Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Psike Azad

Shows

Reflexiones al precio de una vidaReflexiones al precio de una vidaAlquimia : Psicología & Imaginación 2/2Segunda parte del curso "Alquimia : Psicología & Imaginación" impartido por Enrique Eskenazi en el año 2006. "...hay la preocupación por lograr un conocimiento de tipo “salvador” o “salvífico” y hoy en día esto parece absurdo. Porque hoy en día tenemos clarísimo que el conocer tiene que ver con la verdad, y que la salvación, la redención o la aspiración a una orientación religiosa en la vida tienen que ver con la fe. Y que la fe por un lado y la verdad o el conocimiento, en tanto que conocimiento de lo real, no tienen n...2022-03-282h 22Reflexiones al precio de una vidaReflexiones al precio de una vidaAlquimia : Psicología & Imaginación 1/2Primera parte del curso "Alquimia : Psicología & Imaginación" impartido por Enrique Eskenazi en el año 2006. "...hay la preocupación por lograr un conocimiento de tipo “salvador” o “salvífico” y hoy en día esto parece absurdo. Porque hoy en día tenemos clarísimo que el conocer tiene que ver con la verdad, y que la salvación, la redención o la aspiración a una orientación religiosa en la vida tienen que ver con la fe. Y que la fe por un lado y la verdad o el conocimiento, en tanto que conocimiento de lo real, no tienen n...2022-03-282h 07Reflexiones al precio de una vidaReflexiones al precio de una vidaPsicología & Alquimia : Fuego en la PiedraPrimera parte del curso de Psicología & Alquimia impartido por Enrique Eskenazi en el año 2006. "...hay la preocupación por lograr un conocimiento de tipo “salvador” o “salvífico” y hoy en día esto parece absurdo. Porque hoy en día tenemos clarísimo que el conocer tiene que ver con la verdad, y que la salvación, la redención o la aspiración a una orientación religiosa en la vida tienen que ver con la fe. Y que la fe por un lado y la verdad o el conocimiento, en tanto que conocimiento de lo real, no tienen nad...2021-12-232h 02Voces de Antonio PorchiaVoces de Antonio PorchiaAmor - Voces de Antonio PorchiaReunión de Voces que hablan del Amor. El amor, cuando cabe en una sola flor, es infinito. El gran amor es la consecuencia de nuestra debilidad. El amor que no es todo dolor, no es todo amor. Quien ama sabiendo por qué ama, no ama. Han dejado de engañarte, no de quererte. Y te parece que han dejado de quererte. Herir al corazón es crearlo. Nadie te ha dado nada por nada si nadie te ha dado el corazón, porque sólo el corazón se da por nada. Las Voces de Antonio Porchia... Buenos Aires, 20 de Abri...2021-12-1609 minReflexiones al precio de una vidaReflexiones al precio de una vidaUna Mirada de Fuego - Enrique Eskenazi"Es claro que el funcionalismo se impuso con mayor fuerza a medida que transcurría la Edad Moderna, y hoy es uno de los ingredientes básicos de la concepción científica. En este proceso, el mundo y el hombre variaron tanto que resulta casi imposible hablar de pérdidas o ganancias. En verdad, sólo sobre la nueva base ha sido posible el prodigioso avance de la ciencia, pero esto supuso un repentino ‘empobrecimiento’ del universo: éste dejó de ser un animal (sustancia) lleno de vida para convertirse en un conjunto de puntos sometidos a una rutina expresable matemáticame...2021-12-0643 minVoces de Antonio PorchiaVoces de Antonio PorchiaDónde Estás / Distancias - Voces de Antonio PorchiaReunión de Voces que hablan de la presencia, las distancias y el camino... El hombre es un habitante; pero ¿de dónde? Mi nacer aquí, ¿dónde habrá sido morir? Y mi morir aquí, ¿dónde será nacer? El viaje: un partir de mí, un infinito de distancias infinitas y un arribar a mí. Hombres y cosas, suben, bajan, se alejan, se acercan. Todo es una comedia de distancias. Las distancias no hicieron nada. Todo está aquí. Las distancias, llenas, separan; vacías, no. Quise alcanzar lo derecho por sendas derechas. Y así comencé a vivir equivocado. Y si estuviera separado...2021-12-0509 minVoces de Antonio PorchiaVoces de Antonio PorchiaVida / Muerte - Voces de Antonio PorchiaReunión de Voces que hablan de la Vida, la Muerte, el saber vivir y el saber morir... Si pienso qué es la vida, creo que la vida es un milagro, y si pienso qué es un milagro, no creo en él. Si yo fuera quien se conduce a sí mismo, no iría por la senda que conduce a morir. Una flor y un infinito de puñales. Y sólo una flor mata. Está de más un infinito de puñales. Y ese mañana que no llegaba nunca, llegó. Y era un muerto. Y sin ese muerto, yo hu...2021-12-0416 minVoces de Antonio PorchiaVoces de Antonio PorchiaLuz / Noche - Voces de Antonio PorchiaReunión de Voces que hablan de la Luz, la Obscuridad, la Noche,... A veces, de noche, enciendo una luz para no ver. Puede haber un desierto donde hay luz; donde hay noche, no. La infinita luz no alcanzó a abrir mis ojos del todo. La infinita noche, ¿alcanzará a cerrar mis ojos del todo? ¡Quien sabe! Todo es un poco de oscuridad, hasta la misma luz. El sol ilumina la noche, no la convierte en luz. Nadie es luz de sí mismo: ni el sol. Una luz que alumbra muchos caminos, no alumbra un camino. A veces necesito la luz de...2021-12-0308 minReflexiones al precio de una vidaReflexiones al precio de una vidaReducir y Domar el AlmaVivimos en un mundo donde el alma ya no puede tener cuerpo, y es el mundo materialista, ya no vemos almas, vemos cerebros. Tendemos al cerebro. El cerebro es una cosa, tiene materia. El cerebro piensa, el cerebro dice y lo mas espantoso: el alma esta en el cerebro según un libro éxito de ventas. ¿Has visto que un cerebro piense? ¿Piensas tú verdad? ¿Sientes tú verdad? ¿Tú eres el cerebro? ¿Y no eres tu oreja también? ¿Tú eres las venas? Entonces, te doy un cachete y me dices ¿por qué me pegas Enrique? Yo no fui, ¡fueron mis falanges! ¡Y...2021-11-281h 21Reflexiones al precio de una vidaReflexiones al precio de una vidaCyborgs Anestesiados - Enrique EskenaziExtracto de una conferencia del ciclo de "Lecciones Astrológicas de Oscar Adler". En ella se reflexiona sobre la presencia en un mundo sin Alma. Un mundo desconectado de la palabra viviente, suplantada por fórmulas prefabricadas, estandartes de una visión, de una ideología, que se impone cómo la única realidad. Un mundo en el que el acto de ser se reduce, hasta tal punto, en que el ser humano acepta convertirse en un cyborg. Un ser programado por un software, por una tecnoogía, que le brinda todas la respuestas, que ofrece las dosis necesarias de anestes...2021-09-1621 minReflexiones al precio de una vidaReflexiones al precio de una vidaAtender al Alma - Enrique EskenaziExtracto de una conferencia que forma parte del curso "La Astrología como ciencia oculta - Oscar Adler". El sol de medianoche, el sol negro. No este sol ilusorio, de claridades que son sólo aparentes, donde no hay sitio para el alma, sino el terreno del alma. El gnóstico, como veremos en algunos textos, habla del exilio, no sólo de una situación penosa, que lo es, puesto que se nota que no estás en casa. El pueblo de Israel es un pueblo en el exilio. ¿De qué habla la Biblia?, la Biblia habla de estar en exili...2021-09-141h 16Reflexiones al precio de una vidaReflexiones al precio de una vidaLo Reprimido - Enrique EskenaziJung pensaba que cada complejo, cada frustración, cada cosa reprimida, no sólo es reprimir una idea y un sentimiento sino que junto con ello una cantidad de energía vital (o energía psíquica) enganchada a eso. Por eso unas amigas que son psicólogas tienden a decir, un poco en broma pero un poco en serio, que la patología atonta. Tener que vivir lleno de síntomas es tener que vivir con muy poca libertad de vida porque estás esclavizado a los síntomas, que implican no sólo la preocupación por el síntoma sino...2021-09-0811 minReflexiones al precio de una vidaReflexiones al precio de una vidaLa Burbuja Imaginaria del Ego - Enrique EskenaziReflexión acerca de la historia como proceso anímico y, de como el ego vive alienado a este proceso dentro de su burbúja imaginaria. Vivimos en una Burbuja Imaginaria, dentro de la cúal nos creemos culpables del destino histórico, a la par que capaces de cambiarlo. Responsabilidad vivida desde la moralizante culpa católica y, poder entendido desde un ego lleno de hybris. Esta conferencia es un extracto del curso de Astrología "Las lecciones astrológicas de Oscar Adler", impartido por Enrique Eskenazi. Pueden escuchar todas la clases en este link: https://www.ivoox.com/podcast...2021-09-0513 minReflexiones al precio de una vidaReflexiones al precio de una vidaEl Viaje ¿Adónde vamos?El gran psicólogo Wolfgang Giegerich ha escrito con agudeza: “En esta era es precisamente la psicología la que tiene la tarea de proporcionar un asilo para una presencia real de la noción de verdad. Todo lo demás parece haber abandonado la verdad: las ciencias por supuesto y por definición, pero también la teología, la psicología personalista, el esoterismo New Age, el posmodernismo, el fundamentalismo, incluso el arte y la filosofía, cada uno de modos y aspectos muy diferentes. Debido a que en nuestro mundo se siente dolorosamente la desintegración de todos los va...2021-03-121h 48Reflexiones al precio de una vidaReflexiones al precio de una vidaNietzsche y el Eterno RetornoEl ataque de Nietzsche (1844-1900) a la metafísica, a todo pensamiento "fundamentalista", a toda moralidad (inclusive la "moralidad de la verdad") y a toda instauración del "ser" por encima del "valor" (el perspectivismo: no hay hechos, sólo hay puntos de vista), así como su lectura de la historia de Occidente como la historia del Nihilismo, han marcado profundamente al siglo XX y posiblemente sea uno de los goznes que cierra el pensamiento de la modernidad y abre el reconocimiento de una transformación de la conciencia, para la cual ya es obsoleta cualquier referencia a una trascendencia. Esto...2021-03-041h 41James HillmanJames HillmanUn Fuego Azul - James Hillman“A Blue Fire” una antología de los escritos de James Hillman Notas de Thomas Moore tomadas de “A Blue Fire”. Traducción Enrique Esquenazi Las bases poéticas del alma La psicología arquetipal no es una psicología de los arquetipos. Su actividad primordial no es comparar temas mitológicos o artísticos con temas semejantes de la vida. Más bien, la idea es ver cada fragmento de la vida y cada sueño como mito y poesía. Un ayuntamiento le solicita a Hillman que dé un discurso sobre su plan de construir un lago recreativo. Hillman com...2021-02-0140 minReflexiones al precio de una vidaReflexiones al precio de una vidaLa enfermedad como camino - Los dioses se han vuelto síntomasLos dioses se han vuelto síntomas Lectura de un extracto del curso sobre“El cristianismo como fenómeno psicológico” impartido por Enrique Eskenazi en Octubre 2010 La conferencia aborda el tema de la influencia del monoteísmo cristiano en la psicología occidental recorriendo la mirada de Freud, Jung y Hillman. A través de ello nos obliga a reflexionar sobre nuestra manera de abordar los síntomas, la enfermedad. Veremos el síntoma como aquello que nos “invita” a ser transformados en nuestra manera de ser en el mundo, en contraste con el habitual enfoque heroico que busca erradicar el sín...2021-01-3034 minJames HillmanJames HillmanLas virtudes de la cautela - James HilmanJames Hilman: Las virtudes de la cautela Avaricia, gula, vanidad, lujuria, envidia, ira y pereza -a estos clásicos siete pecados capitales, según Aldous Huxley, y a pesar de nuestro genio inventivo y después de tantos siglos, nosotros los modernos hemos añadido sólo un nuevo pecado. ¿Cuál? La prisa, celeridad, apresuramiento, velocidad, aceleracón. Nuestro Zeitgeist (Espíritu de la época) está regida por el Geist (espíritu) del Zeit (tiempo). Vivimos en la economía de la prisa, y el mismo planeta se recalienta con la energía de nuestro aceleramiento. El tiempo es dinero, y así...2021-01-0128 minReflexiones al precio de una vidaReflexiones al precio de una vidaNietzsche y "los últimos hombres"Nietzsche y "los últimos hombres" (reflexiones psico-lógicas) Por Enrique Eskenazi. En su “Así Hablaba Zaratustra”, y hace ya unos 130 años, Nietzsche escribió: “¡Ay! Llega el tiempo en que el hombre no dará ya a luz ninguna estrella. ¡Ay! Llega el tiempo del hombre más despreciable, el incapaz ya de despreciarse a sí mismo. ¡Mirad! Yo os muestro el último hombre. “¿Qué es amor? ¿Qué es creación? ¿Qué es anhelo? ¿Qué es estrella?” - así pregunta el último hombre, y parpadea. La tierra se ha vuelto pequeña entonces, y sobre ella da saltos el último hombre, que todo lo empequeñece. Su estirpe...2020-12-0813 minVoces de Antonio PorchiaVoces de Antonio PorchiaLuz / Obscuridad - Voces de Antonio PorchiaReunión de Voces que hablan de la Luz, la Obscuridad, la Noche,... A veces, de noche, enciendo una luz para no ver. Puede haber un desierto donde hay luz; donde hay noche, no. La infinita luz no alcanzó a abrir mis ojos del todo. La infinita noche, ¿alcanzará a cerrar mis ojos del todo? ¡Quien sabe! Todo es un poco de oscuridad, hasta la misma luz. El sol ilumina la noche, no la convierte en luz. Nadie es luz de sí mismo: ni el sol. Una luz que alumbra muchos caminos, no alumbra un camino. A veces necesito la luz de...2020-12-0111 minVoces de Antonio PorchiaVoces de Antonio PorchiaSaber Creer Comprender - Voces de Antonio PorchiaReunión de Voces que hablan del Saber, el Creer y el Comprender. Quien dice la verdad, casi no dice nada. El misterio te hizo grande: te hizo misterio. La verdad tiene muy pocos amigos y los muy pocos amigos que tiene son suicidas. Un poco de ingenuidad nunca se aparta de mí. Y es ella la que me protege. Lo que sé lo soporto con lo que no sé. Lo extraordinario parece ser lo que da vida a todo. Y yo creo que es nuestra ignorancia lo extraordinario. El hombre habla de todo, y habla de todo como si el ...2020-11-2532 minReflexiones al precio de una vidaReflexiones al precio de una vidaPlatón Místico (Audiolibro) 1a Parte"La Fuente Griega : Dios en Platón" de Simone Weil Al final de su vida, Simone Weil (SW, 1909-1943) estudió y tradujo a los clásicos griegos. Deseaba popularizar su sabiduría. Su ensayo “Dios en Platón” aparece en un cuaderno redactado por la filósofa en Marsella y Nueva York, entre 1940 y 1942. Para SW la historia griega comenzó con un crimen atroz: la destrucción de Troya. Más que gloriarse de ello, los griegos convirtieron ese recuerdo mítico en remordimiento y tormento. La Ilíada es así el cuadro más conmovedor de la miseria humana. Toda la civilizac...2020-11-071h 05Reflexiones al precio de una vidaReflexiones al precio de una vidaLa Astrología de Marsilio Ficino: ¿adivinación o ciencia?La Astrología de Marsilio Ficino: ¿adivinación o ciencia? por Angela Voss En 1477 el filósofo florentino Marsilio Ficino escribió, pero no publicó, un ataque vehemente a las prácticas de los astrólogos: su “Disputatio contra iudicium astrologorum” (1). Quien leyera este texto supondría que el autor hallaba que se podrían demoler los fundamentos mismos de la astrología tradicional mediante el poder de la Razón y la autoridad de la Providencia de Dios. “Todo esto es metáfora poética” exclama Ficino, señalando lo absurdo de la terminología astrológica, “no razón o conocimiento” (totum hoc p...2020-10-051h 00Voces de Antonio PorchiaVoces de Antonio PorchiaVer y Mirar - Voces de Antonio PorchiaReunión de Voces que hablan del acto de ver y mirar, No te pongas delante de tus ojos. Deja ver tus ojos. Sí, son millones de estrellas. Y millones de estrellas son dos ojos que las miran. Si no levantas los ojos, creerás que eres el punto mas alto. Mis ojos, por haber sido puentes, son abismos. Creo que fueron los primeros ojos bellos, los ojos que lloraron por primera vez. Las Voces de Antonio Porchia... Buenos Aires, 20 de Abril de 1963 Querido amigo Antonio Porchia: ¿Cómo hablar de lo indecible? Sólo por medio de las Voces. Sólo e...2020-10-0223 minReflexiones al precio de una vidaReflexiones al precio de una vidaLa Muerte CreaConferencia a cargo de Enrique Eskenazi en la que reflexiona acerca del acto creador avivado por la Muerte. Esta conferencia forma parte del curso "Introducción al Simbolismo del Tarot". Pueden escuchar el curso completo en: https://www.ivoox.com/podcast-cursos-impartidos-enrique-eskenazi_sq_f1118801_1.html2020-09-2846 minVoces de Antonio PorchiaVoces de Antonio PorchiaLa Luz y la Oscuridad - Voces de Antonio PorchiaReunión de Voces que hablan de la luz, la oscuridad, el día, la noche, las sombras,... "A veces, de noche, enciendo una luz para no ver." "Puede haber un desierto donde hay luz; donde hay noche, no." "Un rayo de luz borró tu nombre. No sé más quién eres." "Nadie es luz de sí mismo: ni el sol." "Lo más puro de nosotros se confunde con lo que es nada, porque no tiene voz, y casi no tiene luz." Las Voces de Antonio Porchia... Buenos Aires, 20 de Abril de 1963 Querido amigo Antonio Porchia: ¿Cómo hablar de...2020-09-2511 minVoces de Antonio PorchiaVoces de Antonio PorchiaEl Dolor y la Herida - Voces de Antonio PorchiaReunión de Voces que hablan del dolor, la herida, la pena, el llanto,... "El dolor no nos sigue: camina adelante." "El dolor está arriba, no abajo. Y todos creen que el dolor está abajo. Y todos quieren subir." "Hieres y volverás a herir. Porque hieres y te apartas. No acompañas a la herida." "Cayó como un ala para no lastimarte." "La pena humana, durmiendo, no tiene forma. Si la despiertan, toma la forma de quien la despierta." "Si pudieras salir de tus penas y salieras de tus penas, ¿sabrías adonde ir fuera de tus penas?" "Siempre es una p...2020-09-2220 minVoces de Antonio PorchiaVoces de Antonio PorchiaLa Necesidad y el Deseo - Voces de Antonio PorchiaReunión de Voces que hablan de la Necesidad, el deseo, el tener, el dar, el esperar... “Son las necesidades de lo que es todo que mueven todo. Yo no me muevo. Nadie se mueve. Nada se mueve.” “Se aprende a no necesitar, necesitando.” “Las cadenas que más nos encadenan son las cadenas que hemos roto.” “Crees que te falta todo, y sólo te faltan unas flores, para sobrarte todo.” “El hombre gira, gira hasta pararse en un punto desde donde nada espera y… espera.” “La esperanza no es de las flores. Porque la esperanza es un mañana...2020-09-2044 minJames HillmanJames HillmanEl Código del Alma - James Hillman (audiolibro)Epígrafes en lugar de prefacio. - Foto: @elenadterra : Diseño y creación de joyas inspiradas en la naturaleza, la simplicidad del entorno y la belleza natural. - London: En "El código del alma" Ud. habla acerca de "la teoría de la bellota". ¿Qué es eso? Hillman: Bueno, es más un mito que una teoría. Es el mito de Platón de que uno llega al mundo con un destino, aunque él emplea la palabra "paradigma" o arquetipo en lugar de destino. La teoría de la bellota dice que existe una imagen individual que le pertenec...2020-09-1813 minJames HillmanJames HillmanEl Pensamiento del Corazón - Enrique EskenaziConferencia a cargo de Enrique Eskenazi en la que reflexiona acerca del libro de James Hillman "El Pensamiento del Corazón". “El pensamiento del corazón es el pensamiento de las imágenes, (...) el corazón es el asiento de la imaginación, (...) la imaginación es la auténtica voz del corazón, de modo que, si hablamos con el corazón, tenemos que hablar imaginativamente” "El Pensamiento del Corazón" es una defensa del corazón como lugar de la imaginación y como ámbito de la belleza, que encuentra su forma de expresión a través de las imágenes...2020-09-171h 50Reflexiones al precio de una vidaReflexiones al precio de una vida¡¡Vendido!! : La Asfixia AnímicaUn ser sin aire espiritual vive encerrado en su pequeño mundo personal, dentro de la burbuja de "lo mío" (mi trabajo, mi pareja, mi familia, mi casa, mi crecimiento personal, mi autoconocimiento,...) Un ser que ha vendido la libertad y vive a gusto encadenado. Un ser que ha olvidado el vuelo y se identifica solamente con sombras. "El hombre es aquél pájaro que, aún volando, cree arrastrarse porque ve su sombra deslizarse sobre las superfícies, la tierra. Por lo tanto, deja atrás los estrechos límites de esta sombra, regresa a ti mismo; pues así...2020-09-1518 minReflexiones al precio de una vidaReflexiones al precio de una vidaSer en el Amor o Ser desde el Interés...Conferencia, a cargo de Enrique Eskenazi, en la que se habla del libro de Martín Buber "Yo y Tú". "Para el hombre el mundo tiene dos aspectos, en conformidad con su propia doble actitud ante él." "El hombre que tiene experiencia de las cosas no participa en absoluto en el mundo. Pues es “en él” donde la experiencia surge, y no entre él y el mundo. El mundo no tiene parte en la experiencia. Se deja experimentar, pero no compromete su interés. Pues esta experiencia nada le agrega y nada agrega a la experiencia. En cuanto experiencia, el mundo pert...2020-09-141h 43AstrologíaAstrologíaEl Destino: Quién estás llegando a ser?"La Verdad no es cuestión de qué sé, sino de quién soy" Norman Brown "El Mundo es tu Juicio, ese es el juicio que hay sobre ti" Enrique Eskenazi Extracto de una conferencia sobre Astrología, a cargo de Enrique Eskenazi, en el que se habla de: El Destino y el Carácter. La Libertad y la Víctima. La Mirada Poética/Imaginal (que llega al Corazón) VS la Mirada Científica/Materialista (que se queda en la superfície) "El hombre es aquél pájaro que, aún volando, cree arrastrarse porque ve su sombra desliza...2020-09-1412 minAstrologíaAstrologíaAstrología: Aries Y Tauro (Zaniah)Los Signos Zodiacales según Zaniah en su libro: "Zaniah: Carta Astrológica, Claves y Glosario" Lectura del libro de Zaniah, en el que se tratan los signos zodiacales, los planetas astrológicos y las casas de la carta astral. El libro también incluye un glosario de términos relacionados con la Astrología y su definición.2020-09-1227 minAstrologíaAstrologíaAstrología: Los Planetas según ZaniahLos Planetas Astrológicos según Zaniah en su libro: "Zaniah: Carta Astrológica, Claves y Glosario" Lectura del libro de Zaniah, en el que se tratan los signos zodiacales, los planetas astrológicos y las casas de la carta astral. El libro también incluye un glosario de términos relacionados con la Astrología y, su definición.2020-09-091h 27Voces de Antonio PorchiaVoces de Antonio PorchiaEl Tiempo y la Eternidad - Voces de Antonio PorchiaReunión de Voces que hablan del Tiempo y lo Eterno. “Estoy en el ayer, en el hoy. ¿Y en el mañana? En el mañana estuve.” “En el último instante, toda mi vida durará un instante.” “En el sueño eterno, la eternidad es lo mismo que un instante. Quizá yo vuelva dentro de un instante.” “Las pequeñeces son lo eterno, y lo demás, todo lo demás, lo breve, lo muy breve.” Las Voces de Antonio Porchia... Buenos Aires, 20 de Abril de 1963 Querido amigo Antonio Porchia: ¿Cómo hablar de lo indecible? Sólo por medio de las V...2020-07-0619 minVoces de Antonio PorchiaVoces de Antonio PorchiaEl Hacer y el Ser Hecho - Voces de Antonio PorchiaReunión de Voces que hablan del acto de hacer y ser hecho. Las Voces de Antonio Porchia... Buenos Aires, 20 de Abril de 1963 Querido amigo Antonio Porchia: ¿Cómo hablar de lo indecible? Sólo por medio de las Voces. Sólo ellas han logrado hacer pleno este lenguaje, sólo ellas han sabido llenar de sangre las palabras y transformarlas en la Palabra, la única valedera. Si no mediara mi gran afecto por usted tal vez no le enviaría estas líneas. Una cosa es hablar de las Voces a un público anónimo y otra a su autor. N...2020-07-0311 minVoces de Antonio PorchiaVoces de Antonio PorchiaYo Y Tú - Voces de Antonio PorchiaReunión de Voces que hablan del Yo y del Tú. “Antes de recorrer mi camino yo era mi camino.” “Cuando me parece que todo está sin mí, ¡qué extraordinario me parece todo!” “Mi voz me dice: "Así es todo". Y el eco de mi voz me dice: "Así eres tú”.” “Cuando para acercarte a alguien te alejas de alguien, sólo te alejas de alguien.” “Cuando me parece que escuchas mis palabras, me parecen tuyas mis palabras y escucho mis palabras.” “Y si no puedo decirte nada sin lo que yo me digo; lo que yo te digo, ¿es lo que yo t...2020-07-0348 minJames HillmanJames HillmanAcerca de la Astrología - James HillmanAcerca de la Astrología Conferencia dada por James Hillman en 1997 "El cielo retiene dentro de su esfera la mitad de todos los cuerpos y los males" Paracelso Seguramente reconoceréis que el que haya venido aquí es muestra de considerable audacia. Osadía, incluso. Pues éste es vuestro campo de conocimiento, no el mío; vuestra profesión, no la mía; y vuestra responsabilidad. El que no tenga yo responsabilidad respecto a esta antiguo tema y a esta profesión durante tanto tiempo apreciada -y difamada- me permite ser irresponsable en lo que pienso y digo esta mañana. Solo...2019-12-2050 minJames HillmanJames HillmanA Blue Fire - James HillmanA vitally important introduction to the theories of one of the most original thinkers in psychology today, A Blue Fire gathers selected passages from many of Hillman's seminal essays on archetypal psychology. “I can no longer be sure whether the psyche is in me or whether I'm in the psyche...” ? James Hillman2019-12-143h 40James HillmanJames HillmanJames Hillman - The Red Book: Jung and the Profoundly Personal"We are lived by powers we pretend to understand" W.H. Auden Speaking on “Jung and the Profoundly Personal” was Jungian scholar James Hillman. He was able to add the perspective of someone who knew Jung, when Hillman studied in Zurich, and who attended Jung’s funeral. According to Hillman, “The Red Book” is “radically different from anything else in psychology and from our modern world of reason, technology and economics.” He continued, “We live in a narrow, rational framework, and our lives are being lived for us by powers we don’t understand.” In contrast, Jung’s imaginative work “demonstrates the profund...2019-12-1332 minJames HillmanJames HillmanJames Hillman - The Force of Character: And the Lasting LifeIn his powerful bestseller The Soul's Code, James Hillman brilliantly illuminated the central importance of character to our spiritual and emotional lives. Now, in this magnificent new book, Hillman completes his exploration of character with a profound and revolutionary reflection on life's second half. "Character requires the additional years," declares Hillman. "The last years confirm and fulfill character." Far from blunting or dulling the self, the accumulation of experience concentrates the essence of our being, heightening our individual mystery and unique awareness of life. Drawing on his grounding in Jungian psychology, Hillman explains here the archetypes and myths that govern...2019-12-1334 minJames HillmanJames HillmanJames Hillman - Selected parts from lectures and interviewsJames Hillman (April 12, 1926 – October 27, 2011) was an American psychologist. He studied at, and then guided studies for, the C.G. Jung Institute in Zurich. He founded a movement toward archetypal psychology and retired into private practice, writing and traveling to lecture. Archetypal psychology is a polytheistic psychology, in that it attempts to recognize the myriad fantasies and myths that shape and are shaped by our psychological lives. The ego is but one psychological fantasy within an assemblage of fantasies. To illustrate the multiple personifications of psyche Hillman made reference to gods, goddesses, demigods and other imaginal figures which he referred to as...2019-12-131h 25James HillmanJames HillmanEl Pensamiento del Corazón - James Hillman (2a Parte)Lectura del libro "El Pensamiento del Corazón" de James Hillman. James Hillman se hizo analista Junguiano en Zurich en los 50's, y llegó a ser Director de Estudios en el Instituto Jung de Zurich. En 1975 escribió 'Re-visioning Psychology' (Re imaginando la psicología) poniendo el acento en una psicología del alma a través de un homenaje a sus defensores históricos (como Marsilio Ficino, Giordano Bruno y Giambattista Vico- muchos italianos y casi ningún alemán) En 1978 regresó a los Estados Unidos y comenzó a articular algunas variaciones de la psicología original Junguiana del sí-mismo. Sería...2019-09-251h 20Audio Libros y RelatosAudio Libros y RelatosCómo se salvó Wang Fo - Marguerite YourcenarLectura del cuento oriental: "Cómo se salvó Wang Fo" de Marguerite Yourcenar. Lectura pausada acompañada de música. Más abajo adjunto el texto del cuento completo. "No vemos dos veces el mismo cerezo ni la misma luna sobre la que se recorta un pino. Todo momento es el último porque es único. Para el viajero, esa percepción se agudiza debido a la ausencia de rutinas engañosamente tranquilizadoras, propias del sedentario, que nos hacen creer que la existencia va a seguir siendo como es por algún tiempo." M. Yourcenar Cómo se salvó Wang-Fô El anciano pinto...2019-09-121h 15Reflexiones al precio de una vidaReflexiones al precio de una vidaPlotino y la PsicologíaLectura del ensayo "Plotino y la Psicología" escrito por Enrique Eskenazi. "lo que actualmente llamamos ego-consciencia, el nivel cotidiano de acciones habituales en el reino de la physis, o la percepción natural sensible, es para Plotino el nivel más bajo de actividad y, en verdad, una especie de inconsciencia. Desde este punto de vista, la psicología contemporánea ha puesto la psique patas arriba. La psicología del desarrollo del yo y del fortalecimiento del ego fracasa porque conduce a menos consciencia en lugar de más." James Hillman Aquí tienen el texto completo: Je crois que l'on...2019-08-3038 minJames HillmanJames HillmanPsicología Arquetipal - James Hillman dice... (2a Parte)Lectura de varias reflexiones del psicólogo James Hillman, extraídas de sus libros y conferencias. La selección fue realizada por Enrique Eskenazi. Segunda Parte El patologizar fuerza al alma hacia una conciencia de sí misma como diferente de el ego y su vida -una conciencia que obedece a sus propias leyes de actuación metafórica en íntima relación con la muerte. Los alquimistas hablaban de la paciencia como la primera cualidad del alma y consideraban el hacer-alma como el viaje más largo, una “via longissima”. El lenguaje es digestión, un amor vegetal, depresión en aguas quieta...2019-08-291h 03James HillmanJames HillmanPsicología Arquetipal - James Hillman dice...Lectura de varias reflexiones del psicólogo James Hillman, extraídas de sus libros y conferencias. La selección fue realizada por Enrique Eskenazi. Primera Parte Hillman dice... Mi práctica me dice que ya no puedo distinguir claramente entre neurosis de uno mismo y neurosis del mundo, psicopatología de uno y psicopatología del mundo. Además, me dice que ubicar la neurosis y la psicopatología solamente en la realidad personal es una represión engañosa de lo que de hecho, realistamente, se está experimentando. El psicoanálisis tiene que salir de la consulta y analizar todo tipo de...2019-08-2857 minReflexiones al precio de una vidaReflexiones al precio de una vida¿Cómo puede ser? Punset y la banalidadLectura del artículo de Enrique Eskenazi "¿Cómo puede ser? Punset y la banalidad", publicado el 31 de Julio de 2010 en su blog personal. https://enrique-eskenazi.blogspot.com/2010/07/como-puede-ser.html ¿Cómo puede ser que un escritor como Punset tenga tantos seguidores? Puede ser, en tanto que es expresión de “la lógica imperante en nuestra era”. Y así es que muchísimas personas comulgan con enunciados tan superficiales y tan ideológicos, (para sólo citar algunas “perlas”), como: “El alma está en el cerebro” En este enunciado, aparentemente simple, pervive el dualismo cartesiano entreres cogitans (alma, psique, consciencia, mente) yres...2019-08-2816 minAudio Libros y RelatosAudio Libros y RelatosEl Mito de la Caverna de Platón según Simone Weil y Enrique EskenaziEl Mito de la Caverna de Platón según Simone Weil y Enrique Eskenazi Lectura de la parte del libro "La Fuente Griega" de Simone Weil dónde reflexiona sobre el Mito de la Caverna de Platón. Tambien se incluye la clase impartida por Enrique Eskenazi dónde reflexiona sobre la mirada que tiene Simone Weil sobre éste mito. "Es evidente que Platón considera la verdadera sabiduría como algo sobrenatural. No se puede expresar más claramente que cuando hace la oposición entre las dos concepciones posibles de la sabiduría. Los que consideran la sabiduría c...2019-08-232h 03Voces de Antonio PorchiaVoces de Antonio PorchiaVoces Nuevas de Antonio PorchiaLectura de las Voces de Antonio Porchia acompañadas de música clásica. Antonio Porchia fue un poeta argentino que escribió "Voces", su única obra, un libro de aforismos (koans, haikus, poemas y menos, flechas etéreas que rematan naciendo. letras que desnudan de raiz, ojos en oídos, saltos al vacío sin saltar, dudas afirmadas, manos que escriben y borran a la par, guia de tus labios sin ser tuyos con dientes de letras que muerden y besan... a quién?) -- Situado en alguna nebulosa lejana hago lo que hago, para que el universal equilibrio de que soy p...2019-06-291h 59Audio Libros y RelatosAudio Libros y RelatosSimone Weil - ReflexionesSimone Weil - Reflexiones La gracia llena los vacíos, pero sólo puede entrar donde hay un vacío para recibirla, y es la misma gracia la que hace este vacío. El ser humano no escapa a las leyes de este mundo sino por la breve duración de un relámpago. Instantes de tregua, de contemplación, de intuición pura, de vacío mental, de aceptación del vacío moral. Sólo en esos instantes es capaz de lo sobrenatural. Actitud de súplica: debo necesariamente dirigirme a algo que no sea yo misma, puesto que se trata...2018-05-312h 11James HillmanJames HillmanEl Pensamiento del Corazón - James Hillman (1a Parte)Lectura del libro "El Pensamiento del Corazón" de James Hillman. James Hillman se hizo analista Junguiano en Zurich en los 50's, y llegó a ser Director de Estudios en el Instituto Jung de Zurich. En 1975 escribió 'Re-visioning Psychology' (Re imaginando la psicología) poniendo el acento en una psicología del alma a través de un homenaje a sus defensores históricos (como Marsilio Ficino, Giordano Bruno y Giambattista Vico- muchos italianos y casi ningún alemán) En 1978 regresó a los Estados Unidos y comenzó a articular algunas variaciones de la psicología original Junguiana del sí-mismo. Sería...2018-05-131h 24James HillmanJames HillmanRe-imaginar la Psicología - James Hillman (4a Parte)Lectura del tercer capítulo "Psicologizar o transparentar" del libro "Re-imaginar la psicología" de James Hillman. "La conducta psicopatológica es una conducta fundamentalista: toma las fantasías literalmente y también confunde lo literal y lo concreto. Esto es exactamente lo que apoyan las iglesias fundamentalistas; si tu brazo te ofende, córtatelo. Su tu nariz te ofende, enderézala" Reseña del libro: De todas las ramas del psicoanálisis, la más sorprendente es, sin duda, la que anuncia su disolución; y de todos los representantes de esta tendencia el más controvertido es, sin duda también...2018-03-264h 07James HillmanJames HillmanRe-imaginar la Psicología - James Hillman (3a Parte)Lectura del segundo capítulo "Patologizar o desmembrarse " del libro "Re-imaginar la psicología" de James Hillman. "El alma ingresa sólo vía síntomas, vía fenómenos marginados como la imaginación de los artistas o la alquimia o los “primitivos” y, por supuesto, disfrazada como psicopatología. Eso es lo que quería decir Jung cuando afirmó que los Dioses se han vuelto enfermedades: el único camino de regreso para ellos, en un mundo cristiano, es vía lo marginado." Reseña del libro: De todas las ramas del psicoanálisis, la más sorprendente es, sin duda, la que anu...2018-03-264h 57James HillmanJames HillmanRe-imaginar la Psicología - James Hillman (2a Parte)Lectura del primer capítulo "Personificar o Imaginar cosas" del libro "Re-imaginar la psicología" de James Hillman. Extracto: El Alma de las Palabras Una nueva angelología de las palabras es necesaria para que podamos volver a tener fe en ellas. ¿Sin la inherencia del ángel en la palabra –ángel que significa originalmente “emisario”, “el portador del mensaje”—cómo podemos pronunciar otra cosa que no sea opiniones personales, cosas elucubradas en nuestras mentes subjetivas? ¿Cómo puede algo de valor y alma ser comunicado de una psique a otra, en una conversación, una carta o un libro si los significantes ar...2018-02-274h 19James HillmanJames HillmanRe-imaginar la Psicología - James Hillman (1a Parte)Lectura del libro "Re-imaginar la psicología" de James Hillman. De todas las ramas del psicoanálisis, la más sorprendente es, sin duda, la que anuncia su disolución; y de todos los representantes de esta tendencia el más controvertido es, sin duda también, James Hillman, porque su particular cuestionamiento de la labor terapéutica tradicional no proviene de disciplinas que discrepen, o puedan discrepar, con la psicología profunda (psiquiatría, filosofía, sociología, etc.), sino de la propia psique, como demostrará este libro. La obra de Hillman parte de tres intuiciones fundamentales de Jung (la psique cr...2018-02-211h 43AstrologíaAstrologíaPLUTÓN: UNA RE-VISIÓN DEL INFIERNO 3a PartePLUTÓN: UNA RE-VISIÓN DEL INFIERNO Grabación de la transcripción literal del seminario que tuvo lugar el 21 de Febrero de 2004 Impartido por ENRIQUE ESKENAZI En la tradición astrológica se interpreta a Plutón (el planeta, esto es: el dios) como "muerte y renacimiento", con énfasis en el aspecto del "re-nacimiento". Regeneración. Este "renacimiento" es entendido como un "triunfo de la vida sobre la muerte", como un "volver a la vida", enriquecidos -desarrollados, crecidos- por la experiencia de la muerte. Vivimos en un tiempo obsesionado por la idea (formulada como un "ideal") de "avance", "progreso", "desarroll...2018-01-192h 13AstrologíaAstrologíaPLUTÓN: UNA RE-VISIÓN DEL INFIERNO 2a PartePLUTÓN: UNA RE-VISIÓN DEL INFIERNO Grabación de la transcripción literal del seminario que tuvo lugar el 21 de Febrero de 2004 Impartido por ENRIQUE ESKENAZI En la tradición astrológica se interpreta a Plutón (el planeta, esto es: el dios) como "muerte y renacimiento", con énfasis en el aspecto del "re-nacimiento". Regeneración. Este "renacimiento" es entendido como un "triunfo de la vida sobre la muerte", como un "volver a la vida", enriquecidos -desarrollados, crecidos- por la experiencia de la muerte. Vivimos en un tiempo obsesionado por la idea (formulada como un "ideal") de "avance", "progreso", "desarroll...2018-01-181h 53AstrologíaAstrologíaPLUTÓN: UNA RE-VISIÓN DEL INFIERNO 1a PartePLUTÓN: UNA RE-VISIÓN DEL INFIERNO Grabación de la transcripción literal del seminario que tuvo lugar el 21 de Febrero de 2004 Impartido por ENRIQUE ESKENAZI En la tradición astrológica se interpreta a Plutón (el planeta, esto es: el dios) como "muerte y renacimiento", con énfasis en el aspecto del "re-nacimiento". Regeneración. Este "renacimiento" es entendido como un "triunfo de la vida sobre la muerte", como un "volver a la vida", enriquecidos -desarrollados, crecidos- por la experiencia de la muerte. Vivimos en un tiempo obsesionado por la idea (formulada como un "ideal") de "avance", "progreso", "desarroll...2017-07-071h 29AstrologíaAstrologíaAstrología: Carta Astrológica - Autor: Zaniah (2a Parte)Lectura del libro de Zaniah, en el que se tratan los signos zodiacales, los planetas astrológicos y las casas de la carta astral. El libro también incluye un glosario de términos relacionados con la Astrología y, su definición. En esta segunda parte he grabado de Escorpio a Piscis. Buen oído! y ojo... "Si el ojo no fuera solar, jamás podría ver el Sol" Goethe ;o)2017-03-0658 minAstrologíaAstrologíaAstrología: Carta Astrológica - Claves y Glosario - Autor: ZaniahLectura del libro de Zaniah, en el que se tratan los signos zodiacales, los planetas astrológicos y las casas de la carta astral. El libro también incluye un glosario de términos relacionados con la Astrología y, su definición. En esta primera parte he grabado de Aries a Libra. Buen oído! y ojo... "Si el ojo no fuera solar, jamás podría ver el Sol" Goethe ;o) Carta Astrológica - Claves y Glosario - Autor: Zaniah Editorial Kier2017-03-061h 27Voces de Antonio PorchiaVoces de Antonio PorchiaVOCES de Antonio Porchia (3a Parte)Antonio Porchia (13 de noviembre de 1885 -† 9 de noviembre de 1968) fue un poeta argentino. "En el sueño eterno, la eternidad es lo mismo que un instante. Quizá yo vuelva dentro de un instante." Nació en Conflenti, Italia pero, luego de la muerte de su padre en 1900, se mudó a Argentina. Escribió en castellano Voces, su única obra, un libro de aforismos. Antonio Porchia nació el 13 de noviembre de 1885 en el pueblo de Conflenti, perteneciente a la provincia de Catanzaro, en la Calabria italiana. Hijo de Francisco Porchia y Rosa Vescio, fue el mayor de siete hermanos (cuatro varones y tres mujeres...2017-02-061h 52Voces de Antonio PorchiaVoces de Antonio PorchiaVOCES de Antonio Porchia (2a Parte)Antonio Porchia (13 de noviembre de 1885 -† 9 de noviembre de 1968) fue un poeta argentino. "Como sólo me preparo para lo que debiera sucederme, no me hallo preparado para lo que me sucede. Nunca." Nació en Conflenti, Italia pero, luego de la muerte de su padre en 1900, se mudó a Argentina. Escribió en castellano Voces, su única obra, un libro de aforismos. Antonio Porchia nació el 13 de noviembre de 1885 en el pueblo de Conflenti, perteneciente a la provincia de Catanzaro, en la Calabria italiana. Hijo de Francisco Porchia y Rosa Vescio, fue el mayor de siete hermanos (cuatro varones y tres mujeres...2017-02-061h 49Voces de Antonio PorchiaVoces de Antonio PorchiaVOCES de Antonio Porchia (1a Parte)Antonio Porchia (13 de noviembre de 1885 -† 9 de noviembre de 1968) fue un poeta argentino. "El hombre no va a ninguna parte, Todo viene al hombre, como el mañana."" Nació en Conflenti, Italia pero, luego de la muerte de su padre en 1900, se mudó a Argentina. Escribió en castellano Voces, su única obra, un libro de aforismos. Antonio Porchia nació el 13 de noviembre de 1885 en el pueblo de Conflenti, perteneciente a la provincia de Catanzaro, en la Calabria italiana. Hijo de Francisco Porchia y Rosa Vescio, fue el mayor de siete hermanos (cuatro varones y tres mujeres). El padre muere hacia 1900 y Antoni...2017-01-2657 minAudio Libros y RelatosAudio Libros y RelatosHenri Michaux - Hacia la SerenidadHacia la Serenidad - Henri Michaux Aquel que no acepte este mundo no construirá en él casa alguna. Si siente frío, lo siente sin tener frío. Tiene calor sin calor. Si tala álamos blancos, es como si no talase nada; pero los álamos blancos están ahí, por el suelo, y él recibe el estipendio convenido, o bien sólo recibe golpes. Recibe los golpes como un donativo sin significado, y parte sin asombrarse. Bebe el agua sin tener sed, se hunde en una roca sin el menos malestar. Con la pierna fracturada, bajo un camión, conserva su aire hab...2017-01-0906 minAudio Libros y RelatosAudio Libros y RelatosMario Satz - El oído perfecto y el yo imperfectoMario Satz - El oído perfecto y el yo imperfecto Música de fondo: Manuel Blasco de Nebra - Pastorela no. 6 in mi menor - interpretada por Javier Perianes Voz: mi yo imperfecto Fuente del relato:Mario Satz: La palmera transparente” Mario Satz - Poeta, narrador, ensayista y traductor, Mario Satz nació en Coronel Pringles, Buenos Aires en 1944, en el seno de una familia de origen hebreo. En 1970 se trasladó a Jerusalén para estudiar Kabbalah y en 1978 se estableció en Barcelona, donde se licenció en Filología Hispánica. Hoy combina la realización de seminarios sobre Kabbalah con su profe...2017-01-0910 minAstrologíaAstrologíaLa Astrología como Ciencia Oculta - Oscar AdlerLa Astrología como Ciencia Oculta - Oscar Adler Este es el primer capítulo de la obra de Adler publicada en ed. Kier como "La Astrología como Ciencia Oculta", si bien su título original en alemán es "Der Testament der Astrologie". Este libro contiene las conferencias que fueron pronunciadas entre 1930 y 1938 en Viena, ante un pequeño círculo de discípulos. Como su autor -que al igual que Marsilio Ficino era músico, médico y filósofo- aclara en el Prefacio, "se trata de la obra de un investigador destinada a quienes también sean investi...2017-01-021h 00Audio Libros y RelatosAudio Libros y RelatosInstrucciones para dar cuerda al reloj - Julio CortázarInstrucciones para dar cuerda al reloj Julio Cortázar Preámbulo a las instrucciones para dar cuerda al reloj Piensa en esto: cuando te regalan un reloj te regalan un pequeño infierno florido, una cadena de rosas, un calabozo de aire. No te dan solamente el reloj, que los cumplas muy felices y esperamos que te dure porque es de buena marca, suizo con áncora de rubíes; no te regalan solamente ese menudo picapedrero que te atarás a la muñeca y pasearás contigo. Te regalan -no lo saben, lo terrible es que no lo saben-, te regal...2017-01-0103 minAudio Libros y RelatosAudio Libros y RelatosLas Puertas De La Percepcion - Aldous Huxley (1a Parte)Las Puertas De La Percepcion - Aldous Huxley "Si las puertas de la percepción se purificaran todo se le aparecería al hombre como es, infinito." William Blake Las puertas de la percepción (título original en inglés The doors of perception) es un ensayo escrito por Aldous Huxley en 1954. En 1956 publicó como ensayo complementario Cielo e infierno, y en 1977 salió a la luz Moksha, un compendio de sus obras acerca de las drogas alucinógenas.2017-01-011h 11Audio Libros y RelatosAudio Libros y RelatosEnrique Eskenazi - Heidegger; Pensamiento y Verdad (04)Cuarta clase del curso "Heidegger: Psicología y Verdad" a cargo de Enrique Eskenazi.2016-07-071h 53Audio Libros y RelatosAudio Libros y RelatosEnrique Eskenazi - Heidegger; Pensamiento y Verdad (03)Tercera clase del curso "Heidegger: Psicología y Verdad" a cargo de Enrique Eskenazi.2016-07-072h 19Audio Libros y RelatosAudio Libros y RelatosEnrique Eskenazi - Heidegger; Pensamiento y Verdad (02)Segunda clase del curso "Heidegger: Psicología y Verdad" a cargo de Enrique Eskenazi.2016-07-071h 58