podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Publicidad PUCP
Shows
Por las Rutas de la Curiosidad
T4 E45: Mujeres: forjadoras de la historia
Sabemos lo poco visibilizado que se encuentra el rol femenino en diferentes ámbitos, y la historia no es la excepción... ahora, si bien las acciones de muchas mujeres perpetuaron sus nombres para la posteridad (con justicia, dicho sea de paso), hoy conversaremos sobre la relevancia del papel femenino en un espectro más amplio: de cómo cientos y hasta miles de mujeres anónimas ayudaron a forjar el destino de la sociedad tal y como la conocemos, así como de nuestra patria. ¡Gracias a nuestros Patreons que hacen posible llegar semana a semana con los episodi...
2023-03-22
56 min
Por las Rutas de la Curiosidad
T4 E45: Mujeres: forjadoras de la historia
Sabemos lo poco visibilizado que se encuentra el rol femenino en diferentes ámbitos, y la historia no es la excepción... ahora, si bien las acciones de muchas mujeres perpetuaron sus nombres para la posteridad (con justicia, dicho sea de paso), hoy conversaremos sobre la relevancia del papel femenino en un espectro más amplio: de cómo cientos y hasta miles de mujeres anónimas ayudaron a forjar el destino de la sociedad tal y como la conocemos, así como de nuestra patria. ¡Gracias a nuestros Patreons que hacen posible llegar semana a semana con los episodios de Por las Rut...
2023-03-22
56 min
Por las Rutas de la Curiosidad
T4 E44: El Enigma de Alan Turing
En esta edición de Biografiando les contamos sobre una de las mentes más brillantes de la historia: Alan Turing, matemático, científico y criptógrafo británico cuya labor salvó miles de vidas durante la Segunda Guerra Mundial y nos permite disfrutar de increíbles adelantos tecnológicos hoy en día... pero a quien, lamentablemente, la ley condenó de la manera más injusta. ¡Gracias a nuestros Patreons que hacen posible llegar semana a semana con los episodios de Por las Rutas! Para ser parte de nuestro Patreon, visita: https://www.patreon.com/porlasrutasdel...
2023-03-03
1h 07
Por las Rutas de la Curiosidad
T4 E44: Biografiando: el Enigma de Alan Turing
En esta edición de Biografiando les contamos sobre una de las mentes más brillantes de la historia: Alan Turing, matemático, científico y criptógrafo británico cuya labor salvó miles de vidas durante la Segunda Guerra Mundial y nos permite disfrutar de increíbles adelantos tecnológicos hoy en día... pero a quien, lamentablemente, la ley condenó de la manera más injusta. ¡Gracias a nuestros Patreons que hacen posible llegar semana a semana con los episodios de Por las Rutas! Para ser parte de nuestro Patreon, visita: https://www.patreon.com/porlasrutasdelacuriosidad; también puedes apoyarn...
2023-03-03
1h 07
Por las Rutas de la Curiosidad
T4 E42: Más allá de la Gran Rebelión
Cuando hablamos de rebeliones ocurridas en el Perú, una de las más sonadas es la de Túpac Amaru II, la cual causó zozobra en la zona sur del virreinato. Sin embargo, más allá de reseñar cronológicamente el acontecer de la llamada Gran Rebelión, hoy conversamos sobre algunos aspectos aparte de la organización y el devenir bélico de la misma: ¿cuál fue el contexto en que se originó?; ¿cuáles fueron sus motivos y reivindicaciones más allá de la romantizada "lucha por la libertad"?; ¿qué consecuencias tuvo a mediano y largo plazo? ...
2023-02-13
1h 02
Por las Rutas de la Curiosidad
T4 E42: Más allá de la Gran Rebelión
Cuando hablamos de rebeliones ocurridas en el Perú, una de las más sonadas es la de Túpac Amaru II, la cual causó zozobra en la zona sur del virreinato. Sin embargo, más allá de reseñar cronológicamente el acontecer de la llamada Gran Rebelión, hoy conversamos sobre algunos aspectos aparte de la organización y el devenir bélico de la misma: ¿cuál fue el contexto en que se originó?; ¿cuáles fueron sus motivos y reivindicaciones más allá de la romantizada "lucha por la libertad"?; ¿qué consecuencias tuvo a mediano y largo plazo? ¡Gracias a n...
2023-02-13
1h 02
Por las Rutas de la Curiosidad
T4 E39: El destacamento Colina
A inicios de la década del 90, la estrategia del estado peruano en el contexto del conflicto armado interno dio un notable giro: se empezó a priorizar la inteligencia sobre la fuerza, lo que a la larga permitió importantes avances en la lucha contra el terrorismo. Sin embargo, es en este ámbito donde empieza a hacerse tristemente conocido un nombre que seguramente hemos escuchado: el Grupo Colina, vinculado a las conocidas masacres de Barrios Altos, La Cantuta y otras más. Hoy nos acompaña Víctor Quinteros, exdirector del Registro e Investigación Forense de la Direcció...
2023-01-12
1h 11
Por las Rutas de la Curiosidad
T4 E39: El destacamento Colina
A inicios de la década del 90, la estrategia del estado peruano en el contexto del conflicto armado interno dio un notable giro: se empezó a priorizar la inteligencia sobre la fuerza, lo que a la larga permitió importantes avances en la lucha contra el terrorismo. Sin embargo, es en este ámbito donde empieza a hacerse tristemente conocido un nombre que seguramente hemos escuchado: el Grupo Colina, vinculado a las conocidas masacres de Barrios Altos, La Cantuta y otras más. Hoy nos acompaña Víctor Quinteros, exdirector del Registro e Investigación Forense de la Dirección General de Búsque...
2023-01-12
1h 11
Radio Zona PUCP
Protagonistas PUCP / Lucero Soria
En este episodio conversamos con Lucero Soria, egresada de Publicidad y actual directora de arte en Circus Grey. Segunda Temporada conducida por Sebastián Blanco y Guillermo Giambini. Producido por Diego Du Pont. " Protagonistas PUCP" es un programa de entrevistas que busca dar protagonismo a diferentes miembros de la comunidad PUCP entre estudiantes docentes y administrativos.
2022-12-20
50 min
Por las Rutas de la Curiosidad
T4 E30: 1746: el peor terremoto (hasta hoy... )
A las 10:30 p. m. del 28 de octubre de 1746, Lima y Callao fueron sacudidas por el sismo más violento de su historia... hasta hoy. Para hacernos una idea de la fuerza del movimiento, no quedó en pie ni el 1 % del total de edificios de la capital; asimismo, nuestro primer puerto enfrentaría una consecuencia todavía más devastadora: el maremoto que cambiaría por completo al Callao conocido hasta entonces. Hoy conversamos sobre este impactante suceso, del contexto en que ocurrió y de la reconstrucción de Lima y Callao; asimismo, nos preguntamos: ¿estamos lo suficientemente preparados para un evento na...
2022-10-28
1h 03
PROBLEMA Y POSIBILIDAD
T3- E2: "Desarrollo de la industria del fútbol: relación con la economía peruana y expectativas a futuro ante un posible ingreso al Mundial Qatar 2022"
La industria del fútbol mueve millones de aficionados en distintos países. En el Perú, esto no es ajeno, de hecho, la euforia vivida en nuestro espacio geográfico es una de las más destacadas a nivel mundial. En tal sentido, la relación que se da con la economía peruana se demuestra en el funcionamiento de estos eventos futbolísticos y la particularmente grande recaudación que generan: derechos de transmisión televisiva, la publicidad, la venta de jugadores, y las taquillas recaudadas. Finalmente, se proyectan expectativas en diversos sectores del país ante la clasificaci...
2022-04-15
08 min
Por las Rutas de la Curiosidad
T4 E5: El Plan Cóndor
Parte de la historia latinoamericana es la historia de las dictaduras, de las represiones, del terrorismo de estado, de los desaparecidos y de las violaciones a los derechos humanos; esta historia, aunque cruda, es el legado del Plan Cóndor, una operación internacional que hasta el día de hoy dejó cicatrices difíciles de curar en Chile, Argentina, Paraguay, Bolivia, Uruguay, Brasil, Ecuador y Perú. En este episodio, además de reseñar el Plan Cóndor, reflexionamos sobre por qué en el Perú se discute poco sobre él, y cómo Francisco Morales Bermúdez sigue sien...
2022-03-29
1h 13
Por las Rutas de la Curiosidad
T4 E5: El Plan Cóndor
Parte de la historia latinoamericana es la historia de las dictaduras, de las represiones, del terrorismo de estado, de los desaparecidos y de las violaciones a los derechos humanos; esta historia, aunque cruda, es el legado del Plan Cóndor, una operación internacional que hasta el día de hoy dejó cicatrices difíciles de curar en Chile, Argentina, Paraguay, Bolivia, Uruguay, Brasil, Ecuador y Perú. En este episodio, además de reseñar el Plan Cóndor, reflexionamos sobre por qué en el Perú se discute poco sobre él, y cómo Francisco Morales Bermúdez sigue siendo voz autorizada...
2022-03-29
1h 13
Por las Rutas de la Curiosidad
T4 E2: Mujeres prehispánicas
Nuestra historia prehispánica es milenaria y fascinante, y conocemos de ella en gran parte gracias a la arqueología; así, con el paso de los años se ha logrado comprender uno de los aspectos claves de esta época: el rol protagónico de la mujer en las etnias y señoríos prehispánicos. En este episodio conversamos de mujeres poderosas: la Señora de Cao, la Sacerdotisa de Chornancap y las Coyas incas; pero además, abordamos el papel que jugaron las mujeres en los distintos ámbitos de la sociedad prehispánica partiendo desde la premisa de...
2022-03-08
1h 14
Por las Rutas de la Curiosidad
T4 E2: Mujeres prehispánicas
Nuestra historia prehispánica es milenaria y fascinante, y conocemos de ella en gran parte gracias a la arqueología; así, con el paso de los años se ha logrado comprender uno de los aspectos claves de esta época: el rol protagónico de la mujer en las etnias y señoríos prehispánicos. En este episodio conversamos de mujeres poderosas: la Señora de Cao, la Sacerdotisa de Chornancap y las Coyas incas; pero además, abordamos el papel que jugaron las mujeres en los distintos ámbitos de la sociedad prehispánica partiendo desde la premisa de la dualidad e...
2022-03-08
1h 14
Por las Rutas de la Curiosidad
T3 E46: Los Incas de Vilcabamba: el epílogo
Tras la "plácida" (y misteriosa) muerte de Sayri Túpac, heredero de Manco Inca, los españoles probablemente pensaron que respirarían tranquilos todavía durante un buen tiempo... sin embargo, la gesta de los Incas de Vilcabamba apenas estaba llegando a su cénit: sea mediante negociaciones o acciones bélicas, otros dos hijos de Manco Inca, Titu Cusi Yupanqui y Túpac Amaru, continuarían defendiendo el último reducto de la resistencia incaica. ¡Recorramos juntos el final de esta épica historia! ¡Gracias a nuestros Patreons que hacen posible llegar semana a semana con los episodios de...
2021-12-22
1h 00
Por las Rutas de la Curiosidad
T3 E46: Los Incas de Vilcabamba: el epílogo
Tras la "plácida" (y misteriosa) muerte de Sayri Túpac, heredero de Manco Inca, los españoles probablemente pensaron que respirarían tranquilos todavía durante un buen tiempo... sin embargo, la gesta de los Incas de Vilcabamba apenas estaba llegando a su cénit: sea mediante negociaciones o acciones bélicas, otros dos hijos de Manco Inca, Titu Cusi Yupanqui y Túpac Amaru, continuarían defendiendo el último reducto de la resistencia incaica. ¡Recorramos juntos el final de esta épica historia! ¡Gracias a nuestros Patreons que hacen posible llegar semana a semana con los episodios de Por las Rutas! Pa...
2021-12-22
1h 00
Por las Rutas de la Curiosidad
T3 E34: Biografiando: Marie Curie
Si bien no existe una fórmula mágica para el éxito, a veces tan solo sentir verdadera pasión por lo que hacemos puede conllevar a increíbles logros; es lo que pasó con Marie Curie, científica polacofrancesa descubridora de dos elementos químicos, el radio y el polonio; primera persona en ganar dos veces el premio Nobel en las categorías de física y química respectivamente; primera mujer que ejerció la docencia en la Universidad La Sorbona de París y salvadora de cientos de miles de vidas durante la Primera Guerra Mundial. En esta edi...
2021-09-07
1h 20
Por las Rutas de la Curiosidad
T3 E34: Biografiando: Marie Curie
Si bien no existe una fórmula mágica para el éxito, a veces tan solo sentir verdadera pasión por lo que hacemos puede conllevar a increíbles logros; es lo que pasó con Marie Curie, científica polacofrancesa descubridora de dos elementos químicos, el radio y el polonio; primera persona en ganar dos veces el premio Nobel en las categorías de física y química respectivamente; primera mujer que ejerció la docencia en la Universidad La Sorbona de París y salvadora de cientos de miles de vidas durante la Primera Guerra Mundial. En esta edición de Bi...
2021-09-07
1h 20
Por las Rutas de la Curiosidad
T3 E33: Desapariciones forzadas
Cada 30 de agosto se conmemora el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas. Según la ONU, cientos de miles de personas han desaparecido durante conflictos o períodos de represión en más de ochenta países de todo el mundo, y lamentablemente el Perú aparece como una de las naciones con mayor cantidad de víctimas de este delito de lesa humanidad, del cual hoy conversaremos bajo la perspectiva de dos casos emblemáticos: Cabitos y Chuschi. Asimismo, contaremos con la participación de Víctor Quinteros, exdirector del Registro e Investigación Forense de la...
2021-08-30
1h 22
Por las Rutas de la Curiosidad
T3 E33: Desapariciones forzadas
Cada 30 de agosto se conmemora el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas. Según la ONU, cientos de miles de personas han desaparecido durante conflictos o períodos de represión en más de ochenta países de todo el mundo, y lamentablemente el Perú aparece como una de las naciones con mayor cantidad de víctimas de este delito de lesa humanidad, del cual hoy conversaremos bajo la perspectiva de dos casos emblemáticos: Cabitos y Chuschi. Asimismo, contaremos con la participación de Víctor Quinteros, exdirector del Registro e Investigación Forense de la Direcci...
2021-08-30
1h 22
Por las Rutas de la Curiosidad
T3 E29: Por las Rutas del Bicentenario IV: mujeres de la independencia
Cerrando con broche de oro esta serie de episodios sobre nuestro Bicentenario, hoy conversamos del importante papel que tuvieron las mujeres durante dicho proceso, desde las grandes rebeliones del siglo XVIII hasta la consolidación de la independencia en 1824, descubriendo y reivindicando las acciones de algunas mujeres en este contexto histórico, en el cual muchas veces han quedado injustamente relegadas, tanto de los rostros más conocidos como Micaela Bastidas, María Parado de Bellido o Manuela Sáenz, como de auténticas heroínas de quienes no se conoce mucho, entre ellas Tomasa Tito Condemayta, Ventura Ccalamaqui o Matia...
2021-07-27
1h 46
Por las Rutas de la Curiosidad
T3 E29: Por las Rutas del Bicentenario IV: mujeres de la independencia
Cerrando con broche de oro esta serie de episodios sobre nuestro Bicentenario, hoy conversamos del importante papel que tuvieron las mujeres durante dicho proceso, desde las grandes rebeliones del siglo XVIII hasta la consolidación de la independencia en 1824, descubriendo y reivindicando las acciones de algunas mujeres en este contexto histórico, en el cual muchas veces han quedado injustamente relegadas, tanto de los rostros más conocidos como Micaela Bastidas, María Parado de Bellido o Manuela Sáenz, como de auténticas heroínas de quienes no se conoce mucho, entre ellas Tomasa Tito Condemayta, Ventura Ccalamaqui o Matiaza...
2021-07-27
1h 46
Histolkers
EP4 Ed. Bicentenario: La independencia... y la entrevista
El sábado 28 de julio de 1821, Daniel y Jorge finalmente son testigos de la proclamación de la independencia en Lima, aunque son conscientes de que la mitad del Perú todavía está en manos de los realistas... Asimismo, casi un año después, Daniel retorna de un viaje a Guayaquil, donde pudo coincidir con la famosa entrevista entre San Martín y Bolívar. ¡Gracias a nuestros Patreons que hacen posible llegar semana a semana con los episodios de Histolkers! Para ser parte de nuestro Patreon, visita: https://www.patreon.com/porlasrutasdelacuriosidad, o envíanos un Yap...
2021-07-16
13 min
Histolkers
EP4 Ed. Bicentenario: La independencia... y la entrevista
El sábado 28 de julio de 1821, Daniel y Jorge finalmente son testigos de la proclamación de la independencia en Lima, aunque son conscientes de que la mitad del Perú todavía está en manos de los realistas... Asimismo, casi un año después, Daniel retorna de un viaje a Guayaquil, donde pudo coincidir con la famosa entrevista entre San Martín y Bolívar. ¡Gracias a nuestros Patreons que hacen posible llegar semana a semana con los episodios de Histolkers! Para ser parte de nuestro Patreon, visita: https://www.patreon.com/porlasrutasdelacuriosidad, o envíanos un Yape ingresando a: https...
2021-07-16
13 min
Por las Rutas de la Curiosidad
T3 E21: Esterilizaciones forzadas
En nuestra historia reciente la dictadura de Alberto Fujimori significó un atropello constante de los derechos humanos de cientos de miles de personas; en este contexto se desarrolló el mal llamado Programa Nacional de la Salud Reproductiva y Planificación Familiar, que en la práctica realizó esterilizaciones forzadas a más de 270 000 mujeres y 22 000 hombres en todo el Perú de acuerdo a la Defensoría del Pueblo. Para acercarnos a este doloroso episodio de nuestra historia y comprenderlo en toda su magnitud conversaremos con Marieliv Flores, trujillana feminista magíster en estudios de la mujer por la Univer...
2021-05-25
1h 19
Por las Rutas de la Curiosidad
T3 E21: Esterilizaciones forzadas
En nuestra historia reciente la dictadura de Alberto Fujimori significó un atropello constante de los derechos humanos de cientos de miles de personas; en este contexto se desarrolló el mal llamado Programa Nacional de la Salud Reproductiva y Planificación Familiar, que en la práctica realizó esterilizaciones forzadas a más de 270 000 mujeres y 22 000 hombres en todo el Perú de acuerdo a la Defensoría del Pueblo. Para acercarnos a este doloroso episodio de nuestra historia y comprenderlo en toda su magnitud conversaremos con Marieliv Flores, trujillana feminista magíster en estudios de la mujer por la Universidad de Ottawa y...
2021-05-25
1h 19
Por las Rutas de la Curiosidad
T3 E18: El Combate del 2 de Mayo
Una de las fechas más recordadas en el imaginario colectivo peruano es el 2 de mayo: avenidas, calles, plazas, localidades y demás llevan el nombre de este día en conmemoración al combate naval ocurrido en aguas del Callao en 1866 durante el contexto de la guerra hispano-sudamericana, que enfrentó a Perú, Chile, Ecuador y Bolivia contra España. Se ha escrito mucho sobre el también llamado Combate del Callao, y para comentar acerca del mismo nos acompaña nuevamente el Almirante (r) Francisco Yábar, director del Museo Naval del Perú, miembro numerario de la Academia...
2021-05-02
1h 07
Por las Rutas de la Curiosidad
T3 E18: El Combate del 2 de Mayo
Una de las fechas más recordadas en el imaginario colectivo peruano es el 2 de mayo: avenidas, calles, plazas, localidades y demás llevan el nombre de este día en conmemoración al combate naval ocurrido en aguas del Callao en 1866 durante el contexto de la guerra hispano-sudamericana, que enfrentó a Perú, Chile, Ecuador y Bolivia contra España. Se ha escrito mucho sobre el también llamado Combate del Callao, y para comentar acerca del mismo nos acompaña nuevamente el Almirante (r) Francisco Yábar, director del Museo Naval del Perú, miembro numerario de la Academia Nacional de la Histo...
2021-05-02
1h 07
De Intercambio Podcast
Episodio 33: Dominique Romero de intercambio a Argentina
Conversamos con Dominique, egresada de la carrera de Publicidad de la PUCP, sobre su experiencia de intercambio en la Universidad del Salvador en Argentina.
2021-02-22
45 min
InsightTalk
IT008: Especial Navideño
Llegó esa época especial del año y por supuesto, ¡merece un episodio especial! Insights y lovemarks navideñas, algunos sinsentidos, villancicos en vivo y mucho más en este especial.
2020-12-24
33 min
InsightTalk
IT007: Renovados, re-brandeados
Lo sabemos, nos tomamos unas buenas vacaciones pero no fue en vano porque venimos recargados y como no podía ser de otra forma para un publicista, volvemos con nueva imagen y obvio, hoy hablamos de branding.
2020-12-18
46 min
InsightTalk
IT006: "Yo escribo publicidad, no escribo otra cosa" (Con Óscar Tamayo)
Por segunda edición consecutiva, les traemos otra entrevista con un experto en publicidad pero esta vez, proveniente del mundo de la agencia publicitaria. Ganador de Cannes, fundador de su propia agencia y futbolero de corazón: les presentamos a Óscar Tamayo.
2020-09-05
1h 13
InsightTalk
IT005: Crear productos digitales hoy (Con Jorge Vicuña)
Lo anunciamos y lo cumplimos: ¡arrancamos con los invitados especiales! Para inaugurar esta nueva etapa, nos acompaña Jorge Vicuña, publicista y diseñador UX, en una conversación al estilo InsightTalk, donde los consejos y las anécdotas están garantizadas.
2020-08-21
54 min
InsightTalk
IT004: Hablemos de Empresa
Contra todo pronóstico, ¡cumplimos nuestro primer mes al aire! Celebremos con un episodio lleno de dinámicas, pero sobretodo con una mirada hacia ese nuevo mundo publicitario llamado "empresa".
2020-08-14
23 min
InsightTalk
IT003: Benditas Agencias
Tal y como anticipamos, llegó la hora de hablar sobre aquel espacio del cuál nos hablan desde que iniciamos la carrera y que tanto nos fascina: la agencia publicitaria.
2020-08-07
28 min
InsightTalk
IT002: Publicidad desde la raíz
¡Logramos superar el piloto y volvemos una vez más! Se acabó el ciclo y esta vez, decidimos empezar desde la pregunta más esencial: ¿qué es la publicidad?
2020-07-31
23 min
InsightTalk
IT001: El piloto acaba de aterrizar
Y un día llegó: ¡el ansiado debut! InsightTalk ya está aquí para cerrar el 2020-1 a lo grande (o eso esperamos) y para arrancar: ¿qué mejor tema que el Insight?
2020-07-17
33 min
Lunes Inspiradores
40. 'Marketing y Reputación: de la atracción a la confianza' con Milton Vela - LUNES INSPIRADORES [06-06-17]
Milton Vela empezó en el mundo de la ingeniería para cambiar drásticamente su rumbo profesional a su verdadera pasión, la publicidad, el aprendizaje en las aulas de estudios generales ciencias de la PUCP fue clave para su trabajo en estrategias. En 1997 se gradúa como publicista en el IPP, y luego decide terminar también su carrera universitaria como comunicador en la PUCP (2001). Trabajó en tan diversas áreas de la comunicación que la mejor manera de integrarlas fue a través de un máster en Dirección de Comunicación en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona...
2017-06-06
35 min
Platicando Podcast - Rescatando Música Olvidada
El cantautor Peruano Wayo
Wayo (Lima, Perú, 21 de julio de 1972), fue fundador de la banda alternativa Último Refugio (1988-2000), y en el 2002 emprendió una carrera solista vigente hasta hoy, en donde ha editado 10 discos de estudio, 2 dvd's en vivo, ha colocado sus videoclips en las cadenas MTV y Cadena Sur (Estados Unidos), y le han publicado 3 libros en España. [ ESTUDIOS ] Cuenta con estudios de Periodismo (USMP), de Teatro con Alberto Isola (UMBRAL), de Danza con Mirella Carbone (PUCP), y de Canto con Manuel Cuadros Barr (Fundador y Director del Coro Nacional), y Composición de Canciones (Curso Berklee). Carrera de Música de la Uni...
1970-01-01
00 min