Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Projecte Aladre

Shows

Desde Las PeriferiasDesde Las Periferias¿Cómo hemos crecido en nuestra tercera temporada?En esta entrega recopilamos algunos momentos de los 15 capítulos que hemos grabado esta temporada sobre: el suicidio, la educación desde la FP Básica, el vegetarianismo, la diversidad sexual y la pornografía, los CIEs y las fronteras, el sinhogarismo, el Sáhara, las enfermedades raras, las manifestaciones, el deporte, el pueblo gitano, el trabajo y la literatura. Aprovechamos para dar gracias a todas las personas que han aceptado la invitación para participar en estos diálogos, transformando nuestras miradas. Repasa esta temporada para recordar algunos de estos temas y motivarte a escucharlos por primera, segunda o décima 2023-06-0110 minDesde Las PeriferiasDesde Las Periferias¿Cómo la literatura motiva cambios sociales? Con Quique Falcón, poeta.En este capítulo dialogamos sobre cómo la literatura, especialmente la poesía, es un instrumento muy eficaz para describir vivencias, sentimientos, relatos, etc. Con un simple papel y lápiz se puede provocar que una sociedad empatice o cuestione una determinada realidad. Por ello, a lo largo de la historia, los gobiernos han prohibido ciertos libros e, incluso, asesinado a artistas. Quique Falcón sabe bien que la literatura acompaña, despierta o motiva procesos personales y sociales. Él lo ha visto en jóvenes desde su papel como educador, en personas conocidas y anónimas como poeta, y también...2023-05-1817 minDesde Las PeriferiasDesde Las Periferias¿Cómo el trabajo integra? Con Paco de NovaTerra.En este capítulo queríamos aprovechar dos eventos importantes: el 1 de mayo como Día Internacional de los Trabajadores/as y el 30º aniversario de la Fundación NovaTerra. Durante estos minutos hablamos con Paco Cobacho, presidente de dicha Fundación, sobre cuestiones socioeconómicas que atañen al barrio de La Coma. Allí se originó y ubica este proyecto que da oportunidades a personas desempleadas y, en muchas ocasiones, con circunstancias adversas. Si bien el trabajo no es LA SOLUCIÓN a todos sus problemas, ayuda a adquirir ciertos valores y a sentir dignidad humana. ¿Qué hace esta Fundación? ¿Es difícil...2023-05-0419 minDesde Las PeriferiasDesde Las Periferias¿Cómo es la cultura gitana? Con Rosi, Amparo y Cristina. Mujeres gitanas.En este podcast hablamos sobre las personas de etnia gitana, en honor al pasado 8 de abril: Día Internacional del Pueblo Gitano. Durante estos minutos dialogamos con Rosi, Amparo y Cristina. Ellas son tres mujeres gitanas que, desde sus diferentes testimonios y opiniones, van desmintiendo los clichés que hay sobre esta realidad. ¿Qué implica ser gitana? ¿Por qué en muchas ocasiones estas personas viven en las periferias de las ciudades? ¿El racismo hacía los gitanos ha aumentado, disminuido o sigue igual que hace unas décadas? Escucha el recorrido vital de Rosi, Amparo y Cristina para dar respuesta a esta y...2023-04-2019 minDesde Las PeriferiasDesde Las Periferias¿Cómo el deporte integra a personas? Con Paco, entrenador de FEDI y educador.Con motivo del 6 de abril, Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, queremos hablar de cómo el deporte es esencial para transmitir valores e integrar a todo tipo de colectivos sociales. ¿Qué supone el deporte para las personas con diversidad funcional? ¿Las competiciones internacionales, como las olimpiadas, dividen o unen a los pueblos? Estas y otras cuestiones las resuelve Paco en el podcast. Su testimonio como educador y entrenador de distintos deportes nos aporta claves para hacer del deporte una herramienta de actuación en centros y periferias. Escúchanos para repensar las posibilidades que tienen...2023-03-2318 minDesde Las PeriferiasDesde Las Periferias¿Cómo manifestarse cambia el mundo? Con Nacho, de Amnistía Internacional.Poder expresar una opinión de manera pública y colectiva es un derecho e, incluso, una necesidad o deber moral cuando se producen injusticias sociales. Salir a la calle llega a cambiar el curso de la historia, pero también supone que se produzcan situaciones de violencia (tanto por parte de manifestantes como de los gobiernos) y tener que lidiar con constantes travas y frustraciones. Nacho es profesor de historia y activista de Amnistía Internacional en Valencia. Esto, sumado a su ilusión y experiencias, hace que sea un excelente candidato para conversar en este podcast sobre interesantes cuest...2023-03-1017 minDesde Las PeriferiasDesde Las Periferias¿Cómo son las enfermedades raras? Con Lourdes, de la Asociación HHT.Las enfermedades raras son aquellas que afectan a menos de 5 personas por cada 10.000. Sin embargo, el gran abanico de enfermedades raras existentes hace que sea mucha la gente que padece alguna. En estas personas, sus familiares e incluso en la comunidad médica, supone durante años una incertidumbre en la que no saben qué les sucede ni cómo tratarlo. Por otro lado, las enfermedades raras abren un debate entre economía y humanidad al plantear dónde priorizar las inversiones de recursos en el sistema sanitario. Lourdes nos habla de todo ello y de cómo las asociaciones son las...2023-02-2319 minDesde Las PeriferiasDesde Las Periferias¿Cómo está el Sáhara Occidental? Con MustaphaLa región del Sáhara Occidental tiene un carácter complejo dado que es un territorio no autónomo pendiente de desconlonización. Ante esto, la población saharaui opta por la autodeterminación frente a la represión constante y violenta de Marruecos. El origen de esta tensión lo encontramos a finales de los años 70, cuando España abandona ese territorio dejándolo a su suerte. Aún a día de hoy existen un muro que divide el territorio y grandes campamentos de refugiados. Pese a no ser un tema que esté bajo el foco mediático, es c...2023-02-0923 minDesde Las PeriferiasDesde Las Periferias¿Cómo es vivir en la calle? Con el testimonio de Roberto.La falta de hogar supone necesidades humanas que van más allá de lo aparente. Aunque en un primer momento es lógico preguntarse por dónde comen las personas que pasan por esta situación, queremos responder también a cómo se gestiona el entretenimiento, la intimidad, o la soledad cuando se está en la calle. Gracias a un proyecto de Cáritas descubrimos a Roberto, quien lleva años viviendo sin techo en diferentes ciudades hasta llegar a Valencia, donde lleva más de una década. Su historia y cómo da respuesta a las carencias derivadas de...2023-01-2616 minDesde Las PeriferiasDesde Las Periferias¿Cómo es la frontera de Melilla? Con Asier, del SJM.Los espacios fronterizos son líneas establecidas por la humanidad para delimitar un territorio. Ahora bien, desde una perspectiva política y social, muchas fronteras suponen (en cuestión de metros de distancia) diferencias tan abismales como vivir dignamente o en constante sufrimiento por conflictos bélicos, falta de oportunidades laborales, etc. Un caso así lo encontramos en Melilla, donde confluyen rutas migratorias de África hacia Europa. Para comprender mejor este contexto hablamos con Asier, un joven trabajador del Servicio Jesuita Migrantes de Nador y Melilla. Él nos narra con cercanía y actualidad temas como el punto de inflexión que sup...2023-01-1220 minDesde Las PeriferiasDesde Las Periferias¿Cómo es un CIE? Con María, abogada del SJM.Los Centros de Internamientos de Extranjeros (o CIEs) se definen como "establecimientos públicos de carácter no penitenciario, dependientes del Ministerio del Interior, destinados a la custodia preventiva y cautelar de extranjeros para garantizar la expulsión, devolución o regreso". ¿Realmente no tiene carácter penitenciario? ¿Se respetan los derechos de las personas internas allí? María, quien conoce bien los CIEs y es abogada en el Servicio Jesuita Migrante, nos cuenta cuánto de verdad hay en la definición anterior. También dialogamos sobre cómo se regulariza una persona extranjera en España y otras cuestiones del...2022-12-1521 minDesde Las PeriferiasDesde Las Periferias¿Cómo la pornografía condiciona nuestra conducta? Con Emilia.La carencia de consenso y recursos en el sistema educativo, junto al pudor de las familias a hablar de sexualidad, provoca que la juventud encuentre respuestas sobre relaciones afectivo-sexuales en la pornografía. Este hecho es peligroso porque se interiorizan conductas violentas, vejatorias y roles sexuales con una clara dominación masculina que provocan una deshumanización de las relaciones y legitiman toda acción que suponga mayor excitación. Estando cerca del 25N, queremos conversar con Emilia sobre cómo el porno guarda una estrecha relación con la violencia hacia las mujeres y otros efectos negativos de la pornogr...2022-11-2422 minDesde Las PeriferiasDesde Las Periferias¿Cómo definimos nuestra sexualidad? Con Álex, de Lambda.Una de las principales cuestiones vitales de los seres humanos (y quizás aún más en la gente joven) es la sexualidad, ya que es una parte fundamental que condiciona el modo en que nos expresamos, sentimos y relacionamos. Si bien hoy en España hay mayor tolerancia hacia el colectivo LGTB+ que hace unas décadas, sigue habiendo matices que aclarar para garantizar una convivencia pacífica y fomentar la construcción sana de la identidad. Por este motivo dialogamos con Álex, del colectivo Lambda, quién desde su conocimiento y experiencia nos ayuda a diferenciar entre términos...2022-11-1019 minDesde Las PeriferiasDesde Las Periferias¿Cómo reducir el consumo de carne? Con Isabel, biotecnóloga y vegetariana.La preocupación por el medio ambiente y por el bienestar animal en estas últimas décadas han ido cuestionando cuán sostenible y ético es nuestro modelo alimentario. Esto ha motivado a muchas personas a reducir el consumo de productos animales en sus dietas y, en general, en todo aquello que consumimos. Para conocer con mayor profundidad filosofías como el veganismo y el vegetarianismo, conversamos con Isabel. Ella nos cuenta las dificultades, mitos y virtudes de estos movimientos desde un punto de vista académico (dados sus estudios) pero, sobre todo, desde su experiencia personal. Escúchanos para pregunta...2022-10-2720 minDesde Las PeriferiasDesde Las Periferias¿Cómo la FP Básica supone una segunda oportunidad? Con Cleto, de las Escuelas San JoséContinuamos la tercera temporada hablando sobre una realidad periférica que combina juventud y fracaso escolar. Son muchas las personas que han encontrado en la Formación Profesional Básica una segunda oportunidad para obtener el graduado escolar. Esto les ha permitido optar a un trabajo o seguir estudiando. Pero, sobre todo, les ha dado la posibilidad de reconciliarse con el sistema educativo y con sí mismos/as. Para profundizar en todo este proceso, dialogamos con Cleto, un docente y entusiasta de esta etapa. Él nos cuenta cómo lidiar entre cercanía y autoridad, sabiendo anteponer ante todo la parte h...2022-10-1318 minDesde Las PeriferiasDesde Las Periferias¿Cómo es el suicidio? Con Beatriz Esteban, psicóloga.Empezamos la tercera temporada y lo hacemos dialogando sobre el tema del suicidio. El hecho de quitarse la vida (o pensar en hacerlo) es una realidad periférica a nivel social pese a que atañe al sufrimiento más profundo de muchas personas, sobre todo, jóvenes. Para abordarlo con el tacto y conocimiento que merece, hablamos con Bea Esteban. Ella es una joven psicóloga y escritora valenciana que trabaja en este ámbito. Este capítulo responde a interesantes cuestiones como: cuáles son las causas que motivan a alguien a cometer un suicidio, por qué es tabú y si es bu...2022-09-2925 minDesde Las PeriferiasDesde Las PeriferiasCómo hemos crecido en nuestro segundo curso. Los mejores momentos del curso.Nuestra iniciativa Desde Las Periferias finaliza su segunda temporada. Un curso plagado de temas sociales muy interesantes con personas y proyectos del más alto nivel. En Aladre damos voz a esas realidades vulnerables que claman ser el centro y requieren de nuestra implicación mediante la justicia, la igualdad, la cercanía, la cooperación, el agradecimiento ... Aprovecha esta recopilación para animarte a escuchar de nuevo (o por primera vez) algún episodio que te haya llamado la atención. Os damos gracias a quienes nos escucháis y compartís, así como a todas las personas que hacéis pos...2022-05-2617 minDesde Las PeriferiasDesde Las Periferias¿Cómo la juventud transforma Latinoamérica? Con Yuliani y Sulayni, de Fe y Alegría.En este capítulo hablamos con Yuliani y Sulayni, dos chicas jóvenes de Colombia y República Dominicana que nos cuentan los proyectos en los que están implicadas para actuar contra las injusticias de América Latina. Lo hacen motivando a jóvenes de todo el mundo a conocer la realidad global para alzar la voz e implicarse en procesos participativos. ¿Cómo es el día a día de una persona joven allí? ¿Qué es lo que cambiarían y lo que más valoran de su contexto social? ¿Cómo cooperan con otros países? Conoce la respuest...2022-05-1213 minDesde Las PeriferiasDesde Las Periferias¿Cómo humanizar la economía? Con Diego, economistaTras la entrada en vigor de la nueva reforma laboral y en el contexto del 1 de mayo, queremos conocer aquellas teorías económicas que ponen el foco en el bienestar de todas las personas. Para ello hablamos con Diego, un economista que con tan solo 26 años ha estado en la ONU, ha sido asesor del diputado de Teruel Existe y es profesor en la Universidad de Comillas. Él nos habla de nuevos sistemas capaces de generar sostenibilidad ambiental y condiciones de vida dignas, especialmente para la población joven, mediante el decrecimiento y la estabilidad laboral. Escúchanos y desc...2022-04-2818 minDesde Las PeriferiasDesde Las Periferias¿Cómo acompañar el final de la vida? Con Bárbara, médica de familiaAprovechando que el 7 de abril es el Día Mundial de la Salud queremos dialogar sobre cómo aliviar el sufrimiento, especialmente cuando se da de manera aguda en los últimos días de la vida. Los cuidados paliativos constituyen parte de esta realidad compleja que la pandemia y la Ley de la eutanasia han puesto de relieve. Conversar de todo ello supone reconocernos vulnerables. Bárbara nos lo cuenta combinando algunos conocimientos médicos con varias experiencias que muestran el lado más humano de la medicina y de las propias personas. Escúchanos para reflexionar sobre esta periferia que va m...2022-04-0719 minDesde Las PeriferiasDesde Las Periferias¿Cómo los huertos educan e implican? Con Rubén, de l'HortetEn el presente capítulo hablamos con Rubén, un educador de las Escuelas San José que ve en los huertos urbanos espacios ideales para la enseñanza y la implicación política. Él nos cuenta cómo la agricultura permite, al alumnado de todo tipo y a la sociedad en general, aprender sobre biodiversidad, acción social o cuestiones ambientales. Gracias a estos lugares podemos vivir ritmos más tranquilos y sensaciones que conectan con lo más profundo de uno mismo. Escúchanos y descubre el potencial social que tienen los huertos urbanos2022-03-2419 minDesde Las PeriferiasDesde Las Periferias¿Cómo los huertos educan e implican? Con Rubén, de l'HortetEn el presente capítulo hablamos con Rubén, un educador de las Escuelas San José que ve en los huertos urbanos espacios ideales para la enseñanza y la implicación política. Él nos cuenta cómo la agricultura permite, al alumnado de todo tipo y a la sociedad en general, aprender sobre biodiversidad, acción social o cuestiones ambientales. Gracias a estos lugares podemos vivir ritmos más tranquilos y sensaciones que conectan con lo más profundo de uno mismo. Escúchanos y descubre el potencial social que tienen los huertos urbanos2022-03-2419 minDesde Las PeriferiasDesde Las Periferias¿Cómo ha evolucionado el movimiento feminista? Con MireiaCon motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la mujer, queríamos dialogar sobre la evolución del movimiento feminista en estas últimas décadas. Para ello, publicamos tres entregas consecutivas haciendo las mismas preguntas a distintas generaciones de mujeres. Tras los episodios con Paparo y Amparo, acabamos este serial dialogando con Mireia, la más joven. Reconoce la pluralidad y avances del feminismo, advirtiéndonos de que los roles de género y los micromachismos nos recuerdan que aún queda camino por recorrer. Descubre de manera cercana y personal cómo ha ido cambiando la sensibilidad por la igualda...2022-03-1010 minDesde Las PeriferiasDesde Las Periferias¿Cómo ha evolucionado el movimiento feminista? Con MireiaCon motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la mujer, queríamos dialogar sobre la evolución del movimiento feminista en estas últimas décadas. Para ello, publicamos tres entregas consecutivas haciendo las mismas preguntas a distintas generaciones de mujeres. Tras los episodios con Paparo y Amparo, acabamos este serial dialogando con Mireia, la más joven. Reconoce la pluralidad y avances del feminismo, advirtiéndonos de que los roles de género y los micromachismos nos recuerdan que aún queda camino por recorrer. Descubre de manera cercana y personal cómo ha ido cambiando la sensibilidad por la igualda...2022-03-1010 minDesde Las PeriferiasDesde Las Periferias¿Cómo ha evolucionado el movimiento feminista? Con Amparo NavarroCon motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la mujer, queríamos dialogar sobre la evolución del movimiento feminista en estas últimas décadas. Para ello, publicamos tres entregas consecutivas haciendo las mismas preguntas a distintas generaciones de mujeres. Continuamos con Amparo, involucrada especialmente en procesos de participación de mujeres en entornos religiosos. Su discurso, reivindicativo a la par que conciliador, muestra la relevancia de los cambios que ha habido y quedan por venir en los movimientos feministas. Descubre de manera cercana y personal cómo ha ido cambiando la sensibilidad por la igualdad entre hombres y mujeres2022-03-0910 minDesde Las PeriferiasDesde Las Periferias¿Cómo ha evolucionado el movimiento feminista? Con Amparo NavarroCon motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la mujer, queríamos dialogar sobre la evolución del movimiento feminista en estas últimas décadas. Para ello, publicamos tres entregas consecutivas haciendo las mismas preguntas a distintas generaciones de mujeres. Continuamos con Amparo, involucrada especialmente en procesos de participación de mujeres en entornos religiosos. Su discurso, reivindicativo a la par que conciliador, muestra la relevancia de los cambios que ha habido y quedan por venir en los movimientos feministas. Descubre de manera cercana y personal cómo ha ido cambiando la sensibilidad por la igualdad entre hombres y mujeres2022-03-0910 minDesde Las PeriferiasDesde Las Periferias¿Cómo ha evolucionado el movimiento feminista? Con PaparoCon motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la mujer, queríamos dialogar sobre la evolución del movimiento feminista en estas últimas décadas. Para ello, publicamos tres entregas consecutivas haciendo las mismas preguntas a distintas generaciones de mujeres. Empezamos con Paparo, la mujer que más cambios significativos ha vivido. Ella nos cuenta con mucha ternura sus vivencias en la juventud y su opinión respecto a la lucha actual por los derechos de las mujeres. Descubre de manera cercana y personal cómo ha ido cambiando la sensibilidad por la igualdad entre hombres y mujeres.2022-03-0812 minDesde Las PeriferiasDesde Las Periferias¿Cómo ha evolucionado el movimiento feminista? Con PaparoCon motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la mujer, queríamos dialogar sobre la evolución del movimiento feminista en estas últimas décadas. Para ello, publicamos tres entregas consecutivas haciendo las mismas preguntas a distintas generaciones de mujeres. Empezamos con Paparo, la mujer que más cambios significativos ha vivido. Ella nos cuenta con mucha ternura sus vivencias en la juventud y su opinión respecto a la lucha actual por los derechos de las mujeres. Descubre de manera cercana y personal cómo ha ido cambiando la sensibilidad por la igualdad entre hombres y mujeres.2022-03-0812 minDesde Las PeriferiasDesde Las Periferias¿Cómo es la justicia social? Con Jose María, de Fundación por la Justicia.Aprovechando el 20 de febrero, Día Mundial de la Justicia Social, hablamos sobre este término y cómo toda la ciudadanía global es responsable del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. ¿La justicia es siempre social e imparcial? ¿Pobreza y vulnerabilidad de derechos van de la mano? Dialogamos sobre estas y otras cuestiones desde un punto teórico a la par que humanista con Jose María, juez y director de Fundación por la Justicia. Escúchanos y descubre el rol que tiene la justicia en la previsión y corrección de desigualdades sociales.2022-02-2417 minDesde Las PeriferiasDesde Las Periferias¿Cómo es la justicia social? Con Jose María, de Fundación por la Justicia.Aprovechando el 20 de febrero, Día Mundial de la Justicia Social, hablamos sobre este término y cómo toda la ciudadanía global es responsable del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. ¿La justicia es siempre social e imparcial? ¿Pobreza y vulnerabilidad de derechos van de la mano? Dialogamos sobre estas y otras cuestiones desde un punto teórico a la par que humanista con Jose María, juez y director de Fundación por la Justicia. Escúchanos y descubre el rol que tiene la justicia en la previsión y corrección de desigualdades sociales.2022-02-2417 minDesde Las PeriferiasDesde Las Periferias¿Cómo nos informamos? Con Alberto, fotoreporteroLa información y los medios de comunicación influyen en nuestro modo de estar, de mirar y de ser. Es por eso que es tan importante ser jóvenes conscientes y críticos. En esta entrega conversamos con Alberto Di Lolli, un fotoperiodista con gran sensibilidad por la realidad social. Con él hablamos sobre libertad de expresión, ventajas e inconvenientes que puede suponer internet, la dureza de conocer ciertas noticias y mucho más. Escúchanos para reflexionar acerca del periodismo actual y cómo informarte.2022-02-1020 minDesde Las PeriferiasDesde Las Periferias¿Cómo nos informamos? Con Alberto, fotoreporteroLa información y los medios de comunicación influyen en nuestro modo de estar, de mirar y de ser. Es por eso que es tan importante ser jóvenes conscientes y críticos. En esta entrega conversamos con Alberto Di Lolli, un fotoperiodista con gran sensibilidad por la realidad social. Con él hablamos sobre libertad de expresión, ventajas e inconvenientes que puede suponer internet, la dureza de conocer ciertas noticias y mucho más. Escúchanos para reflexionar acerca del periodismo actual y cómo informarte.2022-02-1020 minDesde Las PeriferiasDesde Las Periferias¿Cómo es la interculturalidad? Con Shahd, de Chicas Musulmanas UV.La interculturalidad es un reto que no debemos vivir como una amenaza, sino como una riqueza. Es por ello que, conversar con personas como Shahd, motivan a la acogida y la tolerancia. Ella nos habla del islam, sus costumbres y las anécotas o dificultades que tiene ser una mujer joven musulmana en España. También nos da a conocer la diferencia entre moro-musulmán-árabe, su proyecto en la UV, su experiencia aprendiendo y enseñando castellano y mucho más. Escúchanos y disfruta de este amable pero profundo diálogo.2022-01-2717 minDesde Las PeriferiasDesde Las Periferias¿Cómo es la interculturalidad? Con Shahd, de Chicas Musulmanas UV.La interculturalidad es un reto que no debemos vivir como una amenaza, sino como una riqueza. Es por ello que, conversar con personas como Shahd, motivan a la acogida y la tolerancia. Ella nos habla del islam, sus costumbres y las anécotas o dificultades que tiene ser una mujer joven musulmana en España. También nos da a conocer la diferencia entre moro-musulmán-árabe, su proyecto en la UV, su experiencia aprendiendo y enseñando castellano y mucho más. Escúchanos y disfruta de este amable pero profundo diálogo.2022-01-2717 minDesde Las PeriferiasDesde Las Periferias¿Cómo son los trastornos de la alimentación? Con Aina.Durante este capítulo descubrimos los trastornos de la conducta alimentaria. Si bien no se puede establecer un prototipo de persona propensa a padecerlos, conversamos acerca de cuáles son las causas sociales que motivan a que muchas sean chicas jóvenes. Qué son estos trastornos, los tipos o qué hacer cuando alguien los sufre son algunas de las respuestas que Aina nos da desde un punto de vista teórico pero también cercano y vivencial. Escúchanos y descubre más sobre esta periferia.2022-01-1317 minDesde Las PeriferiasDesde Las Periferias¿Cómo son los trastornos de la alimentación? Con Aina.Durante este capítulo descubrimos los trastornos de la conducta alimentaria. Si bien no se puede establecer un prototipo de persona propensa a padecerlos, conversamos acerca de cuáles son las causas sociales que motivan a que muchas sean chicas jóvenes. Qué son estos trastornos, los tipos o qué hacer cuando alguien los sufre son algunas de las respuestas que Aina nos da desde un punto de vista teórico pero también cercano y vivencial. Escúchanos y descubre más sobre esta periferia.2022-01-1317 minDesde Las PeriferiasDesde Las Periferias¿Cómo es la salud mental? Con Raquel, psiquiatra.En esta entrega queremos abordar la salud mental, especialmente desde un punto de vista social. De esta manera se pretenden dar a conocer los tabús que rodean esta realidad y desresponsabilizar a las personas que sufren. ¿Por qué tanta gente toma ansiolíticos y antidepresivos? ¿Se debe hacer más prevención? ¿Siempre hay causalidad entre consumir drogas y desarrollar patologías mentales? Estas y otras preguntas las responde Raquel, una médica joven recién iniciada en la especialidad de psiquiatría. Escúchanos para profundizar en esta periferia.2021-12-0922 minDesde Las PeriferiasDesde Las Periferias¿Cómo es la salud mental? Con Raquel, psiquiatra.En esta entrega queremos abordar la salud mental, especialmente desde un punto de vista social. De esta manera se pretenden dar a conocer los tabús que rodean esta realidad y desresponsabilizar a las personas que sufren. ¿Por qué tanta gente toma ansiolíticos y antidepresivos? ¿Se debe hacer más prevención? ¿Siempre hay causalidad entre consumir drogas y desarrollar patologías mentales? Estas y otras preguntas las responde Raquel, una médica joven recién iniciada en la especialidad de psiquiatría. Escúchanos para profundizar en esta periferia.2021-12-0922 minDesde Las PeriferiasDesde Las Periferias¿Cómo es la violencia de género? Con Samuel, del programa Contexto.El jueves 25 de noviembre, publicamos este podcast para profundizar en la violencia de género. Queremos definirla, saber qué hay previo al asesinato, si existen perfiles determinados de víctimas y agresores, cómo se trata desde los partidos políticos y mucho más. Para ello contamos con Samuel, un joven que trabaja en un programa para prevenir este tipo de violencia contra las mujeres, así como también interviene con hombres que han cometido malos tratos. Escúchanos y emociónate con la dura realidad periferica.2021-11-2521 minDesde Las PeriferiasDesde Las Periferias¿Cómo es la violencia de género? Con Samuel, del programa Contexto.El jueves 25 de noviembre, publicamos este podcast para profundizar en la violencia de género. Queremos definirla, saber qué hay previo al asesinato, si existen perfiles determinados de víctimas y agresores, cómo se trata desde los partidos políticos y mucho más. Para ello contamos con Samuel, un joven que trabaja en un programa para prevenir este tipo de violencia contra las mujeres, así como también interviene con hombres que han cometido malos tratos. Escúchanos y emociónate con la dura realidad periferica.2021-11-2521 minDesde Las PeriferiasDesde Las Periferias¿Cómo cuidar el planeta? Con Marcos, de Agró.Tras haber conversado sobre cómo está nuestro planeta, vamos a hablar acerca de qué podemos hacer para cuidarlo mejor. Desde las altas esferas políticas a lo individual, pasando por el asociacionismo. También veremos los impedimentos estructurales para hacerlo, así como pequeñas victorias que tienen por premio la conservación de espacios con gran biodiversidad. Nos lo cuenta todo Marcos, un chico que colabora con Agró y se dedica a educar en la cultura del medio ambiente. Escúchanos y reflexiona con nosotros sobre qué podemos hacer para proteger la naturaleza.😀2021-11-1122 minDesde Las PeriferiasDesde Las Periferias¿Cómo cuidar el planeta? Con Marcos, de Agró.Tras haber conversado sobre cómo está nuestro planeta, vamos a hablar acerca de qué podemos hacer para cuidarlo mejor. Desde las altas esferas políticas a lo individual, pasando por el asociacionismo. También veremos los impedimentos estructurales para hacerlo, así como pequeñas victorias que tienen por premio la conservación de espacios con gran biodiversidad. Nos lo cuenta todo Marcos, un chico que colabora con Agró y se dedica a educar en la cultura del medio ambiente. Escúchanos y reflexiona con nosotros sobre qué podemos hacer para proteger la naturaleza.😀2021-11-1122 minDesde Las PeriferiasDesde Las Periferias¿Cómo está el planeta? Con Alejandro, jesuita estudiante de ciencias ambientalesCambios en el clima ha habido siempre, pero nunca de manera tan abrupta ni provocada por el ser humano. Durante este capítulo hablamos sobre las mayores preocupaciones ambientales actuales, si es posible revertir la situación o debates que surgen entre modelos economicistas y ecologistas. Lo hacemos de la mano de Alejandro sj quien, por sus estudios en ciencias ambientales y sensibilidad como joven jesuita, nos lo cuenta de modo comprensible y con hondura. Escúchanos y redescubre cómo cuidar el planeta que habitamos.2021-10-2817 minDesde Las PeriferiasDesde Las Periferias¿Cómo está el planeta? Con Alejandro, jesuita estudiante de ciencias ambientalesCambios en el clima ha habido siempre, pero nunca de manera tan abrupta ni provocada por el ser humano. Durante este capítulo hablamos sobre las mayores preocupaciones ambientales actuales, si es posible revertir la situación o debates que surgen entre modelos economicistas y ecologistas. Lo hacemos de la mano de Alejandro sj quien, por sus estudios en ciencias ambientales y sensibilidad como joven jesuita, nos lo cuenta de modo comprensible y con hondura. Escúchanos y redescubre cómo cuidar el planeta que habitamos.2021-10-2817 minDesde Las PeriferiasDesde Las Periferias¿Cómo son las relaciones digitales? Con Paula, de Proyecto Hombre.En esta entrega dialogamos acerca de la repercusión que tiene internet y las redes sociales en nuestro día a día, especialmente el de la gente jóven. Como dice Paula, puede ser una herramienta muy útil a la vez que peligrosa, llegando incluso a generar adicción. Nos contará qué es una red social, cómo se clasifican, qué han supuesto durante la pandemia, la importancia que tienen los likes o el número de seguidores y mucho más. Escúchanos y reflexiona sobre cómo hacer un uso sano de esta realidad tan nueva y con tantas pos2021-10-1421 minDesde Las PeriferiasDesde Las Periferias¿Cómo son las relaciones digitales? Con Paula, de Proyecto Hombre.En esta entrega dialogamos acerca de la repercusión que tiene internet y las redes sociales en nuestro día a día, especialmente el de la gente jóven. Como dice Paula, puede ser una herramienta muy útil a la vez que peligrosa, llegando incluso a generar adicción. Nos contará qué es una red social, cómo se clasifican, qué han supuesto durante la pandemia, la importancia que tienen los likes o el número de seguidores y mucho más. Escúchanos y reflexiona sobre cómo hacer un uso sano de esta realidad tan nueva y con tantas pos2021-10-1421 minDesde Las PeriferiasDesde Las Periferias¿Cómo es participar en Aladre? Con Iris, Ana y Hussam.Arrancamos esta temporada dando a conocer un poco más qué es el Proyecto Aladre y qué implica comprometerse socialmente. La base del proyecto son los procesos que surgen de la gente joven tras formarse, actuar y reflexionar sobre la realidad que nos rodea. Por ello, este podcast cuenta con tres breves testimonios que cuentan algunas de las iniciativas de Aladre, cómo se transforma la mirada, anécdotas, ... ¡No te lo pierdas!2021-09-3017 minDesde Las PeriferiasDesde Las Periferias¿Cómo es participar en Aladre? Con Iris, Ana y Hussam.Arrancamos esta temporada dando a conocer un poco más qué es el Proyecto Aladre y qué implica comprometerse socialmente. La base del proyecto son los procesos que surgen de la gente joven tras formarse, actuar y reflexionar sobre la realidad que nos rodea. Por ello, este podcast cuenta con tres breves testimonios que cuentan algunas de las iniciativas de Aladre, cómo se transforma la mirada, anécdotas, ... ¡No te lo pierdas!2021-09-3017 minDesde Las PeriferiasDesde Las PeriferiasComo hemos crecido en nuestro primeroFinalizamos el curso repasando brevemente los Desde Las Periferias realizados hasta el momento. Realidades vulnerables que claman ser el centro y requieren de nuestra implicación mediante la justicia, la igualdad, la cercanía, la cooperación, el agradecimiento, la empatía ... Escúchanos, profundiza y transforma tu mirada. ¡Hasta el próximo curso!2021-06-0311 minDesde Las PeriferiasDesde Las PeriferiasComo hemos crecido en nuestro primer cursoFinalizamos el curso repasando brevemente los Desde Las Periferias realizados hasta el momento. Realidades vulnerables que claman ser el centro y requieren de nuestra implicación mediante la justicia, la igualdad, la cercanía, la cooperación, el agradecimiento, la empatía ... Escúchanos, profundiza y transforma tu mirada. ¡Hasta el próximo curso!2021-06-0311 minDesde Las PeriferiasDesde Las Periferias¿Cómo consumir de forma justa? Con Carles Xavier López, de La Tenda.Continuamos adentrándonos en las periferias. Dado que el 8 de mayo es el día internacional del comercio justo y hemos hablado del trabajo digno en los capítulos anteriores, era una ocasión ideal para dialogar del comercio ético. Qué significa justicia, cuáles son los principales criterios para que un producto sea de comercio justo o el alcance que supone consumirlo son algunas de las cuestiones que resolvemos con Carles Xavier López y la iniciativa de La Tenda. Escuchanos y no te pierdas ningún detalle sobre el comercio justo.2021-05-2020 minDesde Las PeriferiasDesde Las Periferias¿Cómo consumir de forma justa? Con Carles Xavier López, de La Tenda.Continuamos adentrándonos en las periferias. Dado que el 8 de mayo es el día internacional del comercio justo y hemos hablado del trabajo digno en los capítulos anteriores, era una ocasión ideal para dialogar del comercio ético. Qué significa justicia, cuáles son los principales criterios para que un producto sea de comercio justo o el alcance que supone consumirlo son algunas de las cuestiones que resolvemos con Carles Xavier López y la iniciativa de La Tenda. Escuchanos y no te pierdas ningún detalle sobre el comercio justo.2021-05-2020 minDesde Las PeriferiasDesde Las Periferias¿Cómo es el trabajo de rider? Con Pepe, de RodantTras ver una perspectiva global y filosófica del trabajo con Javi Bailén, continuamos conversando sobre el ámbito laboral. En esta ocasión, concretado en el fenómeno "rider". Hablamos con Pepe, quien ha trabajado en distintas plataformas de reparto y en la actualidad es secretario de la cooperativa valenciana Rodant. Escúchanos y descubre de primera mano las condiciones, reivindicaciones y avances de esta periferia. No te pierdas este episodio y todo lo que Pepe nos va a contar2021-05-0620 minDesde Las PeriferiasDesde Las Periferias¿Cómo es el trabajo de rider? Con Pepe, de RodantTras ver una perspectiva global y filosófica del trabajo con Javi Bailén, continuamos conversando sobre el ámbito laboral. En esta ocasión, concretado en el fenómeno "rider". Hablamos con Pepe, quien ha trabajado en distintas plataformas de reparto y en la actualidad es secretario de la cooperativa valenciana Rodant. Escúchanos y descubre de primera mano las condiciones, reivindicaciones y avances de esta periferia. No te pierdas este episodio y todo lo que Pepe nos va a contar2021-05-0620 minDesde Las PeriferiasDesde Las Periferias¿Cómo entender el trabajo desde el humanismo? Con Javier Bailén sjEn este capítulo queremos aportar un marco general, aunque profundo, sobre el trabajo: cómo se define, qué supone más allá de un salario o la identidad colectiva de la clase obrera son algunos de los subtemas. Para ello, dialogamos con Javi Bailén, un filósofo y jesuita con distintas vivencias laborales. Pero sobre todo, con un conocimiento reflexivo y humanista del trabajo realmente interesante.2021-04-2223 minDesde Las PeriferiasDesde Las Periferias¿Cómo entender el trabajo desde el humanismo? Con Javier Bailén sjEn este capítulo queremos aportar un marco general, aunque profundo, sobre el trabajo: cómo se define, qué supone más allá de un salario o la identidad colectiva de la clase obrera son algunos de los subtemas. Para ello, dialogamos con Javi Bailén, un filósofo y jesuita con distintas vivencias laborales. Pero sobre todo, con un conocimiento reflexivo y humanista del trabajo realmente interesante.2021-04-2223 minDesde Las PeriferiasDesde Las Periferias¿Cómo es la discapacidad intelectual? Con Marina, de Tots Junts Podem.En este capítulo hablamos con Marina, una joven que trabaja en la asociación Tots Junts Podem. Su testimonio nos acerca a la realidad de la discapacidad intelectual y el autismo en jóvenes. Hablaremos sobre los términos discapacidad o diversidad funcional y cómo viven estas personas su intimidad, ocio y relaciones sociales. Escucha este episodio y descubre los detalles que nos cuenta Marina.2021-03-2517 minDesde Las PeriferiasDesde Las Periferias¿Cómo es la discapacidad intelectual? Con Marina, de Tots Junts Podem.En este capítulo hablamos con Marina, una joven que trabaja en la asociación Tots Junts Podem. Su testimonio nos acerca a la realidad de la discapacidad intelectual y el autismo en jóvenes. Hablaremos sobre los términos discapacidad o diversidad funcional y cómo viven estas personas su intimidad, ocio y relaciones sociales. Escucha este episodio y descubre los detalles que nos cuenta Marina.2021-03-2517 minDesde Las PeriferiasDesde Las Periferias¿Cómo cuidamos? Con Mª Teresa y Angélica del SJMTras dialogar en los capítulos anteriores acerca de prostitución y presiones estéticas, el tema escogido para esta tercera y última entrega de la Serie de la Mujer son los cuidados y el trabjo del hogar. Para ello hablamos con Angélica, psicóloga de Servicio Jesuitas Migrantes, quien aporta una visión institucional de esta realidad. Y también con Mª Teresa, una trabajadora del hogar y los cuidados. Ella nos transmite, con su testimonio y su historia vital, lo bonito de los cuidados a la par que reivindica mejoras laborales. Empatiza con este colectivo y, sobre todo, ¡di...2021-03-0419 minDesde Las PeriferiasDesde Las Periferias¿Cómo cuidamos? Con Mª Teresa y Angélica del SJMTras dialogar en los capítulos anteriores acerca de prostitución y presiones estéticas, el tema escogido para esta tercera y última entrega de la Serie de la Mujer son los cuidados y el trabjo del hogar. Para ello hablamos con Angélica, psicóloga de Servicio Jesuitas Migrantes, quien aporta una visión institucional de esta realidad. Y también con Mª Teresa, una trabajadora del hogar y los cuidados. Ella nos transmite, con su testimonio y su historia vital, lo bonito de los cuidados a la par que reivindica mejoras laborales. Empatiza con este colectivo y, sobre todo, ¡di...2021-03-0419 minDesde Las PeriferiasDesde Las Periferias¿Cómo vivir las presiones estéticas? Con Paloma, ilustradora feminista.Continuamos en Desde Las Periferias con la Serie de la mujer que nos llevará hasta el 8M. En este segundo podcast hablamos con Paloma, una ilustradora feminista. A partir de su trabajo y su testimonio, hablaremos sobre todas aquellas presiones estéticas y sexo-afectivas que sufren las mujeres. La depilación, el maquillaje, cuerpos que se presuponen normativos, la maternidad o la soltería ... Escuchanos y no te pierdas los detalles que nos cuenta Paloma.2021-02-1819 minDesde Las PeriferiasDesde Las Periferias¿Cómo vivir las presiones estéticas? Con Paloma, ilustradora feminista.Continuamos en Desde Las Periferias con la Serie de la mujer que nos llevará hasta el 8M. En este segundo podcast hablamos con Paloma, una ilustradora feminista. A partir de su trabajo y su testimonio, hablaremos sobre todas aquellas presiones estéticas y sexo-afectivas que sufren las mujeres. La depilación, el maquillaje, cuerpos que se presuponen normativos, la maternidad o la soltería ... Escuchanos y no te pierdas los detalles que nos cuenta Paloma.2021-02-1819 minDesde Las PeriferiasDesde Las Periferias¿Cómo es la prostitución y la trata? Con Emilia, voluntaria en Villa TeresitaEmpezamos en Desde Las Periferias con la serie de la mujer que nos llevará hasta el 8M con tres podcasts alrededor de diferentes realidades que afectan directamente a las mujeres. En este primer diálogo hablamos con Emilia, voluntaria de largo recorrido en Villa Teresita. Con ella descubriremos la profundidad de la prblemática de la trata y su relación con la prostitución y también nos hablará directamente de la labor que hace Villa Teresita y como actuan. Escuchanos y pon atención en esta realidad periferica y en como Emilia nos la cuenta contancto y decisión.2021-02-0419 minDesde Las PeriferiasDesde Las Periferias¿Cómo es la prostitución y la trata? Con Emilia, voluntaria en Villa TeresitaEmpezamos en Desde Las Periferias con la serie de la mujer que nos llevará hasta el 8M con tres podcasts alrededor de diferentes realidades que afectan directamente a las mujeres. En este primer diálogo hablamos con Emilia, voluntaria de largo recorrido en Villa Teresita. Con ella descubriremos la profundidad de la prblemática de la trata y su relación con la prostitución y también nos hablará directamente de la labor que hace Villa Teresita y como actuan. Escuchanos y pon atención en esta realidad periferica y en como Emilia nos la cuenta contancto y decisión.2021-02-0419 minDesde Las PeriferiasDesde Las Periferias¿Como educamos pasiones? Con Davinia de Ramon de EntreculturasEn esta entrega hablamos con Davinia, una trabajadora de Entreculturas que promueve una educación desde las emociones y para las personas. Por sus experiencias vitales y el vínculo con jóvenes, intuye qué mejoras puede tener el sistema educativo y cómo cada persona vive el descubrimiento de la pasión por una profesión. Escuchanos y no te pierdas el testimonio que nos cuenta Davinia y su forma de ver la educación.2021-01-2120 minDesde Las PeriferiasDesde Las Periferias¿Cómo educamos pasiones? Con Davinia de Ramon de EntreculturasEn esta entrega hablamos con Davinia, una trabajadora de Entreculturas que promueve una educación desde las emociones y para las personas. Por sus experiencias vitales y el vínculo con jóvenes, intuye qué mejoras puede tener el sistema educativo y cómo cada persona vive el descubrimiento de la pasión por una profesión. Escuchanos y no te pierdas el testimonio que nos cuenta Davinia y su forma de ver la educación.2021-01-2120 minDesde Las PeriferiasDesde Las Periferias¿Cómo es la cárcel? Con Nacho Pla del Piso Claver.En este episodio hablamos con Nacho, un joven que ha cambiado su forma de ver el mundo tras conocer el ámbito penitenciario. Con su experiencia en la enfermería y el acompañamiento pastoral, reflexionamos acerca de cuestiones como ¿Hay gente propensa a acabar en prisión? ¿Este sistema reinserta o castiga? Escuchanos para saber un poco más sobre Nacho y su testimonio.2020-12-1018 minDesde Las PeriferiasDesde Las Periferias¿Cómo es la cárcel? Con Nacho Pla del Piso Claver.En este episodio hablamos con Nacho, un joven que ha cambiado su forma de ver el mundo tras conocer el ámbito penitenciario. Con su experiencia en la enfermería y el acompañamiento pastoral, reflexionamos acerca de cuestiones como ¿Hay gente propensa a acabar en prisión? ¿Este sistema reinserta o castiga? Escuchanos para saber un poco más sobre Nacho y su testimonio.2020-12-1018 minDesde Las PeriferiasDesde Las Periferias¿Cómo es la vida sin hogar? Con Andrea de Amigos de la Calle.En este diálogo hablamos con Andrea, una joven que participa con la asociación Amigos de la Calle y a la cual el periodo de confinamiento le hizo preguntarse sobre lo que pasaba con aquellas personas que no tenían un hogar ¿Cómo han sido estos meses para estas personas? ¿Hay un perfil concreto? Escúchanos y no te pierdas el testimonio y la experiencia que Andrea nos va a contar.2020-11-2619 minDesde Las PeriferiasDesde Las Periferias¿Cómo es la vida sin hogar? Con Andrea de Amigos de la Calle.En este diálogo hablamos con Andrea, una joven que participa con la asociación Amigos de la Calle y a la cual el periodo de confinamiento le hizo preguntarse sobre lo que pasaba con aquellas personas que no tenían un hogar ¿Cómo han sido estos meses para estas personas? ¿Hay un perfil concreto? Escúchanos y no te pierdas el testimonio y la experiencia que Andrea nos va a contar.2020-11-2619 minDesde Las PeriferiasDesde Las Periferias¿Cómo respondemos a la realidad que vamos descubriendo? Con Raquel y Patricia de la Asociación LumaEn este diálogo hablamos con Raquel y Patricia, dos chicas que junto con un grupo de jovenes voluntarios han empezado con la Asociación Luma. Con ellas hablaremos sobre la asociación, como poco a poco ellas van detectando necesidades, como la realidad de Honduras les provocó un cambio, etc. Ellas piensan que la unión suma... Y tu, ¿Te Lumas?2020-11-1221 minDesde Las PeriferiasDesde Las Periferias¿Cómo respondemos a la realidad que vamos descubriendo? Con Raquel y Patricia de la Asociación LumaEn este diálogo hablamos con Raquel y Patricia, dos chicas que junto con un grupo de jovenes voluntarios han empezado con la Asociación Luma. Con ellas hablaremos sobre la asociación, como poco a poco ellas van detectando necesidades, como la realidad de Honduras les provocó un cambio, etc. Ellas piensan que la unión suma... Y tu, ¿Te Lumas?2020-11-1221 minDesde Las PeriferiasDesde Las Periferias¿Cómo vamos descubriendo nuestra vocación? Con Xavi Palacín.En este diálogo cambiamos un poco el formato, hablamos con Xavi Palacín un joven cooperante que nos hablará del descubrimiento de su vocación. Además en su testimonio veremos decisiones importantes, nos contara sobre su pasión y nos hablará sobre su trabajo actual en la ONU. Escuchanos y no te pierdas el testimonio que nos cuenta Xavi y a ver que descubres tu.2020-10-2921 minDesde Las PeriferiasDesde Las Periferias¿Cómo vamos descubriendo nuestra vocación? Con Xavi Palacín.En este diálogo cambiamos un poco el formato, hablamos con Xavi Palacín un joven cooperante que nos hablará del descubrimiento de su vocación. Además en su testimonio veremos decisiones importantes, nos contara sobre su pasión y nos hablará sobre su trabajo actual en la ONU. Escuchanos y no te pierdas el testimonio que nos cuenta Xavi y a ver que descubres tu.2020-10-2921 minDesde Las PeriferiasDesde Las Periferias¿Cómo se vive un proceso migratorio? Con Misahell, de Rumiñahui.En este diálogo hablamos con Misahell sobre la entidad con la que trabaja, Rumiñahui. Además, conoceremos un poco más sobre los procesos migratorios, especialmente los vividos por el propio Misahell ¿Cómo ha sido su camino hasta hoy en día? ¿Cómo su experiencia influye en el trabajo que hace Rumiñahui? Escuchanos y no te pierdas los detalles que nos relata Misahell conocer un poco más sobre las realidades de los procesos migratorios.2020-10-1519 minDesde Las PeriferiasDesde Las Periferias¿Cómo se vive un proceso migratorio? Con Misahell, de Rumiñahui.En este diálogo hablamos con Misahell sobre la entidad con la que trabaja, Rumiñahui. Además, conoceremos un poco más sobre los procesos migratorios, especialmente los vividos por el propio Misahell ¿Cómo ha sido su camino hasta hoy en día? ¿Cómo su experiencia influye en el trabajo que hace Rumiñahui? Escuchanos y no te pierdas los detalles que nos relata Misahell conocer un poco más sobre las realidades de los procesos migratorios.2020-10-1519 minDesde Las PeriferiasDesde Las Periferias¿Cómo te cambia limpiar playas? Con Emilio, de Bioagradables.En este diálogo hablamos con Emilio, que nos contará la labor que realiza con Bioagradables. Conoceremos el Día Mundial de Limpieza ¿qué se hizo? ¿quién lo hizo? Y sobre todo veremos la potencia que pueden tener algunas acciones para transformar nuestro día a día. Escuchanos para saber un poco más sobre el cuidado del medio ambiente y como puedes generar cambio a tu alrededor.2020-10-0121 minDesde Las PeriferiasDesde Las Periferias¿Cómo te cambia limpiar playas? Con Emilio, de Bioagradables.En este diálogo hablamos con Emilio, que nos contará la labor que realiza con Bioagradables. Conoceremos el Día Mundial de Limpieza ¿qué se hizo? ¿quién lo hizo? Y sobre todo veremos la potencia que pueden tener algunas acciones para transformar nuestro día a día. Escuchanos para saber un poco más sobre el cuidado del medio ambiente y como puedes generar cambio a tu alrededor.2020-10-0121 minDesde Las PeriferiasDesde Las Periferias¿Cómo nos acercamos a la realidad de nuestro mundo? Con Ana i con RuthEn este diálogo conocemos a Ruth y a Ana, dos chicas que nos contaran como han cambiado sus planes para este verano. De participar en un voluntariado internacional a replantearse su idea de voluntariado par este verano y verlo como un modo de vida. Escuchanos para saber un poco más sobre el voluntariado internacional y sus consecuencias.2020-07-0217 minDesde Las PeriferiasDesde Las Periferias¿Cómo nos acercamos a la realidad de nuestro mundo? Con Ana i con RuthEn este diálogo conocemos a Ruth y a Ana, dos chicas que nos contaran como han cambiado sus planes para este verano. De participar en un voluntariado internacional a replantearse su idea de voluntariado par este verano y verlo como un modo de vida. Escuchanos para saber un poco más sobre el voluntariado internacional y sus consecuencias.2020-07-0217 minDesde Las PeriferiasDesde Las PeriferiasLa música que genera procesos. Con el proyecto Donde No LlegaEn este episodio hablaremos con Amparo Martí, una joven que en su tiempo libre lleva adelante su proyecto, Donde no Llega. Descubriremos los diferenteas aspectos del proyecto, donde llega y sobre todo como llega a las personas. Escuchanos para saber un poco más sobre Amparo y su proyecto.2020-06-1817 minDesde Las PeriferiasDesde Las PeriferiasLa música que genera procesos. Con el proyecto Donde No LlegaEn este episodio hablaremos con Amparo Martí, una joven que en su tiempo libre lleva adelante su proyecto, Donde no Llega. Descubriremos los diferenteas aspectos del proyecto, donde llega y sobre todo como llega a las personas. Escuchanos para saber un poco más sobre Amparo y su proyecto.2020-06-1817 minDesde Las PeriferiasDesde Las Periferias¿Qué sabemos del consumo? Con Economia de Francisco ValenciaEn este diálogo conocemos una iniciativa con mirada global pero aterrizada en lo local, The Economy of Francesco en Valencia. Además Miguel Mas, joven estudiante, nos hablará sobre las diferentes dimensiones que tiene el consumo, ese que hacemos día a día. Escuchanos para saber un poco más sobre el mundo del consumo.2020-06-0415 minDesde Las PeriferiasDesde Las Periferias¿Qué sabemos del consumo? Con Economia de Francisco ValenciaEn este diálogo conocemos una iniciativa con mirada global pero aterrizada en lo local, The Economy of Francesco en Valencia. Además Miguel Mas, joven estudiante, nos hablará sobre las diferentes dimensiones que tiene el consumo, ese que hacemos día a día. Escuchanos para saber un poco más sobre el mundo del consumo.2020-06-0415 minDesde Las PeriferiasDesde Las PeriferiasEmpezamos¿Qué vamos a hacer? Danos 2 minutos que te lo explicamos.2020-06-0102 minDesde Las PeriferiasDesde Las PeriferiasEmpezamos¿Qué vamos a hacer? Danos 2 minutos que te lo explicamos.2020-06-0102 min