podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Prof. Ronal F. Rodriguez
Shows
Aldea Mundial
T2E1. | La senda autoritaria de Maduro
🎙️ ¡Estrenamos la segunda temporada de Aldea Mundial – El Podcast! 🌍🔥El pasado 10 de enero de 2025, Nicolás Maduro asumió un nuevo mandato en Venezuela en medio de un ambiente fuertemente militarizado, con la oposición en el exilio y una crisis que sigue golpeando al país. La inestabilidad política, social y económica ha intensificado la migración hacia Colombia, generando retos y tensiones en la región.Pero en este complejo escenario, Colombia también enfrenta una encrucijada estratégica: ¿cómo equilibrar su soberanía y estabilidad mientras recibe a miles de venezolanos? ¿Cuál será su...
2025-02-04
52 min
El café de hoy
La posesión de Maduro y la situación incómoda en la que quedó el presidente Petro
Apenas unos días antes de la posesión de Nicolás Maduro en Venezuela, que será este 10 de enero, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, dio a conocer que no asistirá pero aclaró que no romperá relaciones con el país vecino y confirmó que sí asistirá el embajador colombiano en Caracas. ¿Cómo entender esta postura, que parece dividir a quienes creen que hay que conservar las mejores condiciones para los colombianos en la frontera frente a quienes consideran que no se puede legitimar la movida de Maduro? Y en una situación apenas comparable con los retos que hacía el o...
2025-01-09
47 min
París América
El Darién: selva, ruta y calvario migratorio, la mina de oro del Clan del Golfo
Los migrantes que se aventuran en el Tapón del Darién son víctimas de robos, extorsiones y violencia sexual. Esta zona selvática entre Colombia y Panamá está bajo el control del Clan del Golfo, una poderosa organización criminal que ha encontrado una nueva fuente de ingresos más allá del narcotráfico. Pese a la violencia, miles de personas siguen intentando cruzar este corredor mortal. Participantes en este programa: - Domingo Urriola de la radio panameña KW Continente. Desde Ciudad de Panamá este periodista de nuestra radio asociada nos cuenta el viaje que...
2024-09-19
26 min
Diálogo Ciudadano Colombo Venezolano
"En Venezuela persiste la Emergencia Humanitaria Compleja"
Oscar Murrillo, coordinador general de la ONG venezolana defensora de los derechos humanos Provea, habla en el espacio Conversaciones de la asociación Diálogo Ciudadano Colombo Venezolano que conducen María Clara Robayo, Ronal Rodríguez, Alejandro Martínez y Txomin Las Heras, sobre el informe número 35 correspondiente a 2023 que recientemente ha dado a conocer esa organización y el panorama que se presenta en Venezuela de cara a las elecciones presidenciales prevista para el 28 de julio. "En Venezuela hay una persistencia de la Emergencia Humanitaria Compleja. Hay tres grandes características como resultado de los hallazgos...
2024-05-25
22 min
Diálogo Ciudadano Colombo Venezolano
El candidato opositor venezolano, Edmundo González Urrutia, no tiene un techo
Jesús Seguías, presidente de la firma encuestadora venezolana Datincorp, habla en el espacio Conversaciones de la asociación Diálogo Ciudadano Colombo Venezolano que conducen María Clara Robayo, Ronal Rodríguez, Alejandro Martínez y Txomin Las Heras, sobre el último estudio de opinión pública presentado por esa empresa de cara a las elecciones presidenciales del 28 de julio en Venezuela. "De continuar la campaña como va Edmundo González Urrutia no tiene un techo y va a seguir capitalizando el deseo de cambio que hay en Venezuela, un deseo masivo no solamente de los opositores s...
2024-05-19
22 min
Diálogo Ciudadano Colombo Venezolano
"Las editoriales en Venezuela son unas heroínas"
Conversación con María Beatriz Medina, directora ejecutiva del banco del libro en caracas. María Beatriz Medina, directora ejecutiva del Banco del Libro de Caracas, habla en el espacio Conversaciones de la asociación Diálogo Ciudadano Colombo Venezolano que conducen María Clara Robayo, Ronal Rodríguez, Alejandro Martínez y Txomin Las Heras, sobre la promoción de la lectura en Venezuela y otros temas relacionados con el mundo editorial."Las editoriales en Venezuela están nadando contra la corriente. Hay gente que está haciendo (trabajo en el área) pero a una escala muy pequeña. Tuvi...
2024-05-04
20 min
Diálogo Ciudadano Colombo Venezolano
El niño es capaz de interpretar, percibir y de sentir cosas que los adultos no lo hacemos
Manena Cottin: diseñadora, ilustradora y escritora venezolana, habla en el espacio Conversaciones de la asociación Diálogo Ciudadano Colombo Venezolano que conducen María Clara Robayo, Ronal Rodríguez, Alejandro Martínez y Txomin Las Heras, sobre su obra artística y literaria, en el marco de su participación en la Feria del Libro de Bogotá. "El que lee se abre al mundo y a los niños les pasa lo mismo. Los niños aprenden a través de los libros las cosas que no aprenderían de otra manera. Todo depende de cómo uno se los muestre...
2024-04-22
21 min
Diálogo Ciudadano Colombo Venezolano
Qué se está escribiendo en Venezuela y la situación de los escritores en el actual contexto
Conversación con Antonio López Ortega, escritor, crítico literario y ensayista venezolano, conocido tanto por su obra narrativa como por su labor como promotor cultural y editor, quien recientemente publicó su última novela Los oyentes.
2024-04-21
20 min
Diálogo Ciudadano Colombo Venezolano
"El arco minero del Orinoco: un proyecto extractivista faraónico"
Edgard López, periodista venezolano y profesor de la Cátedra de Derechos Humanos de la Universidad Central de Venezuela, habla en el espacio Conversaciones de la asociación Diálogo Ciudadano Colombo Venezolano que conducen María Clara Robayo, Ronal Rodríguez, Alejandro Martínez y Txomin Las Heras, sobre la destrucción de los recursos naturales por cuenta de la delincuencia y la ilegalidad. También sobre el ejercicio del periodismo en Venezuela y la situación de los derechos humanos en ese país.
2024-04-13
17 min
Diálogo Ciudadano Colombo Venezolano
"Nadie se va al Darién de paseo"
Conversación con Juanita Goebertus, directora para las Américas de Human Rights Watch sobre el informe Abandonados en la selva: protección y asistencia para migrantes y solicitantes de asilo en el Tapón del Darién. Informe que aborda la respuesta de las autoridades colombianas y panameñas a la crisis migratoria.
2024-04-06
20 min
Diálogo Ciudadano Colombo Venezolano
"La utilización de Bolívar se ha prestado al militarismo"
Conversamos con José Rodríguez Iturbe, abogado, Doctor en Derecho y Derecho Canónico de la Universidad de Navarra, profesor de Historia de las Ideas en la Universidad de La Sabana, de Colombia y autor de Bolívar y la gestión de la patria criolla, habla en el espacio Conversaciones de la asociación Diálogo Ciudadano Colombo Venezolano que conducen Ronal Rodríguez, María Clara Robayo, Alejandro Martínez y Txomin Las Heras, sobre Simón Bolívar y el culto a su figura.
2024-03-29
18 min
Diálogo Ciudadano Colombo Venezolano
Las elecciones se ganan participando
Conversaremos con Luis Emilio Rondón miembro del equipo negociador de Barbados sobre la convocatoria de elecciones presidenciales para el 28 de julio en Venezuela y las dinámicas políticas que se generan a partir de esta convocatoria.
2024-03-16
17 min
Diálogo Ciudadano Colombo Venezolano
Colombia y Venezuela: historia, alimentación y saberes compartidos
Conversamos con Ocarina Castillo sobre una de sus especialidades, la antropología alimentaria, que la llevó junto con la antropóloga colombiana, Esther Sánchez Botero, a escribir el libro Colombia y Venezuela: historia, alimentación y saberes compartidos.
2024-03-09
17 min
DJ OMAR RODRIGUEZ
ANYMA -RONAL ROSENOFF - DAGLAR -SIMULATION (OMAR PVT )
ANYMA -RONAL ROSENOFF - DAGLAR -SIMULATION (OMAR PVT ) by OMARF RODRIGUEZ
2024-03-06
01 min
Diálogo Ciudadano Colombo Venezolano
El fútbol como herramienta de acercamiento entre Colombia y Venezuela
Nuestro invitado de hoy es Andrés Agudelo, politólogo y doctor en Ciencias Políticas y aficionado al fútbol, con quien conversaremos sobre futbol como herramienta de acercamiento entre Colombia y Venezuela.
2024-03-03
12 min
Encuentro con la Migración
Construcción de paz en la frontera colombo venezolana
En este episodio de Encuentro con la migración entrevistamos al analista e investigador Jorge Mantilla sobre su producción académica titulada 'Disruptive hope: the communal repertoires of violence resistance in Cúcuta' sobre las iniciativas comunitarias para buscar la paz en la capital de Norte de Santander.
2023-07-31
11 min
Encuentro con la Migración
Reforma laboral en Colombia: ¿Integración económica para los migrantes?
En este episodio conversamos con Carlos García Lazo, experto en comunicación estratégica, migraciones y Derechos Humanos sobre su artículo 'Regularización de migrantes en Colombia: de la informalidad laboral al crecimiento económico' y el aterrizaje del tema en el contexto colombiano. El artículo está disponible en https://www.lexlatin.com/noticias/regularizacion-migrantes-colombia-informalidad-laboral-crecimiento-economico
2023-07-31
10 min
Encuentro con la Migración
Reubicación migratoria: la Operación Acogida de Brasil
En este episodio de Encuentro con la migración, Gustavo Segré, analista argentino que vive en Brasil, nos relata en qué consiste y cuál es su visión sobre la Operación Acogida, el programa del gobierno federal del Brasil para gestionar la migración venezolana.
2023-07-25
08 min
Encuentro con la Migración
Un experimento sobre cómo percibimos a los migrantes
En este episodio de Encuentro con la migración conversamos con Ana María Ibáñez, Vicepresidenta de Sectores y Conocimiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) sobre el libro Un mundo mejor para la población migrante en América Latina y el Caribe desarrollado por el BID y en el PNUD por un equipo del que Ana María hace parte.
2023-05-24
08 min
Encuentro con la Migración
Los migrantes en la frontera entre Chile y Perú
En este episodio de Encuentro con la Migración entrevistamos a Nancy Arellano, migrante venezolano-española en Perú y fundadora de la organización Veneactiva, acerca de su opinión sobre la situación migratoria que atraviesan cientos de migrantes venezolanos y venezolanas varados en la frontera entre Chile y Perú.
2023-05-11
10 min
Encuentro con la Migración
El Tren de Aragua y la explotación sexual de migrantes
En este episodio de Encuentro con la Migración entrevistamos a Natalia Herrera Durán, periodista de El Espectador, sobre la investigación El Tren de Aragua detrás de la explotación sexual de migrantes en Latinoamérica que realizó junto a la Alianza Rebelde Investiga de Venezuela (Runrun.es, El Pitazo y Tal Cual).
2023-05-03
09 min
Encuentro con la Migración
Ciudadanía cancelada, derechos arrebatados
En este episodio de Encuentro con la Migración conversamos con Andrés Besserer, estudiante de doctorado en Ciencia Política de la Universidad de la Ciudad de Nueva York; María Fernando Orozco, asesora de la Clínica Jurídica para Migrantes de la Universidad de los Andes; y Gabriela Thiriat, Profesional de Incidencia Nacional del Servicio Jesuita a Refugiados Colombia, acerca de las consecuencias de la cancelación de cédulas a más de 40 mil personas nacidas en el exterior cuyos padres son colombianos (y por ende, tienen derecho a la nacionalidad colombiana).
2023-04-14
12 min
Encuentro con la Migración
Una migrante venezolana en el periodismo colombiano
En este episodio de Encuentro con la migración conversamos con Milagros Palomares sobre su trayectoria como periodista y migrante venezolana en Colombia. Milagros fue la ganadora del premio Simón Bolívar en 2021 y actualmente es Editora web de la Revista Semana.
2023-03-10
09 min
Encuentro con la Migración
Gobiernos locales e integración migratoria
En este episodio de Encuentro con la Migración conversamos con Betilde Muñoz-Pogossian, Directora del Departamento de Inclusión Social de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y anterior Directora del Departamento de Cooperación y Observación Electoral de esa misma institución. Nuestro tema fue el papel de los gobiernos locales en la gestión e integración de los migrantes y refugiados con base en el artículo de Betilde: Los gobiernos locales y la migración: propuestas para una agenda regional
2023-03-03
10 min
Encuentro con la Migración
La Venezuela de hoy
En este episodio de Encuentro con la Migración conversamos con Miguel Ángel Santos, Director del Growth Co-Lab del London School of Economics y autor del artículo Venezuela seis años después sobre la condición de la Venezuela post colapso.
2023-02-23
13 min
Encuentro con la Migración
Los migrantes en el Plan Nacional de Desarrollo de Petro
En este episodio de Encuentro con la Migración analizamos la importancia de los migrantes en el Plan Nacional de Desarrollo del presidente de Colombia Gustavo Petro, actualmente en discusión en el Congreso de la República. Encontramos que la migración es un tema sobre el que falta profundidad en el documento de la ruta que seguirá el país en los próximos tres años.
2023-02-16
09 min
Encuentro con la Migración
Las ONG peligran en Venezuela
En este episodio de Encuentro con la Migración entrevistamos a Rafael Uzcátegui, coordinador de la ONG venezolana de Derechos Humanos Provea (Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos) sobre el proyecto de ley 'Fiscalización, regularización, actuación y financiamientos de Organización no Gubernamentales y Afines' para regular el funcionamiento y financiación de las ONG y que fue aprobado recientemente en primer debate por la Asamblea Nacional de Venezuela.
2023-02-08
10 min
Encuentro con la Migración
¿Cómo comunicar sobre migración?
En este episodio de Encuentro con la Migración entrevistamos a Lorena Tasca, periodista venezolana, Directora de comunicaciones de la plataforma 2811 y profesora de la Facultad de Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile para que nos cuente su concepto acerca de cómo -y cómo no- comunicar sobre los y las migrantes.
2023-01-31
12 min
Encuentro con la Migración
Migración y percepciones de seguridad
El profesor Patricio Domínguez nos habla sobre su investigación junto a Nicolás Ajzenman y Raimundo Undurraga sobre la percepciones de seguridad en relación con la inmigración en Chile. Allí concluyen, entre otras cosas, que la migración no disparó la inseguridad, pero si las preocupaciones relacionadas con criminalidad y las conductas para prevenir la misma por parte de la comunidad receptora. Aquí la investigación 'Immigration, Crime, and Crime (Mis)Perceptions': https://publications.iadb.org/en/immigration-crime-and-crime-misperceptions
2022-12-02
12 min
Encuentro con la Migración
Una frontera colombo venezolana ─parcialmente─ abierta
En ‘Encuentro con la migración’ entrevistamos a Jhordan Rodríguez, periodista y redactor judicial de El Espectador, quien publicó en ese diario un artículo titulado ‘La desesperanza ante una folclórica reapertura fronteriza’ en el que describe lo que se percibe en Colombia y en Venezuela a partir del evento que decretó la finalización del extenso periodo de cierre que se dio el pasado 26 de septiembre de 2022.
2022-10-31
12 min
Encuentro con la Migración
¿Cómo va la inclusión laboral de los migrantes en Colombia? (Pt. 2)
En este episodio de “Encuentro con la migración” continuamos la segunda parte de la entrevista a Lucía Ramírez, investigadora sobre migración y género en Dejusticia, sobre el informe informe ‘Ser migrante y trabajar en Colombia: ¿cómo va la inclusión laboral de las personas provenientes de Venezuela?'. Lucía nos habla sobre algunas barreras para los venezolanos en el mercado laboral colombiano y recomendaciones para superarlas. El link al informe: https://www.dejusticia.org/wp-content/uploads/2022/09/Ser-migrante-y-trabajar-en-Colombia.pdf
2022-10-12
12 min
Encuentro con la Migración
¿Cómo va la inclusión laboral de los migrantes en Colombia? (Pt. 1)
En este episodio de 'Encuentro con la Migración' traemos la primera parte de nuestra entrevista con Lucía Ramírez quien nos expone los hallazgos del informe "Ser migrante y trabajar en Colombia: ¿cómo va la inclusión laboral de las personas provenientes de Venezuela?"El link al informe: https://www.dejusticia.org/publication/ser-migrante-y-trabajar-en-colombia-como-va-la-inclusion-laboral-de-las-personas-provenientes-de-venezuela/
2022-09-28
11 min
Encuentro con la Migración
Alba Malaver: las letras de la migración (Pt. 2)
En este episodio de 'Encuentro con la Migración' traemos la segunda parte de la entrevista con Alba. Cuenta qué ha significado su identidad como migrante y las diferencias entre la experiencia de migrar de un país en vía de desarrollo a otro y la de migrar de un país en vía de desarrollo a uno desarrollado, además de las implicaciones culturales.El libro de Alba "Y atrás vienen los otros" está disponible en Amazon a nivel mundial en: https://www.amazon.com/dp/8419246026/ref=cm_sw_em_r_mt_dp_FXW7DXZ21P2CN
2022-09-20
08 min
Encuentro con la Migración
Alba Malaver: las letras de la migración (Pt. 1)
En este episodio de 'Encuentro con la Migración' traemos la primera parte de la entrevista que Alba nos concedió. Nos cuenta por qué escogió las vidas de cinco mujeres para retratar en su libro. Mujeres que, al igual que ella, son colombianas que migran a Estados Unidos. Y también nos habla sobre cómo las vivencias de los colombianos a partir del conflicto armado y el desplazamiento se trasladan a la experiencia de vivir fuera del país natal. El libro "Y atrás vienen los otros" está disponible en Amazon a nivel mundial en: https://www.amazo...
2022-09-13
09 min
Encuentro con la Migración
Emprendimiento migrante: 'El Jardín del Búho'
En este episodio de 'Encuentro con la Migración' entrevistamos a Johangel González, migrante venezolano en Colombia creador de 'El Jardín del Búho', emprendimiento que crea arte con los elementos de la naturaleza.
2022-09-07
07 min
Encuentro con la Migración
¿Qué piensan los venezolanos de Petro?
En este episodio de Encuentro con la Migración le preguntamos a algunos venezolanos y venezolanas qué piensan de Gustavo Petro como nuevo presidente de Colombia en relación a la migración.
2022-09-01
10 min
Encuentro con la Migración
¿Petro afecta a los migrantes?
Breve introducción de los temas que podrían concernir a los migrantes sobre el nuevo gobierno del presidente Gustavo Petro.
2022-08-22
10 min
Esto no es una frontera, esto es un río
¿Oposición?
Esta semana en “Esto no es una frontera, esto es un río” analizaremos la situación de la oposición venezolana, sus divisiones y las diferentes posturas frente a participar en las elecciones de la Asamblea Nacional del próximo 6 de diciembre citadas por el chavismo. Conduce: Ronal Rodríguez
2020-09-07
1h 00
Esto no es una frontera, esto es un río
¿Y el nuevo Gerente de Frontera?
Esta semana en "Esto no es una frontera esto es un río", cuestionaremos al Gobierno Nacional sobre el nombramiento del nuevo Gerente de Frontera, autoridad encargada de coordinar la respuesta del Estado colombiano para la administración del fenómeno de movilidad humana proveniente de Venezuela. Conduce: Ronal Rodríguez
2020-08-31
1h 00
Esto no es una frontera, esto es un río
#DejaréMITierraPorTi (4ta parte) Diálogo con la Senadora Ana Paola Agudelo. 5 años del fenómeno de movilidad humana proveniente de Venezuela
Dialogamos con la Senadora Ana Paola Agudelo sobre su labor en el Congreso impulsando los temas de movilidad humana, quizás la congresista que más ha trabajado el tema desde que lo incluyó en la agenda legislativa en sus años como Representante de los colombianos en el exterior. Continuamos con la serie: #DejaréMiTierraPorTi programas que buscan evaluar la respuesta de la sociedad colombiana en estos cinco años al fenómeno de movilidad humana proveniente de Venezuela y cuestionarnos sobre qué vamos a hacer en los próximos cinco años. Una iniciativa de “Esto no es una frontera...
2020-08-24
59 min
Esto no es una frontera, esto es un río
“Trocheros” o víctimas
La respuesta de las autoridades chavistas para enfrentar la COVID-19 se ha fundamentado en la violación sistemática de los derechos humanos de la población en condición de movilidad humana que busca regresar a su país. Esta semana en “Esto no es una frontera, esto es un río” analizamos el crecimiento de la violencia en la zona de frontera colombo-venezolana y sus consecuencias en el contexto de la pandemia. Conduce: Ronal Rodriguez
2020-07-27
58 min
Esto no es una frontera, esto es un río
La Involución Bolivariana
Veintidós años de malas decisiones políticas, económicas y sociales de la Revolución Bolivariana han llevado a la involución de Venezuela. Esta semana en “Esto no es una frontera esto es un río”, analizaremos el retroceso de Venezuela, evidenciado en los resultados de la última Encuesta Nacional de Condiciones de Vida ENCOVI.Conduce Ronal Rodriguez
2020-07-13
59 min
Esto no es una frontera, esto es un río
Migración y Covid-19: ¿en qué vamos? II parte
Esta semana en “Esto no es una frontera, esto es un río”, entrevistamos a Felipe Muñoz, de la Gerencia de Frontera, autoridad nacional para la coordinación del fenómeno de movilidad humana proveniente de Venezuela, y analizamos sus respuestas.Conduce Ronal Rodriguez
2020-06-01
1h 01
Esto no es una frontera, esto es un río
¿Con esos amigos?
Los demócratas deben creer en la democracia, actuar en los marcos de la democracia, pero también tienen que rodearse de demócratas. Esta semana en “Esto no es una frontera, esto es un río” analizaremos los eventos ocurridos en la última semana y sus repercusiones para Colombia y las relaciones entre el gobierno colombiano y Juan Guaidó.Conduce Ronal Rodriguez
2020-05-19
55 min
Esto no es una frontera, esto es un río
¿Volver?
Cientos de migrantes venezolanos buscan regresar a su país en medio de la crisis del COVID-19, algunos animados por las falsas promesas del régimen de Maduro y otros añorando estar con sus familias. Esta semana en “Esto no es una frontera, esto es un río” analizamos el retorno de los migrantes venezolanos y los riesgos a los que se exponen en su travesía.Conduce Ronal Rodriguez
2020-05-04
59 min
Esto no es una frontera, esto es un río
Mentiras que matan
Esto no es una frontera, esto es un río” analizaremos la respuesta de diferentes gobiernos a la emergencia de salud pública desencadenada por el Covid-19.Conduce Ronal Rodriguez
2020-04-27
1h 00
Esto no es una frontera, esto es un río
Colombia incluye a los migrantes en su respuesta al COVID-19. II Parte
Esta semana en “Esto no es una frontera, esto es un río” continuaremos analizando la respuesta que brinda el gobierno colombiano a la población en condición de movilidad humana en tiempos de COVID-19.Conduce Ronal Rodriguez
2020-04-20
59 min
Esto no es una frontera, esto es un río
Le quedan horas...
Esta semana en “Esto no es una frontera, esto es un río” analizaremos las razones que le han permitido a Nicolás Maduro continuar en el poder.Conduce Ronal Rodriguez
2020-02-24
59 min
Esto no es una frontera, esto es un río
Migración y Venezuela
¿Qué está pasando en el tema migratorio? ¿Quiénes son las autoridades responsables? ¿Cuál es la estrategia para la relación con Venezuela? Esta semana en “Esto no es una frontera, esto es un río” analizaremos el estado actual de la política del gobierno Duque para el tema migratorio y la relación con Venezuela.Conduce Ronal Rodriguez
2020-02-17
1h 00
Esto no es una frontera, esto es un río
¿Y después de la foto qué?
Esta semana en Esto no es una frontera, esto es un río analizaremos lo que viene para Venezuela después de la gira internacional del presidente encargado Juan Guaidó ¿Existe posibilidad de una transición en el corto plazo? ¿Debe la oposición participar en las elecciones?Conduce Ronal Rodriguez
2020-02-10
59 min
Esto no es una frontera, esto es un río
Un país tres Asambleas
Esta semana en “Esto no es una frontera, esto es un río” analizaremos los eventos ocurridos en el hermano país después de la juramentación de dos presidentes y sus juntas directivas en la Asamblea Nacional.Conduce Ronal Rodriguez
2020-01-13
1h 00
Esto no es una frontera, esto es un río
Xenofobia, Aprofobia y las mejores gaitas Venezolanas
Conduce Ronal Rodriguez
2019-12-16
59 min
Esto no es una frontera, esto es un río
¿Nos ganó el miedo?
Esta semana en “Esto no es una frontera, esto es un río” analizaremos la expulsión de ciudadanos venezolanos y el cambio en la opinión pública colombiana sobre el fenómeno de movilidad humana.Conduce Ronal Rodriguez
2019-12-09
59 min
Esto no es una frontera, esto es un río
20 de julio ¿por qué Colombia necesita una ley migratoria? II parte
Esta semana en “Esto no es una frontera, esto es un río” Colombia se debate entre la urgencia y la conveniencia, con el inicio de la legislatura nos cuestionamos sobre la pertinencia de presentar el proyecto de ley migratoria en un semestre de elecciones locales.Conduce Ronal Rodriguez
2019-07-22
59 min
Esto no es una frontera, esto es un río
20 de Julio: ¿porqué Colombia necesita una ley migratoria?
Esta semana en “Esto no es una frontera, esto es un río” conversaremos sobre el proyecto de ley migratoria que eventualmente presentaría el gobierno para el inicio de la siguiente legislatura.Conduce Ronal Rodriguez
2019-07-15
1h 00
Esto no es una frontera, esto es un río
Los Informes
Esta semana en “Esto no es una frontera, esto es un río” conversaremos sobre la continuidad de Vladimir Padrino López en el Ministerio de Defensa de Venezuela y los informes del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y del grupo de trabajo de la OEA sobre la crisis de migrantes y refugiados venezolanos.Conduce Ronal Rodriguez
2019-07-08
1h 00
Esto no es una frontera, esto es un río
Balance Maduro Guaidó parte 2
Esta semana en “Esto no es una frontera, esto es un río” Balance segunda parte: Continuamos valorando los principales hechos del primer semestre de 2019 en Venezuela.Conduce Ronal Rodriguez
2019-06-24
1h 00
Esto no es una frontera, esto es un río
Balance
Esta semana en “Esto no es una frontera, esto es un río” Balance: Hacemos un recorrido por los principales hechos del primer semestre de 2019 en Venezuela.Conduce Ronal Rodriguez
2019-06-17
59 min
Esto no es una frontera, esto es un río
Venezuela con censura
Esta semana en “Esto no es una frontera, esto es un río” conversaremos con María Alejandra Trujillo de Radio Caracas Radio sobre la censura que se impone en Venezuela.Conduce Ronal Rodriguez
2019-06-10
1h 00
Esto no es una frontera, esto es un río
Las migraciones en el contexto Colombo-Venezolano
Esta semana en “Esto no es una frontera, esto es un río” El primero programa del proyecto Edificando Consensos para la Migración del Observatorio de Venezuela con el apoyo de la Konrad Adenauer Stiftung.Conduce Ronal Rodriguez
2019-05-27
1h 00
Esto no es una frontera, esto es un río
¿Está ganando Maduro?
En esta semana en "Esto no es una frontera esto es un rio" analizaremos los hechos de la semana pasada y responderemos a la pregunta ¿Está ganando Maduro?Conduce Ronal Rodriguez
2019-05-06
1h 01
Esto no es una frontera, esto es un río
La migración y sus efectos sobre la política
La participación política va mucho más allá del voto y los fenómenos migratorios impactan la vida política de los países receptores, esta semana en: Esto no es una frontera esto es un río, conversaremos sobre como la migración tiene efectos sobre la política.Conduce Ronal Rodriguez
2019-04-22
59 min
Esto no es una frontera, esto es un río
Silencio
Esta semana en “Esto no es una frontera, esto es un río” conversaremos con Sinar Alvarado, de The New York Times en español, sobre Libertad de Prensa en Colombia y Venezuela.Conduce Ronal Rodriguez
2019-04-08
59 min
Esto no es una frontera, esto es un río
Chavismo 2.0
Esta semana en “Esto no es una frontera esto es un río” conversaremos sobre las posibilidades de una salida negociada a la crisis humanitaria venezolana y si es viable que sectores al interior del chavismo se reinventen para hacer parte de la transición y la reconstrucción del país.Conduce Ronal Rodriguez
2019-03-18
1h 01
Semana En Vivo, podcast de María Jimena Duzán
¿Tras el fallido ingreso de la ayuda a Venezuela se abre paso una intervención militar?
Fernando Cepeda, Arlene Tickner, Ronal Rodríguez, Michael Camilleri y Fabrizio Cabrera analizan con María Jimena Duzán el panorama para el vecino país luego de lo sucedido este fin de semana en la frontera.
2019-02-26
50 min
Semana En Vivo, podcast de María Jimena Duzán
¿Será Juan Guaidó el líder que necesita Venezuela para derrotar al chavismo?
Ronal Rodríguez, Tulio Hernández, Arlene Tickner, José Ramón Llanos y Xiomara Rauseo analizan con María Jimena Duzán los recientes acontecimientos en el vecino país.
2019-01-25
54 min
Esto no es una frontera, esto es un río
Esto no es una frontera, 2019 Venezuela
Esta semana en “Esto no es una frontera, esto es un río” música venezolana para celebrar la llegada del año nuevo.Conduce Ronal Rodriguez.
2018-12-17
59 min
Esto no es una frontera, esto es un río
Esto no es una frontera, Resumen II 2018
Esta semana en “Esto no es una frontera, esto es un río” música venezolana para celebrar la llegada del año nuevo.Conduce Ronal Rodriguez.
2018-12-17
1h 00
Esto no es una frontera, esto es un río
Esto no es una frontera, Feliz Navidad
Esta semana en “Esto no es una frontera, esto es un río” música venezolana para celebrar la navidad.Conduce Ronal Rodriguez.
2018-12-17
59 min
Esto no es una frontera, esto es un río
Esto no es una frontera, Resumen I 2018
Esta semana en “Esto no es una frontera, esto es un río” un balance del año 2018 en Venezuela.Conduce Ronal Rodriguez
2018-12-17
59 min
Semana En Vivo, podcast de María Jimena Duzán
Intervención militar, ¿error o acierto frente a la crisis de Venezuela?
Ronal Rodríguez, Juan Carlos Restrepo, Laura Gil y Samuel Hoyos con María Jimena Duzán analizan la crisis que vive el vecino país y sobre qué tan acertada sería una intervención militar a Venezuela
2018-09-25
51 min
Esto no es una frontera, esto es un río
La internacionalización de la crisis migratoria venezolana
El Estado colombiano ha encaminado sus esfuerzos para la internacionalización de la crisis migratoria venezolana, mientras el gobierno de Venezuela se niega a reconocerla. Esta semana en “Esto no es una frontera, esto es un río” conversaremos con Ronal Rodríguez, Txomin Las Heras, Francesca Ramos, Antonio del Lisio y Luis Daniel Álvarez sobre las posibilidades y estrategias de la internacionalización de la crisis.
2018-09-03
59 min
Esto no es una frontera, esto es un río
Festival binacional de cine Colombia - Venezuela
Esta semana en el programa 'Esto no es una Frontera, esto es una río', Conversamos sobre el Festival Binacional Colombia - Venezuela. Como parte del Festival de la Universidad del Rosario. Se exibirán 'El Inca' y 'Cabrujas en el país del disimulo', los días 14 y 15 de agosto a las 4pm en el Aula Mutis. Donde habrán foros con los directores de las Películas venezolanas que han sido invitadas al Festival.Conduce Ronal Rodriguez
2018-07-30
59 min
Esto no es una frontera, esto es un río
Censurado: conversación con ArmandoInfo
Esta semana en “Esto no es una frontera, esto es un río” el equipo del Observatorio de Venezuela de la Universidad del Rosario conversará con parte del equipo de ArmandoInfo sobre el periodismo de investigación y la censura en Venezuela. El portal de ArmandoInfo, ha debelado los más importantes casos de corrupción del régimen chavista y sus conexiones en Colombia y el mundo.Conduce Ronal Rodriguez.
2018-04-02
59 min
Esto no es una frontera, esto es un río
Los estudiantes abordan la migración Venezolana parte 2
Esta semana en “Esto no es una frontera, esto es un río” nuestros estudiantes de los programas de Ciencia Política y Gobierno, y de Relaciones Internacionales dialogan con los investigadores del Observatorio de Venezuela sobre el fenómeno de la migración venezolana, sus percepciones y sus opiniones sobre la llegada de cientos de miles de ciudadanos del hermano paíConducen Ronal Rodriguez
2018-03-05
59 min
Esto no es una frontera, esto es un río
El reto de la migración Venezolana
Esta semana en #Estonoesunafrontera El Reto de la Migración Venezolana. Analizaremos las medidas migratorias que tomó el Gobierno Nacional para hacerle frente a la migración venezolana: sus alcances, los aspectos positivos y negativos. Igualmente abordaremos el tema de la xenofobia y los episodios que se vienen presentando en diferentes zonas del país.Conduce Ronal Rodríguez y Francesca Ramos
2018-02-12
59 min
Esto no es una frontera, esto es un río
Totalitarismo del siglo XXI
Esta semana en “Esto no es una frontera, esto es un río” Totalitarismo del siglo XXI: Experimento Venezuela. Conversaremos con Tulio Hernández. El denominado Experimento Venezuela no es exactamente una dictadura militar tradicional, pero apunta al control político pleno de la sociedad. No es exactamente una revolución comunista, pero asfixia las libertades económicas y aniquila el aparato productivo. El chavismo es un modelo híbrido que consiste e intenta ejercer las lógicas del pensamiento totalitario, pero manteniendo en lo posible el antifaz democrático destruyendo al mismo tiempo la democracia.Conducen Ronal Rodríguez y France
2018-02-05
59 min
Esto no es una frontera, esto es un río
Venezuela sin elección
Esta semana en “Esto no es una frontera, esto es un río”: Venezuela sin elección. La Asamblea Nacional Constituyente (ANC) adelantó para antes del 30 de abril las elecciones presidenciales que habitualmente se celebraban en diciembre. Y el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró inválida la tarjeta de la coalición opositora. En menos de una semana, el chavismo demostró que hará lo necesario para mantenerse en el poder, sin intentar ni siquiera fingir que el proceso será competitivo, ni mucho menos democrático.Conducen los docentes Ronal Rodríguez y Francesca Ramos
2018-01-29
59 min
Esto no es una frontera, esto es un río
La voz de la diáspora venezolana
Regresando a su tercera temporada por todo lo alto, el radio show, "Esto no es una frontera", del Observatorio de Venezuela de nuestra Universidad, hizo un ejercicio radiofónico que nos unió con nuestros hermanos venezolanos de Radio Caracas Radio para hablar de La migración desde la perspectiva venezolana. Conducen los profesores Ronal Rodriguez y Francesca Ramos.Conducen los docentes Ronal Rodriguez y Francesca Ramos
2018-01-22
54 min
Esto no es una frontera, esto es un río
De fingir elecciones a proscribir opositores
Esta semana en “Esto no es una frontera, esto es un río” analizaremos junto a Carmen Elisa Hernández, experta en temas municipales, los resultados de las elecciones de alcaldes en Venezuela, caracterizadas por la alta abstención y la amenaza del presidente Nicolás Maduro de proscribir a los principales partidos opositores. Desde Caracas Gustavo Duque, alcalde electo de Chacao, nos habla sobre la esperanza democrática y la inseguridad. Y como todas las semanas, la audio-columna del profesor Antonio de Lisio.Conduce Ronal Rodríguez y Francesca Ramos
2017-12-11
1h 00
Esto no es una frontera, esto es un río
No sabían que eran felices
Esta semana en “Esto no es una frontera, esto es un río” conversaremos con Javier Corrales el autor de “Un dragón en el trópico”, el mejor libro del año (2011) en relaciones internacionales del hemisferio occidental según Foreign Affairs, sobre el deterioro democrático que vive Venezuela y el paso de un sistema calificado como “Autoritarismo Competitivo” o “Régimen Hibrido” a un nuevo tipo de “Dictadura del Siglo XXI”.Conduce el docente Ronal Rodriguez junto a la profesora Francesca Ramos
2017-12-04
59 min
Esto no es una frontera, esto es un río
Música y actualidad Venezolana
Esta semana en “Esto no es una frontera, esto es un río” música venezolana para acompañar a nuestros estudiantes en la recta final del semestre.Conduce el docente Ronal Rodriguez
2017-11-27
59 min
Esto no es una frontera, esto es un río
Crisis y seguridad en Venezuela
Esta semana en “Esto no es una frontera, esto es un río” una conversación con la profesora Francine Jácome del INVESP sobre la Crisis y Seguridad en Venezuela, y algunas reflexiones del Observatorio de Venezuela sobre el momento que vive el país hermano.Conduce el docente Ronal Rodriguez
2017-11-20
1h 00
Esto no es una frontera, esto es un río
El difícil arte de migrar: venezolanos en Bogotá
Esta semana en “Esto no es una frontera, esto es un río” El difícil arte de migrar -Segunda Parte-. Dialogaremos con el abogado Daniel Carvajal, quien se dedica a los procesos de regularización y junto a los periodistas Ana María Hernández y Txomin Las Heras buscaremos respuestas para a las dificultades que los venezolanos tienen que enfrentar al arribar a la capital colombiana.Conduce el docente Ronal Rodriguez
2017-11-13
1h 00
Esto no es una frontera, esto es un río
El difícil arte de migrar
Esta semana en “Esto no es una frontera, esto es un río” El difícil arte de migrar: venezolanos en Bogotá. Dialogo con venezolanos que desde los 2.600 metros más cerca de las estrellas y 1.414 kilómetros de Caracas tratan de reiniciar su vida. A partir del trabajo de Ana María Hernández y Txomin Las Heras para el diario venezolano el Tal Cual, abordaremos las dificultades que los venezolanos tienen que enfrentar al arribar a la capital colombiana. Conduce el docente Ronal Rodriguez.
2017-11-06
59 min
Esto no es una frontera, esto es un río
La victoria de Maduro
Hoy en “Esto no es una frontera, esto es un río” los estudiantes de la Facultad de Ciencia Política, Gobierno y Relaciones Internacionales se cuestionan sobre el futuro de la oposición venezolana y los retos de la crisis del vecino país para Colombia.Conduce el docente Ronal Rodriguez.
2017-10-30
59 min
Esto no es una frontera, esto es un río
Los retos de la oposición venezolana
Esta semana en “Esto no es una frontera, esto es un río” estaremos entrevistando al profesor Trino Márquez, director académico del Centro de Divulgación del Conocimiento Económico por la Libertad, Cedice-Libertad sobre los retos de la Oposición venezolana después de las elecciones regionales del pasado 15 de octubre. Respondiendo las preguntas entorno al cuestionamiento que genera un país con 700% de inflación, gran escasez de medicinas y alimentos y un amplio rechazo al presidente Maduro y al PSUV: ¿Cómo puede el chavismo ganar limpiamente las elecciones? ¿Son verdaderos los resultados entregado por CNE?Conduc...
2017-10-23
59 min
Esto no es una frontera, esto es un río
Derechos Humanos en Venezuela
Esta semana en “Esto no es una frontera, esto es un río” el contexto de los Derechos Humanos en Venezuela para la conferencia sobre la materia que dictará Luisa Ortega Díaz, nombrada fiscal general de Venezuela hace una década. Y quién a principios de agosto del presente año fue destituida por la Asamblea Nacional Constituyente, recientemente instalada y no reconocida por un número importante de países entre ellos Colombia. Sus posiciones críticas al gobierno actual la convierten en una figura representante de los momentos de cambio por los que atraviesa Venezuela.Conduce el do...
2017-10-09
59 min
Esto no es una frontera, esto es un río
Libertad de expresion en Venezuela
Esto no es una frontera esto es un río” abordaremos con periodistas colombianos y venezolanos la libertad de expresión en Venezuela: Medidas de censura y autocensura, reducción de espacios noticiosos, falta de información oficial, multas a los medios de comunicación; así como la detención, persecución, interrogatorios, ciberagresiones y anulación de pasaportes a periodistas; y los robos, confiscación y destrucción de equipos de trabajo, que son parte del panorama de la libertad de expresión bajo el gobierno de Nicolás Maduro.Conduce Ronal Rodríguez
2017-10-02
59 min
Esto no es una frontera, esto es un río
La comunidad internacional en la crisis venezolana
El deterioro de la situación en Venezuela ha obligado a Organismos intergubernamentales como: la -ONU- o la -OEA- a pronunciarse sobre la crisis democrática. Incluso muchos Estados que guardaban silencio han empezado a alzar la voz ante la violación de derechos humanos y la crisis humanitaria por la que atraviesa la Venecia suramericana: Estados Unidos, Perú y Colombia, han emitido duros juicios sobre el manejo de la situación interna del hermano país. Así mismo, las organizaciones no gubernamentales han presentado informes sobre la criminalidad y la situación de los presos políticos. Conducen los docen...
2017-09-11
1h 00
Esto no es una frontera, esto es un río
Exilio venezolano en Colombia
La instauración de la dictadura, la persecución política, la corrupción, la falta de libertad de expresión, el desabastecimiento, la inflación, la inseguridad, la crisis humanitaria y la violación de los derechos humanos han obligado a cientos de miles de venezolanos a exiliarse. Muchos de ellos han llegado a Colombia demandando del Estado: procesos de regularización, reglamentación para el manejo de remesas, salud y educación. ¿Colombia está preparada para atender la migración venezolana?Conducen los docentes Ronal Rodriguez y Francesca Ramos
2017-09-04
59 min
Ciudadanos en acción
Crisis humanitaria en Venezuela
Se incrementa la crisis en Venezuela. La escasez de alimento, medicamentos y trabajo han generado un éxodo masivo hacía Colombia. Conozca la opinión de los inmigrantes y de los expertos.Invitados Ronal Rodriguez (Investigador del Observatorio de Venezuela), Dra. María Teresa Palacios (Grupo en investigación Derechos Humanos) Conducen Andrés Martin, María Paula Noguera, Maria Elvira Padilla. Coordina la Dra María Lucía Torres
2017-08-30
1h 00
Esto no es una frontera, esto es un río
Triangulo Colombia - Venezuela - Estados Unidos
Tenemos muchas opciones para Venezuela, incluyendo la opción militar, si fuese necesario” palabras de Donal Trump, Presidente de los EE. UU., que hicieron eco en 18 años de discurso anti-imperialista del Chavismo. “Bogotá se ha convertido en centro de la conspiración contra la democracia y la paz en Venezuela. Vergüenza histórica del “Caín de América” palabras de J. Arreaza, Canciller de Venezuela, que hicieron eco en los sectores que han señalado a la “Revolución Bolivariana” como una amenaza para la seguridad de Colombia. Para analizar en contexto el Triángulo Colombia-Venezuela-Estados Unidos el profesor Carlos A. R...
2017-08-28
1h 00
Esto no es una frontera, esto es un río
Lunes festivo: música y análisis
Música de “Cuatro venezolano” del maestro Cheo Hurtado para disfrutar el lunes festivo, breves análisis del acontecer venezolano y respuesta a algunas de las preguntas que nuestros internautas enviaron #EstoNoEsUnaFrontera o #agur2017Conduce el docente Ronal Rodriguez
2017-08-21
59 min
Esto no es una frontera, esto es un río
Asamblea Nacional Constituyente
¿Es la Asamblea Nacional Constituyente la preocupación por mantener ciertos niveles de institucionalidad y legitimidad del chavismo con una supremacía del poder dictatorial de Maduro sobre el ordenamiento jurídico venezolano?Conducen los docentes Ronal Rodriguez y Francesca Ramos del Observatorio de Venezuela UR
2017-08-14
59 min
Esto no es una frontera, esto es un río
7 de agosto Colombia y Venezuela
Colombia y Venezuela fueron durante 279 años parte de la misma unidad administrativa, contrastando con los 187 años de vida independiente como repúblicas, la unidad colombo-venezolana no es solo parte de un discurso de hermandad y fraternidad binacional sino el resultado de un origen común y de un desarrollo paralelo que vincula a sus dos pueblos.Conduce el docente Ronal Rodriguez
2017-08-07
59 min
Podcast de Mesa Global
Venezuela: pasado, presente y futuro.
Audio del programa Mesa Global de Emisora Mariana 1400 AM, sobre Venezuela: pasado, presente y futuro. Un análisis objetivo y desde una perspectiva socio - histórica libre de cualquier ideología, por parte del Doctor Ronal F. Rodríguez, politólogo, profesor, investigador y vocero del Observatorio de Venezuela de la Universidad del Rosario.
2017-08-04
49 min
Esto no es una frontera, esto es un río
La semana después de la hora cero
El pasado 16 de julio 7’535.259 venezolanos participaron en la consulta contra la Asamblea Nacional Constituyente -ANC- de Nicolás Maduro, y el miércoles 19 la oposición presentó el Compromiso Unitario para la Gobernabilidad en el marco de lo que sería el Gobierno de Unión Nacional. Del otro lado, el oficialismo anunció el sábado 22 la inscripción de 14’783.297 ciudadanos en el sistema “Carnet de la Patria” y la activación del Plan República con 232.000 efectivos de la FANB para proteger la elección del 30 de julio. Hoy inicia la semana después de la “hora cero” en medio de la polarización...
2017-07-24
1h 00
Esto no es una frontera, esto es un río
Un día después de la consulta
Análisis de la consulta popular adelantada por la oposición ·16J: ¿Una muestra de la cultura democrática prevaleciente en Venezuela? ¿La deslegitimación de la Asamblea Nacional Constituyente de Nicolás Maduro? ¿El final de la extorsión electora oficialista? Los venezolanos se expresaron pero la crisis política de agrava.Conducen los docentes del Observatorio de Venezuela de la Universidad del Rosario, Ronal Rodriguez y Francesca Ramos
2017-07-17
59 min
DJ Bolt's Podcast
May Mashup Memories and Mayhem Mega-Mix - part 2
Another 3hr May megamix of mashups, memories and mayhem. Enjoy Part 2 of this May series. Track Listing: 001 - Lovin (Extended Mix) - Breathe Carolina & APEK feat. Neon Hitch 002 - Ain't Your Mama (Felipe Angel Club Mix) - Jennifer Lopez 003 - FHB (Fonseca & Lujan REmix) - Beyonce 004 - Focus (Rafael Dutra Heart Private) - Ariana Grande, Edson, Luís Vázquez & Rob Phillips 005 - Runnin (Lose It All) (DJ Ray Costa Anthem Mash Mix) - Beyonce ft Hugo Warllen & JMMF 006 - What's up, Won't Stop (Luis Vazquez Tremendo MashUP Mix) - 4 Non Blondes 007 - Better Off Alone vs. Runaway (U&I) vs...
2016-05-19
3h 01