te va a encantar "Las bestias olvidadas de Eld". También tienes disponible una entrada explicando todo lo mencionado en el programa de hoy: https://www.tatianaherrero.es/por-que-debes-leer-las-bestias-olvidadas-de-eld-de-patricia-a-mckillip/ No te pierdas los directos que hago en Twitch ampliando el contenido que te traigo en el podcast: www.twitch.tv/ta...
2023-12-26
38 min
Valga la redundancia
Capítulo 1: Pildoras literarias antes de irse a la cama_El Quijote
Discusión entre coanimadores sobre Don Quijote que deriva en una discusión sobre el Romanticismo. Álex poseído por el fantasma de Jesús G. Maestro despotrica contra los anglosajones.
2023-07-18
08 min
píldoras del misterio
Los misterios de Edgar Allan Poe
En este nuevo programa, nos adentramos a conocer, una de las figuras literarias más importantes de la historia.
2023-05-11
29 min
Píldoras Literarias
Playlist • Yolanda Prieto
Un paseo sonoro por Barcelona, escrito por Yolanda Prieto. Diseño de sonido de Oscar Maceda
2023-05-10
02 min
Píldoras Literarias
Los incomprendidos • Pedro Simón
Los incomprendidos es una novela escrita por Pedro Simón (Madrid, 1971) que trata sobre la soledad familiar, la incomunicación entre padres e hijos, el horror de decir, pero también, y desde la primera página, sobre la esperanza. Locución y diseño de sonido de Oscar Maceda
2022-11-14
06 min
Mi tesoro literario por Nerea Pantiga
#1. Noticias literarias (Marzo 2022)
Te prometí un capítulo nuevo cada lunes y jueves pero... ¡la cosa ha cambiado! Hoy te presento unas píldoras informativas sobre el mundo literario, todas las novedades que vayan saliendo, noticias, curiosidades nuevas. Vamos, un noticiero para que estés al día de todo lo que se cuece en el entorno de los libros. ¿En qué se diferencian? Estas píldoras serán cortas, de carácter informativo en su mayoría, y no dispondrán de vídeo en mi web. Las podrás diferenciar de los capítulos principales gracia...
2022-03-01
04 min
Donde nace la fantasía
44. Por qué debes leer «Ritos iguales» de Terry Pratchett
Ritos iguales de Terry Pratchett va a ser la segunda de mis píldoras de recomendaciones literarias. No en vano se trata de uno de mis autores de fantasía favoritos; sino que, además, toda esta obra gira entorno a la critica del papel de los personajes femeninos (y mágicos concretamente) en obras clásicas como las de Ursula K. Le Guin. También tienes disponible una entrada explicando todo lo mencionado en el programa de hoy: https://www.tatianaherrero.es/por-que-debes-leer-ritos-iguales-de-terry-pratchett/ Si te interesa estar al tanto de todo, puedes suscribirte a mi new...
2022-02-08
32 min
Píldoras Literarias
Frida Kahlo, una biografia • María Hesse
Fragmento de la novela gráfica realizada por María Hesse y editada por la editorial Lumen. Inspirado en las vivencias de la icónica pintora mexicana, el libro ofrece un hermoso paseo ilustrado por su vida y su obra.
2022-01-28
03 min
Pasando la cuarentena
#12 Rocío: "Escuela y familia deben ir de la mano"
Bienvenid@ al episodio número 12 de Pasando la cuarentena, el podcast de los cuarentenarios. La invitada de hoy es Rocío, madrileña cuarentenaria, casada y madre de dos hijos. Su primera vocación fue el periodismo, profesión que practicó en diferentes medios de comunicación de radio y televisión, tanto regionales como nacionales. Al cabo de unos años, decidió dar un volantazo a su vida para desarrollar su segunda vocación, y se reinventó en maestra de primaria, su profesión actual. Además, Rocío compagina su labor educativa con su faceta más comunicadora en La canastilla...
2021-12-07
47 min
Donde nace la fantasía
35. Por qué debes leer "Aprendiz de asesino" de Robin Hobb
Con esta, empiezo una nueva sección en el podcast. Se trata de traerte pequeñas píldoras de recomendaciones literarias, principalmente obras de fantasía. Tras darle varias vueltas, he decidido empezar con una de las autoras que más han marcado mi escritora. Hoy te vengo a recomendar Aprendiz de asesino de Robin Hobb. También tienes disponible una entrada explicando todo lo mencionado en el programa de hoy: https://www.tatianaherrero.es/aprendiz-de-asesino-de-robin-hobb Si te interesa estar al tanto de todo, puedes suscribirte a mi newsletter quincenal: https://eepurl.com/dp2uE9 ...
2021-11-09
27 min
Héroes de Guerra
HdG 2.0 - PA 1- Futuros Proyectos - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Primera píldora de la segunda temporada. ¡Novedades literarias de José A. Márquez Periano y Daniel Ortega! La semana que viene las primeras píldoras para los suscriptores. ¡Por fin! Primer capitulo de la Segunda Temporada de Héroes de Guerra 2.0. ------------------------------------------------------------------------------------ ¡APOYA NUESTRO PODCAST SUSCRIBIÉNDOTE PARA TENER ACCESO A CONTENIDO EXCLUSIVO! No te olvides de seguirnos en nuestras redes sociales: - Canal de YouTube: https://www.youtube.com/heroesdeguerra - Twitter: https://twitter.com/Heroesdeguerra - Facebook: https://www.facebook...
2021-10-01
26 min
Píldoras Literarias
Tierra de Campos • David Trueba
Con el objetivo de enterrar a su padre en el pueblo donde nació, Daniel emprende un viaje en un vehículo muy particular, un coche fúnebre, conducido por un chófer ecuatoriano, pintoresco y charlatán, de la mejor estirpe cómica. ¿Quién es de verdad Dani Mosca?
2020-07-02
04 min
Píldoras Literarias
Historia de una gaviota y del gato que la enseñó a volar • Luis Sepúlveda
Primera parte . Una hermosísima historia de amistad y respeto entre seres diferentes.Un gato grande, negro y gordo recibe una responsabilidad muy particular. Promete a una gaviota moribunda cuidar de su huevo y enseñar a volar a su pichón. Sólo podrá hacerlo con la ayuda de sus congéneres, y la de un poeta. Pero para ello deberá transgredir normas y tabúes... .
2020-05-07
05 min
Libro de las preguntas
Libro de las preguntas • Capítulo XXXIII
Libro de las preguntas es una obra escrita por Neruda en su etapa final. Con el único recurso de la pregunta poética y sin respuesta, el autor pretende interrogar al mundo, provocando el estímulo de la curiosidad. Neruda cuestiona todo: animales, cosas, personajes históricos, plantas, el sol, a los villanos, al mundo y a sí mismo. La série sonora se compone de 74 capítulos.
2020-04-17
00 min
Leemergence
Leemergence #2: Sant Jordi en tiempos de confinamiento
La semana que viene es Sant Jordi, y aunque no vayamos a celebrarlo como es costumbre, queríamos celebrarlo de alguna manera con vosotros. Así que hemos decidido hacer un podcast especial: Sant Jordi en tiempos de confinamiento. En él, os hablamos de iniciativas que se están llevando a cabo por editoriales como Nórdica, Barrett o Dos Bigotes. También por librerías como Imperio Librería. Contamos con dos invitadas especiales Mamen Monsoriu que nos explica cómo surgió su propuesta #destasalimos. Una propuesta que pretende amortiguar las consecuencias de la crisis económica de las librerías independi...
2020-04-16
36 min
Píldoras Literarias
Ese líquido verde • Mario Levrero
Jorge Mario Varlotta Levrero, más conocido como Mario Levrero (Montevideo, 23 de enero de 1940 - ibídem, 30 de agosto de 2004), fue un escritor uruguayo, que además se desempeñó como fotógrafo, librero, guionista de cómics, columnista, humorista, y también creador de crucigramas y juegos de ingenio
2020-04-02
03 min
Píldoras Literarias
Pluma al viento • Hellen Baca
Soy pluma al viento en el lugar de las cosas perdidas. Dejo mi rincón y me abandono a su va y ven. Todos mis lugares te convocan ? mi país tu país, tu cuerpo, el mío, territorios de arena y viento remolinos de adioses y muertos corren vientos nuevos y apacibles pero... otros vientos embriagadores sin pausas inquietan mi vuelo. Soy pluma al viento en el país de los cuatro vientos ? y entre sueños y en delirios vuelo a mi equinoccio.
2020-03-19
02 min
Píldoras Literarias
La tregua • Mario Benedetti
La tregua es una novela del escritor uruguayo Mario Benedetti (1920-2009), que habla sobre un hombre viudo y, cercano a jubilarse, que se enamora perdidamente de su empleada muy joven. Una novela sobre la soledad y la incomunicación, el amor y la sexualidad, la muerte y los problemas políticos.Martín Santomé, viudo con tres hijos, en las vísperas de su jubilación comienza a registrar en un diario su vida gris y sin relieve. La vida cotidiana de la rutina en la oficina y la de un hogar desunido y crispado se verán alteradas cuando irrumpe...
2020-03-12
03 min
Píldoras Literarias
Alegría
Manuel Vilas (Barbastro, 1962) es poeta y narrador. Desde el corazón de su memoria, un hombre que arrastra tantos años de pasado como ilusiones de futuro, ilumina, a través de sus recuerdos, su historia, la de su generación y la de su país. Una historia de largo aliento que a veces duele, pero que siempre acompaña.
2020-02-07
02 min
Píldoras Literarias
Nada que no sepas • María Tena
Entrevista con su autora María Tena. María Tena (Madrid, 1953) pasó sus primeros años en Dublín, Montevideo y Madrid rodeada de libros y escritores. Es licenciada en Filosofía y Letras, especialidad de Literatura Hispánica, y en Derecho. Hizo su tesis de licenciatura sobre Las revistas poéticas española de 1900 a 1936. Su vida profesional en la administración pública se ha movido siempre en torno a proyectos culturales o educativos. Es colaboradora habitual de revistas literarias, tanto en papel como en la red, donde ha publicado cuentos, artículos y entrevistas. Entre sus obras destacan Tod...
2020-01-23
12 min
Píldoras Literarias
Berta Isla • Javier Marías
Javier Marías (Madrid, 1951) es escritor, articulista y traductor. Licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad Complutense de Madrid, fue profesor de Literatura Española y Teoría de la Traducción en la Universidad de Oxford (1983-1985), entre otras instituciones universitarias. Es miembro de la Real Academia Española desde 2008. Su relación con EL PAÍS se remonta a los inicios del diario y su firma es una de las más reconocibles del suplemento dominical. Sus escritos se recogen en diferentes publicaciones, entre los que destacan, Lección pasada de moda (2012) y Juro no decir nunca la v...
2019-12-12
04 min
Libro de las preguntas
Libro de las preguntas • Capítulo XXIX
Libro de las preguntas es una obra escrita por Neruda en su etapa final. Con el único recurso de la pregunta poética y sin respuesta, el autor pretende interrogar al mundo, provocando el estímulo de la curiosidad. Neruda cuestiona todo: animales, cosas, personajes históricos, plantas, el sol, a los villanos, al mundo y a sí mismo. La série sonora se compone de 74 capítulos.
2019-12-06
00 min
Píldoras Literarias
En el espejo de nubes • Paula Diaz Altozano
En el espejo de nubes se evaporan perfiles de humo al atardecer. Los niños juegan con revistas de recortables: papel rosado, contornos de aceite, deslumbran pupilas de juegos. Así aparecía el horizonte esta tarde: veletas de plomo, el mercurio llegaba a los arrozales y las culebras se escondieron para dejar paso a las cañerías celestes. Reflejo desvanecido en el viento, bote de bolígrafos, juegos de mesa. ? Así miraba yo los brazos que tratan de rozar el firmamento cuando una arista se clavó en mi pecho y sentí los grifos abiertos en todos los baños y el calor...
2019-11-22
02 min
Libro de las preguntas
Libro de las preguntas • Capítulo XXVIII
Libro de las preguntas es una obra escrita por Neruda en su etapa final. Con el único recurso de la pregunta poética y sin respuesta, el autor pretende interrogar al mundo, provocando el estímulo de la curiosidad. Neruda cuestiona todo: animales, cosas, personajes históricos, plantas, el sol, a los villanos, al mundo y a sí mismo. La série sonora se compone de 74 capítulos.
2019-11-15
00 min
Píldoras Literarias
La historia de mis dientes • Valeria Luiselli
Valeria Luiselli (Ciudad de México 1983) ? Soy el mejor cantador de subastas del mundo. Pero nadie lo sabe porque soy un hombre comedido. Me llamo Gustavo Sánchez Sánchez y me dicen, yo creo que de cariño, Carretera. Además de saber imitar a Janis Joplin, de ser capaz de poner en equilibrio un huevo de gallina en una mesa, o de saber contar hasta ocho en japonés, en su fulgurante trayectoria como cantador de subastas Carretera aparece como inventor del revolucionario "Método de las alegóricas", en el cual "no se subastaban objetos, sino las historia...
2019-11-06
03 min
Libro de las preguntas
Libro de las preguntas • Capítulo XXVII
Libro de las preguntas es una obra escrita por Neruda en su etapa final. Con el único recurso de la pregunta poética y sin respuesta, el autor pretende interrogar al mundo, provocando el estímulo de la curiosidad. Neruda cuestiona todo: animales, cosas, personajes históricos, plantas, el sol, a los villanos, al mundo y a sí mismo. La série sonora se compone de 74 capítulos.
2019-10-25
00 min
Libro de las preguntas
Libro de las preguntas • Capítulo XXVI
Libro de las preguntas es una obra escrita por Neruda en su etapa final. Con el único recurso de la pregunta poética y sin respuesta, el autor pretende interrogar al mundo, provocando el estímulo de la curiosidad. Neruda cuestiona todo: animales, cosas, personajes históricos, plantas, el sol, a los villanos, al mundo y a sí mismo. La série sonora se compone de 74 capítulos.
2019-10-25
00 min
Píldoras Literarias
Llenos los niños de árboles • Cristina Sánchez Andrade
Por estos poemas atraviesa un miedo que se despierta con el tiempo: el de la mordedura atroz de la vejez. También los recorre la extrañeza que separa el amor a los hijos y la necesidad de un espacio propio; y ese otro miedo que nace de la incapacidad para expresar la ternura, o de la ausencia de algo indefinido que adopta forma de pájaro. Cristina Sánchez-Andrade ha escrito este libro hermoso y salvaje —también durísimo en su honestidad— en el que surge de la sombra un mundo que se entiende como la historia propia: el univers...
2019-10-19
01 min
Píldoras Literarias
La transparencia del tiempo • Leonardo Padura
A un Mario Conde a punto de cumplir sesenta años, y que se siente más en crisis y más escéptico que de costumbre con su país, le llega de manera inesperada un encargo de un antiguo amigo del instituto, Bobby, que le pide ayuda para recuperar la estatua de una virgen negra que le han robado. Conde descubre que esa pieza es mucho más valiosa de lo que le han dicho, y su amigo tiene que confesarle que proviene de su abuelo español, que, huyendo de la Guerra Civil, la trajo de una ermita...
2019-10-09
04 min
Píldoras Literarias
Memento • Federico García Lorca
Poema de Federico García Lorca Federico García Lorca (Fuente Vaqueros,1? Granada, 5 de junio de 1898-camino de Víznar a Alfacar, Granada, 18 de agosto de 1936)2? fue un poeta, dramaturgo y prosista español, conocido por su destreza en muchas otras artes. Adscrito a la generación del 27, fue el poeta de mayor influencia y popularidad de la literatura española del siglo xx. Como dramaturgo se le considera una de las cimas del teatro español del siglo xx, junto con Valle-Inclán y Buero Vallejo. Murió asesinado un mes después del golpe de Estado con el que tuvo lugar...
2019-09-24
01 min
Libro de las preguntas
Libro de las preguntas • Capítulo XXV
Libro de las preguntas es una obra escrita por Neruda en su etapa final. Con el único recurso de la pregunta poética y sin respuesta, el autor pretende interrogar al mundo, provocando el estímulo de la curiosidad. Neruda cuestiona todo: animales, cosas, personajes históricos, plantas, el sol, a los villanos, al mundo y a sí mismo. La série sonora se compone de 74 capítulos.
2019-09-13
00 min
Píldoras Literarias
Ordesa • Manuel Vilas
Manuel Vilas (Barbastro, 1962) es poeta y narrador. Escrito a ratos desde el desgarro, y siempre desde la emoción, este libro es la crónica íntima de la España de las últimas décadas, pero también una narración sobre todo aquello que nos recuerda que somos seres vulnerables, sobre la necesidad de levantarnos y seguir adelante cuando nada parece hacerlo posible, cuando casi todos los lazos que nos unían a los demás han desaparecido o los hemos roto. Y sobrevivimos.
2019-09-06
03 min
Libro de las preguntas
Libro de las preguntas • Capítulo XXIV
Libro de las preguntas es una obra escrita por Neruda en su etapa final. Con el único recurso de la pregunta poética y sin respuesta, el autor pretende interrogar al mundo, provocando el estímulo de la curiosidad. Neruda cuestiona todo: animales, cosas, personajes históricos, plantas, el sol, a los villanos, al mundo y a sí mismo. La série sonora se compone de 74 capítulos.
2019-08-30
00 min
Libro de las preguntas
Libro de las preguntas • Capítulo XXIII
Libro de las preguntas es una obra escrita por Neruda en su etapa final. Con el único recurso de la pregunta poética y sin respuesta, el autor pretende interrogar al mundo, provocando el estímulo de la curiosidad. Neruda cuestiona todo: animales, cosas, personajes históricos, plantas, el sol, a los villanos, al mundo y a sí mismo. La série sonora se compone de 74 capítulos.
2019-08-30
00 min
Píldoras Literarias
Puerto escondido
María Oruña (Vigo, 1976), gallega de padre cántabro, desde pequeña visita con frecuencia Cantabria. Allí ambientó Puerto escondido (Destino, 2015), un exitoso debut en el género negro que ha sido traducido al alemán, el francés y el catalán, y que inauguró una serie que siguieron Un lugar a donde ir (2017) y Donde fuimos invencibles (2018). En las tres novelas los protagonistas son los paisajes cántabros y el equipo de la teniente Valentina Redondo, que se ha ganado el cariño de miles de lectores. Oruña es abogada y actualmente compagina esta profesión con la escritur
2019-08-09
09 min
Libro de las preguntas
Libro de las preguntas • Capítulo XXII
Libro de las preguntas es una obra escrita por Neruda en su etapa final. Con el único recurso de la pregunta poética y sin respuesta, el autor pretende interrogar al mundo, provocando el estímulo de la curiosidad. Neruda cuestiona todo: animales, cosas, personajes históricos, plantas, el sol, a los villanos, al mundo y a sí mismo. La série sonora se compone de 74 capítulos.
2019-08-01
00 min
Píldoras Literarias
La musa • Delmira Agustini
Yo la quiero cambiante, misteriosa y compleja; Con dos ojos de abismo que se vuelvan fanales; En su boca una fruta perfumada y bermeja Que destile más miel que los rubios panales. A veces nos asalte un aguijón de abeja: Una raptos feroces a gestos imperiales Y sorprenda en su risa el dolor de una queja; ¡En sus manos asombren caricias y puñales! Y que vibre, y desmaye, y llore, y ruja, y cante, Y sea águila, tigre, paloma en un instante. Que el Universo quepa en sus ansias divinas; Tenga una voz que hiele, que suspenda, que i...
2019-07-24
01 min
Libro de las preguntas
Libro de las preguntas • Capítulo XXI
Libro de las preguntas es una obra escrita por Neruda en su etapa final. Con el único recurso de la pregunta poética y sin respuesta, el autor pretende interrogar al mundo, provocando el estímulo de la curiosidad. Neruda cuestiona todo: animales, cosas, personajes históricos, plantas, el sol, a los villanos, al mundo y a sí mismo. La série sonora se compone de 74 capítulos.
2019-07-18
00 min
Libro de las preguntas
Libro de las preguntas • Capítulo XX
Libro de las preguntas es una obra escrita por Neruda en su etapa final. Con el único recurso de la pregunta poética y sin respuesta, el autor pretende interrogar al mundo, provocando el estímulo de la curiosidad. Neruda cuestiona todo: animales, cosas, personajes históricos, plantas, el sol, a los villanos, al mundo y a sí mismo. La série sonora se compone de 74 capítulos.
2019-07-02
00 min
Libro de las preguntas
Libro de las preguntas • Capítulo XIX
Libro de las preguntas es una obra escrita por Neruda en su etapa final. Con el único recurso de la pregunta poética y sin respuesta, el autor pretende interrogar al mundo, provocando el estímulo de la curiosidad. Neruda cuestiona todo: animales, cosas, personajes históricos, plantas, el sol, a los villanos, al mundo y a sí mismo. La série sonora se compone de 74 capítulos.
2019-07-02
00 min
Píldoras Literarias
Escribir • Andrés Aberasturi
A veces, solo a veces, escribir es una forma rara y dulce de drenar silencios y llenar de puentes las distancias; las palabras entonces corren por el papel buscando atajos, se acurrucan en las esquinas de los folios para salir volando y saben a manzana como algunas manos y como algunos besos. Escribes del amor y de otras soledades y es como si todo te fuera ajeno pero íntimo, como si contaras recuerdos de mujeres que nunca has conocido pero a las que has amado con la mansedumbre de las nubes y la fiereza de las bestias. A veces escribes c...
2019-06-19
02 min
Píldoras Literarias
El miserere de los cocodrilos • Mercedes Rosende
Escrito por Mercedes Rosende, escritora uruguaya de novela negra y ganadora del Premio Nacional de Literatura en Uruguay. Mostramos un fragmento sonoro de su novela "El miserere de los cocodrilos". Sinopsis.- Germán, un eterno perejil, sale de la cárcel con un encargo: el asalto a un camión blindado. Una sucesión de enredos le depara la ayuda de Úrsula López, mujer con la que estuvo involucrado en el secuestro que lo llevó a prisión. Pero esta mujer, a la que la muerte y la gula no le son ajenas, antes necesita resolver algunas cosas. Desde un...
2019-06-12
03 min
Píldoras Literarias
Hasta el poema llegan, como islotes
Hasta el poema llegan, como islotes de óxido y de plancton celular, los restos silenciosos del naufragio en que quedan los barcos y los hombres tras el amor intenso, el oleaje que levanta su proa y la sumerge al fondo de la mar y sus caballos. Las caracolas guardan su rumor, la lentitud sombría en que los peces desnudos se acomodan a morir y vuelven cristalina su belleza de fósil, su armadura transparente, su vertical caída hasta el silencio en que el fondo del mar guarda la espuma que levantó el deseo y las mareas. En su abisa...
2019-06-12
01 min
Píldoras Literarias
Aplastamiento de las gotas
Yo no sé, mira, es terrible cómo llueve. Llueve todo el tiempo, afuera tupido y gris, aquí contra el balcón con goterones cuajados y duros, que hacen plaf y se aplastan como bofetadas uno detrás de otro, qué hastío. Ahora aparece una gotita en lo alto del marco de la ventana; se queda temblequeando contra el cielo que la triza en mil brillos apagados, va creciendo y se tambalea, ya va a caer y no se cae, todavía no se cae. Está prendida con todas las uñas, no quiere caerse y se la ve que se aga...
2019-06-12
01 min
Libro de las preguntas
Libro de las preguntas • Capítulo XVIII
Libro de las preguntas es una obra escrita por Neruda en su etapa final. Con el único recurso de la pregunta poética y sin respuesta, el autor pretende interrogar al mundo, provocando el estímulo de la curiosidad. Neruda cuestiona todo: animales, cosas, personajes históricos, plantas, el sol, a los villanos, al mundo y a sí mismo. La série sonora se compone de 74 capítulos.
2019-06-12
00 min
Libro de las preguntas
Libro de las preguntas • Capítulo XVII
Libro de las preguntas es una obra escrita por Neruda en su etapa final. Con el único recurso de la pregunta poética y sin respuesta, el autor pretende interrogar al mundo, provocando el estímulo de la curiosidad. Neruda cuestiona todo: animales, cosas, personajes históricos, plantas, el sol, a los villanos, al mundo y a sí mismo. La série sonora se compone de 74 capítulos.
2019-06-05
00 min
Libro de las preguntas
Libro de las preguntas • Capítulo XVI
Libro de las preguntas es una obra escrita por Neruda en su etapa final. Con el único recurso de la pregunta poética y sin respuesta, el autor pretende interrogar al mundo, provocando el estímulo de la curiosidad. Neruda cuestiona todo: animales, cosas, personajes históricos, plantas, el sol, a los villanos, al mundo y a sí mismo. La série sonora se compone de 74 capítulos.
2019-05-28
00 min
Libro de las preguntas
Libro de las preguntas • Capítulo XV
Libro de las preguntas es una obra escrita por Neruda en su etapa final. Con el único recurso de la pregunta poética y sin respuesta, el autor pretende interrogar al mundo, provocando el estímulo de la curiosidad. Neruda cuestiona todo: animales, cosas, personajes históricos, plantas, el sol, a los villanos, al mundo y a sí mismo. La série sonora se compone de 74 capítulos.
2019-05-21
00 min
Píldoras Literarias
Dicen que no hablan las plantas
Dicen que no hablan las plantas, ni las fuentes, ni los pájaros, Ni el onda con sus rumores, ni con su brillo los astros, Lo dicen, pero no es cierto, pues siempre cuando yo paso, De mí murmuran y exclaman: ?Ahí va la loca soñando Con la eterna primavera de la vida y de los campos, Y ya bien pronto, bien pronto, tendrá los cabellos canos, Y ve temblando, aterida, que cubre la escarcha el prado. ?Hay canas en mi cabeza, hay en los prados escarcha, Mas yo prosigo soñando, pobre, incurable sonámbula, Con la eterna primave...
2019-05-17
02 min
Libro de las preguntas
Libro de las preguntas • Capítulo XIV
Libro de las preguntas es una obra escrita por Neruda en su etapa final. Con el único recurso de la pregunta poética y sin respuesta, el autor pretende interrogar al mundo, provocando el estímulo de la curiosidad. Neruda cuestiona todo: animales, cosas, personajes históricos, plantas, el sol, a los villanos, al mundo y a sí mismo. La série sonora se compone de 74 capítulos.
2019-05-15
00 min
Píldoras Literarias
La fila india
A fin de repatriar a las víctimas de una masacre, una joven funcionaria es enviada a un pueblo perdido en el sureste de México. Primer error: mudarse allí con su hija de siete años. Segundo: abrirle las puertas de su casa a una sobreviviente. Tercero: averiguar que un grupo criminal se ensaña contra los migrantes centroamericanos. Y cuarto: tratar de resolver una sencilla pregunta: ¿por qué a nadie parece importarle? Compuesta como un caleidoscopio que registra todos los tonos del sarcasmo, La fila india es la novela de madurez de Antonio Ortuño. Una historia apasionante, a medio...
2019-05-10
06 min
Libro de las preguntas
Libro de las preguntas • Capítulo XIII
Libro de las preguntas es una obra escrita por Neruda en su etapa final. Con el único recurso de la pregunta poética y sin respuesta, el autor pretende interrogar al mundo, provocando el estímulo de la curiosidad. Neruda cuestiona todo: animales, cosas, personajes históricos, plantas, el sol, a los villanos, al mundo y a sí mismo. La série sonora se compone de 74 capítulos.
2019-05-08
00 min
Píldoras Literarias
El puente
En esta ocasión, presentamos el poema "El puente", escrito y recitado por la propia autora Ida Vitale. Ida Vitale (Montevideo, 2 de noviembre de 1923) es una poeta, traductora, ensayista, profesora y crítica literaria uruguaya miembro del movimiento artístico denominado "Generación del 45" y representante de la poesía "esencialista". Inscrita en la tradición de la vanguardia histórica americana, su poesía indaga en la alquimia del lenguaje y establece un encuentro entre una exacerbada percepción sensorial de raíz simbolista, siempre atenta al mundo natural, y la cristalización conceptual en su perfil más preciso.1? H...
2019-05-03
01 min
Libro de las preguntas
Libro de las preguntas • Capítulo XII
Libro de las preguntas es una obra escrita por Neruda en su etapa final. Con el único recurso de la pregunta poética y sin respuesta, el autor pretende interrogar al mundo, provocando el estímulo de la curiosidad. Neruda cuestiona todo: animales, cosas, personajes históricos, plantas, el sol, a los villanos, al mundo y a sí mismo. La série sonora se compone de 74 capítulos.
2019-04-30
00 min
Píldoras Literarias
Carta a Solange
Cuento escrito y narrado por Yolanda Prieto y perteneciente a su libro "Ahora sí"
2019-04-23
05 min
Píldoras Literarias
La frontera del deseo
La frontera del deseo forma parte de Historias de una duda constante, un libro escrito por Rodrigo Gardella ( 1973, Buenos Aires ). Esta obra se compone de varias historias que narran los pormenores de experiencias vitales de personajes sacados de realidades que el autor va desmontando con agudeza. Con un lenguaje bien armado, cada trama sugiere situaciones que llevan a pensar lo que no parece, para más tarde recaer en la sencillez de la fragmentación humana.
2019-04-19
03 min
Libro de las preguntas
Libro de las preguntas • Capítulo XI
Libro de las preguntas es una obra escrita por Neruda en su etapa final. Con el único recurso de la pregunta poética y sin respuesta, el autor pretende interrogar al mundo, provocando el estímulo de la curiosidad. Neruda cuestiona todo: animales, cosas, personajes históricos, plantas, el sol, a los villanos, al mundo y a sí mismo. La série sonora se compone de 74 capítulos.
2019-04-16
00 min
Píldoras Literarias
Que nadie duerma
Novela de Juan José Millás. El día en que Lucía pierde su empleo es también el día en que su vida va a dar un giro definitivo. Como si de un algoritmo se tratara, establece los principios sobre los que basará su existencia futura: va a ser taxista; recorrerá las calles de Madrid -o tal vez Pekín- al volante de su taxi mientras espera la ocasión de llevar en él a su vecino desaparecido, del que se ha enamorado, y todos los acontecimientos importantes para ella tendrán como banda sonora, a partir de ese momen...
2019-04-12
03 min
Píldoras Literarias
La mano derecha y la izquierda
Esta fábula es del poeta español Miguel Agustín Príncipe (1811-1866). Todas contienen alguna observación aguda o una moraleja instructiva y discreta. Príncipe fue catedrático de la Universidad de Zaragoza, abogado y periodista. En prosa culta y excelente escribió historia, leyendas y narraciones; compuso algunos dramas y se distinguió como escritor festivo y fabulista, continuador de la mejor escuela en este género.
2019-04-05
02 min
Píldoras Literarias
Pensión Leonardo
Fragmento de la novela de Rosa Ribas. A través de la mirada de Lali, una niña perspicaz y sensible, Pensión Leonardo ofrece el retrato sugerente y conmovedor de la vida en un barrio barcelonés a mediados de los años sesenta. Es además una hermosa novela de iniciación, en la que la niña aprenderá que hacerse adulta significa convertirse en protagonista y autora de su propia vida
2019-04-04
03 min
Píldoras Literarias
Doble fondo
Elsa Osorio (Buenos Aires, 1952) es novelista y guionista de cine y televisión. Su obra ha obtenido el Premio Nacional de Argentina, el premio Argentores al mejor guión de comedia, el Premio Periodismo de Humor, el premio literario de Amnistía Internacional y fue finalista del Fémina en Francia. Su novela A veinte años, luz ha sido traducida a más de 20 idiomas. En Doble Fondo, Muriel, una periodista local, investiga un suicidio en Francia que la llevará tras la pista de una militante montonera en la Argentina de los años 70.
2019-04-04
02 min
Píldoras Literarias
Conversación en La Catedral
Fragmento de la obra de Mario Vargas Llosa. Zavalita y el zambo Ambrosio conversan en La Catedral. Estamos en Perú, durante el «ochenio» dictatorial del general Manuel A. Odría. Unas cuantas cervezas y un río de palabras en libertad para responder a la palabra amordazada por la dictadura. Conversación en La Catedral no es, sin embargo, una novela histórica. Sus personajes, las historias que éstos cuentan, los fragmentos que van encajando, conforman la descripción minuciosa de un envilecimiento colectivo, el repaso de todos los caminos que hacen desembocar a un pueblo entero en la frustración. Convers...
2019-04-04
02 min
Píldoras Literarias
Discreta manera de pedir
Poema de Calderón de la Barca. A cuatro o cinco chiquillos daba de comer su padre cada día, y como eran tantas porciones iguales, un día se olvidó de uno. Él, por no pedir, que es grave desacato en los chicuelos, estábase muerto de hambre. Un gato maullaba entonces y dijo el chicuelo: - ¡zape! ¿De qué me pides los huesos, si aun no me han dado la carne?
2019-04-04
01 min
Píldoras Literarias
Sombras químicas
Texto publicado en la revista Ìnsula de letras y ciencias humanas. En su pasada edición de diciembre de 2018 dedicado a la literatura y fotografía, Antonio Muñoz Molina viaja sobre los recuerdos de su infancia y escribe sobre aquellas fotos que veía en su hogar, desde su mirada de niño.
2019-04-04
02 min
Píldoras Literarias
El piano de Cecilia
Hemos seleccionado un texto del libro Autorretrato sin mí de Fernando Aramburu, con la idea de dibujar mediante la palabra y el sonido, una escena cotidiana relatada con sensibilidad y gran belleza. Libro muy recomendable para, como dicen en su edición, "poder leerse a sorbos lentos". Autorretrato sin mi, está editado por Tusquets.
2019-04-04
04 min
Píldoras Literarias
El ciprés del cementerio
Poema de Gloria Fuertes. Yo no soy triste, es que estoy en un sitio donde nadie viene con tortilla. Yo no soy triste es que todo el que viene aqui parece como si le faltara algo. Yo no soy triste y si no que se lo digan a los pájaros, a ver ¿qué tienen los otros árboles que no tenga yo? Yo no soy triste, lo que pasa es que todos me miráis con tristeza.
2019-04-04
01 min
Píldoras Literarias
Avisos fúnebres
Poema de Alfonsina Storni. AL LADO de pequeñas cruces negras -Anclas echadas en finales puertos- Yacen los nombres de los muertos Del día, horizontales Como muertos reales. Enorme ahora, sobre el papel frío, Junto a las cruces bailotea el mío.
2019-04-04
01 min
Píldoras Literarias
Lección de lengua
Poema de Charo Alonso. Repasando la morfología del amor reparo en su falta de género, en el número plural de los que amamos, en que siempre supe ser un verso suelto. Por eso la sintaxis de mi amor concuerda contigo en género y en número, en persona y hasta en modo subjuntivo, porque fuera o fuese el más puro deseo. Por eso, antes de adecuar el texto a su contexto, mi mano a lo cóncavo y mi sexo a lo convexo, me dejo rimar la coherencia y cohesión y conjugo, sin analizar, todos lo...
2019-04-04
01 min
Píldoras Literarias
Adiós. Hasta otra vez o nunca
Poema de Ángel González. Adiós. Hasta otra vez o nunca. Quién sabe qué será, y en qué lugar de niebla. Si habremos de tocarnos para reconocernos. Si sabremos besarnos por falta de tristeza. Todo lo llevas con tu cuerpo. Todo lo llevas. Me dejas naufragando en esta nada inmensa. Cómo desaparece el monte —me dejas...—, se hunde el río —...en esta...—, se desintegra la ciudad. Despiertas.
2019-04-04
01 min
Píldoras Literarias
Hagamos un trato
Poema de Mario Benedetti. Compañera, usted sabe que puede contar conmigo, no hasta dos o hasta diez sino contar conmigo. Si alguna vez advierte que la miro a los ojos, y una veta de amor reconoce en los míos, no alerte sus fusiles ni piense que deliro; a pesar de la veta, o tal vez porque existe, usted puede contar conmigo. Si otras veces me encuentra huraño sin motivo, no piense que es flojera igual puede contar conmigo. Pero hagamos un trato: yo quisiera contar con usted, es tan lindo saber que usted existe, uno se siente viv...
2019-04-04
01 min
Píldoras Literarias
Árbol joven y eterno
Poema de Juan Ramón Jimenez Sí; en tu cerca ruin, que desordena ya abril con su pasión verdecedora, al sol más libre ¡oh árbol preso!, dora tu cúpula broncínea, blanda y plena. Por ti es fuerte tu cárcel; por ti amena su soledad inerme. Inmensa aurora es tu sombra interior, fresca y sonora en el yermo sin voz que te encadena. Ave y viento, doble ala y armonía, vendrán a tu prisión, sin otro anhelo que el de la libertad y la hermosura... Espera, ¡oh árbol solo! —¡oh alma mía!—, seguro en ti e incor...
2019-04-04
01 min
Píldoras Literarias
La cruz del sus
Relato de Angel Santiesteban. Tenía una pierna difícil de salvar y varias costillas fracturadas. No tuvieron otra alternativa que desviarlo del camino al cuartel para llevarlo al hospital. Fue incomunicado y sólo permitían acercarse a médicos y enfermeras. Solicité una entrevista, pero fue denegada. «La orden viene de arriba», dijeron. Hablé con el personal de la misión cubana y aceptaron correr el riesgo. Me prestaron bata, estetóscopo y gafas. Llegué hasta él y trabajosamente balbuceó el nombre y era soldado. Llevaba poco tiempo en la UNITA;4 ¿combates?, algunos, sin importancia. Le creí. No entendí por qué...
2019-04-04
02 min
Píldoras Literarias
¿Seré aquél que yo era?
Escribir un buen autorretrato es un asunto muy serio y Patricio Martín ha escrito uno difícil de resumir. En apariencia, un monólogo interior. Pero, al mismo tiempo, el relato de la crónica de los fantasmas que surgen del pasado. Con impacable aliento narrativo afronta la cuestión más vertiginosa: la del tiempo que se nos escapa. Sobresale la figura del que se autorretrata: excéntrico, metafísico y obsesionado por la pérdida.
2019-04-04
02 min
Píldoras Literarias
Mis documentos
Relato de Alejandro Zambra En Chile, la historia está escrita en la pizarra de un instituto. Es hora de entrar en clase.
2019-04-04
03 min
Píldoras Literarias
El billete
Un cuento de Yolanda Prieto. ¿Hacer las cosas como es debido o dejarse llevar por la laxitud moral? Un cuento con las diferencias culturales como tema principal, por debajo de la historia sencilla. A la protagonista, española que vive en Alemania, le han colado un billete en Madrid. Al volver a Alemania, imbuida tal vez por el rigor del país en el que ya lleva años viviendo, intenta cambiar el billete como es debido, pues tiene derecho a ello, según le han informado. Una inteligente y humorística manera de ejemplificar las diferencias culturales entre España y Ale...
2019-04-04
07 min
Píldoras Literarias
Leer a su lado
Texto de Elvira Lindo, extraído de su website ( www.elviralindo.com )
2019-04-04
06 min
Píldoras Literarias
Alguien bajo los párpados
Fragmento leído por la propia autora, Cristina Sanchez-Andrade. Dos ancianas, Olvido Fandiño y su criada Bruna, deciden subirse una mañana en un Volkswagen Escarabajo. Conduce doña Olvido, y mientras llevan a cabo este último viaje, van recordando el pasado en común, en donde también está presente la familia (un conjunto de personajes chiflados) de la señora. Ante todo se trata del relato del dolor, la furia y la necesidad de no sentir nunca más en sus vidas el sentimiento más devastador: el miedo.
2019-04-04
01 min
Píldoras Literarias
Tengo frio
Un poema de Antonio Gamoneda Poema cuyas palabras iniciales son "Tengo frío junto a los manantiales...", de su libro titulado Libro del frío.
2019-04-04
00 min
Píldoras Literarias
Viaje a la semilla
Todo comienza en un taller de escritura. ¿Cómo estimular la memoria en dos frases? Con el título Yo vengo de un lugar..., la escritora Cristina Sánchez Andrade pidió a los participantes trazar un mapa fuera de los tópicos. El resultado tiene el delicioso sabor de las mejores escapadas por Latinoamérica.
2019-04-04
02 min
Literatura.fm Podcast
Píldoras narrativas
PÍLDORAS NARRATIVAS es una nueva sección de podcasts, incluida en el blog Narrativa Breve que ofrece a los escuchantes ráfagas literarias, en formato audio, de dos o tres minutos. Las publico cada noche, de lunes a viernes, a las 21:30. Puedes escucharlas en NB: www.narrativabreve.com/pildoras-narrativasY también en mi canal de Youtube: https://www.youtube.com/user/narrativabreve/videos
2017-09-07
06 min
Literatura.fm Podcast
Píldoras narrativas
PÍLDORAS NARRATIVAS es una nueva sección de podcasts, incluida en el blog Narrativa Breve que ofrece a los escuchantes ráfagas literarias, en formato audio, de dos o tres minutos. Las publico cada noche, de lunes a viernes, a las 21:30. Puedes escucharlas en NB: www.narrativabreve.com/pildoras-narrativas Y también en mi canal de Youtube: https://www.youtube.com/user/narrativabreve/videos
2017-09-07
06 min