podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Profesor Miguel Angel Fuf
Shows
Geografía
T8. Los continentes
Geografía Física sobre los continentes, nivel de educación secundaria. Ideas básicas sobre clima y relieve de los cinco continentes. Europa. Situación y relieve, climas y aguas, ríos y lagos, el relieve de África, los climas y los ríos africanos, el relieve de América y sus climas y ríos, Asia, Oceanía y la Antártida.
2017-09-17
40 min
Geografía
T8. Los continentes
Geografía Física sobre los continentes, nivel de educación secundaria. Ideas básicas sobre clima y relieve de los cinco continentes. Europa. Situación y relieve, climas y aguas, ríos y lagos, el relieve de África, los climas y los ríos africanos, el relieve de América y sus climas y ríos, Asia, Oceanía y la Antártida.
2017-09-17
40 min
Geografía
T8. Los continentes
Geografía Física sobre los continentes, nivel de educación secundaria. Ideas básicas sobre clima y relieve de los cinco continentes. Europa. Situación y relieve, climas y aguas, ríos y lagos, el relieve de África, los climas y los ríos africanos, el relieve de América y sus climas y ríos, Asia, Oceanía y la Antártida.
2017-09-17
40 min
Geografía
T8. Los continentes
Geografía Física sobre los continentes, nivel de educación secundaria. Ideas básicas sobre clima y relieve de los cinco continentes. Europa. Situación y relieve, climas y aguas, ríos y lagos, el relieve de África, los climas y los ríos africanos, el relieve de América y sus climas y ríos, Asia, Oceanía y la Antártida.
2017-09-17
40 min
Geografía
T7. La hidrosfera
La hidrosfera es la parte de la Tierra formada por agua, en cualquiera de sus tres estados: sólido, líquido o gaseoso. Se encuentra en permanente cambio de estado y movimiento y a esto le llamamos el ciclo del agua: evaporación, condensación, solidificación y fusión. Aprenderemos sobre océanos y mares, corrientes, mareas y olas, ríos y su caudal, cuenca hidrográfica, lagos y aguas subterráneas.
2017-09-17
27 min
Geografía
T7. La hidrosfera
La hidrosfera es la parte de la Tierra formada por agua, en cualquiera de sus tres estados: sólido, líquido o gaseoso. Se encuentra en permanente cambio de estado y movimiento y a esto le llamamos el ciclo del agua: evaporación, condensación, solidificación y fusión. Aprenderemos sobre océanos y mares, corrientes, mareas y olas, ríos y su caudal, cuenca hidrográfica, lagos y aguas subterráneas.
2017-09-17
27 min
Geografía
T7. La hidrosfera
La hidrosfera es la parte de la Tierra formada por agua, en cualquiera de sus tres estados: sólido, líquido o gaseoso. Se encuentra en permanente cambio de estado y movimiento y a esto le llamamos el ciclo del agua: evaporación, condensación, solidificación y fusión. Aprenderemos sobre océanos y mares, corrientes, mareas y olas, ríos y su caudal, cuenca hidrográfica, lagos y aguas subterráneas.
2017-09-17
27 min
Geografía
T7. La hidrosfera
La hidrosfera es la parte de la Tierra formada por agua, en cualquiera de sus tres estados: sólido, líquido o gaseoso. Se encuentra en permanente cambio de estado y movimiento y a esto le llamamos el ciclo del agua: evaporación, condensación, solidificación y fusión. Aprenderemos sobre océanos y mares, corrientes, mareas y olas, ríos y su caudal, cuenca hidrográfica, lagos y aguas subterráneas.
2017-09-17
27 min
Geografía
T6. Climas y paisajes del Planeta Tierra.
El desierto de Namib, el desierto de Atacama o el del Kalahari son ejemplos de un clima cálido extremo. ¿Conoces cuáles son los climas de la Tierra? ¿Sabes dónde llueve más en el mundo? ¿Sabes dónde se da el permafrost? ¿Por qué decimos el clima Mediterráneo se da en Estados Unidos también?
2017-09-16
22 min
Geografía
T6. Climas y paisajes del Planeta Tierra.
El desierto de Namib, el desierto de Atacama o el del Kalahari son ejemplos de un clima cálido extremo. ¿Conoces cuáles son los climas de la Tierra? ¿Sabes dónde llueve más en el mundo? ¿Sabes dónde se da el permafrost? ¿Por qué decimos el clima Mediterráneo se da en Estados Unidos también?
2017-09-16
22 min
Geografía
T6. Climas y paisajes del Planeta Tierra.
El desierto de Namib, el desierto de Atacama o el del Kalahari son ejemplos de un clima cálido extremo. ¿Conoces cuáles son los climas de la Tierra? ¿Sabes dónde llueve más en el mundo? ¿Sabes dónde se da el permafrost? ¿Por qué decimos el clima Mediterráneo se da en Estados Unidos también?
2017-09-16
22 min
Geografía
T6. Climas y paisajes del Planeta Tierra.
El desierto de Namib, el desierto de Atacama o el del Kalahari son ejemplos de un clima cálido extremo. ¿Conoces cuáles son los climas de la Tierra? ¿Sabes dónde llueve más en el mundo? ¿Sabes dónde se da el permafrost? ¿Por qué decimos el clima Mediterráneo se da en Estados Unidos también?
2017-09-16
22 min
Geografía
T5. La atmósfera: tiempo y clima.
Todos los fenómenos relacionados con el tiempo y el clima tienen lugar en la atmósfera de la Tierra, la capa de gases que rodea y permite la vida en el Planeta Tierra. Troposfera, Estratosfera, Mesosfera, Termosfera, Exosfera. Diferencias entre tiempo y clima, elementos del tiempo y el clima, Factores que condicionan la temperatura, zonas térmicas de la Tierra. Líneas isotermas. El peso del aire, la presión atmosférica, la temperatura. Líneas isobaras. Las precipitaciones y sus tipos. Líneas isoyetas. El efecto invernadero y el cambio climático.
2017-09-16
37 min
Geografía
T5. La atmósfera: tiempo y clima.
Todos los fenómenos relacionados con el tiempo y el clima tienen lugar en la atmósfera de la Tierra, la capa de gases que rodea y permite la vida en el Planeta Tierra. Troposfera, Estratosfera, Mesosfera, Termosfera, Exosfera. Diferencias entre tiempo y clima, elementos del tiempo y el clima, Factores que condicionan la temperatura, zonas térmicas de la Tierra. Líneas isotermas. El peso del aire, la presión atmosférica, la temperatura. Líneas isobaras. Las precipitaciones y sus tipos. Líneas isoyetas. El efecto invernadero y el cambio climático.
2017-09-16
37 min
Geografía
T5. La atmósfera: tiempo y clima.
Todos los fenómenos relacionados con el tiempo y el clima tienen lugar en la atmósfera de la Tierra, la capa de gases que rodea y permite la vida en el Planeta Tierra. Troposfera, Estratosfera, Mesosfera, Termosfera, Exosfera. Diferencias entre tiempo y clima, elementos del tiempo y el clima, Factores que condicionan la temperatura, zonas térmicas de la Tierra. Líneas isotermas. El peso del aire, la presión atmosférica, la temperatura. Líneas isobaras. Las precipitaciones y sus tipos. Líneas isoyetas. El efecto invernadero y el cambio climático.
2017-09-16
37 min
Geografía
T5. La atmósfera: tiempo y clima.
Todos los fenómenos relacionados con el tiempo y el clima tienen lugar en la atmósfera de la Tierra, la capa de gases que rodea y permite la vida en el Planeta Tierra. Troposfera, Estratosfera, Mesosfera, Termosfera, Exosfera. Diferencias entre tiempo y clima, elementos del tiempo y el clima, Factores que condicionan la temperatura, zonas térmicas de la Tierra. Líneas isotermas. El peso del aire, la presión atmosférica, la temperatura. Líneas isobaras. Las precipitaciones y sus tipos. Líneas isoyetas. El efecto invernadero y el cambio climático.
2017-09-16
37 min
Geografía
T4. La litosfera: geología, rocas y minerales.
Estratigrafía, rocas y minerales, historia geológica, sedimentación, erosión, transporte, era arcaica, era primaria, era secundaria, era terciaria, era cuaternaria, la actualidad, análisis químico, formas de datación de los estratos, edad en la que se formaron las rocas.
2017-09-16
14 min
Geografía
T4. La litosfera: geología, rocas y minerales.
Estratigrafía, rocas y minerales, historia geológica, sedimentación, erosión, transporte, era arcaica, era primaria, era secundaria, era terciaria, era cuaternaria, la actualidad, análisis químico, formas de datación de los estratos, edad en la que se formaron las rocas.
2017-09-16
14 min
Geografía
T4. La litosfera: geología, rocas y minerales.
Estratigrafía, rocas y minerales, historia geológica, sedimentación, erosión, transporte, era arcaica, era primaria, era secundaria, era terciaria, era cuaternaria, la actualidad, análisis químico, formas de datación de los estratos, edad en la que se formaron las rocas.
2017-09-16
14 min
Geografía
T4. La litosfera: geología, rocas y minerales.
Estratigrafía, rocas y minerales, historia geológica, sedimentación, erosión, transporte, era arcaica, era primaria, era secundaria, era terciaria, era cuaternaria, la actualidad, análisis químico, formas de datación de los estratos, edad en la que se formaron las rocas.
2017-09-16
14 min
Geografía
T3. El relieve de la Tierra.
El conjunto de formas complejas que componen la superficie terrestre. Geología, estratigrafía, etapas de la historia geológica, la deriva continental. Alfred Wegener. La tectónica de placas. Corteza, manto, núcleo, placas litosféricas y corrientes de convección. Fuerzas internas (pliegues, volcanes y terremotos) y externas (la erosión, el agua, los glaciares, el viento y los humanos).
2017-09-16
28 min
Geografía
T3. El relieve de la Tierra.
El conjunto de formas complejas que componen la superficie terrestre. Geología, estratigrafía, etapas de la historia geológica, la deriva continental. Alfred Wegener. La tectónica de placas. Corteza, manto, núcleo, placas litosféricas y corrientes de convección. Fuerzas internas (pliegues, volcanes y terremotos) y externas (la erosión, el agua, los glaciares, el viento y los humanos).
2017-09-16
28 min
Geografía
T3. El relieve de la Tierra.
El conjunto de formas complejas que componen la superficie terrestre. Geología, estratigrafía, etapas de la historia geológica, la deriva continental. Alfred Wegener. La tectónica de placas. Corteza, manto, núcleo, placas litosféricas y corrientes de convección. Fuerzas internas (pliegues, volcanes y terremotos) y externas (la erosión, el agua, los glaciares, el viento y los humanos).
2017-09-16
28 min
Geografía
T3. El relieve de la Tierra.
El conjunto de formas complejas que componen la superficie terrestre. Geología, estratigrafía, etapas de la historia geológica, la deriva continental. Alfred Wegener. La tectónica de placas. Corteza, manto, núcleo, placas litosféricas y corrientes de convección. Fuerzas internas (pliegues, volcanes y terremotos) y externas (la erosión, el agua, los glaciares, el viento y los humanos).
2017-09-16
28 min
Geografía
T2. La cartografía.
La cartografía, el estudio de los mapas, paralelos y meridianos, la escala gráfica y la escala numérica, la tecnología aplicada a la Geografía, las proyecciones cilíndrica, cónica y cenital, ¿por qué necesitamos hacer mapas y cómo podemos usarlos? ¿por qué los mapas tienen una perspectiva europea históricamente?
2017-09-16
09 min
Geografía
T2. La cartografía.
La cartografía, el estudio de los mapas, paralelos y meridianos, la escala gráfica y la escala numérica, la tecnología aplicada a la Geografía, las proyecciones cilíndrica, cónica y cenital, ¿por qué necesitamos hacer mapas y cómo podemos usarlos? ¿por qué los mapas tienen una perspectiva europea históricamente?
2017-09-16
09 min
Geografía
T2. La cartografía.
La cartografía, el estudio de los mapas, paralelos y meridianos, la escala gráfica y la escala numérica, la tecnología aplicada a la Geografía, las proyecciones cilíndrica, cónica y cenital, ¿por qué necesitamos hacer mapas y cómo podemos usarlos? ¿por qué los mapas tienen una perspectiva europea históricamente?
2017-09-16
09 min
Geografía
T2. La cartografía.
La cartografía, el estudio de los mapas, paralelos y meridianos, la escala gráfica y la escala numérica, la tecnología aplicada a la Geografía, las proyecciones cilíndrica, cónica y cenital, ¿por qué necesitamos hacer mapas y cómo podemos usarlos? ¿por qué los mapas tienen una perspectiva europea históricamente?
2017-09-16
09 min
Geografía
T1. el universo y la tierra
¿Qué es el Universo? ¿Qué es una galaxia? ¿Qué son los astros? ¿Qué cuerpos componen el Sistema Solar? ¿Qué planetas hay en él? ¿Cuáles son los movimientos de la Tierra y de la Luna? Informaciones básicas sobre el Universo y la Tierra, nuestro planeta. Temario para Educación Secundaria Obligatoria, Geografía, España.
2017-09-16
24 min
Geografía
T1. el universo y la tierra
¿Qué es el Universo? ¿Qué es una galaxia? ¿Qué son los astros? ¿Qué cuerpos componen el Sistema Solar? ¿Qué planetas hay en él? ¿Cuáles son los movimientos de la Tierra y de la Luna? Informaciones básicas sobre el Universo y la Tierra, nuestro planeta. Temario para Educación Secundaria Obligatoria, Geografía, España.
2017-09-16
24 min
Geografía
T1. el universo y la tierra
¿Qué es el Universo? ¿Qué es una galaxia? ¿Qué son los astros? ¿Qué cuerpos componen el Sistema Solar? ¿Qué planetas hay en él? ¿Cuáles son los movimientos de la Tierra y de la Luna? Informaciones básicas sobre el Universo y la Tierra, nuestro planeta. Temario para Educación Secundaria Obligatoria, Geografía, España.
2017-09-16
24 min
Geografía
T1. el universo y la tierra
¿Qué es el Universo? ¿Qué es una galaxia? ¿Qué son los astros? ¿Qué cuerpos componen el Sistema Solar? ¿Qué planetas hay en él? ¿Cuáles son los movimientos de la Tierra y de la Luna? Informaciones básicas sobre el Universo y la Tierra, nuestro planeta. Temario para Educación Secundaria Obligatoria, Geografía, España.
2017-09-16
24 min
Geografía
Introducción con Lester Young
Introducción al canal del Profesor Miguel Ángel de la Fuente, sobre Geografía e Historia en Educación Secundaria y asuntos relacionados. Música de Lester Young with the Oscar Peterson Trio, la canción "Two to Tango".
2017-09-16
06 min
Geografía
Introducción con Lester Young
Introducción al canal del Profesor Miguel Ángel de la Fuente, sobre Geografía e Historia en Educación Secundaria y asuntos relacionados. Música de Lester Young with the Oscar Peterson Trio, la canción "Two to Tango".
2017-09-16
06 min
Geografía
Introducción con Lester Young
Introducción al canal del Profesor Miguel Ángel de la Fuente, sobre Geografía e Historia en Educación Secundaria y asuntos relacionados. Música de Lester Young with the Oscar Peterson Trio, la canción "Two to Tango".
2017-09-16
06 min
Geografía
Introducción con Lester Young
Introducción al canal del Profesor Miguel Ángel de la Fuente, sobre Geografía e Historia en Educación Secundaria y asuntos relacionados. Música de Lester Young with the Oscar Peterson Trio, la canción "Two to Tango".
2017-09-16
06 min