podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Por Oir Con Los Ojos
Shows
Oír con los Ojos
Oír con los ojos: la cuarta de Brahms y el presente de Penguin Random House en Uruguay
La última de las sinfonías de Johannes Brahms con el maestro Nicolás Rauss. Entrevista a Julián Ubiría, director editorial de Penguin. Y en el final la visita de dos de los integrantes de Otros indios, conjunto instrumental que se presenta como referente del tango experimental contemporáneo.
2025-07-26
2h 29
Oír con los Ojos
Oír con los ojos: Bremermann, Mandressi, el caso Beatriz Sarlo y la difícil tarea del historiador
Arranque con Pynchon, Paul Thomas Anderson y Di Caprio, la novela de Woody Allen y un titular de Leila Guerriero. Luego, la columna de Emanuel, dedicada a los escritores, sus testamentos y las disputas por quién se queda con todo. Finalmente, Rafael está en Montevideo y esta vez no lo dejamos elegir el tema: le preguntamos por el verdadero conocimiento histórico.
2025-07-19
2h 28
Oír con los Ojos
Oír con los ojos: Libros nuevos, Amparo Rama Vitale, Mahler y ‘La mujer justa’
Nos pusimos al día con las mesas de las librerías. Nos visitó una mujer de Letras: la hija de Ángel Rama e Ida Vitale. Y hablamos del Adagietto de La Quinta y de las dos vidas de Sándor Márai.
2025-07-12
2h 27
Oír con los Ojos
Oír con los ojos: Silvana Tanzi, la directora de Acantilado y Oír con los ojitos
Con Silvana Tanzi de Búsqueda hablamos de cultura y periodismo. Con Sandra Ollo, la filóloga catalana que dirige la prestigiosísima Acantilado, del ¿protagonismo? de los clásicos en tiempos de libros nuevos todos los días. Además nos visitaron los autores 'La ciudad que sueña' y en nuestra mesita de análisis discutimos las vacaciones de julio.
2025-07-05
2h 28
Oír con los Ojos
Oír con los ojitos: Vacaciones de julio
Hablamos de libros para pequeñas y pequeños lectores en dos grandes capítulos: recibimos a Eloísa Casanova, Laura Carrasco y Luciano Supervielle, autores de 'La ciudad que sueña'. Y en La Tertulia Infantil discutimos otros tantos libros, invierno y tiempo libre y llegada de Shakira a Uruguay.
2025-07-05
1h 00
Oír con los Ojos
Oír con los ojos: ¿El debut novelístico del año? Además, Bremermann va al teatro y el libro en el que Ida Vitale meets Heisenberg
Arranque con Bremermann. ¿Sobre qué? ¿Wes Anderson? ¿Gente rompiendo obras en museos? ¿El portero de Beatriz Sarlo? No, hablamos de 'Los ahogados' —nuevo de Pez en el Hielo— y Emanuel se confesó como espectador de teatro. En la segunda parte conversamos con Diego Erlan, editor de Ampersand, acerca de 'La ley de Heisenberg', suerte de autobiografía lectora de Ida Vitale.
2025-06-28
2h 22
Oír con los Ojos
Oír con los ojos: Grandes escritores de nuestro tiempo, bibliotecas públicas y nacionales con Rafael Mandressi y entrevista a Roberto Markarian
La lista de los escritores que despedimos en los últimos cinco años, de Harold Bloom a Ngũgĩ wa Thiong'o, puede hacer pensar "nos quedamos sin literatura". Pero no es así, ¿verdad? La audiencia aportó los nuevos nombres. En su columna, Rafael Mandressi habló de bibliotecas: Alejandría, la Bibliothèque du Roi, la del Vaticano, hasta las llamadas bibliotecas nacionales. Además, nos visitó el matemático Roberto Markarian.
2025-06-21
2h 26
Oír con los Ojos
Oír con los ojos: hablamos de Yuja Wang y de Luisgé Martín
El piano y la opinión pública y lo publicable. Hablamos con el maestro Alberto Reyes sobre la gran pianista china Yuja Wang. Y sobre qué va a pasar con ‘El odio’, el libro que Anagrama desistió de publicar. Además, con Vale Fuster pasamos en limpio cosas que están saliendo bien y cosas que están saliendo mal en el programa.
2025-06-15
1h 42
Oír con los Ojos
Oír con los ojos: literatura del duelo, Han Kang, Maurice Ravel y seguimos hablando de La Biblioteca
Saludamos a En Perspectiva por su cumpleaños n. 40. Iara trajo libros de grandes autoras sobre personas amadas que ya no están. Dimos cuenta de 'Blanco', nuevo de la Nobel Han Kang en español. Invitamos a escuchar el Concierto para la mano izquierda de Ravel . Y entrevistamos a Camilo Freire de la Biblioteca Nacional.
2025-06-07
2h 19
Oír con los Ojos
Oír con los ojos: El Gatopardo, la biblioteca perfecta y José Carreras
Hablamos sobre la gran novela de Lampedusa y con Daniel Pelúas sobre Garibaldi. Con los bibliotecólogos Andrés Olveira y Lourdes Rodríguez, sobre qué es una biblioteca. Y con el cantante lírico Alfonso Mujica sobre el tenor José Carreras, antes de su concierto de despedida en Montevideo.
2025-06-02
2h 27
Oír con los Ojos
Oír con los ojos: César Troncoso, ¿el GOAT de los actores uruguayos? Además, libros nuevos y el cumple 9 de Escaramuza
Hablamos con Agustina Amorós del equipo de Escaramuza y presentamos nuestro ya clásico descuento "Oír". Columna de Emanuel Bremermann con testimonios de Diego Faraone, César Charlone y Mariana Percovich. Y libros nuevos con Gabriela y Paula: Samantha Schweblin, Adriana Riva y más.
2025-05-24
2h 41
Oír con los Ojos
Oír con los ojos: un cierto libro en el que habla Pepe Mujica. Lalo Barrubia. Y segunda de nuestras conversaciones sobre el Boom Latinoamericano
Le preguntamos a Alejandro Ferreiro, uno de los autores de 'El horizonte', por Mujica como pensador y como hombre de libros. Además, entrevistamos a Lalo Barrubia y con Federico Arregui discutimos algunas de las mejores novelas latinoamericanas, a pocas semanas de la muerte de Mario Vargas Llosa.
2025-05-17
2h 15
Oír con los Ojos
Oír con los ojos: Los fanzines de Tamara, el libro sobre Penadés y la historia de la traducción literaria en Uruguay
Fanzines uruguayos y del mundo, literarios y no. Periodismo de investigación. Y el lanzamiento de un sitio web con toda la data acerca de la literatura universal traducida y publicada en Uruguay. Vinieron Tamara Silva, Carolina Delisa y Martín Tocar, Leticia Hornos, Cecilia Torres y Camilo Freire.
2025-05-10
2h 29
Oír con los Ojos
Oír con los ojos: Tamara Tenenbaum, Hugo Achugar sobre el Boom y Yuja Wang junto a otros genios de la música en Uruguay
Pasó nuestro especial dedicado a Aníbal Troilo y esta vez hablamos con Tamara Tenenbaum, con Hugo Achugar sobre el Boom latinoamericano —pasamos por la literatura, la política, la historia— y con representantes del Centro Cultural de Música.
2025-05-03
2h 34
Oír con los Ojos
Oír con los ojos: Che, Troilo
A 50 años de la muerte de Aníbal Troilo. En radioplatea, desde la cava del histórico Café Bar Tabaré, hablamos de Pichuco, el gordo, el sumo sacerdote, el bandoneón mayor... ¿Qué lo hizo inmortal? A las clásicas respuestas de Piazzolla o de Charly sumamos otras tres: las de Sebastián Mederos y Néstor Vaz, que dijeron lo suyo con sus propios bandoneones y la de nuestro emperador del tango, Rafael Mandressi.
2025-04-26
1h 53
Oír con los Ojos
Oír con los ojos: las conversaciones que se vienen sobre Vargas Llosa y la previa de nuestro especial dedicado a Aníbal Troilo con Rafael Mandressi
Falleció el autor de 'La ciudad y los perros' y nos preparamos para dos conversaciones: una sobre el fin del boom con un estudioso y otra más informal, entre meros lectores. Además, con Rafael ya en Montevideo invitamos a nuestra primera radioplatea del año: Che, Troilo.
2025-04-20
44 min
Oír con los Ojos
Oír con los ojos: Sábado Santo con el diácono Damián Velázquez como invitado, Javier Cercas y "el loco de Dios"
Como todos los años invitamos al diácono permanente y profesor de literatura Damián Velázquez para hablar de libros divinos. Y esta vez no fue la Comedia. No fue la Biblia. El elegido fue el nuevo libro del español Javier Cercas, 'El loco de Dios en el fin del mundo'.
2025-04-19
49 min
Oír con los Ojos
Oír con los ojos: Columna de Tamara Silva y el después de la presentación de ‘Larvas’. Con Paula y Gabriela Libros Nuevos
En este programa hablamos de muchos libros. Por ejemplo, 'El mago del Kremlin' de Giuliano Da Empoli, 'Caza y pesca' de Rodolfo Santullo, 'Acostarse a orillas de una tajadura' de Alejandra Gregorio. Obviamente, hablamos de los nuevos cuentos de Tamara.
2025-04-12
1h 42
Oír con los Ojos
Oír con los ojos: multimillonarios e imaginación con Emanuel Bremermann y la reedición del primer libro de Nacho Alcuri
A partir de 'Ciencia ficción capitalista', ensayo de Michel Nieva, Emanuel reflexionó acerca de los multimillonarios y sus ¿sueños? ¿plagios? futuristas. Además, saludamos la publicación de 'Larvas' de nuestra compañera Tamara Silva y entrevistamos al escritor Ignacio Alcuri.
2025-03-29
2h 17
Oír con los Ojos
Oír con los ojos: Iara ordena su biblioteca y '¡Bernabé, Bernabé!' por Ana Inés Larre Borges
Primer sábado del otoño. Despedimos a Dolly Onetti. Iara se preguntó cómo ordenar una biblioteca y explicó cómo decidió ordenar la suya. Y hablamos de '¡Bernabé, Bernabé!', la novela de Salsipuedes de Tomás de Mattos con la investigadora Ana Inés Larre Borges, que nos visitó en estudios.
2025-03-22
2h 25
Oír con los Ojos
Oír con los ojos: Estado y cultura, el Harari uruguayo y libros nuevos
En nuestra sección 'Esa canción ya la escuché', autoridades de cultura, políticas culturales y Marc Fumaroli. Entrevista a Leo Harari. Y libros nuevos con Gabriela y Paula, con destaques para un ensayo francés, 'Triste tigre' y un libro de cuentos argentino, 'Como si fuesen fábulas'.
2025-03-08
2h 14
Oír con los Ojos
Libros nuevos: 'Triste tigre' y 'Como si fuesen fábulas'
Segunda entrega de Oyentes con los ojos en versión mensual. Gonzalo y Cecilia se llevaron libros de Dickens y Shakespeare. Y con Gabriela y Paula hablamos de la francesa Neige Sinno y la argentina María Teresa Andruetto. Además, abrimos nuestra mesa de recepción. ¿Qué más hay de nuevo?
2025-03-08
57 min
Oír con los Ojos
Oír con los ojos: Cambio de mando
Hicimos la previa de la transmisión especial de En Perspectiva. Hablamos del himno con Esteban Louise del Coro Nacional del Sodre y de la Biblioteca Nacional con su director saliente, Valentín Trujillo.
2025-03-01
51 min
Oír con los Ojos
Oír con los ojos: Candela, Tamara, el nuevo libro de Fernanda Trías, Dickens y Shakespeare
Cuarto programa del año con La Voz, Candela Stewart. Y Tamara Silva, que dedicó su columna a 'El monte de las furias', la nueva novela de la uruguaya Fernanda Trías. Luego, pequeño informe con los clásicos ingleses que se metieron en nuestra actualidad.
2025-02-22
2h 09
Oír con los Ojos
Oír con los ojos: Los libros, el arte y la cultura con Carolina Porley y 'Vigilar y castigar' por Mandressi
Tercer programa del año. Invitamos a una de las nuevas figuras de La Tertulia de los viernes de En Perspectiva, Carolina Porley. Y en su columna, Rafael Mandressi habló de Michel Foucault y su famoso libro sobre el "nacimiento de la prisión".
2025-02-15
2h 14
Oír con los Ojos
Oír con los ojos: Javier Alfonso, la profesión del periodismo cultural y libros nuevos
Segundo programa del año, con Javier Alfonso de Búsqueda como invitado y la primera entrega de nuestros encuentros con Gabriela y Paula, oyentes-lectoras con micrófono para hablar de novedades literarias.
2025-02-09
2h 07
Oír con los Ojos
Oír con los ojos: Los temas del 2025
Arte y antifascismo. Los legados de David Lynch, Marianne Faithfull, Beatriz Sarlo y Edmundo Canalda. La nueva novela de Fernanda Trías, El Eternauta en Netflix, el regreso de Oasis. Qué es un clásico. Crítica Vs. Letterboxd. Dua Lipa leyendo Temporada de ballenas… Centenarios importantes: el de Osiris Rodríguez Castillos, el Wozzeck de Albarn Berg, el del primer libro de Felisberto, el de la novela El gran Gatsby.
2025-02-01
2h 01
Oír con los Ojos
Oír con los oculis
Hablamos de estudiar latín. ¿Qué es lo primero que debe aprenderse? El egresado, ¿puede leer con fluidez 'La Eneida' o 'El arte de amar'? ¿Cuál es la importancia de ese aprendizaje para la comprensión de nuestra propia lengua, hija o nieta del latín? Diálogo con la profesora Fiorella Bacigalupe.
2024-10-26
34 min
Oír con los Ojos
Premios Oír con los ojos a la excelencia literaria en la campaña
Entregamos —entre varios otros— el premio Ulises al divino ingenio, el Charles Dickens a la mejor historia de superación, el Marqués de Sade a la mejor transgresión, el Mariana Enríquez al mejor escalofrío de la campaña. Nos acompañó nuestra periodista política/literaria preferida: Romina Andrioli.
2024-10-19
26 min
Oír con los Ojos
Oír con los ojos ¿en modo clásico?
Después de siglos, volvió a ser parte del programa nuestra literata favorita Lucía Campanella. La llamamos a Barcelona para preguntarle qué está haciendo allá. Para hablar, como hicimos tantas veces, de candidatos al Nobel. Y para (siquiera por un minuto) recuperar nuestra formación original con Nachu Mardero.
2024-09-28
49 min
Oír con los Ojos
T08P33 Programa Completo
Oír con los ojitos con Emilia y sus compañeros de clase. Pequeña crónica de Mariana Enríquez en Charco. Entrevista a Javier Sinay, el periodista que se metió con el caso AMIA y escribió un libro tan riguroso como borgiano... En el final, Callas, la que se viene con Angelina Jolie y la de verdad.
2024-09-21
2h 38
Oír con los Ojos
Oír con los ojitos: Primavera (y el cangrejo)
Con Emi, Agus, Clemen, Feli, Guille, Jose y Pili nos preguntamos por la llegada de la primavera y por primavera o verano. Además, cada uno reseñó su libro favorito y nos imaginamos al personaje de la semana caminando para el costado o en Maracaná.
2024-09-21
45 min
Oír con los Ojos
T08P32 Programa Completo
Último sábado del invierno y nuestro programa arrancó con la historia de 'L'hiver a cessé' de Verlaine/Fauré: ¿nos pega a todos para bien? Más adelante, novedades de Fernanda Trías, columna de Iara López acerca de los ojos y la mirada y diálogo con Daniel Mella sobre Levrero, a 20 años de su muerte.
2024-09-14
2h 43
Oír con los Ojos
Oyentes con los ojos: LEER cómo y para qué y últimos descubrimientos
Con Mauricio, Paula, Rubén y Gabriela discutimos resistencia a lo digital sí o no, a partir de reflexiones de Juan Villoro en 'No soy un robot', lo que elegimos y lo que nos perdemos, las noticias como información o como novela... Además hicieron un balanecete del año y hablaron de autores y títulos que les gustaron y que no les gustaron.
2024-08-17
1h 20
Oír con los Ojos
El día que La Mufa tocó en vivo en Oír con los ojos
Según Mandressi, "el mejor conjunto de tango instrumental del Uruguay". Joaquín García en piano, Adrian Borgarelli en cello, Juan Pablo Szilagyi en contrabajo, Vivianne Graf en violín, Martín Pugin en bandoneón y su concierto, parte de nuestro programa especial 'El Pasado'.
2024-07-28
26 min
Oír con los Ojos
Oír con los ojos en radioplatea desde la sala más grande del Uruguay
¿Qué es el pasado? Queremos una gran respuesta a esa gran pregunta y para eso pensamos un programa especial, una gran conversación en radioplatea, desde la sala Fabini del Sodre y acompañados por Rafael Mandressi, Emanuel Bremermann y el Quinteto La Mufa. Contamos todos los detalles.
2024-07-13
33 min
Oír con los Ojos
T08P21 Programa Completo
Con Emanuel hablamos de Werner Herzog. En Oír con los Ojitos hablamos de libros, de las vacaciones y del álbum de la Copa América. Y en Partido Clásico: Beethoven contra el piano, en la previa de la llegada de Daniil Trifonov al Solís.
2024-06-29
2h 51
Oír con los Ojos
Oír con los ojitos: Copa América 2024
Con Emilia, Lena y Manu discutimos las vacaciones de julio (¿entusiasmo por los planes o bajón por extrañar a los compañeros?), lanzamientos literarios y la Copa América que tiene lugar por estos días, con el foco puesto en el álbum de figuritas.
2024-06-29
53 min
Oír con los Ojos
T08P13 Programa Completo
Oír con los ojos en modo Nolan, de atrás para adelante: empezamos con nuestra entrevista, esta vez al estudioso de las relaciones entre música y política Esteban Buch. Después, columna de Tamara Silva y por último el arranque del programa, con 'Esa canción', Lacalle Pou, Locke y Hobbes.
2024-04-27
2h 03
Oír con los Ojos
T08P05 Programa Completo
Primero, Oír con los ojitos y el comienzo de clases con Emilia y Lena. Después, columna literaria debut de Tamara Silva y finalmente, en nuestra entrevista, Idea Vilariño La Traductora con las investigadoras Ana Inés Larre Borges, Leticia Hornos Weisz y Lucía Campanella.
2024-03-02
2h 19
Oír con los Ojos
Comienzo de clases: mesita de análisis
Con una representante de la escuela y otra del jardín, reabrimos Oír con los ojitos para discutir el acontecimiento más importante del mes de marzo: el regreso a las aulas. ¿Desazón por el fin de las vacaciones o alegría por el reencuentro con los compañeros?
2024-03-02
22 min
Oír con los Ojos
La Tertulia Infantil y el 6 de enero
Con el equipo de Oír con los ojitos seguimos de cerca la llegada de los Reyes Magos y dialogamos con la cineasta Leticia Jorge, cuyo debut como autora de libros para pequeños lectores '¡Paciencia!' acaso apareció sobre los zapatos de muchas niñas y niños.
2024-01-06
44 min
Oír con los Ojos
Oír con los ojitos
Celebramos vacaciones de primavera escuchándolos a ELLOS. Nuestras pequeños y pequeños. Una gran mesa de análisis en la que se discutió acerca de si las mejores vacaciones son las de semana santa, julio o septiembre. Acerca de la posibilidad de crear unas 'Vacaciones de Noviembre', "para recargar energías antes del estrés de fin de año". Acerca de si sería o no una buena idea una niña o niño Presidente de la República. Pero sobre todo acerca de libros. Libros álbumes, historietas, cuentos, novelas. Los favoritos de nuestros invitados.
2023-09-23
2h 21
Oír con los Ojos
¡Vamos a entrevistar a Cărtărescu!
Y tomen nota porque tienen que ir. El próximo sábado 30 de septiembre, de 18 a 21 h., hacemos 'Oír con los ojos' desde La gallera, Sala Zavala Muniz del Teatro Solís, en radioteatroplatea y en un gran lance conjunto con Escaramuza. ¿La ocasión? Entrevistamos al más importante escritor rumano de la actualidad, Mircea Cărtărescu. Adelantamos detalles de ese programa especialísimo, que arranca con Emanuel Bremermann y Pía Supervielle y se cierra con el admirado autor de 'El ruletista' y 'Solenoide'.
2023-09-16
16 min
Oír con los Ojos
Los libros de Adrián
Conversamos con el escritor Sebastián Miguez Conde, autor de 'En el cuerpo de quién'. La búsqueda de Adrián como tema o metáfora, en este libro y en los anteriores del autor. Escribir solo lo vivido. La ¿responsabilidad? social del escritor. Algunos de los temas de esta entrevista, que terminó con lectura.
2023-08-26
33 min
Oír con los Ojos
Sindicalismo y arte
Oír con los ojos se quedó sin su noche de Don Giovanni desde el Teatro Solís por paro de ADEOM, pero Franz Joseph Haydn y el príncipe Esterházy no se quedaron sin sinfonía nueva, cuando la orquesta quería parar todo, porque al maestro se le ocurrió la forma de combinar la medida de lucha con la música. Esa canción no la estamos escuchando.
2023-08-12
11 min
Oír con los Ojos
El regreso de Sueño de Tango
El programa de Rafael Mandressi, entorpecido esta vez por el cruce con Oír con los ojos, pero en vivo, con el conductor en estudios y la participación de la audiencia. ¿Quiénes han sido los compositores más geniales en la historia del tango?
2023-07-22
1h 08
Oír con los Ojos
Favoritos infantiles: El banquete de los monstruos
Pasó nuestra Mesa de análisis de libros para niñas y niños y nos preguntamos si en la web de Escaramuza es posible encontrar uno de los más elogiados por Emilia y por Lena: 'El banquete de los monstruos', de Emma Yarlett, publicado por Edelvives. Lo encontramos y recordamos de qué se trata.
2023-07-17
04 min
Oír con los Ojos
Edipo Rey, 2500 años después
En junio y en julio, la Comedia Nacional continúa su 'año de clásicos' con tragedia griega. "¿Cuánto es el dolor por la verdad que hace que te arranques los ojos para no verla?" Lo dialogamos con el director de la puesta, el español Andrés Lima.
2023-06-03
29 min
Oír con los Ojos
Caparrós pidió llamar ñamericano al castellano y se nos ocurrió una idea
Propusimos que toda política pública de lectura pase a llamarse Oír con los ojos. Nos inspiró el periodista y escritor Martín Caparrós, que en el último Congreso de la Lengua en Cádiz pidió llamar 'ñamericano' al presente idioma, borrando toda huella de Alfonso el Sabio y haciéndonos pensar en el título de uno de sus libros.
2023-04-01
08 min
Oír con los Ojos
Música hay una sola
El multipremiado genio del piano uruguayo radicado en Estados Unidos, Gustavo Casenave -compositor, pianista, artista Steinway desde 2014; músico clásico, de jazz, de tango-, que una noche se presenta en Carnegie Hall, otra en Lincoln Center, otra en el Porgy & Bess Jazz Club de Viena, se presenta esta vez en nuestra Sala Zitarrosa de Montevideo como parte del ciclo “Volvé a tu casa”. Antes de subir al solitario escenario, le robamos unos minutos haciéndolo venir acá a Oír con los ojos para un poco de improvisación conversatoria.
2023-03-18
28 min
Oír con los Ojos
El hombre que escucha a los murciélagos
Dedicamos una de nuestras conversaciones de verano a 'Los murciélagos' (Pez en el hielo, 2022), el debut como autor de ficción del periodista cultural, docente de escritura y podcaster Emanuel Bremermann —y una de las voces de 'Oír con los ojos'—, que acaso se jugó un puñado de lectores para sus cuentos, poniéndose esta vez en el lugar del invitado y contestando nuestra habitual inquisición literaria.
2023-01-13
59 min
Oír con los Ojos
El programa de los oyentes
De las cosas más lindas y significativas que nos han pasado. Margarita, Paula, Sebastián, Elena y Soledad estaban 'del otro lado'. Vinieron, se instalaron en el estudio, tomaron todo el protagonismo, llevaron adelante las discusiones... Se habló de novelas y cuentos, de cómo leer, de si nos importa o no el perfil político de un escritor, de la cultura de la cancelación, de los problemas de regalar libros. ¿Es mejor Oyentes con los Ojos que Oír con los ojos?
2022-12-18
1h 00
Oír con los Ojos
Oír con los ojos frente a la Biblia de Gutenberg
Lucía Campanella y su viaje literario. La tumba de Ibsen en Oslo. El shakespereano Castillo de Kronborg en Elsinor. La Casa de Goethe y el Museo del Romanticismo Alemán en Frankfurt. Finalmente, el Museo Gutenberg en Mainz, donde se conservan al menos dos ejemplares de la biblia impresa por Johannes Gutenberg en el siglo XV.
2022-09-12
42 min
Oír con los Ojos
Dedicar libros. La parte feliz y los problemas
Con Majo Borges hablamos de dedicatorias de libros. Los detalles y los peligros. Las generosas, las humorísticas, las románticas. Le pedimos a los oyentes que compartieran dedicatorias que escribieron o recibieron. Y lo admitimos: se la jugaron.
2022-09-10
1h 04
Oír con los Ojos
T06P13 Programa Completo
Fernando Medina el conductor de Oír con los ojos dialoga con Fernando Medina el librero. Natalia Mardero y Lucía Campanella discuten sus lecturas de las últimas semanas. Entrevista al maestro Nicolás Rauss.
2022-05-11
2h 52
Oír con los Ojos
Heráclito de Éfeso sobre los rivales de Uruguay en el mundial: "Nadie disputa dos veces el mismo partido"
En opinión del filósofo griego, para muchos el más genial de los presocráticos, los partidos contra Corea, Ghana y Portugal que disputará la selección uruguaya en Catar 2022 no van a ser iguales a los de 2010 y 2018. "Todo se mueve y nada permanece", explicó (según Platón).
2022-04-04
18 min
Oír con los Ojos
Nico Tabárez nos contó cómo estuvo el esperadísimo regreso de Jaime Roos
Destacamos dos hechos con Jaime Roos como protagonista. Primero, el lanzamiento de un podcast: Jaime. Historia de un pionero. Con las firmas del periodista Nicolás Tabárez y de El Observador. “Un repaso por la influencia y el impacto de Jaime Roos en la música uruguaya, con motivo de la celebración de sus 50 años de carrera”, dice su presentación. El otro hecho, con Jaime como protagonista, ocurrió en la noche de ayer, 17 de diciembre. El regreso de Jaime Roos a los escenarios, en este caso, al Estadio Centenario. ¿Qué tal estuvo? ¿Fue, en efecto, un...
2021-12-18
18 min
Oír con los Ojos
Lucía Campanella contesta El CuestioNachu
Existe el Cuestionario Proust y existe #ElCuestioNachu Las respuestas de Lucía Campanella, investigadora y docente. Su columna en Oír con los ojos es 'Madame Bovary Soy Yo'.
2021-12-12
11 min
Oír con los Ojos
Fernando Medina contesta El CuestioNachu
Existe el Cuestionario Proust y existe #ElCuestioNachu Las respuestas de Fernando Medina, conductor de Oír con los ojos.
2021-12-12
12 min
Oír con los Ojos
Natalia Mardero y el origen de #ElCuestioNachu
Existe el Cuestionario Proust y existe #ElCuestioNachu La primera en contestarlo, la escritora uruguaya Natalia Nachu Mardero. Su columna en Oír con los ojos es 'Memorabilia'.
2021-12-12
08 min
Oír con los Ojos
Martín del Barco Centenera sobre los charrúas: "Son veloces como ñandúes"
Rafael Mandressi bajó de #ElÚltimoAnaquel un volumen titulado 'Argentina y conquista del Río de la Plata con otros acaecimientos de los reinos del Perú, Tucumán y el Estado del Brasil', firmado por el clérigo español Martín del Barco Centenera, que registra la primera mención del nombre "Argentina" y que contiene una llamativa descripción de los indígenas de la Banda Oriental, de los que pondera su brío y de los que dice, por ejemplo, que son "veloces como ñandúes". Obra publicada en Lisboa a principios del siglo XVII. Se lee como un po...
2021-11-22
34 min
Oír con los Ojos
Dostoyevski 200. Las Karamazov y las razones por las que todos deberíamos leer Los Karamazov
Pedimos a Las Karamazov, nuestras libreras de referencia, argumentos para convencer a los lectores de leer Los Karamazov. Martina Seré dijo que sí, pero vino con lo contrario: razones para NO leer 'Los hermanos Karamazov'. "Demasiado larga, no termina de atrapar, está llena de nombres irrecordables..." Además, Mariana —la otra hermana Karamazov— le escribió a Fiódor una sentida carta.
2021-11-12
41 min
Oír con los Ojos
La invención de Camillo
La idea del teatro, el libro/proyecto de Giulio Camillo y su desarrollo de las llamadas artes de la memoria, "de antigua prosapia en la tradición retórica", dice Mandressi, "combinadas con lo que solemos llamar teatro (ese invento italiano del Renacimiento), y todo lo que “teatro” significa en esa primera modernidad europea, incluidos los teatros anatómicos, y, sobre todo, un género de impresos que también llevaron el nombre de teatros". El Último Anaquel. La columna del historiador Rafael Mandressi en Oír con los ojos.
2021-10-31
40 min
Oír con los Ojos
Tres preguntas para Irene Vallejo
La autora de 'El infinito en un junco' acaba de escribir y firmar un 'Manifiesto por la lectura' encargado por el Gremio de Editores de España y publicado por Siruela. ¿De qué se trata? ¿Qué la motivó a escribirlo? Y la pregunta más importante, que acaso no sale al encuentro del manifiesto sino que lo cuestiona en su relevancia. ¿Está amenazada la lectura, como para sea necesario defenderla? ¿Quiénes o qué cosas son enemigos y enemigas de la lectura? Desde Zaragoza, España, la filóloga, ensayista y narradora Irene Vallejo dialogó con Oír con los
2021-09-19
24 min
Oír con los Ojos
En Biblioteca País, el ensayo de Miguel de Montaigne sobre los libros
"Nada hago sin alegría", dice Michel de Montaigne (Francia, 1533-1592), cuya imagen perdurable, tan asociada, en principio, a su nobleza, a su histórico Château, a su conocimiento tan haragán como profundo del latín, es sobre todo la imagen del "inventor del ensayo". Es decir, hacia 1570, la del primer autor que se consintió a sí mismo escribir libremente, sobre los más diversos temas, y no solo no resistir la tentación de dejarse llevar por sus pareceres particulares, sino, por el contrario, hacer de esos pareceres la materia principal de sus escritos. En el irr...
2021-09-19
14 min
Oír con los Ojos
Fidel Sclavo, su libro sobre 'Zurcidor' de Darnauchans y su mirada sobre la memoria y el arte
El pintor, diseñador y escritor tacuaremboense radicado hace muchos años en Buenos Aires, instalado por estos días en Montevideo, visitó Oír con los ojos y habló de un nuevo junto a María Negroni, de próxima publicación. Del recuerdo como un género "inspirado en hechos reales". De Eduardo Darnauchans, de Zurcidor, y de cómo suelen ser los luminosos los que cantan cosas tristes.
2021-09-12
37 min
Oír con los Ojos
El maestro Stefan Lano piensa en 2022, con Rachmaninoff, Cossì fan Tutte y El lago de los cisnes junto al BNS
Una conversación con el director titular de la Orquesta Sinfónica Nacional. A punto de cumplir 70 años, el compositor y director estadounidense naturalizado suizo dice que la carrera de un director comienza verdaderamente a los 60; asegura no extrañar los Estados Unidos o Europa y estar feliz "en el sur"; y piensa en lo que viene. El momento de volver a presentarse junto a toda la orquesta, con una programación "full" que incluye la Sinfonía n. 2 de Rachmaninoff, el regreso de la ópera con Cossì fan Tutte de Mozart y cuatro producciones junto al Ballet Nacional...
2021-09-12
38 min
Oír con los Ojos
90 años del Conjunto Nacional de Música de Cámara
El Conjunto Nacional de Música de Cámara, que los melómanos reconocen quizá más fácilmente como Conjunto de Cámara del SODRE se presentó por primera vez en el viejo Auditorio Sodre el 13 de septiembre de 1931. A 90 años de aquel concierto inaugural, este lunes 13 de septiembre el actual CNMC celebrará ese extenso recorrido en la Sala Hugo Balzo del ANS repitiendo el mismo exacto programa de aquella noche, con Beethoven, Mozart y Schubert. De grandes obras para pequeñas formaciones y pequeños espacios y de lo que representa para ellos ser pa...
2021-09-08
29 min
Oír con los Ojos
En La Librería, favoritos infantiles de Martina y de Circe
El espacio de Las Karamazov en Oír con los ojos.
2021-08-27
05 min
Oír con los Ojos
Desnudos, feroces y antropófagos
Reseña del relato que el soldado y marinero alemán Hans Staden redactó y publicó de su cautiverio en Brasil a manos de los tupinambás, hacia 1555, incluyendo un testimonio directo a propósito de las prácticas caníbales de sus captores. ¿Contó la verdad? ¿Lo tuvieron cautivo o había desertado de su ejército? ¿Eran los tupinambás, en efecto, "devoradores de hombres"? En El último anaquel. La columna de Rafael Mandressi en Oír con los ojos.
2021-08-23
34 min
Oír con los Ojos
Pulcinella: Igor Stravinsky y su descubrimiento del pasado
A partir de una de las páginas de Ígor Stravinski, Robert Craft Memorias y comentarios, un libro de conversaciones publicado en nuestro idioma por Editorial Acantilado, (y aprovechando que el Teatro Solís propone por estos días una cierta producción de la obra) Oír con los ojos propuso un mínimo comentario sobre esta acción danzada llamada 'Pulcinella': la primera chispa, el primer encuentro con las viejas partituras, el modo en Stravinsky trasladó al siglo XX los sonidos del barroco y la Commedia dell'Arte.
2021-08-22
19 min
Oír con los Ojos
Segunda visita a Biblioteca País
El libro elegido esta vez: La biblioteca mágica de Bibbi Bokken, del noruego Jostein Gaarder junto a Klaus Hagerup. Visitas guiadas a Biblioteca País de Plan Ceibal en Oír con los ojos.
2021-08-15
18 min
Oír con los Ojos
Leonor Courtoisie y Jenny Offill descatadas en Las Karamazov
La Librería de Oír con los ojos, con Martina Seré de Las Karamazov y su elogio de 'Irse yendo' (Criatura Editora) y 'Clima' (Libros del Asteroide).
2021-08-12
04 min
Oír con los Ojos
Amanda y Emily: peligro de magia
"Emily fue la primera que me comunicó en voz baja que 'vivimos en peligro de magia'", escribe Amanda en su Autobiografía. En esta página de Oír con los ojos, Tamara Silva, «oyente ilustre» invitada, evoca la relación entre las poetas Amanda Berenguer y Emily Dickinson a través de noticias biográficas y poemas de Emily traducidos por Amanda.
2021-07-19
38 min
Gigantes de la Escena
De Eurípides a Discépolo. Un gran viaje por la historia del teatro universal
La actriz Maia Francia compartió los detalles de su propuesta Gigantes de la Escena. De la antigüedad clásica al siglo XX, de la mano de Eurípides y Shakespeare, Calderón de la Barca y Lope de Vega, Ibsen, Chéjov, Lorca, Tennessee Williams y, finalmente, Discépolo. La palabra y la emoción a través de lecturas dramatizadas. Las verdades incómodas de los grandes personajes del teatro universal. Los monólogos más poderosos, los autores y su contexto histórico. Las obras y los temas eternos. A partir del sá...
2021-07-16
30 min
Oír con los Ojos
Lectores descubren a Vasco Pratolini gracias a Juan Forn
Mariana Álvarez de librería Las Karamazov no es una librera cualquiera. Por sus inquietudes lectoras, primero, y por el refinamiento con el que valora y comparte, después. Así lo vuelve a probar en esta invitación a conocer la obra del italiano Vasco Pratolini, dirigida a los oyentes de Oír con los ojos, a partir de una cierta edición de su obra maestra Cronaca familiare (Crónica de mi familia). La edición que forma parte del catálogo de Rara Avis, la colección "sin etiquetas" de Tusquets que en sus últimos años tuvo a su cui...
2021-07-15
04 min
Oír con los Ojos
La sala de cine, ese templo
El último viernes en La Tertulia de En Perspectiva se habló de la reapertura de los cines en Uruguay y en Oír con los ojos nos quedamos con ganas de participar. Sobre todo, con ganas de escuchar a uno de nuestros más cinéfilos colaboradores, el periodista cultural, crítico y comunicador Emanuel Bremermann.
2021-07-04
19 min
Oír con los Ojos
Maia Francia y la construcción del personaje
Una conversación con Maia Francia (Uruguay, 1980), actriz de teatro, cine y televisión de destacada trayectoria. Comunicadora y docente. Creadora y protagonista de un nuevo ciclo teatral en Oír con los ojos y Radiomundo, a estrenarse en las próximas semanas.
2021-07-04
30 min
Oír con los Ojos
Donde anida el rayo - 100 Años de Amanda Berenguer
Oír con los ojos celebró el centenario de la gran poeta montevideana Amanda Berenguer de la mano del también poeta, crítico y docente Luis Bravo, que se apoderó del estudio —en solitario, con sus papeles y libros— para presentar al oyente/lector el singularísimo universo poético de Amanda, así como para escuchar, en fragmentos de grandísimo valor —adelantados a su tiempo, experimentales, que añaden toda otra dimensión estética— la voz de la propia Berenguer, leyendo, por así decirlo, sus complejos y fascinantes poemas.
2021-06-26
55 min
Oír con los Ojos
Erasmo de Róterdam y su mensaje para niños y niñas: "no sean chanchos"
Erasmo de Rotterdam y un texto menos famoso que su famoso Elogio de la locura. Se trata de un breve texto titulado "De civilitate morum puerilium" —De la urbanidad en las costumbres de los niños, según la traducción de Mandressi—, fechado en 1530, dedicado al Príncipe niño Enrique de Borgoña y una obra notablemente exitosa e influyente en su tiempo y por varios siglos. En su columna, Mandressi propuso un repaso de algunas de las páginas más sobresalientes de este pequeño manual, precursor de cuanto instructivo de protocolo, ceremonial, etiqueta y bu...
2021-06-21
50 min
Oír con los Ojos
El universo (que otros llaman la Biblioteca)
Una conversación con la audiencia acerca de la Biblioteca País de Plan Ceibal. Guiados por el cuento La Biblioteca de Babel de Jorge Luis Borges, Fernando Medina y algunos hallazgos —libros buscados, libros encontrados— y la pregunta para los oyentes: ¿son visitantes habituales de la Biblioteca País? ¿Qué tal les va? ¿Cómo la evalúan? Las respuestas fueron llegando y resultaron de lo más ilustrativas: visitantes de todas las horas, visitantes esporádicos que la aprovechan para ciertas lecturas, buenos lectores que no le habían prestado atención hasta ahora y que bajaron la ap...
2021-06-07
24 min
Oír con los Ojos
Un libro hecho de melodías y preguntas
La escritora Virginia Mórtola y el ilustrador Eduardo Sganga visitaron Oír con los ojos para hablar de su libro en colaboración: Estrafalarius (Alfaguara)
2021-06-06
24 min
Oír con los Ojos
El regreso de Friends
HBO Max anunció el regreso de Friends, acaso la comedia de TV más popular de todas las épocas. ¿En qué consistirá? Oír con los ojos se lo preguntó a Gastón González del equipo de En Perspectiva.
2021-05-17
20 min
Oír con los Ojos
La paradoja del actor
¿Qué debe hacer un actor? ¿Meterse de lleno en el texto, "sentir" él mismo las emociones de su personaje, o poner distancia y cabeza fría? De Diderot y su Le Paradoxe sur le comédien a Stanislavski, el Actors Studio y el gran actor argentino Enrique Muiño, un viaje por la historia de un gran debate en el mundo del teatro. El último anaquel, n. 4, la columna de Rafael Mandressi en Oír con los Ojos.
2021-05-17
52 min
Oír con los Ojos
La primera novela de Gonzalo Pérez del Castillo
Agrónomo, participante histórico de las tertulias de En Perspectiva, que trabajó para la ONU durante muchos años y en muchos países. Gonzalo Pérez del Castillo acaba de dar a conocer su primera novela. Se titula Las cartas guardadas y lleva el sello de Fin de Siglo. Su tema es eminentemente histórico y político, fuera de contener una historia de amor. En entrevista con Oír con los ojos, explicó que la fuente para el libro es una de cuatro series de cartas que había escrito años atrás —la elegida pres...
2021-05-03
35 min
Oír con los Ojos
La previa de los Oscars 2021
La previa de los Oscars, que se entregan este domingo 25 de abril en Los Ángeles, con los periodistas Emanuel Bremermann y Gastón González Nápoli. La ceremonia. Una puesta a punto de las grandes candidatas. Sus pronósticos. Y, porque hasta ahora las grandes candidatas no han sido vistas por muchos espectadores, al menos aquí en Uruguay, un espacio para cambiar de tema —todavía dentro del cine y de los Oscars— y hablar de grandes películas en la historia de este premio.
2021-04-25
42 min
Oír con los Ojos
T05P11 Programa Completo
En este programa: Conducción: Fernando Medina. Participaron: Rafael Mandressi y Lucía Campanella / Música por encargo. De Flor Núñez a Mozart / Entrevista a María José Santacreu de Cinemateca Uruguaya, a propósito del lanzamiento de +Cinemateca / La anatomía de la melancolía / Nawal El Saadawi Además, Fernando, Natalia, Lucía, Candela, Rafael y la conductora invitada del último sábado, Tamara Silva, junto a la audiencia, decidieron, finalmente, cuál será el tema del siguiente programa especial de Oír con los ojos.
2021-04-19
2h 47
Oír con los Ojos
T05P10 Programa Completo
¿Cuál debería ser el tema del siguiente especial de Oír con los ojos, después del dedicado a Baudelaire? Propusieron sus ideas los oyentes y la conductora invitada, Tamara Silva. Una gran conversación y una gran competencia de programas posibles, a cuál de todos más tentador.
2021-04-13
1h 31
Oír con los Ojos
BAUDELAIRE 200
Este viernes 9 de abril Oír con los ojos celebra el bicentenario del poeta de Las flores del mal, con un programa especial de tres horas.
2021-04-09
00 min
Oír con los Ojos
¿Por qué escuchamos radio?
¿Es el interés por la información? ¿Es una cuestión de placer? ¿Es una búsqueda de entretenimiento? ¿Cuánto tiene que ver la mera costumbre? ¿Cuánto el cariño y aun la necesidad de compañía, la necesidad de escuchar ciertas voces? Oír con los ojos dialogó con la audiencia acerca del amor a la radio, en la semana en que los uruguayos perdieron dos grandes voces: las de Derly Martínez y Alberto Sonsol.
2021-03-28
27 min
Oír con los Ojos
T05P07 Programa Completo
En este programa: Conducen: Fernando Medina y Lucía Campanella / Entró el otoño y Oír con los ojos lo recibió con evocaciones, poemas y canciones, de John Keats y su oda Al otoño al clásico Les feuilles mortes / Lucía Campanella reseñó Hombres justos - Del patriarcado a las nuevas masculinidades, del historiador francés Ivan Jablonka / Con Rafael Mandressi: una conversación sobre la relación entre historia y literatura o, dicho de otro modo, la superioridad de "los historiadores que escriben bien" / Feliz cumpleaños, Henrik Ibsen / En El último anaquel, la columna de R...
2021-03-22
2h 36
Oír con los Ojos
Julia Ortiz va a entrevistar a Siri Hustvedt. Antes, Oír con los ojos la entrevistó a ella
Como parte de sus actividades inspiradas por el 8M, Escaramuza propone lo que llama un "conversatorio" (la audiencia, según contó Julia, estará invitada a proponer sus preguntas) con la gran escritora estadounidense Siri Hustvedt —reconocida y admirada novelista, ensayista, poeta; estudiosa de las neurociencias—. El evento tendrá lugar el próximo 18 de marzo a las 19 hs. (URU) y se podrá seguir en vivo a través del canal de youtube de Escaramuza. Julia Ortiz, directora editorial de Criatura y que estará a cargo de la entrevista, visitó Oír con los ojos y adelantó algunos detalles.
2021-03-15
18 min
Oír con los Ojos
Entrevista a Stefan Lano, director de la OSSODRE
La nueva batuta titular de la Orquesta Sinfónica del SODRE, el estadounidense Stefan Lano, dialogó con Fernando Medina para Oír con los ojos. Las razones por las que eligió una sinfonía de Bruckner para su Concierto Inaugural y sus aspiraciones para el futuro en cantidad de presentaciones, producciones sinfónicas y escénicas y solistas invitados.
2021-02-28
26 min
Oír con los Ojos
Bajo los efectos de la lectura: María Negroni
La gran poeta, ensayista, traductora y narradora argentina dialogó con Oír con los ojos.
2021-02-21
31 min
Oír con los Ojos
Los inventores de América - Por Rafael Mandressi
Primera entrega de "El último anaquel", la columna de Rafael Mandressi en Oír con los ojos. #1 Los inventores de América. De Ptolomeo a Vespucio y a la primera vez que fue estampado en un mapa el nombre de nuestro continente.
2021-02-21
42 min
Oír con los Ojos
Rafaela Lahore y su elogio de la autoficción
Desde Chile, la autora de Debimos ser felices contestó las preguntas de Oír con los ojos: sobre hacer literatura con al vida, sobre la eficacia del recuerdo como recuperador del pasado, sobre su admirada Leila Guerriero, sobre su biblioteca, sobre escribir en WhatsApp...
2021-02-08
29 min
Oír con los Ojos
Lanzamiento de la nueva temporada de Oír con los ojos
Un programa especial dedicado a compartir la alegría del regreso. Un año más de Oír con los ojos en la mañana del sábado en Radiomundo y enperspectiva.net, de 11 a 14 h., con Fernando Medina, Natalia Mardero y Lucía Campanella. A partir del sábado 6 de febrero y con las incorporaciones de Rafael Mandressi y Candela Stewart como participantes regulares. Participaron de esta pequeña celebración, los periodistas culturales —y amigos del programa— Pía Supervielle y Emanuel Bremermann, además de Felipe Reyes, "colaborador invisible" de Oír con los ojos y conduc...
2021-01-31
2h 06
Oír con los Ojos
¿Qué es un libro? Con Rafael Mandressi
La idea original era hacer un recorrido por la historia del libro, de la antigüedad clásica a nuestro tiempo y del rollo a la imprenta digital. El devenir, sin embargo, de la conversación, deparó otra cosa: un dejarse llevar por las consideraciones históricas, sí, pero también económicas y sociales que provoca la pregunta: ¿qué es un libro? Los interlocutores, Fernando Medina, conductor de Oír con los ojos y Rafael Mandressi, investigador e historiador especializado en historia del conocimiento y la ciencia. Fue la página de cierre del programa en
2021-01-17
1h 08
Oír con los Ojos
Diciembre: un llamado a regalar libros - Oír con los ojos T04P39
Participaron La Lupa, Pocitos Libros, Los Miserables, Librería Montevideo, Escaramuza, Libros de la Arena y Las Karamazov
2020-12-06
10 min