Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Podemos Debate Ciudadano

Shows

Foro CiudadanoForo CiudadanoRecuperación de la pesca: ¿qué podemos hacer?Solemos pensar en la agricultura, la falta de agua, los mono cultivos, los bosques nativos, pero y que pasa en la mar? Cuales son nuestros desafíos? En qué estado está el eventual manejo sustentable a propósito de las pesquerías? Que decir de la salud de los océanos y el bienestar de las comunidades que dependen de ellos? Conversamos con César Astete, director de las campañas de pesca de Oceana en Chile2025-04-1130 minForo CiudadanoForo CiudadanoPodemos tener esperanza, es posible modificar el tema de los residuosHemos conversado sobre los desechos, la basura, los vertederos, la presencia del tema en las políticas públicas. La pregunta es si tenemos o no esperanza de lo que se está haciendo en algunas partes y de lo que se puede hacer para llegar a ese gran horizonte de no producir basura. Conversamos con Álvaro Alanís, basurólogo, antropólogo y Marcela Godoy, diseñadora industrial, experta en consumo sustentable.2025-01-0331 minUn tema Al DíaUn tema Al DíaEl otro “a por ellos”: papeles a cambio de mentiras contra PodemosEn 2016, el ciudadano venezolano Carlos Arias obtuvo, en un tiempo récord, un permiso de residencia en España, firmado y sellado por la cúpula policial del departamento de Extranjería del Ministerio de Interior. Un juez investiga si la razón para conceder ese permiso fue buscar trapos sucios en Venezuela que ayudaran a una brigada clandestina de la Policía, controlada por el PP, a hundir a Podemos acusándolo de estar financiado por el régimen de Nicolás Maduro. Por entonces, la mayoría de la élite política y mediática quería evitar a toda...2024-07-2218 minProtoPodcast LABNLProtoPodcast LABNLEP 11 - T2 · Somos LuzEn esta entrega del Protopodcast te presentamos a la comunidad 'Somos Luz: Compartiendo memorias del barrio', una iniciativa que recupera la memoria, conocimientos, usos y costumbres del Barrio de la Luz para fortalecer el vínculo de la comunidad con el territorio, potenciar el tejido vecinal y rescatar el valor del barrio.En voz de las promotoras de esta comunidad ciudadana, podemos conocer los diversos prototipos y acciones llevadas a cabo, que incluyen la construcción de un mapa móvil que georreferencia e ilustra —por medio de fotografías, documentos históricos, dibujos y otros materiales visuales— las memorias...2024-06-2830 minenCLAVE DIGITAL - Negocios, Tecnología y SeguridadenCLAVE DIGITAL - Negocios, Tecnología y SeguridadGAMBLING y BNPL: PATERNALISMO REGULATORIO o PROTECCIÓN del CIUDADANOGuión y enlaces: https://www.pabloyglesias.com/gambling-bnpl-paternalismo-regulatorio-proteccion-ciudadano La regulación fue creada como herramienta de control para perpetuar nuestra convivencia como sociedad, y ha demostrado, de hecho, ser profundamente necesaria para la cohesión y cohabitación de los individuos en el grupo. Sin embargo, conforme el poder de los distintos gobiernos y corporaciones entran en conflicto con los intereses del ciudadano, y del resto de agentes, surgen dudas sobre el alcance que debería tener la regulación. ¿Tiene sentido que determinadas actividades, tales como la...2024-05-2814 minProtoPodcast LABNLProtoPodcast LABNLEP 10 - T2 · GeostatsEn esta nueva entrega del 'Protopodcast', se presenta la comunidad ciudadana 'geoSTATS', cuyo objetivo es desarrollar recursos geoestadísticos para visibilizar problemáticas locales e impulsar cambios en la política pública.Durante el transcurso de esta episodio podemos conocer sus diferentes prototipos geostadísticos que abordan problemáticas locales como la contaminación del aire, la propiedad de los acuíferos estatales y el mapeo de los actores del tercer sector; en voz de Kenya Ruiz y Efrén Cuenca, promotores de esta comunidad ciudadana. Conoce más de 'geoSTATS ' y otros proyectos de LABNL en nuestras r...2024-05-0328 minCiudadAnoCiudadAno¿Podemos pensar diferente sin matarnos?Nos burlamos y molestamos por la opinión del otro, porque es más fácil destruir todo lo que es diferente que construir acuerdos. Nadie parece enseñarnos a debatir. Estos son 2 minutos políticos en CiudadAno. CiudadAno es un pódcast colombiano disponible en Apple Podcasts e iTunes, Spotify y YouTube, con tres tipos de formato: 1. Dos minutos políticos en CiudadAno, donde se hacen reflexiones sobre diversos temas políticos y sociales en máximo dos minutos. 2. Entrevista con CiudadAno, donde se hace una reflexión con el personaje central CiudadAno a manera de entrevista. 3. Invitados especiales que, a man...2024-04-2502 minProtoPodcast LABNLProtoPodcast LABNLEP 9 - T2 · M.A.S. CiudadEn esta nueva entrega del 'ProtoPodcast' nos acompaña la comunidad ciudadana 'MAS Ciudad' quienes nos comparten su proceso para el desarrollo de herramientas que permitan habitar, ocupar, rehabilitar, resignificar y reapropiarse del espacio público, desde una perspectiva ciudadana inclusiva, sostenible e interseccional.En compañía de Caro Quiroz y Dara Díaz, promotoras de esta iniciativa, podemos conocer del trayecto que se ha construido de manera colaborativa para crear y fomentar intervenciones urbanas, diálogos abiertos sobre la reapropiación de espacios públicos o diseños de proyectos para el trayecto sano, sostenible e interseccional del peatón.Co...2024-03-2825 minEconomía para quedarte sin amigosEconomía para quedarte sin amigosUna clase de historia magistral: Roberto Villa y todo lo que hoy podemos aprender de Cánovas del CastilloEl autor de 1917 y 1923 visita Economía Para Quedarte Sin Amigos y reivindica la Restauración, "el régimen liberal más longevo de nuestra historia". La Restauración es una de las épocas menos comprendidas de la historia de España. Si le preguntamos al ciudadano medio qué le viene a la cabeza si le hablamos de ese régimen, probablemente nos responderá con palabras como "caciquismo", "elecciones manipuladas" o "élites corruptas". Y eso si no alude al desastre del 98 y a la decadencia española. Sin embargo, no es cierto. En realidad, desde un punto de vista económico, las déc...2024-03-091h 12Foro CiudadanoForo Ciudadano“La desinformación destruye la cohesión social y alienta la desesperanza”Se habla de una justicia para la gente y otra para quienes tienen redes de poder significativas. Del mismo modo podemos hablar de una prensa que se hace portavoz de los intereses del empresariado de alto patrimonio. Conversamos con Victoria Uranga, periodista, Pdta Corporación de Defensa de la cuenca del Mapocho.2024-02-1329 minThe Loving PodcastThe Loving PodcastCómo ganarte la visa de Ciudadano UniversalEn este episodio te comparto uno de mis temas favoritos de la vida, y muy especialmente de este momento (personal y planetario): los requisitos para ganarnos la visa del ciudadano universal. Este es un tema que lo reune TODO: el propósito de la vida, las herramientas del amor, y el momento que atravesamos como humanidad hoy. Y aunque todos podemos empezar a hacer lo necesario para cumplir con los requisitos de esta visa aquí y ahora, también te cuento por qué viajar es uno de los entrenamientos más profundos de desarrollo espir...2024-02-0559 minProtoPodcast LABNLProtoPodcast LABNLEP 5 - T1 · Repositorio colectivo de herramientas de búsqueda y cuidadoEn este episodio del Protopodcast de LABNL, te presentamos el proyecto 'Repositorio colectivo de herramientas de búsqueda y cuidado para las mujeres familiares de personas desaparecidas', iniciativa que busca reunir a mujeres familiares de personas desaparecidas que pertenezcan o no a colectivos y que en el encuentro se compartan los conocimientos que cada una ha desarrollado En voz de Ana Cepeda, antropóloga y promotora de este proyecto, podemos conocer el proceso de prototipado que derivó en la construcción de una caja de herramientas que alberga distintos tipos de materiales, procedimientos, y/o estrategias que sean útiles para...2023-10-0622 minForo CiudadanoForo CiudadanoLa siempre vigente Violeta Parra105 años luego del natalicio de la artista Violeta Parra, creadora de la que podemos hablar a diario y hoy lo haremos con un estudioso de su obra, Jorge Montealegre, periodista, escritor, poeta, académico. Ha escrito entre otros, los libros “Rostros de un canto” y “Violeta Parra”.2023-10-0630 minForo CiudadanoForo CiudadanoEl Rito de las Fiestas PatronalesLas fiestas patronales son propias de la comunidad. Tienen relación con el santo patrono que tiene cada pueblo y son más tradicionales. Y si bien llega algo de turismo, no son fiestas precisamente abiertas. Hay otro tipo de celebraciones que convocan a un público de afuera y las fiestas más tradicionales son los carnavales, pero también están los floreos, las anatas, entre otras. Los primeros convocados son las personas de las comunidades y los pueblos. Las personas que confluyen de los alrededores y también asisten personas que han migrado, porque la mayoría se encue...2023-09-2628 minLas Noticias en SíntesisLas Noticias en SíntesisNo podemos acostumbrarnos a vivir con violencia y sin salud : Poder Ciudadano Mx I 24 de JulioMatan a jovencita de 15 años en fiesta “Pollero” abandona a migrantes en “La Rumorosa”, entre ellos, a un niño enfermo Órganos autónomos están asediados: INAI Desaparece Oaxaca Tribunal de Justicia Administrativa  No podemos acostumbrarnos a vivir con violencia y sin salud : Poder Ciudadano Mx : Poder Ciudadano Mx *La Opinión de Jesús Alvarado* Coahuila ha logrado mantener el ganado libre de enfermedades: Mi...2023-07-2405 minLas Noticias en SíntesisLas Noticias en SíntesisEntrevista con Gabriela Sterling Poder Ciudadano Mx x Mx I 24 de JulioNo podemos acostumbrarnos a vivir con violencia y sin salud : Poder Ciudadano Mx 2023-07-2424 minPalabras en MovimientoPalabras en Movimiento¡Qué calor que tengo yo! La emergencia climática en México.¡Qué calorón! En todo el país las temperaturas subieron de 30 a 40 °C en las últimas semanas 🥵! ¿A qué se debe este incremento en la temperatura?, ¿por qué hay tantos apagones de luz?, ¿qué podemos hacer ante la emergencia climática?De esto hablamos con Pablo Vázquez Ahued y sus invitadxs: Víctor Ramírez, experto en temas energéticos; Marianela Villasuso, coordinadora nacional de Jóvenes en Movimiento; la senadora Indira Kempis; Paco Melo, secretario de Organización de Movimiento Ciudadano, y Fanny Padilla, diputada local de Jalisco.2023-06-2931 minProtoPodcast LABNLProtoPodcast LABNLEP 3 - T1 · Espacios Seguros LGBT+En México la discriminación por disidencias sexogenéricas es un fenómeno estructural que solo se limita a la discriminación sistémica, las personas también son excluidas por sus propias familias cuando no se ajustan a expectativas sociales, por lo que es de suma importancia fomentar el respeto a la diversidad.En este episodio del Protopodcast de LABNL te presentamos a la comunidad de 'Mapeo y guía de espacios seguros LGBT+', en el que a voz de Alex Terán podemos conocer y profundizar en el proceso de prototipado de esta iniciativ...2023-06-2324 minPalabras en MovimientoPalabras en MovimientoCrisis hídrica: se nos dijo y se nos advirtió.Dos de las ciudades más importantes del país, CDMX y Guadalajara, padecen una grave crisis hídrica que está dejando a miles de ciudadanos sin agua. ¿Qué están haciendo los Gobiernos? ¿Y qué podemos hacer para frenar este problema? De esto y más platica Pablo Vázquez Ahued con Patricia Martínez, del Imeplan; David Fuentes, periodista de El Universal, y Braulio López, de la Bancada Naranja, en #PalabrasEnMovimiento.2023-03-3131 minMaryeska Lopez SobremesaMaryeska Lopez SobremesaEP02 : ¿Cómo podemos ser mejores ciudadanos? Guillermo AristimuñoGuillermo Aristimuño es mi el invitado del segundo episodio de #Soremesapodcast. Abogado especializado en Derecho Penal, que se encarga de promover valorar y defender la ciudadanía en su conferencia "Ciudadanía de Altura" y através de sus cápsulas en redes. El sueña con volver a hacer al venezolano un ciudadano del mundo y utiliza los principios y valores para inspirarlo y recordarnos, que un ciudadano no nace, se hace a través del ejemplo.Este episodio me dejó importantes enseñanzas, es una charla valiosa, cercana e interesantes entre dos venez...2023-02-0231 minPalabras en MovimientoPalabras en Movimiento“Habemus” presidenta en la SCJN. ¿Qué le espera a la justicia en 🇲🇽?La elección de la ministra Norma Lucía Piña es histórica: por primera vez una mujer ocupa la presidencia de la Suprema Corte. ¿Qué le espera al máximo tribunal de justicia en México con la ministra? ¿Avanzarán los grandes pendientes de la corte en materia de seguridad? ¿Podemos esperar autonomía respecto al Ejecutivo federal, contrario a su antecesor? De esto y más, Pablo Vázquez Ahued platica con los expertos Hugo Concha, Claudia de Buen y Manuel Ramírez Velasco2023-01-1335 minEl Señor Está CercaEl Señor Está CercaJueves 5 de Enero / El cordón de azul – Distintivo de un ciudadano celestialJehová habló a Moisés, diciendo: Habla a los hijos de Israel, y diles que se hagan franjas en los bordes de sus vestidos, por sus generaciones; y pongan en cada franja de los bordes un cordón de azul. (Números 15:37-38) El cordón de azul – Distintivo de un ciudadano celestial A los hijos de Israel se les había dicho que pusieran un cordón de azul en el borde de sus vestidos, para que así se acordaran de los mandamientos de Jehová, y no buscaran los pensamientos de sus propios corazones, ni los deseos de sus ojos (vv. 39...2023-01-0603 minForo CiudadanoForo CiudadanoYa son 756 los estudiantes de la Academia de Estudios Latinoamericanos de Inclusión.Hablamos de educación, particularmente sobre sectores que son más bien discriminados, donde podemos estudiar por internet. Cursos de 1 mes basados en derechos humanos en inclusión, diversidad y no discriminación. Acompáñenos junto a Carolina Pérez, Directora y Fundadora.2022-11-0431 minForo CiudadanoForo CiudadanoLa siempre vigente, Violeta Parra.105 años luego del natalicio de la artista Violeta Parra, creadora de la que podemos hablar a diario y hoy lo haremos con un estudioso de su obra, Jorge Montealegre, periodista, escritor, poeta, académico. Ha escrito entre otros, los libros “Rostros de un canto” y “Violeta Parra”.2022-10-0630 minForo CiudadanoForo Ciudadano“Trabajo doméstico y de cuidados”, derechos ya APROBADOS en la nueva constitución.He visto el documental “Mujeres en resistencia” (está en YouTube) el que nos muestra diversidad de iniciativas comunitarias, territoriales que podemos leer de diversos modos, entre otros, desde el gran tema de los cuidados, ya consignado en el borrador de la nueva constitución. Acompáñenos junto a una de sus realizadoras, Anita Peña Saavedra, Integrante de la Asamblea Feminista Plurinacional e investigadora del laboratorio de transformaciones sociales de la UDP.2022-04-2929 minTripeando: Encuentra tu elementoTripeando: Encuentra tu elementoEpisodio Especial: Claudio X. González sobre Impulsar a México, el Deber Ciudadano, Combatir la Corrupción, y Perseguir tu Pasión ante las dificultadesClaudio X. González ha dedicado su vida a resolver dos temas fundamentales para el país: la educación de calidad y el estado de derecho en México. Es por eso que Claudio es presidente de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad. Seguramente has escuchado sobre su trabajo, ya que fue a través de esta asociación civil que se han destapado algunos de los casos de corrupción mas dramáticos en México. Sin embargo en este episodio tocamos muchos temas que van mas allá de corrupción. Hablamos sobre como podemos contribuir d...2022-03-3056 minCiudadanos OcupadosCiudadanos Ocupados3. Seguridad Comunitaria con Jordan Gómez del Comité Ciudadano de Seguridad Pública de Mexicali.Entre vecinos podemos trabajar para mejorar la seguridad pública en nuestro entorno. Platicamos con Jordan Gómez del Comité Ciudadano de Seguridad Pública de Mexicali.2022-02-231h 04Factor KaiserFactor KaiserTemporada 2. Episodio 1: ¿Por qué no hay lucha contra la corrupción en México? · El Ciudadano Político · Dixo1. ¿Cuál es la historia de este tema?2. ¿Qué pasa hoy con el combate a la corrupción?3. ¿Qué podemos hacer nosotros? 2022-02-0127 minFactor KaiserFactor KaiserTemporada 2. Episodio 1: ¿Por qué no hay lucha contra la corrupción en México? · El Ciudadano Político · Dixo1. ¿Cuál es la historia de este tema?2. ¿Qué pasa hoy con el combate a la corrupción?3. ¿Qué podemos hacer nosotros? 2022-02-0127 minFactor KaiserFactor KaiserEpisodio 18: ¿Cómo mueren las Democracias como la nuestra? · El Ciudadano Político · Dixo1. ¿Cuáles son las 5 características de una verdadera democracia?2. ¿Cuáles son los 4 peligros que pueden acabar con ellas?3. ¿Qué podemos hacer los ciudadanos para cuidarlas? 2021-11-2926 minFactor KaiserFactor KaiserEpisodio 18: ¿Cómo mueren las Democracias como la nuestra? · El Ciudadano Político · Dixo1. ¿Cuáles son las 5 características de una verdadera democracia?2. ¿Cuáles son los 4 peligros que pueden acabar con ellas?3. ¿Qué podemos hacer los ciudadanos para cuidarlas? 2021-11-2926 minLOGINLOGINMarzán: “este es el día en donde todas y todos tenemos el mismo derecho ciudadano”Hasta el Colegio Educacional Particular de Quilpué llegó la diputada del distrito 6, Carolina Marzán, para ejercer su derecho a sufragio. La parlamentaria, que va a la reelección, estuvo acompañada de su familia y de su equipo de trabajo. En la oportunidad, la diputada hizo un llamado a la participación y destacó la importancia de este proceso democrático. “Me emociona ver que hay muchas personas participando. Hoy es muy importante que todos los chilenos y chilenas sientan que este es el día en donde cada persona en nuestro país es igual a quien tien...2021-11-2100 minEl Fascículo Arqueado - Radio & podcasting - Xavier de TusalleEl Fascículo Arqueado - Radio & podcasting - Xavier de TusalleCiudadano Lozano 01.- Ramón Maynou FerreresEn la nueva serie "Ciudadano Lozano" de El Fascículo Arqueado hoy hablo con Ramón Maynou Ferreres autor del libro "350 podemos lograrlo", que trata sobre la Renta Básica. El libro lo envió a los 350 diputados del Congreso sin que ninguno le haya respondido. ¿Democracia en la que participan los ciudadanos? Ejem...Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-fasciculo-arqueado-radio-podcasting-xavier-de-tusalle--1630384/support.2021-11-2028 minFactor KaiserFactor KaiserEpisodio 15:¿Cómo debería funcionar el Sistema de Justicia en México? · El Ciudadano Político · Dixo1. ¿Cómo funciona el sistema de justicia en una verdadera democracia?2. ¿Por qué no funciona en México?3. ¿Qué podemos hacer los ciudadanos? 2021-11-0825 minFactor KaiserFactor KaiserEpisodio 14 ¿Por qué te debe interesar la discusión del Presupuesto Federal? · El Ciudadano Político · Dixo1. ¿Qué es el presupuesto de un gobierno y cómo se construye en una democracia funcional?2. ¿Cómo se construye y se discute en México?3. ¿Cómo podemos involucrarnos en esta importante discusión? 2021-11-0129 minFactor KaiserFactor KaiserEpisodio 12: ¿Por qué no podemos hacer buenas obras públicas en México? · El Ciudadano Político · Dixo1. ¿Qué es la obra pública y cómo debería funcionar?2. ¿Cómo ha funcionado en México y por qué es un fracaso?3. ¿Qué podemos hacer los ciudadanos? 2021-10-1828 minFactor KaiserFactor KaiserEpisodio 12: ¿Por qué no podemos hacer buenas obras públicas en México? · El Ciudadano Político · Dixo1. ¿Qué es la obra pública y cómo debería funcionar?2. ¿Cómo ha funcionado en México y por qué es un fracaso?3. ¿Qué podemos hacer los ciudadanos? 2021-10-1828 minFactor KaiserFactor KaiserEpisodio 11: ¿Por qué la Impunidad es el peor virus de las Democracias? · El Ciudadano Político · Dixo1. ¿Qué es la impunidad y por qué digo que es un virus tan grave para un sistema democrático?2. ¿Qué es la política de impunidad, como forma de gobierno?3. ¿Qué podemos hacer los ciudadanos ante este virus? 2021-10-1125 minForo CiudadanoForo CiudadanoXenofobia en Chile, hablan les migrantes.Ante los hechos ocurridos en Iquique podemos conversar, entre otros, sobre dos temas: la situación específica de inmigrantes en situaciones irregulares y la xenofobia que se ha desatado en algunos puntos del país siendo lo mas macabro la manifestación en Iquique que culminó con chilenos haciendo un cerro con pertenencias de migrantes de un campamento y procediendo a quemarlo todo ante la mirada atónita de niñas, niños, adolescentes y adultos inmigrantes. Wayra Villegas. Feminista migrante, colombiana, vocera 8 M, forma parte de la Coordinadora Nacional de inmigrantes Chile.2021-09-2831 minFactor KaiserFactor KaiserEpisodio 9: ¿Por qué es tan grave que en una democracia se utilice el sistema fiscal como instrumento de terror de Estado? · El Ciudadano Político · Dixo1. ¿Cómo debe funcionar un sistema fiscal en una democracia?2. ¿Cómo están abusando de él en este gobierno?3. ¿Qué podemos y debemos hacer los ciudadanos? 2021-09-2726 minPBIPBIPeriodismo CiudadanoSi te decimos periodistas, capaz te imagines a un profesional que trabaja en un diario, en la tele o en una radio… Pero ¿alguna vez escuchaste hablar del “periodismo ciudadano”? ¿te pusiste a pensar que con solo un smarphone podemos contar historias y realidades que nadie más cuenta? Pasó en las protestas de Cuba, Colombia y la explosión del puerto de Beirut. ¡Escucha nuestro primer bloque y enterate de todo!2021-08-2422 minForo CiudadanoForo CiudadanoNo es cambio climático, es crisis climática.Las altas temperaturas que rodea nuestro planeta, con sus consecuencias de las que nos hemos informado, suena apocaliptica, ¿podemos hacer algo? ¿estamos a tiempo? Usted, yo, tu, cada quien puede hacer algo? Conversamos sobre crisis climática con Manuel Baquedano, Presidente del Instituto de Ecología Política2021-07-2728 minPalabras en MovimientoPalabras en MovimientoSeguridad en México. ¿Es posible revertir la militarización? | T2 E3Lisa Sánchez, directora general de México Unido contra la Delincuencia; Catalina Pérez Correa del CIDE; y el analista Juan Zavala conversan con Pablo Vázquez Ahued sobre la estrategia de seguridad en México y el proceso de militarización que impulsa el gobierno de López Obrador.¿Cómo llegamos a este punto y qué podemos hacer para corregir el rumbo en materia de seguridad?2021-07-0129 minBBVA Futuro sostenibleBBVA Futuro sostenible¿Quieres saber si eres un ciudadano ambiental?Esta semana en Futuro Sostenible te contamos qué puedes hacer para convertirte en un auténtico ciudadano ambiental. Frenar la emergencia climática es un reto global. Para conseguirlo es imprescindible contar con políticas y gobiernos que favorezcan la transición hacia un sistema más sostenible. Sin embargo, la responsabilidad y las obligaciones no se limitan a la esfera política. Las empresas y los ciudadanos, tenemos también un papel fundamental.  En este programa nos centramos en nosotros, los ciudadanos. Y es que tenemos un doble papel: por un lado, tenemos el poder de...2021-06-0306 minCiudadano MeepleCiudadano MeepleEpisodio 44 (Edición Especial) ¿Por donde empiezo en los juegos de mesa?Esta vez nos juntamos Pedro y Jesús para hablaros de los juegos que os podemos recomendar para empezar en la afición, este episodio es para todos los que están interesados, han visto u oído sobre los nuevos juegos de mesa y no saben como empezar en esta afición. Es una lista subjetiva, si tenéis más títulos por favor comentádnoslo. Menos de 25 euros Ticket to Ride (NY y Londres) Welcome to Love Letter Sushi go party La isla prohibida Toma 6 Battle Line (ingles) Port Royal San Juan Bohn...2021-05-281h 36Ciudadano MeepleCiudadano MeepleEpisodio 40 – On Mars / Juegos para 2Entremeses: Reseña de On Mars Charleta: Hablamos de juegos a dos jugadores Mesa de pruebas: Comentamos los juegos que más nos han gustado desde el último programa. El Plan Malvado: Comentamos– Coco Loco– Wildlands a dos– Miguel habla de otras aficiones relacionadas que podemos compartir con nuestros hijos. Métodos de contacto:correo: ciudadano.meeple@gmail.comtwitter: @ciudadanomeepleblog: https://ciudadanomeeple.wordpress.comtelegram: https://t.me/Ciudadanomeeple2021-05-281h 46Ciudadano MeepleCiudadano MeepleEpisodio 37 – Marvel Champions // LCG’sEn los entremeses hablamos del último LCG de Fantasy Flight Games. Marvel Champions: el juego de cartas. Hacemos una reseña y comentamos sus puntos fuertes y débiles. La charleta de este episodio es sobre los LCG’s, cuales se pueden denominar como tal y que nos podemos encontrar en esa lista.  Pasamos a la mesa de prueba donde comentamos lo último jugado y reseñamos un par de novedades de Essen. Y cerramos con el Plan Malvado en donde hablamos de:– Crokinole– Expansiopolis Si habéis escuchado hasta el fina...2021-05-281h 25evtvevtvEditorial #ElCítizen: No podemos normalizar la dictadura 05/26/2021El Ciudadano, Leopoldo Castillo nos comparte su editorial este 26 de mayo --- Support this podcast: https://anchor.fm/evtv-miami/support2021-05-2608 minForo CiudadanoForo CiudadanoAgujero negro y reflexiones ciudadanas. (Repetición)La imagen de un agujero negro en el espacio generó una enorme conmoción en el mundo entero. Probablemente por lo lejos que está esa región del espacio, por ser la primera imagen que la humanidad puede ver de ella, por ser una mujer tan joven la que lideró el proceso de recopilar toda la información que por años recabaron diversos astrónomos, en fin. Se ocupa la palabra «foto», se ha dicho «por fin podemos ver una foto de un agujero negro y es como se creía». Y foto es una palabra que una asocia con un click...2021-02-2230 minJarras & PodcastJarras & PodcastJarras & Podcast 45 - Ciudadano ElectrónicoEn este episodio de Jarras & Podcast traemos al que muy probablemente sea el podcaster con el nick mas complicado de toda la podcastfera. Este mes nos acompaña Jose María Cortés, la mayoría de vosotros no le ubicareis por su nombre real, pero si os decimos que es quien esta detrás del podcast "Ciudadano Electrónico" muchos ya lo identificareis y si os revelamos que su nick en twitter es @Ihsanshade estamos seguros de que cualquier duda quedará despejada al instante. José María nos habló de cómo conoció el mundo del podcasting y de cómo a poco d...2021-02-011h 25Jarras & PodcastJarras & PodcastJarras & Podcast 45 - Ciudadano ElectrónicoEn este episodio de Jarras & Podcast traemos al que muy probablemente sea el podcaster con el nick mas complicado de toda la podcastfera. Este mes nos acompaña Jose María Cortés, la mayoría de vosotros no le ubicareis por su nombre real, pero si os decimos que es quien esta detrás del podcast "Ciudadano Electrónico" muchos ya lo identificareis y si os revelamos que su nick en twitter es @Ihsanshade estamos seguros de que cualquier duda quedará despejada al instante. José María nos habló de cómo conoció el mundo del podcasting y de cómo a poco d...2021-02-011h 25BREVEMENTEBREVEMENTEAsumamos nuestro rol ciudadano y convirtámonos en protagonistas del cambioSaber lo que queremos lograr, lo que cada uno debe hacer y actuar con organización son las claves del éxito. Los venezolanos podemos cambiar esta situación, asumiendo nuestro rol con determinación y compromiso ¡Hagámoslo por Venezuela! #21Ene2021-01-2202 minForo CiudadanoForo CiudadanoMIGRANTES EN CHILE. (Repetición)En cifras gruesas podemos decir que en Chile la cantidad de migrantes supera el millón y medio. De acuerdo a información entregada por el INE, los principales colectivos provienen de Venezuela (30,5%), Perú (15,8%), Haití (12,5%), Colombia (10,8%) y Bolivia (8,0%). La pregunta es qué pasa con ellas y ellos, que lugares ocupan en esta Pandemia, particularmente aquellos que están indocumentados. Acompáñenos que conversamos con Futuro Berg, chileno, fotógrafo que hace ya unos 4 años trabaja con migrantes en terreno. Ha visitado distintos campamentos de migrantes en Europa y EEUU. Y no olvides escribirnos tus comentarios a miopinion@forociudadano.cl2021-01-0728 minCiudadano MeepleCiudadano MeepleCiudadano Meeple Express 14 - Teatro y juegos de mesaEn este episodio nos cambiamos de entrevistadores a entrevistados. Juan Alberto Salvatierra nos entrevista dentro de su podcast acerca de teatro, para hablar de la relación entre el teatro y los juegos de mesa. Conversamos con él acerca de los juegos de mesa que podemos encontrar con temática de teatro y repasamos un par de "storytelling" que se podrían usar en grupos de teatrol2020-12-1152 minTu Despertar Diario con Nathan & Mary IronsideTu Despertar Diario con Nathan & Mary IronsideIDENTIDAD - CiudadanoQuizás uno de los aspectos más importante de nuestra identidad es nuestra nacionalidad, de dónde venimos, dónde nacimos y en qué gobierno estámos registrados oficialmente como ciudadanos. Es muy emocionante para nosotros recordar que este mundo no es nuestro hogar. Como hijos de Dios, nuestro hogar, nuestro gobierno, nuestra nacionalidad y su ciudadanía están en el Reino de los Cielos. La palabra de Dios nos anima en Filipenses 3: 20-21 y dice “Hay mucho más en la vida para nosotros. ¡Somos ciudadanos del cielo! Estamos esperando la llegada del Salvador, el Maestro, Jesucristo, quien transf...2020-10-2200 minSusurros juridicosSusurros juridicos11. Juicios telemáticos e innovacion!! como acercar la justicia al ciudadanoEn el programa de hoy hablamos de la tecnología, la innovación de los juicios telemáticos, de los esfuerzos que se han realizado para conseguirlos, de la implicación para llegar a conseguirlos. Con nuestros habituales compañeros pero añadimos a Sara Molina @SaraMolinaPT y Acayro @acayrosanchez Que nos ayudaran a tener otra visión una desde la magistratura y la otra como especialista en innovación y procesos. www. Juicioslematicos .com Pero que nos viene ¿ a que debemos enfrentarnos en un futuro , que propuesta podemos hacer, como se debería de trabajar para conseguir los mejores resultados...2020-09-1000 minPodcastrinando, el aforismo del podcastrinante que no quiere procrastinar.Podcastrinando, el aforismo del podcastrinante que no quiere procrastinar.En el deporte, salen conmigo: el padre de familia, el maestro, el ciudadano, el escritor, el pensador, el crítico social y todos, habitan en mí en el mismo tiempo y lugar.¿Cuántos personajes asumimos en la vida cotidiana? ¿Conoces el significado de la sigla VAKOG? No siempre asumimos una postura ante ciertos comportamientos de la humanidad. Podemos variar nuestra conducta, de acuerdo con las circunstancias... --- Send in a voice message: https://anchor.fm/podcastringcsaraugustol/message2020-08-3106 minForo CiudadanoForo Ciudadano“Así sea en Pandemia, no podemos soltarnos”.Hay gente que es conocida por su activismo, nuestra invitada lo es en el mundo social, feminista, cultural. Ella es escritora, de larga trayectoria. Nos preguntamos ¿cómo enfrenta estas semanas de cuarentena, ya meses de cuarentena, una persona que ha tenido ese tipo de vida, colectiva, comunitaria y que hoy debe estar confinada a su casa?. Acompáñenos! Pia Barros, escritora de la generación de los 80. Dos veces finalista del Premio Altazor en los años 2003 y 2008 y finalmente el 2011 lo gana con su libro “El lugar del otro”. Es la persona que más talleres de escritura ha realizad...2020-05-2529 minForo CiudadanoForo CiudadanoMigración en tiempos de COVIDEn cifras gruesas podemos decir que en Chile la cantidad de migrantes supera el millón y medio. De acuerdo a información entregada por el INE, los principales colectivos provienen de Venezuela (30,5%), Perú (15,8%), Haití (12,5%), Colombia (10,8%) y Bolivia (8,0%). La pregunta es ¿qué pasa con ellas y ellos?, ¿que lugares ocupan en esta Pandemia?, particularmente aquellos que están indocumentados. Acompáñenos que conversamos con Futuro Berg, chileno, fotógrafo que hace ya unos 4 años trabaja con migrantes en terreno. Ha visitado distintos campamentos de migrantes en europa y EEUU.2020-05-2128 minHablando DerechoHablando DerechoTodos podemos ser jurados (200427)La probabilidad de que cualquier ciudadano puede ser llamado para servir como jurado es una realidad en Puerto Rico. Es así toda vez que por disposición de nuestra Constitución existe un derecho a juicio por jurado en los casos criminales por delitos graves. Junto al Lcdo. Fernando Torres Ramírez, profesor y juez retirado, La Lcda. Sonia Ivette Vélez discute a fondo la figura del jurado en nuestro sistema. Además, se analiza la decisión de Ramos v. Louisiana que exige unanimidad en las decisiones de los jurados en los casos criminales. La decisión nos plan...2020-04-3057 minCiudadano MeepleCiudadano MeepleEpisodio 44 (Edición Especial) - ¿por donde empiezo en los juegos de mesa?En estos días de confinamiento traemos otro especial de Ciudadano Meeple. Esta vez nos juntamos Pedro y Jesús para hablaros de los juegos que os podemos recomendar para empezar en la afición, este episodio es para todos los que están interesados, han visto u oído sobre los nuevos juegos de mesa y no saben como empezar en esta afición. Es una lista subjetiva, si tenéis más títulos por favor comentádnoslo. Menos de 25 euros • Ticket to Ride (NY y Londres) • Welcome to • Love Letter • Sushi go party • La isla prohibida • Toma 6 • Battle Line (ingles) • P...2020-04-061h 36Ciudadano MeepleCiudadano MeepleEpisodio 40 - On Mars / Juegos a 2Hola de nuevo. En este episodio 40 traemos los siguientes contenidos. Entremeses: Reseña de On Mars Charleta: Hablamos de juegos a dos jugadores Mesa de pruebas: Comentamos los juegos que más nos han gustado desde el último programa. El Plan Malvado: Comentamos - Coco Loco - Wildlands a dos - Miguel habla de otras aficiones relacionadas que podemos compartir con nuestros hijos. Métodos de contacto: correo: ciudadano.meeple@gmail.com twitter: @ciudadanomeeple blog: https://ciudadanomeeple.wordpress.com telegram: https://t.me/Ciudadanomeeple2020-02-031h 46Ciudadano MeepleCiudadano MeepleEpisodio 37 - Marvel Champions // LCG'sRegresamos después de este parón y traemos novedades del mercado y una lista de juegos que seguro que os interesa. En los entremeses hablamos del último LCG de Fantasy Flight Games. Marvel Champions: el juego de cartas. Hacemos una reseña y comentamos sus puntos fuertes y débiles. La charleta de este episodio es sobre los LCG’s, cuales se pueden denominar como tal y que nos podemos encontrar en esa lista. Pasamos a la mesa de prueba donde comentamos lo último jugado y reseñamos un par de novedades de Essen. Y cerramos con el Plan Malvado e...2019-11-181h 25Ciudadano CeroCiudadano Cero26-04-19 Ciudadano Cero comenta una intervención de Pablo Bustinduy en el congresoEn esta ocasión no tuvimos invitado. Con motivo de las elecciones hemos escuchamos el audio de las intervención en el Congreso de Pablo Bustinduy, diputado de Unidas Podemos, comentando nuestra opinión sobre la persona y el mensaje que transmitió en el audio.2019-05-071h 02En altavozEn altavozLa casa de los líos, por PodemosLa formación morada se desangra, al menos en cuanto a la salida de algunos de sus integrantes más destacados. Después de unas andaluzas con malos resultados y con unas municipales cuya cuenta atrás ya ha empezado. Se acaba el tiempo, en una caída en la que poco falta para tocar fondo. De ahí que se convoque al Consejo Ciudadano para reforzar la unidad y la cooperación y de paso mejorar la imagen de una marca que cotiza a la baja. Podemos ha pasado de ser el Xiaomi de la política al Hacendado. En Podemos...2019-01-3005 minPodcast de Podemos Debate CiudadanoPodcast de Podemos Debate CiudadanoEl sector eléctrico en España. Aportaciones de las energías renovablesCharla organizada por el Círculo Debate Ciudadano. Impartida por Juan Ángel Saiz, Ingeniero eléctrico y Profesor de energía solar, eólica y renovables de la UPV. Audio obtenido a partir de: https://www.youtube.com/watch?v=AH24vkrq_nU2017-07-311h 33elfaroradioelfaroradio“No podemos seguir en esta dinámica de ponerle una curita a la crisis fiscal de El Salvador”En La Portada, el diputado Juan Valiente expuso las razones por las que la fracción legislativa de Arena se abstuvo de votar por la reorientación de 57 millones de dólares para enfrentar el impago. En Bajo la Lupa, hablamos con representantes del movimiento ciudadano Proyecto Cero, Claudia Ortiz y Guillermo Miranda.2017-04-261h 08Ciudadano ZeroCiudadano ZeroCiudadano Zero - 05/1617 - 24/03/2017Ciudadano Zero es un programa eminentemente educativo, social, crítico y de compromiso ético y ciudadano. Este programa radiofónico es realizado por alumnos del grado de Educación Social de la Universidad de Huelva. El de esta semana trata sobre la Educación Permanente y sobre las funciones y posibilidades que te ofrece el sistema educativo para seguir aprendiendo y formarte a lo largo del periodo vital. La Educación permanente no sólo es la educación para adultos sino que engloba todo el proceso y funciones del aprendizaje de las personas a lo largo del transcurso de la vida...2017-03-2748 minRadioestibapodcastRadioestibapodcastAudio del Aberto dipuitado de Podemos por TenerifeAlberto Rodríguez desmiente las mentiras que este gobierno del PP y sus medios de comunicación afines, que llevan meses mintiendo y engañando al ciudadano en favor de las grandes multinacionales y políticos corruptos de este país2017-03-0305 minPodcast Onda Cero Madrid Norte 100.1 FMPodcast Onda Cero Madrid Norte 100.1 FM16012017 Dimiten cuatro miembros del Consejo Ciudadano de Podemos SanseAumentan las discrepancias dentro de Podemos en San Sebastián de los Reyes, las dimisiones vienen argumentadas por el supuesto ‘autoritarismo’ del que estos miembros acusan al secretario general de la formación en la localidad.2017-01-1608 minNoticias PodemosNoticias PodemosEl sujeto político en PODEMOS (parte 3ª)El sujeto político en PODEMOS (parte 3ª) El sujeto político en PODEMOS (parte 3ª) [Continuación de los dos artículos anteriores “La cuestión del ‘poder’ en Podemos (parte 1ª)y Los Círculos y las corrientes en Podemos (parte 2ª)] José M. Torres Pilar Navarro Cuando hablamos de “sujeto político” estamos queriendo imaginar cómo deben ser las características o cualidades objetivas de una persona inscrita y comprometida en el proyecto PODEMOS. Durante mucho tiempo, después de la Transición (1982) y tras la disolución de la URSS (1989) ha estado abierta una discusión en la izquierda en torno a cuál debe ser, en...2016-12-2211 minNoticias PodemosNoticias PodemosLos Círculos, las corrientes en Podemos y la cuestión del poder (2ª parte)Los Círculos, las corrientes en Podemos y la cuestión del poder (2ª parte) Es necesario recordar, de nuevo, que el 15M supuso un cambio radical en la forma de participación política de este país y en Madrid se dio con gran impacto y visibilidad. Allí se creó una línea matriz que es la del “empoderamiento popular” y que fue retomada por PODEMOS con gran habilidad en esa forma organizativa que es el Círculo, donde se ha dado y se da la verdadera lucha entre los dos modelos de poder que se ha descrito en la parte anter...2016-12-2210 minNoticias PodemosNoticias PodemosLa cuestión del ‘poder’, los Círculos y el sujeto político de PODEMOS (Primera parte).Cuando PODEMOS era todavía un proyecto, Pablo Iglesias escribió que “PODEMOS significa poder y democracia… ” [2]. De esta forma tan sencilla define el proyecto que ahora después de 2 años va tomando cuerpo para asombro de muchos. Con el grito de ¡PODEMOS!, o el más coloquial de ¡SI SE PUEDE!, los activistas de este partido muestran su voluntad de poder, pero, ¿qué clase de poder? Esta es una pregunta que debe tener respuesta en PODEMOS, que no es un proyecto de “poder” clásico. Tratamos de aportar algunas ideas para el debate. Parece que los fundadores tenían claro que se trataría...2016-12-2008 minLa CábalaLa CábalaLa Cábala, el programa de actualidad política de RW Radio Digital. Unidos Podemos, elecciones y 5º aniversario 15-MEn el programa de esta semana ponemos sobre la mesa todos los detalles de la noticia política de la semana: el nuevo nombre de la coalición entre Podemos e IU, Unidos Podemos. Hacemos balance de cómo van las cosas a 41 días de las segundas elecciones generales en 5 meses y tratamos cómo fue el 5º aniversario del movimiento ciudadano del 15-M, que marcó un antes y un después en la conciencia de las personas.2016-05-171h 10intervencionesintervencionesno podemos focalizar toda la esperanza de la unidad popular en un mecanismo electoralintervención de Jacinto Morano ( Diputado de la asamblea de Madrid y miembro del consejo ciudadano de Podemos ) sobre el significado de las confluencias. este audio pertenece al debate "unidad popular más allá de las elecciones", entre Jacinto Morano ( Diputado de la asamblea de Madrid y miembro del consejo ciudadano de Podemos ) y Victor Rocafort ( candidato por UP el 20D) organizado por la revista La Hiedra. Audio completo disponible en el canal2016-05-1202 minRuedas de Prensa CSSP - PODEMOSRuedas de Prensa CSSP - PODEMOSCssp-podemos constata las deficiencias del servicio de atención hipotecaria de derechos socialesLos concejales han anunciado que vienen ofreciendo una oficina provisional de atención hipotecaría mientras desde el Ayuntamiento se articula su propuesta basada en cinco puntos básicos. Luces y sombras ha tenido, a juicio de CSSP-PODEMOS, la reunión de la comisión de seguimiento de la declaración de Municipio Libre de Desahucios celebrada ayer tras ocho meses reclamándola desde CSSP, para de esta forma cumplir una moción aprobada en pleno que pretendía establecer de modo cooperativo una hoja de ruta para erradicar el problema de los Desahucios en nuestro municipio. Para CSSP- PODEMOS se han pe...2016-03-1711 minRuedas de Prensa CSSP - PODEMOSRuedas de Prensa CSSP - PODEMOSCssp-podemos reclama transparencia en las contrataciones en urbanismoRecuerdan que se estaría incumpliendo un acuerdo de pleno que establece la contratación mediante una mesa con los sindicatos y grupos políticos. Los concejales de Costa del Sol Sí Puede, Victoria Mendiola y Kata Núñez, han comparecido hoy en rueda de prensa para hacer una nueva queja de la gestión del Tripartito. En este caso, ante el anuncio de la contratación de 17 nuevos profesionales en urbanismo han expresado en primer lugar, que les parece muy acertado y necesario más aún dada la situación de excepcionalidad en la que se encuentra el municipio. ...2016-03-0917 minRuedas de Prensa CSSP - PODEMOSRuedas de Prensa CSSP - PODEMOSRueda de Prensa de "Kata" de CSSP-PODEMOS el 24 de Febrero de 2016CSSP-PODEMOS PRESENTA UNA ENMIENDA PARA ENTREGAR LA MEDALLA DE LA CIUDAD A 15M-STOP DESAHUCIOS CSSP que ya propuso esta medalla hace dos meses sin obtener respuesta asegura que no desea eliminar la gala Starlite, pero si que se mejoren las condiciones laborales. Los concejales del grupo municipal CSSP, grupo apoyado por PODEMOS, Kata Núñez y Victoria Mendiola, han comparecido hoy en rueda de prensa para expresar su postura sobre la propuesta de entregar la medalla de la ciudad a los promotores de la Gala Starlite entre otros. Núñez y Victoria han destacado que, si bien CSSP no quiere elim...2016-02-2408 minPodcast de Podemos Debate CiudadanoPodcast de Podemos Debate CiudadanoMonedas complementarias para la SOBERANÍA MONETARIA y la sostenibilidad (11 noviembre 2015)Monedas complementarias para la SOBERANÍA MONETARIA y la sostenibilidad. Charla organizada por el Círculo Debate Ciudadano. Ponente: Enric Montesa, socio-fundador del Instituto de la Moneda Social.2015-12-301h 49Ruedas de Prensa CSSP - PODEMOSRuedas de Prensa CSSP - PODEMOSCssp-podemos se reune con el tripartito para conocer y valorar los primeros borradores del presupuesto de 2016CSSP considera estos presupuestos “de transición” e incidirá en el gasto social, reclamando la bolsa de empleo social. Los dos concejales del Grupo Municipal de Costa del Sol Sí Puede, Victoria Mendiola y “Kata” Núñez, acompañados por sus asesores económicos, se reunió ayer con el Concejal de Hacienda, Manuel Osorio, con el alcalde José Bernal y con los concejales Rafael Piña (OSP) y Javier Porcuna (PSOE) para conocer los primeros borradores del Anteproyecto de presupuesto municipal para Marbella en el año 2016. CSSP le ha trasladado al equipo de gobierno que el requisito para su apoyo a estos presu...2015-12-3003 minRuedas de Prensa CSSP - PODEMOSRuedas de Prensa CSSP - PODEMOSRueda de Prensa CSSP-PODEMOS 18 NoviembreCSSP – PODEMOS CRITICA EL USO ELECTORALISTA DE LA INTEGRACIÓN DE LOS TRABAJADORES DE LAS EMPRESAS MUNICIPALES Y AFIRMA SU APUESTA POR LO PÚBLICO. Los dos concejales han criticado la política de “fuegos artificiales” del tripartito, basada en grandes palabras y postureo y lanzan un mensaje tranquilizador sobre el PGOU. Esta mañana han comparecido en rueda de prensa los dos concejales de CSSP y miembros del Consejo Ciudadano de PODEMOS para hablar de diversos aspectos de la actualidad política municipal. Los concejales "Kata" Núñez y Victoria Mendiola han anunciado que han mantenido una reunión con el tesorer...2015-11-1815 minPodcast de Podemos Debate CiudadanoPodcast de Podemos Debate Ciudadano"El nuevo laborismo británico y las políticas de rescate a la gente" 21-10-15¿Qué sucede con Jeremy Corbyn? Ha sido ganar las primarias del Partido Laborista Británico y salir en tromba el conglomerado del poder político-económico-mediático a alertarnos de que si Corbyn consiguiera ganar las elecciones iba a acaecer la hecatombe y el fin de Occidente. ¿Que Corbyn ha ganado de forma arrolladora las primarias? ¿Que ha movilizado a la militancia joven del partido laborista? ¿Que ha despertado ilusión? Sí, ha despertado tanta ilusión como miedo al establishment. Con Enric Montesa del Instituto de la Moneda Social, Jorge Amar de Attac y Jaime Paulino de PODEMOS2015-10-262h 12Podcast Canarias de Reojo - En otra líneaPodcast Canarias de Reojo - En otra líneaEn otra Línea, con Carolina Uche entrevista a miembros de Podemos TeldeRosa Vega, Pedro Cazorla y Pedro Valcárcel miembros del consejo ciudadano de Podemos Telde.2015-09-2058 minPodcast de Podemos Debate CiudadanoPodcast de Podemos Debate Ciudadano'Trabajo Garantizado y Renta Básica: compatibilidad o exclusión' 29 abril 2015Audio de la mesa redonda que tuvo lugar en la sede de ATTAC Pais Valencià el 29 de abril del 2015, en el que intervinieron Jorge Amar y Andreu Tobarra.2015-09-171h 59Gijón en la OndaGijón en la OndaHoy se reúne el consejo ciudadano de Podemos Gijón 27-05-2015Tras las elecciones del domingo toca analizar resultados, hacer valoraciones y marcar pautas del camino a seguir. Esta tarde se reúne el consejo ciudadano de Podemos Gijón. Hablamos con algunos de sus miembros.2015-05-2718 minPodcast de Podemos Debate CiudadanoPodcast de Podemos Debate CiudadanoCharla sobre el TTIP con el Círculo de Mislata 02 mar 2015En esta ocasión, y con la organización por parte del Círculo de Mislata, se trata de una charla en la que se presenta el Círculo de Debate Ciudadano y su relación con la Educación Popular, para dar paso a una charla en profundidad sobre el TTIP, a cargo de José Sánchez (ATTAC).2015-03-101h 32Podcast de Podemos Debate CiudadanoPodcast de Podemos Debate Ciudadano"Siglo XXI: claves para pensar los conflictos sociales", 26 ene 2015En esta ocasión abordamos la importancia del discurso político analizado desde los diferentes tipos de falacias que se utilizan. Charla a cargo de Daniel Gómez Bedate.2015-03-091h 54Acto Presentación PúblicaActo Presentación Pública(4) Flavia da paso a Piedad del Consejo Ciudadano.1,42 min.Flavia da paso a Piedad del Consejo Ciudadano (1,42) min. En el Acto de Presentación Pública: Círculo Podemos Educación Madrid2015-03-0401 minActo Presentación PúblicaActo Presentación Pública(3) Flavia da paso a Cecilia del Consejo Ciudadano 5,14 min.Flavia da paso a Cecilia del Consejo Ciudadano (5,14 min.) en la Presentación Pública: Círculo Podemos Educación Madrid2015-03-0405 minPrograma Espacio CiudadanoPrograma Espacio CiudadanoEspacio Ciudadano 1x01Programa Espacio Ciudadano 1x01 Fecha de emisión: 09/02/15 Tertulia de temas de actualidad que interesan a la gente de la calle. Dirige y presenta Dani Salamanca Contenido: - Syriza y Podemos. ¿Populismo o nueva política? Colaboradores: Carlos Rayo, Javier Sánchez, David Picón, Norman López2015-02-0954 minPodcast RADIOPOLIS RADIOPodcast RADIOPOLIS RADIODebates municipalistas con podemosEn este programa, en formato debate contamos con las dos listas de Podemos que se presentan en unas primarias al Consejo Ciudadano de Sevilla. Por la lista de Si que Podemos, Carmen Yuste y Jesus Jurado. Por Claro que Podemos, Juanjo Santiago e Isabel Franco. Moderan Maria Limon y Julian Borrego2014-12-241h 04Podcast de Podemos Debate CiudadanoPodcast de Podemos Debate CiudadanoCharla "Sanidad ¿pública?, desmontando mitos"Audio de la charla sobre sanidad que tuvo lugar el 17 de noviembre del 2014 en la Sala octubre de Valencia. Impartida por Gregorio Gómez y Rafael Sotoca.2014-11-271h 46Podcast de Podemos Debate CiudadanoPodcast de Podemos Debate CiudadanoCharla "NO PAGAMOS: cómo y por qué una auditoría ciudadana de la deuda"Audio de la charla que tuvo lugar el 06 de octubre del 2014 en la Sala Octubre (Valencia), a cargo de la Plataforma Auditoria Ciudadana de la Deuda, organizada por el Círculo de Debate Ciudadano.2014-10-081h 28Podcast de Podemos Debate CiudadanoPodcast de Podemos Debate CiudadanoTaller de economía, por Nacho Alvarez. Septiembre 2014Se analiza el origen de la crisis, la actual situación y algunas de las alternativas para afrontar el futuro. Se desmienten algunas de las falacias clásicas que los medios afines a la élite político-económica intentan integrar en la opinión pública.2014-10-0547 minPodcast de Podemos Debate CiudadanoPodcast de Podemos Debate CiudadanoCharla 'Impuestos para una sociedad más justa'Charla del 22 de septiembre del 2014 en Valencia, sobre quién paga y quién no paga, principios de una reforma fiscal para una sociedad justa, qué y para que son los impuestos, política monetaria alternativa (MMT).2014-09-271h 44Podcast Al son de las cosasPodcast Al son de las cosasInés Jiménez de Ciudadano Can (6 de Octubre 2012)Experta en comportamiento animal, Inés Jimenez de "Ciudadano Can" nos explica cada semana como podemos entender qué necesita nuestra mascota y cómo podemos comunicarnos para que perro y dueño disfruten de una relación equilibrada.2012-11-2610 minPodcast Al son de las cosasPodcast Al son de las cosasInés Jiménez de Ciudadano Can (29 de Septiembre 2012)Experta en comportamiento animal, Inés Jimenez de "Ciudadano Can" nos explica cada semana como podemos entender qué necesita nuestra mascota y cómo podemos comunicarnos para que perro y dueño disfruten de una relación equilibrada.2012-11-2610 minPodcast Al son de las cosasPodcast Al son de las cosasInés Jiménez de Ciudadano Can (22 de Septiembre 2012)Experta en comportamiento animal, Inés Jimenez de "Ciudadano Can" nos explica cada semana como podemos entender qué necesita nuestra mascota y cómo podemos comunicarnos para que perro y dueño disfruten de una relación equilibrada.2012-11-2605 minPodcast Al son de las cosasPodcast Al son de las cosasInés Jiménez de Ciudadano Can (1 de Septiembre 2012)Experta en comportamiento animal, Inés Jimenez de "Ciudadano Can" nos explica cada semana como podemos entender qué necesita nuestra mascota y cómo podemos comunicarnos para que perro y dueño disfruten de una relación equilibrada.2012-11-2610 minradioequidad (Podcast) - www.poderato.com/radioequidadradioequidad (Podcast) - www.poderato.com/radioequidad¿En qué podemos contribuir con las autoridades en casos de violencia?Como Ciudadano o Ciudadana ¿En qué crees que podemos contribuir con las autoridades en casos de delitos con violencia? el público opina2011-08-0301 min