Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Podcasttyc

Shows

PodcasttycPodcasttyc26 Alexander Dugin: Guerra, Política y Ocultismo en la Rusia de Vladimir PutinEn esta ocasión vamos a aprovechar la contingencia producida por la guerra en Ucrania para volver a la temática con la que comenzamos este podcast, cuando publicamos el primer programa el 8 de octubre de 2017, era la primera parte de una revisión de la historia de Heaven´s Gate, la tristemente célebre y mortal secta norteamericana. Ese podcast trataba sobre el ocultismo, en ese caso en la forma de una típica secta milenarista y apocalíptica. Hoy, después de cuatro años y medio, retomamos el tema del ocultismo, pero esta vez desde una perspecti...2022-05-0657 minPodcasttycPodcasttyc25 Carol Meyers, Feminismo y TeologíaEstamos en febrero de 2022 y este es el episodio 25 del podcast, “Carol Meyers, Feminismo y Teología”. Como el título indica, vamos a entrar a un terreno de bastante actualidad, diríamos de actualidad candente, a propósito del auge que han tenido los movimientos feministas hoy en día en el mundo. En mi caso particular debo agregar que en Chile, en los últimos 8 años aproximadamente, hemos sido testigos de un salto espectacular de las agrupaciones feministas a los primeros planos de la noticia, en parte alimentados por una serie de crímenes y abusos contra mujeres que...2022-03-2834 minPodcasttycPodcasttyc24 ¿Qué tienen en común Estados Unidos y China con Roma y Persia?Hoy vamos a encarar la segunda parte de este tema que comenzamos en el último programa, donde repasamos los alcances de la creciente competencia entre las superpotencias, China y Estados Unidos, siendo nuestro interés la dimensión religiosa de dicha beligerancia, un ámbito en el cual dibujamos una serie de aspectos que, tal como veremos hoy, presentan interesantes y sorprendentes paralelos con un olvidado capítulo de la antigüedad que enfrentó al imperio romano y al imperio persa sasánida. A continuación los puntos principales de este tema.¿Quién era Constantino y cómo llegó al...2022-01-3037 minPodcasttycPodcasttyc23 Geopolítica Religiosa: China, Estados Unidos y el emperador ConstantinoEstamos en diciembre de 2021 y este es el programa 23 del podcast, “Geopolítica Religiosa: China, Estados Unidos y el emperador Constantino”. Supongo que este título te sonará un tanto insólito ¿verdad? Después de todo, ¿qué tiene que ver un emperador romano, Constantino, con las potencias del siglo XXI como China y EE. UU.? Bueno, ocurre que hay un cierto paralelo, digámoslo así, entre el bajo imperio romano, la época en que reinó Constantino, y las superpotencias de nuestros días. ¿De qué estamos hablando? Te lo cuento a continuación.El ascenso de China en los últimos...2021-12-2424 minPodcast de Teologías y CienciasPodcast de Teologías y CienciasTYC 22 Alejandro Almonacid de la III Iglesia ACYM ValdiviaEstamos en octubre de 2021 y este es el episodio 22 del podcast, donde volvemos a nuestra serie de Iglesias en Pandemia. Hoy vamos a escuchar el testimonio de Alejandro Almonacid, joven pastor de la Alianza Cristiana y Misionera, quien nos va a contar cómo fue desde adentro, desde su vivencia como pastor de una congregación de unas doscientas personas en el sur de Chile, la traumática experiencia que es común a casi todas las iglesias de enfrentar el trastorno creado por la pandemia del COVID 19, coronavirus. Alejandro Almonacid ya lleva quince años como pastor de la Igles...2021-10-2325 minPodcast de Teologías y CienciasPodcast de Teologías y CienciasTYC 21 Casa NuevaYa contamos con una nueva casa en internet y su dirección es podcasttyc.com. Allí encontrarás los podcasts y también los artículos en secciones separadas. Junto con la nueva página va también una mayor oferta de suscripción para que puedas escucharlo en distintas plataformas; además de Ivoox ahora está disponible en Anchor.fm, Google Podcast, Spotify y también el feed RSS. La nueva dirección de correo es contacto@podcasttyc.com En Twitter seguimos estando en la cuenta de siempre @podcasttyc. Con respecto a la publicación de nuevos contenidos, la verdad es que...2021-10-2302 minPodcasttycPodcasttycTYC 22 Alejandro Almonacid pastor de la III Iglesia Alianza Cristiana y Misionera de ValdiviaEstamos en octubre de 2021 y este es el episodio 22 del podcast, donde volvemos a nuestra serie de Iglesias en Pandemia. Hoy vamos a escuchar el testimonio de Alejandro Almonacid, joven y experimentado pastor de la Alianza Cristiana y Misionera, quien nos va a contar cómo fue desde adentro, desde su vivencia como pastor de una congregación de unas doscientas personas en el sur de Chile, la traumática experiencia que es común a casi todas las iglesias de enfrentar el trastorno creado por la pandemia del COVID 19, coronavirus.Alejandro Almonacid ya lleva quince años co...2021-10-2325 minPodcasttycPodcasttycTYC 21 Casa NuevaYa contamos con una nueva casa en internet y su dirección es podcasttyc.com. Allí encontrarás los podcasts y también los artículos en secciones separadas. Junto con la nueva página va también una mayor oferta de suscripción para que puedas escucharlo en distintas plataformas; además de Ivoox ahora está disponible en Anchor.fm, Google Podcast, Spotify y también el feed RSS. La nueva dirección de correo es contacto@podcasttyc.com En Twitter seguimos estando en la cuenta de siempre @podcasttyc. Con respecto a la publicación de nuevos contenidos, la verdad es...2021-07-2200 minPodcasttycPodcasttycTYC 21 Casa NuevaYa contamos con una nueva casa en internet y su dirección es podcasttyc.com. Allí encontrarás los podcasts y también los artículos en secciones separadas. Junto con la nueva página va también una mayor oferta de suscripción para que puedas escucharlo en distintas plataformas; además de Ivoox ahora está disponible en Anchor.fm, Google Podcast, Spotify y también el feed RSS. La nueva dirección de correo es contacto@podcasttyc.com En Twitter seguimos estando en la cuenta de siempre @podcasttyc. Con respecto a la publicación de nuevos contenidos, la verdad es...2021-07-2202 minPodcasttycPodcasttycTYC 20 Iglesias en PandemiaEstamos en diciembre de 2020 y este es el episodio 20 del podcast, “Iglesias en Pandemia”. Si en nuestro último programa conversamos con representantes de varios seminarios e institutos teológicos para entender cómo la pandemia ha afectado sus pautas académicas, trastornando de paso años o décadas de formación pastoral y ministerial, hoy nos volvemos al mundo de las iglesias locales para formular una consulta similar:¿cómo ha impactado la pandemia a las iglesias? ¿Cómo han respondido las instituciones y las personas a esta nueva realidad? ¿Estaban preparadas para este golpe que significó cerrar la congregación...2021-01-2500 minPodcasttycPodcasttycTYC 20 Iglesias en PandemiaEstamos en diciembre de 2020 y este es el episodio 20 del podcast, “Iglesias en Pandemia”. Si en nuestro último programa conversamos con representantes de varios seminarios e institutos teológicos para entender cómo la pandemia ha afectado sus pautas académicas, trastornando de paso años o décadas de formación pastoral y ministerial, hoy nos volvemos al mundo de las iglesias locales para formular una consulta similar: ¿cómo ha impactado la pandemia a las iglesias? ¿Cómo han respondido las instituciones y las personas a esta nueva realidad? ¿Estaban preparadas para este golpe que significó cerrar la congregación...2021-01-2449 minPodcasttycPodcasttycTYC 19 Educación Teológica en Tiempos de Pandemia Covid 19Estamos en noviembre de 2020 y este es el episodio 20 del podcast, “Educación Teológica en tiempos de Pandemia COVID 19”. Como el título del podcast lo indica seguimos con programas especiales en línea con este año tan extraño que nos toca vivir. A estas alturas sobra decir que la pandemia del coronavirus ha trastornado todos los aspectos de la vida y entre ellos también y de una manera muy fuerte el de la educación. Cuando mencionamos educación pensamos de inmediato en las escuelas, colegios y universidades, pero nos olvidamos de otro tipo de estudiantes...2021-01-2000 minPodcasttycPodcasttycTYC 19 Educación Teológica en Tiempos de Pandemia Covid 19Estamos en noviembre de 2020 y este es el episodio 20 del podcast, “Educación Teológica en tiempos de Pandemia COVID 19”. Como el título del podcast lo indica seguimos con programas especiales en línea con este año tan extraño que nos toca vivir. A estas alturas sobra decir que la pandemia del coronavirus ha trastornado todos los aspectos de la vida y entre ellos también y de una manera muy fuerte el de la educación. Cuando mencionamos educación pensamos de inmediato en las escuelas, colegios y universidades, pero nos olvidamos de otro tipo de estudiante...2021-01-2050 minPodcasttycPodcasttycTYC 18 “Dios es Libertario”, ¿de la Biblia al Libre Mercado?Con el paso del tiempo, mientras tratamos de aprender a convivir con el famoso virus, ha quedado de manifiesto que esta pandemia no sólo tiene su efecto directo sobre las cifras de mortalidad que se disparan en todas partes, sino que además trae consigo una gravísima crisis en el campo económico. Esta dimensión económica del coronavirus es quizás tan grave como la pandemia en sí, porque resulta evidente que incluso después de que se controle la enfermedad – en un año o dos – las consecuencias económicas van a continuar entre nosotros por un...2021-01-1900 minPodcasttycPodcasttycTYC 18 "Dios es Libertario", ¿de la Biblia al Libre Mercado?Hoy vamos a recorrer distintos pasajes de las escrituras, pero vamos a tener una atención particular en el evangelio de Lucas, dado que, como lo ilustraremos luego, desde un tiempo a esta parte el tercer evangelio ha dado pie a dos interpretaciones diametralmente opuestas acerca de la relación entre la economía por un lado y por otro la Biblia o la tradición judeocristiana. Para que te hagas una idea de qué estamos hablando te diré que en décadas recientes Lucas ha sido bautizado como “el evangelista socialista” ¿qué tal? Dicho en otras palabras, hay personas que...2021-01-1951 minPodcasttycPodcasttycTYC 17 En Memoria de Cecilia Albornoz, misionera evangélicaEl programa de hoy iba a ser parte de la entrevista misionera, pero, como te voy a explicar a continuación, terminó por convertirse en un programa especial, un programa de homenaje a una misionera evangélica, Cecilia Albornoz (en el centro en la imagen superior). Con Cecilia fuimos compañeros en la escuela, cuando éramos niños y estábamos en los primeros años de la enseñanza básica o primaria, hasta los 13 años. Después, como suele suceder, cada cual siguió su camino y con el paso de los años fui perdiendo el contacto con la...2021-01-1800 minPodcasttycPodcasttycTYC 17 En Memoria de Cecilia Albornoz, misionera evangélicaEl programa de hoy iba a ser parte de la entrevista misionera, pero, como te voy a explicar a continuación, terminó por convertirse en un programa especial, un programa de homenaje a una misionera evangélica, Cecilia Albornoz (en el centro en la imagen superior).2021-01-1846 minPodcasttycPodcasttycTYC 16 De la Biblia a la Crisis EcológicaEl problema que vamos a tratar de abordar en este podcast es el siguiente: ¿por qué hay personas que culpan a la Biblia y al cristianismo de la crisis ecológica? ¿Cuáles son sus argumentos? ¿Qué respuesta podemos dar como creyentes a estas acusaciones? Quizás, como la mayoría de los cristianos, ignoras que hay un importante grupo de personas allá afuera – sobre todo ambientalistas, filósofos, científicos, ecologistas, activistas – que culpan nada menos que a la Biblia y a la tradición judeocristiana de toda o gran parte de la catástrofe medioambiental que vivimos en la actualidad. P...2021-01-1600 minPodcasttycPodcasttycTYC 16 De la Biblia a la Crisis EcológicaEl problema que vamos a tratar de abordar en este podcast es el siguiente: ¿por qué hay personas que culpan a la Biblia y al cristianismo de la crisis ecológica? ¿Cuáles son sus argumentos? ¿Qué respuesta podemos dar como creyentes a estas acusaciones? Quizás, como la mayoría de los cristianos, ignoras que hay un importante grupo de personas allá afuera – sobre todo ambientalistas, filósofos, científicos, ecologistas, activistas – que culpan nada menos que a la Biblia y a la tradición judeocristiana de toda o gran parte de la catástrofe medioambiental que vivimos en la actualidad...2021-01-161h 04PodcasttycPodcasttycTYC 15 Aborto y Control Natal en la Antigua RomaEl control de la natalidad en la antigua Roma es hoy en día una cuestión profundamente debatida entre los expertos. Tal como ocurría en Grecia, los romanos ocupaban distintas sustancias anti conceptivas, practicaban el aborto,  el abandono (expositio) y el infanticidio. Por cierto, el término abortus se usaba indistintamente para referirse a abortos espontáneos e inducidos. Como lo anunciamos antes, la real efectividad de la anticoncepción romana es también materia de discusión: mientras algunos expertos creen que estas sustancias extraídas sobre todo de vegetales eran efectivas, otros como Philippe Aries sostienen...2021-01-1535 minPodcasttycPodcasttycTYC 15 Aborto y Control Natal en la Antigua RomaEl control de la natalidad en la antigua Roma es hoy en día una cuestión profundamente debatida entre los expertos. Tal como ocurría en Grecia, los romanos ocupaban distintas sustancias anti conceptivas, practicaban el aborto,  el abandono (expositio) y el infanticidio. Por cierto, el término abortus se usaba indistintamente para referirse a abortos espontáneos e inducidos. Como lo anunciamos antes, la real efectividad de la anticoncepción romana es también materia de discusión: mientras algunos expertos creen que estas sustancias extraídas sobre todo de vegetales eran efectivas, otros como Philippe Aries sostienen que...2021-01-1500 minPodcasttycPodcasttycTYC 14 Ascetas Cristianos anti FamiliaEste es el episodio 14 del podcast, “Ascetas Cristianos anti Familia”, y como el título nos avisa volvemos al ciclo “La Transición Ascética”, es decir, a ese mundo para nosotros tan lejano y desconocido del imperio romano en los siglos IV y V, donde tuvo lugar una enorme y profunda transformación no sólo del imperio sino de la misma iglesia a la que ese imperio había abierto sus brazos desde el reinado de Constantino. En el programa de hoy vamos a explorar una faceta casi completamente ignorada de esa etapa del cristianismo, una que te sorprenderá...2021-01-1400 minPodcasttycPodcasttycTYC 14 Ascetas Cristianos anti FamiliaEste es el episodio 14 del podcast, “Ascetas Cristianos anti Familia”, y como el título nos avisa volvemos al ciclo “La Transición Ascética”, es decir, a ese mundo para nosotros tan lejano y desconocido del imperio romano en los siglos IV y V, donde tuvo lugar una enorme y profunda transformación no sólo del imperio sino de la misma iglesia a la que ese imperio había abierto sus brazos desde el reinado de Constantino. En el programa de hoy vamos a explorar una faceta casi completamente ignorada de esa etapa del cristianismo, una que te sorprenderá...2021-01-1434 minPodcasttycPodcasttycTYC 13 Cibersexualidad, Tecnología y Erotismo en el siglo XXIEste es el episodio 13 del podcast, titulado “Cibersexualidad, Tecnología y Erotismo en el Siglo XXI” y como el título indica regresamos a nuestro viaje por el mundo de la tecnología de Silicon Valley, esta vez para explorar un poco más en detalle uno de los aspectos más impresionantes de la tecnología digital sobre la existencia moderna y a la vez uno que solemos pasar por alto cuando nos rendimos a los pies de Silicon Valley, las consecuencias actuales y futuras de la cibertecnología aplicada al mundo del erotismo humano.El ciberespacio...2021-01-1300 minPodcasttycPodcasttycTYC 13 Cibersexualidad, Tecnología y Erotismo en el siglo XXIEste es el episodio 13 del podcast, titulado “Cibersexualidad, Tecnología y Erotismo en el Siglo XXI” y como el título indica regresamos a nuestro viaje por el mundo de la tecnología de Silicon Valley, esta vez para explorar un poco más en detalle uno de los aspectos más impresionantes de la tecnología digital sobre la existencia moderna y a la vez uno que solemos pasar por alto cuando nos rendimos a los pies de Silicon Valley, las consecuencias actuales y futuras de la cibertecnología aplicada al mundo del erotismo humano.2021-01-1341 minPodcasttycPodcasttycTYC 12 Los Desafíos de Ser Misionera en la IndiaEste es el episodio 12 del podcast y con él comenzamos un cuarto ciclo, que llamaremos “Entrevista Misionera” y a través del cual vamos a intentar abordar la experiencia de vida de hombres y mujeres que dejan su tierra natal para dirigirse a otro lugar, a veces muy lejano, a partir de la convicción personal de que es la voluntad de Dios que ellos sean sus portavoces en esos destinos.Se trata de la vieja historia de las misiones y los misioneros cristianos, que en esta ocasión trataremos de acercar por medio de las dimensiones cultural...2021-01-1200 minPodcasttycPodcasttycTYC 12 Los Desafíos de Ser Misionera en la IndiaEste es el episodio 12 del podcast y con él comenzamos un cuarto ciclo, que llamaremos “Entrevista Misionera” y a través del cual vamos a intentar abordar la experiencia de vida de hombres y mujeres que dejan su tierra natal para dirigirse a otro lugar, a veces muy lejano, a partir de la convicción personal de que es la voluntad de Dios que ellos sean sus portavoces en esos destinos.2021-01-1254 minPodcasttycPodcasttycTYC 11 Aborto y Control Natal en la AntigüedadHoy comenzamos un tercer ciclo, que llamaremos “Éxodo 21, entre el Aborto y la Ley del Talión” y que está enfocado en un pasaje extremadamente difícil y polémico como lo es Éxodo 21:22-25. Este es el primer capítulo de esta serie titulado “Aborto y Control Natal en la Antigüedad”.Tal como está redactado en la mayoría de las versiones actuales, Éxodo 21:22-25 es uno de los pocos párrafos de la Biblia que mencionan una situación de aborto humano. Esta situación ha llamado la atención de los exegetas bíblicos desde hace mucho...2021-01-1100 minPodcasttycPodcasttycTYC 11 Aborto y Control Natal en la AntigüedadHoy comenzamos un tercer ciclo, que llamaremos “Éxodo 21, entre el Aborto y la Ley del Talión” y que está enfocado en un pasaje extremadamente difícil y polémico como lo es Éxodo 21:22-25. Este es el primer capítulo de esta serie titulado “Aborto y Control Natal en la Antigüedad”.2021-01-1137 minPodcasttycPodcasttycTYC 10 Eunucos por el Reino de los CielosEn el episodio 8 aprendimos que el trasfondo histórico que enmarca el ascenso de los ascetas cristianos corresponde al Imperio Romano tardío, es decir, a un momento de crisis y reconstrucción del poder romano. Fue un periodo que vivió mucha violencia e inestabilidad, sobre todo en términos políticos, sociales y económicos. Desafortunadamente mucha de esa violencia e inestabilidad se iba a trasladar también al interior de la comunidad cristiana.En sus primeros siglos de existencia, el mundo cristiano había sufrido diversas adversidades, tanto internas como externas, pero había permanecido mediamente...2021-01-1000 minPodcasttycPodcasttycTYC 10 Eunucos por el Reino de los CielosEn el episodio 8 aprendimos que el trasfondo histórico que enmarca el ascenso de los ascetas cristianos corresponde al Imperio Romano tardío, es decir, a un momento de crisis y reconstrucción del poder romano. Fue un periodo que vivió mucha violencia e inestabilidad, sobre todo en términos políticos, sociales y económicos. Desafortunadamente mucha de esa violencia e inestabilidad se iba a trasladar también al interior de la comunidad cristiana.2021-01-1048 minPodcasttycPodcasttycTYC 9 La Perturbación CibernéticaEl término cibernética fue acuñado por Norbert Wiener (1894-1964), un matemático y físico norteamericano, en el verano de 1947, poco después del término de la II Guerra Mundial. Wiener se inspiró en un vocablo griego, “kubernetes”, que designaba al piloto o capitán de una nave en la antigua Grecia. Curiosamente, la mayoría desconoce que esta palabra, kubernetes, aparece ya en dos pasajes del Nuevo Testamento. Uno de ellos es Hechos 27:11: “Pero el centurión daba más crédito al piloto (kubernetes) y al patrón de la nave, que a lo que Pablo decía”. P...2021-01-0900 minPodcasttycPodcasttycTYC 9 La Perturbación CibernéticaEl término cibernética fue acuñado por Norbert Wiener (1894-1964), un matemático y físico norteamericano, en el verano de 1947, poco después del término de la II Guerra Mundial. Wiener se inspiró en un vocablo griego, “kubernetes”, que designaba al piloto o capitán de una nave en la antigua Grecia. Curiosamente, la mayoría desconoce que esta palabra, kubernetes, aparece ya en dos pasajes del Nuevo Testamento. Uno de ellos es Hechos 27:11: “Pero el centurión daba más crédito al piloto (kubernetes) y al patrón de la nave, que a lo que Pablo decía”...2021-01-091h 09PodcasttycPodcasttycTYC 8 La Transición AscéticaHoy introducimos un nuevo siclo, La Transición Ascética y partimos por explicar de qué trata esta materia que nos va a transportar a un pasado muy remoto y por qué puede ser importante para nosotros hoy en día.Digamos de entrada que en esta serie exploraremos los cambios que tuvieron lugar en el cristianismo y en la iglesia en el periodo que abarca los siglos IV y V, es decir, más o menos entre el 300 y el 500 DC. Se trata de un época más bien ignorada y casi universalmente desconocida en el cristian...2021-01-0800 minPodcasttycPodcasttycTYC 8 La Transición AscéticaHoy introducimos un nuevo siclo, La Transición Ascética y partimos por explicar de qué trata esta materia que nos va a transportar a un pasado muy remoto y por qué puede ser importante para nosotros hoy en día. Digamos de entrada que en esta serie exploraremos los cambios que tuvieron lugar en el cristianismo y en la iglesia en el periodo que abarca los siglos IV y V, es decir, más o menos entre el 300 y el 500 DC. Se trata de un época más bien ignorada y casi universalmente desconocida en el cristian...2021-01-0832 minPodcasttycPodcasttycTYC 7 Héroes Randianos: Política e Ideología en Silicon ValleyEn esta nueva entrega de la serie El Mundo Feliz de Silicon Valley, la serie en la que revisamos la relación entre el proyecto tecnológico de Silicon Valley y el mundo religioso o espiritual, vamos a hacer un giro, hacia los componentes políticos o ideológicos en el proyecto de Silicon Valley.Esta es una larga historia, para entender la cual debemos sumergirnos en el devenir de Estados Unidos a lo largo del siglo XX. Vamos a retroceder hasta la década de 1920, “los locos años veinte”, un decenio que vio la sucesión de tres p...2021-01-0800 minPodcasttycPodcasttycTYC 7 Héroes Randianos: Política e Ideología en Silicon ValleyEn esta nueva entrega de la serie El Mundo Feliz de Silicon Valley, la serie en la que revisamos la relación entre el proyecto tecnológico de Silicon Valley y el mundo religioso o espiritual, vamos a hacer un giro, hacia los componentes políticos o ideológicos en el proyecto de Silicon Valley. Esta es una larga historia, para entender la cual debemos sumergirnos en el devenir de Estados Unidos a lo largo del siglo XX. Vamos a retroceder hasta la década de 1920, “los locos años veinte”, un decenio que vio la sucesión de tres p...2021-01-0843 minPodcasttycPodcasttycTYC 6 Tecnodelia, continuación: Tecnología, Sicodelia y Contracultura en los Orígenes de Silicon ValleyEl año 1967 arrancaó con la primera gran manifestación hippie, el "Human Be-In". Pero sin duda la mayor movilización y demostración de fuerza de los hippies se dio en el "Summer of Love" de ese año. Se estima que en junio de 1967 unos 100.000 hippies se congregaron en torno al barrio de Haight Ashbury, en San Francisco y otros tantos miles en el Festival de Monterey celebrado en paralelo. Guiados por su gurú, Tim Leary, las manifestaciones hippies fueron siempre acompañadas de LSD y música ácida.Pero antes de continuar conviene hacer un breve pa...2021-01-0500 minPodcasttycPodcasttycTYC 5 Tecnodelia: Tecnología, Sicodelia y Drogas en los Orígenes de Silicon ValleyEn principio puede parecer extraño asociar a Silicon Valley con las drogas, pero si lo pensamos un poco tal asociación no es tan insólita. Después de todo, estamos casi todos los días conectados a Internet, incluso muchas horas al día, en lo que algunos especialistas comienzan ya a describir como un trastorno, para el cual se utilizan distintas terminologías; así escuchamos de ciberadicción o de ciberdependencia; en inglés se usa la sigla IAD por "Internet Addiction Disorder" o Desorden de adicción a Internet.Se trata de una materia muy...2021-01-0500 minPodcasttycPodcasttycTYC 6 Tecnodelia, continuación: Tecnología, Sicodelia y Contracultura en los Orígenes de Silicon ValleyEl año 1967 arrancaó con la primera gran manifestación hippie, el "Human Be-In". Pero sin duda la mayor movilización y demostración de fuerza de los hippies se dio en el "Summer of Love" de ese año. Se estima que en junio de 1967 unos 100.000 hippies se congregaron en torno al barrio de Haight Ashbury, en San Francisco y otros tantos miles en el Festival de Monterey celebrado en paralelo. Guiados por su gurú, Tim Leary, las manifestaciones hippies fueron siempre acompañadas de LSD y música ácida.2021-01-0237 minPodcasttycPodcasttycTYC 5 Tecnodelia: Tecnología, Sicodelia y Drogas en los Orígenes de Silicon ValleyEn principio puede parecer extraño asociar a Silicon Valley con las drogas, pero si lo pensamos un poco tal asociación no es tan insólita. Después de todo, estamos casi todos los días conectados a Internet, incluso muchas horas al día, en lo que algunos especialistas comienzan ya a describir como un trastorno, para el cual se utilizan distintas terminologías; así escuchamos de ciberadicción o de ciberdependencia; en inglés se usa la sigla IAD por "Internet Addiction Disorder" o Desorden de adicción a Internet.2021-01-0233 minPodcasttycPodcasttycTYC 4 Un Catálogo Histórico, continuación: Tecnología y Religión en Silicon ValleyEn el último artículo dejamos a los hippies tratando de hacer realidad su sueño de libertad total en California en plena década de los 60s. Pero a medida que pasaba el tiempo y más jóvenes se congregaban en San Francisco se hizo evidente el carácter utópico, y por lo mismo inviable, del movimiento hippie. El resultado fue que hacia el final de esa década, para el año 1970, el hipismo terminó por fracturarse en grupos que marcharon en distintas direcciones. Algunos, desilusionados, tuvieron que volver al mundo tradicional del estudio o el trabajo...2021-01-0200 minPodcasttycPodcasttycTYC 4 Un Catálogo Histórico, continuación: Tecnología y Religión en Silicon ValleyEn el último artículo dejamos a los hippies tratando de hacer realidad su sueño de libertad total en California en plena década de los 60s. Pero a medida que pasaba el tiempo y más jóvenes se congregaban en San Francisco se hizo evidente el carácter utópico, y por lo mismo inviable, del movimiento hippie. El resultado fue que hacia el final de esa década, para el año 1970, el hipismo terminó por fracturarse en grupos que marcharon en distintas direcciones.2021-01-0222 minPodcasttycPodcasttycTYC 3 WEC, Un Catálogo Histórico: Tecnología y Contracultura en Silicon ValleyEn todo el mundo Silicon Valley encarna el poder irresistible y casi omnímodo de la tecnología de punta de nuestros días; pero hace cincuenta años no existía como tal. ¿Cómo explicar este ascenso meteórico en tan corto tiempo? ¿Y qué importancia tiene esta historia para el mundo cristiano? Para entender la génesis de Silicon Valley debemos remontarnos a la posguerra, a la situación que enfrentaba Estados Unidos tras el fin de la segunda guerra mundial. A partir de ese momento hay cinco factores importantes a considerar, a saber: la Guerra fría entre E...2021-01-0100 minPodcasttycPodcasttycTYC 3 WEC, Un Catálogo Histórico: Tecnología y Contracultura en Silicon ValleyCon este programa damos inicio a un ciclo en el que vamos a revisar la relación entre tecnología y religión vista desde una perspectiva cristiana. Comenzamos este largo viaje con el repaso de las circunstancias históricas, políticas, tecnológicas, sociales y culturales que explican el origen de Silicon Valley a través de un documento que conecta precisamente la contracultura de los años sesenta con el naciente núcleo tecnológico que surge en torno a la bahía de San Francisco.2020-12-3121 minPodcasttycPodcasttycTYC 2 Veinte Años de Heaven`s Gate. Vida y Muerte de una Secta Ufológica 2Como comentamos en el episodio anterior Heaven`s Gate estaba fuertemente conectada con la ufología y la ciencia ficción. Los policías que ingresaron al Rancho Santa Fe en ese ya lejano marzo de 1997 hallaron amplia evidencia de la fascinación del grupo con variadas producciones de ciencia ficción para el cine y la televisión, como los "Archivos X", "Star Trek" (Viaje a las Estrellas), "Cocoon", "Encuentros Cercanos del Tercer Tipo" y Star Wars".2020-12-3000 minPodcasttycPodcasttycTYC 2 Veinte Años de Heaven`s Gate 2 Vida y Muerte de una Secta UfológicaComo comentamos en el episodio anterior Heaven`s Gate estaba fuertemente conectada con la ufología y la ciencia ficción. Los policías que ingresaron al Rancho Santa Fe en ese ya lejano marzo de 1997 hallaron amplia evidencia de la fascinación del grupo con variadas producciones de ciencia ficción para el cine y la televisión, como los "Archivos X", "Star Trek" (Viaje a las Estrellas), "Cocoon", "Encuentros Cercanos del Tercer Tipo" y Star Wars".2020-12-3020 minPodcasttycPodcasttycTYC 1 1997 – 2017. Veinte Años de Heaven`s Gate: Vida y Muerte de una Secta Ufológica26 de marzo de 1997. Alertada por un llamado anónimo, la policía de San Diego, California, ingresa al rancho Santa Fe, haciendo un hallazgo espeluznante: 39 personas, 21 mujeres y 18 hombres, yacen muertos en los dormitorios y salas de la amplia casona, ocupada por entonces por una agrupación conocida como Heavens Gate, la Puerta del Cielo.No hay señales de violencia; todos los cuerpos yacen en posición horizontal, de espalda. Asimismo todos visten lo que parece un uniforme mortuorio: camisas y pantalones negros y zapatillas Nike. Sobre las vestimentas una cobertura (suerte de sudario) de color púrpu...2020-12-2800 minPodcasttycPodcasttycTYC 1 Veinte Años de Heaven´s Gate: Vida y Muerte de una Secta UfológicaEl año 1997 fue generoso en todo tipo de noticias, pero dos en particular sobrecogieron al mundo entero: el suicidio colectivo de Heaven`s Gate y casi medio año después la muerte de la princesa Diana de Gales. Con el paso del tiempo este segundo evento eclipsó al primero, tal vez por esa tendencia tan humana a recordar más lo que nos agrada (la imagen de una mujer joven, hermosa y famosa como la princesa) que aquello que nos perturba (las muertes espantosas e inexplicables en el Rancho Santa Fe). Pero el terrible desenlace de la secta...2020-12-2820 minPodcast de Teologías y CienciasPodcast de Teologías y CienciasTYC 20 Iglesias en PandemiaNueva dirección: https://podcasttyc.com/ Estamos en diciembre de 2020 y este es el episodio 20 del podcast, “Iglesias en Pandemia”. Si en nuestro último programa conversamos con representantes de varios seminarios e institutos teológicos para entender cómo la pandemia ha afectado sus pautas académicas, trastornando de paso años o décadas de formación pastoral y ministerial, hoy nos volvemos al mundo de las iglesias locales para formular una consulta similar: ¿cómo ha impactado la pandemia a las iglesias? ¿Cómo han respondido las instituciones y las personas a esta nueva realidad? ¿Estaban preparadas para este golpe que si...2020-12-2049 minPodcast de Teologías y CienciasPodcast de Teologías y CienciasTYC 19 Educación Teológica en Tiempos de Pandemia Covid 19Nueva dirección: https://podcasttyc.com/ Estamos en noviembre de 2020 y este es el episodio 20 del podcast, “Educación Teológica en tiempos de Pandemia COVID 19”. Como el título del podcast lo indica seguimos con programas especiales en línea con este año tan extraño que nos toca vivir. A estas alturas sobra decir que la pandemia del coronavirus ha trastornado todos los aspectos de la vida y entre ellos también y de una manera muy fuerte el de la educación. Cuando mencionamos educación pensamos de inmediato en las escuelas, colegios y universidades, pero nos olvidamos...2020-11-1250 minPodcast de Teologías y CienciasPodcast de Teologías y CienciasTyc 18Nueva dirección: https://podcasttyc.com/ Hoy vamos a recorrer distintos pasajes de las escrituras, pero vamos a tener una atención particular en el evangelio de Lucas, dado que, como lo ilustraremos luego, desde un tiempo a esta parte el tercer evangelio ha dado pie a dos interpretaciones diametralmente opuestas acerca de la relación entre la economía por un lado y por otro la Biblia o la tradición judeocristiana. Para que te hagas una idea de qué estamos hablando te diré que en décadas recientes Lucas ha sido bautizado como “el evangelista socialista” ¿qué tal? Dicho en otras...2020-09-3051 minPodcast de Teologías y CienciasPodcast de Teologías y CienciasTYC 17 En Memoria de Cecilia Albornoz, misionera evangélicaNueva dirección: https://podcasttyc.com/ Lo que iba a ser una más de las entrevistas misioneras se transformó en un programa especial de homenaje y memoria de la misionera cristiana Cecilia Albornoz, fallecida en las últimas semanas. Agradecimientos a: Jaime Albornoz, Carmen Paredes, Yasna Concha Agradecimientos especiales a: José Mardones, Dorka Anabalón Foto: gentileza de Carmen Paredes. Contacto: correo: teologiasyciencias@gmail.com twitter: @podcasttyc Créditos: “Happy Ending”, Scott Holmes “In The Light”, David Renda “Oblivion”, “Just Not Today”, “Above Clouds”, Ilya Marfin “Let Every Nation”, Tim Lucas / “Skybridge” “Carefree”, Kevin MacLeod “Quiet Time”, David Renda “Wedding Piano”, Aleksandr Shamaluev “Peace to My Worl2020-06-2646 minPodcast de Teologías y CienciasPodcast de Teologías y CienciasTYC 16 De la Biblia a la Crisis EcológicaNueva dirección: https://podcasttyc.com/ El problema que vamos a tratar de abordar en este podcast es el siguiente: ¿por qué hay personas que culpan a la Biblia y al cristianismo de la crisis ecológica? ¿Cuáles son sus argumentos? ¿Qué respuesta podemos dar como creyentes a estas acusaciones? Quizás, como la mayoría de los cristianos, ignoras que hay un importante grupo de personas allá afuera – sobre todo ambientalistas, filósofos, científicos, ecologistas, activistas – que culpan nada menos que a la Biblia y a la tradición judeocristiana de toda o gran parte de la catástrofe medioam...2020-03-111h 04Podcast de Teologías y CienciasPodcast de Teologías y CienciasTYC 15 Aborto y Control Natal en la Antigua RomaNueva dirección: https://podcasttyc.com/ El control de la natalidad en la antigua Roma es hoy en día una cuestión profundamente debatida entre los expertos. Tal como ocurría en Grecia, los romanos ocupaban distintas sustancias anti conceptivas, practicaban el aborto, el abandono (expositio) y el infanticidio. Por cierto, el término abortus se usaba indistintamente para referirse a abortos espontáneos e inducidos. Como lo anunciamos antes, la real efectividad de la anticoncepción romana es también materia de discusión: mientras algunos expertos creen que estas sustancias extraídas sobre todo de vegetales eran efectivas...2019-12-3035 minPodcast de Teologías y CienciasPodcast de Teologías y CienciasTYC 14 Ascetas Cristianos Anti FamiliaNueva dirección: https://podcasttyc.com/ Este es el episodio 14 del podcast, “Ascetas Cristianos anti Familia”, y como el título nos avisa volvemos al ciclo “La Transición Ascética”, es decir, a ese mundo para nosotros tan lejano y desconocido del imperio romano en los siglos IV y V, donde tuvo lugar una enorme y profunda transformación no sólo del imperio sino de la misma iglesia a la que ese imperio había abierto sus brazos desde el reinado de Constantino. En el programa de hoy vamos a explorar una faceta casi completamente ignorada de esa etapa del crist...2019-10-0134 minPodcast de Teologías y CienciasPodcast de Teologías y CienciasTYC 13 Cibersexualidad, Tecnología y Erotismo en el siglo XXINueva dirección: https://podcasttyc.com/ Estamos en agosto de 2019, en la segunda mitad del año y si has escuchado los programas anteriores sabrás que hace unos meses estamos desarrollando cuatro temáticas en el podcast: primero la serie “El Mundo Feliz de Silicon Valley”, en la que repasamos el trasfondo espiritual que conecta el proyecto de la tecnología digital con lo religioso; en segundo lugar la serie “La Transición Ascética” en la que seguimos el auge del ascetismo y el giro sexual que adoptó el cristianismo entre los siglos IV y V, en plena reestructuración...2019-08-3041 minPodcast de Teologías y CienciasPodcast de Teologías y CienciasTYC 12 Los Desafíos de Ser Misionera en la IndiaNueva dirección: https://podcasttyc.com/ Estamos en julio de 2019, ya se nos fue la mitad del año y si has escuchado los programas anteriores sabrás que hace unos meses estamos desarrollando tres temáticas en el podcast: primero la serie “El Mundo Feliz de Silicon Valley”, en la que repasamos el trasfondo espiritual que conecta el proyecto de la tecnología digital con lo religioso; en segundo lugar la serie “La Transición Ascética” en la que seguimos el auge del ascetismo y el giro sexual que adoptó el cristianismo entre los siglos IV y V, en plena reestru...2019-07-1054 minPodcast de Teologías y CienciasPodcast de Teologías y CienciasTyc 11 aborto y control natal en la antigúedadHoy comenzamos un tercer ciclo, que llamaremos “Éxodo 21, entre el Aborto y la Ley del Talión” y que está enfocado en un pasaje extremadamente difícil y polémico como lo es Éxodo 21:22-25. Si te interesa esta materia te invito desde ya a que la sigas con hashtag #Exodo21AbortoyLeydelTalión. Y ahora te invito a comenzar con el programa de hoy, “Aborto y Control Natal en la Antigüedad”. Tal como está redactado en la mayoría de las versiones actuales, Éxodo 21:22-25 es uno de los pocos párrafos de la Biblia que mencionan una situación de aborto humano. E...2019-05-1337 minPodcast de Teologías y CienciasPodcast de Teologías y CienciasTYC 10 Eunucos por el Reino de los CielosEn el episodio 8 aprendimos que el trasfondo histórico que enmarca el ascenso de los ascetas cristianos corresponde al Imperio Romano tardío, es decir, a un momento de crisis y reconstrucción del poder romano. Fue un periodo que vivió mucha violencia e inestabilidad, sobre todo en términos políticos, sociales y económicos. Desafortunadamente mucha de esa violencia e inestabilidad se iba a trasladar también al interior de la comunidad cristiana. En sus primeros siglos de existencia, el mundo cristiano había sufrido diversas adversidades, tanto internas como externas, pero había permanecido mediamente unido pese a ellas. S...2019-03-1048 minPodcast de Teologías y CienciasPodcast de Teologías y CienciasTyc 9 La Perturbación CibernéticaEn los programas anteriores de este ciclo hemos intentado reconstruir la prehistoria de Silicon Valley revisando el fenómeno de la contracultura hippie de los años 60s, las drogas sicodélicas y en el ámbito político-filosófico la influencia de Ayn Rand y el capitalismo egoísta como una fuerza en las sombras que ronda al mundo empresarial y emprendedor de la bahía de San Francisco. Hoy vamos a continuar en este esfuerzo por entender a Silicon Valley, pero esta vez desde la arista científica y tecnológica, la que propiamente más identificamos con Silicon Valley, per...2018-12-271h 09Podcast de Teologías y CienciasPodcast de Teologías y CienciasTYC 8 La Transición AscéticaAsí, entonces, hoy haremos una introducción a este nuevo siclo, La Transición Ascética y vamos a partir por explicar de qué trata esta materia que nos va a transportar a un pasado muy remoto y por qué puede ser importante para nosotros hoy en día. Digamos de entrada que en esta serie exploraremos los cambios que tuvieron lugar en el cristianismo y en la iglesia en el periodo que abarca los siglos IV y V, es decir, más o menos entre el 300 y el 500 DC. Se trata de un época más bien ignorada y casi unive...2018-11-1132 minPodcast de Teologías y CienciasPodcast de Teologías y CienciasEpisodio 7 Héroes RandianosEn el episodio 7 comenzamos el tercer capítulo de la serie El Mundo Feliz de Silicon Valley: Héroes Randianos, Política e Ideología en Silicon Valley. En los programas previos repasamos las raíces que conectan a Silicon Valley con la contracultura hippie y con la tradición sicodélica. Hoy vamos a hacer un giro, tal como indica el título de este episodio, hacia los componentes políticos o ideológicos en el proyecto de Silicon Valley. Esta es una larga historia, para entender la cual debemos sumergirnos en el devenir de Estados Unidos a lo largo del...2018-09-2743 minPodcast de Teologías y CienciasPodcast de Teologías y CienciasEpisodio 6, Tecnodelia continuaciónEl año 1967 arrancaó con la primera gran manifestación hippie, el "Human Be-In". Pero sin duda la mayor movilización y demostración de fuerza de los hippies se dio en el "Summer of Love" de ese año. Se estima que en junio de 1967 unos 100.000 hippies se congregaron en torno al barrio de Haight Ashbury, en San Francisco y otros tantos miles en el Festival de Monterey celebrado en paralelo. Guiados por su gurú, Tim Leary, las manifestaciones hippies fueron siempre acompañadas de LSD y música ácida. En este programa continuamos con la revisión de las conexio...2018-07-2937 minPodcast de Teologías y CienciasPodcast de Teologías y CienciasTecnodelia: Tecnología, Sicodelia y Drogas en los Orígenes de Silicon ValleyEn este programa comenzamos con el segundo capítulo de nuestra serie sobre tecnología y religión en Silicon Valley, esta vez centrado sobre el tema de la sicodelia de los sesentas y su impacto en la contracultura hippie que a su vez dio paso a la metamorfosis de los hippies en hackers, hackers que a su crearían las principales empresas y corporaciones de Silicon Valley. Varios personajes, como el novelista Aldous Huxley, el sicólogo Timothy Leary, el escritor Ken Kesey, o bandas como los Beatles y Grateful Dead, junto a políticos dominantes como el presidente Richar...2018-01-2133 minPodcast de Teologías y CienciasPodcast de Teologías y CienciasUn Catálogo Histórico, Continuación: Tecnología y Religión en Silicon ValleyEn la segunda parte del primer capítulo de nuestra serie sobre tecnología y religión, "El Mundo Feliz de Silicon Valley", partimos repasando el quiebre del movimiento hippie en San Francisco y las diversas derivadas del mismo. Entre ellas una notable, y casi desconocida, es el surgimiento de los "Jesus People" o los "hippies cristianos", antecedente de la música cristiana de nuestros días. Pero el fenómeno que más nos interesa aquí es el de otra derivada, el "Back-to-the-land movement", que llevó a la creación de una enorme cantidad de comunidades repartidas por todo el país y...2017-12-0322 minPodcast de Teologías y CienciasPodcast de Teologías y CienciasUn Catálogo Histórico: Tecnología y Contracultura en Silicon ValleyCon este programa damos inicio a un ciclo en el que vamos a revisar la relación entre tecnología y religión vista desde una perspectiva cristiana. Comenzamos este largo viaje con el repaso de las circunstancias históricas, políticas, tecnológicas, sociales y culturales que explican el origen de Silicon Valley a través de un documento que conecta precisamente la contracultura de los años sesenta con el naciente núcleo tecnológico que surge en torno a la bahía de San Francisco.2017-11-1921 minPodcast de Teologías y CienciasPodcast de Teologías y CienciasEpisodio 2: Heaven`s Gate 2Continuamos repasando la dramática historia de Heaven`s Gate, La Puerta del Cielo, profundizando ahora en la conexión ufológica marcada por la dependencia de este grupo con una variada producción de ciencia ficción que incluía películas y series de televisión muy en boga desde la segunda mitad del siglo XX. Esta investigación nos ayuda a comprender de paso cómo una antiquísima cosmovisión gnóstica vuelve a la vida en medio del cambiante escenario religioso de las últimas décadas.2017-11-0520 minPodcast de Teologías y CienciasPodcast de Teologías y CienciasEpisodio 1 heaven`s gate 1En este episodio revisamos la dramática historia de la secta o culto ufológico conocido como Heaven`s Gate, que se hiciese tristemente célebre en 1997 por haber protagonizado un suicidio masivo en California, probablemente una de las noticias más sonadas de ese año en Estados Unidos y el mundo.2017-10-0820 min