podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Profesor De Historia
Shows
BELLUMARTIS PODCAST
EL DESPERTAR DE ASÍA: Los dragones asiáticos la historia de un milagro económico * Borja Montaño * - Acceso anticipado
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Acceso anticipado para Fans - ** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** https://youtube.com/live/1JdkG4dxZqs +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app +++++ #historia #economía Gracias a nuestro profesor de Historia Económica, Borja Montaño, conoceremos el despertar de los cuatro dragones asiáticos: Taiwan, Singapur, Hong Kong y Taiwan. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- COMPRA EN AMAZON CON EL ENLACE DE BHM Y AYUDANOS ************** https://amzn.to/3ZXUGQl ************* ------------------------------------------------------------------------------------------------------- LOS LIBROS DE PACO https://franciscogarciacampa.com/libros/ ------------------------------------------------------------------------------------------------------ Si queréis...
2025-01-18
1h 18
Podcast Linterna de Diogenes
LDD(R) - Historia del conocimiento sobre el cerebro - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Hablamos con el neurocientífico José Ramón Alonso, autor de Historia del cerebro, sobre cómo se ha entendido el cerebro a lo largo de la historia humana. desde los albores del conocimiento científico, pasando por la frenología, las neuronas, el mapeado de las áreas de brodman o el descubrimiento del área de Broca dedicado al lenguaje linternadediogenes@gmail.comEscucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Podcast Linterna de Diogenes. Descubre antes que n...
2024-11-27
52 min
Podcast Linterna de Diogenes
LDD(R) - Historia del conocimiento sobre el cerebro - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Hablamos con el neurocientífico José Ramón Alonso, autor de Historia del cerebro, sobre cómo se ha entendido el cerebro a lo largo de la historia humana. desde los albores del conocimiento científico, pasando por la frenología, las neuronas, el mapeado de las áreas de brodman o el descubrimiento del área de Broca dedicado al lenguaje linternadediogenes@gmail.comEscucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Podcast Linterna de Diogenes. Descubre antes que n...
2024-11-27
52 min
Podcast Linterna de Diogenes
LDD18x09 - La historia de la Tierra
Desde su formación hace 4.500 millones de años, nuestro planeta ha ido cambiando y pasando por diferentes momentos críticos. Tiempos infernales donde todo era magma fundido, tiempos donde se formaron los océanos y emergieron los continentes, colisiones con otros planetas, periodos donde el hielo cubrió toda la superficie de la Tierra... Y, en paralelo, la historia de la vida. Adaptándose a cada cambio y aprovechando cada oportunidad. El geólogo Nahúm mendez Chazarra, también conocido por su blog de Un geólogo en apuros, que es también el título de uno de sus libros...
2024-10-22
1h 29
Podcast Linterna de Diogenes
LDD18x09 - La historia de la Tierra
Desde su formación hace 4.500 millones de años, nuestro planeta ha ido cambiando y pasando por diferentes momentos críticos. Tiempos infernales donde todo era magma fundido, tiempos donde se formaron los océanos y emergieron los continentes, colisiones con otros planetas, periodos donde el hielo cubrió toda la superficie de la Tierra... Y, en paralelo, la historia de la vida. Adaptándose a cada cambio y aprovechando cada oportunidad. El geólogo Nahúm mendez Chazarra, también conocido por su blog de Un geólogo en apuros, que es también el título de uno de sus libros...
2024-10-22
1h 29
Jujuy se mueve inclusivo
David Mareño, Profesor de Historia y miembro del Instituto Protagonistas de la Historia de Jujuy
ÉXODO JUJEÑO: Contexto histórico y sectores sociales que participaron A 212 años del Éxodo Jujeño, analizamos el contexto histórico y los sectores sociales que participaron de la gesta que sería clave en la Guerra de Independencia contra los españoles. David Mareño, Profesor de Historia y miembro del Instituto Protagonistas de la Historia de Jujuy, detalló el contexto histórico y la participación de los distintos sectores sociales en la gesta histórica del Éxodo Jujeño. “Para empezar, debemos tener en cuenta que Belgrano llega a Jujuy en mayo de 1...
2024-08-22
10 min
Podcast Linterna de Diogenes
Evolución VIII - Historia evolutiva de los vertebrados
El paleontólogo Humberto Astibia nos acompaña por un recorrido de más de 500 millones de años: La Historia de los vertebrados. Desde sus orígenes, la irrupción de los peces, los huesos y cartílagos, el origen de los tetrápodos, y las primeras formas intermedias entre pez y anfibio, las primeras aves, dinosaurios y mamíferos…Nuestra historia evolutiva que nos permitirá encontrar, dentro de nuestro cuerpo, al primer reptil, al primer anfibio, incluso el pez que llevamos dentro. Cientos de millones de años de construcción de cuerpos dejan huella linternadediogenes@gmail.com Puedes apoyar...
2024-08-07
1h 12
Podcast Linterna de Diogenes
Evolución VIII - Historia evolutiva de los vertebrados
El paleontólogo Humberto Astibia nos acompaña por un recorrido de más de 500 millones de años: La Historia de los vertebrados. Desde sus orígenes, la irrupción de los peces, los huesos y cartílagos, el origen de los tetrápodos, y las primeras formas intermedias entre pez y anfibio, las primeras aves, dinosaurios y mamíferos…Nuestra historia evolutiva que nos permitirá encontrar, dentro de nuestro cuerpo, al primer reptil, al primer anfibio, incluso el pez que llevamos dentro. Cientos de millones de años de construcción de cuerpos dejan huella linternadediogenes@gmail.com Puedes apoyar...
2024-08-07
1h 12
Travis Magic
TRAVIS BROADCASTER PODCAST #15 Profesor de Historia nos revela la historia de España y el VIRREINATO del Río de la Plata
TRAVIS BROADCASTER PODCAST Profesor de Historia nos cuenta la historia de España, el imperio español y el VIRREINATO del río de la Plata y su relación con Guinea Ecuatorial ft @profeepi . También hablamos de la visita de luisito comunica a guinea ecuatorial, otros youtubers guineanos, de la futura universidad hispánica en Cartagena de Indias (Colombia) sobre la divulgación de la hispanidad, reunificacionistas, y muchos temas más en este super podcast en esta charla en español.
2024-07-11
1h 42
Foro de la Historia
El Profesor que prometió el Mar
Bienvenid@s al Foro de la Historia, hoy hablamos sobre El Profesor que prometió el Mar, una película que nos cuenta la historia de Antonio Baylos. Foro de la Historia: https://forodelahistoria.com/ Twitter: @Forodhistoria Facebook: https://www.facebook.com/Foro-de-la-Historia
2024-06-09
19 min
Podcast Linterna de Diogenes
LDD17x09 - Historia del Chabolismo en Bilbao
En la década de 1950 Bilbao era una ciudad en crecimiento, gracias al desarrollo económico e industrial, y mucha gente migró de otros territorios a la capital vizcaína en busca de trabajo. El proceso fue tan rápido que no había viviendas suficientes, por lo que muchos decidieron construir sus propias casas: las chabolas. Junto con Iñigo López Simón, autor de Este barrio de barro, reconstruiremos esa historia oculta de Bilbao. La de los barrios autoconstruidos en las laderas de los montes que rodeaban la ciudad. Una historia del chabolismo en Bilbao
2023-10-25
59 min
Podcast Linterna de Diogenes
LDD17x09 - Historia del Chabolismo en Bilbao
En la década de 1950 Bilbao era una ciudad en crecimiento, gracias al desarrollo económico e industrial, y mucha gente migró de otros territorios a la capital vizcaína en busca de trabajo. El proceso fue tan rápido que no había viviendas suficientes, por lo que muchos decidieron construir sus propias casas: las chabolas. Junto con Iñigo López Simón, autor de Este barrio de barro, reconstruiremos esa historia oculta de Bilbao. La de los barrios autoconstruidos en las laderas de los montes que rodeaban la ciudad. Una historia del chabolismo en Bilbao
2023-10-25
59 min
Podcast Linterna de Diogenes
LDD17x01 - Historia de las Radios Libres
Iniciamos la decimoséptima temporada viajando hasta los años 70 y 80 del pasado siglo, para revisitar los orígenes de las radios libres. Lo haremos de la mano del historiador José Emilio Pérez Martínez, Especializado en la historia de las radios libres, y autor de "La voz de las sin voz. El movimiento de las radios libres entre la Transición y la época socialista (1976-1989)". Hablaremos del contexto histórico en el que surgen las radios libres en el estado español, las influencias desde Francia e Italia, los primeros encuentros de radios, el manifiesto de Villaverde, la campaña...
2023-08-28
1h 20
Hitos de la historia
Manuel Calvelo, profesor y fundador de televisión nacional de Chile parte 2
Segunda parte de la entrevista al destacado profesor y experto en educación audiovisual Manuel Calvelo. La FAO lo distinguió con el Premio SEN al mejor experto en 1983 por su aporte a la Comunicación para el Desarrollo. En 2015 la Universidad Nacional de Tucumán lo distingue como «Profesor Honorario» en el marco de las Jornadas Académicas de Comunicación para el Desarrollo. Ese mismo año, recibe un homenaje del Congreso de Perú por sus aportes a la educación rural.
2023-07-24
28 min
Podcast Linterna de Diogenes
LDD16x35 - Historia de la Pobreza y el Progreso
El ideal de progreso se ha presentado históricamente como un significante antagónico a la noción de pobreza. Un evolucionismo simplón que entiende el avance de la historia como un camino que dejaría atrás la miseria, de donde surge la división del mundo entre «desarrollados» y «subdesarrollados» y «la riqueza» como el concepto que encarnaría el bien absoluto. Junto con Juanma Agulles, autor de La negación de la virtud, Una historia de la pobreza y el progreso (Virus), recorremos la historia analizando cómo se ha interpretado la pobreza, qué causas se le han achacado...
2023-06-20
1h 10
Podcast Linterna de Diogenes
LDD16x35 - Historia de la Pobreza y el Progreso
El ideal de progreso se ha presentado históricamente como un significante antagónico a la noción de pobreza. Un evolucionismo simplón que entiende el avance de la historia como un camino que dejaría atrás la miseria, de donde surge la división del mundo entre «desarrollados» y «subdesarrollados» y «la riqueza» como el concepto que encarnaría el bien absoluto. Junto con Juanma Agulles, autor de La negación de la virtud, Una historia de la pobreza y el progreso (Virus), recorremos la historia analizando cómo se ha interpretado la pobreza, qué causas se le han achacado...
2023-06-20
1h 10
Después de Todo
El Profesor de Historia Aldo Fantín cuenta los mitos y verdades sobre la creación de la bandera
El Profesor de Historia Aldo Fantín dialogó con el equipo de Después de Todo y dio detalles de la creación de la bandera.
2023-06-17
23 min
Hitos de la historia
Profesor Federico Aguirre analiza el arte y la teología
Arte y teología el renacimiento de la pintura de íconos en Grecia moderna se llama el libro de nuestro invitado Federico Aguirre profesor de la universidad católica de Chile
2023-06-14
29 min
Podcast Linterna de Diogenes
LDD16x33 - Mamíferos. Una historia evolutiva
Perros, gatos, osos, elefantes, jirafas, leones, ardillas, ballenas, los humanos…Todos tienen algo en común. Son mamíferos Junto con el paleontólogo Jorge Morales, hacemos un recorrido por la historia evolutiva de los mamíferos. Desde sus los antepasados del grupo, sus orígenes, la larga convivencia con los dinosaurios, extinciones y radiaciones...
2023-05-29
1h 05
Después de Todo
La Semana de Mayo por el Profesor de Historia Aldo Fantín
El Profesor de Historia Aldo Fantín dialogó con el equipo de Después de Todo y dio detalles de lo ocurrido en aquellos días de 1810, derribando algunos mitos y ratificando verdades sobre la Semana de Mayo.
2023-05-24
19 min
Hitos de la historia
Entrevista al premio nacional de historia Jorge Hidalgo
Escucha la entrevista a Jorge Alfredo Hidalgo Lehuedé historiador chileno. Obtuvo elPremio Nacional de Historia en 2004. Se tituló de Profesor de Historia y Geografía en la Universidad de Chile y con posterioridad logró el Doctorado en Filosofía en la Universidad de Londres
2023-05-04
51 min
Fm Boedo
#Entrevista a Kevin Bryan, profesor de historia y geografía - Crisis en Reino Unido - Bancate Ese Defecto
El programa Bancate Ese Defecto entrevistó una vez más a Kevin Bryan, profesor de historia y geografía, especialista en política internacional, para charlar acerca de la crisis institucional en Reino Unido tras la renuncia de la Primera Ministra. - Bancate Ese Defecto. Lunes a viernes de 9 a 12 por FM Boedo.
2022-10-21
12 min
Fm Boedo
#Entrevista a Kevin Bryan, profesor de historia y geografía - Situación política y social en Colombia - Bancate Ese Defecto
El programa Bancate Ese Defecto charló una vez más con el profesor de historia y geografía Kevin Bryan, en esta ocasión para adentrarnos más en la situación política y social actual de Colombia. - Bancate ese Defecto, Lunes a viernes de 9 a 12hs por Fm Boedo.
2022-05-12
17 min
Mesokosmos Historia
La mayor batalla de la Historia de España: Ebro (con Fran Martín)
En este episodio hablamos de la batalla más importante de la guerra civil española, la batalla del Ebro (Julio- Noviembre de 1938) para ello nos acompaña Fran Martín Milán, nos comenta aspectos tales como su importancia, relación de fuerzas, desarrollo, consecuencias entre otras temáticas que envolvieron a dicha batalla en Mesokosmos tu podcast favorito de divulgación. ¿Dónde puedes encontrar a Mesokosmos Historia? iVoox Originals Facebook: Mesokosmos Historia Twitter: @mesokosmos2019 Instagram: Mesokosmos Historia Linkedin: Mesokosmos Historia Correo electrónico: mesokomoshistoria@gmail.com Accede al merchandising de Mesokosmos Historia: http://mesokosmos.ga/tienda/ Puedes patrocinarn...
2022-05-05
46 min
Wszechnica.org.pl - Historia
302. Europa i Indie: bliźniaczo różne cywilizacje. Co wynika z ich spotkania? - Historia Subkontynentu Indyjskiego cz.V - prof. Maria Krzysztof Byrski
Zapraszamy na piąty wykład prof. Marii Krzysztofa Byrskiego o Indiach [1 marca 2022r.] Profesor oksymoron "bliźniaczo różne" cywilizacje tłumaczy historią. Mówi, że jako indoeuropejczycy jesteśmy w pewnym sensie spokrewnieni. Cywilizacje teraz dopiero (w końcu XX i XXI wieku stanęły wobec siebie w takiej perspektywie, że mogą dużo precyzyjniej określać tożsamość, czym się różnimy, w czym jesteśmy podobni. Jeśli chodzi o Europę i Indie, mamy do czynienia z bardzo szczególną relacją - bo jeśli przyjmiemy to założenie ze indoeuropejczycy rozstali się jakieś 7 tys lat temu, to jedn...
2022-04-29
1h 06
A Mí Estilo.
A mí estilo. 🎙️Invitado: Matías Bianchi . Profesión: profesor de historia.
En este tercer capítulo vamos a escuchar parte del recorrido realizado por Matías Bianchi. El es profesor de historia. Actualmente se encuentra realizando la formación en geografía para próximamente ser profesor en dicha área de enseñanza. Con detenimiento y disfrute Mati nos cuenta como fue su elección, que caminos tuvo que atravesar y que aprendizajes les dejo cada experiencia vivida. Te invita a disfrutar de esta entrevista. Gracias . Abrazo!! Sabrí
2022-03-13
12 min
Historia Desviada
"La Edad Media o Medioevo" con Rodrigo Lemus – Historia Desviada #060
Apoyanos en Patreon para acceder a decenas de episodios premium: https://www.patreon.com/historiadesviada Rodrigo Lemus, profesor de historia, músico y veterano de MasterChef, se unió a Nacho y Lucas para ayudarlos a desentrañar esos mil años a los que despectivamente se les llamó "Edad Media". Instagram: https://www.instagram.com/historiadesviada/ Twitter: https://twitter.com/HistDesviada Canal de Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCxXErzfnbiNVP8Q05mkXlnw Sigan a Nacho (@ignacioverabrito) y a Lucas (@lrodsch) en redes sociales.
2022-02-28
1h 30
Descifrando a Historia
Conversa co profesor Bastos: Galicia e a necesidade dunha "lenda branca" (e moito máis)
No programa de hoxe de Descifrando a Historia, número 24, falamos co profesor de Ciencias Políticas na USC, Miguel Anxo Bastos Boubeta. Foron moitos os temas, Galicia, a lenda branca, a lenda negra, acontecementos históricos gloriosos de Galicia, como se constrúe o nacionalimo galego e cuestións máis persoais.
2021-10-15
46 min
Profesor De Historia
Que es la identidad chilena?
Conversamos sobre la construcción de la identidad chilena, los conflictos socioculturales internos a través de la historia.
2021-08-29
43 min
Entrevistas, Debates y más
[E30] Alvaro Brantes | profesor de Historia, Magister en Filosofía Medieval
Conversamos con el profesor de Historia y Filosofía y Magister en Filosofía Medieval, Alvaro Brantes Hidalgo, sobre el Marxismo Cultural.
2021-07-02
1h 37
Profesor De Historia
Feudalismo
En esta ocasión explicamos el feudalismo como concepto, sistema político, económico, social y cultural. Como inicio, tomó protagonismo en la Europa medieval y los cambios que generaron su pérdida de fuerza e influencia. Contenido aplicable para 7mo básico.
2021-06-13
31 min
Podcast Linterna de Diogenes
LDD14x27 - Historia de la FAI
Aprovechando la publicación de Historia de la FAI El anarquismo organizado, hablamos con el autor: Julián Vadillo. Desde los antecedentes en la Alianza bakuninista, hasta la guerra. Desde la heterogeneidad de los grupos anarquistas que formaban la federación hasta la desmitificación de su fuerza e intenciones.
2021-05-19
1h 02
Profesor De Historia
Especial elecciones constituyentes.
En este especial hablamos sobre los resultados de la elección (sin mencionar las duras derrotas de la derecha en ciertos municipios), pero si de la derrota de los partidos tradicionales, lo que se viene en la redacción de la nueva constitución, las curiosidades de esta elección. Y lo más importante, DEJEN DE SACARLE FOTO AL VOTO Y BUSCAR LIKES EN FACEBOOK.
2021-05-18
1h 07
Profesor De Historia
Edad Media
Tratamos el periodo de la Edad Media, que si bien tiene muchísimo material, nos enfocamos a lo medular. Siempre es bueno saber sobre este periodo de la historia tan interesante. Contenido aplicable para 7mo básico.
2021-05-02
1h 04
Profesor De Historia
Antigua Roma
Tratamos el surgimiento, consolidación, deterioro y fin de la sociedad romana en la antigüedad. Pasando por su estructura política y social, comparando elementos con nuestra sociedad. Contenido aplicable para 3ro y 7no básico.
2021-04-23
54 min
Profesor De Historia
Antigua Grecia
En esta ocasión tratamos el periodo de la antigua Grecia, su desarrollo y herencia cultural para las sociedades posteriores, principalmente en Occidente. Contenido para 3ro y 7no básico.
2021-04-14
36 min
Profesor De Historia
Paleohistoria
Tratamos la paleohistoria, enfatizando en la aparición del ser humano y su desarrollo. Además de explicar en qué consiste el paleolítico y el neolítico.
2021-04-09
39 min
Profesor De Historia
Funcionamiento de la economía
Explicación del funcionamiento de la economía y sus elementos. Definición breve de conceptos básicos de la economía y ejemplos varios. Contenido de apoyo para 1ro medio y electivo de economía y sociedad de 4to medio.
2021-04-07
1h 18
Profesor De Historia
Cuarentena total y sus efectos.
Reflexión sobre la cuarentena total, sus efectos sociales y económicos. El problema de la salud mental en chile y las dificultades del trabajador independiente.
2021-04-02
1h 07
Profesor De Historia
Ocupación de la Araucanía
Abordamos el contexto histórico del conflicto mapuche, los intentos de ocupación por parte de los incas y españoles. Y la posterior ocupación de la araucanía en los tiempos de la república de chile, considerando el contexto actual. Contenido aplicable a 5to, 6to, 8vo básico y 1ro medio.
2021-04-01
45 min
Profesor De Historia
Peste negra
Aquí tratamos la peste negra, que es, donde, cuando y cómo se propagó. Las causas y efectos de la enfermedad. Contenido complementario para 7mo básico.
2021-03-30
36 min
Profesor De Historia
El inicio. Algo de actualidad, pandemia, piñera
Iniciamos este proyecto tratando algo de actualidad, la pandemia, como nos ha afectado. La postergación de las elecciones y un análisis a la figura de Piñera.
2021-03-30
49 min
Podcast Linterna de Diogenes
LDD14x23 - Historia de los Vertebrados
El paleontólogo Humberto Astibia nos acompaña por un recorrido de más de 500 millones de años: La Historia de los vertebrados. Desde sus orígenes, la irrupción de los peces, los huesos y cartílagos, el origen de los tetrápodos, y las primeras formas intermedias entre pez y anfibio, las primeras aves, dinosaurios y mamíferos…Nuestra historia evolutiva que nos permitirá encontrar, dentro de nuestro cuerpo, al primer reptil, al primer anfibio, incluso el pez que llevamos dentro. Cientos de millones de años de construcción de cuerpos dejan huella linternadediogenes@gmail.com
2021-03-14
1h 12
Podcast Linterna de Diogenes
LDD14x23 - Historia de los Vertebrados
El paleontólogo Humberto Astibia nos acompaña por un recorrido de más de 500 millones de años: La Historia de los vertebrados. Desde sus orígenes, la irrupción de los peces, los huesos y cartílagos, el origen de los tetrápodos, y las primeras formas intermedias entre pez y anfibio, las primeras aves, dinosaurios y mamíferos…Nuestra historia evolutiva que nos permitirá encontrar, dentro de nuestro cuerpo, al primer reptil, al primer anfibio, incluso el pez que llevamos dentro. Cientos de millones de años de construcción de cuerpos dejan huella linternadediogenes@gmail.com
2021-03-14
1h 12
COÑECÉNDONOS
Ainara e Hugo entrevistan a M. Pernas, profesor de historia
Ainara e Hugo entrevistan ao profesor de historia, M. Pernas. Fomentar a oralidade, familiarizarse coa tipoloxía textual e favorecer as relacións persoais. CURSO 2020-21 IES MURALLA ROMANA
2020-12-10
04 min
COÑECÉNDONOS
Ainara e Hugo entrevistan a M. Pernas, profesor de historia
Ainara e Hugo entrevistan ao profesor de historia, M. Pernas. Fomentar a oralidade, familiarizarse coa tipoloxía textual e favorecer as relacións persoais. CURSO 2020-21 IES MURALLA ROMANA
2020-12-10
04 min
HISTORIA ACTIVA #HISTORIAACTIVA #ACTIVANDOLACULTURA
T2 E1 EDUARDO INFANTE (FILÓSOFO ESPAÑOL) PROGRAMA ACTIVANDO LA CULTURA - HISTORIA ACTIVA
#EDUARDOINFANTE #HISTORIAACTIVA En este episodio conversamos con el autor español del libro Filosofía en la calle, donde charlamos sobre filosofía y la docencia en el mundo actual. Anfitrión: Profesor Sebastián Órdenes (Historia Cicls) Panelistas: Profesor Miguel Ángel Rossel (Filosofía y religión Cicls) Profesor Rodrigo Castillo ( Filosofía UCN)  ...
2020-11-02
1h 14
CONOCIMIENTO COMPACTADO (RESUMENES DE LIBROS)
(Resumen) Mujeres sangrientas y brillantes: las pioneras, revolucionarias y genios que su profesor de historia olvidó
Mujeres sangrientas y brillantes: los pioneros, revolucionarios y genios que su profesor de historia olvidó mencionar por Cathy Newman "Una letanía de nuevos héroes para hacer cantar al corazón en guerra" Caitlin Moran Una historia fresca y obstinada de todas las mujeres brillantes de las que deberías haber aprendido en la escuela pero no lo hiciste. En esta historia despreocupada de la Gran Bretaña moderna, Cathy Newman escribe sobre las mujeres pioneras que desafiaron las probabilidades para hacer carreras por sí mismas y alterar el curso de la historia moderna; mujeres que lograron lo que lograro...
2020-09-26
20 min
Podcast Linterna de Diogenes
LDD14x04 - Historia de la Inteligencia Artificial
¿Pueden las máquinas pensar? Esta pregunta que se hizo Alan Turing en 1950 recorrerá este programa. Ramón Lopez de Mántaras, director del Instituto de Investigación de inteligencia artificial (IIIA), nos recrea la historia de la Inteligencia Artificial como disciplina. Desde sus optimistas padres fundadores Turing, Minsky, Newell…Hasta nuestros días. La búsqueda de la IA general, sus críticos, los fracasos en plena guerra fría, el invierno de la IA y la apuesta por los sistemas expertos. Del test de Turing a la habitación china. Las dificultades en para implementar el sentido común a las máquin...
2020-09-13
1h 24
Podcast Linterna de Diogenes
LDD14x01 - Diogenes el cínico - Historia de los mapas y la cartografía
Comenzamos la decimocuarta temporada de la mano de Diógenes el filósofo perro. Adrián Baquero nos hablará de la escuela cínica y este filósofo que gustaba de masturbarse en plena calle de Atenas. Sus enfrentamientos con Platón, qué hacía con la Linterna, su crítica la sociedad de su época… Por otro lado, Kevin Wittman nos hará un recorrido por la historia de la cartografía. Los primeros mapasmundi, mapas con dragones en tierras desconocidas, el secretismo de las rutas comerciales en edad moderna…
2020-08-24
1h 06
Radio El Muro Pudahuel
Entrevista a Profesor de Historia Magister en Curriculum
A partir del anuncio del ministerio de educación (MINEDUC), el cual menciona que se realizará la medición simce, se hace pertinente reflexionar sobre los contextos educativos frente al covid, la estandarización de las mediciones educativas en Chile y de los efectos de las medidas en las personas. El entrevistado es un Profesor de Historia, Magister en Currículum, 10 años ejerciendo como profe en distintas áreas como trabajo en aula, gestión, y haciendo mentorías. Ha trabajado harto en capacitación docente principalmente en los colegios en que se ha desempeñado como profesor y actualmente se encuentr...
2020-08-03
1h 02
A Fondo
España y los Reyes Católicos. Alberto Barcena, profesor de historia y doctrina social de la Iglesia de la San Pablo CEU.
Conversación tranquila de @jmfrancas con Alberto Barcena, profesor de historia y doctrina social de la Iglesia de la San Pablo CEU, hablando de la España de los Reyes Católicos. Tuitter:@jmfrancas Web: http://sinpostureo.com blog: http://www.noentiendonada.es, YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCUGcEzxyMJwuOCBNnjwPDxg?view_as=subscriber
2020-07-29
29 min
A Fondo
El Estado Liberal. Carlos Gregorio Hernández (@carlosghh), profesor de Historia Contemporánea Universidad CEU San Pablo.
Conversación tranquila de @jmfrancas con Carlos Gregorio Hernández (@carlosghh), profesor de Historia Contemporánea Universidad CEU San Pablo, hablando del Estado Liberal. Tuitter:@jmfrancas Web: http://sinpostureo.com blog: http://www.noentiendonada.es, YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCUGcEzxyMJwuOCBNnjwPDxg?view_as=subscriber
2020-07-22
31 min
El Cuarto Programa
El Cuarto Programa 1x25 con J.A Sánchez Román, profesor de Historia de la UCM
El Cuarto Programa dirigido y presentado por Carlos Padilla, todos los miércoles en Youtube, Ivoox y Spotify. Entrevistas semanales a los principales periodistas del país. Último capítulo de la primera temporada de EL CUARTO PROGRAMA Capítulo 25 de El4P con José Antonio Sánchez Román, profesor de Historia Contemporánea de la Universidad Complutense de Madrid. Con él charlamos acerca de la dificultad de gestionar el pasado, las estatuas que se derriban a día de hoy, el periodismo y el historiador, cómo se verá en el futuro todo lo ocurrido durante el COVID-19, la complejida...
2020-07-03
1h 31
Podcast Linterna de Diogenes
LDD13x31 - Historia de la Ciencia
Junto con César Tomé, hacemos un recorrido por la historia de la Ciencia La tabla periódica, las leyes de la termodinámica, el átomo, la evolución, los microorganismos, el origen del universo...una historia de los principales descubrimientos y teorías que revolucionaron nuestra forma de comprender la naturaleza.
2020-04-26
1h 27
Podcast Linterna de Diogenes
LDD13x31 - Historia de la Ciencia
Junto con César Tomé, hacemos un recorrido por la historia de la Ciencia La tabla periódica, las leyes de la termodinámica, el átomo, la evolución, los microorganismos, el origen del universo...una historia de los principales descubrimientos y teorías que revolucionaron nuestra forma de comprender la naturaleza.
2020-04-26
1h 27
Podcast Linterna de Diogenes
LDD13x28 - Historia de la electricidad y la electrificación de las ciudades
¿Cuándo se electrificaron las ciudades? ¿Cómo se iluminaban las calles? ¿Qué barrios lo hicieron antes? ¿Cómo llegó Edison a su bombilla? ¿Cómo fue la guerra de las energías por el nuevo mercado?¿Cuándo llegó la luz eléctrica a las casas? Jesús Mirás Araujo, especializado en historia industrial, nos lo cuenta
2020-04-16
52 min
El Quijote 4.3
El Quijote 4.3-ENTREVISTA: Víctor Kpan, (profesor de Historia y Español en Costa de Marfil).
Espacio: "AsociaCORAZONES" Víctor Kpan: "Más allá de las fronteras..., hay alguien que está pensando en ti..." ENTREVISTA+Mensaje hacia las estrellas... El Quijote 4.3, de RADIO JABATO, entrevista a Víctor Kpan, (profesor de Historia y Español en la Universidad de Boake, en Costa de Marfil); y conector-colaborador con la "Asociación Levántate y Anda", de Coslada (Madrid-España). *RADIO JABATO (el programa El Quijote 4.3) no se hace responsable de las opiniones de las personas invitadas y entrevistadas. #audiopoesia #audiorelato #audiolibro #entrevista
2019-11-29
48 min
El Quijote 4.3
El Quijote 4.3-PromoPOESÍA: Víctor Kpan, (profesor de Historia y Español, en Costa de Marfil)
Espacio: "AsociaCORAZONES" PromoPOESÍA+Mensaje hacia las estrellas... ¡¡¡¡Próximo VIERNES, 29.11.2019, la ENTREVISTA COMPLETA!!!! Dedicada por Jesús Moisés Lagos (Director del programa El Quijote 4.3, de RADIO JABATO), a Víctor Kpan, (profesor de Historia y Español en la Universidad de Boake, en Costa de Marfil); y conector-colaborador con la "Asociación Levántate y Anda", de Coslada (Madrid-España). *RADIO JABATO (el programa El Quijote 4.3) no se hace responsable de las opiniones de las personas invitadas y entrevistadas. #audiopoesia #audiorelato #audiolibro #entrevista
2019-11-27
05 min
Podcast Linterna de Diogenes
LDD - La Historia del cerebro
Junto al neurocientífico Jose Ramón Alonso, recorremos la historia del cerebro. Bueno, más bien la historia de nuestro conocimiento del sistema biológico más complejo del mundo, ¡qué digo del mundo! ¡Del universo! Galeno y los gladiadores, frenólogos palpando nucas, la época dorada de la lobotomía, neuronas, babosas y calamares… Si alguien quiere saber cómo se descubrió el área de Broca o qué son las áreas de Brodmann…¡Que no se lo pierda!
2019-11-12
52 min
Podcast Linterna de Diogenes
LDD - La Historia del cerebro
Junto al neurocientífico Jose Ramón Alonso, recorremos la historia del cerebro. Bueno, más bien la historia de nuestro conocimiento del sistema biológico más complejo del mundo, ¡qué digo del mundo! ¡Del universo! Galeno y los gladiadores, frenólogos palpando nucas, la época dorada de la lobotomía, neuronas, babosas y calamares… Si alguien quiere saber cómo se descubrió el área de Broca o qué son las áreas de Brodmann…¡Que no se lo pierda!
2019-11-12
52 min
Podcast Linterna de Diogenes
LDD - Salas de apuestas en los barrios - La Historia vaciada
Nos adentraremos, junto con el antropólogo Rafa Diaz, en los salones de juego que están colonizando los barrios trabajadores de nuestras ciudades. Su funcionamiento, cómo son por dentro, quiénes los usan, sus efectos… Y en la segunda parte del programa hablaremos con Francesc Tur Balaguer, aprovechando la publicación de su libro La Historia vaciada. Minorías olvidadas del siglo XX
2019-11-04
1h 03
Adelante Multimedia
El profesor de Historia Andrés Fernández Millares habla de la Asamblea de Jimaguayú
Desde la significación histórica del hecho, el profesor de Historia de la Universidad de Camagüey, Andrés Fernández Millares, conversa con Adelante Digital acerca de la Asamblea de Jimaguayú.
2019-09-12
01 min
Podcast Linterna de Diogenes
LDD - Vampiros. Vampirismo, historia, leyendas y literatura
Iniciamos la nueva temporada de la mano de los no-muertos, los que han retornado, los vampiros. De la mano de Francisco Javier Sanchez-Verdejo, nos adentramos en las tinieblas de la historia, las creencias, las leyendas y la literatura, para buscar los orígenes del mito del vampiro, sus transformaciones, las creencias en los no muertos en las regiones de los Cárpatos y los Bálcanes, sus transformaciones en la literatura gótica…Si queréis, podeis coger alguna ristra de ajos…¡Yo de los crucifijos paso.!
2019-08-29
1h 10
Podcast Linterna de Diogenes
LDD - Historia de la CNT. Utopía, pragmatismo y revolución
El historiador Julián Vadillo nos trae su último trabajo: Historia de la CNT. Utopía, pragmatismo y revolución. Un libro que recoje y actualiza la historia de una organización que se convirtió en el sindicato mayoritario en España, una organización que fue pionera en la modernización del sindicalismo, que fue protagonista de primer orden de la política y sociedad, en la España de la primera mitad del siglo XX. En definitiva, hablaremos de las estrategias y tácticas, los debates ideológicos, del pragmatismo de una organización que se convirtió en el centro conve...
2019-04-28
1h 19
Podcast Linterna de Diogenes
LDD - Historia de la CNT. Utopía, pragmatismo y revolución
El historiador Julián Vadillo nos trae su último trabajo: Historia de la CNT. Utopía, pragmatismo y revolución. Un libro que recoje y actualiza la historia de una organización que se convirtió en el sindicato mayoritario en España, una organización que fue pionera en la modernización del sindicalismo, que fue protagonista de primer orden de la política y sociedad, en la España de la primera mitad del siglo XX. En definitiva, hablaremos de las estrategias y tácticas, los debates ideológicos, del pragmatismo de una organización que se convirtió en el centro conve...
2019-04-28
1h 19
Ágora Historia
276 Ágora Historia: Hª del Carlismo - La casa alemana
En Ágora Historia 276 tenemos lo siguiente: - En primer lugar hablamos con Javier Barraycoa Martínez, doctor en Filosofía por la Universidad de Barcelona. Fue profesor de Sociología en la Universidad de Barcelona durante 18 años y actualmente es Profesor titular de Ciencia política y sociología en la Universidad Abat Oliba CEU, desde donde ha desarrollado investigaciones sobre la construcción de la opinión pública o la psicología social.Con él conocemos la Historia del Carlismo. - En segundo lulgar viajamos hasta la década de los 60 en Alemania. Annette Hess, guinista y escritora, ex...
2019-04-07
1h 11
Ágora Historia
272 Ágora Historia: Gigante Cano - Jutlandia - Hª de la mujer
En Ágora Historia 272 tenemos lo siguiente: - En primer lugar charalmos con Luis Ángel Sánchez, profesor de antropología cultural de la Universidad Complutense de Madrid. Conocemos la historia del gigante nepgranadino Cano. - En segundo lugar viajamos hasta el norte de Europa durante la I Guerra Mundial. Contamos con Javier Veramendi, director de la revista Desperta Ferro Hª Contemporánea para hablar de Jutlandia. - En tercer lugar rescatamos una entrevista dadas las fechas en las que nos encontramos. Repasamos la historia de la mujer durante todas las etapas de nuestra historia con la escritora Sandra Ferrer. Desde la Pre...
2019-03-10
1h 49
COÑECÉNDONOS
Entrevista a José Luis, profesor de Historia.
Candela, María, Jennifer e Aitana (1ºESO) entrevistan o seu profesor de Historia. Fomentar a oralidade, familiarizarse coa tipoloxía textual e favorecer as relacións persoais. CLUB DE LECTURA IES MURALLA ROMANA CURSO 2018/ 2019
2018-11-15
03 min
COÑECÉNDONOS
Entrevista a José Luis, profesor de Historia.
Candela, María, Jennifer e Aitana (1ºESO) entrevistan o seu profesor de Historia. Fomentar a oralidade, familiarizarse coa tipoloxía textual e favorecer as relacións persoais. CLUB DE LECTURA IES MURALLA ROMANA CURSO 2018/ 2019
2018-11-15
03 min
Historia del Derecho UMH
Historia e Historia del Derecho - UMH
Definición del concepto de Historia y Derecho. Análisis de objeto y de la naturaleza científica de la disciplina Historia del Derecho. Historia e Historia del Derecho. Asignatura: Historia del Derecho. Grado en Derecho. Profesor: José Antonio Pérez Juan. Dpto. de Ciencia Jurídica.
2018-10-29
14 min
La Última Noche
"Yo, me emociono todos los días" José Luis Blázquez, profesor de Historia del Arte
La Última Noche Temporada 1 Capitulo 3. Todos los miércoles, 22 horas, en Espiral Radio (101.2 de la Fm o en https://ayuntamientopeligros.es/peligros-suena/radio-peligros-pruebas/ ) (Los domingos a las 22 horas se repite el programa). Síguenos en TUITER @laultimanochefm Carlos Padilla charla con J.L.Blázquez, profesor de Historia del Arte, amante del arte en todas sus vertientes, parlamos con él hasta en Italiano, un lujo.
2018-07-19
35 min
Podcast Linterna de Diogenes
LDD - La historia del Petróleo
Junto con Pedro Prieto (AEREN), hacemos un recorrido por la historia del petróleo. En esta historia aparecerá la dinastía de los Rockefeller, las grandes petroleras, pero también Hitler, Churchill o Stalin. El nacimiento de la OPEP, el papel geoestratégico de Oriente Medio, el Cenit del Petróleo... Es la columna vertebral del mundo moderno. Está en los alimentos que comemos, en las casas en las que vivimos, en los coches que conducimos. El petróleo es el lubricante de la economía, la sangre de los ejércitos, y la pieza clave de la geopolítica mundial. De...
2018-05-08
1h 22
Podcast Linterna de Diogenes
LDD - La historia del Petróleo
Junto con Pedro Prieto (AEREN), hacemos un recorrido por la historia del petróleo. En esta historia aparecerá la dinastía de los Rockefeller, las grandes petroleras, pero también Hitler, Churchill o Stalin. El nacimiento de la OPEP, el papel geoestratégico de Oriente Medio, el Cenit del Petróleo... Es la columna vertebral del mundo moderno. Está en los alimentos que comemos, en las casas en las que vivimos, en los coches que conducimos. El petróleo es el lubricante de la economía, la sangre de los ejércitos, y la pieza clave de la geopolítica mundial. De...
2018-05-08
1h 22
Podcast Linterna de Diogenes
LDD - Historia de la Violencia en el Siglo XX
Junto con el historiador Javier Rodrigo, autor de Una historia de violencia. Historiografía del terror en la Europa del siglo XX, nos adentramos en la historia del siglo XX europeo a través de la violencia colectiva. Guerras mundiales, exterminios colectivos, limpieza étnica, guerras civiles, trabajo forzoso, internamiento... Repasaremos algunos de estos hechos, así como los diferentes factores o elementos que confluyeron para convertir al siglo XX en el más violento de la historia conocida. linternadediogenes@gmail.com https://www.facebook.com/arkaitz.linternadediogenes.7
2018-02-24
1h 08
Podcast Linterna de Diogenes
LDD - Historia de la Violencia en el Siglo XX
Junto con el historiador Javier Rodrigo, autor de Una historia de violencia. Historiografía del terror en la Europa del siglo XX, nos adentramos en la historia del siglo XX europeo a través de la violencia colectiva. Guerras mundiales, exterminios colectivos, limpieza étnica, guerras civiles, trabajo forzoso, internamiento... Repasaremos algunos de estos hechos, así como los diferentes factores o elementos que confluyeron para convertir al siglo XX en el más violento de la historia conocida. linternadediogenes@gmail.com https://www.facebook.com/arkaitz.linternadediogenes.7
2018-02-24
1h 08
Una historia de tres
El reto de ser (hoy) profesor
Hoy el Podcast del artículo "El reto de ser (hoy) profesor" publicado en: https://www.unahistoriadetres.com/el-reto-de-ser-hoy-profesor/ Bienvenidos al pequeño proyecto de él y de ella, un proyecto que no sería posible sin Él. Bienvenidos al blog que cuenta la historia que día a día Él va haciendo con ellos desde que optaron por caminar juntos en la vida. ¡Y muchas gracias por pasaros por aquí!
2018-01-12
03 min
FelipeFierroBecker
Entrevista Nicolás Vargas (profesor de Historia)
entrevista a Nicolás Vargas: profesor de Historia.
2017-08-13
1h 12
Podcast Linterna de Diogenes
LDD - Historia de la Guerra
La Guerra es un tremendo dinamizador de la historia. Definida por algunos como la verdadera cara de la política (o la política como el ejercicio de la guerra por otros medios). La propia organización social está estrechametne relacionada con la forma de hacer la guerra, y las transformaciones en una y otra han caminado paralelas en la Historia. Dedicamos un programa especial a la guerra en la Historia. Su relación con el poder político, la expansión colonial, la ciencia y la tecnología, la economía... Y lo haremos a través de cinco entrevista...
2017-07-01
3h 37
Podcast Linterna de Diogenes
LDD - Historia de la Guerra
La Guerra es un tremendo dinamizador de la historia. Definida por algunos como la verdadera cara de la política (o la política como el ejercicio de la guerra por otros medios). La propia organización social está estrechametne relacionada con la forma de hacer la guerra, y las transformaciones en una y otra han caminado paralelas en la Historia. Dedicamos un programa especial a la guerra en la Historia. Su relación con el poder político, la expansión colonial, la ciencia y la tecnología, la economía... Y lo haremos a través de cinco entrevista...
2017-07-01
3h 37
Podcast Linterna de Diogenes
LDD - La Historia desde Abajo
Esta semana nos adentramos en la historia social, la historia cultural o la microhistoria. Repasaremos los orígenes y desarrollo de una tradición historiográfica que centra su estudio en las clases populares. Para ello contaremos con el historiador de la UAM James Amelang, con quien charlaremos de Hobsbawn, E.P. Thompson y otros historiadores que se implicaron en una Historia desde abajo.
2017-03-04
46 min
Podcast Linterna de Diogenes
LDD - La Historia desde Abajo
Esta semana nos adentramos en la historia social, la historia cultural o la microhistoria. Repasaremos los orígenes y desarrollo de una tradición historiográfica que centra su estudio en las clases populares. Para ello contaremos con el historiador de la UAM James Amelang, con quien charlaremos de Hobsbawn, E.P. Thompson y otros historiadores que se implicaron en una Historia desde abajo.
2017-03-04
46 min
Podcast Linterna de Diogenes
LDD - Historia de los Samuráis
Vamos a viajar al Japón de los samuraís, para ver cómo surgió esta casta guerrera y qué poder llegaron a ejercer durante siglos. Veremos qué armas usaban, en qué consistía el harakiri, qué hay de realidad detrás del código de honor samurai (Bushido), qué tenían que ver los kamikazes de la Segunda Guerra Mundial con todo esto... Para ello contaremos con Jonathan Lopez-Vera, experto en historia japonesa y autor del libro Historia de los samuráis.
2016-10-18
1h 02
Podcast Linterna de Diogenes
LDD - Historia de los Samuráis
Vamos a viajar al Japón de los samuraís, para ver cómo surgió esta casta guerrera y qué poder llegaron a ejercer durante siglos. Veremos qué armas usaban, en qué consistía el harakiri, qué hay de realidad detrás del código de honor samurai (Bushido), qué tenían que ver los kamikazes de la Segunda Guerra Mundial con todo esto... Para ello contaremos con Jonathan Lopez-Vera, experto en historia japonesa y autor del libro Historia de los samuráis.
2016-10-18
1h 02
Podcast Linterna de Diogenes
LDD - Estado Moderno V - Prisión, Policía y Ley
Cerramos el ciclo dedicado a las transformaciones del Estado durante la Modernidad. Y los hacemos describiendo algunas de las técnicas de gobierno que necesitaron desarrollar los modernos estados para asentar los cambios que estaba introduciendo el asentamiento del capitalismo. Nos centraremos sobretodo en el desarrollo de la prisión, de la cárcel como principal respuesta del novísimo sistema penal del estado liberal. Para ello contaremos con Pedro Oliver Olmo, profesor de Historia contemporánea de la Universidad de castilla la Mancha y miembro del grupo de estudios sobre Historia de la Pirsión. Con él analizaremos tanto las tes...
2015-11-20
1h 40
Podcast Linterna de Diogenes
LDD - Estado Moderno V - Prisión, Policía y Ley
Cerramos el ciclo dedicado a las transformaciones del Estado durante la Modernidad. Y los hacemos describiendo algunas de las técnicas de gobierno que necesitaron desarrollar los modernos estados para asentar los cambios que estaba introduciendo el asentamiento del capitalismo. Nos centraremos sobretodo en el desarrollo de la prisión, de la cárcel como principal respuesta del novísimo sistema penal del estado liberal. Para ello contaremos con Pedro Oliver Olmo, profesor de Historia contemporánea de la Universidad de castilla la Mancha y miembro del grupo de estudios sobre Historia de la Pirsión. Con él analizaremos tanto las tes...
2015-11-20
1h 40
Podcast Linterna de Diogenes
LDD - Historia del anarquismo
En el programa de hoy contaremos con la historiadora Dolors Marín, autora de la obra síntesis "Anarquismo. Una introducción" Con ella hablaremos, como era de esperar, de historia. De Historia del anarquismo. Recordaremos a los socialistas utópicos, la importancia del cooperativismo, las prácticas de acción directa, las colectivizaciones, los magnicidios... Una historia aún por escribir, pero que ya tiene muchas lineas impresas en el relato de la humanidad que llamamos historia. Lineas curvas, llenas de ideas, de propósitos, de realidades, de prácticas libertarias a lo largo del globo. De luchas, de victorias...
2015-09-19
1h 23
Podcast Linterna de Diogenes
LDD - Historia del anarquismo
En el programa de hoy contaremos con la historiadora Dolors Marín, autora de la obra síntesis "Anarquismo. Una introducción" Con ella hablaremos, como era de esperar, de historia. De Historia del anarquismo. Recordaremos a los socialistas utópicos, la importancia del cooperativismo, las prácticas de acción directa, las colectivizaciones, los magnicidios... Una historia aún por escribir, pero que ya tiene muchas lineas impresas en el relato de la humanidad que llamamos historia. Lineas curvas, llenas de ideas, de propósitos, de realidades, de prácticas libertarias a lo largo del globo. De luchas, de victorias...
2015-09-19
1h 23
Podcast Linterna de Diogenes
LDD - Ocio Popular e industrialización
Esta semana haremos un pequeño recorrido por el ocio popular desde inicios del siglo XIX hasta los años 20 del pasado siglo. Para ello contaremos con Jorge Uría, profesor de Historia Contemporánea de la Universidad de Oviedo, especializado en la historia social del ocio. Desde las transformaciones producidas por la industrialización y el sistema de fábrica hasta la casi total mercantilización del ocio por la expansión de las industrias culturales durante el siglo XX. Pasando por los intentos de la burguesía de regular el ocio de las clases populares, las resistencias y los confl...
2015-06-07
1h 16
Podcast Linterna de Diogenes
LDD - Ocio Popular e industrialización
Esta semana haremos un pequeño recorrido por el ocio popular desde inicios del siglo XIX hasta los años 20 del pasado siglo. Para ello contaremos con Jorge Uría, profesor de Historia Contemporánea de la Universidad de Oviedo, especializado en la historia social del ocio. Desde las transformaciones producidas por la industrialización y el sistema de fábrica hasta la casi total mercantilización del ocio por la expansión de las industrias culturales durante el siglo XX. Pasando por los intentos de la burguesía de regular el ocio de las clases populares, las resistencias y los confl...
2015-06-07
1h 16
Podcast Linterna de Diogenes
LDD - La mentalidad justiciera en las revueltas en la Historia. La etica de revuelta y la economía moral de la multitud
Esta semana hablamos con el historiador Carlos Barros sobre la importancia del estudio de las mentalidades en la historia. Concretamente hablaremos sobre la mentalidad justiciera en las revueltas medievales. De esa ética de revuelta, de ese sentimiento de agravio como detonante de las revueltas sociales en la historia, llegaremos al concepto de economía moral de la multitud desarrollado por E.P. Thompson. Las revueltas, los motines, las marchas del hambre en el siglo XVIII inglés contra las subidas de precios.
2015-05-19
59 min
Podcast Linterna de Diogenes
LDD - La mentalidad justiciera en las revueltas en la Historia. La etica de revuelta y la economía moral de la multitud
Esta semana hablamos con el historiador Carlos Barros sobre la importancia del estudio de las mentalidades en la historia. Concretamente hablaremos sobre la mentalidad justiciera en las revueltas medievales. De esa ética de revuelta, de ese sentimiento de agravio como detonante de las revueltas sociales en la historia, llegaremos al concepto de economía moral de la multitud desarrollado por E.P. Thompson. Las revueltas, los motines, las marchas del hambre en el siglo XVIII inglés contra las subidas de precios.
2015-05-19
59 min
Podcast Linterna de Diogenes
LDD - Comunales - II - Bosques y cercamientos
Segundo programa del ciclo dedicado a la gestión y uso de bienes comunales en la Europa Moderna. Esta semana nos introducimos en los bosques comunales y la importancia de los recursos obtenidos de ellos. En un tiempo, no lo olvidemos, en que la madera era uno de los principales materiales de construcción y la leña la principal fuente de energía. Para ello contaremos con Iñaki iriarte Goñi, profesor de Historia y estructura económica de la Universidad de Zaragoza, especializado en el estudio de los montes y bosques comunales, así como en la evolución del uso...
2015-04-18
1h 27
Podcast Linterna de Diogenes
LDD - Comunales - II - Bosques y cercamientos
Segundo programa del ciclo dedicado a la gestión y uso de bienes comunales en la Europa Moderna. Esta semana nos introducimos en los bosques comunales y la importancia de los recursos obtenidos de ellos. En un tiempo, no lo olvidemos, en que la madera era uno de los principales materiales de construcción y la leña la principal fuente de energía. Para ello contaremos con Iñaki iriarte Goñi, profesor de Historia y estructura económica de la Universidad de Zaragoza, especializado en el estudio de los montes y bosques comunales, así como en la evolución del uso...
2015-04-18
1h 27
Podcast Linterna de Diogenes
LDD - La Historia del Mundo (Parte 3)
Tercera y última de la Historia del mundo según la Linterna, a través de las voces de los diferentes entrevistados en el programa en los últimos años. En esta tercera parte: - La muerte de Dios (Diego Sanchez Meca) - El surgimiento del estado Contemporáneo (Manuel Santirso) - Movimiento Obrero (Juan Pablo Calero) - La gran conflagración del siglo XX (Ferrán Gallego) - Capitalismo e interés de clase (Miren Etxezarreta) - El Estado al servicio de la clase dominante (Carlos Taibo) - Reflexiones entorno al conocimiento de la Historia (ferrán Gallego) - Sociabilid...
2015-02-17
1h 07
Podcast Linterna de Diogenes
LDD - La Historia del Mundo (Parte 3)
Tercera y última de la Historia del mundo según la Linterna, a través de las voces de los diferentes entrevistados en el programa en los últimos años. En esta tercera parte: - La muerte de Dios (Diego Sanchez Meca) - El surgimiento del estado Contemporáneo (Manuel Santirso) - Movimiento Obrero (Juan Pablo Calero) - La gran conflagración del siglo XX (Ferrán Gallego) - Capitalismo e interés de clase (Miren Etxezarreta) - El Estado al servicio de la clase dominante (Carlos Taibo) - Reflexiones entorno al conocimiento de la Historia (ferrán Gallego) - Sociabilid...
2015-02-17
1h 07
Podcast Linterna de Diogenes
LDD - La Historia del Mundo según la Linterna
¿Y llegamos al programa nº 200! Para celebrarlo tenemos una emisión especial algo más extensa de lo habitual. Nos hemos planteado exponer la Historia de occidente a través de la voz de los entrevistados en la Linterna. La Historia de la humanidad narrada desde la Linterna. Estos serán los contenidos: 5:10 - Cooperación y evolución humana (Jordi Agustí) 9:21 - Cooperación y evolución cultural humana (Eudald Carbonell) 14:00 - El Poder en los cazadores recolectores (Almudena Hernando) 24:09 - Politica en la Antigua Grecia (Carlos Garcia Gual) 29:05 - La Libertad para los antiguos griegos (Bernardo Souvirón) 36:15 - Origen y d...
2015-02-08
2h 54
Podcast Linterna de Diogenes
LDD - La Historia del Mundo según la Linterna
¿Y llegamos al programa nº 200! Para celebrarlo tenemos una emisión especial algo más extensa de lo habitual. Nos hemos planteado exponer la Historia de occidente a través de la voz de los entrevistados en la Linterna. La Historia de la humanidad narrada desde la Linterna. Estos serán los contenidos: 5:10 - Cooperación y evolución humana (Jordi Agustí) 9:21 - Cooperación y evolución cultural humana (Eudald Carbonell) 14:00 - El Poder en los cazadores recolectores (Almudena Hernando) 24:09 - Politica en la Antigua Grecia (Carlos Garcia Gual) 29:05 - La Libertad para los antiguos griegos (Bernardo Souvirón) 36:15 - Origen y d...
2015-02-08
2h 54
Podcast Linterna de Diogenes
LDD - Relato de la Historia Cultural de Occidente
Hoy recuperaremos nuevamente un extracto de un programa antiguo de la Linterna de Diogenes. En esta ocasión intentaremos hacer un recorrido por toda la historia de occidente. Y lo haremos en forma de relato, de mito. No pretende ser un resumen de la historia universal, sino más bien un simple relato reflexivo, con ciertos toques míticos y licencias literarias, sobre la historia cultural de occidente. La semana que viene continuaremos con el formato habitual, de entrevistas a estudiosos e investigadores. Pero, hoy toca contar historias.
2014-06-06
1h 23
Podcast Linterna de Diogenes
LDD - Relato de la Historia Cultural de Occidente
Hoy recuperaremos nuevamente un extracto de un programa antiguo de la Linterna de Diogenes. En esta ocasión intentaremos hacer un recorrido por toda la historia de occidente. Y lo haremos en forma de relato, de mito. No pretende ser un resumen de la historia universal, sino más bien un simple relato reflexivo, con ciertos toques míticos y licencias literarias, sobre la historia cultural de occidente. La semana que viene continuaremos con el formato habitual, de entrevistas a estudiosos e investigadores. Pero, hoy toca contar historias.
2014-06-06
1h 23