podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Proyecto Siqueiros
Shows
Designaholic
Entre el arte, la gestión y la duda - designaholic 211 - Marco Treviño
En este episodio, Jorge Diego Etienne conversa con el artista y gestor cultural Marco Treviño, en una charla íntima y profunda que aborda los dilemas contemporáneos de tener una práctica creativa en el norte de México. Desde su experiencia formativa en India y su paso por el CEDIM, hasta sus colaboraciones con espacios como Lugar Común, las Artes Monterrey y el Museo MARCO, Marco traza una línea clara entre lo personal y lo profesional, entre la pasión por el arte y los momentos de cuestionamiento profundo sobre su identidad creativa.Marco com...
2025-05-21
1h 39
la Boca Nostra
Continúa la opacidad en el caso del "tren fantasma": entrevista con Ivonne Siqueiros.
A meses de la llamada marcha de las luciérnagas en Hermosillo Sonora, que buscaba amplificar y dar conocimiento a la población del nombrado proyecto "Tren Fantasma", los habitantes de las localidades de Ímuris y Nogales siguen en la incertidumbre por la opacidad de la construcción de un ferrocarril por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA); Proyecto qué, como muchos otros de la misma naturaleza en el país, se ve envuelto en múltiples irregularidades, así como por denuncias por parte de las y los pobladores por las afectaciones ambientales y sociales que esta obra...
2024-03-16
21 min
ARTE MX en UAM Radio
Mónica Romo desde Zacatecas
En esta emisión Mónica Romo, una de nuestras colaboradoras, desde Zacatecas nos da noticias de un interesante proyecto interestatal relacionado con la producción de grabado en las escuelas de arte de Colima, Zacatecas, Guanajuato y Querétaro llamado 4 Elementos y del cual se tiene planeado dar continuidad. Habla de las experiencias de los alumnos y del gran impacto positivo que tuvo en ellos este intercambio. También aborda el tema del homenaje a nivel nacional que se realizará este 2024 por el aniversario luctuoso del gran David Alfaro Siqueiros, de algunas de las anécdotas de este artista y de la...
2024-01-23
55 min
la Boca Nostra
Entrevista con Ivonne Afectada de el Pueblo de Imuris, Sonora.
En esta charla radiofónica tuvimos la oportunidad de platicar con Ivonne Siqueiros, habitante del poblado de Imuris; poblado ubicado al Norte del territorio que comprende el Estado de Sonora, y con quien abordamos el tema relacionado a un proyecto ferroviario que atravesaría el municipio afectando a cientos de familias y el cual está repleto de una serie de irregularidades. Con el argumento de querer sacar las vías ferroviarias de la ciudad fronteriza de Nogales, que se localiza a 65 Kilómetros al norte del poblado, el Gobierno del Estado trazó una nueva ruta que atravesaría la colonia El Mora...
2023-12-03
16 min
De la Mente a tus Sentidos
33 El Código Genético del Compositor//Axel Retif
Axel Retif (Puebla, México, 1992) Es un compositor y productor cuya música ha sido tocada en diversos festivales nacionales e internacionales como June in Buffalo Festival, Foro Internacional de Música Nueva Manuel Enriquez, Festival Expresiones Contemporáneas, Festival Aires Nacionales y Festival Armando Luna. Su música ha sido tocada por conjuntos como el Trio Siqueiros, Cuarteto Chroma, Cuarteto Ruvalcaba, Arditti Quartet, Slee Sinfonietta y la Orquesta Sinfónica de la UACH. Con el apoyo del programa Estímulos a la Innovación, por parte del IMACP, realizó la producción de un disco EP monográfic...
2022-11-06
53 min
Apenas es miércoles
Artemio Narro
Artemio Narro (Ciudad de México, 1976) Artista visual, cineasta y curador. De formación autodidacta, Artemio forma parte de una generación de artistas que surgieron en la década de los noventa en la Ciudad de México. Artemio ha expuesto de manera individual en museos, espacios de arte independientes y galerías de todo el mundo como: MUCA-Campus, (2017), Ciudad de México; Y Gallery (2012), Nueva York; El Centro de las Artes (2012), Monterrey; LAXART (2010), Los Angeles; The Queen Nails Annex (2010), San Francisco; Galería de La Raza (2010), San Francisco; Revólver (2009), Lima; La Central (2009), Bogotá; The Hayward Ga...
2022-07-19
2h 00
Museo
Viernes Social T2 E9 Paisajistas Sonoras (América Latina)
Las invitadas esta noche son Ana Maria Romano G. (Colombia) y Vanesa Valencia Ramos (Perú), quienes en 2016 realizaron una convocatoria abierta para reunir a mujeres de todo el continente que trabajaran el paisaje sonoro y la grabación de campo. Esa fue la base para que al día de hoy la plataforma Paisajistas Sonoras (América Latina), reúne en 3 volúmenes el trabajo de 42 artistas que mandaron sus grabaciones e interpretaciones sobre este género Estas dos artistas, además de docentes son investigadoras del campo sonoro, del cual tienen ya varios años participando en difere...
2021-12-11
38 min
Museo
09 Sesión de escucha Paisajistas Sonoras (América Latina)
La plataforma Paisajistas Sonoras (América Latina), tiene sus inicios en la convocatoria que idearon Ana Maria Romano G. (Colombia), Vanesa Valencia Ramos (Perú) y Fabián Luna (Argentina), en 2016. Actualmente las coordinadoras son Ana María Y Vanessa. Ellas se cuestionaron sobre qué creadoras trabajan el paisaje sonoro en el continente americano, quiénes son y cuántas de ellas realizan grabaciones de campo, qué tipo de sonoridades tienen en sus geografías. A partir de este primer gran esfuerzo publicaron el trabajo de 42 artistas en 3 volúmenes, que pueden escuchar y revisar procesos, aquí el enlace
2021-12-11
1h 38
Museo
08 Sesión de escucha / Escucha Subversiva
Escucha Subversiva es un colectivo formado por artistas visuales, sonoros, músicos y colaboradores eventuales. Con base en Cuernavaca, Morelos, dedicados a la investigación, producción y difusión de la experiencia sonora y de la escucha atenta como acción insurgente. Es una plataforma de investigación y experimentación sonora, donde se difunde el quehacer artístico en torno a la escucha. El colectivo tiene una cantidad variable de integrantes y colaboradores, los principales son: Rodrigo Gallegos Pinto Alejandro Alcántara Elías Paracelso Xolocotzin Leonardo Vadillo Al...
2021-12-03
54 min
Museo
Viernes Social T2 E8 Escucha Subversiva
Los invitados de esta noche son el colectivo Escucha Subversiva, conformado por artistas visuales, sonoros, músicos y colaboradores eventuales Es una plataforma de investigación y experimentación sonora, donde se difunde el quehacer artístico en torno a la escucha. La naturaleza transdisciplinar de este proyecto convoca a todos los artistas, investigadores y demás interesados en la manera que percibimos auditivamente el entorno, a reflexionar y manifestar sus perspectivas respecto a esta condición humana El colectivo tiene una cantidad variable de integrantes y colaboradores, los principales son:
2021-12-03
37 min
Con Cierto Sentido
Episodio 15 - Temporada 9
Vida y obra de David Alfaro Siqueiros, muralista mexicano, vida y anécdotas de Simón Bolívar. Entrevista a Luz Dary Ulloa, Directora Institucional de Vinculación con la Sociedad de la universidad Indoamérica sobre los nuevos retos de la academia frente a los cambios sociales Entrevista a Anna Jácome del proyecto Artemisadanza sobre la denuncia social a través de la danza.
2021-11-25
1h 39
Museo
Viernes Social T2 E7 Sonido Ultramoderno
Sonido UltraModerno es un laboratorio de prácticas de colaboración y creación colectiva, experimentación sonora y producción audiovisual impartido por los artistas Ricardo Rendón (1970) y David Miranda (CDMX, 1977) Quienes definen su práctica como "...una cofradía, una experimentación sonora y una reflexión poética de los estados de ánimo derivados de la crisis del mundo actual. Es un proyecto que produce sentencias y música electrónica a partir de la apropiación de la palabra escrita para la subversión de su sentido, en aras de escudriñar múltiples realida...
2021-11-13
33 min
Museo
07 Sesión de escucha Sonido Ultramoderno
Sonido UltraModerno es un laboratorio de prácticas de colaboración y creación colectiva, experimentación sonora y producción audiovisual impartido por los artistas Ricardo Rendón (1970) y David Miranda (CDMX, 1977) Quienes definen su práctica como "...una cofradía, una experimentación sonora y una reflexión poética de los estados de ánimo derivados de la crisis del mundo actual. Es un proyecto que produce sentencias y música electrónica a partir de la apropiación de la palabra escrita para la subversión de su sentido, en aras de escudriñar múltiples realida...
2021-11-12
35 min
Museo
06 Sesión de escucha Antonio Russek
Antonio Russek (Torreón, Coahuila, 1954) Músico, artista sonoro, compositor, diseñador sonoro y docente Para apreciar mejor la sesión de escucha, te recomendamos utilizar audífonos El programa incluye las composiciones: 2019 "Un deseo" 12'40 música para un proyecto coreográfico en proceso con la bailadora de flamenco Marien Luévano. -2019 "In situ" 10'16 pieza realizada durante una residencia de composición en el estudio PANaroma de la Universidad del Estado de Sao Paulo Brasil, realizada con m...
2021-11-06
31 min
Museo
Viernes Social T2 E6 Antonio Russek
Nuestro invitado esta noche es Antonio Russek (Torreón, Coahuila, 1954) Músico, artista sonoro, compositor, diseñador sonoro y docente En sus composiciones utiliza recursos electrónicos para insertarlos en el campo musical, es un precursor de la conceptualización y construcción de dispositivos y herramientas tecnológicas para producir obras e instalaciones sonoras. A través de la experimentación con tecnología a logrado trabajar en diferentes medios y géneros que van de la música electro acústica, obras acusmáticas, performaces y presentaciones en vivo, instalaciones y esculturas s...
2021-11-06
33 min
Icono Podcast
Deus Fer - Hablemos de arte podcast #8
Alan Barajas (Deus) egresado de la Universidad de las Artes. Deus ha expuesto en diversos lugares como la Galería Ártica, Galería de la Universidad de las Artes; bares como Winchester. Además ha participando en cursos, dentro de su comunidad por parte de la biblioteca local y siendo parte del patronato ferial de su comunidad donde desarrollo el logotipo de las Fiestas Patronales Cañada Honda 2018. En 2019 participa en la exposición colectiva "Convergencias" en la galería David Alfaro Siqueiros en el Centro Histórico de Morelia. Su proyecto más reciente "Dioses de la Distorsión" expuesto...
2021-10-29
38 min
Museo
Viernes social T2 E5 Norberto Miranda Feldhahn
Nuestro invitado esta noche es Norberto Miranda Feldhahn (Ciudad de México, 1985) Artista multidisciplinario, arquitecto y diseñador Bajo el alias Norbeister realiza su proyecto de música experimental y como cantante, basa su producción en la vida urbana, los tamices oscuros del ser, el pop, soul, dark wave y psicodelia. Es colaborador del programa radiofónico Dominio Público con el proyecto Metaterismo, donde realiza composiciones a partir de la mezcla de acervos sonoros y experimentación sonora Escúch...
2021-10-29
27 min
Museo
05 Sesión de escucha Norbeister
Norberto Miranda Feldhahn (Ciudad de México, 1985) Artista multidisciplinario, arquitecto y diseñador Norbeister (A.k.a. Noberto Miranda Feldhahn) es un músico y cantante mexicano que basa su producción en la vida urbana, los tamices oscuros del ser, el pop, soul, dark wave y psicodelia Escúchanos cada semana para conocer las entrevistas y sesiones de escucha de artistas sonoros, músicos, artistas inter y transdisciplinarios que utilizan el sonido como fuente de creación El pr...
2021-10-29
32 min
Gobierno de la Gente
#ConéctateGTO | Cultura [21 de octubre]
NUEVA EXPOSICIÓN TEMPORAL INSTALACIÓN: LA NATURALEZA DE NUESTROS ENCUENTROS. Videoarte de la Colección FEMSA en el MAHG 49 FESTIVAL INTERNACIONAL CERVANTINO La selección de obras de videoarte aquí presentes son un testimonio de la última ocasión que el formato de certamen de la Bienal FEMSA se realizó en su XII edición (2016). Además de compartir esta historia en común en su incorporación al acervo de la Colección FEMSA, cada una de las piezas nos lleva a reflexionar sobre la naturaleza de nuestros encuentros con el paisaje y nuestro ento...
2021-10-21
19 min
Museo
Viernes Social T2 E4 Rocío Cerón
La invitada esta noche es Rocío Cerón (Ciudad de México, 1972) Artista transdisciplinaria, poeta, ensayista y editora, performer Su trabajo fusiona la poesía con diversos lenguajes artísticos, creando atmósferas sonoras y experiencias multisensoriales Escúchanos cada semana para conocer las entrevistas, sesiones de escucha de artistas sonoros, músicos, artistas inter y transdisciplinarios que utilizan el sonido como una fuente de creación Agradecemos el apoyo a Fundación Jumex Arte Contemporán...
2021-10-08
31 min
Museo
04 Sesión de escucha Rocío Cerón
El trabajo de Rocío Cerón, combina poesía con experimentación sonora, performance y video - su trabajo se crea con lo que ella llama “Proyectos Galaxia: toneladas de cuerpo, voz, sonoridades e imagen” La artista guía con su voz la sesión de escucha, introduce y contextualiza cada uno de los proyectos Se incluyen: 1. Borealis, 12:30 Poemas: Rocío Cerón. Paisaje sonoro: Ana Pizarro y Rocío Cerón La intensidad del vacío, la saturación: lo fragmentario. Bordes y contrapartes. Poesía de voltaje...
2021-10-08
58 min
Museo
03 Sesión de escucha Daniel Lara Ballesteros
Prepara tus audífonos o bocinas para esta sesión de escucha que estará guiada por Daniel Lara Ballesteros (Monterrey, México. 1976), artista sonoro interdisciplinario. Escúchanos cada semana para conocer las entrevistas y sesiones de escucha de artistas sonoros, músicos, artistas inter y transdiciplinarios que utilizan el sonido como fuente de creación El programa público Nativo Nuevos Monumentos es posible gracias al programa de Patrocinios de la Fundación JUMEX Arte Contemporáneo y el museo La Tallera Derechos...
2021-10-01
30 min
Museo
Viernes Social T2 E3 Daniel Lara Ballesteros
El invitado esta noche es Daniel Lara Ballesteros (Monterrey, 1976), Artista interdisciplinario Explora el tránsito de la música a la imagen, del sonido a la materia y en orden inverso. Ciencia, subjetividad y antiguos saberes han sido parte de estos procesos Escúchanos cada semana para conocer las entrevistas, sesiones de escucha de artistas sonoros, músicos, artistas inter y transdisciplinarios que utilizan el sonido como una fuente de creación Derechos reservados a sus respectivos creadores, 2021
2021-10-01
34 min
Museo
02 Sesión de escucha Hugo Solis
Sesión de escucha que ha preparado Hugo Solis García (México, 1976) Conjuro de la Memoria 56:47" Pieza para voz, viola, pianos y electrónica. Creada en colaboración con la poeta Gabriela Villa, esta obra explora las sonoridades y el imaginario sonoro de un poema de largo aliento en el que se entrelazan la narrativa del texto con las sonoridades de una viola procesada electrónicamente, pianos extendidos y transformaciones espaciales del sonido. Comisionado por El Festival de Dia de Muertos de Seattle en 2007 TellTalePiano 5:44" En el...
2021-09-24
1h 56
Museo
Viernes Social T2 E2 Hugo Solís
El invitado esta noche es Hugo Solís García (México, 1976) artista electrónico que se enfoca en las posibilidades creativas y estéticas producto de la intersección entre sonido, tecnologías digitales e interactividad. Además es profesor titular de tiempo completo de la carrera de Arte y Comunicación Digitales de la Universidad Autónoma Metropolitana, donde ha puesto énfasis en el campo de la creatividad digital. Su libro El proceso en la producción de arte digital está en proceso de publicación. Escúchanos cada semana para conocer las entrevistas...
2021-09-24
32 min
Museo
01 Sesión de escucha DJ Rømbo
Primera sesión de escucha del Canal Parque Siqueiros El invitado esta noche es Abdal Téllez Torrescano alias DJ Rømbo @abdrusval que nos presenta la sesión Verano a propósito del cambio de estación Escúchanos cada semana para conocer las entrevistas y sesiones de escucha de artistas sonoros, músicos y artistas transdiciplinarios que utilizan el sonido como una fuente de creación El programa público Nativo Nuevos Monumentos es posible gracias al programa de Patrocinios de la Fundación JUMEX Arte Contemporáneo y el museo La...
2021-09-17
28 min
Museo
Viernes Social T2 E1 DJ Rombø
¡Vuelve 'Viernes social', serie de podcasts de La Tallera acerca de arte sonoro! La segunda temporada se presenta como parte del programa público Nativo: Nuevos Monumentos y abre con una entrevista a DJ Rombø, originario de Cuernavaca, Morelos. Agradecemos el apoyo a Fundación JUMEX Arte Contemporáneo por su apoyo para la realización de este proyecto Please DO NOT add this audio content to the Youtube Content ID System. I have used background music which is owned by Fesliy...
2021-09-17
19 min
Museo
Presentación de programa Nativo: Nuevos Monumentos
Nativo: Nuevos Monumentos es el programa público que La Tallera está llevando a cabo en 2021. Es una iniciativa de vinculación del museo con agentes del entramado social de Cuernavaca, ciudad donde se localiza una de las dos sedes de Proyecto Siqueiros. La colaboración se establece con comunidades (principalmente de barrios populares), docentes y estudiantes de escuelas primarias, artistas visuales y sonoros, así como estudiantes, académicas y académicos de universidades, para reflexionar sobre y actuar en el espacio público. El programa incluye actividades como mapeos y obras de sitio, que se l...
2021-09-17
28 min
De la Mente a tus Sentidos
20 Siente el llamado//Axel Retif
Axel Retif (Puebla, México, 1992) Es un compositor y productor cuya música ha sido tocada en diversos festivales nacionales e internacionales como June in Buffalo Festival, Foro Internacional de Música Nueva Manuel Enriquez, Festival Expresiones Contemporáneas, Festival Aires Nacionales y Festival Armando Luna. Su música ha sido tocada por conjuntos como el Trio Siqueiros, Cuarteto Chroma, Cuarteto Ruvalcaba, Arditti Quartet, Slee Sinfonietta y la Orquesta Sinfónica de la UACH. Con el apoyo del programa Estímulos a la Innovación, por parte del IMACP, realizó la producción de un disco EP monográfic...
2021-09-10
55 min
ImpulsArte Podcast
EP41 - Diego Siqueiros
Esta semana platicamos con mi gran amigo Diego Siqueiros, cantante, interprete y compositor. Nos contó sobre sus inicios en la música, del poder que tiene el arte para consolar el dolor humano, el descubrir nuevos géneros musicales que lo ayudan a crecer como artista y mucho más. Ayúdanos compartiendo para que conozca más gente el proyecto.
2021-06-29
1h 11
¿Cuál es tu gracia?
Carolina Barrientos, lleva el arte a los espacios públicos.
Carolina Barrientos es responsable del Proyecto de Arte Público en la Escuela Pública, perteneciente al área de Extensión del Instituto Superior de Formación Docente 806. Es docente, artista y la pintura forma parte de su vida. Carolina junto a otros artistas, vecinos y voluntarios hacen murales en la vía pública, considera que no solo se transforma el espacio físico, también que hay una transformación social. Toma las palabras del exponente muralista Siqueiros: “Si el pueblo no puede ir a visitar los museos o las exposiciones, entonces las haremos en las calles, en los lugar...
2020-08-20
17 min
Politeía
Politeía E. T.5: Federalismo y centralismo
En este programa analizamos las paradojas e insuficiencias de la dicotomía entre federalismo y centralismo en México. Hacemos un recorrido histórico desde la Nueva España hasta el México contemporáneo, para identificar las bondades y perversiones fiscales, administrativas y políticas del federalismo mexicano. En este marco, discutimos el proyecto de descentralización de la Ciudad de México, propuesto por el presidente electo López Obrador. Nuestro invitado es el Mtro. José Antonio Salazar Andreu, Coordinador de la Licenciatura en Gobierno de la Universidad Panamericana. Conducen: Enrique Siqueiros y Víctor Hernández. 5a. Temporada. 29
2018-08-29
50 min