podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Profesor Felipe Online
Shows
La Brújula
Sebastián Mora, profesor de Teología: "León XIV será continuista en el mensaje, pero distinto en las formas"
El profesor de la Universidad de Comillas ha participado en 'La Brújula' para repasar aspectos claves del nombramiento del nuevo papa.
2025-05-08
07 min
Podcast Linterna de Diogenes
LDD18x26 - Ácratas y libertarios por Zamora
Hablamos con Carlos Coca Durán, autor del libro Ácratas y revolucionarios por Zamora. Por el libro, vinculados de una forma u otra con Zamora y el anarquismo, caminan los hermanos Reclús, periodistas como Jacinto Torhyo, poetas como León Felipe, la comunidad y cultura sefardí, junto a ateneos, el esperanto, y escuelas racionalistas. De todo ello hablaremos con él linternadediogenes@gmail.com
2025-03-01
42 min
Podcast Linterna de Diogenes
LDD18x26 - Ácratas y libertarios por Zamora
Hablamos con Carlos Coca Durán, autor del libro Ácratas y revolucionarios por Zamora. Por el libro, vinculados de una forma u otra con Zamora y el anarquismo, caminan los hermanos Reclús, periodistas como Jacinto Torhyo, poetas como León Felipe, la comunidad y cultura sefardí, junto a ateneos, el esperanto, y escuelas racionalistas. De todo ello hablaremos con él linternadediogenes@gmail.com
2025-03-01
42 min
La escóbula de la brújula
Programa 556: Decálogo de aberraciones de la lengua española
En 2013, cuando el Instituto Cervantes presentó en Madrid su libro “Las 500 dudas más frecuentes del español”, su entonces director, Víctor García de la Concha, comentó: «Nos encontramos en una etapa de descuido en el uso del español, hablamos un español zarrapastroso». Nuestro invitado Fernando Vilches, doctor en filología hispánica en la UCM y profesor titular de Lengua Española en la Universidad Rey Juan Carlos, autor de “El lenguaje en los medios de comunicación”, ha hecho un repaso de las incorrecciones que comenten los medios de comunicación, los profesores y muchos políticos a la h...
2025-02-21
2h 02
La escóbula de la brújula
Programa 547: Museos insólitos y excéntricos
Recogiendo el testigo que dejamos en nuestro programa 545 sobre piezas y objetos raros en museos, iniciamos una ruta por 25 museos sorprendentes que bien merecen una visita o una reseña en este curioso catálogo. Jesús Callejo nos propone visitar el Museo de la España Mágica de Toledo, que es un poquito suyo, el Museo de las Relaciones Rotas de Zagreb y el Museo de la Felicidad de Madrid. Carlos Canales recuerda los museos de autómatas del Tibidabo y La Rochelle, y al profesor Max y sus increíbles miniaturas. Juan Ignacio Cuesta nos invita a dejarno...
2024-12-13
2h 06
Proshop del Horacio
#115 Aprendiendo de golf con Andres Serra
En esta nueva entrega del Proshop, invitamos a quien es hoy el responsable del swing del querido Chacho, el único e inigualable Andy Serra. Con la excusa de hablar sobre el swing del co-host del Proshop, terminamos hablando de todo un poco: su linaje golfístico, la dinámica de alumno-profesor, errores habituales en los golfistas, los puntos principales a la hora de aprender a jugar al golf y mucho más. Si querés saber si su profesor cree que Chachito llegará a una cifra para fines del año que viene, no te podés perder este grandísi...
2024-11-15
1h 23
Clases útiles, entretenidas y cortas para potenciar tu negocio | ademLatam
Curso Aspectos Laborales para el emprendedor | Clase 4: Jornada de Trabajo y la Nueva Ley de las 40 horas | Prof Felipe Malgue | #ademLatam #academiaenadn
Objetivo de la Clase 4: En esta clase conoceremos la gradualidad de la jornada de trabajo y los cambios que sufrirá. Además, se verá el tema de las bandas horarias de ingreso y salida de los trabajadores. La opción de cambiar horas extras por vacaciones. El promedio semanal de jornada. Los cambios a la jornada excepcional. Y lo más importante, la restricción a la aplicación de la liberación de la jornada laboral Clase 4: Jornada de Trabajo y la Nueva Ley de las 40 horas Preguntas claves de la Clase 4: ¿Cómo cambiará la...
2024-04-16
16 min
Clases útiles, entretenidas y cortas para potenciar tu negocio | ademLatam
Curso Aspectos Laborales para el emprendedor | Clase Especial: Detalles de la Ley de Acoso Laboral en Chile (Ley Karin) | Prof Felipe Malgue | #ademLatam #academiaenadn
Objetivo de la Clase Especial: Desarrollar los principales aspectos de la nueva regulación que se adopta en Chile y que incluye medidas de adecuación relacionadas a los lineamientos del Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo. El profesor Malgüe participó y asesoróa en la definición del texto legal. Clase Especial: Detalles de la nueva Ley de Acoso Laboral en Chile (Ley Karin) Preguntas claves de la Clase Especial: ¿Qué necesitamos saber del Acoso Laboral? ¿Qué define y qué no la Ley de Acoso Laboral? ¿Cómo deben implementarse las medidas preven...
2024-03-14
14 min
SER Historia
El patrimonio histórico de Elche
Estando en Elche no podíamos dejar de hablar con Pablo Ruz Villanueva, profesor de historia contemporánea y de historia del arte y también alcalde de esta ciudad. Con él hacemos una semblanza de la importancia de la antigua ciudad romana y del legado patrimonial con que cuenta en la actualidad
2024-02-22
17 min
Clases útiles, entretenidas y cortas para potenciar tu negocio | ademLatam
Curso Aspectos Laborales para el emprendedor | Clase 3: Contratación de Menores de Edad y de Extranjeros | Prof Felipe Malgue | #ademLatam #academiaenadn
Objetivo de la Clase 3: En esta clase abordaremos el marco normativo laboral de la contratación de menores de edad y también la norma laboral y de migraciones de los trabajadores extranjeros. Clase 3: Contratación de Menores de Edad y de Extranjeros. Preguntas claves de la Clase 3: ¿Qué requisitos se deben cumplir para contratar un menor de edad? Si un extranjero ingresa por pasos irregulares a Chile, ¿puedo contratarlo? Curso: Aspectos Laborales para el emprendedor Profesor: Felipe Malgüe, socio entidad de capacitación Link Laboral Objetivo general del curso...
2024-02-20
13 min
SER Historia
SER Historia | Día de la Radio en Elche
Celebramos el día internacional de la radio, el 13 de febrero, haciendo un programa especial de SER Historia desde Elche, emisora que además cumple 90 años. Comenzamos el cronovisor con Jesús Callejo viajando a los inicios de la historia de la radio. Nos acompaña en el viaje Juan Garrigós, presidente de la Fundación Radio Elche, e historia viva de este medio de comunicación. Estando en Elche no podíamos dejar de hablar con Pablo Ruz Villanueva, profesor de historia contemporánea y de historia del arte, pero, sobre todo, alcalde de esta ciudad. Con él hacemos u...
2024-02-18
1h 31
SER Aventureros
SER Aventureros | Welcome to el Mundo
Es el proyecto creado por Julio Barrios y Belén Delgado, una pareja que en 2017 comenzaron a viajar por el mundo y tras recorrer Asia se convirtieron en un referente sobre el Sudeste Asiático gracias a Youtube. También hablamos con el profesor Xavier Hernández de la Escola Thau Barcelona que se encuentra inmerso en una expedición a la Antártida: ‘MWONO-POLAR 2024’
2024-02-10
54 min
Clases útiles, entretenidas y cortas para potenciar tu negocio | ademLatam
Curso Aspectos Laborales para el emprendedor | Clase 2: Cambios en el Contrato de Trabajo y sus Anexos | Prof Felipe Malgue | #ademLatam #academiaenadn
Objetivo de la Clase 2: En esta clase abordaremos los aspectos claves de los artículos 11 y 12 del Código del Trabajo. En donde aprenderemos la importancia del Anexo del Contrato y la facultad del empleador, de hacer cambios sin el consentimiento del trabajador, esta facultad se llama "Ius Variandi" Clase 2: Cambios en el Contrato de Trabajo y sus Anexos. Preguntas claves de la Clase 2: ¿Qué se debe hacer para cambiar alguna condición del contrato? ¿Qué pasa si quiere hacer un cambio y el trabajador no está de acuerdo? ¿Cuándo puedo implementar un cambio en forma un...
2024-01-25
09 min
Podcast Linterna de Diogenes
LDD17x22 - El grito libertario de León Felipe
Hablamos con Carlos Coca, que, junto con Jordi Maíz, firma Un Verso en la trinchera. El grito libertario de León Felipe. Recorremos algunos de los lugares por los que pasó, algunos de los personajes que conoció, su relación con los revolucionarios anarquistas, el origen de su poema de guerra "La insignia", etc Podéis colaborar con el mantenimiento del programa convirtiéndoos en fans del podcast, dándole a donar en el canal de la linterna de diógenes en ivoox. O, a través de Paypal a la dirección del programa: linternadediogenes@gmail.com Para cualquier o...
2024-01-05
1h 12
Podcast Linterna de Diogenes
LDD17x22 - El grito libertario de León Felipe
Hablamos con Carlos Coca, que, junto con Jordi Maíz, firma Un Verso en la trinchera. El grito libertario de León Felipe. Recorremos algunos de los lugares por los que pasó, algunos de los personajes que conoció, su relación con los revolucionarios anarquistas, el origen de su poema de guerra "La insignia", etc Podéis colaborar con el mantenimiento del programa convirtiéndoos en fans del podcast, dándole a donar en el canal de la linterna de diógenes en ivoox. O, a través de Paypal a la dirección del programa: linternadediogenes@gmail.com Para cualquier o...
2024-01-05
1h 12
Clases útiles, entretenidas y cortas para potenciar tu negocio | ademLatam
Curso Aspectos Laborales para el emprendedor | Clase 1: La importancia de tener contrato de trabajo a los trabajadores | Prof Felipe Malgue | #ademLatam #academiaenadn
Objetivo de la Clase 1: En esta clase abordaremos la importancia de realizar un contrato de trabajo a nuestros trabajadores. Y las consecuencias de no hacerlo. Clase 1: La importancia de hacer un contrato de trabajo a nuestros trabajadores Preguntas claves de la Clase 1: ¿A quién se le debe hacer contrato de trabajo? ¿Puedo tener a alguien a "prueba", y si pasa la prueba, hacerle contrato de trabajo? Curso: Aspectos Laborales para el emprendedor Profesor: Felipe Malgüe, socio entidad de capacitación Link Laboral Objetivo general del curso: Este curso...
2024-01-04
08 min
SER Historia
El entierro del Conde de Orgaz
Para conocer la historia del célebre cuadro de El Greco que hoy tenemos el privilegio de tener a nuestra espalda mientras hacemos el programa, hablamos con Ángel Monterrubio, profesor de Historia, quien nos cuenta todos los detalles y anécdotas en torno a esta impresionante obra
2023-12-12
17 min
SER Historia
SER Historia | 700 años del Señor de Orgaz
Celebramos justamente hoy los 700 años de la muerte de Gonzalo Ruiz de Toledo, el Señor de Orgaz, muerto en Toledo en 1323 y enterrado en la iglesia de Santo Tomé, desde donde hacemos este programa especial de SER Historia. Comenzamos el viaje junto a nuestro crononauta Jesús Callejo, don Ángel Camuñas, párroco de la iglesia perfecto conocedor de todos sus entresijos y Anastasio Gómez, gerente de la parroquia, testigo de aquel 2 de marzo de 2001 cuando apareció la tumba de nuestro protagonista. Para conocer la historia del célebre cuadro de El Greco que tenemos a nuestra es...
2023-12-10
1h 37
Cuarto Milenio (Oficial)
Cuarto Milenio: El Tesla canario
El profesor Clemente Figuera, funcionario del Estado en Canarias, llegó a sorprender al mismísimo Nikola Tesla gracias a sus estudios para extraer energía del vacío, sin combustible. Figuera, que fue el responsable de poner en marcha la red eléctrica en las Islas Canarias a finales del siglo XIX, sentía una enorme preocupación por el medio ambiente, lo que le llevó a descubrir una nueva fuente de energía que podría cambiar el mundo. El reportero de Cuarto Milenio, Pablo Villarrubia, ha viajado hasta Canarias para seguir el rastro del conocido como Tesla canario. Escucha el...
2023-12-06
03 min
SER Historia
Excavaciones arqueológicas en el palacio de Khorsabad
Viajamos a Irak para conocer todo sobre las excavaciones que se han retomado en el palacio asirio de Khorsabad, en Irak, en lo que fue la ciudad amurallada de Dur Sharrukin. Uno de sus componentes, el profesor de la Universidad de La Coruña Juan Luis Montero Fenollós, nos lo cuenta en primera persona
2023-12-05
16 min
SER Historia
SER Historia | Rodrigo de Bastidas, la fundación de Santa Marta
En 2025 vamos a celebrar los 500 años de la fundación de la ciudad de Santa Marta, en Colombia. Su creación está ligada a la figura de un conquistador muy particular, Rodrigo de Bastidas a quien dedicamos el cronovisor de Jesús Callejo. Nuestro invitado, muy especial, Carlos Vives, el músico colombiano que nos puso ante la pista de esta increíble Historia. Seguiremos descubriendo otra figura increíble en este caso del siglo XX, Jacobo Fitz James Stuart y Falcó el duque de Alba. Uno de los hombres que más hizo por la cultura en España. Lo hacem...
2023-12-03
1h 33
SER Aventureros
SER Aventureros | Especial desde el Museo Arqueológico de Badajoz
Nos vamos a Badajoz para hablar de turismo, patrimonio y deporte junto con Victoria Bazaga, Consejera de Cultura, Turismo, Juventud y Deportes y Adela Rueda Márquez de la Plata, directora general de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural. Y para de aventura hablamos con Kake, profesor de formación en el medio natural y experto en espeleología y escalada y con Luis García gerente de Boquique Aventura, una empresa de turismo activo y de aventura
2023-12-02
54 min
Arde La Ciudad
¨Especial: Elecciones Argentinas¨
Programa especial en base al Ballotage en Argentina. Conversamos con un referente del Partido Nacional, el joven Gervasio Aznarez, por el Partido Colorado con el militante Leandro Brochado y por el Frente Amplio con el diputado Nicolas Viera. Además, cerramos el programa hablando sobre la situación economica con el profesor Raúl Marrero.
2023-11-21
1h 33
Cuarto Milenio (Oficial)
Cuarto milenio: El Oppenheimer español
Antonio Meulener Verdeguer (1861-1912) fue un militar e inventor español. Ingresó en la Academia de Infantería de Toledo en 1877, destacando como alférez. A lo largo de su carrera, cambió de destinos con frecuencia y dedicó su tiempo libre a la investigación en balística, química y metalurgia. En 1885, presentó un innovador aparato llamado «bastón de Meulener» para levantamientos topográficos. También se desempeñó como ayudante de profesor en la Academia General Militar, pero su salud frágil lo llevó a solicitar licencias y bajas. Realizó experimentos con un explosivo llamado «Tóspiro», que parecía ser altamente p...
2023-10-12
04 min
Cuarto Milenio (Oficial)
Cuarto Milenio 19×04 (01/10/2023): In situ: la carretera de las sombras errantes
Recientemente, un colaborador de Cuarto Milenio, Tomás Hijo, profesor de Ilustración de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Salamanca e ilustrador con más de cincuenta libros en su haber, le contaba a Iker Jiménez una vivencia insólita en una carretera de Las Hurdes. Iker Jiménez regresa a esa carretera treinta años después para relatarnos una serie de sucesos que desde antiguo han tenido lugar en esa misma carretera, que entronca con varias localidades. Su historia está repleta de avistamientos de figuras extrañas e imposibles que hoy conoceremos de la mano de...
2023-10-02
10 min
Cuarto Milenio (Oficial)
El cierre de Iker: Mi madre guardó todo esto que yo escribía
La pasión de Iker Jiménez por el misterio es algo que siempre ha vivido con él. Cuando el presentador apenas tenía diez años comenzó a escribir sobre sus investigaciones OVNI, unas veces investigaciones reales, otras adornadas por la pasión de un niño que deseaba saber qué era eso de lo que comenzaba a hablarse y que algunos intentaban ocultar. Ahora, décadas después, Iker rescata esos documentos infantiles cargados de pasión en los que con todo lujo de detalle describía casos de avistamientos y demás misterios. En este especial ‘Tecnología de otro mundo’...
2023-09-17
02 min
SER Historia
SER Historia | Joaquín Sorolla: El maestro de la luz
Bienvenidos a la 15 temporada de SER Historia. Queremos daros las gracias a todos por habernos acompañado con tanta fidelidad en todo este tiempo. El nuevo programa lo iniciamos en el cronovisor junto a Jesús Callejo, nuestro crononauta hablando del pintor valenciano Joaquín Sorolla. Luego haremos una incursión en la historia más escatológica. Nos visita Alejandra Hernández autora de Esta historia apesta (Harpercollins 2023). Francisco José Sanz Requena, profesor de la Universidad de Valladolid nos habla de la máquina de antiquitera en su sección, El blues de la historia. Acabamos con Miguel Zorita, ilustrador...
2023-09-10
1h 35
Frecuencia Noticias
Frecuencia Noticias - Programa 351 ( #Noticias / La elección Primaria en la opinión del analísta Efraín Rincón)
Hoy conversamos con el profesor, politólogo y estratega electoral Efraín Rincón sobre el proceso de campaña de cara a las primarias opositoras y los diversos escenarios políticos, y matrices de opinión ciudadana.Locución / Conducción @felipelopeztvProducción @joannabarbozaInstagram @frecuencianoticias Twitter @frecuencianoti Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
2023-08-29
53 min
Frecuencia Noticias
Frecuencia Noticias - Programa 313 ( #Noticias / Programa especial desde la Biblioteca Pública del #Zulia en el marco del día del #Periodista )
En el programa de hoy salimos del estudio hacia la Biblioteca Pública del Zulia en el marco de las actividades por el día nacional del Periodista, donde realizamos una serie de entrevistas a profesores, historiadores y periodistas tales como, la docente de la Universidad del Zulia, Guadalupe Sánchez, el profesor Ángel Páez, el abogado y docente Francisco Bracho de la universidad Cecilio Acosta y el Dr. Américo Goyo.Locución / Conducción @felipelopeztvProducción @joannabarbozaInstagram @frecuencianoticias Twitter @frecuencianoti Hosted on Acast. See acast.com...
2023-06-22
52 min
2023 Nuestro Oxigeno 06- Junio
NUESTRO OXÍGENO Rocas de plástico y su impacto en el registro geológico – Prof. Felipe Lamus
Hoy el profesor FELIPE LAMUS OCHOA, investigador del departamento de física y geociencias de la universidad del norte nos cuenta como investigan la presencia de plástico en la geología de la costa Caribe, materiales plásticos que se han fundido con sedimentos naturales conocidos como plastiglomerados, dejando ver como la contaminación penetra cada vez mas nuestros ecosistemas.Fotografías cortesía de la Universidad del NorteComposición Nuestro Oxígeno
2023-06-12
49 min
Proshop del Horacio
#52 Encuentro Proshoppero con Joaquín Estevez, comentarista y profesor de golf en España
Desde Madrid, visita el Proshop Joaquín Estevez, comentarista de Golf Channel para el PGA Tour y profesor de golf en España. Nos cuenta su experiencia y pareceres y se anima a apostarle al host una caña. Pipe hizo uso de licencia por matrimonio, por lo que no lo escucharán en este episodio. ¡Adelante y suerte!
2023-05-22
1h 37
Only Profes
Cap 7: Pelando a los jefes
Memo: no puede hablar de esa forma a sus superiores, queda constancia de esta acción y el profesor se compromete a no volver a tener este tipo de actitud. jaja hoy con mucho cariño pelamos a nuestros jefes y hablamos de todo aquello que los hace especiales.
2023-05-06
48 min
Frecuencia Noticias
Frecuencia Noticias - Programa 275 (#Noticias / Entrevista con el director zonal occidente del programa de escuelas Fe y Alegría)
En el programa de hoy conversamos con el profesor Atilio Rodríguez, director zonal occidente del programa de escuelas Fe y Alegría. Dialogamos sobre la propuesta del programa alianza por la educación.Locución / Conducción @felipelopeztvProducción @joannabarbozaInstagram @frecuencianoticias Twitter @frecuencianoti Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
2023-04-25
1h 00
Frecuencia Noticias
Frecuencia Noticias - Programa 269 (#Noticias / Entrevista con el Dr Livio de Los Rios por la controversia del #Esequibo #Venezuela #Guyana)
Programa EspecialHoy dialogamos con el destacado Dr. Livio de los Ríos, profesor, historiador, periodista, abogado, politólogo y experto en el tema sobre la controversia entre Venezuela y Guyana por el territorio del Esequibo.Locución / Conducción @felipelopeztvProducción @joannabarbozaInstagram @frecuencianoticias Twitter @frecuencianoti Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
2023-04-14
1h 00
La escóbula de la brújula
Programa 472 - Quiénes son los Illuminati
Históricamente, esa palabra se refiere a la organización de Los Iluminados de Baviera, una sociedad secreta de la época de la Ilustración, fundada el 1 de mayo de 1776 por el profesor universitario Adam Weishaupt. Vale. Hasta aquí lo que todo el mundo sabe, pero queremos conocer toda la verdad y nada mejor que contar con el escritor, historiador y profesor de la Universidad Carlos III Eduardo Juárez Valero, autor de “Eso no estaba en mi libro de historia de los Illuminati”, para que nos hable no solo de sus orígenes y de su estructura, sino también de sus miemb...
2023-03-31
2h 09
SER Historia
Los Antezana y El Hospitalillo de Alcalá
Acabamos el programa con Gonzalo Gómez, profesor de la Universidad Francisco de Vitoria, para hablar de la familia Antezana y de la fundación en el siglo XV del célebre Hospitalillo aún existente
2023-03-22
18 min
SER Historia
SER Historia | 25 aniversario de Alcalá de Henares como ciudad Patrimonio de la Humanidad
Hoy hacemos el programa desde el Teatro Cervantes de Alcalá de Henares para celebrar los 25 años de la ciudad como Patrimonio de la Humanidad. Comenzamos desbrozando la figura del cardenal Cisneros en el cronovisor de Jesús Callejo. Nos acompaña Pilar Lledó, presidenta de la Institución de Estudios Complutenses. Seguimos con Antonio Alvar, catedrático y experto en la historia de la Universidad de Alcalá. Francisco Peña, cervantista o cervantólogo como le rebautizamos en el programa, nos trae detalles desconocidos de la biografía de Miguel de Cervantes, nacido en Alcalá en 1547. Acabamos el programa con Gonzalo...
2023-03-19
1h 39
SER Historia
Arqueología palestina en Tell el-Far'a
Dirigimos nuestros pasos a Palestina para conocer las excavaciones en Tell el-Far'a de la mano de Juan Luis Montero Fenollós, profesor de Historia Antigua en la Universidad de La Coruña
2023-03-14
21 min
SER Historia
SER Historia | El Gran Tamerlán
Esta semana viajamos a la actual Uzbekistán para conocer la figura de uno de los protagonistas más siniestros de la historia de Europa, el Gran Tamerlán. Jesús Callejo nos lo cuenta en el cronovisor. Continuamos el programa conociendo la historia de Los nadies de la guerra de España (Akal 2023), cuyo autor Francisco J. Leira, nos acompañará hoy. Luego dirigimos nuestros pasos a Palestina para conocer las excavaciones en Tel El Fara de la mano de Juan Luis Montero Fenollós, profesor de la Universidad de La Coruña
2023-03-12
1h 25
SER Historia
Cronovisor | Carlos, Príncipe de Viana
Esta semana Jesús Callejo nos lleva en su cronovisor a conocer los entresijos del príncipe de Viana, título que ostenta el heredero al trono de Navarra. Nos acompaña el historiador Pedro de Guayo, profesor de la Universidad de Navarra
2023-02-26
29 min
Frecuencia Noticias
Frecuencia Noticias - Programa 233 (#Noticias Elecciones Primarias de la oposición en #Venezuela )
En el programa de hoy dialogamos con el profesor y periodista Amenhotep Planas Raga, Coordinador responsable de la Plataforma Unitaria en el estado Zulia, sobre el venidero proceso de elección primaria de la oposición venezolana.Conducción @felipelopeztvProducción @joannabarboza Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
2023-02-14
56 min
SER Historia
La llegada del cristianismo a Occidente
Charlamos en Córdoba con el profesor de la Universidad de Córdoba José Antonio Garriguet, con él hablamos de la importancia de la llegada del cristianismo a Occidente y los grandes cambios que supuso
2023-02-09
15 min
SER Historia
SER Historia | Cambio de Era en Córdoba
SER Historia viaja a Córdoba para visitar la exposición Cambio de era, Córdoba y el Mediterráneo cristiano. Con esta exposición que podemos disfrutar hasta el 14 de marzo. Comenzamos nuestro cronovisor con la figura de Averroes. Lo hacemos con nuestro crononauta Jesús Callejo y José Carlos Ruiz, filósofo. Luego nos visita José María Bellido, alcalde de Córdoba para hablarnos de cómo se conjuga la conservación del patrimonio con el crecimiento. Alexandra Chavarría, comisaria de Cambio de Era, nos da un paseo por esta espectacular muestra. Seguimos de visita, porque ahora vamos al...
2023-02-05
1h 43
SER Historia
El blues de la historia | Georges Lemaître
José Francisco Sanz Requena, astrofísico y profesor de la Universidad de Valladolid, vuelve con su sección de historia de la ciencia para hablarnos de Georges Lemaître, sacerdote belga, matemático y astrónomo
2023-01-10
09 min
SER Historia
SER Historia | San Isidro Labrador va al médico
Un estudio forense hecho en el marco de la Universidad Complutense de Madrid y la archidiócesis de Madrid ha sacado a la luz los últimos secretos de san Isidro, patrón de Madrid y de muchas otras localidades. Él será el protagonista de nuestro cronovisor con Jesús Callejo. Luego José Francisco Sanz Requena, astrofísico y profesor de la Universidad de Valladolid nos trae en su Blues de la Ciencia, la figura de Georges Lemaître. Acabamos el programa con una figura controvertida. Llogari Pujol, teólogo e historiador del cristianismo nos habla de las relaciones entre esta religión y...
2023-01-08
1h 17
Frecuencia Noticias
Frecuencia Noticias - Programa 199 (#Noticias #Economia de #Venezuela aumento del dólar)
En el programa de hoy dialogamos con el profesor y economista Edison Morales sobre la situación económica que atraviesa Venezuela y las perspectivas para el próximo año 2023.Conducción @felipelopeztvProducción @joannabarboza Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
2022-12-13
51 min
SER Historia
El blues de la historia | Johannes Kepler
José Francisco Sanz Requena, astrofísico y profesor de la Universidad de Valladolid, nos trae hoy en su sección Johannes Kepler, astrónomono y matemático alemán
2022-12-05
11 min
SER Historia
SER Historia | Catalina de Erauso: La Monja Alférez
Catalina de Erauso, más conocida como la monja Alférez, fue una de las mujeres más destacadas del Siglo de Oro español. No escribió libros ni poemas, pero su faceta como soldado cautivó a muchos, entre ellos a Jesús Callejo, nuestro crononauta quien nos la trae al cronovisor. Seguimos con José Antonio Ponseti, autor de La caja azul (Suma 2022) una historia personal que nos lleva a la Batalla del Ebro en la Guerra incivil española. José Francisco Sanz Requena, astrofísico y profesor de la Universidad de Valladolid, nos trae en su sección el blues de la...
2022-12-04
1h 27
SER Historia
SER Historia | ¿Quién te has creído que eres, el Conde de Romanones?
El conde de Romanones es uno de los personajes más singulares del cambio del siglo XIX a XX. A él dedicamos el cronovisor de Jesús Callejo con la intervención de Mar Abad, autora de una extraordinaria biografía sobre este político. Luego viajamos al siglo XVI para conocer la figura de Isabel de Portugal, la esposa de Carlos V y la madre de Felipe II. Isidoro Jiménez autor de Isabel de Portugal. Gobernadora será nuestro guía. Acabamos el programa visitando el yacimiento de la Peña del Castillo (Albacete). Lo hacemos con el arqueólogo Alejan...
2022-11-13
1h 25
Nadie Sabe Nada
Nadie Sabe Nada | Nadie Smooth Nada
Berto Smooth Romero, es un Berto más relajado pero lo tiene difícil para no alterarse esta semana en el ‘Nadie Sabe Nada’: la música en las zapaterías está muy alta y Andreu Buenafuente señala que se le ve el cartón. Invitan a un profesor que habla catalán y practican el euskera con una filóloga vasca. Curiosamente, en el más políglota y académico, el maestro Ferran Adrià no quiere salir.
2022-10-22
51 min
SER Aventureros
SER Aventureros | Xerpa y Veta
Gerard lleva 5 meses recorriendo la península ibérica con su perra Veta y su bici. Se trata de su primer viaje largo juntos, un viaje vivencial y de crecimiento personal. También hablamos con Enrique Herrero, conocido como Quique Bolsitas. Un profesor sevillano que se dedica a recoger basura por toda España practicando ‘plogging’
2022-10-15
55 min
Mesokosmos Historia
Historias de Argentina (con Felipe Pigna)
Comenzamos la cuarta temporada con Felipe Pigna, prestigioso historiador argentino, con quien conversamos sobre diversos temas de la Historia de Argentina que ha tratado en sus libros ¿San Martín era un buen estratega? ¿Qué papel tuvo el gallego Soto en las huelgas patagónicas? ¿De dónde era Gardel? ¿Por qué son tan queridos y odiados Juan Domingo Perón y Evita? Además en este episodio hay Noticias de la Historia y Personajes del mes ¿Qué noticias y qué personajes? En Mesokosmos tu podcast de divulgación histórica. Vota en los 5º Edición de Premios iVoox hasta el 24/10/2022 Me...
2022-10-12
1h 58
Nerd From Chile Podcast
Nerd From Chile Podcast #9: Carolina Zagal - "Renunciar a todo por la fauna marina"
Suscríbete para obtener actualizaciones del newsletter, podcast e ideas para impulsar tu carrera en el desarrollo de software.Un descanso de software y tecnología para hablar de la naturaleza y fauna marina. En este episodio del podcast tengo una invitada de lujo.Cuando lancé este podcast, mi señora me insistió en invitar a su amiga, Carolina, para hablar de su historia y las iniciativas que tiene actualmente en educación.En la conversación, hablamos de su niñez e influencias para convertirse en bióloga marina, d...
2022-10-05
56 min
Podcast ISFN
Línea de Tiempo, hoy el profesor Ezequiel Battaglia
Ezequiel Battaglia, profesor de historia del colegio San Felipe Neri, nos cuenta su historia a lo largo de su vida; así que pónganse cómodos y acompáñenos a recorrer este gran trayecto… --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/podcastisfn/message
2022-09-13
06 min
Frecuencia Noticias
Frecuencia Noticias - Programa 125 (Profesores universitarios en apoyo a protestas anti ONAPRE)
Se mantienen las protestas a nivel nacional de educadores, mienbros del sector salud y profesores universitarios ante la implementacion del instrumento de la ONPRE, hoy conversamos en el profesor de la Universidad del Zulia, y miembro de APUZ, Osmar Guanipa Conduccion @felipelopeztvProduccion @joannabarboza Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
2022-08-11
50 min
Frecuencia Noticias
Frecuencia Noticias - Programa 120 (Conflicto de educadores en Venezuela con la ONAPRE)
En el programa de hoy dialogamos via telefonica con el Profesor Gualberto Mas y Rubi, presidente del Sindicato Unico del Magisterio Zuliano, sobre las protestas y el conflicto de los educadores con la Oficina Nacional de Presupuesto.Conduccion @felipelopeztvProduccion @Joannabarboza Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
2022-08-04
53 min
Clases útiles, entretenidas y cortas para potenciar tu negocio | ademLatam
Curso: Herramientas para Evolucionar tu empresa | Prof Felipe Valdebenito | Clase 5: Crea algo que tu cliente quiera | #AdemLatam #AcademiaEnADN
Te invitamos a escuchar una nueva clase del curso "Herramientas para evolucionar tu empresa" liderado por el profesor Felipe Valdebenito, quien se desempeña como asesor de estrategia tecnológica, mentor de startups y profesor en escuela de negocios digital. Clase 5 | Crea algo que tu cliente quiera Objetivo de la Clase | La importancia de construir un producto basado en validaciones que realicemos con nuestros clientes. Dado que como seres humanos buscamos materializar y construir ideas que pensamos son muy buenas de forma temprana y en la mayoría de estos casos nos quedamos con productos o s...
2022-07-04
15 min
Frecuencia Noticias
Frecuencia Noticias - Programa 87 (Entrevista al economista Rodrigo Cabezas)
Para el profesor Rodrigo Cabezas Venezuela no se está arreglando porque el 10 porciento de los más pobres solo accdeden al 0.08 porciento del ingreso nacional, eso se llama una exterma desigualdad que hay en el país.A dicienbre de 2021 6 mil doscientos niños estaban en situación de desnutrición, entonces los bodegones y las importaciones sin aranceles para los enchufados si tienen carta libre y además compiten con la poca producción nacional...Entonces no hay crecimiento economico en Venezuela, independientemente que tengan a Caracas como una taza de plata.Dijo el también ex...
2022-06-14
56 min
Clases útiles, entretenidas y cortas para potenciar tu negocio | ademLatam
Curso: Herramientas para Evolucionar tu empresa | Prof Felipe Valdebenito | Clase 4: Camellos, cebras y unicornios | #AdemLatam #AcademiaEnADN
Te invitamos a escuchar una nueva clase del curso "Herramientas para evolucionar tu empresa" liderado por el profesor Felipe Valdebenito, quien se desempeña como asesor de estrategia tecnológica, mentor de startups y profesor en escuela de negocios digital. Clase 4 | Camellos, cebras y unicornios Objetivo de la Clase | Cada vez son más los emprendimientos que buscan de varias formas generar un beneficio económico como un impacto positivo en el mundo. Estas son los denominadas cebras y crear una de ellas es una gran motivación para los emprendedores. ¿Qué son las empresas camello...
2022-06-09
14 min
Clases útiles, entretenidas y cortas para potenciar tu negocio | ademLatam
Curso: Herramientas para Evolucionar tu empresa | Prof Felipe Valdebenito | Clase 3: Aprovecha la abundancia | #AdemLatam #AcademiaEnADN
Te invitamos a escuchar una nueva clase del curso "Herramientas para evolucionar tu empresa" liderado por el profesor Felipe Valdebenito, quien se desempeña como asesor de estrategia tecnológica, mentor de startups y profesor en escuela de negocios digital. Clase 4 | Aprovecha la abundancia Objetivo de la Clase | La abundancia es la prueba de que la combinación adecuada de tecnología, personas y capital puede hacer frente a cualquier gran reto. La tecnología nos posibilita crear abundancia y ponerla al alcance de las personas, así lo demuestran numerosos casos en las áreas de la info...
2022-05-31
13 min
Clases útiles, entretenidas y cortas para potenciar tu negocio | ademLatam
Curso: Herramientas para Evolucionar tu empresa | Prof Felipe Valdebenito | Clase 3: Descubrir y desarrollar a tu cliente | #AdemLatam #AcademiaEnADN
Te invitamos a escuchar una nueva clase del curso "Herramientas para evolucionar tu empresa" liderado por el profesor Felipe Valdebenito, quien se desempeña como asesor de estrategia tecnológica, mentor de startups y profesor en escuela de negocios digital. Clase 3 | Herramientas para descubrir y desarrollar a tu cliente Objetivo de la Clase | Desarrollar a tu cliente te permitirá minimizar fallos, encontrar el camino correcto para evolucionar tu idea e invertirás muchos menos recursos y tiempo en encajar con el mercado para empezar a crear un impacto positivo en tus prospectos clientes y en el m...
2022-05-12
11 min
Clases útiles, entretenidas y cortas para potenciar tu negocio | ademLatam
Curso: Herramientas para Evolucionar tu empresa | Prof Felipe Valdebenito | Clase 2: Herramientas para construir una comunidad | #AdemLatam #AcademiaEnADN
Te invitamos a escuchar una nueva clase del curso "Herramientas para evolucionar tu empresa" liderado por el profesor Felipe Valdebenito, quien se desempeña como asesor de estrategia tecnológica, mentor de startups y profesor en escuela de negocios digital. Clase 2 | Herramientas para construir una comunidad Objetivo de la Clase | Conoceremos las fases de desarrollo de una comunidad, elementos y herramientas disponibles para construir una comunidad. Una comunidad fuerte ayuda a sus miembros a apoyarse mutuamente, a compartir sus pasiones y alcanzar grandes objetivos. Tales comunidades no emergen fortuitamente, pueden cultivarse con propósito, ya s...
2022-04-27
13 min
Clases útiles, entretenidas y cortas para potenciar tu negocio | ademLatam
Curso: Herramientas para Evolucionar tu empresa | Prof Felipe Valdebenito | Clase 1: ¿Por qué utilizar un propósito organizacional? | #AdemLatam #AcademiaEnADN
Te invitamos a escuchar la primera clase del curso "Herramientas para evolucionar tu empresa" liderado por el profesor Felipe Valdebenito, quien se desempeña como asesor de estrategia tecnológica, mentor de startups y profesor en escuela de negocios digital. Clase 1 | ¿Por qué utilizar un propósito organizacional? Objetivo de la Clase | Las organizaciones de última generación no se centran sólo en ofrecer productos o servicios para obtener beneficios, sino también tienen un propósito subyacente que es el de impactar de manera positiva al mundo. La confusión alrededor del propósito e...
2022-04-13
09 min
PENSANDO EN VOZ ALTA
Mauro Guillén - 2030
Hemos sido testigos de una profunda transformación de la sociedad en los últimos 50 años. Los avances tecnológicos y las tendencias socio demográficas han esbozado un nuevo orden mundial. Sin embargo, lo más dramático está por venir. En la década actual y en particular en los años que quedan de ella, viviremos una verdadera revolución generada por la convergencia de una serie de tendencias irreversibles en lo tecnológico, social, ambiental y económico y acelerada por los efectos de la pandemia del COVID-19. En esta conversación con Mauro Guillén, Decano del J...
2022-03-01
32 min
Frecuencia Noticias
Frecuencia Noticias - Programa 13 (Situación educativa en el Zulia)
En este programa, realizamos una entrevista al profesor Gualberto Mas y Rubi presidente del sindicato único del magisterio zuliano sobre la situación en la que se encuentran las escuelas y planteles del estado venezolano.Conducción @felipelopeztv Producción @Joannabarboza Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
2022-02-16
48 min
Let's Talk Tourism Podcast | Hablemos De Turismo Podcast
Arie Laniado Y El Turismo En Tepic, Nayarit | Hablemos de Turismo #4
Siguiendo con esta serie de charlas con personas que están comprometidas en el Turismo, en esta occasión tuve la oportunidad de platicar el profesor Arie Laniado Llegó a ser mi profesor en una materia de emprendimiento cuando estaba en la Universidad y por esa razón lo invité a conversar Tocamos sobre varios temas, desde sus orígenes en la industria, su visión del Turismo en Tepic y Nayarit para los proximos años, para después terminar con algún consejo que puede ser de utilidad p...
2021-10-30
47 min
PENSANDO EN VOZ ALTA
Mauricio Cárdenas - Una mirada al futuro de Colombia
Colombia está pasando por uno de los momentos más desafiantes de su historia reciente. Por un lado, enfrenta la tercera ola de la pandemia del COVID-19 con altos niveles de contagio y mortalidad y tiene su capacidad hospitalaria al límite. Como si esto fuera poco, el fenómeno social desatado por los paros y las manifestaciones y la delicada situación de orden público en varios puntos del país, agobian y preocupan a la ciudadanía y a la comunidad internacional. En este episodio conversaré con Mauricio Cárdenas, profesor visitante en la Universidad de Columbia y...
2021-10-01
42 min
PENSANDO EN VOZ ALTA
Michael Chu - El impacto de la pandemia en la base de la pirámide
En la reciente conversación con Andrés Cadena de McKinsey & Co., hablábamos de los inmensos desafíos que la pandemia ha generado para las personas en la base de la pirámide y de la necesidad de revisar la manera como está estructurado en la actualidad el contrato social. En este episodio, he querido profundizar más en estas ideas y para ello nos acompañará Michael Chu, profesor e investigator del Harvard Business School en temas de microfinanzas, inclusión financiera y el rol que el sector privado tiene en servir a los segmentos populares que representa...
2021-10-01
36 min
PENSANDO EN VOZ ALTA
Mauricio Rodriguez - Liderazgo exponencial
Siempre vive en uno la gratitud y la admiración hacia un gran profesor. Mauricio fue mi profesor en la universidad y desde entonces hemos desarrollado una buena amistad, fundamentada en el interés mutuo en los temas del liderazgo, el emprendiendo y la innovación. En esta entrevista exploraremos la importancia de los líderes en medio de esta coyuntura y reflexionaremos sobre cómo debemos adaptar nuestros estilos de liderazgo ante los desafíos de los equipos virtuales y el teletrabajo.
2021-09-30
35 min
PENSANDO EN VOZ ALTA
Rafael Grossmann - Los avances tecnológicos aplicados a la medicina
Llevo dias pensando si como humanidad estamos utilizando a su máximo potencial los avances tecnológicos que hemos conquistado, como la inteligencia artificial, el análisis de big data y otras tecnologías disruptivas para afrontar de una manera más eficiente y más "inteligente" la situación desatada por la pandemia del COVID 19. Por eso he invitado al Doctor Rafael Grossmann, cirujano, educador y futurista de la medicina, conferencista y profesor del Singularity University Exponential Medicine Program. Además de su formación en medicina y cirugía de trauma, tiene estudios en MIT sobre inteligencia artificial...
2021-09-30
31 min
La Construcción se vuelve Circular
Ep 8. Rodrigo Reyes - Durability Concrete: Construcción 4.0 y economía circular
La Construcción se vuelve Circular: punto de encuentro con quienes trabajan día a día por una construcción más circular.En este episodio conversamos con Rodrigo Reyes sobre la Construcción 4.0 y como esta se vincula con la transición a la economía circular. Rodrigo Reyes Jara es un apasionado por la innovación y el aprendizaje continuo. Ingeniero Civil en Obras Civiles, Master en Ingeniería Industrial y estudiante de Doctorado en Innovación Tecnológica en Edificación, con basta experiencia en la industria minera e industrial, d...
2021-06-04
37 min
La Construcción se vuelve Circular
Ep 6. Renato D'Alençon - Arquitectura UC: Arquitectura - Academia y Economía Circular
La Construcción se vuelve Circular: punto de encuentro con quienes trabajan día a día por una construcción más circular.En este episodio conversamos con Renato D'Alençon sobre el rol de la arquitectura en la transición efectiva de la industria de la construcción a la economía circular.Renato D’Alençon es lector empedernido, amante del campo y de los animales. Vive en Berlín y en Santiago con su mujer Paola y su hijo Vincent. Renato es Arquitecto titulado en la Universidad Católica de Chile y Mas...
2021-05-20
32 min
¡No coma cuento!
¿Qué se come y dónde? Imaginarios de comida en regiones de Colombia, invitado: Felipe Castilla.
En este episodio entendemos qué es un imaginario, cuáles son esos imaginarios de comida en las diferentes regiones de Colombia, quienes son las personas que comparten este discurso y porqué, debatimos un poco del origen de estas formas de pensar las cocinas/comidas y regiones junto con el Profesor Felipe Castilla y su punto de vista crítico y objetivo. Recuerde: ¡No coma cuento!
2021-05-04
1h 23
APUNTESdeCINE con Felipe Flores
Apuntes de Cine……El Surrealismo con Mario Barreto
Iniciamos los Apuntes de Cine, hoy tocamos el Surrealismo con Mario Barreto, crítico y profesor cinematográfico.
2021-04-10
49 min
CRISTO ES TODO
La Gran Cruzada Universal--Invitación Especial Rolando de Castro
Rolando de Castro (nacido el 2 de febrero de 1966) es un actor y director de doblaje mexicano con 32 años de trayectoria, conocido principalmente por interpretar hombres serios y villanos gracias a su característico timbre de voz.Sus inicios en el doblaje fueron en Procineas S.C.L., mejor conocida como "La Cooperativa" en el año de 1988.Entre sus papeles más conocidos, a los que interpreto a lo largo de sus tres décadas de carrera se encuentran Danny Tanner en la serie Tres por tres, Ryuk en el anime Death Note, Tony Montan...
2020-12-24
02 min
Automatización Industrial EEYMUC
199: Los Skills no tienen nada que ver con las Titulaciones...son transversales
Inicio contando un historia... mi Profesor de Lenguaje Pascal en la Universidad era Contador Público...escucha el Podcast para conocer el resto de la anécdota...📖 Te comparto mi último libro ¨Verdades que duelen pero que Transforman en la Industria 4.0¨https://mybook.to/verdadesqueduelen🎁 Accede a la Masterclass GRATUITA ¨Desde el protocolo Modbus hasta la Industria 4.0¨https://subscribepage.io/eeymuc
2020-11-26
19 min
El Daily político
¿Qué es el “Separatismo islámico” en Francia? El plebiscito en Chile. El debate final entre Trump y Biden.
En este capítulo te cuento sobre el debate en Francia a partir del asesinato del profesor Samuel Paty a manos de un extremista islámico. También, sabrás el significado político que tiene en Chile la posibilidad de crear una constituyente que redacte una nueva carta magna. Finalmente, conocerás las impresiones de Ricardo Amado, analista político, sobre el ultimo debate en la carrera presidencial de EEUU.
2020-10-24
13 min
La Ultima Luna
Cap.99 "El Espacio" con el profesor José Maza
Lunes 3 de Agosto del año 2020 , hoy en edición especial nos acompaña el astrónomo José Maza , que nos ayuda a revertir tantos capítulos de desinformación tocando variados temas del espacio .
2020-08-03
52 min
Ahora sí que a todos nos pasa lo mismo
Profesor Rossa, Don Carter y Narnia
www.absurdo.cl
2020-07-25
1h 24
La Ultima Luna
Cap.63 "Lunes de Hojalata"
Lunes 15 de Junio y pecesitos de madrugada te acompañan con cumpleaños , desciframos la verdadera mitad de chile , Xi jimping, profesor Jirafales, El tambor de hojalata, 8 millas y mucho más..
2020-06-15
41 min
La Ultima Luna
Cap.62 "Domingo en familia"
Te acompañamos este Domingo celebrando a todos los Eliseo en su día , también los cumpleaños de Donald Trump , Che Guevara , profesor Rosa , Boy George y un enigmático capítulo perdido del Chavo del ocho . Disfruta de este domingo en familia.
2020-06-14
1h 00
Profesor Felipe Online
Artes visuales para cuarto básico
Paisaje de mi barrio. Creación de dibujo con técnica libre. Se puede usar lápiz grafito lápices de colores plumones o lápices de cera. Una vez finalizado el trabajo, se saca una fotografía y se envía por medio de la sección tareas de Codiples. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/profesor-felipe-online/message
2020-05-18
08 min
La Segunda Derivada
COVID-19: Una manufactura mecánica busca ayudar a combatir la pandemia| Felipe Lechuga
El 95% de los ventiladores mecánicos disponibles en el país se utilizan para enfermedades que no son el Coronavirus, por lo que el gobierno espera adquirir más de 4.000 de estos equipos para hacer frente a la pandemia. El profesor Felipe Lechuga, experto en manufactura y diseño mecánico, habla acerca de oxyGEN Chile UC, un accionador mecánico de AMBU -o resucitador respiratorio manual- fabricado por un equipo multidisciplinario de nuestra escuela que permitirá apoyar con más ventiladores en la eventualidad que colapse el sistema hospitalario del país.
2020-05-18
33 min
Profesor Felipe Online
Inglés para octavo. Miércoles 13 de Mayo
Ejercicios de audición Activity book page 12. Consejos. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/profesor-felipe-online/message
2020-05-13
08 min
Profesor Felipe Online
Inglés para Séptimo. Miércoles 13 de Mayo.
Revision de ejercicios pág 14. Dictado (tarea) --- Send in a voice message: https://anchor.fm/profesor-felipe-online/message
2020-05-13
14 min
Profesor Felipe Online
Inglés para Sexto. Miércoles 13 de Mayo.
Lesson D. Revision de ejercicios. Dictado. Consejos. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/profesor-felipe-online/message
2020-05-13
13 min
Profesor Felipe Online
inglés para Séptimo. Miércoles 6 de Mayo.
Writing task. A personal web page. Cross curricular literature. Listening and reading a poem. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/profesor-felipe-online/message
2020-05-06
19 min
Profesor Felipe Online
Inglés Para Sexto básico. Miércoles 6 de Mayo. Lesson D. What are you doing?
Revisión de tarea de la lección c. Primera parte de la lección de D. Presente continuo y actividades cotidianas. Ejercicios de audición y lectura. creación de ejercicios escritos en presente continuo. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/profesor-felipe-online/message
2020-05-06
28 min
Profesor Felipe Online
Inglés para octavo. Social Media
Lesson social media. Audición, lectura y escritura acerca de las redes sociales. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/profesor-felipe-online/message
2020-04-30
14 min
Profesor Felipe Online
Inglés 7. Clase Present simple.
Páginas 12 y 13 del libro de inglés. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/profesor-felipe-online/message
2020-04-30
12 min
Variaciones De Onda
La velocidad de la luz
Un soldado regresa de la guerra de Vietnam y un profesor de literatura lo conoce
2020-04-17
02 min
A Por Más - El Podcast (Ax+)
Ep.#17. Chile: El Baile De Los Que Sobran
En este episodio 17, describimos desde el mismo momento histórico-social que está ocurriendo en Chile y cumpliéndose 6 meses del inicio de un estallido social nacido el 18 de octubre de 2019 a raíz de un alza en el precio de los pasajes del metro que detonó incendios, caos y destrucción en un país, hasta ese momento ejemplo de desarrollo económico, basado en un cuestionado modelo liberal de mercado. Es por esto que A Por Más, El Podcast decidió tratar este fenómeno social desde las perspectivas de su línea editorial, especialmente con un enfoque en la Economía...
2020-03-18
59 min
A Por Más - El Podcast (Ax+)
Ep.#17. Chile: El Baile De Los Que Sobran
En este episodio 17, describimos desde el mismo momento histórico-social que está ocurriendo en Chile y cumpliéndose 6 meses del inicio de un estallido social nacido el 18 de octubre de 2019 a raíz de un alza en el precio de los pasajes del metro que detonó incendios, caos y destrucción en un país, hasta ese momento ejemplo de desarrollo económico, basado en un cuestionado modelo liberal de mercado. Es por esto que A Por Más, El Podcast decidió tratar este fenómeno social desde las perspectivas de su línea editorial, especialmente con un enfoque en la Economía...
2020-03-18
59 min
A Por Más - El Podcast (Ax+)
Ep.#17. Chile: El Baile De Los Que Sobran
En este episodio 17, describimos desde el mismo momento histórico-social que está ocurriendo en Chile y cumpliéndose 6 meses del inicio de un estallido social nacido el 18 de octubre de 2019 a raíz de un alza en el precio de los pasajes del metro que detonó incendios, caos y destrucción en un país, hasta ese momento ejemplo de desarrollo económico, basado en un cuestionado modelo liberal de mercado. Es por esto que A Por Más, El Podcast decidió tratar este fenómeno social desde las perspectivas de su línea editorial, especialmente con un enfoque en la Economía...
2020-03-18
59 min
A Por Más - El Podcast (Ax+)
Ep.#17. Chile: El Baile De Los Que Sobran
En este episodio 17, describimos desde el mismo momento histórico-social que está ocurriendo en Chile y cumpliéndose 6 meses del inicio de un estallido social nacido el 18 de octubre de 2019 a raíz de un alza en el precio de los pasajes del metro que detonó incendios, caos y destrucción en un país, hasta ese momento ejemplo de desarrollo económico, basado en un cuestionado modelo liberal de mercado. Es por esto que A Por Más, El Podcast decidió tratar este fenómeno social desde las perspectivas de su línea editorial, especialmente con un enfoque en la Economía...
2020-03-18
59 min
Rayados
Entrevista Rayada #2: Silabario
Entrevista realizada por Luis Vielma y Raimundo Riquelme. Producción : Karina Tapia , Mario Tapia, Felipe Díaz.
2020-01-07
1h 12
Rayados
Entrevista Rayada #5: Medio Hermano
Entrevista realizada por Luis Vielma y Raimundo Riquelme. Producción : Karina Tapia , Mario Tapia, Felipe Díaz.
2019-12-26
1h 16
Rayados
Entrevistas Rayadas #4 LOS ANIMALES TAMBIÉN SE SUICIDAN
Entrevista realizada por Luis Vielma y Raimundo Riquelme. Producción : Karina Tapia , Mario Tapia, Felipe Díaz. Playlist de los artistas y discos mencionados: https://open.spotify.com/playlist/5WOmrmyBzhmSxBxS2MOI4x?si=8uojFDBbTxa06LLxrZE0Og
2019-12-21
1h 13
Rayados
Entrevistas Rayadas #3: Chico Bestia
Entrevista realizada a la banda Chico Bestia, realizada por Raimundo Riquelme (el Profesor Rayado) y Luis Vielma (Sinde Lay) Producción: Karina Tapia Mario Tapia Felipe Díaz Escucha el playlist en Spotify de las bandas y artistas que mencionamos: https://open.spotify.com/playlist/1gU2V0Iy66cMkP8kJyUYdq?si=qwcfER9XQMS0D86cTB8Adw
2019-12-05
1h 08
DOS PERROS SUELTOS
#14 - Ayuwoki
Hoy en dos perros sueltos hablamos del cheese Challenge, ayuwoki, profesor forma parte de rito satánico, resucitan a hombre después de tres días y más... Siguenos en instagram : https://www.instagram.com/luisparra86/ https://www.instagram.com/desdeotroperfil/ --- Support this podcast: https://anchor.fm/dosperrossueltos/support
2019-03-07
35 min