Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Proyecto Casa Del Arbol

Shows

Andina PodcastAndina PodcastÁrbol de la quina crece en el Jardín Botánico de San MarcosUn equipo de investigadores de la facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) viene desarrollando un proyecto que busca la germinación y cultivo en la costa del árbol de la quina. En este nuevo episodio de Andina Podcast, el ingeniero forestal Alejandro Gómez, explica cómo vienen cultivando el árbol de la quina. Un proyecto que empezó hace 1 año y a la fecha ya ha dado sus primeros frutos: 7 plantas del árbol de la quina. 2024-12-3008 minEl RUIDO es el Mensaje | NOISE is the MessageEl RUIDO es el Mensaje | NOISE is the MessageRUIDO20240036: DIEGO FAUCHEUX «Las posibilidades del RUIDO»«RUIDO para mí significa muchas posibilidades…» —| DIEGO FAUCHEUX ────────── 🎚️ Signal Flow =⏩⫸ ────────── █ #ENESTARUTA: Diego Faucheux y las posibilidades del ruido en la música experimental, en El RUIDO es el Mensaje. 👉 Exploración creativa del sonido experimental 🎬 Diego Faucheux Pérez Roca, artista limeño nacido en 1996, es el creador del proyecto musical experimental Árbol. Desde sus primeras presentaciones en 2019, destacó por su habilidad para combinar técnicas de grabación de campo, síntesis y procesos de composición que transforman el ruido en arte sonoro. Árbol debutó en Barranco, Lima, bajo un enfoque que destaca la exploración de...2024-12-0959 minProyecto ChachalacaProyecto ChachalacaEP95: Sostenibilidad en el Árbol de Fuego, ft. Carolina Baiza.En este episodio del Proyecto Chachalaca, exploramos la sostenibilidad y el impacto ambiental positivo a través del eco-hotel "Árbol de Fuego" con la guía de Carolina Baiza. A lo largo de la conversación, Carolina nos lleva en un recorrido por los esfuerzos de sostenibilidad que han implementado en el hotel, desde la creación de un jardín orgánico hasta el uso de energías renovables y técnicas de bioclimática. Carolina comparte su viaje personal y profesional, destacando cómo su experiencia en Alemania y su pasión por la natur...2024-07-1853 minEllorian audiolibrosEllorian audiolibrosInforme Videojuego 1 Dani Martín y el árbol de decisionesEn esta serie informamos acerca de los avances en el desarrollo del videojuego de novela visual en el que estamos trabajando Makina con la parte de programación y yo, Ellorian, con la parte narrativa. En este episodio os hablaré sobre Dani Martín, uno de los personajes y Makina introducirá información sobre el árbol de decisiones. Además, nuestra amiga Elemmire, a quien no contamos nada del proyecto fuera del podcast, formulará las preguntas que le vienen a la cabeza como futura jugadora. Puedes...2024-03-0621 minEllorian AudiolibrosEllorian AudiolibrosInforme Videojuego 1 Dani Martín y el árbol de decisionesEn esta serie informamos acerca de los avances en el desarrollo del videojuego de novela visual en el que estamos trabajando Makina con la parte de programación y yo, Ellorian, con la parte narrativa. En este episodio os hablaré sobre Dani Martín, uno de los personajes y Makina introducirá información sobre el árbol de decisiones. Además, nuestra amiga Elemmire, a quien no contamos nada del proyecto fuera del podcast, formulará las preguntas que le vienen a la cabeza como futura jugadora. Puedes visitar a Makina en: https://www.playmakina.com/ Visítame en https...2024-03-0621 minSintonía Verde, un programa ambientalSintonía Verde, un programa ambientalBio troncos: Una solución sustentable para el asado del domingoEn la provincia de Neuquén, un médico veterinario desarrolló troncos con residuos frutales que producen la misma energía que la leña y el carbón. Para conocer más en detalle la iniciativa José Alberto Aramberri, fundador de Biót, dialogó con Sintonía Verde.Para Aramberri en el mercado “no hay un biocombustible sólido y sustentable de esta índole. ¿Qué quiere decir sustentable? Que yo no corto el árbol, ni el tronco, ni la rama, usó la producción del árbol: el fruto”.De este modo, explicó que el producto está compuesto “de manza...2023-11-1508 minSintonía Verde, un programa ambientalSintonía Verde, un programa ambientalBio troncos: Una solución sustentable para el asado del domingoEn la provincia de Neuquén, un médico veterinario desarrolló troncos con residuos frutales que producen la misma energía que la leña y el carbón. Para conocer más en detalle la iniciativa José Alberto Aramberri, fundador de Biót, dialogó con Sintonía Verde. Para Aramberri en el mercado “no hay un biocombustible sólido y sustentable de esta índole. ¿Qué quiere decir sustentable? Que yo no corto el árbol, ni el tronco, ni la rama, usó la producción del árbol: el fruto”.De este modo, explicó que el producto está compuesto “de manza...2023-11-1508 minUna Casa Sobre El MarUna Casa Sobre El MarP67 Renovando un legado familiar (con Bárbara Ruiz del Árbol Gutiérrez)Bárbara Ruiz del Árbol Gutiérrez es CEO de PlaniFicO Asesores, entidad que nació en 2013 para continuar con el legado de un proyecto familiar (Ruiz del Árbol Asesores) que, desde 1975, había sido pionero del asesoramiento tributario y financiero en España. En nuestra entrevista, celebramos los primeros diez años de historia de PlaniFicO Asesores y hablamos de tendencias en primera línea de actualidad como la llegada del coaching a las finanzas o el impacto de la IA en las relaciones con los clientes.2023-05-0131 minMarketing Digital para Negocios ConscientesMarketing Digital para Negocios ConscientesEp. 67 - La importancia de tu árbol genealógico en el camino del Despertar con Saúl Pérez - Píldoras de DESPERTAR En este episodio comparto la 3º píldora de DESPERTAR, la ponencia de Sául Pérez, coach especializado en bioneuroemoción y transgeneracional, director del Institutod de Desarrollo Consciente, con quien conversamos sobre el rol del árbol genealógico en el camino del Despertar. Para ver las notas del programa ve a ⁠https://www.silvinadellisola.com/podcast⁠ Apúntate a mi newsletter Marketing & Mentalidad y recibe la videoclase gratuita "Marketing Digital para Negocios Conscientes" dándote de alta en este ⁠enlace⁠ Adquiere la ⁠Guía de trabajo práctica IKIGAI ⁠ Si quieres que te ayude con tu proyecto, puedes cont...2023-04-0715 minY Parecía FácilY Parecía FácilT3x05 - Y Parecía Fácil… Con las hermanas PalencianoHoy compartimos espacio con Elisabeth Palenciano y Pamela Palenciano. Dos hermanas que viajan juntas en su coche por toda la península, por el proyecto "No solo duelen los golpes”. Un monólogo destinado principalmente a adolescentes, donde a través del humor, el sarcasmo y lo dramático, Pamela relata las violencias sutiles que son “tapadas” por el contexto social. Y hoy tenemos el placer de charlar con ellas en este episodio, en el que nos cuentan: 👉 Cuáles han sido los frutos que ha generado el proyecto “No solo duelen los golpes” en los veinte años de su trayectoria. 👉...2023-03-1032 minDe libro en libroDe libro en libroEp. 2.1: "La isla del árbol perdido", de Elif Shafak. Con Andrea Cruz.¡Este es el primer episodio de la segunda temporada de De libro en libro! Conversamos con la cantautora puertorriqueña Andrea Cruz de un libro que Vero ha querido leer en el pódcast desde que comenzamos el proyecto: "La isla del árbol perdido", de Elif Shafak; una historia del amor de dos jóvenes en la isla de Chipre en la que la naturaleza también es protagonista.  En la sección "El libro en Puerto Rico", hablamos del artículo publicado por El País sobre la escena literaria boricua (https://elpais.com/america-futura/2023-01-14/las-letras-puertorriquenas-resisten-frente-a-las-crisis.html), del éxito...2023-01-231h 07Pero cómo se te ocurrePero cómo se te ocurreLa historia detrás del árbol de NavidadEpisodio especial de la segunda temporada, quería hacerlo y lo hice, sin más. Compártelo que es gratis. Os quiero.  El árbol de Navidad es una tradición muy popular en muchas partes del mundo durante la época navideña. Se celebra principalmente en países de cultura cristiana y se trata de un árbol que se adorna con luces, bolas de colores, guirnaldas y otros adornos para conmemorar el nacimiento de nuestro amigo Jesus. Mi nombre es Antonio Poveda y con este podcast quiero acercarte de manera sencilla, breve y clara la historia d...2022-12-2107 minProyecto de Literatura en AudioProyecto de Literatura en AudioLa Voz del Árbol - Susana BenetEpisodio 179: Para concluir este domingo, escuchemos lo que susurran las plantas, en los versos de la escritora y acuarelista española Susana Benet, con su poema "La Voz del Árbol" publicado en 2022. 📖🎤🎧🇪🇸 #susanabenet #podcast #poesia #literatura #españa #europa Encuéntranos en nuestras redes sociales: 👉🏼 Facebook: https://www.facebook.com/proyectoliteraturaudio 👉🏼 Twitter: https://twitter.com/proyectlitaud 👉🏼 Instagram: https://www.instagram.com/proyectoliteraturaudio/ 👉🏼 YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCWhFX_nSDYcAbANYWShfYXQ Escúchanos en las plataformas: 👉🏼 SoundCloud: https://soundcloud.com/proyeclitaud 👉🏼 Spotify: https://open.spoti...2022-04-1100 minProyecto InframundoProyecto InframundoPODCAST 40 BATMAN MEXICANO, AQUI PUEDES COMPRAR TU ARBOL DE NAVIDAD, EL JUEGO DEL CALAMAR SE COBRA SU PRIMERA VICTIMA MORTAL Y MAS...BATMAN MEXICANO, AQUI PUEDES COMPRAR TU ARBOL DE NAVIDAD, EL JUEGO DEL CALAMAR SE COBRA SU PRIMERA VICTIMA MORTAL Y MAS... TODOS LOS VIERNES 930 PM LAS NOTAS MAS VIRALES DE LA SEMANA --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/lospodcastdefab/message2021-11-261h 10Viajeros y Soñadores con los librosViajeros y Soñadores con los librosCuento Infantil: Las frutas del árbol encantadoNicoll Sofía Anteliz Guerrero, estudiante del grado 11-3, en el año 2021 en la Escuela Normal Superior de Bucaramanga, presenta el cuento infantil Las frutas del árbol encantado  de la autora Gisela de la Torre Montoya. ENLACES PARA: Conocer el proyecto: https://docs.google.com/document/d/1j0vDDs_Euw_UkJntLoHztBmjI-A9UDViMk1scDfeJuo/edit  Vincularse como lector o difusor: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSevssDf60S_tQ1NqW9xZZa0lAPcapoYAGtqJBAiI6c8l-pafg/viewform Evaluar el Proyecto: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf9fyn-lpHoLO30l369yFxihzr_1rzNhlvy4JpJP9...2021-10-2407 minFogata electrónicaFogata electrónicaNyarlathotep - H.P. Lovecraft - lectura en voz altaEstimados seguidores: hoy les compartimos la lectura en voz alta del cuento Nyarlathotep, de H. P. Lovecraft. ¡Esperamos que la disfruten! este es un programa destinado a acercar a los hispanohablantes a la lectura en voz alta, una práctica milenaria que nos ha permitido compartir experiencias, ideas y muy buenas historias.2021-10-0714 minSueniños RadioSueniños RadioPrograma 33: A cuidarnos en casaPrograma 33: A cuidarnos en casa  Duración: 15:55”  Locución: Niñas y niños en los Altos de Chiapas, México. Dirección, edición y producción: Karla María Gutiérrez y Juan de Dios Lastra. Lugar de grabación: San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México Descripción general: En este programa de la segunda temporada de “Sueniños Radio. Nuestros Derechos al aire”, las niñas y niños del proyecto Radio Comunitaria de Sueniños A.C. cuentan sus experiencias y comparten información...2021-08-2015 minSueniños RadioSueniños RadioPrograma 32: Prevención de accidentesPrograma 32: Prevención de accidentes Duración: 15:25”  Locución: Niñas y niños en los Altos de Chiapas, México. Dirección, edición y producción: Karla María Gutiérrez y Juan de Dios Lastra. Lugar de grabación: San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México Descripción general: En este programa de la segunda temporada de “Sueniños Radio. Nuestros Derechos al aire”, las niñas y niños del proyecto Radio Comunitaria de Sueniños A.C. cuentan sus experiencias sobre el tema y presentan una e...2021-08-2015 minSueniños RadioSueniños RadioPrograma 31: Vacaciones inolvidablesPrograma 31: Vacaciones inolvidables Duración: 14:15”  Locución: Niñas y niños en los Altos de Chiapas, México. Dirección, edición y producción: Karla María Gutiérrez y Juan de Dios Lastra. Lugar de grabación: San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México Descripción general: En este programa de la segunda temporada de “Sueniños Radio. Nuestros Derechos al aire”, las niñas y niños del proyecto Radio Comunitaria de Sueniños A.C. hablan sobre sus mejores recuerdos en las vacaciones, dan reco...2021-08-0614 minSueniños RadioSueniños RadioPrograma 30: Vivan las vacacionesPrograma 30: Vivan las vacaciones Duración: 15:54”  Locución: Niñas y niños en los Altos de Chiapas, México. Dirección, edición y producción: Karla María Gutiérrez y Juan de Dios Lastra. Lugar de grabación: San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México Descripción general: En este programa de la segunda temporada de “Sueniños Radio. Nuestros Derechos al aire”, las niñas y niños del proyecto Radio Comunitaria de Sueniños A.C. comparten información sobre las vacaciones, su historia y...2021-08-0515 minSueniños RadioSueniños RadioPrograma 29: Rumbo al nuevo ciclo escolarPrograma 29: Rumbo al nuevo ciclo escolar Duración: 15:09”  Locución: Niñas y niños en los Altos de Chiapas, México. Dirección, edición y producción: Karla María Gutiérrez y Juan de Dios Lastra. Lugar de grabación: San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México Descripción general: En este programa de la segunda temporada de “Sueniños Radio. Nuestros Derechos al aire”, las niñas y niños del proyecto Radio Comunitaria de Sueniños A.C. comparten información sobre el nuevo ciclo esco...2021-08-0415 minSueniños RadioSueniños RadioPrograma 28: ¿De vuelta a la escuela?Programa 28: ¿De vuelta a la escuela? Duración: 16:31”  Locución: Niñas y niños en los Altos de Chiapas, México. Dirección, edición y producción: Karla María Gutiérrez y Juan de Dios Lastra. Lugar de grabación: San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México Descripción general: En este programa de la segunda temporada de “Sueniños Radio. Nuestros Derechos al aire”, las niñas y niños del proyecto Radio Comunitaria de Sueniños A.C. hablan sobre el posible regreso a clases...2021-08-0416 minSueniños RadioSueniños RadioPrograma 27: Nuestra cultura IIPrograma 27: Nuestra cultura II  Duración: 18:41”  Locución: Niñas y niños en los Altos de Chiapas, México. Dirección, edición y producción: Karla María Gutiérrez y Juan de Dios Lastra. Lugar de grabación: San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México Descripción general: En este programa de la segunda temporada de “Sueniños Radio. Nuestros Derechos al aire”, las niñas y niños del proyecto Radio Comunitaria de Sueniños A.C. hablan sobre su cultura y ciertas característica...2021-07-2818 minSueniños RadioSueniños RadioPrograma 26: Nuestro mundoPrograma 26: Nuestro mundo  Duración: 15:41”  Locución: Niñas y niños en los Altos de Chiapas, México. Dirección, edición y producción: Karla María Gutiérrez y Juan de Dios Lastra. Lugar de grabación: San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México Descripción general: En este programa de la segunda temporada de “Sueniños Radio. Nuestros Derechos al aire”, las niñas y niños del proyecto Radio Comunitaria de Sueniños A.C. hablan sobre lo que les gusta, su familia y qué...2021-07-2615 minSueniños RadioSueniños RadioPrograma 25: Nuestra culturaPrograma 25: Nuestra cultura Duración: 15:54”  Locución: Niñas y niños en los Altos de Chiapas, México. Dirección, edición y producción: Karla María Gutiérrez y Juan de Dios Lastra. Lugar de grabación: San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México Descripción general: En este programa de la segunda temporada de “Sueniños Radio. Nuestros Derechos al aire”, las niñas y niños del proyecto Radio Comunitaria de Sueniños A.C. hablan sobre su cultura y ciertas características que les...2021-07-0915 minSueniños RadioSueniños RadioPrograma 23 El TiempoPrograma 23: El tiempo Duración: 14:33”  Locución: Niñas y niños en los Altos de Chiapas, México. Dirección, edición y producción: Karla María Gutiérrez y Juan de Dios Lastra. Lugar de grabación: San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México Descripción general: En este programa de la segunda temporada de “Sueniños Radio. Nuestros Derechos al aire”, las niñas y niños del proyecto Radio Comunitaria de Sueniños A.C. hablan del tiempo y su percepción al respecto.  ...2021-07-0914 minSueniños RadioSueniños RadioPrograma 22: ValoresPrograma 22: Valores  Duración: 18:11”  Locución: Niñas y niños en los Altos de Chiapas, México. Dirección, edición y producción: Karla María Gutiérrez y Juan de Dios Lastra. Lugar de grabación: San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México Descripción general: En este programa de la segunda temporada de “Sueniños Radio. Nuestros Derechos al aire”, las niñas y niños del proyecto Radio Comunitaria de Sueniños A.C. hablan de los valores y de su importancia para los...2021-06-1618 minSueniños RadioSueniños RadioPrograma 21: HumedalesPrograma 21: Humedales  Duración: 18:26”  Locución: Niñas y niños en los Altos de Chiapas, México. Dirección, edición y producción: Karla María Gutiérrez y Juan de Dios Lastra. Lugar de grabación: San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México Descripción general: En este programa de la segunda temporada de “Sueniños Radio. Nuestros Derechos al aire”, las niñas y niños del proyecto Radio Comunitaria de Sueniños A.C. expresan su sentir y pensar sobre los humedales, un ecosis...2021-06-0918 minSueniños RadioSueniños RadioPrograma 20: Día Mundial del Medio AmbientePrograma 20: Día Mundial del Medio Ambiente Duración: 18:21”  Locución: Niñas y niños en los Altos de Chiapas, México. Dirección, edición y producción: Karla María Gutiérrez y Juan de Dios Lastra. Lugar de grabación: San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México Descripción general: En este programa de la segunda temporada de “Sueniños Radio. Nuestros Derechos al aire”, las niñas y niños del proyecto Radio Comunitaria de Sueniños A.C. expresan su sentir y pensar sobre el...2021-06-0318 minSueniños RadioSueniños RadioPrograma 19: Con amor, para mamáPrograma 19: Con amor, para mamá Duración: 22:47”  Locución: Niñas y niños en los Altos de Chiapas, México. Dirección, edición y producción: Karla María Gutiérrez y Juan de Dios Lastra. Lugar de grabación: San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México Descripción general: En este programa de la segunda temporada de “Sueniños Radio. Nuestros Derechos al aire”, las niñas y niños del proyecto Radio Comunitaria de Sueniños A.C. dedican este programa a las mamás.  N...2021-06-0328 minSueniños RadioSueniños RadioPrograma 18: ¡Qué vivan las niñas y los niños!Programa 18: ¡Qué vivan las niñas y los niños! Duración: 28:15”  Locución: Niñas y niños en los Altos de Chiapas, México. Dirección, edición y producción: Karla María Gutiérrez y Juan de Dios Lastra. Lugar de grabación: San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México Descripción general: En este programa de la segunda temporada de “Sueniños Radio. Nuestros Derechos al aire”, las niñas y niños del proyecto Radio Comunitaria de Sueniños A.C. comparten su sentir y pen...2021-05-1528 minNoticias de Mairena del AljarafeNoticias de Mairena del AljarafeMás de 130 personas de toda España han participado en el I Concurso Nacional de Fotografía Medioambiental de MairenaEl Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe está desarrollando con rotundo éxito este concurso, cuyo plazo de participación finalizó el pasado 30 de abril. El concurso ha contado con dos modalidades de participación. En la modalidad nacional han participado 94 personas, presentando un total de 262 fotografías, teniendo en cuenta que cada participante podía presentar un máximo de tres trabajos. La modalidad local, por su parte, ha contado con 42 participantes y 113 fotografías. El fallo del jurado se conocerá en las próximas horas. El concurso forma parte del I Plan del Árbol, un proyecto que, junto al I Plan de Movi...2021-05-0701 minSueniños RadioSueniños RadioPrograma 16: Nuestra lenguaPrograma 16: Nuestra lengua Duración: 24:07”  Locución: Niñas y niños en los Altos de Chiapas, México. Dirección, edición y producción: Karla María Gutiérrez y Juan de Dios Lastra. Lugar de grabación: San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México Descripción general: En este programa de la segunda temporada de “Sueniños Radio. Nuestros Derechos al aire”, las niñas y niños del proyecto Radio Comunitaria de Sueniños A.C. comparten un programa sobre los idiomas en el mundo y su lengua...2021-04-1424 minSueniños RadioSueniños RadioPrograma 15: Del trabajoPrograma 15: Del trabajo Duración: 20:43”  Locución: Niñas y niños en los Altos de Chiapas, México. Dirección, edición y producción: Karla María Gutiérrez y Juan de Dios Lastra. Lugar de grabación: San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México Descripción general: En este programa de la segunda temporada de “Sueniños Radio. Nuestros Derechos al aire”, las niñas y niños del proyecto Radio Comunitaria de Sueniños A.C. comparten un programa con invitados, testimonios y música para hablar sob...2021-04-0820 minEntre ChamosEntre ChamosT1 E8 La migración como un derechoEn nuestro último episodio de la primera temporada de "Entre Chamos" tuvimos como invitado al sociólogo, escritor y columnista venezolano Tulio Hernández quien nos hizo un recorrido por la historia de las migraciones hasta llegar al punto actual de la migración venezolana. Tulio nos hizo reflexionar sobre la naturaleza de la migración y cómo este acto es un derecho que tenemos todos los seres humanos. También hablamos sobre cómo durante los últimos años los dos países hermanos se han venido dando la mano en las diferentes crisis,  generando un intercambio cultural, de...2021-03-3054 minSueniños RadioSueniños RadioPrograma 14: Viva la músicaPrograma 14: Viva la música Duración: 24:32”  Locución: Niñas y niños en los Altos de Chiapas, México. Dirección, edición y producción: Karla María Gutiérrez y Juan de Dios Lastra. Lugar de grabación: San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México Descripción general: En este programa de la segunda temporada de “Sueniños Radio. Nuestros Derechos al aire”, las niñas y niños del proyecto Radio Comunitaria de Sueniños A.C. comparten un programa con una invitada muy especial...2021-03-3024 minEntre ChamosEntre ChamosT1 E7 Cultura e inclusión para los jóvenes en Santa MartaEn este nuevo episodio de "Entre Chamos" el programa radial de PaZaporte a la Convivencia tuvimos como invitada a la secretaria de Cultura de Santa Marta, Natalia Ospina Medina, con quien estuvimos hablando sobre la oferta cultural del Distrito para los jóvenes, y cómo el arte, la música y la cultura se convierten en herramientas para promover la inclusión, la integración y la reconciliación entre colombianos y venezolanos.   La nueva secretaria de cultura, es profesional en antropología de la Universidad del Magdalena, especialista en docencia universitaria de la Universidad del Norte; e...2021-03-2456 minSueniños RadioSueniños RadioPrograma 13: La lecturaPrograma 13: La lectura  Duración: 19:46”  Locución: Niñas y niños en los Altos de Chiapas, México. Dirección, edición y producción: Karla María Gutiérrez y Juan de Dios Lastra. Lugar de grabación: San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México Descripción general: En este programa de la segunda temporada de “Sueniños Radio. Nuestros Derechos al aire”, las niñas y niños del proyecto Radio Comunitaria de Sueniños A.C. comparten un programa con invitados, testimonios y música par...2021-03-2319 minEntre ChamosEntre ChamosT1 E6 "La voz del migrante", el programa radial de los venezolanos en ColombiaEn este nuevo episodio tuvimos como invitado a Marco Tulio Torregrosa uno de los locutores que hacen posible "La voz del migrante", un programa radial que busca "informar educar y entretener dentro de este fenómeno llamado migración", como ellos mismos lo dicen en sus redes sociales.   Marco es venezolano, abogado, y locutor profesional y también participa en un proyecto social que tiene como misión dignificar la vida del migrante; y aceptó nuestra invitación a estar en "Entre Chamos" como locutor invitado para reflexionar sobre la necesidad de promover la integración de los vene...2021-03-1654 minPara cortar a la epopeya un gajo...Para cortar a la epopeya un gajo...Se llevaron el cañón para Bachimba. 10 de 10Rafael F. Muñoz nació el 1 de mayo de 1899, en Chihuahua, y murió el 2 de julio de 1972, en la Ciudad de México. Fue periodista, profesor, escritor, promotor de la cultura y servidor público. Tuvo gran pasión por la lectura y la escritura, su defensa por el libro de texto gratuito quedó plasmada en varios textos en los que recurría al sarcasmo y a la sátira para dar, a un tiempo, fuerza y ligereza a las duras respuestas que daba a quienes criticaban su posición y estamento cultural e intelectual. Como escritor, cultivó el género narrati...2021-03-1629 minSueniños RadioSueniños RadioPrograma 12: El marPrograma 12: El mar  Duración: 22:42 ”  Locución: Niñas y niños en los Altos de Chiapas, México. Dirección, edición y producción: Karla María Gutiérrez y Juan de Dios Lastra. Lugar de grabación: San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México Descripción general: En este programa de la segunda temporada de “Sueniños Radio. Nuestros Derechos al aire”, las niñas y niños del proyecto Radio Comunitaria de Sueniños A.C. comparten un programa con entrevistas, testimonios y música par...2021-03-1622 minPara cortar a la epopeya un gajo...Para cortar a la epopeya un gajo...Se llevaron el cañón para Bachimba. 9 de 10Rafael F. Muñoz nació el 1 de mayo de 1899, en Chihuahua, y murió el 2 de julio de 1972, en la Ciudad de México. Fue periodista, profesor, escritor, promotor de la cultura y servidor público. Tuvo gran pasión por la lectura y la escritura, su defensa por el libro de texto gratuito quedó plasmada en varios textos en los que recurría al sarcasmo y a la sátira para dar, a un tiempo, fuerza y ligereza a las duras respuestas que daba a quienes criticaban su posición y estamento cultural e intelectual. Como escritor, cultivó el género narrati...2021-03-1530 minPara cortar a la epopeya un gajo...Para cortar a la epopeya un gajo...Se llevaron el cañón para Bachimba. 8 de 10Rafael F. Muñoz nació el 1 de mayo de 1899, en Chihuahua, y murió el 2 de julio de 1972, en la Ciudad de México. Fue periodista, profesor, escritor, promotor de la cultura y servidor público. Tuvo gran pasión por la lectura y la escritura, su defensa por el libro de texto gratuito quedó plasmada en varios textos en los que recurría al sarcasmo y a la sátira para dar, a un tiempo, fuerza y ligereza a las duras respuestas que daba a quienes criticaban su posición y estamento cultural e intelectual. Como escritor, cultivó el género narrati...2021-03-1328 minPara cortar a la epopeya un gajo...Para cortar a la epopeya un gajo...Se llevaron el cañón para Bachimba. 7 de 10Rafael F. Muñoz nació el 1 de mayo de 1899, en Chihuahua, y murió el 2 de julio de 1972, en la Ciudad de México. Fue periodista, profesor, escritor, promotor de la cultura y servidor público. Tuvo gran pasión por la lectura y la escritura, su defensa por el libro de texto gratuito quedó plasmada en varios textos en los que recurría al sarcasmo y a la sátira para dar, a un tiempo, fuerza y ligereza a las duras respuestas que daba a quienes criticaban su posición y estamento cultural e intelectual. Como escritor, cultivó el género narrati...2021-03-1239 minPara cortar a la epopeya un gajo...Para cortar a la epopeya un gajo...Se llevaron el cañón para Bachimba. 6 de 10Rafael F. Muñoz nació el 1 de mayo de 1899, en Chihuahua, y murió el 2 de julio de 1972, en la Ciudad de México. Fue periodista, profesor, escritor, promotor de la cultura y servidor público. Tuvo gran pasión por la lectura y la escritura, su defensa por el libro de texto gratuito quedó plasmada en varios textos en los que recurría al sarcasmo y a la sátira para dar, a un tiempo, fuerza y ligereza a las duras respuestas que daba a quienes criticaban su posición y estamento cultural e intelectual. Como escritor, cultivó el género narrati...2021-03-1141 minPara cortar a la epopeya un gajo...Para cortar a la epopeya un gajo...Se llevaron el cañón para Bachimba. 5 de 10Rafael F. Muñoz nació el 1 de mayo de 1899, en Chihuahua, y murió el 2 de julio de 1972, en la Ciudad de México. Fue periodista, profesor, escritor, promotor de la cultura y servidor público. Tuvo gran pasión por la lectura y la escritura, su defensa por el libro de texto gratuito quedó plasmada en varios textos en los que recurría al sarcasmo y a la sátira para dar, a un tiempo, fuerza y ligereza a las duras respuestas que daba a quienes criticaban su posición y estamento cultural e intelectual. Como escritor, cultivó el género narrati...2021-03-1037 minSueniños RadioSueniños RadioPrograma 11: ¡Nuestros derechos al aire!Programa 11: ¡Nuestros derechos al aire! Duración: 23:16” Locución: Niñas y niños en los Altos de Chiapas, México. Dirección, edición y producción: Karla María Gutiérrez y Juan de Dios Lastra. Lugar de grabación: San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México Descripción general: En este programa de la segunda temporada de “Sueniños Radio. Nuestros Derechos al aire”, las niñas y niños del proyecto Radio Comunitaria de Sueniños A.C. comparten un programa con entrevistas, testimonios y música para...2021-03-0823 minPara cortar a la epopeya un gajo...Para cortar a la epopeya un gajo...Se llevaron el cañón para Bachimba. 4 de 10Rafael F. Muñoz nació el 1 de mayo de 1899, en Chihuahua, y murió el 2 de julio de 1972, en la Ciudad de México. Fue periodista, profesor, escritor, promotor de la cultura y servidor público. Tuvo gran pasión por la lectura y la escritura, su defensa por el libro de texto gratuito quedó plasmada en varios textos en los que recurría al sarcasmo y a la sátira para dar, a un tiempo, fuerza y ligereza a las duras respuestas que daba a quienes criticaban su posición y estamento cultural e intelectual. Como escritor, cultivó el género narrati...2021-03-0623 minPara cortar a la epopeya un gajo...Para cortar a la epopeya un gajo...Se llevaron el cañón para Bachimba. 3 de 10Rafael F. Muñoz nació el 1 de mayo de 1899, en Chihuahua, y murió el 2 de julio de 1972, en la Ciudad de México. Fue periodista, profesor, escritor, promotor de la cultura y servidor público. Tuvo gran pasión por la lectura y la escritura, su defensa por el libro de texto gratuito quedó plasmada en varios textos en los que recurría al sarcasmo y a la sátira para dar, a un tiempo, fuerza y ligereza a las duras respuestas que daba a quienes criticaban su posición y estamento cultural e intelectual. Como escritor, cultivó el género narrati...2021-03-0522 minPara cortar a la epopeya un gajo...Para cortar a la epopeya un gajo...Se llevaron el cañón para Bachimba. 2 de 10Rafael F. Muñoz nació el 1 de mayo de 1899, en Chihuahua, y murió el 2 de julio de 1972, en la Ciudad de México. Fue periodista, profesor, escritor, promotor de la cultura y servidor público. Tuvo gran pasión por la lectura y la escritura, su defensa por el libro de texto gratuito quedó plasmada en varios textos en los que recurría al sarcasmo y a la sátira para dar, a un tiempo, fuerza y ligereza a las duras respuestas que daba a quienes criticaban su posición y estamento cultural e intelectual. Como escritor, cultivó el género narrati...2021-03-0421 minPara cortar a la epopeya un gajo...Para cortar a la epopeya un gajo...Se llevaron el cañón para Bachimba. 1 de 10Rafael F. Muñoz nació el 1 de mayo de 1899, en Chihuahua, y murió el 2 de julio de 1972, en la Ciudad de México. Fue periodista, profesor, escritor, promotor de la cultura y servidor público. Tuvo gran pasión por la lectura y la escritura, su defensa por el libro de texto gratuito quedó plasmada en varios textos en los que recurría al sarcasmo y a la sátira para dar, a un tiempo, fuerza y ligereza a las duras respuestas que daba a quienes criticaban su posición y estamento cultural e intelectual. Como escritor, cultivó el género narrati...2021-03-0328 minSueniños RadioSueniños RadioPrograma 10: !Feliz aniversario, Sueniños!Programa 10: !Feliz aniversario, Sueniños! Duración: 29:36”  Locución: Niñas y niños en los Altos de Chiapas, México. Dirección, edición y producción: Karla María Gutiérrez y Juan de Dios Lastra. Lugar de grabación: San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México Descripción general: En el décimo programa de la segunda temporada de “Sueniños Radio. Nuestros Derechos al aire”, las niñas y niños del proyecto Radio Comunitaria de Sueniños A.C. comparten un programa de aniversario co...2021-02-2629 minEntre ChamosEntre ChamosT1 E2. Venezuela y Colombia, una historia compartidaEste nuevo capítulo de #EntreChamos el podcast de PaZaporte a la Convivencia está dedicado a la historia y memoria de los dos pueblos hermanos: Colombia y Venezuela. El invitado es el historiador Juaquín Viloria, Gerente Cultural del Banco de la República en Santa Marta y profesor catedrático de la Universidad del Magdalena, quien nos contó algunos detalles de los últimos días de vida del Libertador en Santa Marta y reflexionó sobre por qué Colombia y Venezuela somos el mismo cuento.  “PaZaporte a la Convivencia” es un proyecto de la Fundación Casa...2021-02-1152 minSueniños RadioSueniños RadioPrograma 9: Ciencia y tecnologíaPrograma 9: Ciencia y tecnología Duración: 24:47”  Locución: Niñas y niños en los Altos de Chiapas, México. Dirección, edición y producción: Karla María Gutiérrez y Juan de Dios Lastra. Lugar de grabación: San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México Descripción general: En el noveno programa de la segunda temporada de “Sueniños Radio. Nuestros Derechos al aire”, las niñas y niños del proyecto Radio Comunitaria de Sueniños A.C. comparten su punto de vista y datos relacion...2021-02-0324 minProyectoG6ProyectoG6El Fantasma del Desapego - Vaso de AguaAtraves de la canción "Fantasma" de la banda argentina "Árbol" vamos a definir juntos que significa el desapego, te invito a que escuches este audio y conozcas mi interpretación de la letra de dicha canción ya que puede ser muy interesante. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/proyecto-g6/message2021-01-2912 minSueniños RadioSueniños RadioPrograma 8: La pandemia siguePrograma 8: La pandemia sigue Duración: 29:57”  Locución: Niñas y niños en los Altos de Chiapas, México. Dirección, edición y producción: Karla María Gutiérrez y Juan de Dios Lastra. Lugar de grabación: San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México Descripción general: En el octavo programa de la segunda temporada de “Sueniños Radio. Nuestros Derechos al aire”, las niñas y niños del proyecto Radio Comunitaria de Sueniños A.C. comparten su sentir durante la pandemia, también ent...2021-01-2629 minSueniños RadioSueniños RadioPrograma 7: AnimalesDuración: 32:02”  Locución: Niñas y niños en los Altos de Chiapas, México. Dirección, edición y producción: Karla María Gutiérrez y Juan de Dios Lastra. Lugar de grabación: San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México Descripción general: En el séptimo programa de la segunda temporada de “Sueniños Radio. Nuestros Derechos al aire”, las niñas y niños del proyecto Radio Comunitaria de Sueniños A.C. comparten sobre los animales de compañía, de la vida silvestre y los que es...2021-01-1632 minSueniños RadioSueniños RadioPrograma 6: Medio ambienteDuración: 26:39”  Locución: Niñas y niños en los Altos de Chiapas, México. Dirección, edición y producción: Karla María Gutiérrez y Juan de Dios Lastra. Lugar de grabación: San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México Descripción general: En el sexto programa de la segunda temporada de “Sueniños Radio. Nuestros Derechos al aire”, las niñas y niños del proyecto Radio Comunitaria de Sueniños A.C. comparten información del medio ambiente, la contaminación y cómo perciben que les afec...2021-01-1626 minSueniños RadioSueniños RadioPrograma 5: Un año nuevoPrograma 5: Un año nuevo  Duración: 35:50”  Locución: Niñas y niños en los Altos de Chiapas, México. Dirección, edición y producción: Karla María Gutiérrez y Juan de Dios Lastra Lugar de grabación: San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México. Descripción general: En el quinto programa de la segunda temporada de “Sueniños Radio. Nuestros Derechos al aire”, la Estrella de la Navidad es enviada de vuelta a la Tierra para compartir lo bueno que dejó el año 2020 a la...2021-01-1335 minSueniños RadioSueniños RadioPrograma 4: Navidad con estrellaPrograma 4: Navidad con estrella Duración: 32:45”  Locución: Niñas y niños en los Altos de Chiapas, México. Dirección, edición y producción: Karla María Gutiérrez y Juan de Dios Lastra Lugar de grabación: San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México. Descripción general: En el cuarto programa de la segunda temporada de “Sueniños Radio. Nuestros Derechos al aire”, con la ayuda de la Estrella de la Navidad, las niñas y niños del proyecto Radio Comunitaria de Sueniños A.C. compar...2021-01-1332 minSueniños RadioSueniños RadioPrograma 3: La infancia florece en pandemiaPrograma 3: La infancia florece en pandemia Duración: 25:31”  Locución: Niñas y niños en los Altos de Chiapas, México. Dirección, edición y producción: Karla María Gutiérrez y Juan de Dios Lastra Lugar de grabación: San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México. Descripción general: En el tercer programa de la segunda temporada de “Sueniños Radio. Nuestros Derechos al aire”, las niñas y niños del proyecto Radio Comunitaria de Sueniños A.C., comparten información sobre los géneros music...2021-01-1325 minSueniños RadioSueniños RadioPrograma 2: RaícesPrograma 2: Raíces Duración: 25:39”  Locución: Niñas y niños en los Altos de Chiapas, México. Dirección, edición y producción: Karla María Gutiérrez y Juan de Dios Lastra Lugar de grabación: San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México. Descripción general: En el segundo programa de la segunda temporada de “Sueniños Radio. Nuestros Derechos al aire”, las niñas y niños del proyecto Radio Comunitaria de Sueniños A.C., comparten información sobre sus raíces e identidad y la ut...2021-01-0425 minSueniños RadioSueniños RadioPrograma 1: ¿Quiénes somos?Programa 1: ¿ Quiénes somos? Duración: 28:54”  Locución: Niñas y niños en los Altos de Chiapas, México. Dirección, edición y producción: Karla María Gutiérrez y Juan de Dios Lastra Lugar de grabación: San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México. Descripción general: En el primer programa de la segunda temporada de “Sueniños Radio. Nuestros Derechos al aire”, se presentan las niñas y niños participantes del proyecto Radio Comunitaria de Sueniños A.C., organización dedicada a la atención y...2021-01-0328 minMi viaje hacia el Ikigai - Podcast de Diana ÁrbolMi viaje hacia el Ikigai - Podcast de Diana Árbol¿Quieres participar en mi proyecto Acuariano? ✦ Podcast de Diana ÁrbolÚltimo episodio de mi podcast Mi viaje hacia el Ikigai donde hago revisión del año 2020 así como de la temporada del podcast. También te presento mi nuevo proyecto Acuariano y te invito a unirte al Gran Despertar.  ¿Te apuntas? Más información en www.dianaarbol.com/podcast17 --- Support this podcast: https://anchor.fm/diana-arbol-ikigai/support2020-12-2435 minMi viaje hacia el Ikigai - Podcast de Diana ÁrbolMi viaje hacia el Ikigai - Podcast de Diana Árbol¿Quieres participar en mi proyecto Acuariano? ✦ Podcast de Diana ÁrbolÚltimo episodio de mi podcast Mi viaje hacia el Ikigai donde hago revisión del año 2020 así como de la temporada del podcast. También te presento mi nuevo proyecto Acuariano y te invito a unirte al Gran Despertar. ¿Te apuntas? Más información en www.dianaarbol.com/podcast172020-12-2435 minFogata electrónicaFogata electrónicaEspantos de agosto - Gabriel García MárquezUn castillo hermoso, una historia extraña, un desenlace maldito. García Márquez, el genio de la literatura universal, nos presenta un cuento que nos helará la sangre. Todos tenemos algo que aprender y algo para enseñar, esa es la filosofía de nuestro Proyecto Casa del Árbol, por eso te invitamos a hacer parte de esta comunidad de aprendizaje y a contactarnos por medio de nuestras redes sociales: https://www.instagram.com/fogataelectronica/ https://www.instagram.com/pcasadelarbol/ https://www.facebook.com/Proyecto-Casa-del-%C3%A1rbol-451142965628005 https://open.spotify.com/show/4sBBrnZ53lB02QmmiQm2qQ https://co.ivoox.c...2020-10-1108 minFogata electrónicaFogata electrónicaEl kappa - Ryunosuke AkutagawaUn nuevo relato de terror nos espera, esta vez, con una profunda crítica que desarrolla el genio japonés de Akutagawa a las situaciones que observó en su época. Todos tenemos algo que aprender y algo para enseñar, esa es la filosofía de nuestro Proyecto Casa del Árbol, por eso te invitamos a hacer parte de esta comunidad de aprendizaje y a contactarnos por medio de nuestras redes sociales: https://www.instagram.com/fogataelectronica/ https://www.instagram.com/pcasadelarbol/ https://www.facebook.com/Proyecto-Casa-del-%C3%A1rbol-451142965628005 https://open.spotify.com/show/4sBBrnZ53lB02QmmiQm2qQ https://co.ivoo...2020-10-1105 minFogata electrónicaFogata electrónicaEl fantasma del Mayor Sydenham - Lectura en voz alta - Proyecto Casa del Árbolniciamos este mes de Octubre con un reto al que les invitamos, es #Leoctubre y se trata de leer todos los días un relato de terror, horror, suspenso y demás. Nuestro "comodín" fue " El terrible anciano" de H.P. Lovecraft, ya que allí iniciamos la lectura de cuentos de terror, pero como segunda lectura de este mes les traemos algo espeluznante y muy antiguo... Todos tenemos algo que aprender y algo para enseñar, esa es la filosofía de nuestro Proyecto Casa del Árbol, por eso te invitamos a hacer parte de esta comunidad de aprendizaje y a con...2020-10-0309 minMi viaje hacia el Ikigai - Podcast de Diana ÁrbolMi viaje hacia el Ikigai - Podcast de Diana Árbol¿A qué familia pertenece una persona adoptada? ✦ Podcast de Diana Árbol¿Eres una hija o un hijo adoptado? ¿Eres una persona huérfana o abandonada que fuiste acogida por otra familia? ¿Te gustaría analizar tu Transgeneracional pero te cuestionas qué árbol deberías investigar, si el biológico o el adoptivo? ¿Te preguntas a qué familia perteneces? ¿Eres un padre o madre adoptivo y te gustaría apoyar a tu hijo/a? ¿Cómo se pueden sanar las raíces del pasado si se desconocen parcial o completamente? En este episodio de...2020-09-1722 minMi viaje hacia el Ikigai - Podcast de Diana ÁrbolMi viaje hacia el Ikigai - Podcast de Diana Árbol¿A qué familia pertenece una persona adoptada? ✦ Podcast de Diana Árbol¿Eres una hija o un hijo adoptado? ¿Eres una persona huérfana o abandonada que fuiste acogida por otra familia? ¿Te gustaría analizar tu Transgeneracional pero te cuestionas qué árbol deberías investigar, si el biológico o el adoptivo? ¿Te preguntas a qué familia perteneces? ¿Eres un padre o madre adoptivo y te gustaría apoyar a tu hijo/a? ¿Cómo se pueden sanar las raíces del pasado si se desconocen parcial o completamente? En este episodio, quiero explicarte cómo se puede realizar la Biodescodificación del Árbol y el análisis Transgeneracional de tu árbol familiar si eres...2020-09-1722 minGuanchiPodcast - Los Pódcast de GuanchipediaGuanchiPodcast - Los Pódcast de GuanchipediaEl Garoé, la leyenda del árbol santo que destilaba agua¡Hola mis niños y mis niñas! 🔥 Ya es miércoles, por lo que les traemos un nuevo 🎤 PODCAST 🎧 🔥 aquí en Guanchipedia. ¿Quién no ha oído hablar alguna vez del árbol Garoé? Todos conocemos la importancia de este árbol en nuestra historia ¿verdad? ¿o no? ¿Sabrían decirme qué significa la palabra Garoé en el lenguaje aborigen? Hoy les contaré las sorprendentes historias que se vivieron en torno a uno de los árboles más famoso de nuestras islas: El árbol Garoé ¿Me acompañan? Esto es Guanchipedia, preparen las roscas...2020-09-1605 minDesde Jujuy. Día 6 / El Submarino RadioDesde Jujuy. Día 6 / El Submarino RadioGaby Tijman - Día 6 - Emisión #81 - El árbol de papelDía 6 29/8/2020   En el Día del Árbol, te contamos sobre el árbol de papel, una especia nativa en peligro de extinción de la que quedan pocos ejemplares en Salta y Jujuy.   La amenaza del avance de la frontera agrícola y los incendios forestales.  El proyecto de ley de la diputada Carolina Moisés para que sea declarado "monumento natural".  2020-08-3010 minFogata electrónicaFogata electrónicaLa ética del balón - Lectura de las consideraciones preeliminares de"La ética del deporte" de Guillem Turró OrtegaLectura en voz alta de las consideraciones preeliminares del libro "La ética del deporte" de Guillem Turró Ortega. Todos tenemos algo que aprender y algo para enseñar, esa es la filosofía de nuestro Proyecto Casa del Árbol, por eso te invitamos a hacer parte de esta comunidad de aprendizaje y a contactarnos por medio de nuestras redes sociales: https://www.instagram.com/fogataelectronica/ https://www.instagram.com/pcasadelarbol/ https://www.facebook.com/Proyecto-Casa-del-%C3%A1rbol-451142965628005 https://open.spotify.com/show/4sBBrnZ53lB02QmmiQm2qQ https://co.ivoox.com/es/perfil-proyecto-casa-del-arbol_aj_14983138_1.html libros,cuentos,audiolibros,leer en voz a...2020-08-2621 minFogata electrónicaFogata electrónicaDe Pacman a Tik tok: la influencia del mundo digital en la culturaTe invitamos a conocer algunos puntos de vista sobre lo que significa hacer cultura en la digitalizado, sobre la influencia de estos nuevos espacios y símbolos en la vida diaria de nuestra época. Todos tenemos algo para aprender y todos tenemos algo para enseñar. Bienvenidos al Proyecto Casa del Árbol.2020-08-011h 12Fogata electrónicaFogata electrónicaEl nacionalismo - Hablando desde el platanal - Proyecto casa del árbolSeguramente piensas que tu país es el mejor o el peor del mundo.¿Has meditado alguna vez por qué piensas eso? Charla con nosotros, coméntanos y cuéntanos qué piensas acerca del nacionalismo. Todos tenemos algo que aprender y algo para enseñar, esa es la filosofía de nuestro Proyecto Casa del Árbol, por eso te invitamos a hacer parte de esta comunidad de aprendizaje y a contactarnos por medio de nuestras redes sociales: https://www.instagram.com/fogataelectronica/ https://www.instagram.com/pcasadelarbol/ https://www.facebook.com/Proyecto-Casa-del-%C3%A1rbol-451142965628005 https://open.spotify.com/show/4sBBrnZ53l...2020-07-0444 minFogata electrónicaFogata electrónicaCuál es la ética de Latinoamérica - Hablando desde el platanal - Proyecto casa del árbolTe invitamos a dialogar con nosotros acerca de la ética en latinoamérica: ¿Cuál es? Todos tenemos algo que aprender y algo para enseñar, esa es la filosofía de nuestro Proyecto Casa del Árbol, por eso te invitamos a hacer parte de esta comunidad de aprendizaje y a contactarnos por medio de nuestras redes sociales: https://www.instagram.com/fogataelectronica/ https://www.instagram.com/pcasadelarbol/ https://www.facebook.com/Proyecto-Casa-del-%C3%A1rbol-451142965628005 https://open.spotify.com/show/4sBBrnZ53lB02QmmiQm2qQ https://co.ivoox.com/es/perfil-proyecto-casa-del-arbol_aj_14983138_1.html2020-06-271h 00Fogata electrónicaFogata electrónicaLa ética del balón - El robo del mundial 2002En este episodio conocerás más acerca de las situaciones polémicas en el arbitraje de los partidos de Italia y España contra el equipo de Corea del Sur en el mundial de Corea-Japón 2002. Kant, Maquiavelo y algo más en la ética del fútbol. Todos tenemos algo que aprender y algo para enseñar, esa es la filosofía de nuestro Proyecto Casa del Árbol, por eso te invitamos a hacer parte de esta comunidad de aprendizaje y a contactarnos por medio de nuestras redes sociales: https://www.instagram.com/fogataelectronica/ https://www.instagram.com/pcasadelarb...2020-06-2333 minFogata electrónicaFogata electrónicaSomos una mezcla de culturas - (Hablando desde el platanal HDP) - Proyecto Casa del ÁrbolHola, te damos la bienvenida. En este episodio charlamos acerca de la cultura, la mezcla y aquello que nos constituye como comunidades con costumbres semejantes. Todos tenemos algo que aprender y algo para enseñar, esa es la filosofía de nuestro Proyecto Casa del Árbol, por eso te invitamos a hacer parte de esta comunidad de aprendizaje y a contactarnos por medio de nuestras redes sociales: https://www.instagram.com/fogataelectronica/ https://www.instagram.com/pcasadelarbol/ https://www.facebook.com/Proyecto-Casa-del-%C3%A1rbol-451142965628005 https://open.spotify.com/show/4sBBrnZ53lB02QmmiQm2qQ https://co.ivoox.com/es/perfil-proyecto-casa-del-arbol_aj...2020-06-211h 18EnergiaRebeldeEnergiaRebelde0402: Árbol con Santiago del PozoUna fascinante entrevista a Santiago Del Pozo, Ingeniero Forestal, Experto en Arboricultura Urbana e impulsor del Proyecto de Ley del Árbol Urbano en Chile #leyarbolito. Al final de una linda, sorprendente e inocente sorpresa :)2020-06-161h 16Fogata electrónicaFogata electrónicaEl miedo hacia los otros - (Hablando desde el platanal HDP) - Proyecto Casa del ÁrbolBienvenidos a esta nueva sección de nuestro proyecto cultural. En esta ocasión se trata de un programa elaborado desde el Proyecto Casa del Árbol para hablar sobre nuestro contexto y como son trascendentes diferentes conceptos en el mismo. En este segundo episodio hablamos sobre el miedo hacia el otro en Colombia y el mundo. ¿Por qué le tenemos miedo a los demás? ¿en qué se fundamenta esa constante sozobra y temor? Nos acompañan Raúl Montoya y Wilson Mejía (psicólogos) y Nicolás Díaz (filósofo) como panelistas y amigos. Síguenos en nuestras redes s...2020-06-131h 45Fogata ElectrónicaFogata ElectrónicaEl miedo hacia los otros - (Hablando desde el platanal HDP) - Proyecto Casa del ÁrbolBienvenidos a esta nueva sección de nuestro proyecto cultural. En esta ocasión se trata de un programa elaborado desde el Proyecto Casa del Árbol para hablar sobre nuestro contexto y como son trascendentes diferentes conceptos en el mismo. En este segundo episodio hablamos sobre el miedo hacia el otro en Colombia y el mundo. ¿Por qué le tenemos miedo a los demás? ¿en qué se fundamenta esa constante sozobra y temor?Nos acompañan Raúl Montoya y Wilson Mejía (psicólogos) y Nicolás Díaz (filósofo) como panelistas y amigos.Síguenos en nuestr...2020-06-131h 45Fogata ElectrónicaFogata ElectrónicaMatar a un ruiseñor - VOZ HUMANA - Capítulo 2 - Proyecto casa del árbolHola, te compartimos el segundo capítulo de este clásico de Harper Lee. Vamos a subir el libro entero, parte por parte. Para que puedas ver los próximos capítulos apenas salgan, por favor, suscríbete. Por favor cuéntanos más sobre lo que piensas acerca de este gran texto y, si te gusta, sígue nuestras redes:Instagram: @fogataelectronica https://www.instagram.com/fogataelectronica/?hl=es-la@pcasadelarbol https://www.instagram.com/pcasadelarbol/?hl=es-laFacebook: Proyecto Casa del Árbol https://www.facebook.com/Proyecto-Casa-del-%C3%A1rbol-451142965628005/2020-06-1317 minFogata electrónicaFogata electrónicaMatar a un ruiseñor - VOZ HUMANA - Capítulo 2 - Proyecto casa del árbolHola, te compartimos el segundo capítulo de este clásico de Harper Lee. Vamos a subir el libro entero, parte por parte. Para que puedas ver los próximos capítulos apenas salgan, por favor, suscríbete. Por favor cuéntanos más sobre lo que piensas acerca de este gran texto y, si te gusta, sígue nuestras redes: Instagram: @fogataelectronica https://www.instagram.com/fogataelectronica/?hl=es-la @pcasadelarbol https://www.instagram.com/pcasadelarbol/?hl=es-la Facebook: Proyecto Casa del Árbol https://www.facebook.com/Proyecto-Casa-del-%C3%A1rbol-451142965628005/2020-06-1317 minFogata ElectrónicaFogata ElectrónicaPodcast - Hablando desde el platanal - La muerte en ColombiaBienvenidos a esta nueva sección de nuestro podcast de Fogata Electrónica. En esta ocasión se trata de un programa elaborado desde el Proyecto Casa del Árbol para hablar sobre nuestro contexto y como son trascendentes diferentes conceptos en el mismo. En este primer episodio hablamos sobre la muerte en Colombia y Latinoamérica. ¿Por qué pensamos la muerte como la pensamos en nuestro contexto?2020-06-051h 08Fogata electrónicaFogata electrónicaMatar a un ruiseñor - Voz humana - Lectura en voz altaHola, bienvenidos de nuevo a nuestro podcast. En esta ocasión grabamos el primer capítulo del libro Matar a un Ruiseñor, de la autora norteamericana Harper Lee. Si te gustan estas lecturas por favor háznoslo saber, así seguiremos con nuestra labor en pro de la cultura en el mundo hispanoamericano. Un gran abrazo virtual.2020-05-2055 minFogata ElectrónicaFogata ElectrónicaMatar a un ruiseñor - VOZ HUMANA - Capítulo 1 - Proyecto casa del árbolIniciamos el camino de las lecturas en voz alta de libros. Así que bienvenidos y, si les gusta, por favor coméntenos y compartan este sencillo y lleno de amor podcast.2020-05-2055 minInfoaula UMHInfoaula UMH2x03 "La Semana Científica en Agustinos Alicante y los talleres de inglés del Liceo Francés"Hoy, en “Infoaula UMH”, hemos conocido cómo se desarrolla la Semana Científica en el colegio Agustinos de Alicante. Para ello, hemos entrevistado al Jefe del Departamento de Ciencias del colegio, Enrique Sánchez, y también hemos contado con el testimonio de dos alumnas que han participado en el proyecto. Además, hemos charlado con el responsable de Comunicación del colegio Liceo Francés de Alicante, Sergio Molina, que nos ha explicado los diferentes talleres que desarrolla el colegio en el centro cultural de la FNAC de Alicante. Todo ello con el objetivo de que el Lice...2020-05-131h 00Fogata ElectrónicaFogata ElectrónicaOzymandias - Percy ShelleyLes compartimos la lectura de un poema de Percy Shelley - Ozymandias."Conocí a un viajero de una tierra antiguaquien dijo: «dos enormes piernas pétreas, sin su troncose yerguen en el desierto. A su lado, en la arena,semihundido, yace un rostro hecho pedazos, cuyo ceñoy mueca en la boca, y desdén de frío dominio,cuentan que su escultor comprendió bien esas pasioneslas cuales aún sobreviven, grabadas en estos inertes objetos,a las manos que las tallaron y al corazón que las alime...2020-01-2301 minCinexcusasCinexcusasProyecto Géminis / Chicos Buenos / El Pasado Que Nos Une / El Árbol De Higo / La Boda De La Abuela y más.Además les traemos nuestra opinión completa sobre Chicos Buenos y la reseña entera de Joker SIN SPOILERS. Obviamente encontrarán las noticias más reveladoras del MCU del Universo DC y principalmente de las futuras películas que se vienen por parte de James Cameron y por otro lado el Universo de John Wick. También podrán encontrar todo lo que se estrena en streaming este fin, la vieja confiable para no salir de casa en este frente frío.2019-10-1142 minFogata ElectrónicaFogata ElectrónicaMúsica universal - La historia del Rock - Episodio 1Con este podcast iniciamos un viaje a través de la música en el cual esperamos descubrir muchos de los misterios que nos van a aclarar la mucha o poca influencia que ha tenido en la historia el Rock and roll. En próximos podcast aprenderemos más sobre otros géneros y sus influencias.Si te gustan estos podcast suscríbete, por favor, y también coméntanos, de esa manera sabremos que podemos mejorar y como podemos hacerlo. Este podcast es completamente educativo y no busca ganancias monetarias por sus reproducciones.2019-09-1119 minFogata electrónicaFogata electrónicaMúsica universal - La historia del Rock - Episodio 1Con este podcast iniciamos un viaje a través de la música en el cual esperamos descubrir muchos de los misterios que nos van a aclarar la mucha o poca influencia que ha tenido en la historia el Rock and roll. En próximos podcast aprenderemos más sobre otros géneros y sus influencias. Si te gustan estos podcast suscríbete, por favor, y también coméntanos, de esa manera sabremos que podemos mejorar y como podemos hacerlo.2019-09-1119 minFogata ElectrónicaFogata ElectrónicaContinuidad de los parques - Julio Cortázar - Cuento CortoEl genio argentino Julio Cortázar tiene cientos de miles de historias hechas para sentir el poder de la literatura latinoamericana, déjate atrapar por sus ingeniosas paradojas y disfruta de esta lectura en voz alta. Te invitamos a disfrutar de la lectura en voz alta que nos apasiona. Libera tu imaginación y prueba esta manera de contar historias. Si te gustan nuestros videos, por favor síguenos en nuestras redes y suscríbete, además, puedes llevarte nuestras lecturas en Spotify e iVoox. Esperamos tus recomendaciones en nuestro correo proyectocasadelarbol@gmail.com, también nos gustarí...2019-07-3105 minFogata electrónicaFogata electrónicaUn expreso del futuro - Julio Verne - Cuento CortoEl maestro de la ciencia ficción nacido en Nantes, en el año de 1828, presenta un cuento en el que descubriremos una novedosa forma de trasladarse a través de los continentes... Descubre con Fogata Electrónica, del Proyecto Casa del Árbol, este genial escrito de uno de los referentes más conocidos del género de la ciencia-ficción. Te invitamos a disfrutar de la lectura en voz alta que nos apasiona. Libera tu imaginación y prueba esta manera de contar historias. Si te gustan nuestros videos, por favor síguenos en nuestras redes y suscríbete, además, pue...2019-07-2910 minFogata ElectrónicaFogata ElectrónicaUn expreso del futuro - Julio Verne - Cuento CortoEl maestro de la ciencia ficción nacido en Nantes, en el año de 1828, presenta un cuento en el que descubriremos una novedosa forma de trasladarse a través de los continentes...Descubre con Fogata Electrónica, del Proyecto Casa del Árbol, este genial escrito de uno de los referentes más conocidos del género de la ciencia-ficción. Te invitamos a disfrutar de la lectura en voz alta que nos apasiona. Libera tu imaginación y prueba esta manera de contar historias. Si te gustan nuestros videos, por favor síguenos en nuestras redes y suscríbe...2019-07-2910 minFogata electrónicaFogata electrónicaUn modelo millonario - Oscar Wilde - Cuento corto¿Estarías dispuesto a dar tu dinero a una persona en necesidad? ¿Realmente crees que eres una filántropa? Este cuento de Oscar Wilde te enseñará un poco acerca de las diferentes formas de bondad, misericordia, modestia y sorpresa que existen en el universo literario del autor inglés. Esto es Casa del Árbol, nuestra propuesta cultural que, en la difusión de literatura y cine, tiene su rama llamada Fogata Electrónica. Esperamos que disfrutes de nuestra propuesta de lectura y, si te gusta, por favor, comparte y suscríbete a nuestro canal. Síguenos en nuestras redes: Facebook htt...2019-07-2513 minFogata ElectrónicaFogata ElectrónicaUn modelo millonario - Oscar Wilde - Cuento corto¿Estarías dispuesto a dar tu dinero a una persona en necesidad? ¿Realmente crees que eres una filántropa?Este cuento de Oscar Wilde te enseñará un poco acerca de las diferentes formas de bondad, misericordia, modestia y sorpresa que existen en el universo literario del autor inglés. Esto es Casa del Árbol, nuestra propuesta cultural que, en la difusión de literatura y cine, tiene su rama llamada Fogata Electrónica. Esperamos que disfrutes de nuestra propuesta de lectura y, si te gusta, por favor, comparte y suscríbete a nuestro canal. Síguen...2019-07-2413 minFogata electrónicaFogata electrónicaEl Terrible Viejo - H. P. Lovecraft - Cuento corto¡Hola! Te invitamos a disfrutar de la lectura en voz alta que nos apasiona. Libera tu imaginación y prueba esta manera de contar historias. Hoy conocerás al terrible viejo, uno de los personajes que creó el genio de Providence con el afán de recrear las situaciones más tenebrosas del género del terror. Si te gustan nuestros videos, por favor síguenos en nuestras redes y suscríbete, además, puedes llevarte nuestras lecturas en Spotify e iVoox. Esperamos tus recomendaciones en nuestro correo proyectocasadelarbol@gmail.com, también nos gustaría que hicieras parte de nuestro cana...2019-07-2209 minFogata electrónicaFogata electrónicaCampaña de publicidad - Arthur C. Clarke - Cuento CortoComo parte del Proyecto Casa del Árbol les compartimos una nueva lectura para iniciar la semana. Se trata del cuento Campaña de Publicidad, un cuento en el que el autor norteamericano Arthur C. Clarke desarrolla una historia en la que se puede comprender la importancia de los medios masivos para crear imágenes culturales que luego pueden hacer daño a las sociedades en donde se imponen. En otras palabras, nos muestra como a través de la televisión, la radio, las redes sociales y otros medios se puede generar xenofobia, racismo, homofobia y tantos otros pensamientos extremos basado...2019-07-1509 minFogata electrónicaFogata electrónicaLa lotería de Babilonia - Jorge Luis Borges - Leyendo ExistoEn Leyendo Existo Nicolay y Lura tenemos para ti la lotería de Babilonia del grandísimo Jorge Luis Borges. Un autor latinoamericano de nacionalidad Argentina que con el universalismo de sus ideas dedicó algunas letras a cuentos de admirar. Leyendo Existo es un producto de Fogata Electrónica, en el cuál nos enfocamos en la creación de relatos cortos y cuentos cortos que buscan llenar nuestras cabezas y corazones de fantasía, genialidades, locuras y amores.2019-05-0316 minguiaalbaceteguiaalbaceteFiesta del ArbolHistoria Paseo de la entrada del Parque de la Fiesta del Árbol. El Parque de la Fiesta del Árbol fue creado en 1906 en unos terrenos conocidos como "El ojo del aspa" cedidos por el Ayuntamiento de Albacete para la celebración del Día de la Fiesta del Árbol a petición del presidente de la Cámara Agrícola. En la celebración o fiesta los niños plantaron los árboles, de ahí su nombre de Parque de la Fiesta del Árbol, que sustituyó a su primer nombre, Parque de López Mateo en honor a su promotor y fundador, cated...2015-12-2101 min