Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Prensa Estudiantil UT

Shows

Cocktail de MarcasCocktail de MarcasCOCKTAIL DE MARCAS - TU PUNTO DE VISTA Y LA TV ESTUDIANTIL 25/06/2025¡Recuerda darle like, comentar y suscribirte a nuestro canal de IP Televisión Digital, para disfrutar de este y todos nuestros contenidos, de producción bajo el sello de IP Media Group! COCKTAIL DE MARCAS es un programa radial ideado para conocer y proyectar el ADN de las iniciativas y las marcas, transmitido en vivo a través de IP Radio Digital los días: lunes, miércoles y viernes de 12:00 del mediodía a 1:00 pm (GMT -4), conducido por los comunicadores sociales y locutores Joselin Vera y Rubén Coronel. Síguenos en redes sociales por: -Instagram Cocktail de Marcas: h...2025-06-271h 52Rompiendo la barrera del silencio, por Amy GoodmanRompiendo la barrera del silencio, por Amy GoodmanPompa y circunstancias preocupantes en la ceremonia de graduación de la Universidad de ColumbiaAmy Goodman y Denis Moynihan La Universidad de Columbia realizó esta semana su ceremonia de graduación, en la que miles de estudiantes recibieron sus títulos académicos. Sin embargo, la ausencia obligada de algunos estudiantes opacó la jornada, generó protestas y puso de manifiesto que la solidaridad con el pueblo palestino entre el alumnado, el cuerpo docente y el personal de la Universidad de Columbia permanece vigente, pese a los esfuerzos de la institución por suprimirla. El reciente graduado Mohsen Mahdawi sí pudo estar presente en la ceremonia. Al subir al escenario para recibir su diploma, levantó los brazo...2025-05-2300 minRompiendo la barrera del silencio, por Amy GoodmanRompiendo la barrera del silencio, por Amy GoodmanPrimero vinieron por Mahmoud KhalilAmy Goodman y Denis Moynihan La campaña de persecución que el Gobierno de Trump está llevando a cabo contra estudiantes extranjeros acusados de sostener opiniones que no le agradan se está intensificando y ha sembrando el miedo, separado familias y forzado a muchas personas a vivir en la clandestinidad o a abandonar Estados Unidos. Esta campaña atrae de manera particular al presidente Trump y a sus seguidores, ya que refuerza tres pilares del denominado movimiento MAGA, siglas del eslogan de campaña trumpista “Make America Great Again” (“Hagamos a Estados Unidos grande de nuevo”, en español). En primer lugar...2025-04-0400 minCONTACTO UNIVERSITARIO UADYCONTACTO UNIVERSITARIO UADYPrograma completo - 1 abril 2025Consejo Universitario de la UADY aprueba proyecto de presupuesto 2025. Calidad educativa, austeridad y eficiencia.Movilidad estudiantil internacional: La UADY y la Virginia Commonwealth University fortalecen la cooperación académica.Alertan sobre la desaparición de especies marinas, los cambios y afectaciones que ha sufrido la costa yucateca.Entrevista: Javier Cen Puerto, responsable del Programa Institucional de Voluntariado de la UADY, platicará sobre la campaña de colecta de juguetes.2025-04-0258 minHistoria en VivoHistoria en VivoHistoria en vivo - Hace cien años: el derecho a llevar el pelo cortoHace un siglo que ocurrió en el viejo barrio estudiantil un asunto insólito: estudiantes de la Escuela de Medicina persiguieron y tuzaron a jóvenes estudiantes, muchachas muy modernas, que ya estaban a la moda hollywoodense y usaban el famoso corte de pelo "a la bob". El asunto, que provocó un revuelo doméstico, tenía de fondo algo importante: el derecho de las mujeres a decidir sobre su apariencia, dejando atrás las faldas largas y los corsés de sus madres. Las mujeres jóvenes de los años 20 del siglo pasado, eran audaces y modernas, y esa actitu...2025-03-0746 minHistoria en VivoHistoria en VivoHistoria en vivo - Hace cien años: el derecho a llevar el pelo cortoHace un siglo que ocurrió en el viejo barrio estudiantil un asunto insólito: estudiantes de la Escuela de Medicina persiguieron y tuzaron a jóvenes estudiantes, muchachas muy modernas, que ya estaban a la moda hollywoodense y usaban el famoso corte de pelo "a la bob". El asunto, que provocó un revuelo doméstico, tenía de fondo algo importante: el derecho de las mujeres a decidir sobre su apariencia, dejando atrás las faldas largas y los corsés de sus madres. Las mujeres jóvenes de los años 20 del siglo pasado, eran audaces y modernas, y esa actitu...2025-03-0746 minCONTACTO UNIVERSITARIO UADYCONTACTO UNIVERSITARIO UADYPrograma completo - 11 febrero 2025Conmemoran el Día Internacional de la Niña y la Mujer en la Ciencia.Revitalizan la lengua maya y la cultura ancestral. La UADY organiza un mes de actividades para impulsar la lengua materna y las tradiciones mayas.Herramientas para la Gestión Estudiantil: Liderazgo para la Paz, espacio diseñado para fortalecer las habilidades de representantes estudiantiles de la UADY.Entrevista: Mtra. Margarita Zarco Salgado responsable de la Unidad de Proyectos Sociales UADY, platicará sobre la Especialidad y Maestría Institucional en Gestión Intercultural.2025-02-1158 minPrensa ObreraPrensa Obrera[HISTORIA DE OTRA CLASE] Universidad, de la Reforma del '18 al ArgentinazoLa universidad pública y masiva como la conocemos en Argentina es una conquista de enormes luchas estudiantiles y populares. Desde la irrupción de 1918 que impactó en todo América Latina hasta las tomas y movilizaciones de masas en la actualidad, la comunidad universitaria ha sido protagonista destacada en las luchas del pueblo, atravesando fuertes desplazamientos y luchas políticas en su interior. I) 0:00 Intro II) 3:18 La Reforma Universitaria del '18 III) 11:45 El movimiento estudiantil ante Perón IV) 18:07 "La laica o la libre" V) 23:25 Las luchas de los '7...2024-11-1544 minEl Círculo RojoEl Círculo RojoENTREVISTA Conversamos con Cesar Ávila, Secretario de prensa y comunicación del sindicato de químicos de CórdobaLa lucha contra los despidos en Petroquímica Río Tercero, movilización estudiantil ¿Qué expresa Córdoba de la situación nacional?2024-10-3113 minLOS USOS DEL PODER Por Alfonso ZARATELOS USOS DEL PODER Por Alfonso ZARATEAnálisis del discurso y disculpa de matanza: Alfonso ZárateMaestro Alfonso Zárate, en los usos del poder, comentó que hace 56 años, en la plaza de Tlatelolco, después de un movimiento estudiantil que lo que pedía era libertad, democracia, libertad de los presos políticos, fue perpetrada una de las mayores atrocidades que se vivió en México en la segunda mitad del siglo XX, dijo Sheinbaum al iniciar su primera conferencia de prensa matutina. Las disculpas públicas de un crimen de lesa humanidad engrandecen a los pueblos, reconoce crímenes como este y, al mismo tiempo, pone un alto y dice: ‘Nunca más’”, añadi...2024-10-0407 minLa incógnita de lo inciertoLa incógnita de lo inciertoE84 CanoaCorría el mes de septiembre del año 1968 y las noticias que proporcionaba la prensa en torno al movimiento estudiantil en la ciudad de México eran confusas y, sobre todo, distorsionadas y esta mala información fue permeando el pensamiento de la sociedad. Un grupo de jóvenes planeaba una pequeña excursión para ascender al cerro de la Malinche. Todos ellos, trabajadores de la Universidad Autónoma de Puebla, quienes partieron de la capital del estado sin imaginar lo que pasaría. Conducen Skull y Abba.2024-08-311h 23Guten Tag AlemaniaGuten Tag Alemania106. POLICÍA ATACA a periodista MEXICANO en Alemania | Ignacio RosaslandaEn este episodio del podcast, Ignacio Rosaslanda, periodista mexicano en Alemania, comparte su experiencia cubriendo protestas en Berlín y las diferencias entre el periodismo en México y Alemania. Ignacio relata un incidente en el que fue agredido por la policía mientras documentaba una ocupación estudiantil en la Universidad Humboldt. Los co-anfitriones Luzardo y Benji, junto con otros interlocutores, discuten la represión policial y la importancia de la libertad de prensa. Ignacio destaca la necesidad de proteger a los periodistas y critica la falta de pluralidad en el debate público sobre el conflicto palestino-israelí. 2024-06-091h 20Siendo HonestosSiendo HonestosT05 E13 - Roberto SantanaEn el último episodio de "Siendo Honestos", tuve el privilegio de conversar con Roberto Santana, un respetado licenciado en derecho y asesor en política de seguridad y sistema penitenciario. Nuestra charla giró en torno a temas tan profundos como la reforma del sistema carcelario en la República Dominicana, especialmente después de incidentes trágicos como el incendio en la cárcel de La Victoria. Roberto compartió su experiencia personal y profesional, destacando su transición de dirigente estudiantil perseguido a rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Reflexionamos sobre la integridad y cómo esta ha sid...2024-04-291h 06Puerto de Libros - Librería Radiofónica - Podcast sobre el mundo de los libros #LibreriaRadioPuerto de Libros - Librería Radiofónica - Podcast sobre el mundo de los libros #LibreriaRadioBonus: "Hay un país en el mundo" de Pedro MirEn 1913 nació Pedro Mir en San Pedro de Macorís, situada en la costa caribeña de la República Dominicana, en un área ligada durante siglos al cultivo de la caña de azúcar. Es considerado unánimemente el Poeta Nacional. Columnista habitual en la prensa local, analista agudo y sabio de la realidad social antillana, es doctor en Derecho y fue profesor de Estética durante años en la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Fue el primero de los tres hijos de Pedro Mir (padre), ingeniero mecánico cubano y de su primera esposa, Vicenta Valentín Mend...2024-03-1018 minPuerto de Libros - Librería Radiofónica - Podcast sobre el mundo de la intelectualidadPuerto de Libros - Librería Radiofónica - Podcast sobre el mundo de la intelectualidadBonus: "Hay un país en el mundo" de Pedro MirEn 1913 nació Pedro Mir en San Pedro de Macorís, situada en la costa caribeña de la República Dominicana, en un área ligada durante siglos al cultivo de la caña de azúcar. Es considerado unánimemente el Poeta Nacional. Columnista habitual en la prensa local, analista agudo y sabio de la realidad social antillana, es doctor en Derecho y fue profesor de Estética durante años en la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Fue el primero de los tres hijos de Pedro Mir (padre), ingeniero mecánico cubano y de su primera...2024-03-1018 minPuerto de Libros - Librería Radiofónica - Podcast sobre el mundo de la intelectualidadPuerto de Libros - Librería Radiofónica - Podcast sobre el mundo de la intelectualidadBonus: "Hay un país en el mundo" de Pedro MirEn 1913 nació Pedro Mir en San Pedro de Macorís, situada en la costa caribeña de la República Dominicana, en un área ligada durante siglos al cultivo de la caña de azúcar. Es considerado unánimemente el Poeta Nacional. Columnista habitual en la prensa local, analista agudo y sabio de la realidad social antillana, es doctor en Derecho y fue profesor de Estética durante años en la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Fue el primero de los tres hijos de Pedro Mir (padre), ingeniero mecánico cubano y de su primera...2024-03-1018 minDynamisradioDynamisradioRevolución por Jesús (9) - Al trasluz con José de SegoviaLas protestas de los estudiantes de la universidad californiana de Berkeley en los años 60 tuvieron mucha influencia en la campaña por la libertad de expresión y la oposición a la guerra del Vietnam. Fueron las manifestaciones más numerosas y crearon en torno suyo un ambiente radical que formó toda una contracultura donde se junta el Movimiento por los Derechos de la Mujer, el Partido de las Panteras Negras y la Liga por la Libertad Sexual con la droga y el rock. A mediados de 1969 un equipo de Campus Crusade For Christ –conocida en España como Agap...2023-10-1635 minEn Blanco y Negro con SandraEn Blanco y Negro con SandraRADIO – 27 sept – JGo y Pilu, Ilka y el RCM, Vega Baja y los ochentosos, el menú noticioso de hoy1.   Jenniffer González realizará anuncio sobre su futuro político hoy 2.   Pierluisi asegura comité de campaña de Jenniffer González no hace diferencia 3.   Lanzan campaña en ASSMCA con el lema “ponle mente y corazón” para evitar uso de drogas, pero parece más un esfuerzo por limpiar la imagen del Dr. Rodríguez Mateo después del papelón de la semana pasada que demostró no sólo sus actitudes machistas y malcriadas contra una periodistas, sino que oculta información/ 4.   Junta de Gobierno de la UPR destituye a la rectora del RCM, Ilka Ríos, per...2023-09-2752 minCONTACTO UNIVERSITARIO UADYCONTACTO UNIVERSITARIO UADYPrograma completo - 12 septiembre 2023- Rechaza Suprema Corte petición de Emilio Lozoya para anular testimonios en su contra - Se realizará la segunda edición del encuentro de voluntariado Voces Universitarias, en la Unidad Multidisciplinaria Tizimin - La Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia convoca a la comunidad estudiantil a participar en el evento “Juventud Mestiza 2023” - Platicaremos con Ileana García Puerto, sobre el Croquetón Cultura del Desarrollo Animal 2023.2023-09-1256 minEMPRENDEDORES 4.0 by MSC IAb - Transformación Digital Industria 4.0EMPRENDEDORES 4.0 by MSC IAb - Transformación Digital Industria 4.0PREMIOS ABA CALI 2023 - EMPRENDEDORES 4.0 by @MSC IAb Nominado en la Categoría Producción Periodística Digital Social INCLUSIÓN Y EQUIDAD DE GENERO.NOTICIERO MSC 8pm por @PalmiraTvColombia 8pm. HOY JUEVES en su versión 41, los premios de periodismo Alfonso Bonilla Aragón, ABA, darán a conocer los GANADORES nominados por la terna de jurados de las 18 categorías, y que entran en la recta final, para alcanzar la estatuilla que distingue a los mejores trabajos periodísticos cuyo enfoque impacta a la ciudad de Cali, Valle del Cauca, Colombia. Los 54 profesionales encargados de calificar los 238 productos comunicacionales ya tienen la selección que será dada a conocer este jueves, 31 de agosto de 2023; cubrimiento del NOTICIERO MSC 8pm para @PalmiraTvColombia 8pm Este añ...2023-09-0904 minCrónica Estéreo LTCrónica Estéreo LTLas controversias en torno a la Corte Suprema de EE.UU.En cierto sentido, es la institución más poderosa del mundo en el país más poderoso del mundo. Las decisiones de la Corte Suprema de Estados Unidos pueden marcar el carácter de su sociedad y marcar los destinos de sus ciudadanos por décadas, mucho más que cualquier ocupante interino de la Casa Blanca. Por eso, el máximo tribunal está en el centro de la constante lucha de poder de los dos partidos que dominan la escena política estadounidense y de los múltiples y poderosos grupos de interés que los presionan.2023-08-0925 minCafe on a BudgetCafe on a Budget#173: ¿Cómo Lograr un Pago de $0 En Tu Préstamo Estudiantil?En este punto debes estar bien consciente de que la cancelación de los préstamos estudiantiles fue bloqueada por la Corte Suprema de EEUU y que los pagos deben comenzar a someterse desde el próximo Octubre 2023.Muchas personas no estan seguras si tienen la capacidad económica de retomar estos pagos luego de mas de 3 años sin tener que hacelos. Pero, ¿me crees si te digo que es muy probable que tu pago sea = $0?!!!Presta mucha atención y toma notas porque en este episodio te explicamos todos los detalles del nuevo plan de...2023-07-2455 minRadio LU12 AM680 de Río Gallegos: Noticias e información de Santa Cruz y la PatagoniaRadio LU12 AM680 de Río Gallegos: Noticias e información de Santa Cruz y la PatagoniaRolando D'Avena - Subsecretario de Transporte de Santa CruzSe anunció la extensión de la franja horaria del servicio en Río Gallegos y además la ampliación de los recorridos. Con veinte unidades trabajando, la empresa logra atender la demanda de los usuarios, que van creciendo en cantidad. El intendente apuntó que “hay que recuperar la confianza en el servicio” que estuvo deteriorado por años. Desde la empresa señalaron que el asfalto ha ayudado mucho, sobre todo en sectores como el San Benito. En la tarde de ayer, en el Salón de Recaudaciones de la Municipalidad de Río Gallegos, el intendente Pablo Grasso e...2023-05-1915 minPunto de EncuentroPunto de Encuentro#NoNosCallarán: los ataques a la prensa independiente | 8M: la lucha de las mujeres por sus derechos y la igualdad | La Poderosa Lenina GarcíaLa Entrevista en Perspectiva: Analizamos junto a los periodistas Gonzalo Marroquín y Evelyn Blanck sobre la persecución contra la prensa independiente que sigue en escalada. También es Noticia: entrevista con la diputada Sonia Gutiérrez y con la abogada y feminista, Stephanie Rodríguez, sobre la incansable batalla de las mujeres por alcanzar el respeto a sus derechos y la igualdad. Las Poderosas: Lenina García, lideresa estudiantil  y educadora popular, que se convirtió en la primera Secretaria General de la Asociación de Estudiantes Universitarios (AEU). Participan: Gonzalo Marroquín y Evelyn Blanck So...2023-03-101h 01CONTACTO UNIVERSITARIO UADYCONTACTO UNIVERSITARIO UADYPrograma completo - 26/enero/2023- INE ordena acciones legales contra "Plan B" por poner en riesgo elección presidencial. - Jóvenes interesados en estudiar alguno de los 45 programas de estudio que ofrece la UADY, atentos porque en días próximos estará disponible la convocatoria para el ingreso a la licenciatura. -El mtro. Fernando Estrada Saldívar, nos platicará sobre los retos y metas de la Unidad Multidisciplinaria Tizimín. -Y desde la Coordinación General de Cooperación e Internacionalización de la UADY, el Dr. Valentin Novelo compartirá temas importantes sobre la movilidad estudiantil en la Facultad de Contadurí...2023-01-261h 00JIJOS DE LA HISTORIAJIJOS DE LA HISTORIAT3 EP 2. El 2 de octubre y la prensa mexicanaSinopsis La masacre del 2 de octubre de 1968 dejó en la historia nacional una huella que perdura hasta el día nuestros días, ya sea a través de fuentes escritas u orales, pero sobre todo, periodísticas, podemos reconstruir una parte de lo ocurrido. Pero, ¿como fue que la prensa mexicana abordó este suceso?   Fuentes consultadas Becerril, Andrés, Histórico 1968: una noche que perdura; cronología de la masacre (sitio web), México, Excelsior, 2018, https://www.excelsior.com.mx/nacional/historico-1968-una-noche-que-perdura-cronologia-de-la-masacre/1268837 (consulta 4 de octubre 2022). Collado Herrera, María del Carmen, "La Guerra Fría...2022-10-0720 minConéctateConéctateLibertad de Prensa y Trastornos del Espectro Autista - ConéctateCONÉCTATE es un programa informativo, cultural y de enseñanza, dirigido a la población general y de manera especial a nuestra comunidad estudiantil, en el cual se mencionan noticias de actualidad y se analizan con la participación de expertos, temas relevantes en materia de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario. La gama de temáticas es tan diversa dada la complejidad e interseccionalidad con la que deben ser tratados los Derechos Humanos, todo en un espacio de inclusión, alteridad y pluralismo. Editorial y Locución: LUISA FERNANDA INSIGNARES GÓMEZ SERGIO ESTEBAN DÍAZ BOTERO Dirección y Produc...2022-05-141h 02Consejo de Profes - SUTE CHILEConsejo de Profes - SUTE CHILEConsejo de Profes - Capítulo 48La vuelta a la presencialidad en la enseñanza media y superior ha develado las consecuencias de la suspensión de clases durante el año 2020 y 2021. A nivel mundial, la suspensión de la presencialidad ha abierto fuertes debates en torno a los objetivos de la educación, las nuevas formas virtuales que buscan imponerse, los contenidos y las condiciones educativas. A pesar de la inmensa relevancia social que este debate tiene, Chile parece estar fuera de la discusión, como si el modelo de educación de mercado chileno fuese sólido, inmune y estable. La prensa sensacio...2022-05-101h 01Un Lugar para Otras Voces: Cartas de Helka QuevedoUn Lugar para Otras Voces: Cartas de Helka QuevedoCarta 5: A TitoTestimonio Tito Desde Prensa Estudiantil UT recopilamos los testimonios de la Antropóloga forense Helka Quevedo desde su libro ''Un lugar para otras voces''. En el, nos narra las vivencias de las victimas del conflicto armado en Colombia. En este caso, leemos sobre los desaparecidos.2022-04-1304 minUn Lugar para Otras Voces: Cartas de Helka QuevedoUn Lugar para Otras Voces: Cartas de Helka QuevedoCarta 4: El 36Testimonio el 36 Desde Prensa Estudiantil UT recopilamos los testimonios de la Antropóloga forense Helka Quevedo desde su libro ''Un lugar para otras voces''. En el, nos narra las vivencias de las victimas del conflicto armado en Colombia. En este caso, leemos sobre los desaparecidos. 2022-04-1305 minUn Lugar para Otras Voces: Cartas de Helka QuevedoUn Lugar para Otras Voces: Cartas de Helka QuevedoCarta 3: Los Cuerpos y Los ForensesTestimonio Forense  Desde Prensa Estudiantil UT recopilamos los testimonios de la antropóloga Helka Quevedo, escritos en su libro ''Un Lugar para Otras Voces'' en donde narra las vivencias de las victimas del conflicto armado en Colombia. En este caso; leemos a los desaparecidos.  2022-04-1006 minUn Lugar para Otras Voces: Cartas de Helka QuevedoUn Lugar para Otras Voces: Cartas de Helka QuevedoCarta 2: Eran muchos más que DosTestimonio JT Desde Prensa Estudiantil UT recopilamos los testimonios de la Antropóloga forense Helka Quevedo, escritos en su libro “Un lugar para otras voces” en donde narra las vivencias de las victimas del conflicto armando en Colombia. En este caso; leemos a los desaparecidos.2022-04-1003 minUn Lugar para Otras Voces: Cartas de Helka QuevedoUn Lugar para Otras Voces: Cartas de Helka QuevedoCarta 1: DesaparecidaTestimonio de Violeta Desde Prensa Estudiantil UT recopilamos los testimonios de la Antropóloga forense Helka Quevedo, escritos en su libro “Un lugar para otras voces” en donde narra las vivencias de las victimas del conflicto armando en Colombia. En este caso; leemos a los desaparecidos. 2022-04-1008 minUn Lugar para Otras Voces: Cartas de Helka QuevedoUn Lugar para Otras Voces: Cartas de Helka QuevedoEpisodio 7: Resultados del CMJ.Ha sido todo. Las elecciones al Consejo Municipal de Juventudes han concluido su proceso electoral dando por establecidas las curules de nuestros representantes, quienes harán veeduria y polifonia de voces al defender nuestros derechos y participación frente a las desiciones del Estado. Sin embargo, tras las votaciones, ¿Qué acontecimientos sucedieron? ¿Cuáles fueron las estadísticas a nivel nacional, regional y municipal? ¿Hubo irregularidades graves? ¿Qué tanta influencia hubo sobre jóvenes este espacio democrático? Son muchas las preguntas relacionadas a los resultados al CMJ, pero en el séptimo episodio de Joven21, finalizando nuestra serie de podcasts...2021-12-1113 minUn Lugar para Otras Voces: Cartas de Helka QuevedoUn Lugar para Otras Voces: Cartas de Helka QuevedoEpisodio 6: Cierre de Campaña.¡Hemos cerrado Campaña! Llegó la esperada fecha en donde todos los jóvenes del país saldrán a las urnas para decidir a sus próximos representantes al Consejo Municipal de Juventudes. Recordemos que para este jornada electoral debemos presentar algunos requisitos claves para participar sin ningún problema y por eso, hemos creado este nuevo episodio para tengas una guía segura al momento de ejercer tu derecho al voto.2021-12-0519 minUn Lugar para Otras Voces: Cartas de Helka QuevedoUn Lugar para Otras Voces: Cartas de Helka QuevedoEpisodio 5: La Religión en la Política.Después de que  Colombia pasó a ser un país Laico al firmar la Constitución del 91, nuestro país continúa apegado a su tradiciones católico-cristianas al conservar muchos seguidores doctos en la Fe. Sin embargo entre la sociedad continúa un fuerte debate sobre qué tanto influye las religiones en las decisiones políticas. Junto con la lista del M180 hemos tomado este asunto sobre la mesa, para despejar ciertas dudas, crear reflexiones entre los ideales políticos y las leyes morales y, como no, escuchar la perspectiva de los Jóvenes que encabezan est...2021-12-0514 minUn Lugar para Otras Voces: Cartas de Helka QuevedoUn Lugar para Otras Voces: Cartas de Helka QuevedoEpisodio 4: Partidos Políticos.La historia de Colombia ha pasado por distintos procesos que no sólo transformaron la idiosincrasia de nuestra sociedad, sino que fraccionaron la política en diversas manifestaciones, luchas y posiciones sociales. Existen muchos Partidos con lineamientos muy claros sobre sus políticas públicas y la ejecución de las mismas pero, ¿Esta campaña es igual en todo el territorio que comparte el mismo logo del partido? es por eso que en las listas invitadas, contamos con la participación de las banderas bipartidistas: Liberal y Conservadora; El partido alternativo de la Alianza Verde y por último, la voces...2021-12-0521 minUn Lugar para Otras Voces: Cartas de Helka QuevedoUn Lugar para Otras Voces: Cartas de Helka QuevedoEpisodio 3: Pedagogía Electoral y Movimientos Sociales.¿Ya sabes cómo votar para las próximas elecciones? Recuerda que este derecho político nos compete a todos, y en esta ocasión, quienes eligen somos los jóvenes. Te invitamos a escuchar este nuevo episodio que te trae Joven21. Aquí te contamos el cómo, cuándo, dónde, quiénes y el por qué; de los datos más importantes sobre estas votaciones al CMJ para que tengas una guía clara al momento de participar en este espacio democrático juvenil. Además, contamos con las voces de tres listas especiales que trabajan por los Derechos Hum...2021-12-0424 minUn Lugar para Otras Voces: Cartas de Helka QuevedoUn Lugar para Otras Voces: Cartas de Helka QuevedoEpisodio 2: Medio Ambiente, Educación y Comunidad Afrodescendiente.Conéctate a este segundo episodio temático Joven 21 junto a Prensa Estudiantil UT. Hay muchos cuestionamientos con respecto a las problemáticas ambientales, el trabajo de los lideres sociales de la comunidad afrodescendiente y el largo camino que han sembrado los jóvenes para ratificar la Ley 30 que respalde la educación superior, por ende dedicamos unos minutos con las listas del CMJ para exponer, opinar y reflexionar, desde el punto de vista de los jóvenes, dichos temas.2021-11-2724 minUn Lugar para Otras Voces: Cartas de Helka QuevedoUn Lugar para Otras Voces: Cartas de Helka QuevedoEpisodio 1: Introducción al CMJ¿En qué consiste y cómo se organizan los Consejos Municipales de Juventud (CMJ)? Si quieres saber más al respecto y acercarte a este tema político que nos compete a todos y a todas, conéctate a este primer Episodio introductorio JOVEN21 junto a Prensa Estudiantil UT.2021-11-2514 minLa Locomotora - Radio UNSLLa Locomotora - Radio UNSLMichael Casavilla, Vocero de prensa TravelrockLos Viajes de egresados tienen nuevos protocolos a partir de octubre. La reactivación de la actividad turística estudiantil se desarrollará bajo un estricto monitoreo de los indicadores epidemiológicos y del cumplimiento de los protocolos sanitarios vigentes.2021-09-2906 minPodcast de Programa Comunicaciones CRICPodcast de Programa Comunicaciones CRIC39. Informativo Regional CRIC - emisión 24 agosto 2021Contexto General Informativo Regional CRIC – Emisión 24 agosto 2021 Contexto local regional En Páez; Jóvenes harán elecciones a Consejos de Juventud. En Vitoncó centro ÇXHAB WALA KIWE se clausuró la fiesta de la lactancia materna. Los tejidos del pueblo nasa como las mochilas, Kwetanderas, ruanas y chumbes elaborado por manos de hombres y mujeres, son sabidurías ancestrales que reflejan la identidad cultural y su esencia como pueblo. En Almaguer: Autoridades visitan las comunidades en sus veredas. En San Sebastián: Se hizo visita a uno de los páramos y a la laguna Constancillas. En Mercaderes: Adquieren kit de maqui...2021-08-2450 minPor las Rutas de la CuriosidadPor las Rutas de la CuriosidadT3 E27: Por las Rutas del Bicentenario II: nace el Perú independienteContinuando con los episodios referidos a nuestro Bicentenario, hoy conversamos sobre el paso del Libertador San Martín por nuestro país: el plan para emancipar al Perú; su llegada y los movimientos militares en la costa y sierra; la proclamación de la independencia, tanto en Lima como en otras ciudades; su gobierno, conocido como el Protectorado; la famosa entrevista con Bolívar y otros aspectos que ocurrieron en el Perú poco después de su salida. ¡Gracias a nuestros Patreons que hacen posible llegar semana a semana con los episodios de Por las Rutas! Para ser part...2021-07-131h 36Por las Rutas de la CuriosidadPor las Rutas de la CuriosidadT3 E27: Por las Rutas del Bicentenario II: nace el Perú independienteContinuando con los episodios referidos a nuestro Bicentenario, hoy conversamos sobre el paso del Libertador San Martín por nuestro país: el plan para emancipar al Perú; su llegada desde Chile y los movimientos militares en la costa y sierra; la proclamación de la independencia, no solo en Lima sino en muchas otras ciudades; su gobierno, conocido como el Protectorado; la famosa entrevista con Bolívar en Guayaquil y otros aspectos que ocurrieron en el Perú poco después de su salida. ¡Gracias a nuestros Patreons que hacen posible llegar semana a semana con los episodios de Por las Ruta...2021-07-131h 36Red de Prensa Alternativa ZurRed de Prensa Alternativa ZurJairo Moncayo para que la memoria sea el camino permanente.17 años de impunidad en el asesinato del líder estudiantil de la Universidad de Nariño Jairo Moncayo a manos del grupo paramilitar Bloque libertadores del Sur.2021-01-1411 minRed de Prensa Alternativa ZurRed de Prensa Alternativa ZurJairo Moncayo para que la memoria sea el camino permanente.17 años de impunidad en el asesinato del líder estudiantil de la Universidad de Nariño Jairo Moncayo a manos del grupo paramilitar Bloque libertadores del Sur.2021-01-1411 minRed de Prensa Alternativa ZurRed de Prensa Alternativa ZurAdriana Benítez la flor de la Universidad.Adriana Benites, estudiante de economía de la Universidad de Nariño, líder estudiantil asesinada en el marco de las negociaciones de paz en el año 2000. La paz un anhelo por el que Adriana y muchos estudiantes más murieron. 20 años después en el marco de la implementación del proceso de paz, recordamos sus palabras, su ternura y su fuerza y hacemos nuestro su anhelo de la salida política al conflicto como la única salida hacia la dignidad humana.2021-01-1309 minRed de Prensa Alternativa ZurRed de Prensa Alternativa ZurAdriana Benítez la flor de la Universidad.Adriana Benites, estudiante de economía de la Universidad de Nariño, líder estudiantil asesinada en el marco de las negociaciones de paz en el año 2000. La paz un anhelo por el que Adriana y muchos estudiantes más murieron. 20 años después en el marco de la implementación del proceso de paz, recordamos sus palabras, su ternura y su fuerza y hacemos nuestro su anhelo de la salida política al conflicto como la única salida hacia la dignidad humana.2021-01-1309 minPorquienvotarias? - PODCAST🇩🇴Porquienvotarias? - PODCAST🇩🇴ULTIMO MINUTO: Salvador Holguín desenmascara a la hermana de Danilo Medina por ladrona y saqueadora de los recursos del Estado[LINK NOTICIA: https://bit.ly/35IZez1] Santo Domingo.- El periodista Salvador Holguín desenmascaró a la diputada del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y hermana del presidente Danilo Medina, Yomaira Medina, «la rubia del braguetazo», y la calificó como ladrona y saqueadora de los recursos del Estado, ya que según el reconocido comunicador, esta se cree que el país le pertenece.El comunicador, dijo que Yomaira Medina no es más que una vulgar corrupta, que se está robando los recursos del Estado y que está saqueando el Ministerio de Salud, al Plan Soc...2020-05-1001 minPorquienvotarias? - PODCAST🇩🇴Porquienvotarias? - PODCAST🇩🇴ULTIMO MINUTO: Salvador Holguín desenmascara a la hermana de Danilo Medina por ladrona y saqueadora de los recursos del Estado[LINK NOTICIA: https://bit.ly/35IZez1] Santo Domingo.- El periodista Salvador Holguín desenmascaró a la diputada del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y hermana del presidente Danilo Medina, Yomaira Medina, «la rubia del braguetazo», y la calificó como ladrona y saqueadora de los recursos del Estado, ya que según el reconocido comunicador, esta se cree que el país le pertenece. El comunicador, dijo que Yomaira Medina no es más que una vulgar corrupta, que se está robando los recursos del Estado y que está saqueando el Ministerio de Salud, al Plan Social...2020-05-1001 minInformativo CompazInformativo CompazInformativo Compaz Programa #104«ESPECIAL PARO NACIONAL» Hablamos con Natalia Betancourt (Politóloga y líder estudiantil) quien ha acompañado las marchas en el marco del paro nacional, nos comentó acerca de las fechas para las nuevas marchas y los escenarios que buscan el diálogo con el gobierno. Analizamos el mas reciente comunicado de prensa del comando del paro nacional, mediante el cual se determina mantener las asambleas permanentes locales, encuentros, foros, velatones, conversatorios, plantones y cacerolazos a lo largo y ancho del país y a su vez; dan a conocer el cronograma de actividades de los próximos días. Continuamo...2019-11-2959 minHelvete: El FEES y el levantamiento estudiantil[vc_row][vc_column][vc_column_text]Un análisis a profundidad sobre las pasadas marchas, bloqueos y tomas en las principales universidades públicas de Costa Rica. ¿Que es el FEES? ¿Para qué sirve? Y porque los costarricenses prefieren preocuparse por unas cuantas paredes pintadas, que por el futuro de la educación superior. Canción introductoria: Corrupted Influence por – Disorder[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space height=”20px”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text css_animation=”none”][/vc_column_text][/vc_column][/vc_row...2019-10-2849 minRadio IndependenciaRadio IndependenciaEp. 111 - El carpeteo de la prensa estudiantilConversamos sobre carpeteo cibernético con la gente de Pulso Estudiantil. Radio Independencia Página oficial - radioindependencia.net Patreon - patreon.com/radioindependencia Facebook - facebook.com/radioindependenciapr/ Twitter - RadioIndePR Instagram - radio_independencia Snapchat - radioindepr YouTube - Radio Independencia Música del Podcast Canción: Something Elated Artista: Broke for Free Licencia de Creative Commons: Attribution *Con Andrés González Berdecía y Adriana Gutiérrez Colón2019-10-1441 minPlan de ContingenciaPlan de ContingenciaEp. 3: Bombas molotov, carpeteo digital, sabotaje y el brunch chino.Nos sentamos a discutir el acto de sabotaje, represión e intimidación cometido contra la Central General de Trabajadores (CGT), el carpeteo digital realizado por el Departamento de Justicia a las cuentas de Facebook de Diálogo UPR, Pulso Estudiantil y Centro de Comunicación Estudiantil -en los tiempos de Wandy- donde tuvieron acceso a el contenido e información sensitiva de quienes seguían a estos colectivos de prensa y nos fuimos en la discusión de lo que podría ser el "Bruch Chino". A disfrutarse este episodio tan particular. Plan de Contingencia es un podcast producido en Puert...2019-10-1143 minEl PocilloEl PocilloPolíticamente - Sobre la Libertad de PrensaPolíticamente busca ser un espacio de discusión y análisis de política y noticias un poco mas abierto. A diferencia de El Pocillo tradicional, aquí soltamos los libretos y simplemente nos sentamos a discutir y analizar las situaciones de nuestro país frente al micrófono abierto. En este episodio, hablamos sobre la libertad de prensa en Puerto Rico, debido a los recientes acontecimientos donde las redes sociales de medios como Pulso Estudiantil y Dialogo fueron registrados por el Departamento de Justicia, y las implicaciones que eso conlleva.2019-10-1000 minBoletín 10 de Julio 2019Boletín 10 de Julio 2019Director de Banda Estudiantil de Musica, Jorge Enrique Hernández GarciaDirector de Banda Estudiantil de Musica, Jorge Enrique Hernández Garcia2019-07-1600 minProgramas Contagio RadioProgramas Contagio RadioEn Colombia se persigue al pensamiento críticoEn la última rueda de prensa emitida por la Fiscalía, en cabeza de su ex representante Nestor Humberto Martínez, el ente investigador anunció la posible creación de una policía universitaria que se conforme a partir de las colaboraciones de integrantes de la academia, en los centros universitarios de carácter público, sin embargo, esta propuesta no solo podría considerarse como una violación a la autonomía de las universidades, sino que le recuerda al movimiento estudiantil, las múltiples afectaciones de las que han sido víctimas por parte de la Fuerza Pública.En este...2019-05-2034 minUT CaraboboUT CaraboboRoy Daza en antesala al 18° CLAE: Las universidades deben volver al encuentro de la Ciencia y la TecnologíaEn declaraciones para el equipo de prensa de la UTFC (Fundacite Carabobo), Daza integrante de la Comisión de Asuntos Internacionales del PSUV resaltó la importancia de esta décimo octava edición del CLAE a efectuarse en nuestro país y en palabras propias la definió como: “Esta reunión de la CLAE en Venezuela va a representar un hecho de gran significación para el movimiento estudiantil venezolano, latinoamericano y del mundo ya que se abre un espacio de debate sobre la ciencia, la tecnología, la cultura, la historia, la realidad geopolítica actual, pero también sobre los gra...2019-05-2000 minRadio Pimienta (CanariaS)Radio Pimienta (CanariaS)[8 DE MARZO] Rueda de Prensa con motivo de la Huelga de Mujeres del 8 de marzo de 2019. Plataforma Feminista 8M TenerifeEscucha la rueda de prensa completa que ofreció la Plataforma Feminista 8M Tenerife el pasado lunes 25 de Febrero. En ella exponemos los motivos por los que nos sumamos junto con otros colectivos, organizaciones y personas del movimiento feministas de diferentes territorios a la convocatoria de Huelga Feminista de 24h para el próximo 8M. Una Huelga que no solo comprende Huelga Laboral sino que se convocará también como Huelga Estudiantil, Huelga de Consumo y Huelga de Cuidados. Esta rueda de prensa fue realizada en la Librería de Mujeres de Santa Cruz de Tenerife. la Plataforma agradece a las compa...2019-03-0101 minUT CaraboboUT CaraboboLlamado a Movilización por la Paz: FVEU de Carabobo anuncia respaldo al Presidente Nicolás MaduroValencia 22/01/2019 (Prensa Unidad Territorial Fundacite Carabobo).-Desde las instalaciones de la Unidad Territorial Fundacite Carabobo, la Federación Venezolana de Estuadiantes Universitarios (F.V.E.U.) extemdió llamado a todos los bachilleres que hacen vida en las universidades nacionales publicas y privadas para movilizarse mañana 23 de enero a la ciudad de Caracas en defensa del Presidente Nicolás Maduro Moros. José Omaña dirigente estudiantil de la mencionada organización manifestó contar con el respaldo mayoritario de las diversas vocerías pertenecientes a las distintas casas de estudio universitarias entre las que destacaron con su presencia en la rueda de prensa...2019-01-2201 minUT CaraboboUT CaraboboLlamado a Movilización por la Paz: FVEU de Carabobo anuncia respaldo al Presidente Nicolás MaduroValencia 22/01/2019 (Prensa Unidad Territorial Fundacite Carabobo).-Desde las instalaciones de la Unidad Territorial Fundacite Carabobo, la Federación Venezolana de Estuadiantes Universitarios (F.V.E.U.) extemdió llamado a todos los bachilleres que hacen vida en las universidades nacionales publicas y privadas para movilizarse mañana 23 de enero a la ciudad de Caracas en defensa del Presidente Nicolás Maduro Moros. José Omaña dirigente estudiantil de la mencionada organización manifestó contar con el respaldo mayoritario de las diversas vocerías pertenecientes a las distintas casas de estudio universitarias entre las que destacaron con su presencia en la rueda de prensa...2019-01-2201 minPodcast Reporte ColombiaPodcast Reporte ColombiaSin paz social, corrupción al día.011218 PRESENTACION DE REPORTE COLOMBIA Colombia. Sin paz social, corrupción al día. Por: Radicales Libres y Radio Salmón. Este 24 de noviembre se han cumplido ya dos años de la firma en el teatro colon de Bogotá de un nuevo acuerdo de paz, posterior a que tras un plebiscito los colombianos rechazaran el acuerdo original firmado en la Habana cuba, que permitió el 15 de febrero del 2017 aprobar en el congreso de la republica la participación de las FARC en el congreso y el primero de marzo del 2017 la entrega de parte de las FARC del primer lote de arma...2018-12-0131 minUT CaraboboUT CaraboboCelebrado el tercer encuenentro estudiantil en la UCS Hugo Chávez de La TrigaleñaValencia,16/11/18 (Prensa Unidad Territorial Carabobo).- Con alta participación de estudiantes pertenecientes a las distintas menciones y años de estudio se llevó a cabo el tercer encuentro estudiantil de la Universidad para Las Ciencias de la Salud ubicada en la Trigaleña a noroeste de la ciudad de Valencia. De acuerdo a la información suministrada por el Dr. Jailber Guerra Coordinador de Bienestar Estudiantil el evento revistió carácter formativo y contó con la participación de los conferencistas: Doctor José Lucena, Epidemiólogo, el Licenciado Franklin Díaz Psicólogo Pastoral con la Conferencia Sueños de Vida y la...2018-11-2001 minReforma Constitucional CubanaReforma Constitucional CubanaRaisa...Efectuada Asamblea de Consulta del Proyecto de Constitución en TV local de CaibariénEl proceso de consulta popular del proyecto de Constitución de la República de Cuba, se realiza en Caibarién de acuerdo a lo previsto en el cronograma, con los objetivos que persigue, y hace realidad cada día el lema: ”Mi voluntad, mi Constitución”. Desde su inicio el pasado 13 de agosto con las reuniones demostrativas en cada Consejo Popular y en el Taller Ferroviario Mario Domínguez Regalado, por los centros laborales, se han efectuado los encuentros programados, dando la oportunidad a vecinos, trabajadores y estudiantes de brindar sus criterios y ser constituyentes. La comisión municipal que dirige...2018-10-1903 minReforma Constitucional CubanaReforma Constitucional CubanaRaisa...Continua Proceso de Consulta Popular en CaibariénEl proceso de consulta popular del proyecto de Constitución de la República de Cuba, se realiza en Caibarién de acuerdo a lo previsto en el cronograma, con los objetivos que persigue, y hace realidad cada día el lema: ”Mi voluntad, mi Constitución”. Desde su inicio el pasado 13 de agosto con las reuniones demostrativas en cada Consejo Popular y en el Taller Ferroviario Mario Domínguez Regalado, por los centros laborales, se han efectuado los encuentros programados, dando la oportunidad a vecinos, trabajadores y estudiantes de brindar sus criterios y ser constituyentes. La comisión municipal que dirige...2018-10-1903 minReforma Constitucional CubanaReforma Constitucional CubanaLeticia...Destacan Jovenes de Caibarien su satisfacción al ser constituyentesEl proceso de consulta popular del proyecto de Constitución de la República de Cuba, se realiza en Caibarién de acuerdo a lo previsto en el cronograma, con los objetivos que persigue, y hace realidad cada día el lema: ”Mi voluntad, mi Constitución”. Desde su inicio el pasado 13 de agosto con las reuniones demostrativas en cada Consejo Popular y en el Taller Ferroviario Mario Domínguez Regalado, por los centros laborales, se han efectuado los encuentros programados, dando la oportunidad a vecinos, trabajadores y estudiantes de brindar sus criterios y ser constituyentes. La comisión municipal que dirige...2018-10-1902 minReforma Constitucional CubanaReforma Constitucional CubanaLeticia...Continuan Propuestas al Proyecto de Reforma Constitucional en CaibarienEl proceso de consulta popular del proyecto de Constitución de la República de Cuba, se realiza en Caibarién de acuerdo a lo previsto en el cronograma, con los objetivos que persigue, y hace realidad cada día el lema: ”Mi voluntad, mi Constitución”. Desde su inicio el pasado 13 de agosto con las reuniones demostrativas en cada Consejo Popular y en el Taller Ferroviario Mario Domínguez Regalado, por los centros laborales, se han efectuado los encuentros programados, dando la oportunidad a vecinos, trabajadores y estudiantes de brindar sus criterios y ser constituyentes. La comisión municipal que dirige...2018-10-1903 minReforma Constitucional CubanaReforma Constitucional Cubanaeticia .. Recta final en el proceso de consulta de Reforma Constitucional en CaibarienEl proceso de consulta popular del proyecto de Constitución de la República de Cuba, se realiza en Caibarién de acuerdo a lo previsto en el cronograma, con los objetivos que persigue, y hace realidad cada día el lema: ”Mi voluntad, mi Constitución”. Desde su inicio el pasado 13 de agosto con las reuniones demostrativas en cada Consejo Popular y en el Taller Ferroviario Mario Domínguez Regalado, por los centros laborales, se han efectuado los encuentros programados, dando la oportunidad a vecinos, trabajadores y estudiantes de brindar sus criterios y ser constituyentes. La comisión municipal que dirige...2018-10-1901 minPodcast Reporte ColombiaPodcast Reporte ColombiaSe legisla es en las calles.Colombia. Se legisla es en las calles. Por: Radicales Libres y Radio Salmon. La institucionalidad y cientos de despistados, o de perversos, continúan empeñados en la celebración del 12 de octubre que desde la mirada de Cecilia Zamudio en artículo aparecido en Canarias Semanal este pasado 10 de octubre, fue el punto de arranque de la supremacía europea sobre el resto de los pueblos del mundo. Zamudio continua: A partir del saqueo americano, el imperialismo del llamado “viejo continente” cimentó su supremacía a nivel planetario, erigiéndose hasta hoy como metrópoli del capitalismo. Y todo ello, constru...2018-10-1233 minReforma Constitucional CubanaReforma Constitucional CubanaRaisa...Reportaje Espacios de Reflexión y Debates (Asambleas de Consulta Popular)El proceso de consulta popular del proyecto de Constitución de la República de Cuba, se realiza en Caibarién de acuerdo a lo previsto en el cronograma, con los objetivos que persigue, y hace realidad cada día el lema: ”Mi voluntad, mi Constitución”. Desde su inicio el pasado 13 de agosto con las reuniones demostrativas en cada Consejo Popular y en el Taller Ferroviario Mario Domínguez Regalado, por los centros laborales, se han efectuado los encuentros programados, dando la oportunidad a vecinos, trabajadores y estudiantes de brindar sus criterios y ser constituyentes. La comisión municipal que dirige...2018-10-0805 minReforma Constitucional CubanaReforma Constitucional CubanaRaisa...Entrevista a Director de CNTV sobre la estrategia de Comunicación del Canal Local sobre el Debate PopularEl proceso de consulta popular del proyecto de Constitución de la República de Cuba, se realiza en Caibarién de acuerdo a lo previsto en el cronograma, con los objetivos que persigue, y hace realidad cada día el lema: ”Mi voluntad, mi Constitución”. Desde su inicio el pasado 13 de agosto con las reuniones demostrativas en cada Consejo Popular y en el Taller Ferroviario Mario Domínguez Regalado, por los centros laborales, se han efectuado los encuentros programados, dando la oportunidad a vecinos, trabajadores y estudiantes de brindar sus criterios y ser constituyentes. La comisión municipal que dirige...2018-10-0802 minReforma Constitucional CubanaReforma Constitucional CubanaRaisa...Continuan en Caibarién las Asambleas de Consulta PopularEl proceso de consulta popular del proyecto de Constitución de la República de Cuba, se realiza en Caibarién de acuerdo a lo previsto en el cronograma, con los objetivos que persigue, y hace realidad cada día el lema: ”Mi voluntad, mi Constitución”. Desde su inicio el pasado 13 de agosto con las reuniones demostrativas en cada Consejo Popular y en el Taller Ferroviario Mario Domínguez Regalado, por los centros laborales, se han efectuado los encuentros programados, dando la oportunidad a vecinos, trabajadores y estudiantes de brindar sus criterios y ser constituyentes. La comisión municipal que dirige...2018-10-0801 minReforma Constitucional CubanaReforma Constitucional CubanaLeticia...Comentario...Sobre el proceso de Consulta PopularEl proceso de consulta popular del proyecto de Constitución de la República de Cuba, se realiza en Caibarién de acuerdo a lo previsto en el cronograma, con los objetivos que persigue, y hace realidad cada día el lema: ”Mi voluntad, mi Constitución”. Desde su inicio el pasado 13 de agosto con las reuniones demostrativas en cada Consejo Popular y en el Taller Ferroviario Mario Domínguez Regalado, por los centros laborales, se han efectuado los encuentros programados, dando la oportunidad a vecinos, trabajadores y estudiantes de brindar sus criterios y ser constituyentes. La comisión municipal que dirige...2018-10-0801 minReforma Constitucional CubanaReforma Constitucional CubanaBelkis...Desarrollado Asamblea de Consulta Popular en el Organo de Gobierno del TerritorioEl proceso de consulta popular del proyecto de Constitución de la República de Cuba, se realiza en Caibarién de acuerdo a lo previsto en el cronograma, con los objetivos que persigue, y hace realidad cada día el lema: ”Mi voluntad, mi Constitución”. Desde su inicio el pasado 13 de agosto con las reuniones demostrativas en cada Consejo Popular y en el Taller Ferroviario Mario Domínguez Regalado, por los centros laborales, se han efectuado los encuentros programados, dando la oportunidad a vecinos, trabajadores y estudiantes de brindar sus criterios y ser constituyentes. La comisión municipal que dirige...2018-10-0803 minReforma Constitucional CubanaReforma Constitucional CubanaRaisa...Comentario sobre la marcha del proceso de consulta popular de la ConstituciónEl proceso de consulta popular del proyecto de Constitución de la República de Cuba, se realiza en Caibarién de acuerdo a lo previsto en el cronograma, con los objetivos que persigue, y hace realidad cada día el lema: ”Mi voluntad, mi Constitución”. Desde su inicio el pasado 13 de agosto con las reuniones demostrativas en cada Consejo Popular y en el Taller Ferroviario Mario Domínguez Regalado, por los centros laborales, se han efectuado los encuentros programados, dando la oportunidad a vecinos, trabajadores y estudiantes de brindar sus criterios y ser constituyentes. La comisión municipal que dirige...2018-09-2703 minReforma Constitucional CubanaReforma Constitucional CubanaLeticia...Continuan caibarienenses en consulta popularEl proceso de consulta popular del proyecto de Constitución de la República de Cuba, se realiza en Caibarién de acuerdo a lo previsto en el cronograma, con los objetivos que persigue, y hace realidad cada día el lema: ”Mi voluntad, mi Constitución”. Desde su inicio el pasado 13 de agosto con las reuniones demostrativas en cada Consejo Popular y en el Taller Ferroviario Mario Domínguez Regalado, por los centros laborales, se han efectuado los encuentros programados, dando la oportunidad a vecinos, trabajadores y estudiantes de brindar sus criterios y ser constituyentes. La comisión municipal que dirige...2018-09-2701 minReforma Constitucional CubanaReforma Constitucional CubanaOneldis...Debaten en la escuela Provincial de Velas de Caibarién Proyecto de ConstituciónEl proceso de consulta popular del proyecto de Constitución de la República de Cuba, se realiza en Caibarién de acuerdo a lo previsto en el cronograma, con los objetivos que persigue, y hace realidad cada día el lema: ”Mi voluntad, mi Constitución”. Desde su inicio el pasado 13 de agosto con las reuniones demostrativas en cada Consejo Popular y en el Taller Ferroviario Mario Domínguez Regalado, por los centros laborales, se han efectuado los encuentros programados, dando la oportunidad a vecinos, trabajadores y estudiantes de brindar sus criterios y ser constituyentes. La comisión municipal que dirige...2018-09-2502 minReforma Constitucional CubanaReforma Constitucional CubanaRaiza...Intervención de Luis Paz Turiño, asesor jurídico de la comisión que procesa planteamientos sobre Proyecto de ConEl proceso de consulta popular del proyecto de Constitución de la República de Cuba, se realiza en Caibarién de acuerdo a lo previsto en el cronograma, con los objetivos que persigue, y hace realidad cada día el lema: ”Mi voluntad, mi Constitución”. Desde su inicio el pasado 13 de agosto con las reuniones demostrativas en cada Consejo Popular y en el Taller Ferroviario Mario Domínguez Regalado, por los centros laborales, se han efectuado los encuentros programados, dando la oportunidad a vecinos, trabajadores y estudiantes de brindar sus criterios y ser constituyentes. La comisión municipal que dirige...2018-09-2503 minReforma Constitucional CubanaReforma Constitucional CubanaRaisa...Entrevista a miembro de la comisión que procesa planteamientos en asambleas de consulta de Proyecto de ConstitucEl proceso de consulta popular del proyecto de Constitución de la República de Cuba, se realiza en Caibarién de acuerdo a lo previsto en el cronograma, con los objetivos que persigue, y hace realidad cada día el lema: ”Mi voluntad, mi Constitución”. Desde su inicio el pasado 13 de agosto con las reuniones demostrativas en cada Consejo Popular y en el Taller Ferroviario Mario Domínguez Regalado, por los centros laborales, se han efectuado los encuentros programados, dando la oportunidad a vecinos, trabajadores y estudiantes de brindar sus criterios y ser constituyentes. La comisión municipal que dirige...2018-09-2503 minReforma Constitucional CubanaReforma Constitucional CubanaEntrevista a Maximo Luz, Jefe del Departamento Informativo de Radio Caibarién sobre estrategia de la Radio para dar cobeEl proceso de consulta popular del proyecto de Constitución de la República de Cuba, se realiza en Caibarién de acuerdo a lo previsto en el cronograma, con los objetivos que persigue, y hace realidad cada día el lema: ”Mi voluntad, mi Constitución”. Desde su inicio el pasado 13 de agosto con las reuniones demostrativas en cada Consejo Popular y en el Taller Ferroviario Mario Domínguez Regalado, por los centros laborales, se han efectuado los encuentros programados, dando la oportunidad a vecinos, trabajadores y estudiantes de brindar sus criterios y ser constituyentes. La comisión municipal que dirige...2018-09-2505 minReforma Constitucional CubanaReforma Constitucional CubanaRaisa...Efectuado en Caibarién enriquecedor debate del Proyecto de Costitución en los CDREl proceso de consulta popular del proyecto de Constitución de la República de Cuba, se realiza en Caibarién de acuerdo a lo previsto en el cronograma, con los objetivos que persigue, y hace realidad cada día el lema: ”Mi voluntad, mi Constitución”. Desde su inicio el pasado 13 de agosto con las reuniones demostrativas en cada Consejo Popular y en el Taller Ferroviario Mario Domínguez Regalado, por los centros laborales, se han efectuado los encuentros programados, dando la oportunidad a vecinos, trabajadores y estudiantes de brindar sus criterios y ser constituyentes. La comisión municipal que dirige...2018-09-2502 minReforma Constitucional CubanaReforma Constitucional CubanaLeticia...Discuten estudiantes del politecnico Lizandro Sánchez sobre proyecto de Reforma ConstitucionalEl proceso de consulta popular del proyecto de Constitución de la República de Cuba, se realiza en Caibarién de acuerdo a lo previsto en el cronograma, con los objetivos que persigue, y hace realidad cada día el lema: ”Mi voluntad, mi Constitución”. Desde su inicio el pasado 13 de agosto con las reuniones demostrativas en cada Consejo Popular y en el Taller Ferroviario Mario Domínguez Regalado, por los centros laborales, se han efectuado los encuentros programados, dando la oportunidad a vecinos, trabajadores y estudiantes de brindar sus criterios y ser constituyentes. La comisión municipal que dirige...2018-09-2502 minReforma Constitucional CubanaReforma Constitucional CubanaLeticia...Continuan en los barrios de Caibarién las consultas a la reforma constitucionalEl proceso de consulta popular del proyecto de Constitución de la República de Cuba, se realiza en Caibarién de acuerdo a lo previsto en el cronograma, con los objetivos que persigue, y hace realidad cada día el lema: ”Mi voluntad, mi Constitución”. Desde su inicio el pasado 13 de agosto con las reuniones demostrativas en cada Consejo Popular y en el Taller Ferroviario Mario Domínguez Regalado, por los centros laborales, se han efectuado los encuentros programados, dando la oportunidad a vecinos, trabajadores y estudiantes de brindar sus criterios y ser constituyentes. La comisión municipal que dirige...2018-09-2502 minReforma Constitucional CubanaReforma Constitucional CubanaRaisa...Efectuado en Caib. enriquecedor debate del proyecto de costitución en CDRs de la localidadEl proceso de consulta popular del proyecto de Constitución de la República de Cuba, se realiza en Caibarién de acuerdo a lo previsto en el cronograma, con los objetivos que persigue, y hace realidad cada día el lema: ”Mi voluntad, mi Constitución”. Desde su inicio el pasado 13 de agosto con las reuniones demostrativas en cada Consejo Popular y en el Taller Ferroviario Mario Domínguez Regalado, por los centros laborales, se han efectuado los encuentros programados, dando la oportunidad a vecinos, trabajadores y estudiantes de brindar sus criterios y ser constituyentes. La comisión municipal que dirige...2018-09-1902 minMi Universidad Mi puebloMi Universidad Mi puebloConferencia de Prensa de la Asamblea Interfacultades - lectura del documentoCompartimos la lectura del documento realizado por la Asamblea Interfacultades el dia 6/9/18 en el hall del Pabellon Argentina que aun permanece tomado. Les estudiantes que integran la Asamblea enumeran punto por punto sus exigencias y demandas dentro de este documento, especificando su lucha y apuntando a la unión de claustros y de les trabajadores con el pueblo estudiantil.2018-09-0615 minPodcast Especiales Radio JGMPodcast Especiales Radio JGMTransmisión especial Marcha 16 de mayoPorque #LaJGMmarcha, este 16 de mayo el equipo de prensa de Radio JGM dio cobertura a la marcha nacional y estudiantil "Contra la violencia machista, educación no sexista". Escucha el trabajo de las reporteras de nuestra emisora.2018-05-1657 minLA PROPIALA PROPIAValeria Sanchez: se agotaron los tiempos "estás de este lado, o del otro"Reestructura Edilicia del Hospital de Clinicas: habla la Consejera por el Orden estudiantil, Valeria Sánchez.... Se terminan las posiciones ambiguas, se terminan los dobles discursos, se terminan las posiciones de estar bien con Dios y con el Diablo, llegan los tiempos de presupuesto, son tiempos para definir adónde va el esfuerzo de los uruguayos, ¿a la salud, a la vivienda, a la educación? ¿o a las multinacionales con las exoneraciones?. se abre un nuevo año pero la situación de peligro es la misma que hace dos meses atrás, el Poder Ejecutivo quiere privatizar las obras de...2017-01-2709 minPrensa de Universitios activistas del E.M.Prensa de Universitios activistas del E.M.Corrupción en las universidades públicasAugusto Lo Ve entrevista a Gerardo Fernández Noroña En entrevista exclusiva para Prensa Universitaria UAEM, el candidato independiente a la Presidencia de México, Gerardo Fernández Noroña, expresa su postura sobre el delicado tema de la creciente corrupción en las universidades públicas, dentro de las cuales se encuentra la Autónoma del Estado de México. Parte de lo que expresó Fernández Noroña fue que la corrupción dentro de las universidades públicas es un crimen monstruoso, que esta situación creciente está relacionada con el hecho de que están muy controladas p...2016-11-2612 minMedios/LibrosMedios/LibrosArgentina: Beatriz Villar / seis libros seisArgentina 3 de Junio 2016 Buenos Aires- Lomas de Zamora , Teatro Municipal Vanina Montes :Presentación De la misma autora se presentaron sus seis libros "Son el fuego de la historia" " Soy" "Pintaremos hasta el cielo" "La escuelita de los sueños. Memoria en Movimiento", "Nunca estuve loca...y vos tampoco" "Esencia de mi ser" Escritora y cantautora , interpreto temas de su repertorio de tango y folcklore. El espacio estuvo coordinado por el escritor Hugo Bento, de Literatura Lomas, área de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Lomas de Zamora, a cargo de Matías Gasparrini. También fueron expues...2016-06-071h 13Podcast de Surco ParaguayoPodcast de Surco ParaguayoDesafíos que impone movida estudiantil 21-10-15Los reclamos de jóvenes universitarios dieron con positivos resultados, pero quieren más acciones contra la corrupción. Entre tanto la prensa regional mira los negocios del presidente Horacio Cartes , a la vez que Mercosur busca eficacia contra ilícitos contra el arte y la cultura en la ragión. Música folclórica y contemporánea con Leticia Marinoni.2015-10-2348 minPodcast de prensa/rmalcPodcast de prensa/rmalcVigente el Pliego Petitorio del 68Participación del maestro Jesús Martin del Campo, integrante del Movimiento Estudiantil de 1968 en el Programa Espacio Abierto RMALC que se transmite cada lunes en Radio Ciudadana del Instituto Mexicano de la Radio (frecuencia 660 am), de 10.00 a 10.30 horas. El audio inicia con un editorial en voz de Adán Rivera, integrante de RMALC, y luego la entrevista al maestro Martín del Campo. Tema: Vigente el Pliego Petitorio del 68 Fecha de Emisión: 10 de Octubre de 2014. Tiempo: 31.16 minutos. Producción: Sergio Ramírez Zúñiga2015-04-2131 minLa Uni - AM530La Uni - AM530La Uni - Año 5 - Programa Nº 26 - Domingo 28 de setiembre de 2014La Universidad Popular Madres de Plaza de Mayo abre sus aulas en el aire de AM530. Este domingo 28 de setiembre, entre las 20 y las 22 horas, EN VIVO por la AM530, la Radio de las Madres, seguimos compartiendo emociones por la creación del Instituto Universitario Nacional de Derechos Humanos Madres de Plaza de Mayo, que además de la sanción obtenida en el Senado, el martes pasado tuvo el aval del dictamen de comisiones en Diputados. Esta semana, además de repasar las actividades más destacadas de la Universidad Popular, escuchamos las voces de Rubén Dri y Carla...2014-09-291h 58Podcast WebRadioCDPPodcast WebRadioCDP#Uruguay | Con alegría, memoria y música estudiantes conmemoraron día de mártires estudiantilesSICCI (Artigas, Uruguay – JUE.14.AGO / Prensa ADNalt) – Estudiantes artiguences conmemoraron el Día de los Mártires Estudiantiles con una movida juvenil en el Liceo Nº 1 de la ciudad de Artigas. La actividad estuvo organizada por el Gremio Estudiantil de Secundaria denominado “Líber Arce” en honor al primer estudiante asesinado por los cuerpos represivos en el Uruguay a fines de la década de los 60.2014-08-1402 minTrabayando pol AsturianuTrabayando pol AsturianuRueda prensa del manifiestu: ‘La LOMCE, el currículu d’Asturies y la enseñanza de la Llingua Asturiana’Ufrimos a los nuesos/as siguiores la rueda prensa completa que s'ufrió na sé de l'ALLA (Academia de la Llingua Asturiana) onde se lleía'l manifiestu conxuntu nomáu ‘La LOMCE, el currículu d’Asturies y la enseñanza de la Llingua Asturiana’ que roblaron toles organizaciones que vienen darréu: Los sindicatos educativos SUATEA, CC OO y FETE-UXT, les organizaciones de pás y más d’alumnos como la FAPA Miguel Virgós y FAPAS Xixón, la Xunta Estudiantil Asturiana, el Sindicatu d’Estudiantes, la Xunta pola Defensa de la Llingua Asturiana, Iniciativa pol Asturianu, ‘Reciella. Families pol Asturianu”...2014-06-2137 minPrensa ObreraPrensa Obrera[CHARLA] Pablo Rizenik - Historia del movimiento estudiantil - De la reforma del 18 a los años 70Desde la gran gesta de la Reforma Universitaria de 1918 en la Universidad de Córdoba, que tuvo ramificaciones en Argentina y en toda América Latina, hasta las luchas estudiantiles y juveniles de finales de los 60 y principios de los 70, impregnadas por el ascenso obrero desencadenado con el Cordobazo. Actividad organizada por la UJS en mayo de 2014. Disponible en video2014-05-021h 53EL SONIDO DE LA HISTORIAEL SONIDO DE LA HISTORIA46 eva duarte de peronNacimiento[editar] Posibles lugares de nacimiento de Eva Perón: Junín o el campo La Unión, 60 km al sur y a 20 km de Los Toldos. Según el acta n.º 728 del Registro Civil de Junín (provincia de Buenos Aires), allí nació el 7 de mayo de 1922 una niña con el nombre de María Eva Duarte. Sin embargo existe unanimidad en los investigadores para sostener que esa acta es falsa y que fue realizada a instancias de la propia Eva Perón en 1945, cuando estuvo en Junín para contraer matrimonio con el entonces coronel Juan D. Perón.2 En 1...2014-03-0101 minLección semanalLección semanalPrograma Lección Semanal del 02 deMayo de 2010.El Sindicalismo canario. Conferencia realizada en el Club de Prensa Canaria que lleva por título: “Historia del Sindicalismo en Canarias: el nacimiento del movimiento obrero”. Ha sido realizada por el Profesor Agustín Millares Cantero, Doctor por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, historiador marxista canario, y uno de los principales especialistas en la historia del movimiento obrero canario y del republicanismo federal español. Hijo del poeta Agustín Millares Sall, sus inicios políticos están ligados a las Juventudes Comunistas, de las que fue secretario general en Canarias, e inmediatamente al PCE y Comisiones Obreras; e...2010-06-0959 min