Look for any podcast host, guest or anyone

Shows

Somos ExpertasSomos ExpertasInvisibilización y desigualdad: la deuda del teatro chileno con las mujeres | Conversamos con Dramaturgas Chilenas¿Sabías que en Chile más de 120 mujeres escriben teatro, pero sus obras casi no llegan a los escenarios más reconocidos?Crean y transforman las artes escénicas, pero sus nombres y sus trabajos siguen viviendo bajo la desigualdad, la invisibilización y decisiones editoriales sesgadas.Esta es sólo una de las problemáticas que viven las mujeres en el teatro, y de la que da cuenta Gabriela González Fajardo, periodista, gestora cultural y una de las creadoras del podcast "Dramaturgas Chilenas".En nuevo episodio de #SomosExpertas, en esta ocasión conducid...2025-06-1350 minCazadores de Historias El PodcastCazadores de Historias El Podcast¿Que figura amada debería ser odiada?Es cierto, la historia la escriben los vencedores y muchas veces esa narrativa incluye maquillar muchos de los sucesos y hazañas de sus protagonistas.En este episodio contaremos algunos datos de figuras publicas reconocidas y queridas por muchos. Con el único fin de reconocer que como cualquier ser humano tienen muchos matices que se eliminan o se ignoran para no afectar la historia oficial.Algunas historias estamos seguros que les sorprenderán tanto como a nosotros. Les recordamos nuestras redes sociales:cazadoresdehistoriaspodcast@gmail.com para que nos envíen sus hist...2025-03-2737 minThe Book NookThe Book NookCafé con Hannah Nicole Maehrer y Brynne Weaver - EP 5x26¡Segundo Café Con internacional en The Book Nook! Las autoras super ventas de libros tan queridos como la saga de "Asistente del Villano" o la saga de "El amor caótico" se han pasado por el podcast para charlar con nosotras sobre un montón de temas MUY interesantes ¿Cómo es romper con las estructuras de los géneros que escriben añadiendo componentes de otros? ¿Cuándo supieron que deseaban dedicarse a escribir? ¿Cómo es su proceso creativo? ¿En qué están trabajando ahora? ¡Todo esto y mucho más en el episodio de esta semana! A continuación os d...2025-03-241h 30The Book NookThe Book NookCafé con Hannah Nicole Maehrer y Brynne Weaver - EP 5x26¡Segundo Café Con internacional en The Book Nook! Las autoras super ventas de libros tan queridos como la saga de "Asistente del Villano" o la saga de "El amor caótico" se han pasado por el podcast para charlar con nosotras sobre un montón de temas MUY interesantes ¿Cómo es romper con las estructuras de los géneros que escriben añadiendo componentes de otros? ¿Cuándo supieron que deseaban dedicarse a escribir? ¿Cómo es su proceso creativo? ¿En qué están trabajando ahora? ¡Todo esto y mucho más en el episodio de esta semana! A continuación os d...2025-03-241h 30Hablemos de ser esposasHablemos de ser esposasEl micrófono es tuyo Parte 1Hoy voy a contar historias de mujeres que me escriben y me hacen preguntas… Este podcast siempre ha tenido línea directa entre tú y yo a través de mi instagram @linabalvuena. Siempre que escuchas algún tema me escribes y te contesto, pero esta temporada tiene algo especial y es la interacción entre las oyentes y yo. Cada tanto voy a leer tus mensajes y a tratar de dar respuesta a las preguntas que me hagan o nos hagan, si la pregunta es para mi esposo… Esos temas que no hablamos con nadie o que  siempre hemos querido sab...2025-03-1132 minHablemos de ser esposasHablemos de ser esposasEl micrófono es tuyo - Parte 1Hoy voy a contar historias de mujeres que me escriben y me hacen preguntas… Este podcast siempre ha tenido línea directa entre tú y yo a través de mi instagram @linabalvuena. Siempre que escuchas algún tema me escribes y te contesto, pero esta temporada tiene algo especial y es la interacción entre las oyentes y yo. Cada tanto voy a leer tus mensajes y a tratar de dar respuesta a las preguntas que me hagan o nos hagan, si la pregunta es para mi esposo… Esos temas que no hablamos con nadie o que  siempre hemos querido sab...2025-03-1132 minAlofoke El IluminadoAlofoke El IluminadoHECTOR DELGADO: FARRUKO GRITÓ LO QUE MUCHOS ARTISTAS ME ESCRIBEN (MANDA MENSAJE A EL ALFA)Síguenos en Spotify Activa la Campanita de Notificaciones Para No Perderte Nada.2025-01-1056 minOjo de Águila - PodcastOjo de Águila - PodcastOjo de Águila Cap 14 - Arte y Escritura, ¡Dejando Huellas!Dejando Huellas!La actividad gráfica utilizando implementos, tallando, pintando y dibujando, es fundamental, no solo en el desarrollo cognitivo de los niños, sino también lo ha sido en el desarrollo de la humanidad.El dibujo libre en los niños ayuda a la coordinación, desarrollo motriz y estimula la confianza y creatividad. Al fomentar el dibujo libre, estamos fortaleciendo las bases para que ellos encuentren en el arte un medio de comunicación y expresión único.Además, el dibujo y la escrit...2024-11-2211 minEscalona Poesia Filosofía SeduccionEscalona Poesia Filosofía SeduccionNACE LA SEXALESCENCIA,NACE LA SEXALESCENCIA, HOMBRES Y MUJERES NACIDOS EN AÑOS 50 Y 60's, SIN PLANES DE ENVEJECER. Circula por las redes sociales un artículo del Dr. Manuel Posso Zumárraga del que surge un nuevo término, la sexalescencia, para identificar a un grupo de adultos de 60 o más años. Describe hombres y mujeres que manejan las nuevas tecnologías, modernos, progresistas, con ganas de disfrutar de la vida, aprender, colaborar con la sociedad, viajar, conocer gente nueva, y ser dueños de su destino, renunciando a la ubica...2024-07-1405 minN+ DiarioN+ DiarioN+Diario | Alexei Navalny, opositor de Putin, muere en prisión de Rusia | Open AI crea Sora, se viralizan videos impactantes | Recomendaciones y encuestas | Episodio 449Murió Alexei Navalny, el principal opositor del gobierno de Vladimir Putin. Su muerte llegó después de que intentaron envenenarlo y estuviera en prisión los últimos tres años. OpenAI presentó Sora, su nuevo programa de Inteligencia Artificial que es capaz de crear videos de 60 segundos a partir de detallados textos que escriben los usuarios. Ya es fin de semana y si no sabes aún qué hacer, aquí te dejamos algunas recomendaciones. 2024-02-1706 minGusgri PodcastGusgri PodcastMI VIDA COMO EL TEMACH Y TODAS MIS CANCELADAS | Temach #266En este episodio "El Temach" nos habla de las mujeres que ponen fotos para mandarle indirectas a los hombres, lo que paso con el caso de "Alemán y su Novia" frases que dicen las personas como "nunca te vas a encontrar otra persona como yo" lo que paso con el episodio perdido de "Envinadas" lo malo de tener relaciones con mujeres que tienen problemas, los memes de las mujeres burlándose de los hombres y sus maridos, porque una mujer siempre es infiel pensando que el hombre le pagara de la misma forma, los errores de un hombre po...2024-01-082h 03Hitos de la historiaHitos de la historiaEntrevista a autores de Septiembre 1973 – Septiembre 2023. Fractura expuestaRodrigo Cociña, Carmen Soria En una fecha histórica –50 años del golpe militar–, más de cien escritores, intelectuales, periodistas, artistas plásticos, fotógrafos, economistas, sociólogos, sicólogos, antropólogos, músicos y ciudadanos de todas las sensibilidades escriben, diseñan, crean, inventan, sueñan, rememoran, provocan y reflexionan en torno a esa fecha que quedó marcada con sangre en los calendarios del mundo entero. A los autores se les pidió que vincularan –con imágenes o textos breves– aquellos días de 1973 con los tiempos de hoy, acaso todavía más llenos de zozobras que los...2023-12-1240 minPunto y Coma: El podcast de las mujeres que escribenPunto y Coma: El podcast de las mujeres que escribenPowerpaola: “Siempre me han gustado los parias”“Pienso que cuando cuentas algo de lo que supuestamente está mal visto por ser de diletante, por no estar enfocado, por no ser tan productivo, te das cuenta de que esa manera de entender hace que seas más, que tu obra sea más interesante y que no esté inserta en el mercado como si fuera un McDonald's”, dice Powerpaola. Paola Andrea Gaviria Silguero, más conocida como Powerpaola, es ilustradora, dibujante, pintora e historietista. Nació en Quito, Ecuador, en 1977, pero desde muy pequeña se trasladó a Colombia, donde estudió Artes plásticas en la Fundación de B...2023-10-2444 minPunto y Coma: El podcast de las mujeres que escribenPunto y Coma: El podcast de las mujeres que escribenLina Rojas: “El dolor no se recuerda. El dolor cuando se está escribiendo se vive otra vez”“Soy una mujer que cree en el arte de la escritura como un medio de sanación, de liberación. Yo escribo a partir de una experiencia dolorosa que es la muerte de mi hijo. Pero esta no solamente es mi historia, sino también la de muchas mujeres que han perdido sus hijos por diferentes razones”, explica Lina Rojas. Lina Rojas Flórez es comunicadora social y periodista de la universidad Sergio Arboleda y cursó una maestría en Escritura Creativa de la universidad EAFIT. En 2023 publicó su primera novela Algo hay adentro en la Colección Ópera Prim...2023-10-1737 minSin Escape DK1250 AMSin Escape DK1250 AM¿The eras tour de Taylor Swift en cines?, Omar Márquez, Teatro con Los amantes escriben como amar y desamar y Ifigenia en Orem | Sin Escape 14 Octubre 23Omar Márquez nos platicó sobre su concierto, nos visitaron en cabina las obras Los amantes escriben como amar y desamar y Ifigenia en Orem. Nuestro cinéfilo de confianza nos trajo El justiciero y si vale la pena ver el concierto de Taylor Swift "The Eras Tour" en pantalla grande. -- Conducción: Pablo Garabito y Luis Addams Torres. Producción: Cristian Cobos Escucha este programa en vivo los sábados a las 14:00hrs en DK1250am Radiorama de Occidente - www.dk1250...2023-10-1450 minPunto y Coma: El podcast de las mujeres que escribenPunto y Coma: El podcast de las mujeres que escribenLina María Parra: “En mí hay un interés que viene de la pregunta por la brujería, por lo sobrenatural”“En Colombia hemos vivido con esa semillita de ser testigos de una violencia o de un poder violento e ilegal tan apabullante que no sabemos qué hacer”, dice Lina María Parra. Lina María Parra es escritora, editora, tallerista y docente. Se graduó de Filosofía y Letras de la Universidad Pontificia Bolivariana y obtuvo un magíster en Estudios Literarios Latinoamericanos de la Universidad de Leiden en Holanda. Lina es autora de los libros de cuentos Malas posturas (Eafit, 2018) y Llorar sobre la leche derramada (Animal Extinto, 2020) y de la novela La mano que cura (Alfaguara, 20...2023-10-1039 minPunto y Coma: El podcast de las mujeres que escribenPunto y Coma: El podcast de las mujeres que escribenMariana Matija: “El amor atraviesa absolutamente todo lo que hacemos y todas las cosas que escribimos”“Nuestra historia como especie, a lo largo de miles y miles de años ha sido la de un animal fascinado ante la existencia de otros seres. Siempre lleno de preguntas y con el deseo profundo de desarrollar relaciones significativas e íntimas con esos otros seres”, afirma Mariana Matija. Mariana Matija es activista ambiental y diseñadora visual. Desde niña ha trabajado en la creación de colectivos ecológicos que ayuden a replantearse nuestra relación con el resto del mundo viviente. Fue ganadora del premio Bitácora a mejor blog de innovación y sostenibilida...2023-10-0352 minPunto y Coma: El podcast de las mujeres que escribenPunto y Coma: El podcast de las mujeres que escribenIsabel Botero: “El arte nos descubre lo que no se está viendo”“Creo que es muy importante pensar mucho en los personajes antes de sentarse a escribir, porque casi que los personajes cuando uno ya los tiene interiorizados, te empiezan a hablar y a decirte cosas. A decirte yo nunca diría eso, yo nunca pediría eso”, explica Isabel Botero. Isabel Botero es guionista, novelista y profesora universitaria. Tiene una Maestría en Escritura de guiones para cine y televisión de la Fundación Taller de Guionista de Barcelona. A lo largo de su carrera, ha intercalado su profesión como creadora audiovisual con la literatura. En 2019 ganó el Pr...2023-09-2640 minPunto y Coma: El podcast de las mujeres que escribenPunto y Coma: El podcast de las mujeres que escribenMANUELA GÓMEZ: “Mi manera de enfrentar la existencia es escribiendo”En este primer episodio de la tercera temporada, María Camila conversa con Manuela sobre el quehacer del escritor, la forma de abordar la maternidad y la infancia desde una perspectiva poética, y la búsqueda de lo sublime en lo cotidiano.  Manuela Gómez empezó estudiando periodismo, pero terminó convirtiéndose en poeta. Ha sido profesora universitaria, promotora cultural en bibliotecas públicas y cineclubes, y ha participado en distintos proyectos editoriales en Medellín y en Barcelona. En la actualidad, imparte talleres de escritura creativa.    Su primer poemario, La vida como era, fue publicad...2023-09-1741 minHablemos de ser esposasHablemos de ser esposasTal vez...Hablemos de ser esposas sigue creciendo con el paso de los días. Son muchas las historias que comienzo a conocer con aquellas mujeres que deciden trabajar fuertemente en su relación. Algunas otras mujeres me escriben y me cuentan parte de sus historias. Pero sé que otras esposas, conocen este contenido pero nunca me van a escribir. Pensar en esto me genera muchos pensamientos… me imagino la vida que cada una de ellas… de ustedes… de ti. Y me pregunto ¿qué estarán viviendo?En este episodio quiero imaginar lo que tal vez esta pasando contigo y tu relación...2023-09-0520 minHablemos de ser esposasHablemos de ser esposasTal vez...Hablemos de ser esposas sigue creciendo con el paso de los días. Son muchas las historias que comienzo a conocer con aquellas mujeres que deciden trabajar fuertemente en su relación. Algunas otras mujeres me escriben y me cuentan parte de sus historias. Pero sé que otras esposas, conocen este contenido pero nunca me van a escribir. Pensar en esto me genera muchos pensamientos… me imagino la vida que cada una de ellas… de ustedes… de ti. Y me pregunto ¿qué estarán viviendo?En este episodio quiero imaginar lo que tal vez esta pasando contigo y tu relación...2023-09-0520 minPupila DilatadaPupila DilatadaEp. 4 T2 María de Zayas y Clarice Lispector¿De qué escriben las mujeres? O mejor: ¿en qué piensan las mujeres?  Aun cuando María de Zayas escribió en el siglo XVII y Clarice Lispector en el XX, las coincidencias son extraordinarias. Magdalena y Andrea platican de estas dos autoras que dejan testimonio del ser mujer en cada época que les tocó vivir. La literatura escrita por mujeres es una muestra de la existencia humana desde un punto de vista al que históricamente hemos relegado. Afortunadamente, atravesamos tiempos que nos permiten rescatar y valorar las voces de las autoras para conocer y entender nuestro pa...2023-08-1441 minPupila DilatadaPupila DilatadaEp. 3 T2 Literatura erótica y tabúes del s. XXIEn un rápido vistazo nos adentramos en el género erótico de la literatura. ¿Qué hombres han escrito al respecto y de qué escriben? ¿Qué mujeres se han embarcado en el género y cómo describen ellas el erotismo? ¿Este tipo de literatura tiene alguna importancia social? Magdalena y Andrea conversan con la autora Mónica Soto Icaza de todo esto y, sobre todo, de los tabúes sexuales y de género que aún perviven en pleno siglo XXI. Voz invitada: Mónica Soto Icaza, escritora2023-08-0741 minEl Reporte CoronellEl Reporte Coronell160 víctimas del régimen nicaragüense le escriben al canciller Álvaro Leyva2023-07-1411 minLa Opinión PodcastLa Opinión Podcast#18 Opinamos: Donde esta la centro derecha en PR?Hablamos además de: 1. Corrupción en Chile. 2. Cuestionamos el cliché "La historia la escriben los vencedores". 3. El PNP partido de centro-izquierda.2023-07-0531 minPunto y Coma: El podcast de las mujeres que escribenPunto y Coma: El podcast de las mujeres que escribenDiana Ospina Obando: “Todo surge de las imágenes” “Ya no vivo ni en esa primera novela ni en esa segunda novela, para mí eso ya pasó,” expresa la escritora Diana Ospina Obando. “Pero ellas siguen vivas, entonces son universos que ya no dependen de mí, que son autónomos y esa sensación es súper agradable.” Diana Ospina Obando es escritora, docente y crítica de cine. En el 2017 publicó su libro de cuentos “Pasajeros en tránsito” y en el 2021 su novela “Parece que Dios hubiera muerto”. En este cierre de temporada, María Camila conversa con Diana sobre habitar mundos en la literatura, los artil...2023-07-0229 minPunto y Coma: El podcast de las mujeres que escribenPunto y Coma: El podcast de las mujeres que escribenVanessa Londoño: "El lenguaje se vuelve una huella dactilar"“El lenguaje se vuelve una huella dactilar porque hace crisis en uno y uno lo que manifiesta es ese lenguaje que ha pasado por un proceso interno y tiene unas deformaciones propias de estilo o de sentido,” cuenta le escritora Vanessa Londoño.  Vanessa Londoño es una escritora, periodista y abogada. Tiene una maestría en escritura creativa por la Universidad de Nueva York. Su primer libro Asedio animal, fue publicado en el 2020 por la editorial Almadía. Ganadora del 5to Premio Internacional de Literatura Aura Estrada. En este episodio María Camila Agudelo conversa co...2023-06-1830 minPunto y Coma: El podcast de las mujeres que escribenPunto y Coma: El podcast de las mujeres que escribenMelba Escobar: “El lugar más afectuoso que podía encontrar eran las historias”“Yo me formé mucho con las grandísimas telenovelas de los ochentas, que además creo que hay joyas verdaderas,” dice la escritora y periodista Melba Escobar de Nogales. Melba es originalmente de Cali, y actualmente vive en Barcelona. Es autora de “Duermevelas”, “Johnny y el mar”, “La mujer que hablaba sola” y de su primer libro de ficción “Cuando éramos felices pero no lo sabíamos”.  En este episodio, María Camila Agudelo conversa con Melba sobre el melodrama, la no ficción y los espacios de escritura que la inspiran. Esto es Punto y Coma: el podc...2023-06-0436 minEnemigos Del SilencioEnemigos Del Silencio011 Las cosas que pasan en los conciertos y los amarga choposLos enemigos del silencio junto a Frank Grullon de Huellas Invisibles nos cuentan que son amarga chopos, las cosas que pasan en los conciertos y como se escriben las canciones. Suscribete a nuestro Patron - Patreon.com/EnemigosDelSilencio Instagram: @EnemigosDelSilencioPodcast 2023-05-231h 01Punto y Coma: El podcast de las mujeres que escribenPunto y Coma: El podcast de las mujeres que escribenLina Botero: "Está bien hacerlo con miedo"“La poesía viene desde una sensación plástica. Primero, antes que entenderla, era una sensación de escucharla,” dice Lina Botero, quien se identifica como poetógrafa y narradora de historias. Lina se graduó  en Comunicación Audiovisual en la Pontificia Universidad Javeriana y tiene una Maestría en Fotografía Contemporánea y Proyectos Personales en EFTI (Madrid, España). A lo largo de su trayectoria como fotógrafa y realizadora, ha retratado diferentes personalidades en Colombia. En este episodio, María Camila Agudelo conversa con Lina sobre su proc...2023-05-2137 minParedro PodcastParedro PodcastT9-E16 Podcasts Literarios: Come Cuento, Punto y Coma, Paredro PodcastEn la pasada FILBO, 070 Podcasts nos invitó a participar en una mesa sobre Podcasts Literarios. Acá está la conversación. Como lectores, siempre queremos recomendar y comentar libros, queremos hablar sobre los escritores que admiramos y esas historias que nos mueven. Gracias a los podcasts encontramos un megáfono para amplificar esa pasión e invitar a otros a leer e incluso a escribir. En el marco de la Feria del Libro de Bogotá 2023, Goldy Levy, editora de 070 Podcasts, se reunió con Camilo Hoyos de Paredro Podcast, Mima Peña de Come Cuento y...2023-05-2042 minPunto y Coma: El podcast de las mujeres que escribenPunto y Coma: El podcast de las mujeres que escribenDiana Obando: “Yo pienso que todo libro es un proceso colectivo”“No me gusta tanto esta idea de como un cierto vago lugar que uno alcanza en la montaña que se camina hacia ser un autor y una autora,” dice la escritora bogotana Diana Obando. “Yo me siento escritora desde hace muchos años porque es el oficio y lo asumo como un oficio. Ese es la cosa que practico todo el tiempo, como practico la cerámica y como practico otros oficios y es en lo que se me van las horas de mi vida.” Diana es politóloga y Magíster en Escrituras Creativas de la Universida...2023-05-0746 minPunto y Coma: El podcast de las mujeres que escribenPunto y Coma: El podcast de las mujeres que escriben¡Regresamos! Nueva temporada de Punto y Coma: el podcast de las mujeres que escribenEsta nueva temporada la estrenamos en la Filbo 2023, con una grabación en vivo de nuestro podcast. María Camila Agudelo conversa con Diana Obando sobre su libro Erial, la escritura como acto colectivo y cómo sus otros intereses se entrelazan con su proceso creativo.2023-05-0700 minBarricada LiterariaBarricada LiterariaLiteratura e Inteligencia Artificial. Un primer acercamiento"¿Qué pasa cuando las máquinas comienzan a escribir sus propias historias? ¿Es posible que las IA creen obras literarias que sean tan buenas como las que escriben los humanos? En este episodio de Barricada Literaria, exploramos el fascinante mundo de la literatura y las inteligencias artificiales. Descubre cómo las IA están transformando la forma en que creamos y consumimos historias, y cómo están cambiando la definición misma de lo que significa ser un autor o lector. Acompáñanos en este viaje a través de las palabras y la tecnología, y descubre cómo la literatu...2023-05-0335 minArchivo HJCKArchivo HJCK"Razón de ser", de Manuel Mejía VallejoEn esta pieza de audio, grabada en abril de 1993, el escritor antioqueño Manuel Mejía Vallejo habla de las razones por las cuales escribe. En sus palabras, "los escritores latinoamericanos escriben por política y necesidad". Vallejo se dedicó a una escritura desde la provincia y al margen de los reflectores de la centralidad. Este audio hace parte de la Colección Literaria del #ArchivoHJCK, See omnystudio.com/listener for privacy information.2023-04-2304 minEl podcast del cine españolEl podcast del cine españolResidentes Academia de Cine: Ignacio VueltaIgnacio es director, productor y guionista de Tarifa, donde se desarrolla Afrikana. Estudia ingeniería y tras unos años trabajando en Latinoamérica y África, decide perseguir un interés creciente por el cine. Estudia dirección cinematográfica en la ECAM y se diploma con el corto Das Neue Leben, estrenado en el Festival de Málaga 2019. Desde entonces desarrolla sus propios proyectos y los de otros compañeros, primero desde su productora 93 Metros y ahora con Playa Chica Films. Su segundo cortometraje, Playa Chica, rodado en Tarifa en 2021, tuvo su estreno nacional en la sección oficial del Festiv...2023-03-2306 minSCREAM* PODCASTSCREAM* PODCASTRomina Sacre x Héctor Mijangos | SCREAM* | Ep 04EP04 ROMINA SACRE Emprendedora y escritora mexicana. Inició su carrera como actriz y modelo pero un blog post sobre el cadenero de uno de los antros más pop de Acapulco cambiaría su vida para siempre. En 2019 publicó el libro “Lo sensibles no nos quita lo chingonas” con editorial Planeta donde comparte anécdotas y consejos de aceptación y crecimiento personal en un mundo donde rigen los filtros y el perfeccionismo. Debido al éxito del libro, decidió crear el podcast “Sensibles y Chingonas”, uno de los más escuchados en México donde invita...2023-02-0844 minCrónica 24/7Crónica 24/7Episodio 54 | WhatsApp vs. papel, los que todavía escriben cartas y la misión imposible del ejército españolEn el episodio 54 de Crónica 24/7 vas a conocer a los que todavía escriben cartas para comunicarse. Vas a entender qué significa comunicarse de esta forma en la era del WhatsApp y vas a entrar en la Unidad de Verificación del Ejército para conocer su misión imposible desde que comenzó la guerra en Ucrania. 2023-01-0718 minPunto y Coma: El podcast de las mujeres que escribenPunto y Coma: El podcast de las mujeres que escribenPiedad Bonnett: “Yo transmito mi concepción del mundo a través de la literatura”"La primera frase de una novela tiene que ser de una contundencia tremenda. Entonces, tienes que tenerla," dice la escritora Piedad Bonnett. "Ahora todo es susceptible de ser borrado y vuelto a hacer; y ese es un pensamiento consolador." Piedad estudió Filosofía y Literatura en la Universidad de los Andes. Tiene una maestría en Teoría del Arte y Arquitectura de la Universidad Nacional. Ha publicado varios libros de poemas, obras de teatro y novelas, como El prestigio y la belleza, Donde nadie me espere, Lo que no tiene nombre y ¿Qué hacer con estos pedazo...2022-12-1127 minPunto y Coma: El podcast de las mujeres que escribenPunto y Coma: El podcast de las mujeres que escribenEstefanía Carvajal: "Me gusta poner a bailar las palabras, que tengan ritmo"“Dicen que no hay peor dolor que perder a un hijo, pero el día que se murió el tío Enrique la abuela no se inmutó”. Así empieza el libro Las vanidades del mundo, de la escritora Estefanía Carvajal. Estefanía es periodista de la Universidad de Antioquia. Su tesis de grado se convirtió en un libro que publicó la Editorial Angosta en 2017, llamado Niebla en la yarda y consiste de crónicas sobre personas extraditadas. Por este libro, Estefanía recibió el premio a Mejor Tesis del Círculo de Periodistas de Bogotá. También realizó...2022-12-0427 minSer B o no serSer B o no ser¿Quiénes y cómo nos informan? - 1x09En un minuto se ven 167 millones de vídeos en Tik Tok, se envían 159 millones de correos electrónicos, se escriben 575.000 tuits y se comparten 65.000 fotos en Instagram. En una sociedad cada vez más polarizada y sobreexpuesta a impactos mediáticos, hoy nos preguntamos:¿qué papel están jugando los medios de comunicación y los líderes de opinión ante los desafíos sociales y ambientales que afrontamos? Pablo Simón, politólogo y editor de Politikon, nos acompaña en este episodio para analizar la complejidad del panorama mediático actual. Además, ampliamos el de...2022-11-3034 minPunto y Coma: El podcast de las mujeres que escribenPunto y Coma: El podcast de las mujeres que escribenVelia Vidal: "Solo si imaginas puedes hacer una vida diferente""Uno escribe eso que le sale de adentro del alma. Y no estoy hablando de inspiración, porque para escribirlo tienes que escribir con disciplina," dice la escritora Velia Vidal. Ella es promotora de lectura y autora del libro Aguas de Estuario, el cual fue publicado por la editorial Laguna. También es directora de la Corporación Educativa y Cultural Motete y tiene una columna de opinión en la revista Cambio. En el 2021, Velia publicó el ensayo El racismo en "Esta herida llena de peces" en Cerosetenta. En este episodio, María Cami...2022-11-2734 minPunto y Coma: El podcast de las mujeres que escribenPunto y Coma: El podcast de las mujeres que escribenJuliana Abaúnza: "Ponerse una hora y forzarse a crear algo"“Siempre ejemplifico mis sentimientos y logro entenderlos relacionándolos con alguna serie o alguna película o algún libro,” dice la escritora Juliana Abaúnza. Juliana es comunicadora social y escribe sobre cine y televisión. Es cofundadora del colectivo feminista Las viejas verdes. En el 2020 escribió su libro Series largas, novios cortos, que publicó la editorial Planeta en el 2021. En este episodio, María Camila Agudelo habla con Juliana sobre el proceso de escribir su libro, su relación con las series y la televisión y cómo superó el autosabotaje. Esto es Punto...2022-11-2030 minEl CyberEl CyberLv.9 Mangas y Animes junto a @aki.vibessCybernautic@s 👽 FINALMENTE! el capítulo que hemos estado esperando desde el inicio de nuestro podcast, el capítulo de ANIME y MANGAS (primera edición) ha llegado a nuestra nave estelar! Con la compañía de un experto en el area y además maravillosa persona, profesor y streamer, Robert AKA Aki Vibess !  Nos faltó hasta tiempo para seguir hablando de este extenso tópico, nos reímos mucho y hubo buena vibra de sobra. Hicimos un cambio en la escenografía, esperemos les guste, sientanse totalmente libres de comentar cualquier detalle que les parezca interesante, nosotros leemos todo lo que no...2022-11-141h 03Punto y Coma: El podcast de las mujeres que escribenPunto y Coma: El podcast de las mujeres que escribenArabella Salaverry: "A mí me costó horrores asumirme como escritora"“Me definiría no como una escritora intelectual, sino más bien como una escritora visceral. Si algo no me mueve emocionalmente sencillamente no camino para ningún lado,” dice la escritora Arabella Salaverry. “Me alimento totalmente de la experiencia de vida, tanto la mía propia como la de las personas que están cercanas, desde la empatía.” Arabella es escritora, actriz y gestora cultural costarricense. Estudió Filología, Artes Dramáticas, Lengua y Literatura Inglesa e Hispanoamericana en universidades de México, Venezuela, Costa Rica y Guatemala. Es miembro de honor de la Compañía Nacional de Teatro...2022-11-1330 minPunto y Coma: El podcast de las mujeres que escribenPunto y Coma: El podcast de las mujeres que escribenMargarita Posada: "La literatura es mi lugar seguro en el mundo".“Aprecio mucho más la literatura como un vicio... que como una disciplina. Y creo mucho más en la gente que desarrolla una sensibilidad y una apreciación literaria a la gente que cree que se vuelve más culta,” dice la escritora Margarita Posada. “Es como la diferencia entre un enólogo y un borracho. Un enólogo es al vino como lo que es un crítico literario en la literatura. Yo soy como una borracha.” Margarita publicó en 2005 su primera novela De esta agua no beberé, y en 2008 Sin Título, 1977.  En 2019, salió Las Muertes Chiquita...2022-11-0623 minPunto y Coma: El podcast de las mujeres que escribenPunto y Coma: El podcast de las mujeres que escribenSara Jaramillo: "Mientras más reescribía, más insegura me sentía."“Es muy distinto escribir cuando la gente está esperando algo de uno,” dice la escritora Sara Jaramillo Klinkert. Ella es periodista de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín y tiene un máster de Narrativa de la Escuela de Escritores de Madrid. En el 2019, la editorial Angosta y después Lumen publicaron su primer libro Cómo maté a mi padre, que fue finalista del Premio Nacional de novela, y en 2021 publicó Donde Cantan las Ballenas. Sara también es columnista de El Colombiano y en este momento está escribiendo su tercera novela. En este episodio...2022-10-3029 minPunto y Coma: El podcast de las mujeres que escribenPunto y Coma: El podcast de las mujeres que escribenEsto es Punto y ComaEsto es Punto y Coma: El podcast de las mujeres que escriben.  Conversaciones con escritoras sobre su proceso creativo, sus dudas fundamentales, rituales, miedos y sueños. Un recorrido por el camino y el placer de escribir.2022-10-2800 min/zaura//zaura/013. periodismo desde siria hasta madriduna cámara da más miedo que un fusil. detrás del objetivo, suele esconderse alguien con la idea de inmortalizar lo que está ocurriendo y llevárselo al mundo. ese poder es lo que convierte al periodismo en un arma peligrosa. “una palabra tras una palabra tras una palabra es poder”, escribió margaret atwood. y eso es lo que hacen las periodistas: persisten bajo las bombas, entre las injusticias y cuando las quieren acallar. escriben, registran y cuentan las historias de las demás y de nosotras mismas para que no pasen en vano. en esta /zaura...2022-10-0739 minRicktastico y MortidiosoRicktastico y MortidiosoLa ciencia ficción y La ciencia ficción: Jurassic World Dominion y Nope!What Is this, a crossover episode?. Buenas ricktasticxs, hemos vuelto en forma de Spin-off! Ahora colaborando con nuestro podcast amigo de Malevolos Cucarachones del Espacio, hablando sobre peliculas de ciencia ficción que nos gustaron mucho..y otras que no. La idea es analizar 2 peliculas que utilizan recursos similares pero ejecutados de manera muy opuesta. Aunque el gusto obviamente es subjetivo, les hablamos sobre la trama inexistente de Jurassic World Dominion, forzar personajes clásicos y como todo termina en un Dino Crisis con un mensaje ecologista bastante malo. Por otro laaado, nos encanto "Nope!" de Jordan Peele, por si no...2022-09-231h 23El Buen CruelEl Buen CruelDía del niño, menor y mayor… dedicado a nuestros niños (Segunda Parte)Un esfuerzo de divulgación que tiene por objetivo ayudar a quienes escriben para que sus libros sean leídos, de la misma forma pretendemos motivar la lectura como vehículo hacia la aventura y la imaginación. De esta manera en el día del niño realizamos un programa especial donde los niños le leen a los niños… y si… hablamos de la parte romántica recordaremos cuando éramos niños y nuestros padres leían un cuento para dormir; También los niños podrán leer los cuentos que sus padres les han contado: contacto: elbuencru2022-04-301h 08El Buen CruelEl Buen CruelDía del niño, menor y mayor… dedicado a nuestros niños (Primera Parte)Un esfuerzo de divulgación que tiene por objetivo ayudar a quienes escriben para que sus libros sean leídos, de la misma forma pretendemos motivar la lectura como vehículo hacia la aventura y la imaginación. De esta manera en el día del niño realizamos un programa especial donde los niños le leen a los niños… y si… hablamos de la parte romántica recordaremos cuando éramos niños y nuestros padres leían un cuento para dormir; También los niños podrán leer los cuentos que sus padres les han contado: contacto: elbuencru2022-04-3045 minNoticias InternacionalesNoticias InternacionalesMadres ucranianas escriben datos de identificación en los cuerpos de sus hijosEn el mundo hoy, les contamos como se ha normalizado entre las madres ucranianas la practica de escribir datos en los cuerpos de sus hijos, por temor a la separación por la guerra. Crónica: 20 años del golpe de Estado contra Hugo Chávez. Capturan al atacante del metro de Nueva York.See omnystudio.com/listener for privacy information.2022-04-1309 minEl podcast del cine españolEl podcast del cine españolResidentes Academia de Cine: Antonio RojanoAntonio Rojano (Córdoba, 1982) es dramaturgo y guionista. Mientras cursaba estudios de Periodismo en la Universidad de Sevilla se formó en escritura dramática y guion. Como guionista ha coescrito la serie Las noches de Tefía (Buendía Estudios, 2022) junto a su creador Miguel del Arco para la plataforma Atresplayer Premium y el largometraje de ficción Billy junto a Max Lemcke (Premio Madrid Crea Lab 2019). Entre 2009 y 2012, dirigió el departamento narrativo de Tequila Works donde desarrolló el guion de Deadlight (Microsoft Studios, 2012). El videojuego fue nominado al Premio BAFTA 2013 —Mejor Juego Debut— por la British Academy of Film and Televisi...2022-03-2411 minIrrepetibleIrrepetibleMi cuerpo dice la verdadEste episodio contiene relatos explícitos sobre violencias sexuales, recomendamos discreción al escucharlo en presencia de menores de edad.Esta es la historia de Lina María Palacio, defensora de los derechos humanos y LGBTI, y de muchas otras mujeres que han sufrido violencias sexuales en el marco del conflicto armado.En Colombia las violencias sexuales han afectado principalmente a mujeres y a personas LGBTI. A lo largo de la historia, en todo el mundo, se han usado las violencias sexuales como armas de guerra para atacar los cuerpos. La historiadora Diana Uri...2022-02-1714 minIrrepetibleIrrepetibleMi cuerpo dice la verdadEste episodio contiene relatos explícitos sobre violencias sexuales, recomendamos discreción al escucharlo en presencia de menores de edad.Esta es la historia de Lina María Palacio, defensora de los derechos humanos y LGBTI, y de muchas otras mujeres que han sufrido violencias sexuales en el marco del conflicto armado.En Colombia las violencias sexuales han afectado principalmente a mujeres y a personas LGBTI. A lo largo de la historia, en todo el mundo, se han usado las violencias sexuales como armas de guerra para atacar los cuerpos. La historiadora Diana Uri...2022-02-1714 minYo debería ser flacaYo debería ser flacaLa biología de nuestro cuerpo es la diversidadEl origen de muchos de los odios y sentimiento de culpa que tenemos sobre nuestros cuerpos, los hemos absorbido de valores culturales. A las mujeres se nos condiciona a entender que nuestro cuerpo es la moneda más valiosa y que no requerimos personalidad, solo mostrar nuestro cuerpo a la sociedad. Suena un poco radical, pero esto lo vemos aplicado en películas, literatura, en la historia y en la realidad. Un ejemplo de ello es que, hoy en día la razón más frecuente de bullying infantil es el peso. Niños y niñas asimilan estas creenci...2021-09-1509 minYo debería ser flacaYo debería ser flacaLa biología de nuestro cuerpo es la diversidadEl origen de muchos de los odios y sentimiento de culpa que tenemos sobre nuestros cuerpos, los hemos absorbido de valores culturales. A las mujeres se nos condiciona a entender que nuestro cuerpo es la moneda más valiosa y que no requerimos personalidad, solo mostrar nuestro cuerpo a la sociedad. Suena un poco radical, pero esto lo vemos aplicado en películas, literatura, en la historia y en la realidad. Un ejemplo de ello es que, hoy en día la razón más frecuente de bullying infantil es el peso. Niños y niñas asimilan estas creenci...2021-09-1509 minLos Otros de 77 Feet PodcastLos Otros de 77 Feet Podcast77 FEET Media 04 - THE GAME CHANGERS, la Mentira del Veganismo "NETFLIX"En este vídeo queremos abrir la caja de pandora con el cuanto menos controvertido documental de The Game Changers que lanzó Netflix hace una semanas.    El documental para quien no lo haya visto pues aboga por una dieta vegana como salvación de la mayoría de problemas del Siglo XXI: problemas coronarios, obesidad, rendimiento deportivo e incluso disfunción eréctil.    Evidentemente los defensores de esta dieta lo han catapultado y utilizado como estandarte para su lucha mientras que los detractores escriben líneas y líneas de blogs tirando por el suelo cualquiera d...2021-08-1513 minPodcast ChileactoresPodcast ChileactoresPalabra de Actriz: Andrea VelascoEsto es “Palabra de actriz”. Actrices que cuentan historias. Actrices que escriben libros. Escúchalas en el Podcast de Chileactores por nuestras plataformas. Hoy, Andrea Velasco lee un fragmento de “Dormancia”. Su libro. Su palabra. Actriz Invitada: Camila Paris.2021-06-2319 minTristes en la CiudadTristes en la CiudadTristes en la Ciudad x07 | Los podcastsHicimos una encuesta en Instagram para preguntaros si queríais guion o improvisación. Este es el resultado. Es vuestro problema. Tenemos set nuevo y hacemos un meta podcast: hablamos de cómo se crean, cómo se escuchan, cómo se escriben y cómo superamos el terror a tener uno.2021-06-2040 minENGLISHWAYRD PODCASTENGLISHWAYRD PODCASTEp 110: Los 7 errores de pronunciación más comunes de los hispanos en inglés!Send us a text Notas completas del episodio: https://englishwayrd.com/?p=1472 Resumen del podcast: La pronunciación en inglés es algo que se nos dificulta a los hispano parlantes, esto debido a que el español es una lengua donde las palabras se leen tal como se escriben, mientras que inglés la pronunciación en muchas ocasiones dista de lo que se escribe. Por esto es que en el día de hoy les traemos siete errores de pronunciación que los hispanos hacemos en inglés. Ha...2021-06-1616 minENGLISHWAYRD PODCASTENGLISHWAYRD PODCASTEp 110: Los 7 errores de pronunciación más comunes de los hispanos en inglés!Send us a text Notas completas del episodio: https://englishwayrd.com/?p=1472 Resumen del podcast: La pronunciación en inglés es algo que se nos dificulta a los hispano parlantes, esto debido a que el español es una lengua donde las palabras se leen tal como se escriben, mientras que inglés la pronunciación en muchas ocasiones dista de lo que se escribe. Por esto es que en el día de hoy les traemos siete errores de pronunciación que los hispanos hacemos en inglés. Ha...2021-06-1616 minLa OpiniónLa OpiniónLo veo y no lo creoLas mejores historias no siempre se escriben con un bolígrafo; el fútbol es capaz de contarnos algunas que jamás nos hubiéramos podido imaginar. Paco y Tury hacen un recuento de las hazañas más relevantes que han sucedido dentro de una cancha de fútbol.2021-05-041h 01El Deseo de PandoraEl Deseo de PandoraPequeñas anécdotas de la vida feminista - Conversación con Florencia Angilletta¿Por qué las bandas de mujeres no son nunca las más escuchadas de la década? ¿Por qué nuestras cabezas están organizadas por los discos, libros, luchas y símbolos de los varones? ¿De qué temas sí hablan y escriben las mujeres y disidencias sexuales? ¿Cuál es el vínculo entre mujeres y política? En el libro Zona de promesas, Florencia Angilletta ensaya una genealogía de nuestra época que da cuenta de las negociaciones y las tensiones que las mujeres hacen con lo que la política hace de ellas; pero también rompe con la hist...2021-04-2944 minHablando Claro PodcastHablando Claro Podcast178: ISEL Y LOURDES NOS REGAÑAN POR FUMAREn este episodio fuimos regañandos por Lourdes Quiñones e Isel Rodríguez, integrantes de Teatro Breve y manejadoras de Las Monjas Belen y Veronica quienes tienen un Retiro Virtual llamado “Cannareza”. Aprovechamos el tema para hablar sobre edibles, los mafuteros de closet y el proceso creativo detrás de la comedia musical que escriben para sus piezas. Los efectos de la pandemia, el futuro de Teatro Breve y el arte en Puerto Rico fueron discutidos. Este episodio es de nuestros favoritos hasta ahora, disfruten, beistos y besitas. 2021-04-071h 06Pluma PantallaPluma PantallaKitchen de Banana YoshimotoEn este episodio hablamos del clásico japonés de Banana Yoshimoto, Kitchen. También mencionamos el clásico ruso, Ana Karenina de Lev Tolstoi y el libro del chileno Alejandro Zambra, No Leer. Además, en medio de la conversación, salieron a la palestra varias autoras japonesas que se dedican al mismo género de Banana Yoshimoto y, asimismo, autoras que escriben desde la misma perspectiva, pero en género no ficción.2021-03-1243 minCorte A PodcastCorte A PodcastT2 E3: Soy esclavo de mi celular¡Y tú también! Estamos hartos de vivir pegados al teléfono, de los jefes que nos escriben a deshoras y de la gente que usa todas las formas posibles para contactarnos si nos tardamos en ver el Whatsapp. El derecho a la desconexión es un tema urgente por el bien de la salud mental. Pero, ¿sabes qué también es muy bueno para la salud mental? ¡Reírte un rato con este episodio de Corte A!2021-03-0539 minSin InfluenciaSin InfluenciaLos creativos también escriben reguetón | feat. Rebeca AlvídrezTODOS somos creativos.  Algunos lo expresamos en Photoshop, dibujo o arte. Pero hay gente que expresa su creatividad mediante el reguetón, la ingeniería, deporte o hasta la manera en que lavamos los trastes. Rebeca Alvídrez nuestra invitada estelar nos aporta mucho sobre que es creatividad y como conocer nuestra parte creativa.2021-03-0259 minEl Valencia CanallaEl Valencia CanallaUn adiós canallaVALÈNCIA. Durante casi dos años hemos desvelado la cara B de la historia del Valencia, aquellas historias que se escriben al margen de la Historia porque son demasiado políticamente incorrectas como para figurar en el relato oficial. 2021-01-0500 minEmprendeclub, el podcast.Emprendeclub, el podcast.Por qué estar ordenada en las finanzas es clave para crecer, con @meluwolman de @thefoodmarketba - Emprendeclub, el podcast. - E05Nos escriben muchas emprendedoras con el speech de yo para los números no sirvo, que eso lo maneje otra persona, amo el diseño pero con los números soy un cero, no tengo tiempo de llevar las cuentas en orden y estoy vendiendo un montón, no entiendo porque no saco $. En este episodio tenemos una invitada de honor, Melu Wolman, co-founder de The Food Market que nos va a contar cómo empezó, sus experiencias en el camino como emprendedora y algunos tips clave que la llevaron a estar donde está hoy. 2020-12-3026 minPodcast ChileactoresPodcast ChileactoresPalabra de Actriz: Malucha PintoEsto es “Palabra de actriz”. Actrices que cuentan historias. Actrices que escriben libros. Escúchalas en el podcast de Chileactores. Hoy, Malucha Pinto lee un fragmento de “Casa Sueños”. Su libro. Su palabra. Actriz Invitada: Paulina Hunt.2020-12-1735 minPodcast ChileactoresPodcast ChileactoresPalabra de Actriz: Gloria LasoEsto es “Palabra de actriz”. Actrices que cuentan historias. Actrices que escriben libros. Escúchalas en el podcast de Chileactores. Hoy, Gloria Laso lee un fragmento de “El río que fluía hacia arriba”. Su libro. Su palabra. Actriz Invitada: Gabriela Hernández.2020-11-2624 minLa CircularLa CircularPODCAST | Víctor Guiu: Otro somardo hablando del mundo ruralEn colaboración con Radio Diferencia y la edición en CLM de ElDiario.es conversamos con el autor del libro “Lo rural ha muerto, viva lo rural. Otro puñetero libro sobre la despoblación”. Víctor Guiu habla desde el pueblo, pero también desde lo poético, lo irónico, lo socarrón y lo exagerado. Un auténtico somarda lírico, como dirían en Aragón. Todos los poetas son niños venidos con algo más que pan debajo del brazo, prefieren dibujar con palabras, o inventarlas, o sencillamente ven mucho más allá que...2020-11-1936 minPodcast ChileactoresPodcast ChileactoresPalabra de Actriz: Nona FernándezEsto es “Palabra de actriz”. Actrices que cuentan historias. Actrices que escriben libros. Escúchalas en el Podcast de Chileactores. Hoy, Nona Fernández lee un fragmento de “Preguntas Frecuentes”. Su libro. Su palabra. Actriz invitada: Macarena Fuentes.2020-11-1917 minPodcast ChileactoresPodcast ChileactoresPalabra de Actriz: Shlomit BaytelmanEsto es “Palabra de actriz”. Actrices que cuentan historias. Actrices que escriben libros. Escúchalas en el Podcast de Chileactores. Hoy, Shlomit Baytelman lee un fragmento de “En las intermitencias me quedo”. Su libro. Su palabra. Actriz invitada: Trinidad González.2020-11-1212 minPodcast ChileactoresPodcast ChileactoresPalabra de Actriz: Elena MuñozEsto es “Palabra de actriz”. Actrices que cuentan historias. Actrices que escriben libros. Escúchalas en el podcast de Chileactores. Hoy, Elena Muñoz lee un fragmento de “Antes de que se me olvide”. Su libro. Su palabra. Actriz Invitada: Magdalena Max- Neef.2020-11-0523 minMujer Incómoda con Vanessa RosalesMujer Incómoda con Vanessa RosalesT5. Ep 8 Siri Hustvedt: La mujer que mira la codificación estructural de lo femeninoEn este episodio (en inglés), la escritora Vanessa Rosales conversa con una de las escritoras, pensadoras e intelectuales que más han influenciado su propio trabajo: Siri Husvedt. Doctora en literatura y estudiosa de la filosofía, Hustvedt ha construido un trayecto singularmente híbrido que ha incluido también trabajo y escritura desde la neurociencia y la psiquiatría. Ha estudiado la historia del arte tanto como asuntos de la percepción, la memoria, le emoción, el tiempo, la relación entre el yo y el otro. Y lo ha hecho empujada por la creencia de que ningún mo...2020-11-041h 13Podcast ChileactoresPodcast ChileactoresPalabra de Actriz: Catalina SaavedraEsto es “Palabra de actriz”. Actrices que cuentan historias. Actrices que escriben libros. Escúchalas en el podcast de Chileactores. Hoy, Catalina Saavedra lee un fragmento de “Sobre la Muerte. Ignorancias, pensamientos y otras cosiacas”. Su libro. Su palabra.2020-10-2916 minBBVA Aprendemos Juntos 2030BBVA Aprendemos Juntos 2030Carlos Goñi: Diez ideas para educar a tus hijos con filosofía¿Qué diría Sócrates a los padres y madres de hoy? ¿Cómo resolverían los filósofos clásicos un conflicto cotidiano con nuestros hijos? Carlos Goñi lleva más de 25 años uniendo la filosofía a la educación, aportando claves útiles a los padres a la hora de educar a sus hijos. Todo ello junto a su mujer, la psicóloga y pedagoga Pilar Guembe. Filósofo, escritor y asesor educativo, Goñi nos explica: “Muchas veces el sentido común es el gran olvidado en educación, y la filosofía puede aportar ese conocimiento y fund...2020-10-2738 minBBVA Aprendemos juntos 2030BBVA Aprendemos juntos 2030Carlos Goñi: Diez ideas para educar a tus hijos con filosofía¿Qué diría Sócrates a los padres y madres de hoy? ¿Cómo resolverían los filósofos clásicos un conflicto cotidiano con nuestros hijos? Carlos Goñi lleva más de 25 años uniendo la filosofía a la educación, aportando claves útiles a los padres a la hora de educar a sus hijos. Todo ello junto a su mujer, la psicóloga y pedagoga Pilar Guembe.  Filósofo, escritor y asesor educativo, Goñi nos explica: “Muchas veces el sentido común es el gran olvidado en educación, y la filosofía puede aportar ese cono...2020-10-2738 minPodcast ChileactoresPodcast ChileactoresPalabra de Actriz: Carolina PaulsenEsto es “Palabra de actriz”. Actrices que cuentan historias. Actrices que escriben libros. Escúchalas en el podcast de Chileactores. Hoy, Carolina Paulsen lee un fragmento de “¿Y por qué a mi no”. Su libro. Su palabra.2020-10-2210 minPodcast ChileactoresPodcast ChileactoresPalabra de Actriz: Luciana EcheverríaEsto es “Palabra de actriz”. Actrices que cuentan historias. Actrices que escriben libros. Escúchalas en el podcast de Chileactores. Hoy, Luciana Echeverría lee un fragmento de “Hasta que valga la pena vivir”. Su libro. Su palabra.2020-10-1513 minLatitud SubterráneaLatitud SubterráneaBanalidad del mal, violencia, terror y necropolíticaEn este episodio desarrollamos un análisis sobre el terror como recurso político, las dimensiones psicológicas y sociológicas de la violencia sistemática ejercido por los perpetradores, quiénes promovidos y protegidos por estructuras a nivel geopolítico y local, escriben la historia. Esto propósito del documental -El acto de matar- producido por Werner Herzog y dirigido por Joshua Oppenheimer.2020-08-0348 minPAM el podcastPAM el podcastEpisodio 19 Temporada 3 ValerianComic europeo que rompió paradigmas y revolucionó la imagen y narrativa de como se escriben e ilustran los comics, obra francesa que llegó para quedarse y sentar precedentes, Valerian al puro estilo de #PAMelpodcast, además de las noticias más frescas y relevantes del noveno arte, como solo @rudyman7653 y @redassassin55 lo saben hacer #PAMelpodcast2020-06-1740 minEl ReconstituyenteEl ReconstituyenteEp. 9 Más raro que un abogado hablando claroLos abogados escribimos y hablamos mal, muy mal. Frases largas sin signos de puntuación, expresiones en latín que ni nuestros abuelos usaban y expresiones típicas que nunca añejan bien en expedientes judiciales como “corolario con lo anterior”, “en mérito de lo expuesto”, “empero” o el nunca bien ponderado “asta viril” que algunos colegas penalistas usan con impunidad. En general, este preocupación profesional y personal me llevó a preguntarme una cosa que trato de responder en todos los episodios de este podcast, ¿como puedo explicar mejor lo que hago, en términos cortos y claros, sin alardear de conocimie...2020-02-2612 minRBCBOOK EL PODCASTRBCBOOK EL PODCASTCómo y cuándo empezar a escribir un libro | Formas generales de estructurar la idea de un libroEn este episodio de RBCBOOK el PODCAST, les hablaré de cuándo empezar ese libro que tienes ganas de escribir y que no sabes cuán y cómo empezar. Así como los métodos generales con los cuales los escritores escriben sus libros. Correo electrónico: buzonr@hotmail.com Escúchalo también en: Ivoox: https://mx.ivoox.com/es/podcast-rbcbook-el-podcast_sq_f1692786_1.html Spotify: https://open.spotify.com/show/4nPVxgpdMcc0mNdUEyPzuy Itunes: RBCBOOK EL PODCAST Youtube: https://www.youtube.com/user/RECICLAD2S SÍGUEME EN: Twitter: https://twitter.com/RbcBook_ Facebook: https://www.facebook.com/RBCLIBROS2020-02-0709 minMovidas MinúsculasMovidas MinúsculasMovidas Minúsculas x28 | Ladrones y estafadoresDicen que la historia la escriben los que vencen pero casi nunca se acuerdan de escribir cuánto han saqueado. Esta semana en Movidas Minúsculas hablamos de ladrones, robos de renombre, timos y de Dioses que montaban unos concursos que ríete de "Ahora Caigo".2019-11-1650 minLuis Jimenez PodcastLuis Jimenez PodcastLuis Jimenez Podcast E93Trump que quiere comprar el pais de Greenland. Joe Biden y los obstaculos que tiene encima. Korea Del Norte y sus misiles. Epstein y cosas nuevas de su caso.Las leyes de Arabia Saudita y como afectaron la custodia de unos ninos. Hombre de 22 en CT tiene ganas de algo. Los democratas se vana matar entre ellos. Que MIKE TYSON FUMA CUANTO?????. Noticias de pelados. Bait and Switch que pasa en los clubs. El sub division de los Bears & Grizzlies. Elefantes que dibujan y escriben mejor que nosotros. @LuisJimenezPodcast @LosRadiodotcom Show formato mananero | 6-10...2019-08-211h 08Aquí hay dragonesAquí hay dragonesAHD48 - De monos que escriben, monos que cantan y payasasComienza el vuelo este dragón con el "follow" más caro de la historia. Juan Gómez - Jurado es capaz de gastarse lo que no tienen para sobornar a Javier Cansado y conseguir que le siga en Twitter. Un acto muy indigno y humillante, la verdad. ¿Lo conseguirá?Tras arrastrarse públicamente por el follow, Juan nos trae un temita que está muy de moda... en su cabeza: la estocástica. Hay un proceso estocástico con una cadena estupendástica que revolucionó el mundo. además, Juan hace todo es rato los chistes y los juegueci...2019-06-201h 12EMOTION ME por Pedro VivarEMOTION ME por Pedro VivarUniversidades VS Gremios (Títulos VS Práctica) EJEMPLOS REALESMuchas personas me escriben a diario diciendo que les encantaría dedicarse al mundo mundo del fitness o la nutrición, ¿Es la Universidad el mejor camino para ser un profesional en el sector del entrenamiento y la nutrición? Comparamos el tipo de educación superior que recibimos hoy en día en grados y estudios superiores, con la formación teorico-práctica que hace 500 años se realizaba durante el Renacimiento y como el sistema de gremios tiene mucho más sentido de cara a una formación especializada. Pero ¿Qué es un gremio? Gremio es la corporación formada por p...2019-06-0312 min7 Gatos | PIA Podcast7 Gatos | PIA Podcast7 autores escriben un libro sobre gatosSi amas a los gatos, ¡este libro es para ti! Carlos Javier Méndez “se cuela” en este episodio del podcast en español #7Gatos para presentarte un libro que le encantó: Gaticinio. Además, conversó con tres de sus autoras, todas colombianas.See omnystudio.com/listener for privacy information.2019-01-1115 minQue la cuenten como quieranQue la cuenten como quieranE12 - Hogar, dulce hogar<p>La Copa del Mundo de 1974 se celebró en Alemania. Un mundial que contradice a la frase "la historia la escriben los que ganan" porque hoy recordamos mucho más al subcampeón, a Holanda, aquella "naranja mecánica". Un partido en el grupo B que no pasó a la historia por el juego, el resultado o aquel gol tan bonito si no por una situación disparatada.&nbsp;</p><p>Brasil jugó contra Zaire. Brasil debía ganar sí o sí para clasificarse ante la siguiente ronda. En los último...2018-07-1800 minConfesiones de Machos.Confesiones de Machos.WhatsApp de un hombre a la hora de conquistar¿Qué le escriben los hombres a las mujeres a la hora de conquistar?, ¿lo mismo que cuando solo quieren llevarla a la cama? En el primer episodio del podcast en español #ConfesionesDeMachos, Jao Bonilla y Pipe Quintero te cuentan sus trucos para coquetear por WhatsApp.See omnystudio.com/listener for privacy information.2018-07-1330 minCronoficciónCronoficciónE32 - Robin Hood, la leyenda del bosque de SherwoodHay momentos en la vida que demandan justicia, en los que la alteración del equilibrio es el único orden que queda, en los que la creatividad es la única salida. Casi todos esos momentos son los que escriben la historia y son los que hacen, no sólo que sus protagonistas sean recordados, sino que la vida merezca la pena ser vivida.El héroe más conocido, justo y noble. El mejor arquero, el defensor de los pobres, aquel inglés de pelo rojizo que vivía fuera de la ley. Robin Hood vivía escondido...2018-06-0123 minVa por NosotrasVa por NosotrasÉrase una vez....las cuentacuentosHoy hemos querido realizar una entrevista diferente, tenemos en nuestro podcast a dos narradoras profesionales, dos mujeres que cuentan cuentos, escriben libros, actúan y se dedican a la cultura en cuerpo, verso y alma. Vas a descubrir dos personalidades muy distintas, dos mujeres de mundo, dos mujeres que aportan calma, sosiego y nos trasladan a mundos imaginarios, o no, a través de su voz. Te proponemos disfrutar de los cuentos, para que no olvide que un día tú, también, fuiste niña o niño.2017-07-2547 minLos Búfalos NocturnosLos Búfalos NocturnosT02E02 - Los diarios de nuestra vidaResulta apasionante poder entrar en la intimidad de otra persona, acceder a sus emociones ocultas, a sus pensamientos escondidos. Tal vez, la mejor manera de asomarnos a esa verdad guardada, sea leyendo los diarios de otro. Y eso hacemos en estos voyeuristas búfalos, recorremos las líneas más personales de la escritora y poetisa Sylvia Plath, recopilados y anotados por Juan Antonio Montiel y traducidos por Elisenda Julibert en la Alba Editorial. Con ellos dos y Anna Caballé, responsable de la Unidad de Estudios Biográficos de la Universidad de Barcelona, charlamos sobre por qué se escriben diarios.En...2017-02-0832 minLos Búfalos NocturnosLos Búfalos NocturnosT02E02 - Los diarios de nuestra vida<div>Resulta apasionante poder entrar en la intimidad de otra persona, acceder a sus emociones ocultas, a sus pensamientos escondidos. Tal vez, la mejor manera de asomarnos a esa verdad guardada, sea leyendo los diarios de otro. Y eso hacemos en estos voyeuristas búfalos, recorremos las líneas más personales de la escritora y poetisa Sylvia Plath, recopilados y anotados por Juan Antonio Montiel y traducidos por Elisenda Julibert en la Alba Editorial. Con ellos dos y Anna Caballé, responsable de la Unidad de Estudios Biográficos de la Universidad de Barcelona, charlamos sobre por qué se esc...2017-02-0800 minQwerty / Historias de la cienciaQwerty / Historias de la ciencia038_Lenguas opacas y transparentes: así las lee el cerebroTres investigadores del Basque Center on Cognition, Brain and Language de San Sebastián han descubierto que las personas bilingües utilizan diferentes redes neuronales para leer en los idiomas llamados transparentes, que se pronuncian como se escriben –caso del euskera, por ejemplo– o en los que no existe esta correspondencia, y por tanto son considerados idiomas opacos, como el inglés. Los resultados son muy valiosos para la enseñanza de la lectura en adultos y niños.2016-10-2603 minPodcast Agencia SEO marketing onlinePodcast Agencia SEO marketing onlineCómo optimizar una campaña publicitaria en Google AdwordsEste articulo es original de Nico en Agencia SEO marketing online - Agencia Marketing online y SEO en Barcelona La publicidad online cada día gana más adeptos. Y no es de extrañar, puesto que el retorno de inversión es mucho más elevado que el de otros soportes más tradicionales. Pero GoogleAdwords (la plataforma publicitaria online más importante hoy en día) no es tan sencilla de utilizar: muchas personas ni siquiera lo escriben bien, y solo […] La entrada Cómo optimizar una campaña publicitaria en Google Adwords aparece prime...2016-08-1600 min