Look for any podcast host, guest or anyone

Shows

Charlas JurídiKASCharlas JurídiKASSomos más que unos y ceros | Charlas JurídiKAS T3 Ep:6Episodio 6 Somos más que unos y ceros En este episodio final de la temporada, exploramos los sesgos y la discriminación dentro de los sistemas de inteligencia artificial. En una conversación con Juan Diego Castañeda, Co-director de la Fundación Karisma, analizamos cómo los datos y algoritmos pueden perpetuar prejuicios existentes, desde reconocimiento facial hasta decisiones judiciales. Discutimos la responsabilidad de las empresas tecnológicas y los desafíos de regular la IA. Reflexionamos sobre el futuro de la IA y cómo podemos garantizar su desarrollo ético, preservand...2024-11-2119 minCharlas JurídiKASCharlas JurídiKASEl nuevo pretor de la patrIA | Charlas JurídiKAS T3 Ep:5Episodio 5. El nuevo pretor de la patrIA En este episodio exploramos cómo la inteligencia artificial está transformando los sistemas judiciales. Junto a Ana María Ramos Serrano, Magistrada Auxiliar de la Corte Constitucional de Colombia, analizamos el impacto de herramientas como PretorIA en Colombia y cómo están ayudando a mejorar la eficiencia y organización del sistema judicial. Aunque aún no reemplazan a los jueces, estas tecnologías ya están automatizando tareas administrativas y ayudando a procesar grandes volúmenes de casos. ¿Cuáles son los retos y riesgos? Descúbrelo con nosotros....2024-10-3121 minCharlas JurídiKASCharlas JurídiKAS¿Cómo se están regulando los usos de la IA? | Charlas JurídiKAS T3 Ep:4Episodio 4. ¿Cómo se están regulando los usos de la IA? En este episodio abordamos cómo los gobiernos están respondiendo al desafío de regular la inteligencia artificial. Junto a Juan David Gutiérrez, experto en políticas públicas, analizamos los principales obstáculos que enfrentan los Estados al intentar regular estas tecnologías emergentes, como la falta de transparencia y los riesgos asociados. También discutimos el estado actual de la legislación en Latinoamérica y Europa, y cómo están evolucionando los repositorios de IA. Descubre el impacto de estas normativas...2024-10-1723 minCharlas JurídiKASCharlas JurídiKASMinerIA de datos | Charlas JurídiKAS T3 Ep:3Episodio 3. MinerIA de datos En este episodio exploramos el impacto de la inteligencia artificial en la privacidad y el uso de nuestros datos personales. Conversamos con la experta María Paula Ángel, quien nos ayuda a entender cómo las grandes empresas recopilan información y los riesgos que esto conlleva para nuestra autonomía. También abordamos cómo las regulaciones actuales buscan protegernos, aunque muchas veces no son suficientes. Descubre qué puedes hacer para proteger tu información en un mundo cada vez más digitalizado. Temas abordados: 1.Las grande...2024-10-0328 minCharlas JurídiKASCharlas JurídiKASYo me llamo IA | Charlas JurídiKAS T3 Ep:2Episodio 2: Yo me llamo IA En este episodio exploramos la compleja intersección entre la inteligencia artificial y el derecho de autor. Con las perspectivas del abogado de entretenimiento Santiago Sanmiguel, profundizamos en los desafíos de proteger la propiedad intelectual en una era donde la IA puede crear arte, música y texto indistinguibles de las obras hechas por humanos. Para esto los anfitriones discuten la evolución del derecho de autor desde el siglo XVIII hasta la era digital, examinando cómo la IA altera las nociones tradicionales de autoría y creatividad. 2024-09-1928 minCharlas JurídiKASCharlas JurídiKAS¿Cuáles son las implicaciones éticas de la Inteligencia Artificial? | Charlas JurídiKAS T3 Ep:1Episodio 1: ¿Cuáles son las implicaciones éticas de la IA? En este episodio inaugural de Charlas JurídiKAS, exploramos, junto a la experta Cecilia Danesi, las implicaciones éticas del uso de la inteligencia artificial (IA) en la sociedad moderna. Desde la emblemática Prueba de Turing hasta los debates actuales sobre gobernanza ética, analizamos cómo la IA está moldeando sectores clave como la justicia y el ámbito empresarial. A medida que estos avances tecnológicos transforman nuestra vida diaria, también emergen desafíos éticos como el sesgo algorítmico, los deepfakes y la privacidad d...2024-09-0528 minBajo la LupaBajo la LupaEstado de Derecho: ¿qué significa hoy en nuestra vida?¿Qué pasaría si aquel medio de comunicación que lees a diario desapareciera por criticar al gobierno? ¿Y qué sucedería si por el mero hecho de mencionar esa situación en tus redes sociales te cayera un proceso judicial? ¿Y cómo te defenderías si cuando fueses a un juzgado, arbitrariamente, descartasen tu situación? Para encontrar un panorama parecido a este, no hace falta mirar una película, al contrario, en muchos países se trata de la realidad. Son naciones que tienen algo en común: la erosión del Estado de Derecho. ¿Qué significa eso para...2023-12-2012 minCharlas JurídiKASCharlas JurídiKAST2 - Episodio 15: Luces y sombras en los desarrollos de los derechos de las mujeres en América Latina - Entrevista a Julie Recinos👉🏻Junto a nuestra invitada, Julie Recinos (Abogada especialista en DDHH y género), exploramos la agenda de derechos de las mujeres y la adopción de políticas de cuotas de género en América Latina. Escucha ahora haciendo clic en el enlace de nuestra bio y déjanos tus comentarios 👇🏻 ¡No te lo pierdas!2023-11-0940 minCharlas JurídiKASCharlas JurídiKAST2 - Episodio 14: Balance y nuevas agendas en Derechos Humanos y Empresas - Entrevista a Fernanda HopenhaymEste episodio podKAS con K, exploraremos el mundo del equilibrio entre Derechos Humanos y Empresas. 🌍 Acompáñanos en esta conversación con nuestra invitada especial, Fernanda Hopenhaym, experta en la materia. 🎤💼 Aquí tendrás la oportunidad de escuchar su perspectiva sobre cómo las empresas pueden integrar de manera efectiva los Derechos Humanos en su estrategia, buscando siempre un balance óptimo entre sus operaciones y el bienestar de la sociedad en su conjunto. 🤝🌱 ¡No te lo pierdas! . 🎧2023-10-2747 minCharlas JurídiKASCharlas JurídiKAST2 - Episodio 13: Relaciones entre poder y derecho en el siglo XXI - Entrevista a Pedro SalazarEpisodio trece - temporada dos podKAS con K En este capítulo dialogamos con Pedro Salazar sobre las diferencias entre el poder y el derecho. Contextualizamos los alcances y dinámicas del poder, resaltando que en Latinoamérica se trata de Estados de Derecho para una sociedad plural, diversa y con importantes dimensiones de complejidad. Asimismo, conversamos sobre la importancia de los tribunales constitucionales y la necesidad de constante independencia bajo condiciones de revisión, modulación y vigilancia. Sin duda un episodio imperdible sobre...2023-10-1327 minBajo la LupaBajo la LupaDe la ola democratizadora ¿a la ola autoritaria?¿Dónde estamos parados en América latina en relación a la democracia? ¿Se trata de una crisis más o vamos hacia un proceso de deterioro? ¿Un camino de ida hacia el autoritarismo o la chance de volver a fortalecer la democracia? Preguntas que hoy ponemos Bajo la Lupa.Participan:Sebastian Grundberger, director del programa Partidos Políticos y Democracia en América Latina de la Fundación Konrad Adenauer.Ángel Arellano, doctor en Ciencia Política y coordinador de la redacción de Diálogo Político.DP Enfoque: "Latin...2023-10-0420 minCharlas JurídiKASCharlas JurídiKAST2 - Episodio 12: Entrelazando perspectivas: Sociología y Derecho en la actualidad - Entrevista a Tito Garza🎙️ ¡Seguidores de #podKASconK! No se pierdan nuestro episodio más reciente donde exploramos las fascinantes intersecciones entre la sociología y el derecho en la sociedad contemporánea. Nuestro invitado experto, Tito Garza, nos guiará a través de las dinámicas actuales que moldean nuestro mundo legal y social. 🔍✨ Descubre cómo la sociología y el derecho se entrelazan para abordar desafíos modernos, desde cuestiones de igualdad hasta tecnología y su impacto en la justicia. ¿Qué roles desempeñan en la transformación social? 🌎💬2023-09-2922 minCharlas JurídiKASCharlas JurídiKAST2 - Episodio 11: El nuevo paradigma de gobierno abierto para la justicia - Entrevista a Álvaro Herrero¡Bienvenidos a un nuevo episodio de podKAS con K, el podcast del Programa Estado de Derecho para Latinoamérica de la Fundación Konrad Adenauer! En el episodio 11 de la segunda temporada, exploraremos un tema fascinante: "El nuevo paradigma de gobierno abierto para la justicia" exploraremos cómo los principios de gobierno abierto pueden transformar la administración de justicia, promoviendo la transparencia, la participación ciudadana y la rendición de cuentas. Para discutir este importante tema, tenemos el honor de contar con un invitado de lujo, Álvaro Herrero, un destacado abogado argentino y experto en gobernan...2023-09-1441 minCharlas JurídiKASCharlas JurídiKAST2 - Episodio 10: Diagnóstico de la Labor de la CEDAW: Recomendación general sobre mujeres indígenas e interseccionalidad - Entrevista a Leticia BonifazLa labor de la CEDAW está enmarcada en la continua verificación de los avances en cuanto a la eliminación de todas las formas de violencia contra la mujer. En la conversación con Leticia Bonifaz haremos un repaso por los adelantos a nivel global del Comité al cual pertenece y la emisión de la Resolución en octubre de 2022. Para consultar la Recomendación General sobre mujeres indígenas e interseccionalidad. https://www.ohchr.org/es/documents/general-comments-and-recommendations/general-recommendation-no39-2022-rights-indigeneous2023-08-3121 minCharlas JurídiKASCharlas JurídiKAST2 - Episodio 9: Desafíos y Perspectivas: Derecho Interamericano y Derecho Constitucional latinoamericano - Entrevista a Rogelio Flores🎙️ Enterate del mundo del derecho latinoamericano con nuestro nuevo episodio de #podKASconK. En esta ocasión, exploraremos juntos "Desafíos y Perspectivas: Derecho Interamericano y Derecho Constitucional en América Latina", junto a nuestro distinguido invitado Rogelio Flores.2023-08-1730 minCharlas JurídiKASCharlas JurídiKAST2 E8 - Latinoamérica y México: Un Análisis de sus Sistemas de Protección de Derechos Humanos - Entrevista a Miriam HerediaEn nuestro nuevo episodio de podKAS con K. Junto a la destacada experta Miriam Heredia, exploraremos cómo interactúan los sistemas de protección regionales con la garantía de derechos al interior de México. En esta conversación, descubriremos los desafíos, avances y perspectivas para fortalecer los derechos fundamentales en la región y en el país.2023-08-0345 minCharlas JurídiKASCharlas JurídiKAST2:E7 La debacle de la democracia en América Latina: Peru - Entrevista a Katya SalazarEn los últimos tiempos, Perú ha sido testigo de una crisis política sin precedentes que ha mantenido a la nación en vilo. Desde tensiones sociales hasta cambios de gobierno, la situación ha generado incertidumbre entre los ciudadanos. En este episodio de podKAS con K, junto con la abogada peruana Katya Salazar, profundizamos en las causas subyacentes y exploramos las posibles salidas institucionales para restaurar la estabilidad en el país.2023-07-2044 minCharlas JurídiKASCharlas JurídiKAST2 - Episodio 6 parte dos: Tareas pertinentes para afrontar la crisis climática en el derecho internacionalEn la segunda parte del episodio 6 titulado "Tareas pertinentes para afrontar la crisis climática en el derecho internacional", nuestro anfitrión Andrés López tuvo una conversación con Astrid Puentes centrada en la importancia de reconocer los desafíos climáticos que enfrenta la humanidad en la actualidad. Durante la discusión, se destacó el papel que cumple la justicia internacional en la protección del medio ambiente y la prevención de los daños causados por el cambio climático. Además, se subrayó la importancia de tomar medidas para compensar los daños ocasionados por...2023-07-1835 minCharlas JurídiKASCharlas JurídiKAST2 - Episodio 6: Las tareas pendientes para afrontar la crisis climática en el ámbito internacional - Entrevista a Astrid PuentesPara este nuevo episodio del podKAS con K, nuestro Host, Andrés López, conversó con Astrid Puentes, Abogada colombiana, Consultora en justicia climática, ambiente y DDHH, y miembro de la junta directiva de la ONG International Rivers. En la conversación con Astrid, exploramos cómo el derecho internacional y las cuestiones medioambientales se entrelazan en un desafío importante para el planeta. Además de indagar en casos específicos de acuerdos internacionales sobre cambio climático, donde aún hay muchos retos pendientes para avanzar en estas temáticas. 🌎 2023-07-0627 minCharlas JurídiKASCharlas JurídiKAST2 - Episodio 5: Un análisis a la política criminal en América Latina - Entrevista a Iván GonzálezEn este nuevo episodio del podKAS con K, conversamos con el profesor Iván González, Abogado colombiano y experto en derecho penal, con relación a los desafíos del sistema penitenciario de nuestra región. Nuestro experto invitado conversó con nosotros sobre algunas de las coyunturas específicas del derecho penal en Latinoamérica, así como sobre los diferentes desafíos y oportunidades que existen en el continente para la formulación e implementación de una política criminal efectiva y congruente con las realidades de cada país. 🌎 ¡No te pierdas esta...2023-06-2241 minCharlas JurídiKASCharlas JurídiKAST2 - Episodio 4: El SIDH ante los pueblos indígenas en aislamiento y contacto inicial - Entrevista a Mario MeloEn este episodio de nuestro podKAS con K, conversamos con nuestro invitado Mario Melo (Abogado y profesor ecuatoriano) y nos sumergimos en la realidad de los pueblos indígenas Tagaeri y Taromenane, dos comunidades en aislamiento y contacto inicial que habitan en la Amazonía ecuatoriana, la masacre ocurrida en 2003, 2006 y 2013 y exploramos el papel del Sistema Interamericano en la protección de sus derechos y su territorio.2023-06-0821 minCharlas JurídiKASCharlas JurídiKAST2 - Episodio 3: Derechos ambientales. Presente y futuro para las vanguardias jurídicas del siglo XXI - Entrevista a Jorge Calderón (Parte II)Segunda parte de este nuevo episodio del podKAS con K, donde exploramos un tema fundamental para el presente y futuro de las vanguardias jurídicas del siglo XXI: los derechos ambientales. Para adentrarnos en esta temática de vital importancia, hemos tenido el honor de contar con la participación de un destacado experto en la materia, Jorge Calderón. Jorge Calderón es un abogado mexicano apasionado por el medio ambiente y los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (DESCA). Con una amplia trayectoria como jurista y profesor, y una maestría en Dere...2023-05-2521 minCharlas JurídiKASCharlas JurídiKAST2 - Episodio 3: Derechos ambientales. Presente y futuro para las vanguardias jurídicas del siglo XXI - Entrevista a Jorge Calderón (Parte I)En este nuevo episodio del podKAS con K, exploraremos un tema fundamental para el presente y futuro de las vanguardias jurídicas del siglo XXI: los derechos ambientales. Para adentrarnos en esta temática de vital importancia, hemos tenido el honor de contar con la participación de un destacado experto en la materia, Jorge Calderón. Jorge Calderón es un abogado mexicano apasionado por el medio ambiente y los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (DESCA). Con una amplia trayectoria como jurista y profesor, y una maestría en Derecho Internacional, Jorge s...2023-05-2524 minCharlas JurídiKASCharlas JurídiKAST2 - Episodio 2: Un dialogo jurídico-político entre Europa y América Latina - Entrevista a Jan WoischnikPara el segundo episodio de la nueva temporada del podKAS con K, nuestro anfitrión, Andrés López, quien conversó con Jan Woischnik, Jefe del departamento de América Latina de la Fundación Konrad Adenauer, con relación a los actuales desafíos en temas jurídicos y políticos que enfrenta el Estado de Derecho en la región. La conversación trató sobre las coyunturas específicas de Latinoamérica, como los disturbios en Brasil, donde manifestantes radicales invadieron los edificios del Congreso Nacional, la Presidencia y el Supremo Tribunal Federal (STF...2023-05-1218 minCharlas JurídiKASCharlas JurídiKAST2 - Episodio 1: Libertad de expresión y Redes Sociales - Entrevista a Catalina BoteroEn las últimas décadas, el desarrollo de internet y la telefonía móvil ha llevado a una revolución cultural global en la forma en que interactuamos socialmente, gracias a la irrupción de las redes sociales. Sin embargo, esta revolución de las redes sociales plantea preguntas importantes sobre el alcance de las libertades individuales, la democracia y el Estado de derecho. Para inaugurar la segunda temporada del podKAS con K, nuestro host, Andrés López, conversó sobre esta revolución con Catalina Botero, una abogada experta en libertad de expresión en el mundo dig...2023-04-2732 minBajo la LupaBajo la LupaErosión del Estado de Derecho en LatinoaméricaLa medición anual del Índice del Estado de Derecho 2022 del World Justice Project (WJP) concluye que la adherencia al Estado de derecho cayó en 61 %. Y, desafortunadamente, América Latina no fue la excepción. Cuáles son los motivos de esta erosión y qué podemos hacer para reducirla son algunos de los temas que hoy ponemos Bajo la Lupa. ParticipanAna María Montoya, directora de análisis de datos del World Justice Project.Natalia Rodríguez, investigadora senior del programa Índice Estado de Derecho del World Justice Project.Aquí puedes lee...2023-04-1810 minBajo la LupaBajo la LupaRiesgos en América LatinaEl nuevo tablero político latinoamericano, caracterizado por la segunda edición de la ola progresista, conocida como marea rosa, tiene frente a sí un buen número de riesgos y desafíos. Y los afronta desde un contexto y una identidad diferente a la de la primera ola progresista: sin un proyecto ideológico regional único, con economías lastradas por los problemas estructurales y la pandemia, y con la presencia terrible del crimen organizado, la corrupción y unos índices de pobreza que no dejan de crecer. En estas condiciones no hay demasiado margen para la gobernanza, más necesa...2023-03-1314 minBajo la LupaBajo la LupaEl coro ambiguo ante la guerra de UcraniaCientos de miles se ven obligados a huir, otros tantos pelean para defender a su país de la invasión rusa a Ucrania. Y mientras tanto en el mundo se reposicionan los distintos gobiernos. A miles de kilómetros del combate también hay consecuencias políticas, económicas, diplomáticas incluso. Estamos hablando de Latinoamérica, una región a donde no llegan las balas de la guerra pero si sus efectos. ¿Qué ha cambiado y que sigue igual en América Latina a un año del inicio de la guerra en Ucrania? Un interrogante que hoy ponemos B...2023-02-2216 minCharlas JurídiKASCharlas JurídiKASEpisodio 11: Principios Rectores sobre las Empresas y los Derechos Humanos - Entrevista a Humberto CantúLos principios Rectores sobre las Empresas y los Derechos Humanos de la ONU han marcado una agenda en el sector privado en los últimos años, por eso, hemos conversado con Humberto Cantú, profesor de la Universidad de Monterrey, sobre las obligaciones de vigilancia del actuar de las empresas y la rendición de cuentas a través de mecanismos judiciales hasta llegar al análisis del impacto del Compliance y la necesidad de continuar trabajando sobre los modelos en los países de América Latina para comentar mejores prácticas y aspectos por mejorar.2022-11-2424 minCharlas JurídiKASCharlas JurídiKASEpisodio 10: Instrumentos internacionales para la vinculación estatal en la protección y defensa de la mujer - Entrevista a María Camila CorreaLa profesora María Camila Correa de la Universidad del Rosario presenta los debates alrededor de las mujeres y el derecho penal, como visualizar los aspectos más controversiales sobre el feminicidio y las condiciones de comisión de la conducta. Para ello, hace un recorrido por los instrumentos internacionales que permiten la vinculación estatal en la protección y defensa de la mujer.2022-11-1729 minCharlas JurídiKASCharlas JurídiKASEpisodio 9: El proceso constituyente chileno - Entrevista a Alfonso Herrera y César AstudilloEl proceso constituyente chileno dejó lecciones que deben ser revisadas en perspectiva comparada con el caso mexicano, acompáñanos a conversar con Alfonso Herrera y César Astudillo sobre como el resultado del plebiscito en Chile ha demostrado los retos que existen para la transición de preceptos constitucionales tradicionales hacia una nueva propuesta como la presentada por la Convención Constituyente chilena.  En este episodio haremos un análisis de las piezas que faltaron en el engranaje del proceso constituyente para alcanzar la legitimidad y aceptación del proyecto de nueva constitución2022-11-1139 minCharlas JurídiKASCharlas JurídiKASCápsula especial: IV Seminario ICONS Colombia Noviembre 2022En la cápsula especial del podKAS con K, entrevistamos a Sergio Verdugo, Secretario General de ICON-S, la asociación internacional de Derecho Público quien habló de ésta organización y del IV Seminario ICONS Colombia, que se realizará en Barranquilla, Colombia, en Noviembre 2022.2022-10-2709 minCharlas JurídiKASCharlas JurídiKASEpisodio 8: Uso de la fuerza en el marco de protestas sociales - Entrevista a María Noel LeoniMaría Noel Leoni conversó con nuestro anfitrión sobre el uso de la Fuerza en el Marco de Protesta Sociales, revisando los hallazgos de la investigación a partir de un análisis comparado de normativas nacionales en América Latina. La conversación se desarrolla en relación con la política pública sobre protesta y los desafíos normativos de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Honduras y México lo que nos llevará a visibilizar el estado actual en la protección del derecho a la protesta y el uso de las fuerzas del orden en Latinoamérica...2022-10-2028 minCharlas JurídiKASCharlas JurídiKASEpisodio 7: La prisión preventiva oficiosa en MéxicoLa prisión preventiva oficiosa en México es una medida cautelar sobre los imputados para que no se vea afectada la investigación judicial, hace unos días se han generado controversias entre los juristas y académicos de ese país, escucha nuestra conversación con José Rogelio Alanís quien es Magistrado Federal del Cuarto Tribunal en materia penal en México. Abordaremos los debates sobre la anulación o no de esta figura jurídica y las dudas sobre el respeto de los derechos humanos y las garantías de investigación del proceso judicial.2022-10-1322 minBajo la LupaBajo la LupaSuperciclo electoral en LatinoaméricaCon la tercera década del Siglo XXI empezó un nuevo superciclo electoral en América Latina. Son elecciones que tienen lugar en un contexto de crisis a nivel global y regional. La edición especial de Diálogo Político sobre Elecciones se dedica a este trascendental, para aportar el necesario contexto y análisis.  Cuáles son las heridas aún sin cerrar del anterior superciclo electoral y qué nos deparará el actual, cómo es posible detener el avance del autoritarismo en América Latina o qué instrumentos de democracia directa pueden servirnos para reducir la brec...2022-10-1313 minCharlas JurídiKASCharlas JurídiKASEpisodio 6: Empresas de tecnología y derechos humanos - Entrevista a Anna Luisa WalterEntrevista a Ana Luisa Walter, abogada, Profesora de la Universidad de los Andes y Consultora en responsabilidad empresarial, Conducta, ESG y Empresas y Derechos Humanos.2022-09-1640 minCharlas JurídiKASCharlas JurídiKASEpisodio 5 - 10 años de la "Corte Constitucional" ecuatoriana - Entrevista a Verónica HernándezLas cortes constitucionales en América Latina son un punto de inflexión determinante para lograr los avances en materia de reconocimiento y garantía de derechos fundamentales, por ello, conversamos con Verónica Hernández, abogada, docente de Derecho Constitucional y DD.HH y cofundadora del proyecto #LaCortedice, sobre los estándares que la Corte Constitucional del Ecuador ha emitido en estos diez años y algunas perspectivas respecto de las principales controversias actuales.2022-08-2523 minCharlas JurídiKASCharlas JurídiKASEpisodio 4 - El derecho y la justicia internacional en tiempos de crisis - Entrevista a Marcelo KohenPara el cuarto episodio de nuestro podKAS con K tuvimos la oportunidad de charlar con el profesor Marcelo Kohen, quien habló de sus perspectivas para enfocarnos en el rol del derecho y la justicia internacional en tiempos de crisis. La crisis económica, ambiental y política no es indiferente a la justicia internacional, que debe tomar decisiones adecuadas en medio de dificultades globales que estamos atravesando como humanidad. Este episodio hace parte del homenaje que el Programa Estado de Derecho para Latinoamérica de la KAS quiere rendir a la trayectoria y aportes al derecho internacional que...2022-08-1128 minTurismocero.com RadioTurismocero.com Radio#112 Entrevista al Dr. Ricardo Lopez Gottig, sobre la Isla Martín GarciaEn una intensa e interesante entrevista el historiador Ricardo Lopez Gottig, nos cuenta acerca de la Isla Martín Garcia como destino turístico, con notables matices históricos ideales para un viaje de aprendizaje. El entrevistado es profesor y Doctor en Historia, egresado de la Universidad de Belgrano y de la Universidad Karlova de Praga (República Checa), respectivamente. Doctorando en Ciencia Política. Es profesor titular de Historia Contemporánea en la Universidad de Belgrano, y profesor en las maestrías en Relaciones Internacionales de la UB y de la Universidad del Salvador. Fue profesor visitan...2022-07-3113 minCharlas JurídiKASCharlas JurídiKASEpisodio 3: Articulaciones entre prisiones y democracia en el contexto latinoamericano - Entrevista con Juan Morey y Miguel SarreLas articulaciones entre prisiones y democracia en el contexto latinoamericano será el tema de conversación del tercer episodio del podKAS con K. En esta ocasión, tendremos la oportunidad de escuchar el diálogo entre entre Miguel Sarre, investigador y docente en temas relacionados con ejecución penal y derechos humanos, quien fue el primer ombudsperson en la vida pública de México, y Juan Morey, quien también se desempeña como investigador y docente en derecho de ejecución penal y derechos humanos. A lo largo del episodio, los expertos conversarán sobre los elementos...2022-07-2816 minCharlas JurídiKASCharlas JurídiKASEpisodio 2 - El albor de un nuevo constitucionalismo: entrevista a Jorge RoaEn el episodio con Jorge Roa, quien es profesor de la facultad de derecho de la Universidad Externado de Colombia, conversaremos sobre “El albor de un nuevo constitucionalismo” que inicia desde la concepción del constitucionalismo europeo, el nacimiento del constitucionalismo latinoamericano y como el constitucionalismo transformador que entrega visiones para la defensa y garantía de derechos fundamentales en América Latina.2022-07-1429 minCharlas JurídiKASCharlas JurídiKASEpisodio 1 - Entrevista a Sergio Verdugo: Constituciones y procesos constiuyentes, revisión del caso chileno.En el primer episodio del podKAS con K, entrevistaremos a Sergio Verdugo, quien es profesor asociado de la Facultad de Derecho de la Universidad del Desarrollo en Chile, Secretario general de ICON-S WorldWide. Junto a él vamos a analizar los principales aspectos que son relevantes de la constituyente chilena y los pasos que vienen para lograr una nueva constitución en septiembre de 2022.2022-06-2929 minTurismocero.com RadioTurismocero.com Radio#107 Entrevista al Dr. Ricardo Lopez Gottig, sobre la relación del patrimonio histórico y el turismoEn una intensa e interesante entrevista el historiador Ricardo Lopez Gottig, nos cuenta y nos da un pantallazo sobre la importancia del patrimonio histórico y su rol dentro del turismo. Durante la charla nos explico como el eje histórico esta necesariamente vinculado al turismo y como este puede a su vez ser el eje de una industria muy importante en cuanto al desarrollo y arraigo local. El entrevistado es profesor y Doctor en Historia, egresado de la Universidad de Belgrano y de la Universidad Karlova de Praga (República Checa), respectivamente. Doctorando en Cie...2022-06-2914 minCharlas JurídiKASCharlas JurídiKASpodKAS con K: Una Mirada fresca del Estado de Derecho en Latinoamérica (Trailer)PodKAS con K será un espacio fresco de entrevistas, análisis y debate sobre temas relevantes para el Estado de Derecho, los Derechos Humanos y las disciplinas jurídicas en América Latina. Todo esto de la mano de Andrés López, nuestro host y especialista en derecho, quien guiará las diferentes conversaciones con las personas expertas que nos acompañarán en el podcast. podKAS con K es una iniciativa del Programa Estado de Derecho para Latinoamérica de la Fundación Konrad Adenauer 2022-06-1601 minBajo la LupaBajo la LupaDialogo Político. Proyecto emblemático de la KAS en LatinoaméricaHan pasado tantas cosas importantes en este 2021. No solo en la región, donde han tenido lugar eventos políticos muy relevantes, sino que también Diálogo Político ha experimentado varios cambios. Una reforma que ha renovado, modernizado y diversificado la producción de contenidos. En este último episodio vamos a poner este proceso de cambio y lo que se viene en 2022 Bajo la Lupa.Invitados:Adriana Amado, periodista e investigadora de Worlds of Journalism, miembro del consejo de redacción de Diálogo Político.Ruth Hidalgo, directora ejecutiva de la ONG Par...2021-12-2315 minTarello Institute for Legal Philosophy\'s podcastTarello Institute for Legal Philosophy's podcastMeet Our Visitors - Danny José CevallosThis third episode of Tarello Institute's podcast is dedicated to the interview of Danny José Cevallos from the Universidad de Alicante/Universitat d’Alacant, who is currently a visiting PhD at the TILPH. His full research and profile can be found here and here. Here you can find a glimpse of some of Cevallos' last works and publications: “Control de Convencionalidad y argumentación jurídica”, en Impacto y desafíos a medio siglo de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, CEPC, Madrid, 2021, pp. 271-287. “Notas sobre la enseñanza del Derecho en el Estado cons...2021-11-1214 minInternacional con ÑInternacional con ÑEp. IV - Marie-Christine Fuchs y el Estado de Derecho a la CriollaEn este episodio, Santiago y Moisés conversan con Marie-Christine Fuchs, Doctora en Derecho y Ex Directora del Programa de Estado de Derecho para Latinoamerica de la Fundación Konrad Adenauer, sobre el Estado de Derecho como idea, su importación a América Latina y las desviaciones en su aplicación en los distintos países de la región.  También discuten su íntima relación con el concepto de democracia representativa a partir del precedente de la Corte IDH. A partir de allí, los anfitriones reflexionan con la Dra. Fuchs acerca de la interacción entre esas...2021-09-101h 18Bajo la LupaBajo la LupaLa estrategia diplomática china en LatinoaméricaEn qué consiste esta estrategia diplomática del gigante asiático. Por qué se despliega de manera especial en América Latina. Qué hace posible su carácter transversal a lo ancho de la escala ideológica. Qué están haciendo otros actores como EE.UU. y la Unión Europea para contrarrestarla, y qué peligros y oportunidades encierra para la región son preguntas que hoy ponemos Bajo la Lupa. Invitados: María Soledad Pérez Tello, ex congresista de Perú y ex ministra de Justicia y Derechos Humanos, Secretaria General del Partido Popular Cristiano. ...2021-02-2521 min