Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Poetas En El Aire

Shows

Poetas RuculistasPoetas RuculistasMade in China - Sun XintangDesde lo alto de la montaña, camino al templo taoísta donde pasaremos el resto de nuestros días, hacemos una parada en el palacio imperial donde encontramos más preguntas que respuestas en medio de la contemplación. Dado que por más que intentamos no le encontramos sentido a nuestra alicaída mirada poética, fuimos en busca de alguna esperanza en la vasta poesía china. Así, desde Beijing, el profesor, académico y traductor Sun Xintang se compadece de nuestra sed de saber y nos regala una pincelada de la gigantesca tradición de la poesía cl...2025-07-0353 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasGhosting poético - Lucrecia NogadaNo podemos pasarnos la vida despidiéndonos de la ausencia de nadie. Dada esta verdad categórica decidimos mandar a la porra el Premio Nobel alternativo e ir en busca de las necesidades urgentes de la gente de a pie. Esta semana, por ejemplo, atendemos el pedido clamoroso de Lucrecia Nogada, emprendedora gastronómica chilena, que ha sido víctima de la pérdida de un poeta que de un momento a otro desapareció. Bloqueó números, ghostió redes sociales y cambió de dirección. Nunca más supo de él. El poeta desaparecido se hizo humo como su responsabilid...2024-05-0533 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasManos a la obra: poesía jornalea - Leoncio BuenoQue tu mano tome tu otra mano, Ruculista. Si sientes suavidad, delicadeza y no encuentras callos ni rajaduras significa que la poesía en ti es liviana como un guante seda. No. No eres poeta obrer@ y el obraje en ti es solo una impostura. Desde su taller "Tungar" donde se fabricaban baterías de autos y se juntaban tod@ tipo de poetas perseguidos, locos y vanguardistas, Leoncio Bueno, el poeta obrero, periodista, asaltante de bancos, actor y todo tipo de oficios de 104 años del Perú nos cuenta con qué materiales de albañilería se constru...2024-04-2834 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - La venganza de la tierra, el retorno. Alberto BenavidesDesde la sombra de un Huarango, árbol emblemático de todos los dominios del desierto, el poeta, filósofo y agricultor peruano Alberto Benavides Ganoza nos explica cómo Platón lo llevó a ser un habitante del campo y defensor de la naturaleza. No es fácil la vida en lo árido y menos si se sospecha que la tierra algún día se vengará del extractivismo pendenciero del monocultivo. Dada esa situación , en el dato Rosa, la antropocénica Rosa Espinoza aventura una categorización hortícola para jerarquizar poetas. Para no perder la costumbre, en poesía sinve...2024-03-3032 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - Festivales, adulterios y viajes - Thomas BobergLa poesía provoca el corte de una navaja violenta y mística, mística pero no religiosa, nos dice el poeta danés Thomas Boberg. Para él, los viajes han sido fundamentales a la hora de escribir y también en el momento de sufrir. Nos cuenta que es sano conocer otras tradiciones para enriquecer y desarrollar la propia nostalgia, sobre todo para traspasar los idiomas de los que se padece. Durante sus años en Lima vivió a Vallejo y a Martín Adán y también a Blanca Varela y se tomó un pisco sour con Antonio...2023-12-2326 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - Poetómetro final. Capítulo long edition - Antonio GamonedaSeñoras y señores, autoridades presentes, poetas desconocidos, público en general: ¡este es el fin de la tercera temporada de los Poetas Ruculistas! Dado ese nivel de alivio, hemos movido hilos por acá, engranajes por allá, para tener la entrevista del premiado, eviterno y sublime poeta español Antonio Gamoneda, quizá el mayor poeta vivo en lengua castellana. El galardonado poeta leonés, de nada despreciables 93 años, nos ha dicho que la palabra es un misterio que no cree en misterios. Y, así susurrando, afirma que es necesario su vaciamiento para que sirva para algo. Según él, puede...2023-12-0249 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - Antofobia: antología para no elegidos - Valeria MeillerRuge el bosque a nuestro alrededor. Nos visita la poeta y académica argentina, radicada en USA, Valeria Meiller. En un afán estético pero también de resistencia, es la líder de un proyecto llamado Ruge el bosque, Antología de Ecopoesía del conosur. Pero usted no crea que invitó a sus amigos y amigas a participar, como suele ocurrir con las antologías, no, más bien abrió una convocatoria para que el universo de ecopoetas postulara. El resultado es una cuidada, enraizada y frondosa selección de identidades plurales, lenguas diversas, enérgicas resistencias...2023-11-2532 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - Mito ruculista - Elsa CrossHemos entrevistado a una eminencia. Elsa Cross, poeta mejicana, académica, expertísima en mitos, mentiras, verdades y religiones de toda índole. Con autoridad nos dice que todos podemos ver poéticamente el mundo, solo necesitamos un poco de entrenamiento para afinar la percepción. Que en la infancia del mundo todos fueron poetas sublimes. Que la poesía como conocimiento se redefine siempre. Que la poesía es un alguien con quién se puede dialogar, así como en la meditación. Se puede crear sin crisis, sin malditismo buscando en el interior. El Dato Rosa confronta vanalmente a Tolkien...2023-11-1131 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - Poetas de terror - Dana LimaEsta semana invitamos a la poeta argentina, Dana Lima, joven promesa y realidad, para que nos cuente acerca de 17 millones de visones zombies levantándose de sus tumbas para atacar a sus genocidas, los seres humanos. Dana se ha propuesto ficcionar con poesía, es decir, arrimarse al árbol de la hibridez para expandir la realidad con la imaginación y la palabra estirada al máximo. Sucumbimos ante su encantamiento técnico y su habilidad para el juego. Rosa Espinoza abandona los datos y nos deja puras preguntas: en la novela Frankenstein de Marie Shelley, ¿quién es el monst...2023-11-0729 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - Pinta Ruculista - Alexandra DomínguezPerteneciente a la tribu chilena, y marcada por un territorio que amalgama el trauma y la belleza, nos visita la poeta y artista visual  Alexandra Domínguez. Pintora y poeta, Alexandra vive desde tiempos inmemoriales en España, pero su mente se mueve en el intento constante de volver a los lugares donde sus antepasados la trascendieron, buscando la realidad mítica de la poesía. Aunque entregada al torbellino del azar y la intuición, nos deja claro que cuando pinta, pinta y cuando escribe, escribe. En su Dato malsano, Rosa Espinoza nos adoctrina como a niños sin futu...2023-09-2332 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - Capitales ruculistas, una defensa - Rodrigo BastíasEn este capítulo nos hemos propuesto una tarea titánica: defender el capitalismo y denunciar los capitales corrosivos, pero siempre coqueteando con ellos. Para eso hemos premiado con el Nobel Alternativo y con un suculento cheque a Rodrigo Bastías, ingeniero, narrador, poeta, gerente corporativo, mecenas cariñoso de encuentros poéticos. Su sensibilidad artística le ha pemitido traspasar los umbrales del marketing y la gestión para dar con las palabras y caminos sin salida. En el Dato Rosa, debemos informar a nuestros seguidores que ¡ha aparecido Rosa Espinoza! y lo ha hecho para aclararnos, con sorna y...2023-09-0229 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - Biología celular del poema - Verónica EisnerLa poesía es una sinopsis neuromuscular que busca alzar un estadio de equilibro de toda la energía. La energía del poema no surge de ningún lado, se transforma nutriéndose de hierbas medicinales, letras inconexas, pesares y luces de otros poemas, de la vida dura de cada uno de esos versos. Estas convicciones han sido deducidas gracias a la clase magistral de la científica Verónica Eisner en nuestra sección Premio Nobel de Ciencias Poéticas Alternativas (PMCPA) que inauguramos en este capítulo. No se la pierda, descubrirá cómo funciona sus mitocondrias...2023-07-2929 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - Corpografía amazónica - José Carlos Rodríguez NajarCon el superávit de la venta de nuestros poemas, hemos enviado a nuestro expedicionario al corazón profundísimo del Amazonas a indagar los vestigios de chamanes, caucheros y poetas con machete. El Premio Nobel Alternativo esta semana ha recaído en el poeta franco-charapa José Carlos Rodríguez Najar, quien desde el silencio de la jungla de Iquitos nos habla de los rasgos amazónicos de París. En Poesíasinvergüenza Tinque Tinque (de enigmática identidad) nos ha enviado un haikú para nuestro solaz. Rosa Espinoza nos desasna señalándonos que el Amazonas no es un pulmón s...2023-07-0829 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - Arjonismo: defensa de los lugares comunes - Teresa CalderónLa literatura es una mentira que se cree, nos delata la poeta chilena Teresa Calderón. Por eso hay que cuidarse de los lugares comunes, nos pueden hacer decir lo ya dicho o hacer creer que está dicho lo que no se ha dicho nunca. De familia de poetas, Teresa Calderón escribe del amor y de otros lugares comunes porque le importa un bledo lo que otros opinen. Ser poeta es dejarse llevar por la veleidad de la poesía que te dicta lo que ella quiere. Rosa Espinoza, fiel a su naturaleza, nos confunde con un lugar comú...2023-07-0129 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - La tragicomedia del fingir - Daniela Rodríguez León¿Cómo sabemos que no estamos actuando todo el tiempo? El ruculismo extremo cree, sin temor a equivocarse, que no dejamos de actuar; el ruculismo amarrillo, duda. Por eso invitamos a Daniela Rodríguez León, actriz peruana, para que nos explique dónde termina el fingimiento y dónde empieza el yo auténtico. Lo importante es jugar como lo hace la poesía, nos dice con genuina sabiduría y fingida admiración, aunque no responde a las cuitas que nos ocasiona ¿por qué es la actriz más triste de su país?. En Poesíasinvergüenza Diego Cabal...2023-06-1029 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - Bohemios domesticados - Armando RoaEste programa está dedicado a los poetas Beat, una generación de poetas de mitad del siglo XX que revolucionó el escenario poético cósmico con su crítica, social, desparpajo y experimentación. ¿Fueron poetas malditos heraldos de lucifer o fueron ángeles tocados por los dioses? El poeta y académico Armando Roa nos trae todas las respuestas, incluso aquellas que no sabíamos que ignorábamos. Como adelanto podemos decir que para escribir poesía hay que escuchar música. En Poesíasinvergüenza, los ruculistas fuimos invitados a un concurso y he aquí uno de los poemas más de...2023-05-2027 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - La escritura como carta de navegación - Rodrigo RojasToda escritura es traslado. Ya lo experimentó Pigafetta en su viaje alrededor del mundo con Magallanes. El poeta chileno Rodrigo Rojas nos sube a su barco para decirnos que los cartógrafos son poetas de símbolos comprensibles y los poetas son cartógrafos de símbolos interiores. El viaje hace surgir lo inesperado, por eso el ruculismo es puro movimiento, sorpresa y naufragio. En Poesíasinvergüenza Isaura Duarte nos sube a su caballo y nos lleva en una cabalgata nocturna a donde no queremos ir. La Bitácora Ruculista hace saltar lo imprevisto. El viaje nos saca de la vi...2023-03-2528 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - Psicoanálsis lacaniano de la fama - Elvira HernándezEl ruculismo supone cierta experticia en los intrincados dominios de la psicología. Con maestría y profundidad hemos hecho un análisis lacaniano postestructuralista y envidioso de la fama en la poesía. La extraordinaria poeta chilena Elvira Hernández, inmune a la tentación de la fama, nos aconseja sabiamente que no nos metamos humo en el seso buscando a tropezones reconocimientos frívolos. En Poesíasinvergüenza, Carlos Figueroa Parada nos envió su poema a palabradepoeta.com para nuestro críptico análisis. La Bitácora ruculista es, tenemos que decirlo, una joya de la taxonomía: reconocimos...2023-03-1826 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - Resurrección por inercia - Jotamario AlbeláezQueremos morirnos, pero no estamos muertos. Queremos revivir, pero resucitamos a duras penas. Por una cuestionable razón cívica damos inicio a la TERCERA TEMPORADA de Poetas Ruculistas en atención a los cientos y cientos de fans que nos han pedido que no tiremos la toalla. Estamos agradecidos, avergonzados y hasta enojados por tanto cariño inmerecido y antipoético. No podíamos comenzar esta tercera temporada sino con un poeta resucitado al más fiel estilo de Lázaro: Jotamario Arbeláez. Consagrado poeta colombiano y representante mayor del nadaísmo que nos explicará en qué consiste pre...2023-03-0629 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - Erotismo en exceso - Carmen OlléCarmen Ollé vive como extraña en dos universos: en uno siente, experimenta; en el otro se pregunta, reflexiona. El enigma se instala en la conjunción de ambas poetas que habitan en ella. Su mirada excepcional nos invita a ver lo erótico y adentrarse de vez en cuando los excesos. No hay poema sin abismos exagerados, ¿para qué vivir si no es para enamorarse todo el tiempo? En Poesíasinvergüenza, valoramos las amistades intrusivas que obligan a los poetas a mostrarse. Walter Shulz empujado al escenario, se luce con su performance. En la Bitácora Ruculista, confesamo...2022-12-1030 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - De maldit@ a poeta pop - Jorge BoccaneraLa poesía es fruto de un plan azaroso. Y azarosa es nuestra conversación con el poeta argentino Jorge Boccanera, casi tanto como lo es la historia de la literatura. Boccanera fue inconsultamente caracterizado como un personaje de Los Detectives Salvajes por Roberto Bolaño y conversamos de cómo no estuvo perdido ni se fue a Europa y cómo, más bien, se ha dedicado a perseguir el misterio, la aventura y a convertirse en uno de los poetas argentinos más importantes de su país. En Poesíasinvergüenza, Paula Pérez nos invita a mirar el...2022-12-0327 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - 16.166 km caminados. Perdido en India - Kumar MangalamSon millones en la India los discípulos de Vasavanna, un místico milenario que quiso abolir las castas, como millones son los intocables. El Premio Nobel alternativo, Kumar Mangalam, nos cuenta, desde un mercado perdido en India, la terrible diferencia entre las castas de su país y de qué manera ser poeta te transforma en una divinidad. Nos declaramos orgullosamente parte de una casta baja cuyo templo es uno mismo. La sección Poesíasinvergüenza se pone en tela de juicio y los inversionistas evalúan la posibilidad de desaparecerla porque no vende. Ya nadie nos manda po...2022-10-2927 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - Bajezas e infamias - Hagar PeetersBasta de escribir poemas de amor, nos espeta la poeta y novelista holandesa Hagaar Peters. Le entregamos el Premio Nobel alternativo, otro palmar más para su haber, en atención a su calidad y a su tenaz voluntad de mostrar por qué grandes artistas pueden ser también viles, bajos y rastreros en su entorno familiar, amoroso y personal. En Poesíasinvergüenza Bastian Besnier, desde Punta Arenas o  Costa Rica o quién sabe desde donde, denuncia la opresión del trabajo y postula la poesía como el delgado jamón de cualquier sandwich. En la Bitácora Ru...2022-10-1526 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - Poetas que no hay que leer - Carmen GarcíaHa recibido esta semana el Premio Nobel Alternativo la poeta y escritora chilena Carmen García Palma. Fundadora de la Fundación Plagio y del concurso "Santiago en 100 palabras", Carmen trabaja desde siempre por la democratización de la literatura y la participación ciudadana en una sociedad necesitada de creatividad y fantasía. En Poesíasinvergüenza, Matías Díaz Huirimilla, desde Concepción, nos sacude con un poema estupendo sobre la decepción, su madre y la sobrevaloración de las curvilíneas. La Bitácora Ruculista se luce con aire hollywoodense nominando a poetas que no hay que lee...2022-09-1026 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - Imperialismo protopoético - Daniel Calabrese¿Quiénes son l@s verdaderos héroes y heroínas? En realidad no hay adalides en la guerra, solo derrotados, al igual que en el arte. El poeta soldado Daniel Calabrese, nos presenta su libro "Compás de espera", sobre su experiencia como guerrero en las Malvinas y su tienda de campaña metafísica y estética. En Poesíasinvergüenza, Mabel Palavecino, artista plástica, nos dibuja un perfil de las poetas analfabetas y nos pierde en su trazo. En la Bitácora Ruculista nos declaramos, con tenacidad, ruculistas contra todo tipo de colonialismo, especialmente contra el imperiali...2022-08-2728 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - Espejo para monstruos - Karo CastroEn 1992 se descubrió que una mujer fue encerrada desde los tres años de edad en un gallinero, criándose primero como un pollito y después como un ave doméstica que no vuela. Liberada de su cautiverio, años después, fue violada en el Hogar que la recibió concibiendo dos hijos. Lo monstruoso de una sociedad que no tolera ni la deformidad ni lo distinto y la pena que hace purgar a lo diferente. La poeta Karo Castro nos cuenta cómo la trascendió esta historia en su libro La Mujer Gallina y nos pone delante el espejo...2022-07-0928 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - Palabras sobre lapabras - Romina SamaniegoSi usamos palabras,  somos poetas. Si no las usamos, somos poetas resilientes. Ha recibido el Premio Nobel Alternativo la poeta, chilena y significativa, Romina Samaniego. Como fonoaudióloga nos ha prescrito equivocarnos, porque el error es lugar del arte, más allá de cualquier resultado. En Poesíasinvergüenza, Gabriel Pérez Díaz, desde Hualpén, denuncia a la palabra por ponernos restricciones y limitarnos la conmoción. La Bitácora Ruculista da cuenta de la desconfianza del Ruculismo en las palabras y la necesidad de devolverles la dignidad de su significado.2022-06-1827 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - Mexicanismo y ruculidad - José Ángel LeyvaEl poeta durangueño José Ángel Leyva recibe el premio Nobel Alternativo por su voz viajera, insatisfecha y altoparlante. Nos recomienda leer a los maestros Octavio Paz y Eduardo Lizalde y a los jóvenes poetas mexicanos. Le hacemos caso desvariando con el mezcal. En Poesíasinvergüenza y desde Berlín, el español Carlos Ibarra nos confiesa sus pesares en el amor. Y en la Bitácora Ruculista reivindicamos el valor de ser poetas perdidos entre los claustros de Sor Juana Inés de la Cruz y los zapatistas del Subcomandante Marcos.2022-06-1127 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - Asaltos, cumbia y poesía - Eloy JáureguiMarque la alternativa correcta: 1) Poeta es quien vive en el éxtasis. 2) Poeta es quien se inclina hacia el abismo. Invitamos a Eloy Jáuregui, cronista, periodista, asaltante de bancos, salsero, pero sobre todas esas cosas: poeta que vive cada día como si fuera el último. Alicia Yévenes, inspirada en una población del puerto y en la política de masas, nos pone delante de un misterioso gallo que no para de cantar. Y en la Bitácora Ruculista nos revelamos contra el prejuicio: hay que ayudar a l@s poetas porque no se la pueden con la vida.2022-05-1426 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - ¿Ser caótico o ser poético? - Eleonora FinkelsteinYa que no le dieron el Nobel de literatura a Borges, no seguiremos cometiendo el mismo error, por eso entregamos el Premio Nobel Alternativo a la poeta argentina Eleonora Finkelstein. Con la naturalidad de un sátiro, la risa de trueno de Patti Smith o la elocuencia de l@s poetas beats ella se confronta con los excesos de la poesía, los disfraces y los artificios. En Poesíasinvergüenza, Diego Rivera desde Vallenar nos confidencia que es un universitario aburrido que escribe por hastío. Y en la Bitácora Ruculista revelamos nuestra inclinación al caos: ¿será que...2022-04-1526 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - El destino de la poesía es la voz - Luis BravoEl poeta, Performer, músico y ensayista Luis Bravo, nos presenta su ombú como un artefacto sonoro de amistad y poesía. Para él, la escritura es solo el intermedio entre voces infinitas. Desde el sur de Chile, Paula Carvajal, nos traslada al norte y a los algarrobos que solo saben preguntar. La Bitácora Ruculista como performance imperdonable se entrega a la acción de la palabra, la representación, la plástica y el canto aludiendo a Cecilia Vicuña, Diamela Eltit, Enrique Lihn y tant@s poetas.2022-04-0132 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - Opinólog@s y cazador@s de poetas - Zenaida SuárezJuan Luis Martínez es un poeta que no escribió ningún poema. L@s poetas solo reescribimos poemas ya escritos por otros, nos refriega en la cara la académica Zenaida Suárez, estudiosa del poeta chileno. En Poesíasinvergüenza, Mladen Matulic, no sabemos si desde Santiago o Punta Arenas, nos comparte su poema Sangre, tierra y fuego. En la Bitácora Ruculista nos reconocemos superficiales como opinólogos, pero feroces como cazadores de poetas. 2022-03-1131 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - Ruculismo político y poetas presidentes - Carmen BerenguerInauguramos la Segunda Temporada de Poetas Ruculistas con la poeta chilena Carmen Berenguer, quien nos aclara que tanto la poesía política como el panfleto son bellos y termina por contarnos anécdotas sobre Pedro Lemebel y las Yeguas del Apocalípsis. Desde Guatemala, Felipe (que por misteriosas razones ha querido ocultar su apellido) nos envió su poema para apremiar y atormentar aún más el programa. En la Bitácora Ruculista, tratamos de escribir una constitución político-poética pero nos topamos con la sed de poder que convierte la poesía en requisito para iniciar la c...2022-02-1131 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - Los ruculistas se traicionan y presentan el IV FIP SantiagoLos Ruculistas se traicionan  a sí mismos y se abandonan a la fama y el glamour: fueron parte de la inauguración de la IV versión del Festival Internacional de Poesía de Santiago - FIP Santiago. En este final de temporada, la actriz Patricia Rivadeneira proclama el manifiesto ruculista y el Premio Nobel Alternativo va hacia el poeta chileno Raúl Zurita Canessa con la ilusión de que Suecia nos escuche. Anna Deeny, la traductora de Zurita al inglés nos introduce el alcance universal de su poesía.  En Poesíasinvergüenza la entropia tutelar se la jugó i...2021-12-171h 37Poetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - ¿Poeta o chamán? La sanación del Amazonas - Camila Do ValleLa poeta brasileña Camila Do Valle, experta en antropología y literatura amazónica, nos descubre los ríos voladores de la selva y el drama de una región amenazada por la depredación y el silenciamiento de sus poetas, chamanes y artistas. En Poesíasinvergüenza, Daniel Travieso nos ilustra fotopoéticamente la realidad cubana. Y durante la Bitácora Ruculista se nos aparece un chamán, verdadero poeta y sanador. Desde Chile, las machis nos recomiendan la reciprocidad cósmica y los yatiris altiplánicos que no saquemos las champas de la tierra.2021-11-1932 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - Bar Ruculista: necesidad de afecto en las rocas - Rafael SolerDesde Madrid, el poeta valenciano Rafael Soler nos advierte que a veces la poesía se confunde con la bohemia, pero está más cerca de ser periférica y heterodoxa. Por eso nos invita a pasar a su bar ruculista “Café Comercial”, un ícono cultural en Madrid y donde cada lunes las tertulias literarias iluminan el óvalo de Bilbao. En Poesiasinvergüenza Mao nos inventa un adiós. La Bitácora Ruculista estuvo a punto de suspenderse debido al estado lamentable de uno de los contertulios después de celebrar  la vida y de concluir que no hay poetas sin neces...2021-10-2229 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - Ética del ocio y poetas holgazanes - Mairym Cruz BernalLa poeta de Puerto Rico Mairym Cruz Bernal no cree en el ocio pero sí cree que los poetas son pésimos amantes. Por eso la hemos premiado con el Premio Nobel Alternativo. En la sección Poesíasinvergüenza, Alejadro Ogando, sentado en su sillón, nos envía su poema Instante. En la Bitácora Ruculista reconocemos que escribir es solo la última etapa creativa, a veces prescindible. ¡Qué es el asceta si no un gran ocioso!2021-10-0832 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - Entre el mar, los merlines y las cloacas - Mariela DreyfusMariela Dreyfus, una de las poetas fundadoras del movimiento peruano Cloaca, nos saca de las cloacas oscuras para mostrarnos, desde Nueva York, la vastedad del mar y la belleza de las palabras. En Poesíasinvergüenza Ariel Ávila nos invita a navegar en las turbulentas aguas de la poesía mística y a preguntarnos de una vez por todas qué es la entropía tutelar. En la Bitácora Ruculista desarrollamos una idea inmobiliario-poética para comprar Cabo Blanco, el pueblo costero donde Ernest Hemingway iba a pescar merlines en el Perú.2021-09-1031 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - Circuito poético, nido de machos - Victoria HerrerosLa poeta Victoria Herreros nos cuenta cómo fue su experiencia existencial de transplante desde Chiloé a Santiago. Conversamos sobre su poesía y las dificultades que debe enfrentar una mujer para entrar en los herméticos circuitos de la poesía chilena y acaso universal. Nicolás Vatter en Poesíasinvergüenza culpa a la playa de perder a las aves. En la Bitácora Ruculista no nos permitimos la indiferencia ni el  olvido: Ximena Adriazola, Teresa Wilms Montt, Esther Allison, Noemia de Souza, Pia Juul, Rosa Cruchaga, Elizabeth Bishop, Clarice Lispector, Cecilia Bustamante, Chela Díaz y tantas otra...2021-09-0329 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Rucullistas - Poetas que nacemos fuera del círculo - Andrea CoteCon un pie en Colombia y otro en El Paso, Texas, la poeta Andrea Cote nos describe las geografías e imágenes que la inspiran. En Poesíasinvergüenza Bastián González, con sus largos 17 años, desborda la estructura del verso para darle un electroshock al lenguaje. En la Bitácora Ruculista reconocemos nuestro origen provinciano de los extramuros del mundo, que nos sitúa en el desacomodo, la incorrección y completa la irrelevancia. No hay arte sin salir del propio círculo.2021-08-2729 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - ¿Poetas franceses o ingleses? ¿Chilenos o argentinos? - Juan ArabiaInvocamos al poeta y crítico argentino Juan Arabia para que nos hable de sus influencias poéticas y su mirada de la tradición literaria latinoamericana. En Poesíasinvegüenza, y desde la clandestinidad, la Mujer Metralleta nos envía su poema El Revolucionario. Las opiniones vertidas en el poema no representan (necesariamente) el pensamiento del programa. La Bitácora Ruculista evoca la visita inmobiliaria que hizo Vargas Llosa al departamento de Borges.2021-08-1329 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - La poesía como amante - Homero CarvalhoEl poeta boliviano Homero Carvalho nos cuenta que está casado con la narrativa, escribe cuentos y novelas, pero que tiene una relación furtiva y pasional con la poesía, que es su amante. Por otro lado, Josefa Torre Melero, en Poesíasinvergüenza, nos encamina en la senda con su poesía a la hermana pobreza. En la Bitácora Ruculista nos preguntamos infructuosamente para quién escriben los poetas, ¿para sí mismos o para un lector? ¿Quién merece el destino de un poema? 2021-07-0929 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - De música, poesía y José Feliciano - Santiago BarcazaEl poeta, músico, ingeniero, traductor y performer, Santiago Barcaza, nos ilumina con su poesía. Laura González, desde un lugar desconocido, nos envía su poema Canon in D. Y en la Bitácora Ruculista nos extraviamos en las performances de las Yeguas del Apocalipsis y un encuentro Pre - Ruculista con José Feliciano. 2021-06-0430 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - El origen de la existencia es el movimiento - Edwin MadridEl origen de la existencia es el movimiento, por lo tanto, el viaje no tiene fin. Edwin Madrid, poeta ecuatoriano, aterriza en nuestro podcast para hablarnos de la migración. Francisca Olelovo, desde Coyhaique, nos envía su poema que conversa con Emily Dickinson. En la Bitácora Ruculista evocaremos al poeta César Vallejo y a su amada Georgette Philippart en sus andanzas parisinas. Quien no se mueve, puede darse por muerto.2021-05-2829 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - ¡Oh poetas huérfanos, acercaos a la rúcula! - Beatriz RussoDesde Málaga, la poeta Beatriz Russo nos recuerda que somos descendientes de la orfandad. Y desde Pudahuel, Nicolás Cornejo nos envía su poema dirigido a la mismísima poesía. La Bitácora Ruculista devanea entre la grandilocuencia, la imagen romántica del poeta y un cielo que se nos cae a pedazos. Pese a todo, la rúcula florece. 2021-05-2122 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - ¿Simplicidad o hermetismo? - Manuel Silva AcevedoNos visita el Premio Nacional de Literatura de Chile, el poeta Manuel Silva Acevedo. Conversamos con él acerca de su poética, muy cercana al ruculismo. Alvaro Pereira envía su poema "La Cuidad Revelada" desde Valdivia. El aforitmo Ruculista de esta semana simplifica el panorama poético mundial con su hermetismo. 2021-05-1425 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - Multilingüismo, poesía y pensamiento - Prisca AgustoniPrisca Agustoni, poeta suiza, nos visita desde Juz de Fora, en Brasil, para hablarnos de su poesía y sus traducciones. Rocío Arcos, desde el Cajón del Maipo, nos envía su poema escrito en Vietnam. En la Bitácora Ruculista conversamos ininteligiblemente, en muchas lenguas y ninguna realmente comprensible. 2021-05-0725 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - Rilke y Lou Andreas-Salomé ponen las bases del ruculismo - Soledad FariñaEn este capítulo nos dejamos llevar por la experiencia amorosa hasta el éxtasis. La poeta chilena Soledad Fariña nos habla de su historia poética y  su estética. Roberto Iturriaga nos comparte su poema "Un año dos meses tres días". En la Bitácora Ruculista somos víctimas del tópico amorfo del enamoramiento en la poesía. Nos salvan del paroxismo Rilke y Lou Andreas-Salomé. 2021-04-3021 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - Marruecos y libros - Mohamed Ahmed BennisViajaremos al norte de África para instalarnos en el Reino de Marruecos y escuchar al poeta Mohamed Ahmed Bennis que nos leerá un poema en árabe. Nuestros amigos de Miércoles de Poesía, colectivo ecuatoriano de poetas, nos envían un poema de Karina Palacios. En la Bitácora Ruculista conversamos de bibliotecas y viajes por Fez, Tanger y Marrakesh. 2021-04-2321 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - Poesía gallega, el rambután y la ecología - Yolanda CastañoLa famosísima poeta gallega Yolanda Castaño nos visita desde su Residencia Literaria 1863 en la ciudad de A Coruña. Giles Castel desde Currarehue, Chile, nos comparte su poema ecologista. En la Bitácora Ruculista exploramos la relación entre el ruculismo y los factores ecosimbióticos.2021-04-1627 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - Solo el bostezo encuentra el momento preciso - Luis Marcelo PérezEn este capítulo recorreremos parte de la poesía uruguaya con nuestro invitado Luis Marcelo Pérez. Recordaremos a los míticos Mario Benedetti, Íbero Gutiérrez y Mario Levrero. En la sección Poesíasinvergüenza comentaremos el poema "Padre caníbal" de Margarita Dagorret. Dejaremos que la contemplación y el lento transcurrir del tiempo azumaguen este capítulo. 2021-04-0924 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - El peso que no flota, la rúcula que se eleva - Verónica ZondekEl peso de la pandemia no pasa desapercibido. La Rúcula se hace escasa, pero no así el ruculismo. Verónica Zondek, desde Valdivia, nos comparte su poema "Camélido" acerca del peso de la existencia. En Poesíasinvergüenza, analizamos el poema que nos envió Jaime Sepúlveda y que hace un guiño a la poesía mística. Apollinaire y Enrique Lihn se asoman en las anécdotas ruculistas de esta semana. 2021-04-0223 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - El oficio de poeta - Jorge PimentelEl mítico Jorge Pimentel, fundador del movimiento poético Hora Zero, nos habla del oficio del poeta y nos lee un poema inédito. Francisca Vidal nos envía su poema "Autorretrato" que analizaremos acuciosamente. La anécdota Ruculista recrea el duelo poético de Jorge Pimentel con Antonio Cisneros. 2021-03-2625 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - Transrealismo poético - Sergio BadillaNos visita esta semana el poeta chileno-sueco Sergio Badilla, fundador del Transrealismo poético, una corriente de vanguardia que postula el tiempo en una sola unidad que entraña pasado, presente y futuro. Natalia Ravera nos comparte su poema "Cubo de azúcar en agua tibia". Y en la bitácora Ruculista recordamos la rivalidad entre Raúl Zurita y Miguel Arteche. 2021-03-1921 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - ¿Poetas o poetisas? - Angélica Freitas8M es un día que dura toda la historia. Angélica Freitas de Brasil nos leerá su poema Sashimi con una mirada desde el feminismo y la poesía. Analizaremos el poema de Solange Díaz-Marcos, poeta suizo-palestina. En la sección Bitácora Ruculista hablaremos del coraje de Gabriela Mistral.  2021-03-1020 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - Poesía armenia y peruana - Ana Arzoumanian En Premio Nobel Alternativo nos leerá un poema y comentará la poeta argentino/armenia Ana Azourmanian. Analizamos en Poesía Sinvergüenza un poema de Vanessa Cueto del Perú. Terminaremos comentando un postulado ruculista.2021-02-2621 minPoetas RuculistasPoetas RuculistasPoetas Ruculistas - El Inicio - Bruno MontanéEn la sección premio Nobel alternativo nos acompaña el poeta Bruno Montané. En la sección Poesía Sinvergüenza analizaremos un poema de Natali Gross. Y por último, tendremos la sección Bitácora Ruculista con anécdotas de la vida poética de los ruculistas.2021-02-2618 minLos PoetasLos Poetas28. RacismoA Los Poetas les llega al pincho la gente racista, por eso creamos este capitulo para todos aquellos que se creen Whites poderosos. Dale play y cágate de risa con nuestras anécdotas.2020-09-3040 minla sociedad de los poetasla sociedad de los poetasSoledad Inefableuna charla sobre un tema que todos pasamos en su momento que es la soledad. ¿libertad o soledad? Pueden expresar lo que piensen y sientan en este podcast, unanse (SEGUIR) a la sociedad de los poetas muertos,contactenos por medio de Instagram: sociedad_poetas_muertos ¡bienvenidos!2020-09-0321 minLos PoetasLos Poetas27. FamiliasPorque Los Poetas también tuvieron una familia ¿creías que no? Acá te contamos algunas anécdotas, corre a escuchar este capitulo junto a tu familia!2020-08-2634 minLos PoetasLos Poetas26. InvernoEn esta época del año nos cagamos de frío y Los poetas te cuentan sus experiencias ante este invierno, dale play y abrígate con tu frazada tigre!2020-08-2639 minPodcast Poetas do TietêPodcast Poetas do Tietê#013 Poesias dos Poetas do TietêAs poesias dos Poetas do Tietê #podantifa #podcast #poesia #poetry2020-08-1813 minLos PoetasLos Poetas25. FiestasPasaron los años y Los Poetas tuvieron varias anécdotas de Fiestas y Quinceañeros. En este capitulo te lo contamos todo, tuvimos algunos problemas con el internet de Kenny que no ha pagado, pero lo sacamos adelante dale play y retrocede el tiempo! 2020-07-2148 minLos PoetasLos Poetas24. Locuras de Amor¿Quien no hizo una Locura por Amor? Dale play y escucha las Locuras de Amor de Los Poetas sin llorar por favor! 2020-07-1350 minLos PoetasLos Poetas23. La VueltaA Los Poetas el confinamientos los tuvo alejados, pero nos apoyamos de las videollamadas! Atrévete a escuchar este capítulo desde tu casa.2020-06-2953 minPodcast Poetas do TietêPodcast Poetas do TietêApresentaçãoapresentação:  Os Poetas do Tietê são Poesia na Faixa – levamos poesia para as ruas e faixas de pedestres  músicas: - 1936, Un Pueblo en Armas [ trecho instrumental] - versão Sin Dios - Ninguém é perfeito - Paola Silva https://www.instagram.com/podcastpoetasdotiete/2020-06-1905 minPoetas En La TierraPoetas En La TierraLaura ArjonaLaura Arjona desde España, en VIVO de su cuenta de Instagram, participó de la EDICIÓN VEINTICINCO de #PoetasEnLaTierra leyendo un poema de Gioconda Belli y nos compartió dos poemas de autoría propia, uno de ellos que nos escribió para Poetas En La Tierra ¡Gracias Laura!2020-06-1107 minLos PoetasLos Poetas22. Coronavirus en PerúDesde Comas a la Molina Los Poetas cuenta sus experiencias desde clandestinidad en esta cuarentena gracias a Skype pudimos realizar este episodio dale play!2020-04-0135 minLos PoetasLos Poetas21. MascotasPor que Los Poetas también tienen mascotas y te lo contamos todo en este capitulo, dale play y disfruta de este podcast.2020-03-0437 minLos PoetasLos Poetas20. Mi Primera VezLos Poetas tocando un tema super entretenido como tu primera vez en todo los sentidos, dale play y recuerda lo mejores momentos de tu vida que solo se viven una vez.2020-02-2837 minLos PoetasLos Poetas19. MenúLos Poetas no podían dejar pasar este tema tan culinario como el menú de todos los precios y sabores, atrévete a escuchar este capitulo.2020-02-2031 minLos PoetasLos Poetas18. San ValentínPor qué esta fecha no se nos podía pasar y acá te contamos todas nuestras experiencias de San Valentín al estilo de Los Poetas.2020-02-1431 minLos PoetasLos Poetas17. FantasmasDe niño los Poetas tenían miedo a los fantasmas, atrévete a escuchar este episodio y dormirás con tu mama de asustado! 2020-02-0734 minLos PoetasLos Poetas16. VeranoLos Poetas con un tema del momento como es el verano, contando todas sus experiencias y anécdotas en esta linda temporada de mucho calor y sed. 2020-01-3130 minLos PoetasLos Poetas15. InfielesUn tema muy popular en estos tiempos donde Los Poetas dan su punto de vista ante la sociedad, corre a escucharlo.2020-01-2233 minLos PoetasLos Poetas14. Redes SocialesEn un mundo donde vivimos día a día con las nuevas aplicaciones que nos trae la tecnología Los Poetas te traen su punto de vista y sus experiencias.  2020-01-1637 minLos PoetasLos Poetas13. Resumen 2019Se vienen Los Poetas este 2020 con todo y este fue el resumen 2019 de todas nuestras aventuras. Estén atentos que que se vienen nuevos episodios!2020-01-0834 minTardes con poetas ciclo mensual de Carlos MorteoTardes con poetas ciclo mensual de Carlos MorteoTardes con Poetas - Rebelión de PoetasTardes con Poetas - ciclo de Carlos Morteo - 21 de diciembre de 2019 - con el grupo "La Rebelión de los Poetas" (poemas y muestra pictórica) Teo Café - Falucho e Yrigoyen - Mar del Plata Preliminar con poetas teloneras Mariana Toniolo y Clarisa Ollivier (grupo soporte) - luego la Rebelión: José Malvicino - Fernando de Luis - Edgardo Sánchez - Marcelo Macchia (corte de luz incidental llamado efecto Roura) - José María Antúnez - Néstor Alonso en ese orden2019-12-2256 minLos PoetasLos Poetas12. NavidadUn mes de unión familiar con muchas anécdotas para compartir con las experiencias de los poetas! 2019-12-1833 minLos PoetasLos Poetas11. Amigo SecretoDiciembre un mes de muchos amigos secretos y uno sin trabajo, lo que menos quiere saber es de ellos. Los Poetas te cuentan sus experiencia sobre los amigos secretos y como nos corremos de ellos.2019-12-1230 minLos PoetasLos Poetas10. LadronesLos Poetas contando sus experiencias y malos momentos que han pasado por un robo, no dejes de escuchar esta Podcast. 2019-12-0435 minLos PoetasLos Poetas9. El AlcoholLos Poetas contando sus experiencias con el alcohol sea de cerveza en verano o como un ron en invierno. Disfruta de este podcast de los más alcohólico.2019-11-2835 minLos PoetasLos Poetas8. TembloresLos Poetas contando sus experiencias con los temblores de una manera muy graciosa, no dejes de escuchar este capitulo! 2019-11-2129 minTardes con poetas ciclo mensual de Carlos MorteoTardes con poetas ciclo mensual de Carlos MorteoTardes con Poetas - TRES LUNAS LLENAS - nov 2019Tardes con Poetas ciclo de Carlos Morteo "TRES LUNAS LLENAS" - 16 de noviembre de 2019 en el bar Teo - Falucho e Yrigoyen - Mar del Plata - Argentina Carlos Pérez de Villarreal - Cristina Larice - Félix "Chango" Arrieta - Susana Román - Sebastián Jorgi lee primer poema de Rubén Melero y luego textos suyos - Olga Ferrari en ese orden Rubén Melero estaba en el programa pero por una desgracia familiar no pudo concurrir2019-11-201h 00Los PoetasLos Poetas7. MisioUn tema que identifica a mucha gente y que no se escapan Los Poetas de este problema contando todas sus historias.2019-11-1432 minLos PoetasLos Poetas6. PichangaLos Poetas contando sus historias de pichangas de barrio cada uno bajo su perspectiva! 2019-11-0729 minLos PoetasLos Poetas5. ColegiosLos poetas terminaron el colegio con las justas, y en este episodio te contamos nuestras experiencias.2019-10-3134 minLos PoetasLos Poetas4. El Arroz ChaufaPlato bandera del Perú discutido por dos poetas que dan su punto de vista y vivencias sobre este peculiar plato.2019-10-2332 minTardes con poetas ciclo mensual de Carlos MorteoTardes con poetas ciclo mensual de Carlos MorteoTardes con Poetas - Ritmo, el músico del verso - 4to AniversarioTardes con Poetas ciclo de Carlos Morteo "Ritmo, el músico del verso" - 19 de septiembre de 2019 en el bar Teo - Falucho e Yrigoyen - Mar del Plata - Argentina Carlos Lartigue - Vico Salvatierra - Ariel Marín - Carolina Peleretegui - Dardo Festino - Bibi Albert en ese orden2019-10-2156 minLos PoetasLos Poetas3. Tipos de barrioEste fue un podcast especial por que siempre grabamos en el parque y mientras hacíamos el  podcast un señor nos quería botar por que decían que estaban robando por la zona y nos tildo de choros, lo bueno es que justo estábamos hablando de personajes de barrio y el señor es el típico personaje de barrio que se deja llevar por las apariencias, son cosas que solo le pasan a Los Poetas y a este podcast.2019-10-1736 minLos PoetasLos Poetas2. La ex y más2do Podcast Hablando de la ex bajo las experiencias de Renato Alva y Osama Bien kenny. Nos puedes seguir en Facebook e Instagram como @ralvaquiroz y osama_bin_kenny Los Poetas (Nosotros no buscamos el auspicio sino la gloria) 2019-10-0931 minTardes con poetas ciclo mensual de Carlos MorteoTardes con poetas ciclo mensual de Carlos MorteoTardes con Poetas - Virgilio y un eclipseTardes con Poetas ciclo de Carlos Morteo "Virgilio y un eclipse" - 21 de septiembre de 2019 en el bar Teo - Falucho e Yrigoyen - Mar del Plata - Argentina Jorge Necco - Octavio Pérez Latorre - Lucía de Luciano - Josefina Fischer - Clarisa Ollivier - Gustavo Tisocco en ese orden2019-09-2353 minTardes con poetas ciclo mensual de Carlos MorteoTardes con poetas ciclo mensual de Carlos MorteoTardes con Poetas en Teo ago-2019Tardes con Poetas ciclo de Carlos Morteo "Una calle, una plaza y un tranvía" - 17 de agosto de 2019 en el bar Teo - Falucho e Yrigoyen - Mar del Plata - Argentina Jorge Dietsch - Gustavo Olaiz - Mailena Martínez Crovetto - Liliana Griskan - Hernán Beltramo Ríos en ese orden2019-08-1849 minTardes con poetas ciclo mensual de Carlos MorteoTardes con poetas ciclo mensual de Carlos MorteoTardes con Poetas - El mensaje de las hojasTardes con Poetas - El mensaje de las hojas - 15 Junio de 2019 - Teo - Falucho e Yrigoyen - Mar del Plata - Argentina Leen: Mariana Boh nos habla de Walt Whitman - Julieta Mena - Maia Siringo - Nicolás Berengeno - leen en dúo alternante Mariel Farías y Laura Giraldez en ese orden. Carmen González Rodríguez no pudo asistir por un problema de salud. Fuera de programa Susana Román recita "Romance de la viuda enamorada" de Rafael de León.2019-07-0449 minTardes con poetas ciclo mensual de Carlos MorteoTardes con poetas ciclo mensual de Carlos MorteoTardes con Poetas - La mirada del tenderoTardes con Poetas - La mirada del tendero - 18 Mayo de 2019 - Teo - Falucho e Yrigoyen - Mar del Plata - Argentina Leen: Mariana Boh nos habla de Juan Gelman - Belén Piovani - Agustina Krepchuk - Diego Gianetti - Guillermina Sánchez Magariños - Mariana Toniolo - Sergio Giuliodibari en ese orden2019-06-0652 minTardes con poetas ciclo mensual de Carlos MorteoTardes con poetas ciclo mensual de Carlos MorteoTardes con poetas en el tilo de la Villa mar 2016Tardes con poetas ciclo de Carlos Morteo "Otoño" 5to encuentro - 26 de marzo de 2016 bajo el tilo de Villa Victoria - Mar del Plata - Argentina Juan Idiazabal - Cecilia Gillet - Gustavo Olaiz - Vanesa Almada - Dardo Festino en ese orden2018-12-2455 minTardes con poetas ciclo mensual de Carlos MorteoTardes con poetas ciclo mensual de Carlos MorteoTarde con poetas en la Villa nov 2016Tardes con poetas ciclo de Carlos Morteo "Leyendas de primavera y sal" 13er encuentro - 19 de noviembre de 2016 en Villa Victoria - Mar del Plata - Argentina Sergio Giuliodibari nos habla de Roberto Themis Speroni Leen sus obras: Cecilia Penna (CABA) - Dardo Festino - Alfredo Morelli (CABA) - Sebastián Jorgi - Rubén Melero (el último poema cortado al llegar al límite de grabación de una hora)2018-12-2000 minTardes con poetas ciclo mensual de Carlos MorteoTardes con poetas ciclo mensual de Carlos MorteoTardes con poetas octubre 2018Tardes con poetas "Corazón que colma el alma" en Teo - Yrigoyen y Falucho - Mar del Plata Leen: Martina Parducci - Julieta Mena - Marcelo Parra - María Beatriz Pezzati - Andrea Marín - Gustavo Olaiz en ese orden2018-12-1855 minTardes con poetas ciclo mensual de Carlos MorteoTardes con poetas ciclo mensual de Carlos MorteoTardes con poetas nov 2018Tardes con poetas "Castaños en noviembre" del 17 de Noviembre 2018 "Castaños en noviembre" Leen: Damián Katz - Marta Díaz (Córdoba) - Fabián Iriarte - Edda Sartori (Capital)2018-12-1852 minTardes con poetas ciclo mensual de Carlos MorteoTardes con poetas ciclo mensual de Carlos MorteoTardes con poetas dic 2018Tardes con poetas "El único escape" ciclo de Carlos Morteo del 15 de diciembre del 2018 en Teo Café - Yrigoyen y Falucho - Mar del Plata - Argentina Mariana Boh nos habla de Emily Dickinson Leen sus obras: Ariel Marín - Lucía Prada - Luciana Barragán - Raúl Alonso - Josefina Fischer en ese orden2018-12-1747 min