podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Por Las Rutas De La Curiosidad
Shows
Por las Rutas de la Curiosidad
T5 E1: 12 de octubre: ¿qué recordamos?
Arrancamos una nueva temporada de Por las Rutas conversando sobre una fecha tan simbólica como polémica: el 12 de octubre, aniversario de la llegada de Cristóbal Colón a nuestro continente... ¿Qué debemos recordar en este día?; ¿es una fecha de reflexión, conmemoración o celebración?; ¿podemos considerar que hubo un genocidio en tierras americanas? ¡Gracias a nuestros Patreons que hacen posible llegar semana a semana con los episodios de Por las Rutas! Para ser parte de nuestro Patreon, visita: https://www.patreon.com/porlasrutasdelacuriosidad; también puedes apoyarnos mediante Yape o Plin: https://b...
2023-10-12
1h 16
Por las Rutas de la Curiosidad
T4 E50: ¡Apocalipsis rutero!
Tras muchas lunas, esfuerzos y penurias llegamos al último episodio de la temporada, en el cual hablaremos sobre un tema que ha fascinado a la humanidad a lo largo de la historia: el fin de los tiempos, evento muchas veces asociado con el famoso libro bíblico del Apocalipsis, pero que tiene diferentes perspectivas de acuerdo a cada cultura: judeocristiana, nórdica, budista, andina... Asimismo, ¿será este no solo el fin de la cuarta temporada, sino el verdadero final, el apocalipsis de Por las Rutas de la Curiosidad? ¡Gracias a nuestros Patreons que hacen posible llegar semana a sema...
2023-06-23
1h 27
Por las Rutas de la Curiosidad
T4 E49: Por las Rutas de la Lucha Libre
Para muchos, la lucha libre es más que un deporte o un espectáculo: es un estilo de vida, y en Por las Rutas lo hemos comprobado de primera mano: contagiándonos del entusiasmo del público en la arena; sintiendo la adrenalina durante la entrada de cada gladiador; asombrándonos con las historias que, de una manera distinta, se narran desde el ring... ¡porque la lucha se disfruta más en vivo y en directo! ¡Acompáñennos en este docupodcast, donde junto con nuestro invitado, Luis Antonio Vidal @kolazdice, destacado podcaster y gran fanático del wrestli...
2023-06-08
57 min
Por las Rutas de la Curiosidad
T4 E33: La Mariscala, ópera pop
La familia de Por las Rutas asistió al teatro para presenciar una esperada puesta en escena: La Mariscala, el Musical... ¡y vaya que quedamos gratamente impresionados! En esta edición hacemos una breve reseña de esta fantástica ópera pop, tomando como referencia nuestra experiencia y algunas perspectivas sobre Francisca Zubiaga, La Mariscala, y la participación de las mujeres en nuestra historia. ¡Gracias a nuestros Patreons que hacen posible llegar semana a semana con los episodios de Por las Rutas! Para ser parte de nuestro Patreon, visita: https://www.patreon.com/porlasrutasdelacuriosidad; también puedes apoyarnos...
2022-11-22
40 min
Por las Rutas de la Curiosidad
PLR Talks 5: Pablo Ignacio Chacón
Conversamos con Pablo Ignacio Chacón, escritor y divulgador histórico a través de Antiguo Perú, quien sube a la Combi de la Curiosidad para contarnos sobre su más reciente obra, Los Perseguidores, y, por supuesto, también para hablar de historia. ¡Gracias a nuestros Patreons que hacen posible llegar semana a semana con los episodios de Por las Rutas! Para ser parte de nuestro Patreon, visita: https://www.patreon.com/porlasrutasdelacuriosidad; también puedes apoyarnos mediante Yape o Plin: https://bit.ly/2WVpqGc. MÚSICA UTILIZADA EN ESTE PROGRAMA (TODOS LOS DERECHOS PERTENECEN...
2022-11-03
53 min
Por las Rutas de la Curiosidad
T4 E28: Los sitios del Callao (EN VIVO)
Si bien el proceso independentista de nuestro país puede resumirse en eventos harto conocidos (la proclamación por parte de San Martín, las batallas de Junín y Ayacucho, etc.), hay muchos otros de los que se habla muy poco, pero que fueron determinantes para el devenir de la naciente república: dos de ellos son los sitios al Real Felipe, la fortaleza que resguarda al Callao, el puerto más importante del Perú. Hoy les contamos sobre los sitios o asedios del Callao de 1821 y 1825: uno culminó con la entrada al bando patriota de uno de l...
2022-10-12
49 min
Por las Rutas de la Curiosidad
PLR Talks 4: Claudia Núñez
Hoy en PLR Talks subimos a la Combi de la Curiosidad con Claudia Núñez, investigadora especializada en historia de la mujer y en estudios de género; con ella conversamos sobre su libro La Mariscala: la historia no contada de Francisca Zubiaga y Bernales, primera presidenta del Perú. ¡Gracias a nuestros Patreons que hacen posible llegar semana a semana con los episodios de Por las Rutas! Para ser parte de nuestro Patreon, visita: https://www.patreon.com/porlasrutasdelacuriosidad; también puedes apoyarnos mediante Yape o Plin: https://bit.ly/2WVpqGc. MÚSICA UTILIZADA EN ESTE PRO...
2022-08-23
53 min
Por las Rutas de la Curiosidad
PLR Talks 2: Marco Sifuentes
Hoy en PLR Talks nos acompaña Marco Sifuentes @ocram, periodista y productor del podcast La Encerrona, quien aborda nuestra Combi de la Curiosidad para conversar sobre la creación y algunas historias que nos cuenta en su más reciente libro, Perú Bizarro. ¡Gracias a nuestros Patreons que hacen posible llegar semana a semana con los episodios de Por las Rutas! Para ser parte de nuestro Patreon, visita: https://www.patreon.com/porlasrutasdelacuriosidad; también puedes apoyarnos mediante Yape o Plin: https://bit.ly/2WVpqGc. MÚSICA UTILIZADA EN ESTE PROGRAMA (TODOS LOS DERECHOS PERTENEC...
2022-08-04
46 min
Por las Rutas de la Curiosidad
EXTRA: ¡Celebrando el Tabla Apakuykuy!
Tuvimos el honor de ser invitados por Violeta Quispe, artista de Sarhua, al primer Tabla Apakuykuy celebrado en nuestra ciudad. En este docupodcast de Por las Rutas conoceremos un poco más sobre esta tradición a través del testimonio de Violeta y de los sonidos propios de la ceremonia, registrados de primera mano. ¡Gracias a nuestros Patreons que hacen posible llegar semana a semana con los episodios de Por las Rutas! Para ser parte de nuestro Patreon, visita: https://www.patreon.com/porlasrutasdelacuriosidad; también puedes apoyarnos mediante Yape o Plin: https://bit.ly/2WVpqGc. ...
2022-08-02
14 min
Por las Rutas de la Curiosidad
PLR Talks 1: Gastón Gaviola
Empezamos este spin-off de Por las Rutas conversando con Gastón Gaviola, periodista y entusiasta de la difusión histórica, quien sube a nuestra Combi de la Curiosidad para charlar de batallas, de guerras, de curiosidades históricas y de cómo gestó sus más recientes publicaciones: Perú Batalla I y Perú Batalla II. ¡Gracias a nuestros Patreons que hacen posible llegar semana a semana con los episodios de Por las Rutas! Para ser parte de nuestro Patreon, visita: https://www.patreon.com/porlasrutasdelacuriosidad; también puedes apoyarnos mediante Yape o Plin: https://bit.ly/2WVpqGc. ...
2022-07-25
1h 02
Por las Rutas de la Curiosidad
T4 E19: Por las Rutas del Buen Librero
Los libros son la puerta de acceso a increíbles mundos: cuando nos sumergimos en una buena lectura, lo antiguo puede parecernos reciente; la fantasía llega a compararse con la realidad (o viceversa); las historias ocurridas en lejanos territorios se tornan tan cercanas como las que vivimos en nuestro día a día... Este es el verdadero poder de los libros, que nos acompañan desde tiempos inmemoriales pero se mantienen vigentes hasta hoy, muchos siglos después. Hoy nos acompaña Gianfranco Hereña, comunicador, docente y director general de El Buen Librero, proyecto multipla...
2022-07-20
1h 10
Por las Rutas de la Curiosidad
T4 E18: Asesinos seriales
Hoy en Por las Rutas les contamos sobre cuatro asesinos seriales cuyos nombres (o en algunos casos tan solo sus acciones), tristemente, pasaron a la historia: el estadounidense que nunca fue atrapado pero cuyos crímenes fueron llevados a la pantalla grande; la noble húngara del siglo XVII que se transformó en leyenda; el peruano que mataba aduciendo cumplir una "misión purificadora" y el ¿británico? que se convirtió en el asesino en serie por excelencia. ¡Gracias a nuestros Patreons que hacen posible llegar semana a semana con los episodios de Por las Rutas! Para ser part...
2022-07-12
1h 40
Por las Rutas de la Curiosidad
T4 E11: Por las Rutas del Internet
Hoy en día resulta difícil pensar en un mundo sin Internet, al menos a la fecha de estreno de este podcast... ¡de hecho, quien esté leyendo esta descripción muy probablemente lo hace gracias a una conexión a la red! Así, como podemos imaginar, existen muchas aristas desde las que podemos conversar sobre Internet. En esta edición, publicada en el Día del Internet 2022, nos acompaña Édgar Huaranga, licenciado en ciencia de la computación y director de tecnología en hiperderecho.org, con quien hablaremos sobre el origen, implicancias, claroscuros y perspectivas...
2022-05-17
1h 20
Por las Rutas de la Curiosidad
T4 E10: Biografiando: María Parado de Bellido
Una de las heroínas peruanas más ilustres y reconocibles es María Parado de Bellido: deben ser pocos los compatriotas que no hayan escuchado alguna vez el nombre de la espía ayacuchana que otorgó su vida sirviendo a la causa patriota durante los primeros años de nuestra independencia... sin embargo, es también sorprendente ver la poca información que se tiene sobre ella considerando la trascendencia de su memorable sacrificio. Hoy conversaremos no solamente de María Parado Jayo, nombre de nacimiento de la protagonista de esta edición: también intentaremos entender lo...
2022-05-11
53 min
Por las Rutas de la Curiosidad
T4 E9: ¡Nos vemos en YouTube!
¡Por las Rutas da el salto a formato visual y no podemos estar más contentos! Hoy conversamos sobre lo que ha significado este increíble reto junto con Rodrigo Chávez, actor, realizador, presentador de televisión y guionista, quien nos acompañará en esta nueva aventura audiovisual. ¡Suscríbete a nuestro canal: https://www.youtube.com/c/porlasrutasdelacuriosidad! ¡Gracias a nuestros Patreons que hacen posible llegar semana a semana con los episodios de Por las Rutas! Para ser parte de nuestro Patreon, visita: https://www.patreon.com/porlasrutasdelacuriosidad; también puedes apoyarnos mediante Yape o Plin: https...
2022-05-03
58 min
Por las Rutas de la Curiosidad
T4 E1: Canciones que traen historia III
¡Iniciamos una nueva temporada de Por las Rutas con la tercera edición de un tema que es el favorito de muchos ruteros: Canciones que traen historia! Una vez más damos un paseo por diversos géneros musicales contando las historias (y la historia) que algunas conocidas canciones traen consigo; pero eso no es todo... También presentamos a las nuevas voces de Por las Rutas: Mariam Aranda y Josselyn Villogas, quienes nos acompañarán desde hoy en el podcast. ¡Ruteros: sean bienvenidos al inicio de la cuarta temporada! Escucha la playlist de Canciones...
2022-03-02
1h 19
Por las Rutas de la Curiosidad
T3 E50: La era Napoleónica: el final
Pese a las increíbles victorias de Napoleón, la Sexta Coalición finalmente entra a París y el emperador se ve obligado a abdicar, partiendo al exilio con un título consuelo: príncipe de la pequeña isla de Elba en el Mediterráneo; sin embargo, la historia nos tiene reservado un último y tremendo giro... ¿Cuál será, finalmente, el destino del Gran Corso? Para saberlo de primera mano, traemos las declaraciones de los mismísimos protagonistas: Napoleón, Wellington, Blücher y Talleyrand. ¡No se pierdan el último episodio de la saga napoleónica y de final de temp...
2022-01-26
59 min
Por las Rutas de la Curiosidad
ESPECIAL: Por las Rutas del Ceviche
¡Emprendemos nuevamente una ruta gastronómica con el embajador Julio Florián y nos sumergimos en la frescura, sabor y sazón del siempre apetitoso ceviche! Cortamos pescado fresco en trozos y los sazonamos con sal; con ello alistamos el contexto histórico de nuestro plato bandera... Exprimimos limón al son de la canción patriótica La Chicha y recordamos a los mochicas haciendo lo propio con el ácido jugo del tumbo en las caletas norteñas durante tiempos prehispánicos... Toca cortar la cebolla roja y el ají, debatiendo hasta las lágrimas si es seviche, c...
2021-12-09
1h 11
Por las Rutas de la Curiosidad
T3 E40: Conversamos con Aleyda Leyva
¡Por las Rutas se viste de gala una vez más!: en esta edición nos acompaña Aleyda Leyva, docente de Ciencias Histórico Sociales y Filosofía del nivel secundaria nominada dentro del top 50 (de entre más de 8 000 solicitudes y nominaciones de maestros en más de un centenar de países) del Global Teacher Prize 2021 en reconocimiento a sus innovadores proyectos de enseñanza de historia y geografía, los cuales han sido merecedores de diferentes premios... Aleyda, por supuesto, también es Rutera de la Curiosidad, y nos contará sobre esta nominación y su perspectiva...
2021-10-22
1h 01
Por las Rutas de la Curiosidad
T3 E39: Por las Rutas: 3er. aniversario
¡Cumplimos tres años y los celebramos haciendo un breve recuento de nuestro camino Por las Rutas de la Curiosidad! ¡Gracias a nuestros Patreons que hacen posible llegar semana a semana con los episodios de Por las Rutas! Para ser parte de nuestro Patreon, visita: https://www.patreon.com/porlasrutasdelacuriosidad; también puedes apoyarnos mediante Yape o Plin: https://bit.ly/2WVpqGc. Gracias por la portada a JB Design - Diseño, Diagramación y Publicidad MÚSICA UTILIZADA EN ESTE PROGRAMA (TODOS LOS DERECHOS PERTENECEN A LOS AUTORES, COMPOSITORES Y/O INTÉRPRETES)
2021-10-15
1h 54
Por las Rutas de la Curiosidad
T3 E36: Exploraciones marítimas: hacia nuevos rumbos
¡Nos hacemos a la mar una vez en Por las Rutas!, esta vez para conversar sobre la era de las grandes exploraciones marítimas: ¿era únicamente el miedo a lo desconocido lo que impedía a los marinos adentrarse en los inmensos y desconocidos océanos?; ¿cuáles fueron algunas de las "nuevas" tierras a las que llegaron los navegantes?; asimismo, ¿qué son los llamados mapas imposibles y qué explicaciones podemos darles? ¡Suban a bordo y no se pierdan esta edición náutica! ¡Gracias a nuestros Patreons que hacen posible llegar semana a semana con los episodios de Po...
2021-09-23
1h 12
Por las Rutas de la Curiosidad
T3 E30: Guerra Santa: la Segunda Cruzada
Volvemos a la Edad Media esta vez tomando la ruta de la Segunda Cruzada, que da inicio cuando la ciudad de Edesa, capital de uno de los estados cristianos fundados en Oriente Medio tras la exitosa Primera Cruzada, cae en manos de los turcos selyúcidas a fines del año 1144. ¿Lograrán los ejércitos cristianos, comandados por los reyes Luis VII de Francia y Conrado III de Alemania, conjurar nuevamente la inquietante expansión musulmana en Tierra Santa? ¡Descubrámoslo en esta edición de Por las Rutas! Esta es la continuación de un episodio d...
2021-08-11
1h 13
Por las Rutas de la Curiosidad
T3 E29: Por las Rutas del Bicentenario IV: mujeres de la independencia
Cerrando con broche de oro esta serie de episodios sobre nuestro Bicentenario, hoy conversamos del importante papel que tuvieron las mujeres durante dicho proceso, desde las grandes rebeliones del siglo XVIII hasta la consolidación de la independencia en 1824, descubriendo y reivindicando las acciones de algunas mujeres en este contexto histórico, en el cual muchas veces han quedado injustamente relegadas, tanto de los rostros más conocidos como Micaela Bastidas, María Parado de Bellido o Manuela Sáenz, como de auténticas heroínas de quienes no se conoce mucho, entre ellas Tomasa Tito Condemayta, Ventura Ccalamaqui o Matia...
2021-07-27
1h 46
Por las Rutas de la Curiosidad
ESPECIAL: Por las Rutas del Pisco
Cada cuarto domingo de julio celebramos en el Perú el Día Nacional del Pisco, nuestra bebida bandera, y para festejar en esta fecha especial traemos una edición en la que conversamos, como no podía ser de otra manera, sobre el pisco: sus orígenes, historia, elaboración y hasta recetas, en la grata compañía del embajador Julio Florián Alegre, diplomático de carrera y autor del libro Un encuentro con el pisco. ¡Brindemos juntos en esta edición especial de Por las Rutas de la Curiosidad! ¡Gracias a nuestros Patreons que hacen posible llega...
2021-07-25
1h 04
Por las Rutas de la Curiosidad
T3 E28: Por las Rutas del Bicentenario III: la consolidación de la independencia
La consolidación de nuestra independencia está ligada a una de las figuras más conocidas de la historia americana: Simón Bolívar. Tras sucesos como el Motín de Balconcillo (el primer golpe de estado de nuestra historia republicana), la Segunda Campaña de Intermedios, el Motín de Moyano y otros más, el Libertador del Norte logró un vertiginoso ascenso hasta convertirse en la máxima autoridad del Perú; el día de hoy conversaremos sobre este periodo hasta llegar a la batalla de Junín, la sorpresa de Corpahuaico y la decisiva batalla de Ayacucho, la c...
2021-07-20
1h 38
Por las Rutas de la Curiosidad
T3 E27: Por las Rutas del Bicentenario II: nace el Perú independiente
Continuando con los episodios referidos a nuestro Bicentenario, hoy conversamos sobre el paso del Libertador San Martín por nuestro país: el plan para emancipar al Perú; su llegada y los movimientos militares en la costa y sierra; la proclamación de la independencia, tanto en Lima como en otras ciudades; su gobierno, conocido como el Protectorado; la famosa entrevista con Bolívar y otros aspectos que ocurrieron en el Perú poco después de su salida. ¡Gracias a nuestros Patreons que hacen posible llegar semana a semana con los episodios de Por las Rutas! Para ser part...
2021-07-13
1h 36
Por las Rutas de la Curiosidad
T3 E26: Por las Rutas del Bicentenario I: vientos de cambio
¡En Por las Rutas comenzamos el mes de nuestro Bicentenario!, y como preámbulo a esta fecha conversamos sobre el amplio contexto previo a la independencia del Perú: la situación social y económica del virreinato; las Reformas Borbónicas; la rebelión de Túpac Amaru II; las Juntas de Gobierno producidas tras la invasión napoleónica de España y los levantamientos ocurridos en suelo patrio ya en el siglo XIX, desde regiones como Tacna, Huánuco y Cusco. ¡Gracias a nuestros Patreons que hacen posible llegar semana a semana con los episodios de Por las Ru...
2021-07-06
1h 44
Por las Rutas de la Curiosidad
T3 E25: En defensa de Punchauca
Con motivo de la invitación que recibimos por parte de la Dirección de Participación Ciudadana del Ministerio de Cultura del Perú para la realización de un taller sobre el uso de podcasts como herramienta de defensa del patrimonio cultural, nos preguntamos... ¿y si hacemos un podcast al respecto? En esta ocasión escogimos monumento histórico nacional ubicado en Lima y que ya tuvimos oportunidad de visitar en compañía de algunos Ruteros de la Curiosidad: la casa hacienda Punchauca, en donde ocurrieron eventos trascendentales para nuestro país. Si quieren saber cuál fue el resultado...
2021-06-25
53 min
Por las Rutas de la Curiosidad
T3 E24: Conversando con Monteagudo
El proceso independentista del Perú está lleno de personajes cuyos nombres conocemos muy bien; sin embargo, hubo figuras que, pese a no ser tan mencionadas, también jugaron un relevante papel durante este periodo histórico: una de ellas fue Bernardo de Monteagudo, prócer argentino llegado al Perú con la expedición libertadora de San Martín y partícipe de las rebeliones del Alto Perú, así como de los procesos emancipadores de Argentina y Chile. En ese sentido, ¿qué tan importante fue Monteagudo durante nuestros primeros años de vida independiente? Parte de esta historia la podemos ver en la gala...
2021-06-14
1h 19
Por las Rutas de la Curiosidad
T3 E20: La Revolución Francesa: el Terror
Una vez que Luis XVI se convirtió en el ciudadano Luis Capeto y Francia se convirtió en una república, podríamos deducir que la revolución, finalmente, había triunfado; sin embargo, este solo fue el inicio de la misma... poco después, surgiría un nombre que está ligado a la época más sangrienta de este proceso histórico: Robespierre, el protagonista de la etapa de la Revolución Francesa, que, con mucha razón, es conocida simplemente como el Terror... ¡Gracias a nuestros Patreons que hacen posible llegar semana a semana con los episodios de Po...
2021-05-19
1h 52
Por las Rutas de la Curiosidad
T3 E19: La Revolución Francesa: los inicios
A lo largo de la historia podemos contar por decenas (y quizá hasta por centenas) las revoluciones que han ocurrido; sin embargo, una de ellas tuvo una relevancia capital en el devenir de la sociedad occidental, tanto que marcó el fin de la Edad Moderna y dio inicio a la Contemporánea: nos referimos, como no puede ser de otra manera, a la Revolución Francesa. ¿Cuáles fueron las causas que originaron este importante suceso?; ¿qué tan parecida era la Francia del siglo XVIII a la que conocemos o imaginamos actualmente?; y sobre todo, ¿cómo fue el ini...
2021-05-12
1h 42
Por las Rutas de la Curiosidad
T3 E18: El Combate del 2 de Mayo
Una de las fechas más recordadas en el imaginario colectivo peruano es el 2 de mayo: avenidas, calles, plazas, localidades y demás llevan el nombre de este día en conmemoración al combate naval ocurrido en aguas del Callao en 1866 durante el contexto de la guerra hispano-sudamericana, que enfrentó a Perú, Chile, Ecuador y Bolivia contra España. Se ha escrito mucho sobre el también llamado Combate del Callao, y para comentar acerca del mismo nos acompaña nuevamente el Almirante (r) Francisco Yábar, director del Museo Naval del Perú, miembro numerario de la Academia...
2021-05-02
1h 07
Por las Rutas de la Curiosidad
T3 E17: Túpac Yupanqui, un Inca oceánico
La exponencial expansión del Tahuantinsuyo, que de un pequeño curacazgo se convirtió en el imperio más grande del Hemisferio Sur en menos de medio siglo, se dio sobre todo gracias a la figura de Túpac Inca Yupanqui: con sus conquistas el naciente estado logró extenderse desde el actual Ecuador hasta la zona central de Chile. Sin embargo, las crónicas cuentan que, siendo todavía auqui (el equivalente a un príncipe occidental), Túpac Yupanqui emprendió una travesía sin igual, no por tierra, sino a través del inmenso océano Pacífico... ¿Hasta dó...
2021-04-27
1h 43
Por las Rutas de la Curiosidad
T3 E16: Por las Rutas Boricuas
Las Rutas de la Curiosidad nos llevan hasta Puerto Rico, ¡y qué mejor que con dos boricuas de corazón!: hoy nos acompañan Frank y Rode, conductores de ¿Qué es la Que? Podcast; junto con ellos y a través de la vida de Pedro Albizu Campos, importante líder histórico puertorriqueño, y de su esposa, la peruana Laura Meneses del Carpio, descubriremos parte de la historia reciente de la también llamada Isla del Encanto: su condición de Estado Libre Asociado; las luchas que se han dado en pos de su independencia (y qué tan presente...
2021-04-19
1h 56
Por las Rutas de la Curiosidad
T3 E15: Biografiando: Luzuriaga, el libertador peruano
La independencia americana está ligada a nombres muy conocidos: San Martín, Bolívar, Sucre, Santa Cruz, O'Higgins... y quizá llame la atención que no veamos en esta ilustre lista a ningún peruano. Sin embargo, un compatriota nuestro a quien la historia todavía no ha hecho justicia tranquilamente puede sumarse a los prohombres mencionados: nos referimos a Toribio de Luzuriaga. Basta solo mencionar algunos títulos y cargos que se le confirieron en vida: Gran Mariscal del Perú; general argentino y chileno; oficial de la Legión de Mérito de Chile; fundador de la Orden de...
2021-04-14
1h 08
Por las Rutas de la Curiosidad
T3 E14: Historia del cómic en el Perú
Desde antes de la invención de la escritura, el dibujo ha sido una significativa forma que tenemos los seres humanos para contar historias, y en efecto, esto es lo que hacen los cómics o historietas: transmitir sucesos, sensaciones, universos... pero a través de ilustraciones, ¡y vaya que muchos de ellos resultan verdaderamente potentes, incluso sin tener textos de por medio!, en estos casos se cumple muy bien aquel dicho de "una imagen vale más que mil palabras". En el episodio de hoy conversamos con Gerardo Manco, el gran G de Dos Viejos Kioskeros, y con...
2021-04-05
2h 13
Por las Rutas de la Curiosidad
T3 E13: La Guerra de las Malvinas (EN VIVO)
Al sureste de nuestro continente, en medio del gélido Atlántico Sur, se encuentran las islas Malvinas (en inglés, Falkland Islands). Este remoto archipiélago, junto con las islas Georgias y Sandwich del Sur, viene siendo desde el siglo XIX motivo de disputa entre Argentina y el Reino Unido, a tal punto que, en 1982, uno de los conflictos bélicos más recordados tanto en América como en Europa Occidental tuvo lugar en ellas; nos referimos a la Guerra de las Malvinas. En el programa de hoy nos preguntamos: ¿cómo se desarrolló esta contienda...
2021-03-31
2h 01
Por las Rutas de la Curiosidad
T3 E12: La "República" de Iquicha
A inicios de 1825, poco después de la decisiva victoria de Ayacucho, en las provincias de Huanta y Anco (actual La Mar) se gestó una rebelión que demuestra la compleja situación que vivía el Perú durante el contexto de la independencia: un grupo de campesinos indígenas liderados por Antonio Huachaca, quienes apoyaban abiertamente al rey Fernando VII de España, tomó la ciudad de Huanta y prácticamente le declaró la guerra al naciente estado peruano. Los rebeldes eran conocidos como "iquichanos", gentilicio que ellos mismos reivindicaron con orgullo, y al día de hoy son un claro...
2021-03-23
1h 25
Por las Rutas de la Curiosidad
T3 E11: Batallas sangrientas II
Las Rutas de la Curiosidad nos llevan a presenciar otros dos sangrientos combates: la batalla de las Termópilas, que trascendió el imaginario popular hasta hoy, exactamente 2500 años después, gracias al heroismo de Leónidas y sus trescientos espartanos (además de otros cientos de tespios y tebanos) al enfrentar a un enemigo cuyo ejército era casi cien veces más grande; y la batalla de Verdún, una de las más largas y cruentas de la Primera Guerra Mundial, pero que únicamente "sirvió" para mostrar al mundo una nueva y aún más inhumana forma...
2021-03-16
1h 23
Por las Rutas de la Curiosidad
T3 E10: Mujeres en la historia
Hoy queremos compartir con ustedes cinco historias de mujeres que trascendieron tanto por las acciones que llevaron a cabo durante su vida como por la determinación que tuvieron para realizarlas, en diferentes épocas, circunstancias y lugares del mundo; para ello, invitamos a Victoria Delgado, Diana Pretto, Adriana Ayala y Laura Escobar, quienes nos contarán bajo su propia perspectiva no solo sobre la vida y obra de Clorinda Matto de Turner, Harriet Tubman, María Rostworowski, Malala Yousafzai y Chimamanda Ngozi Adichie, sino sus reflexiones y opiniones sobre el papel de la mujer en la historia y en nues...
2021-03-08
2h 23
Por las Rutas de la Curiosidad
T3 E9: El fin del mundo en Camboya
Es sabido que en el mundo han existido (y existen) dictaduras de todo tipo y en todas partes, pero pocas alcanzaron el grado de brutalidad del regimen de Pol Pot y los Jemeres Rojos en Camboya; los habitantes de esta nación, ubicada en la península de Indochina, fueron muertos por millones entre los años 1975 y 1979 bajo la peculiar y absurda visión del comunismo que tuvieron los líderes de la entonces llamada Kampuchea Democrática (curioso y contradictorio nombre); para muestra, entre la tercera y cuarta parte de la población del país fue extermin...
2021-03-01
1h 51
Por las Rutas de la Curiosidad
T3 E8: La ocupación chilena de Lima
Luego del desastre de las batallas de San Juan y de Miraflores, y tras casi dos años de conflicto bélico en las lejanas Tarapacá, Arica y Tacna, el ejército chileno entró en la ciudad de Lima durante la tarde del 17 de enero de 1881. El ambiente con que se recibió al invasor en la llamada Perla del Pacífico, la ciudad más grande e importante del Perú, era de una tensa calma tras dos días de pillaje, saqueos y vandalismo; no por parte del enemigo, sino de sus propios habitantes... De este modo inició la ocupación d...
2021-02-24
1h 33
Por las Rutas de la Curiosidad
T3 E7: Tiempos de vacuna
Y las ansiadas vacunas contra el COVID-19 llegaron al Perú, generando gran expectativa en buena parte de la población. En este episodio de Por las Rutas queremos contarles la historia de las vacunas: desde los antiguos métodos de inmunización concebidos en diferentes partes del mundo; pasando por la invención de la vacuna en sí misma; hasta llegar a las campañas de vacunación en nuestro país, las cuales tomaron fuerza en las décadas del 80 y 90. Asimismo, Ana Lucía Gutiérrez de Profesoras Conversando y RandomAna en Israel nos comentará sobre el papel que pue...
2021-02-16
1h 41
Por las Rutas de la Curiosidad
T3 E6: ¡Pie derecho, bajan!
Nos animamos a conversar una vez más sobre el caótico y variopinto transporte público urbano de Lima: ¿cuál fue el real origen de nuestro aún vigente sistema de transporte tradicional?; ¿cuánto se ha avanzado con respecto al Plan Maestro de Transporte Urbano publicado en el año 2005?; y, más allá de innumerables recuerdos y anécdotas en micros, buses y combis, tanto de nosotros como de los Ruteros de la Curiosidad... ¿qué tan peligroso puede ser el viajar en transporte público, especialmente para las mujeres? En el programa de hoy nos acompañ...
2021-02-10
2h 02
Por las Rutas de la Curiosidad
T3 E5: Secretos de los Templarios
A inicios del siglo XII, un pequeño grupo de caballeros europeos liderados por Hugo de Payns se presentaron ante el rey Balduino II de Jerusalén con el fin de ofrecer seguridad a los peregrinos cristianos que llegasen a la ciudad; el monarca, viendo lo conveniente de la proposición, aceptó y les otorgó como cuartel general el emplazamiento donde antaño se levantó el Templo del rey Salomón: así nació la Orden de los Pobres Caballeros de Cristo del Templo de Salomón, más conocidos por todos nosotros simplemente como los Templarios... bastaron pocos años, algunas i...
2021-02-03
1h 38
Por las Rutas de la Curiosidad
T3 E4: Uchuraccay, la espiral del terror
Hoy 26 de enero se cumple otro año de una de las más atroces jornadas vividas en el Perú durante los convulsos años del terrorismo: la masacre de Uchuraccay, en la que ocho periodistas, un guía y un comunero fueron asesinados en esta localidad ubicada en la provincia de Huanta, departamento de Ayacucho. La versión oficial señala que los pobladores ejecutaron a los hombres de prensa, recién llegados a Uchuraccay, tras confundirlos con terroristas; sin embargo, la herida que se produjo tras este brutal acontecimiento continúa abierta treinta y ocho años después: l...
2021-01-26
1h 36
Por las Rutas de la Curiosidad
T3 E3: Hamilton... y el origen de los EE.UU.
En Por las Rutas siempre hemos sostenido que la historia puede contarse de muchas maneras; en este caso, ¿podría narrarse la vida de uno de los padres fundadores de los Estados Unidos, así como parte del origen de esta nación... a ritmo de rap y otros géneros urbanos? La respuesta la encontramos en uno de los musicales más exitosos de la última década: Hamilton. Hoy conversaremos sobre el contexto en que se dio la Guerra de Independencia de los Estados Unidos y sobre la vida de Alexander Hamilton, relevante personaje tanto en el proce...
2021-01-20
1h 37
Por las Rutas de la Curiosidad
T3 E2: ¡Roma en crisis!
El Imperio Romano fue uno de los estados más grandiosos de la historia universal, no solo por su inmensa extensión a través de tres continentes, sino por el legado que Roma nos ha dejado hasta la actualidad. Dicho esto, podemos imaginar que muchos hubiesen hecho lo que fuere por tener el control de la, entonces, nación más poderosa de Occidente; así, las guerras civiles no fueron situaciones poco comunes en Roma: una de ellas, la iniciada en el año 193 d.C., fue especialmente sangrienta... Hoy conversaremos sobre la crisis que llevó a cinco...
2021-01-12
1h 30
Por las Rutas de la Curiosidad
T3 E1: Dos hermanos, un imperio
¡Empezamos con todo la tercera temporada de Por las Rutas!, conversando sobre la guerra civil que decidió el destino del Imperio de los Incas: el enfrentamiento entre Huáscar y Atahualpa, sangriento conflicto que se extendió por los actuales Perú y Ecuador y que acabó con las vidas de decenas de miles de habitantes del, hasta entonces, estado más grande del Hemisferio Sur de nuestro planeta. ¡Gracias a nuestros Patreons que hacen posible llegar semana a semana con los episodios de Por las Rutas! Para ser parte de nuestro Patreon, visita: https://www.patreon.com/porlasrutasdelacuriosidad REF...
2021-01-05
1h 23
Por las Rutas de la Curiosidad
EXTRA: La Batalla de Ayacucho (EN VIVO)
En la Pampa de la Quinua, ubicada en el actual departamento de Ayacucho, se consolidó la independencia del Perú y de América del Sur durante la mañana del 9 de diciembre de 1824, ¡por lo que no podíamos dejar de hablar de tan importante fecha! En este episodio extra conoceremos, junto con los Ruteros de la Curiosidad vía Facebook Live, los entretelones de la Batalla de Ayacucho: ¿cómo se desarrolló la misma?; ¿cómo venció el Ejército Libertador pese a encontrarse en inferioridad numérica?; ¿qué tan desventajosa para el Perú fue la capitulación de Ay...
2020-12-18
57 min
Por las Rutas de la Curiosidad
T2 E50: La crisis del Bicentenario (parte II)
En Por las Rutas siempre hemos recalcado que la historia está en todas partes, y los sucesos ocurridos en el Perú durante las últimas semanas, ad portas del año de nuestro bicentenario, nos lo recuerdan claramente: la sempiterna corrupción, enquistada en todos los poderes del estado; un Congreso guiado por intereses propios; una vacancia presidencial; la instauración de un gobierno ilegítimo; una ola de protestas (las más multitudinarias desde inicios del presente siglo) reprimidas con lamentable ferocidad por parte de la Policía Nacional, dejando como saldo la muerte de dos jóvenes y la indigna...
2020-12-03
1h 16
Por las Rutas de la Curiosidad
T2 E49: La crisis del Bicentenario (parte I)
En Por las Rutas siempre hemos recalcado que la historia está en todas partes, y los sucesos ocurridos en el Perú durante las últimas semanas, ad portas del año de nuestro bicentenario, nos lo recuerdan claramente: la sempiterna corrupción, enquistada en todos los poderes del estado; un Congreso guiado por intereses propios; una vacancia presidencial; la instauración de un gobierno ilegítimo; una ola de protestas (las más multitudinarias desde inicios del presente siglo) reprimidas con lamentable ferocidad por parte de la Policía Nacional, dejando como saldo la muerte de dos jóvenes y la indigna...
2020-11-25
1h 13
Por las Rutas de la Curiosidad
PLR: Crisis Política 2
El panorama político en el Perú sigue inmerso en la incertidumbre, y lamentablemente este fin de semana dos jóvenes perdieron la vida durante las protestas que representan el clamor popular; este episodio está dedicado a ellos: Jack Bryan Pintado Sánchez y Jordan Inti Sotelo Camargo. Esta es una edición especial de #PorLasRamas, producido en Por las Rutas de la Curiosidad.
2020-11-16
1h 12
Por las Rutas de la Curiosidad
PLR: Crisis Política 1
La coyuntura actual nos indigna. Abrimos los micrófonos para compartir reflexiones respecto a la situación crítica de nuestro país. Esta es una edición especial de #PorLasRamas, producido en Por las Rutas de la Curiosidad.
2020-11-16
1h 05
Por las Rutas de la Curiosidad
T2 E48: Huarochirí: el manuscrito y sus dioses
Hasta donde tenemos entendido, la escritura no existió en el antiguo Perú; esto puede hacernos pensar que, si bien parte de la cultura de nuestros ancestros persiste hasta hoy, gran parte de la misma se perdió para siempre tras la conquista española en el siglo XVI... sin embargo, un increíble texto escrito en quechua durante dicha época y que, por fortuna, sobrevivió hasta la actualidad, nos ha dado muchas luces acerca de las creencias y mitos prehispánicos de la sierra perteneciente a lo que hoy es el departamento de Lima: nos referimos al Manuscrito de Huarochirí. En...
2020-11-09
1h 28
Por las Rutas de la Curiosidad
T2 E47: Brujas: ¿histeria o historia? (EN VIVO)
Uno de los personajes de terror más reconocidos del mundo occidental son las brujas: mujeres expertas en maleficios, pócimas y afines, que salen solamente de noche volando sobre sus escobas e incluso a veces son capaces de transformarse en distintos animales... bajo esta perspectiva, quizá nadie querría toparse con alguna de ellas; sin embargo, hubo una época en que acusar de brujería a alguien significaba prácticamente una sentencia a muerte: juicios como los de Salem en Norteamérica o Zugarramurdi en España nos recuerdan la cantidad de inocentes, sobre todo mujeres, que fueron juzgadas...
2020-11-02
1h 13
Por las Rutas de la Curiosidad
T2 E46: El Señor de Pachacamilla
En octubre de cada año, la devoción aflora en todo el Perú a través de la veneración a una de las figuras religiosas más populares de nuestro país: el Señor de los Milagros. Miles de fieles se vuelcan a las calles de la vieja Lima en la una de las procesiones más multitudinarias del mundo, la cual incluso ha cruzado las fronteras gracias a los compatriotas que buscaron un nuevo porvenir en otras tierras: América, Europa, Asia, Oceanía... el Cristo Moreno, como también se le conoce, ha trascendido a la religió...
2020-10-20
55 min
Por las Rutas de la Curiosidad
T2 E45: ¡Ruteros de la Curiosidad! (2DO. ANIVERSARIO)
¡Nuestro podcast cumple dos años!, y como esto no hubiese sido posible sin el apoyo de los Ruteros de la Curiosidad, lo celebramos junto con ellos a través de Facebook Live, conversando sobre mujeres y hombres cuyos nombres quedaron para la posteridad; personajes históricos que trascendieron y que creemos, con justa razón, también pueden ser considerados Ruteros, pues la curiosidad está en todas partes. ¡No se pierdan esta edición de aniversario de Por las Rutas de la Curiosidad! ¡Gracias a nuestros Patreons que hacen posible llegar semana a semana con los episodios...
2020-10-12
1h 59
Por las Rutas de la Curiosidad
T2 E44: Angamos: el combate
La mañana del 8 de octubre de 1879 fue testigo de una de las acciones navales más importantes de la Guerra del Pacífico: el Combate de Angamos. En medio del océano, una vez que el enfrentamiento entre el monitor Huáscar y los blindados Cochrane y Blanco Encalada se hizo inevitable, en la embarcación peruana solo se tuvo clara una consigna: vencer o morir. Hoy, como no podía ser de otra manera, conversamos sobre el Combate de Angamos, detallando el contexto en que se desarrolló y los pormenores de la justa en que Grau y l...
2020-10-08
1h 07
Por las Rutas de la Curiosidad
T2 E43: Los orígenes del Islam
Para quienes habitamos el mundo occidental, en especial el continente americano, la palabra "islam" no solo nos hace pensar en una de las religiones más importantes del mundo (baste decir que, según algunos estudios, para el año 2070 será la creencia con mayor número de fieles en nuestro planeta), sino también, indefectiblemente, evocar el lugar de sus orígenes: la exótica y desértica península de Arabia. Hoy nos trasladamos a este lejana región para conocer cómo a inicios del siglo VII, en un territorio poco homogéneo pero tan dinámico como host...
2020-09-29
1h 08
Por las Rutas de la Curiosidad
T2 E42: La rebelión de los Hermanos Gutiérrez 2.0 (EN VIVO)
Los días 26 y 27 de julio de 1872 se vivieron algunas de las jornadas más sangrientas nunca vistas en Lima: un golpe de estado que días antes habían llevado a cabo los coroneles Tomás, Silvestre, Marcelino y Marceliano Gutiérrez, hermanos y destacados oficiales de nuestro ejército, devino en el magnicidio de José Balta, el presidente en funciones, lo que a su vez culminó en un brutal levantamiento ciudadano... ¿Quieren saber cómo terminó esta rebelión? Nos animamos a conversar sobre ella en vivo a través de las redes sociales con los Ruteros de la Curiosid...
2020-09-22
1h 25
Por las Rutas de la Curiosidad
T2 E41: Biografiando: María Elena Moyano
Durante la década de 1980, en la joven y pujante Villa el Salvador, ciudad que hoy forma parte de Lima Metropolitana y que fue erigida desde cero sobre un arenal, emergió una figura referente tanto en la búsqueda de mejores condiciones de vida para los más necesitados como en la reivindicación del rol de la mujer en una nueva sociedad, más equitativa y justa: nos referimos a María Elena Moyano, luchadora social y dirigente vecinal, quien además enfrentó de manera directa y frontal al terrorismo, que llegó a la capital a través de Sendero...
2020-09-14
1h 14
Por las Rutas de la Curiosidad
T2 E40: Infodemia en tiempos del COVID
Las fake news o noticias falsas existen desde hace mucho, pero en el contexto de la pandemia de COVID-19 la abundancia de las mismas las han convertido en una verdadera infodemia, una fusión de las palabras "información" y "pandemia" que definen a la ola de noticias y datos no confiables (y casi siempre falsos) que encontramos prácticamente en todas partes; esto nos lleva a preguntarnos: si la ciencia ha avanzado tanto en los últimos años, ¿por qué preferimos seguir creyendo en rumores sin fundamento antes que en información real, comprobada por la misma comunidad científi...
2020-09-08
1h 17
Por las Rutas de la Curiosidad
T2 E39: Santoral popular peruano
A muchos nos enseñaron en la catequesis que todos estamos llamados a ser santos; pese a esto, es solo un pequeño porcentaje de la población quienes, tras llevar una vida ejemplar, pasar por un proceso que puede tomar buen tiempo (en algunos casos, cientos de años) y contar con la aprobación respectiva de la Iglesia, finalmente pueden ser elevados a los altares. Pese a lo complejo que parece alcanzar la santidad por la vía "formal", existen personas cuya piedad, generosidad y sobre todo cercanía con quienes más sufren, los ha hecho ser reco...
2020-09-01
1h 11
Por las Rutas de la Curiosidad
T2 E38: Revolisyon! La independencia de Haití
La historia de nuestro continente está llena de sorpresas: si bien sabemos que la independencia de varias naciones hermanas precedieron a la nuestra, ¿alguna vez nos hemos preguntado cuál fue el primer estado americano en lograr su emancipación plena después de los Estados Unidos? La respuesta no la encontraremos en Sudamérica, sino en pleno mar Caribe, en una de las Antillas Mayores, donde actualmente se erige la tantas veces golpeada pero siempre estoica República de Haití, la primera nación libre de América Latina y la tercera república moderna del mundo, después de Estados...
2020-08-25
1h 19
Por las Rutas de la Curiosidad
T2 E37: La Resistencia de Manco Inca (EN VIVO)
Muchas veces nos enseñaron que el final del Tahuantinsuyo llegó con la captura y posterior ejecución de Atahualpa; sin embargo, podríamos decir que esto solo fue el principio del fin: la guerra civil que vivía el imperio hizo que sus habitantes no diesen cuenta de las verdaderas intenciones de los misteriosos y barbudos Viracochas venidos del otro lado del mar, por lo que las distintas facciones se aliaron con ellos o lucharon en su contra de acuerdo a conveniencia. En este turbulento contexto, Manco Inca, hijo de Huayna Cápac, fue declarado nuevo empera...
2020-08-18
1h 59
Por las Rutas de la Curiosidad
T2 E36: Antisemitismo
El antisemitismo es un término que nace en el siglo XIX para definir una actitud de hostilidad a la comunidad judía; sin embargo, no estamos ante un fenómeno reciente: la hostilidad a los judíos y el abierto racismo existente contra ellos es una actitud que estuvo en la sociedad europea con anterioridad a la Edad Media. De hecho, el antisemitismo ha transcurrido por diversas etapas, iniciando con el discurso del “deicidio”, argumento bajo el cual los judíos son culpables de la muerte de Dios, trasladándose a las ideas de la conspiración judía, supuestam...
2020-08-11
1h 18
Por las Rutas de la Curiosidad
T2 E35: Batallas absurdas
Cuántas veces hemos escuchado aquella vieja frase, "la historia es una historia de guerras"; y sí, los conflictos sangrientos son moneda corriente en la larga historia de la humanidad, pero así como hemos tenido batallas memorables, actos heroicos e ingenio militar a lo largo y ancho de todo el mundo, también existen historias de batallas poco conocidas y que no son recordadas con mucho orgullo por los países que protagonizaron estos enfrentamientos... Hoy realizaremos un recorrido por tres batallas absurdas, desde Kiska, en la gélida Alaska; pasando por Panmunjom entre las dos Coreas y culm...
2020-08-05
57 min
Por las Rutas de la Curiosidad
T2 E34: Rutas Patrias (EN VIVO)
Conocemos bien la historia de San Martín, Bolívar y otros personajes que fueron fundamentales para alcanzar la independencia del Perú; sin embargo, ¿nos hemos puesto a pensar en el importante papel que jugaron algunos compatriotas (¡tan peruanos como nosotros casi dos siglos después!) tales como Túpac Amaru II, Viscardo y Guzmán, Mateo Pumacahua... durante el largo proceso emancipador? Con motivo de las Fiestas Patrias de nuestro país nos animamos a conversar de este tema junto con los Ruteros de la Curiosidad, contando con su participación en tiempo real a través de las re...
2020-07-29
1h 33
Por las Rutas de la Curiosidad
T2 E33: Cuentos... ¿infantiles?
¿Quién no conoce los clásicos cuentos infantiles? Caperucita Roja, La Bella Durmiente, Hansel y Gretel... son algunos de los títulos que nos invitaron a soñar con increíbles aventuras, reinos lejanos, príncipes, princesas y brujas malvadas durante nuestra más tierna infancia. Estos edificantes cuentos datan de hace cientos de años, por lo que lógicamente fueron modificándose generación tras generación. Entonces... ¿conocen las versiones originales de La Sirenita, Pinocho, Cenicienta y demás amigos? En esta edición conversamos con Victoria Delgado, booktuber y promotora de lectura en redes sociale...
2020-07-21
1h 18
Por las Rutas de la Curiosidad
T2 E32: Pearl Harbor 7:48
Durante las primeras horas del 7 de diciembre de 1941, las exóticas y lejanas islas Hawaii fueron testigo de uno de los eventos más reconocidos de la historia universal: la Armada Imperial Japonesa atacó sorpresivamente la base naval estadounidense de Pearl Harbor, hecho que precipitó el ingreso de la nación norteamericana en la Segunda Guerra Mundial; con un nuevo teatro de operaciones abierto en la inmensidad del océano Pacífico, este conflicto finalmente hacía honor a su característica de global. Hoy conversaremos sobre el ataque a Pearl Harbor e intentaremos responder a las siguiente...
2020-07-14
1h 09
Por las Rutas de la Curiosidad
T2 E31: Conspiraciones y conspiranoias 2.0
Las teorías de la conspiración se encuentran a la orden del día desde hace buen tiempo; sin embargo, la facilidad con que cualquier clase de noticia (real o falsa) se propaga gracias al Internet y a las redes sociales, así como el difícil contexto que vivimos actualmente a nivel global, han hecho que algunas de estas "conspiranoias" vuelvan a estar en la palestra una vez más. Hoy conversaremos acerca del movimiento antivacunas, el cual ha vuelto a ganar notoriedad a medida que se avanza en los estudios sobre el temido COVID-19; de la tec...
2020-07-08
1h 01
Por las Rutas de la Curiosidad
T2 E30: La última princesa Inca
Si bien con la derrota de Atahualpa en Cajamarca comenzó el fin del Incanato, la nobleza descendiente de los últimos emperadores del Tahuantinsuyo continuó existiendo y detentando poder durante los primeros años de la colonia, siendo reconocidos por indígenas y españoles como legítimos herederos del fabuloso Imperio Inca. Así, Beatriz Clara Coya, nieta de Manco Inca y bisnieta de Huayna Cápac, se convirtió en una de las ñustas y candidatas a Coya (esposa principal del Inca) más importantes de fines del siglo XVI; aunque su rostro lamentablemente no fue plasmado en pintura mientras vivía, algún...
2020-06-30
1h 15
Por las Rutas de la Curiosidad
T2 E29: Tragedia en el Estadio Nacional
Nuestro viejo y querido Estadio Nacional, ubicado en pleno corazón de Lima, ha sido el principal escenario de grandes gestas del fútbol peruano durante más de medio siglo. Sin embargo, el 24 de mayo de 1964 fue también mudo testigo de que, por esas cosas del destino, una amena tarde deportiva puede devenir de un momento a otro en una catástrofe... o en este caso, en la peor de las tragedias ocurridas en un recinto deportivo durante la historia del deporte rey. Si quieren conocer más sobre lo que ocurrió aquel fatídico domingo hace ya 56 añ...
2020-06-23
1h 08
Por las Rutas de la Curiosidad
T2 E28: La historia del cine
El cine es hoy considerado el séptimo arte; como expresión artística, es capaz de transmitirnos un sinfín de sensaciones en las mil y un historias que nos ha contado desde fines del siglo XIX hasta hoy. El espectáculo del cine inició un 28 de diciembre de 1895, cuando los hermanos Lumière exhibieron por primera vez en público el invento que daría inicio a una nueva era: el cinematógrafo... Pero el cinematógrafo no fue un invento del aire: para conocer sus orígenes y con ello, los orígenes del cine, nos rem...
2020-06-17
1h 02
Por las Rutas de la Curiosidad
T2 E27: Biografiando: Francisco Bolognesi y la Batalla de Arica
Francisco Bolognesi es considerado uno de los máximos héroes de nuestra nación. Declarado patrono del Ejército del Perú en 1951, la participación del ilustre Coronel -ascendido póstumamente a Gran Mariscal- en la Guerra del Pacífico nos demostró, y seguirá demostrando durante generaciones, que el valor, la determinación y el sentido del deber son importantes pilares del patriotismo, el cual él supo enarbolar en el sacrificio heroico que nos legó. Es así que la mañana del 7 de junio de 1880, hace exactamente 140 años, las fuerzas peruanas al mando de Bolognesi pasaron a la inm...
2020-06-07
1h 11
Por las Rutas de la Curiosidad
T2 E26: Racismo y terror: pesadilla americana
El asesinato de George Floyd, perpetrado por cuatro policías el pasado 25 de mayo en Minneapolis, ha puesto en la palestra (una vez más) el racismo latente en la sociedad de los Estados Unidos, pese a que la segregación racial terminó oficialmente en este país durante la década del 60. Las protestas en grandes ciudades como Washington D.C., Nueva York o Los Ángeles, demuestran que una buena parte de los estadounidenses reclaman no solo justicia, sino un verdadero cambio social que, lamentablemente, ha sido postergado durante décadas. En esta edición intentaremos ver el rac...
2020-06-04
1h 07
Por las Rutas de la Curiosidad
T2 E25: Constantinopla: el fin del mundo
La historia está repleta de acontecimientos puntuales: batallas, descubrimientos, conspiraciones, revoluciones... sin embargo, aunque todos ellos moldearon nuestro presente, son pocos los sucesos que cambiaron de manera radical el destino del mundo. Cuentan las crónicas que el 28 de mayo de 1453, cientos o incluso miles de personas se reunieron en el corazón de la ciudad de Constantinopla: la magnífica basílica de Hagia Sophia, la más grande del mundo cristiano (ortodoxo o católico) hasta entonces. Esta catedral, durante casi mil años, cimentó las bases de la fe ortodoxa y la preservó en el último...
2020-05-29
1h 15
Por las Rutas de la Curiosidad
T2 E24: Oro blanco: la Fiebre del Caucho
Entre fines del siglo XIX e inicios del XX, la extracción del látex, materia prima para la elaboración del caucho, suscitó un boom económico que atrajo a numerosos aventureros, exploradores y empresarios al Perú, Brasil, Colombia, Bolivia y otros países cubiertos por la inmensidad de nuestra Amazonía. Para obtener el látex, usualmente se hace un corte en el tronco de algunos árboles, lo que permite su extracción; a este proceso se le conoce como "sangrar" o "llorar" al árbol; una macabra coincidencia considerando las miles de vidas que se perdieron co...
2020-05-19
51 min
Por las Rutas de la Curiosidad
T2 E23: Desapariciones históricas
¿Puede alguien desaparecer de pronto, sin dejar huella? No; no nos referimos a un ilusionista o un mago, sino a personas que, a lo largo de la historia y por diferentes circunstancias del destino, desaparecieron sin dejar ningún rastro tras de sí: desde una legión romana en el siglo I AC hasta colonizadores y exploradores que llegaron a nuestro continente sin saber exactamente lo que les esperaba. ¿Qué pudo ocurrir con ellos?, ¿alguna de las tantas teorías explica satisfactoriamente el motivo de sus desapariciones? ¿o la duda se mantendrá todavía durante muchos años? ¡Averigüémoslo juntos Po...
2020-05-12
50 min
Por las Rutas de la Curiosidad
T2 E22: Las dos Coreas
Para quienes nacimos a partir de la segunda mitad del siglo XX, resulta lo más común pensar en la península coreana dividida en dos: Corea del Norte y Corea del Sur; la primera: hermética, amenazante y autoritaria; la segunda: abierta al mundo, estable y más liberal. Sin embargo, algo que muchos no pensamos es que esta lejana región estuvo unida durante siglos y, al menos en el papel, la unificación de Corea es uno de los objetivos primordiales tanto en Seúl como en Pyongyang. ¿Llegaremos a vivir lo suficiente como para ver a Cor...
2020-05-05
1h 01
Por las Rutas de la Curiosidad
T2 E21: Biografiando: Abraham Valdelomar
Uno de los rostros más reconocidos de la literatura peruana es Abraham Valdelomar. Dotado de un polémico y transgresor estilo que puso de cabeza a la conservadora Lima de inicios del siglo XX y, sobre todo, de un talento único para narrar historias y transmitir sensaciones con hechos tan sencillos como la descripción de un paisaje, Valdelomar nos legó no solamente memorables cuentos sino también sentidos poemas que reflejan aquella melancolía surgida durante su infancia en una pequeña aldea de pescadores y que lo acompañó durante su corta aunque intensa vida. En esta ed...
2020-04-28
1h 21
Por las Rutas de la Curiosidad
T2 E20: Guerra Santa: las Cruzadas
El término "guerra santa" no es ajeno a nuestra sociedad: seguramente lo relacionamos a tristes sucesos ocurridos en épocas recientes, como el atentado del 11 de septiembre o los diversos conflictos en Medio Oriente. Sin embargo, un concepto también cercano al de guerra santa se vivió mucho antes, en el siglo XI, cuando el Papa Urbano II acogió una llamada de auxilio del emperador bizantino e instó a la cristiandad a recuperar Tierra Santa y los Lugares Sagrados, entonces en posesión de los "infieles" musulmanes. Así, decenas de miles de caballeros, campesinos y nobles marcharon atravesando Europa y parte...
2020-04-20
1h 07
Por las Rutas de la Curiosidad
T2 E19: Cajamarca: la batalla de los mundos
La historia de la humanidad está repleta de batallas a lo largo y ancho del mundo. Si bien muchas son importantes e influyeron en el devenir de la historia, pocas veces una batalla, un enfrentamiento, una celada, una tarde del calendario, significaron tanto para la historia universal. Desde la llegada de Colón a tierras americanas, los españoles fueron maravillándose con el descubrimiento de nuevas tierras, nuevos mares, civilizaciones, especias y riquezas. Todas estas expediciones llegarían a su culmen con la noticia de un reino rico en oro, al sur... siempre al sur. Tres expediciones más tard...
2020-04-13
1h 17
Por las Rutas de la Curiosidad
T2 E18: Pasión y milagros de Jesús
La Semana Santa representa la principal conmemoración de índole religiosa para el cristianismo: a través de ella se recuerda la esencia del pensamiento cristiano: la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. Por ello, en este episodio decidimos viajar al pasado y dilucidar desde una perspectiva histórica cómo fueron los últimos días de Jesús, ¿existe base histórica para sustentar que estos hechos sucedieron? Asimismo, ¿la cronología de la Semana Santa es realmente contrastable con las fechas del calendario judío? En esta edición conversamos también sobre algunos milagros...
2020-04-09
1h 05
Por las Rutas de la Curiosidad
T2 E17: Inquisición y tortura
La Inquisición es una de las instituciones más conocidas e infames de la historia universal; allí se procesaron y juzgaron a miles de personas acusadas de herejía, brujería, sodomía, blasfemia y demás actos pecaminosos ante los ojos de la Iglesia de la época. Así, se torturaron a mujeres, hombres, niños y hasta animales (sí, ¡animales!) con el fin de obtener confesión de delitos que ni los propios acusados conocían; de hecho, la presunción de inocencia era un concepto inexistente, y los procesos estaban previstos para lograr una condena en la totalidad de...
2020-03-30
1h 09
Por las Rutas de la Curiosidad
T2 E16: Descifrando la maldad
Hablar de maldad puede resultar truculento pero a la vez fascinante; fascinante porque rastrear sus orígenes nos adentra en los propios albores de la humanidad; incluso podríamos afirmar que la maldad y la violencia son inherentes al ser humano. Es cierto que todo esto tiene un componente moral y es esclarecedor como, en otras especies, actitudes "malas" son consideradas como instinto animal o de supervivencia. Entonces, ¿cuál es el origen de esta condición que tantos estragos ha causado a lo largo de la historia? En esta edición conversaremos acerca de los di...
2020-03-23
1h 09
Por las Rutas de la Curiosidad
T2 E14: ¡Carnavaleando Perú!
Una de las celebraciones más conocidas y antiguas del mundo occidental, celebrada durante los meses de febrero y marzo, es el carnaval, fiesta donde grandes y chicos; locales y foráneos; propios y extraños; se unen en pasacalles, comparsas, pandillas, juegos, danzas, disfraces... dejándose llevar por la adrenalina y olvidando por algunas horas -o días- la rigidez del día a día. Al ser una celebración de alcance casi global, los carnavales tienen su propia particularidad de acuerdo a dónde se celebren; así, en nuestro país cada región, cada departam...
2020-03-04
1h 02
Por las Rutas de la Curiosidad
T2 E12: El Qhapaq Ñan: de Pachacámac a Hatun Xauxa
La herencia de nuestros ancestros prehispánicos suele ser notable: además de la belleza de sus expresiones artísticas y culturales, no podemos dejar de admirar las increíbles obras de ingeniería que nos legaron, entre las que resalta el Qhapaq Ñan, una compleja red vial que conectaba (y continúa conectando) parte del Perú, Ecuador, Bolivia, Chile y Argentina. Uno de los caminos más importantes de este sistema es el que unía el templo de Pachacámac con la ciudad de Hatun Xauxa, ascendiendo en un corto tramo desde el nivel del mar hasta cerca de lo...
2020-02-19
1h 18
Por las Rutas de la Curiosidad
T2 E11: El amor en tiempos históricos
"Ay, el amor, cosa tan rara..."; como reza una conocida canción, uno de los sentimientos más fascinantes e inexplicables (hasta cierto punto) que existen es el amor. Aunque a algunos no les agrade reconocerlo, el amor está todas partes y trasciende edades, nacionalidades, idiomas y cualquier otra diferencia natural o autoimpuesta que exista entre los seres humanos; podemos deducir, entonces, que el amor vive entre nosotros desde tiempos inmemoriales, y con motivo del cercano día de San Valentín, en esta edición les contamos sobre algunos romances donde los protagonistas fueron conocidos personajes históricos: desde C...
2020-02-12
1h 04
Por las Rutas de la Curiosidad
T2 E10: Pompeya: cronología del fin
¿Es posible que en cuestión de horas, prácticamente de un momento a otro, nuestra ciudad, nuestro entorno, el lugar en que nacimos y vivimos, sea casi borrado de la faz de la tierra? Si incluso en la actualidad, con todos los adelantos tecnológicos que conocemos, es totalmente factible, imaginemos lo que vivieron los habitantes de las ciudades de Pompeya y Herculano al mediodía del 24 de octubre del 79 DC, cuando el volcán Vesubio entró en erupción y una lluvia de lava, ceniza y piedras sepultó bajo más de tres metros de escombros cualquier rastro de...
2020-02-05
53 min
Por las Rutas de la Curiosidad
T2 E9: Poderoso Mantaro: xauxas y wankas
Muchas veces tomamos como ciertos algunos hechos históricos que no necesariamente se dieron como los libros o narraciones nos los cuentan... En el caso del Perú prehispánico, los detalles se hacen aún más nebulosos al no contar con crónicas escritas que narren la historia de nuestros antepasados; el rico Valle del Mantaro en el departamento de Junín, hogar de wankas y xauxas, no es la excepción, y el contexto en que ocurrió la anexión inca de esta zona es mucho más complejo de lo que podemos imaginar. Hoy nos acompañ...
2020-01-29
1h 13
Por las Rutas de la Curiosidad
T2 E8: Sarhua, retratos de vida
En el departamento de Ayacucho, en plena sierra sur del Perú, se encuentra la comunidad de Sarhua, lugar donde una tradición ancestral se mantiene viva hasta nuestros días: las tablas de Sarhua, obras de arte pintadas en vigas o tablones que representan la historia de la familia a quien se le obsequia esta suerte de árbol genealógico pictórico, cuya confección requiere de una minuciosa investigación: ¡ningún detalle debe dejarse al azar! En la actualidad, sin embargo, las tablas de Sarhua no solo son utilizadas de la manera habitual, sino que, como muchas expresione...
2020-01-22
1h 08
Por las Rutas de la Curiosidad
T2 E7: San Juan y Miraflores: la batalla
Los días 13 y 15 de enero de 1881 la zona sur de Lima fue testigo de dos importantes sucesos en el contexto de la Guerra del Pacífico: las batallas de San Juan y de Miraflores, en las cuales militares y civiles peruanos intentaron detener el avance de las tropas chilenas que se aproximaban a la capital. Los resultados fueron catastróficos para los defensores: se perdieron miles de vidas; los balnearios de Chorrillos, Barranco y Miraflores (en aquel entonces alejados de Lima; hoy distritos que conforman la zona metropolitana de la ciudad) fueron incendiados y saqueados; y sobre todo, el...
2020-01-13
1h 07
Por las Rutas de la Curiosidad
T2 E6: ¡Ruta zombi!
Uno de los escenarios terroríficos más recurrentes en los últimos años es el famoso apocalipsis zombi: cuerpos sin alma que, dotados de fuerza descomunal, increíble resistencia y un irracional y salvaje instinto, vagan por todas partes con el único objetivo de alimentarse... de seres humanos. En esta edición conversaremos sobre zombis, qué hacer ante una invasión de estos seres y otros temas con Hans Rothgiesser, creador del blog Economía de los Mil Demonios, conductor del podcast Nación Combi y autor de Réquiem por Lurín, novela que nos cuenta la vis...
2020-01-06
1h 34
Por las Rutas de la Curiosidad
T2 E5: Milenarismo... y otros fines del mundo
Se termina el 2019, pues como dice una popular canción "todo tiene su final"; nada ni nadie escapan de esta frase, ni siquiera el mundo en que vivimos... En este punto muchos preguntarán qué tiene que ver el milenarismo con esto, o de plano ¿qué es el milenarismo? Hoy conversaremos acerca de esta doctrina, que como pueden imaginar tiene que ver con "mil años", y de cómo está ligada al tan manoseado fin del mundo. ¡Recorramos juntos una semana más Por las Rutas de la Curiosidad! MÚSICA UTILIZADA EN ESTE PROGRAMA (TODOS LOS DERECHO...
2019-12-30
1h 10
Por las Rutas de la Curiosidad
T2 E4: Historias de Navidad
Para buena parte del mundo la Navidad jamás pasa desapercibida: queramos o no, villancicos, luces, adornos y anuncios nos recuerdan con casi un mes de anticipación que se avecina esta importante festividad, cuyas vísperas son tomadas por una ola de consumismo desquiciante. Por fortuna, al llegar la medianoche del 25 de diciembre la mayoría recuerda una de las principales razones por las que realmente celebramos: unirnos y compartir con nuestros seres queridos. Hoy conversaremos sobre la Navidad: desde películas clásicas de esta fecha hasta las costumbres navideñas propias de nuestro país, pasan...
2019-12-23
1h 12
Por las Rutas de la Curiosidad
T2 E3: Batallas sangrientas
¿Alguna vez intentaron calcular cuánta gente ha muerto en todas las guerras libradas a través de la historia? Quizá cientos de millones; solo por dar un aproximado, pues tal vez nos quedamos cortos... En esta ocasión tan solo hablaremos de dos batallas: Stalingrado y Cannas; ambas ocurridas en épocas muy distintas (con casi dos mil años de diferencia), pero recordadas no solo por el despliegue táctico desarrollado durante las mismas, sino por las millones de vidas que se llevaron consigo. ¡Acompáñennos en este recorrido Por las Rutas de la Curiosidad! MÚSICA UTILIZA...
2019-12-16
1h 11
Por las Rutas de la Curiosidad
T2 E2: Homosexualidad para escépticos
Nos animamos a hablar sobre la homosexualidad y la comunidad LGTBI, y para ello contamos con grandes invitados: Álvaro Claros y Jean Carlo Rivera, productores y conductores de Sin Clóset Podcast; con ellos conversamos sobre cómo ha sido vista la orientación sexual a través de la historia; de la lucha vigente hasta hoy en pos no solamente de igualdad de derechos, sino de una sociedad más justa; de la mal llamada "ideología de género" y de lo complejo que puede resultar salir del clóset... ¡Anímense a viajar Por las Rutas de la Curio
2019-12-09
1h 13
Por las Rutas de la Curiosidad
T2 E1: La corrupción en el Perú
Empezamos una nueva temporada conversando sobre la corrupción, probablemente la principal causa de nuestra actual desigualdad y falta de desarrollo como país. La corrupción no es un fenómeno moderno: tomando como punto de partida la reveladora Historia de la corrupción en el Perú de Alfonso Quiroz, podemos ver que los actos delincuenciales de corrupción han existido desde que estas tierras se llaman Perú. ¡Así arranca la segunda temporada de Por las Rutas de la Curiosidad! MÚSICA UTILIZADA EN ESTE PROGRAMA (TODOS LOS DERECHOS PERTENECEN A LOS AUTORES, COMPOSITORES Y/O INTÉRPRETES...
2019-12-02
1h 25