podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Plataforma EPJA
Shows
otroaireunam
242-Dictarán curso de capacitación “La práctica docente y los procesos de formación”
El Área de Formación Docente de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNaM, en el marco del Proyecto de Extensión denominado: Políticas, Formación, y Prácticas Educativas: Educación para Jóvenes y adultos en la formación docente y continua.Llevará a cabo el Curso de Capacitación “La práctica docente y los procesos de formación”. Será el miércoles 27 de octubre de 16.00 a 18.00 horas, a través de la plataforma Zoom, además se retransmitirá en el canal de Youtube de Boletín_FHyCS, perteneciente a la Secretaría de Extensión de la facul...
2021-10-26
04 min
Plataforma EPJA
¿Calidad o calidades en educación?
El reportaje aborda las diferentes comprensiones de personas e instituciones sobre el tema de la calidad educativa. Desde sus reflexiones y experiencias en la práctica pedagógica, los actores educativos del Colegio Técnico Humanístico Agropecuario "Luis Espinal Camps" ubicado en la ciudad de El Alto, La Paz-Bolivia, nos comparten algunos elementos que consideran importantes en este aspecto.
2019-02-07
09 min
Plataforma EPJA
Centros de Educación de Adultos y su rol en la producción y el desarrollo
Para vincular la educación con la producción y el desarrollo local se requiere ir más allá de la formación y capacitación técnica y manual. Implica procurar procesos de interacción complejos, donde los Centros de Educación para Jóvenes y Adultos puedan abrirse hacia nuevas formas de gestión y organización, considerando diversos aspectos para brindar un mejor servicio. El presente programa recupera algunos de estos elementos, a partir de las experiencias compartidas por los actores invitados.
2019-01-16
56 min
Plataforma EPJA
Impulso de Emprendimientos Comunitarios en Bolivia
Bolivia cuenta con una gran riqueza paisajística al rededor del Lago Titicaca, uno de los más altos del mundo ubicado a 3812 m s. n. m. Allí diferentes iniciativas comunitarias productivas han ido emergiendo para brindar a los turistas productos y servicios con calidad y calidez. Es el caso de la Posada del Artesano en la comunidad de Higachi, donde turistas nacionales y extranjeros pueden acceder a un servicio integral de hospedaje y alimentación además de productos artesanales entre textiles, cerámica y pan casero hecho por los propios comunarios hombres y mujeres del lugar. En este report...
2018-10-22
08 min
Plataforma EPJA
Formación Técnica para la vida y el trabajo
En este programa destacamos experiencias educativas productivas como la que se viene desarrollando en el Centro de Educación Humanística Técnica Agropecuaria Hno. Nilo Cullen, un centro de formación para personas jóvenes y adultas, ubicado en la región de Caranavi, Provincia Nor Yungas del departamento de La Paz-Bolivia. Y propuestas innovadoras que se van generando desde otros espacios, como es el caso del colectivo Sabor Clandestino en el ámbito de la cocina y gastronomía, a través de somos calle y cascándole. De ambas recuperamos la visión integral de la formación técnica como...
2018-10-19
53 min
Plataforma EPJA
El sentido social de la Formación Técnica
El Estado boliviano, a través del Sub Sistema de Educación Alternativa y Especial, brinda posibilidades de Formación Humanística y Técnica a personas mayores de 15 años quienes por razones diversas no tuvieron acceso o no pudieron continuar sus estudios dentro del Sistema de Educación Regular. ¿Qué sentido adquiere la formación técnica para estas personas? ¿Qué elementos debería considerar esta oferta para responder a las necesidades de la población que la demanda? Son algunas de las interrogantes que guían el desarrollo del presente programa.
2018-09-19
53 min
Plataforma EPJA
Los Centros de Educación de Adultos, semilleros de ideas innovadoras
CEA (Centros de Educación Alternativa) deben enfrentar grandes desafíos para responder a las necesidades y expectativas de los jóvenes y adultos con quienes trabajan. Entre estos está el desarrollar procesos formativos pertinentes en lo social y cultural, y contribuir en la generación de oportunidades para mejorar las condiciones de vida de estas población. En ese sentido, la experiencia de producción de la Cabuya que se viene desarrollando en el CEA Nilo Cullen del Depto. de La Paz-Bolivia, nos brinda algunas elementos a considerar y pistas de cómo hacerlo.
2018-09-03
09 min
Plataforma EPJA
La formación técnica: una puerta para soñar y emprender
En Bolivia cada vez más jóvenes y adultos ,con distinto nivel de instrucción escolar, acuden a los Centros de Educación Alternativa en busca de una formación técnica. Sus necesidades y expectativas son diversas, en la mayoría de los casos, está el desarrollar habilidades y destrezas para mejorar sus condiciones y calidad de vida, pero también, el deseo de cumplir con sueños y metas anheladas.
2018-08-22
08 min
Plataforma EPJA
¡Hip Hop! Una manera de desarrollar el pensamiento creativo
La música, además de proporcionar diversión y placer se constituye en un mecanismo para generar capacidades y destrezas humanas, así también promover el pensamiento crítico-reflexivo. En el contexto educativo, puede contribuir en la reflexión en torno a hechos o acontecimientos de la realidad social, económica, cultural, política u otros en que viven las personas y sociedades. Este material, realiza un acercamiento a las potencialidades de este arte como herramienta pedagógica.
2018-08-22
08 min
Plataforma EPJA
La música y el canto en la Educación de Adultos
Bolivia ha logrado avances importantes en el ámbito de la Educación de Personas Jóvenes y Adultas (EPJA), gracias al compromiso de docentes/facilitadores que permanentemente procuran diversas formas de generar aprendizajes significativos y de esta forna responder a las necesidades de esta población que que no pudo acceder o continuar sus estudios en el sistema de educación regular. Precisamente la música y el canto fue un de los recursos utilizados en el desarrollo de estos procesos.
2018-08-13
08 min
Plataforma EPJA
El Teatro popular, una herramienta pedagógica
Dentro de las diversas formas de aprender, el teatro popular puede contribuir con una variedad de técnicas y un enfoque alternativo para desarrollar procesos críticos y reflexivos de de enseñanza y aprendizaje con jóvenes y adultos en los Centros de Educación Alternativa (CEA).
2018-08-13
09 min
Plataforma EPJA
La artes escénicas como herramienta pedagógica
Las artes escénicas como el Teatro Popular, constituyen una alternativa pedagógica porque permiten el desarrollo corporal, de los valores y las emociones, aspectos muy importantes e imprescindibles en el desarrollo integral de las personas. Para abordar este tema, en este programa, contamos con la voz y participación de diversos actores de teatro profesionales, como: Ariel Baptista de la Compañia Tabla Roja, Marco Labayen, artista y educador popular; Raquel Romero y Gladys Daza de Fundación COMPA y Teatro Trono, entre otros.
2018-08-05
54 min
Plataforma EPJA
Aprendizaje a lo largo de la vida y Arte popular
Descripción. A través de este programa realizamos un primer acercamiento a la comprensión del aprendizaje a lo largo de la vida como mecanismo vital para el desarrollo humano. Las posibilidades de su concreción en al Educación de Jóvenes y Adultos, requiere considerar diferentes medios y herramientas pedagógicas como las vinculadas con el arte popular. Para abordar este tema, se contó con la participación de Nina Uma, cantante boliviana-alteña del género HipHop, quien compartió sus aprendizajes y las potencialidades de su arte como medio expresión y de lectura crítica de la realidad...
2018-08-01
52 min
Plataforma EPJA
El arte musical en la Educación de jóvenes y adultos
La música, como arte y herramienta para contribuir a la transformación educativa, se constituye en una alternativa más en la Educación de Personas Jóvenes y Adultas. En este programa se contó con la participación de canta autores bolivianos como Juan Justo Arano y César Junaro, quienes compartieron sus experiencias y perspectiva educativa desde la música. También contribuyeron con sus aportes Máxima Apaza, representante de la Organización de Mujeres "Juana Azurduy de Padilla" y la ecuatoriana Rosa María Torres, quien es pedagoga, investigadora y lingüista experta en Educación de Adultos.
2018-08-01
52 min