podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Produccion LRDS
Shows
Brújula Energética
Brújula Energética N° 48
Bienvenidas y bienvenidos a la Brújula energética. En los próximos minutos hacemos un repaso de las noticias del mundo del petróleo, el gas, y otras fuentes de energía. Mi compañero Samuel Romero Escobar está disfrutando de unas merecidas vacaciones. Les habla Deny Marquez y así comenzamos esta edición de la Brújula Energética. NOTICIAS La Organización de Países Exportadores de Petróleo analiza el impacto del coronavirus en la demanda petrolera. Recordemos que China es el mayor comprador de crudo del planeta. Una caída de su consumo puede tener un fuerte impac...
2020-02-06
09 min
Resumen Informativo 2019
Resumen Informativo 2019 - Crisis climática
Resumen Informativo 2019 el clima- A dos voces El clima del mundo en 2019 estuvo movido ya que los embates de la naturaleza contra algunos países fueron muy feroces. Los resultados que vas a escuchar te dejaran perplejo. Buscamos culpables y soluciones, pero tenemos que darnos cuenta que el espacio donde estamos nos pertenece y por ello debemos cuidarlo y no de una forma simple sino con la conciencia de que es el lugar donde nos desarrollamos y vivimos. ¿Qué sabes de la Amazonia? Bueno este espacio geográfico es el pulmón vegetal del planeta también era el hogar de cad...
2019-12-18
06 min
Brújula Energética
Brújula Energética N° 47
Bienvenidas y bienvenidos a la Brújula energética. Les habla Samuel Romero Escobar. En esta ocasión, les traemos el resumen informativo del 2019 en materia de petróleo, gas y energías renovables. Comenzamos con música esta edición de fin de año de la Brújula Energética. Disfruten “Si saliera petróleo” de Juan Luis Guerra y su 4 40 CANCION NOTICIAS La noticia más importante del año fue la extensión del acuerdo Opep plus durante todo el 2019. Desde enero, los países firmantes acordaron recortar 1 millón 800 mil barriles diarios del mercado. El resultado fue positi...
2019-12-04
26 min
Brújula Energética
Brújula Energética n° 45
Bienvenidas y bienvenidos a la Brújula energética. En los próximos minutos hacemos un repaso de las noticias del mundo del petróleo, el gas, y otras fuentes de energía. Les habla Samuel Romero Escobar y así comenzamos esta edición de la Brújula Energética. NOTICIAS La OPEP no proyecta que las energías renovables superen al gas o al petróleo antes del año 2040. Así lo expresa el último informe “Previsiones Mundiales de Petróleo 2019” presentado por el organismo en su sede en Viena. El bloque considera que la demanda planetaria de energía aumentará 25% en l...
2019-11-17
10 min
Brújula Energética
Brújula Energética n° 44
Bienvenidas y bienvenidos a la Brújula energética. En los próximos minutos hacemos un repaso de las noticias del mundo del petróleo, el gas, y otras fuentes de energía. Les habla Samuel Romero Escobar y así comenzamos esta edición de la Brújula Energética. NOTICIAS Rusia fortalece su cooperación energética con los países árabes. El presidente Vladimir Putin realizó una gira al golfo pérsico y se reunió con sus pares de Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos. Se firmaron contratos en varias áreas, superiores a los dos mil millones de dólares. Los rusos...
2019-10-23
10 min
Brújula Energética
Brújula Energética n° 43
Bienvenidas y bienvenidos a la Brújula energética. En esta oportunidad nuestro compañero Samuel Romero está disfrutando de un merecido día libre. Por eso, en esta edición los acompañamos Angell Hurtado y María del Mar Rengifo. En los próximos minutos hacemos un repaso de las noticias del mundo del petróleo, el gas, y otras fuentes de energía. Comenzamos esta edición de la Brújula Energética. NOTICIAS La Organización de Países Exportadores de Petróleo sigue monitoreando de cerca el mercado de los hidrocarburos. El acuerdo Opep Plus se está cumpliend...
2019-10-08
10 min
Brújula Energética
Brújula Energética n° 42
Bienvenidas y bienvenidos a la Brújula energética. En los próximos minutos hacemos un repaso de las noticias del mundo del petróleo, el gas, y otras fuentes de energía. Les habla Samuel Romero Escobar y así comenzamos esta edición de la Brújula Energética. NOTICIAS En esta oportunidad arrancamos en la península arábiga con una noticia preocupante. Arabia Saudí sufrió un ataque con drones en dos de sus refinerías más importantes. Les hablo de las plantas de Abqaiq y Khurais. Este incidente paralizó el 50% de la producción petrolera saudí. La resistencia yem...
2019-09-17
07 min
Brújula Energética
Brújula Energética n° 41
Bienvenidas y bienvenidos a la Brújula energética. En los próximos minutos hacemos un repaso de las noticias del mundo del petróleo, el gas, y otras fuentes de energía. Les habla Samuel Romero Escobar y así comenzamos esta edición de la Brújula Energética. NOTICIAS Arrancamos en el norte de Europa. Allá avanza la construcción del gasoducto Nord Stream 2 impulsado por Rusia. Ya terminó la instalación de las tuberías en Finlandia. El Nord Stream 2 es un gasoducto que irá por el fondo del mar Báltico y conectará Rusia con Alemania. La noticia la dio...
2019-09-02
08 min
Brújula Energética
Brújula Energética n° 40
Bienvenidas y bienvenidos a la Brújula energética. En los próximos minutos hacemos un repaso de las noticias del mundo del petróleo, el gas, y otras fuentes de energía. Les habla Samuel Romero Escobar y así comenzamos esta edición de la Brújula Energética. NOTICIAS Avanza la construcción del gasoducto Nord Stream 2. Cuando esté terminado transportará 55 mil millones de metros cúbicos de gas al año al corazón del viejo continente. El proyecto quiere garantizar la seguridad energética del norte europeo. Sin embargo, Washington ha intentado sabotearlo. ¿Saben por qué? Porque la Casa Bla...
2019-07-30
09 min
Brújula Energética
Brújula Energética n° 39
Bienvenidas y bienvenidos a la Brújula energética. En los próximos minutos hacemos un repaso de las noticias del mundo del petróleo, el gas, y otras fuentes de energía. Les habla Samuel Romero Escobar y así comenzamos esta edición de la Brújula Energética. NOTICIAS Iniciamos con una excelente noticia. La Organización de Países Exportadores de Petróleo acordó prolongar por 9 meses el acuerdo Opep plus. ¿En qué consiste este convenio? Los países Opep redujeron 1 millón 200 mil barriles diarios. Mientras que otros productores fuera de la Opep, recortaron 600 mil barriles. El acuerdo comenz...
2019-07-09
08 min
Brújula Energética
Brújula Energética n° 38
Bienvenidas y bienvenidos a la Brújula energética. Les habla Samuel Romero Escobar. En los últimos meses, no pude estar presente por motivos de salud, pero ya me siento mejor. Agradezco a mis compañeros Nelcy González y Joel Gutiérrez por conducir esta brújula durante este tiempo. En los próximos minutos hacemos un repaso de las noticias del mundo del petróleo, el gas, y otras fuentes de energía. Estamos listos para arrancar esta edición de la Brújula Energética. NOTICIAS En julio la Organización de Países Exportadores de Petróleo se reunirá p...
2019-06-18
10 min
Brújula Energética
Brújula Energética n° 37
Bienvenidas y bienvenidos a la Brújula energética. En los próximos minutos hacemos un repaso de las noticias del mundo del petróleo, el gas, y otras fuentes de energía. Les habla Nelcy González Patiño y así comenzamos esta edición de la Brújula Energética. NOTICIAS La guerra comercial de Donald Trump contra China ya está cobrando sus primeras víctimas. Las empresas chinas ya no le compran petróleo a EEUU. Así lo confirmó el director ejecutivo de Enterprise Products Partners LP, James Teague. En 2018, China era el principal comprador de crudo estadounidense...
2019-06-03
09 min
Brújula Energética
Brújula Energética n° 36
Bienvenidas y bienvenidos a la Brújula energética. En los próximos minutos hacemos un repaso de las noticias del mundo del petróleo, el gas, y otras fuentes de energía. Les habla Joel Gutiérrez y así comenzamos esta edición de la Brújula Energética. NOTICIAS Aumenta la tensión en el golfo pérsico luego del sabotaje de cuatro buques en las costas de Emiratos Árabes Unidos. La denuncia la hizo Arabia Saudí. Esta monarquía acusó a Irán de estar detrás del sabotaje. Por su parte, los iraníes le exigieron a los saudíes prese...
2019-05-13
12 min
Brújula Energética
Brújula Energética n° 35
Bienvenidas y bienvenidos a la Brújula energética. En los próximos minutos hacemos un repaso de las noticias del mundo del petróleo, el gas, y otras fuentes de energía. Les habla Joel Gutiérrez. Nuestra compañera Nelcy González está disfrutando de unas merecidas vacaciones. Así comenzamos esta edición de la Brújula Energética. NOTICIAS China aprobó un plan para abrir al capital privado la red de oleoductos y gasoductos de las empresas públicas. Es la mayor reorganización del sector energético de China en las últimas dos décadas. Escuchemos a Zhou Dadi, del In...
2019-05-13
09 min
Brújula Energética
Brújula Energética n° 34
Brújula energética, con las noticias que mueven al mundo Bienvenidas y bienvenidos a la Brújula energética. En los próximos minutos hacemos un repaso de las noticias del mundo del petróleo, el gas, y otras fuentes de energía. Les habla Nelcy González Patiño y así comenzamos esta edición de la Brújula Energética. NOTICIAS Los países árabes auguran varias décadas de expansión de la industria petrolera. Así lo expresaron los delegados de Arabia Saudí y Egipto en la última reunión del Foro Económico Mundial realizado en Jordania. El minist...
2019-05-13
11 min
Brújula Energética
Brújula Energética n° 33
Bienvenidas y bienvenidos a la Brújula energética. En los próximos minutos hacemos un repaso de las noticias del mundo del petróleo, el gas, y otras fuentes de energía. Les habla Nelcy González Patiño y así comenzamos esta edición de la Brújula Energética. NOTICIAS China descubre una enorme reserva de gas y petróleo en la Bahía de Bohai. Las autoridades estiman que este yacimiento tiene más de 100 mil millones de metros cúbicos de gas. Se trata del mayor hallazgo en los últimos 50 años en esa región del noroeste de...
2019-03-18
11 min
Brújula Energética
Brújula Energética n° 32
Bienvenidas y bienvenidos a la Brújula energética. En los próximos minutos hacemos un repaso de las noticias del mundo del petróleo, el gas, y otras fuentes de energía. Les habla Nelcy González Patiño y así comenzamos esta edición de la Brújula Energética. NOTICIAS En la India se lleva a cabo la décimo tercera Conferencia Internacional de Petróleo y Gas. El evento se llama Petrotech 2019. En la inauguración, el primer ministro de la India, Narendra Modi, abogó por precios responsables de estos dos hidrocarburos para equilibrar los intereses de los países p...
2019-03-18
07 min
Brújula Energética
Brújula Energética n° 31
Brújula energética, con las noticias que mueven al mundo Bienvenidas y bienvenidos a la Brújula energética. En los próximos minutos hacemos un repaso de las noticias del mundo del petróleo, el gas, y otras fuentes de energía. Les habla Nelcy González Patiño. Nuestro compañero Samuel Romero está atendiendo unos problemas de salud. Por eso, en esta edición estaré al frente de la Brújula Energética. Comencemos. NOTICIAS Varios países evalúan la posibilidad de incorporarse a la Organización de Países Exportadores de Petróleo. Así lo informó en Davos...
2019-01-31
08 min
Brújula Energética
Brújula Energética n° 30
Brújula energética, con las noticias que mueven al mundo Bienvenidas y bienvenidos a la Brújula energética. En los próximos minutos hacemos un repaso de las noticias del mundo del petróleo, el gas, y otras fuentes de energía. Les habla Samuel Romero Escobar y así comenzamos esta edición de la Brújula Energética. NOTICIAS A partir del primero de enero entró en vigencia el nuevo recorte petrolero del acuerdo Opep plus. En diciembre, los países Opep y no Opep decidieron reducir su producción en un millón 200 mil barriles diarios. Este acuerdo es...
2019-01-08
08 min
Resumen Informativo 2018
Resumen Informativo 2018 - Triunfo de AMLO en México
La tercera es la vencida, Andrés Manuel López Obrador es la prueba viviente de ello. Este político se convirtió en el nuevo presidente de México en 2018. No era la primera vez que lo intentaba. En 2006 y 2012 se lanzó, y según los resultados, él había ganado, pero le robaron el triunfo. Finalmente, en julio de 2018, él lo conseguía. Tuvo que enfrentar las campañas sucias de Televisa y TVAzteca, la abierta oposición de la clase empresarial mexicana y de los partidos políticos tradicionales. A pesar de eso, el triunfo fue tan aplastante, que era muy di...
2018-12-13
02 min
Brújula Energética
Brújula Energética n° 29
Brújula energética, con las noticias que mueven al mundo Bienvenidas y bienvenidos a la Brújula energética. En los próximos minutos hacemos un repaso de las noticias del mundo del petróleo, el gas, y otras fuentes de energía. Les habla Samuel Romero Escobar y así comenzamos esta edición de la Brújula Energética. NOTICIAS Comenzamos esta edición en la península arábica. Qatar anuncia su retiro de la Organización de Países Exportadores de Petróleo a partir del año que viene. Lo hace para dedicarse exclusivamente a la explotación del...
2018-12-04
07 min
Brújula Energética
Brújula Energética n° 28
Bienvenidas y bienvenidos a la Brújula energética. En los próximos minutos hacemos un repaso de las noticias del mundo del petróleo, el gas, y otras fuentes de energía. Les habla Samuel Romero Escobar y así comenzamos esta edición de la Brújula Energética. NOTICIAS Comenzamos en los Emiratos Árabes Unidos. La comisión de monitoreo de la Opep se reunió en Abu Dhabi. Allí hubo acuerdo entre los países Opep y no Opep para reducir la producción en un millón de barriles diarios a partir de diciembre. De esta forma, la Opep espera f...
2018-11-19
06 min
Bit Tecnológico
Bit Tecnológico n° 6 - Parte 2
BIENVENIDOS USUARIOS Y USUARIAS DE LA RADIO DEL SUR. LES SALUDA JOSÉ GREGORIO PADRÓN. DE INMEDIATO, INICIAMOS LA SEXTA EDICIÓN DE BIT TECNOLÓGICO CON EL TEMA BONES(EN ESPAÑOL HUESOS), DE LA BANDA ESTADOUNIDENSE DE ROCK INDIE THEKILLERS, PERTENECIENTE AL ÁLBUM SAM´S TOWN QUE FUE LANZADO EN EL AÑO 2006. ¡DISFRÚTENLO! SUENA BONES LES CUENTO QUE EL TEMA QUE ACABAMOS DE ESCUCHAR, DE LA BANDA ESTADOUNIDENSE THEKILLERS, SE LANZÓ EN NOVIEMBRE DE 2006 COMO SEGUNDO SENCILLO COMERCIAL DEL ÁLBUM SAM´S TOWN. DE HECHO, EL VIDEO DE LA CANCIÓN FUE DIRIGIDO POR NADA MÁS Y NADA MENOS...
2018-11-06
17 min
Bit Tecnológico
Bit Tecnológico n° 6 - Parte 1
SEXTA EDICIÓN DE BIT TECNOLÓGICO (8 CUARTILLAS) BIENVENIDOS USUARIOS Y USUARIAS DE LA RADIO DEL SUR. LES SALUDA JOSÉ GREGORIO PADRÓN. DE INMEDIATO, INICIAMOS LA SEXTA EDICIÓN DE BIT TECNOLÓGICO CON EL TEMA BONES(EN ESPAÑOL HUESOS), DE LA BANDA ESTADOUNIDENSE DE ROCK INDIE THEKILLERS, PERTENECIENTE AL ÁLBUM SAM´S TOWN QUE FUE LANZADO EN EL AÑO 2006. ¡DISFRÚTENLO! SUENA BONES LES CUENTO QUE EL TEMA QUE ACABAMOS DE ESCUCHAR, DE LA BANDA ESTADOUNIDENSE THEKILLERS, SE LANZÓ EN NOVIEMBRE DE 2006 COMO SEGUNDO SENCILLO COMERCIAL DEL ÁLBUM SAM´S TOWN. DE HECHO, EL VIDEO DE LA CANCIÓN FUE...
2018-11-06
22 min
Bit Tecnológico
Bit Tecnológico n° 5 - Parte 2
QUINTA EDICIÓN DE BIT TECNOLÓGICO BIENVENIDOS USUARIOS Y USUARIAS DE LA RADIO DEL SUR. LES SALUDA JOSÉ GREGORIO PADRÓN. DE INMEDIATO, INICIAMOS LA QUINTA EDICIÓN DE BIT TECNOLÓGICO CON EL TEMA SMOOTH CRIMINAL O CRIMINAL SIGILOSO, DEL ARTISTA ESTADOUNIDENSE MICHAEL JACKSON. SE TRATA DEL SÉPTIMO SENCILLO DEL ÁLBUM BAD (MALO) DE 1987. DISFRÚTENLO. SUENA-SMOOTH CRIMINAL, MICHAEL JACKSON. DESPUÉS DE ESCUCHAR SMOOTH CRIMINAL, DEL ARTISTA ESTADOUNIDENSE MICHAEL JACKSON, NOS VAMOS A NUESTRA SECCIÓN DE APPS… TAPA DE APLÍCATE SIEMPRE ME PREGUNTADO POR LA INFORMACIÓN A LA QUE TIENEN ACCESO MIS APLICACIONES INSTALADAS EN E...
2018-11-06
13 min
Bit Tecnológico
Bit Tecnológico n° 5 - Parte 1
QUINTA EDICIÓN DE BIT TECNOLÓGICO BIENVENIDOS USUARIOS Y USUARIAS DE LA RADIO DEL SUR. LES SALUDA JOSÉ GREGORIO PADRÓN. DE INMEDIATO, INICIAMOS LA QUINTA EDICIÓN DE BIT TECNOLÓGICO CON EL TEMA SMOOTH CRIMINAL O CRIMINAL SIGILOSO, DEL ARTISTA ESTADOUNIDENSE MICHAEL JACKSON. SE TRATA DEL SÉPTIMO SENCILLO DEL ÁLBUM BAD (MALO) DE 1987. DISFRÚTENLO. SUENA-SMOOTH CRIMINAL, MICHAEL JACKSON. DESPUÉS DE ESCUCHAR SMOOTH CRIMINAL, DEL ARTISTA ESTADOUNIDENSE MICHAEL JACKSON, NOS VAMOS A NUESTRA SECCIÓN DE APPS… TAPA DE APLÍCATE SIEMPRE ME PREGUNTADO POR LA INFORMACIÓN A LA QUE TIENEN ACCESO MIS APLICACIONES INSTALADAS EN E...
2018-11-05
21 min
Bit Tecnológico
Bit Tecnológico n° 04
BIENVENIDOS USUARIOS Y USUARIAS DE LA RADIO DEL SUR. LES SALUDA JOSÉ GREGORIO PADRÓN. DE INMEDIATO, INICIAMOS LA CUARTA EDICIÓN DE BIT TECNOLÓGICO CON EL TEMA TAKE ON ME (LLÉVAME EN TI), DEL GRUPO NORUEGO DE POP A-HA, QUE SURGIÓ EN 1982. ESTA CANCIÓN, PERTENECIENTE AL ÁLBUM HUNTING HIGH AND LOW (CAZA ALTA Y BAJA), FUE ESTRENADA POR TERCERA VEZ EN SEPTIEMBRE DE 1985, ACOMPAÑADA DE UN VIDEO CARACTERIZADO POR UN MONTAJE DE DIBUJOS HECHOS A LÁPIZ DE UNA HISTORIETA QUE TODO UN ÉXITO. LOS INVITO A ESCUCHAR DE TAKE ON ME Y A DISFRUTAR DE LA PRESE...
2018-11-03
22 min
Bit Tecnológico
Bit Tecnológico n° 03
BIENVENIDOS USUARIOS Y USUARIAS DE LA RADIO DEL SUR. LES SALUDA JOSÉ GREGORIO PADRÓN. INICIAMOS LA TERCERA EDICIÓN DE BIT TECNOLÓGICO CON EL TEMA RIGHT HERE, RIGHT NOW DEL ARTISTA BRITÁNICO FATBOY SLIM, EXPONENTE DE LA MÚSICA DANCE MODERNA Y PIONERO EN EXPERIMENTAR CON EL HIP HOP, EL ROCK Y EL BREAKBEAT. ESTA CANCIÓN -PERTENECIENTE AL ÁLBUM “YOU´VE COME A LONG WAY, BABY”- TIENE UNA LEGENDARIA MELODÍA QUE FUE TOMADA DEL TEMA “ASHES THE RAIN AND I” DEL GRUPO DE ROCK ESTADOUNIDENSE THE JAMES GANG, QUE A SU VEZ SE COMBINA CON LA VOZ DEL PER...
2018-11-03
22 min
Bit Tecnológico
Bit Tecnológico n° 02
BIENVENIDOS USUARIOS Y USUARIAS DE LA RADIO DEL SUR. LES SALUDA JOSÉ GREGORIO PADRÓN. INICIAMOS LA SEGUNDA EDICIÓN DE BIT TECNOLÓGICO CON EL TEMA WIDE OPEN, DEL DÚO ELECTRÓNICO BRITÁNICO, CHEMICAL BROTHERS, JUNTO AL ARTISTA NORTEAMERICANO BECK. ESTA CANCIÓN PERTENECE AL DISCO “BORN IN THE ECHOES”. EN EL VIDEO, DIRIGIDO POR DOM & NIC SE EXPLORA EL FUTURISTA TEMA DE LAS EXTREMIDADES PROSTÉTICAS Y LA ENCARNACIÓN, VIÉNDOSE UN CUERPO CONVERTIRSE EN PLÁSTICO CONFORME TRANSCURRE EL TIEMPO. DISFRÚTENLO. TAPA APLÍCATE EN ESTA OPORTUNIDAD LES CONTAMOS QUE BILBAO PROBARÁ UNA APLICACIÓN MÓVIL PA...
2018-11-02
17 min
Bit Tecnológico
Bit Tecnológico n° 01
BIENVENIDOS USUARIOS Y USUARIAS DE LA RADIO DEL SUR. LES SALUDA JOSÉ GREGORIO PADRÓN Y DE INMEDIATO INICIAMOS NUESTRO RECORRIDO EN BIT TECNOLÓGICO… TAPA APLÍCATE EN ESTA EDICIÓN LES CONTAMOS QUE SPOTIFY PRUEBA UNA VERSIÓN LITE DE ESTA APP. ¿ADIVINAN EL PROPÓSITO? ENTRAR EN LOS MERCADOS EMERGENTES. CON MAYOR ÍMPETU, LAS COMPAÑÍAS SE ABREN PASO EN INDIA O BRASIL DONDE LA CONEXIÓN, EN OCASIONES, NO ES LA MÁS ADECUADA PARA LAS APLICACIONES MUY PESADAS. ANTE SITUACIONES DE ESTE TIPO, LAS VERSIONES LITE, QUE PERSIGUEN LA INTENCIÓN DE GANAR MÁS USUARIOS EN EL MU...
2018-11-02
06 min
Fake news: caso Venezuela
Fake News Venezuela: caso "grupos terroristas en el país"
Desde la llegada al poder del presidente Hugo Chávez en 1998 y el posterior surgimiento de la revolución bolivariana, la producción de noticias falsas (Fakes News) no ha parado en Venezuela. Desde pactos satánicos hasta tráfico de material nuclear, las informaciones o historias que intentan socavar el apoyo al proyecto revolucionario venezolano son material no solo para la investigación de la psicología de masas, sino también para una película que haría palidecer a los más imaginativos guionistas de Hollywood. Si cree haberlo escuchado todo sobre Venezuela, piénselo dos veces, porque de se...
2018-04-27
04 min
Fake news: caso Venezuela
Fake News Venezuela: caso "muerte de Leopoldo López"
Desde la llegada al poder del presidente Hugo Chávez en 1998 y el posterior surgimiento de la revolución bolivariana, la producción de noticias falsas (Fakes News) no ha parado en Venezuela. Desde pactos satánicos hasta tráfico de material nuclear, las informaciones o historias que intentan socavar el apoyo al proyecto revolucionario venezolano son material no solo para la investigación de la psicología de masas, sino también para una película que haría palidecer a los más imaginativos guionistas de Hollywood. Si cree haberlo escuchado todo sobre Venezuela, piénselo dos veces, porque de se...
2018-04-27
02 min
Fake news: caso Venezuela
Fake News Venezuela: caso "pirañas roba cabellos"
Desde la llegada al poder del presidente Hugo Chávez en 1998 y el posterior surgimiento de la revolución bolivariana, la producción de noticias falsas (Fakes News) no ha parado en Venezuela. Desde pactos satánicos hasta tráfico de material nuclear, las informaciones o historias que intentan socavar el apoyo al proyecto revolucionario venezolano son material no solo para la investigación de la psicología de masas, sino también para una película que haría palidecer a los más imaginativos guionistas de Hollywood. Si cree haberlo escuchado todo sobre Venezuela, piénselo dos veces, porque de se...
2018-04-27
04 min
Fake news: caso Venezuela
Fake News Venezuela: caso "Ébola en el país"
Desde la llegada al poder del presidente Hugo Chávez en 1998 y el posterior surgimiento de la revolución bolivariana, la producción de noticias falsas (Fakes News) no ha parado en Venezuela. Desde pactos satánicos hasta tráfico de material nuclear, las informaciones o historias que intentan socavar el apoyo al proyecto revolucionario venezolano son material no solo para la investigación de la psicología de masas, sino también para una película que haría palidecer a los más imaginativos guionistas de Hollywood. Si cree haberlo escuchado todo sobre Venezuela, piénselo dos veces, porque de se...
2018-04-27
02 min
Fake news: caso Venezuela
Fake News Venezuela: caso "maldición de Bolívar y pactos satánicos en los billetes"
Desde la llegada al poder del presidente Hugo Chávez en 1998 y el posterior surgimiento de la revolución bolivariana, la producción de noticias falsas (Fakes News) no ha parado en Venezuela. Desde pactos satánicos hasta tráfico de material nuclear, las informaciones o historias que intentan socavar el apoyo al proyecto revolucionario venezolano son material no solo para la investigación de la psicología de masas, sino también para una película que haría palidecer a los más imaginativos guionistas de Hollywood. Si cree haberlo escuchado todo sobre Venezuela, piénselo dos veces, porque de se...
2018-04-27
04 min
Fake news: caso Venezuela
Fake News Venezuela: caso "bicicletas atómicas, bombillos espías y el cable submarino con Cuba"
Desde la llegada al poder del presidente Hugo Chávez en 1998 y el posterior surgimiento de la revolución bolivariana, la producción de noticias falsas (Fakes News) no ha parado en Venezuela. Desde pactos satánicos hasta tráfico de material nuclear, las informaciones o historias que intentan socavar el apoyo al proyecto revolucionario venezolano son material no solo para la investigación de la psicología de masas, sino también para una película que haría palidecer a los más imaginativos guionistas de Hollywood. Si cree haberlo escuchado todo sobre Venezuela, piénselo dos veces, porque de se...
2018-04-27
04 min
Fake news: caso Venezuela
Fake News Venezuela: caso "El fraude electoral nunca demostrado"
Desde la llegada al poder del presidente Hugo Chávez en 1998 y el posterior surgimiento de la revolución bolivariana, la producción de noticias falsas (Fakes News) no ha parado en Venezuela. Desde pactos satánicos hasta tráfico de material nuclear, las informaciones o historias que intentan socavar el apoyo al proyecto revolucionario venezolano son material no solo para la investigación de la psicología de masas, sino también para una película que haría palidecer a los más imaginativos guionistas de Hollywood. Si cree haberlo escuchado todo sobre Venezuela, piénselo dos veces, porque de se...
2018-04-27
03 min
Fake news: caso Venezuela
Fake News Venezuela: caso "Los pistoleros de Puente Llaguno"
Desde la llegada al poder del presidente Hugo Chávez en 1998 y el posterior surgimiento de la revolución bolivariana, la producción de noticias falsas (Fakes News) no ha parado en Venezuela. Desde pactos satánicos hasta tráfico de material nuclear, las informaciones o historias que intentan socavar el apoyo al proyecto revolucionario venezolano son material no solo para la investigación de la psicología de masas, sino también para una película que haría palidecer a los más imaginativos guionistas de Hollywood. Si cree haberlo escuchado todo sobre Venezuela, piénselo dos veces, porque de se...
2018-04-26
04 min
Fake news: caso Venezuela
Fake News Venezuela: caso "Con mis hijos no te metas"
Desde la llegada al poder del presidente Hugo Chávez en 1998 y el posterior surgimiento de la revolución bolivariana, la producción de noticias falsas o Fakes News no ha parado en Venezuela. Desde pactos satánicos hasta tráfico de material nuclear las informaciones o historias que intentan socavar el apoyo al proyecto revolucionario venezolano, son material no solo para la investigación de la psicología de masas, sino también para una película que haría palidecer a los más imaginativos guionistas de Hollywood. Si cree haberlo escuchado todo sobre Venezuela, piénselo dos veces, porqu...
2018-04-26
02 min
Efemérides enero de la Radio del Sur
Micro - 31 de enero de 1991 - M19 devuelve espada de Bolívar - Efemérides
El Robo de la espada de Bolívar fue una acción de la guerrilla colombiana Movimiento 19 de abril (M-19), el 17 de enero de 1974, en la que lograron sustraer una de las espadas del Libertador Simón Bolívar de la casa-museo Quinta de Bolívar en la ciudad de Bogotá. Planeamiento En los inicios de la década del 70, cuando Luis Otero Cifuentes, Jaime Bateman Cayón y otros, eran miembros activos de las M-19, tuvieron conocimientos mediante un libro de una acción guerrillera realizada por guerrilleros tupamaros en Uruguay. Otero decidió robar la espada de Bolívar como los tu...
2016-12-25
02 min
Efemérides enero de la Radio del Sur
Micro - 30 de enero - Día del Radioaficionado venezolano - Efemérides
Hoy se celebra en Venezuela el Día del Radioaficionado venezolano, por lo que enviamos nuestras felicitaciones a quienes se dedican a esta actividad comunicacional. La radioafición es un servicio de la Unión Internacional de Telecomunicaciones que tiene por objeto: "La auto-instrucción, la intercomunicación y las investigaciones técnicas efectuados por aficionados, esto es, por personas debidamente autorizadas que se interesan en la radiotécnica, con carácter exclusivamente personal y sin fines de lucro." (World Radiocommunication Conference 2003 - 1.56 Servicio de radioaficionados). Esta definición aceptada universalmente por todas las naciones hace especial hincapié en la faz técnic...
2016-12-25
01 min
Efemérides enero de la Radio del Sur
Micro - 30 de enero de 2005 - Hugo Chávez declara caracter socialista de Revolución Bolivariana - Efemérides
La visita del presidente venezolano Hugo Chávez al quinto Foro Social Mundial (FSM), al que llegó en el último día de trabajos como la figura más destacada de América Latina, tuvo un carácter histórico pues el presidente de la República Bolivariana de Venezuela se manifestó aquí abiertamente por el socialismo e hizo hincapié en que hay una nueva correlación de fuerzas en América Latina y en el mundo, y que Estados Unidos ya no puede imponer su voluntad. La visita relámpago de Chávez a Porto Alegre estuvo precedida de una gran expecta...
2016-12-25
01 min
Efemérides enero de la Radio del Sur
Micro - 29 de enero de 1996 - Francia anuncia fin definitivo de las pruebas nucleares - Efemérides
El 29 de enero de 1996 el presidente francés Jacques Chirac anuncia un «fin definitivo» de las pruebas nucleares. Lo hizo un día después del sexto y más poderoso ensayo nuclear en el sur del océano Pacífico. Chirac tomó esa decisión luego de la presión internacional contra los ensayos nucleares, la lluvia de críticas y un boicot internacional a productos franceses.
2016-12-25
01 min
Efemérides enero de la Radio del Sur
Micro - 28 de enero de 1853 - Nace José Martí - Efemérides
José Martí (La Habana, 28 de enero de 1853 - Dos Ríos, 19 de mayo de 1895). Político y escritor cubano, destacado precursor del Modernismo literario hispanoamericano y uno de los principales líderes de la independencia de su país. Nacido en el seno de una familia española con pocos recursos económicos, a la edad de doce años José Martí empezó a estudiar en el colegio municipal que dirigía el poeta Rafael María de Mendive, quien se fijó en las cualidades intelectuales del muchacho y decidió dedicarse personalmente a su educación. El joven Martí pronto se sintió atraído...
2016-12-25
01 min
Efemérides enero de la Radio del Sur
Micro - 28 de enero 2015 - Muere Olga Dragnic - Efemérides
El 28 de enero 2015 murió la destacada periodista, investigadora y profesora universitaria Olga Dragnic, figura importante del periodismo venezolano y autora de los libros La entrevista de personalidad (1993) y el Diccionario de Comunicación Social (2010), ambos títulos considerados valiosos para el ejercicio periodístico en el país. Tenía 83 años de edad. Dragnic nació en Yugoslavia, en 1934, donde vivía con sus padres y una hermana. Sin embargo, como consecuencia de la Segunda Guerra Mundial (1939 – 1945), la familia se separó cuando el padre decidió ir a Chile, en búsqueda de refugio. “Me fui de Yugoslavia por razones familiares. Es una historia...
2016-12-25
04 min
Efemérides enero de la Radio del Sur
Micro - 28 de enero 1912 - Muere Eloy Alfaro - Efemérides
José Eloy Alfaro Delgado (Montecristi, Ecuador, 25 de junio de 1842 - Quito, Ecuador, 28 de enero de 1912) fue Presidente de la República del Ecuador en dos ocasiones en períodos que comprenden entre 1897 a 1901 y 1906 a 1911, general de División del Ejército del Ecuador desde 1895 y líder de la revolución liberal ecuatoriana (1895 - 1924). Por su rol central en las batallas de la revolución y por haber combatido al conservadurismo por casi 30 años, es conocido como el Viejo Luchador. En ninguno de sus mandatos llegó al poder por elección popular, siempre fue por medio de golpe de estado d...
2016-12-25
01 min
Efemérides enero de la Radio del Sur
Micro - 28 de enero - Día nacional del Cine en Venezuela - Efemérides
En honor a la cultura fílmica venezolana, este miércoles 28 de enero se celebra el Día Nacional del Cine, siendo en el año de 1897 cuando se proyectaron las primeras obras cinematográficas hechas en Venezuela: Especialista sacando muelas en el Gran Hotel Europa y Muchachas bañándose en la Laguna de Maracaibo. El Teatro Baralt de Maracaibo fue el escenario donde se proyectaron los dos títulos en blanco y negro, y no sonoros, lo que marcó el inicio de una trayectoria fílmica de 112 años, actualmente reconocida a nivel internacional.
2016-12-25
01 min
Efemérides enero de la Radio del Sur
Micro - 28 de enero - Día Mundial de la acción frente al calentamiento terrestre - Efemérides
En el mundo, el 28 de enero se celebra el Día Mundial de la Acción frente al Calentamiento Terrestre, también llamado Día Mundial por la Reducción de las Emisiones de CO2. Este día fue designado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con el objetivo de crear conciencia y sensibilizar a los habitantes de nuestro planeta sobre el cambio climático y los impactos ambientales que esta ocasiona. La emisión de gases de efecto invernadero tales como el dióxido de carbono, metano, óxidos nitrosos y clorofluorocarbonos provoca lo que se denomina "calentamien...
2016-12-25
01 min
Efemérides enero de la Radio del Sur
Micro - 27 de enero - Día Internacional en Memoria de Víctimas del Holocausto - Efemérides
La Asamblea General de las Naciones Unidas decide el 1 de noviembre de 2005, en la Resolución 60/7 designar el 27 de enero Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto. En esta fecha se conmemora la liberación en 1945 por las tropas soviéticas del campo de concentración y exterminio nazi de Auschwitz-Birkenau. Durante la Segunda Guerra Mundial, el régimen nazi y sus colaboradores asesinaron a unos seis millones de judíos, -hombres, mujeres y niños-, en un intento de aniquilar sistemáticamente a la comunidad judía de Europa. Asimismo, movidos por su ideología...
2016-12-25
01 min
Efemérides enero de la Radio del Sur
Micro - 26 de enero de 1944 - Nace Angela Davies - Efemérides
Ángela Davies: Activista por los derechos civiles de las mujeres y de la población Afro. Nacida el 26 de enero de 1944, en Birmingham, Alabama; es hija de un mecánico automotriz y una profesora de escuela. "Ser mujer ya es una desventaja en esta sociedad siempre machista; imaginen ser mujer y ser negra. Ahora hagan un esfuerzo mayor, cierren los ojos y piensen, ser mujer, ser negra y ser comunista. ¡Vaya aberración! Eso ya es pensar mucho. Birmingham, Alabama, fue la cuna de una de las mujeres más notorias de finales del siglo pasado: Angela Davies. Y es que có...
2016-12-25
01 min
Efemérides enero de la Radio del Sur
Micro - 25 de enero de 1890 - Nace Manuel Cabré - Efemérides
Nace en Barcelona (España) el 25 de enero de 1890. Muere en Caracas el 26 de febrero de 1984. Importante paisajista venezolano, se le conoce como «el pintor del Ávila». Fueron sus padres, el escultor español Angel Cabré y Magriña y Concepción A. de Cabré. Llega a Caracas a los 6 años de edad, cursando sus primeras letras con un maestro de apellido Gil quien enseñaba en una escuelita ubicada entre las esquinas de Carmen y Bucare. Debido a limitaciones económicas de su familia, se vio en la obligación de abandonar sus estudios y conseguir un empleo en un puesto...
2016-12-25
01 min
Efemérides enero de la Radio del Sur
Micro - 24 de enero de 2000 - Hugo Chávez crea cargo del vicepresidente ejecutivo - Efemérides
El Vicepresidente Ejecutivo de la República Bolivariana de Venezuela es el segundo cargo oficial más alto del Poder Ejecutivo del gobierno de Venezuela, de acuerdo a la Constitución Nacional, el más directo colaborador del Presidente de la República. Su figura aparece desde la Constitución de 1830 hasta la de 1858, reapareciendo en la Constitución de 1999. Está ubicado en el primer lugar en la línea de sucesión del Presidente de Venezuela, esto aplica en casos excepcionales según los establecido en el artículo 233 y 234 de la Constitución Nacional. El Vicepresidente Ejecutivo es nombrado y re...
2016-12-25
01 min
Efemérides enero de la Radio del Sur
Micro - 23 de enero de 1958 - Caída de dictadura de Marcos Pérez Jiménez - Efemérides
La política de grandes obras suntuarias, costosas importaciones, despilfarro y peculado, terminó por llevar al gobierno a la quiebra fiscal. Esto afectó también a los sectores de la economía privada, a los bancos, el comercio, la industria. Estos sectores, ligados íntimamente a los ingresos del gobierno, eran acreedores de la dictadura y necesitaban cobrar sus deudas. El desbarajuste y la falta de pago fue causa principal para que la burguesía, al principio adicta al dictador, terminara por ser partidaria de su derrocamiento. El malestar y el descontento contra la dictadura se fueron extendiendo a todos los sectore...
2016-12-25
01 min
Efemérides enero de la Radio del Sur
Micro - 22 de enero de 1891 - Nace Antonio Gramsci - Efemérides
Antonio Gramsci (Ales, Cerdeña, 22 de enero de 1891 - Roma, 27 de abril de 1937) fue un filósofo, teórico marxista, político y periodista italiano. Escribió sobre teoría política, sociología, antropología y lingüística. Fue uno de los fundadores del Partido Comunista Italiano, encarcelado bajo el régimen fascista de Benito Mussolini. Fue el cuarto de los siete hijos de Francesco Gramsci, un funcionario de bajo nivel, y de Josefina Marcias, pertenecía a una familia de terratenientes locales. Las dificultades financieras de su padre junto a problemas con la policía obligaron a la familia a trasladarse...
2016-12-25
01 min
Efemérides enero de la Radio del Sur
Micro - 21 de enero de 1958 - Estalla Huelga general contra dictadura de Pérez Jiménez
Con Fabricio Ojeda al frente de la Junta Patriótica y las luchas del pueblo, se inician las acciones dirigidas a derrocar la dictadura de Marcos Pérez Jiménez. La huelga general que estalló a las 12 del mediodía, fue el punto de partida de una gesta heroica que signaría el futuro de la Venezuela del siglo XX.
2016-12-25
01 min
Efemérides enero de la Radio del Sur
Micro - 21 de enero de 1929 - Haití y Rep. Dominicana firman tratado de fronteras - Efemérides
El 21 de enero de 1929, la República Dominicana y Haití, suscribieron un Tratado de Fronteras en virtud del cual fijaron los límites fronterizos entre las dos países. En nombre de la República Dominicana firmó el Presidente Horacio Vásquez y en nombre de Haití, el presidente Louis Bornó. El Presidente Vásquez consideró la firma del Tratado como un paso histórico para la solución de un problema que mantenía en peligro la estabilidad de la paz de la República, por lo difícil que era llegar a un acuerdo definitivo sobre los límites físicos de...
2016-12-25
02 min
Efemérides enero de la Radio del Sur
Micro - 21 de enero de 1924 - Muere Lenin - Efemérides
El 21 de enero de 1924, víctima de las secuelas de un atentado contra su vida, falleció Vladimir Ilich Ulianov, para todos Lenin, el arquitecto y líder de la Revolución de Octubre en Rusia, el dirigente del Estado Soviético, inspirador para los pueblos que luchan por el Socialismo. Había sido alcanzado por tres disparos con balas envenenadas al salir de la fábrica de Michelson, donde habló a los obreros, el 30 de agosto de 1918, hechos por una mano empujada por los enemigos del pueblo, la de Fani Yefímovna Kaplán, pagada por la contrarrevolución.. Las narraciones...
2016-12-25
01 min
Efemérides enero de la Radio del Sur
Micro - 20 de enero de 1830 - Instalación del Congreso Admirable - Efemérides
El Congreso Admirable fue una asamblea constituyente en la Gran Colombia convocada por Simón Bolívar para intentar conciliar las facciones que se creen en la República y evitar la disolución de la Gran Colombia. El Libertador convocó al congreso el 24 de diciembre de 1828 en proclama a los colombianos en la cual lo califica de «...la sabiduría nacional, la esperanza legítima de los pueblos y el último punto de reunión de los patriotas...». El congreso se reunió entre el 20 de enero y el 11 de mayo de 1830 en Bogotá. Bolívar presenta al congreso su renuncia el dí...
2016-12-25
01 min
Efemérides enero de la Radio del Sur
Micro - 20 de enero de 1996 - Yasser Arafat gana elecciones presidenciales en Palestina - Efemérides
Las elecciones generales palestinas se realizaron por primera vez el 20 de enero de 1996 en la Franja de Gaza, la Ribera Occidental y Jerusalén Este. Resultó vencedor el presidente provisional y presidente de la Organización para la Liberación de Palestina Yasser Arafat con 88% de los votos y su partido Fatah obtuvo mayoría en el Consejo Legislativo Palestino.1 Durante el proceso de paz palestino-israelí y tras los Acuerdos de Oslo se acordó convocar a elecciones para elegir a los líderes de la Autoridad Nacional Palestina que administraría los territorios palestinos y negociaría con Israel la creación d...
2016-12-25
01 min
Patrimonio América
Micro Huaconada - Patrimonio Cultural de la Humanidad - Unesco
La huaconada es una danza ritual que se representa en el pueblo de Mito, perteneciente a la provincia de Concepción, situada en la cordillera andina central del Perú. Los tres primeros días del mes de enero de cada año, grupos de hombres enmascarados, denominados huacones, ejecutan en el centro del pueblo una serie de danzas coreografiadas. Los huacones representan el antiguo consejo de ancianos y se convierten en la máxima autoridad del pueblo mientras dura la huaconada. Ponen de relieve esta función tanto sus látigos, llamados “tronadores”, como sus máscaras de narices prominentes que evocan e...
2016-12-09
01 min
Patrimonio América
Micro Frevo - Patrimonio Cultural de la Humanidad - Unesco
El frevo es una expresión artística musical y bailada que se practica principalmente durante el carnaval de de Recife. El ritmo rápido, frenético y potente de su música, ejecutada por bandas de música militares y charangas, se basa en la fusión de géneros como la marcha, el tango brasileño, la contradanza, la polka y piezas de música clásica. La música es esencialmente urbana y al igual que el passo –la danza que la acompaña– es también dinámica y subversiva. La danza tiene sus orígenes en la destreza y agi...
2016-12-09
01 min
Patrimonio América
Micro Danza de las tijeras - Patrimonio Cultural de la Humanidad - Unesco
La danza de las tijeras se ha venido interpretado tradicionalmente por los habitantes de los pueblos y las comunidades quechuas del sur de cordillera andina central del Perú y, desde hace algún tiempo, por poblaciones de las zonas urbanas del país. Esta danza ritual, que reviste la forma de una competición, se baila durante la estación seca del año y su ejecución coincide con fases importantes del calendario agrícola. La danza de las tijeras debe su nombre a las dos hojas de metal pulimentado, parecidas a las de las tijeras, que los bailarines blanden...
2016-12-09
01 min
Patrimonio América
Micro Güegüense - Patrimonio Cultural de la Humanidad - Unesco
El Güegüense, una expresión virulenta de protesta contra el dominio colonial, es un drama satírico bien conocido en Nicaragua que se representa cada año el día de la fiesta de San Sebastián, santo patrón de la ciudad de Diriamba, en la provincia nicaragüense de Carazo. El Güegüense es una síntesis de las culturas española e indígena que combina el teatro, la danza y la música. Se considera una de las expresiones más distintivas de la era colonial de América Latina. Los primeros textos fueron compuestos...
2016-12-09
01 min
Patrimonio América
Micro Arte textil de Taquile - Patrimonio Cultural de la Humanidad - Unesco
La isla de Taquile está situada en el altiplano andino peruano, en el lago Titicaca, y es conocida por su artesanía textil realizada por hombres y mujeres de todas las edades, cuyos productos son usados por todos los miembros de la comunidad. La población de Taquile vivió relativamente aislada del continente hasta los años cincuenta, y la noción de comunidad sigue siendo muy fuerte entre ellos. Esto se refleja en la organización de la vida comunitaria y en la toma de decisiones colectiva. La tradición de tejer en la isla de Taquile se remonta a las an...
2016-12-09
01 min
Patrimonio América
Micro Candombe 2 - Patrimonio Cultural de la Humanidad - Unesco
Todos los domingos y muchos días festivos, las llamadas de tambores del candombe resuenan en el barrio Sur de Montevideo y en otros dos barrios meridionales de la capital uruguaya, Palermo y Cordón, que albergan una población de origen africano. Antes de que dé comienzo el desfile del candombe, los participantes se reúnen en torno a fogatas para templar sus tambores y confraternizar. Una vez en marcha, el cortejo es encabezado por los comparsas más prestigiosos, miembros de familias reputadas en la comunidad por su virtuosismo en el arte de tocar el tambor desde muchas genera...
2016-12-09
02 min
Patrimonio América
Micro Candombe 1 - Patrimonio Cultural de la Humanidad - Unesco
Todos los domingos y muchos días festivos, las llamadas de tambores del candombe resuenan en el barrio Sur de Montevideo y en otros dos barrios meridionales de la capital uruguaya, Palermo y Cordón, que albergan una población de origen africano. Antes de que dé comienzo el desfile del candombe, los participantes se reúnen en torno a fogatas para templar sus tambores y confraternizar. Una vez en marcha, el cortejo es encabezado por los comparsas más prestigiosos, miembros de familias reputadas en la comunidad por su virtuosismo en el arte de tocar el tambor desde muchas genera...
2016-12-09
02 min
Patrimonio América
Micro Conocimientos de chamanes jaguares de Yuruparí - Patrimonio Cultural de la Humanidad - Unesco
Las estructuras míticas y cosmológicas que componen los conocimientos tradicionales de los chamanes jaguares de Yuruparí constituyen el patrimonio étnico de numerosos grupos étnicos asentados a orillas del río Pirá Paraná, que fluye en el Departamento del Vaupés, al sudeste de Colombia. Según la sabiduría ancestral, el Pirá Paraná es el centro de un vasto espacio denominado el territorio de los jaguares de Yuruparí, cuyos sitios sagrados encierran una energía espiritual vital que nutre a todos los seres vivientes del mundo. Los chamanes jaguares siguen un calendario de rituales ceremoniales, basados en sus conocimientos s...
2016-12-09
01 min
Patrimonio América
Micro Carnaval de Barranquilla - Patrimonio Cultural de la Humanidad - Unesco
Cada año, durante los cuatro días que preceden la Cuaresma, el Carnaval de Barranquilla presenta un repertorio de danzas y expresiones culturales de las distintas culturas colombianas. Por su situación geográfica en la costa del Caribe y por su auge económico durante el periodo colonial, la ciudad de Barranquilla se ha transformado en uno de los primeros centros de comercio del país y en un lugar de convergencia de los pueblos y culturas amerindias, europeas y africanas. Este mestizaje de diversas tradiciones locales trasparece en numerosos aspectos del carnaval, y en particular en los bailes...
2016-12-09
01 min
Patrimonio América
Micro Cosmovisión andina de los kallawayas - Patrimonio Cultural de la Humanidad - Unesco
Los orígenes del grupo étnico de los kallawayas, afincados en la región montañosa de Bautista Saavedra, al norte de La Paz, se remontan a la época preincaica. Al igual que muchos otros aspectos de la cultura andina, sus prácticas y sus valores han evolucionado con la fusión de las religiones indígena y cristiana. La actividad principal de los kallawayas es el ejercicio de una medicina ancestral, a la que están asociados diversos ritos y ceremonias que constituyen la base de la economía local. La cosmovisión andina de la cultura kallawaya abarca todo un ace...
2016-12-09
01 min
Patrimonio América
Micro Carnaval de Negros y Blancos - Patrimonio Cultural de la Humanidad - Unesco
Surgido de tradiciones nativas andinas e hispánicas, el Carnaval de Negros y Blancos es un gran acontecimiento festivo que tiene lugar todos los años, desde el 28 de diciembre hasta el 6 de enero, en San Juan de Pasto, al sudoeste de Colombia. El primer día de las festividades se celebra el Carnaval del Agua, durante el cual se rocían calles y casas para crear una atmósfera lúdica. El 31 de diciembre tiene lugar el Desfile de Años Viejos, en el que los comparsas recorren las calles con monigotes satíricos que representan a personalidades y eventos...
2016-12-09
01 min
Patrimonio América
Micro Lengua mapoyo - Patrimonio Cultural de la Humanidad - Unesco
La tradición oral de los mapoyos engloba el corpus de relatos que constituyen la memoria colectiva de este pueblo. Esta tradición está indisolublemente vinculada a un determinado número de sitios emplazados en la Guayana venezolana, a lo largo del río Orinoco, que constituyen los puntos de referencia simbólicos del territorio ancestral de este pueblo. Los depositarios de esta tradición oral narran los relatos en el transcurso de sus actividades cotidianas. El espacio simbólico resultante de esta interacción se ha convertido en el elemento de referencia de una historia viva que vincula a los mapoy...
2016-12-09
01 min
Patrimonio América
Micro La Samba de Roda de Bahía - Patrimonio Cultural de la Humanidad - Unesco
La Samba de Roda es un acontecimiento popular festivo que combina música, baile y poesía. Apareció en el siglo XVII en el Estado de Bahía, cerca de Recôncavo y procede de los bailes y tradiciones culturales de los esclavos africanos de la región. También contiene elementos de la cultura portuguesa como la lengua, la poesía y algunos instrumentos musicales. Aunque empezó siendo un componente principal de la cultura regional popular entre los brasileños de origen africano, la Samba de Roda fue luego adoptada por los migrantes procedentes de Río de Janeiro e influenci...
2016-12-09
01 min
Patrimonio América
Micro Carnaval de Oruro - Patrimonio de la Humanidad - Unesco
Oruro, situado a una altitud de 3.700 m en las montañas del oeste de Bolivia, era un importante centro de ceremonias precolombino antes de convertirse en un importante centro minero en los siglos XIX y XX. La ciudad fue refundada por los españoles en 1606 y siguió siendo un lugar sagrado para el pueblo uru, al que venían desde muy lejos para cumplir con los ritos, especialmente la gran fiesta de Ito. Los españoles prohibieron esas ceremonias en el siglo XVII, pero éstas continúan bajo la fachada de la liturgia cristiana: los dioses andinos se ocultaban tras los ico...
2016-12-09
01 min
Patrimonio América
Micro El Mariachi - Patrimonio de la Humanidad - Unesco
El Mariachi El mariachi es una música tradicional y un elemento fundamental de la cultura del pueblo mexicano. Los mariachis tradicionales cuentan con dos o más músicos vestidos con indumentaria regional, inspirada en el traje de charro, que interpretan un amplio repertorio de canciones acompañándose con instrumentos de cuerda. Las orquestas que interpretan la música mariachi “moderna” cuentan con trompetas, violines, vihuelas y guitarrones, y suelen estar compuestas por cuatro o más músicos. El vasto repertorio de los mariachis abarca canciones de las diferentes regiones de México, jarabes, minués, polkas, valonas, chotis, valses...
2016-12-09
01 min
Patrimonio América
Micro Cataratas de Iguazú - Patrimonio de la Humanidad - Unesco
El Parque Nacional Iguazú, una de las nuevas siete maravillas del mundo, fue distinguido por la UNESCO al ser nombrado Valor Universal Excepcional, es decir, un territorio de importancia cultural y natural tan extraordinaria que trasciende las fronteras nacionales
2016-12-09
01 min
Patrimonio América
Micro Marimba y cantos de costa pacífica de Colombia y Ecuador - Patrimonio Cultural de la Humanidad - Unesco
La música de marimba y los cantos y bailes tradicionales son expresiones musicales que forman parte integrante del tejido social –familiar y comunitario– de la población descendiente de africanos asentada en la región colombiana del Pacífico Sur, así como en la provincia ecuatoriana de Esmeraldas. Los hombres y mujeres de esta comunidad cantan relatos y poemas, acompañando sus interpretaciones con movimientos rítmicos del cuerpo, en diversos eventos de carácter ritual, religioso o festivo para celebrar la vida, rendir culto a los santos o despedirse de los difuntos. La música de marimba se toca con un x...
2016-12-09
01 min
Patrimonio América
Micro Palenque de San Basilio - Patrimonio Cultural de la Humanidad - Unesco
El espacio cultural de Palenque de San Basilio El pueblo de Palenque de San Basilio, con una población de unos 3.500 habitantes, está situado en los contrafuertes de los Montes de María, al sureste de la capital regional Cartagena. Palenque de San Basilio era una de aquellas comunidades fortificadas llamadas “palenques”, que fueron fundadas por los esclavos fugitivos como refugio en el siglo XVII. De los muchos palenques que existían en épocas anteriores, sólo el de San Basilio ha sobrevivido hasta hoy, convirtiéndose en un espacio cultural único. El espacio cultural de Palenque de San Basilio abarca práct...
2016-12-09
01 min
Patrimonio América
Micro Los Congos de Villa Mella - Patrimonio Cultural de la Humanidad - Unesco
El espacio cultural de la Cofradía del Espíritu Santo de los Congos de Villa Mella La Cofradía de los Congos del Espíritu Santo de Villa Mella se distingue en el campo de la música, de la danza y de las festividades populares. Los músicos de la Cofradía tocan instrumentos llamados congos. Estos congos, cuyo origen se atribuye al Espíritu Santo, son tambores que se tocan con las manos. La Cofradía, que en la actualidad está abierta a todos sin distinción de sexo ni de origen, fue fundada en el siglo XVI por esc...
2016-12-09
00 min
Patrimonio América
Micro Lengua, danza y música garífuna - Patrimonio Cultural de la Humanidad - Unesco
La lengua, la danza y la música de los garifunas Las garifunas proceden del mestizaje de varios grupos originarios de África y del Caribe, cuyos elementos culturales integraron. En el siglo XVIII, se establecieron en la costa atlántica de América Central tras verse obligados a huir de la isla de San Vicente. Hoy día, estas comunidades viven en, Honduras, Guatemala, Nicaragua y Belice. La lengua garifuna pertenece a la familia de lenguas arawak y ha sobrevivido a siglos de persecución y dominación lingüística. Poseen una gran riqueza de úragas, relatos que se narraban durante la...
2016-12-09
00 min
Efemérides diciembre de la Radio del Sur
Micro - 30 de diciembre de 1922 - Fundación de la Unión Soviética
El 30 de diciembre de 1922, una conferencia de delegaciones plenipotenciarias de Rusia, Transcaucasia, Ucrania y Bielorrusia aprobaron el Tratado de Creación de la URSS y la Declaración de la Creación de la URSS, formándose la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas. Estos dos documentos fueron confirmados por el primer Congreso soviético de la URSS y firmados por los cabezas de las delegaciones Mijaíl Kalinin, Mikha Tskhakaya, Mijaíl Frunze y Grigory Petrovsky, y Aleksandr Chervyakov respectivamente el 30 de diciembre de 1922. El 1 de febrero de 1924 la URSS fue reconocida por la primera potencia mundial de la époc...
2016-12-02
01 min
Efemérides noviembre de la Radio del Sur
Micro - 24 de Noviembre 1957 - Muere el muralista mexicano Diego Rivera - Efemérides
En 1957 muere Diego Rivera, destacado muralista mexicano de ideología comunista, creador de diversos murales en distintos puntos de la ciudad de México, así como en algunas ciudades del extranjero como San Francisco, Detroit y Nueva York. Nació el 8 de diciembre de 1886 con su gemelo Carlos María en Guanajuato. Hijo de Diego Rivera y María del Pilar Barrientos. Un año y medio después de nacido, murió su hermano, mientras él padecía raquitismo. En 1892 se traslado a la Ciudad de México con su familia. Estudio en la academia de San Carlos y en el taller del g...
2016-11-18
01 min
Efemérides noviembre de la Radio del Sur
Micro - 24 de Noviembre 1948 - Golpe contra el presidente de Rómulo Gallegos - Efemérides
El golpe militar estuvo dirigido por Carlos Delgado Chalbaud quien lo traicionó pues hasta ese momento era el Ministro de la Defensa del gobierno presidido por el Maestro Gallegos, Marcos Pérez Jiménez y Luis Felipe Llovera Páez Tal día como hoy de 1948 es derrocado el Gobierno de Rómulo Gallegos y una Junta Militar se encarga del Poder. Rómulo Gallegos se lanzó como candidato a la Primera Magistratura en el Nuevo Circo de Caracas un 12 de septiembre de 1947 con el apoyo del partido Acción Democrática, en el poder y fue electo Presidente Constitucional el 14 de d...
2016-11-18
01 min
Efemérides noviembre de la Radio del Sur
Micro - 22 de Noviembre 1963 - Asesinato del presidente de EEUU John F. Kennedy - Efemérides
El asesinato de John F. Kennedy, trigésimo quinto presidente de los Estados Unidos, tuvo lugar el viernes 22 de noviembre de 1963, en Dallas, Texas, Estados Unidos a las 12:30 de la hora estándar del centro. Kennedy fue mortalmente herido por disparos mientras circulaba en el coche presidencial en la Plaza Dealey. Fue el cuarto presidente de EEUU asesinado (con Abraham Lincoln, James Abram Garfield y William McKinley) y el octavo que murió en ejercicio de sus funciones. Tres investigaciones oficiales concluyeron que Lee Harvey Oswald, un empleado del almacén Texas School Book Depository en la Plaza Dealey, fue el ases...
2016-11-18
01 min
Efemérides noviembre de la Radio del Sur
Micro - 22 de Noviembre 1943 - Independencia del Líbano - Efemérides
Ubicada en Medio Oriente y limitando con Israel, Siria y el Mar Mediterráneo, el Líbano se constituyó como república independiente (nombre oficial, Al-Jumh?r?ya al-Lubn?n?ya) el 22 de noviembre de 1943 y dejó de ser una colonia francesa. Heredera de Fenicia y calificada como un crisol de comunidades cristianas y musulmanas, esta nación formó parte del Imperio Turco-Otomano desde el siglo XVI hasta el siglo XIX cuando la última dinastía Chihab (maronita) presidida por Bechir Chihab II, quien había logrado dominar a los drusos del sur, pierde el reinado en 1840 y en 1843 da paso a un...
2016-11-18
01 min
Efemérides noviembre de la Radio del Sur
Micro - 21 de Noviembre - Día del estudiante universitario de Venezuela - Efemérides
El 21 de noviembre de 2014, el presidente Nicolás Maduro decretó celebrar esa fecha como el Día de la Autonomía Universitaria, en honor a los mártires de la generación de 1958, que llevaron adelante en esa fecha la lucha por la democracia en el país. La huelga de estudiantes universitarios el 21 de noviembre de 1958 fue el punto de partida del derrocamiento de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez en Venezuela. Dos meses después, el tirano tuvo que abandonar el país.
2016-11-14
01 min
Efemérides noviembre de la Radio del Sur
Micro - 20 de Noviembre - Día Internacional de la Memoria Transexual - Efemérides
Cada 20 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Memoria Trans, en inglés Trans Day of Remembrance (TDoR). Esta fecha está dedicada a la memoria de aquellos que han sido asesinados víctimas de la transfobia, el odio y el miedo a las personas transgénero y de género no convencional. También la fecha sirve para denunciar la violencia continua que sufre la comunidad transgénero. Sólo de noviembre de 2012 a octubre de 2013 se han registrado 238 asesinatos de personas transgénero, destacando Brasil, con 95 asesinatos, seguido de México (40), Estados Unidos (16), Venezuela (15), Honduras (12), Colombia (12), India (8) y...
2016-11-14
01 min
Efemérides noviembre de la Radio del Sur
Micro - 18 de Noviembre 2004 - Asesinato del fiscal venezolano Danilo Anderson - Efemérides
El 18 de noviembre de 2004 fue asesinado el fiscal valiente, Danilo Anderson, quien para el momento de su asesinato llevaba importantes casos como los relacionados con el golpe de Estado de abril de 2003 y el sabotaje petrolero de los años 2002 y 2003. Eran pasadas las 11 de la noche del año 2004, cuando una noticia cruenta, un atentado con bomba, terrorista, estremeció a los venezolanos que escucharon y vieron la noticia: habían asesinado al fiscal Danilo Anderson, justo en la calle Vargas de Los Chaguaramos (donde hoy en día se erige un monolito en honor a su memoria). Mucha confusión rein...
2016-11-14
02 min
Efemérides noviembre de la Radio del Sur
Micro - 18 Noviembre 1903 - EEUU roba a Panamá canal interoceánico con Tratado Hay-Varilla - Efemérides
EEUU promovió la separación de la provincia de Panamá de Colombia. El 13 de noviembre de 1903 Estados Unidos reconoce formalmente a la República de Panamá, Francia lo haría al día siguiente y antes de finalizar noviembre, otros quince países de América, Europa y Asia lo harían también. Para el 18 de noviembre de ese mismo año, el secretario de Estado norteamericano, John Milton Hay, firma en unión de Phillipe Bunau-Varilla un tratado para la construcción del Canal de Panamá, aunque fue muy controvertido por la celeridad con que fue aprobado y porque Bunau-Va...
2016-11-14
01 min
Efemérides noviembre de la Radio del Sur
Micro - 16 de Noviembre 1945 - Creación de la Unesco - Efemérides
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) es un organismo especializado de las Naciones Unidas. Se fundó el 16 de noviembre de 1945 con el objetivo de contribuir a la paz y a la seguridad en el mundo mediante la educación, la ciencia, la cultura y las comunicaciones. Su constitución entró en vigor el 4 de noviembre de 1946, con el apoyo de veinte países. Tiene su sede en París, y su actual directora general es Irina Bokova, de nacionalidad búlgara. La Unesco cuenta con 193 Estados miembros y 7 Miembros asociados...
2016-11-14
01 min
Efemérides noviembre de la Radio del Sur
Micro - 15 de Noviembre 1819 - Fallece José Antonio Anzoátegui - Efemérides
José Antonio Anzoátegui fue un hombre luchador y entregado a la patria, desde muy joven se identificó con la movida independentista liderada por Simón Bolívar. En muy poco tiempo fue escalando posiciones hasta convertirse en el general de la guardia de Honor de Bolívar. Aunque José Anzoátegui vivió solo 30 años, logro convertirse en uno de los grandes de la patria. La batalla de Boyaca fue el logro más importante de este gran prócer nacido en el oriente venezolano. Luego de la exitosa culminacipon de la campaña de Nueva Granada, Simón Bolívar, elabo...
2016-11-10
01 min
Efemérides noviembre de la Radio del Sur
Micro - 16 de Noviembre 1989 - Asesinato de jesuítas en El Salvador - Efemérides
El 16 de noviembre de 1989, fueron asesinados seis sacerdotes jesuítas y dos mujeres en la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA), ubicada en la capital de El Salvador. A estas víctimas se les conoce como mártires de la UCA. Fueron asesinadas por un pelotón del batallón Atlacatl de la Fuerza Armada de El Salvador bajo las órdenes del coronel René Emilio Ponce, esto durante el gobierno de Alfredo Cristiani. Los autores dejaron señales y pruebas falsas simulando que los crímenes habían sido cometidos por la guerrilla. Las víctimas fueron: Ignacio Ellacuría S. J...
2016-11-10
01 min
Efemérides noviembre de la Radio del Sur
Micro - 15 de Noviembre 1945 - Poetiza chilena Gabriela Mistral recibe Premio Nobel de Literatura - Efemérides
Gabriela Mistral, seudónimo de Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga, fue una poetisa, diplomática, feminista y pedagoga chilena. Una de las principales figuras de la literatura chilena y latinoamericana, fue la primera iberoamericana premiada con el Nobel: ganó el de Literatura en 1945. Aunque su padre abandonó el hogar cuando ella tenía aproximadamente tres años, Gabriela Mistral lo quiso y siempre lo defendió. Cuenta que «revolviendo papeles», encontró unos versos suyos, «muy bonitos». «Esos versos de mi padre, los primeros que leí, despertaron mi pasión poética», escribió. El 12 de diciembre de 1914 obtuvo el primer premio en...
2016-11-10
02 min
Efemérides noviembre de la Radio del Sur
Micro - 14 de Noviembre 1789 - Nace José Antonio Anzoátegui - Efemérides
El 14 de noviembre de 1789 nace en la ciudad de Barcelona, al oriente de Venezuela, José Antonio Anzoátegui, el héroe de Boyacá y uno de los más importantes oficiales del Ejercito Venezolano en la guerra de la independencia y Jefe de la Guardia de Honor de Simón Bolívar. Anzoátegui, fue el más joven de los próceres de la gesta independentista, vivió solo treinta años y llego a alcanzar el máximo rango de general de división. Se incorporó a la lucha por la independencia en 1810. Dos años más tarde formó parte de la...
2016-11-10
01 min
Efemérides noviembre de la Radio del Sur
Micro - 11 de Noviembre 1975 - Angola se independiza de Portugal - Efemérides
El 11 de noviembre de 1975, Angola proclamó de manera oficial su independencia, tras varios años de lucha contra el colonialismo portugués. Resultó un proceso complejo. Desde enero del propio 1975 se había iniciado, con los Acuerdos de Alvor, para la transición y el comienzo del cambio democrático en el país, en el que participaban las tres principales fuerzas guerrilleras: el Movimiento Popular para la Liberación de Angola (MPLA), dirigido por Agostinho Neto; el Frente Nacional para la Liberación de Angola (FNLA), de Holden Roberto, y la Unidad Nacional para la Independencia Total de Angola (UNITA), en...
2016-11-10
01 min
Efemérides noviembre de la Radio del Sur
Micro - 11 de Noviembre 2004 - Mahmud Abbas es el nuevo líder de la OLP - Efemérides
Nació el 26 de marzo de 1935 en Safad (Zefat), Galilea. Obligado a dejar su país durante la Guerra de Independencia en 1948, se refugió junto a su familia en Siria. Gracias a una beca pudo cursar estudios universitarios en la Unión Soviética. Cofundador del movimiento Al Fatah en 1965, entró a formar parte del Comité Ejecutivo de la OLP en 1980 y lo presidió en 1996. No gozó de mucha credibilidad entre los palestinos. Algunos lo consideran demasiado conciliatorio hacia Israel. Fue nombrado por Arafat para liderar las conversaciones con Israel. Posteriormente fue ministro de Administración Local en la ANP. Es elegido se...
2016-11-09
01 min
Efemérides noviembre de la Radio del Sur
Micro - 11 de Noviembre 1951 - Mujeres votan por primera vez en Argentina - Efemérides
El 23 de septiembre de 1947 se promulgó en Argentina la ley de voto femenino. Ese día el ex presidente Juan Domingo Perón firmó el decreto presidencial que le dio valor institucional a la ley 13.030, la cual daba a todas las mujeres del territorio argentino el derecho a votar. La ley había sido sancionada primero en el Senado y el 9 de septiembre de 1947 votada favorablemente por "unanimidad" por los diputados en una sesión histórica. Cuatro años después de esta histórica firma se estrenó el voto femenino Fue el 11 de noviembre de 1951, cuando más de 3.500.000...
2016-11-09
01 min
Efemérides noviembre de la Radio del Sur
Micro - 11 de Noviembre 2004 - Envenenamiento de Yasser Arafat - Efemérides
Tal día como hoy, murió envenenado en un hospital de París, el líder palestino Yasser Arafat, quien durante más de cuatro décadas encarnó la resistencia de su pueblo luchando incansablemente por la creación de un Estado palestino independiente. Arafat nació el 24 de agosto de 1929 en El Cairo, capital de Egipto. Hijo deAbdel Raouf al-Qudwa al-Husseini, un palestino de Gaza, y de Zahwa Abul Saud, palestina de Jerusalén. Tras el fallecimiento de su madre, se trasladó a la Ciudad Santa de Jerusalén, ocupada por los británicos, donde aprendió los preceptos del Corán y la experien...
2016-11-09
01 min
Efemérides noviembre de la Radio del Sur
Micro - 09 de Noviembre 1989 - Caída del Muro de Berlín - Efemérides
El muro de Berlín, bautizado oficialmente como “Muro de Protección Antifascista” por la República socialista Democrática Alemana o RDA, fue erigido el 13 de agosto de 1961 por el bloque soviético para proteger a su población de supuestos elementos fascistas que pudieran conspirar para evitar la voluntad popular de construir un estado socialista en Alemania del Este. El Muro de Berlín cayó en la noche del jueves 9 al viernes 10 de noviembre de 1989, 28 años después de su construcción. La apertura del muro, conocida en Alemania con el nombre de die Wende (El cambio), fue consecuenci...
2016-11-09
01 min
Efemérides noviembre de la Radio del Sur
Micro - 07 de Noviembre 1907 - Muere Jesús García, Héroe de Nacozari - Efemérides
La historia del Héroe de Nacozari ocurrió el 7 de noviembre de 1907. A Jesús García Corona no le correspondía conducir el tren, pero su compañero Alberto Biel se reportó enfermo y tuvo que hacerse responsable de los tres viajes programados entre el pueblo de Nacozari y la mina de Pilares. Era un recorrido de apenas cuatro kilómetros. Para asegurar la quema del carbón, la locomotora debía contar con un contenedor donde las chispas eran sofocadas con mallas; sin embargo, en esos días no funcionaba bien. La máquina realizó sin complicaciones el primer trayec...
2016-11-09
02 min
Efemérides noviembre de la Radio del Sur
Micro - 06 de Noviembre 1813 - Congreso de Chilpancingo - Efemérides
Se firma el acta solemne de la declaración de independencia de la américa septentrional. El Acta Solemne de la Declaración de Independencia de la América Septentrional es el primer documento legal donde se proclama la separación de la Nueva España con respecto de la metrópoli española. Fue firmada el 6 de noviembre de 1813 por los diputados al Congreso de Anáhuac, convocado por Morelos e instalado en la ciudad de Chilpancingo, Guerrero el 13 de septiembre del mismo año. Esta acta recoge algunos de los principales pronunciamientos políticos contenidos en Sentimientos de la Nación...
2016-11-09
01 min