Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Prospectiva Del Diseno Industrial

Shows

Radio UNABRadio UNABPurísima Podcast inicia su cuarta temporada explorando los Futuros PosiblesComienza una nueva temporada de Purísima Podcast y en este primer episodio hablamos sobre el futuro. Roberto Delpiano Bascuñán, diseñador y experto en prospectiva, explica cómo se construyen escenarios futuros y qué herramientas nos permiten tomar decisiones en tiempos inciertos. Inteligencia artificial, transformación digital y el rol del diseño en la planificación estratégica son algunos de los temas que abordamos en esta conversación. Escúchalo ahora.2025-04-1543 minSector FM en podcastSector FM en podcastContragolpe con Luis Eduardo Velázquez Chico. Vivienda, rehén en CDMX. 240225.Hola comunidad de #SectorFM les compartimos #Contragolpe transmitido en www.sectorfm.com el pasado miércoles 12 de febrero de 2025 con Luis Eduardo Velazquez Chico, director del portal de noticias www.capítal-cdmx.org, con el tema: El Sistema de Vivienda en la CDMX, rehén del Gobierno Capitalino. Queda a su disposición el texto introductorio y los enlaces para que puedan escuchar nuestro podcast cuando ustedes lo deseen. Ojalá puedan compartir este trabajo, eso nos ayuda muchísimo para seguir haciendo contenidos de calidad. ** Redacción Sector FM Lunes 03 de marzo de 2025 #Contragolpe se transmitió en www.sectorfm.com el 24 d...2025-03-0336 minDiseño y DiásporaDiseño y Diáspora546. FUTUROS 6. Ficción y juegos (Perú/Finlandia). Una charla con Claudia Sáenz ZuluetaClaudia Sáenz Zulueta es una analista de prospectiva estratégica peruana que vive en Helsinki, Finlandia. Ella trabaja para la Organización de las Naciones Unidas, específicamente en UN Global Pulse, el Laboratorio de Innovación de las Naciones Unidas. En esta entrevista hablamos de los métodos que crearon en diferentes contextos para trabajar con futuros, y cómo hacer de este trabajo en futuro un trabajo inclusivo. Acá les compartimos: Una historia donde explicamos el propósito detrás del desarrollo de las cartas. Un enlace para descargar las cartas donde...2024-08-0838 min¿Quién eres Rogelio?¿Quién eres Rogelio?El FUTURO no EXISTE | Karla PANIAGUA | ANALIZADOS #16Doctora en estudios de la cultura, Maestra en antropología social, comunicóloga. Coordinadora de estudios de futuros, directora de la especialidad en diseño del mañana, coeditora en jefe de la revista Economía Creativa, directora de la cátedra UNESCO Métodos de diseño para el acceso democrático a la imaginación del futuro. Huertista. En este episodio platicamos sobre prospectiva, también sobre el papel de la docencia y la enseñanza en México. Además, hablamos sobre la ginebra como fuente medicinal, la creatividad como fuente de vida y el cariño y la cercanía...2024-06-032h 17Libros y otras cosas fuera del transporte: Libros con jamón (Temporada 6)Libros y otras cosas fuera del transporte: Libros con jamón (Temporada 6)¿Cómo sanas? - Entrevista con Amalia VázquezLa entrevista de hoy fue con Amalia Vásquez, ella es veracruzana, antropóloga social, con experiencia en investigación para el diseño, donde contribuye al proceso de diseño mediante herramientas de investigación cualitativa y diseño estratégico. Estudió la especialidad de Diseño del mañana en CENTRO, desde entonces es investigadora de prospectiva y tendencias. Participa en proyectos de diseño de futuros y es parte de la colectiva Juguetería de los Futuros desde el 2021.2024-02-2322 minDiseño y DiásporaDiseño y Diáspora479_Diseñar futuros con líderes locales (Argentina/Finlandia/Colombia). Una charla con Jimena CalifaJimena Califa es una diseñadora argentina viviendo en Helsinki, en Finlandia. Ella trabaja para Global Pulse, el Laboratorio de Innovación de las Naciones Unidas. Nos cuenta en esta entrevista cómo es su trayectoria hasta llegar a trabajar en este lugar y también qué tipo de proyectos hacen en Global pulse. Hablamos de futuros, comunidades de diseñadores, métodos de diseño y entrenamientos en prospectiva para jóvenes líderes.  Esta entrevista es parte de las listas: Finlandia y diseño, Argentina y diseño, Sin fronteras, Futuros y diseño, Comunidades de diseñadores, Fablabs...2023-12-1838 minPost Apocalipsis NauPost Apocalipsis NauPAN 78|Cacharreo, barrio y morbeo en PoblesecEmisión especial de Post Apocalipsis Nau emitida en directo desde la calle frente al Ateneu La Base del barri del Poblesec el sábado 23 de julio de 2022. Sonamos en Radio Vallekas, Ágora Sol Radio, Radiópolis, Irola Irratia y Radio Kras. [00:14:50] En el Feeds N Chips, la sección donde aplicamos muy fuerte el 'más periodismo' de Ferreras os hablamos de la muerte del canal de Lo-Fi que tanto te ayudó a estudiar o evadirte de los gritos de tu jefe. Imaginamos formas de piratear el plan de Dallas para alcanzar la inmortalidad y te explicamos qué diantres es un cr...2022-09-161h 39DIÁLOGOS DE FUTURO #0DIÁLOGOS DE FUTURO #0Diálogos de Futuro #92 Beth Espinalt & Gema RequenaDiálogo con Beth Espinalt, Directora General de Análisis y Prospectiva del Departamento de la Presidencia de la Generalitat de Catalunya. Con Beth hablamos de prospectiva desde el ámbito público, que es, para que sirve y en que se diferencia de la prospectiva en el ámbito privado. Hablamos del objetivo macro que el departamento tiene para nuestros futuros vinculado al bienestar y como los proyectos se articulan sobre ese eje como motor de la unidad. Con una visión que incluye siempre el diseño continuado, la mirada resiliente y la capacidad del cambio para aportar...2022-07-2519 minVisión ProspectivaVisión ProspectivaAsí se pierde la guerra del tiempo, de Amal El-Mohtar y Max GladstoneEn el décimo episodio de «Visión Prospectiva Podcast» analizamos «Así se pierde la guerra del tiempo», de Amal El-Mohtar y Max Gladstone, una novela que, además de ser un buen ejemplo de la capacidad poética de la ciencia ficción, es una metáfora del modo en que la literatura modela nuestra percepción de la realidad. ARTÍCULO EN EL QUE SE BASA: «Así se pierde la guerra del tiempo, de Amal El-Mohtar y Max Gladstone: la ciencia ficción como herramienta poética». Puedes leerlo en: https://ebentancour.com/asi-se-pierde-la-guerra-del-tiempo-de-amal-el-mohtar-y-max-gladstone-la-ciencia-ficcion-como-herramienta-poetica/ TEXTOS CITADOS EN EL EPISODIO: «Duelo»...2022-06-1719 minDiseño 4.0Diseño 4.0El uso de herramientas tecnológicas en la investigación de diseño con Juan Pablo ZapataEsta semana tenemos el honor de que nos acompañe Juan Pablo Zapata experto en teorías del cambio, prospectiva e investigación de diseño. En esta ocasión platicaremos sobre la intersección entre la investigación y la tecnología. Él nos platica cómo ha utilizado la tecnología como herramienta durante una investigación de diseño y en qué ocasiones es más conveniente. ¿Crees que tecnologías emergentes como IoB, IA y XR están siendo utilizadas ampliamente en investigación de diseño? --- Send in a voice message: https://anc...2022-05-0533 minDiseño y DiásporaDiseño y Diáspora305. DISEÑO Y FUTURO 4. Prospectiva (España). Una entrevista con Elisabet RosellóElisabet Roselló es historiadora y fundadora de Postfuturear, una pequeña agencia que hace trabajos de futuros para empresas o el sector público. Desde Postfuturear ellas transforman conocimiento de cambios,  señales emergentes y tendencias abstractas, implausibles y que no  parecen tener relación en: sentido, dirección estratégica y nuevas  posibilidades para crecer.  También hacen un trabajo pedagógico, y sobre esto nos cuenta en estra entrevista. Charlamos de como gestionar la incertidumbre y operar con algo que no existe, con pensamiento contrafactual y con la falta de evidencias.  Elisabet nos convoca a abrir el expectro de po...2022-02-1759 minProspectiva del Diseño Industrial AD21Prospectiva del Diseño Industrial AD21Matices del Diseño: La ropa y los diseñadores afroamericanosMatices del Diseñ es un podcast dedicado a resaltar el lado menos conocido de esta disciplina. En el episodio de hoy vamos a hablar de artistas afroamericanos, específicamente en la moda y cómo esta se vuelve un medio para poder transmitir su cultura y tener una voz en un momento de opresión.2021-12-0114 minProspectiva del Diseño Industrial AD21Prospectiva del Diseño Industrial AD21Camino hacia la sustentabilidad con el diseño: Construyendo el futuroPodcast dedicado a estudiar y celebrar  el trabajo de diseñadores Latinoamericanos, cuyo compromiso social y ambiental han marcado un nuevo enfoque de lo que conocemos como buen diseño.2021-12-0110 minProspectiva del Diseño Industrial AD21Prospectiva del Diseño Industrial AD21Si no conoces su valor, no le pongas precio.En el mundo de la moda existen varios casos de apropiación de los diseños de las culturas mexicanas, ¿Quieres saber qué marcas le han puesto precio al valor e identidad de las etnias? En este tercer episodio de Untold comentamos también acerca de los factores que propician este hecho.2021-12-0110 minProspectiva del Diseño Industrial AD21Prospectiva del Diseño Industrial AD21Joyeria: ni rosa ni azulLo queer, lo raro, lo agenero, lo disruptivo... En este capitulo exploraremos algunas marcas que, a pesar de autodenominarse así logran o no su objetivo, y diseñadores que, a pesar de no tener una etiqueta concreta, logran llegar a ese punto.2021-12-0109 minProspectiva del Diseño Industrial AD21Prospectiva del Diseño Industrial AD21Tardes de diseño: El impacto del diseño en la estigmatización de la menstruación.¿”Andres”? o ¿“la menstruación”?. Daremos un recorrido por la historia de los tres productos de higiene menstrual más conocidos, mientras platicamos sobre cómo estos significaron un avance en la aceptación y la liberación de las personas menstruantes en torno a un proceso que es y siempre ha sido completamente natural.2021-12-0110 minProspectiva del Diseño Industrial AD21Prospectiva del Diseño Industrial AD21Stephen Burks, orgulloso de sus raíces.Bienvenidos a una entrega más de Prospectivando ando, acompáñenos en este episodio a descubrir mas sobre la estrategia de diseño de Stephen Burks para denotar la falta de diversidad en el diseño internacional.  2021-12-0110 minProspectiva del Diseño Industrial AD21Prospectiva del Diseño Industrial AD21Diseño mexicanoHablaremos de algunos diseñadores mexicanos y de lo que pensamos acerca del diseño mexicano2021-12-0112 minProspectiva del Diseño Industrial AD21Prospectiva del Diseño Industrial AD21Chismecito entre Diseñadores: ¡No se admiten Negros!El tema del racismo es muy amplio y en este capítulo, tenemos dos casos en los que la injusticia racial ha causado estragos al mantener en el anonimato a personas que han dejado un legado importante para la sociedad de hoy en día.2021-11-3011 minProspectiva del Diseño Industrial AD21Prospectiva del Diseño Industrial AD21¿Qué p3d0 con los bras?Cada persona tiene diferentes razones para usar (o no) un bra, pero es importante indagar en el diseño del mismo para saber si realmente cumple con los propósitos que le damos.2021-11-3009 minEl Laboratorio de EventosEl Laboratorio de EventosEntrevistamos a Germán Gullón, diseñador estratégico de Valbhy DesignGermán Gullón es un diseñador estratégico, formador e investigador, que a veces se presenta a sí mismo como Valbhy Design. Trabaja facilitando procesos de transformación en empresas y ha enfocado su trabajo e investigación en la prospectiva y el diseño colaborativo. En este nuevo episodio, conversamos con Germán sobre el potencial del diseño como elemento transformador y sobre qué es exactamente el diseño estratégico.2021-11-3040 minProspectiva del Diseño Industrial AD21Prospectiva del Diseño Industrial AD21Las Chismosas EP 3: Teresa SerranoTeresa Serrano, artista visual mexicana que retrata el machismo, la violencia de género y los problemas sociales de una manera increíble. Conoce su trabajo en este episodio.2021-11-2410 minMás allá de OriónMás allá de Orión¿Estamos en una lenta cancelación del futuro?Volvemos a hablar del futuro como ya lo hicimos en el capítulo: 23 - ¿Por qué hemos dejado de pensar en el futuro? publicado el 30/08/2018 Es un tema recurrente y más tras este año y pico de pandemia. En el podcast anterior hablábamos de cruces y parte de lo que hablamos se mantiene igual, como si la vida fuera un fallo en matrix. Si en el podcast 23 hablábamos de por qué hemos dejado de pensar en el futuro, en este directamente queremos comentar ¿Estamos en una lenta cancelación del futuro? ¿El futuro nos molesta? Mark fisher Par...2021-11-0749 minProspectiva del Diseño Industrial AD21Prospectiva del Diseño Industrial AD21Camino hacia la sustentabilidad con el diseño: Resiliencia ante la modernidadEs un podcast dedicado a analizar los desafíos ambientales y sociales a los que los diseñadores nos enfrentamos, a fin de estudiar las alternativas que proponen diferentes autores hacia una cultura sustentable.2021-10-2014 minProspectiva del Diseño Industrial AD21Prospectiva del Diseño Industrial AD21Las Chismosas EP 2: ¿Rompiendo el algoritmo?En este episodio, en Las Chismosas, estaremos hablando sobre las IA y sobre cómo romper el algoritmo, también te pasaremos chismes relacionados a las inteligencias artificiales que sin duda te dejarán picadx.2021-10-2011 minProspectiva del Diseño Industrial AD21Prospectiva del Diseño Industrial AD21No lo necesito, ¡Lo compro!La obsolescencia programada, el inbound marketing, el consumismo y la explotación de los recursos naturales, ¿A dónde nos están llevando?2021-10-2010 minProspectiva del Diseño Industrial AD21Prospectiva del Diseño Industrial AD21Tardes de diseño: Hablemos de la relación humano máquina.Acompáñanos en este nuevo capítulo de tardes de diseño, donde platicaremos sobre la relación del ser humano-máquina que puede ser tan simple como lo es  encender y desbloquear un teléfono. Descubre cómo fue qué llegamos a comprender algo tan complejo y cómo el diseño ha sido parte fundamental en este proceso.2021-10-2011 minProspectiva del Diseño Industrial AD21Prospectiva del Diseño Industrial AD21Matices del Diseño: El Reconocimiento FacialMatices del Diseño es un podcast dedicado a resaltar el lado menos conocido de esta disciplina. En este segundo episodio hablaremos de la Inteligencia Artificial, específicamente, ahondaremos en el tema controversial del reconocimiento facial. 2021-10-2011 minProspectiva del Diseño Industrial AD21Prospectiva del Diseño Industrial AD21Chismecito entre diseñadores: Fast FashionEn este episodio expondremos el problema con la industria del Fast Fashion, y hablaremos un poco de lo que se esta proponiendo para reducir su contaminación.2021-10-2010 minProspectiva del Diseño Industrial AD21Prospectiva del Diseño Industrial AD21Sustentabilidad en la industria automotrizHablaremos de como la sustentabilidad ha sido implementada en la industria automotriz 2021-10-2014 minProspectiva del Diseño Industrial AD21Prospectiva del Diseño Industrial AD21Desmintiendo el AI: está en todo lo que hacemos pero igual, nos aterra (?)Todas esas personas que están asustadas de que la inteligencia artificial algún día llegue a dominar nuestro consumo, no están conscientes de que, en el mejor de los sentidos, ya lo hacen porque está presente en una gran cantidad de cosas de nuestro día a día.2021-10-2011 minProspectiva del Diseño Industrial AD21Prospectiva del Diseño Industrial AD21Diamonds are nobody's friend¿Un negocio sostenible? Si. ¿Un negocio sustentable? Vemos. En este capitulo tocaremos el lado oscuro de los diamantes y de como su industria afecta tanto al ecosistema como a la población de diversos países en el mundo. En palabras de Rohin Dhar, el diamante solo te gusta porque un grupo de hombres blancos en los 40's te convencieron de ello.2021-10-2010 minProspectiva del Diseño Industrial AD21Prospectiva del Diseño Industrial AD21INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y SU RELACIÓN CON LA SOSTENIBILIDADHaremos un análisis de cómo la inteligencia artificial afecta o no a la sostenibilidad del planeta y si es sustentable por sí misma en base a hechos y opiniones, específicamente  refiriéndonos a dos personas expertas del tema, Kate Crawford investigadora en Microsoft, y John Thackara, fundador y director de Doors of Perception, quienes sostienen ideas concisas y de gran interés.2021-10-1910 minProspectiva del Diseño Industrial AD21Prospectiva del Diseño Industrial AD21Invisibilización¿Qué hay de las mujeres artistas, arquitectas y diseñadoras de la modernidad? En este podcast te enterarás de algunas de ellas y de las razones por las cuales no son tan reconocidas. La invisibilización es real.2021-09-1513 minProspectiva del Diseño Industrial AD21Prospectiva del Diseño Industrial AD21Invisibilización¿Qué hay de las mujeres artistas, arquitectas y diseñadoras de la modernidad? En este podcast te enterarás de algunas de ellas y de las razones por las cuales no son tan reconocidas. La invisibilización es real.2021-09-1513 minProspectiva del Diseño Industrial AD21Prospectiva del Diseño Industrial AD21Matices del diseño: En la década de los 60Matices del diseño es un podcast dedicado a resaltar el lado menos conocido de esta disciplina. En el episodio de hoy platicaremos sobre cómo el diseño, durante los años 60, jugó un rol fundamental en dar una solución plástica a las exigencias políticas de manera inmediata. 2021-09-1512 minProspectiva del Diseño Industrial AD21Prospectiva del Diseño Industrial AD21Tardes de Diseño: Hablemos de la obsolescencia programada.¿Cuántas veces has tenido que cambiar de celular a pesar de que no está tan usado? No eres el único, solo eres víctima de la obsolescencia programada, un fenómeno que nos hace desechar los productos antes de que su ciclo de vida llegue a su fin. En esta parte te presentamos cómo llegamos a este punto.2021-09-1511 minProspectiva del Diseño Industrial AD21Prospectiva del Diseño Industrial AD21Industria Automotriz Siglo XXEsta primera parte hablaremos un poco acerca de la cuna de la industria automotriz y su más grande referente en América.2021-09-1513 minProspectiva del Diseño Industrial AD21Prospectiva del Diseño Industrial AD21Diseñadoras de joyería en Latinoamérica: camino por la historia.¿Dónde están las diseñadoras latinas de joyería? ¿No tenemos el talento? ¿No se hace en Latinoamérica porque la joyería se diseña en Europa?2021-09-1415 minProspectiva del Diseño Industrial AD21Prospectiva del Diseño Industrial AD21Chismecito entre Diseñadores: Coco ChanelEn este capítulo estaremos platicando acerca de la vida de la famosa diseñadora Coco Chanel y destacaremos algunos datos importantes para conocerla mejor. 2021-09-1412 minProspectiva del Diseño Industrial AD21Prospectiva del Diseño Industrial AD21De camino a la sustentabilidad con el diseño: ORÍGENESEs un podcast dedicado a valorar el rol de los diseñadores a través de la historia  como catalizadores de cambio hacia una cultura sustentable.2021-09-1410 minProspectiva del Diseño Industrial AD21Prospectiva del Diseño Industrial AD21MOBILIARIO EAMES Y SU VISIÓN ORGÁNICA INFLUENCIANDO AL MUNDO DEL TRANSPORTEEn esta primer entrega de Prospectivando ando, explicaremos como influye el diseño de la silla Lounge en el diseño de interiores en vehículos contemporáneos y en la conceptualización de vehículos futuros. 2021-09-1409 minProspectiva del Diseño Industrial AD21Prospectiva del Diseño Industrial AD21¿Quién diseña para la mujer? Los electrodomésticos en la modernidad (Short Version)Las chismosas EP 1: En este episodio un poco sobre la historia de los electrodomésticos, su introducción en la época de la modernidad y el papel de la mujer en su desarollo. Visita nuestro Instagram @laschismosas.mx2021-09-1313 minProspectiva del Diseño Industrial AD21Prospectiva del Diseño Industrial AD21Vivienne Westwood: El punk no está muertoExpresión Disidente EP. 1: De las calles a la pasarela, del fetiche a la alta costura, Vivienne Westwood, madre del punk, siempre ha tenido algo que decir y jamás se quedará callada.2021-09-1311 minDescatalogados - Oposiciones Policía NacionalDescatalogados - Oposiciones Policía NacionalEl CITCO: Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen OrganizadoGuardar en favoritos Nos vamos al esquema general del Ministerio de Interior, encuadrado en el tema 7 de la Escala Básica de las Oposiciones a Policía Nacional y nos paramos a estudiar el CITCO, un organismo muy interesante en la lucha terrorista y radicalismo violento. Todas las claves dignas de salir en el examen de oposición en este programa. Esta semana en la comunidad Nuevo test del tema 6 y de ortografía Test global de ortografía disponible Se ha enviado la newsletter a todo el mundo suscrito. Si no os habéis suscrito ya pod...2021-07-1222 minprospectiva del diseño 2021prospectiva del diseño 2021Diseño: de mujeres a mujeresDespués de recorrer un camino de grandes eminencias del diseño y como el machismo afectó la visibilidad de su trabajo, creemos que es momento de conocer ¿qué están haciendo las mujeres en el diseño hoy en día?. Acompáñanos a conocer dos proyectos increíbles, hechos por y para mujeres.2021-06-0907 minprospectiva del diseño 2021prospectiva del diseño 2021Inteligencia Artificial en el Diseño industrialSe hablará de la Inteligencia artificial, otra forma de ver los avances tecnológicos en el mundo del diseño, así como: ¿qué es?, ¿cómo se aplica en el diseño industrial? Etc.2021-06-0910 minFrankthulhus MeditationsFrankthulhus MeditationsFrankthulhus Meditations #15: La prospectiva y el diseño industrial con Luis Eduardo Cervantes.Luis Eduardo Cervantes es un pionero de la licenciatura de diseño industrial en México, siendo el primero en terminar esta carrera en la universidad autónoma de Guadalajara. Luis y yo platicamos sobre la evolución del diseño industrial en el país y sobre la prospectiva; que es la proyección visualización del futuro y la previsión de situaciones y necesidades de diseño que el ser humano llegara a requerir para su supervivencia y evolución.  ADVERTENCIA: Lenguaje explicito.  No olvides darle me gusta, compartir y suscribirte!2021-05-071h 18prospectiva del diseño 2021prospectiva del diseño 2021Apropiación y diseño indígenaPlática sobre apropiación cultura, tradición y diseño. ¿El diseño es diferente a la artesanía? ¿Qué es la apropiación cultural? ¿Podemos hacer algo para dignificar el trabajo de los artesanos? Música  Trio Xochicanela- El fandanguito, Lluvia del medio día- La Mala Mata, La Bruja de Texcoco- Té de Malvón, La Bruja de Texcoco- CHÉNI, Graciela Mendoza- Tierra en Flor y buen rostro- Aguacero  2021-05-0513 minprospectiva del diseño 2021prospectiva del diseño 2021IOT en el Diseño Industrial¿Te interesa el diseño y la tecnología? ¿Sí? Pues este podcast es para ti. Abarcaremos la definición, aplicaciones y dos casos en específico que influyen en la vida del usuario día con día.2021-05-0511 minprospectiva del diseño 2021prospectiva del diseño 2021Historia a través de New waveEn este episodio conoceremos más del New wave , un movimiento que hasta el día de hoy sigue siendo una referencia muy importante para artistas y diseñadores.2021-04-2709 minEntre CompadresEntre CompadresDAH laura RiosEgresada de la Universidad Autónoma Metropolitana – Xochimilco de la Carrera de Diseño de los Asentamientos Humanos, Generación 1991 – 1995. Inició su trabajo profesional en el despacho del Arquitecto Angel Mercado Moraga, participando en los trabajos del Proyecto Maestro de la Zona Sur de la Alameda y Prospectiva de Gran Visión del Centro Histórico de la Ciudad de México. A partir de 1997 ingresa al Gobierno del Distrito Federal ocupando las Jefaturas de Unidad Departamental de Reportes Específicos y de Enlace Interinstitucional de la Secretaría de Gobierno. En el 2002 se incorpora a la Entonces...2021-04-071h 02Descubriendo la IA en el trabajo - Podcast con Adriana Páez PinoDescubriendo la IA en el trabajo - Podcast con Adriana Páez PinoLa innovación como solución a la sostenibilidad económica con Carlos Peralta l Ep. 23En el día de hoy tenemos a Carlos Peralta, peruano especialista en prospectiva y vigilancia tecnológica e inteligencia de negocios. Formulador de proyectos de inversión. Perito en evaluación de software y gestión de proyectos.  Ingeniero industrial de la Universidad de Lima y Magíster en Administración de Empresas de la Universidad del Pacífico, egresado de la primera promoción de prospectiva estratégica de la UNMSM, Nos comentó de su experiencia en el manejo de diversos tipos de proyectos en empresas Bancarias y Financieras. También hablamos de su experiencia en el diseño de est...2021-04-0757 minprospectiva del diseño 2021prospectiva del diseño 2021¡APOCALIPSIS NOW! - Diseño y EcologíaYun y Mariana traen un interesante episodio encaminandonos en el mundo del diseño sustentable, a traves de las ideas de dos de su proponentes principales.2021-03-1713 minprospectiva del diseño 2021prospectiva del diseño 2021Sumergiéndonos en la vida, trayectoria y obras de Mies Van Der RoheEn este podcast podrás descubrir y conocer un poco más sobre aspectos de la vida, trayectoria y obras de Mies Van Der Rohe. Diseñador y arquitecto que destaca en la época del modernismo hasta el día de hoy. Y así mismo, nos sumergiremos en dos de sus obras que lo caracterizan y lo destacan.2021-03-1714 minprospectiva del diseño 2021prospectiva del diseño 2021Mujeres en el diseño moderno y posmoderno latinoamericanoEn Latinoamérica, la disciplina del diseño es aún bastante joven. No fue hasta los años sesenta que se empezaron a impartir cursos de diseño en universidades, y aunque se reconocen algunos nombres, la visibilidad de las mujeres en el diseño todavía tiene temas por solventar. En este episodio te llevaremos del modernismo al posmodernismo a través de las historias de algunas mujeres en el diseño latinoamericano.2021-03-1610 minCENTRO diseño | cine | televisiónCENTRO diseño | cine | televisiónVOR Podcast | El prisma del futuro: prospectiva fuera de la academiaEn el quinto episodio de VOR Podcast, Karla Paniagua —Directora de la Especialidad en Diseño del Mañana— conversó con Camilo Dazza —Fundador de Dazza Holding Group y autor del libro Emprendiendo en el desierto— sobre la prospectiva como una herramienta para emprender y el modelo árabe de negocios. Además, retomaron algunos de los conceptos desarrollados en el nuevo libro de Dazza. La conversación unió a México y Omán vía Zoom.2020-11-3029 min\"Trazos" FAUD UNMDP04/10/19 - Graduados de la faud por el mundo| encuentro ematGRADUADOS DE LA FAUD POR EL MUNDO Llamar a primera hora por la diferencia horaria. DI Clara SERENELINI | Egresada de .a FAUD UNMdP indumentaria 2005 Se muda a Barcelona en 2005. Trabajó 10 años: algo de diseño, patronaje y producción. Su actividad se centró en el trato con proveedores. Algunas marcas en las que trabajo: Ágata Ruiz de la Prada, Woman Secret, Pepe Jeans, Adolfo Domínguez. Cursos de ilustración y pintura en Barcelona y en Londres (Central Saint Martin). Se muda a Inglaterra en 2014. Se comienza a dedicar a la ilustración y estampado: expone en el museo de Southa...2019-11-082h 04\"Trazos" FAUD UNMDP27/09/109 - GLOBAL GRAND SHOW DUBAI | Proyecto ULU | GRUPO AGUAS | II EDICIÓN MODA EN MAR DEL PLATAGLOBAL GRAND SHOW DUBAI DI Daniel SALAZAR Un Proyecto de la Universidad sobre cultivos de especies marinas en DUBAI será exhibido en la Exposición Internacional Global Grand Show. La FAUD de la UNMdP ha sido invitada nuevamente a presentar proyectos de graduados de su Institución en la Exposición Internacional Global Grad Show que se realizará del 12 al 16 de noviembre de 2019 en Dubai. En ese marco, convocó a sus graduados de las carreras de arquitectura y diseño industrial a presentar proyectos de su autoría que conformaran un portfolio que represente a la institución. Este año, la FAUD...2019-11-082h 00UX Research MXUX Research MXDiseño del Mañana y los Estudios de los FuturosKarla Paniagua, maestra en Antropología Social por el CIESAS y directora de la especialidad del diseño de mañana en CENTRO, nos explica en este episodio sobre los estudios de los Futuros, las representaciones de los sujetos en internet, los fenómenos de las citas online, la inmediatez, el ADN del Deseo, el "multitasking", y, por supuesto, entender un poco más sobre prospectiva. También charlamos sobre profundizar en las decisiones y proyecciones sobre los posibles escenarios. No dejamos de lado a la subjetividad, las dependencias de supervivencia, la evocación colectiva como un hecho cultural porque...2019-09-1242 minProspectiva EmpresarialProspectiva EmpresarialAnti fragilidad, Innovación frugal y océano azul (III)Propósito El propósito de este artículo es formular una guía de análisis de la capacidad de respuesta de una organización en un ambiente dinámico, incierto y en cambio permanente. Para desarrollar la herramienta se utilizó como referencia una organización que por sus características reflejara, en su dispositivo estratégico, la confluencia de tres enfoques más importantes, sobre el desarrollo de sostenibilidad competitiva en el tiempo. Como caso exitoso como tomaremos la empresa global costarricense “Alimentos Prosalud, S. A.”. Los enfoques referidos son: Océano azul, Innovación frugal, Anti-fragilidad. Anti-fragilidad [1] Esta orientación a...2016-08-2716 minProspectiva EmpresarialProspectiva EmpresarialAnti fragilidad, innovación frugal y océano azul (II)Propósito El propósito de este artículo es formular una guía de análisis de la capacidad de respuesta de una organización en un ambiente dinámico, incierto y en cambio permanente. Para desarrollar la herramienta se utilizó como referencia una organización que por sus características reflejara, en su dispositivo estratégico, la confluencia de tres enfoques más importantes, sobre el desarrollo de sostenibilidad competitiva en el tiempo. Como caso exitoso como tomaremos la empresa global costarricense “Alimentos Prosalud, S. A.”. Los enfoques referidos son: Océano azul, Innovación frugal, Anti-fragilidad. Anti-fragilidad [1] Esta orientación a...2016-08-2715 minProspectiva EmpresarialProspectiva EmpresarialAnti fragilidad, Innovación frugal y océano azul (I)Propósito El propósito de este artículo es formular una guía de análisis de la capacidad de respuesta de una organización en un ambiente dinámico, incierto y en cambio permanente. Para desarrollar la herramienta se utilizó como referencia una organización que por sus características reflejara, en su dispositivo estratégico, la confluencia de tres enfoques más importantes, sobre el desarrollo de sostenibilidad competitiva en el tiempo. Como caso exitoso como tomaremos la empresa global costarricense “Alimentos Prosalud, S. A.”. Los enfoques referidos son: Océano azul, Innovación frugal, Anti-fragilidad. Anti-fragilidad [1] Esta orientación a...2016-08-2716 minProspectiva y PrevisiónProspectiva y PrevisiónIgnorancia o manipulación de los socialistas del siglo XXI: el tema de los incentivos, la microeconomía y el buen ciudadLos ideólogos venezolanos del socialismo del Siglo XXI o muestran un atraso muy grande en el dominio de la economía o son unos manipuladores, porque citan autores avanzados del pensamiento marxista, de manera tendenciosa para justificar la asfixia regulatoria cuando las tesis de esos autores, señalan que las regulaciones mal concebidas no conducen a la formación de buenos ciudadanos sino a todo lo contrario. Los economistas del gobierno conocen que la fuente mayor de extracción de rentas se deriva de la asfixia regulatoria de providencias, decretos, reglamentos y leyes con las características siguientes: Cuando son co...2016-06-2100 minProspectiva y PrevisiónProspectiva y PrevisiónLa importancia crucial de la microeconomía en el diseño de política públicaLas categorías del análisis de impacto regulatorio. El diseño de políticas económicas enfrenta la complejidad no susceptible de reducción del comportamiento humano, el individuo enfrenta situaciones con una racionalidad no enteramente hedonista y no enteramente generosa, cuya acción puede ser un tanto moral como amoral. Más allá de esa complejidad, partimos del supuesto que el entorno puede incidir en la inclinación de la balanza del comportamiento humano hacia un lado o hacia otro, es el desafío sobre el cómo las regulaciones pueden favorecer la formación de buenos ciudadanos. [1] La justificac...2016-06-1700 minProspectiva EmpresarialProspectiva EmpresarialLa formulación de indicadores de desempeño en las organizaciones con o sin fines de lucro (Segunda parte)La formulación de indicadores de desempeño en organizaciones con o sin fines de lucro (II) Extracto Hemos definido los alcances y propósitos de los indicadores de gestión en términos de inductores e impactos externos. Ahora vamos a identificar los planos de control a través de un Marco Ordenador Dinámico (MODI) que sirve de enlace, por un lado, entre eventos, temas, acciones estratégicas e indicadores en un horizonte de largo plazo y las perspectivas e indicadores del Balanced Scorecard en un horizonte de corto plazo. 1. El Marco ordenador dinámico (MODI) como sistema de indica...2016-06-1713 minProspectiva y PrevisiónProspectiva y PrevisiónPlan de Reformas Económicas e Institucionales para Venezuela - Tercera parteEn esta última parte trataremos los contenidos referidos al equilibrio microeconómico, a la prospectiva y la exploración del futuro y al plan de reformas económicas e institucionales como alternativa. Equilibrio microeconómico Equilibrio microeconómico y las asimetrías de información. Controles variables resultado: precios, intereses, ocupación y tasa de cambio. La información asimétrica en la formulación de política económica surge cuando permite que alguna de las partes que intervienen en una transacción o relación contractual, maneje un tipo de información que la otra parte no dispone, dando origen a la...2016-06-1100 minProspectiva EmpresarialProspectiva EmpresarialGobernanza empresarial en pequeñas y medianas empresas de países frágiles – Segunda parteEXTRACTO. El análisis de impacto [1] regulatorio es una metodología diseñada para evaluar la acción de gobierno a través del análisis de los costos y los beneficios sociales [2]. La justificación, de las regulaciones gubernamentales, ha sido ampliamente estudiada por la Ciencia Económica a partir de la existencia de los fallos de mercado [3], sin embargo las distorsiones o efectos de las regulaciones no lo han sido con la misma intensidad, recientemente en países europeos [4] esos fallos regulatorios comenzaron a ser evaluados, en este nuevo paradigma, los fallos pueden proceder del mercado, y también, de las...2016-06-0409 minCONTRASTE_FADTXCONTRASTE_FADTXDiplomado en diseño de platería, joyería, objeto utilitario y objeto artísticoMaestro René Contreras Osio Coordinador académico del Diplomado Es notoria la emergencia de los Diseños en los campos en que tradicionalmente ha predominado el Arte; esto es, el sistema cultural y el mercado, así como en los programas pedagógicos y académicos. Considerado aun por muchos como el hermano menor del Arte; para bien o para mal, el Diseño se ha abierto camino valiéndose de estrategias propias y otras semejantes a las del arte y los artistas: El culto a la personalidad del Diseñador como sujeto creador, la creación del Diseño como la “obra” d...2016-04-0733 min