podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Psicoanalisis Y Civilizacion
Shows
Volver al Futuro
#171 Salomón Amkie - De Adolescencia a la Adultez: Educación, Universidad y duelos pendientes de la civilización
En este episodio nos enfocamos en temas de Educación y el rol de las universidades en la transformación de la realidad, siempre visto desde la complejidad de las poli-crisis globales en las que nos encontramos. Reflexionamos sobre la naturaleza humana a lo largo del tiempo y destacamos la persistencia de los miedos aún a pesar de tanto avance intelectual y tecnológico. Salo nos habla de la necesidad de descomplejizarnos para luego complejizar al eliminar el ruido y enfocarnos en lo verdaderamente valioso. Pensamos en la educación superior como un posible espacio de meditación y desc...
2024-01-31
54 min
Psicoanálisis, Audiolibros y Poemas
LA SUBLIMACIÓN. HABLAMOS DE PSICOANÁLISIS CON HELENA TRUJILLO
LA SUBLIMACIÓN. HABLAMOS DE PSICOANÁLISIS CON HELENA TRUJILLO La sexualidad humana y no la genitalidad animal es lo que puede sublimar el hombre para amar, estudiar, escribir, investigar y cualquier otra manifestación artística y científica. Junto a la fuerza de lo "instintivo" en el hombre, tenemos que admitir su capacidad de sublimar. El hombre es capaz de posponer la satisfacción sexual, es capaz de cambiar el fin sexual por otro no sexual. En definitiva, el hombre es capaz de desplazar el afecto de una idea a otra y lo importante sería que el afecto...
2023-05-31
1h 05
Psicoanálisis y Civilización
Entrevista con el psicoanalista Gutavo Dessal.
Psicoanálisis y Civilización realiza ésta entrevista al Psicoanalista Gustavo Dessal a propósito de los cien años de la publicación de la obra "Más allá del principio de placer", en retrospectiva desde éste 2020.
2020-09-15
55 min
Psicoanálisis y Civilización
Las vacunas y la medicina homeopática, sus diferencias y semejanzas
Entrevista con la Dra. Rosario Sánchez Caballero. El principio de la individualidad, del caso por caso, implícito en la medicina homeopática es fundamental para entender las grandes diferencias que existen con las vacunas y la alopatía.
2020-09-09
38 min
Psicoanálisis y Civilización
La pandemia en tiempos del declive de los nombres del padre.
En medio de la agitación a la vida social provocada por el fenómeno covid-19 realizamos ésta entrevista con el psicoanalista Miquel Bassols para encontrar una orientación desde la enseñanza Lacaniana, que nos permita ubicar la posición psicoanalítica dentro de la gran conversación que tiene con la civilización.
2020-09-09
36 min
Psicoanálisis y Civilización
"El hombre es el lobo del hombre. ¿Qué es la pulsión de muerte?
Una lectura de "Homo homini lupus" de Plauto a la luz de la enseñanza de Freud y Lacan y los momentos actuales. Introducción al curso de psicoanálisis sobre la pulsión de muerte, uno de los conceptos más importantes que nos aporta las enseñanzas de Freud, retomando el texto "Más allá del principio de placer".
2020-07-24
24 min
Psicoanálisis y Civilización
El psicoanálisis como método de investigación
¿Cuáles son las condiciones que tiene el psicoanálisis para poder conversar con otros campos del saber?, ¿Qué es aquello que solamente se le exige al psicoanálisis y por lo tanto a los psicoanalistas y a nadie más?.
2020-07-17
43 min
Psicoanálisis y Civilización
"El hombre es un lobo para el hombre". Las dificultades en el desconfinamiento.
Con éste programa cerramos la serie sobre las dificultades en el desconfinamiento . El hombre desde el psicoanálisis, sabemos a través del descubrimiento de la pulsión de muerte que efectivamente el hombre es un lobo para el hombre, que el hombre puede apuntar a su propia autodestrucción pero también a la de los otros, a los semejantes. En los tiempos actuales, ¿Cómo puede estar operando la agresividad, la violencia, la pulsión de muerte en nosotros mismos y en los demás?
2020-07-14
25 min
Psicoanálisis y Civilización
La desconfianza como dificultad principal en el desconfinamiento
La desconfianza en uno mismo, la desconfianza en el otro, la desconfianza en las autoridades es el obstáculo más fuerte en estos momentos de desconfinamiento.
2020-07-03
31 min
Psicoanálisis y Civilización
Las resistencias neuróticas al desconfinamiento
El ser humano y la civilización se han resistido durante toda su historia hasta la invención del psicoanálisis a reconocer la responsabilidad subjetiva que tiene en un mundo que no responde a ninguna ley o realidad objetiva que esté fuera de las leyes propias del inconsciente y del lenguaje. El desconfinamiento que vive el ser hablante de la actualidad pone a prueba las resistencias que de por sí cada uno tenía a su propia responsabilidad subjetiva y al reconocimiento del deseo propio, pero que puedo haberse fortalecido con la gran inhibición mundial que implicó la orden de...
2020-06-19
54 min
Psicoanálisis y Civilización
Sobre el racismo y la esclavitud
Hay una relación directa entre el narcisismo, el racismo y la esclavitud que se puede localizar desde la lectura psicoanalítica. El asesinato de George Floyd da cuenta de como cuando un sujeto es tomado como esclavo, como un objeto sin derecho a la demanda y a la queja termina estando a merced de la voluntad del amo en turno, de aniquilarlo y desecharlo. Los esclavos aceptan sin condición con tal de que los amos no les quiten la vida.
2020-06-12
28 min
Psicoanálisis y Civilización
Sobre los trastornos emocionales que provoca el fenómeno covid y su relación con el psicoanálisis
El fenómeno covid en el mundo deja estragos no solamente a nivel físico como sucede en los hospitales, el aislamiento y la mortificación al rededor de éste fenómeno trastoca muchas subjetividades y produce inhibiciones, síntomas y angustias que solamente pueden ser atendidas por el discurso psicoanalítico. Ni la medicina ni la ciencia tienen nada que hacer ahí.
2020-06-10
03 min
Psicoanálisis y Civilización
Sobre la violencia de los tiempos actuales
La pandemia llega en una época donde los nombres del padre están en declive según la enseñanza de Lacan. La verdad tiene estructura de ficción, la verdad no toda es, la verdad es mentirosa son algunas de las expresiones que encontramos en Lacan y que nos sirven para pensar el abuso de poder y la utilización de la fuerza bruta en los momentos donde la palabra, la verdad y el sentido no son suficientes para conciliar las diferencias propias de la subjetividad. Ejemplos como el caso George Floyd y Giovani López.
2020-06-06
50 min
Psicoanálisis y Civilización
¿Qué sigue después del coronavirus?
En respuesta a la convocatoria: ¿Qué sigue después del coronavirus? del instituto de estudios y atención psicológica.
2020-05-30
1h 48
Psicoanálisis y Civilización
La superstición y la fé como medidas de defensa ante el contagio
Medidas para prevenir los contagios son múltiples y subjetivas y obedecen generalmente a cuestiones superyóicas propias del historial neurótico de cada quién. La fé, la superstición, los rituales propios, la fortuna, los sentimientos de culpa, etc.
2020-05-29
28 min
Psicoanálisis y Civilización
CORONAVIRUS: "Pandemia del miedo al contagio del otro y su goce".
Hasta hoy, el coronavirus se identifica, atiende y cura, de la misma manera que se hace con los otros virus gripales. Por lo tanto la cuarentena aplica a todos los sintomas gripales como tal. Este acontecimiento mundial, dejará como secuela el fortalecimiento de las medidas de prevención contra la gripe común. Probablemente ésta última con las cuarentenas masivas a nivel mundial detenga un poco su propagación, por lo menos provisionalmente, pero no su desaparición. La ola del nuevo coronavirus pasará, pero el virus llegó para quedarse junto con sus similares gripales ya clásicos. El costo económico...
2020-05-27
22 min
Psicoanálisis y Civilización
Acerca de la llamada nueva normalidad, el covid 19 y su relación con la cultura homeopática.
Entrevista con la Dra. Rosario Sánchez Caballero. Directora de la escuela de posgrado de homeopatía de México. Abordando los temas sobre la nueva normatividad sanitaria, la eficacia de la homeopatía en el tratamiento del covid-19, el principio de la individualidad y muchos otros temas.
2020-05-27
1h 02
Psicoanálisis y Civilización
¿Qué puede ocurrir cuando un niño no es escuchado?
Cuando el narcisismo del adulto no permite capturar la subjetividad del niño muchas veces la consecuencia final es optar por la medicalización de los niños.
2020-05-26
06 min
Psicoanálisis y Civilización
El reverso del amor es la muerte
Para el psicoanálisis el reverso del amor es la muerte, no es el odio. Freud le llama a ésta oposición eros y tanatos. Freud y Lacan pone como ejemplo al recién nacido, quien tiene que ser no solamente criado, alimentado o cuidado en su higiene o en su salud, si no que necesita una "dosis de amor" para poder sobrevivir, tiene que ser inducido amorosamente al mundo del ser humano que es el mundo del lenguaje, del inconsciente, el mundo de las palabras, de las imagenes significantizadas.
2020-05-26
19 min
Psicoanálisis y Civilización
Diversidad sexual y psicoanálisis.
Freud nos plantea que de por sí es recíproco el rechazo que existe entre el grupo de los heterosexuales y el grupo de los homosexuales, es decir, no solamente los heterosexuales discriminan a los homosexuales, también los homosexuales pueden sentir rechazo a los heterosexuales.
2020-05-24
03 min
Psicoanálisis y Civilización
¿Puede el diagnóstico clínico enfermar y sugestionar a las personas?
Tanto el diagnóstico como las ideologías y tratamientos al rededor del mismo forman parte fundamental de la dimensión ética que tiene cualquier clínica. El psicoanálisis parte de esa dimensión clínica y desde ahí escucha cualquier padecimiento del ser humano independientemente de su raíz química, biológica o psicológica.
2020-05-24
06 min
Psicoanálisis y Civilización
¿Tus ideales te torturan hasta en vacaciones?
Tender al autoerotismo parece ser el ideal de la época en el siglo XXI. Existen muchas formas de intenrar simularlo. Hoy en día comandada por el matrimonio entre el discurso capitalista y cientificista que encarna el gran Otro contemporáneo.
2020-05-23
19 min
La terapia online - Psicoanalista Fábio Alves
El psicoanalisis y la familia
Habitualmente entendemos por asuntos de familia los asuntos de un orden íntimo, referidos al territorio de la vida privada de las persona. Entendemos que a estos asuntos el psicoanálisis conceda un lugar privilegiado tanto en la experiencia clínica como en la reflexión teórica, porque, globalmente, los asuntos de familia son los asuntos de la subjetividad. Más aún, debemos estudiar los asuntos familiares y subjetivos tal y como se presentan actualmente, teniendo en consideración el socavamiento pertinaz del orden de lo íntimo como uno de los efectos de la mutación de la civilización a la que...
2019-12-12
47 min
Podcast de Mostra
Presentación “Más allá del diván. Apuntes sobre la psicopatología de la civilización burguesa”
“Más allá del diván. Apuntes sobre la psicopatología de la civilización burguesa”. Editorial Irrecuperables. OTTO GROSS, discípulo directo de Freud, supo ver el potencial revolucionario del psicoanálisis más allá del uso individualizado y se adelantó al análisis de “El malestar en la cultura” para plantear conclusiones opuestas. Partiendo de la voluntad de poder de Nietzsche, elaboró su teoría de la tensión entre el yo y lo externo, así como la posterior relación de esta tensión con la sexualidad. Describió el conflicto entre el individuo que quiere mantener su esencia e individualidad y...
2019-07-12
59 min
RadioLacan.com |Noche de la AMP en París: Las mutaciones del lazo social. Sus efectos y tratamientos en la práctica del psicoanálisis"
Entrevista a Miquel Bassols: “El autismo es el ombligo del sueño de la civilización moderna” - Episodio 4
El 30 de enero de 2017 tuvo lugar la Noche de la AMP con el título "Las mutaciones del lazo social. Sus efectos y tratamientos en la práctica del psicoanálisis". Contó con las intervenciones de Christiane Alberti (Toulouse), Xavier Esqué (Barcelona), Flory Kruger (Buenos Aires), e Yves Vanderveken (Bruselas), quienes abordaron la respuesta del psicoanálisis de la Orientación Lacaniana frente a las fluctuaciones y cambios actuales del lazo social y a sus efectos sobre el ser parlante, así como a la dimensión de ruptura inherente al goce. Con anterioridad, el día 28 de enero de 2017, se organizó l...
2017-02-02
00 min
RadioLacan.com |Noche de la AMP en París: Las mutaciones del lazo social. Sus efectos y tratamientos en la práctica del psicoanálisis"
Entrevista a Miquel Bassols: “El autismo es el ombligo del sueño de la civilización moderna” - Episodio 4
El 30 de enero de 2017 tuvo lugar la Noche de la AMP con el título "Las mutaciones del lazo social. Sus efectos y tratamientos en la práctica del psicoanálisis". Contó con las intervenciones de Christiane Alberti (Toulouse), Xavier Esqué (Barcelona), Flory Kruger (Buenos Aires), e Yves Vanderveken (Bruselas), quienes abordaron la respuesta del psicoanálisis de la Orientación Lacaniana frente a las fluctuaciones y cambios actuales del lazo social y a sus efectos sobre el ser parlante, así como a la dimensión de ruptura inherente al goce. Con anterioridad, el día 28 de enero de 2017, se organizó l...
2017-02-02
05 min
RadioLacan.com |Noche de la AMP en París: Las mutaciones del lazo social. Sus efectos y tratamientos en la práctica del psicoanálisis"
Entrevista a Miquel Bassols: “El autismo es el ombligo del sueño de la civilización moderna” - Episodio 4
El 30 de enero de 2017 tuvo lugar la Noche de la AMP con el título "Las mutaciones del lazo social. Sus efectos y tratamientos en la práctica del psicoanálisis". Contó con las intervenciones de Christiane Alberti (Toulouse), Xavier Esqué (Barcelona), Flory Kruger (Buenos Aires), e Yves Vanderveken (Bruselas), quienes abordaron la respuesta del psicoanálisis de la Orientación Lacaniana frente a las fluctuaciones y cambios actuales del lazo social y a sus efectos sobre el ser parlante, así como a la dimensión de ruptura inherente al goce. Con anterioridad, el día 28 de enero de 2017, se organizó l...
2017-02-02
05 min
Espacio Lacaniano Psicoanálisis y Civilización
113. ¿Qué se Ama Hoy?
Se analizan los elementos que estan presentes en una relación, los factores que unen y que separan a una pareja; la reducción de la pareja a objeto, amor homosexual, amor a las cosas, amor puro, amor pervertido... ¿QUÉ del otro y de uno mismo nos une? Conductores: Aime Alaniz, Alexandro Simancas, Rosalba Correa
2013-09-07
39 min
Espacio Lacaniano Psicoanálisis y Civilización
112. Expectativas de un Hijo Inteligente / Un Nuevo Amor
Participación especial de Valentina Santos, escritora, colaboradora de la revista Algarabía; quién nos cuenta su experiencia al ser madre de un niño catalogado como genio. En la segunda mitad se plantea la posibilidad de cambiar los esquemas con los que se escoge una relación de pareja, analizando la diferencia de un amor nuevo ante un nuevo amor. Conductores: Aldo Avila, Aime Alaniz, Rosalba Correa, Tania Martinez, Alexandro Simancas.
2013-08-30
52 min
Espacio Lacaniano Psicoanálisis y Civilización
111. Lo que nos Une
2013-08-24
48 min
Espacio Lacaniano Psicoanálisis y Civilización
110. Entre el Fármaco y la Psicoeducación (El tratamiento en Hospital)
Participación especial de Martha Olga Estrada Chairez, Licenciada en Psicología, coordinadora del Área de Psicología del Hospital de Especialidades en Salud Mental de Zacatecas.
2013-08-19
46 min
Espacio Lacaniano Psicoanálisis y Civilización
109. Que No se Puede Comprar
2013-08-17
54 min
Espacio Lacaniano Psicoanálisis y Civilización
108. Respuesta Ética a la Demanda Capitalista
2013-08-17
50 min
Espacio Lacaniano Psicoanálisis y Civilización
107. Más Allá del Padre
2013-07-07
48 min
Espacio Lacaniano Psicoanálisis y Civilización
106. No Es lo que Debiera Ser
2013-07-07
49 min
Espacio Lacaniano Psicoanálisis y Civilización
105. Del Abordaje a los Malestares
2013-07-07
49 min
Espacio Lacaniano Psicoanálisis y Civilización
103. El Nudo Virtual
Participación de Tania Esmeralda Martinez Rivera estudiante de Licenciatura de Ciencias Políticas y Administración Pública en la Universidad Autónoma de Durango, en Zacatecas.
2013-06-01
47 min
Espacio Lacaniano Psicoanálisis y Civilización
102. El Límite del Cuerpo
2013-05-29
47 min
Espacio Lacaniano Psicoanálisis y Civilización
101. En pos del T y A en Zacatecas
Miércoles 22 de mayo, 5 pm Reunión Informativa de Formación del TyA en Zacatecas, en Espacio Lacaniano (2° de Matamoros #230); curso con orientación clínica.
2013-05-21
50 min
Espacio Lacaniano Psicoanálisis y Civilización
100. Función Materna
2013-05-13
50 min
Espacio Lacaniano Psicoanálisis y Civilización
99. El Dispositivo de Escuela
2013-05-13
48 min
Espacio Lacaniano Psicoanálisis y Civilización
82. Entre Psicología y Psicoanálisis
2012-11-28
50 min
Espacio Lacaniano Psicoanálisis y Civilización
63. El Fantasma como Entrada al Psicoanálisis (Cartel)
2012-07-04
50 min
Psicoanálisis y Civilización
55. Religión, Dios y Psicoanálisis
2012-06-11
49 min
Psicoanálisis y Civilización
58. Dios y Muerte, Hiperpoder Natural
2012-06-11
47 min
Psicoanálisis y Civilización
59.Música que Cura
2012-06-11
48 min
Psicoanálisis y Civilización
60. Formas del Poder
2012-06-10
47 min
Psicoanálisis y Civilización
54. Matan a El Otro/Toro (otro-troto-roto-toro)
Los juegos que se entrelazan para permitir goces en matar, relacionado con la tauromaquia. Invitado Especial: Luis Alberto Diaz Leaños artista de blues y presidente de la asociación civil "Nuestro Hermano Mayor: El Planeta", parte del Consejo Ciudadano "El Tercer Mundo".
2012-04-28
46 min
Psicoanálisis y Civilización
53. Latinoamérica Lacaniana
América como heredera de la enseñanza de Lacan
2012-04-16
50 min
Psicoanálisis y Civilización
52. El silencio de los Inocentes
Tomando como marco de referencia la visita de la Psicoanalista Marcela Almanza, directora de la NEL México, a Zacatecas para la conferencia "La Infancia Drogada"; se habla acerca de cómo los padres y la sociedad en general aprueban que a los niños les calle su demanda a través de un medicamento, argumentando padecimientos de orden psiquiátrico como justificación...
2012-04-03
49 min
Psicoanálisis y Civilización
51. Lo Femenino Desde lo Masculino
2012-03-19
45 min
Psicoanálisis y Civilización
50. Lo Femenino en el siglo XXI
Participación especial de la Psicóloga Rita Román Ríos, representante de la Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos (Ddeser) en Zacatecas.
2012-03-19
48 min
Psicoanálisis y Civilización
49. Goce del No Todo
Análisis de la lógica femenina y su lugar en la sociedad
2012-03-11
52 min
Psicoanálisis y Civilización
48. La Palabra y los Medios
"... el lenguaje a veces nos lleva sin saber a dónde vamos! Y ahí, en efecto, el psicoanálisis tiene mucho que decir, que explicar, especialmente a los medios de comunicación, que son uno de los agentes fundamentales del uso de la palabra en nuestro mundo, y a ellos debemos saber explicar la importancia del efecto subjetivo del lenguaje. (...) vivimos y experimentamos la realidad en la que vivimos a través de las metáforas del lenguaje que nos gobiernan. (...)entonces es urgente, pero urgente en el sentido ético de la palabra, como tú señalabas, que hagamos una verda...
2012-03-04
48 min
Psicoanálisis y Civilización
47. La Pesadilla de la Razón
Programa realizado en torno a la actividades acontecidas en la delegación de la AMP en la ciudad de México (NEL-México) por la visita de Miquel Bassols, psicoanalista miembro de la Escuela Lacaniana de Psicoanálisis y de la École de la Cause freudienne. Docente y coordinador de la Sección Clínica de Barcelona (Instituto del Campo Freudiano).
2012-02-17
49 min
Psicoanálisis y Civilización
46. Un Pedacito de Papel
Participación especial del Ing. Luis Flores Barrueta presidente de la Asociación Zacatecana de Filatelia.
2012-02-15
46 min
Psicoanálisis y Civilización
45. Las Notas del Goce
2012-02-15
39 min
Psicoanálisis y Civilización
44. Del Lazo Social
2012-02-15
43 min
Psicoanálisis y Civilización
43. Nudo, Pulsión, Agresión
Cuando la sociedad a través de la cultura no asegura la satisfacción de sus miembros, surgen demostraciones que ponen tenso el lazo social y crean situaciones como la agresión, la violencia o la creación de redes sociales...
2012-02-04
39 min
Psicoanálisis y Civilización
42. La Demanda y la Oferta
2012-01-16
45 min
Psicoanálisis y Civilización
41. "La Primera Sesión"
Partiendo del documental de Gerard Miller "la Primera Sesión", se discuten los prejuicios de ir a análisis, los eventos que favorecen esa decisión y lo que se espera del diván... Participación de Alexandro Simancas.
2011-12-18
41 min
Psicoanálisis y Civilización
40. Mundo Psi
Preguntas y respuestas sobre la forma en la que le psicoanálisis se acerca a el mundo psicológico del ser humano en diferencia a otras ciencias, haciendo de lado términos morales que encasillan al mundo en "buenos y malos", en "más y menos"
2011-12-17
40 min
Psicoanálisis y Civilización
39. Psicoanálisis para Todos
¿Cómo puede el psicoanálisis ser accesible a cualquier persona? ¿es esto posible? ¿Qué se necesita para entrar a análisis?
2011-12-08
43 min
Psicoanálisis y Civilización
38. El Arte y el Síntoma
¿Qué de lo sintomático está en las creaciones artísticas? ¿Se puede ser artista después de un final de análisis? ¿qué dice el psicoanálisis del arte? Participación especial del artista gráfico Alejandro Nava, pintor zacatecano.
2011-12-06
41 min
Psicoanálisis y Civilización
37 Ética Después de la Muerte
Aun después de la muerte se continúan escuchando las palabras de aquellos que influyeron en nuestras vidas, siguen causando ecos; se busca la inmortalidad, pero no sin antes encontrar la finitud de la vida en lo ajeno, en la muerte del nombre de otro.
2011-11-11
40 min
Psicoanálisis y Civilización
36. Un Deseo No Muerto
Cómo los muertos pueden influir en nuestra vida diaria...
2011-11-09
40 min
Psicoanálisis y Civilización
35. El No Deseado
Cómo son percibidas las consecuencias del deseo de los padres sobre la existencia del hijo y su devenir en el mundo
2011-10-31
44 min
Psicoanálisis y Civilización
34. Psicoanálisis en Extensión
porqué no se trata de cambiar al mundo o de cambiar lo que somos, se trata de llevarnos bien juntos... ¿Tiene cabida el discurso analítico en el discurso universitario o viceversa? ¿cómo encontrar un punto de convergencia?
2011-10-25
38 min
Psicoanálisis y Civilización
33. No Ser el Diagnóstico
cómo se utiliza el diagnóstico para justificar una forma de ser, y cómo se aleja el psicoanálisis de esa actitud.
2011-10-14
39 min
Psicoanálisis y Civilización
32. Cáncer, un Goce en el Cuerpo
2011-10-07
40 min
Psicoanálisis y Civilización
31 Psicoanálisis Lacaniano
2011-10-03
41 min
Psicoanálisis y Civilización
23. El Imaginario Colectivo
2011-09-18
46 min
Psicoanálisis y Civilización
30. Un Grito de Identidad
2011-09-17
40 min
Psicoanálisis y Civilización
29. Psicoanálisis en la Civilización
2011-09-17
34 min
Psicoanálisis y Civilización
28. La Felicidad
2011-09-17
37 min
Psicoanálisis y Civilización
27. La Política en Psicoanálisis
2011-09-17
40 min
Psicoanálisis y Civilización
26. La Migración
2011-09-12
41 min
Psicoanálisis y Civilización
25. La Política Capitalista
2011-09-12
38 min
Psicoanálisis y Civilización
24. La Expresión Sexual en el Baile
2011-09-11
39 min
Psicoanálisis y Civilización
22. La Experiencia Analítica
2011-09-11
37 min
Psicoanálisis y Civilización
20. No Hay Conciencia sin Censura
2011-07-18
45 min
Psicoanálisis y Civilización
19. Resumiendo
2011-07-18
44 min
Psicoanálisis y Civilización
18. La Tercer Persona del Edipo
Padre ausente, padre presente...
2011-06-27
41 min
Psicoanálisis y Civilización
17. La Marcha de las Putas
2011-06-22
38 min
Psicoanálisis y Civilización
16.Libertad de Expresion o Asociación Libre
2011-06-21
40 min
Psicoanálisis y Civilización
15. No Puedo Gozar de No Fumar
2011-06-21
41 min
Psicoanálisis y Civilización
14. La Interpretación de los Sueños
2011-05-31
43 min
Psicoanálisis y Civilización
13. Día del Psicólogo y Día Contra la Homofobia
Bajo la "coincidencia" de que en la misma semana se presenten el día internacional contra la homofobia y el día del psicólogo, se toca el tema del erotismo como vínculo inherente de todo sujeto (niño, niña) con su madre. En la relación amorosa de la triada Padre-Madre-(hijo:hija) se sustentan las figuras simbólicas que van a moldear la forma en la que cada persona va a vivir su vida, lo que genera que cada quien viva en "su propio mundo", en su propia sexualidad. Una develación temprana hacia la sexualidad de caráct...
2011-05-31
40 min
Psicoanálisis y Civilización
12. Edipo y el Día de las Madres
2011-05-31
37 min
Psicoanálisis y Civilización
11. La Angustia
Se revisa en su amplitud las demostraciones culturales de la angustia, el como se intenta "llenar" esa sensación de vacío y como resulta angustiante el que no se puede completar esa falta a pesar de los intentos del sujeto. Se hace un acercamiento a la afección de la angustia en el sujeto, desde lo físico, lo emocional, lo fenomenológico; se dice que la angustia siempre provoca una necesidad de desalojo, interesantemente demostrada como una necesidad de llenar. Se destaca como en la génesis de una angustia existe un factor traumático, el cual será siempre...
2011-05-31
35 min
Psicoanálisis y Civilización
10. Satisfacción Pulsional, Malestar en la Cultura
Enlazando con el programa anterior, donde se destaca la importancia para el sujeto de los festivales culturales para la liberación de su energía pulsional, dando como resultado una sociedad más amable y abierta a recibir extranjeros. Se habla de como la sociedad le brinda al sujeto seguridad, pero le cobra a cambio el no poder satisfacerse de manera libre (particularmente en las demostraciones agresivas), ante esta imposibilidad surge el "malestar en la cultura", vivido de manera muy intensa por las mujeres. Se analizan los diques pulsionales albergados en la cultura, los significantes de "los buenos", "los malos", "lo...
2011-05-31
43 min
Psicoanálisis y Civilización
09. Estética
Teniendo como marco el 25° Festival Cultural de Zacatecas, se aborda el tema de la estética tanto desde la perspectiva propiamente artística en conjunción con la psicoanálitica. Se hace un análisis sobre el arte como demostrativo del pensamiento de cada época, de los fenómenos experimentados en la sociedad y como esto mueve al artista a crear corrientes nuevas de "hacer arte". Se destaca una vez mas la influencia de la figuras del padre, de lo ominioso, del jugar con la realidad para obtener el goce, de buscar vencer la muerte, la belleza, la realidad... Participación especia...
2011-05-11
43 min
Psicoanálisis y Civilización
08. Drogadicción y Narcotráfico
Más allá de buscar un culpable del fenómeno de la drogadicción, se analizan los elementos que mantienen vivo este problema, asi como el origen del narcotráfico. Se destaca la importancia de las figuras paternas que son eliminadas y dejan ver todo un despliegue de demostraciones de violencia que caracterizan al narcotráfico. Se destaca el significado inconsciente de la droga, de como ésta se convierte en la fuente de goce del sujeto y como resulta parcial al descubrir que no basta ésta para resolver los problemas de la realidad.
2011-05-11
37 min
Psicoanálisis y Civilización
07. Medicina y Psicoanálisis
Si bien el psicoanálisis surge de los estudios iniciados por Sigmund Freud (neurólogo) sobre la Histeria, en esta búsqueda se topó con paradigmas que la medicina no podía explicar y que encontraban su etiología en el Inconsciente, el mayor descubrimiento de Freud. Es a partir de este descubrimiento que el psicoanálisis toma un camino diferente al de la medicina, ambos buscan una cura y pueden tener teorías sobre mismos fenómenos, son dos entidades completamente diferentes con una historia que se entrelaza. Se delimitan las áreas de estudio de cada rama y se hacen crit...
2011-05-11
42 min
Psicoanálisis y Civilización
06. Diversidad Sexual
Se analizan los elementos comunes de las personas en cuanto a sus preferencias sexuales, a la imagen que desean tomar para ellos y como llevan a cabo su vida sexual, se destaca que en el inconsciente no existe un estándar heterosexual, homosexual, transexual o las diversas filias, sino solamente un solo inconsciente que busca sus propias formas de placer y goce. Participación especial de: Alexandro Simancas psicoanalista practicante de la Red Internacional del Campo Freudiano y la Escuela Lacaniana de Psicoanálisis de la AMP. Sara Ortiz García, mezzosoprano, coordinadora del Colectivo Hij@s de la Luna y co...
2011-04-29
42 min
Psicoanálisis y Civilización
05. Psicoanálisis, Psicoterapia y Psicología
En este programa se revisan las diferencias entre las diversas formas de abordar la problemática de la psicología humana, se hace una crítica al intento de diversas psicoterapias de estandarizar al sujeto, así como los conceptos de salud mental, el callar síntomas sobre el curarlos y la búsqueda del psicoanálisis de volver consciente los procesos psíquicos inconsciente, así como el buscar lo más específico de cada sujeto. Participación especial de Ana Viganó, psicoanalista argentina de la Nueva Escuela Lacaniana.
2011-04-29
41 min
Psicoanálisis y Civilización
04. La Realidad, lo real y lo femenino
Tomando como punto de partida la experiencia del terremoto ocurrido en oriente junto con los desastres que acarreó, se puede traer a la discusión el concepto de real y el impacto que trae a la psicología humana. El psicoanálisis toma la realidad como uno de los objetivos a develar en el sujeto que está en un análisis. Se analizan los términos terror, miedo y angustia.
2011-04-29
43 min
Psicoanálisis y Civilización
03. Violencia a la Mujer
Continuando con el tema de la violencia pero esta vez enfocado a aquellas muestras que se dirigen hacia la mujer, no solamente en la agresión física, sino en las mas diversas formas posibles y actuales. La ocasión del Día de la Mujer permite conjugar el episodio anterior con esta tercer producción de Psicoanálisis y Civilización. Participación especial de Olinka Valdez, periodista zacatecana.
2011-04-29
37 min
Psicoanálisis y Civilización
02. Violencia
En este diálogo con la civilización, es menester del psicoanálisis hablar del fenómeno actual de violencia, de las nuevas formas que ésta ha adquirido y cómo se articula todo en función de la cultura del México actual. Participación especial de Gerardo Mata, importante reportero de varios medios de comunicación de la ciudad de Zacatecas. Conductores: Aldo Avila,Yucel Cuevas, Memo Correa
2011-04-29
39 min
Psicoanálisis y Civilización
01. Introducción
Programa inicial donde se presenta la temática del programa, se resume la intención de crear este espacio para La Gran Conversación entre el psicoanálisis y la civilización. Transmitido en el 97.9 de FM Radio Zacatecas, desde la capital del estado de Zacatecas en México. Conductores: Aldo Ávila (psicoanalista lacaniano), Yucel Cuevas (psicóloga), Guillermo Correa (periodista y psicólogo).
2011-04-28
36 min