podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Posmopolitan
Shows
Posmopolitan
13. Trabajos de mierda
¿Cansado de trabajar cien horas y ganar dos mangos? En este episodio reflexionamos sobre el trabajo como forma de identidad. Cuando el ocio se vuelve un gesto revolucionario. ¿Cómo reconocer si tenés un bullshitjob? ¿Podemos elegir ser mediocres o estar orgullosos de tener un trabajo de mierda y no pretender ser siempre el mejor como Ash Ketchum? Trabajo emocional: la vocación y la buena predisposición como una exigencia laboral. El burnout como síntoma. La imposibilidad de sustraerse del trabajo como dispositivo de sujeción, ¿qué pasa con los trabajos que pagan bien pero no generan interés? El...
2021-07-01
35 min
Posmopolitan
13. Trabajos de mierda
¿Cansado de trabajar cien horas y ganar dos mangos? En este episodio reflexionamos sobre el trabajo como forma de identidad. Cuando el ocio se vuelve un gesto revolucionario. ¿Cómo reconocer si tenés un bullshitjob? ¿Podemos elegir ser mediocres o estar orgullosos de tener un trabajo de mierda y no pretender ser siempre el mejor como Ash Ketchum? Trabajo emocional: la vocación y la buena predisposición como una exigencia laboral. El burnout como síntoma. La imposibilidad de sustraerse del trabajo como dispositivo de sujeción, ¿qué pasa con los trabajos que pagan bien pero no generan int...
2021-07-01
40 min
Posmopolitan
12. Educación: ¿Judicialización de la política o politización de la Justicia?
Interrumpimos la programación habitual de Posmopolitan para reflexionar sobre el clases-gate argentino. En formato columna de opinión Cami RN y Ale Di Toto, conversan y analizan el minuto a minuto para entender qué temas subyacen a este espectáculo político-judicial : judicialización de la política, federalismo, presidencialismo, instituciones republicanas y una civil war pre-elecciones. Voces: Pedro Vuisso, Camila Rodríguez Nardi y Alejandro Di Toto. Producción: Camila Scher. Edición: Federico Rosbaco. Si te gustó el episodio podés seguirnos en redes: @posmopod (Twitte...
2021-04-25
34 min
Posmopolitan
11. Golpe de Estado climático
Cada vez con más frecuencia el mundo nos regala imágenes apocalípticas. Incendios, escasez de recursos y una pandemia que cumplió su primer añito son algunos de los retazos que componen este complejo collage en el que vivimos. En este episodio, Cami RN y Peter debaten sobre el ambientalismo y las preguntas incómodas que nos propone: ¿cómo superamos la aparente disyuntiva entre ambiente y crecimiento económico? ¿Es la tecnología enemiga o aliada de la naturaleza? ¿Por qué, a pesar de la movilización y la organización social, no es posible que la política se hag...
2021-04-06
36 min
Posmopolitan
11. Golpe de Estado climático
Cada vez con más frecuencia el mundo nos regala imágenes apocalípticas. Incendios, escasez de recursos y una pandemia que cumplió su primer añito son algunos de los retazos que componen este complejo collage en el que vivimos. En este episodio, Cami RN y Peter debaten sobre el ambientalismo y las preguntas incómodas que nos propone: ¿cómo superamos la aparente disyuntiva entre ambiente y crecimiento económico? ¿Es la tecnología enemiga o aliada de la naturaleza? ¿Por qué, a pesar de la movilización y la organización social, no es posible que la política se...
2021-04-06
36 min
Posmopolitan
10. Especial: 8-M con Danila Suárez Tomé
En el Día Internacional de la Mujer, inauguramos la temporada 2 de Posmopolitan con un episodio especial para reflexionar junto a Danila Suárez Tomé sobre la situación actual y el devenir del movimiento feminista en Argentina y el mundo: ¿qué formatos está tomando?, ¿qué lugar ocupan y discuten las masculinidades? y ¿cómo seguimos de cara al futuro? Danila es Doctora en Filosofía y Becaria CONICET. Profesora de Filosofía en enseñanza media y superior en la Universidad de Buenos Aires y en la Universidad 3 de Febrero. Académicamente se especializa en estudios de fenomenología y epistemología...
2021-03-08
15 min
Posmopolitan
10. Especial: 8-M con Danila Suárez Tomé
En el Día Internacional de la Mujer, inauguramos la temporada 2 de Posmopolitan con un episodio especial para reflexionar junto a Danila Suárez Tomé sobre la situación actual y el devenir del movimiento feminista en Argentina y el mundo: ¿qué formatos está tomando?, ¿qué lugar ocupan y discuten las masculinidades? y ¿cómo seguimos de cara al futuro? Danila es Doctora en Filosofía y Becaria CONICET. Profesora de Filosofía en enseñanza media y superior en la Universidad de Buenos Aires y en la Universidad 3 de Febrero. Académicamente se especializa en estudios de fen...
2021-03-08
15 min
Posmopolitan
9. Reflexiones al 2020
¡Episodio final de temporada! Nos tomamos con soda fin de año y conversamos acerca de los momentos más memorables de este año inverosímil. Recapitulamos las vivencias del inicio de la cuarentena, las Apocalipsis, los egoísmos, la SALUD MENTAL. Discurrimos sobre las diferentes olas cancelatorias que se advinieron. Compartimos los libros y series que más nos gustaron. Pero sobre todo, nos despedimos de esta primera temporada de Posmopolitan que tantas alegrías nos dio.Por lo pronto, nos tomamos unas vacaciones, pero volveremos con más episodios el año que viene. Esperemos que los suceso...
2020-12-27
37 min
Posmopolitan
9. Reflexiones al 2020
¡Episodio final de temporada! Nos tomamos con soda fin de año y conversamos acerca de los momentos más memorables de este año inverosímil. Recapitulamos las vivencias del inicio de la cuarentena, las Apocalipsis, los egoísmos, la SALUD MENTAL. Discurrimos sobre las diferentes olas cancelatorias que se advinieron. Compartimos los libros y series que más nos gustaron. Pero sobre todo, nos despedimos de esta primera temporada de Posmopolitan que tantas alegrías nos dio. Por lo pronto, nos tomamos unas vacaciones, pero volveremos con más episodios el año que viene. Esperemos...
2020-12-27
36 min
Posmopolitan
7. La filosofía detrás del bitcoin
El bitcoin es un activo financiero que en los últimos años supo llamar la atención. Sin embargo, pocos entienden la especificidad que tiene respecto a otras monedas convencionales. Siendo integrantes de este selecto grupo de ignotos en el tema, invitamos a Juan Ruocco y Tomás Rodriguez Ansorena a debatir sobre las particularidades del bitcoin y la innovación tecnológica que lo motoriza, el blockchain. ¿Cuál es el impacto financiero que tiene? ¿Qué potencialidades políticas esconden bitcoin y blockchain? ¿La izquierda tiene algo para decir al respecto? Entrevista 1: "Bitcoin y su componente revolucionar...
2020-10-12
00 min
Posmopolitan
6. Discursos anticiencia
El afluente de marchas que aseguran que el COVID es un invento de Soros, que las vacunas causan autismo o que la tierra es plana, renueva con un tono tragicomico una pregunta más que pertinente: ¿QUÉ ONDA CON LA CIENCIA? En este episodio analizamos desde una perspectiva histórica este y otros interrogantes. ¿Los discursos anticiencia son un dato de color en un mundo cada día más bizarro o pueden ser el síntoma de un problema de legitimidad con el que la ciencia tiene que enfrentarse? Voces: Pedro Vuisso, Camila Rodríguez Nard...
2020-09-05
41 min
Posmopolitan
7. Discursos anticiencia
El afluente de marchas que aseguran que el COVID es un invento de Soros, que las vacunas causan autismo o que la tierra es plana, renueva con un tono tragicomico una pregunta más que pertinente: ¿QUÉ ONDA CON LA CIENCIA? En este episodio analizamos desde una perspectiva histórica este y otros interrogantes. ¿Los discursos anticiencia son un dato de color en un mundo cada día más bizarro o pueden ser el síntoma de un problema de legitimidad con el que la ciencia tiene que enfrentarse?Voces: Pedro Vuisso, Camila Rodríguez Nardi y Alejandro Di Toto.
2020-09-05
41 min
Posmopolitan
Bienvenidx a Posmopolitan
Posiblemente la discusión en Internet diste mucho del modelo del ágora griego y más bien se trate de una tormenta apabullante que agota, angustia y atrae por igual. Lo que alguna vez fuera un proyecto igualitario y democratizante es hoy una enorme ruina en guerra, decorada por memes reposteados y selfies beboteras. Aún así, cabe decir que las joyas que se pueden encontrar entre los escombros son, cuanto menos, llamativas. Escondidos entre toneladas de shitposting, proliferan espacios de producción intelectual inspiradores que intentan discutir desde formatos novedosos. Nos proponemos inscribirnos en los de...
2020-08-12
01 min
Posmopolitan
5. Arte y moral
En la charla de hoy los posmos nos preguntamos por el romance entre arte y moral. ¿Se está volviendo una relación tóxica? Se dijeron muchas cosas sobre esta problemática. ¿Qué es lo que le exigimos a los productos culturales que consumimos? ¿Qué esperamos de los artistas? ¿Somos espectadores o clientes? Desde Madame Bovary, pasando por Lolita y hasta Sex Education, discutimos acerca de los efectos del arte en nuestra propia subjetividad. ¿Cómo decantan las series de Netflix que vimos la semana pasada? Todo esto mientras intentamos no ser canceladxs. Voces: Pedro Vuisso, Camila Rodríguez Na...
2020-07-27
46 min
Posmopolitan
6. Arte y moral
En la charla de hoy los posmos nos preguntamos por el romance entre arte y moral. ¿Se está volviendo una relación tóxica? Se dijeron muchas cosas sobre esta problemática. ¿Qué es lo que le exigimos a los productos culturales que consumimos? ¿Qué esperamos de los artistas? ¿Somos espectadores o clientes? Desde Madame Bovary, pasando por Lolita y hasta Sex Education, discutimos acerca de los efectos del arte en nuestra propia subjetividad. ¿Cómo decantan las series de Netflix que vimos la semana pasada? Todo esto mientras intentamos no ser canceladxs.Voces: Pedro Vuisso, Camila Rodríguez Nardi y Aleja...
2020-07-27
46 min
Posmopolitan
Especial: Mark Fisher
Este es un episodio especial dedicado a Mark Fisher, un pensador de esos que te sacuden la cabeza y te obligan a repensar todo. Con las voces invitadas de Emmanuel Biset, Doctor en Filosofía, Alejandro Galliano, historiador y autor de “¿Por qué el capitalismo puede soñar y nosotros no?”, y Ezequiel Fanego, director de Caja Negra. Conducido por Pedro Vuisso. Producción: Camila Scher. Edición: Federico Rosbaco. Seguinos en redes: @posmopod (Twitter e Instagram). Suscribite a nuestro Newsletter. Con un estilo ecléctico, las críticas culturales de Fisher aparecen atravesadas por la filosofía y la teoría...
2020-07-11
42 min
Posmopolitan
5. Especial: Mark Fisher
Este es un episodio especial dedicado a Mark Fisher, un pensador de esos que te sacuden la cabeza y te obligan a repensar todo. Con las voces invitadas de Emmanuel Biset, Doctor en Filosofía, Alejandro Galliano, historiador y autor de “¿Por qué el capitalismo puede soñar y nosotros no?”, y Ezequiel Fanego, director de Caja Negra. Conducido por Pedro Vuisso. Producción: Camila Scher. Edición: Federico Rosbaco. Seguinos en redes: @posmopod (Twitter e Instagram). Suscribite a nuestro Newsletter.Con un estilo ecléctico, las críticas culturales de Fisher aparecen atravesadas por la filosofía y la teoría pol...
2020-07-11
42 min
Posmopolitan
4. Estafas piramidales
¿Querés ser tu propio jefe? Nos zambullimos en las aguas turbias de las estafas piramidales e intentamos desentrañar los discursos que las recubren. ¿Estafa o estrategia? ¿Verticalidad u horizontalidad? ¿Empleados o colaboradores? ¿Víctimas o verdugos? Pirámides, telares, mandalas, trapecios, ¿cuáles son las formas en las que se presentan? Desde el feminismo hasta la vida sana, ¿quién realmente se beneficia? Spoiler alert: es el capitalismo, estúpido. Autores mencionados: Hannah Arendt, Byung-Chul Han, Philip Kotler, Walter Benjamin, Boltansky y Chiapello. Voces: Pedro Vuisso, Camila Rodríguez Nardi y Alejandro Di Toto. Producción: Cam...
2020-06-26
41 min
Posmopolitan
4. Estafas piramidales
¿Querés ser tu propio jefe? Nos zambullimos en las aguas turbias de las estafas piramidales e intentamos desentrañar los discursos que las recubren. ¿Estafa o estrategia? ¿Verticalidad u horizontalidad? ¿Empleados o colaboradores? ¿Víctimas o verdugos? Pirámides, telares, mandalas, trapecios, ¿cuáles son las formas en las que se presentan? Desde el feminismo hasta la vida sana, ¿quién realmente se beneficia? Spoiler alert: es el capitalismo, estúpido. Autores mencionados: Hannah Arendt, Byung-Chul Han, Philip Kotler, Walter Benjamin, Boltansky y Chiapello.Voces: Pedro Vuisso, Camila Rodríguez Nardi y Alejandro Di Toto.Producción: Camila Scher
2020-06-26
41 min
Posmopolitan
3. Sexo Virtual
¡ACÁ SÍ QUE NO SE COGE! La cuarentena nos puso a muchxs a practicar "Sexo Virtual" como única forma de sexo y no pudimos evitar preguntarnos: ¿El sexting es coger? ¿Mandar nudes es hacer porno? ¿El control sigue operando de la misma manera? ¿Eros ha muerto? ¿Lo mataron Tinder y Grindr? En este episodio oscilamos entre lo sacro y lo mundano, la charla jovial y la cosa seria para preguntarnos cómo cogemos cuando faltan los cuerpos y sobran las pantallas. Además tiramos alta data de autores, pelis y libros. En definitiva, todo lo que usted siempre quiso saber sobre...
2020-05-31
45 min
Posmopolitan
2. Nuevas derechas: del meme al odio
¿Qué mecanismos operan detrás de las imágenes que nos llegan por WhatsApp? ¿Qué tienen en común los libertarios con los antivacunas? Years and Years y Joker: ¿con qué figuras se identifica la Alt-Right? ¿Cuál es el límite de lo que se puede decir? La famosa paradoja: libertad de expresión - intolerancia. En este episodio de Posmopolitan analizamos la retórica de las llamadas “nuevas derechas” para entender qué tan nuevas son y cómo organizan una agenda que va desde aplausos a los médicos hasta conspiraciones contra un orden mundial comunista. Voces: Pedro Vu...
2020-05-11
32 min
Posmopolitan
2. Nuevas derechas: del meme al odio
¿Qué mecanismos operan detrás de las imágenes que nos llegan por WhatsApp? ¿Qué tienen en común los libertarios con los antivacunas? Years and Years y Joker: ¿con qué figuras se identifica la Alt-Right? ¿Cuál es el límite de lo que se puede decir? La famosa paradoja: libertad de expresión - intolerancia. En este episodio de Posmopolitan analizamos la retórica de las llamadas “nuevas derechas” para entender qué tan nuevas son y cómo organizan una agenda que va desde aplausos a los médicos hasta conspiraciones contra un orden mundial comunista. Voces: Pedro Vuisso, Camila R...
2020-05-11
32 min
Posmopolitan
1. Estado de incertidumbre
Una indagación coral sobre lo que parece el episodio más terrible de Black Mirror: "EL CORONAVIRUS: del hiperrealismo al absurdo". ¿Cómo actuaron los Estados? ¿Qué hacen sus ciudadanos? ¿Cómo es la relación actual entre ambos? ¿Control o cuidado? ¿Policías o presos? ¿Suspensión o irrupción? ¿Paréntesis o revolución? Acompañanos en el primer episodio de Posmopolitan con estas bellas, pero no tan serenas, reflexiones en tiempos de pandemia. Notas en debate: Un dialogo desde la fragilidad de Virginia Cano, Marta Dillon y Tamara Tenembaum (Página 12), Sobre el significado de la...
2020-04-22
44 min
Posmopolitan
1. Estado de incertidumbre
Una indagación coral sobre lo que parece el episodio más terrible de Black Mirror: "EL CORONAVIRUS: del hiperrealismo al absurdo". ¿Cómo actuaron los Estados? ¿Qué hacen sus ciudadanos? ¿Cómo es la relación actual entre ambos? ¿Control o cuidado? ¿Policías o presos? ¿Suspensión o irrupción? ¿Paréntesis o revolución? Acompañanos en el primer episodio de Posmopolitan con estas bellas, pero no tan serenas, reflexiones en tiempos de pandemia.Notas en debate: Un dialogo desde la fragilidad de Virginia Cano, Marta Dillon y Tamara Tenembaum (Página 12), Sobre el significado de las Ciencia-Ficciones...
2020-04-22
44 min