podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Poetas En La Tierra
Shows
RADIO NADIE AL VOLANTE
RADIO N.A.V. x 82 LOS POETAS ALLEN GINSBERG Y GREGORY CORSO - LA GENERACIÓN BEAT (Vol. 3)
Hoy vamos a hablar de poesía. De poesía revolucionaria. De poesía innovadora. De poesía que cambió el mundo. Vamos a continuar con la apasionante historia de la Generación golpeada, de la Generación beatífica; hoy, centrándonos en sus maravillosos poetas, aunque, en definitiva, toda esta generación, era una generación de poetas, ya que todos sus miembros escribieron poesía de forma excelsa. Y es que una revolución social, intelectual y espiritual siempre va a empezar con la poesía, por eso Platón, que conocía perfectamente a los poetas, pidió a gritos q...
2025-03-31
1h 24
Poetas Ruculistas
Ruculismo cavernario - Ana Lissardy
Tratando de alejarnos, lo único que logramos es acercarnos más, aunque no siempre sepamos si es hacia la oscuridad o la luz. Con ese viaje al interior de la caverna, estrenamos el último capítulo de esta temporada y, en el mejor de los casos, el último. Para adentrarse en esa peripatética exploración, invitamos a la valiente caminante y poeta de grietas subterráneas, Ana Lissardy de Uruguay. Ana nos cuenta de su claustrofobia superada al interior de las cavernas y de sus nacimientos literarios en dirección a la luz espeleológica. En Poesí...
2025-01-21
30 min
Poetas Ruculistas
Cada estrella es un nudo - Martha Canfield
La vida es un nudo que se aprieta buscando inútilmente desanudarse. Un privilegio cósmico que siempre nos será negado. Se puede buscar una espada que lo corte y que haga la tarea mas fácil, pero eso no ocurrirá nunca. Quizá por eso es mejor idea invitar a Martha Canfield , académica, ensayista, poeta y albacea de Jorge Eduardo Eielson, el mayor nudo que conoceremos. Nos cuenta de su amistad con el poeta y artista visual por más de cuarenta años en Italia, de la relación fraternal de Eielson con Michele Mulas, de sus car...
2024-09-06
37 min
Poetas Ruculistas
Viaje al centro de la poesía - Margarita Dagorret
Cuando no haya retorno, viaja. Cuando la duda sea más grande que la curiosidad, viaja. Cuando quieras irte de este mundo sin desaparecer, viaja. Viaja ruculista, en bici o en una sonda espacial, pero no huyas. Al camino no le interesa tu movimiento. Ese parece ser el mensaje encriptado que la nómade Margarita Dagorret- Premio Nobel Alternativo esta semana- nos deja y quien estoicamente soporta nuestro cuestionario sobre sus muchas vidas y viajes por el mundo. Rosa Espinoza, siempre en rebeldía, nos obliga a viajar por la ruta más inaccesible pasando por...
2024-06-26
37 min
Poetas Ruculistas
Poetas Ruculistas - La venganza de la tierra, el retorno. Alberto Benavides
Desde la sombra de un Huarango, árbol emblemático de todos los dominios del desierto, el poeta, filósofo y agricultor peruano Alberto Benavides Ganoza nos explica cómo Platón lo llevó a ser un habitante del campo y defensor de la naturaleza. No es fácil la vida en lo árido y menos si se sospecha que la tierra algún día se vengará del extractivismo pendenciero del monocultivo. Dada esa situación , en el dato Rosa, la antropocénica Rosa Espinoza aventura una categorización hortícola para jerarquizar poetas. Para no perder la costumbre, en poesía sinve...
2024-03-30
32 min
CHEMA MUÑOZ
QUIENES SON LOS POETAS ANDALUCES DE AHORA?
QUIENES SOMOS HOY LOS POETAS ANDALUCES DE AHORA MUJERES Y HOMBRES QUE NUNCA ESTARAN SOLOS PORQUE LUCHAN POR LA VERDAD DE SUS ALMAS QUE NUNCA ESTARAN SOLOS PORQUE VAN DE LA MANO DE LA BELLEZA ELLOS SON LA BELLEZA, ELLOS SON LOS POETAS ANDALUCES DE AHORA, SIN DOBLECES, NI ESPEJOS QUE LOS MULTIPLIQUEN CON LA PALABRA COMO ARMA, CON LA FLOR EN LA PALABRA, MUJERES Y HOMBRES QUE NUNCA ESTARAN SOLOS. YO SE COMO SON HOY LOS POETAS ANDALUCES DE AHORA QUE CANTAN A LA TIERRA, QUE CANTAN A LA VIDA, QUE NUNCA DEJARAN DE CANTAR Y CANTAN A VOZ...
2024-01-20
03 min
Canal Saber | Curiosidad como forma de Vida
"Un poeta en su tierra" | Entrevista a Antonio Colinas (Poeta)
¿Por qué escribe un poeta? Esta semana, respondemos a esta pregunta con el poeta Antonio Colinas, galardonado con el Premio Nacional de Poesía. Desde la Casa de la Poesía de La Bañeza, esta semana te proponemos un viaje por la poesía de Antonio Colinas, en el que podrás descubrir todas sus influencias y fuentes de inspiración. ¡Disfruta del testimonio de uno de los mayores poetas de su generación en Canal Saber!Antonio Colinas (La Bañeza, León - 1946) es un poeta, novelista, ensayista y traductor español, vinculado a la generación...
2023-10-06
44 min
Poetas Ruculistas
Poetas Ruculistas - Nadie es poeta en su tierra - Iacyr Anderson Freitas
Existen las fronteras. No hay nada que hacer. Pero si cruzamos la garita de control vemos que la vida bulle y el lenguaje se articula de una manera nueva. Poseídos por el arrojo inconsciente de los antiguos navegantes portugueses, hemos decidido premiar al poeta de Brasil, Iacyr Anderson Freitas. Iacyr entra en los misterios de la poesía como quien entra en los arcanos de la existencia para descubrir que la poesía no soluciona ningún problema de mundo. En Poesíasinvergüenza, Magdalena Aguerre, psiquatra de la poesía, oriunda de Durazno, Uruguay, nos disecciona con su musa...
2023-06-24
28 min
Con M de Música Mujer y Mundo
Programa 224: Sheila Blanco y las poetas del 27 - 03-03-2023
En este ducentésimo vigésimo cuarto programa, vamos a compartir el disco de Sheila Blanco “Cantando a las poetas del 27”. Motivada y completamente rendida a los pies de las mujeres enmarcadas en la Generación del 27 que Sheila fue descubriendo a través de publicaciones y antologías cuyo fin era visibilizarlas, la compositora, cantante y pianista decidió embarcarse en este proyecto de investigación, poesía, composición musical y divulgación para homenajear y dar a conocer a las poetas de esta generación literaria española. 1. Pájaros negros - Sheila Blanco 2. Nadadora - Concha Méndez 3. En la tier...
2023-03-04
1h 00
La poesía y los poetas
La Poesía y los Poetas: José Hierro - 17-02-2019
Sus primeros versos aparecen en distintas publicaciones del frente republicano. Acabada la contienda, padece cuatro años de cárcel, y esta experiencia lo marca indeleblemente. De ahí que, al reaparecer en el panorama lírico de los años cuarenta, con dos libros casi simultáneos, lo haga urgido por un amargo poso autobiográfico que dota a su poesía de una madurez poco frecuente en jóvenes poetas. Se titula el primero Tierra sin nosotros (1947), marbete que nos proporciona las desoladas claves donde arraiga, no ya sólo este libro, sino buena parte de la producción surgida de...
2022-12-22
28 min
Cuentos , Poesía Nicaragüense, y de repente algo de escritores y poetas latinoamericanos :)
Árboles de tierra.
Albert Hernández, poeta, escritora y Lic. en Ciencias de la Educación con mención en Biología, nació el 6 de septiembre de 1988 en Jinotega, Nicaragua, a la edad de 6 años empezó a escribir sus primeros poemas, con el tiempo empezó a leer las obras de grandes como: Rubén Darío, Vicente Huidobro, André Breton y Ernest Hemingway. Parte de su trabajo literario ha sido publicado en antologías, periódicos y revistas digitales nacionales e internacionales, es colaboradora de periódicos y revistas de carácter cultural como: El Sol de Colombia, Diario Siglo XXI de España, El S...
2022-12-13
01 min
Cuentos , Poesía Nicaragüense, y de repente algo de escritores y poetas latinoamericanos :)
Árboles de tierra.
Albert Hernández, poeta, escritora y Lic. en Ciencias de la Educación con mención en Biología, nació el 6 de septiembre de 1988 en Jinotega, Nicaragua, a la edad de 6 años empezó a escribir sus primeros poemas, con el tiempo empezó a leer las obras de grandes como: Rubén Darío, Vicente Huidobro, André Breton y Ernest Hemingway. Parte de su trabajo literario ha sido publicado en antologías, periódicos y revistas digitales nacionales e internacionales, es colaboradora de periódicos y revistas de carácter cultural como: El Sol de Colombia, Diario Siglo XXI de España, El S...
2022-12-13
01 min
Poetas Ruculistas
Poetas Ruculistas - Fútbol y lesiones poéticas - Indran Amirthanayagam
Marta, Paolo Guerrero, Riquelme, Endler, Messi, Zamorano, ¿pueden inspirar un poema? Hay una lucha atroz entre la academia y los comentaristas deportivos. Justamente por eso premiamos con el Nobel alternativo a Indran Amirthanayagam, el poeta de Sri Lanka más diplomático de todos y quien nació en Ceylán, un país que ya no existe. De pasada nos enteramos que Residencia en la Tierra de Neruda vio la luz en Ceylán junto con el té. En Poesíasinvergüenza, Tomás Hidalgo nos argenitiniza no solo el fútbol sino que también la poesía. Y en la Bitáco...
2022-06-25
27 min
Poetas del pueblo
Madre Tierra
2022-06-24
01 min
El Grito de la Tierra
El Grito de la Tierra 18-06-2022
Programa Nº 83 de El Grito de la Tierra, el programa socioambiental de Radio Sudaca, la comunitaria de Trelew El Grito de hoy está dedicado a la memoria de Carlos Vicente, a tres meses de su partida, enorme compañero de luchas ambientales que ya es semilla para los pueblos - Recordamos los 26 años de la gran marcha a Gastre y la figura de Andres Carrasco en el Día de la Ciencia Digna - Compartimos el homenaje realizado a Carlos Vicente en el 6to Festival Internacional de Cine Ambiental (FINCA) Entrevistas: - Claudia Korol es educadora popular, comunicadora feminista y ref...
2022-06-20
2h 31
Audiodrama.es | Espelunca de los versos leídos
Nosotros - Tierra de nadie | Juan Domingo Aguilar
Jaén,1993. Autor de Anticine (2022), V Premio de Poesía José Ángel Valente; Nosotros, tierra de nadie (XXIII Premio de Poesía Villa de Peligros) y La chica de amarillo, (finalista del I Premio de Poesía Esdrújula). Ha antologado, junto con Jorge Villalobos, Algo se ha movido, 25 jóvenes poetas andaluces (Esdrújula Ediciones) y Piel fina: poesía joven española (Ed. Maremágnum). Ha sido director del grupo Viridiana Teatro. Coordina la sección Versátiles en Zendalibros.com
2022-03-31
01 min
Poetas Ruculistas
Poetas Ruculistas - Opinólog@s y cazador@s de poetas - Zenaida Suárez
Juan Luis Martínez es un poeta que no escribió ningún poema. L@s poetas solo reescribimos poemas ya escritos por otros, nos refriega en la cara la académica Zenaida Suárez, estudiosa del poeta chileno. En Poesíasinvergüenza, Mladen Matulic, no sabemos si desde Santiago o Punta Arenas, nos comparte su poema Sangre, tierra y fuego. En la Bitácora Ruculista nos reconocemos superficiales como opinólogos, pero feroces como cazadores de poetas.
2022-03-11
31 min
El sombrerero loco
Pablo Neruda - Residencia en la tierra
El jovencísimo Pablo Neruda (1904-1973) ya había conocido un extraordinario éxito con sus Veinte poemas de amor y una canción desesperada, aparecidos cuando contaba con 20 años. Sin embargo, tanto en ése como en otros libros de la misma época (El habitante y su esperanza o Tentativa del hombre infinito, ambos, aparecidos en 1926), se perciben notas de angustia, de abandono, de insatisfacción, de búsqueda que, lejos de constituir una pose estética en la estela del Modernismo, apuntan a una seria crisis personal (a la que no le son ajenos, tampoco, los problemas económicos) que acabará...
2022-02-10
28 min
Poemas sublimes del alma. El poeta del amor.
En ti la tierra de Mario Benedetti en la voz de Edgar Augusto Loaiza Arteaga, El Poeta del Amor.
Biografía de Pablo Neruda Resumen(Parral 1904 – Santiago 1973). Nació el 12 de julio de 1904 en Parral, pueblo de la zona central de Chile. Su padre, José del Carmen Reyes era ferroviario, su madre, Rosa Neftalí Basoalto, falleció al mes de su nacimiento afectada por la tuberculosis.Pasados algunos años se trasladó junto a su padre a Temuco, ciudad recién fundada en el lluvioso corazón de la Frontera, muy al Sur, donde había contraído nuevas nupcias con doña Trinidad Candia Valverde (o Marverde, como la nombrará el poeta). El 18 de julio de 1917 se publ...
2021-12-20
00 min
Enramada
CHACARERAS Y ZAMBAS
Santiago del Estero fue fundada un 25 de Julio de 1553, llamada Madre de Ciudades por que desde ella partieron las expediciones que fundaron, sucesivamente, las ciudades de San Miguel de Tucumán (1565), Córdoba (1573), Salta (1582), La Rioja (1591), San Salvador de Jujuy (1593) y Catamarca(1683, para la cual cedió su jurisdicción sobre las sierras de Alto Ancasti). Tierra de grandes poetas y músicos,tierra de muchos ritmos folclóricos ,en especial Chacareras y Zambas.
2021-12-12
52 min
OLVIDA TU EQUIPAJE
19-11-21: Poetas en Madrid: "La cigarra azul"
"Tras 17 años bajo tierra, miles de millones de cigarras periódicas -una especie de cigarras voladoras- se preparan para emerger a la superficie, con con el objetivo de aparearse tras completar su ciclo de maduración. Como reclamo amoroso, emiten un ruido ensordecedor" Poetas hibernando nos alzamos orgullosas cigarras a defender el canto por encima de la laboriosa actividad, pero no exenta tal defensa de la urgente necesidad de creer que ese canto, la poesía, puede hacer del mundo un lugar mejor. El artífice de "La cigarra azul" es Giusseppe Domínguez, en Clave 53. 23 poetas participan en "La cig...
2021-11-20
1h 16
Poetas Ruculistas
Poetas Ruculistas - ¿Poeta o chamán? La sanación del Amazonas - Camila Do Valle
La poeta brasileña Camila Do Valle, experta en antropología y literatura amazónica, nos descubre los ríos voladores de la selva y el drama de una región amenazada por la depredación y el silenciamiento de sus poetas, chamanes y artistas. En Poesíasinvergüenza, Daniel Travieso nos ilustra fotopoéticamente la realidad cubana. Y durante la Bitácora Ruculista se nos aparece un chamán, verdadero poeta y sanador. Desde Chile, las machis nos recomiendan la reciprocidad cósmica y los yatiris altiplánicos que no saquemos las champas de la tierra.
2021-11-19
32 min
Asomándonos a la Poesía
Adónde iremos?
Principales poetas de mi tierra del sol
2021-11-13
00 min
Poetas Ruculistas
Poetas Ruculistas - En el fondo ser poeta es ser buena gente - Amanda Durán
El alma de Nicanor Parra, prologuista y auspiciadora del programa, se nos aparece en la voz de la poeta chilena Amanda Durán. Ella nos cuenta de su poesía viajera, del tsunami destructor de 2010 y de su relación con el antipoeta. José Tomás Sáez, en la sección Poesíasinvergüenza, nos dice que en la tierra no queda nada y que mejor dejemos una huella en el agua. Y en la Bitácora Ruculista proponemos un sistema para determinar la calidad literaria de cada poeta.
2021-08-20
29 min
Onda Corta
Como ningún lugar en la tierra: Conversación con Mike Batista
En este episodio de Onda Corta, Mike Batista y Néstor Delgado conversan en torno a la exposición "Como ningún lugar en la Tierra". Partiendo de reflexiones y experimentos sobre el medio documental, el trabajo de Mike Batista explora las circunstancias históricas y sociológicas envueltas en la construcción política de espacios y subjetividades. Su investigación se ha centrado en las transformaciones materiales y producciones espaciales de utopías concretas y fuerzas ideológicas, realizando relecturas críticas y queer de estos fenómenos. En 'Coste de oportunidad' el artista aborda la migración como aconteci...
2021-03-26
51 min
Tierra Culta
Poetas y milicos en el Copiapó de los sesenta
La siguiente es una crónica donde el cotidiano se cruza con la inadvertida presencia de uno de los poetas más significativos del Chile contemporáneo en el Copiapó de los años sesenta. Un texto de Fernando Rivera Lutz.
2020-12-07
07 min
Comfama Radio
Antioquia, un sueño que anda en bici haciendo de la tierra una artesanía
En nuestro programa de esta semana conversaremos sobre la importancia de tener un sueño reparador. Luego, hablaremos sobre Mi Bici, una estrategia de Comfama y Postobón para acompañar a los niños y niñas del departamento. Después viajaremos a El Bagre para conocer una asociación que produce artesanías elaboradas con caña flecha, y finalizaremos nuestro recorrido con el Bazar de poetas de Yolombó.
2020-10-25
30 min
Poetas de la Noche Eterna
FUEGO INFERNAL / Isaac Asimov /Audiorelato
El maestro ISAAC ASIMOV (1920 - 1992) una vez más, expresó un alegato contra el uso militar de la energía atómica, una llamada a la conciencia y la responsabilidad. Titulo original: Hell-Fire Libro: Amazing Stories Recopilado en la antología: Con la Tierra nos basta Fecha de publicación: Abril de 1951 SI TE GUSTÓ EL RELATO, APOYANOS SUSCRIBIENDOTE A NUESTROS CANALES, COMPARTIENDO NUESTROS CONTENIDOS Y DEJANDO TU COMENTARIO. DE ESTA MANERA ESTARÁS CONTRIBUYENDO PARA QUE SIGAMOS PRODUCIENDO MÁS CONTENIDOS COMO ESTE. MUCHAS GRACIAS POR TU VISITA! IVOOX: https://ar.ivoox.com/es/escuchar-poetas-noche-eterna_nq_704423_1.html YouTube: https://www.youtu...
2020-08-28
05 min
Músicos tradicionales de México
Samuel Aguilera y Arturo Castillo, décimas que saben a tierra, poetas de raíz. Sotavento y Huasteca
Desde las carismáticas voces de estos dos trovadores, Samuel Aguilera Vazquez y Arturo Castillo Tristán, escuchamos décimas que suenan a Sotavento y a Huasteca. Su poesía es la excusa para hablar de nuestras herencias culturales inscritas en la palabra y la labor que estos poetas hacen para visibilizar las culturas de raíz de sus lugares, sus regiones, el México imaginado que escucha y atiende el decir de muchos.
2020-06-21
16 min
Poetas En La Tierra
Valentina Bodesman
Valentina Bodesman desde Argentina, en VIVO de su cuenta de Instagram, participó de la EDICIÓN VEINTIOCHO de #PoetasEnLaTierra
2020-06-21
11 min
Poetas En La Tierra
David Alma
David Alma desde España, en VIVO de su cuenta de Instagram, participó de la EDICIÓN VEINTICINCO de #PoetasEnLaTierra leyendo un fragmento de “Cien años de soledad” de Gabriel García Márquez, nos cantó “Si alguien llama a tu puerta” también del mismo autor y finalizó con “Las golondrinas de la villa” de Rosa Maria Sardá
2020-06-11
14 min
Poetas En La Tierra
Marina Estacio
Marina Estacio desde España, en VIVO de su cuenta de Instagram, participó de la EDICIÓN VEINTICINCO de #PoetasEnLaTierra leyendo un fragmento de “También esto pasará” de Milena Busquets
2020-06-11
13 min
Poetas En La Tierra
Geraldina Rauwolf
Geraldina Rauwolf desde España, en VIVO de su cuenta de Instagram, participó de la EDICIÓN VEINTICINCO de #PoetasEnLaTierra leyendo un “Oración” de Cristina Peri Rossi, “De eso se trata” de Mario Benedetti y más
2020-06-11
14 min
Poetas En La Tierra
Laura Arjona
Laura Arjona desde España, en VIVO de su cuenta de Instagram, participó de la EDICIÓN VEINTICINCO de #PoetasEnLaTierra leyendo un poema de Gioconda Belli y nos compartió dos poemas de autoría propia, uno de ellos que nos escribió para Poetas En La Tierra ¡Gracias Laura!
2020-06-11
07 min
Poetas de la Noche Eterna
¡ABAJO, SATÁN! / Clive Barker / Audiorelato [HORROR]
¡Abajo, Satán! es uno de los relatos incluidos en la antología "Libros de Sangre II", del escritor británico Clive Barker, publicado originalmente en 1984. Sinopsis: Un hombre millonario, con el mundo a sus pies, lo tiene todo... Pero aun así, no es feliz, le falta algo: El amor de Dios. Para conseguirlo idea un retorcido plan que lo llevará hasta la locura... Este millonario, de nombre Gregorius, finanza la construcción de un infierno en la tierra para, de esta manera, invocar al "señor de las tinieblas" y finalmente ser salvado por el "Divino creador"...Pero el plan de...
2020-05-31
19 min
Mi Tierra... Toda
Presentación de Mi Tierra Toda
Programa Radial de la Academia Nacional del Folklore de la República Argentina. Orientado a la difusión del Folklore en todas su áreas como ser, Música, Danzas, Artesanías, Poetas del Folkore, Literatira Folklórica, Investigaciones Musicológicas, Antopológicas y Etnográficas, Pueblos Originarios, Afrodescendientes, Comidas,
2020-05-25
00 min
Poetas de la Noche Eterna
ASNOS ESTÚPIDOS! / Isaac Asimov / Audiorelato [CIENCIA FICCIÓN]
Asnos Estúpidos (Silly Asses) Es una historia corta de ciencia ficción de Isaac Asimov. Publicada en 1958 en la revista Future Science Fiction. Es un historia realmente corta que critica los torpes usos que le da la humanidad a la energía nuclear. Este breve cuento de Isaac Asimov es una amarga crítica al mal uso de la ciencia y de la tecnología por parte de la raza humana, ya que empleamos la técnica, en ocasiones, con fines destructivos y no constructivos, de manera poco inteligente, y somos nosotros mismos y nuestro planeta los que pagamos las co...
2020-05-14
06 min
Poetas de la Noche Eterna
LA TORRE / H.P Lovecraft / Audiorelato
LA TORRE de H.P Lovecraft es un mini-relato de ficción. A pesar de su breve extensión, es un relato para iniciados en la cosmología de los "Mitos de Cthulhu" ya que se nombra al grimorio "Necronomicon" el cual contiene saberes arcanos y magia ritual para invocar a los dioses primigenios. Además, también nombra a los "Perros de Tíndalos" entidades que habitan en el pasado remoto de la Tierra y que se materializan en los ángulos de tiempo, cuya creación corresponde al escritor estadounidense Frank Belknap Long para el universo de los "Mitos de Cthul...
2020-05-06
03 min
Poetas En La Tierra
Eleonora Wexler
Eleonora Wexler, actriz argentina, desde Buenos Aires en VIVO de su cuenta de Instagram, participó de la NOVENA EDICIÓN de #PoetasEnLaTierra leyendo “Felicidad Clandestina”, un texto de Clarice Lispector Esta edición fue especial ya que contamos con actores y actrices de la serie #LaValla ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para ver el video! 👉🏻 https://bit.ly/poetasenlatierraok
2020-04-21
14 min
Poetas de la Noche Eterna
CALEIDOSCOPIO Pte.2 de 2 / Ray Bradbury / Audiorelato
Lo desconoció continúa a través de la historia siendo el temor de los hombres. Hay una reserva de nobleza en el cuento, en las últimas instancias de la vida, el hombre busca la reconciliación para purificarse y buscar la paz eterna. Hollis se pregunta por el destino de sus restos, quiere saber si sus cenizas se mezclarán con la tierra y serán de utilidad. Hollis cae de regreso a la tierra, único planeta del sistema solar que está a una distancia del sol que permite la vida, que ésta no se queme, mientras que a cierta dis...
2020-04-15
21 min
Poesía para curarse el encierro
La tierra que nos separa. Poeta Nallely Tello
Poesías Una Causa y Ansiedad del libro Para curarse el encierro. Once Poetas Oaxaqueñas. Ante la contigencia sanitaria por el COVID19, Consorcio para el Diálogo Parlamenatario y la Equidad Oaxaca junto con la Iniciativa Mesoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Humanos y Casa La Serena, emprendimos esta serie con el objetivo de colocar la creatividad en estos momentos de aislamiento. "Poesía para curarse el encierro y encontrar nuestros sentires" contiene poesías de 8 mujeres poetas que nos comparten su palabra, voz y nos compañan en este confinamiento.
2020-04-14
04 min
Poetas de la Noche Eterna
CALEIDOSCOPIO Pte.1 / Ray Bradbury / Audiorelato / Ficción Sonora
CALEIDOSCOPIO de Ray Bradbury - Publicado en el año 1951 Solo un autor como Bradbury es capaz de convertir el horror en poesía. Porque la situación con la que comienza el cuento no puede ser más extrema. La explosión de una nave espacial dispersa a sus tripulantes por el espacio hacia una muerte segura. Pero no inmediata. Todos son conscientes de que van a morir. Unos estrellándose contra la Tierra, otros contra el Sol… Aunque sus cuerpos se irán distanciando, durante un tiempo permanecerán conectados por radio. Y, mientras esperan la muerte cayendo por el esp...
2020-04-12
16 min
Poetas En La Tierra
Milagros Martino
Milagros Martino, actriz y cantante argentina, desde Buenos Aires en VIVO de su cuenta de Instagram, participó de la TERCERA EDICIÓN de #PoetasEnLaTierra leyendo dos historias cortas del libro "Historias que hacen bien" de Daniel Colombo
2020-04-07
10 min
Poetas En La Tierra
Caro Darman
Caro Darman, actriz argentina, desde México en VIVO de su cuenta de Instagram participó de la TERCERA EDICIÓN de #PoetasEnLaTierra leyendo "Yuyos que vienen con la rúcula" de Gabriela Bejerman
2020-04-07
10 min
Poetas En La Tierra
Carlos Luengo
Carlos Luengo, actor español, desde Madrid en VIVO de su cuenta de Instagram, participó de la TERCERA EDICIÓN de #PoetasEnLaTierra leyendo un texto de Iñigo Guardamino
2020-04-07
10 min
Poetas En La Tierra
Jaime Riba
Jaime Riba, actor español, desde Madrid en VIVO de su cuenta de Instagram, participó de la TERCERA EDICIÓN de #PoetasEnLaTierra leyendo un fragmento de la obra "Bodas de sangre" de Federico García Lorca
2020-04-07
09 min
Poetas En La Tierra
Paloma Contreras
Paloma Contreras, actriz argentina, desde Buenos Aires en VIVO de su cuenta de Instagram, participó de la SEGUNDA EDICIÓN de #PoetasEnLaTierra leyendo "Bajo las estrellas" de Hector Viel Temperley y "Poética" de Joaquín Giannuzzi
2020-04-05
08 min
Poetas En La Tierra
Lucas Ferraro
Lucas Ferraro, actor argentino, desde Buenos Aires en VIVO de su cuenta de Instagram, participó de la SEGUNDA EDICIÓN de #PoetasEnLaTierra leyendo un fragmento de "Ensayo bonsai" de Fabián Casas
2020-04-05
14 min
Poetas En La Tierra
Sofía Cuitiño
Sofía Cuitiño, actriz uruguaya, desde Punta del Este en VIVO de su cuenta de Instagram, participó de la SEGUNDA EDICIÓN de #PoetasEnLaTierra leyendo "Papel en blanco" de Mario Benedetti y "No te rindas" de autor anónimo.
2020-04-05
11 min
Poetas En La Tierra
Benjamín Alfonso
Benjamín Alfonso, actor argentino, desde Madrid en VIVO de su cuenta de Instagram, participó de la SEGUNDA EDICIÓN de #PoetasEnLaTierra leyendo un fragmento de la obra "Gerundio" de Lorena Pronsky
2020-04-05
09 min
Poetas En La Tierra
Fiorella Pedrazzini
Fiorella Pedrazzini, actriz argentina, desde Madrid en VIVO de su cuenta de Instagram, participó de la SEGUNDA EDICIÓN de #PoetasEnLaTierra leyendo un fragmento del libro "El zig zag de las instituciones" de Marina Mariasch
2020-04-05
14 min
Poetas En La Tierra
Carlos Manzoni
Carlos Manzoni, escritor y periodista argentino, desde Buenos Aires en VIVO de su cuenta de Instagram participó en la PRIMERA EDICIÓN de #PoetasEnLaTierra leyendo "Papi fútbol salvaje" de su propia autoría. ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para ver el video! 👉🏻 https://bit.ly/poetasenlatierraok
2020-04-02
12 min
Poetas En La Tierra
Esteban Meloni
Esteban Meloni, actor argentino, desde Buenos Aires en VIVO de su cuenta de Instagram, participó de la PRIMERA EDICIÓN de #PoetasEnLaTierra leyendo “La hermanita perdida” de Atahualpa Yupanqui y “Perdonando a Dios” de Clarice Lispector ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para ver el video! 👉🏻 https://bit.ly/poetasenlatierraok
2020-04-02
09 min
Poetas En La Tierra
María Rojí
María Rojí, actriz argentina, desde Buenos Aires en VIVO de su cuenta de Instagram participó de la PRIMERA EDICIÓN de #PoetasEnLaTierra leyendo “Continuidad de los parques” de Julio Cortázar
2020-04-02
06 min
Agencia Ocote
Aubioduki 17 // El cielo está aquí en la tierra
En este episodio de Audiobuki traemos para ustedes una selección basada en dos poetas -Ernesto Cardenal y Carmen Lucía Alvarado- y dos noticias trascendentales de estos días, la muerte de Cardenal, y el lanzamiento al espacio del satélite Quetzal 1. Dos eventos aparentemente inconexos, pero que, precisamente en el cosmos es donde se encuentran, porque todo acá, tanto la materia y como la poesía, está hecho de pedazos del cosmos porque, finalmente, como bien dijo el poeta nicaraguense, el cielo está acá entre la tierra.
2020-03-17
19 min
Alapoesia
La tierra de mañana: Perfil de Marioantonio Rosa (200304)
La nómina de poetas de la década del ´80 en Puerto Rico es una página en constante construcción. Hoy nos visita Marioantonio Rosa, uno de esos autores que, sin hacer mucho ruido, ha sido constante en su trabajo creativo y cultural, con su antología “La tierra de mañana”. _______ La periodista y escritora Rosa Vanessa Otero busca destacar lo mejor de la poesía en Puerto Rico y sus exponentes mediante la discusión de temas literarios, entrevistas y declamaciones poéticas de forma creativa, todos los miércoles a las 3:00pm a través de...
2020-03-08
56 min
Sintonia Latina fm 103,7 mhz
Recordando poetas!
La visión de nuestros programas radiales se orienta a latinoamericana, en particular la música folklórica, de su historia y su cultura. Junto al ritmo de la guitarra y los versos populares, fortalecer un puente de unión entre nuestros pueblos lejanos a esta hermosa tierra escandinava. Con la habilidad instrumental y la voz de Marco Roman, quién nos cuenta hoy parte de su vida personal y artística.
2020-02-01
27 min
Andantes Poetas
31 Andantes poetas
1 Llora el poeta … llora el poeta con angustia Ese hombre que encandilo, Con sus versos, que enamoro, A tantas con sus letras, Hoy encadenado a un lirio, Llora, gime ¡Oh Dios, ayúdame! ¡Te imploro! No me dejes a mi suerte, Estoy seco, mis musas me han abandonado, Mi mente ha dejado de hilar, Sueños, fantasías, la magia de la poesía. …llora el poeta amargamente, Ya no ve a sus amadas, danzar Bajo la luna, mojar sus pies en el río, No siente el murmullo dulce, De las blancas Margaritas Parlamentar con las orgullosas Rosas. …llora el poeta, esc...
2020-01-24
18 min
Andantes Poetas
30 Andantes Poetas
…NOSTALGIAS Es medianoche, la luna brilla intensamente. Aquí siempre es plena la noche, callada quietud. Aquí en el centro de mi universo cae el rocío de la noche Mojando las hierbas del campo, me envuelvo de dulces aromas Cuando ya creo que no hay secretos Descubro nuevas verdades pasajeras Allá afuera, la magia del movimiento sin fin Me sentí pequeña sin tiempo, recordándote Me vi desabrochando tu camisa y besando tu pecho estremecido Como en un juego nos entregamos a la pasión y la ternura Intentas atrapar mis lágrimas encendidas en mis ojos, Lágrimas de felicidad...
2019-12-25
24 min
Andantes Poetas
28 andantes poetas
Tiempo De Presentes En tiempo de presentes acuno ya decires fuertes entre los ramajes de ríos recordados por los sueños. En tiempo de presentes remonto mareas de pensares de fosas abismales y oscuras para arribar a puertas de castillos. En tiempo de presentes acudo sin prisa en firmes pasos hacia la meta yacente de ayeres y enarbolo banderas de victorias. En tiempo de presentes planto árboles de vidas enraizados en brazos fuertes como testigos de presentes. En tiempo de presentes riego con aguas de cielos la siembra en con sed de vida para el renacer de sueños todo...
2019-09-15
27 min
Andantes Poetas
27 Andantes poetas
Poetas infinitos… Volad en álgida altura Como ave fénix avizora En la cumbre o llanura, Despegad rimbombantes A espacios inimaginables A tierras de ilusión Donde pasea el poeta y la musa Donde trascienda la fantasia… II Volad… Como gaviota en la mar, En un placido y gozoso Viaje irreal al cielo de los imposibles Al sueño nocturno de un idilio iniciado Al fantasioso firmamento ideal Al cielo azul de lo imposible De un poeta enamorado... III Cantad con suaves y dulces armonías: Al amor y a la vida; Sentid como se deslizan los versos: En suave viento En...
2019-08-23
25 min
Andantes Poetas
26 Andantes poetas
1ª VISIÓN La transparencia de las sombras se inclina ante su límite de sangre presentimiento de candidez enmarcado dentro de un círculo lleno de limpidez Brilla la noche su nuca tiembla cuando la soledad de las almas inunda la tranquilidad del sol entre estatuas de dormidas aguas Un cardíaco intento por suturar este lánguido espasmo de huir Se aglomera sobre sutiles intentos cayendo ahorcado entre sus cimientos El vacío magullando a mi piel agitando trémulo a mis poros y sublevando a mi tacto se hace a la vez oscuro espeso y claro Oh.! Reverso de mi es...
2019-07-30
25 min
Los Nerds Heredarán La Tierra
S04x13 Maldiciones: El día que los nerds fueron los malditos ne...ehh...el día que a los nerds les cayó una maldición.
¡Los nerds hablan sobre maldiciones! Estrenamos nuevo formato pensado exclusivamente para vos, que estas descargando el programa. Borramos con un chasquido la sección de noticias y nos metimos de lleno en el tema después del infaltable radioteatro. Hablaremos sobre que son las maldiciones y cuál es su tradición, como se vieron reflejadas en la cultura pop, quienes fueron los poetas malditos y también hablamos un poco sobre videojuegos malditos ¡Y todo esto hecho con la mejor música maldita! Sabemos que es posible que nos caiga una maldición por repetir tanto la palabra maldito.
2019-06-06
1h 56
Tango Sensei
Tangos para nuestra Tierra
Hay muchos tangos que en sus hermosas letras e inspirada música, reflejan el amor por el país, la nostalgia de sentirse lejos de él o el reconocimiento y amor hacia el suelo que nos vio nacer. La patria toda y nuestra Buenos Aires, siempre fueron fuente de inspiración para todos aquellos talentos que quieren expresarse a través de nuestra música ciudadana. Rendirle culto a nuestros valores y símbolos nacionales, va más allá de una moda o circunstancia de coyuntura, es transmitir, evocar y recordarnos —donde nos toque estar—, que el Tango es nuestro mejor exponen...
2019-05-30
50 min
Tango Sensei
Tangos para nuestra Tierra
Hay muchos tangos que en sus hermosas letras e inspirada música, reflejan el amor por el país, la nostalgia de sentirse lejos de él o el reconocimiento y amor hacia el suelo que nos vio nacer. La patria toda y nuestra Buenos Aires, siempre fueron fuente de inspiración para todos aquellos talentos que quieren expresarse a través de nuestra música ciudadana. Rendirle culto a nuestros valores y símbolos nacionales, va más allá de una moda o circunstancia de coyuntura, es transmitir, evocar y recordarnos —donde nos toque estar—, que el Tango es nuestro mejor exponen...
2019-05-30
50 min
Andantes Poetas
22 Andantes poetas
1ª El recuerdo es un ápice de luz incrustado en el alma que titila igual que una gaviota en vuelo... DE "DESTELLOS PRIMAVERALES" 05. REMINISCENCIA Hoy pasé junto al roble y me habló de tus penas Dijo que has llorado con mucha emoción Al ver nuestros nombres que estaban grabados Con mucha esperanza, junto a un corazón. Testigo fue el árbol de todos mis besos Que en noches de luna te solía dar Y tú muy contenta buscabas un cielo Donde no amanezca para reposar. Dijo que has contado tus glorias pasadas Momentos felices que no han de volver Anclada a...
2019-05-02
19 min
Andantes Poetas
21 Andantes Poetas
1ª .LA LUZ ILUMINA AL SOL. La luz ilumina el sol, que nos asusta con su pudor y su angustia de aquellos gloriosos años en que meditamos nuestro amor enredado. En la salvación de un azucena en el sin sabor del aire. . La luz ilumina el sol, que te espera en la cárcel donde tengo anclado el cuerpo en el pedestal de este encierro. Mirando voy a buscar hermosas peripecias mientras ando pasos agigantados hacia el dolor de los ancianos que olvidan su amor en el rencor de algún astro. . La luz ilumina el sol, que se desnu...
2019-04-21
23 min
Andantes Poetas
19 Andantes poetas
1ª Porque es un poema el amor me dijiste en mi desvelo, es el insomnio de un sueño, es delirio y es dolor... Porque tu amor, me dijiste, es estar siempre a mi lado a cada instante viviendo y a cada instante muriendo. Es la fresa de tus labios cuando enmiela mis oídos y tan cerca está tu voz que tan quedo en mí susurra como brisa que acaricia como cadencia de lluvia como lamento de cuna, como de alcoba un quejido... ¡Porque es tan triste el amor, como un poema, dijiste! Ricardo Flores Joya --------------------------------------------------------------------------------------------- 2ª OCASO... Es lo más precioso...
2019-03-21
21 min
Andantes Poetas
18 Andantes poetas
Amor Sin Medida Porque eres lo sugerente, que llevo en mi mente. Este amor sin medida ha de cambiar mi vida. Soy cuán agua mansa del río, que se junta al mar bravío. Eres la sofocante razón, que provoca mi pasión. Quiero seas la variedad de este amor sentimental. Y que mis ganas de ti sea realidad, de este injurioso deseo sin igual. Quiero poder amarte Y piel con piel abrazarte. Y con pasión encendida darte este amor sin medida, que ha de cambiar mi vida. Autora: Daysi Carcasses D R Cuba/ Miami 2-19-2019 ...
2019-02-26
18 min
Andantes Poetas
16 Andantes poetas
Ailed Gonzalez Abril 16 horas ALBORADA Se ha marchado. Diseñe una alborada en su alma, al despuntar alba se desvanece como bruma dejando su esencia en mi almohada. Recorro uno a uno los suspiros que dejara salir esa mañana, que se han vuelto una maraña entretejiéndose en mi alma, el frío estremece mi ser no sé si es el invierno estacionado en mí o es que me eh vuelto viejo y miro mi cuerpo añejo… lleno de sueños. Ella se marchó con el alba, yo le espero cada alborada Mi andar es lento y mi voz un la...
2019-01-27
25 min
Andantes Poetas
15 Andantes poetas
AMIGOS EN LA DISTANCIA Al otro lado del mar tengo un amigo entrañable el se preocupa de mi me escribe versos... ¡¡me quiere como nadie !!. El dice que me quiere que me ama mas que a nadie a través de la distancia los besos se cruzan por el aire. Que bonito es el amor aumque a veces esté distante si de verdad te amas el amor cruza el aire . Y aunque estés lejos aumque haya un oceano por delante yo te siento cerca ,estas a mi lado porque para el amor no hay nada distante. Dama del amor R...
2019-01-06
25 min
Andantes Poetas
13 Andantes poetas
TIERRA MADRE Sueños lejanos acuden a mi mente ante la magia de tu luz la gente en la calle te habla con amor hechan de menos que aqui ya no estas . Y el ritmo del corazon sube no sabes con que te encontraras y la lluvia que cae suave te invita a caminar sin fin... Y mil mundos extraños acuden a mi mente ante la mostalgia de volverte a ver... Con rosas en la cara con flores en el pelo el aire corre limpio acariciando mi piel. Suspiros en el aire luciérnagas en el alma mi mundo es...
2018-12-05
31 min
EL BARDO
El canto del moriche
Desde las bellas tierras de Venezuela nos llegan grandes cantautores. Por ejemplo, tendremos de invitado a Ali Primera, un versátil cantautor, con diversidad y magia en sus versos como el típico cantor del pueblo, quien le canta a su gente en una época histórica que marcaba nuevos pasos a su tierra natal. Hoy desde la bella Venezuela el Bardo continúa descubriendo Latinoamérica y los poetas de su tierra.Conduce Andrés Pinto
2018-07-31
1h 00
EL BARDO
Poetas colombianos de la Periferia II
El segundo viaje en donde descubrimos las voces olvidadas. Un homenaje a quienes sus versos se han perdido en las periferias. En el Bardo los recordamos y les volvemos a dar vida, a personajes locos y únicos como Andres Caicedo. Los invitamos a descubrir nuevas voces de nuestra tierra, aquí en la segunda parte de voces de la periferia.Conduce Andrés Pinto junto a Sara Yunda, Maria Camila Hernandez, Luis Mario Cuevas, Andres Felipe Rivera y Mateo Ceballos
2017-11-14
59 min
EL BARDO
Poetas colombianos de la periferia
Muchas son las voces que se han perdido y olvidado, de poetas y poetizas de nuestra tierra. Algunos han contado con fama local y sin embargo cuentan con el olvido nacional. Rescataremos los versos y ritmos de los olvidados, de los perdidos. Bienvenidos a esta aventura, a re descubrir nuestra literatura colombiana, a encontrar en El Bardo a los poetas olvidados.Conduce Andrés Pinto junto a Sara Yunda, Maria Camila Hernandez, Luis Mario Cuevas, Andres Felipe Rivera y Mateo Ceballos
2017-11-07
59 min
Mi Tierra... Toda
40- Mi Tierra...Toda
Programa Radial de la Academia Nacional del Folklore de la República Argentina. Orientado a la difusión del Folklore en todas su áreas como ser, Música, Danzas, Artesanías, Poetas del Folkore, Literatira Folklórica, Investigaciones Musicológicas, Antopológicas y Etnográficas, Pueblos Originarios, Afrodescendientes, Comidas,
2017-05-24
54 min
Mi Tierra... Toda
39- Mi Tierra...Toda
Programa Radial de la Academia Nacional del Folklore de la República Argentina. Orientado a la difusión del Folklore en todas su áreas como ser, Música, Danzas, Artesanías, Poetas del Folkore, Literatira Folklórica, Investigaciones Musicológicas, Antopológicas y Etnográficas, Pueblos Originarios, Afrodescendientes, Comidas,
2017-05-24
58 min
Mi Tierra... Toda
38- Mi Tierra...Toda
Programa Radial de la Academia Nacional del Folklore de la República Argentina. Orientado a la difusión del Folklore en todas su áreas como ser, Música, Danzas, Artesanías, Poetas del Folkore, Literatira Folklórica, Investigaciones Musicológicas, Antopológicas y Etnográficas, Pueblos Originarios, Afrodescendientes, Comidas,
2017-05-24
52 min
Mi Tierra... Toda
37- Mi Tierra...Toda
Programa Radial de la Academia Nacional del Folklore de la República Argentina. Orientado a la difusión del Folklore en todas su áreas como ser, Música, Danzas, Artesanías, Poetas del Folkore, Literatira Folklórica, Investigaciones Musicológicas, Antopológicas y Etnográficas, Pueblos Originarios, Afrodescendientes, Comidas,
2017-05-24
59 min
Mi Tierra... Toda
36- Mi Tierra...Toda
Programa Radial de la Academia Nacional del Folklore de la República Argentina. Orientado a la difusión del Folklore en todas su áreas como ser, Música, Danzas, Artesanías, Poetas del Folkore, Literatira Folklórica, Investigaciones Musicológicas, Antopológicas y Etnográficas, Pueblos Originarios, Afrodescendientes, Comidas,
2017-05-24
59 min
Mi Tierra... Toda
35- Mi Tierra...Toda
Programa Radial de la Academia Nacional del Folklore de la República Argentina. Orientado a la difusión del Folklore en todas su áreas como ser, Música, Danzas, Artesanías, Poetas del Folkore, Literatira Folklórica, Investigaciones Musicológicas, Antopológicas y Etnográficas, Pueblos Originarios, Afrodescendientes, Comidas,
2017-05-24
57 min
Mi Tierra... Toda
34- Mi Tierra...Toda
Programa Radial de la Academia Nacional del Folklore de la República Argentina. Orientado a la difusión del Folklore en todas su áreas como ser, Música, Danzas, Artesanías, Poetas del Folkore, Literatira Folklórica, Investigaciones Musicológicas, Antopológicas y Etnográficas, Pueblos Originarios, Afrodescendientes, Comidas,
2017-05-24
57 min
Mi Tierra... Toda
33- Mi Tierra...Toda
Programa Radial de la Academia Nacional del Folklore de la República Argentina. Orientado a la difusión del Folklore en todas su áreas como ser, Música, Danzas, Artesanías, Poetas del Folkore, Literatira Folklórica, Investigaciones Musicológicas, Antopológicas y Etnográficas, Pueblos Originarios, Afrodescendientes, Comidas,
2017-05-24
55 min
Mi Tierra... Toda
32- Mi Tierra...Toda
Programa Radial de la Academia Nacional del Folklore de la República Argentina. Orientado a la difusión del Folklore en todas su áreas como ser, Música, Danzas, Artesanías, Poetas del Folkore, Literatira Folklórica, Investigaciones Musicológicas, Antopológicas y Etnográficas, Pueblos Originarios, Afrodescendientes, Comidas,
2017-05-24
57 min
Mi Tierra... Toda
31- Mi Tierra...Toda
Programa Radial de la Academia Nacional del Folklore de la República Argentina. Orientado a la difusión del Folklore en todas su áreas como ser, Música, Danzas, Artesanías, Poetas del Folkore, Literatira Folklórica, Investigaciones Musicológicas, Antopológicas y Etnográficas, Pueblos Originarios, Afrodescendientes, Comidas,
2017-05-24
58 min
Mi Tierra... Toda
30- Mi Tierra...Toda
Programa Radial de la Academia Nacional del Folklore de la República Argentina. Orientado a la difusión del Folklore en todas su áreas como ser, Música, Danzas, Artesanías, Poetas del Folkore, Literatira Folklórica, Investigaciones Musicológicas, Antopológicas y Etnográficas, Pueblos Originarios, Afrodescendientes, Comidas,
2017-05-24
54 min
Mi Tierra... Toda
29- Mi Tierra...Toda
Programa Radial de la Academia Nacional del Folklore de la República Argentina. Orientado a la difusión del Folklore en todas su áreas como ser, Música, Danzas, Artesanías, Poetas del Folkore, Literatira Folklórica, Investigaciones Musicológicas, Antopológicas y Etnográficas, Pueblos Originarios, Afrodescendientes, Comidas,
2017-05-24
56 min
Mi Tierra... Toda
28- Mi Tierra...Toda
Programa Radial de la Academia Nacional del Folklore de la República Argentina. Orientado a la difusión del Folklore en todas su áreas como ser, Música, Danzas, Artesanías, Poetas del Folkore, Literatira Folklórica, Investigaciones Musicológicas, Antopológicas y Etnográficas, Pueblos Originarios, Afrodescendientes, Comidas,
2017-05-24
55 min
Mi Tierra... Toda
27- Mi Tierra...Toda
Programa Radial de la Academia Nacional del Folklore de la República Argentina. Orientado a la difusión del Folklore en todas su áreas como ser, Música, Danzas, Artesanías, Poetas del Folkore, Literatira Folklórica, Investigaciones Musicológicas, Antopológicas y Etnográficas, Pueblos Originarios, Afrodescendientes, Comidas,
2017-05-24
54 min
Mi Tierra... Toda
26- Mi Tierra...Toda
Programa Radial de la Academia Nacional del Folklore de la República Argentina. Orientado a la difusión del Folklore en todas su áreas como ser, Música, Danzas, Artesanías, Poetas del Folkore, Literatira Folklórica, Investigaciones Musicológicas, Antopológicas y Etnográficas, Pueblos Originarios, Afrodescendientes, Comidas,
2017-05-23
55 min
Mi Tierra... Toda
25- Mi Tierra...Toda
Programa Radial de la Academia Nacional del Folklore de la República Argentina. Orientado a la difusión del Folklore en todas su áreas como ser, Música, Danzas, Artesanías, Poetas del Folkore, Literatira Folklórica, Investigaciones Musicológicas, Antopológicas y Etnográficas, Pueblos Originarios, Afrodescendientes, Comidas,
2017-05-23
55 min
Mi Tierra... Toda
24- Mi Tierra...Toda
Programa Radial de la Academia Nacional del Folklore de la República Argentina. Orientado a la difusión del Folklore en todas su áreas como ser, Música, Danzas, Artesanías, Poetas del Folkore, Literatira Folklórica, Investigaciones Musicológicas, Antopológicas y Etnográficas, Pueblos Originarios, Afrodescendientes, Comidas,
2017-05-23
54 min
Mi Tierra... Toda
23- Mi Tierra...Toda
Programa Radial de la Academia Nacional del Folklore de la República Argentina. Orientado a la difusión del Folklore en todas su áreas como ser, Música, Danzas, Artesanías, Poetas del Folkore, Literatira Folklórica, Investigaciones Musicológicas, Antopológicas y Etnográficas, Pueblos Originarios, Afrodescendientes, Comidas,
2017-05-23
55 min
Mi Tierra... Toda
22- Mi Tierra...Toda
Programa Radial de la Academia Nacional del Folklore de la República Argentina. Orientado a la difusión del Folklore en todas su áreas como ser, Música, Danzas, Artesanías, Poetas del Folkore, Literatira Folklórica, Investigaciones Musicológicas, Antopológicas y Etnográficas, Pueblos Originarios, Afrodescendientes, Comidas,
2017-05-23
57 min
Verbalina Radio
Poetas en Toledo. 103 voces del siglo XXI: un proyecto para la democratización de la poesía
Como cada martes a partir de las 17.10h, Ruth Rodríguez (Verbalina Escuela de Escritura Creativa www.verbalina.com ) habla de poesía con Mayra Herrero, en el programa de radio “Las dos miradas” de CMMedia. En esta ocasión charlamos sobre la antología “Poetas en Toledo. 103 voces del siglo XXI” de la mano de su coordinador, el poeta y profesor Jaime Lorente. Qué temas laten en los poemas, cómo ha sido la selección de poetas y porqué se describe este libro como "un artefacto revolucionario para la democratización de la poesía" son algunos de los puntos abordad...
2017-03-15
20 min
Beatriz Garrido Saco
En el principio creó Dios los cielos y la tierra
Magazine radial "Entre Amigos con Beatriz Garrido..." Producción Solidaria Radio Coruña. Entrevista principal al Pastor Timoteo Figueirido. Música y técnica, Miguel Angel Pinaya, responsable Solidaria Radio Coruña. "Poetas y Dios", Alfredo Saguar. Dirección y presentación, Beatriz Garrido.
2017-02-03
55 min
Sicigias
Con los pies en la tierra - texto
Con los pies en la tierra de solo estar estamos pero no estamos solos los hombres del paisaje las mujeres de luna los niños vegetales. ¿Será en verdad un arma cargada de futuro? la flecha esta en el aire como ayer y mañana hay que blindar la rosa defender la alegría y hasta quizás ser tristes. nos dicen los poetas Pienso que hay que tejerle una cuna de piedras con salares, caminos, humedales, montañas y con canciones nuevas, que nos enseñen cómo lo que nunca supimos está acá con nosotros. Lo arcaico y primigenio ...
2016-11-03
02 min
CEIP Alcalde Rafael Cedrés
Canción Poetas Mañaneros - Colores de mi tierra
Canción de Radio Megafonía del CEIP Alcalde Rafael Cedrés bajo el título: Poetas Mañaneros - Colores de mi tierra
2016-05-17
02 min
Podcast de Johanna Marcela Rozo Enciso
Entrevista a los poetas Ricardo Arias y Alexandra Diaz.
Una conversación sobre la poesía y la lengua índigena, también sobre el tema del encuentro Fuerza de la Palabra Memorias de mi tierra.
2014-08-09
06 min
Podcast Hijos de la Tierra
Programa 120 Hijos de la Tierra
A Presentacion Cancion Poetas de Sargento Garcia B LA ENTREVISTA a Un Salto de Vida defensores del Rio Santiago en Jalisco POR TAPATISTAS C LAS BREVES MEXICANAS -Anuncian la X reunión nacional en Defensa de los Rios y de afectados por represas. -Yaquis y EZLN por la defensa del agua y los derechos de los pueblos indigenas. -Encuentro Nacional en Defensa del Territorio, la Energía y los Derechos de los Trabajadores - ¿Trago amargo en la producción de miel orgánica mexicana? -Organizaciones y personalidades inician acciones legales vs la contaminación transgenica del maiz D NOTICIAS DE LA...
2013-07-12
02 min