Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

PsicologiaUDD

Shows

PsicoPodcast UDDPsicoPodcast UDD44.- #Bienestar y #Convivencia | Ciclo Convivencia: Experiencia escolar de niños, niñas y adolescentes LGBTIQ+: Factores protectores y de riesgo para su trayectoria escolar y su salud mental¡Nuevo capítulo en un nuevo ciclo! El Dr. Jorge Varela, Director de Laboratorio de Convivencia IBEM UDD, dirige un capítulo enfocado en la experiencia escolar de niños, niñas y adolescentes LGBTIQA+ y disidencias junto a profesionales y académicos, indagando desde una perspectiva actual sus avances y desafíos. En esta oportunidad nos acompaña Mag. Francisca Baeza, directora de Fundación Todo Mejora; Pablo Martínez, Coordinador de Proyectos Educativos en Fundación Todo Mejora, Mag. Cristian Dacaret, Psicólogo del Departamento de Género y Diversidades en establecimiento educacional...2024-04-0454 minPsicoPodcast UDDPsicoPodcast UDD43.- #Bienestar y #Convivencia | Ciclo Convivencia: Liderazgo en educación inicial: Un desafío pendiente¡Nuevo capítulo en un nuevo ciclo! El Dr. Jorge Varela, Director de Laboratorio de Convivencia IBEM UDD, dirige un capítulo enfocado en relevar el liderazgo en educación parvularia, un desafío pendiente en educación inicial, siendo un tema relevante a conversar debido a las distintas aristas que conlleva el liderazgo dentro de los centros educativos con implicancias en los aprendizajes de niños y niñas. En esta oportunidad nos acompaña la Dra. Anita Díaz, Directora de Atracción y Retención del Programa Elige Educar y Mag. Belén Valdivia, miembro del L...2024-03-2741 minPsicoPodcast UDDPsicoPodcast UDD42.- #Bienestar y #Convivencia | Ciclo Convivencia: Conversaciones cruciales: Reflexiones sobre maltrato, violencia y habilidades emocionales para la niñez y la adolescencia¡Nuevo capítulo en un nuevo ciclo! El Dr. Jorge Varela, Director de Laboratorio de Convivencia IBEM UDD, dirige un capítulo enfocado en relevar los distintos problemas que enfrentan niños, niñas y adolescentes como el maltrato y la violencia, tanto por sus consecuencias para el desarrollo, como para el futuro. En esta oportunidad nos acompaña la Dra. Mónica Bravo, Directora del Observatorio de Ciudadanía, Convivencia y Bienestar Escolar de la Universidad de La Frontera y la Dra. Paulina Sánchez, miembro del Laboratorio de Convivencia de la Universidad del Desarrollo. ¡No te lo pier2024-03-2044 minPsicoPodcast UDDPsicoPodcast UDD41.- #Bienestar y #Convivencia | Ciclo Convivencia: Desafíos del Aprendizaje Socioemocional en la Escuela: La perspectiva de los docentes¡Nuevo capítulo en un nuevo ciclo! El Dr. Jorge Varela, Director de Laboratorio de Convivencia IBEM UDD, dirige un capítulo enfocado en la perspectiva de los docentes entorno al aprendizaje socioemocional. En esta oportunidad nos acompaña Alejandro Canales, Director de programas, Fundación Impulso Docente y Paulina Guzmán, investigadora del Laboratorio de Convivencia Escolar IBEM UDD. ¡No te lo pierdas!2024-03-1339 minPsicoPodcast UDDPsicoPodcast UDD40.- #Bienestar y #Convivencia | Ciclo Convivencia: Bienestar en la relación humano-animal: Intervenciones asistidas con animales y salud mental¡Nuevo capítulo en un nuevo ciclo! El Dr. Jorge Varela, Director de Laboratorio de Convivencia IBEM UDD, dirige un capítulo enfocado en la conexión humano-animal. En esta oportunidad nos acompaña Paula Silva, Terapeuta Ocupacional y académica de la Universidad Andrés Bello y Francisca Cuevas, investigadora del laboratorio de Convivencia Escolar acerca de los beneficios que tiene interactuar con perros de terapia. ¡No te lo pierdas!2024-03-0651 minPsicoPodcast UDDPsicoPodcast UDD39.- #EcosistemaBienestarUDD - La ecuación entre ansiedad y organización del tiempo¡Nuevo capítulo! El director del CADA UDD de Concepción, Patricio Ramírez, nos acompaña nuevamente para tratar una temática particularmente recurrente en el mundo universitario: la ansiedad. ¿Cómo evitamos la procrastinación?, ¿Qué debo hacer para manejar mejor los tiempos en épocas de mayor carga? Estas preguntas son planteadas junto a la psicóloga Fernanda Guevara, del equipo CADA. ¡Escucha atentamente este capítulo!2023-09-0821 minPsicoPodcast UDDPsicoPodcast UDD38.- #EcosistemaBienestarUDD | Conversemos sobre Bienestar académico y aprendizaje autorreguladoEn este episodio, Patricio Ramírez, Doctor en Salud Mental y director del Centro de Apoyo al Desempeño Académico (CADA) en la U. del Desarrollo de Concepción conversó con la psicóloga y coordinadora de esta unidad, Ximena López, sobre estrategias que son de utilidad al momento de estudiar de una manera que ayude a disminuir la carga y el estrés a las y los estudiantes. ¿Cómo influye la autorregulación en los estudiantes? Descúbrelo en este capítulo del #PsicopodcastUDD 2023-06-0525 minPsicoPodcast UDDPsicoPodcast UDD37.- #BienestaryConvivencia | La escuela promotora de bienestar para docentes y estudiantes¿Qué entendemos cuando hablamos de bienestar? Conversamos sobre el bienestar en las escuelas, sus implicancias especialmente para los docentes y cómo un ambiente que promueva el bienestar ayuda al desarrollo de comunidades educativas más felices e inclusivas. En esta oportunidad, conversamos con Catalina Opazo Bunster, Secretaria ejecutiva de la Política de Reactivación Educativa Integral #SeamosComunidad, de la Subsecretaría de Educación; junto a María Consuelo Hayden, asesora de la Subsecretaría de Educación e integrante de la secretaría ejecutiva de #SeamosComunidad. Además, Paulina Guzmán, estudiante de Doctorado Facultad de Ps...2022-12-0736 minPsicoPodcast UDDPsicoPodcast UDD36.- #BienestaryConvivencia | Desarrollo socioemocional y educaciónEn esta ocasión hablaremos sobre qué son las emociones, cómo son abordadas y los programas educativos que buscan el fomento de este desarrollo socioemocional. Son parte de esta conversación, Paula Villacura, Educadora de párvulos (PUCV), Magíster en educación mención evaluación de aprendizajes (PUC), Master en Neuropsicología aplicada al aula (Universidad católica de Murcia) y estudiante de Doctorado en Ciencias del desarrollo y psicopatología (UDD), Javiera Romo, Psicóloga (PUC) y Magíster en Psicología Educacional (PUC) y estudiante del DCDP; y, Raquel Gomis maestra de Educación básic...2022-11-2543 minPsicoPodcast UDDPsicoPodcast UDD35.- #BienestaryConvivencia | Bienestar y satisfacción con la vida en adolescentes rurales¡Sean bienvenidos y bienvenidas a este nuevo capítulo! En esta oportunidad nos acompañan Rafael Miranda, PhD. Profesor Investigador de la Universidad Continental, Lima, Perú y Doctor en Psicología por la Universidad de Girona; y, Verónica Serruto, psicóloga y Magíster en cognición, aprendizaje y desarrollo por la Pontificia Universidad Católica del Perú y actual estudiante del Doctorado en Ciencias del Desarrollo y Psicopatología. ¿Cómo es el bienestar en adolescentes que viven en contextos rurales?, ¿Qué factores podrían promover su bienestar?, son algunas de las interrogantes que respondemos en el presente po2022-11-1738 minPsicoPodcast UDDPsicoPodcast UDD34.- #BienestarYConvivencia | Violencia de pareja adolescente ¿Qué puede hacer la escuela?Acompáñanos en este nuevo capítulo en el que conversamos un importante y contingente tema. Destacamos la Violencia de Pareja Adolescente como un problema de salud pública que se diferencia de la violencia en la adultez.  En esta conversación, revisamos su abordaje a nivel nacional y el papel que la escuelas podrían tener en su intervención, considerando reflexivamente oportunidades y barreras. Acompaña al director del Laboratorio de Convivencia y Bienestar, Dr. Jorge Varela junto a Alfredo Gaete, Ph.D. y Director Académico del Campus Villarrica de la Pontificia Universidad Católica de Chi...2022-11-0939 minPsicoPodcast UDDPsicoPodcast UDD33.- #BienestarYConvivencia | Bienestar en la relación humano-animal: Salud mental y la relación con los animales¡Bienvenidos nuevamente a un ciclo organizado por el Laboratorio de Bienestar y Convivencia del Instituto de Bienestar Socioemocional de PsicologíaUDD! En este podcast hablamos acerca de cómo los animales, tanto las mascotas como en contextos terapéuticos, pueden impactar en el bienestar y la salud mental de las personas. Participan de esta conversación: Fernando Mardones: Director de pregrado de Medicina Veterinaria PUC, Médico veterinario, Universidad de Chile, Doctor en Epidemiología UC Davis, junto a la Subdere, lideró la primera  encuesta nacional de mascotas en Chile 2022. Julio Vásquez: Director en Centro de Atención T...2022-11-0338 minPsicoPodcast UDDPsicoPodcast UDD32.- #SaludMental - Prevención del suicidio: todos podemos aportarEn el marco del mes donde se conmemora el Día internacional para la prevención del suicidio, el Psicopodcast UDD, en conjunto con el Ecosistema de Bienestar de la Universidad del Desarrollo, abordó esta importante temática desde una mirada experta y cercana. Patricio Ramírez, Doctor en Psicología y Director Centro de Apoyo al Desempeño Académico (CADA) y profesor Psicología UDD Concepción, conversó con el psicólogo Rodrigo Díaz Olguín, encargado del programa de Trastornos de la Personalidad del Hospital "Las Higueras" en Talcahuano, Chile, sobre ciertas conductas a las que pode...2022-09-2930 minPsicoPodcast UDDPsicoPodcast UDD31.- La ciencia de la parentalidad | ¿Hay una sola manera de ser buen papá o mamá? Aspectos universales y culturales de la crianzaAcompaña a la Dra. Daniela Aldoney, directora del Laboratorio de Familia, Adolescencia, Apego e Infancia de Psicología UDD a esta conversación con el Dr. Rodrigo Cárcamo de la U. de Magallanes sobre este tema que no siempre es considerado en la crianza de niños y niñas.  El Dr. Cárcamo comentó que su interés surgió a raíz de sus estudios de Pregrado en la ciudad de Temuco. Su tesis se enfocó en cómo los niños y niñas mapuche aprenden en su cultura, para ello visitó comunidades rurales y por med...2022-08-2631 minPsicoPodcast UDDPsicoPodcast UDD30.- La ciencia de la parentalidad | ¿Qué ayuda y qué dificulta el ejercicio de la parentalidad?¡Nuevo capítulo! En esta oportunidad, la Dra. Daniela Aldoney conversa con María Josefina Escobar, académica de la Escuela de Psicología de la Universidad Adolfo Ibáñez y es investigadora del Center for Social and Cognitive Neuroscience (CSCN), sobre el agotamiento o Burnout en las madres y padres y cómo influye en el desarrollo de los niños y niñas. Escobar es investigadora principal del proyecto Fondecyt: “La influencia del burnout parental en la cognición social y competencias parentales para predecir funciones ejecutivas en preescolares”. ¡Acompaña a las investigadoras en...2022-07-1548 minPsicoPodcast UDDPsicoPodcast UDD29.- La Ciencia de la Parentalidad | No todos los niños son iguales: temperamentoAcompaña a la Dra. Daniela Aldoney, investigadora de Psicología UDD, a conversar con la especialista en Salud Mental Perinatal y de Primera Infancia, Dra. Soledad Coo, sobre cómo se desarrolla el temperamento en niños, niñas y adolescentes. ¿Existen diferencias determinantes en cómo enfrentan los niños las nuevas situaciones?, ¿cuál es el rol que los adultos deben tomar frente a las diversas actitudes? Escucha este episodio para resolver éstas y otras interrogantes.2022-07-0831 minPsicoPodcast UDDPsicoPodcast UDD28.- La Ciencia de la Parentalidad | Apego y vínculos: La esencia de la parentalidad¡Nuevo capítulo #PsicopodcastUDD! 🎙️ Te presentamos este tercer episodio de "ʟᴀ ᴄɪᴇɴᴄɪᴀ ᴅᴇ ʟᴀ ᴘᴀʀᴇɴᴛᴀʟɪᴅᴀᴅ", ciclo de podcast creado por el equipo del Laboratorio de Familia, Apego, Adolescencia e Infancia (FAIN), de nuestra facultad. En esta ocasión, la Dra. Daniela Aldoney conversó con Jessica Vidal, Doctora © en Ciencias del Desarrollo y Psicopatología, Universidad del Desarrollo sobre apegos y vínculos y su relevancia en el desarrollo de la parentalidad e infantil.2022-07-0250 minPsicoPodcast UDDPsicoPodcast UDD27.- La Ciencia de la parentalidad | ¿Por qué es importante estudiar la parentalidad?Nuevo capítulo #PsicopodcastUDD! 🎙️  Te presentamos este segundo episodio de "ʟᴀ ᴄɪᴇɴᴄɪᴀ ᴅᴇ ʟᴀ ᴘᴀʀᴇɴᴛᴀʟɪᴅᴀᴅ", ciclo de podcast creado por el equipo del Laboratorio de Familia, Apego, Adolescencia e Infancia (FAIN), de nuestra facultad.  Anteriormente, la Dra. Daniela Aldoney, conversó con el Dr. Jaime Silva sobre si estamos programados para cuidar. En esta oportunidad, las invitadas son las investigadoras del @careudd Dra. Soledad Coo y Dra. Carola Pérez, quienes reflexionan sobre lo importante que es estudiar sobre parentalidad.2022-06-2445 minPsicoPodcast UDDPsicoPodcast UDD26.- La Ciencia de la Parentalidad | ¿Estamos programados para cuidar?¡Estamos de vuelta! Y con un nuevo ciclo creado por los investigadores de #PsicologíaUDD. Acompaña a la directora del Laboratorio de Familia, Apego, Adolescencia e Infancia (FAIN), Dra. Daniela Aldoney, en estas conversaciones relacionadas a las temáticas de crianza, apego, desarrollo del juego en niños y niñas y muchos otros interesantes temas. En este primer capítulo, Daniela invitó al Dr. Jaime Silva para conversar sobre la interrogante si es que estamos preparados para cuidar.2022-06-1739 minPsicoPodcast UDDPsicoPodcast UDD25.- #Metacognición y #CienciasCognitivas | Ciclo: Investigación en Ciencia de la Metacognición: Origen, Desarrollo e Impacto del Auto-Conocimiento - Metacognición, aprendizaje y educación¡Nuevo capítulo #PsicopodcastUDD! 🎙️ Último capítulo del Ciclo: Investigación en Ciencia de la Metacognición: Origen, Desarrollo e Impacto del Auto-Conocimiento. En esta oportunidad, las temáticas abarcadas se enfocan en el aprendizaje y la educación, junto a la psicóloga y estudiante del Doctorado en Ciencias del Desarrollo y Psicopatología @dcdpudd , Pilar Valenzuela; y, el director del #CogSciLab, Dr. Gabriel Reyes. Muchas gracias a todos los que nos acompañaron en este nuevo ciclo de contenidos relevantes para nuestra disciplina.2021-10-1343 minPsicoPodcast UDDPsicoPodcast UDD25.- #Metacognición y #CienciasCognitivas | Ciclo: Investigación en Ciencia de la Metacognición: Origen, Desarrollo e Impacto del Auto-Conocimiento - Metacognición, educación y aprendizajeÚltimo capítulo del Ciclo: Investigación en Ciencia de la Metacognición: Origen, Desarrollo e Impacto del Auto-Conocimiento.  En esta oportunidad, las temáticas abarcadas se enfocan en el aprendizaje y la educación, junto a la psicóloga y estudiante del Doctorado en Ciencias del Desarrollo y Psicopatología @dcdpudd , Pilar Valenzuela; y, el director del #CogSciLab, Dr. Gabriel Reyes.2021-10-0647 minPsicoPodcast UDDPsicoPodcast UDD24 - #Metacognición y #CienciasCognitivas | Ciclo: Investigación en Ciencia de la Metacognición: Origen, Desarrollo e Impacto del Auto-Conocimiento - Impacto de la Metacognición en las Prácticas SociaNos reencontramos en un nuevo episodio de este ciclo organizado por el Laboratorio de Ciencias Cognitivas de Psicología UDD para conversar con su director, Gabriel Reyes y con el investigador, Eugenio Guzmán, quienes nos comentan sobre el estudio que están realizando, Meta 3C, además de lo relevante que es la intersubjetividad. ¿Por qué es importante la metacognición en las interacciones sociales?, ¿cómo influyen los estímulos ambientales en este proceso del ser humano?, estas interrogantes y más, fueron parte de esta interesante conversación.2021-09-2933 minPsicoPodcast UDDPsicoPodcast UDD23 - #Metacognición y #CienciasCognitivas | Ciclo: Investigación en Ciencia de la Metacognición: Origen, Desarrollo e Impacto del Auto-Conocimiento - MetakidsTe presentamos un nuevo ciclo de nuestro podcast de #PsicologíaUDD. En esta oportunidad, enfocado en la #Metacognición y dirigido por el director del Laboratorio de Ciencias Cognitivias del @careudd, Dr. Gabriel Reyes, quien junto a Carla Lavado, directora de Comunicaciones de la facultad, conversan sobre las más recientes investigaciones de esta unidad con los representantes de tres interesantes estudios. En este primer capítulo del Ciclo: Investigación en Ciencia de la Metacognición: Origen, Desarrollo e Impacto del Auto-Conocimiento, nos acompaña la candidata a Doctora en Ciencias del Desarrollo y Psicopatología UDD @dcd...2021-09-2244 minPsicoPodcast UDDPsicoPodcast UDD22 - #BienestaryConvivenciaSocial | CEBCS presenta: Redes sociales en Pandemia y CiberacosoTe presentamos el último episodio del ciclo organizado por el Centro de Estudios en Bienestar y Convivencia Social, en el que su director, Dr. Jorge Varela, conversa con profesionales y académicos vinculados a temáticas relevantes e interesantes para la sociedad. En esta oportunidad, participaron del programa: Emanuel Pacheco de Fundación Kathy Summer, Andrea Henríquez de Fundación Volando en V y Constanza González, estudiante de primer año del Doctorado en Ciencias del Desarrollo y Psicopatología. Próximamente, presentaremos una nueva serie de episodios sobre temas vinculados a la Psicología...2021-08-3036 minPsicoPodcast UDDPsicoPodcast UDD21 - #BienestaryConvivenciaSocial | CEBCS presenta: Bienestar Docente - Desafíos que nos deja la pandemiaSin duda, la Educación ha sido una de las principales áreas afectadas por la pandemia. Los profesores, en todos sus niveles, han debido adaptarse a estas nuevas formas de educar, adoptando desafíos importantes en términos tecnológicos y pedagógicos.  Te presentamos un nuevo episodio del ciclo organizado por el Centro de Estudios en Bienestar y Convivencia Social, en el que su director, Dr. Jorge Varela, conversa con profesionales y académicos vinculados a este tema y que han estado alerta a los nuevos cambios y consecuencias de la pandemia en el bienestar docente.2021-08-2344 minPsicoPodcast UDDPsicoPodcast UDD20 - #BienestaryConvivenciaSocial | CEBCS presenta: Bienestar en la relación humano- animalUn nuevo e interesante capítulo nos presenta el equipo #CEBCS de #PsicologíaUDD. En esta ocasión, nuestros invitados conversaron sobre las relaciones que tenemos con los animales y cómo influyen en nuestro entorno. Francisca Cuevas, Estudiante del Doctorado en Ciencias del Desarrollo y Psicopatología (DCDP), U. del Desarrollo junto a José Antonio Muñoz, Investigador Centro Investigación en Complejidad Social (CICS), U. del Desarrollo conversaron con los integrantes del CEBCS acerca de perros, gatos y otros animales.2021-08-1631 minPsicoPodcast UDDPsicoPodcast UDD19 - #BienestaryConvivenciaSocial | CEBCS presenta: Violencia en las relaciones de pareja adolescentes¡Volvimos con un nuevo ciclo! El Centro de Estudios en Bienestar y Convivencia Social te invita a escuchar los programas preparados por su director, Dr. Jorge Varela y su equipo, los que abordarán las relaciones con los demás y el entorno. En este primer capítulo, Paulina Sánchez, Candidata a Doctora en Ciencias del Desarrollo y Psicopatología (DCDP) de la U. del Desarrollo; y. Javiera Sandoval, Asesora y Encargada de Comunicaciones en la Comisión Interamericana de Mujeres (CIM) de Organización de los Estados Americanos (OEA) conversan sobre la violencia en las relacion...2021-08-0942 minPsicoPodcast UDDPsicoPodcast UDD18 - #Neurociencias: Ciclo: Neurociencia de los procesos humanos - Neurociencia Afectiva, ¿qué es y cómo se investiga?¡Bienvenidos y bienvenidas al último capítulo de este ciclo de Neurociencias! Los invitamos a escuchar este episodio en el que el invitado es el Jefe del Laboratorio de Neurociencia Afectiva (LaNA), Dr. Francisco Ceric, investigador del Centro de Apego y Reg. Emocional (CARE UDD). En esta oportunidad, Cristóbal Castro, conversó con Francisco sobre la relevancia de estos procesos en los seres humanos. ¿Qué se investiga en el LaNa?, ¿Cuáles son las líneas de investigación de éste?, ¿cómo están investigando nuestros académicos y estudiantes del Doctorado en Ciencias del Desarrollo y...2021-06-0832 minPsicoPodcast UDDPsicoPodcast UDD17 - #Neurociencias: Ciclo: Neurociencia de los procesos humanos - El estrés en nuestro sistema nervioso: Funcionamiento a nivel cerebral y recomendaciones para su regulación.Un nuevo capítulo de nuestro ciclo de Neurociencias en el que conversamos un tema realmente relevante para nuestra sociedad y para nuestra Salud Mental, como es el estrés. ¿Qué es el estrés?, ¿cómo afecta nuestro sistema nervioso?, ¿hasta qué punto podemos sobrellevarlo de manera que no afecte nuestro día a día? El profesor de Psicología UDD, Javier Gontier, psicólogo de la Universidad de Concepción, y máster en Psicología de la Universidad de Carolina del Norte en Wilmington, conversó con nuestro Alumni, Cristóbal Castro, sobre las reacciones que se...2021-05-2430 minPsicoPodcast UDDPsicoPodcast UDD16 - #Neurociencias: Ciclo: Neurociencia de los procesos humanos - Los trastornos del espectro autista: Su base neurológica y su correlato conductual.Bienvenidos y bienvenidas a un nuevo episodio de este ciclo sobre Neurociencias. ¿Cuánto sabes sobre TEA?, ¿Cuáles son los principales rasgos de niños, niñas o adolescentes con TEA? Este episodio conducido por el psicólogo Cristóbal Castro, conversó con la profesora de Psicología UDD Concepción, Catherine Vallejos, acerca de la base neurológica de este trastorno, su sintomatología y diagnóstico. ¡No te pierdas este nuevo ciclo creado especialmente para ustedes!2021-05-1136 minPsicoPodcast UDDPsicoPodcast UDD15 - #Neurociencias: Ciclo: Neurociencia de los procesos humanos - ¿Cómo funciona el cerebro humano?¡Bienvenidos y bienvenidas!  En esta oportunidad, les presentamos un nuevo ciclo de cuatro capítulos, en los que nos insertaremos en el maravilloso mundo de las Neurociencias. Estos episodios serán conducidos por el psicólogo Cristóbal Castro, quien conversará con nuestros profesores de Psicología UDD, acerca de los procesos humanos. En este primer capítulo, la invitada es Karina Sanhueza, docente de la facultad, en Concepción, quien entrega recomendaciones para el proceso de aprendizaje en contexto pandemia, dilucidando el funcionamiento del cerebro humano, en sus divisiones anatómicas y funcionales.  ¡No te pie...2021-04-2629 minPsicoPodcast UDDPsicoPodcast UDD14- #PsicologíaOrganizacional / Ciclo Alquimia: Liderando el presente y el futuro | Capítulo 6: Mujer y Empresa, liderando el país desde regionesTe invitamos a escuchar este último capítulo del Ciclo Alquimia: Liderando el presente y el futuro, conducido en esta ocasión por la directora de los programas de Educación Continua de Psicología Organizacional, Solange Quilodrán. En este episodio, la invitada fue Mónica Álvarez, presidenta del Directorio Buses Hualpén, e integrante del directorio de IRADE Región del Biobío, sobre el liderazgo femenino y su presencia desde las regiones. El Psicopodcast Alquimia se tomará un receso para retornar próximamente con nuevas temáticas e invitados, vinculados a los desafíos del área organiza...2021-04-0545 minPsicoPodcast UDDPsicoPodcast UDD13- #PsicologíaOrganizacional / Ciclo Alquimia: Liderando el presente y el futuro | Capítulo 5: Liderazgo Trascendente en tiempos inciertosPara nadie es incierto que en los últimos 12 meses, la población mundial ha vivido bajo la incertidumbre que ha significado la pandemia del Corona Virus. Es por lo anterior, que en este nuevo episodio, Piera Lombardi y Solange Quilodrán conversaron con la coach inspiracional de Colombia, Sandra Willman, sobre la oportunidad de crecer en estos escenarios. En este capítulo se tocaron temas relevantes como el liderazgo en un futuro emergente, el liderazgo consciente, normas de convivencia en el teletrabajo y cómo transformar las crisis en oportunidades. Acompáñanos una vez más en est...2021-03-1041 minPsicoPodcast UDDPsicoPodcast UDD12- #PsicologíaOrganizacional / Ciclo Alquimia: Liderando el presente y el futuro | Capítulo 4: Nuevo liderazgo, mujer y consciencia socialLa directora de Educación Continua de Psicología Organizacional UDD, Solange Quilodrán, conversó con la abogada Claudia Bobadilla, directora en diversas empresas, consejera de SOFOFA y fundadora de Puente Social, sobre los nuevos tipos de liderazgo y las oportunidades que trajo la pandemia para el desarrollo de las mujeres en las organizaciones. Además de las motivaciones que la llevaron a crear Puente Social. 2021-02-2642 minPsicoPodcast UDDPsicoPodcast UDD11.- #PsicologíaSocialComunitaria- La visión de la niñez y las políticas públicas desde la mirada de la Psicología Social en pandemiaEn este capítulo, conversamos con la psicóloga Loreto Ditzel, docente de nuestra facultad e investigadora del área de Psicología Social- Comunitaria acerca de cómo se han abordado las políticas públicas dirigidas a niños, niñas y adolescente, durante lo que ha sido esta pandemia. Además, cómo los aportes de la investigación en el área han contribuido a generar programas adecuados para diversos grupos sociales y etarios y cuáles son los desafíos que aún están pendientes.2021-01-2730 minPsicoPodcast UDDPsicoPodcast UDD10- #PsicologíaOrganizacional / Ciclo Alquimia: Liderando el presente y el futuro | Capítulo 3: Resiliencia: la clave de agilidad y transformaciónEn este nuevo capítulo del ciclo de podcast Alquimia, Piera Lombardi, coach organizacional y docente de Educación Continua de Psicología UDD, conversó con Ángel Díaz Maroto, Certified Scrum Trainer, Certified Enterprise Coach y Certified Agile Leadership Educator, quien desde España contó parte de lo que ha sido su carrera, logros y experiencias en el rubro y la implementación de metodologías ágiles. ¡Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales @psicologiaudd para que estés al tanto de los nuevos capítulos que iremos subiendo!2021-01-2539 minPsicoPodcast UDDPsicoPodcast UDD09- #PsicologíaOrganizacional / Ciclo Alquimia: Liderando el presente y el futuro | Capítulo 2: Liderazgo y personas: Proyectando futuroEn este segundo capítulo del ciclo Alquimia, la directora de Formación Continua de Psicología UDD Concepción, Solange Quilodrán, conversó con Pedro Pablo Errázuriz, presidente del directorio de EFE, sobre los nuevos desafíos que deben abordar las organizaciones, a raíz de los cambios que ha traído la pandemia. Nuevas formas de reunirse, de planificar tareas y objetivos, políticas sobre teletrabajo y compromiso, y la innovación como foco fueron parte de los temas de discusión en este nuevo capítulo del #PsicoPodcastUDD ¡Te invitamos a seguirnos en nu...2021-01-1839 minPsicoPodcast UDDPsicoPodcast UDD08- #PsicologíaOrganizacional / Ciclo Alquimia: Liderando el presente y el futuro | Capítulo 1: Liderazgo a conscienciaLes presentamos el primer capítulo del ciclo de podcast "Alquimia: liderando el presente del futuro", iniciativa creada por el área de Psicología Organizacional de nuestra facultad. Esta serie de podcast, buscan abordar temáticas relevantes para los desafíos actuales y que día a día enfrentamos como individuos y organizaciones a raíz de los diversos cambios en nuestro contexto.  Piera Lombardi, psicóloga y coach organizacional, además de docente de programas de Educación Continua de nuestra facultad, conversó con Zinia Padilla, directora del área de Cultura Institucional del TEC de Monterr...2021-01-1143 minPsicoPodcast UDDPsicoPodcast UDD07- #Psicología Educacional: Estrategias de estudio en el escenario actualEstudiar en tiempos de pandemia sin duda ha sido un reto para  muchos estudiantes en nuestro país. Debieron adaptarse rápidamente a un  formato online, que implica mayor autonomía, y a su vez sobrellevar toda  la carga emocional que implica el estar viviendo una situación de  encierro, siendo bastante común que el estrés y la desmotivación  aparezcan, y por ello, que sus desempeños académicos se vean  disminuidos. Conversamos con el Psicólogo Mario Appelius sobre  algunos tips o estrategias que pueden utilizar los estudiantes para  mejorar la concentración y el manejo de los...2020-09-0226 minPsicoPodcast UDDPsicoPodcast UDD06- #Parentalidad: Cómo padres y cuidadores pueden apoyar a niños y niñas pequeños durante el desconfinamientoHan sido meses de encierro para muchas familias a lo largo del país, pero con la flexibilidad en algunas medidas, muchos padres y cuidadores se ven enfrentados a volver a su trabajo presencial, lo que puede afectar a niños y niñas en etapa de crecimiento, y quienes han tenido que vivir esta pandemia sin tener todas las herramientas necesarias para comprender un episodio mundial marcado por la incertidumbre. Conversamos con la directora del Laboratorio en Familia, Adolescencia e Infancia (FAIN), Dra. Daniela Aldoney, quien además se desempeña como profesora e investigadora del Centr...2020-08-2624 minPsicoPodcast UDDPsicoPodcast UDD05- #PsicologíaClínica: Cómo enfrentar el duelo en tiempos de pandemiaConversamos con la psicóloga y directora de Vinculación con el Medio, Marcela Aravena, acerca de cómo enfrentar el duelo en el contexto que estamos viviendo, a raíz del Corona Virus. La especialista recalcó que no existe un periodo determinado para vivir un duelo, pero que es fundamental que la persona que lo está experimentando se sienta acompañada por sus seres queridos y jamás presionada a avanzar en las etapas del duelo. 2020-08-2031 minPsicoPodcast UDDPsicoPodcast UDD04- #PsicologíaClínica: Salud Mental en PandemiaLa psicóloga Natalia Barría nos entrega su mirada acerca de aspectos clave que suceden principalmente a los y las adolescentes en tiempos de cuarentena, los duelos asociados a este tipo de situaciones y algunas recomendaciones a seguir.2020-08-0325 minPsicoPodcast UDDPsicoPodcast UDD03- #PsicologíaClínica: Violencia hacia la mujerA raíz del caso de Antonia Barra, conversamos con la Dra. María Elisa Molina, psicóloga y directora de la Unidad de Investigación en Procesos Relacionales y Psicoterapéuticos (Unir) de nuestra facultad, sobre la sensación de desampara que se generó tras la primera determinación de la justicia en el caso. También sobre los tipos de violencia que viven las mujeres y cómo ha ido cambiando el rol de cada una frente a hechos que antes se invisibilizaban.  2020-07-2826 minPsicoPodcast UDDPsicoPodcast UDD02- #PsicologíaDelDesarrollo: Crianza SensibleMuchas madres primerizas se están enfrentando a la incertidumbre y estrés de vivir este cambio en sus vidas en medio de la pandemia por Covid 19. Es por ello que invitamos a Andrea Mira, candidata a Doctora en Ciencias del Desarrollo y Psicopatología de la UDD, a conversar sobre cómo es ser madre en confinamiento, a quién acudir si no tengo red de apoyo cercana, cómo cuidar la Salud Mental de la madre y consejos para un mejor desarrollo de nuestros hijos o hijas. Les aconsejamos seguir las cuentas de #Instagram @crianzasensible / @ralmch sobre Lactan...2020-07-2324 minPsicoPodcast UDDPsicoPodcast UDD01- #PsicologíaEducacional: Autorregulación en el aprendizaje¡Bienvenidos al PsicoPodcastUDD! Creamos este espacio de conversación sobre temas de Psicología. A raíz de los cambios en la rutina que nos ha presentado la pandemia del COVID 19, conversamos con la Dra. Daniela Bruna, investigadora del CIME de Psicología UDD, sobre la autoregulación en el aprendizaje y cómo ser efectivo en contextos más adversos como el que vivimos. ¡Qué lo disfrutes!2020-07-1333 min