podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Pronabec
Shows
Crece
Gretel Zamora: "Las mujeres somos capaces de hacer cualquier trabajo"
A Gretel Zamora, el Pronabec le cambió la vida. Su beca le permitió vivir nuevas experiencias en el mundo de la construcción al estudiar la carrera de Edificaciones en el Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción (Sencico). A sus 18 años, pronto terminará su carrera y se especializará en Topografía. En este episodio, comparte un mensaje inspirador para las mujeres: dejar atrás los estereotipos alrededor de algunas carreras.
2025-01-23
10 min
Crece
Raul Diaz: "Gracias a Pronabec elegí la carrera que siempre soñé estudiar"
Más de 54 000 jóvenes rindieron el Examen Nacional de Preselección de Beca 18-2025, y pronto se conocerá la lista de preseleccionados, quienes avanzarán a la Etapa de Selección para obtener este beneficio. Así fue como Raúl Díaz, en 2019, logró acceder a esta gran oportunidad que le permitió estudiar Economía y Negocios Internacionales en la Universidad ESAN, carrera que está próximo a culminar. En este episodio, él nos cuenta su experiencia en el proceso de postulación y qué lo motivó a elegir su carrera e institución educativa superior.
2024-12-19
00 min
Crece
Exbecarios trabajan para contribuir al éxito de nuevos becarios
De talento a talento. Allison Bravo Paredes y Diego Balboa Gutiérrez cumplieron sus sueños de convertirse en profesionales con el apoyo de Beca 18 del Pronabec. Ambos son egresados de la Universidad Científica del Sur (Ucsur) y ahora retribuyen la ayuda que recibieron apoyando a becarios ingresantes de su misma casa de estudios en su adaptación a la educación superior. Los jóvenes lideran campañas y estrategias en el Área de Becas de la Ucsur para potenciar las habilidades académicas y socioemocionales de cada nuevo beneficiario del Pronabec. Conoce más sobre su experienci...
2024-10-25
22 min
Crece
Rivaldo Duran tras misión como astronauta análogo: “El factor psicológico es determinante”
“Las personas que ingresaron no fueron las mismas cuando salieron”, es una de las conclusiones a las que llegó Rivaldo Durán Aquino sobre la misión análoga que representó las condiciones climáticas extremas del planeta Marte para entender cómo sería la vida allí, y de la que fue el único tripulante peruano. En este episodio, el ahora egresado de Ingeniería Mecánica de Fluidos comenta cómo se convirtió en astronauta análogo, los aprendizajes de dicha simulación de misión espacial, el esfuerzo de impulsar la astronáutica a más peruanos y cómo alcanzó...
2024-10-02
21 min
Crece
José Patiño: Tener Beca Permanencia me cambió la vida
José Patiño perseveró para cumplir sus dos más grandes logros: convertirse en estudiante de la Facultad de Medicina Humana San Fernando de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y ganar Beca Permanencia del Pronabec. Su pasión por la Medicina lo convirtió en creador de contenido, y logró alcanzar más de 100 000 suscriptores en YouTube. A sus 28 años, José logró vencer diversos obstáculos que le impedían continuar con sus estudios universitarios, y con el apoyo Beca Permanencia, hoy apunta a convertirse en uno de los mejores médicos del país.
2024-08-09
14 min
Crece
Becario que ingresó a 5 universidades brinda tips para tener éxito en los estudios
A sus 17 años, Dick de la Cruz alcanzó el máximo puntaje en el Examen Nacional de Preselección de Beca 18-2019 del Pronabec, e ingresó en los primeros puestos de cinco universidades reconocidas del país. Hoy, a sus 22 años, está próximo a acabar su carrera de Economía. En este episodio menciona sus recomendaciones para rendir bien un examen y mantenerse con éxito en la educación superior. Agrega que sigue firme con su sueño de ser ministro de Economía, de Educación, o presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) para apoya...
2024-07-11
16 min
Crece
Jóvenes cuentan sobre sus logros y el significado de ser afroperuanos: “No hay límites”
La identidad cultural de Thaiz Fajardo y Daniel Martel ha crecido tanto como su amistad. Se conocieron a los 3 años al ser vecinos de la misma comunidad en Chincha, se volvieron mejores amigos en el colegio y, ahora, han ganado Beca 18-2024, con la modalidad exclusiva para la población afroperuana. Los jóvenes cuentan en este episodio el significado de ser afroperuano y cómo ganaron la beca del Pronabec en el primer intento.
2024-06-27
19 min
Crece
Cómo acceder a un intercambio estudiantil para potenciar tu carrera
Karina Clemente Rengifo, beneficiaria de Beca 18 del Pronabec, y estudiante de Ingeniería Ambiental en la Universidad Nacional de Ingeniería, ha ganado diferentes intercambios estudiantiles y pasantías de prácticas preprofesionales en México, Colombia, Canadá y Francia. La joven de 22 años nos cuenta en este episodio sus recomendaciones para que otros estudiantes accedan a nuevas oportunidades que potencien su camino profesional.
2024-06-14
17 min
Crece
"Cómo preservé mi identidad afroperuana y gané una beca"
En el marco de la próxima celebración del Mes de la Cultura Afroperuana, la becaria Cruz Sofía Carrillo Moran nos cuenta la importancia del apoyo familiar y de su comunidad para reforzar su identidad afroperuana. En este episodio, la estudiante de Comunicación Audiovisual y Medios Interactivos también da sus recomendaciones para ganar #Beca18 del #Pronabec, a través de su modalidad de postulación exclusiva para la población afroperuana y estudiar la carrera profesional soñada. Entérate más.
2024-05-24
16 min
Crece
"Cómo logré saber qué ingeniería era para mí"
Elegir una carrera profesional puede ser complicado. María José Santos Torres recuerda el momento en el que tuvo que decidir: aunque tenía claro estudiar ingeniería, no sabía cuál escoger. En este episodio de Crece, el podcast de Pronabec, conoceremos su experiencia para definir su vocación. Ella nos cuenta cómo lograr vivir de lo que más te gusta hacer.
2024-04-12
16 min
Crece
La música me ayudó a tener éxito en los estudios
Heidy Ylizarbe Altamirano es la protagonista de este nuevo episodio del podcast Crece. Ella es estudiante de Derecho en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), con la Beca 18 del Pronabec, y también es parte del Coro Juvenil de Sinfonía por el Perú. Heidy nos dice que la música nos da la estabilidad emocional que necesitamos para tener éxito en nuestros estudios. Escucha aquí su historia y sus consejos prácticos.
2024-03-21
14 min
Crece
Día de la Mujer: ¿Qué esperan las jóvenes becarias para las mujeres en el futuro?
Rosmery Fox y Camila Hidalgo, estudiantes universitarias y ganadoras de la Beca 18 del Pronabec, cuentan en este episodio sus experiencias desafiando estereotipos tanto académicos como sociales: han estudiado las carreras de sus sueños y desde jóvenes planifican su vida profesional. Además, comentan sobre la diversidad de las mujeres y de sus aspiraciones para todas las peruanas en el futuro.
2024-03-07
14 min
Crece
“Todos podemos ser emprendedores”
Julio Garay, el creador de las galletas Nutri H, nos comparte sus recomendaciones para ser emprendedores. El joven empresario que estudió con Beca 18 del Pronabec nos cuenta cómo surgió su iniciativa para luchar contra la anemia, sus recomendaciones para emprender desde cero y su convicción de que todos los becarios del Perú pueden lograr proyectos exitosos como él.
2024-02-22
15 min
Crece
Doble premio al esfuerzo: ganó Beca 18 y Beca Alianza del Pacífico
Okaren Cabrera Fernández, de Chiclayo, siempre fue una destacada estudiante, y aunque le fue difícil ingresar a la universidad, tuvo la oportunidad de hacerlo gracias a la Beca 18 del Pronabec, con la que está concluyendo la carrera de Administración y Negocios Internacionales en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Su sueño era hacer un intercambio en el extranjero, y lo logró gracias a la Beca Alianza del Pacífico. Conoce su motivadora historia.
2024-01-25
13 min
Crece
¿Por qué contamos las historias de los becarios del Pronabec?
La Oficina de Comunicaciones y Relaciones Institucionales (OCRI) del Pronabec busca que cada vez más peruanos conozcan y postulen a una beca o crédito educativo del Estado. Una estrategia para lograrlo es contar y difundir las historias y proyectos de los becarios. En este episodio conoce cómo elaboramos estas historias, que están inspirando a muchos estudiantes del Perú, y cómo los becarios pueden grabar sus propios episodios en el podcast Crece y ser parte de esta comunidad del talento.
2023-12-30
16 min
Crece
Las habilidades en Inteligencia Artificial son muy demandadas para los profesionales de hoy
Keyla Checa Roman, ingeniera mecánica eléctrica, nos comparte su proyecto de investigación con aplicaciones de Inteligencia Artificial (IA) en la agricultura. Ella, quien estudió en la Universidad de Piura (UDEP) con la Beca 18 del Pronabec, nos dice en este episodio que es relevante aprender estas nuevas tecnologías, ya que cada vez son más demandas por el mercado laboral. Conoce aquí su historia.
2023-12-29
15 min
Crece
Cómo una beca del Pronabec lo ayudó a cumplir su sueño de trabajar en el BCRP
Christian Alcarraz Valer siempre tuvo el deseo de llegar a trabajar algún día en el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP). Impulsado por su vocación de servir al país, y luego de ser un destacado estudiante de Economía de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, finalmente logró su objetivo. ¿Cómo la Beca Permanencia del Pronabec lo ayudó a realizar sus sueños? Conoce aquí más de su historia.
2023-12-29
09 min
Crece
Logra obtener precio justo por la papa nativa de Huancavelica
Efrain Ticlla Alanya concluyó la carrera de Negocios Internacionales con Beca 18 del Pronabec. Los conocimientos adquiridos, su experiencia y el afecto por la comunidad de Huancavelica donde nació han hecho que, junto a agricultores de la zona, formen la asociación Agrohuillca. Con ella le han dado valor agregado a las papas nativas que cultivan, las han colocado en diferentes mercados y ahora, nos dice el becario, reciben “un pago justo” por su trabajo. Conoce aquí su historia de emprendimiento.
2023-12-28
13 min
Crece
La adversidad desarrolló su amor a la vida y la impulsó a cumplir sus metas
Yoshelin Raymundo Veliz tiene una discapacidad física debido a un accidente. Más allá de las dificultades que le representa esta situación, ella ha sabido motivarse para salir adelante con alegría. “Todo se puede y no me voy a rendir”, dice la estudiante de Derecho en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos con la Beca Inclusión del Pronabec. Conoce aquí más de su historia.
2023-12-23
13 min
Crece
Estudió en el extranjero y regresó al Perú para aportar con sus conocimientos
"Voy a volver al Perú porque en este país quiero cumplir todos mis sueños", dijo Christian Cervantes desde que ganó la Beca Generación del Bicentenario del Pronabec para estudiar el máster en Políticas Públicas de la Universidad de Edimburgo, en el Reino Unido. Ahora con dos profesiones y estudiando una segunda maestría, en la Academia Diplomática del Perú, reitera que la educación es la principal herramienta para el desarrollo del país y que se necesita a cada uno de sus ciudadanos para lograrlo.
2023-12-13
15 min
Crece
Una beca del Pronabec le abrió la puerta a nuevas oportunidades
Cuando Lady Cáceres egresó de su carrera tenía la aspiración de estudiar un posgrado en el extranjero. Se enteró de una beca del Pronabec para aprender inglés y supo que este era el camino que necesitaba. Fue una de las ganadoras, enseñó este idioma en distintos colegios y obtuvo la beca Stipendium Hungaricum del Gobierno de Hungría para estudiar una maestría. Ahora es la presidenta de egresados de esta beca internacional. Conoce más de su historia.
2023-12-06
15 min
Crece
Soñaba trabajar en transporte ferroviario y ahora es parte del Metro de Lima y Callao
Isis Pagola Díaz es una ingeniera en transportes que tenía la meta de conocer todo sobre los sistemas de transporte ferroviario, y pudo cumplirla gracias a la Beca Generación del Bicentenario del Pronabec, que le permitió obtener un máster en Transporte, Territorio y Urbanismo en la Universidad Politécnica de Valencia en España. En este episodio nos da detalles sobre la Línea 2 del Metro de Lima y Callao. Un sistema que, como nos dice ella, mejorará la vida de los ciudadanos.
2023-12-04
20 min
Crece
“Mi compromiso como becario es crear herramientas que sean útiles para el Perú”
“Todos somos capaces de lograr cosas increíbles”, nos dice Héctor Díaz Gómez, estudiante de economía con Beca 18 del Pronabec. En este episodio el joven talento nos habla sobre el aplicativo que ha creado para practicar inglés con el uso de inteligencia artificial, y que te prepara para realizar un examen internacional de suficiencia en este idioma. Él también nos cuenta sobre su compromiso con el país al poder estudiar becado por el Estado.
2023-10-21
09 min
Crece
“La programación es como un código que puede transformar la realidad”
“Todos podemos aprender programación”, nos dice Héctor Díaz Gómez, estudiante de economía en la Pontificia Universidad Católica del Perú con la Beca 18 del Pronabec, y también creador de Konlap, motor de búsqueda peruano en más de 100 idiomas desarrollado por el joven talento. Héctor nos habla sobre la aplicación de tecnologías para la solución de problemas sociales y nos comparte sus nuevos proyectos, como la aplicación que ha creado para practicar inglés. ¡Grabamos este podcast desde el teleférico que conduce a Kuelap, en Amazonas!
2023-10-13
11 min
Crece
Mi experiencia con el Compromiso de Servicio al Perú
Noemi Llanos Coronel, beneficiaria del Pronabec, nos cuenta qué significó cumplir su Compromiso de Servicio al Perú luego de concluir sus estudios de la carrera de Edificaciones y Obras Civiles en el Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción (Sencico). Su experiencia es un aporte para desvirtuar los mitos que existen alrededor de esta etapa que completa la trayectoria del becario.
2023-09-14
07 min
Crece
Becaria del Pronabec destaca en el mundo laboral
Betsy Camus Zuta es egresada de la carrera de Ingeniería de Sistemas en la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) con Beca 18 y en este episodio nos comparte su experiencia como consultora junior en la multinacional Llorente y Cuenca. Ella es una de los más de 70 000 becarios egresados del Pronabec que están cumpliendo con su Compromiso de Servicio al Perú.
2023-08-31
13 min
Crece
¿Qué significa el Crédito Talento para una joven que sueña con ser profesional?
Jazmín Calle Herrera nos cuenta cómo descubrió la oportunidad del Crédito Talento del Pronabec, luego de haber postulado dos veces a la Beca 18. “Es la confianza que necesitaba para iniciar mis estudios”, nos dice la ahora estudiante de Derecho en la Pontificia Universidad Católica del Perú, quien proyecta promover el derecho a una vivienda digna en el país.
2023-05-18
09 min
Crece
“La beca del Pronabec me dio libertad financiera para mi emprendimiento”
Cesario Pimentel Quispe, quien estudió Economía en la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco con la Beca Permanencia, ha logrado impulsar el legado del tejido de cintura con su empresa familiar: Perú Private Tours (PPT), una innovadora agencia de turismo ubicada en Cusco. Conoce más de su novedosa propuesta en este pódcast.
2023-04-05
09 min
Crece
La talento Pronabec que creó un robot para mejorar el aprendizaje de niños en la selva
Keytlin García Rurush es docente en San Antonio, distrito de Santa Cruz, provincia de Alto Amazonas, Loreto. Gracias a su formación en la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), con una beca del Pronabec, logró crear a Iway, un robot que responde las preguntas de los niños. Algunos tenían vergüenza al momento de participar en clase, pero ahora a todos les gusta hablar con Iway –que significa lluvia fuerte en lengua shawi–, lo que ha incentivado su aprendizaje. ¡Escucha aquí su historia!
2022-11-25
09 min
Crece
¿Cómo es ser talento guía del Pronabec?
En la mentoría entre pares del Pronabec los becarios de los últimos ciclos orientan a los que recién han ingresado. Tatiana Tuesta Ruiz, estudiante de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, con Beca Permanencia, nos cuenta su experiencia como talento guía. Ella, desde la ciudad de Iquitos, motiva a los becarios a ser voluntarios de este programa para desarrollar habilidades blandas y adquirir conocimientos y aprendizajes mutuos.
2022-11-10
06 min
Crece
¿Cómo potenciar tu perfil para ganar la Beca Generación del Bicentenario?
Si tu visión es estudiar una maestría o un doctorado con la Beca Generación del Bicentenario, este pódcast es para ti. María Claudia Valverde Ayllón, quien egresó de la Universidad Nacional Agraria La Molina, y está cursando la Maestría en Tecnología de Alimentos en Wageningen University (Países Bajos), nos da sus recomendaciones para aplicar con éxito a esta beca del Pronabec que te permite estudiar en las mejores universidades del mundo.
2022-05-05
13 min
Crece
Primer puesto en el Reino Unido y con una beca del Estado peruano
Roberto De la Torre Tello ocupó el primer puesto en la Maestría en Ingeniería Estructural por el Imperial College London, en el Reino Unido, con la Beca Generación del Bicentenario. Por lo que recibió el Premio Patrick J Dowling 2020-2021 de esta importante casa de estudios. Conoce en este podcast cómo postular a la beca del Pronabec que te permite realizar una maestría o un doctorado en las mejores universidades del mundo.
2022-04-21
13 min
Crece
Cinco recomendaciones para un examen exitoso de ingreso a la universidad
Los exámenes de admisión pueden representar una gran dificultad para estudiantes que quieren acceder a la educación superior; y la mejor respuesta es estar preparado. Eso nos dicen Cristina Alvarado y Karina Clemente, quienes nos comparten sus experiencias en pruebas de admisión a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y a la Universidad Nacional de Ingeniería, respectivamente. ¡Toma nota de sus cinco recomendaciones y prepárate con Pronabec!
2022-03-10
09 min
Crece
La beca del Pronabec me permitió dedicarme solo a estudiar
Estudiar y trabajar a la vez es la experiencia que nos narra Lucia Tintinapon. Así, la estudiante de Educación primaria en la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, con la Beca Permanencia, también descubrió su vocación: enseñar a niños. La beca del Pronabec fue la oportunidad para que ella se dedique solo a estudiar. “Lo que siempre quise para mi carrera universitaria”, nos dice.
2022-01-27
04 min
Crece
El poder de la educación para transformar la sociedad
Jhordan Aldana encontró en los estudios una forma de ayudar a su localidad en La Oroya, Junín. El estudiante de Ingeniería Civil, becado por Pronabec, fundó Uziel, una organización que promueve el desarrollo de actividades en beneficio de niños, jóvenes y adultos, fomentando la formación personal, social y cultural. “Lo que siembras, se cosecha”, nos dice el joven talento.
2021-12-23
06 min
Crece
Perseverancia para lograr un sueño: estudiar una carrera
Motivado por su tío, desde niño Leonidas Sullca Rumi soñaba con ir a la universidad. Para lograrlo, tuvo que sortear varios obstáculos, como la falta de recursos económicos. A poco de culminar la carrera de Economía en la Universidad Nacional Hermilio Valdizán (Unheval) con la Beca Permanencia del Pronabec, el talento, natural de Chavinilllo, Huánuco, tiene un mensaje para todos los jóvenes que quieran estudiar una carrera. ¡Escucha aquí su historia!
2021-10-15
12 min
Crece
El teatro, arte de la esencia y las emociones
¿Qué es lo esencial en nuestras vidas? Yhanira Palomino Ramos nos dice que descubrió parte de esa esencialidad en las artes. “Yo encontré en el teatro mi voz y la beca del Pronabec me dio la oportunidad de desarrollarme dentro de esta carrera profesional”, dice la joven ayacuchana que estudia esta especialidad en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) con la Beca 18 Repared. ¡Conoce su aventura de aprendizajes que se puede aplicar a tu propia historia!
2021-09-16
08 min
Crece
Claves para ganar la Beca Generación del Bicentenario
Nilser Laines Medina estudia la Maestría en Ciencia y Tecnología con mención en Procesamiento de Señales e Imágenes en la Universidad de Aix-Marsella con la Beca Generación del Bicentenario. El egresado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) nos cuenta que crecer hablando quechua y observando las estrellas le ayudó a cumplir sus sueños. Aquí nos comparte sus recomendaciones para los que quieran ganar esta beca del Pronabec.
2021-06-03
07 min
Crece
El ajedrez me hizo ganar la beca del Pronabec
¿Qué tan conocido es el ajedrez en Perú? Daniel Rodríguez Mayorca nos dice que quiere popularizar este deporte, que le ha permitido cumplir sus objetivos, como estudiar la carrera de Ingeniería Industrial en la Pontificia Universidad Católica del Perú con la Beca Deporte Escolar. ¡Conoce aquí su historia de campeón ajedrecista y su experiencia para ganar!
2021-05-27
06 min
Crece
Claves para estudiar becado en las mejores universidades del mundo
¿Cómo lograr tu ingreso a las mejores universidades del mundo y así ganar la Beca Generación del Bicentenario del Pronabec? En este podcast, Paula Zulueta Alvarado, estudiante de la Maestría International Development: Politics, Governance and Development Policy en la Universidad de Manchester, en el Reino Unido, nos da las claves. ¡Toma nota y prepárate para postular con éxito!
2021-03-18
07 min
Crece
La revista que preserva tradiciones peruanas en pandemia
La pandemia ha afectado prácticas tradicionales del Perú. Ante ello, nueve jóvenes docentes, egresados de la carrera de Educación Intercultural Bilingüe (EIB) y de Administración en Salud por la Universidad Peruana Cayetano Heredia con Beca 18, encontraron una solución: han creado la revista digital “Khipu”, que preserva esas historias. ¡El Ministerio de Cultura los ha premiado!
2021-03-04
16 min
Crece
Claves para potenciar tu liderazgo en la universidad
¿Deseas desarrollar tu capacidad comunicativa y tu habilidad para liderar grupos? Milagros Macines Tejada, estudiante de Ingeniería Zootecnista en la Universidad Nacional de Trujillo (UNT) con Beca 18, nos cuenta cómo lograrlo. ¡En este episodio ella te invita a perderle miedo al fracaso! Conoce su historia y la importancia de la empatía en las relaciones humanas.
2021-02-27
08 min
Crece
Claves para estudiar con éxito desde casa en pandemia
¿Se te hace complicado estudiar durante esta pandemia? Shirley Olabarrera Huaman, estudiante de Medicina Humana en la Universidad de Piura (UDEP) con Beca 18, nos propone ser investigadores y así vencer nuestros miedos. ¡En este episodio te brindamos cinco claves para lograr tus objetivos académicos estudiando desde casa!
2021-02-26
07 min
Crece
Batido de granos andinos contra la anemia y la desnutrición
Brayan Morales Guerrero es un joven innovador. Él es estudiante de Ingeniería Agroindustrial en la Universidad Nacional del Centro del Perú con la Beca Permanencia y ha desarrollado Smoothie Bowl, un batido instantáneo, nutritivo y económico compuesto de quinua, avena, kiwicha y tarwi provenientes de Junín. ¡No dejes de escuchar su historia!
2021-02-18
05 min
Crece
Conoce a Karina, la futura ingeniera que ha ganado becas durante toda su vida
¡Ella es una triunfadora innata y ama compartir sus conocimientos con los demás! Karina Clemente Rengifo ha ganado becas durante toda su trayectoria académica. Ahora, estudia Ingeniería Ambiental en la Universidad Nacional de Ingeniería con la Beca 18. La talento nos dice que su forma de retribuir a la sociedad es enseñando y así ha impactado en la vida de otras personas. También codirectora de la Dirección Académica de la Revista Illari, que incentiva la investigación de los problemas ambientales del país. En este episodio, la futura profesional nos muestra que desde to...
2021-02-11
09 min
Crece
Talento becario Pronabec: ¿Qué es la ciencia de datos?
¿Qué es la ciencia de datos y cuál es su importancia en nuestra sociedad? Rigoberto Malca La Rosa, egresado de la Maestría en Explotación de Datos y Gestión del Conocimiento por la Universidad Austral de Argentina con la Beca Generación del Bicentenario, nos lo explica en este interesante podcast. Esta disciplina, nos dice él, se aplica en todas las profesiones. “Los datos mueven la economía del mundo”, asegura. ¿Quieres saber más? Escucha este episodio y en solo siete minutos ¡prepárate para pensar como un científico de datos!
2021-02-04
07 min
Crece
Talento Beca 18: ¿Cómo los jóvenes pueden aportar en el desarrollo de su comunidad?
Lesly Paraguay de la Cruz se siente orgullosa de ser quechua. Ella ha creado el proyecto Illari Quechua para enseñar y difundir nuestro idioma originario a los niños del Perú y a sus familias. Desde 2020, ha convocado a más de 100 voluntarios profesionales y especialistas que dictan talleres vocacionales virtuales. Así, la talento, egresada de la carrera de Diseño Gráfico y Publicidad Digital con Beca 18, está logrando que los jóvenes quechuas conozcan el mundo laboral y las oportunidades de desarrollo en su lengua materna. Conoce su historia y vive con ella el amanecer del ser andin
2021-01-28
09 min
Crece
Transformar tu vida con la educación
Escucha las motivadoras historias de los talentos quechua, aimara, shipibo y awajún: Winder Huamani, Brisayda Aruhuanca, Landers Rodríguez y July Juan.
2021-01-21
26 min
Crece
Las mujeres y su potencial para destacar en el estudio de las ciencias
La Beca Mujeres en Ciencia es una gran noticia para el Perú. Este concurso incentiva que más estudiantes mujeres de todo el país sigan carreras profesionales de ciencias, tecnología, ingenierías o matemáticas y así reducir las brechas de género. Guadalupe Paucar Espejo, talento Pronabec, nos da su testimonio. Ella creó la organización juvenil Ciencia en tu Comunidad, que viene difundiendo, junto con 25 voluntarios, la ciencia en las niñas y niños. “Hay mujeres que no tienen recursos, pero con esta gran oportunidad de la beca se generan cambios de rumbo en sus vidas y lu...
2021-01-14
08 min
Crece
¿Cómo ganarte una beca para estudiar en la Universidad de Queensland?
Esta historia inicia en el mar. Martin Cautivo Querevalú Pasos nació en el distrito de La Brea, provincia de Talara, en medio de una familia de pescadores que quisieron que él se dedicara solo a estudiar. Así, con mucho esfuerzo y entregando su vida al tesoro de educar, egresó en el primer puesto de la carrera de Educación en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) en el 2015 y obtuvo el primer lugar del concurso Beca Presidente de la República en el 2020. Conoce el caso de éxito de este joven docente y su aporte al Perú, que se fo...
2021-01-07
11 min
Crece
Mirar desde el cielo con algoritmos
¿Sabías que la ciencia está buscando ver a través de las nubes para preservar el medioambiente? Sí, mediante el deep learning se podrá lograr que las imágenes satelitales, con presencia de nubes, no impidan la vigilancia de los bosques. Jhomira Loja Zumaeta, quien nació en Cocabamba, región Amazonas, está dando los primeros pasos hacia este logro. La estudiante de Ingeniería Geográfica en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos con la Beca Permanencia ha ganado el “Data Labeling Contest”. La fundación Radiant Earth Foundation, organizadora del certamen, la premió por su labor de etiquetado de n...
2020-12-31
11 min
Crece
¿Cómo jóvenes universitarios vienen difundiendo con éxito conocimientos científicos?
¿Puede la ciencia ser protagonista en el Perú? Cristian Saico Ccope, estudiante de Biología en la Universidad Nacional Agraria La Molina, cree que sí. Y no solo él, sino también más de 170 estudiantes de todo el Perú, como Angie Villafuerte y Ali Silva, quienes han creado la revista científica Scientia. Del grupo de jóvenes, Cristian y otros 14 miembros, son becarios del Pronabec. En este episodio, ellas y ellos nos dirán por qué es importante y divertido ser divulgador científico. ¿Estudias algunas de las carreras de ciencias, tecnologías, ingenierías o matemáticas? ¡Únete a e
2020-12-17
05 min
Crece
¿Estás buscando una beca para estudiar una carrera universitaria, una maestría o un doctorado? conoce al Pronabec
El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación otorga becas y créditos educativos, a través de concursos públicos, a peruanos talentosos de limitados recursos económicos, brindándoles acceso a una educación superior de calidad.
2020-12-16
09 min
Crece
¿Cómo integrar la arquitectura moderna con la nativa?
Estefany Veli Gonzales se hizo esta pregunta como egresada de la carrera de Arquitectura. La talento de Beca 18 Vraem nos explica su propuesta para poner en valor los conocimientos indígenas mediante un estudio de los tejidos de fibras vegetales y el uso de elementos estructurales tradicionales de la selva central en ciertas construcciones. Conoce su historia y su llamado a los jóvenes para investigar y no permitir que desaparezca nuestra herencia cultural milenaria.
2020-12-10
08 min
Crece
¿Quieres estudiar una carrera becado? Aquí te lo contamos
Una profesora conversa con estudiantes de secundaria sobre qué les gustaría estudiar luego de acabar el colegio. Todos quieren sacar buenas notas para luego postular al concurso Beca 18.
2020-12-05
01 min
Crece
¿Cómo la música puede ayudar en tu rendimiento académico?
Juan Edgar Palomino Gutiérrez supo desde muy temprano que debía esforzarse mucho para ser un buen estudiante y así ayudar a su familia. Él encontró en la música la forma de lograrlo. Después de mucho practicar, ahora domina varios instrumentos como la quena, la zampoña, el saxofón y la guitarra. En este episodio, el estudiante de la carrera de Ingeniería y Gestión Ambiental en la Universidad Nacional Autónoma de Huanta con la Beca Permanencia, nos cuenta su historia narrada por su propia voz. Emocionémonos junto a él y conozcamos su pasión por...
2020-12-03
08 min
Crece
Lograr buenas notas en el colegio para estudiar una carrera becado
El concurso Beca 18 del Pronabec brinda la oportunidad a miles de jóvenes talentos peruanos de estudiar becados una carrera.
2020-12-03
01 min
Crece
Estudia una carrera becado con Beca 18 (Awajún)
Estudiantes de secundaria y una maestra conversan sobre la gran oportunidad que brinda Beca 18.
2020-12-03
01 min
Crece
Estudia una carrera becado con Beca 18 (en Shipibo)
Un grupo de estudiantes de secundaria conversa sobre la gran oportunidad que significa Beca 18.
2020-12-02
01 min
Crece
Estudia una carrera becado con Beca 18 (en Quechua)
Dos amigos, Ana y José, conversan sobre el anuncio del concurso más esperado por los estudiantes de secundaria del Perú: la convocatoria de Beca 18.
2020-12-02
01 min
Crece
Estudia una carrera becado con Beca 18
Dos jóvenes amigos, Ana y Raúl, conversan sobre el anuncio del concurso más esperado por los estudiantes de secundaria del Perú: la convocatoria de Beca 18.
2020-12-02
00 min
Crece
¿Cuál es el poder de compartir conocimiento?
Jose Valerio Malca es estudiante del último ciclo de la carrera de Ingeniería Mecánica en la Universidad Tecnológica del Perú con la Beca 18. Él es cofundador de la Asociación de Becarios Compartiendo Conocimiento (ABCC) y, junto a un grupo de becarias y becarios voluntarios, brinda clases gratuitas de reforzamiento a niños y adolescentes de zonas rurales del Perú. En este episodio el talento nos cuenta su historia, la de un niño de una comunidad campesina de Cajamarca que descubrió el poder de compartir conocimiento. “La vida no nos da lo que queremos, nos da lo que nec...
2020-11-26
28 min
Crece
¿Cómo utilizar la música para mejorar la salud de las personas?
¿Qué es la musicoterapia? Diana Zavala Camacho responde esta interesante pregunta. Ella se ha graduado con honores en la Universidad de Barcelona, donde estudió el Máster de Musicoterapia con la Beca Presidente de la República, ahora Beca Generación del Bicentenario. La talento nos explica que la música posee poderes más allá del entretenimiento: disminuye malestares físicos y logra resultados asombrosos en pacientes, por ejemplo, con trastornos del habla u otros males relacionados al cerebro. En este episodio, Diana nos cuenta su trabajo de difusión de la musicoterapia en el Perú y nos anima a estu...
2020-11-19
21 min
Crece
¿Por qué es importante saber programación?
¿Por qué es tan importante saber de programación en estos tiempos? Danny Sosa Lozano, estudiante de Ingeniería de Minas en la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga con la Beca Permanencia, responde esta interesante interrogante. El talento viene difundiendo conocimientos sobre programación para mejorar las competencias de los estudiantes universitarios. En este episodio, Danny nos explica que, en muy pocos años, aprender a programar será tan importante como hablar un segundo idioma. “Programar te enseña a pensar, a estimular tu creatividad y a trabajar en equipo porque los grandes proyectos de programación requieren...
2020-11-12
21 min
Crece
¿Cómo talentos universitarios crearon un vehículo eléctrico?
¿Sabías que un grupo de universitarios está construyendo el primer vehículo eléctrico que competirá en un certamen internacional representando al Perú? Son el KON Team, talentos de la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC). Uno de sus integrantes es David Tenorio Núñez, quien estudia Ingeniería Mecánica con la Beca Hijos de Docentes. En este episodio él, Kiana Ysa y Gianfranco Podesta, también futuros ingenieros, nos narran los detalles de cómo diseñaron este vehículo que marca un hito en el desarrollo de la tecnología de energías sostenibles en nuest...
2020-11-05
31 min
Crece
Estudio científico de los virus en el Perú
¿Cómo los virus siendo tan pequeños pueden causar tanto impacto en la salud humana? Es la pregunta que Lucero Alva Alvarez se hacía desde niña. Ahora, ella es parte del equipo de investigadores de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) que estudia los factores genéticos de pacientes con COVID-19 en nuestro país y así salvar vidas. En este episodio, la talento, quien estudia Microbiología y Parasitología gracias a Beca Permanencia, nos habla sobre la importancia de difundir la ciencia en nuestro país. “Necesitamos más científicas y científicos en...
2020-10-29
23 min
Crece
Mi experiencia estudiando en China becado
Jemuel Zarabia Hurtado aprendió quechua cuando era niño gracias a su principal guía: su abuela. Así, descubrió su pasión por los idiomas. Como premio a su talento ganó la Beca de Reciprocidad Perú–China, con la que estudió la Maestría en Administración de Empresas en la Universidad de Chang´an, institución que lo reconoció como Excelente Graduado Internacional 2020. En este episodio, el destacado profesional, nacido en Andahuaylas, nos cuenta su experiencia de estudios en el país asiático y cómo se convirtió en difusor de la cultura peruana. También nos da las claves para ga...
2020-10-22
33 min
Crece
CRECE: Más allá del reto de ganar Beca 18
¿Cómo estudiar con la Beca 18 Comunidades Nativas Amazónicas (CNA) y culminar con éxito la carrera? July Sandra Juan Cahuaza, quien estudió Administración en Salud en la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) gracias a esta modalidad, responde esta pregunta. Ella tiene el mérito de ser la primera estudiante awajún en egresar de la UPCH con esta beca del Pronabec. En este episodio, la talento nos explica que el reto no solo está en ganar el concurso Beca 18, sino también en mantenerse y concluir los estudios. Nos comparte su gran experiencia y una potente frase para segui...
2020-10-15
21 min
Crece
CRECE: Enseñar es seguir aprendiendo
Luis Ángel Montoya Villena, egresado de la carrera de Educación y Gestión del Aprendizaje en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, con la Beca Vocación de Maestro, resalta el importante rol del maestro y, también del padre de familia, en el contexto de la pandemia. Nos dice que desde casa los niños pueden aprender con lo que les rodea. En este episodio, además, nos invita a practicar un lenguaje positivo en el proceso educativo. “No pasa nada si uno se equivoca. El error no es malo, es un paso para mejorar”, nos dice.
2020-10-08
24 min
Crece
CRECE: ¿En qué trabaja un desarrollador de software?
Gabriel Capcha Anaya empezó en el mundo de la informática cuando era niño: le interesaban los videojuegos. Se dio cuenta que este gusto podía convertirse en su profesión. Por eso, en la actualidad, estudia Ingeniería en Informática y Sistemas en la Universidad Nacional Agraria de la Selva con la Beca Permanencia. En este episodio, él nos explica qué es el lenguaje de máquina y cómo es el trabajo de un desarrollador de software. Nos cuenta, además, cómo los lenguajes de programación pueden impactar en nuestra vida cotidiana, sobre todo en tiempo...
2020-10-01
27 min
Crece
CRECE: ¿Tienes dudas de postular a Beca 18?
Un joven que está por terminar la secundaria tiene dudas respecto de postular a Beca 18. ¿Debe intentarlo y seguir con su sueño de ser profesional? ¿Quizás deba ya ponerse a trabajar? ¿Tiene que devolver el dinero cuando termine de estudiar con Beca 18? César Bautista Inga, ganador de Beca 18, le informa y lo orienta. El talento, quien cursa el octavo ciclo de la carrera de Ingeniería Mecatrónica en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), además, le anima a persistir por sus objetivos contándole su motivadora historia.
2020-09-30
02 min
Crece
CRECE: ¿Puedo ganar la Beca 18?
Una joven que está concluyendo el quinto de secundaria busca una oportunidad para seguir estudiando una carrera profesional. Tiene buenas notas, pero en casa no hay los recursos económicos para apoyarla. Mileidi Abanto Villegas, estudiante del octavo ciclo de Ingeniería Económica en la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y ganadora de Beca 18, le cuenta su historia para motivarla a no darse por vencida y a que se anime a postular a la próxima convocatoria de Beca 18.
2020-09-26
04 min
Crece
CRECE: Perseverancia y resiliencia en la vida universitaria
¿Cómo superar los retos que nos plantea la universidad? Fabiola Fernandez Cardeña responde esta pregunta desde su experiencia como egresada de la carrera de Educación y Gestión del Aprendizaje por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, gracias a la Beca Vocación de Maestro. En la actualidad, la talento se desempeña como docente de matemática y ciencia de primaria y secundaria en el Valle Sagrado de los Incas en Cusco. En este episodio, ella nos anima no solo a concentrarnos en los resultados, sino también a disfrutar el proceso que nos llevará a cumplir...
2020-09-24
24 min
Crece
CRECE: Pasos para ser un inventor en el Perú
¿Cómo se crea un invento? Oscar Nuñez Pérez responde esta interesante pregunta desde su experiencia. El talento, quien es ingeniero industrial por la Universidad Nacional Hermilio Valdizán con Beca 18, ha diseñado una serie de máquinas, que lo ha llevado a ser uno de los ganadores del concurso “Patentes contra el COVID-19”, organizado por el Indecopi. En este episodio, el profesional explica que los jóvenes deben prepararse para un mundo cada vez más automatizado y enfatiza que la clave de todo es creer en uno mismo. “¡Eso hará que te des cuenta del valor de tu t...
2020-09-17
22 min
Crece
CRECE: ¿En qué trabaja un científico de datos?
Diego Delgado Cáceres es Máster en Investigación de Operaciones por la Universidad de Columbia, Nueva York, Estados Unidos, con la Beca Presidente de la República. En este episodio, el también ingeniero industrial por la Universidad Católica de Santa María de Arequipa, nos cuenta su trabajo como científico de datos. ¿Quieres saber qué es el "machine learning"? ¿Qué es el "deep learning"? Conoce su historia y los consejos que él tiene para los jóvenes que desean ser analistas de datos.
2020-09-10
30 min
Crece
CRECE: En el Reino Unido se habla quechua
¿Qué son las políticas públicas? Christian Cervantes Bautista responde esta pregunta desde el Reino Unido. En este país, él estudia el Máster en Políticas Públicas en la Universidad de Edimburgo con la Beca Presidente de la República. El profesional, quien es egresado de la carrera de Derecho por la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, nos cuenta, además, que lleva el quechua en su corazón y nos explica cómo difunde la cultura peruana desde Europa. ¡Nos invita a aprender inglés para que el mundo conozca mucho más de nuestro p
2020-09-03
24 min
Crece
CRECE: Lenguas indígenas frente al COVID-19
¿Cómo enfrentar al COVID-19 en las comunidades indígenas amazónicas? Jotam Valverde Nequendey, natural de la región Amazonas, es facilitador intercultural del Ministerio de Cultura. Gracias a su trabajo, logró un acercamiento importante entre los apus de las comunidades y las brigadas de salud del Estado peruano. En este episodio, el Talento, quien estudió la carrera de Análisis de Sistemas y Modelación de Bases de Datos con Beca 18, nos narra la importancia de la lengua para unir los esfuerzos de todo un país en plena pandemia. Él habla wampis, awajún y español y desde es...
2020-08-27
21 min
Crece
CRECE: Estudio de los humedales en el Perú
¿Cuál es la importancia de los humedales en el Perú? Wendy Ampuero Reyes, desde Canadá, nos cuenta acerca de sus estudios sobre estos ecosistemas. Ella sigue la Maestría en Geografía con enfoque en la conservación de los humedales costeros en la Universidad McGill gracias a Beca Presidente de la República. En este episodio, la Talento, quien es ingeniera ambiental por la Universidad Científica del Sur, además nos brinda recomendaciones para potenciar nuestro perfil profesional y obtener la Beca Presidente de la República. Si tu objetivo es ganar esta beca, este pódcast es par
2020-08-20
25 min
Crece
CRECE: Es el momento de ser científicas en el Perú
¿Para cuándo la vacuna contra el COVID-19? María de Grecia Cauti Mendoza es una de las científicas más jóvenes que en el Perú está trabajando en la búsqueda del tan esperado antídoto contra el nuevo coronavirus. Las personas que la conocen confían en su trabajo que se suma al de otros jóvenes y experimentados investigadores de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, y del Laboratorio Farvet, que están en esta importante labor. En este episodio la joven Talento nos cuenta su historia de vida con Beca 18, con la que concluyó la carrera de...
2020-08-13
33 min
Crece
CRECE: ¿Nuestra vida son los ríos?
¿Sabías que el Perú tiene un río que hierve? Mishel Melendez Bernardo es magíster en Entorno de Ríos y su Gestión por la Universidad de Birmingham, Reino Unido, con la Beca Presidente de la República. Está estudiando actualmente un doctorado en Geografía en la Universidad de Illinois en Urbana Champaign, Estados Unidos y es egresada de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI). Su tema principal de investigación son los ríos. En este episodio, ella nos invita a verlos no solo como una corriente de agua, sino también como seres vivos. Y...
2020-08-06
27 min
Crece
CRECE: Rescatando el árbol de la quina en el Perú
¿Sabías que el árbol que está en el Escudo Nacional se encuentra en riesgo de desaparecer? Franklin Fernandez Zarate está luchando para que esto no ocurra y así rescatar el árbol de la quina en el Perú. Para lograrlo se ha formado como ingeniero forestal y ambiental en la Universidad Nacional de Jaén, y ha concluido sus estudios de Maestría en Tecnología Agroambiental en la Universidad Politécnica de Madrid, con la Beca Presidente de la República. En este episodio el joven talento nos cuenta su trabajo junto a los agricultores del Centro Poblado La Cascarilla...
2020-07-31
30 min
Crece
CRECE: Guadalupano cultivando ciencia con CrioProt
¿Cómo podemos ayudar al desarrollo de la ciencia en el Perú? Rubén Darío Velásquez Arbieto estudia la carrera de Química en la Universidad Peruana Cayetano Heredia con la Beca Hijos de Docentes. Él es egresado de la Promoción G-2014 del Colegio Nacional Nuestra Señora de Guadalupe. En este episodio él se dirige a toda la comunidad guadalupana para hablarles de CrioProt, el proyecto para producir una proteína anticongelante que puede disminuir los efectos de las heladas en los cultivos agrícolas del país. ¡Rubén Darío plantea un reto por la ciencia en
2020-07-30
12 min
Crece
CRECE: El Perú como un laboratorio de ciencias de la Tierra
¿Sabías que cuando la Tierra se mueve es porque el planeta está vivo? Diana Pajuelo Aparicio es ingeniera geóloga por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Ella realizó la Maestría en Ciencias de la Tierra en la Universidad de Auckland, en Nueva Zelanda, con la Beca Presidente de la República. En este episodio, la talento nos cuenta sus estudios sobre las rocas, los cerros, los volcanes y lo que está dentro de ellos. Afirma que el Perú tiene el potencial para ser un gran laboratorio de las ciencias de la Tierra. Y nos motiva a...
2020-07-23
25 min
Crece
CRECE: ¿Cómo encontrar el arte en lo que nos rodea?
¿Cómo puede el arte transformar la vida de un niño? Damaris Romero Solórzano es artista plástica y gestora cultural. Ella es graduada en Pintura por la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú con la Beca Permanencia. En este episodio, la talento nos cuenta la historia de un Montón de Colores, voluntariado que desde el 2015 busca, a través del arte, mejorar la calidad de vida de niños de zonas vulnerables del país. Nos habla también de cómo motivar la participación de las personas para el cambio social...
2020-07-16
32 min
Crece
CRECE: ¿Qué son las redes neuronales artificiales?
¿Sabías que puedes entrenar las redes neuronales artificiales? Claudia Gutierrez Rosas, desde Brasil, nos cuenta sus avances en este campo, como parte de sus estudios de la Maestría en Ciencias Ambientales en el Instituto de Ciencia y Tecnología, Campus Sorocaba, de la Universidad Estadual Paulista, con la Beca Presidente de la República. Ella nos habla de la aplicación de esta tecnología para el estudio de los suelos a partir de imágenes digitales. Además, nos explica por qué es valioso compartir conocimiento. ¡Vive su historia junto a estudiantes de diversos lugares del mundo!
2020-07-09
36 min
Crece
CRECE: Mi primer año de estudios con la Beca Presidente
¿Cómo fue mi primer año en la Universidad de Columbia? Luis Enrique Flórez Parodi responde esta pregunta como becario de la Beca Presidente de la República. Él estudia el Máster en Administración Pública en esta importante universidad de Estados Unidos y del mundo. En este episodio, el joven talento nos narra, además, su afecto por su alma mater, la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), y su vocación por la educación desde la ingeniería y el valor del trabajo bien hecho.
2020-07-02
32 min
Crece
CRECE: El poder de las historias para cambiar el mundo
¿Qué caracteriza a un becario? Rossmery Cuadros Rayme ha ganado becas durante toda su vida: desde la escuela hasta la Beca 18 REPARED, con la que actualmente estudia ingeniería económica en la Universidad Científica del Sur. Ella es fundadora y directora de la escuela Ajedrez sin fronteras. También ganó en 2017 una pasantía a Estados Unidos: así conoció Google, YouTube, LinkedIN, Spotify, entre otras grandes organizaciones, y las biografías de las personas que allí trabajan. En este episodio ella nos habla ¡del poder de las historias para cambiar el mundo!
2020-06-25
30 min
Crece
CRECE: Aportes de la interculturalidad a la educación del Perú
El talento del Perú es de una gran diversidad. Brisayda Aruhuanca Chahuares ha egresado en los primeros puestos de la carrera profesional de Educación Inicial Intercultural Bilingüe (EIB) en la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) en 2019, con la Beca 18 EIB. Es conductora del primer noticiero en lengua aimara del país, Jiwasanaka, por las pantallas de TV Perú. Ella nos habla en este episodio sobre los aportes de la interculturalidad a la educación. El reto, nos dice, es buscar que el estudiante sea autónomo. ¡Aprender es maravilloso!
2020-06-18
20 min
Crece
CRECE: Visión de la economía en un contexto global de cambios
Adriana Brenis Castro ha realizado la maestría en economía en la Universidad de Sheffield, en el Reino Unido, con la Beca Presidente de la República; donde ahora está estudiando el doctorado de economía con una beca de la misma universidad. Ella ha sido responsable del Parque Científico Tecnológico y, también, directora del Centro Estratégico de Desarrollo Empresarial de la Universidad Nacional Agraria La Molina. En este episodio ella nos habla de la relación entre educación y economía. ¿En un escenario de cambios globales cuáles son los retos para el desarr...
2020-06-11
25 min
Crece
CRECE: ¿Qué es la construcción sostenible?
Roxana Reyes Alarcón estudió la maestría en gerencia de ingeniería avanzada en la Universidad de Birmingham, en el Reino Unido, con la Beca Presidente de la República. Es egresada de ingeniería civil de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho. En este episodio vamos a viajar, con nuestra imaginación, a Londres, donde nos encontraremos con estudiantes de todos los lugares del mundo. Allí, Roxana les decía: yo hablo el idioma de los Incas. Conoceremos también sobre construcción sostenible. ¡Atentos todos los ingenieros del país!
2020-06-04
24 min
Crece
CRECE: Empezando estudios en las mejores universidades del mundo
¿Se han preguntado cómo es estudiar un posgrado en las mejores universidades del mundo? Martha Jimenez Sandoval nos cuenta, desde Australia, el inicio de su maestría en gestión ambiental en la Universidad de Queensland, con la Beca Presidente de la República. Ella es egresada de biología en la Universidad Nacional Agraria La Molina. Se ha desempeñado en el sector público y privado como especialista ambiental, investigadora y docente. También nos habla de resiliencia en el medio ambiente ¡y en las personas!
2020-05-28
24 min
Crece
CRECE: Las mujeres de ciencias como protagonistas del cambio
Eva Preciado Aparicio es graduada en ingeniería industrial y de sistemas por la Universidad de Piura (UDEP), sede Piura, con Beca 18. Ella es coordinadora Women in STEM Entrepreneurship (WISE) Perú, programa financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que busca promover emprendimientos de mujeres dedicadas a la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. En este episodio ella nos habla de las características de un líder. Nos invita a ser visionarios y nos dice que las mujeres pueden ser ¡protagonistas del cambio!
2020-05-21
21 min
Crece
CRECE: Los adultos pueden aprender inglés igual que los niños
¿Sabías que la motivación es muy importante al momento de aprender un idioma? Robert Carbajal Alayo es magíster en neurociencia educacional en la Universidad de Birkbeck, en el Reino Unido, con la Beca Presidente de la República. Él ha investigado los factores cognitivos y perceptuales para la adquisición de la sintaxis de una segunda lengua. Es decir, cómo los sonidos, entonaciones y las pausas hacen la diferencia. Su trabajo nos da evidencias de que ¡los adultos pueden aprender inglés igual que los niños!
2020-05-14
16 min
Crece
CRECE: La ajedrecista que cambió la historia de Ayacucho
Rossmery Cuadros Rayme es una destacada ajedrecista que, a sus 20 años, es Árbitro Nacional de Ajedrez reconocida por la Federación Deportiva Peruana de Ajedrez (FDPA). Estudia ingeniería económica en la Universidad Científica del Sur con Beca 18 REPARED. Reconocida como Luminaria del Arte de Declamación en la ciudad de Ayacucho. Su ejemplo de ciudadanía ha sido fundar en Ayacucho la escuela que ella no tuvo cuando fue niña: Ajedrez sin fronteras ha formado a más de 600 niños en este deporte ciencia. ¡Conoce su motivadora historia!
2020-05-14
21 min
Crece
CRECE: El Club de Python para físicos
Ricardo Quispe Mendizabal es fundador y director de El Club de Python para físicos de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde Ricardo está estudiando la carrera de física, con la Beca Permanencia del Pronabec. En este episodio nos contará el impacto que está teniendo Python en estudiantes, profesionales e investigadores de todo el Perú. A sus 21 años nos dice que el campo laboral de los físicos es amplio y que su propia experiencia de vida puede acreditarlo.
2020-04-21
34 min
Crece
CRECE: Michelle Torres y la app por las mujeres
Dentro de las miles de becas otorgadas por el Pronabec en las universidades públicas hay miles de historias. Y una de ellas es la historia de Michelle Torres Gamarra. Con 22 años, estudiante de Psicología Organizacional en San Marcos, ha desarrollado, junto a otros becarios, Trini, la app que lucha contra la violencia hacia las mujeres. Es, dice ella, su aporte a la sociedad por darle educación. Escuchemos su interesante historia.
2020-04-21
12 min
Crece
CRECE: Ergonomía en la salud pública
Manuel Escobar Galindo se encuentra culminando el doctorado de Filosofía en factores humanos en la Universidad de Nottingham (Reino Unido), con la Beca Presidente de la República. En este episodio nos cuenta su interés por la salud pública del país, pues su investigación es sobre ergonomía en mesas de operación de hospitales públicos. Es decir, cómo la posición del cuerpo del médico, del paciente y de la disposición de equipos afecta el óptimo desempeño en quirófano. Una invitación a pensar nuestra salud desde la sala de urgenc
2020-04-21
38 min
Crece
CRECE: El mejor diagnóstico a la enfermedad de Carrión
Karen Calvay Sánchez es bióloga microbióloga. Está investigando la generación de productos biotecnológicos utilizando organismos genéticamente modificados luego de haber estudiado la Maestría en biología molecular en la Universidad de Queensland (Australia), con la Beca Presidente de la República. En este episodio nos cuenta su interés y trabajo por mejorar el diagnóstico de la enfermedad de Carrión, que ataca a poblaciones vulnerables del Perú.
2020-04-21
25 min
Crece
CRECE: Rossangela Huangal y la vocación del terapeuta
Las becas del Pronabec cambian las vidas de jóvenes de todo el país. Y cada una de estas vidas, enriquecidas por la educación, puede además impactar en las historias de muchas otras personas, como es el caso de Rossangela Huangal. Ella es terapeuta ocupacional, egresada de la carrera de Tecnología Médica en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con la Beca Permanencia. En su historia conoceremos su vocación por el servicio, su don hacia el prójimo y su compromiso con el Perú.
2020-04-21
15 min
Crece
CRECE: ¿Qué es la neurociencia computacional?
Renato Paredes, becario egresado de la Beca Presidente de la República del Pronabec, nos cuenta sus investigaciones en el campo de la neurociencia computacional. Su vocación por la ciencia nos dice que viene de una permanente curiosidad y un interés genuino por la mente y el cerebro. Se graduó con honores en la Universidad de Edimburgo, en el Reino Unido; y llama a los jóvenes a aportar en la generación de conocimiento y a ¡atreverse a desarrollar ciencia en nuestro país!
2020-04-20
23 min