Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Pistas Sonoras

Shows

Pistas SonorasPistas Sonoras¿La gente valora menos la democracia cuando su situación económica es mala? y otras preguntas con el politólogo Ronald AlfaroEn este programa de Pistas Sonoras nos acompañó el politólogo Ronald Alfaro Redondo. Él es investigador del Centro de Investigación y Estudios Políticos de la Universidad de Costa Rica, profesor catedrático de la Escuela de Ciencias Políticas de esta misma universidad e investigador del Programa Estado de la Nación.Hablamos sobre la satisfacción e insatisfacción con el sistema democrático en Costa Rica. ¿Qué nos puede decir esto acerca del estado actual en que se encuentra el país y las expectativas cumplidas e incumplidas del sistema democrático en un país que h...2025-06-0739 minPistas SonorasPistas SonorasVender libros en medio de la crisis: Entrevista con Adriano Ramírez e Ismael Murillo, libreros ticos en Buenos Aires y propietarios de El Jaúl libros📚 Una conversación en El Jaúl Libros, librería tico-argentina en Buenos Aires En esta edición de Pistas Sonoras, visitamos El Jaúl Libros, una librería ubicada en Gascón 1355, Buenos Aires, que fusiona lo mejor de Costa Rica y Argentina. Conversamos con Adriano Ramírez e Ismael Murillo, los libreros detrás de este proyecto, sobre su experiencia en el oficio, la importancia de la curaduría y el papel de la librería como espacio cultural. Hablamos sobre los retos y motivaciones de abrir una librería en una ciudad c...2024-11-1636 minPistas SonorasPistas SonorasEntrevista con Alexandra Latishev, directora de la película "Delirio"Conversamos con la directora costarricense Alexandra Latishev, quien estrenó su segundo largometraje, Delirio en varias salas del país. Nos comentó acerca del proceso de dirigir esta película que toma como referente el terror psicológico, así como el uso de espacios claustrofóbicos y pocos personajes. 2024-10-2626 minPistas SonorasPistas SonorasRetos de la Inteligencia Artificial con Jonathan PiedraConversamos con el filósofo Jonathan Piedra acerca de temas cruciales sobre la inteligencia artificial, desde los monopolios tecnológicos hasta los desafíos éticos y educativos. Exploramos el control de grandes corporaciones sobre la IA, los esfuerzos regulatorios a nivel global, y las posibles implicaciones de una IA verdaderamente autónoma. Una conversación muy útil para entender los dilemas filosóficos y sociales que nos plantea el futuro de la IA.2024-10-1944 minPistas SonorasPistas SonorasCrítica de cine: recomendaciones de terrorRegresamos con nuestro segmento dedicado a la crítica de cine y en este mes de octubre nos concentramos en el cine de terror: nuestros invitados Alonso Aguilar y Francisco Acuña nos trajeron algunas recomendaciones que van desde el cine mexicano de los 60, terror japonés y obras de maestros del género como John Carpenter.  2024-10-1231 minPistas SonorasPistas SonorasElecciones presidenciales en EEUU con Elizabeth Muñoz MarínConversamos sobre las próximas elecciones presidenciales en los Estados Unidos con la politóloga Elizabeth Muñoz Marín, coordinadora del Observatorio de los Estados Unidos, iniciativa del Centro de Investigación y Estudios Políticos de la Universidad de Costa Rica.2024-10-0530 minPistas SonorasPistas Sonoras"Mentir la vida" de Álvaro Rojas SalazarConversamos con el escritor y ensayista Álvaro Rojas Salazar sobre su libro "Mentir la vida", editado este año por la Editorial Costa Rica. Esta obra recopila algunos de sus artículos sobre literatura y algunas crónicas de viaje. En la entrevista nos habló de algunas de sus lecturas formativas, su gusto por los viajes como fuente de inspiración para la escritura y también del estado actual del libro y la lectura en nuestro país.2024-09-2844 minPistas SonorasPistas SonorasLos intelectuales costarricenses y la guerra civil española con Carlos González RuizTema: La guerra civil española y los intelectuales costarricenses. Invitados: Carlos González, historiador español, Luis Martínez y Gabriel Cerdas de la iniciativa "Historia de Costa Rica"2024-09-1440 minPistas SonorasPistas SonorasPrimer coloquio internacional sobre revistas y otras publicaciones periódicas de CentroaméricaConversamos acerca del Primer Coloquio Internacional sobre Revistas y Otras Publicaciones Periódicas de Centroamérica organizado por la Universidad Nacional, la Universidad de Costa Rica y la Universidad Nacional Autónoma de México que se llevó a cabo el 9, 10 y 11 de septiembre de 2024. Nos acompañaron Carlos González, conferencista invitado de España que viene a presentar su ponencia llamada La trinchera mediática: publicaciones intelectuales costarricenses ante la guerra de España 1936-1939, y también nos acompañaron Gabriel Baltodano de la Universidad Nacional y Mijail Mondol López de la Universidad de Costa Rica.2024-09-0930 minPistas SonorasPistas Sonoras"Censura, cine y modernización del consumo cultural audiovisual en Costa Rica a finales del siglo XX" con Sergio Isaac Hernández ParraConversamos con el historiador Sergio Isaac Hernández Parra, quien publicó este año el libro Censura, Cine y Modernización del Consumo Cultural Audiovisual en Costa Rica a finales del siglo XX. Esta obra nos presenta algunos casos célebres de censura cinematográfica en el país y analiza cómo fue cambiando la sensibilidad respecto a la censura en este periodo de tiempo.2024-08-3133 minPistas SonorasPistas SonorasGabriela Peña-Valle, escritora costarricenseEn esta edición conversamos con Gabriela Peña-Valle acerca de su libro “Botánica familiar”, publicado recientemente por la editorial Lanzallamas. Esta es la segunda publicación de Peña-Valle con quien conversaremos acerca de su camino por la escritura y cómo lo combina con su labor como bailarina y abogada.2024-08-1728 minPistas SonorasPistas SonorasUn viaje musical e histórico al mes de agosto de 1964: hace 60 años.En este programa realizamos un recorrido por agosto de 1964, es decir, hace ya 60 años. A través de periódicos nacionales e internacionales, vamos a recordar algunas noticias que circulaban en ese momento, relacionadas con tensiones geopolíticas muy propias de la Guerra Fría. También nos detendremos en los anuncios comerciales, la cartelera de cine y, por supuesto, en la música de ese año de 1964. Escucharemos desde Los Panchos, pasando por Jacques Brel, Bob Dylan y João Gilberto, entre otros. 2024-08-1044 minPistas SonorasPistas SonorasCrítica de cine: "X", "Pearl" y "MaXXXine" del director Ti West con Alonso AguilarLes presentamos nuestro segmento dedicado a la crítica de cine, en donde conversamos con Alonso Aguilar sobre el cine de terror contemporáneo, haciendo una evaluación de la trilogía del director Ti West formada por las películas “X”, “Pearl” y “MaXXXine”.2024-08-0346 minPistas SonorasPistas SonorasEspiritismo en Costa Rica a inicios del siglo XX con Pablo José BarqueroConversamos con el historiador y antropólogo social Pablo Barquero Morice acerca del espiritismo en Costa Rica a finales del siglo XIX e inicios del siglo XX. Tomando como punto de partida la tesis que realizó sobre este tema, hablamos sobre la difusión del espiritismo en el país, la reacción de la iglesia católica, las reuniones en las que supuestamente las personas se comunicaban con espíritus y muchos otros aspectos relacionados con esta creencia esotérica que tuvo gran arraigo en nuestro país durante ese periodo.2024-07-2746 minPistas SonorasPistas SonorasSigrid Segura, datos abiertos, privacidad e inteligencia artificialConversamos con Sigrid Segura, científica de datos, y geógrafa, quien nos explicó qué son los datos abiertos, como pueden ayudar a tomar mejores decisiones en cuestiones públicas y qué relación tienen con la inteligencia artificial. Además comentamos algunos usos de los datos abiertos en áreas como la salud y el transporte público.2024-07-1336 minPistas SonorasPistas SonorasAna Lucía Fonseca, filósofa y autora del libro "Cosas veredes: Ensayo sobre dichos, refranes y otras andanzas filosóficas"Conversamos con la filósofa Ana Lucía Fonseca, profesora jubilada de la Universidad de Costa Rica y autora de varios libros sobre temas relacionados con las intersecciones entre la fe religiosa y el Estado. En esta ocasión, hablamos de su más reciente libro de ensayos, “Cosas Veredes”, a través del cual nos expone varios problemas filosóficos a partir de una serie de dichos y refranes tradicionales en castellano, mediante una filosofía de lo cotidiano. 2024-07-0830 minPistas SonorasPistas SonorasFernanda Solórzano-Crítica de cine mexicana.Fernanda Solórzano es una de las críticas de cine más conocidas y leídas de México. Ha trabajado como editora y colaboradora en diversas publicaciones, incluyendo Letras Libres y Gatopardo. Además de su labor escrita, Solórzano participa constantemente en programas de televisión y radio. Es conocida por sus reseñas en youtube, bajo el título de Cine Aparte, en el canal de la revista Letras Libres. Además es autora del libro “Misterios de la sala oscura” que apareció en 2017 en la editorial Taurus. Conversamos con ella tras su paso en Costa Ri...2024-06-2936 minPistas SonorasPistas Sonoras"Aves extremas" libro de cuentos de Fabián CotoConversamos con el escritor Fabián Coto, autor del libro "Aves Extremas", una colección de relatos cortos que salió recientemente, con edición a cargo de la editorial de la Universidad Estatal a Distancia (UNED). Con él, conversamos acerca de algunos elementos que alimentan su escritura, como la naturaleza, Cartago, y la historia costarricense.2024-06-2228 minPistas SonorasPistas Sonoras"No sólo es hermoso el pájaro"-película costarricense del director Álvaro CrespoDurante la siguiente hora de programa, vamos a conversar con el director costarricense Álvaro Torres Crespo acerca de su película "No Solo es Hermoso el Pájaro," que se va a estrenó en nuestro país en el marco del Costa Rica Festival Internacional de Cine. 2024-06-1533 minPistas SonorasPistas SonorasCrítica de cine-La saga "Mad Max" de George MillerEn esta ocasión retomamos nuestro segmento dedicado a la crítica de cine para comentar la saga de películas de acción Mad Max, dirigidas por el australiano George Miller y que ha tenido su más reciente entrega este 2024 con el estreno de la película "Furiosa: A Mad Max Saga".  2024-06-0830 minPistas SonorasPistas Sonoras"Hijos naturales" una novela de Luis A. RichmondNuestro invitado fue Luis Richmond, autor de la novela Hijos Naturales, publicada por la editorial Costa Rica, donde en clave satírica nos relata un complot de los habitantes de Tres Ríos para separarse de Cartago. Con el autor hablamos de los orígenes de esta narración, el uso del sentido del humor en la literatura, la identidad local y otros aspectos relacionados con su trayectoria como escritor.2024-05-2528 minPistas SonorasPistas SonorasLa juventud y la lectura-Entrevista con Juan Pablo Morales, docente de la Escuela de Estudios Generales de la Universidad de Costa RicaConversamos con Juan Pablo Morales, docente de la asignatura de Comunicación y Lenguaje de la Escuela de Estudios Generales de la Universidad de Costa Rica y uno de los productores del espacio de Radio Universidad "Compartiendo la Palabra". Con él comentamos el tema de la lectura y los desafíos que plantea entre la población, especialmente entre las generaciones más jóvenes. De paso, Juan Pablo nos hablará un poco sobre su trayectoria como lector y su experiencia al enseñar literatura desde hace varios años.2024-05-1835 minPistas SonorasPistas SonorasLautaro García, cineasta argentino y parte del equipo de la revista "La vida útil"Les presentamos una entrevista con el director y también crítico de cine argentino Lautaro García Candela, quien es uno de los editores de la publicación "La Vida Útil", una revista de cine que tiene su versión en internet, pero también una versión impresa. Con él conversamos acerca de cómo es esta labor de realizar una revista impresa en el 2024, cómo aborda la crítica de cine, y cuál es el estado actual del cine argentino y su financiamiento en tiempos convulsos donde mucho de este apoyo estatal al cine está siendo c...2024-05-1135 minPistas SonorasPistas SonorasLiteraturas regionales en Costa RicaEn este episodio conversamos sobre las literaturas regionales en Costa Rica, es decir, toda esa producción literaria que se viene haciendo desde lugares más allá del Valle Central y que, en algunas ocasiones, se ha dejado de lado a la hora de estudiar la literatura nacional. Esto lo hicimos como antesala del Segundo Congreso de Estudios Literarios Regionales celebrado q finales de abril en la sede del Pacífico y sede de Occidente de la Universidad de Costa Rica, y también en la sede central de la Universidad Nacional en Heredia. Nos acompañaron los investigadores Gabrie...2024-04-0637 minPistas SonorasPistas SonorasRamón González Férriz-periodista español y autor del libro "Los años peligrosos".En este episodio les presentamos una entrevista que realizamos con el periodista y columnista español Ramón González Férriz, quien escribió un libro titulado "Los años peligrosos, por qué la política se ha vuelto radical". Este libro salió a inicios de este año y nos hace un recorrido por varios aspectos de la política, tanto española como mundial, y comenta el surgimiento de partidos y movimientos en diferentes partes del espectro político como Vox, Podemos, el ascenso de Donald Trump, la extrema derecha europea, el Brexit en el Reino Unido, entre muchos...2024-03-2358 minPistas SonorasPistas SonorasUn paseo a marzo de 1974, hace 50 añosEn la siguiente hora, vamos a sumergirnos en el mes de marzo de 1974, exactamente hace 50 años, para recordar la música que sonaba en ese momento, las noticias que aparecían en los periódicos, las películas que se podían ver en San José, y, en general, cuál era el clima de esa época tanto en nuestro país como en el mundo. Para esto, también nos apoyaremos en canciones de artistas como Inti Illimani, Ray Barretto, Steely Dan y Gato Barbieri, entre otros. 2024-03-0943 minPistas SonorasPistas SonorasFronteras invisibles: Crónicas urbanas con Blas DottaConversamos con Blas Dotta, autor del libro de crónicas “Fronteras Invisibles” en donde nos hace un recorrido por diferentes espacios urbanos escuchando las perspectivas de un grupo muy variado de personas y de paso abordando problemáticas como la exclusión social, las urbanizaciones cerradas, los problemas ambientales pero también las historias y las esperanzas de algunos de los habitantes de las zonas más desfavorecidas del Gran Área Metropolitana. 2024-03-0234 minPistas SonorasPistas SonorasCrítica de cine: "Anatomía de una caída" y "Pobres criaturas"En este episodio retomamos nuestro segmento dedicado a la crítica de cine para comentar dos películas que han sido de las más aclamadas de 2023: "Anatomía de una caída", de la directora francesa Justine Triet, y "Pobres criaturas" o "Poor Things", dirigida por el griego Yorgos Lanthimos. Invitados: Francisco Acuña-psicólogo Alonso Aguilar-productor audiovisual y crítico de cine Armando Quesada-Periodista y colaborador de El País de España 2024-02-2339 minPistas SonorasPistas SonorasEl mundo editorial en Costa Rica 1990-2020 con Mijail Mondol LópezConversamos sobre el libro “Editorial ex machina: producción editorial y literatura costarricense (1990-2020)” de Mijail Mondol López, un ensayo en el que analiza el mundo editorial de nuestro país y cómo puede influir en el tipo de literatura que se escribe.2024-02-1731 minPistas SonorasPistas SonorasExhibiciones de Cine Erótico en Costa Rica entre 1970 y 1999, entrevista con Monserrat Ruiz Coronado.Conversaremos con la historiadora Monserrat Ruiz Coronado sobre su tesis: "Exhibiciones de Cine Erótico y Pornográfico en Costa Rica entre 1970 y 1999". A través de su investigación exploraremos los cambios en la censura a lo largo de estas 3 décadas así como los cambios de las tecnologías y la recepción del público ante este tipo de cine.2024-02-1036 minPistas SonorasPistas SonorasEl Partido Liberación Nacional: socialdemocracia y anticomunismo en la Guerra Fría, entrevista con Isabel Álvarez Echandi, Doctora en HistoriaConversamos con la historiadora Isabel Álvarez Echandi sobre algunas de sus investigaciones acerca del periodo de la Guerra Fría en nuestro país y cómo el Partido Liberación Nacional y José Figueres Ferrer trataron de crear una imagen en el extranjero como socialdemócratas anticomunistas. Vamos a conversar sobre las razones de esta estrategia en un contexto de guerra fría y las tensiones y contradicciones de esta posición.2024-02-0334 minPistas SonorasPistas Sonoras¿Qué es una inteligencia artificial?:Entrevista con el filósofo Jonathan PiedraEn este episodio conversamos sobre Inteligencia Artificial, un tema que ha generado una gran discusión en los últimos años y que se percibe tanto con un optimismo excesivo como con grandes temores. Para aclararnos algunos aspectos y malentendidos que existen alrededor de la Inteligencia Artificial nos acompañó el filósofo Jonathan Piedra, Doctor en Filosofía por la Universidad de Salamanca. 2023-12-1640 minPistas SonorasPistas SonorasMagia, adivinación y espiritismo en el San José de inicios del siglo XX: entrevista con el historiador Chester UrbinaConversamos con el historiador Chester Urbina, quién nos habló de cómo la magia, la nigromancia y la prestidigitación llegaron a una ciudad de San José que se estaba urbanizando a inicios del siglo XX. Esto mediante circos y hasta auto proclamados adivinadores que visitaban al país. También nos habló de la reacción de la Iglesia Católica antes estas nuevas aficiones que podían contradecir algunas de las enseñanzas tradicionales del catolicismo2023-12-0928 minPistas SonorasPistas SonorasManuel Francisco Jiménez Ortiz y la construcción de una élite de poder costarricense, 1900-1950-Entrevista con el historiador Jorge Marchena.Conversamos con el historiador y docente Jorge Marchena Sanabria, de la Universidad de Costa Rica. Nos comentó de su más reciente investigación en la que se adentra en la figura de Manuel Francisco “Lico” Jiménez Ortiz y cómo su trayectoria nos explica a las élites sociales y económicas del país en la primera mitad del siglo XX. Desde su apoyo a la dictadura de los Tinoco a su rol como cafetalero, ministro, diputado y líder de opinión, así como las posturas que tomó en los convulsos años 40.2023-11-1832 minPistas SonorasPistas SonorasEspecial musical: los cambios en las tecnologías de grabación en el siglo XXRealizamos un recorrido musical por los cambios en las tecnologías de grabación después de la segunda Guerra Mundial y cómo influyeron en nuestra manera de escuchar música. Desde la invención de la cinta electromagnética y su relación con los nazis hasta la invención del LP o disco de larga duración, pasando por la llegada del sonido estéreo, escuchamos ejemplos musicales que nos ilustran estos cambios históricos que también se relacionan con la historia de la posguerra y los años de bonanza económica en el mundo occidenta2023-11-1037 minPistas SonorasPistas SonorasJosé Luis Sánchez Noriega-profesor de historia del cine de la Universidad Complutense de MadridConversamos con José Luis Sánchez Noriega, crítico de cine y televisión en revistas especializadas, profesor de Historia del Cine en la Universidad Complutense de Madrid y autor de varias publicaciones. Es parte del jurado de la Competencia Centroamericana y Caribeña de Largometraje para esta edición 2023 del Costa Rica Festival Internacional de Cine CRFIC. Esta entrevista es una colaboración entre Quince UCR y las Radioemisoras de la Universidad de Costa Rica. 2023-10-2826 minPistas SonorasPistas SonorasExpansión del consumo doméstico de bienes industriales en Costa Rica entre 1953-1984-entrevista con María Daniela Moreno VargasEn este programa nos acompañó la historiadora María  Daniela  Moreno  Vargas. Con ella conversamos acerca de los cambios en la manera en que los costarricenses consumían productos desde inicios de los años 50 hasta inicios de los 80. Repasamos la llegada de innovaciones como la refrigeradora, la lavadora, los alimentos procesados y la ropa de telas sintéticas y cómo todo esto se asoció al crecimiento económico y ciertas mejoras en la calidad de vida de la población.  2023-10-2140 minPistas SonorasPistas SonorasPaula Sequeira Rovira-El boom andrógino: preocupación por la ambigüedad sexual en los años 90 en Costa RicaConversamos con la socióloga Paula Sequeira Rovira, quien en esta ocasión nos habló de su investigación acerca de la cobertura en la prensa de los años 90 de la ambigüedad sexual y la reacción que provocaban figuras de la cultura popular de masas como Boy George, Prince y el grupo Locomía, entre otros aspectos.2023-10-1430 minPistas SonorasPistas SonorasEspecial musical: los años 50Durante esta hora de programa hicimos un recorrido musical por los años 50, de paso mencionando algunos de los cambios políticos, tecnológicos y sociales que se dieron en esa década. Los inicios del rock and roll , el mambo, los boleros, el jazz y la bossa nova son solo algunos de los estilos que abordamos en este especial con el que cerramos el paseo musical que iniciamos hace un par de años por las décadas de la segunda mitad del siglo XX.2023-09-3042 minPistas SonorasPistas Sonoras¿Qué es el transhumanismo? con Indira González AriasEn este episodio conversamos con la filósofa  Indira González Arias, Coordinadora de Estudios Generales de la Sede del Atlántico de la Universidad de Costa Rica. Nos comentó sobre algunos aspectos de las corrientes de pensamiento agrupadas bajo el término “transhumanismo”, y los debates que esto plantea a las humanidades como el aumento en la esperanza de vida, la ingeniera genética, las desigualdades que esto podría provocar e incluso la misma posibilidad de alcanzar la inmortalidad (según las corrientes más radicales del transhumanismo). 2023-09-2334 minPistas SonorasPistas SonorasDiego Quintero Martins, autor del libro de cuentos “La parte carnosa de una luciérnaga”En esta edición conversamos con el escritor Diego Quintero Martins, autor del libro de cuentos “La parte carnosa de una luciérnaga” que apareció publicado en la Editorial Costa Rica y ganó el premio Joven Creación. Con él hablamos de su proceso de escritura y cómo la ciencia ficción, la novela policial y el cine han influido en su trabajo.2023-09-0935 minPistas SonorasPistas SonorasLas mejores películas de los años 80 (con Alonso Aguilar y Francisco Acuña)Retomamos nuestro segmento dedicado a la crítica de cine, y esta vez vamos a conversar sobre nuestras películas favoritas de la década de los años 80, una década en donde el cine tiene una competencia cada vez mayor del video casero, se consolidan las grandes superproducciones hollywoodenses, y llega a su final el período de auge del cine de autor modernista europeo, entre otros desarrollos que estaremos comentando.2023-09-0232 minPistas SonorasPistas SonorasEspecial musical: El Japón de los años 80 y el City Pop (segunda parte)En esta hora de programa vamos a presentarles la segunda parte de nuestro especial sobre la música popular japonesa de los años 80 que posteriormente recibiría el nombre de City Pop. En esta ocasión nos con concentraremos en canciones menos conocidas de este fenómeno impulsado en gran parte por los algoritmos de recomendación musical, pero también el coleccionismo de discos en occidente. 2023-08-2744 minPistas SonorasPistas SonorasRandall Chaves Zamora-La fundación Ford y la Universidad de Costa Rica durante la Guerra FríaEn este programa conversamos con el historiador Randall Chaves Zamora, quién nos compartió algunos resultados de sus investigaciones sobre el período de la Guerra Fría en Costa Rica y el papel de la Fundación Ford en el financiamiento de las ciencias sociales en el país.2023-08-1940 minPistas SonorasPistas SonorasDaniel Gascón, escritor y editor españolConversamos con Daniel Gascón, editor de la versión española de la revista Letras Libres, traductor y escritor, que acaba de publicar la colección de cuentos “El padre de tus hijos” (Random House). Nos comentó de su trabajo como escritor de ficción, columnista, traductor y editor, así como de su interés por la sátira literaria.2023-08-1230 minPistas SonorasPistas SonorasFernando Navarro, crítico musical de El País de España.Conversamos con Fernando Navarro, crítico musical de El País Semanal. En la web de El País mantiene el blog "La Ruta Norteamericana" (https://elpais.com/cultura/ruta-norteamericana), es colaborador como crítico musical de la Cadena Ser y es autor de libros como "Acordes Rotos", "Martha", "Maneras de vivir" y "Todo lo que importa sucede en las canciones", su más reciente publicación. Nos habló sobre cómo abordar la crítica musical en un panorama donde los hábitos de escucha han cambiado tanto, la recepción de la música latinoamericana en Europa, entre otros 2023-08-0731 minPistas SonorasPistas SonorasJavier Serena, editor de la revista Cuadernos Hispanoamericanos, publicación con más de 70 años de trayectoria.En este programa conversamos con el escritor español Javier Serena, editor de la revista Cuadernos Hispanoamericanos. Se trata de una revista con base en Madrid, España y más de 70 años de trayectoria en los que ha intentado establecer un puente entre las literaturas en castellano tanto de España como Latinoamérica.2023-07-2926 minPistas SonorasPistas SonorasLa enfermedad del aburrimiento con Josefa Ros, investigadora de la Universidad Complutense de MadridEn este programa nos acompañó Josefa Ros Velasco, investigadora postdoctoral en la Universidad Complutense de Madrid, editora de dos volúmenes académicos sobre el tema del aburrimiento y también autora de “La enfermedad del aburrimiento” que se publicó el pasado 2022 en Alianza Editorial. Con ella conversamos sobre la manera en que se entendió el aburrimiento en diferentes períodos de la historia y cómo se manifiesta en nuestra época. 2023-07-2247 minPistas SonorasPistas SonorasEntrevista a Víctor J Vásquez autor de “La libertad del artista: Censuras, límites y cancelaciones”Conversamos desde Madrid, España con Víctor J Vásquez, Profesor titular de Derecho Constitucional en la Universidad de Sevilla y autor del libro “La libertad del artista: Censuras, límites y cancelaciones”, que se publicó este año en la editorial Athenaica. Con él conversamos sobre los debates que se han desarrollado a lo largo de las últimas décadas sobre los límites del arte, el papel de la censura y el rol de los artistas como transgresores dentro de sociedades democráticas.2023-07-1528 minPistas SonorasPistas SonorasEl mundo editorial en España y Latinoamérica con el editor Jochen VivalloConversamos con el editor Jochen Vivallo, quien forma parte del sello Los Tres Editores y además de la distribuidora de libros Panoplia. Desde Madrid, España, comentamos el mundo editorial, las diferencias en la cultura del libro entre España y Latinoamérica así como los encuentros y desencuentros que pueden existir entre las literaturas de América y de España.2023-07-0829 minPistas SonorasPistas SonorasCrítica de cine de las películas "Infinity pool" y "De Humani Corporis Fabrica"En este episodio retomamos nuestro segmento de crítica de cine en el que comentamos el documental “De humani corporis fabrica” estrenado el año anterior y en el que se realiza una exploración muchas veces perturbadora del cuerpo humano a través de los procedimientos médicos. Además hablamos acerca de uno de los estrenos de este 2023: “Infinity Pool”, película de terror y misterio a cargo del director Brandon Cronenberg. 2023-06-1732 minPistas SonorasPistas SonorasVivir con algoritmos: plataformas digitales y cultura en Costa Rica con Ignacio SilesEn la entrevista de hoy nos acompañó el Doctor Ignacio Siles González, Docente en la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica. Vamos a conversar de su libro “Vivir con algoritmos: plataformas digitales y cultura en Costa Rica” que fue publicado en inglés por la editorial del Instituto Tecnológico de Massachusetts, MIT Press. Conversamos sobre qué son los algoritmos, cómo influyen en nuestro consumo de medios y también la manera en que personas usuarias de Costa Rica se relacionan con plataformas como Netflix, Spotify y TikTok.2023-06-1031 minPistas SonorasPistas SonorasMúsica independiente en Costa Rica con Daniel Ortuño, productor del programa FinDePendienteEn esta hora de programa conversamos con Daniel Ortuño, músico, productor musical, DJ y conductor del programa de Radio U, FindePendiente, que este mes de mayo conmemoró 19 años al aire. Hablamos acerca de la auto gestión de proyectos musicales, los cambios en la cultura musical del país en estas dos décadas y tanto las posibilidades como las limitaciones que pueden ofrecer las nuevas tecnologías. 2023-05-2740 minPistas SonorasPistas SonorasAlberto Calvo del sello "Los Tres editores": retos de la edición independiente.En este programa conversamos acerca de un libro de reciente publicación "La lucha por la lengua: Eunice Odio contra Salvador Elizondo" , lanzado por Los Tres Editores, y en donde se reúne un ensayo de la poeta Eunice Odio. Nos acompañó el editor Alberto Calvo quien también nos habló sobre la experiencia de esta editorial independiente con base en España y Costa Rica.2023-05-2025 minPistas SonorasPistas SonorasLos inicios del rock en Costa Rica de 1970 a 1980 con Priscilla Carballo.En este programa conversamos sobre los inicios del rock en nuestro país con la investigadora Priscilla Carballo Villagra, Máster en Sociología de la Universidad de Costa Rica y editora del volumen “Rock en contexto: el inicio del rock en Centroamérica en 1970-1980.” Junto a esta conversación escucharemos algunos extractos musicales de grupos que estuvieron activos durante los años 70 y 80.2023-05-1337 minPistas SonorasPistas SonorasEspecial sobre música y cultura de los años setentaEn este episodio les presentamos un especial musical en el que vamos a explorar algunos aspectos sociales, económicos y políticos de la década de los 70. El auge de la música Disco, los nuevos movimientos sociales, la crisis del petróleo y las dictaduras militares en latinoamérica serán algunos de los aspectos que abordaremos a través de canciones que nos llegan de Brasil, Italia, España y Uruguay, entre otros países.2023-05-0645 minPistas SonorasPistas SonorasEl Club Unión y las élites de la primera mitad del siglo XX con Priscilla VillegasNos acompañó Priscilla Villegas Arce, historiadora e investigadora de la Universidad de Costa Rica, con quien hablamos acerca de un trabajo que viene realizando desde hace varios años sobre el Club Unión de San José y cómo funcionó como centro de negocios y contactos de las élites costarricenses en la primera mitad del siglo XX.2023-04-2929 minPistas SonorasPistas SonorasManuel Puig y el chisme en la novela "Cae la noche tropical", entrevista con el investigador Roberto Blanco.En este episodio conversamos con el investigador y docente Roberto Blanco y su artículo "“En el trópico del saber: La construcción del imaginario del chisme y su relación con el conocimiento en la novela Cae la noche tropical de Manuel Puig” 2023-04-2223 minPistas SonorasPistas SonorasImaginarios y cultura política de una élite costarricense. La construcción del poder simbólico de la familia Jiménez (1810-2010) con Jorge Marchena SanabriaEn este episodio conversamos con Jorge Marchena, historiador y docente que en esta ocasión nos acompañó para comentar su investigación sobre las élites de nuestro país y la preponderancia que alcanzaron en la colonia, en el siglo XIX con el comercio del café y en algunos casos hasta la actualidad. En una de sus investigaciones se concentra en la familia Jiménez que tuvo dos presidentes de la República: Jesús Jiménez Zamora y Ricardo Jiménez Oreamuno.  2023-04-1529 minPistas SonorasPistas SonorasEntrevista con Clara Arnaud, escritora francesa.En esta edición conversamos con Clara Arnaud, escritora francesa que visitó nuestro país recientemente por invitación de la Alianza Francesa. Conversamos sobre su más reciente novela que en español se titula “La vertical del río” y en donde reconstruye mediante los recursos de la narrativa la construcción de una represa hidroeléctrica en Honduras y la oposición de parte de la comunidad, para esto toma como inspiración el asesinato de la líder indígena y militante ecologista Berta Cáceres. 2023-03-2527 minPistas SonorasPistas SonorasValentina Maurel, directora de la película "Tengo sueños eléctricos"En esta edición conversamos con la cineasta Valentina Maurel, directora de la película “Tengo sueños eléctricos”, ganadora del premio a la mejor dirección en el Festival de Locarno, entre otros galardones. Tras el paso de la película por las salas de España y Francia, finalmente podremos verla en Costa Rica a partir del jueves 23 de marzo.2023-03-1826 minPistas SonorasPistas SonorasCrítica de cine "Babylon" de Damien Chazelle y "Tár" de Todd FieldEn este episodio retomamos nuestro segmento mensual dedicado a la crítica de cine, comentaremos dos películas que se han visto recientemente en las salas de nuestro país “Babylon” de Damien Chazelle, un recorrido por el auge y caída de varios personajes del Hollywood de los años 20 y 30, que ha provocado críticas en su mayor parte negativas. También comentaremos “Tár” de Todd Field, que por el contrario es una de las películas más aclamadas del año, especialmente por la actuación de Cate Blanchett.2023-03-1140 minPistas SonorasPistas SonorasGonzalo Rojas-May, psicólogo y columnista chileno "En el fondo Chile es un país moderado"Gonzalo Rojas-May es psicólogo, Consultor, Lingüista y Artista, Magister en Psicolingüística, Magister en Psicoanálisis y Magister en Psicología Clínica. Realiza práctica clínica en su consulta particular, es columnista en medios tanto chilenos como iberoamericanos, como la revista Letras Libres. Es autor de los libros "La revolución del malestar" y "En defensa del optimismo" en donde aborda temas relacionados con el estallido social en Chile en 2019, la pandemia del Covid 19 y los retos de la democracia en su país pero también en la región.2023-03-0436 minPistas SonorasPistas Sonoras"Edipo Atómico" novela del escritor costarricense Diego MoraConversaremos con el escritor costarricense Diego Mora, quien acaba de publicar la novela “Edipo Atómico” en la editorial Uruk. Se trata de una obra en la que el autor nos lleva por diversos personajes, geografías y voces narrativas, desde los Call Centers a los barrios de inmigrantes centroamericanos en Los Angeles y el Nueva York de los años 70.2023-02-2524 minPistas SonorasPistas SonorasCiudades y adulto mayor con Andrea Terán de la Fundación Yamuni TabushEn este episodio conversamos sobre la relación que existe entre la población adulta mayor y las ciudades. Si tomamos en cuenta que en nuestro país las personas mayores de 65 años representan un porcentaje cada vez más grande de la población y que también vivimos en entornos más urbanos, esta relación es uno de los grandes retos de nuestro país. Para hablar de esto nos acompañó Andrea Terán, Directora de Programas para la Persona Adulta Mayor de la Fundación Yamuni Tabush.2023-02-1824 minPistas SonorasPistas SonorasJosé Miccio, crítico de cine argentino "Tenemos que encontrar una forma de escribir sobre cine que se libere de cierto acartonamiento"José Miccio es profesor de Letras, graduado por la Universidad Nacional del Mar del Plata. Escribe sobre  rock, literatura y cine  en varios medios en línea, especialmente en el sitio de crítica Calanda (https://calandacritica.com).  Es uno de los autores de "Profundo Suspiro. El cine de Dario Argento" y traductor de "Historias de sangre, espíritus y secretos" de Dario Argento.2023-02-1139 minPistas SonorasPistas Sonoras"La Ciudad Habitada: Espacios y decires de raigambre tradicional en Costa Rica" libro de Guillermo Barzuna.Guillermo Barzuna fue profesor de la Universidad de Costa Rica y la Universidad Nacional en áreas como el patrimonio cultural, las humanidades, y la teoría literaria. Ha publicado anteriormente varios libros que abarcan temas como  la música popular hispanoamericana y su relación con la literatura. Para los escuchas de Radio Universidad ya es una voz conocida en el programa Compartiendo la Palabra donde cada mes nos presenta junto a invitados una serie de especiales musicales muy variados con temas como el trabajo y los animales en la canción hispanoamericana, entre muchos otros homenajes a cantautores e inté...2023-02-0427 minPistas SonorasPistas SonorasLos intelectuales costarricenses y la Guerra Civil Española con Carlos González RuizEn este episodio conocimos más detalles sobre cómo la Guerra Civil Española se vivió desde Costa Rica, en donde periódicos, programas de radio y actividades culturales servían como campo de batalla para defensores de La República y los apologistas del falangismo, que eventualmente terminaría ganando el conflicto. Para esto conversamos con el investigador español Carlos González Ruiz quien publicará el próximo año el libro “Costa Rica y la guerra civil española. La voz de los intelectuales”.2022-12-1734 minPistas SonorasPistas SonorasLas mejores películas de todos los tiempos según la encuesta de la revista Sight & SoundEn nuestro segmento de cine discutimos cuáles se consideran como las mejores películas de la historia, esto según la encuesta entre críticos de cine que cada 10 años hace la revista británica Sight & Sound, y que se publicó recientemente. Hablamos de algunas de las omisiones más importantes, el controversial primer puesto y qué tanto tiene vigencia en nuestros días la idea de un canon de películas que supuestamente todos los aficionados al cine deberían conocer.2022-12-1041 minPistas SonorasPistas Sonoras¿El 99% contra el 1%?" libro de Mariana Heredia, socióloga argentina.Conversamos con la socióloga argentina Mariana Heredia, autora del libro "¿El 99% contra el 1%? Por qué la obsesión por los ricos no sirve para combatir la desigualdad". En esta investigación se adentra en el mundo de las élites y desmiente algunos mitos y lugares comunes sobre la riqueza en su país y en Latinoamérica, además de plantear maneras más eficientes de combatir la desigualdad que afecta a nuestros países.2022-11-2637 minPistas SonorasPistas Sonoras"Contra lo light" ensayos adversativos de Camilo Retana-12/11/2022En este programa conversamos con el filósofo Camilo Retana, autor del libro “Contra lo light: ensayos adversativos”. Hablamos sobre algunos temas que abarca en estos ensayos de intención polemista, como su oposición a lo que llama cultura light, la obligación de viajar, el gimnasio y la auto ayuda, entre otras cosas.2022-11-1233 minPistas SonorasPistas Sonoras"Más allá del principio del placer" de Sigmund Freud con Francisco Acuña, psicólogo UCREn esta edición conversamos con Francisco Acuña, docente, investigador y psicólogo de la Universidad de Costa Rica quien participó en un libro conjunto recientemente editado que gira alrededor del texto “Más allá del principio del placer” de Sigmund Freud. Comentamos algunos aspectos de este texto de Freud, publicado en 1920 pero cuyos conceptos todavía polémicos, nos pueden servir para pensar lo contemporáneo.2022-11-0532 minPistas SonorasPistas SonorasEspecial: Los años 90 y su músicaEn esta edición les presentamos un especial musical en el que repasamos algunos aspectos sociales, culturales y musicales de los años 90. Un tiempo de globalización, grandes cambios geopolíticos, los inicios de la internet tal y como la conocemos junto a otra serie de fenómenos nacionales y regionales que le dieron forma a un período que nos parece cada vez más lejano aunque de diferentes maneras marcó las pautas para mucha de nuestra situación actual.2022-10-2940 minPistas SonorasPistas SonorasLiteratura costarricense en el siglo XX, crítica y editoriales con Diana RojasConversamos sobre literatura costarricense y su papel en el período posterior a la guerra civil de 1948, el rol que tuvo la recién fundada Editorial Costa Rica en definir que era y no era literatura nacional, las y los autores favorecidos por la crítica y los que no, entre muchos otros aspectos que nos sirven para asomarnos a la vida cultural y política de nuestro país en la segunda mitad del siglo XX. Para esto conversaremos con la historiadora Diana Rojas Mejías, autora del libro “Construir una literatura costarricense: crítica literaria, escritores y la editor...2022-10-2232 minPistas SonorasPistas Sonoras101 discos indispensables en la música costarricense con Fabrizio Ureña y Alberto ZúñigaEn este episodio conversamos sobre la historia de la música nacional en los últimos 60 años, esto con base en el libro recientemente publicado “101 discos indispensables en la música costarricense”. Nos acompañarán los recopiladores del libro, Fabrizio Ureña y Alberto Zúñiga. Además escucharemos algunas de las canciones incluidas en estos álbumes que los autores consideran como destacados dentro del patrimonio musical del país.2022-10-0146 minPistas SonorasPistas SonorasEspecial musical: los años 80 alrededor del mundoEn esta edición escuchamos un recorrido musical por la década de los 80, esa década que algunos asocian con frivolidad, baile y liberalismo económico, mientras en otras partes del mundo fue más bien de crisis y violencia. Trataremos de abarcar estas complejidades con música de Italia, España, Brasil, Argentina y Sudáfrica.2022-09-2546 minPistas SonorasPistas SonorasRay Loriga, escritor español: "Ser moderno en la literatura española era casi un insulto"En esta edición de Pistas Sonoras les presentamos una entrevista con Ray Loriga, escritor español, invitado de la Feria Internacional del Libro, que se celebró entre el 26 de agosto y el 4 de setiembre en el Centro Nacional de Convenciones. Ray Loriga tiene una extensa carrera en las letras que inició en 1992 con la publicación de la novela “Lo peor de todo”, considerada un clásico de la literatura española contemporánea y que aparece cuando el autor tenía 25 años. En su momento considerado como un representante de la literatura “joven” que estaba renovando e...2022-09-0331 minPistas SonorasPistas SonorasCrítica de cine "Memoria" de Apichatpong Weerasethakul y "Elvis" de Baz LuhrmannRetomamos nuestro segmento de crítica de cine, comentamos dos películas que se han visto en las salas de nuestro país, Memoria del tailandés Apichatpong Weerasethakul que estuvo en la programación del pasado Festival Internacional de Cine. También hablamos de Elvis, película biográfico musical del australiano Baz Luhrmann, que se adentra en el mito de Elvis Presley y su decadencia.2022-08-3043 minPistas SonorasPistas SonorasEspecial musical: El Japón de los años 80 y el City PopLes presentamos un especial musical en el que hicimos un recorrido por el Japón de los años 80 y su banda sonora, un híbrido entre música pop occidental con letras en japonés que en la actualidad se conoce como “City Pop”. Bonanza económica, funk asiático, luces de neon y los rascacielos de Tokio, todo esto forma parte de la estética de este subgénero musical que resurgió en popularidad en los últimos años con el impulso de plataformas como YouTube2022-08-1356 minPistas SonorasPistas SonorasLa guerra fría en Costa Rica de 1953 a 1973 con Esteban FernándezNos sumergimos en la Guerra Fría, pero desde la vivencia de nuestro país, supuestamente tan alejado siempre de los grandes conflictos internacionales. Conversamos con el historiador ​​Esteban Fernández Morera quien realizó la investigación “Imaginando amigos y enemigos: La Guerra Fría cultural en Costa Rica: 1953-1973”.2022-08-0636 minPistas SonorasPistas SonorasEntrevista con Ana Valero Heredia, autora del libro "La libertad de la pornografía"Conversamos con Ana Valero Heredia, Doctora en Derecho Constitucional y Profesora Titular de Derecho Constitucional de la Universidad Castilla-La Mancha, en España. Valero es autora del libro “La libertad de la pornografía” editado este 2022 y en el que aborda desde el punto de vista legal el complejo tema de la pornografía, su relación o no con la libertad de expresión y el erotismo, así como su impacto social tras el desarrollo de internet.2022-07-3029 minPistas SonorasPistas Sonoras"Crímenes del futuro" de David Cronenberg y "After Blue" de Bertrand Mandico-Crítica de cineLes presentamos nuestro segmento dedicado a la crítica de cine. Comentamos la película “Crímenes del futuro” del cineasta canadiense David Cronenberg, estrenada este 2022 y “After Blue” del director francés Bertrand Mandico, película que se presentó el pasado mes de junio en el Costa Rica Festival Internacional de Cine.2022-07-0932 minPistas SonorasPistas SonorasCarlos Granés, autor de "Delirio Americano": "Cuando en latinoamérica dejamos de mirarnos el ombligo se dan los momentos más productivos"Entrevista con Carlos Granés, ensayista colombiano, doctorado en Antropología Social por la Universidad Complutense de Madrid y becado en la Universidad de Berkeley, California, donde finalizó su tesis sobre Antropología del arte. También es conferencista  sobre literatura y arte en universidades e instituciones de varios países, columnista y autor de varios libros en la categoría de ensayo como  “El puño invisible” de 2011  y “Salvaje de una nueva época” en 2019, en los que ha abordado las intersecciones entre arte, vanguardia y política en el siglo XX y hasta el presente.  Este 2022 aparece en l...2022-07-0245 minPistas SonorasPistas SonorasLiteratura y Guerra Fría en Costa Rica con Mariela Mata LiConversamos con la investigadora Mariela Mata Li, quien nos habló de cómo la literatura costarricense abordó el tema de la guerra fría durante el siglo anterior, en obras de autores y autoras tan variadas como Carmen Lyra, Fabián Dobles y Samuel Rovinski.2022-05-2836 minPistas SonorasPistas SonorasNuevas derechas en Latinoamérica con Luis Diego Fernández, filósofo argentinoConversamos con el filósofo Luis Diego Fernández, investigador y docente de la Universidad Torcuato Di Tella, de Buenos Aires, Argentina, comentamos el auge de la derecha política entre ciertos segmentos de la juventud en Latinoamérica, así como la popularidad de los auto denominados libertarios y su relación con el conservadurismo y el liberalismo.2022-05-1434 minPistas SonorasPistas SonorasAntisemitismo en Costa Rica durante los años 30 con Ricardo A Pérez NavarroEn este programa comentamos sobre la convulsa década de los años 30 del siglo pasado en nuestro país, donde las simpatías por el fascismo europeo no eran escasas entre algunos políticos y ciudadanos. Conversamos como esto influyó en el rechazo a la población judía en el país que recién empezaba a emigrar desde Europa del Este, nos acompañó el historiador Ricardo Pérez Navarro.2022-05-0936 minPistas SonorasPistas SonorasEugenio Tironi sobre la situación actual de Chile, la nueva Constitución y los 30 años de democracia.En esta edición conversamos con el sociólogo chileno Eugenio Tironi, quien nos comentó algunos aspectos relacionados con la actualidad de Chile, las protestas del 2019, el proceso para crear una nueva constitución y la llegada a la presidencia del candidato izquierdista Gabriel Boric.2022-02-1229 minPistas SonorasPistas SonorasLas primeras estudiantes de la UCR en los años 40 y 50 con Teresita CorderoEmpezamos este 2022 conversando sobre las mujeres estudiantes que abrieron camino en la Universidad de Costa Rica en los años 40 y 50. Para esto nos acompañó la académica Teresita Cordero, autora del libro “Mujeres transformando mandatos: Universidad de Costa Rica 1940-1959”. Este libro fue re editado el año anterior como parte de la colección bicentenario de la Editorial Costa Rica y la Editorial de la Universidad Estatal a Distancia.2022-02-0744 minPistas SonorasPistas Sonoras"Memorias de la luna oscura"-El nuevo libro de la filósofa Ana Lucía Fonseca.En este episodio conversamos conAna Lucía Fonseca, filósofa y docente de la Universidad de Costa Rica. Comentamos su más reciente libro “Memorias de la luna oscura” en donde por primera vez incursiona en la narrativa, con una serie de relatos en los que revisa de manera crítica la tradición judeocristiana, y en los que desfilan personajes como Caín, Eva, María Magdalena y Jezabel, entre otros. 2021-12-1123 minPistas SonorasPistas SonorasEl lesbianismo en la prensa de los años 60,70 y 80 con Paula Sequeira RoviraConversamos sobre cómo en los años 60, 70 y 80, los periódicos nacionales abordaban el tema del lesbianismo, y para esto nos acompañó la socióloga e investigadora Paula Sequeira Rovira, quién ha estado investigando este tema también con relación a otros grupos como los hippies y los hombres homosexuales.2021-11-0928 minPistas SonorasPistas SonorasCine de terror: Titane de Julia Ducournau (2021) y Pulse de Kiyoshi Kurosawa (2001)Retomamos nuestro segmento mensual dedicado a la crítica de cine, en este mes de octubre le pondremos atención al cine de horror con 2 recomendaciones de nuestros colaboradores habituales Alonso Aguilar y Yoshua Ovideo: Pulse, del japonés Kiyoshi Kurosawa y Titane, de la francesa Julia Ducournau, película ganadora de la Palma de Oro en el Festival de Cannes en este 2021. Trailer de Pulse: https://www.youtube.com/watch?v=MpsXvHMUQ3Q&ab_channel=CarlosApoloMoran Trailer de Titane: https://www.youtube.com/watch?v=iGetrw_4OPs&ab_channel=FilmSelectEspa%C3%B1ol 2021-10-2933 minPistas SonorasPistas Sonoras"Chicago boys del trópico: Historia del neoliberalismo en Costa Rica" con David Díaz Arias,historiador.Nuestro invitado fue el historiador David Díaz Arias, catedrático de la Universidad de Costa Rica quien nos habló de su más reciente libro CHICAGO BOYS DEL TROPICO: HISTORIA DEL NEOLIBERALISMO EN COSTA RICA (1965-2000). Vamos a hablar de cómo las políticas económicas neoliberales se han aplicado en nuestro país y de que manera se han utilizado o no en las campañas políticas de los años 80 y 90, tanto como una forma de buscar una modernización del país o como un enemigo a derrotar.2021-10-0837 minPistas SonorasPistas Sonoras"El cine está vivo pero es zombi"-Entrevista con Marcos Vieytes,crítico de cine argentinoEn nuestro segmento mensual dedicado a la crítica de cine, nos acompañó desde Argentina el crítico Marcos Vieytes, quien escribe en los sitios Hacerse la crítica y Calanda, además fue parte de la redacción de la legendaria revista  El Amante en los años 2000. Con él hablamos de por qué considera que el cine es un fenómeno del siglo XX, el impulso por empezar a escribir sobre cine e incluso recordamos al recientemente fallecido actor francés Jean Paul Belmondo. Algunos textos de Marcos Vieytes se pueden leer en: calandacritic...2021-09-2837 minPistas SonorasPistas SonorasPandemia, intelectuales y especulación con Mario Jursich, editor y traductor colombianoNuestro invitado fue Mario Jursich, periodista cultural, poeta, escritor y traductor colombiano. Con él conversamos sobre la reacción de algunos intelectuales a la pandemia del Covid, cómo se ha vivido esta pandemia desde la ciudad de Bogotá y de qué manera ha afectado al sector cultural y en concreto al sector literario. Corrección: Costa Rica cerró sus fronteras aéreas entre marzo y agosto de 2020, contrario a lo que se dijo durante la entrevista. Según el periódico La República "En el 2020 arribaron más de un millón de turistas, lejos de los 3,1 mi...2021-09-2839 minPistas SonorasPistas Sonoras30 años de la caída de la URSS con Sandra Kanety ZavaletaConversamos acerca de la caída de la Unión Soviética que este 2021 cumple 30 años, un hecho que cambió al mundo y le puso fin a la Guerra Fría. Nuestra invitada fue Sandra Kanety Zavaleta Hernández, profesora e investigadora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM en México. Entrevista transmitida originalmente el 14 de agosto de 2021.2021-09-2825 minPistas SonorasPistas SonorasLa ciudad de San José, Costa Rica a inicios del siglo XX con Florencia Quesada AvendañoEn este episodio conversamos sobre la historia de la ciudad de San José, enfocándonos en las primeras décadas del siglo XX. La modernización que pretendían los liberales, la formación de los barrios de la clase alta al noreste de la ciudad y los barrios populares que surgieron al sur, así como los proyectos para higienizar la ciudad mediante un sistema sanitario y de cañerías, la sociabilidad en los parques y las fiestas cívicas entre otros aspectos. Nuestra invitada fue la investigadora Florencia Quesada Avendaño. Entrevista transmitida originalmente el 17 de junio de...2021-09-2744 minPistas SonorasPistas Sonoras¿Qué es la posverdad? con Gustavo Román JacoboConversamos con el Doctor Gustavo Román Jacobo, asesor político del Tribunal Supremo de Elecciones, sobre el fenómeno de la llamada “posverdad”, que incluye pero no se limita a las noticias falsas, la desinformación por redes sociales y toda una serie de problemas que atraviesan nuestro mundo contemporáneo. Entrevista transmitida originalmente el 20 de marzo de 2021.2021-09-2736 minPistas SonorasPistas Sonoras"La Corrección política y sus enemigos" con Ricardo Dudda, periodista españolEn este episodio conversamos con el periodista español Ricardo Dudda, quien nos habló de su libro “La verdad de la tribu: la corrección política y sus enemigos”. Comentamos temas como el ascenso de la derecha populista en Europa y Estados Unidos, libertad de expresión, y las razones por las que las clases más populares parecen haber abandonado a la izquierda política en estas regiones. Entrevista transmitida originalmente el 6 de febrero de 2021. 2021-09-2756 minPistas SonorasPistas Sonoras"Diario de la histeria"-Novela debut de Gabriela Peña-ValleConversamos con Gabriela Peña Valle, bailarina, abogada y escritora que el año anterior debutó con su novela corta “Diario de la histeria” con la editorial Encino. Entrevista transmitida originalmente el 24 de abril de 2021.2021-09-2735 minPistas SonorasPistas SonorasEl fenómeno hippie en Costa Rica con Paula Sequeira RoviraConversamos sobre cómo se cubrió el fenómeno hippie en Costa Rica a finales de los años 60 y principios de los 70, el pánico y la indignación que generó este grupo de jóvenes formado tanto por nacionales como extranjeros, y la manera en que incluso en nuestros días sectores conservadores los acusan de ser pioneros de la llamada “ideología de género”. Para esto conversamos con la socióloga Paula Sequeira Rovira, quien publicó un artículo sobre el tema. Entrevista transmitida originalmente el 12 de diciembre de 2020. 2021-09-2239 min