Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Podcast FES Latina

Shows

Podcast FES LatinaPodcast FES Latina[TRANSICIÓN JUSTA] T1 E5 La transición en el sector transporte Un podcast del proyecto regional Transformación Social Ecológica de la Fundación Friedrich Ebert  (FES TSE). La tendencia ascendente a la electrificación del transporte en todo el mundo requiere considerar infraestructura y costos sin dejar de lado la mirada de las y los trabajadores de este sector. Bruno Dobrusin de la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte aborda el gran reto que implica la integración de la movilidad y la garantía de los derechos laborales, en el marco del abandono de los combustibles fósiles.2024-05-0116 minPodcast FES LatinaPodcast FES Latina[TRANSICIÓN JUSTA] T1 E4 La transición en el sector de los combustibles fósiles y del carbónUn podcast del proyecto regional Transformación Social Ecológica de la Fundación Friedrich Ebert  (FES TSE). Las energías renovables son los nuevos commodities en Brasil y pueden promover una Transición Injusta. Nelson Karam del Departamento Intersindical de Estatística e Estudos Socioeconômicos (DIEESE) recuerda la defensa histórica del territorio en Brasil ante el extractivismo y llama al diálogo multisectorial para instaurar un Programa Nacional de Transición Justa. 2024-05-0117 minPodcast FES LatinaPodcast FES Latina[TRANSICIÓN JUSTA] T1 E3La transición justa en los sectores productivosUn podcast del proyecto regional Transformación Social Ecológica de la Fundación Friedrich Ebert  (FES TSE). Estamos frente a la necesidad de reorganizar el trabajo en la sociedad, de un nuevo mapa global que incluya los trabajos productivos y de cuidados. Pablo Bertinat del Observatorio de Energía y Sustentabilidad habla de los cambios en sectores como el transporte, la industria, los sistemas urbanos y el desarrollo de infraestructura. 2024-05-0114 minPodcast FES LatinaPodcast FES Latina[TRANSICIÓN JUSTA] T1 E2 ¿Qué significa transición justa?Un podcast del proyecto regional Transformación Social Ecológica de la Fundación Friedrich Ebert  (FES TSE). No se trata sólo de un cambio técnico de las fuentes energéticas, sino de incorporar principios de justicia para el sur global. Kaira Reece de la Confederación Sindical de las Américas (CSA) aborda la Transición Justa como una alternativa que surge desde las bases del movimiento sindical para hacer frente a la transición energética corporativa. 2024-05-0115 minPodcast FES LatinaPodcast FES Latina[TRANSICIÓN JUSTA] T1 E1 El cambio climático está transformando el mundo del trabajoUn podcast del proyecto regional Transformación Social Ecológica de la Fundación Friedrich Ebert  (FES TSE). La crisis climática está afectando más de mil millones de puestos de trabajo que dependen de los servicios ecosistémicos. Guillermo Montt de la Organización Internacional del Trabajo explica cuáles son las repercusiones en el modelo productivo actual y cómo la industria, agricultura y transporte desempeñan un rol central en esta transformación. 2024-05-0115 minPodcast FES LatinaPodcast FES Latina[LO QUE NOS DICE LA TIERRA] T2 E6 En defensa de la vidaUn podcast del proyecto regional Transformación Social Ecológica de la Fundación Friedrich Ebert  (FES TSE) y Maizal Colectivo En Colombia, la lideresa Narlis Guzmán enfrenta los impactos de la minería de carbón a cielo abierto. Junto al Colectivo de Mujeres Guerreras de la Sierra, defiende el territorio y los saberes campesinos de la transnacional minera Drummond, a través de la solidaridad y la organización comunitaria. 2024-04-1910 minPodcast FES LatinaPodcast FES Latina[LO QUE NOS DICE LA TIERRA] T2 E5 Amar al bosqueUn podcast del proyecto regional Transformación Social Ecológica de la Fundación Friedrich Ebert  (FES TSE) y Maizal Colectivo En México, Nuria Yamada es integrante del Movimiento por la Defensa del Bosque y Cuencas de Agua en Tancítaro, territorio amenazado por la agroindustria y el crimen organizado, lo que ha llevado a sus habitantes a generar espacios de participación para defender su autonomía y su futuro.2024-04-1216 minPodcast FES LatinaPodcast FES Latina[LO QUE NOS DICE LA TIERRA] T2 E4 Mujeres Sembradoras Un podcast del proyecto regional Transformación Social Ecológica de la Fundación Friedrich Ebert  (FES TSE) y Maizal Colectivo María Ciro en Colombia y Sara del Pilar en El Salvador, son mujeres sembradoras que han cosechado una economía campesina sustentada en la producción agroecológica orientada hacia la soberanía alimentaria, que al mismo tiempo hace frente tanto al extractivismo como a la agroindustria. 2024-04-0520 minPodcast FES LatinaPodcast FES Latina[LO QUE NOS DICE LA TIERRA] T2 E3 Por el YasuníUn podcast del proyecto regional Transformación Social Ecológica de la Fundación Friedrich Ebert  (FES TSE) y Maizal Colectivo La explotación petrolera en el Parque Nacional Yasuní amenaza una de las zonas con mayor biodiversidad del planeta y vulnera a los pueblos indígenas en aislamiento. Sofía Torres de YASunidos nos cuenta cómo ha sido la articulación de mujeres para su defensa y la puesta en marcha del mecanismo de consulta popular para dejar el petróleo bajo tierra. 2024-03-2914 minPodcast FES LatinaPodcast FES Latina[LO QUE NOS DICE LA TIERRA] T2 E2 Desde los páramosUn podcast del proyecto regional Transformación Social Ecológica de la Fundación Friedrich Ebert  (FES TSE) y Maizal Colectivo En este episodio, María Soto evoca la valentía de sus ancestros y echa mano de los aportes científicos para difundir la importancia de los páramos, ecosistemas esenciales para el ciclo hídrico, en Colombia y el mundo. 2024-03-2214 minPodcast FES LatinaPodcast FES Latina[LO QUE NOS DICE LA TIERRA] T2 E1 Somos ríos Un podcast del proyecto regional Transformación Social Ecológica de la Fundación Friedrich Ebert  (FES TSE) y Maizal Colectivo En este primer episodio nos hablan dos mujeres que tienen en común el amor profundo hacia los ríos de sus territorios. Eso las ha llevado a una lucha constante por verlos vivos y libres. Con la participación de María Caal de Guatemala y Betty Vásquez Rivera de Honduras. 2024-03-1518 minPodcast FES LatinaPodcast FES LatinaFES Venezuela: 50 años promoviendo la democracia y la justicia socialUn podcast de FES Venezuela Con este episodio, queremos conmemorar los 50 años de la Fundación Friedrich Ebert en Venezuela, haciendo un balance de nuestra contribución a la democracia y los principales desafíos frente al cambio de época. En Venezuela, durante estos 50 años, hemos acompañado los debates relacionados con: el papel de los sindicatos y sus propuestas; la reforma del Estado; los debates en materia de democracia, economía, política social y seguridad ciudadana; experiencias de trabajos que nos expresan algunas de nuestras contrapartes en este podcast. 2023-11-1318 minPodcast FES LatinaPodcast FES Latina[UN JARDÍN DE DELICIAS] T1 E2 ¿Transformación o precariedad?¿Un Jardín de Delicias? Venezuela y la Transformación Social Ecológica Un podcast de FES Venezuela En este segundo episodio, abordamos los principales problemas socio ambientales que en Venezuela y en América Latina amenazan el equilibrio de los ecosistemas que son la infraestructura más básica para que la vida, incluyendo la de las personas, sea posible. Se plantea cómo Venezuela puede replantear su modelo de desarrollo, orientado a la creación de bienestar y riqueza sostenible social y ecológicamente. 2023-10-1744 minPodcast FES LatinaPodcast FES Latina[UN JARDÍN DE DELICIAS] T1 E1 De la emergencia ambiental a la Transformación Social Ecológica¿Un Jardín de Delicias? Venezuela y la Transformación Social Ecológica Un podcast de FES Venezuela Esta serie de podcast, se propone reflexionar sobre los principales problemas y desafíos que enfrenta el país en materia de desarrollo, desde el enfoque de la transformación social-ecológica: la transición energética, cambio climático, biodiversidad y recuperación de ecosistemas, son algunos de los temas que se desarrollarán a lo largo de la serie que espera ser un aporte y una referencia para incidir en el debate público sobre cómo y hacia d...2023-10-1737 minPodcast FES LatinaPodcast FES Latina[IDA Y VUELTA] T1 E4 Arte y traumaUn podcast de la Fundación Friedrich Ebert - Venezuela y REACIN "Ida y vuelta" es un podcast en el que el arte, la política y la experiencia se mezclan en sonidos que recuerdan lo potente de la vida, pero también su cara más desafiante. Hombres y mujeres que luchan por reparar simbólica y materialmente aquello que rompió el abuso de poder, dan testimonios de cómo a través del arte la vida adquiere otro sentido. En este episodio se profundiza sobre el trauma y su posible canalización a través de...2023-04-1225 minPodcast FES LatinaPodcast FES Latina[LO QUE NOS DICE LA TIERRA] T1 E4 DefensorasUn podcast del proyecto regional Transformación Social Ecológica de la Fundación Friedrich Ebert  (FES TSE) y Maizal Colectivo En América Latina, las personas defensoras de los derechos humanos y ambientales corren el riesgo de ser, y ya son, víctimas de violaciones y abusos de sus derechos. Estas violencias se dan en un marco de conflictividad socioambiental, provocada por el incremento de procesos extractivos, la expansión metropolitana, e incluso la presencia del crimen organizado y grupos paramilitares. En este episodio, Lorena Donaire y Katta Alonso, mujeres defensoras del agua y los territorios en Chil...2023-03-0616 minPodcast FES LatinaPodcast FES Latina[LO QUE NOS DICE LA TIERRA] T1 E5 Re-existir desde los pueblosUn podcast del proyecto regional Transformación Social Ecológica de la Fundación Friedrich Ebert  (FES TSE) y Maizal Colectivo Los pueblos originarios y sus prácticas organizativas plantean interesantes salidas a la crisis climática. En este episodio conoceremos la experiencia de la unión de cooperativas TOSEPAN, a través de la voz de Leticia y Vázquez; y de la iniciativa Futuros Indígenas, con Mitzi Violeta Cortés. Leticia es parte del Consejo Maseual Altepetajpianij y del comité de ordenamiento territorial de Cuetzalan, el municipio donde vive. Mitzi es de San Sebastián Tecomaxtlah...2023-03-0620 minPodcast FES LatinaPodcast FES Latina[LO QUE NOS DICE LA TIERRA] T1 E6 Guardianas de la biodiversidadUn podcast del proyecto regional Transformación Social Ecológica de la Fundación Friedrich Ebert  (FES TSE) y Maizal Colectivo La conservación de la biodiversidad y los ecosistemas es una práctica que también puede leerse desde el ecofeminismo, si consideramos la amplia participación de las mujeres en iniciativas y proyectos de protección a la naturaleza. Desde Colombia, las biólogas Paola Moreno y Daniela Bernal Díaz, comparten su experiencia como parte de iniciativas que van desde el uso de la bicicleta hasta el avistamiento de especies en zonas conurbadas, que plantean nu...2023-03-0616 minPodcast FES LatinaPodcast FES Latina[LO QUE NOS DICE LA TIERRA] T1 E3 La vida al centroUn podcast del proyecto regional Transformación Social Ecológica de la Fundación Friedrich Ebert  (FES TSE) y Maizal Colectivo En este episodio, compañeras del Taller Ecologista, una organización ambiental en Rosario, Argentina, conversan sobre otra forma de entender la economía, desde una perspectiva feminista. Acompañadas de unos mates, Julia Goñi y Magali Magnani critican la “economía del hombre champiñón”, que considera que lo más importante es la acumulación y el crecimiento financiero. Ambas apuestan a que el objetivo último de un sistema económico debería ser la vida de las pe...2023-03-0614 minPodcast FES LatinaPodcast FES Latina[LO QUE NOS DICE LA TIERRA] T1 E7 La energía de las mujeresUn podcast del proyecto regional Transformación Social Ecológica de la Fundación Friedrich Ebert  (FES TSE) y Maizal Colectivo Uno de los temas más urgentes en torno a la crisis climática actual tiene que ver con la generación, distribución y consumo de energía. ¿Cúal sería la importancia de abordarlo desde una perspectiva ecofeminista? En este episodio, Lorena López, investigadora de la Universidad del Magdalena, y Luz Gonzales, asesora de la Central Única de los Trabajadores, nos hablan sobre el rol de las mujeres en el cuestionamiento al modelo energét...2023-03-0616 minPodcast FES LatinaPodcast FES Latina[LO QUE NOS DICE LA TIERRA] T1 E2 Somos cuerpo y territorioUn podcast del proyecto regional Transformación Social Ecológica de la Fundación Friedrich Ebert  (FES TSE) y Maizal Colectivo Desde Costa Rica, las investigadoras en ciencias sociales, Rebeca Arguedas y Zuiri Méndez conversan sobre la importancia de aterrizar los conceptos ecofeministas a nuestras realidades latinoamericanas. Para ellas, el ecofeminismo es un esfuerzo conceptual que no necesariamente se nombra así en la práctica. Sin embargo, es muy útil para hablar de la relación con la naturaleza y el territorio, reconociéndonos como cuerpos y no sólo como pensamiento.2023-03-0616 minPodcast FES LatinaPodcast FES Latina[LO QUE NOS DICE LA TIERRA] T1 E1 Pensamientos en movimientoUn podcast del proyecto regional Transformación Social Ecológica de la Fundación Friedrich Ebert  (FES TSE) y Maizal Colectivo Comenzamos esta serie de conversaciones ecofeministas colocando sobre la mesa una pregunta clave: ¿qué es el sistema capitalista-patriarcal y por qué lo nombramos así? Desde México, Aleida Azamar, investigadora de la Universidad Autónoma Metropolitana y Maritza Islas, socióloga, nos conducen por los principales aportes de la mirada feminista al pensamiento crítico dentro de las ciencias sociales, y a los movimientos políticos del siglo XX. Así mismo, comparten que la relevancia del ecofeminis...2023-03-0615 minPodcast FES LatinaPodcast FES Latina[Rómulo Gallegos] Ep. Especial. Una posición ante la vida. Biografía políticaUn podcast de la Fundación Friedrich Ebert - Venezuela En este podcast escucharás la historia política de Rómulo Gallegos, parte de la memoria democrática de Venezuela. Como la democracia transcurre entre memoria y acción, desde la Fundación Friedrich Ebert en Venezuela (Ildis-FES Venezuela) deseamos vincular el 15 de septiembre, día Internacional de la Democracia, con la figura de Rómulo Gallegos, caraqueño nacido en 1884 y fallecido en 1967, conocido como uno de los escritores fundacionales de Venezuela, entre otras cosas por su novela Doña Bárbara. Un hombre que i...2022-09-1536 minPodcast FES LatinaPodcast FES Latina[OREJAPELUDA] T2 E3 Guerra AbsurdaUn podcast de la Fundación Friedrich Ebert - Ecuador y del proyecto regional FESminismos Hay algo en la mitificación de las guerras, en la triada masculinidad-patria-honor que es necesario cuestionar. En este episodio nos acompañan Cristina Alsina, Profesora de literatura y Coordinadora de la Maestría en Construcción y Representación de Identidades Culturales en la Universidad de Barcelona, España; Andrés Pinto Alvaro, Politólogo quiteño, residente en Berlín e Investigador de sexualidades, raza, racismo y antirracismo; y Gustavo Endara, Coordinador de proyectos de la Fundación Friedrich Eb...2022-06-0234 minPodcast FES LatinaPodcast FES Latina[CARACAZO] T1 E4 Estamos dispuestos a matar a quien seaEsta serie de cuatro podcasts titulada “El Caracazo: los restos de la democracia”, es un esfuerzo del ILDIS-FES Venezuela por problematizar la historia contemporánea de Venezuela y las políticas de memoria que se han establecido en los últimos años. A través de una conversación entre Margarita López Maya, historiadora y Vicepresidenta del Latin American Studies Association (LASA) y Neller Ochoa, historiador y asistente de proyectos del ILDIS-FES Venezuela, se busca reconstruir y poner en escena los principales acontecimientos, debates, opiniones y consecuencias de este estallido social ocurrido en Caracas y las principales ciudades del país en...2022-03-3029 minPodcast FES LatinaPodcast FES Latina[CARACAZO] T1 E3 Economía moral del saqueoEsta serie de cuatro podcasts titulada “El Caracazo: los restos de la democracia”, es un esfuerzo del ILDIS-FES Venezuela por problematizar la historia contemporánea de Venezuela y las políticas de memoria que se han establecido en los últimos años. A través de una conversación entre Margarita López Maya, historiadora y Vicepresidenta del Latin American Studies Association (LASA) y Neller Ochoa, historiador y asistente de proyectos del ILDIS-FES Venezuela, se busca reconstruir y poner en escena los principales acontecimientos, debates, opiniones y consecuencias de este estallido social ocurrido en Caracas y las principales ciudades del país en...2022-03-3030 minPodcast FES LatinaPodcast FES Latina[CARACAZO] T1 E2 Se quebraron las expectativasEsta serie de cuatro podcasts titulada “El Caracazo: los restos de la democracia”, es un esfuerzo del ILDIS-FES Venezuela por problematizar la historia contemporánea de Venezuela y las políticas de memoria que se han establecido en los últimos años. A través de una conversación entre Margarita López Maya, historiadora y Vicepresidenta del Latin American Studies Association (LASA) y Neller Ochoa, historiador y asistente de proyectos del ILDIS-FES Venezuela, se busca reconstruir y poner en escena los principales acontecimientos, debates, opiniones y consecuencias de este estallido social ocurrido en Caracas y las principales ciudades del país en...2022-03-3035 minPodcast FES LatinaPodcast FES Latina[CARACAZO] T1 E1 El DescontentoEsta serie de cuatro podcasts titulada “El Caracazo: los restos de la democracia”, es un esfuerzo del ILDIS-FES Venezuela por problematizar la historia contemporánea de Venezuela y las políticas de memoria que se han establecido en los últimos años. A través de una conversación entre Margarita López Maya, historiadora y Vicepresidenta del Latin American Studies Association (LASA) y Neller Ochoa, historiador y asistente de proyectos del ILDIS-FES Venezuela, se busca reconstruir y poner en escena los principales acontecimientos, debates, opiniones y consecuencias de este estallido social ocurrido en Caracas y las principales ciudades del país en...2022-03-3038 minPodcast FES LatinaPodcast FES Latina[LOPROMETIDOESDEUDA] T2 E6 Pagar ¿pero a qué costo?Un podcast de la Fundación Friedrich Ebert - Argentina Desde el 2020, los países deudores le plantean a la comunidad internacional que un virus mortal de escala planetaria es suficiente argumento para pensar en condonar deudas. En teoría, es un argumento contundente. Pero parece que no todos opinan igual. Idea y coordinación: María Julia Eliosoff. Host: Francisco Cantamutto. Guion y producción general: Julián Marini. Investigación y producción periodística: Francisco Cantamutto y Juan Pablo Bohoslavsky. Edición y diseño sonoro: Mauro Suchodolski. Diseño gráfico: Ariana Jenik...2021-12-0315 minPodcast FES LatinaPodcast FES Latina[LOPROMETIDOESDEUDA] T2 E5 ¿Qué hay de nuevo, viejo?Un podcast de la Fundación Friedrich Ebert - Argentina Un virus, un gobierno recién electo y el nuevo no tan nuevo Fondo. Un coctel ideal para unos años llenos de aventuras, emociones fuertes y suspenso, mucho suspenso. Pasen y escuchen.  Idea y coordinación: María Julia Eliosoff. Host: Francisco Cantamutto. Guion y producción general: Julián Marini. Investigación y producción periodística: Francisco Cantamutto y Juan Pablo Bohoslavsky. Edición y diseño sonoro: Mauro Suchodolski. Diseño gráfico: Ariana Jenik. Redes y comunicación: Eugenia Corriés. Responsable FE...2021-12-0114 minPodcast FES LatinaPodcast FES Latina[LOPROMETIDOESDEUDA] T2 E4 Fuimos muy infectadosUn podcast de la Fundación Friedrich Ebert - Argentina El coronavirus nos enfermó de manera letal y también se llevó puesta gran parte de la economía mundial. Lo hizo con un devastador mix de suspensión de las actividades productivas y endeudamientos para sostener sistemas de salud maltrechos que devino en mucha, mucha recesión y la contracción del sistema económico a escala planetaria. COVID y FMI, de eso se trata este episodio.  Idea y coordinación: María Julia Eliosoff. Host: Francisco Cantamutto. Guion y producción general: Julián Marini. Inve...2021-12-0113 minPodcast FES LatinaPodcast FES Latina[LOPROMETIDOESDEUDA] T2 E3 Te juro que he cambiadoUn podcast de la Fundación Friedrich Ebert - Argentina Argentina y el Fondo Monetario Internacional viven una novela, un culebrón, que parece no tener fin. Cuando pensamos que sus caminos jamás se volverían a cruzar. ¡ZAS! todo empieza de nuevo. Idea y coordinación: María Julia Eliosoff. Host: Francisco Cantamutto. Guion y producción general: Julián Marini. Investigación y producción periodística: Francisco Cantamutto y Juan Pablo Bohoslavsky. Edición y diseño sonoro: Mauro Suchodolski. Diseño gráfico: Ariana Jenik. Redes y comunicación: Eugenia Corriés. Responsa...2021-11-2411 minPodcast FES LatinaPodcast FES Latina[LOPROMETIDOESDEUDA] T2 E2 Nos volvimos a encontrarUn podcast de la Fundación Friedrich Ebert - Argentina Durante la presidencia de Mauricio Macri, Argentina vuelve al Fondo. Pero, según dicen, este Fondo Monetario Internacional es distinto, es nuevo, es mejor y cambió para bien. ¿Verdad o puro maquillaje?.  Idea y coordinación: María Julia Eliosoff. Host: Francisco Cantamutto. Guion y producción general: Julián Marini. Investigación y producción periodística: Francisco Cantamutto y Juan Pablo Bohoslavsky. Edición y diseño sonoro: Mauro Suchodolski. Diseño gráfico: Ariana Jenik. Redes y comunicación: Eugenia Corriés. Responsable FES: S...2021-11-2412 minPodcast FES LatinaPodcast FES Latina[LOPROMETIDOESDEUDA] T2 E1 El final es donde partíUn podcast de la Fundación Friedrich Ebert - Argentina Finalizamos la primera temporada en medio de una pandemia y con la deuda en boca de todos. Comenzamos una nueva temporada en medio de una pandemia que parece ir afloja de a poquito, y la deuda, de nuevo, en boca de todos. Una producción de la Fundación Friedrich-Ebert Argentina y GROMOVA. Host: Francisco Cantamutto. Guion y producción general: Julián Marini. Investigación y producción periodística: Francisco Cantamutto y Juan Pablo Bohoslavsky. Edición y diseño sonoro: Mauro Suchodolski. Diseño gráfico: Ar...2021-11-1212 minPodcast FES LatinaPodcast FES Latina[LACOSA] E7 SUEÑOSLa Cosa, esa cosa virulenta de la que todos y todas hablan. La Cosa, esa que nos encerró pero  también nos obligó a repensarnos y recurrir a la memoria. Esta es La Cosa en podcast y aquí  jugamos con palabras, palabras que nos evocan historias.  Historias que surgen de la realidad y que sirven para ilustrar conceptos que creemos que son claves para pensarnos en comunidad, en comunicación y en nuevas formas de hacer el territorio. La cosa de hoy nace de una palabra: Protesta, que se convirtió en otra: paro. Que fluye a otra mejor: su...2021-10-1237 minPodcast FES LatinaPodcast FES Latina[LACOSA] E6 VOLARLa Cosa, esa cosa virulenta de la que todos y todas hablan. La Cosa, esa que nos encerró pero  también nos obligó a repensarnos y recurrir a la memoria. Esta es La Cosa en podcast y aquí  jugamos con palabras, palabras que nos evocan historias.  Historias que surgen de la realidad y que sirven para ilustrar conceptos que creemos que son claves para pensarnos en comunidad, en comunicación y en nuevas formas de hacer el territorio. Hoy La Cosa es la VOLAR Bienvenidas y bienvenidos a La Cosa en podcast, un programa de FES Comu...2021-10-1227 minPodcast FES LatinaPodcast FES Latina[LACOSA] E5 BAILELa Cosa, esa cosa virulenta de la que todos y todas hablan. La Cosa, esa que nos encerró pero  también nos obligó a repensarnos y recurrir a la memoria. Esta es La Cosa en podcast y aquí  jugamos con palabras, palabras que nos evocan historias.  Historias que surgen de la realidad y que sirven para ilustrar conceptos que creemos que son claves para pensarnos en comunidad, en comunicación y en nuevas formas de hacer el territorio. Hoy La Cosa es la BAILE Bienvenidas y bienvenidos a La Cosa en podcast, un programa de FES Comu...2021-10-1236 minPodcast FES LatinaPodcast FES Latina[LACOSA] E4 PAZLa Cosa, esa cosa virulenta de la que todos y todas hablan. La Cosa, esa que nos encerró pero  también nos obligó a repensarnos y recurrir a la memoria. Esta es La Cosa en podcast y aquí  jugamos con palabras, palabras que nos evocan historias.  Historias que surgen de la realidad y que sirven para ilustrar conceptos que creemos que son claves para pensarnos en comunidad, en comunicación y en nuevas formas de hacer el territorio. Hoy La Cosa es la PAZ Bienvenidas y bienvenidos a La Cosa en podcast, un programa de FES Comu...2021-10-1240 minPodcast FES LatinaPodcast FES Latina[LACOSA] E3 COMIDALa Cosa, esa cosa virulenta de la que todos y todas hablan. La Cosa, esa que nos encerró pero  también nos obligó a repensarnos y recurrir a la memoria. Esta es La Cosa en podcast y aquí  jugamos con palabras, palabras que nos evocan historias.  Historias que surgen de la realidad y que sirven para ilustrar conceptos que creemos que son claves para pensarnos en comunidad, en comunicación y en nuevas formas de hacer el territorio. Hoy La Cosa es la COMIDA Bienvenidas y bienvenidos a La Cosa en podcast, un programa de FES Comu...2021-10-1227 minPodcast FES LatinaPodcast FES Latina[LACOSA] E2 MOCHILALa Cosa, esa cosa virulenta de la que todos y todas hablan. La Cosa, esa que nos encerró pero  también nos obligó a repensarnos y recurrir a la memoria. Esta es La Cosa en podcast y aquí  jugamos con palabras, palabras que nos evocan historias.  Historias que surgen de la realidad y que sirven para ilustrar conceptos que creemos que son claves para pensarnos en comunidad, en comunicación y en nuevas formas de hacer el territorio. Hoy La Cosa es la MOCHILA Bienvenidas y bienvenidos a La Cosa en podcast, un programa de FES Comu...2021-10-1230 minPodcast FES LatinaPodcast FES Latina[LACOSA] E1 FIESTALa Cosa, esa cosa virulenta de la que todos y todas hablan. La Cosa, esa que nos encerró pero  también nos obligó a repensarnos y recurrir a la memoria. Esta es La Cosa en podcast y aquí  jugamos con palabras, palabras que nos evocan historias.  Historias que surgen de la realidad y que sirven para ilustrar conceptos que creemos que son claves para pensarnos en comunidad, en comunicación y en nuevas formas de hacer el territorio. Hoy La Cosa es la FIESTA Bienvenidas y bienvenidos a La Cosa en podcast, un programa de FES Comu...2021-10-1227 minPodcast FES LatinaPodcast FES Latina[TODOESPOLÍTICO] T3 E5 Una verdadera reforma policialEn Colombia, la Policía Nacional es una institución con fines civiles. Su misión es mantener la convivencia como condición necesaria para el ejercicio de los derechos y libertades públicas, y asegurarse que los habitantes del país convivan en paz, fundamentada en el código de ética policial. Pero en los últimos años se han sumado reclamos frente a la falta de cumplimiento de esa ética policial. En las movilizaciones sociales, las actuaciones de la policía se han visto marcadas por el mal uso de sus identificaciones, conducta sospechosa y el uso excesivo de...2021-09-1031 minPodcast FES LatinaPodcast FES LatinaFES Livre De AssédioNa Fundação Friedrich Ebert (FES) procuramos construir espaços seguros, livres de violência e discriminação. Nos comprometemos em criar um ambiente de respeito, que promova e incentive um tratamento digno para todas as pessoas. Nos guiamos pelos valores fundamentais da democracia social: liberdade, justiça e solidariedade; isto significa que, no contexto de nossas atividades, nossos espaços devem ser sempre caracterizados pelo respeito mútuo.2021-09-0706 minPodcast FES LatinaPodcast FES Latina[TODOESPOLÍTICO] T3 E4 Jóvenes y no obedecer: nuevas formas de creer en la democraciaEste año, el Paro Nacional en Colombia vio diversos sectores del país salir a la calle a protestar, pero hubo un sector que predominó: los jóvenes. Este grupo no solo reúne a los estudiantes que históricamente han tenido un movimiento bastante participativo, también acoge a los jóvenes que no tienen ni empleo ni educación, y que representan el 27.7 % de las personas de ese grupo de edad, de acuerdo a cifras del DANE. Queremos dedicarle un episodio a los jóvenes, sus demandas y sus razones, su papel en el paro y rol...2021-08-1130 minPodcast FES LatinaPodcast FES Latina[TODOESPOLÍTICO] T3 E3 Reformas tributarias ¿Quién paga la cuenta?Se cumplieron tres meses de Paro Nacional en Colombia, aquel que empezó con un llamado desde las organizaciones sociales y sindicales del Comité del Paro a protestar el 28 de abril en contra de, principalmente, la tercera reforma tributaria del gobierno Duque. Al quinto día de manifestación, en una alocución el presidente Duque ordenó no tramitar la reforma por la que muchos y muchas habían salido a la calle a pesar de la amenaza del virus del Covid-19, y tres días después el proyecto de ley fue retirado del Congreso. El 20 de julio se...2021-07-2936 minPodcast FES LatinaPodcast FES LatinaFES LIBRE DE ACOSOEn #FESLatina trabajamos para que nuestros espacios y actividades se caractericen por el respeto mutuo. Apostamos a construir una cultura #LibreDeAcoso. En la FES recogemos las luchas históricas de los movimientos feministas que, a través de sus diversas expresiones a nivel territorial, han denunciado y visibilizado prácticas de discriminación y violencia en distintas esferas; es así que incorporamos la prevención y sanción del acoso sexual, al ser una expresión de violencia basada en género. De esta manera, ratificamos nuestro compromiso por la justicia de género y los feminismos. También, r...2021-07-2805 minPodcast FES LatinaPodcast FES Latina[TODOESPOLÍTICO] T3 E2 Un diálogo de voces diversas. Parte 2.Han pasado más de dos meses desde que Colombia se declaró en Paro Nacional. Lo que inició el 28 de abril con protestas multitudinarias , escaló a enfrentamientos entre civiles y Fuerza Pública y a la creación de puntos de resistencia. Durante el mes de mayo, la situación pasó a ser un estallido social que reunió a miles de ciudadanos. Y ahora, tras dos meses de estar en las calles, se encuentra en una pausa inquietante. En el lanzamiento del primer episodio de esta tercer temporada de Todo es político, hablamos con diversos sectores del Paro N...2021-07-1627 minPodcast FES LatinaPodcast FES Latina[TODOESPOLÍTICO] T3 E1 Un diálogo de voces diversasDos meses de movilización incrementaron y diversificaron las peticiones de los distintos sectores y en particular de personas que normalmente no se movilizaban y que armaron los “puntos de resistencia”. Y ahora, a pesar de que formalmente el Paro Nacional fue suspendido temporalmente por el Comité Nacional del Paro, todavía queda mucha tela por cortar y mucho análisis que hacer sobre los cambios políticos y democráticos. Hay un hecho que no podemos negar y es que quizás parezca evidente: todo el accionar que hemos visto por parte de los ciudadanos ha sido políti...2021-06-3032 minPodcast FES LatinaPodcast FES Latina[UNLUGARPROPIO] T1 E12 La libertad de nuestra mente. Educación y capacitación de las mujeresUn podcast de la Fundación Friedrich Ebert - México y del proyecto regional FESminismos La educación, además de ser un derecho fundamental y un derecho en sí mismo, es también un derecho habilitante, que crea voz a través de la cual se pueden crear y proteger otros derechos. La educación libera, une e impulsa el desarrollo personal y social de las mujeres. ¿Cuál es el panorama de la educación y la capacitación de las mujeres en América Latina y el Caribe? ¿Vivimos en una región donde todas las...2021-06-1753 minPodcast FES LatinaPodcast FES Latina[UNLUGARPROPIO] T1 E9 Porque fueron somos y porque somos, serán. La violencia contra la mujerUn podcast de la Fundación Friedrich Ebert - México y del proyecto regional FESminismos La violencia contra las mujeres es herida y cicatriz. Es esa otra pandemia que desde hace mucho tiempo ha ensombrecido el ejercicio pleno de las libertades y derechos humanos de las mujeres, sin importar edad ni condición socioeconómica. Se trata de una forma de discriminación que encuentra sus causas estructurales en las desigualdades. ¿Por qué ha sido imposible erradicar la violencia contra las mujeres a pesar de los avances normativos? ¿Qué hace a América Latina y el Caribe una...2021-05-0652 minPodcast FES LatinaPodcast FES Latina[ESCAZÚPARATODASYTODOS] T1 E6 Mitos y realidades sobre el Acuerdo de EscazúUn podcast del proyecto regional FES Transformación Social Ecológica Es oficial, finalmente el Acuerdo de Escazú ha entrado en vigor. ¿Cuáles son aquellos mitos y realidades que a lo largo de su trayecto han hecho luz y sombra para dimensionar las posibilidades que brinda en la resolución de los conflictos socioambientales que imperan en la región? Con: Dr. Mauricio Limón – Abogado, Director de Limón Consultores Tomás Severino – Director de Cultura Ecológica Patricia Madrigal – Abogada ambientalista y Exviceministra de Ambiente en Costa Rica José De Echave –...2021-04-2829 minPodcast FES LatinaPodcast FES Latina[UNLUGARPROPIO] T1 E8 El derecho de vivir en paz. Las mujeres y los conflictos armadosUn podcast de la Fundación Friedrich Ebert - México y del proyecto regional FESminismos La guerra y los conflictos armados tienen efectos avasalladores en todas las sociedades. Las mujeres, que en condiciones de paz ya sufren una insuficiencia de derechos y una violencia dirigida en su contra, se encuentran en mayor vulnerabilidad en contextos de extrema violencia. ¿Qué rol juegan las mujeres en dichos contextos? ¿A qué tipo de conflictos se enfrentan las mujeres en América Latina y el Caribe? ¿Cómo garantizar procesos de paz duraderos e inclusivos?2021-04-2241 minPodcast FES LatinaPodcast FES Latina[ESCAZÚPARATODASYTODOS] T1 E5 Nuevos impulsos para MéxicoUn podcast del proyecto regional FES Transformación Social Ecológica En uno de los países con mayor biodiversidad en el mundo, los conflictos socioambientales ponen en constante riesgo la vida de las personas defensoras del territorio. En este quinto episodio nos preguntamos, ¿cómo se podrán hacer valer los principios y artículos del Acuerdo de Escazú en México? Con la participación de: Graciela González – Defensora ambiental, Colectivo Un Salto de Vida Dra. Marisol Anglés - Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM Juan Carlos Car...2021-04-2127 minPodcast FES LatinaPodcast FES Latina[ESCAZÚPARATODASYTODOS] T1 E4 Construyendo la justicia ambientalUn podcast del proyecto regional FES Transformación Social Ecológica Los 26 artículos del Acuerdo de Escazú están diseñados para la construcción de justicia ambiental. En este episodio hablamos de cuáles son algunos de los principios que permitirán la creación de jurisprudencia especializada rumbo a la gobernanza democrática en América Latina y el Caribe. Con la participación de: Lorena Terrazas - Red Paz, Integración y Desarrollo en Bolivia Tomás Severino – Director de Cultura Ecológica Dra. Marisol Anglés - Instituto de Invest...2021-04-1417 minPodcast FES LatinaPodcast FES Latina[ESCAZÚPARATODASYTODOS] T1 E3 Juventudes en acciónUn podcast del proyecto regional FES Transformación Social Ecológica Burocracia, adultocentrismo y ausencia de representatividad son algunos desafíos que se han convertido en auténticas murallas que impiden a las y los jóvenes de la región, ser consideradas/os en la toma de decisiones en materia socioambiental. ¿Es el Acuerdo de Escazú una oportunidad para derribarlas? Participan: Naomi Sánchez - Red de juventudes por el Acuerdo de Escazú en México y Ecopil Arte Crea Conciencia Alejandro Caballero - Fridays for Future Astrid Ju...2021-04-0718 minPodcast FES LatinaPodcast FES Latina[ESCAZÚPARATODASYTODOS] T1 E2 Territorio de mujeresUn podcast del proyecto regional FES Transformación Social Ecológica ¿Qué significa el Acuerdo de Escazú para las mujeres? En este segundo episodio hacemos una aproximación a los conflictos que enfrentan las defensoras ambientales desde los territorios y cómo el Acuerdo de Escazú puede brindar mayor sustento jurídico, con perspectiva de género para la defensa del ambiente. Participan: Alejandra Jiménez - Coordinadora Regional de Acción Solidaria en defensa del Territorio Amelia Arreguín - Defensora de los derechos ambientales y Directora de EcoMaxei Naayeli Ram...2021-03-3120 minPodcast FES LatinaPodcast FES Latina[UNLUGARPROPIO] T1 E6 Círculos de violencia: la mujer y la pobrezaUn podcast de la Fundación Friedrich Ebert - México y del proyecto regional FESminismos Pensar en pobreza no sólo implica hablar de ingresos monetarios, sino de una compleja relación entre ingresos, autonomía, independencia, dignidad, soberanía, género y violencia. La pobreza en América Latina ha vivido un proceso histórico profundo de feminización. Dicha afectación a las mujeres está directamente relacionada con la ausencia de oportunidades y autonomía económicas. ¿Cómo superar esta dinámica? ¿Por qué han fallado las políticas de combate a la pobreza de las mujer...2021-03-2539 minPodcast FES LatinaPodcast FES Latina[ESCAZÚPARATODASYTODOS] T1 E1 Una bandera de luchaUn podcast del proyecto regional FES Transformación Social Ecológica El Acuerdo de Escazú se ha convertido en un referente dentro de la lucha por justicia socioambiental en la región a través del ejercicio de los derechos de acceso a la información, a la participación pública, a la justicia y a la protección de las y los defensores ambientales. ¿Cómo fue el surgimiento de este tratado y cuáles son sus componentes principales? Con la participación de:  Marian Blanco -Coordinadora de proyectos en FES Transformación...2021-03-2415 minPodcast FES LatinaPodcast FES LatinaT2E5 [TODOESPOLÍTICO] Hacer memoria es políticoLa memoria  histórica es un término que solemos escuchar mucho en relación al  conflicto armado. Se habla de construir memoria, de recoger testimonios,  de espacios para las víctimas, de la reconciliación. La memoria es el hilo que nos une. Como individuos, es ese hilo que  teje nuestra relación con nuestros ancestros, que nos enraíza en los que  vinieron antes que nosotros y también, en esas experiencias que hoy nos  permiten responder a la pregunta: quién soy. Como sociedad, la memoria  colectiva teje nuestros retazos: los eventos, las acciones del poder, el  t...2021-03-1226 minPodcast FES LatinaPodcast FES Latina[TODOPOLÍTICO] T2 E4 Todos, todas y todesLa lengua existe en los hablantes, existe a partir de nosotros, nosotras, nosotres. Y es también a partir de la existencia de la lengua, que nosotros, nosotras y nosotres podemos ser nombrados. En este vamos a entrar a lo político de nuestra lengua, vamos a explorar el lenguaje incluyente, ese que en algunos espacios de la sociedad ha llegado a generar incomodidad, dudas y rechazo. Y que para otras personas, se ha convertido en un símbolo de identidad, de presencia, de existencia. En este episodio de Todo es político vamos a tratar de entender por qué decir...2021-02-1923 minPodcast FES LatinaPodcast FES Latina[ELOCASODELRENTISMO] T1 E5 ¿Qué hacer con la Tributación en Venezuela?Un podcast de la Fundación Friedrich Ebert - Venezuela. Foro público para poner en contexto la cuestión tributaria y su importancia en el apalancamiento del desarrollo y la disminución de las desigualdades sociales. También se plantean alternativas y propuestas para un rediseño del sistema de tributos en Venezuela. Participan María Fernanda Valdés, Coordinadora del Proyecto FES Tributación para América Latina, Leonardo Palacios, abogado tributario y Leonardo Vera, economista2021-02-0909 minPodcast FES LatinaPodcast FES Latina[CURARNOS] Nuevos objetos culturales y el periodismo culturalEste es un podcast creado en colaboración por Cerosetenta y Fes Comunicación. Bienvenidos  y bienvenidas al episodio de cierre de Curarnos, el podcast sobre la  revista cultural para celulares que han creado Pere Ortín, Jorge  Carrión, Omar Rincón y Paty Godoy; y a la que se han sumado Marc  Hernández y La Tempesta para ayudarnos en todo el desarrollo tecnológico  del proyecto. A lo largo de estos episodios hemos estado compartiendo  el método Curarnos. Hemos  hablado de innovación, periodismo, tecnología, lo transmedia y las  narrativas híbridas. En este...2021-02-0817 minPodcast FES LatinaPodcast FES Latina[ELOCASODELRENTISMO] T1 E4 Transformación Social-EcológicaUn podcast de la Fundación Friedrich Ebert - Venezuela. En este cuarto episodio hablamos de la Transformación Social Ecológica como una alternativa de desarrollo económico en donde y para identificar las transiciones necesarias y posibles hacia equilibrios más adecuados entre la sociedad y los ecosistemas y la economía. Participan Matías Kulfas, Ministro de Desarrollo Productivo de la República Argentina y Álvaro Cálix, miembro del grupo de trabajo para la Transformación Social Ecológica de la FES.2021-02-0508 minPodcast FES LatinaPodcast FES Latina[TODOESPOLÍTICO] T2 E3 El desarrollo productivo es políticoEl desarrollo productivo puede parecer un tema lejano y complejo. La realidad es que la mayoría de los ciudadanos no nos damos cuenta cuánto nos afecta, a pesar de que vivimos sus consecuencias constantemente. Una de esas consecuencias fue la falta de respiradores en el país durante el inicio de la pandemia del Covid-19. Cuando hablamos de desarrollo productivo, a lo que nos referimos es a una serie de políticas y estrategias que buscan que la economía de un país crezca en el largo plazo. Algo que debería ser casi que espe...2021-02-0515 minPodcast FES LatinaPodcast FES Latina[SUEÑANLOSANDROIDES] T1 E3 ¿Mañana es mejor?Un podcast de la Fundación Friedrich-Ebert Argentina y GROMOVA. ¿La creación y desarrollo de inteligencia artificial, androides y robots harán de nuestro futuro un lugar mejor? Con la participación de Fernando Peirano. Una producción de la Fundación Friedrich-Ebert Argentina y GROMOVA. Anfitrión: Moira Memma. Guion y producción general: Julián Marini. Investigación y producción periodística: Diego Flores. Edición y diseño sonoro: Mauro Suchodolski. Diseño gráfico: Ariana jenik. Responsables / Coordinación FES: Svenja Blanke y Mónica Sladogna2021-02-0327 minPodcast FES LatinaPodcast FES Latina[CURARNOS] Otras narrativas transmedia, híbridas y feministasLo multimedia, las nuevas narrativas, los formatos innovadores, el feminismo. Estas son algunas palabras que se han vuelto populares en el periodismo, pero ¿qué significan realmente? ¿Qué es eso de las narrativas híbridas? ¿Qué tiene que ver el feminismo con eso? En este episodio de Curarnos, Omar Rincón conversa con Paty Godoy, amiga y co -creadora de Curarnos, reportera y narradora transmedia. Curarnos inició como una revista cultural por Whatsapp, ha mutado en sus distintas entregas, y ahora llegó a esto: una mini serie de podcasts. Aquí van a escuchar a los creadores de este exp...2021-01-3012 minPodcast FES LatinaPodcast FES Latina[CURARNOS] Tecnología/Formatos/NarrativasEste es un podcast creado en colaboración por Cerosetenta y Fes Comunicación. En este siglo, todos y todas somos adictos a la tecnología. Nos la pasamos pegados de un dispositivo a otro, de pantalla en pantalla, observándonos en ese espejo negro que hoy es parte tan importante de nuestra realidad. La tecnología y el uso de plataformas plantea al periodismo, a la cultura, nuevos retos. En este episodio de Curarnos, Pere Ortín habla con Marc Hernández, sobre la relación entre periodismo, cultura y tecnología y los nuevos re...2020-12-2222 minPodcast FES LatinaPodcast FES Latina[DESPUÉSDE] T1 E5 La pandemia no es una fake newsUn podcast de la FES en América Latina y El Caribe en alianza con la Revista Anfibia. En este último capítulo de la primera temporada de Después De quisimos hablar de la 'desinfodemia': ese fenómeno que vivimos paralelamente durante estos meses inciertos de pandemia. Hablamos con expertes de toda la región para analizar cómo fue la producción de información y cuál fue el lugar del periodismo en un año en que la verdad, lo verdadero y lo falso se potenciaron como si fueran parte de lo mismo.2020-12-2228 minPodcast FES LatinaPodcast FES Latina[SUEÑANLOSANDROIDES] T1 E2 El futuro ya llegóUn podcast de la Fundación Friedrich-Ebert Argentina y GROMOVA. El COVID19 aceleró prácticas laborales que esperábamos más adelante. Pandemia, teletrabajo y confusión. Con la participación de Josefina Estrella, Julia Soul y Sol Verniers.  Host: Moira Memma.  Guion y producción general: Julián Marini.  Investigación y producción periodística: Diego Flores. Edición  Diseño sonoro: Mauro Suchodolski.  Diseño gráfico: Ariana jenik.  Responsables / Coordinación FES: Svenja Blanke y Mónica Sladogna.2020-12-2131 minPodcast FES LatinaPodcast FES Latina[CURARNOS] Cultura/Periodismo/InnovaciónTodo el mundo pide innovar pero casi nadie se atreve. ¿Qué es realmente la innovación? ¿Cómo se puede innovar en el periodismo? En este episodio de Curarnos, Omar Rincón habla con Pere Ortín, sobre la innovación en el periodismo y la tecnología. Curarnos inició como una revista cultural por Whatsapp, ha mutado en sus distintas entregas y ahora, llegó a esto: una mini serie de podcasts. Aquí van a escuchar a los creadores de este experimento debatir sobre las ideas que son la esencia de Curarnos. Este es un podcas...2020-12-1217 minPodcast FES LatinaPodcast FES Latina[SUEÑANLOSANDROIDES] E1 T1 Un vistazo al pasadoUn podcast de la Fundación Friedrich-Ebert Argentina y GROMOVA.  Comenzamos con un vertiginoso viaje en la historia de la humanidad y el trabajo. Porque para pensar a dónde vamos, hay que saber bien de dónde venimos.  Host: Moira Memma. Guion y producción general: Julián Marini.  Investigación y producción periodística: Diego Flores.  Edición y diseño sonoro: Mauro Suchodolski.  Diseño gráfico: Ariana jenik.  Responsables / Coordinación FES: Svenja Blanke y Mónica Sladogna2020-12-0429 minPodcast FES LatinaPodcast FES Latina[TODOESPOLÍTICO] T2 E2 Sindicalizarse es políticoLas ocho horas de trabajo diarias. El día semanal de descanso. Las vacaciones pagadas. Las cesantías. El pago de horas extras. El régimen de pensión. El salario mínimo. Estos son algunos de los derechos que hoy gozan los trabajadores y las trabajadoras colombianos y que fueron ganados a partir de luchas sindicales. ¿Qué buscan los sindicatos al manifestarse? ¿Cuál es el papel político de la huelga? ¿Cómo afecta el estigma y la criminalización de la huelga a los sindicatos? En este episodio de Todo es político vamos a t...2020-12-0228 minPodcast FES LatinaPodcast FES Latina[TODOESPOLÍTICO] T2 E1 La policía y la ciudadaníaEn los últimos meses regresó a Colombia el debate sobre la violencia policial. Han salido a la luz pública casos en los que miembros de la Policía Nacional han ejercido violencia contra civiles. Esto nos ha llevado a hacernos preguntas: ¿Cuál es el papel de la Policía en el país? ¿Por qué esta quebrantada la relación entre la Policía y la ciudadanía? ¿Cómo deberíamos pensar la reforma de la Policía? En este episodio de Todo es político vamos a tratar de entender por qué las relaciones entre la ciudadanía y la pol...2020-11-2025 minPodcast FES LatinaPodcast FES LatinaT1 E4 [DESPUÉSDE] ¿Cómo decirle adiós al extractivismo?Un podcast de la FES en América Latina y El Caribe en alianza con la Revista Anfibia.  ¿Es la pandemia una consecuencia de la forma en que habitamos el mundo? ¿La producción extractiva de alimentos fue la que nos trajo hasta acá? ¿Es imaginable un futuro en el que el cuidado del ambiente sea realmente una prioridad? ¿Y cómo es imaginarlo en una región como Latinoamérica, cuna de los extractivismos desde la colonización? En este cuarto episodio de Después De, hablaremos de medio ambiente y de los desafíos de la región para...2020-11-1232 minPodcast FES LatinaPodcast FES Latina[DESPUÉSDE] T1 E3 El desafío de educar sin aulasUn podcast de la FES en América Latina y El Caribe en alianza con la Revista Anfibia. Las aulas cerraron sus puertas por la pandemia. Los países se vieron obligados a reordenar la educación tal cual la conocíamos, y les estudiantes, docentes, madres y padres tuvieron que adaptarse a las nuevas reglas. Con la crisis,  las desigualdades educativas en América Latina se hicieron aún más evidentes y quedó claro que el mayor desafío es sostener el rol social de la educación manteniendo el vínculo entre las escuelas y las famili...2020-10-0829 minPodcast FES LatinaPodcast FES LatinaCierre de temporada: Juan VilloroEl mundo cambia pero el periodismo parece seguir siendo el mismo de siempre: estricto, convencido de las w y las pirámides invertidas, y aterrorizado de pensarse por fuera de sí mismo. La pandemia nos puso a ver que todo está mal, pero también que todo puede estar mejor, sobre todo el periodismo. Y para eso hicimos El mejor periodismo está por venir, un programa realizado entre FES Comunicación y 070 podcasts. Bienvenides al cierre de temporada de El mejor periodismo está por venir. Conversa Pere Ortín, director de Altair Magazine,  con el escritor  y cronista m...2020-09-2619 minPodcast FES LatinaPodcast FES Latina[MEJORPERIODISMOPORVENIR] T3 E4 Mónica GonzálezEl mundo cambia pero el periodismo parece seguir siendo el mismo de siempre: estricto, convencido de las w y las pirámides invertidas, y aterrorizado de pensarse por fuera de sí mismo. La pandemia nos puso a ver que todo está mal, pero también que todo puede estar mejor, sobre todo el periodismo. Y para eso hicimos El mejor periodismo está por venir, un programa realizado entre FES Comunicación y 070 podcasts. En este tercer ciclo de diálogos provocadores y optimistas alrededor del futuro del periodismo, hablamos con cuatro mujeres periodistas a las que admiramos. Las adm...2020-09-1816 minPodcast FES LatinaPodcast FES Latina[AFROPODCAST] T1 E3 Furukawa nunca másUn podcast de la FES Ildis Ecuador en alianza con Afro Comunicaciones. En este tercer episodio conoceremos de las voces de las mujeres su vida y lucha desigual contra una empresa transnacional que opera en Ecuador, el caso de cientos de familias en situación de esclavitud moderna por casi seis siglos.2020-09-1644 minPodcast FES LatinaPodcast FES Latina[MEJORPERIODISMOPORVENIR] T3 E3 María Jesús Espinosa de los MonterosEl mundo cambia pero el periodismo parece seguir siendo el mismo de siempre: estricto, convencido de las w y las pirámides invertidas, y aterrorizado de pensarse por fuera de sí mismo. La pandemia nos puso a ver que todo está mal, pero también que todo puede estar mejor, sobre todo el periodismo. Y para eso hicimos El mejor periodismo está por venir, un programa realizado entre FES Comunicación y 070 podcasts. En este tercer ciclo de diálogos provocadores y optimistas alrededor del futuro del periodismo, hablamos con cuatro mujeres periodistas a las que admiramos. Las adm...2020-09-1216 minPodcast FES LatinaPodcast FES Latina[MEJORPERIODISMOPORVENIR] T3 E2 Mariana SantosEl mundo cambia pero el periodismo parece seguir siendo el mismo de siempre: estricto, convencido de las w y las pirámides invertidas, y aterrorizado de pensarse por fuera de sí mismo. La pandemia nos puso a ver que todo está mal, pero también que todo puede estar mejor, sobre todo el periodismo. Y para eso hicimos El mejor periodismo está por venir, un programa realizado entre FES Comunicación y 070 podcasts. En este tercer ciclo de diálogos provocadores y optimistas alrededor del futuro del periodismo, hablamos con cuatro mujeres periodistas a las que admiramos. Las adm...2020-09-0515 minPodcast FES LatinaPodcast FES Latina[TODOESPOLÍTICO] BONUS “Sé tu propio jefe” y otras maneras de precarización laboralEn este episodio especial de Todo es Político hablamos con Alejandra Trujillo, coordinadora de proyectos de FES, quien hace unos días tuvo una conversación muy interesante con tres expertes, de distintos países, sobre los retos que significan la protección de los derechos de les trabajadores y las posibilidades de formaciones sindicales frente a contrataciones atípicas. Ella habló con Uta Dierksen, economista, especializada en economía del desarrollo, quien está a cargo del proyecto sindical regional para América Latina de la FES. También con Juan Manuel Ottaviano, abogado laboralista, argentino, especialista en trabajo y t...2020-09-0433 minPodcast FES LatinaPodcast FES Latina[MEJORPERIODISMOPORVENIR] T3 E1 María Teresa RonderosEl mundo cambia pero el periodismo parece seguir siendo el mismo de siempre: estricto, convencido de las w y las pirámides invertidas, y aterrorizado de pensarse por fuera de sí mismo. La pandemia nos puso a ver que todo está mal, pero también que todo puede estar mejor, sobre todo el periodismo. Y para eso hicimos El mejor periodismo está por venir, un programa realizado entre FES Comunicación y 070 podcasts. En este tercer ciclo de diálogos provocadores y optimistas alrededor del futuro del periodismo, hablamos con cuatro mujeres periodistas a las que admiramos. Las adm...2020-08-2916 minPodcast FES LatinaPodcast FES Latina[TODOESPOLÍTICO] T1 E6 Reactivación económica verdeBienvenides a TODO ES POLÍTICO, un programa realizado entre la FES en Colombia y 070 podcasts en el que hablaremos, en esta primera temporada, de temas esenciales y cotidianos para comprender qué está pasando en nuestro contexto durante este tiempo incierto de pandemia, e intentaremos darles algunas respuestas de la mano de expertos y expertas. ¡Este es nuestro cierre de temporada! Para este episodio hablamos con el doctor Manuel Rodriguez, primer ministro de Medio Ambiente de Colombia, presidente del Foro Nacional Ambiental y con la doctora Cecilia Lopez, segunda ministra de medio ambiente del país, presidente y miem...2020-08-2834 minPodcast FES LatinaPodcast FES Latina[AFROPODCAST] T1 E2 Una vida sin justiciaUn podcast de la Friedrich Ebert Stiftung en Ecuador y Afro Comunicaciones.  En este segundo episodio de Afropodcast Jotanás, mujeres exprivadas de libertad nos cuentan sus historias con la justicia Ecuatoriana. 2020-08-2726 minPodcast FES LatinaPodcast FES Latina[DESPUÉSDE] La pandemia. T1 E1 Cuidados sin cuarentenaUn podcast de la FES en América Latina y El Caribe en alianza con la Revista Anfibia.  La pandemia desnudó una forma de desigualdad cada vez más evidente en Latinoamérica: las mujeres dedican más del triple de tiempo al trabajo doméstico y cuidados no remunerados que los hombres. Con la instalación de cuarentenas obligatorias en casi todos los países de la región, esa dinámica se profundizó. Junto con la Revista Anfibia, consultamos especialistas, trabajadoras y activistas y tratamos de pensar lo que viene Después De la pandemia en cuanto a n...2020-08-2028 minPodcast FES LatinaPodcast FES Latina[MEJORPERIODISMOPORVENIR] T2 E4 Jaime AbelloEl mundo cambia pero el periodismo parece seguir siendo el mismo de siempre: estricto, convencido de las w y las pirámides invertidas, y aterrorizado de pensarse por fuera de sí mismo. La pandemia nos puso a ver que todo está mal, pero también que todo puede estar mejor, sobre todo el periodismo. Y para eso hicimos El mejor periodismo está por venir, un programa realizado entre FES Comunicación y 070 podcasts. Bienvenides a este cuarto. episodio de la segunda temporada con Jaime Abello, director de la fundación Gabo.2020-08-1522 minPodcast FES LatinaPodcast FES Latina[LOPROMETIDOESDEUDA] T1 E6 ¿Y YO POR QUÉ LA TENGO QUE PAGAR?Un podcast de la Fundación Friedrich Ebert - Argentina ¿Qué es la deuda odiosa? ¿por qué dicen que es ilegítima e ilegal? ¿y si no pagamos nada? Existen más de un enfoque de cómo atravesar el endeudamiento, existen muchas más que una sola alternativa. INVITADXS: Beverly Keene, Eduardo Lucita, María Elena Saludas, Diana Tussie.2020-08-1533 minPodcast FES LatinaPodcast FES Latina[LOPROMETIDOESDEUDA] T1 E5 ¿ESTAMOS TODES ENDEUDADES?Un podcast de la Fundación Friedrich Ebert - Argentina ¿El endeudamiento afecta mi día a día? ¿Por qué siempre pagan las clases populares? ¿es una cuestión de género? La deuda nos afecta la vida cotidiana más de lo que creemos. INVITADXS: Marlene Wayar, Luci Cavallero, Juan Pablo Boholavsky2020-08-1422 minPodcast FES LatinaPodcast FES Latina[TODOESPOLÍTICO] T1 E5 Movilización social en tiempos sin callesBienvenides a TODO ES POLÍTICO, un programa realizado entre la FES en Colombia y 070 podcasts en el que hablaremos, en esta primera temporada, de temas esenciales y cotidianos para comprender qué está pasando en nuestro contexto durante este tiempo incierto de pandemia, e intentaremos darles algunas respuestas de la mano de expertos y expertas. Para este quinto episodio hablamos con Juana Afanador, socióloga de la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de Paris, y Fabio Arias Girlado, secretario general de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y miembro del Comité Nacional de Paro. Juntes anali...2020-08-1432 minPodcast FES LatinaPodcast FES Latina[MEJOR PERIODISMO POR VENIR] T2 E3 Daniela ReaEl mundo cambia pero el periodismo parece seguir siendo el mismo de siempre: estricto, convencido de las w y las pirámides invertidas, y aterrorizado de pensarse por fuera de sí mismo. La pandemia nos puso a ver que todo está mal, pero también que todo puede estar mejor, sobre todo el periodismo. Y para eso hicimos El mejor periodismo está por venir, un programa realizado entre FES Comunicación y 070 podcasts. Bienvenides al tercer episodio de la segunda temporada con Daniela Rea, escritora y periodista mexicana.2020-08-0819 minPodcast FES LatinaPodcast FES Latina[MEJORPERIODISMOPORVENIR] T2 E2 Leila GuerrieroEl mundo cambia pero el periodismo parece seguir siendo el mismo de siempre: estricto, convencido de las w y las pirámides invertidas, y aterrorizado de pensarse por fuera de sí mismo. La pandemia nos puso a ver que todo está mal, pero también que todo puede estar mejor, sobre todo el periodismo. Y para eso hicimos El mejor periodismo está por venir, un programa realizado entre FES Comunicación y 070 podcasts. Bienvenides al segundo episodio de la segunda temporada con Leila Guerriero, periodista y escritora argentina.2020-08-0120 minPodcast FES LatinaPodcast FES Latina[TODOESPOLÍTICO] T1 E4 Justicia Fiscal en tiempos de pandemiaBienvenides a TODO ES POLÍTICO, un programa realizado entre la FES en Colombia y 070 podcasts en el que hablaremos, en esta primera temporada, de temas esenciales y cotidianos para comprender qué está pasando en nuestro contexto durante este tiempo incierto de pandemia, e intentaremos darles algunas respuestas de la mano de expertos y expertas. Aunque se suele decir que el COVID nos afecta a todos, es evidente que la pandemia golpea con más fuerza a los grupos más vulnerables, en especial a lxs más pobres y a las mujeres. Para este cuarto episodio hablam...2020-07-3125 minPodcast FES LatinaPodcast FES Latina[MEJORPERIODISMOPORVENIR] T2 E1 Martín CaparrósEl mundo cambia pero el periodismo parece seguir siendo el mismo de siempre: estricto, convencido de las w y las pirámides invertidas, y aterrorizado de pensarse por fuera de sí mismo. La pandemia nos puso a ver que todo está mal, pero también que todo puede estar mejor, sobre todo el periodismo. Y para eso hicimos El mejor periodismo está por venir, un programa realizado entre FES Comunicación y 070 podcasts. Bienvenides al primer episodio de la segunda temporada con Martín Caparrós, periodista y escritor.2020-07-2521 minPodcast FES LatinaPodcast FES Latina[TODOESPOLÍTICO] T1 E3 Los problemas de la escuela en casaBienvenides a TODO ES POLÍTICO, un programa realizado entre la FES en Colombia y 070 podcasts en el que hablaremos, en esta primera temporada, de temas esenciales y cotidianos para comprender qué está pasando en nuestro contexto durante este tiempo incierto de pandemia, e intentaremos darles algunas respuestas de la mano de expertos y expertas. Para este tercer episodio hablamos con Natalia Moreno, promotora de la campaña #MenstruaciónLibreDeImpuestos, y con Alejandra Trujillo, coordinadora de proyectos en FES Colombia en temas de democracia, sindicatos y género. Junto con ellas discutimos la agudización de la problem...2020-07-1746 minPodcast FES LatinaPodcast FES Latina[MEJORPERIODISMOPORVENIR] T1 E4 Cristian AlarcónEl mundo cambia pero el periodismo parece seguir siendo el mismo de siempre: estricto, convencido de las w y las pirámides invertidas, y aterrorizado de pensarse por fuera de sí mismo. La pandemia nos puso a ver que todo está mal, pero también que todo puede estar mejor, sobre todo el periodismo. Y para eso hicimos El mejor periodismo está por venir, un programa realizado entre FES Comunicación y 070 podcasts. Bienvenides a este cuarto episodio con Cristian Alarcón, director de Revista Anfibia2020-07-1116 minPodcast FES LatinaPodcast FES Latina[TODOESPOLÍTICO] T1 E2 Los cuerpos vulnerables de siempreBienvenides a TODO ES POLÍTICO, un programa realizado entre la FES en Colombia y 070 podcasts en el que hablaremos, en esta primera temporada, de temas esenciales y cotidianos para comprender qué está pasando en nuestro contexto durante este tiempo incierto de pandemia, e intentaremos darles algunas respuestas de la mano de expertos y expertas. Para este segundo episodio hablamos con Matilda Gonzalez, actual Secretaria de la mujer de Manizales, Emilia Márquez, de la ONG Temblores, Susana Fergusson, educadora comunitaria con énfasis en reducción de daño y redes y Wilson Castañeda, de Caribe Afirmati...2020-07-0736 minPodcast FES LatinaPodcast FES Latina[MEJORPERIODISMOPORVENIR] T1 E3 Marcela TuratiEl mundo cambia pero el periodismo parece seguir siendo el mismo de siempre: estricto, convencido de las w y las pirámides invertidas, y aterrorizado de pensarse por fuera de sí mismo. La pandemia nos puso a ver que todo está mal, pero también que todo puede estar mejor, sobre todo el periodismo. Y para eso hicimos El mejor periodismo está por venir, un programa realizado entre FES Comunicación y 070 podcasts. Bienvenides a este tercer episodio con Marcela Turati, cofundadora de Quinto Elemento Lab.2020-07-0413 minPodcast FES LatinaPodcast FES Latina[MEJORPERIODISMOPORVENIR] T1 E2 Juanita LeónEl mundo cambia pero el periodismo parece seguir siendo el mismo de siempre: estricto, convencido de las w y las pirámides invertidas, y aterrorizado de pensarse por fuera de sí mismo. La pandemia nos puso a ver que todo está mal, pero también que todo puede estar mejor, sobre todo el periodismo. Y para eso hicimos El mejor periodismo está por venir, un programa realizado entre FES Comunicación y 070 podcasts. Bienvenides a este segundo episodio con Juanita León, directora de La Silla Vacía.2020-06-2713 minPodcast FES LatinaPodcast FES Latina[MEJORPERIODISMOPORVENIR] T1 E1 Pere OrtínEl mundo cambia pero el periodismo parece seguir siendo el mismo de siempre: estricto, convencido de las w y las pirámides invertidas, y aterrorizado de pensarse por fuera de sí mismo. La pandemia nos puso a ver que todo está mal, pero también que todo puede estar mejor, sobre todo el periodismo. Y para eso hicimos El mejor periodismo está por venir, un programa realizado entre FES Comunicación y 070 podcasts.  Bienvenides a este primer episodio con Pere Ortín, director de Altaïr Magazine.2020-06-2012 minPodcast FES LatinaPodcast FES Latina[TODOESPOLÍTICO] T1 E1 ¿Cómo ha afectado el Covid a las democracias?Bienvenides a TODO ES POLÍTICO, un programa realizado entre la FES en Colombia y 070 podcasts en el que hablaremos, en esta primera temporada, de temas esenciales y cotidianos para comprender qué está pasando en nuestro contexto durante este tiempo incierto de pandemia, e intentaremos darles algunas respuestas de la mano de expertos y expertas. Este es un capítulo introductorio a la serie, contamos con Ángela María Robledo, senadora, y Nicolás Díaz, director del Extituto, como nuestros invitades. Discutiremos algunas cuestiones esenciales sobre la manera en la que la pandemia (cruzada por decisiones biopolít...2020-06-1933 min