Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Preceptos Digitales

Shows

FuturoversFuturovers#T2EP21: Movimiento FIRE: ¿Alcanzar la libertad financiera a los 30 años?En este episodio debatimos sobre F.I.R.E - Financial Independence, Retire Early. FIRE es un movimiento cada vez más popular entre los millennials para conseguir libertad financiera y retirarse jovenes antes de los 40 años. ¿Cuáles son sus recomendaciones y qué dicen sus críticos? Tocamos estos y otros puntos: 04:09 - Preceptos de FIRE: reducir gastos, ahorro extremo, invertir 24:46 Inversiones vs trading en el mundo digital 36:50 Puntos del Movimiento FIRE 31:49 Inversiones en Bitcoin y cryptos: ¿Viable en FIRE? 54:28 Críticas y problemas de retirarse joven: ¿Y ahora qué? Sitios r...2022-08-201h 06Historias que contarHistorias que contarHistorias que contar con Ysaac y Daniel CoronadoNuestra próxima #historiaquecontar será con Ysaac y Daniel, hijos de Abelardo Coronado y Merys Morales de Coronado. Junto a sus esposas Elizabeth Medina y Ana María Contín; son miembros fundadores de la Fundación del Patrimonio Cultural Hebreo Falconiano, presidida por Ysaac. La ciudad de Santa Ana de Coro, Estado Falcón, Venezuela, acogió a los primeros pioneros judeo-sefardíes del país, ellos aplicaron los tres preceptos para fundar en ella su asentamiento y empezar a vivir bajo la ley mosaica: la sinagoga, la mikve y el cementerio. Los hermanos Coronado se tomaro...2022-07-172h 01Preceptos DigitalesPreceptos DigitalesEpisodio 41: Entrevista con Ignacio VillanuevaDespués de muchos meses de inactividad, estamos de vuelta con el Podcast y, en este episodio tuve el agrado de conversar con Ignacio Villanueva, quien es host del Podcast WeCodeSign, uno de los pocos podcasts de diseño y desarrollo web en español que existen por ahora. Ignacio me comentó, antes de grabar, que el se había iniciado en el tema web hace bastante tiempo, pero que por circunstancias de la vida dejó este fascinante mundo de lado y lo volvió a retomar hace un par de años, y eso nos llevó al tema del...2021-02-071h 18Preceptos DigitalesPreceptos DigitalesEpisodio 40: Javascript, jQuery y MootolsEn este episodio hablaremos acerca de las principales diferencias en la  lógica de jQuery y Mootools, y su relación con Javascript, además de  porqué ambos son tan parecidos, pero a la vez tan diferentes. Tal como comento, ambas librerías están basadas en Javascript y por eso  se limitan a las funciones que Javascript les permita realizar. Ambas  son muy potentes y robustas pero su lógica de uso difiere bastante una  de la otra. Y una vez que se entiende esta gran diferencia, el resto es  pan com...2021-02-0713 minPreceptos DigitalesPreceptos DigitalesEpisodio 39: Desarrollo Web en Alta DisponibilidadEn este episodio hablaremos acerca del desarrollo web en alta disponibilidad, es decir, de la posibilidad de montar un array de máquinas que tengan réplicas de un mismo sitio, de tal manera que el sitio esté siempre disponible frente a eventuales caídas de máquinas o sobrecargas. Para conseguir esto es necesario trabajar mucho más allá de la programación del sitio, ya que implica meter mano en la infraestructura, en las bases de datos y en algunos detalles de la programación para realizar la sincronización de los archivos entre las máquinas.2021-02-0717 minPreceptos DigitalesPreceptos DigitalesEpisodio 38: Daltonismo en la Web¿Te has preguntado cómo ven los sitios web, que has diseñado o desarrollado, las personas daltónicas? En este episodio estaremos conversando junto a Miguel Pastor (quien es daltónico), acerca del interesante (y generalmente muy poco abordado) tema del daltonismo. El daltonismo es un defecto genético que ocasiona dificultad para distinguir los colores. Entre varias situaciones anecdóticas, Miguel nos cuenta acerca de los tipos de daltonismo que existen (protanopía, deuteranopía y tritanopía, además del daltonismo acromático), de qué manera podemos diseñar nuestros sitios web de...2021-02-0645 minPreceptos DigitalesPreceptos DigitalesEpisodio 37: Formas de Conectarse a un Servidor WebEn este episodio hablo acerca del uso de los protocolos FTP, SSH y SFTP para poder conectarse a un servidor web: para que sirve cada uno, los puertos que se utilizan, sus ventajas (o desventajas) y beneficios. Como siempre, está basado en mi experiencia personal y el aporte de todos será muy bienvenido (en caso de que conozcan otros métodos de conexión, softwares diferentes que permitan realizar algún otro tipo de tareas, otros protocolos que puedan ser interesantes para conectarse a servidores, etc.).2021-02-0613 minPreceptos DigitalesPreceptos DigitalesEpisodio 36: Software de productividadEn este episodio hablo acerca de algunos programas que recomiendo para trabajar de manera más eficiente y productiva. También te explico cómo los utilizo (mi flujo de trabajo) y las principales falencias que veo en ellos. La idea es que te motives a usarlos o al menos les eches una mirada y dejes en los comentarios tu impresión de ellos, cómo los utilizas o que otros programas agregarías a esta lista. Acá te dejo la lista y resumen de ellos para que los vayas mirando mientras escuchas este episodio. T...2021-02-0618 minPreceptos DigitalesPreceptos DigitalesEpisodio 35: Software para desarrollo WebEn este episodio hablaré acerca del software que utilizo personalmente en mi día a día para hacer mis tareas de desarrollo Web. También explicaré el flujo de trabajo que realizo, e intentaré demostrar sus beneficios. Acá te dejo los links a algunas de las aplicaciones que menciono en el episodio: Keepass: Es el software que utilizo para administrar las contraseñas. Para PC, puedes encontrarlo en https://keepass.info/, y aunque existe para Mac, aparentemente todavía no es una versión muy buena ya que requiere instalar software adicional. Para mac te recomie...2021-02-0613 minPreceptos DigitalesPreceptos DigitalesEpisodio 34: Hablemos de WebEste es un episodio especial que hicimos junto a Natalia de la Selva y Angel Ponce, el equipo detrás del podcast Hablemos de Web, y donde efectivamente “hablamos de web” y de varios otros temas interesantes. En este episodio haremos una breve reseña de cada uno de los podcasts que llevamos, contamos quienes somos y cual es nuestra visión de varios temas relacionados al rubro de diseño y desarrollo web. Nuestra intención es simplemente hacer algo entretenido y esperamos repetirlo constantemente cada uno o dos meses. Los invitamos a disfrutar de este e...2021-02-061h 35Preceptos DigitalesPreceptos DigitalesEpisodio 33: Interacción y usabilidadEn este episodio tendremos una entretenida conversación junto a Natalia Vivas donde hablaremos de Interacción y usabilidad, UX (experiencia de usuario), microinteracciones y algunos otros temas muy interesantes. ¿Quién es Natalia Vivas? Natalia es socia de Usaria, co-directora de la oficina en Bogotá y Consultora en Experiencia de Usuario. Actualmente es responsable de coordinar los proyectos de arquitectura de información y velar por el diseño de interacción de los productos digitales, encargándose de estructurar los contenidos para los cursos abiertos e incompany ofrecidos por la compañía. También e...2021-02-061h 12Preceptos DigitalesPreceptos DigitalesEpisodio 32: Técnicas comunes para estafar en la webEstoy muy emocionado porque, por fin, el podcast tiene su primer episodio con un invitado… y todo gracias a la tecnología de Zencastr que funcionó de maravillas. En este primer episodio junto a Rodrigo Satch (y esperamos que sean muchos más), hablaremos varios temas relacionados a las técnicas comunes para estafar en la web, como el phishing, los correos fraudulentos, injección de códigos a través de Javascript, etc., y también técnicas de cómo protegernos como usuarios y como desarrolladores. Como siempre, te invitamos a comentar y opinar, y si...2021-02-0654 minPreceptos DigitalesPreceptos DigitalesEpisodio 31: Referrer spam en Google AnalyticsEn este episodio hablaremos acerca del (no tan conocido) referrer spam: un tipo de ataque que sufren las cuentas de Google Analytics, distorsionando los datos “reales” que se generan. ¿Has mirado últimamente tus estadísticas de Google Analytics? ¿Te has fijado que entre tus visitas aparecen algunas que vienen desde sitios web muy extraños? ¿Te has fijado que, aunque tu sitio esté en español, has recibido visitas desde paises como Rusia o algunos otros desde los cuales no tendrías porqué recibir visitas? Acá encontrarás la solución definitiva y la f...2021-02-0612 minPreceptos DigitalesPreceptos DigitalesEpisodio 30: Seguridad a nivel de usuario (utilizando Keepass)¿Sabías que los programas como Filezilla, o algunos navegadores, utilizan un sistema MUY pobre a la hora de guardar contraseñas? En este episodio (minicast), vamos a hablar acerca de la seguridad, que nosotros como usuarios y, sobre todo como administradores de servidores, debemos considerar. Bueno, acá les presento una excelente alternativa, utilizando un software llamado Keepass (les recomiendo descargar la versión profesional), un administrador de contraseñas open-source, multiplataforma y gratuito.2021-02-0612 minPreceptos DigitalesPreceptos DigitalesEpisodio 29: Comprimir y optimizar el código (minicast)En este episodio hablaremos acerca de las buenas prácticas y trucos que se pueden implementar para comprimir el código (HTML/CSS/JS) de las páginas que generemos, lo cual se traducirá en una carga más rápida, menos uso de ancho de banda para el servidor, y una mejor experiencia para quienes visitan nuestros sitios.2021-02-0616 minPreceptos DigitalesPreceptos DigitalesEpisodio 28: SEO (Search Engine Optimization) y buenas prácticasEn este episodio veremos muchas de las buenas prácticas y técnicas que podemos implementar en nuestros desarrollos, con el fin de obtener un mejor posicionamiento en buscadores, y sobre todo, para favorecer una mejor experiencia a nuestros visitantes. Tal como comentaba en el episodio, podemos comenzar utilizando alguna herramienta como https://seositecheckup.com/ y saber que tan optimizado están nuestros desarrollos. Además, tal como prometí en el episodio, acá el dejo el código que deberían implementar en su archivo .htaccess para solucionar el problema de la librería libwww (si quiere...2021-02-0636 minPreceptos DigitalesPreceptos DigitalesEpisodio 27: Sitio Web: ¿una inversión o un gasto?¿Cuál el es la diferencia entre inversión y gasto? Acá les propongo una serie de preguntas que podemos analizar nosotros mismos o plantearle a nuestros clientes para saber si el sitio web que vamos a desarrollar logrará generar alguna especie de retorno de inversión o simplemente será dinero tirado a la basura. El objetivo es que podamos ofrecerle a nuestros clientes algo de calidad y que efectivamente vaya a aportar a su negocio. De esta manera tendremos clientes felices, que valorarán nuestro trabajo y que a la larga volverán y nos recom...2021-02-0632 minPreceptos DigitalesPreceptos DigitalesEpisodio 26: 40 Preceptos Digitales (parte 2)Esta es la continuación del episodio anterior, donde hablamos acerca de los Preceptos Digitales extraídos de los primeros 24 episodios. Para los que escuchan desde hace poco el Podcast, los “Preceptos” son algo así como los “mandamientos”, o en palabras más normales: “buenas prácticas” que todos deberíamos aplicar. Estos preceptos los voy dilucidando luego de hablar en los episodios, basados en mi experiencia por supuesto. La música de fondo que escucharás en este episodio corresponde a Anathema, una banda inglesa de Rock Progresivo.2021-02-0654 minPreceptos DigitalesPreceptos DigitalesEpisodio 25: 40 Preceptos Digitales (parte 1)En este episodio veremos los primeros 20 Preceptos Digitales que hemos podido concluir a partir de los 24 episodios que llevamos hasta ahora. Esta vez contamos con la música de fondo de la banda “Find a Fiend”, a quienes pueden escuchar en Spotify o en https://www.facebook.com/FindaFiend Próximamente se viene la segunda parte, donde hablaré acerca de los siguientes 20 Preceptos… Ideas, comentarios o sugerencias son siempre bienvenidas!2021-02-0629 minPreceptos DigitalesPreceptos DigitalesEpisodio 24: Facebook y su relación con los desarrolladores WebEn este episodio hablaré acerca de las muchas cosas que podemos hacer (como desarrolladores Web) con Facebook y las cosas que podríamos ofrecerle a nuestros clientes basándonos en esta plataforma. A modo de resumen, estos son algunos de los temas de los que hablo: Open Graph tags Facebook debugger Utilizar social plugins API Apps para Facebook Facebook ads Personalizar o corregir perfil de facebook (timeline, fotografías de perfil y bg, cambiar tipo de página, administrar la cuenta) Diseño y desarrollo de concursos o juegos 2021-02-0631 minPreceptos DigitalesPreceptos DigitalesEpisodio 23: Todo lo que debes saber acerca de los formulariosEn este episodio abordaremos varios temas respecto a los formularios, abarcando diseño, maqueteo y programación: Buenas prácticas a considerar Qué es el método get/post y enctype Utilización de maxlength, label, clases, etiquetas, etc. Validación por Javascript y PHP 2021-02-0632 minPreceptos DigitalesPreceptos DigitalesEpisodio 22: MySQLEn este episodio hago un barrido general a MySQL: Ventajas Es uno de los 3 motores de base de datos más popular (junto a Oracle y Microsoft SQL Server) Opensource (atractivo) Va de la mano con PHP Viene instalado en la mayoría de los servicios de hosting básicos Rápido y de bajo consumo de recursos PhpMyAdmin Herramienta hecha en php para administrar MySQL a través de páginas web (permite hacer de todo) Limitado por el timeout de servidor (max_input_time, max_execution_time) Limitado por el timeout de MySQL...2021-02-0632 minPreceptos DigitalesPreceptos DigitalesEpisodio 21: Como enfrentar un proyecto WebEn este episodio hablo acerca de las cosas que hay que tener en consideración al abordar nuevos proyectos Web y también proyectos que ya están en funcionamiento.2021-02-0620 minPreceptos DigitalesPreceptos DigitalesEpisodio 20: La garantía de nuestros desarrollosEn este episodio hablo acerca de la garantía que debemos entregar nosotros como desarrolladores o programadores. ¿hasta dónde llega nuestra responsabilidad?… ¿qué sucede con los upgrades de navegadores y servidores?… ¿debemos entregar los archivos originales a nuestros clientes?2021-02-0615 minPreceptos DigitalesPreceptos DigitalesEpisodio 19: Resumen del 2014En este episodio hablo acerca de todo lo que fue el 2014… los episodios lanzados, Preceptos Digitales VIP, mis cambios personales, etc. Nota mental: no dejar el teléfono cerca del lugar de grabación XD2021-02-0634 minPreceptos DigitalesPreceptos DigitalesEpisodio 18: Maqueteo HTML (y una gran sorpresa)En este episodio hablaré temas generales acerca de cómo enfrentar un proyecto de maqueteo HTML (es decir, pasar de PSD a HTML/CSS). Principalmente hablo acerca de que se debe definir primero la estructura (#contenido – #cabecera – #cuerpo – #pie), y luego definir los detalles (ir de lo general a lo particular), y también hablo acerca del archivo reset.css.2021-02-0625 minPreceptos DigitalesPreceptos DigitalesEpisodio 17: HTML y CSSEn este episodio hablo acerca de las diferencias funcionales del HTML y del CSS, abarcando temas como la semántica y las propiedades o características de una página Web, las diferentes etiquetas que se utilizan y la diferencia entre los elementos de página, bloque y de línea. Respecto al CSS, hablo acerca de como se definen las propiedades para las etiquetas, IDs y clases y cómo se usa a grandes rasgos sus características de cascada.2021-02-0623 minPreceptos DigitalesPreceptos DigitalesEpisodio 16: Cómo trabajar más rápidoEn este episodio planteo mi visión de cómo trabajar más rápido en el  diseño y desarrollo Web, abarcando temas como “hacerse experto”, “usar  atajos de teclado”, “no mirar la pantalla” y el extraño concepto de “la  mano muerta”… ¿no sabes lo que es?2021-02-0618 minPreceptos DigitalesPreceptos DigitalesEpisodio 15: El currículum del desarrollador webMuchos hablan y dan consejos de cómo hacer el currículum ideal, pero nadie te dice donde está el problema de fondo. Según mi punto de vista, toda la problemática se resume en la tediosa tarea de escoger un postulante, porque sus currículums están mal enfocados, y por lo mismo, acá planteo mi visión de cómo podríamos resolver ese problema. En este episodio explicaré mi punto de vista de esta problemática… dándole una vuelta y viéndolo desde el otro lado: que es lo que sucede y que pien...2021-02-0619 minPreceptos DigitalesPreceptos DigitalesEpisodio 14: Preguntas y respuestasEste episodio está dedicado a responder algunas de las preguntas que me han llegado por correo. Hablaremos acerca de envío de URL’s amigables, sitios con efecto parallax, desarrollo responsive, temas a considerar al momento de crear una empresa y cómo montar tu propio podcast.2021-02-0648 minPreceptos DigitalesPreceptos DigitalesEpisodio 13: Seguridad en WordPressEn este episodio (presentado por un gran amigo de mi hija), hablaré acerca de buenas prácticas de seguridad que se deben utilizar en WordPress: Actualizar wordpress y sus plugins No usar “admin” como username Esconder la URL para loguearse Cambiar los prefijos a las tablas de WordPress si son wp_ Remover plugins y themes no usados Utilizar permisos 444 para wp-config.php y .htaccess (archivos mas importantes) Remover toda la información sobre versiones Deshabilitar file editing (hacerlo solamente por SFTP) 2021-02-0615 minPreceptos DigitalesPreceptos DigitalesEpisodio 12: Tips de seguridadEn este episodio (que será complementado con un video práctico), hablaré acerca de “buenas prácticas” para aplicar en tu servidor a la hora de montar un sitio Web. no usar FTP (usar SFTP y/o SSH) no mostrar mensajes de error permisos de carpeta programar pensando siempre en que te van a hackear no mostrar versiones de servidor o lenguaje de programación no usar +followSymLink en el .htaccess usar una clave complicada (larga) limitar la cantidad de intentos de login (ataques por fuerza bruta) deshabilitar funciones de php como exec y system agregar autenticación básica al...2021-02-0634 minPreceptos DigitalesPreceptos DigitalesEpisodio 11: Tiendas online – Parte 3: El carro de comprasEste episodio es el último (por ahora) de la serie en que hablo acerca de las tiendas online. Se trata acerca del proceso del carro de compras  (agregar productos - ver carro - elegir dirección - carro final (valor  de despacho) - pago) y de algunos otras cosas a tener en consideración,  como por ejemplo, como almacenar el carro en las cookies  (producto/stock-cantidad) y buenas prácticas como verificar stock antes de pagar. Los invito también a visitar el proyecto Siàmese (completo sistema de tiendas online), que desarrollamos en Fèl...2021-02-0522 minPreceptos DigitalesPreceptos DigitalesEpisodio 10: Tiendas online – Parte 2: Los productosEn este episodio hablaré acerca de las distintas variables que hay que tener en mente al hablar con nuestros clientes acerca de los productos que ellos venderán en sus tiendas online: El tipo de productos a vender (tamaños, pesos, variables: tallas/colores) Logística (si el producto es despachable y como serán las políticas de devolución) Ficha para los productos (vista desde el back-end y el front-end) Foto o galería de fotos - stock Y gracias por los buenos comentarios a todos! Los invito también a visitar el proyecto...2021-02-0525 minPreceptos DigitalesPreceptos DigitalesEpisodio 9: Tiendas online – Parte 1: Los despachosEn este episodio hablaré acerca de algunas posibles soluciones para el tema del despacho al desarrollar tiendas online: Sistema de cálculo en base a alguna empresa externa Despacho basado en regiones o ciudades Despacho en base a un promedio Despacho costo 0 Obviamente, los dejo a todos invitados a aportar con otras posibles soluciones y puntos de vista en cuanto a este tema que, a mi juicio debe ser de los más complejos en una tienda online. Los invito también a visitar el proyecto Siàmese (completo sistema de tiendas online), que desarrollamos en Fè...2021-02-0512 minPreceptos DigitalesPreceptos DigitalesEpisodio 8: Mis plugins favoritos para WordPressEn este episodio hablaré acerca de porqué me gusta WordPress por sobre los otros sistemas open source y que plugins utilizo generalmente para seguridad, caché y algunas otras funcionalidades: Cookies for comments Akismet Google Analitycator Google XML Sitemaps Jetpack by WordPress.com Login Lockdown WP Faster Cache Page Links To Resizer at Upload Plus WP Htaccess Editor Además, comento acerca del plugin de miniaturas thumbGen que desarrollé hace algún tiempo y que lo convertí en un plugin de WordPress tambien.2021-02-0519 minPreceptos DigitalesPreceptos DigitalesEpisodio 7: Cómo funcionan los envíos de correoEn este episodio hablaré acerca de los tipos de envío de correo más  comunes: correos personales y correos de servidor (notificaciones,  validación de email, newsletter, etc.). También explicaré cómo funcionan los servidores a la hora de recibir los  emails, y hablaré acerca de la importancia que tienen los registros SPF  para evitar ser catalogados como spam.2021-02-0519 minPreceptos DigitalesPreceptos DigitalesEpisodio 6: Cambios en el PodcastEn este episodio hablaré acerca de las novedades para el Podcast: Nuevo Sitio Web Episodios cortos (tipo cápsula, con temas más acotados) Nuevo canal de Youtube Nuevo correo para preguntas 2021-02-0520 minPreceptos DigitalesPreceptos DigitalesEpisodio 5: ¿Cómo funciona Internet y los servidores?En este episodio hablaremos acerca de todo el proceso y protocolos que forman parte de internet, desde el momento en que se escribe una dirección web en el navegador hasta el momento en que se recibe el sitio de vuelta. ¿Sabes lo sucede entremedio?. La idea es que con esta información puedan entender el proceso y saber que son (y para que sirven) los DNS, ISP, servidores compartidos y dedicados, IP y los registros MX, A, CNAME, TXT, etc., entre otras cosas. El precepto para este episodio es: “Aprende a controlar a tu servi...2021-02-0551 minPreceptos DigitalesPreceptos DigitalesEpisodio 4: Hablemos de JavaScriptEn este episodio hablaré acerca de que es JavaScript, sus usos,  beneficios, complicaciones, riesgos, etc. Es una pincelada general para  poder entender acerca de este tema. No incluí un precepto porque es un tema técnico, pero creo que si voy a  incluir uno, así que, se los debo para el próximo episodio.2021-02-0546 minPreceptos DigitalesPreceptos DigitalesEpisodio 3: Cómo criticar un proyectoEste episodio se trata acerca de lo subjetivo y lo objetivo a la hora de criticar un proyecto y de aprender a hacer críticas constructivas y no destructivas, basándose en fundamentos y conocimiento… no criticar por criticar y sobre todo aprender a obtener lo bueno de ellas.2021-02-0443 minPreceptos DigitalesPreceptos DigitalesEpisodio 2: Lo importante de terminar un proyecto WebEn este episodio hablo acerca de los problemas que genera no terminar los proyectos, la forma en que se debe interactuar con un cliente y que sucede al dilatar los proyectos. Al final del episodio hablo acerca de la intencionalidad y su importancia en cualquier tipo de proyecto y en la vida en general. Precepto inferido en este episodio: termina tus proyectos2021-02-0431 minPreceptos DigitalesPreceptos DigitalesEpisodio 1: Cómo diseñar un sitio WebEn este episodio hablo acerca de los roles principales que hay en torno al diseño de un sitio Web, sobre todo en cuanto al triángulo “diseñador –  jefe de proyectos – desarrollador”, además de profundizar en algunas cosas específicas acerca de los archivos que se deben entregar. Precepto inferido en este episodio: Analiza y planifica antes de diseñar Algunos consejos: Utilizar Photoshop y no alguna herramienta vectorial Que debe esperar un diseñador: que el diseño sea exactamente igual,  por muy complejo que sea, en todos los navegadores Qu...2021-02-0457 minUraq SaririUraq SaririUras Sariri CULTURA DIAGUITA - EL KAKAN. Progra 147Nos visita Rita Ceja y Oshuko de Tucuman , perteneciente a la Comunidad Quilmes, recuperadores de la lengua kakan. Lengua de las comunidades Diaguitas que habitaron el Noroeste argentino y el Norte Chico chileno. Algunas fuentes la mencionan como caca, kaka y chaka. También se han empleado las denominaciones caca-diaguita, o lengua calchaquí. Es una lengua extinta e inclasificada. A partir del ingreso del Inca Tupac Yupanqui hacia el año 1480 la influencia de las lenguas quechua y aymara se hizo cada vez más importante. Los españoles promovieron en un principio el uso del quechua como lengua general entre...2019-05-2752 minVivencias De Un Técnico FrikiVivencias De Un Técnico FrikiReto 25 x 2 Preguntas GeeksEpisodio Cargado De Sorpresas Y Creo Que Algo Diferente :) Espero Que Les Guste Este Formato Y Cumplimos Señores,Podcasters Retados Son: @arielmcorg De "RadioGeek" @sebastianbarria De "Preceptos Digitales" @EngelCast "EngelCast Anime & Living" Gracias A @BoomsyBoom Tambien A @iFanGeek Por Nominarme :)2015-04-1029 min