Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Poetas Ruculistas

Shows

Poetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - La venganza de la tierra, el retorno. Alberto BenavidesDesde la sombra de un Huarango, árbol emblemático de todos los dominios del desierto, el poeta, filósofo y agricultor peruano Alberto Benavides Ganoza nos explica cómo Platón lo llevó a ser un habitante del campo y defensor de la naturaleza. No es fácil la vida en lo árido y menos si se sospecha que la tierra algún día se vengará del extractivismo pendenciero del monocultivo. Dada esa situación , en el dato Rosa, la antropocénica Rosa Espinoza aventura una categorización hortícola para jerarquizar poetas. Para no perder la costumbre, en poesía sinve...2024-03-3032 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - Festivales, adulterios y viajes - Thomas BobergLa poesía provoca el corte de una navaja violenta y mística, mística pero no religiosa, nos dice el poeta danés Thomas Boberg. Para él, los viajes han sido fundamentales a la hora de escribir y también en el momento de sufrir. Nos cuenta que es sano conocer otras tradiciones para enriquecer y desarrollar la propia nostalgia, sobre todo para traspasar los idiomas de los que se padece. Durante sus años en Lima vivió a Vallejo y a Martín Adán y también a Blanca Varela y se tomó un pisco sour con Antonio...2023-12-2326 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - Poetómetro final. Capítulo long edition - Antonio GamonedaSeñoras y señores, autoridades presentes, poetas desconocidos, público en general: ¡este es el fin de la tercera temporada de los Poetas Ruculistas! Dado ese nivel de alivio, hemos movido hilos por acá, engranajes por allá, para tener la entrevista del premiado, eviterno y sublime poeta español Antonio Gamoneda, quizá el mayor poeta vivo en lengua castellana. El galardonado poeta leonés, de nada despreciables 93 años, nos ha dicho que la palabra es un misterio que no cree en misterios. Y, así susurrando, afirma que es necesario su vaciamiento para que sirva para algo. Según él, puede...2023-12-0249 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - Antofobia: antología para no elegidos - Valeria MeillerRuge el bosque a nuestro alrededor. Nos visita la poeta y académica argentina, radicada en USA, Valeria Meiller. En un afán estético pero también de resistencia, es la líder de un proyecto llamado Ruge el bosque, Antología de Ecopoesía del conosur. Pero usted no crea que invitó a sus amigos y amigas a participar, como suele ocurrir con las antologías, no, más bien abrió una convocatoria para que el universo de ecopoetas postulara. El resultado es una cuidada, enraizada y frondosa selección de identidades plurales, lenguas diversas, enérgicas resistencias...2023-11-2532 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - Mito ruculista - Elsa CrossHemos entrevistado a una eminencia. Elsa Cross, poeta mejicana, académica, expertísima en mitos, mentiras, verdades y religiones de toda índole. Con autoridad nos dice que todos podemos ver poéticamente el mundo, solo necesitamos un poco de entrenamiento para afinar la percepción. Que en la infancia del mundo todos fueron poetas sublimes. Que la poesía como conocimiento se redefine siempre. Que la poesía es un alguien con quién se puede dialogar, así como en la meditación. Se puede crear sin crisis, sin malditismo buscando en el interior. El Dato Rosa confronta vanalmente a Tolkien...2023-11-1131 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - Poetas de terror - Dana LimaEsta semana invitamos a la poeta argentina, Dana Lima, joven promesa y realidad, para que nos cuente acerca de 17 millones de visones zombies levantándose de sus tumbas para atacar a sus genocidas, los seres humanos. Dana se ha propuesto ficcionar con poesía, es decir, arrimarse al árbol de la hibridez para expandir la realidad con la imaginación y la palabra estirada al máximo. Sucumbimos ante su encantamiento técnico y su habilidad para el juego. Rosa Espinoza abandona los datos y nos deja puras preguntas: en la novela Frankenstein de Marie Shelley, ¿quién es el monst...2023-11-0729 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - ¡3 2 1 Slam! - Edward GonzálezWhat is slam? / d eclamación / u bicación / n ervios / k aisen japonés, nos recita el poeta slammer Edward González. Llegado a Chile desde USA y nacido en Cuba, nos introduce en la poesía oral invitándonos a romper la dualidad entre lo académico y lo popular. Según él, es necesario el diálogo con la tradición, lo académico ayuda a valorar la tradición y lo popular revitaliza los despliegues poéticos. A diferencia de los recitales poéticos elevados y doctos, los torneos de Slam tienen mucho público y son hasta dive...2023-10-1432 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - Pinta Ruculista - Alexandra DomínguezPerteneciente a la tribu chilena, y marcada por un territorio que amalgama el trauma y la belleza, nos visita la poeta y artista visual  Alexandra Domínguez. Pintora y poeta, Alexandra vive desde tiempos inmemoriales en España, pero su mente se mueve en el intento constante de volver a los lugares donde sus antepasados la trascendieron, buscando la realidad mítica de la poesía. Aunque entregada al torbellino del azar y la intuición, nos deja claro que cuando pinta, pinta y cuando escribe, escribe. En su Dato malsano, Rosa Espinoza nos adoctrina como a niños sin futu...2023-09-2332 minPoetas RuculistasPoetas Ruculistas50 años: cómplices pasivos, ruculistas represivos - Eugenio GarcíaEl ruculismo cree en la bondad de las personas, pero no cree en las buenas intenciones de las dictaduras. A 50 años del Golpe que dio inicio a la dictadura cívico militar en Chile, hemos logrado convidar -aún no sabemos cómo- a Eugenio García, épico creador de la campaña del NO que derrocó a Pinochet en el plebiscito tras 17 años de gobierno autoritario. Como dato curioso la película NO, que fuera protagonizada por el actor mexicano Gael García, está inspirada en las hazañas de Eugenio. Sin duda hay épica y poesía en su c...2023-09-0929 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - Capitales ruculistas, una defensa - Rodrigo BastíasEn este capítulo nos hemos propuesto una tarea titánica: defender el capitalismo y denunciar los capitales corrosivos, pero siempre coqueteando con ellos. Para eso hemos premiado con el Nobel Alternativo y con un suculento cheque a Rodrigo Bastías, ingeniero, narrador, poeta, gerente corporativo, mecenas cariñoso de encuentros poéticos. Su sensibilidad artística le ha pemitido traspasar los umbrales del marketing y la gestión para dar con las palabras y caminos sin salida. En el Dato Rosa, debemos informar a nuestros seguidores que ¡ha aparecido Rosa Espinoza! y lo ha hecho para aclararnos, con sorna y...2023-09-0229 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - Wasabi ruculista - Marcela ChandíaCreemos que conocemos la cultura y la poesía japonesa, pero no. Creemos que es cosa de llegar y escribir un Haiku como quien se come un sushi o se toma un té con solemnidad, pero no. Hay que cultivar la técnica y adquirir el Haimi para ser un Hayjin, o sea, hay que dominar el sabor del haiku y hacerse del oficio, primero técnico, después artístico y finalmente vital. De todo eso nos ha ilustrado la poeta ganadora del Premio Nobel Alternatuvo de esta semana, Marcela Chandía. Nos inclinamos hacia ella con respeto orienta...2023-08-1729 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - Almácigo de penas - Piedad BonnetLas cicatrices son las costuras de la memoria y la poesía, un remate imperfecto que nos sana, dañándonos. En un programa desgarrador, la poeta colombiana Piedad Bonnet nos habla del dolor como materia prima de la literatura y del miedo a que ya no nos duela la vida y sus ausencias. A fuerza de poner el pecho a las olas, la poeta fusiona el dolor personal con el dolor colectivo. En el Dato Rosa nos debatimos entre la pena y el regocijo de haber extraviado a Rosa Espinoza. En Poesíasinvergüenza Jasmine Donoso nos consuela y nos p...2023-08-1229 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - Biología celular del poema - Verónica EisnerLa poesía es una sinopsis neuromuscular que busca alzar un estadio de equilibro de toda la energía. La energía del poema no surge de ningún lado, se transforma nutriéndose de hierbas medicinales, letras inconexas, pesares y luces de otros poemas, de la vida dura de cada uno de esos versos. Estas convicciones han sido deducidas gracias a la clase magistral de la científica Verónica Eisner en nuestra sección Premio Nobel de Ciencias Poéticas Alternativas (PMCPA) que inauguramos en este capítulo. No se la pierda, descubrirá cómo funciona sus mitocondrias...2023-07-2929 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - Corpografía amazónica - José Carlos Rodríguez NajarCon el superávit de la venta de nuestros poemas, hemos enviado a nuestro expedicionario al corazón profundísimo del Amazonas a indagar los vestigios de chamanes, caucheros y poetas con machete. El Premio Nobel Alternativo esta semana ha recaído en el poeta franco-charapa José Carlos Rodríguez Najar, quien desde el silencio de la jungla de Iquitos nos habla de los rasgos amazónicos de París. En Poesíasinvergüenza Tinque Tinque (de enigmática identidad) nos ha enviado un haikú para nuestro solaz. Rosa Espinoza nos desasna señalándonos que el Amazonas no es un pulmón s...2023-07-0829 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - Arjonismo: defensa de los lugares comunes - Teresa CalderónLa literatura es una mentira que se cree, nos delata la poeta chilena Teresa Calderón. Por eso hay que cuidarse de los lugares comunes, nos pueden hacer decir lo ya dicho o hacer creer que está dicho lo que no se ha dicho nunca. De familia de poetas, Teresa Calderón escribe del amor y de otros lugares comunes porque le importa un bledo lo que otros opinen. Ser poeta es dejarse llevar por la veleidad de la poesía que te dicta lo que ella quiere. Rosa Espinoza, fiel a su naturaleza, nos confunde con un lugar comú...2023-07-0129 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - La tragicomedia del fingir - Daniela Rodríguez León¿Cómo sabemos que no estamos actuando todo el tiempo? El ruculismo extremo cree, sin temor a equivocarse, que no dejamos de actuar; el ruculismo amarrillo, duda. Por eso invitamos a Daniela Rodríguez León, actriz peruana, para que nos explique dónde termina el fingimiento y dónde empieza el yo auténtico. Lo importante es jugar como lo hace la poesía, nos dice con genuina sabiduría y fingida admiración, aunque no responde a las cuitas que nos ocasiona ¿por qué es la actriz más triste de su país?. En Poesíasinvergüenza Diego Cabal...2023-06-1029 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - ¡Oh! Borges no es Dios - Osvaldo FerrariImagínese que usted conoce a Borges, y, como en un laberinto, conversa con él infinitas veces. Imagínese preguntándole sobre los espejos, los tigres y las bibliotecas, husmiando en su ceguera. Bueno, eso y más hizo nuestro invitado, el poeta argentino Osvaldo Ferrari. En este capítulo nos cuenta todo, pasiones, tango, milongas, Silvina Ocampo y su amistad con el autor de El Aleph. En Poesíasinvergüenza Eva Ahumada nos desafía con su agramaticalidad poética. La Bitácora Ruculista se queda digiriendo la interpósita entrevista  a Borges. Los ruculistas deciden no endiosar a nadie, salvo...2023-05-2729 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - Bohemios domesticados - Armando RoaEste programa está dedicado a los poetas Beat, una generación de poetas de mitad del siglo XX que revolucionó el escenario poético cósmico con su crítica, social, desparpajo y experimentación. ¿Fueron poetas malditos heraldos de lucifer o fueron ángeles tocados por los dioses? El poeta y académico Armando Roa nos trae todas las respuestas, incluso aquellas que no sabíamos que ignorábamos. Como adelanto podemos decir que para escribir poesía hay que escuchar música. En Poesíasinvergüenza, los ruculistas fuimos invitados a un concurso y he aquí uno de los poemas más de...2023-05-2027 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - La escritura como carta de navegación - Rodrigo RojasToda escritura es traslado. Ya lo experimentó Pigafetta en su viaje alrededor del mundo con Magallanes. El poeta chileno Rodrigo Rojas nos sube a su barco para decirnos que los cartógrafos son poetas de símbolos comprensibles y los poetas son cartógrafos de símbolos interiores. El viaje hace surgir lo inesperado, por eso el ruculismo es puro movimiento, sorpresa y naufragio. En Poesíasinvergüenza Isaura Duarte nos sube a su caballo y nos lleva en una cabalgata nocturna a donde no queremos ir. La Bitácora Ruculista hace saltar lo imprevisto. El viaje nos saca de la vi...2023-03-2528 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - Psicoanálsis lacaniano de la fama - Elvira HernándezEl ruculismo supone cierta experticia en los intrincados dominios de la psicología. Con maestría y profundidad hemos hecho un análisis lacaniano postestructuralista y envidioso de la fama en la poesía. La extraordinaria poeta chilena Elvira Hernández, inmune a la tentación de la fama, nos aconseja sabiamente que no nos metamos humo en el seso buscando a tropezones reconocimientos frívolos. En Poesíasinvergüenza, Carlos Figueroa Parada nos envió su poema a palabradepoeta.com para nuestro críptico análisis. La Bitácora ruculista es, tenemos que decirlo, una joya de la taxonomía: reconocimos...2023-03-1826 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - Resurrección por inercia - Jotamario AlbeláezQueremos morirnos, pero no estamos muertos. Queremos revivir, pero resucitamos a duras penas. Por una cuestionable razón cívica damos inicio a la TERCERA TEMPORADA de Poetas Ruculistas en atención a los cientos y cientos de fans que nos han pedido que no tiremos la toalla. Estamos agradecidos, avergonzados y hasta enojados por tanto cariño inmerecido y antipoético. No podíamos comenzar esta tercera temporada sino con un poeta resucitado al más fiel estilo de Lázaro: Jotamario Arbeláez. Consagrado poeta colombiano y representante mayor del nadaísmo que nos explicará en qué consiste pre...2023-03-0629 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - No hay musas en Navidad - Gioconda BelliA cada pavo le llega su Navidad y a cada ruculista su finiquito. La segunda temporada en la que el ruculismo, una vez más, no ha conseguido éxito alguno se despide con un programa navideño sutil y exagerado como un banquete romano: la poeta nicaragüense, Gioconda Belli, desde su terrible y segundo  exilio, nos habla del sentido profundo de ser sí misma y cómo su literatura ha ayudado a que la mujer deje de ser considerada un objeto sexual o de cualquier tipo y sea reconocida como sujeto, es decir como ser humano sin adjetivos ni musa...2022-12-2427 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - Erotismo en exceso - Carmen OlléCarmen Ollé vive como extraña en dos universos: en uno siente, experimenta; en el otro se pregunta, reflexiona. El enigma se instala en la conjunción de ambas poetas que habitan en ella. Su mirada excepcional nos invita a ver lo erótico y adentrarse de vez en cuando los excesos. No hay poema sin abismos exagerados, ¿para qué vivir si no es para enamorarse todo el tiempo? En Poesíasinvergüenza, valoramos las amistades intrusivas que obligan a los poetas a mostrarse. Walter Shulz empujado al escenario, se luce con su performance. En la Bitácora Ruculista, confesamo...2022-12-1030 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - De maldit@ a poeta pop - Jorge BoccaneraLa poesía es fruto de un plan azaroso. Y azarosa es nuestra conversación con el poeta argentino Jorge Boccanera, casi tanto como lo es la historia de la literatura. Boccanera fue inconsultamente caracterizado como un personaje de Los Detectives Salvajes por Roberto Bolaño y conversamos de cómo no estuvo perdido ni se fue a Europa y cómo, más bien, se ha dedicado a perseguir el misterio, la aventura y a convertirse en uno de los poetas argentinos más importantes de su país. En Poesíasinvergüenza, Paula Pérez nos invita a mirar el...2022-12-0327 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - El descontrol del inconsciente: hongos y décimas - Juan Cristóbal RomeroDesde la ultratumba, como una ocurrencia del más allá, el dadaísta Armando Uribe nos recomienda que entrevistemos al polifacético Juan Cristóbal Romero. Multiversado y músico, poeta e ingeniero, Romero nos lee un poema de su libro Índice, refregándonos lo ilimitado de ponerse límites. En su consideración, el verdadero verso libre es una aspiración sublime. En Poesíasinvergüenza, Alicia Morán desde Berlín (pero con el corazón en Extremadura, España) cual nigromante predice cómo acabaremos. En la Bitácora Ruculista defendemos la métrica, la rima y el ritmo acompasad...2022-11-0528 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - 16.166 km caminados. Perdido en India - Kumar MangalamSon millones en la India los discípulos de Vasavanna, un místico milenario que quiso abolir las castas, como millones son los intocables. El Premio Nobel alternativo, Kumar Mangalam, nos cuenta, desde un mercado perdido en India, la terrible diferencia entre las castas de su país y de qué manera ser poeta te transforma en una divinidad. Nos declaramos orgullosamente parte de una casta baja cuyo templo es uno mismo. La sección Poesíasinvergüenza se pone en tela de juicio y los inversionistas evalúan la posibilidad de desaparecerla porque no vende. Ya nadie nos manda po...2022-10-2927 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - El tamaño importa - Jèssica PujolSe escribe en un idioma, pero se sufre en todas las lenguas. Sin embargo, nuestra invitada de esta semana, la poeta catalana Jèssica Pujol Durán, no limita su sufrir y escribe en español, catalán e inglés. Se produce un descontrol de la mente, nos asegura. En Poesíasinvergüenza, Rodrigo Peralta nos pide, desde Talca, que desistamos de él. La Bitácora Ruculista se mide en centímetros, aunque los poemas no se miden ni en peso ni en kilómetros. Cada poeta es el límite de su verso.2022-10-2229 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - Bajezas e infamias - Hagar PeetersBasta de escribir poemas de amor, nos espeta la poeta y novelista holandesa Hagaar Peters. Le entregamos el Premio Nobel alternativo, otro palmar más para su haber, en atención a su calidad y a su tenaz voluntad de mostrar por qué grandes artistas pueden ser también viles, bajos y rastreros en su entorno familiar, amoroso y personal. En Poesíasinvergüenza Bastian Besnier, desde Punta Arenas o  Costa Rica o quién sabe desde donde, denuncia la opresión del trabajo y postula la poesía como el delgado jamón de cualquier sandwich. En la Bitácora Ru...2022-10-1526 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - Pasar un barco a través de una montaña - Luz CuadrosLa poesía es una cuestión de fidelidad profunda, pues para vivirla hay que crear y para crear hay que pagar costos. La compositora y clarinetista , la cineasta, poeta, modelo y carpintera Luz Cuadros, desde el mar de todas las costas, nos enseña la ebanistería  de una vida intensa y poéticamente vivida. En Poesíasinvergüenza, Cristian Mundaca rompe los estereotipos y hace trepidar todos los pistilos. Esta semana la Bitácora Ruculista busca producir conmoción y sacar del aburrimiento a la audiencia a través de  obras artísticas no convencionales, como las películas de...2022-10-0127 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - Manual quiropráctico para escribir poesía - Mario MontalbettiNo le preguntes al poeta sobre su poema, es quien menos sabe sobre él. Desde la Ciudad de los Reyes, el soberano lingüista que escribe poemas y trata de demostrar que el lenguaje no existe, Mario Montalbetti, nos  sugiere cómo evitar empacharse con poemas indigestos. Así mismo, nos cuenta sus impresiones sobre su profesor Noan Chomsky y cómo es ser su alumno rebelde. En Poesíasinvergüenza, Teresa Cornejo desde Hualañé, se confiesa con nosotros (y misericordiosamente le perdonamos todos sus pecados). En la Bitácora Ruculista nos destapamos con un manual de incalculable valor práctico: conse...2022-09-2427 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - Beautyrucuful - Astrid GonzálezEstas son las mañanitas que cantaba el Rey David, a la audiencia ruculista le versificamos así: gracias por las más de diez mil reproducciones ruculistas en estos 73 capítulos. Agradecemos al borde de las lágrimas su sadofidelidad. Diez mil nos parece poco, pero algo es algo, morcilla y caldo de menudencias. Para celebrar nuestra fama hemos invitado a la artista visual  Astrid González quien, desde Colombia, nos invita a salir de los estereotipos de belleza opresivos y discriminadores. En Poesíasinvergüenza, Samuel Garrido reivindica poéticamente el apego seguro. La Bitácora Ruculista esta vez muerde...2022-09-1727 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - Poetas que no hay que leer - Carmen GarcíaHa recibido esta semana el Premio Nobel Alternativo la poeta y escritora chilena Carmen García Palma. Fundadora de la Fundación Plagio y del concurso "Santiago en 100 palabras", Carmen trabaja desde siempre por la democratización de la literatura y la participación ciudadana en una sociedad necesitada de creatividad y fantasía. En Poesíasinvergüenza, Matías Díaz Huirimilla, desde Concepción, nos sacude con un poema estupendo sobre la decepción, su madre y la sobrevaloración de las curvilíneas. La Bitácora Ruculista se luce con aire hollywoodense nominando a poetas que no hay que lee...2022-09-1026 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - Desobediencia de poeta - Juan Carlos MestreTodos respiramos el aire ya respirado de las palabras que escribieron otros, nos dice con apolínea luminosidad el poeta español Juan Carlos Mestre. Según él, la poesía es la forma privilegiada de deconstrucción del olvido y de lucha contra la indiferencia y el mal. Intimidados por la potencia de su voz, no podemos sino suscribir cada uno de sus versos. En Poesíasinvergüenza, desde Perú, Daniela Rodríguez nos jura fidelidad, pero finalmente fallece de poesía antes de cumplir su promesa. La Bitácora Ruculista va y viene entre obediencia y desacato, como la Piza...2022-09-0329 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - Imperialismo protopoético - Daniel Calabrese¿Quiénes son l@s verdaderos héroes y heroínas? En realidad no hay adalides en la guerra, solo derrotados, al igual que en el arte. El poeta soldado Daniel Calabrese, nos presenta su libro "Compás de espera", sobre su experiencia como guerrero en las Malvinas y su tienda de campaña metafísica y estética. En Poesíasinvergüenza, Mabel Palavecino, artista plástica, nos dibuja un perfil de las poetas analfabetas y nos pierde en su trazo. En la Bitácora Ruculista nos declaramos, con tenacidad, ruculistas contra todo tipo de colonialismo, especialmente contra el imperiali...2022-08-2728 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - Maternidades literarias - Rosabetty MuñozSacamos el mantel largo, nos pusimos la camisa de lino y lustramos nuestras ojotas de trekking para recibir a Rosabetty Muñoz, imprescindible poeta chilena. Nos cuenta qué se siente ser profesora-poeta, chilota y tener talante de heroína, como Gabriel Mistral y Olga Orozco. En Poesíasinvergüenza, Fernando Aspee, con un estilo entre el enigma, el cálculo y la ironía, esparce astromelias, sangre y juicios. La Bitacora Ruculista versa sobre la diferencia entre las paternidades y las maternidades literarias. Ambas te engendran, pero la una te fecunda y la otra te teje.2022-08-2027 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - Cosa Ideas - Carlos CociñaCon  voz profunda, grave e insondable, el poeta chileno Carlos Cociña recibe el Premio Nobel Alternativo. Su eco evoca el silencio que provocan los árboles cayendo en el bosque del cerebro y nos envuelve en conceptos de la naturaleza, la biología y su mirada zen de la poesía. En Poesíasinvergüenza, Tomás Lavados se inmortaliza con sus versos de hondo calado metafísico y de reciente publicación. En la Bitácora, los ruculistas se vuelven un cruce entre coleccionistas de arte y acumuladores patológicos para transfigurar finalmente las cosas: el fémur del tatarabue...2022-08-1328 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - Ultraviolencia y correazos poéticos - Fanny Campos¿De donde viene la violencia? La violencia siempre te convierte en objeto y no en sujeto. ¿Los sapiens acabaron con los neandertales? La poeta chilena Fanny Campos, ganadora del premio de poesía Paca Aguirre de España, nos acerca a Mistral, Storni y Pizarnik para hacer frente a la violenta mordaza de la historia patriarcal en la literatura. En Poesíasinvergüenza, una enigmática María Rivadavia , a quien , por cierto, estamos buscando, concentra, de un modo zen, nuestra atención en la luz, la cera y nuestras observaciones. En la Bitácora Ruculista, intentamos canalizar nuestra agresivida...2022-08-0626 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - Memorex Ruculista (grageas) - Carlos Soto RománEsta semana Carlos Soto Román ha sido galardonado con el Nobel Alternativo por no dejar que la vida sea borrón y cuenta nueva. Su libro 11 es un golpe a la cátedra del olvido y una obra de arte de la memoria. En Poesíasinvergüenza, la académica Francisca Martorell invoca al guardián de la lluvia que nos salva de la melancolía y de carecer de paraguas. La Bitácora Ruculista no quiere olvidar el colonialismo ni al cura Gusinde que salvó la memoria de los fueguinos de la Patagonia. ¿Nos salvaremos del infierno ruculista?2022-07-3028 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - ¿Emoción o pensamiento? Mejor: hedonismo - Rocío CerónEntre ética y estética preferimos esta última. De regreso desde una residencia literaria en España, la poeta mexicana Rocío Cerón nos señala que la poesía y la filosofía son hermanas gemelas y que la poesía puede ser amalgama de muchos nutrientes. En Poesíasinvergüenza, Diego Caro Zúñiga, desde Santiago de Chile, le canta a la luna que mengua y se goza en su oscuridad. La Bitácora Ruculista recurre nuevamente a Aristipo para afirmar que, más allá de la emoción o el pensamiento, el placer es el órgano fundamental d...2022-07-2327 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - Poesía camino de frustración - Rodolfo Häsler¿Cómo evitar la poesía? El poeta cubano Rodolfo Häsler, desde España, nos alienta a no abandonar la lectura, pero nos advierte que la poesía no lleva a ninguna parte, representa una búsqueda eterna sin solución.  En Poesíasinvergüenza, Beatriz Villar, cantautora y poeta argentina, levanta la esperanza pese a todo, la vida se impone a las adversidades y es un misterio de renacimiento constante. En la Bitácora, el ruculismo ofrece razones exegético-pragmáticas que fundamentan la necesidad de evitar la poesía a toda costa. Con la esperanza de no ser un grito...2022-07-1628 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - Espejo para monstruos - Karo CastroEn 1992 se descubrió que una mujer fue encerrada desde los tres años de edad en un gallinero, criándose primero como un pollito y después como un ave doméstica que no vuela. Liberada de su cautiverio, años después, fue violada en el Hogar que la recibió concibiendo dos hijos. Lo monstruoso de una sociedad que no tolera ni la deformidad ni lo distinto y la pena que hace purgar a lo diferente. La poeta Karo Castro nos cuenta cómo la trascendió esta historia en su libro La Mujer Gallina y nos pone delante el espejo...2022-07-0928 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - Poética del algoritmo - Christian AnwandterEl sistema de cómputo universal ha premiado a Christian Anwandter con el Nobel (en lenguaje binario) por su creación Dron, un poemario escrito con alma humana y algoritmos en una danza lógica de software poético. En Poesíasinvergüenza, Natalia Gómez se resiste a los códigos computacionales hablándonos de suspiros. Y en la Bitácora Ruculista nos inspiramos en la música electrónica de la legendaria Wendy Carlos para rendirnos a la estética emergente de poemas creados por máquinas, bots y androides.2022-07-0227 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - Fútbol y lesiones poéticas - Indran AmirthanayagamMarta, Paolo Guerrero, Riquelme, Endler, Messi, Zamorano, ¿pueden inspirar un poema? Hay una lucha atroz entre la academia y los comentaristas deportivos. Justamente por eso premiamos con el Nobel alternativo a Indran Amirthanayagam, el poeta de Sri Lanka más diplomático de todos y quien nació en Ceylán, un país que ya no existe. De pasada nos enteramos que Residencia en la Tierra de Neruda vio la luz en Ceylán junto con el té. En Poesíasinvergüenza, Tomás Hidalgo nos argenitiniza no solo el fútbol sino que también la poesía. Y en la Bitáco...2022-06-2527 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - Palabras sobre lapabras - Romina SamaniegoSi usamos palabras,  somos poetas. Si no las usamos, somos poetas resilientes. Ha recibido el Premio Nobel Alternativo la poeta, chilena y significativa, Romina Samaniego. Como fonoaudióloga nos ha prescrito equivocarnos, porque el error es lugar del arte, más allá de cualquier resultado. En Poesíasinvergüenza, Gabriel Pérez Díaz, desde Hualpén, denuncia a la palabra por ponernos restricciones y limitarnos la conmoción. La Bitácora Ruculista da cuenta de la desconfianza del Ruculismo en las palabras y la necesidad de devolverles la dignidad de su significado.2022-06-1827 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - Mexicanismo y ruculidad - José Ángel LeyvaEl poeta durangueño José Ángel Leyva recibe el premio Nobel Alternativo por su voz viajera, insatisfecha y altoparlante. Nos recomienda leer a los maestros Octavio Paz y Eduardo Lizalde y a los jóvenes poetas mexicanos. Le hacemos caso desvariando con el mezcal. En Poesíasinvergüenza y desde Berlín, el español Carlos Ibarra nos confiesa sus pesares en el amor. Y en la Bitácora Ruculista reivindicamos el valor de ser poetas perdidos entre los claustros de Sor Juana Inés de la Cruz y los zapatistas del Subcomandante Marcos.2022-06-1127 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - Ruculismo experimental - Luna Montenegro y Adrian FisherEn este capítulo, Luna Montenegro y Adrian Fisher, conocidos en el mundo del arte y la naturaleza silvestre como Montenegro & Fisher, nos hablan en diversos idiomas utilizando textos, imágenes, sonidos, insectos, ríos y todo lo que esté al alcance de la expresión humana y de las Islas. José Antonio Rosales, en Poesía Sinvergüenza, nos dejó lívidos con su antipoema y de paso nos despertó nueva libido. En la bitácora, los ruculistas pretenden entrar en un trance lingüístico-literario movidos por sustancias de dudosa procedencia y experimentando los peligros de la glosolalia.2022-06-0425 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - Poesía multiuso - Alejandra Del RíoRecostados en el diván de la poeta chilena Alejandra del Río, logramos contemplar los usos y aplicaciones, conscientes e inconscientes, de la poesía. La inspiración es un derecho de todo ser humano y un método de aprendizaje. En Poesíasinvergüenza, Rosalindo Cerda, desde la isla de Chiloé, hace poesía política desde su conmoción interior. La Bitácora Ruculista indaga en la pregunta: ¿la poesía sirve para algo? Por favor, envíennos sus opiniones, no sabemos qué pensar. 2022-05-2827 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - Enfermedades poéticas y otros padecimientos - Raúl ZuritaAquejados por diastasis, hemos otorgado el Premio Nobel (alternativo) al poeta chileno Raúl Zurita. Abrazado a las rocas, al mar y a las montañas, Zurita nos anima a sobrevivir entre el miedo y la poesía. En Poesíasinvergüenza Martina Hartwig reconoce que es una impostora y que, al final, el amor es una cuestión de paciencia. La Bitácora Ruculista da cuenta de la sífilis, la tuberculosis, la ceguera, la cirrosis, la depresión y las adicciones de tod@ poeta que se precie de tal.2022-05-2126 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - Asaltos, cumbia y poesía - Eloy JáureguiMarque la alternativa correcta: 1) Poeta es quien vive en el éxtasis. 2) Poeta es quien se inclina hacia el abismo. Invitamos a Eloy Jáuregui, cronista, periodista, asaltante de bancos, salsero, pero sobre todas esas cosas: poeta que vive cada día como si fuera el último. Alicia Yévenes, inspirada en una población del puerto y en la política de masas, nos pone delante de un misterioso gallo que no para de cantar. Y en la Bitácora Ruculista nos revelamos contra el prejuicio: hay que ayudar a l@s poetas porque no se la pueden con la vida.2022-05-1426 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - Ecopoesía geológica - Sofía Rosa¿Qué es el antropoceno y cuál es su relación con la poesía? No tenemos idea, pero proponemos un activismo que rastree las huellas humanas incluso en la poesía. Como si fuera una luz al final del túnel, la poeta uruguaya Sofía Rosa nos ilustra con sus ideas y conexiones poéticas arbóreas, felinas y académicas. En Poesíasinvergüenza Nicolás Shejade prefigura un poema a la rúcula desmembrante y nos recuerda que la muerte sabe mucho más en amargas ensaladas. La Bitácora Ruculista pretende dejar una huella geológica más all...2022-04-3026 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - Poesía, más eco y menos gritoDiciendo lo no dicho y no diciendo lo que se repite, este capítulo (y los que vendrán hasta el infinito) será transmitido por la radio Universidad de Chile. Casualmente hemos otorgado el Premio Nobel alternativo al periodista y poeta Patricio López, que por esos azares de la vida es también el director de la radio. En Poesíasinvergüenza, Erika Pérez desde México nos muestra cómo recoger piedras desde la ventana de un camión rodando por el DF. En la Bitácora Ruculista nos esforzamos por explicar qué es el ruculismo, como siempre...2022-04-2425 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - ¿Ser caótico o ser poético? - Eleonora FinkelsteinYa que no le dieron el Nobel de literatura a Borges, no seguiremos cometiendo el mismo error, por eso entregamos el Premio Nobel Alternativo a la poeta argentina Eleonora Finkelstein. Con la naturalidad de un sátiro, la risa de trueno de Patti Smith o la elocuencia de l@s poetas beats ella se confronta con los excesos de la poesía, los disfraces y los artificios. En Poesíasinvergüenza, Diego Rivera desde Vallenar nos confidencia que es un universitario aburrido que escribe por hastío. Y en la Bitácora Ruculista revelamos nuestra inclinación al caos: ¿será que...2022-04-1526 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - Poesía vikinga - Jukka KoskelainenDesde el invierno boreal de Helsinki, el poeta vikingo Jukka Koskelainen ha recibido esta semana el Premio Nobel Alternativo por su obra llena de viajes, héroes y genios. La poesía, según él, es la correlación entre el mundo interior y el exterior. Haciéndose eco de aquello, sin saberlo, Francisco Casado Pérez, desde Ciudad de México, nos envía su poema Recuento Amoroso. En la Bitácora Ruculista revisamos las sagas nórdicas, leídas o vistas en televisión, y encontramos sus vínculos ocultos con Goethe, Erik El Rojo y los zombies.2022-04-0829 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - El destino de la poesía es la voz - Luis BravoEl poeta, Performer, músico y ensayista Luis Bravo, nos presenta su ombú como un artefacto sonoro de amistad y poesía. Para él, la escritura es solo el intermedio entre voces infinitas. Desde el sur de Chile, Paula Carvajal, nos traslada al norte y a los algarrobos que solo saben preguntar. La Bitácora Ruculista como performance imperdonable se entrega a la acción de la palabra, la representación, la plástica y el canto aludiendo a Cecilia Vicuña, Diamela Eltit, Enrique Lihn y tant@s poetas.2022-04-0132 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - Colorín colorado la felicidad se ha acabado - Ana GuillotLa poeta argentina Ana Guillot recibe esta semana el Premio Nobel Alternativo y nos introduce en el misterio de los finales felices de los cuentos clásicos pero sobre todo de la vida. Tod@s somos cenicienta, tod@s somos el lobo. En Poesía Sinvergüenza, desde Maipú, Alain Vilanueva nos magulla con el duro final de sus memorias. La Bitácora Ruculista pone sobre la mesa la pregunta de si prefieres ser un/a poeta feliz pero mal@ o triste pero buen@.2022-03-2527 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - Ruculismo pendenciero - Héctor Hernández MontecinosEl poeta chileno Héctor Hernández Montecinos postula una poesía subversiva capaz de inquietar al caos. La poesía no se escribe para gustar ni acomodarse, sino para dar cuenta de la realidad cambiante, y eso generalmente supone una batalla. En Poesíasinvergüenza, Fernando González, doctor de almas y cuerpos, nos confunde con sus versos existenciales. La Bitácora Ruculista resulta provocadora y puñetera, tanto por egocéntrica como por estética.2022-03-1830 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - Opinólog@s y cazador@s de poetas - Zenaida SuárezJuan Luis Martínez es un poeta que no escribió ningún poema. L@s poetas solo reescribimos poemas ya escritos por otros, nos refriega en la cara la académica Zenaida Suárez, estudiosa del poeta chileno. En Poesíasinvergüenza, Mladen Matulic, no sabemos si desde Santiago o Punta Arenas, nos comparte su poema Sangre, tierra y fuego. En la Bitácora Ruculista nos reconocemos superficiales como opinólogos, pero feroces como cazadores de poetas. 2022-03-1131 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - Rucurock - Julio CarrascoComo la academia sueca, hemos decidido entregar el Premio Nobel Alternativo a un poeta rockero: Julio Carrasco. No solo sus poemas han sido interpretados por bandas de rock pesado, sino que integra un grupo musical llamado Los Muebles. Julio nos contará de su poesía y sus intentos, junto al colectivo Casagrande, de enviar poemas al hoyo negro más lejano del universo. En Poesíasinvergüenza Felipe Baraona envía su Vendo Poemas que bien podría ser una letra de una canción de punk metal. La sección Bitácora Ruculista invita a Bob Dylan e invoca a L...2022-03-0433 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - Manual teórico-práctico para vivir de la poesía - Alejandra González CelisEn este capítulo develamos sin más algunos consejos prácticos para vivir de la poesía con cierta dignidad y con herramientas al alcance de la mano.   Desde las subrepticias capas del tejido social, la poeta chilena Alejandra González Celis alza la voz para denunciar las pobrezas que afectan a miles de personas en nuestros países y nos cuenta su encuentro ruculista con Stella Díaz Varín y su carácter colorín. En Poesíasinvergüenza, los dioses nos proveen de un poema innombrable de Paula Guridi.2022-02-2334 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - Gastroruculismo: acidez y digestión poética - Francisco FantiniEn un hambriento afán por innovar los extramuros de la poesía, en la Sección Premio Nobel Alternativo, invitamos a un periodista: Francisco Fantini, autor del premiado libro Cocina Poética de Chile, quien nos cuenta sabrosas anécdotas culinarias de Neruda, Huidobro y Nicanor Parra entre otros. En Poesíasinvergüenza, Alejandra Bustamante hace una observación naturalista del fenómeno de la ciudad, con escalofriantes resultados. En la  Bitácora Ruculista nuestros conductores se entregan al pisco sour y al vino tinto, y rememoran banquetes de lechona tolimense, cuajos de jack y escrotos de oso. 2022-02-1831 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - Ruculismo político y poetas presidentes - Carmen BerenguerInauguramos la Segunda Temporada de Poetas Ruculistas con la poeta chilena Carmen Berenguer, quien nos aclara que tanto la poesía política como el panfleto son bellos y termina por contarnos anécdotas sobre Pedro Lemebel y las Yeguas del Apocalípsis. Desde Guatemala, Felipe (que por misteriosas razones ha querido ocultar su apellido) nos envió su poema para apremiar y atormentar aún más el programa. En la Bitácora Ruculista, tratamos de escribir una constitución político-poética pero nos topamos con la sed de poder que convierte la poesía en requisito para iniciar la c...2022-02-1131 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - Los ruculistas se traicionan y presentan el IV FIP SantiagoLos Ruculistas se traicionan  a sí mismos y se abandonan a la fama y el glamour: fueron parte de la inauguración de la IV versión del Festival Internacional de Poesía de Santiago - FIP Santiago. En este final de temporada, la actriz Patricia Rivadeneira proclama el manifiesto ruculista y el Premio Nobel Alternativo va hacia el poeta chileno Raúl Zurita Canessa con la ilusión de que Suecia nos escuche. Anna Deeny, la traductora de Zurita al inglés nos introduce el alcance universal de su poesía.  En Poesíasinvergüenza la entropia tutelar se la jugó i...2021-12-171h 37Poetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - Escribir = placer ÷ deber² - Roger SantiváñezRoger Santiváñez, poeta fundador del movimiento Kloaca y  afincado en Estados Unidos, hace apología estética de la anarquía ante una sociedad caníbal. En Poesíasinvergüenza, Lorena Contreras nos instala en el esófago de la angustia de cada inocente que sufre. Y en la Bitácora Ruculista nos preguntamos si la poesía es un deber o una necesidad, un goce o un sacrificio. Lacan y Madonna nos responden el teléfono.2021-12-0331 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - Ruinas y rutinas de soledad - Odile KennelDesde Alemania la poeta Odile Kennel abre nuestro alfabeto en dos, tres, cinco partes y quirúrgicamente revisa la musicalidad de las diferentes lenguas. En Poesíasinvergüenza, el lobo estepario José Tomás Hummud lame sus heridas en el río. Como una botella arrojada al mar tras un naufragio, la Bitácora Ruculista recorre distintas soledades con sus fantasmas, sus mañas y sus ambiciones. Finalmente, escribir es nuestra manera de estar solos.2021-11-2633 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - ¿Poeta o chamán? La sanación del Amazonas - Camila Do ValleLa poeta brasileña Camila Do Valle, experta en antropología y literatura amazónica, nos descubre los ríos voladores de la selva y el drama de una región amenazada por la depredación y el silenciamiento de sus poetas, chamanes y artistas. En Poesíasinvergüenza, Daniel Travieso nos ilustra fotopoéticamente la realidad cubana. Y durante la Bitácora Ruculista se nos aparece un chamán, verdadero poeta y sanador. Desde Chile, las machis nos recomiendan la reciprocidad cósmica y los yatiris altiplánicos que no saquemos las champas de la tierra.2021-11-1932 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - Poesía India: más de 30 lenguas y 300 millones de dioses - Subhro BandopadhyayEl poeta indio Subhro Bandopadhyay ilumina nuestra introspección hacia la rica tradición poética de la India y nos habla de Tagore y de su amistad con Raúl Zurita. Su poesía ciclópea engendra súbitamente un tercer ojo en los ruculistas. En Poesiasinvergüenza, Ale Pastora desde Perú nos animala el deseo. Uno de los contertulios de la Bitácora Ruculista a punta de sutras quiere alcanzar la iluminación, pero finalmente no logra salir del paleolítico inferior.2021-11-1230 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - Baudelaire: la belleza del exceso y la fealdad - María Elena BlancoLa poeta cosmopolita María Elena Blanco nos dibuja su trayectoria literaria a través de Cuba, Francia, Suiza, Austria y Chile. Además nos da la primicia de su traducción de las Flores del Mal de Baudelaire después de 25 años de trabajo. En Poesiasinvergüenza, Franco Díaz, un poeta de la salud, nos pone en sintonía con la primera línea de l@s que luchan contra la pandemia. La Bitácora Ruculista es victima de la afasia y hemiplegia que la sífilis y el malditismo provocan en la poesía. L@s ruculistas...2021-11-0532 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - ¿Concisión, brevedad o Twitteo poético? - Carmen AvendañoCarmen Avendaño, poeta de muchas nacionalidades, una de ellas chilena y otra mexicana, nos explica por qué escribe concisamente: ante la actual saturación de discursos, propone la brevedad como revés y punto de fuga. Carlos Salinas, en Poesíasinvergüenza, nos invita a aparearnos con el desastre. En la Bitácora Ruculista el poeta chino Wang Wei contagia de disentería al español Baltasar Gracián y ambos se oponen a los tiranos con versos breves.2021-10-2932 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - Bar Ruculista: necesidad de afecto en las rocas - Rafael SolerDesde Madrid, el poeta valenciano Rafael Soler nos advierte que a veces la poesía se confunde con la bohemia, pero está más cerca de ser periférica y heterodoxa. Por eso nos invita a pasar a su bar ruculista “Café Comercial”, un ícono cultural en Madrid y donde cada lunes las tertulias literarias iluminan el óvalo de Bilbao. En Poesiasinvergüenza Mao nos inventa un adiós. La Bitácora Ruculista estuvo a punto de suspenderse debido al estado lamentable de uno de los contertulios después de celebrar  la vida y de concluir que no hay poetas sin neces...2021-10-2229 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - Fórmula matemática de la poesía: Escribir cuando no se es feliz - Olga Gutiérrez-GarcíaLa poeta y físico-matemática mexicana Olga Gutiérrez-García, desde San Diego Baja California, tensa el límite entre la poesía y las matemáticas, con su concepción de bosón de higgs y el cero poético. En Poesíasinvergüenza, Cristóbal Salvo desde Berlín abre nuestro corazón de alcachofa con su poema. Durante la Bitácora Ruculista, en un impulso de irresponsable intimidad, comentamos cuáles han sido los materiales de construcción de nuesta poesía.2021-10-1532 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - Ética del ocio y poetas holgazanes - Mairym Cruz BernalLa poeta de Puerto Rico Mairym Cruz Bernal no cree en el ocio pero sí cree que los poetas son pésimos amantes. Por eso la hemos premiado con el Premio Nobel Alternativo. En la sección Poesíasinvergüenza, Alejadro Ogando, sentado en su sillón, nos envía su poema Instante. En la Bitácora Ruculista reconocemos que escribir es solo la última etapa creativa, a veces prescindible. ¡Qué es el asceta si no un gran ocioso!2021-10-0832 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - Eroruculismo II: las segundas partes siempre son peores - Jessica AtalNuestros abogados nos han sugerido hacer un segundo capítulo de Eroruculismo para evitar una cascada de demandas de nuestros seguidores del ala más radical. Por ello hemos invitado a la poeta chileno-palestina Jessica Atal, quien nos ha dejando temblando con su poema “El hombre” y sus vivencias, sin saberlo ruculistas, en lo poético. En Poesiasinvergüenza, Juan Pardo Suárez nos ha enviado un poema lleno de soledad y sutil eroculismo. La Bitácora Ruculista cita en esta ocasión la literatura sensual de Margarite Duras y al Arcipreste de Hita con sus corderitos instalados en el pubis  d...2021-10-0133 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - Eroruculismo y pornopoesía - Miguel Ángel ZapataEl Dios Eros visita al Ruculismo. Esta semana el premio Nobel Alternativo es para el poeta peruano Miguel Ángel Zapata, quien nos seduce con la letanía de su voz poética, con la complejidad de lo simple y del eros subyacente. En Poesíasinvergüenza, Jenny Araque desde Venezuela nos enfrenta a la desnudez y la atracción de los cuerpos. En la Bitacora Ruculista nos debatimos entre los gustos bizarro-amorosos de Joyce y por salir de la pornopoesía para llegar al auténtico arte de un poema erótico.2021-09-2431 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - Entre el mar, los merlines y las cloacas - Mariela DreyfusMariela Dreyfus, una de las poetas fundadoras del movimiento peruano Cloaca, nos saca de las cloacas oscuras para mostrarnos, desde Nueva York, la vastedad del mar y la belleza de las palabras. En Poesíasinvergüenza Ariel Ávila nos invita a navegar en las turbulentas aguas de la poesía mística y a preguntarnos de una vez por todas qué es la entropía tutelar. En la Bitácora Ruculista desarrollamos una idea inmobiliario-poética para comprar Cabo Blanco, el pueblo costero donde Ernest Hemingway iba a pescar merlines en el Perú.2021-09-1031 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - Circuito poético, nido de machos - Victoria HerrerosLa poeta Victoria Herreros nos cuenta cómo fue su experiencia existencial de transplante desde Chiloé a Santiago. Conversamos sobre su poesía y las dificultades que debe enfrentar una mujer para entrar en los herméticos circuitos de la poesía chilena y acaso universal. Nicolás Vatter en Poesíasinvergüenza culpa a la playa de perder a las aves. En la Bitácora Ruculista no nos permitimos la indiferencia ni el  olvido: Ximena Adriazola, Teresa Wilms Montt, Esther Allison, Noemia de Souza, Pia Juul, Rosa Cruchaga, Elizabeth Bishop, Clarice Lispector, Cecilia Bustamante, Chela Díaz y tantas otra...2021-09-0329 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - En el fondo ser poeta es ser buena gente - Amanda DuránEl alma de Nicanor Parra, prologuista y auspiciadora del programa, se nos aparece en la voz de la poeta chilena Amanda Durán. Ella nos cuenta de su poesía viajera, del tsunami destructor de 2010 y de su relación con el antipoeta. José Tomás Sáez, en la sección Poesíasinvergüenza, nos dice que en la tierra no queda nada y que mejor dejemos una huella en el agua. Y en la Bitácora Ruculista proponemos un sistema para determinar la calidad literaria de cada poeta.2021-08-2029 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - ¿Poetas franceses o ingleses? ¿Chilenos o argentinos? - Juan ArabiaInvocamos al poeta y crítico argentino Juan Arabia para que nos hable de sus influencias poéticas y su mirada de la tradición literaria latinoamericana. En Poesíasinvegüenza, y desde la clandestinidad, la Mujer Metralleta nos envía su poema El Revolucionario. Las opiniones vertidas en el poema no representan (necesariamente) el pensamiento del programa. La Bitácora Ruculista evoca la visita inmobiliaria que hizo Vargas Llosa al departamento de Borges.2021-08-1329 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - El pupu, el ego y la vanidad - Zingonia ZingoneZingonia Zingone, poeta italiana, nos confronta con nuestra terca vanidad. ¿Es el ego el motor de la poesía? En la sección Poesíasinvergüenza,  Gonzalo Rozas Zelaya nos comparte su poema Las Hojas, una estocada sutil ante el cambio climático. En la Bitácora Ruculista nos sumergimos en la tragedia de la vanidad de los que solo se miran el pupu.  2021-08-0629 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas – El frío siberiano es mejor que la soledad rusa - Javier CamposEl poeta chileno Javier Campos nos habla de su poesía, de Neruda y de su amistad con el poeta ruso Yevgeny Yevtushenko. En Poesiasinvergüenza, Trinidad Williams nos ataca desde la metafísica con un apasionado poema que cambiará nuestra noción del paraíso. En la Bitácora ruculista luchamos para no congelarnos con la fogosidad de Pushkin y con el enigma del brillante pero desconocido Andréi Platonov.2021-08-0232 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - El salmón enjaulado es criticado por los osos - Camila Charry NoriegaDesde Colombia, Camila Charry, poeta representativa de su generación, nos habla de la contradicción de quien osa llamarse así mismo poeta. En Poesíasinvergüenza, le asignamos el cargo de poeta al gerente de ChucaoTEC, Tomás Bravo Hepp, que piensa cada noche en los salmones y en el medio ambiente y nos insta a no comer nada que dé sombra. En la Bitácora Ruculista respondemos a las airadas críticas que se han levantado contra nuestro programa. Nos hubiésemos defendido mejor si nos hubiésemos quedado callados. 2021-07-2330 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - Poesía africana y descolonización poética - Juan Tomás Ávila LaurelÁfrica se contagia de ruculismo. El caso cero se detecta en Guinea Ecuatorial. El poeta ecuatoriano guínés, Juan Tomás Avila Laurel, nos cuenta de su vida en Annobón y qué significa ser un poeta en un país sin librerías. La psicóloga, Marcela Araneda Castex, en un gesto de nobleza, nos propone sanarnos con su poesía de crítica social. En la Bitácora Ruculistas abordaremos la Negritud a propósito de George Floyd, Aimé Césaire y Luiz Silva "Cutí". 2021-07-1629 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - La poesía como amante - Homero CarvalhoEl poeta boliviano Homero Carvalho nos cuenta que está casado con la narrativa, escribe cuentos y novelas, pero que tiene una relación furtiva y pasional con la poesía, que es su amante. Por otro lado, Josefa Torre Melero, en Poesíasinvergüenza, nos encamina en la senda con su poesía a la hermana pobreza. En la Bitácora Ruculista nos preguntamos infructuosamente para quién escriben los poetas, ¿para sí mismos o para un lector? ¿Quién merece el destino de un poema? 2021-07-0929 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - Nuestra patria es el lenguaje - Sebastián Correa DuvalDesde las ruinas del ruculismo, el poeta chileno Sebastián Correa Duval nos invita a transitar por el asombro, la incertidumbre y la creatividad. Y desde Argentina, Alejandro Gómez Brua nos pone en la incómoda disyuntiva entre la prosa poética o el lirismo romántico. En la sección Bitácora Ruculista intentamos dilucidar qué significa para nosotros habitar poéticamente y terminamos hablando de tuberculosis y del fracaso esperanzador de la palabra. 2021-07-0229 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - Poesía medicinal y versos desahuciados - Yuri ZambranoEl poeta mejicano y giróvago, Yuri Zambrano, nos anestesiará con su penicilina literaria. Al mismo tiempo, Constanza Andreani nos decapitará con su poema en la sección Poesiasinvergüenza. En la Bitácora Ruculista invocamos a William Carlos Willliams y al peligroso barrio de Matute en Lima. 2021-06-1829 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - La poesía se escribe solo en alemán - Tobías BurghardtHeidegger postuló que la filosofía solo se puede escribir en alemán. El poeta Tobías Burghardt, desde Stuttgart, nos revelará si sucede lo mismo con la poesía. En la sección Poesiasinvergüenza, desentrañaremos el poema de Matteo Citarella. Y en la Bitácora Ruculista nos someteremos a los suicidios y las sobredosis.2021-06-1129 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - De música, poesía y José Feliciano - Santiago BarcazaEl poeta, músico, ingeniero, traductor y performer, Santiago Barcaza, nos ilumina con su poesía. Laura González, desde un lugar desconocido, nos envía su poema Canon in D. Y en la Bitácora Ruculista nos extraviamos en las performances de las Yeguas del Apocalipsis y un encuentro Pre - Ruculista con José Feliciano. 2021-06-0430 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - El origen de la existencia es el movimiento - Edwin MadridEl origen de la existencia es el movimiento, por lo tanto, el viaje no tiene fin. Edwin Madrid, poeta ecuatoriano, aterriza en nuestro podcast para hablarnos de la migración. Francisca Olelovo, desde Coyhaique, nos envía su poema que conversa con Emily Dickinson. En la Bitácora Ruculista evocaremos al poeta César Vallejo y a su amada Georgette Philippart en sus andanzas parisinas. Quien no se mueve, puede darse por muerto.2021-05-2829 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - ¡Oh poetas huérfanos, acercaos a la rúcula! - Beatriz RussoDesde Málaga, la poeta Beatriz Russo nos recuerda que somos descendientes de la orfandad. Y desde Pudahuel, Nicolás Cornejo nos envía su poema dirigido a la mismísima poesía. La Bitácora Ruculista devanea entre la grandilocuencia, la imagen romántica del poeta y un cielo que se nos cae a pedazos. Pese a todo, la rúcula florece. 2021-05-2122 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - ¿Simplicidad o hermetismo? - Manuel Silva AcevedoNos visita el Premio Nacional de Literatura de Chile, el poeta Manuel Silva Acevedo. Conversamos con él acerca de su poética, muy cercana al ruculismo. Alvaro Pereira envía su poema "La Cuidad Revelada" desde Valdivia. El aforitmo Ruculista de esta semana simplifica el panorama poético mundial con su hermetismo. 2021-05-1425 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - Multilingüismo, poesía y pensamiento - Prisca AgustoniPrisca Agustoni, poeta suiza, nos visita desde Juz de Fora, en Brasil, para hablarnos de su poesía y sus traducciones. Rocío Arcos, desde el Cajón del Maipo, nos envía su poema escrito en Vietnam. En la Bitácora Ruculista conversamos ininteligiblemente, en muchas lenguas y ninguna realmente comprensible. 2021-05-0725 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - Rilke y Lou Andreas-Salomé ponen las bases del ruculismo - Soledad FariñaEn este capítulo nos dejamos llevar por la experiencia amorosa hasta el éxtasis. La poeta chilena Soledad Fariña nos habla de su historia poética y  su estética. Roberto Iturriaga nos comparte su poema "Un año dos meses tres días". En la Bitácora Ruculista somos víctimas del tópico amorfo del enamoramiento en la poesía. Nos salvan del paroxismo Rilke y Lou Andreas-Salomé. 2021-04-3021 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - Marruecos y libros - Mohamed Ahmed BennisViajaremos al norte de África para instalarnos en el Reino de Marruecos y escuchar al poeta Mohamed Ahmed Bennis que nos leerá un poema en árabe. Nuestros amigos de Miércoles de Poesía, colectivo ecuatoriano de poetas, nos envían un poema de Karina Palacios. En la Bitácora Ruculista conversamos de bibliotecas y viajes por Fez, Tanger y Marrakesh. 2021-04-2321 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - Poesía gallega, el rambután y la ecología - Yolanda CastañoLa famosísima poeta gallega Yolanda Castaño nos visita desde su Residencia Literaria 1863 en la ciudad de A Coruña. Giles Castel desde Currarehue, Chile, nos comparte su poema ecologista. En la Bitácora Ruculista exploramos la relación entre el ruculismo y los factores ecosimbióticos.2021-04-1627 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - Solo el bostezo encuentra el momento preciso - Luis Marcelo PérezEn este capítulo recorreremos parte de la poesía uruguaya con nuestro invitado Luis Marcelo Pérez. Recordaremos a los míticos Mario Benedetti, Íbero Gutiérrez y Mario Levrero. En la sección Poesíasinvergüenza comentaremos el poema "Padre caníbal" de Margarita Dagorret. Dejaremos que la contemplación y el lento transcurrir del tiempo azumaguen este capítulo. 2021-04-0924 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - El peso que no flota, la rúcula que se eleva - Verónica ZondekEl peso de la pandemia no pasa desapercibido. La Rúcula se hace escasa, pero no así el ruculismo. Verónica Zondek, desde Valdivia, nos comparte su poema "Camélido" acerca del peso de la existencia. En Poesíasinvergüenza, analizamos el poema que nos envió Jaime Sepúlveda y que hace un guiño a la poesía mística. Apollinaire y Enrique Lihn se asoman en las anécdotas ruculistas de esta semana. 2021-04-0223 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - El oficio de poeta - Jorge PimentelEl mítico Jorge Pimentel, fundador del movimiento poético Hora Zero, nos habla del oficio del poeta y nos lee un poema inédito. Francisca Vidal nos envía su poema "Autorretrato" que analizaremos acuciosamente. La anécdota Ruculista recrea el duelo poético de Jorge Pimentel con Antonio Cisneros. 2021-03-2625 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - Transrealismo poético - Sergio BadillaNos visita esta semana el poeta chileno-sueco Sergio Badilla, fundador del Transrealismo poético, una corriente de vanguardia que postula el tiempo en una sola unidad que entraña pasado, presente y futuro. Natalia Ravera nos comparte su poema "Cubo de azúcar en agua tibia". Y en la bitácora Ruculista recordamos la rivalidad entre Raúl Zurita y Miguel Arteche. 2021-03-1921 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - ¿Poetas o poetisas? - Angélica Freitas8M es un día que dura toda la historia. Angélica Freitas de Brasil nos leerá su poema Sashimi con una mirada desde el feminismo y la poesía. Analizaremos el poema de Solange Díaz-Marcos, poeta suizo-palestina. En la sección Bitácora Ruculista hablaremos del coraje de Gabriela Mistral.  2021-03-1020 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - Poesía armenia y peruana - Ana Arzoumanian En Premio Nobel Alternativo nos leerá un poema y comentará la poeta argentino/armenia Ana Azourmanian. Analizamos en Poesía Sinvergüenza un poema de Vanessa Cueto del Perú. Terminaremos comentando un postulado ruculista.2021-02-2621 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - El Inicio - Bruno MontanéEn la sección premio Nobel alternativo nos acompaña el poeta Bruno Montané. En la sección Poesía Sinvergüenza analizaremos un poema de Natali Gross. Y por último, tendremos la sección Bitácora Ruculista con anécdotas de la vida poética de los ruculistas.2021-02-2618 min